S martización del
Proceso de Soldadura
¿?
Descripción del
problema
¿?
La competencia del mercado obliga a una mejora
del proceso productivo.
constante
¿?
El mercado tiende al diseño y fabricación de cadenas de diámetros cada vez mayores y de mejor calidad, siempre libres de defectos y grietas.
¿?
De todas las secciones productivas por las que pasa un eslabón la soldadura es la más crítica, ya que de ella depende en gran medida su calidad final y es ahí donde se recogen gran cantidad de datos para su análisis.
SOLUCIÓN propuesta s1 Sustitución de CITR (Calculador Industrial en Riempo Real) por la herramienta OPTICAP (OPTImizador de CAPtura) para:
> Eliminar la duplicidad de la captura de datos centralizándola en un solo equipo. > Mejorar la funcionalidad proporcionando más información del proceso a usuarios en planta. > Permitir el acceso remoto al equipo, para vigilar su comportamiento desde la oficina técnica, lo que simplifica y agiliza el mantenimiento del conjunto.
=
s2 Sustitución del servidor por otro duplicado con características de alta disponibilidad, garanti-
zando el funcionamiento del sistema ante posibles fallos. Con esta solución también se mejora el rendimiento de la aplicación.
resultados =
Se ha aumentado un
4% la
capacidad productiva por reducción de fallos del sistema.
=
Los costes de fabricación se han reducido en un .
=
Mejora de un 10% en el rendimiento
2%
del sistema optimizando la gestión por parte de los usuarios.
=
Las actualizaciones se han realizado afectando mínimante a la producción.
testim
<< Este proyecto ha contribuido a mejorar de forma notable
el rendimiento de la aplicación QWELD, agilizando así la gestión de los
nial
Sonia López , Responsable del proyecto QWELD de Vicinay Cadenas
procesos productivos y las consultas a la base de datos, permitiendo aumentar su complejidad lo cual facilita los estudios estadísticos sobre la calidad de las soldaduras.
>>
www.tecnalia.com