Revista tecYt 2016

Page 1


INVIHAB-Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Directora: Dra. Arq. Ana Falú Co-directora: Dra. Arq. Cecilia Marengo

TECyT- Taller de Estudios de la Ciudad y el Territorio. Coordinadora: Dra. Arq. Mónica Martinez Integrantes Permanentes: Arquitectos; María Julia Schiavoni, Renzo Cáceres, Eduardo Cáceres, Paola Lucero, Florencia Sobrero, Alejandra Puig, Natacha Gordillo, Mara Sícoli, Mariana Lescano, Giannina Lucchesi.

EN ÉSTE NÚMERO: Compilación de Material: Mónica Martínez, Florencia Sobrero, María Julia Schiavoni Fotografías: Paola Lucero, Giannina Lucchesi.

Editor: TECyT-Editorial Universidad Av. Velez Sarsfield 264-FAUDI-unc CP:5000 Imprenta: ISSN: 2362-2520

SEC

Diseño Editorial: arq. Mariana Scully

www.bitacorasbarbasnegras.jimdo.com facebook/BarbasNegras

Esta publicación fue impresa dentro del Programa DIFUNDIR LO QUE PENSAMOS Y HACEMOS

Secretaría Académica

ACA

La reproducción total o parcial de esta publicación, no autorizada por los editores, viola derechos reservados; cualquier utilización debe ser previamente solicitada


Contenido PRÓLOGO

1 2

6p.

12p.

4p.

Decano FAUD Arq. Ian Dutari

PRESENTACIÓN 8p. Introducción. El TECyT Crece.

JORNADAS ABIERTAS. CHARLAS DEBATE CON TRANSFERENCIA A CASOS. 14p. La problemática de los entornos rurales. El caso del cinturón verde de Córdoba. Dra. Arq. Beatriz Giobellina. 20p. Implementación de un sistema de Gestión Integral de Residuos Caso de estudio: Ciudad de Villa Allende, Córdoba. Ing. Regina Actis. 26p Riesgos ambientales ante el cambio de usos del suelo en Sierras Chicas. Dra Ing. Alicia Barchu.

3

32p.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS Proyectos de extensión: 34p. Asistencia Urbano-Habitacional Caso: “Villa los Artesanos”. Arqs. Paula Fossati, Florencia Sobrero, Tesista Alejandra Puig. 37p. Muraleando-Ando: Intervenciones en el espacio público. Arq. Lucero Antonietti. 38p. Diseño participativo del espacio público, los niños/as aportan sus ideas en Unquillo. Arqs. Marciani Florencia, Schiavoni María Julia, Lucero Paola. 40p. Proyectando Sonrisas - Arquitectura va a los comedores comunitarios - UNC- Mg. Arq. Mónica Martínez; Esp. Arq. Susana Guzzetti; Arq. Vanina Dalvit.

Proyectos de investigación: 42p. El enfoque del riesgo en la enseñanza del urbanismo en la FAUDI. Mg. Arq. Mónica Martínez 44p. Identidades invisibles, ¿o invisibilizadas? Arq. Renzo Cáceres 46p. “Paisaje como patrimonio, territorio de integración”. Arq. Mara Andrea Sícoli 48p. Transformaciones en el espacio periurbano-suburbano de la Ciudad de Córdoba. Mg. Arq. Natacha Gordillo 50p. Mejoras ambientales en el espacio de la escuela. Esp. Arq. Susana Guzzetti, Mg. Arq. Mónica Martínez, Arq. Vanina Dalvit, Arq. Julia Schiavoni

Tesis de grado: 52p. Paisajes Híbridos: Pensando lo público. Caso Parque del Este. Córdoba, Argentina. Arqs. De Goycoechea Gastón, Petrazzini Leandro Omega, Sesma Gustavo Andrés. 54p. El caso de la Manzana 20 Córdoba. Arqs. Juliana Hernández y Florencia Sobrero.

4 5

56p.

60p.

WORKSHOP - ECO PROYECTO URBANO 58p. Desarrollo del Workshop Eco Proyecto Urbano organizado por las cátedras de Urbanismo 1A, Arquitectura Paisajista A y Construcciones 3 A y el grupo TECyT.

JORNADA DÍA MUNDIAL DEL URBANISMO 62p. Experiencia con la comunidad. “Quiero una ciudad...” Día Mundial del Urbanismo. Experiencia con la comunidad. Quiero una Ciudad.

issue

02 AGOSTO

2016 Taller de Estudios de la Ciudad y el Territorio - Instituto de Investigación de la Vivienda y el Hábitat. FAUD-UNC


PALABRAS DE PRESENTACIÓN

E

s un honor para mí, como Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, presentar la segunda edición de la revista Tecyt Issue 2; la misma representa el esfuerzo de un grupo de egresados, becarios y profesores, que conforman el Taller de estudios de la Ciudad y el Territorio -Tecyt- del Instituto de Investigación de la Vivienda y el hábitat- INVIHAB- de esta casa de estudios. Este proyecto de comunicación y transferencia es parte de una de las tantas actividades desarrolladas por el INVIHAB, bajo la dirección de la Dra. Arq. Ana Falú y la codirección de la Dra. Arq. Cecilia Marengo. El ámbito del Tecyt –coordinado por la Arq. Mónica Martínez- es un espacio de reflexión-acción sobre la problemática territorial y urbana, con un objetivo común, pensar y hacer ciudades con mejor calidad de vida y condiciones de sustentabilidad. La revista sintetiza las actividades desarrolladas por el taller; jornadas abiertas, proyectos de investigación y extensión, workshops, seminarios y diversas experiencias, en las que se busca incluir a alumnos, profesionales de distintas áreas y comunidad en general a participar en las prácticas de pensar la ciudad y el territorio, asumiendo nuevos compromisos como sociedad y como ciudadanos en nuestra labor de hacer ciudad. En esta segunda edición se aborda desde el enfoque ambiental, la importancia de la planificación urbana, en la gestión de las ciudades. Para ello se organizan tres jornadas a lo largo del año en las que se invitan a diferentes actores especialistas en la temática ambiente, a presentar experiencias profesionales y académicas para reflexionar sobre lineamientos de planificación enfocados en criterios de sustentabilidad ambiental.


Estas jornadas, complementadas con actividades de investigación y extensión del equipo que integra Tecyt, tienen por objetivo, fomentar desde el ámbito académico prácticas que se desarrollan en la ciudad de Córdoba y su área metropolitana, visualizando la incidencia de la formación académica aplicada a las prácticas profesionales. Esta revista representa una valiosa iniciativa desde la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, y su desarrollo pone de manifiesto la importancia del intercambio de saberes prácticos y académicos, multiescalares y multidisciplinares, en el estudio de la ciudad y el territorio. Comunicar y transferir estos saberes mediante actividades colectivas y participativas, donde prime el intercambio de conocimientos, es indefectiblemente el camino para la sólida formación de las futuras generaciones que tendrán incidencia en la ciudad. Reconocer las buenas prácticas es anticiparse a los desafíos que presenta la ciudad del siglo XXI, y es la Universidad el espacio pertinente para el desarrollo de estas actividades. Así, incidir y anticipar, dos roles esenciales de la Universidad se expresan en esta iniciativa editorial.

Decano Arq. Ian Santiago Dutari




el TECyT crece

E

Arq. María Julia Schiavoni

l Taller de Estudios de la Ciudad y el Territorio (TECyT) se inicia a finales de 2012 con un grupo de jóvenes arquitectos, estudiantes, docentes e investigadores, que se reúnen espontáneamente para debatir y discutir temas relacionados a la ciudad y la planificación urbana. Las actividades de este grupo se llevan a cabo con el apoyo del Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (FAUD-UNC), quienes no solo nos brindan un espacio físico para trabajar, sino que también constituyen un gran soporte para su funcionamiento. Este grupo humano se viene consolidando desde entonces como un taller integral dónde se abren al debate temáticas que nos motivan a cuestionarnos, reunión a reunión, sobre los acontecimientos y fenómenos urbanos y sociales que se dan en la ciudad; entendiendo a la planificación como parte de un proceso complejo, diverso y multicultural, en el que es necesario abordar diferentes temáticas que promuevan actividades de reflexión, debate e intercambio para el desarrollo de un ejercicio profesional responsable por parte de los arquitectos en el ámbito del urbanismo. Desde sus inicios, la modalidad del taller ha sido plantear anualmente un eje de trabajo, de interés para la comunidad. De esta manera se aborda un área de conocimientos determinada que permite desarrollar, a lo largo del año, diversas actividades relacionadas con esa temática. Durante 2013 se abordó la temática Planificación Participativa, en ese contexto se organizaron tres jornadas de debate, en las que representantes de distintos municipios de la Provincia de Córdoba, pusieron en común sus lógicas de trabajo, acercando al ámbito académico, las prácticas profesionales concretas. Los temas desarrollados fueron sistematizados en la primera edición de la Revista del TECyT, publicada en ese mismo año. Durante 2014, y como se verá en esta publicación, se abordó la temática del Ambiente y su incidencia en la planificación urbana-territorial. Para ello se convocó a profesionales de ámbitos municipales y universitarios, a fin de poner en conocimiento la experiencia obtenida del estudio e intervención en casos reales en Córdoba. En la primera jornada del año, la Arquitecta Beatriz Giobellina expuso sobre La problemática del cinturón verde de Córdoba, basando su ponencia, por un lado, en el traspaso del límite sustentable del crecimiento urbano territorial y el poder producción-consumo, ejemplificado con casos de la provincia de Córdoba (Córdoba Capital, Colonia Caroya, Unquillo), el gran Buenos Aires y Tucumán, y por otro lado, en la necesidad de desarrollar una mirada amplia sobre el territorio y los entornos urbanos, con el objetivo de preservar principalmente los cinturones verdes, áreas periurbanas, áreas productoras de alimentos, recursos naturales y ecosistemas hídricos.


En la segunda jornada, la Licenciada Regina Actis, dio a conocer la experiencia desarrollada para el municipio de Villa Allende, localidad donde se implementó un Sistema de Gestión de Residuos. La disertante explicó inicialmente conceptos teóricos, para luego desarrollar más detalladamente cómo y cuál fue el proceso de implementar este sistema de gestión de residuos, sus ventajas, condicionantes y resultados de esa experiencia. En la tercer jornada, la Dra Ing. Alicia Barchuk disertó sobre la temática del uso del suelo en las Sierras Chicas, cumpliendo con el objetivo de transferir conocimientos de grado al ejercicio profesional y viceversa. La exposición demostró científicamente las causas del efecto devastador producido por las últimas lluvias en los municipios que integran la Cuenca del Río Ceballos. En la jornada estuvieron presentes profesionales de los municipios de Salsipuedes, Unquillo, Villa Allende y Mendiolaza. Además de estas jornadas, el taller trabaja en actividades de formación académica, desarrolladas por los integrantes que han obtenido becas y subsidios para llevar adelante proyectos de extensión e investigación, en el marco de convocatorias institucionales en diversos ámbitos: Conicet, Bauhaus, SEU (Secretaria de Extensión Universitaria), Secyt, entre otras. Asimismo el taller ha organizado y participado de otras actividades como workshops y simposios relacionados al urbanismo y la planificación de la ciudad. Esta segunda edición de la Revista del TECyT pretende transmitir las actividades desarrolladas durante el año 2014, motivando al lector a conocer experiencias y prácticas profesionales contadas por sus propios actores. Finalmente, la intención es fomentar la planificación urbana como una herramienta que atienda necesidades y problemáticas sociales, y se complemente con la permanente formación académica de todas aquellas personas que se interesan en ésta disciplina; para lograr una visión de la ciudad en su conjunto, pensando mejores formas de ocuparla y habitarla. Esperamos que este material sirva de apoyo y reflexión para el desarrollo de las prácticas profesionales. Los invitamos a recorrer estas páginas para conocer un poco más de lo que hace el TECyT y abrimos las puertas a todos los interesados en participar del grupo y hacer sus aportes.


integrantes Arq. Mónica Martínez

Arq. Gustavo Sesma

Arq. Eduardo Cáceres

Arq. Paula Vial

Arq. Renzo Cáceres

Arq. Mariana Lescano

Arq. Natacha Gordillo

Estudiante Giannina Luchessi

Arq. Paola Lucero Arq. Florencia Marciani Arq. Alejandra Puig Arq. Mara Sícoli Arq. Julia Schiavoni Arq. Florencia Sobrero

Si queres sumarte al TECyT 2016, envianos un correo electronico así te informamos las actividades del grupo.


TECyT

INVIHAB

TALLER DE ESTUDIOS DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNC

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNC

Coordinadora TECyT: Arq. Mónica Martinez

Directora: Arq. Ana Falú Co-Directora: Arq. Cecilia Marengo

El Tecyt, Taller de estudios de la ciudad y el territorio se forma en el año 2013 con la intención de convocar docentes, estudiantes y arquitectos en función de un tema en común LA CIUDAD.

El Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat, nace junto a la recuperación de la democracia a partir del año 1985. Es una unidad dependiente de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, realiza tareas de investigación, docencia y extensión y consolida la investigación en la temática de vivienda y hábitat urbano.

Las actividades de este grupo se llevan a cabo con el apoyo del Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB).




La problemática de los entornos rurales El caso del cinturón verde de Córdoba Dra. Arq. Beatriz Giobellina

INTRODUCCIÓN En el primer encuentro del ciclo de charlas organizadas por el Taller de Estudios de la Ciudad y el Territorio (TECyT) en el año 2014 sobre el Eje de Ambiente Urbano, disertó la Dra. Arquitecta Beatriz Giobellina sobre “La Problemática de los entornos rurales. El caso del cinturón verde de Córdoba”. Al encuentro asistieron vecinos, concejales, funcionarios y técnicos de la localidad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba. Estuvieron presentes la Presidenta del Concejo Deliberante, Sra. Cecilia Inés Della Casa; los concejales Sres. Sergis Rigoni y Jorge Cargnelutti; el jefe de Departamento Desarrollo Rural y Ambiente, Ing. Agr. Eduardo Angulo; el jefe de Compras, Sr. Andrés Trucco y la subsecretaria de Obras Públicas, Sra. Natalia María Cravero. Además, participaron de la charla profesores, urbanistas, investigadores y estudiantes de la FAUDI – UNC. Al finalizar la exposición se abrió un debate y los diferentes actores plantearon opiniones y otros enfoques para analizar el tema. Cabe mencionar que la presente disertación fue citada en el artículo “Las ciudades no deben seguir creciendo en horizontal”, escrito por Leonardo Rossi y publicado en el Semanario Primer Día1.

EL AVANCE DE LA FRONTERA URBANA La presente ponencia se centra en la sensibilización sobre dos temas principales: - En primer lugar, en el traspaso del límite sustentable del crecimiento urbano territorial y del poder producción-consumo de recursos naturales. La lógica de crecimiento de todas ciudades es del centro hacia la periferia, fenómeno que se repite sistemáticamente en todo el mundo. - En segundo lugar, en la necesidad de desarrollar una mirada amplia sobre el territorio y entornos urbanos, principalmente para preservar los cinturones ver14|

des, áreas periurbanas, áreas productoras de alimentos y ecosistemas hídricos. Estos recursos son estratégicos para las ciudades, asentamientos urbanos, personas, como así también para las futuras generaciones.

podían producir los alimentos, allí han prosperado las ciudades. No existe asentamiento urbano que haya prosperado sin agua y sin alimento, es una lógica implícita en los territorios. Sin embargo, el crecimiento de las ciudades es la destrucción sistemática de los mejores

“ Esta explosión urbana que estamos viviendo, donde más de la mitad de la humanidad vive en ciudades, se ha convertido en una destrucción sistemática del mejor suelo productivo para alimento y de su sistema hídrico.” Si no nos sensibilizamos en estas dos ideas nos estamos condenando al avance de la frontera urbana -crecimiento urbano sin límite, expansión urbana horizontal-, al mayor valor de lo urbano frente a la desvalorización de lo rural y a la peligrosidad del avance -también sin límites- de la frontera agrícola. En este contexto, como profesionales, tenemos alguna injerencia en la toma de decisiones sobre el territorio. Todo lo que es urbano se ve revalorado y lo que es rural se percibe como el área de expansión de la ciudad. Quienes trabajan en la arquitectura ven a lo rural como el “vacío” donde la ciudad puede crecer. Sin embargo, lo rural es algo a preservar, principalmente en la zona periurbana, que es la transición entre lo rural y urbano, y cuyo rol de producción de alimentos de proximidad, es estratégico.

suelos agrícolas y de los mejores sistemas hídricos que encontraron los fundadores para asentarse, para generar la ciudad. Es decir, esta explosión urbana que estamos viviendo, donde más de la mitad de la humanidad vive en ciudades, se ha convertido en una destrucción sistemática del mejor suelo productivo para alimento y de su sistema hídrico. Los argentinos pensamos históricamente que somos el “granero del mundo”, que alimentamos a una parte del mundo durante el siglo XX -la Segunda Guerra Mundial y la postguerra-, y que tenemos una capacidad interminable de producir alimentos. Pero esto no es así. Con el estudio de la huella ecológica realizado por Global Footprint Network2, se muestra que la biocapacidad de la Argentina está disminuyendo.

“La única solución sensata y de sentido común, es cambiar el rumbo hacia la sustentabilidad”. El avance de la frontera urbana es tan complicado, tan devastador, como fue el avance de la frontera rural en nuestro país. Originariamente, los habitantes se han localizado cerca del agua y donde

Estas instituciones nos están advirtiendo que nos hemos comido un capital acumulado de recursos naturales irrecuperables, equivalente a un mundo y medio (2010). Si seguimos con esta tendencia


Desplazamiento áreas de riego 1982

LAFRANCONI el al 1987

de desarrollismo, crecimiento sin límite, consumismo desenfrenado, obsolescencia programada, en el año 2050 vamos a necesitar tres planetas como el nuestro para abastecer semejante demanda y producción de residuos, principalmente gases de efecto invernadero. La única solución sensata y de sentido común, es cambiar el rumbo hacia la sustentabilidad. Esto no depende de que los países del Norte tomen la iniciativa por tener la mayor responsabilidad de la realidad actual. Nosotros también estamos destruyendo nuestro territorio; por lo tanto, esta decisión debe ser planetaria y en todos los niveles.

Reducción 60% áreas cultivadas (20 años)

Ejido de la Ciudad de Córdoba

Zona Norte

Límites Departamentales

Zona Sur

Rutas

Chacras de la Merced

SAYAGO et al 2009, basado en Tartara et al 1998 Publicado en SANCHEZ; BARBERIS 2013

Si observamos el origen del asentamiento de la ciudad de Córdoba, en la primera traza fundacional se eligió el mejor suelo y todo su entorno era de quintas. El cinturón verde de Córdoba es un espacio que se ha ido urbanizando. La expansión urbana significa la muerte sistemática de los mejores suelos fértiles. Esta expansión desde el centro a la periferia está destruyendo un recurso central. Antes teníamos un cinturón y ahora tenemos un archipiélago, y están apareciendo en forma de bocados, loteos irregulares que no responden a la reglamentación pero que en la práctica se están materializando. Aún así, se mantiene todavía con producción agrícola un corredor importante e interesante, que debería preservarse.

EL CASO DEL CINTURÓN VERDE DE ANTE LO EXPUESTO, NOS PREGUNTAMOS: CÓRDOBA En las imágenes siguientes se evidencia ¿QUÉ SE NOS OLVIDÓ cómo era el cinturón verde de la ciudad de Córdoba en el año 1982, definido por EN EL CAMINO? los sistemas de regadío que se construyeron para abastecer de agua a la producción de alimentos. Ese cinturón que rodeaba la ciudad se fue convirtiendo en archipiélagos productivos que apenas están sobreviviendo.

En el año 1987 se registraron 28.000 ha de explotación; actualmente no hay datos confiables, pero se estima que existen entre 4.000 a 5.000 ha de explotación. De 700 productores se descendió a 245, de acuerdo a los datos registrados en el Mercado. Muchos de ellos ya no están trabajando en el periurbano de la ciudad.

Si nos remitimos a la historia de la humanidad, hace 10.000 años comenzamos a producir alimentos y a domesticar los animales. Es decir, la Revolución Agrícola o el nacimiento de la agricultura -esa capacidad de producir alimentos- es lo que permitió la expansión de las poblaciones y estuvo ligada a los asentamientos de las ciudades. Urbanismo y desarrollo rural en términos actuales, eran la misma cosa. De dónde obteníamos el agua, dónde criábamos el ganado, dónde recolectábamos la leña, dónde cultivamos, cómo nos abrigába-

mos, de dónde obteníamos los materiales de construcción… todos estos aspectos constituían una sola actividad que estaba montada para la supervivencia de las poblaciones. La Revolución del Regadío -el dominio del agua, el dominio de las pendientes, de los canales-, junto a la Revolución Agrícola son grandes avances tecnológicos que han ido permitiendo el desarrollo de esa capacidad humana de crecer, de multiplicarse, de crear ciudades y de alimentarse. En las Leyes de Indias, la fundación de las ciudades de América, ha sido la mayor operación urbanizadora de la historia de la humanidad. Se han fundado más de 2.000 ciudades. Los castellanos reglamentaron las Leyes de Indias donde se definía el trazado de la ciudad, cómo se dividía el espacio para el poder aristocrático y religioso, y las funciones básicas urbanas: cementerio, matadero, cabildo, plaza; y se delimitaba con el Ejido, es decir, el área de abastecimiento de la ciudad. Mucho antes de que nosotros desarrolláramos el concepto de “huella ecológica” o “huella alimentaria”, éstos ya existían en la práctica con la idea del ejido, y estaba ajustada al territorio, es decir, era sustentable. Nuestras ciudades fueron fundadas con estas lógicas, y no solo tienen la influencia europea. Por ejemplo, las mal llamadas Ruinas de Quilmes, en el Valle Calchaquí de Tucumán, son uno de los restos urbanos prehispánicos más importantes de Argentina. Este sector tenía área de cultivo, de cría de animales, represas, sistemas de regadíos, cultivos en terrazas. Esa lógica está presente y fue así como pudieron resistir 130 años de |15


CINTURON NORTE, SUR Y CHACRA DE LA MERCED 37.222,4 ha en total 28.238 ha en explotación 14.771 ha con hortalizas 701 proctores hortícolas 11000 ha (SAYAGO 2009)

4500 ha (Federación Agraria 2011) 5500 ha (FERNANDEZ LOZANO 2012) 22.238 ha (Municipio de Cba, Wonko 2013) 245 Productores quinteros (inscriptos Mercado de Abasto de Cba, 2014 Asoc. Prod. FH CBA)

la invasión los conquistadores; gracias a la forma de organización autosuficiente que tenía el territorio.

(como si las napas subterráneas fueran un recurso infinito). Es una solución de emergencia gravísima, pero el agua y la producción de alimento son vitales.

LA SITUACIÓN DE CÓRDOBA, HOY

La ciudad de Córdoba crece como las ciudades satélites, con la lógica “centro– periferia”, como manchas. De esta manera se genera una ciudad difusa, de baja densidad y que presupone que lo rural es la zona vacía para el futuro crecimiento de la urbanización.

La ciudad de Córdoba se va montando sobre los sistemas de regadío, que constituyen las venas o la sabia que abastece al territorio para la producción de alimento. Con el tiempo, se perdió la conexión, la valoración de la importancia estratégica de esos sistemas y de esa organización territorial. Se perdió también el respeto por el sentido del sistema de bosques y cuencas en las Sierras Chicas. Por ejemplo: el cinturón verde o Colonia Caroya, respondían a esa lógica que generaba una inteligencia territorial. Así llegamos a leer noticias como esta: “Emergencia agropecuaria porque los canales de abastecimiento de agua ya no llegan a los productores”. Entonces se tienen que cavar pozos para riego 16|

Así como el crecimiento de las ciudades destruye la capacidad del territorio de producir alimentos y de abastecer de agua, del mismo modo, este tipo de núcleos crece sobre ecosistemas frágiles, como es el caso de Unquillo en las Sierras Chicas. Entre otros aspectos, el ciclo del agua se está desequilibrando, entrando en crisis por el avance de la frontera agrícola y de la frontera urbana. Y si se pone en crisis el sistema del agua, se pone en crisis todo el sistema.

DESARROLLAR UNA MIRADA AMPLIA SOBRE EL TERRITORIO PARA PRESERVARLO Para esta instancia nos preguntamos: ¿cuál sería el cinturón verde de la ciudad de Córdoba? La mayoría entiende que Villa Esquiú y alrededores. Sin embargo, es más que eso. El área productiva es el mejor suelo donde todavía hay productores con mentalidad de agricultores. Ellos también son un recurso finito que hay que preservar. Sin los trabajadores de la tierra, tendríamos un paisaje muerto. La actividad productiva, la familia, la gente que decide vivir de esta actividad, son tan importantes como el agua y como el suelo. Si pensamos en un sistema territorial complejo, tenemos que considerar que el cinturón verde de Córdoba no es solo


1900

1960

1990

Fig. 77. -Fase en el crecimiento de la Ciudad de Córdoba. - 1: DE 1573 a 1810: el doble círculo indica el sitio de la fundación originaria, los puntos gruesos el caserío indígena de La Toma, y el grisado de puntos la zona de quintas intermedias. - 2: DE 1810 a 1870: La edificación transpone la Cañada y las nuevas urbanizaciones y quintas se orientas hacia el Este. - 3: DE 1870 a 1900: La edificación traspone el río y las barrancas; nacen como barrios Alta Córdoba, Nueva C►2rdoba, General Paz, San Vicente y Pueblo Güemes, mientras se acentúa la urbanización hacia Argüello. - 4: DE 1900 a 1962: El creciemiento reviste un carácter “Explosivo”, acentuado por la industrialización.

el que está delimitado por el ejido de la ciudad; es mayor, es el que constituye el cinturón verde del área metropolitana de Córdoba, donde se tiene que incluir también la zona de Colonia Caroya, Jesús María, Colonia Tirolesa, Estación General Paz, Juárez Celman, Guiñazú, Monte Cristo, entre otros. Ya no se puede pensar solamente desde los límites municipales, hay que tener una mirada amplia. Es necesario preguntarse por el rol estratégico de ese territorio, el papel que tiene hoy y el que puede tener a futuro, en función de los escenarios críticos que se están sucediendo. Los invito a hacer el ejercicio de ver algo más que los límites tradicionales que solemos tener en cuenta. Por ejemplo: ver Córdoba ciudad, Córdoba provincia, Córdoba dentro de una región, Córdoba y el mundo. Esta mirada global es necesaria para comprender qué está pasando en el mundo y pensar el rol estratégico

mundo que ya los agotó. Los únicos dos subcontinentes que todavía tienen recursos son África y Sudamérica, el resto de los países y continentes -salvo Canadá-, ya están extralimitados en sus recursos. El futuro está en Sudamérica y África, por eso debemos tener una visión geoestratégica de defensa de la soberanía alimentaria y de los recursos naturales. Por último, en la escala astro-biofísica, amenaza el cambio climático, el cambio global. Los seres humanos somos la única especie que ha sido capaz de cambiar las condiciones astro-biofísicas del planeta, el cambio climático está en esa escala, al igual que el agujero de ozono. Entonces, al mirar más allá del pequeño territorio y al encontrar el rol estratégico, nos preguntamos: ¿es confiable el mercado para entregarle el poder de decisión de la alimentación de una ciudad, por ejemplo: el gran Córdoba? ¿Ustedes confían en que el mercado nos va abas-

“Ya no se puede pensar solamente desde los límites municipales, hay que tener una mirada amplia. Es necesario preguntarse por el rol estratégico de ese territorio”. de estos pequeños territorios en donde nosotros podemos operar o tomar decisiones. En este marco, podemos definir la sustentabilidad como la capacidad del territorio de proveer una vida digna a su población. Esto tiene muchas escalas de análisis: la celular, la microbiológica, nanométrica (aquí se debate la manipulación biotecnológica y el impacto sobre los ecosistemas, por ejemplo: Monsanto, Bayer, etc.). O la escala personal, la urbana, la biorregión, la cuenca o Sudamérica, defendiendo sus recursos frente a un

tecer en las próximas décadas -a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros nietos-, en forma equitativa, razonable, económica? ¿Ustedes confían en el mercado? La producción frutihortícola del cinturón verde está distribuida siguiendo la lógica del mercado, donde hay mayor rentabilidad, mayores posibilidades de explotación y facilidades. El cinturón verde ampliado está inserto en ese territorio, en áreas de especialización productiva, donde toman decisiones otras personas, otros empresarios, otros intendentes. Si

toman la decisión de no mantener esa producción, de no proteger esos cinturones verdes y esos sistemas agrarios, cambia el escenario respecto a la seguridad de proveer alimentos en el largo plazo. Las decisiones que se pueden estar tomando en Córdoba, al igual que sucede en otros territorios, son pensando solamente en las necesidades e intereses locales, en vez de atender a roles estratégicos para alimentar a una población.

EL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS Los “alimentos kilométricos” son alimentos que tienen que recorrer cientos de kilómetros desde el lugar de producción hasta el mercado y hasta nuestras mesas. En ese recorrido se encarecen pero además, aumenta la huella ecológica porque hay más emisión de dióxido de carbono con el transporte. Existe una debilidad intrínseca en la estructura organizativa del país y del mundo, en base a largos recorridos terrestres de mercaderías que necesitan el hidrocarburo barato, que ya no se puede sostener en el tiempo; y que cuando lo sostienen, es a costa de mayores daños ambientales. El desarrollo del siglo XX, de las industrias, de las ciudades, de los suburbios, de las autopistas, se ha dado porque el petróleo era barato y abundante. Hemos pasado el pico del petróleo barato, el que queda es caro y de difícil extracción. Por ejemplo, con la crisis del petróleo del año 1972-73 el valor del barril estaba en dos dólares, hoy cuesta 110 dólares. Sólo con la técnica del fracking, que es muy riesgosa desde el punto de vista ecológico, se puede bajar ese precio. El petróleo de Vaca Muerta es carísimo y altamente contaminante. Si Argentina |17


y las ciudades apuestan a seguir con la matriz energética que tenemos ahora, es decir, a seguir desarrollando territorios donde el automóvil, los camiones y el transporte terrestre son la base, estamos en un escenario muy complicado. Es necesario romper el mito de la “Argentina granero del mundo”. En realidad estamos alimentando los cerdos del mundo; no estamos alimentando a las poblaciones. Están desapareciendo los pequeños productores ganaderos, tamberos, pequeñas granjas, y eso es muy preocupante.

Existe otro fenómeno del que se habla muy poco, es el fenómeno del acaparamiento de tierras (a pesar que el Gobierno actual de la presidenta Dra. Cristina Kirchner, promulgó una ley que pone un límite a la compra de tierras por parte de extranjeros). Gran parte de estos fondos de inversión, de la especulación financiera internacional, además de gobiernos como el de China y los países petroleros, están comprando grandes extensiones de tierras en África, Asia y América Latina, pero también en Europa. Operan especial-

“El concepto “alimentos kilométricos” significa que nuestra base alimentaria depende de lugares lejanos, por lo que los alimentos se encarecen y, como siempre, el problema lo sufre la población más vulnerable”. El Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos ha diagnosticado que las malas decisiones pueden convertir los territorios en “desiertos alimentarios” (Food Desert), los que generalmente coinciden con áreas de población pobre y marginada. Significa que en un radio de cinco cuadras a la redonda de su hogar, no tienen la posibilidad de comprar alimentos saludables; con esto se refiere a que no tienen frutería, verdulería, pescadería, carnicería, etc. La única oferta alimentaria cercana es de comida “chatarra”. Esto es porque Estados Unidos ha desarrollado su territorio con la lógica del transporte terrestre, de autos, camionetas, camiones. El resultado son los “desiertos alimentarios” donde altos porcentajes de la población, principalmente de raza negra, mexicanos, chinos, pobres o inmigrantes, no tienen acceso a alimentos sanos. Después de la crisis del 2008, en el escenario global, los alimentos se han convertido en objeto de especulación en la bolsa de Chicago. Esa especulación sobre el precio de los alimentos, es decir: invertir en alimentos, retenerlos, sacarlos del mercado cuando sube el precio, entre otras estrategias, ha generado hambruna en el año 2009 y 2011. Mientras que en el siglo XX se había logrado bajar el valor de los alimentos para que sean accesibles para todo el mundo, reaparece esta especulación que no tiene límites éticos; vemos con asombro lo que son capaces de hacer con los países y las poblaciones más pobres. La especulación con los alimentos genera hambruna; en este momento la hambruna está concentrada en África. Los “fondos buitres” que amenazan nuestro país son parte de este giro mundial hacia la especulación financiera sin límites morales, sin otro valor que maximizar la rentabilidad individual, cueste lo que cueste, perjudique a quien perjudique.

18|

mente donde encuentran gobiernos que no protegen su soberanía alimentaria y a su población. Están comprando millones de hectáreas. Hay informes del Banco Mundial donde dan cuenta del acaparamiento de tierra a nivel mundial. ¿Con qué objetivo lo hacen? Dos intereses fundamentales: alimentos y biocombustible. Hay países a los que se les acaba el petróleo o que no tienen capacidad propia de producir alimentos, entonces necesitan tierra productiva y agua. Mientras tanto, los argentinos seguimos pensando que somos el “granero del mundo”, que tenemos tierra, agua y bosques para usar infinitamente. Pero esa realidad se acabó. Existen estudios que están indicando cómo impacta en los territorios la problemática del cambio climático, cómo está aumentando en Argentina la desertificación de los suelos, la pérdida de bosques, la alteración de los ciclos hídricos. El cambio climático es global y es local.

área urbanizable de las ciudades. Este crecimiento se realiza sobre los espacios rurales. Por ejemplo, Colonia Caroya, donde la población todavía vive de la actividad rural. En el caso del cinturón verde hortícola de Córdoba se observa una fricción entre el avance de la urbanización, es decir, la frontera urbana, y la sojización, o la frontera de la soja. Este “jamón del sándwich” está siendo atrapado entre esas dos lógicas desarrollistas y extractivistas, y nadie lo protege. No hay una sociedad consciente del valor estratégico que tiene esa área para su seguridad, ni un gobierno que sea consciente del valor estratégico para las generaciones actuales y futuras. ¿Cuál es el límite: hacer desaparecer la producción de alimentos locales y quedarnos solamente alimentándonos con soja? ¿Avanzar con la ciudad y destruir los sistemas hídricos y los bosques de las sierras?

EJEMPLOS DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO URBANO SENSIBLE A LA ALIMENTACIÓN Uno de los casos diferentes a destacar es el de Australia, donde los territorios ya están siendo planificados, diseñados y protegidos en función de este recurso estratégico de la alimentación, el agua, el problema de cambio climático, la crisis de los hidrocarburos, la pérdida de una matriz energética, entre otros aspectos. Se asumen esos nuevos retos con buenas prácticas: la propuesta es volver a la proximidad evitando el transporte de alimentos. Es decir, se busca lograr el autoabastecimiento en la medida en que sea posible; recuperar especies y variedades locales; re aprender de la cultura

“La especulación con los alimentos genera hambruna”. En Córdoba y en su área metropolitana se da un cambio climático local generado por la pérdida de bosques y por la pérdida de agua. El cambio climático se ve principalmente en el sector Sur, en esa pampa húmeda que está anegada. Hay gente que está perdiendo sus fincas. ¿Qué va pasar cuando se crucen estos escenarios, con el mercado que tiene hoy la producción de hortalizas y frutas? Son preguntas que nos tenemos que hacer a la hora de tomar decisiones en nuestro territorio. Como consecuencia del modelo agroexportador actual, existe una expansión sojera que se constituye en una creciente frontera agraria. Al mismo tiempo, más del 93% de los argentinos habitan en ciudades. De esta manera, crece el

de la tierra; recuperar tierras abandonadas -incluso, dentro de ejidos municipales-; evitar nuevas pérdidas de suelos fértiles, aun cuando no esté en explotación, se preserva el recurso. La agricultura agroecológica es una posibilidad puesto que hay un conflicto con el uso de los agroquímicos y la proximidad con las viviendas. Incluye el auto empleo, la solidaridad, los canales cortos de comercialización y todo lo que tiene que ver con la economía local: crear nuevas redes de venta, de intercambio y sistemas de comercialización como las ferias. Otro ejemplo es Munich, cuyo anillo verde se concibe como herramienta de protección del paisaje rural y de freno al


crecimiento urbano disperso. Hay muchísimos estudios que demuestran que el metabolismo de una ciudad compacta es mucho más eficiente energéticamente, en seguridad, en capacidad de innovación, en el intercambio, en el desarrollo económico local, en generación de empleos. Lo opuesto son las ciudades dispersas, de barrios aislados o barrios dormitorios, de countries. Entonces el anillo verde, con esa función conceptualizada, se propone como un espacio de integración de funciones paisajísticas, productivas, ecológicas y recreativas para el servicio de la ciudad. Por otro lado podemos observar el caso de la producción primaria y la agricultura urbana en el Gran Londres. El anillo verde de Londres tiene el mismo concepto en todo Reino Unido. Inglaterra pasó de la agricultura al autoabastecimiento de proximidad, los “green belts” constituyen 1,6 millones de hectáreas, el 30 % del total del área cultivada. Otro caso es el de la estrategia Metropolitana de Barcelona. Se está pensando en un espacio más amplio, no solo

recorría 2.500 km de distancia. Se organiza todo un sistema de identificación de mercados de productores, productores individuales, de conexión de la gente y el productor. La comida de proximidad es otra forma de abastecimiento. No solo han preservado las tierras, sino que las nuevas estrategias a pequeña escala buscan introducir la agricultura en el tejido urbano. ¿Y hacia dónde crece la ciudad?, crece hacia arriba. Con solo construir un piso más, duplicamos la población. La lógica no es aumentar nuevos pedazos de ciudad, lo que está, hay que consolidarlo, resolver bien la calidad urbana, la seguridad, el espacio público, la recolección de residuos, el transporte público, para lo que ya está. Y el crecimiento para arriba sin necesidad de superar uno, dos o tres pisos, depende de la zona. Estamos hablando de poblaciones de 11 millones de habitantes en los próximos 20 años.

“El futuro está en cambiar el rumbo, en proveer a las tierras, en mejorar el ciclo del agua, en preservar y ampliar el cinturón verde, proteger a los productores, tener políticas activas, sensibilizarlos en el futuro queremos”.

El tema de la mitigación de las emisiones de CO2 con el mantenimiento de los árboles, de los bosques, áreas de humedales y agricultura, se analiza en valores

“La crisis que se viene, además la crisis del agua, es la de los alimentos”. Barcelona,

sino toda la constelación de pueblos, ciudades y alrededores; está todo integrado, al menos los límites de las cuencas -no así el límite municipal-, los distintos parques rurales, espacios agroforestales, las reservas naturales intercaladas con los espacios rurales, con los parques agrícolas. El plan del Parque Bajo Llobregat es paradigmático. La presión inmobiliaria que tiene este territorio frente al Mediterráneo, con el aeropuerto, los polígonos industriales, requirieron de una gran decisión política para decir “no” a los desarrollistas. Así se puede ver la preservación del Parque de Llobregat como un parque agrario. Existe en Barcelona una articulación de parques agrarios con áreas de reservas. Esos son los nuevos territorios que debemos pensar y articular, territorios interconectados de naturaleza y de producción rural. El cinturón verde más grande del mundo,

en Ontario, en América del Norte; es la zona de mayor crecimiento poblacional de Estados Unidos, donde las presiones desarrollistas del capitalismo están disputando el uso del suelo. La mancha urbana de la región metropolitana y la dimensión de ese anillo verde, es para tener en cuenta. La población de las distintas ciudades que forman parte del área metropolitana, en el 2006 eran 8,4 millones de habitantes; en el 2031 serán 11 millones de habitantes. Hay 5.500 granjas, dos millones de árboles frutales, 1200 ranchos granaderos. Han lograron que la comida de esa región no se desplace más de 250 km. En 250 km a la redonda se producen todos los alimentos para ocho millones de habitantes, cuando antes se

económicos. Todo responde a una lógica capitalista de supervivencia, asumen que si no se hace esto, las consecuencias serán peores y los gastos mayores. Suman el CO2 almacenado en esta actividad ecológica y el CO2 secuestrado, llegan a valores gigantescos en dólares. Hacen un balance numérico en el que gana el territorio en un mediano y largo plazo por las políticas de ordenamiento territorial. Por ejemplo: el mantener el área forestada, equivale a la captura de la contaminación producida por 27 millones de autos. Tener un cinturón verde nos da aire fresco, nos da agua -mantenemos el ciclo del agua-, mantenemos la capacidad de producir comida a nivel local, reducimos la huella ecológica y desarrollamos la economía. Estos beneficios ecosistémicos se traducen en la adaptación al cambio climático y a la mitigación del mismo, como recomiendan las Naciones Unidas. El cambio climático está, es irreversible, tenemos que ayudar, adaptar a nuestras poblaciones a enfrentar los eventos extremos, sequías, inundaciones, falta de alimento, subida del nivel del mar. Al mismo tiempo de mitigar, es decir, reducir todo aquello que está reforzando el cambio climático para que no sea tan grave, equilibrar el ciclo del agua, realizar el tratamiento de residuos, compostaje, producción de alimentos, biodiversidad, desarrollo económico local. No es solo un tema de “ecologistas”, sino también de identidad, cultura local, fortalecimiento en la comunidad, incluso de paisaje y belleza.

NOTAS 1> Semanario Primer Día, edición del día 14/09/2014. En http:// www.semanarioprimerdia.com. ar/2014/09/las-ciudades-no-deben-seguir-creciendo.html 2> Global Footprint Network es una organización independiente que monitorea la huella ecológica de los países. http://www. footprintnetwork.org/es/index. php/GFN/page/frequently_asked_questions/

|19


Implementación de un sistema de Gestión Integral de Residuos Caso de estudio: Ciudad de Villa Allende, Cba. Ing. Regina Actis

INTRODUCCIÓN En el segundo encuentro del 2014, en el marco de las charlas organizadas por el Taller de Estudios de la Ciudad y el Territorio (TECyT) sobre el Eje de Ambiente Urbano, disertó la Ingeniera en Seguridad Ambiental Regina Actis, quien dio a conocer la experiencia desarrollada para el municipio de Villa Allende, donde se implementó un Sistema de Gestión Integral de Residuos. La disertante explicó inicialmente conceptos teóricos, para luego desarrollar más detalladamente cómo y cuál fue el proceso de implementación del sistema de gestión de residuos, sus ventajas, condicionantes y resultados de esa experiencia. En la actualidad, la ingeniera ya no trabaja en la Administración de Higiene Urbana de Villa Allende, pero cuenta con la autorización del intendente Héctor Colombo para contar la experiencia de esa localidad. Al comenzar la exposición, agradeció el espacio de divulgación y espera que la charla sea de utilidad, sobre todo en lo que respecta al ordenamiento territorial. Cree que es fundamental repensar la planificación de las ciudades y, en especial, entender las etapas desde que generamos los residuos hasta su disposición final.

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU): DEFINICIÓN Y NORMATIVA Los RSU son todos aquellos elementos o sustancias sobre las que el poseedor tiene la obligación o la necesidad de deshacerse, se generan como resultado de los procesos de consumo o de las actividades humanas.

20|

No pasa un segundo de nuestras vidas sin que generemos residuos. Todo tipo de residuos sólidos se generan constantemente en distintos ámbitos: escuelas, universidades, centros asistenciales, comercios, industrias, y obviamente, en nuestras viviendas. Quedan excluidas de esta nómina aquellas sustancias que tienen una normativa específica, por ejemplo: los residuos patógenos de un centro asistencial cuentan con una normativa específica para su deposición, por ende no entran en la definición de residuos sólidos urbano, ya que necesitan una gestión diferenciada. Lo mismo ocurre con algunos de los residuos generados a nivel industrial -como es el caso de los aceites usados, la viruta metálica, entre otros-, que tienen una legislación específica que contempla cómo se deben gestionar ese tipo de desechos. A modo descriptivo, podemos considerar que existe un marco jurídico tanto a nivel nacional y provincial, para que luego cada municipalidad o comuna emita ordenanzas de acuerdo a las características propias de su localidad, respecto del manejo de los “Residuos Sólidos Urbanos” o también llamados “Residuos Domiciliarios”. En la última modificación de la Constitución en al año 1994, se incorpora el Artículo 41, dedicado netamente a lo ambiental. En este artículo nacen una leyes especiales que son las de Presupuesto Mínimo de Protección Ambiental. Son muy importantes ya que conceden una tutela mínima ambiental para toda Argentina, sin necesidad de que las provincias se adhieran a la normativa. Así se cuenta con la Ley N° 25.916 que contempla para todo el país un marco mínimo y básico de gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, desde la Quiaca a Ushuaia.

A nivel provincial contamos con la Ley N° 9.088 que estipula cuáles son las etapas que están involucradas en la gestión de RSU. Además, la Secretaría de Ambiente de Córdoba emitió los términos de referencia que son las condiciones mínimas que tienen que tener los predios de disposición final de los residuos sólidos urbanos. Entonces aquellas localidades que quieran diseñar o desarrollar un relleno sanitario tienen que cumplir con las condiciones mínimas que dan los términos de referencias y con el marco jurídico a nivel nacional, provincial y municipal (si existiera en la localidad).

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Es un conjunto de actividades interdependientes y complementarias entre sí que conforman un proceso de acción con el fin de manejar adecuadamente los residuos sólidos urbanos y se debe desarrollar y ajustar a la realidad de cada localidad. Es importante tener en cuenta que no necesariamente se dan todas las etapas. Se pueden mencionar seis o siete etapas que van desde el nacimiento del residuo, las distintas fases por las que va pasando hasta su disposición final y/o tratamiento. Se detallará en qué consiste cada etapa con algunos ejemplos:

Etapa 1. Generación: actividades en las

que se producen los residuos, pudiendo generarse en distintos ámbitos, a nivel industrial, comercial, en la vivienda, etc.

Etapa 2.

Disposición Inicial: esta disposición es realizada por quien genera el residuo sólido urbano y consiste en la


colocación de la bolsa con residuos en el cesto de nuestra vereda al finalizar el día. Esta disposición inicial puede ser general o selectiva. Por ejemplo, si en la Municipalidad existe una recolección diferenciada, la disposición inicial será martes y jueves para la fracción inorgánica y lunes, miércoles y viernes para la fracción orgánica. Si no existiera la recolección diferenciada, se realizará la disposición inicial de todos los residuos generados en forma conjunta o general. Esta disposición inicial va a determinar qué etapas le siguen.

Etapa 3. Recolección: de acuerdo a la disposición diferenciada o general se determinará el servicio de recolección. En el primer caso será un servicio de recolección para la fracción orgánica y otro para la fracción inorgánica. Si no existiera diferenciación, se contará con camiones compactadores que comprimen y trasladan todos los residuos juntos.

El objetivo de la recolección será: realizar el acopio a lo largo de la ciudad y trasportar los mismos hasta las llamadas estaciones de transferencia. Recordemos que son etapas interdependientes, quiere decir que no necesariamente se tiene que dar en todas las localidades, pueden existir o no. (En el caso de Villa Allende cuenta con esas estaciones, y se comentarán más adelante sus beneficios).

Etapa 4. Estaciones de Transferencias:

su objetivo es realizar el trasbordo de los residuos desde el camión recolector hacia camiones de mayor porte, para

que estos últimos trasladen los residuos hasta el predio de enterramiento (o relleno sanitario) o de disposición final. Por lo general, consiste en una tolva donde descargan los camiones, se realiza una compactación de los residuos y se llenan los camiones de mayor porte.

Etapa 5. Transporte: desde la estación de transferencia hacia el punto de disposición final de los residuos, sea relleno sanitario o vertedero controlado.

Etapa 6.

Tratamiento: si el municipio cuenta con una recolección inicial selectiva de lo orgánico y lo inorgánico, la fracción orgánica en su etapa de tratamiento va a sufrir algún proceso de compostaje; mientras que la fracción inorgánica va a tener algún proceso de valorización, ya sea de reutilización o reciclaje.

Etapa 7.

Disposición Final: los términos fosa de seguridad, relleno sanitario o vertedero controlado, son sinónimos de tecnologías para la disposición final de los residuos. Esta tecnología consiste básicamente en un depósito permanente y seguro de los residuos. Una vez que son depositados ahí no tiene posibilidad de tratamiento para su valorización. Las características básicas que tienen los rellenos de seguridad o vertederos controlados: es una fosa en el terreno que cuenta con una membrana impermeable plástica o geo-membrana de polietileno de alta densidad, cuya función es la de evitar el contacto de los residuos con el recurso suelo y, por consiguiente, con el

recurso agua subterránea. Poseen control de gases, ya que a medida que se produce la descomposición se generan gases; al igual que el control de los líquidos lixiviados. Para ello se colocan tubos perforados sobre la base de la geo-membrana a fin de ir captando los líquidos que van produciendo los residuos, para luego ser procesados en una planta de tratamiento.

EL ESQUEMA PREDOMINANTE EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA En el 2003 se realizó un estudio denominado “Programa Córdoba Limpia” donde se relevaron más de 700 basurales a cielo abierto en la provincia; Villa Allende no fue la excepción. Se propuso entonces la creación de regiones para el tratamiento colectivo de los residuos generados en distintas localidades. Así, se dividió la provincia en regiones donde se dispondría de un relleno sanitario común, estaciones de transferencia en localidades estratégicas, e incluso, algunos galpones para el reciclado. El esquema clásico de gestión de los residuos en Córdoba consiste en la recolección de los residuos por cada domicilio y su transporte hasta algún sitio donde los depositan en forma incontrolada, sobre suelo desnudo y a cielo abierto; provocando los impactos ambientales que |21


ya conocemos, como la contaminación atmosférica (por la quema de residuos para disminuir el volumen), contaminación de los suelos, del recurso hídrico a nivel subterráneo (por la infiltración de los lixiviados) y posteriormente, a nivel superficial.

PRESENTACIÓN DEL CASO: VILLA ALLENDE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. Villa Allende es una localidad ubicada al noroeste de la provincia de Córdoba, a solo a 18 Km de la Ciudad Capital, por lo cual se la considera dentro del área metropolitana de Córdoba. Ha tenido un crecimiento exponencial de la población en los últimos 20 años. Según el Censo provincial, en 2008 había 28.000 habitantes, relevándose más de 8.500 viviendas, con un promedio 3.6 habitantes por vivienda. Estos datos se necesitan en el momento de planificar un sistema de Gestión de RSU, porque somos nosotros mismos los que generamos los residuos y los que impactamos directamente en la recolección, tratamiento y disposición final. En el diagnóstico inicial de la ciudad nos encontramos con el conocido esquema de gestión: se generan los residuos (en viviendas, industrias, comercios, etc.), los retira el camión recolector y los dispone incontroladamente sobre el suelo desnudo y a cielo abierto en el conocido “basural a cielo abierto”. Desde la gestión municipal se propuso cambiar esta lógi22|

ca de tratamiento de los residuos, desarrollando un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Para implementar un sistema de gestión se deben conocer las ordenanzas vigentes en la ciudad. Por ejemplo, Villa Allende cuenta con una ordenanza que es la OIM (Ordenanza Impositiva Municipal) que determina tres niveles: A, B, C, y en base a eso se cobran impuestos. Para la zona A: por lo general están incluidos los barrios de alto poder adquisitivo, estipulando que el servicio de recolección se realice 5 días a la semana y la recolección de poda cada 10 días. Para la zona B: se estipulan 4 días de recolección de residuos a la semana y la recolección de poda es cada 15 días. En tanto que en la zona C: pasan 3 veces a la semana a recolectar los residuos y cada 30 días, la poda. Estos datos fueron muy importantes cuando ingresamos a la municipalidad, porque si incumplíamos en esa frecuencia, estaríamos en infracción con la ordenanza vigente. Además fue necesario conocer la densidad poblacional, su distribución espacial y las expectativas de crecimiento. En un plano de localización de la ciudad, se observa una concentración urbana hacia el Este, donde se encuentra una zona llana, ubicada hacia la ruta E-53 que ha tenido un gran avance inmobiliario; mientras que sobre el Oeste se sitúa una zona más rural serrana donde se desarrollan algunas actividades agrícola-ganaderas y otras actividades particulares. Asimismo, se encuentra la Reserva Hídrica y Recreativa San Fernando, que convive en su ingreso con la explotación de una cantera denominada “El Ombú”. También se encuentra un sistema intensivo y concentrado de producción animal en feedlot, y en las cercanías se localiza una perrera. Para el sector Oeste se dispuso el predio de tratamiento de residuos dentro del Programa Córdoba Limpia. Se pensó a Villa Allende como una Estación de

Transferencia para recibir los residuos de las localidades aledañas: Saldan, Mendiolaza, Unquillo, entre otras; para compactarlos y transbordarlos a camiones de mayor carga y realizar el envío al relleno sanitario de Córdoba Capital. En este predio de 3 ha aproximadamente, se construyó una garita de ingreso, con la correspondiente báscula de pesaje y un galpón de 350 m2 donde se reciclarían los residuos inorgánicos para su posterior valorización. Según algunos trabajadores municipales y vecinos del lugar, nunca pudo tener vida este predio de transferencia y reciclado, sin lograr que los residuos recolectados sean compactados y transferidos al relleno de Córdoba, sino que se disponían en el mismo predio de forma incontrolada. No se dimensionan las implicancias ambientales ocasionadas por el basural a cielo abierto, no solo al ambiente en general, sino a las condiciones que generaba con la permanencia de personas en condiciones indigentes y de riesgo, con la presencia de niños y mujeres embarazadas. Según comentarios -ya que no se pudo constatar-, este vertedero tiene una profundidad de 10 metros de fosa, solo de compactación del suelo sin impermeabilización, y hoy alcanza a una altura aproximada de 12 metros.

SITUACIÓN INICIAL Revisando el sistema de gestión de residuos que existía en la ciudad de Villa Allende, se observó que la tasa de generación de basura era de un kilogramo por día por habitante. Cuando el volumen de los residuos no era tanto, los vecinos realizaban la disposición inicial en canastos o recipientes adecuados; pero si los residuos a colocar en la vereda eran voluminosos, se disponían incontroladamente y la mayoría de las veces ocupando superficie de la calle.


El servicio de recolección en la ciudad estaba concesionado a un tercero que realizaba el transporte de los residuos hasta el basural a cielo abierto, cubriendo un 90% de la población, y del resto se hacían cargo con recursos de la municipalidad, que realizaba la recolección en camionetas. La frecuencia de recolección era deficiente, lo que generaba micro-basurales en varios puntos de la ciudad -relevándose más de 30 focos-, lo que acarreaba problemas de dispersión y fuertes olores. Respecto de la estación de transferencia, ésta se había utilizado en los primeros años luego de su instalación cuando se creó el programa “Córdoba Limpia” (2003), pero se la encontró totalmente abandonada, deteriorada y sin funcionamiento. Hoy por hoy, esas instalaciones con la obra civil incluida, tendrían un valor que superaría el 1.500.000 de pesos. Por ese motivo, se consideró fundamental aprovechar los recursos e inversiones preexistentes. Para el tratamiento se contaba con un galpón de más de 350 m2 donde se colocaría una cinta transportadora para ir seleccionando los residuos inorgánicos para su posterior tratamiento y valorización. Pero tampoco se pudo dar vida al galpón de tratamiento, como se observa en las fotos, los esqueletos de la cinta y prensas compactadoras.

es municipal, pero con la cual el municipio colabora junto con la Asociación Civil para mantener a los animales y a la infraestructura; dos viviendas familiares habitadas por personas que en su momento cuidaban las instalaciones y luego llevaron sus familias. También existe una producción intensiva ganadera a menos de 200 metros del predio. En síntesis, esta era la situación inicial cuando arribamos a Villa Allende y sabíamos que teníamos varios objetivos por cumplir. El principal era implementar un sistema integral en cada una de las etapas de gestión para garantizar un buen servicio a los vecinos, erradicando el basural a cielo abierto y creando algunos puestos de trabajo. Contamos con la decisión política del intendente para desarrollar e implementar la gestión integral de residuos para la ciudad, logrando las mejoras que se comentarán a continuación.

LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

En su origen, se cometió un gravísimo error en la localización del predio de tratamiento de residuos que luego se convirtió en un basural a cielo abierto, ya que se realizó en el ingreso a una Reserva Natural (Reserva Hídrica y Recreativa San Fernando). El predio se encuentra ubicado en línea recta a 2,3 km de la primera vivienda de la ciudad de Villa Allende.

Para la primera etapa, que es la de generación, se estimó la tasa de generación por habitante por día, mediante un muestreo representativo en tres barrios de diferentes sectores de la ciudad: de alto, medio y bajo poder adquisitivo; calculando un promedio en la composición de los residuos. De lo analizado, no se observó variación en la composición que se estipula para el resto de Córdoba: un 50% en la fracción orgánica -restos de comida y restos verdes de jardín-, un 35% correspondía inorgánicos o también llamados residuos secos -cartón, papel, vidrio y plásticos-, y el resto eran residuos varios.

En las imágenes se observan las actividades colindantes al basural, como la cantera “El Ombú” donde se realiza una explotación de áridos; la perrera que no

A partir de la premisa interna de trabajar con la comunidad para lograr la disminución del volumen de generación, en la Dirección de Ambiente y Administración

de Higiene Urbana se comenzó a planificar un programa de educación y concientización mediante charlas dirigidas a toda la población. Esta premisa fue de las más difíciles de cumplir, y recién hoy se está llevando a cabo este programa en las escuelas primarias y secundarias de la ciudad. A su vez, se identificaron los grandes generadores de residuos dentro de la ciudad (hoteles, shoppings, countries) para implementar un sistema de recolección diferenciada con el fin de obtener -en el caso de los residuos inorgánicos- una recolecta directa y realizar un aprovechamiento de los mismos. También se pensó en programas específicos para los eventos de gran generación, como festejos del “Día del niño” o festivales solidarios, donde se produce una gran cantidad de inorgánicos. A su vez, y hasta tanto pudiéramos implementar el servicio de recolección diferenciada, se dispusieron contenedores (puntos verdes) en distintos puntos de la ciudad, para que los vecinos pudieran colocar las botellas plásticas vacías. En cuanto a la recolección, el paso más fuerte y contundente consistió en la estatización del servicio de recolección que estaba en manos privadas. Se modificaron las rutas de transporte, optimizando los tiempos y frecuencias de recolección; se adquirieron dos camiones compactadores nuevos, descartando los camiones con caja abierta. Lo que antes se realizaba con dos camiones con caja abierta, hoy se realiza con un camión compactador; esto redunda en beneficios para la municipalidad respecto del mantenimiento, mano de obra involucrada, combustible, entre otros. También se adquirió una barredora mecánica para limpiar las principales avenidas, sin poner en riesgo la vida de los barrenderos. Para distintos barrios de la ciudad se tuvieron en cuenta algunas variables importantes como los obstáculos para las |23


rutas de recolección: árboles, canteros, mantenimiento de las calles, las pendientes, si las calles están asfaltadas o son de tierra, entre otros aspectos que impactan directamente en el diagrama de recolección. La comunicación con la comunidad respecto a las modificaciones que se realizaban en la recolección fue fundamental para garantizar resultados favorables. Si la población no está empapada de los cambios y novedades en el sistema de gestión de residuos, no se verán avances significativos y puede peligrar cualquier intención de mejora. Por ejemplo, cuando se propuso realizar la campaña para la recolección exclusiva de pilas y baterías (de celular), se hizo especial hincapié en la difusión y se destinaron los fondos necesarios para cubrir todos los medios de comunicación: radios, altoparlantes, revistas regionales, etc. Esa campaña generó mucho revuelo en la ciudad, ya que nunca antes se había realizado, y se desconocía qué tratamiento le daríamos a estos residuos especiales. A modo de comentario, es importante mencionar que estos residuos requieren una gestión diferenciada del resto, ya que poseen características de peligrosidad por los componentes que contienen, son considerados como “residuos peligrosos”. Además, quedan excluidos dentro del concepto de residuos sólidos urbanos, porque poseen una legislación específica que los gestiona (Ley Nacional N°24.051). Como municipio asumimos el compromiso de diagramar una campaña de recolección de pilas y baterías en toda la ciudad, y garantizar que se hiciera una adecuada gestión a los mismos. Para ello, se contrató una empresa transportista autorizada que trasladó las pilas y bate24|

rías recolectadas hasta las instalaciones de la única planta de residuos peligrosos que realiza un tratamiento y las dispone finalmente en celdas de seguridad. Los costos estuvieron a cargo del municipio. La misma situación se planteó para los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAE). Se generó una campaña inicial (que año a año se repite) donde cada familia lleva todo los RAE producidos en su vivienda hasta el punto de recolección y la municipalidad se encarga de realizar la gestión con empresas autorizadas por Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba. Para los RAE, puntualmente, se realizó un convenio de ayuda mutua con la empresa “ProGeas”, con lo que se logró la correcta gestión de estos residuos especiales sin tener que abonar por su tratamiento y/o transporte. En cuanto a la transferencia, se puso en marcha nuevamente la estación, adecuando las instalaciones civiles (iluminación, rampas, canaletas colectoras, compactación del terreno, etc.), los contenedores roll off y la tolva/motor del mismo. Además, se levantó un tinglado adonde llega el camión con los residuos y los vuelca sobre una cinta transportadora para una pre-clasificación. Los residuos no separados van a la tolva para su compactación y posterior envío al relleno sanitario de Córdoba Capital. La mayoría de los trabajadores que hoy se encuentran en el predio de transferencia y tratamiento de residuos, son personas que vivían del basural (cirujas) hace unos años atrás. Estos trabajadores son los que realizan la clasificación en la cinta transportadora, para luego llevar los materiales seleccionados hasta el galpón de reciclado para su tratamiento y puesta en valor. Dentro del galpón se cuenta

con prensas (antes obsoletas) para la compactación de residuos inorgánicos: botellas PET, cartón y distintos plásticos. De esta manera se logró uno de los principales objetivos de la gestión: la clausura del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento del predio de transferencia y tratamiento de residuos, según los estándares exigidos en las normativas ambientales. Actualmente, en la ciudad de Villa Allende no se deposita basura a cielo abierto, ni sobre suelo desnudo. Cuando llega el camión recolector, descarga los residuos por la cinta transportadora, lo que no se puede recuperar se envía a la tolva y luego se prensa, se compacta y se envía al relleno sanitario a Córdoba. Los días lunes se están recolectando aproximadamente entre 50 y 60 toneladas de residuos, sobre todo los fines de semanas largos y feriados. Para el resto de los días, se recolectan entre 15 a 20 toneladas. Entonces, el promedio de residuos que ingresan es de 20 tn al día, con un costo de disposición final en el relleno de $2.100 por día, lo que hace un total de $40.000 por mes, destinado a enterramiento de residuos en el relleno sanitario de Córdoba. Ese es el costo de disponer en forma adecuada los residuos que no se pudieron recuperar para su reciclado. En este momento se están recuperando alrededor de cinco toneladas por día de residuos inorgánicos, siendo el mayor porcentaje para el cartón, con un 20%. Aún no se encaró la recuperación de la fracción orgánica, ya que implica una logística y destino de recursos que no tiene el municipio. En lo que fue el basural a cielo abierto, hoy existe un playón (recordemos que se compactó la zona) donde se reali-


za el acopio de residuos voluminosos como chatarra metálica, restos de poda, escombros, neumáticos, muebles, etc. Con cada categoría de residuos, existe la posibilidad de ejecutar un proyecto. Por ejemplo, con los residuos de poda, que en Villa Allende se generan unos 20 camiones (6m3 por camión aproximadamente) por día en temporada alta, se pensaba realizar algún tratamiento biológico como compostaje. Sin embargo, no todo fue color de rosas, a medida que se avanzaba en el proyecto y se iban ejecutando las mejoras, también se presentaron inconvenientes. Había personas que no estaban de acuerdo con el proyecto y ocurrieron actos de vandalismo en el predio, como la quema completa y destrucción del galpón, saqueo de puertas y ventanas en la oficina, baños y vestuarios de los trabajadores, rotura de luminarias y vidrios, entre otros. Frente a esto, y ya con escasos recursos estatales destinados a los residuos, se propuso la firma de un convenio de ayuda mutua por un periodo determinado, con una recicladora de Villa Allende, de propietarios jóvenes que vienen trabajando desde hace mucho tiempo y de manera correcta en este tema. Así, la Municipalidad no tuvo que invertir en la re-construcción del predio, sino que lo hizo a través de este convenio donde la “Recicladora Mansilla” levantó el galpón y sus instalaciones secundarias para el actual funcionamiento.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ELEGIR EL PREDIO PARA UN RELLENO SANITARIO

Como se explicó anteriormente, se considera que la municipalidad de Villa Allende no tuvo en cuenta ciertos criterios de localización para su emplazamiento, ya que se lo dispuso en el ingreso a la Reserva Hídrica y Natural. Tampoco se contemplaron las características mínimas necesarias para un vertedero controlado (fosa con geo-membrana, compactación, captación de gases y recolección de lixiviados, etc.). Debemos recordar que las etapas de un sistema de gestión son interdependientes, pueden estar o no, de acuerdo a las características de cada lugar. Es muy importante el relevamiento de datos, como la superficie del terreno; determinar si se contará solo con un vertedero controlado y se implementarán instalaciones complementarias y/o auxiliares; si habrá oficinas, baños, vestuarios para los trabajadores, un playón para estacionamiento de los camiones hasta realizar la descarga en el vertedero; si se pretende recibir residuos de localidades aledañas; la vida útil del relleno sanitario, entre otros aspectos.

Es interesante el esquema planteado por el Programa Córdoba Limpia que proponía la regionalización en la gestión de residuos, como una instancia más sustentable en lo económico y ambiental. Un vertedero controlado para varias localidades amortiza los elevados costos de su desarrollado y mantenimiento.

CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA LOCALIZAR UN PREDIO PARA UN RELLENO SANITARIO Criterios de Exclusión: se debe tener en cuenta la distancia a recursos hídricos, a zonas urbanas, a rutas y aeropuertos -los rellenos sanitarios atraen a muchos pájaros y generan inconvenientes a los aviones-. Una distancia de 200 metros a recursos hídricos superficiales, y de 2 a 5 km de zonas urbanas. Para Villa Allende dijimos que la casa más próxima, en línea recta, se encontraba a 2.3 km del predio (no se contemplan las dos viviendas en los alrededores). La distancia a rutas nacionales debe ser de 100 metros; a rutas provinciales, 50 metros y a rutas municipales, 20 metros.

Criterios de Localización: Se denota el anexo Nº1 - Resolución Nº1143/02 del año 2002, OPDS de Buenos Aires, realizar un estudio un impacto ambiental y destacar la necesidad de la Licencia Social. Significa que se necesita la aprobación de los habitantes afectados por esa localización; sin bien su decisión no es vinculante al momento de aprobar el estudio de Impacto Ambiental, es muy importante contar con el apoyo de la población. En Córdoba fue aprobada la Ley N° 10.208, que refuerza un Decreto N° 2.131, y amplía los criterios de aprobación. La base del relleno no podrá invadir el nivel del acuífero, tiene que estar como mínimo a medio metro del nivel del mismo. No se genera ninguna alteración, tanto de la calidad del agua superficial, subterránea o nivel del suelo. No se puede establecer un relleno sanitario dentro de una reserva o parque; con lo que la Ciudad de Villa Allende, estaría infringiendo este aspecto, solo que el basural fue localizado antes de la misma. Sin embargo es un ítem a tener en cuenta.

Criterios Técnicos: es necesario determinar la superficie del área, la vida útil mínima de 5 años, de fácil accesibilidad para todo tipo de vehículos, contemplando condiciones topográficas, climáticas, etc. En el caso de Villa Allende, se contaba con la colaboración de la cantera para el mantenimiento del ingreso, aporte de materiales, etc., aunque eso no garantizaba que los camiones pudieran ingresar al predio y quedaban empantanados en días de lluvia, sin poder cubrir el segundo turno de recolección. Otro aspecto a tener en cuenta es la profundidad de la napa freática, si se cuenta con un relleno con geo-membrana como aislante entre los residuos y el recurso suelo, la distancia de la napa freática no tiene que ser inferior al 1,5 m, si no tiene membrana plástica y solo cuenta con compactación, deberá estar a más de 3 m. Estos datos son tomados de una legislación Paraguaya, en coincidencia con una resolución de la Provincia de Buenos Aires. Es importante recordar que donde se localiza un vertedero controlado, las tierras se vuelven improductivas y por ende los terrenos colindantes también bajan su valor, sobre todo a nivel inmobiliario se da una pérdida de rentabilidad. Criterios Políticos Sociales: hay que considerar que la distancia a la vivienda más próxima, al pozo de abastecimiento de agua, a un centro educativo y a un centro asistencial, deberá ser como mínimo de 500 metros. El acceso al área, como se planteó anteriormente, puede causar trastornos a los pobladores, por lo tanto se aconseja ingresar por vías de baja densidad demográfica.

Palabras claves Gestión Integral de Residuos, Residuos Sólidos Urbanos, Planta de Tratamiento, Estación de Transferencia, Relleno Sanitario

|25


Riesgos en Sierras Chicas ante los cambios de uso del suelo Dra. Alicia Barchuk

INTRODUCCIÓN El tema de riesgo en Sierras Chicas se encuadra en un proyecto de investigación SECYT-UNC Efectos de los cambios de cobertura y uso de la tierra en cuencas hídricas en la provincia de Córdoba: impactos y riesgos socio-ambientales, realizado en 2014-2015. Como parte de este estudio, se analiza la cuenca del Río Ceballos como unidad funcional y/o como unidad de funcionamiento hídrico (de más de 200 Km2). Se trabaja en colaboración con las comunidades buscando que el conocimiento llegue a estas. Los cambios de usos del suelo -y sus efectos pérdida de cobertura, transformación de los ecosistemas- son consecuencia de los usos urbanos, agropecuarios, mineros, siendo estos uno de los principales factores de degradación del planeta, de producción de desastres ambientales, y del cambio climático mediante acumulación de anhídrido carbónico en la atmósfera, entre otros. Mediante dicho estudio se propone cumplir los siguientes objetivos:

OBJETIVO GENERAL • Analizar los impactos y riesgos ambientales de los Cambios de Cobertura y Usos de la Tierra (CCyUT), las fuerzas impulsoras de los cambios, las tendencias de los CCyUT, en cuencas hídricas de la provincia de Córdoba, como base para un ordenamiento territorial participativo.

Objetivos específicos • Analizar los CCyUT en la cuenca de Río Ceballos. • Establecer las áreas con riesgos de inundación. Establecer un mapa de riesgo de inundación • Estudiar el impacto de las inundaciones ocurridas en la cuenca del Río Ceballos el día 15 de febrero de 2015, teniendo en cuenta otras situaciones de desastre, como la ocurrida el 13 de febrero de 2014. 26|


ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS: A los fines de comprender la complejidad del caso analizado se presentan algunos conceptos básicos, para conocer su incidencia en el desarrollo de las variables que se toman para definir el riesgo.

Vegetación La vegetación es un elemento fundamental del ecosistema, ya que ejerce un fuerte control sobre las variables hidrológicas. La pérdida de cobertura vegetal desencadena consecuencias imprevisibles para ese ecosistema, especialmente el sistema montañoso serrano (Sierras Chicas). Es el elemento que ayuda a minimizar los riesgos ambientales y va a permitir producir servicios ecosistémicos. El acceso al agua, la biodiversidad, la posibilidad de tener acceso a alimentos sanos, de tener suelo, un paisaje agradable, sistemas sustentables en el tiempo, son parte de los servicios que nos brinda la vegetación. Uno de los componentes más importante son los bosques. La vegetación ejerce fuerte control sobre las variables hidrológicas. Los cambios en la cobertura y uso del suelo afectan el equilibrio hidrológico, con consecuencias impredecibles, tales como: • Impacto en el funcionamiento de los ecosistemas: pérdida de biodiversidad, destrucción de suelos, aumentos de escorrentía superficial y fugas de agua del sistema, pérdida de productividad primaria (ingreso de energía al sistema). • Estas pérdidas contribuyen a : o incrementar los riesgos ambientales o reducir los servicios de los ecosistemas El escurrimiento o la cantidad de agua que fluye depende de: • Infiltración del suelo (el estado de humedad previo del suelo, la textura del suelo).

• Intensidad y duración de la precipitación. • Pendiente y cobertura vegetal. A mayor pendiente, mayor será la energía disponible para el flujo de la corriente. A mayor follaje, mayor intercepción del agua. • Peso añadido por el agua (corrientes de agua). La estratificación -estrato arbóreo, arbustivo y herbáceo-, la cobertura, la estacionalidad del área foliar y los sistemas radicales determinan la participación de la precipitación, mediante: • almacenamiento de agua en el suelo, • el drenaje profundo, • el escurrimiento superficial, • la llegada de agua a arroyos y aguas subterráneas, • el flujo de evapotranspiración, •la circulación a mesoescala y el clima regional En conclusión, a mayor pendiente, mayor será la energía disponible para el flujo de la corriente. En la medida que más cobertura vegetal se tenga, existen más posibilidades que el agua se infiltre y menos posibilidades de que esta sea trasladada pendiente abajo.

Relieve En este estudio, se muestra que las inundaciones van a ocurrir principalmente en el relieve de valle. Este se forma por dos

aportes: aluvional y coluvional. El aporte coluvional se forma por los materiales que vienen de la parte más alta de la montaña y que llegan por gravedad a las partes más bajas. En tanto el aporte aluvional, es cuando todo el material puede ser transportado directamente por el agua, de esa manera van a ir quedando atrás los materiales más gruesos y van a llegar a la salida de la cuenca los materiales más finos. En las zonas montañosas , en la medida que se pierde la cobertura, también se va produciendo un desgaste más rápido del sistema, lo que genera un proceso de relleno en la parte más baja de valles o depósitos, y fajas aluviales por las que en la actualidad corren los principales ríos y arroyos. Depósitos • Coluviales: materiales transportados por gravedad. • Aluviales: materiales transportados y depositados por el agua (desde arcilla hasta las gravas gruesas, cantos y bloques).

Urbanización Generalmente, las zonas urbanas se van instalando al lado de los ríos, es una tendencia mundial. Esa tendencia va produciendo determinadas consecuencias, la principal es el aumento de la erosión a ambos lados del curso del río. En un territorio no urbanizado, a ambos lados de un curso de agua hay vegetación, esto ocurre cuando el cauce principal, la mayor parte del tiempo es normal y siempre que no excedan las precipitaciones. Al avanzar la urbanización a orillas de ese cauce, que todos ven como lugar donde pasa el agua normalmente, empiezan a acumularse las viviendas y se elimina la vegetación, dejando como primer consecuencia el suelo erosionado, el cauce se amplía, pasa mayor nivel de agua y, por lo tanto, el límite de inundación es mucho más alto.

|27


EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO CEBALLOS

VARIABLES DEL MODELO DE MULTICRITERIO

Para el estudio de la cuenca –un área de 200 km2se emplea la siguiente metodología:

- Cobertura usos de la tierra

• Sistemas de Información Geográfica.

- Ríos y arroyos

• Clasificación de Cobertura y

- Altitud - Pendiente, zona de relleno de valles

Cambio de Uso.

- Orden subcuencas, salida de agua de la cuenca

• Delimitación de cuenca, determinación de parámetros de cuenca.

Además de la aplicación de este método, se verifica en campo mediante un mues-

• Modelos multicriterio, en base a la teoría de la decisión. • Validación a campo. Se cuenta con geodatos: imágenes satelitales. Se emplean dos imágenes concatenadas Spot5 (10/07/2014), cuatro bandas de resolución de 10 m (convenio con CONAE) y una Imagen satelital Landsat5, 2006. Se cuenta con un Modelo Digital de Elevación (DEM), de donde se obtiene: • Datos de altitud del terreno: pendiente, delimitación de la cuenca y de las subcuencas, red de drenaje. El Modelo Multicriterio -basado en la teoría de la decisión- define cinco variables fundamentales, las que para su valoración emplean la teoría de la lógica de conjuntos difusos, los que se aplican combinados linealmente atribuyendo a cada variable un factor de ponderación (importancia relativa), mediante lo que se denomina método de combinación lineal ponderada. 28|

treo a cinco días de ocurridas las inundaciones en la cuenca del Río Ceballos (día 15 de febrero de 2015), para su validación. Para ello se recorre el terreno principalmente al Este de toda la cuenca de Río Ceballos. Se posicionan los sitios de muestreo con GPS (geoposicionador satelital). Se realiza el registro fotográfico de los daños en Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo y Río Ceballos, y zona del dique La Quebrada. Se Digitalizan de los puntos de GPS mediante reconocimiento de los sitios en Google Earth.


En cada estación de muestreo se observan los daños: en puentes, vados, viviendas, rutas y caminos vecinales, casas anegadas, altura de huella de barro y restos vegetales en cercos y paredes de viviendas. También se recurre a entrevistas no estructuradas a los pobladores. 1. La primera variable es la cobertura y uso de la tierra Con este estudio se muestran los cambios de cobertura -mediante una comparación píxel a píxel- ocurridos en las unidades, entre dos momentos distintos 2006 y 2014. En los mapas comparativos se observa un cambio neto de cobertura y uso de la tierra en el período 2006 -2014. Cambio de cobertura y uso de la tierra 2006. Entre 2006 y 2014 se pierden 3000 ha de bosque nativo, la superficie destinada a pastizal aumenta, al igual que la actividad agropecuaria y urbana. Más de 2000

ha cambian de uso mediante el avance de la urbanización, la actividad agropecuaria, la apertura de nuevos caminos, entre otros. Grandes superficies se encuentran en un proceso de disección o fragmentación -alerta máxima de pérdida de bosque nativo-. La provincia de Córdoba se caracteriza por una enorme proliferación de reservas hídricas y áreas protegidas en papeles; pero en la realidad no hay ninguna zona protegida para su conservación. 2. La segunda variable es la altitud. Las alturas en las cuencas varían desde 1350 m a 500 m sobre nivel del mar. Así, Río Ceballos está a 750 m y Villa Allende a 530 m. Hay una diferencia de 220 m en 35 km. Este modelo digital de altitud, permite definir no solamente las cuencas, sino también marcar la red de drenaje. Complementariamente se asigna a la variable subcuencas una función para el modelo de riesgo.

3. La tercera variable es la pendiente. Para poder obtener la pendiente, en el sistema de información geográfica se toma en cuenta el mapa litogeomorfológico. Se define entre 0% y 7% el área del valle fluvial. Estaese relaciona con la zona urbanizada. Al igual que el resto del mundo, se observa que prácticamente toda la zona al lado de los ríos está urbanizada. El 70% de la cuenca tiene pendientes superiores al 18%, lo que da idea de la fuerte energía gravitacional que puede alcanzar el desagote de la cuenca 4. Podemos subdividir a la cuenca en subcuencas. Se analizan cada una de las once subcuencas para poder entender cuánto están aportando de agua al sistema. Es necesario observar cómo participan las subcuencas en la llegada del agua y la salida. La única salida del agua de las once subcuencas es por la cuenca baja del Río Ceballos.

|29


Se estudia el comportamiento de las subcuencas para calcular la cantidad de agua que va a llegar.

5. La otra variable que participa en el modelo es la distribución de los arroyos y ríos

El denominador común es que todas esas subcuencas presentan baja cobertura de bosques (cobertura por debajo de 60%) y en su mayoría son cuencas muy pequeñas (muy sensibles a los eventos de lluvia intensos).

Este punto es muy importante a fin de analizar cada subcuenca. La distancia de márgenes de arroyos y río también se debe tener en cuenta (huellas de arena restos de agua hasta 300 m de distancia a la orilla. En el modelo se consideraron valores entre 0 y 300 m para cada orilla.

La literatura dice que cuencas muy pequeñas alargadas con pendiente y con baja cobertura, tienen mucha posibilidad de afluente intensa, que en general si está por debajo del 60% la cobertura, y tienen una alta susceptibilidad a perder agua por erosión, desagotan rápidamente, no tienen capacidad de retener agua.. Potencial de inundación en el siguiente orden (modelo matemático lineal decreciente):

Para todos los arroyos y para los cursos medios y bajos de Río Ceballos se define cuál es la superficie de cada una de las subcuencas y cómo está la cobertura de los bosques y cuento corresponde a la zona suburbana y urbana. Finalmente, se juntan los cinco criterios con cada una de las funciones matemáticas que le corresponden y se hacen análisis estadístico de ponderación de cada

variable. Es decir, se asigna un peso a cada variable. Peso de las variables en el modelo de multicriterio. Modelo que se usó para el mapa multicriterio En el mapa resultante se localizan las zonas con de riesgo de inundación Puntos de muestreo: Complementariamente, se toman puntos de muestreo in situ, a fin de reconstruir el recorrido del agua y los daños producidos (con GPS) y en Google Earth se digitalizan a fin de trasladarlo al SIG (en total se tomaron 101 puntos de muestreo): - Río Ceballos 23 puntos - Los Quebrachitos - Cabana 16 puntos - Unquillo 25 puntos - Mendiolaza 16 puntos - Villa Allende 19 puntos A modo de ejemplo se puede observar uno de los puntos relevados durante la pasada inundación en Sierras Chicas, en la ciudad de Río Ceballos. Las fotografías fueron tomadas en Av. San Martín, a 100 metros del puente amarillo. La destrucción fue infernal, se puede observar una casa colgada, restos de materiales arrastrados, un árbol gigante que fue derribado por la corriente.

CONCLUSIONES

1- Subcuenca baja Reducción, 2- Subcuenca baja del Río Ceballos, 3- Subcuenca Ensenada, 4- Subcuenca San Fernando, 5- Subcuenca media del Río Ceballos, 6- Subcuenca Reducción, 7Subcuenca Cabana, 8- Subcuenca Manantiales, 9- Subcuenca La Quebrada, 10- Subcuenca Los Cóndores y - Subcuenca Los Hornillos.

Con esta investigación se documentó cómo la acción fluvial turbulenta junto al traslado de grandes cantidades de suelo, roca y material vegetal leñoso contribuyó a la destrucción de puentes, vados, barandas y casas construidas a las orillas. Los procesos erosivos intensos, las áreas anegadas e inundadas y el grado de destrucción material fueron pruebas contundentes del alto grado de acercamiento de las predicciones del modelo con los datos de la realidad. Debido a la altísima proximidad del hábitat humano y de la infraestructura vial inmediata a las orillas del río y arroyos, se produjeron los mayores daños. El impacto hidrológico que genera la degradación de los bosques comienza a estar documentado en el presente trabajo. Es decir, esta es una consecuencia inmediata de la pérdida de los bosques nativos. Los efectos de la deforestación sobre el régimen hidrológico son poco conocidos, no es sorprendente que las inundaciones recientes hayan estado relacionadas con el grado de deterioro de la cubierta vegetal. El otro aspecto a tener en cuenta son las condiciones que tenemos para las próximas lluvias. La situación es cada vez peor, hay una mayor vulnerabilidad y si no tomamos consciencia, vamos a tener que lamentar más incidentes. En Sierras Chicas hay algunas acciones que son urgentes, por ejemplo, desha-

30|


bitar las zonas bajas cerca de las orillas, los recodos, que justamente son las que más contribuyeron al poder erosivo. Y también tener en cuenta las características que agravan las inundaciones: se trata de una zona de alta pendiente, la formas alargadas de sus cuencas, el tamaño pequeño de las mismas, el encuentro de arroyos y ríos, la escasa cobertura boscosa. Todo ese conjunto está contribuyendo a que en la próxima estación con lluvias intensas de corta duración, aumente muchísimo el riesgo. Es urgente que caractericemos el grado y la intensidad de la erosión, la exclusión de la cobertura y la vulnerabilidad antes deslizamientos, en las Sierras Chicas. En este sentido es importante tener en cuenta para el ordenamiento los objetivos y criterios de la Ley 26.331. Necesitamos ordenamiento territorial y regulación (control) para: - Frenar la pérdida de los bosques y promover la recuperación de los bosques, - Mejorar y mantener los procesos ecológicos y culturales en los bosques nativos. - Garantizar los SERVICIOS AMBIENTALES - Fomentar las actividades de enriquecimiento, conservación, restauración mejoramiento y manejo o producción sostenible de los bosques nativos.

“Todos tenemos derecho a un ambiente sano…” Art. 41 de la Constitución Nacional Argentina

|31




Extensión

Asistencia UrbanoHabitacional Caso: “Villa los Artesanos”

Arqs. Paula Fossati, Florencia Sobrero y María Alejandra Puig Director: Gustavo Rebord (rebord.gustavo@gmail.com) Co-Directora: Natacha Gordillo (natachagordillo@gmail.com) Colaboradores: Daniela Mulatero (Trabajadora Social) Arqs. Eduardo Cáceres, Renzo Cáceres, y Paola Lucero Antonietti. El presente proyecto de extensión1, beneficiado por las becas de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUDI-UNC), se desarrolla en el área de “Hábitat y ambiente” y aborda temática de la Asistencia Urbano-Habitacional, el caso de “Villa los Artesanos”. El proyecto aborda desde una visión urbanística el caso del asentamiento Villa los Artesanos, que se encuentra en proceso de consolidación desde el año 2006. Está ubicado en la periferia sudeste de la ciudad de Córdoba, por fuera del anillo de circunvalación y limitado por vías de rápida circulación, además de la vía del tren y el canal de desagüe de circunvalación. Ocupa aproximadamente seis hectáreas de propiedad del Estado Nacional, destinadas para maniobras del ferrocarril y en cercanías a industrias de alto impacto.

requisitos que implicaría una futura regularización de estas tierras, asistiendo también las problemáticas habitacionales y ambientales planteadas por la comunidad durante el desarrollo del proyecto.

Desde la actividad extensionista, el equipo técnico pretendió problematizar con los vecinos las condiciones urbanas actuales y capacitar pensando en los

Se organizó una “Jornada de Presentación” realizada en la Cooperativa “Luz milagro” con la presencia de su presidente Ramón Martínez y 20 vecinos. Fue nece-

Para trabajar fue necesario crear un vínculo con la cooperativa del barrio, “Luz Milagro”, y su presidente, Ramón Martínez. Mediante el desarrollo de estrategias participativas de intervención sobre el territorio y la construcción colectiva del conocimiento (con el apoyo de la Trabajadora Social Daniela Mulatero) se desarrollaron asambleas y talleres participativos con los vecinos, abordando conceptos urbanos e instrumentos técnicos asistenciales, brindando también asesoramiento mediante herramientas gráficas conceptuales que se generaron después de interpretar las problemáticas manifestadas.

Primera asamblea:

sario un primer encuentro para presentar al equipo, la duración del trabajo y en qué consistía el mismo, se aclararon también las pautas y objetivos principales: -Mejorar las condiciones urbanas del barrio, tomando como eje principal de trabajo el espacio público. -Proponer el diseño participativo de la calle con los vecinos, brindando acceso a la información generada. -Elaborar la documentación necesaria para las gestiones de los dirigentes y/o de los vecinos. -Brindar asistencia técnica habitacional a los vecinos que lo soliciten. Los vecinos fueron convocados mediante cartillas que realizó el equipo técnico y el dirigente vecinal entregó casa por casa. En la asamblea se demostró interés en la temática y se propusieron otros temas a trabajar, personalizados y comunitarios.

Primer taller participativo del espacio público: Calle sobre Canal. El primer trabajo en el territorio fue el relevamiento del perfil urbano de una de las calles-borde del barrio: la colindante con el canal de desagüe de Av. Circunvalación. Una vez sistematizada la información relevada se generó material gráfico que le permitió al equipo técnico evaluar y comparar la situación urbana actual con una propuesta de perfil urbano, elaborada por el equipo, con el objetivo de acercarse a las condiciones requeridas para la regularización del territorio, respetando las normativas urbanas vigentes. De la comparación de perfiles se obtuvo información teórica y técnica que se expuso a los vecinos en un taller realizado en una de las viviendas ubicada en esa calle. Asistieron solo los vecinos del canal, propiciando la interacción entre ellos y el reconocimiento de las problemáticas comunes.

34|


La convocatoria se hizo mediante cartillas y folletos que se entregaron casa a casa para generar un vínculo de confianza con las familias y captar su interés en la problemática urbana. El objetivo de la jornada fue trabajar de manera participativa con los vecinos para concientizar sobre la importancia y la necesidad del espacio público en el barrio. Además, se trató de poner en evidencia el desarrollo constante del barrio y cómo el crecimiento de la vivienda particular avanza en la mayoría de los casos ocupando el territorio de la calle, acrecentando el espacio privado de cada familia, pero afectando la cantidad de espacio de uso común para todos los vecinos. Finalmente se alertó sobre cómo esta situación imposibilitaría una futura regularización territorial.

materializar lo hablado en la jornada, el equipo técnico desarrolló una estrategia para marcar los límites de la calle. Con la ayuda de los vecinos, el dirigente barrial y otros colaboradores, se organizó una jornada donde se replantearon con estacas las líneas de la calle necesaria para ese perfil urbano (9 metros por normativa) obteniendo como resultado las veredas a ambos lados de la calle, de esa manera quedó en evidencia cuál era el ancho que le correspondía a cada vecino según cuanto había avanzado o no, sobre el espacio público. Al finalizar la jornada se le entregó a cada vecino un compromiso con la vereda que le corresponde, una ficha que indica cuántos metros tiene su vereda y de qué manera preservarla.

Jornada de ayuda mutua: Construyendo la calle del Canal.

Importancia de la Calle Principal: Calle “C”.

Después de procesar los datos obtenidos en el Taller Participativo de la calle del canal y por el pedido de los vecinos de

En una segunda etapa se trabajó sobre una calle considerada como la principal para el barrio, ya que lo atraviesa casi

totalmente, contando con entrada y salida por colectora, además de ser la más ancha, lo que permite que por ella pase el camión de recolección de basura. Su mayor jerarquía en relación a otras calles del barrio propicia que en un futuro -pueda ser soporte de otros ¬servicios. El objetivo esta vez era concientizar sobre la jerarquía de ésta calle para el barrio, la importancia de que ella preserve su ancho y de qué manera cada vecino podía garantizar una mejor condición urbana para esta. Para ello se realizó folletería informativa que se repartió casa a casa, permitiendo tratar el tema de manera particular con cada vecino, planteando alternativas o soluciones para cada situación. También se fijaron carteles con la información urbana sobre la calle, de manera que cualquier vecino pueda acceder a ella.

Campaña de concientización sobre la basura Actualmente, el barrio cuenta con recolección de residuos diaria. El camión pasa por la calle principal donde se ubican los únicos tres contenedores, en donde más de 300 familias depositan su basura todos los días. Los vecinos conviven con la basura, la quema es la elección de muchas familias para deshacerse de ella. Sin embargo, cuando los contenedores se saturan, es el espacio público el lugar elegido para arrojarla, especialmente el canal y las vías del tren. Estas acciones generan graves problemas ambientales y de salud pública, que afectan a todo el barrio. Por ser de gran importancia en la asistencia urbana, y a raíz de inquietudes planteadas al respecto por los habitantes, se decidió desde el equipo técnico trabajar la problemática de la basura y la contaminación mediante varias campañas a lo largo del proyecto, con el fin de obtener una difusión integral. Las campañas de concientización tuvieron como objetivo divulgar la problemática, visibilizarla frente a los vecinos. Mediante la difusión con folletería se informó sobre el sistema de recolección que tienen en el barrio; la información se centró en que todos sepan sobre la existencia de los contenedores, además de conocer los días y horarios en que pasa el camión. También se trabajó sobre la importancia de depositar la basura en los contenedores y las consecuencias de eliminar de manera no convencional los residuos, así como también, en la necesidad de no generar focos de enfermedades infecciosas.

Jornada de cierre: Transformación colectiva del espacio público

“En la Calle hago de todo porque es mía” |35


El barrio, por su fuerte crecimiento poblacional, fue ocupado la totalidad del territorio con viviendas, sin prever la necesidad de la existencia de un espacio verde donde los vecinos puedan encontrarse y donde los niños puedan jugar. Como cierre del proyecto se organizó una jornada frente a la Cooperativa “Luz Milagro” con los niños del barrio y sus familias. El eje de la jornada nuevamente estuvo puesto en el espacio público intentando revalorizar la vereda como lugar de encuentro. Entre las actividades propuestas para la jornada, la más destacada fue la materialización de una “rayuela” realizada por los niños del barrio con tapitas de plástico recicladas. Cabe destacar que con esta técnica se delimitaría la vereda de la cooperativa. Para ello fue necesario realizar previamente una colecta de tapitas, que se difundió en las redes sociales, consiguiendo la colaboración de mucha gente, y especialmente, los negocios del barrio. Los vecinos también donaron los materiales necesarios para la construcción del contrapiso que sería soporte de las tapitas. 36|

Otra actividad propuesta para la jornada fue el sorteo de seis árboles autóctonos donados por el Vivero Forestal Educativo de la FCA, intentando fomentar la forestación. Una de las problemáticas, manifestadas por los niños durante el desarrollo del proyecto, fue la falta de papel para realizar dibujos, por ello se armaron bitácoras de papel reciclado y ese día se regaló una a cada niño que asistió.

cajas. Además se propuso a los visitantes escribir en un mural qué ideas podían aportar ellos frente a la emergencia urbana. También se realizó un video del barrio, donde el dirigente y algunos vecinos contaban su historia, permitiéndonos acercarlos al contexto del stand.

Feria de organizaciones VI Foro de Extensión Universitaria: “Emergencia Urbana”. El proyecto fue convocado para participar del VI Foro de Extensión Universitaria, donde se presentó un stand llamado “Emergencia Urbana”. El objetivo del stand fue confrontar de manera sencilla y directa las realidades de la ciudad informal y la ciudad formal. Se armaron para ello tres cajas o “anillos de emergencia”, que colgaban del stand y contenían en su interior imágenes que evidenciaban estas dos realidades. Las personas que querían observarlas debían meter sus cabezas dentro de las

Palabras Claves: Asistencia Urbana, Espacio Público, Medio Ambiente, Participación Ciudadana, Concientización. Becarias de Extensión UNC- Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. UNC. Mails: fossatipaula@gmail.com, arqflorenciasobrero@gmail.com alep_37@hotmail.com Director: rebord.gustavo@gmail.com Co-Directora: natachagordillo@gmail.com


Extensión

MURALEando-ANDO: Intervenciones en el espacio público Arq. Paola Lucero Antonietti MURALEando ANDO nace a partir de un proyecto de extensión realizado en el año 2009, becado por la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba1. A partir de este proyecto, se realizó una experiencia de mejoramiento del espacio público en la costanera del Río Suquía en el Puente Yapeyú de barrio San Vicente. A raíz de la problemática ambiental del río y su costanera en el barrio y sectores aledaños, se trabajó con organizaciones barriales, instituciones educativas, espacios culturales y centros vecinales, con el objetivo de mejorar un espacio. Con la participación de los distintos actores, se decidió intervenir en el Puente Yapeyú y su entorno, limpiando un baldío, plantando árboles, realizando una senda de cruce peatonal y la ejecución de murales en las paredes del puente. Todas estas actividades se realizaron de manera conjunta y con trabajo colectivo. Uno de los murales se realizó a partir de un boceto de alumnos de un colegio de la zona, el IPEM Nº 184, y se decidió ejecutar con la técnica de trencadís2. Parte de los materiales los donó la empresa Weber

-a través de su programa PiSO-, otros se recolectaron de corralones de materiales de la zona y una gran parte se recolectó de los desechos que se tiran en la costanera del río. El mural se denominó UN SUEÑO… (el río limpio para usarlo). Estas acciones dejaron una huella en el barrio, un mensaje de recuperación de espacios públicos a través de la participación ciudadana y la acción colectiva así como también el mensaje de intervenir los espacios para mejorar el paisaje de la ciudad.

Partiendo de esta reflexión, desde el año 2009 a la fecha, es que MURALEando ANDO realiza intervenciones con murales en el espacio urbano (paredes de la ciudad y de instituciones) con materiales reciclados -cerámicos desechados, tapitas plásticas, botellas de vidrio, entre otros- y, fundamentalmente, realiza murales colectivos, construidos entre todos: niños, jóvenes, adultos, vecinos, docentes, familias, estudiantes, amigos, etc. El objetivo es transmitir el mensaje de que todos podemos hacer algo para mejorar la ciudad que habitamos. 1. Proyecto de Becas SEU 2009 UNC – Comisión 3: Hábitat y Ambiente. Código: 13/2/B/3. Nº DE RESOLUCION: RHCS-615-2008.: “Problemática Ambiental Urbana y Espacios Públicos Barriales. Estrategias de acción para el mejoramiento del entorno urbano en el tramo sudeste del Río Suquía”. Becaria: Arq. Paola Lucero Antonietti. Director: Arq. Jorge Montenegro. Co-Director: Arq. Mónica Martínez. 2. El trencadís (término de la lengua catalana que podría traducirse como troceado o ‘picadillo’) es un tipo de aplicación ornamental del mosaico a partir de fragmentos cerámicos unidos con argamasa; muy habitual y característico en la arquitectura modernista catalana.

Mail: mail: pluceroantonietti@gmail.com

|37


Extensión

Diseño participativo del espacio público: Los niños/as aportan sus ideas en Unquillo Arqs. Florencia Marciani, María Julia Schiavoni, Paola Lucero Antonietti Director: Arq. Mónica Martinez Co-Directora: Arq. Ana Falú Colaboradores: Arq. Eduardo Cáceres, Renzo Cáceres El presente proyecto de extensión, beneficiado por las becas de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (FAUDI UNC), se desarrolla en el área de “Hábitat y ambiente” y aborda temática del “Diseño participativo del espacio público” junto a niños y niñas de diversos grupos etarios. La propuesta se desarrolló en la localidad de Unquillo, perteneciente a la Región Metropolitana de Córdoba. Esta ciudad de escala mediana tiene una vocación participativa de gran valor, presentando una multiplicidad de alternativas en cuanto a programas y proyectos donde la participación ciudadana se evidencia permanentemente. Algunos ejemplos desarrollados dentro de la Municipalidad son: Proyecto de Educación Ambiental (Área de Ambiente); Programa: “Los niños y niñas tienen la palabra” (Área de Políticas Sociales); Presupuesto Participativo Joven (Área de Gestión Participativa), entre otros. El diseño participativo abarca una gran variedad de escalas e involucra a una diversidad de actores. A razón de conceptualizarlo, podemos decir que la cons-

38|

trucción colectiva entre diversos actores sociales, directa o indirectamente, implica la resolución espacial y tiene por objeto el derecho a la toma de decisiones consensuadas, para lograr que la configuración física espacial sea apropiada y apropiable a sus necesidades, aspiraciones y valores; y que se adecúe a los recursos y condicionantes particulares, necesarios y suficientes, para concretar su realización. En el caso que nos compete, como arquitectos y hacedores de ciudad, abordamos éste proyecto representado en los espacios urbanos. El objetivo principal del mismo es promover el diseño participativo de un espacio público. Los espacios públicos son hoy el lugar de interacción social por excelencia, con lo cual la participación de sus usuarios en el diseño se convierte en la herramienta que beneficia a la comunidad, y a su vez es una respuesta a necesidades, ideas e imaginarios que manifiestan los deseos colectivos. Por lo antes dicho, es que se propone: • Hacer protagonistas a los niños en el reconocimiento del espacio público, apuntando a que sus vivencias sensitivas

y cotidianas como usuarios de ese espacio, sean la manifestación con la que se debe abordar el diseño participativo de la plaza. • Evidenciar que la participación y el trabajo en equipo son las acciones prioritarias que permiten definir el tipo de espacio que se pretende, y reflejan las acciones que se desarrollarán en el mismo. • Elaborar metodologías y dinámicas de trabajo que permitan organizar y sistematizar las ideas y propuestas, a través de elementos que involucren el trabajo entre los niños, mediante el uso de herramientas como: imágenes, maquetas, dibujos, entre otras. • Desarrollar un programa práctico de acción para transferir los deseos, las ideas y los imaginarios en intervenciones concretas, que respondan a las necesidades planteadas por estos usuarios. Se parte de entender que las necesidades de los niños/as de los diferentes barrios de la ciudad de Unquillo son las principales determinantes de las actividades comunes. Consideramos que las plazas y los parques de la ciudad son sitios privilegiados para el encuentro ciudadano, para la comunicación y para promover vínculos sociales. Son entornos comuni-


tarios donde el sentido de pertenencia y apropiación involucran una serie de iniciativas que proponemos trabajar en este proyecto para mejorar la calidad de los espacios urbanos. La metodología desarrollada aborda módulos de trabajo que permiten capitalizar tanto los factores externos como los internos que dan lugar y origen al proyecto. La misma supone desarrollar diversas actividades que van desde el reconocimiento y sociabilización, el análisis y diagnóstico participativo, hasta las propuestas para el diseño del espacio público. A través actividades lúdicas, los niños interactúan y se expresan mediante la producción de croquis, dibujos, planos y maquetas, donde manifiestan la prefiguración del espacio deseado, un espacio cómodo, confortable, amigable y seguro.

El proyecto se desarrolló en distintas instancias: En primer lugar, la de reconocimiento y participación, enmarcada en el Programa

“Los niños y las niñas tienen la palabra” de la Municipalidad de Unquillo. En esta instancia se pudo tomar contacto con acciones desarrolladas por el Estado en relación a las necesidades planteadas por los ciudadanos. En segundo lugar, se elaboró una metodología interna de acción por parte del grupo, para aplicar en el Instituto Nuestra Señora de Lourdes, ya que fue una de las instituciones que mostró su interés para desarrollar el proyecto. Luego, se realizaron dos jornadas de actividades con alumnos de 6º grado a fin de conocer sus necesidades e inquietudes, y a partir de esa información, plantear una idea de intervención en el espacio público seleccionado por la institución. En esta etapa es cuando se escucharon las necesidades de los niños/as (comunidad) para luego realizar el procesamiento de datos, y así conformar una caja de herramientas útil para distintos actores y organizaciones sociales, que quieran ge-

“Las plazas y los parques de la ciudad son sitios privilegiados para el encuentro ciudadano, para la comunicación y para promover vínculos sociales”

nerar acciones propositivas relacionadas al diseño participativo. Como última instancia se re-elaboró lo trabajado en las jornadas con los niños, y se realizaron propuestas de intervención en el espacio público, teniendo en cuenta lo planteado por los niños. En las distintas instancias participaron actores de la Universidad Nacional de Córdoba, representada también por el Taller de Estudios de la Ciudad y el Territorio -TECyT-, quienes aportaron un recurso humano de gran valor que posibilitó el intercambio de ideas. Este equipo conformado por arquitectos, investigadores, docentes y alumnos, fortaleció los procesos de participación. Cabe destacar que los resultados obtenidos fueron muy positivos en cuanto al nivel de participación de la comunidad en los diferentes encuentros desarrollados, mostrando una gran disposición por parte de niños y sus familias para la realización de las actividades propuestas. Mail: Director: arqmo.martinez@gmail.com

|39


Extensión

PROYECTANDO SONRISAS - ARQUITECTURA VA A LOS COMEDORES COMUNITARIOS - UNC- CÓRDOBA- ARGENTINA”

En el marco de “UNENBALCOR , formando y formándonos para el desarrollo de una salud óptima y mejor calidad de vida Participan desde Arquitectura Docentes: Mg. Arq. Mónica Martínez; Esp. Arq. Susana Guzzetti; Arq. Vanina Dalvit. Estudiantes Adscriptos: Luján Aguirre; Claudia Amarilla; Fernando Baigorria; Martín Bellido; Guido Fraticelli; Héctor Mantegazza; Paola Molero; Jimena Suárez Albrieu; Emiliano Subils; AilenZucarelli; Ana Casarmeiro, María Agustina Mattana; Esteban David Maglione. Período de Ejecución: Agosto 2013- Agosto 2014

Ambiente saludable- mejor calidad de vidaeducación integral En el año 2013, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Cátedras de Urbanismo I A y Construcciones I A, se suma al proyecto “UNENBALCOR”, que se desarrolla desde hace más de doce años en la Cátedra de Técnica Dietética de la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.C., conjuntamente con el Banco de Alimentos Córdoba, en centros comunitarios de la ciudad -cerca de 140 comedores escolaresEse mismo año diversas Facultades comienzan a participar del proyecto; como Nutrición, (manejo de alimentos), Odontología, (promoción y prevención de la salud bucal), Agronomía, (generación y

40|

producción de recursos alimentarios), y desde Arquitectura, se apunta al reconocimiento de la problemática integral del hábitat barrial, así como el mejoramiento de los espacios físicos destinados a comedores -aspectos funcionales y constructivos- , buscando una mayor calidad de vida de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que participan de estos espacios. El objetivo principal de este proyecto de extensión consiste en optimizar la sa-

lud de la población perteneciente a los comedores comunitarios de la Ciudad de Córdoba, mediante el trabajo interdisciplinario integral y sustentable para alcanzar estilos de vida saludables.

Localización de los Centros Comunitarios: 1) Centro Comunitario Esperanza en Barrio Guiñazú, 2) Casa del Pueblo Unido, localizado en Barrio Mira Alta. 3) Hogar Infantil Belén en Barrio Las Violetas. Específicamente desde Arquitectura se propone aportar conocimientos, materiales y técnicas para mejorar las condiciones de habitabilidad de los espacios de los comedores, así como elaborar propuestas innovadoras, soluciones creativas, posibilitando el empleo de eco tecnologías y/o de recursos reciclables, disponibles en el medio.

Cuadro que sintetiza la metodología empleada:


Entre los logros alcanzados se detallan: - Propuesta participativa para el mejoramiento del espacio exterior de los comedores –patio y espacios verdes- organización del área de huerta, recreación, depósito, circulación. - Propuestas para el mejoramiento de la funcionalidad interior de los espacios: baños separados por sexo y edades, ventilación de los locales, privacidad. - Ideas para ampliar el espacio de guardado de los equipos - Colaboración en la materialización de algunos de los proyectos y gestión de los recursos. Mediante la participación de alumnos en diferentes jornadas de trabajo comunitario se realizan prácticas específicas de aprendizajes transferidos desde el ámbito académico, tanto con el desarrollo de propuestas de diseño, como la construcción y mantenimiento de diversos espacios de estos comedores.

También se destaca como aportes a la Docencia -en la Facultad y en otros ámbitos institucionales-diversas exposiciones, participación en congresos con ponencias y paneles; así como transferencia al grado, mediante trabajos de la materia: PPA (Práctica Profesional Asistida), de la Carrera de Arquitectura.El trabajo se presenta en cartillas, planos, afiches, con abundante material gráfico de fácil lectura e interpretación

Reflexiones La experiencia de trabajo que se realiza desde Arquitectura, se traduce en una extensión del espacio áulico, donde los estudiantes interactúan con actores y necesidades reales, insertos en sectores urbanos y poblaciones, muchas veces excluidos de la enseñanza académica, pero no por eso, menos importantes y necesarios. Analizan las situaciones de habitabilidad de los contextos que visitan, elaboran recomendaciones para obtener mejoras integrales en las condiciones del hábitat, fortaleciendo el vínculo en-

tre la Universidad Pública y la Sociedad, reafirmando su responsabilidad y su rol social fundamental desde la Formación, la Investigación y la Extensión. El desarrollo de estas acciones y su continuidad en el tiempo, con la presencia institucional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba, en los barrios vulnerables de la ciudad, las pequeñas mejoras logradas en las condiciones del hábitat y el compromiso con esta parte de la sociedad, se traducen en motivación suficiente para continuar con experiencias equivalentes.

Equipo de Extension

Fig. 1 Clase conjunta Nutrición- Arquitectura- aulas b- UNC- Compartimos experiencias

Fig. 2 Comedor Esperanza- Bº Guiñazú – Actividad Comunitaria- Transferencia. |41


Investigaciones

El enfoque del riesgo en la enseñanza del urbanismo en la FAUDI Mg. Arq. Mónica Martínez

El enfoque del riesgo forma parte de la problemática socio ambiental que presentan las ciudades. Desde hace diez años en la enseñanza del Urbanismo en la Facultad de Arquitectura de Córdoba, se viene abordando la problemática socio-ambiental como una forma de comprender la realidad integralmente y de forma complementaria a otros aspectos considerados sustanciales. Para su ordenamiento, las ciudades son estudiadas desde diferentes dimensiones: socio-económica, físico-espacial, ambiental y político-institucional. El enfoque del riesgo comprende todas estas, analizando particularmente los procesos de degradación ambiental-urbana que conforman condiciones de vulnerabilidad y amenazas socio-naturales y antrópico-contaminantes, características del territorio de inserción de Córdoba y su región metropolitana.

culturales, así como la disponibilidad de conocimiento, métodos e instrumentos para su aplicación. Desde 2006, la Arq. Mónica Martínez viene dirigiendo proyectos de investigación1, becas de extensión y proyectos de doctorado, en relación a la problemática del riesgo. Entre ellos están comprendidos los estudios de casos, tales como: el tornado que afectó Villa La Tela, el entorno del Río Suquía en su trayecto urbano, los sectores Sudeste -caso Barrio Ituzaingó- y Este de la ciudad de Córdoba; así como numerosos centros urbanos de la provincia, como Río Tercero, Unquillo, Malvinas Argentinas, Montecristo, Río Segundo, entre otros. Los conocimientos y métodos desarrollados en investigación son transferidos a la docencia, mediante la participación y complementación de estos contenidos

y procesos en los diferentes cursos de Urbanismo. Desde la enseñanza, en la asignatura Urbanismo 1 A, el desarrollo de un enfoque socio-ambiental propuesto por el profesor titular Arq. Jorge Montenegro, incorpora a los procesos de ordenamiento, proyecto y gestión de un sector urbano, acciones de rehabilitación integral de los asentamientos precarios; de rehabilitación parcial de los asentamientos con problemas de vivienda e infraestructura; de saneamiento de los cursos de agua y su entorno; de control sobre áreas anegables y/o inundables; atendiendo a las condicionantes del soporte natural para el asentamiento urbano, su geomorfología y biodiversidad. En la asignatura Urbanismo 22 -actualmente Urbanismo 2 A- , la integración del enfoque del riesgo a la estructura urbana

Herzer y Gurevich (1996) definen el medio ambiente urbano como el “conjunto de las diferentes relaciones establecidas entre la sociedad y el medio físico, construido o hecho artificial, que tienen lugar en un espacio territorial acotado, la ciudad… esto implica considerar usos de la tierra yuxtapuestos entre sí, multiplicidad de procesos y actores productores y reproductores de este medio, variedad de significados y símbolos culturales”. La degradación ambiental es una construcción social, donde participan actores públicos, privados y la sociedad toda en su conjunto. Implica una reducción o alteración en la calidad de vida de la población urbana, que se manifiesta en la vivienda, la infraestructura, los servicios de red, el aire, el espacio público, entre otros. La toma de decisiones para la transformación del ambiente se fundamenta en criterios, cuya definición está de la mano de los modelos de desarrollo, condiciones políticas, económicas, sociales y 42|

Registro fotográfico de los efectos del tornados sobre los espacios públicos y las construcciones. Fuentes: Municipalidad de Córdoba, Centro de Estudiantes de Arquitectura 2003.


Registro fotográfico de los efectos de las inundaciones en la localidad de Unquillo. Fuente: Municipalidad de Unquillo, Área de Planeamiento Urbano. de los casos de estudio permite reconocer en ciudades de diferentes escalas, las situaciones de mayor exposición por condiciones de vulnerabilidad y amenazas, siendo estas un factor clave para la determinación de criterios en relación a su ordenamiento, crecimiento y desarrollo. Los temas recurrentes que se presentan en los diferentes centros urbanos que producen procesos de degradación ambiental son aquellos referidos a: - La ocupación urbana sobre áreas anegables y/o inundables: el acelerado avance de la urbanización en los últimos decenios se viene desarrollando sobre áreas anegables y/o inundables, entre otros motivos, por desconocimiento del comportamiento del territorio. La incorporación de mapas de base geomorfológica permite comprender qué áreas tienen mayor aptitud para la urbanización y qué zonas deben ser diferidas o reservadas sin urbanizar. El aporte de este instrumento resulta fundamental para la planificación del territorio. No es posible planificar sin tener en cuenta las

VIVIENDAS AFECTADAS 700

condiciones del soporte natural. Progresivamente los diferentes centros van incorporando de manera paulatina esta valiosa herramienta para la planificación.3 - La ausencia de infraestructura adecuada a cada contexto: uno de los problemas principales es el relativo al comportamiento del agua; de los desagües pluviales, de los desagües generados por vertientes naturales y los desagües cloacales. Mientras que los dos primeros anegan grandes extensiones de territorio, afectando las edificaciones; la falta de red cloacal contamina el agua profunda y superficial, poniendo en riesgo la salud de la población. - Los usos rurales del entorno urbano con el empleo de técnicas que impactan en la población asentada en el cordón periférico: principalmente, el empleo de agroquímicos como fertilizantes y pesticidas mediante técnicas y procesos poco adecuados, afectan contaminado el suelo, el agua y el aire; y en consecuencia la salud de la población.

Va. La Tela

San Roque

600 500

Ameghino

400 300

Va. Unión, Parque República, Villa Martínez

200 100 0

1

Libertador, Hogar III, Mirizzi, Chaparral y Costa Canal

Arriba Localización sector Oeste de Córdoba. Fuente: elaboración propia Al centro Tabla indicativa en cantidades de viviendas afectadas por barrios. Elaboración propia (La Voz del Interior, 2004) Abajo Relevamiento de daños. Fuente Municipalidad de Córdoba.

- La existencia de usos de gran conflictividad ambiental tales como basurales a cielo abierto, plantas de tratamiento de líquidos cloacales -con procesos incompletos-, o industrias contaminantes -tales como frigoríficos, industrias químicas y otras-. - La existencia de población en condiciones de vulnerabilidad física y social: población pobre asentada en territorios con deficientes condiciones de vivienda -sin estructura sismoresistente- , de servicios e infraestructura. - La ocupación de áreas con pendientes importantes, remueve la vegetación autóctona, impermeabiliza el suelo, modifica las pendientes naturales, produciendo potenciales colapsos, desplazamientos, lo que se incrementa en períodos de lluvias intensas. El análisis de estos procesos en los casos estudiados en las asignaturas de Urbanismo a escala urbana y sectorial, introduce una nueva mirada hacia el desarrollo sustentable de las ciudades y el territorio.

1. Proyectos de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Agencia Córdoba Ciencia. 2 La Cátedra de Urbanismo 2, a cargo de los Arq. Mario Donicelli y Arq. Mónica Sánchez; se desdobló en dos cátedras. Actualmente la Cátedra de Urbanismo 2 A está a cargo de la profesora titular Arq. Mónica Sánchez. Fuentes : HERZER, Hilda y GUREVICH, Raquel (1996) “Degradación y desastres: parecidos y diferentes. Tres casos para pensar y algunas dudas para plantear”. En FERNÁNDEZ, María Augusta (compiladora). Ciudades en riesgo. Degradación ambiental, riesgos urbanos y desastres. La Red: Red de Estudios Sociales en prevención de Desastres en América Latina. Lima, Perú.

|43


Investigaciones

Identidades invisibles, ¿o invisibilizadas? Reflexiones sobre la formación de identidad y sentido de lugar en las periferias urbanas vulneradas. Arq. Renzo Cáceres Co-Autor: Arq. Eduardo Cáceres En este texto se va a reflexionar sobre los paisajes que surgen de la expansión urbana. Expansión que es consecuencia de las masivas migraciones a las ciudades y de las pocas oportunidades de acceso al suelo que las lógicas inmobiliarias actuales proveen. Esta reflexión está motivada por la afirmación de Joan Nogué (2007), quien dice: “Asistimos a la emergencia de territorios sin discurso y de paisajes sin imaginario”, la que será puesta a consideración y replanteada a partir de los siguientes interrogantes que estructuran este relato: ¿Asistimos, realmente, a la emergencia de territorios sin discurso y de paisajes sin imaginario? Más puntualmente se cuestiona si la identidad, entendida como el conjunto de valores, símbolos, creencias y costumbres de una cultura, puede ser invisible. ¿Qué establece esa invisibilidad?

LO VISIBLE DENTRO DE LO INVISIBLE. (…) El paisaje es el resultado de una transformación colectiva de la naturaleza, es la proyección cultural de una sociedad en un espacio determinado. Y no solo en lo referente a su dimensión material, sino también a su dimensión espiritual y simbólica (Nogué, 2007, pág. 137). La transformación de la naturaleza (que deriva en la creación de paisajes urbanos) es consecuencia del maniobrar consciente y permanente de la sociedad. El paisaje socialmente construido es un paisaje cultural, ya que está caracterizado no solo por una determinada materialidad sino también por los valores y sentimientos plasmados en él (Nogué, 2009). “El paisaje, por tanto, no solo nos muestra cómo es el mundo, sino que es también una construcción, una composición de 44|

este mundo, una forma de verlo” (Nogué, 2009). La participación en la construcción del paisaje urbano va a depender, en consecuencia, de las diferentes miradas que existan y de las necesidades que surgen frente a la urbanidad. Nogué (2009) establece que estas diferentes miradas son el reflejo de una determinada forma de organización y experimentación del orden visual de los objetos dentro de un espacio y que el paisaje contribuye a normalizar y naturalizar ese orden y las relaciones sociales consecuentes. Por su parte, Ariel Gravano (2013) establece la predominancia de lo social frente a lo espacial. Cuando una realidad social requiere construir paisajes urbanos, impone sus valores, sentimientos, símbolos o significados que luego son materializados y, en consecuencia, permiten la generación de identidades locales y de sentidos de lugar. La aceptación de lo social frente a lo espacial trae aparejado ciertas contrariedades en cuanto a la diferenciación y desigualdad de los usos del paisaje urbano construido. Esto puede notarse en el crecimiento por expansión de la mancha urbana, porque se generan periferias discontinuas identificadas como “islas urbanas” (Janoschka, 2002) que conforman sectores de exclusión al estar alejadas de las áreas urbanas consolidadas, y su secuela más inmediata es el acrecentamiento de las necesidades de la población allí asentada. Ariel Gravano (2013) habla de pobreza urbana en relación a estas zonas vulneradas de la sociedad y determina que estas constituyen los sectores subalternos de la ciudad, pertenecientes a la periferia del sistema urbano en cuanto a su consumo. “Los sectores que quedan al margen del cumplimiento de ese derecho y de esa integración, compondrían la marginalidad urbana” (pág. 65).

Estas características que trascienden lo meramente físico tienden a identificar a las periferias como paisajes invisibles. (…) Los paisajes invisibles son los que no vemos, considerando que lo que no se ve, suele no conocerse; y los que se ven, son los que se conocen. El paisaje que el sujeto ve no es la realidad misma, sino algo que forma parte de una situación particular, que experimenta de forma singular y se nombra de una manera peculiar. Así, en las ciudades existen paisajes incógnitos porque no son visibles para algunos. Descifrarlos requiere de claves acerca de quiénes los ven y cómo los viven (Lindón, 2007). Es fácil entender que la cuestión de la invisibilidad no es algo innato; es una manera de ocultar a la ciudad que no responde a los cánones establecidos, aquella que conforma la ciudad informal, ilegal o irregular, la que asienta a sectores pobres de la sociedad. El paisaje urbano “invisibilizado”1 es el que se encuentra alejado, aquel que no responde a normativas urbanísticas, ese que está en constante autoconstrucción. La negación de estos paisajes deviene en una permanente estigmatización que condena a estos espacios y a sus habitantes a ser adjetivados bajo connotaciones negativas (delincuencia, peligro, aislamiento). Joan Nogué reconoce los valores, los símbolos y los significados del paisaje socialmente construido, pero, contrariamente, no reconoce su traducción en las respuestas materializadas que formalizan el hábitat construido de la periferia pobre. El autor encuentra que, en estos paisajes: (…) La uniformización y la falta de calidad y originalidad de los tipos de construcciones mayoritarias han producido en muchos lugares un paisaje insensible,


aburrido y sin el menor interés, sobre todo en los espacios suburbanos, fronterizos de transición, en los que la sensación de caos y desconcierto se vive con más intensidad (Nogué, pág. 8). Si bien la ciudad informal o aquella que responde a acciones del Estado frente a situaciones de pobreza o precariedad, no se corresponde con las pretensiones que persigue la ciudad formal y tiende a procesos de construcción discontinuos, con cierta labilidad constructiva, desorden espacial y, en el caso de aquella que es consecuencia de las acciones del Estado, uniformidad estética; también tiene lógicas de crecimiento y formación propias. Estos paisajes responden a métodos de composición menos estructurados que subsanan situaciones de inmediatez y, en el transcurso de su conformación, sus habitantes hacen uso de herramientas de expresión y reconocimiento social para lograr objetivos grupales.

En este sentido, las luchas permanentes por pertenecer y usar la ciudad generan procesos de organización y, consecuente, reivindicación de las poblaciones vulneradas desde su interior, es decir, desde su conformación barrial, vecinal o comunitaria. Ariel Gravano (2013) los llama “nuevos movimientos sociales urbanos” que asumen como objetivos principales: valorar la calidad de vida y permitir el acceso a derechos elementales, como la vivienda, la salud, la educación, el transporte, entre otros. El tema de la visibilidad excede lo meramente físico. El hecho de ser visible está relacionado, por un lado, con la manifestación de las necesidades, con las luchas por la representación y la consiguiente aceptación; por otro lado, con la cotideaneidad de vivir en estos sectores periféricos y ser parte de “sectores subalternos” ligados a la pobreza y a la marginalidad frente al sistema formal o central.

“Ser parte de la periferia pobre en el sistema urbano, formal o informalmente, no es ser invisible; es una forma de pertenecer y actuar dentro del mismo sistema”. Siguiendo este razonamiento, el autor afirma que: (…) Es lógico pensar, en consecuencia, que si se considera lo urbano como un instrumento necesario para garantizar la reproducción material y social, las condiciones de apropiación privadas y desiguales de los resultados del proceso socializador de la ciudad provoquen reacciones sociales que la tomen como objeto de lucha y no solo como arena de lucha; que emerja la reivindicación de la ciudad como derecho (2013, pág. 75).

Ser parte de la periferia pobre en el sistema urbano, formal o informalmente, no es ser invisible; es una forma de pertenecer y actuar dentro del mismo sistema. El grado de mayor visibilidad se da desde la formación de identidades conjuntas para la manifestación de pertenencia e integración al sistema formal, es decir, para la concreción de derechos básicos frente a una precaria situación urbana; esto se traduce en el pedido de tierra, vivienda, servicio y transporte, entre otros derechos.

En consecuencia, la visibilidad en las periferias urbanas vulneradas, se traduce en una forma de construcción social del paisaje con predominancia de lo comunitario, lo participativo y con pregnancia de la lucha para la concreción de objetivos.

1. Utilizo el término invisibilizados ya que considero que la invisibilidad sobre el otro es impuesta, es decir, que no es natural o intrínseca en nada y en nadie. Palabras Claves: Paisaje urbano, Identidad, Imaginarios, Ciudad invisible, Periferia Bibliografía Gravano, A. (2013). Antropología de lo urbano. Tandil (Buenos Aires). UNICEN. Janoschka, M. (2002). El modelo de ciudad latinoamericana: fragmentación y privatización. EURE. Vol XXVIII, Nº 85. Nogué, J. (2001). Paisaje y comunicación: el resurgir de las geografías emocionales. En T. Luna, & I. Valverde, Teoría y paisaje: reflexiones desde miradas interdisciplinarias (págs. 25-41). Barcelona (España): Observatorio del Paisaje de Cataluña - Universidad Pompeu Fabra. Nogué, J. (2007). Paisaje, identidad y globalización. FABRIKART Nº7, 136-145. Nogué, J. (2009). La construcción social del paisaje. Madrid (España). Biblioteca Nueva. Nogué, J. (s.f.). Paisaje y sentido de lugar. Apuntes de cátedra (págs. 1-19). Barcelona (España): Universidad de Girona - Observatorio de Paisaje de Cataluña. |45


Investigaciones

Paisaje como patrimonio, territorio de integración. Arq. Mara Andrea Sícoli El siguiente escrito es un resumen de la ponencia “Patrimonio, cultura e identidades”, que fue presentada en la X Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales, AUGM- FAUDI-UNC, realizada en la ciudad de Córdoba, en el año 2014.

Situación El presente trabajo se basa en la Tesis de Grado (no publicada) “Integración Territorial de Comunidades Locales” (20072008), realizada conjuntamente con la Arq. Verónica Cáceres. Se afronta desde una mirada cualitativa -no experimental-, tomando problemas reales como el propio medio, su hidrografía y topografía, que generan inconexión entre los centros urbanos, y las situaciones de mal uso de los recursos de pesca por medio de los pobladores de la zona, bajo la presión de privados, sumado al escaso control de los entes. Estos últimos hechos fueron documentados en medios de comunicación locales, estudiados por institutos como el INALI (CCT-CONICET-Santa Fe) y persisten en la actualidad. Un ejemplo de lo antedicho son las siguientes declaraciones: “...hay una situación de crisis por sobrepesca y hacen falta al menos dos años para lograr una recuperación de las poblaciones de peces. Abundaron las advertencias de los científicos respecto a la necesidad de asegurar la sustentabilidad pesquera frente a la reapertura de exportaciones, la drástica reducción de peces en el río amenaza llevarse consigo el futuro de mucha gente” (Dr. Baigún - 2007).

Imagen 1 fuente: archivo diario el litoral

Imagen 2 fuente: FUND Proteger. Foto: juan carlos teloni.

estructurante de identidad. Se encuentra entre dos Provincias: Santa Fe y Entre Ríos, contando con dos centros urbanos litoraleños: Coronda (Santa Fe) y Diamante (Entre Ríos), distantes 30 km entre sí. El humedal y las islas que lo conforman, planicie inundable con bañados, islas, riachos, arroyos, laguna Coronda, río Coronda y río Paraná, cuyos bordes formados por albardones y barrancas de gran altura lo separan de los territorios de llanura, con una gran riqueza ambiental, paisajística y cultural, se encuentran en permanente cambio natural, definiendo un ecosistema delicado y uno de los

mayores patrimonios con los que cuentan dichas comunidades.

Otro conflicto es la utilización de la zona como sitio de pastoreo para ganado vacuno y la quema de pastizales para lograr ”pastos nuevos”, generándose de este modo incendios difíciles de combatir, con el consiguiente impacto negativo en la biodiversidad del lugar. El territorio analizado presenta una situación de límite-frontera institucional entre dos provincias, y una fuerte barrera física entre dos comunidades, pero es un espacio común de gran significación 46|

Imagen 3 fuente: elaboración propia

Ambas comunidades comparten paisaje, rasgos culturales e idiosincrasia afines, lo que genera un lazo social particular. Una señal de ello es el Raid náutico “Hermandad de dos orillas” Coronda – Diamante, actividad deportiva y de recreación que lleva más de 20 años realizándose. La misma constituye un lazo que une las dos ciudades tras aproximadamente 12 horas de remo, fue realizada por primera vez por un grupo de amigos corondinos, amantes de las islas.


Escenario:

Imagen 4 fuente: eclipse diamante

Imagen 5 fuente: fuente panoramio

ción consciente. El inadecuado manejo de este bien en la actualidad genera desequilibrios no deseados; mientras que su mayor conocimiento e interpretación global, desde el colectivo, lo pondría en valor, facilitaría su gestión, su protección, su uso para recreación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que posee. En este contexto, la educación y el turismo responsable parecieran ser herramientas factibles a desarrollar y que podrían ayudar, en cierta medida, a consolidar identidades, economías y desarrollo local. Ante este marco de referencia y teniendo en cuenta el valor patrimonial del territorio en cuestión, un bien ambiental de tipo natural como lo definiría Varraso (2009), las comunidades locales no debieran actuar como “islas”, puesto que las decisiones (de crecimiento) de una afectarían también a las comunidades vecinas. Entonces se deberían plantear: trabajo conjunto, planificación y ordenación consensuada entre ambos polos urbanos, tanto entre sus actores públicos y sus colectivos sociales, como sus actores privados.

-Propender la coexistencia de dos centros urbanos. -Transformar el territorio barrera “humedal”, en territorio conector con implantaciones respetuosas con el paisaje natural, generando apropiación e identificación social. -Sustentar la coexistencia mediante un plan territorial basado en el desarrollo y la participación de ambas comunidades locales. -Preservar el humedal como territorio identitario proponiéndolo como Reserva Natural de Biósfera y Sitio Ramsar. -Generar una conexión fluvial Coronda-Diamante que favorezca la comunicación. -Implantar en el territorio insular equipamiento de servicio para la investigación, conocimiento y la educación específica del medio en el cual estará inserto. -Promover la concientización de la comunidad hacia el uso racional de los recursos naturales.

La lectura se replantea desde la “coexistencia” y no desde la “integración”, (Monno, 2009) por ser el primero un concepto más amplio, que no implica fusión entre divergencias, sino una comunión respetuosa.

Imagen 6 fuente: propia

Imagen 7 fuente: fuente panoramio Coexistencia de comunidades locales sobre un territorio compartido Paisaje natural identitario y patrimonial El “patrimonio” como generador de culturas e identidades, como el conjunto de recursos que la sociedad puede aprovechar, en los cuales se reconoce, y que deben ser resguardados, mejorados, acrecentados y transmitidos a las generaciones venideras, debe ser estudiado, investigado y difundido para su utiliza-

La gestión del territorio debería tender a satisfacer las necesidades actuales de la sociedad y sus demandas en el futuro; planteándose a mediano y largo plazo, la competitividad, la generación de empleo, la equidad social y la sustentabilidad ambiental, desde un Desarrollo Sostenible, ya sea ambiental (en relación a la conservación, cuidado y respeto por el entorno y los recursos naturales), social (referidos a la equidad o justicia social en las necesidades de las personas, como son la educación, la salud, la vivienda, o la cultura y la participación ciudadana) o económicos (mediante un modelo económico que aporte oportunidades de empleo). La recuperación de la relación responsable del individuo con su entorno, el aprecio por la naturaleza y cultura, y su aceptación en las comunidades, son la clave del interés por él. La concepción patrimonial del paisaje implica al mismo tiempo su entendimiento como recurso, como elemento “valorizable” en las estrategias de desarrollo territorial (Madariaga Mota, J.M.; Azkarate, A.; Antigüedad, I.; Onaindia, M.; Díez, J.M.; Telleria, K.; et al- Euskampus, n.d.). Ordenamiento Ambiental del Territorio El objetivo: “Revertir la situación de barrera física entre comunidades”

“La recuperación de la relación responsable del individuo con su entorno, el aprecio por la naturaleza y cultura, y su aceptación en las comunidades, son la clave”.

Imagen 8 fuente: elaboración propia

Palabras Claves: Paisaje, Ambiente, Sustentabilidad, Patrimonio, Cultura, Comunidad, Identidad Bibliografía: -Barseghian, E. (2004). Inventario Ambiental. Una aproximación desde la Arquitectura. Córdoba: Publicaciones de la U.N.C -Cáceres, V., Sícoli, M. (2008) Integración Territorial de Comunidades Locales. Tesis de (grado académico) no publicada. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Córdoba, Argentina. -Copeta, C. (2009) Geografía, Paisaje e Identidad. Copeta, C., Lois, R. (Eds.), La Identidad: nueva categoría descriptiva del territorio y del paisaje (pp. 17-42). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva. -Diario El Litoral, (22 de Agosto de 2008). Incendio en zona de islas. Obtenida el 30 de Junio de 2014. www.ellitoral.com/index.php/id_um/33919-Diamante noticias, (13 de enero de 2014). Se realiza una nueva edición del Raid Náutico Coronda-Diamante. Obtenida el 03 de Julio de 2014. www.diamantenoticias.com.ar/noticias/noticias. -Huespe, J., Ratto, S. (2001) Guía Hidrográfica del Río Paraná. Tramo medio Km 470- Km 680. Santa Fe: Centro de Publicaciones, Secretaría de Extensión, U.N.L. -Martínez de Pisón, E. (2009). Miradas sobre el Paisaje. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva. -Ramsar (s.d.) Acerca de la convención de Ramsar. Obtenida en Julio de 2007. www.ramsar.org/ es/acerca-de-la-convenci%C3%B3n-de-ramsar |47


Investigaciones

Transformaciones en el espacio periurbanosuburbano de la Ciudad de Córdoba Mg. Arq. Natacha Gordillo

El crecimiento de las grandes ciudades latinoamericanas es un fenómeno que se viene desarrollando a través de procesos dinámicos, que se manifiestan de manera e intensidad diferente, e inciden directamente en el ambiente y la forma urbana, condicionando en la mayoría de los casos la sostenibilidad socio-ambiental de las urbes. Todos estos procesos se han expresado desafiando el desarrollo urbano de las ciudades con el resultado de nuevas centralidades o macro-espacios multifuncionales, formas del crecimiento indeterminado de la periferia de la ciudad, segregación y diferenciación social. Se manifiestan en una modificación de la estructura urbana de las ciudades por los procesos de urbanización, cuyo resultado comprende grandes regiones metropolitanas.

En referencia al crecimiento indefinido de la periferia de las ciudades, éste ha sido facilitado por el desarrollo de la informática y las telecomunicaciones, caracterizado en la conformación de comunidades cerradas (“gated community”) que Mike Davis (1990-1992) denuncia como la homogeneidad de la clase social que busca segregarse del resto de la ciudad. La denominaron como “el archipiélago carcelario”, la des-urbanización (el crecimiento indefinido de la periferia de las ciudades), o lo que François Ascher (2004) define como “metapolis”. Como consecuencia de estas transformaciones urbanas que acentúan una creciente desigualdad social y segregación en las ciudades de hoy, Saskia Sassen (1991) elabora el concepto de “ciudad dual”, que se manifiesta en la dicotomía

de la centralización y descentralización, como resultado del capitalismo tardío. Es así que la descentralización de las actividades económicas no fue acompañada por la descentralización de la propiedad de capital, por lo que se manifiesta un crecimiento polarizado que se refleja en el espacio urbano. En consecuencia, existe una substitución progresiva del capital productivo local por el capital especulativo global. Uno de estos costes ha sido el desmantelamiento de la economía productiva local, las opciones políticas han sido efímeras o precarias, y en muchos casos, se abandonan las actividades productivas estables por las especulativas o, peor aún, las que se denominan “dumping local” (Jordi Borja, 2012), que otorgan permisividad ambiental o flexibilizan las obligaciones sociales o fiscales. Así, se define a las ciudades en un tamaño desmedido que ha desbordado el concepto de “área metropolitana”, caracterizada por centro-periferia. Hoy, el desarrollo de las urbes es multi–escalar, de manera regional, donde existen núcleos urbanos o zonas urbanizadas de manera dispersa, fragmentada y segregada, intercalada con espacios agrícolas o áreas sin urbanizar, lo que deriva en la imagen de la ciudad posmoderna (Jordi Borja). Esto va acompañado por la inexistencia de un gobierno metropolitano o regional que regule y gestione los espacios intersticiales de los diferentes núcleos urbanos, para poder implementar políticas de “hacer ciudad” y el “derecho a la ciudad”, concepto desarrollado por Henri Lefebvre. La disolución de la ciudad aumenta o genera desigualdades y pobreza, se reducen las libertades, aumentan los costes sociales debidos a la segregación y a las distancias en tiempo. Podemos afirmar,

48|


Cinturon Verde- FUENTE DPU- Elaboracion Propia como indica el autor Kolhaas, que es el “fin de la ciudad” y que aparentemente es el triunfo de la ciudad “posmoderna” o la ciudad genérica, lo que implica la negación del planeamiento, la exaltación del proyecto arquitectónico, la aceptación de la dispersión y la fragmentación de los territorios urbanizados. En el caso de la ciudad de Córdoba en Argentina, así como en el área metropolitana, se han manifestado transformaciones urbanas reflejo de las profundas reestructuraciones socio-económicas espaciales que confrontan y desafían a las ciudades. Este fenómeno se evidencia en la localización diferenciada de las distintas urbanizaciones residenciales registradas en la Dirección de Urbanismo de la Municipalidad de Córdoba, que revela una preferencia de localización en los cuadrantes Noroeste, Oeste y Sur de las urbanizaciones residenciales especiales o loteos de niveles socioeconómicos medios-altos. Estas zonas constituyen la expansión, suburbanización y conurbanización de la periferia de la ciudad con localidades vecinas, por ejemplo se observa una continuidad espacial -principalmente en el cuadrante Noroeste- con las localidades de Villa Allende y Saldán. Esta situación es impulsada por el mercado inmobiliario que vende un estilo de vida lejos de la ciudad, en un radio de 50 km, donde se encuentran más de cuarenta localidades, municipalidades o comunas que conforman un verdadero sistema de ciudades, muchas de ellas con el rol de “ciudad dormitorio”.

Además, la actual política nacional PROCREAR (Programa de Crédito Argentino) que consiste en otorgar créditos hipotecarios para la construcción, ampliación, terminación y refacción de viviendas, también contempla la posibilidad de comprar el terreno para construcción de la vivienda única. En el contexto de la ciudad de Córdoba que carece de terrenos accesibles que se adecuen a esta nueva demanda, es decir, terrenos a bajo costos; los beneficiarios se enfrentan a la situación de buscar lotes en las localidades vecinas del Gran Córdoba. Muchos de estos poseen infraestructura base, agua y luz. Este fenómeno implica un traslado de esta población -en su mayoría familias jóvenes-, a radicarse lejos del lugar de trabajo y de la educación de sus hijos, aumentando el flujo de tránsito entre estas localidades y la gran ciudad, Córdoba Capital. De esta manera se produce la extensión de la ciudad y/o consolidación-crecimiento de las localidades satélites que se transforman en ciudades dormitorios.

Todo ello trae diferentes dificultades:

- Disminución de la producción fruti-hortícola por el crecimiento del área urbanizable, tanto en las pequeñas localidades como en la gran ciudad, donde se transforma el uso de suelo rural a uso del suelo urbano. A partir de lo expuesto se asevera que es prioritario investigar y desarrollar políticas e instrumentos de gestión a nivel metropolitano y/o regional que regulen y gestionen los espacios intersticiales de los diferentes núcleos urbanos para hacer más rentable el sistema de transporte entre las localidades, las infraestructuras sean eficientes y proteger a la producción del cinturón verde, es decir, la producción de alimentos. Para ello se debería fomentar la compactación y/o densificación adecuada de las ciudades, tanto de las satélites como de la principal, para frenar el avance del área urbanizada sobre la rural. De esta manera, se favorecerá a la producción local de alimentos, fomentando así a la actividad económica productiva del espacio periurbano-suburbano y ayudar a la sostenibilidad socio-ambiental de las urbes.

- Mayor demanda en de los sistemas viarios -el transporte privado o público a la ciudad principal, vivienda-trabajo-. - Colapsan las infraestructuras de las pequeñas localidades, en muchos casos por duplicarse la población, lo que trae aparejado problemas ambientales. - Aumento del área urbanizable de la gran ciudad, en consecuencia, alto costo para la dotación de infraestructura.

Palabras claves: área metropolitana, desarrollo urbano, extensión urbana, infraestructura, degradación ambiental, fragmentación y segregación social |49


Investigaciones

Mejoras ambientales en el espacio de la escuela. Experiencias participativas desde arquitectura - IPEMyT René Favaloro de barrio Patricios

Esp. Arq. Susana Guzzetti, Mg. Arq. Mónica Martínez, Arq. Vanina Dalvit, Arq. Julia Schiavoni. Integrantes Estudiantes: W. Alejandro Dosio; Fernando Baigorria, E. David Maglione, M. Agustina Mattana, Rocío Mellado, Guido Fraticelli Egresados Adscr. Arq. Martín Moreira; Arq. Manuel Prieto Angueira. Directora: Mg. Arq. Mónica Martínez

Mejoras ambientales, espacio escuela, experiencia participativa. Esta presentación forma parte del proyecto de investigación Secyt 2014-2015 “Equipamientos sociales en áreas ambientalmente vulnerables; estudio de casos en Córdoba”1. El mismo prevé como objetivos, analizar la problemática de los equipamientos sociales en contextos ambientalmente degradados; así como determinar criterios para la planificación y diseño de los equipamientos, tendientes al desarrollo de políticas sociales, en pos de mejorar el bienestar general. Para el análisis-diagnóstico de la problemática urbano-arquitectónica y ambiental de los equipamientos, se seleccionan 4 localizaciones –sectores urbanos periféricos del N,E y O de la ciudad de Córdoba, donde se abordan particularmente los casos de 4 escuelas y 4 dispensarios. En este artículo, se propone contar sintéticamente la experiencia desarrollada en uno de los equipamientos relevados,

50|

donde además de un registro técnico, se realiza una experiencia de trabajo con participación de los usuarios. El aporte de esta práctica coadyuva a ampliar la lectura técnica de los datos que arroja un relevamiento-análisis de casos. Se propone completar el alcance de la investigación con la participación de los usuarios, a fin de contrastar los estudios técnicos con las demandas reales sobre los espacios urbano-arquitectónicos, en base a las opiniones de los mismos, sus modos de uso, gustos y preferencias. Para ello, se selecciona uno de los equipamientos estudiados técnicamente para el desarrollo de la experiencia participativa: el caso del IPEMyT René Favaloro de Barrio Patricios al E de la ciudad, donde estudiantes de 4º año, junto a docentes y autoridades, realizan una actividad de concientización sobre el rol de los equipamientos sociales en el barrio, y la importancia de estos espacios para atender a las necesidades sociales: salud, educación, alimentación, entre otras. Metodología para el desarrollo de la experiencia participativa: Se estudian y proponen diferentes metodologías para el desarrollo de la ex-

periencia participativa, acordando el siguiente desarrollo:

En la escuela a) Motivación. Concientización mediante charla debate con presentación power point de los equipamientos de su barrio. Los conceptos de público y privado. Derechos y deberes. Cuidado, mantenimiento de los espacios públicos: plazas y otras dotaciones. b) Organización de grupos de trabajo. Grupos de alumnos con un tutor -integrante del equipo de investigaciónrecorren la escuela con un tema problema asignado: patrios, servicios, aulas, espacios comunes. Realizan el relevamiento-análisis por grupos, recorren y registran los diversos espacios para ser analizados. c) Se realiza una síntesis en afiches y se hace una presentación común de los problemas abordados, planteando los prioritarios, así como las posibles soluciones.

En la Facultad Se prevé una devolución de posibles soluciones a los problemas planteados


mediantes el desarrollo de proyectos. Estos proyectos son realizados por estudiantes de Arquitectura -que cursan la materia Práctica Profesional Asistida- y preparados para ser comunicados a los estudiantes, en una visita programada a la Facultad. Dado que se busca que los alumnos pueden construir sus propios proyectos, se seleccionan aquellos que cumplan esta condición. A los fines de sistematizar el desarrollo obtenido, se realizan afiches síntesis y se elaboran reflexiones, las que se vuelcan en paneles para ser difundidos y transferidos a ámbitos académicos.

Resultados Los resultados obtenidos difieren sustancialmente del registro técnico de problemas. Se reflexiona a partir de estos datos y se procesan conocimientos que ponen en valor la importancia de la par-

ticipación del usuario en el proceso de diseño urbano- arquitectónico.

Conclusiones

Importante: la intervención del usuario y su involucramiento en todas las etapas de los proyectos. Se promueve la participación de los usuarios activos, los problemas urbanos, ambientales y edilicios analizados técnicamente, no siempre son los problemas prioritarios planteados por las comunidades; hay una valoración diferente de las cualidades y significados de los mismos, y de sus posibilidades de transformación, para mejorar su calidad ambiental, haciéndolos más agradables.

Esta experiencia demostró la importancia de la intervención del usuario y de su participación en la etapa de evaluación en uso de los proyectos y por ende su transferencia a las etapas de ideación y proyecto. Continúa con la transferencia de diferentes estrategias para el desarrollo y gestión de algunos de los proyectos necesarios indicados, registrándose una prioridad por los temas ambientales: recuperación de la basura, tratamiento de los espacios libres con más verde, utilización de materiales reciclados para el diseño de mobiliario, entre otros.

Acciones propuestas prioritarias por el grupo del IPEMyT René Favaloro: Mejoras en la calidad ambiental de los espacios: reciclar la basura, diseño de mobiliario, diseño de zonas verdes y áreas de producción -huertas-, diseño de áreas de esparcimiento, sectores de descanso y reunión.

Referencias: • AUTORES varios. (2007) Compilación de exposición y ponencias presentadas: V Jornada Internacional de Vivienda Social. INVI. Valparaíso, Chile. • AUTORES varios (2009) Compilación 3º Jornadas Investigación “Encuentro y Reflexión”. FAUD, UNC. • BUTHET, Carlos; BAIMA, Carlos y CALVO, Diego. (2007) Evolución de las villas de emergencia en Córdoba 2001-2007. SEHAS. Córdoba. • MARTINEZ, Mónica. (2013) Investigación SECyT 2006-2013. Temas del riesgo ambiental: problemática social y vulnerabilidad. • SANTARSIERO, L. (2013) Los comedores comunitarios como fenómeno social, político y alimentario en la Argentina de los últimos treinta años FaHCE / UNLP, Argentina

|51


Tesis de grado FAUDI / UNC

PAISAJES HÍBRIDOS: Pensando lo público Caso Parque del Este, Córdoba, Argentina. Arqs. Gastón De Goycoechea, Leandro Omega Petrazzini, Gustavo Andrés Sesma

Si lo pequeño es hermoso y lo grande es poderoso, resulta razonable proponerse que lo hermoso sea poderoso . “Paisajes Híbridos” es un abordaje conceptual en el que se plantea cómo, sobre una porción de paisaje obsoleto, degradado, difuso y sin identidad propia, se pueden dar nuevas relaciones mestizas, conformando espacios de complejidad y generando cambios que revaloricen y mejoren su situacionalidad.

Así queda replanteado el sistema verde con la recomposición del territorio a través del espacio público y su integración

al paisaje existente, estableciendo instrumentos para un nuevo modelo de ordenación territorial que se explique desde los distintos paisajes operativos, formando un todo coherente e inteligible, para que sea esta la estrategia que defina la nueva configuración metropolitana en el tiempo, apoyándose a su vez, a gran escala, en una geografía natural que le de soporte.

Dichos espacios deben mixturarse pero siempre reconociéndose como autónomos y con carácter marcado, auténticos, donde sus límites reconocibles sean los puntos de encuentro y fricción. Córdoba dispone de tres grandes bolsones verdes que se conectan entre sí a través de dos ejes naturales que recorren la ciudad, uno de Oeste a Este (Río Suquía) y el otro desde el Sur hacia el Norte (arroyo La Cañada), estableciéndose en su conjunto como una estructura ecológica de gran importancia, que en la actualidad no se encuentra jerarquizada por completo. Estos grandes espacios abiertos actúan como nodos o puntos de referencia y a su vez como estructuradores de la mancha urbana, pudiendo complementarse, por un lado, con la incorporación de dos vacios urbanos, uno al Este (Reserva de verde Parque del Este) y otro al Sur (continuación del Parque de la Vida), que serían los amortiguadores verdes de un futuro posible crecimiento de la ciudad y permitirían el nexo con la gran escala. Por otra parte, con la adición de los sistemas de enlace -viales y peatonales- que dan continuidad a la estructura y son vitales para generar conexiones alternativas entre los distintos espacios verdes de la ciudad. 52|

Infraestructura verde : Estructuración territorial a partir de los grandes espacios abiertos públicos y de los vacíos urbanos potenciales.


Parque del Este se presenta como una de esas áreas de oportunidad, con muchas de las características antes mencionadas, y por eso se lo toma como el escenario-laboratorio, donde se desarrolla el accionar que parte del concepto. Para lo que se plantea la reestructuración del vacío conformando un nuevo gran espacio abierto, con mix de usos públicos, semi-públicos y privados; tomando el primero como el condensador o generador principal de las relaciones entre sus actores y las actividades que allí se proponen. Se aborda, entonces, la idea de que el vacío urbano puede transformarse en un espacio cargado de múltiples paisajes: ecológicos, recreativos, transitivos, infraestructurales y productivos. De este modo, creemos que las situaciones críticas de límites o bordes no resueltos entre la ciudad dispersa y los territorios en desuso, pueden verse atenuados pensando en una nueva geografía posible, que implique un equilibrio racional entre crecimiento urbano y preservación natural. Situación socio-ambiental : Diagnóstico de las características ambientales y sociales presentes en el sector. 1. Ramón Folch, Que lo hermoso sea poderoso. Enric Batlle, El jardín de la metrópoli. Del paisaje romántico al espacio libre para una ciudad sostenible. Palabras Claves: Restructuración periurbana, Espacio público, Infraestructura verde Mails: gastongoyco@hotmail.com leandropetra@yahoo.com.ar gusesma@gmail.com

Parque del Este : Planimetría general de la propuesta de intervención a escala de máster plan.

Imaginario : Vista general con la inserción territorial entre el área urbana y periurbana del sector Este de la ciudad |53


Tesis de grado FAUDI / UNC

Trabajar el Centro El caso de la Manzana 20. Arqs. Juliana Hernández, Florencia Sobrero.

El área central de la ciudad de Córdoba, es elegida como objeto de estudio debido a la creciente pérdida de su valor tradicional. En los últimos años, con el fortalecimiento de la periferia, fue perdiendo vitalidad y calidad espacial. Para ello, en esta tesis se aborda el análisis partiendo de tres ejes fundamentales: la accesibilidad, los vacíos urbanos y el sistema peatonal; poniendo en evidencia el gran potencial que presenta, en cuanto a pluralidad de usos, diversidad morfológica y complejidad funcional. En respuesta a éstas problemáticas la intervención pretende:

se prolonga la línea de cornisamento común a las calles Ituzaingó y Buenos Aires, y sobre Entre Ríos se busca acompañar la altura de proyecto con las edificaciones patrimoniales existentes. Multiplicar el espacio público: nuevos lugares de encuentro y miradores hacia la ciudad Además de las preexistencias mencionadas, se evidencian como condicionantes intangibles: la carencia de espacio público, la mixtura de usos presente en el área central, la acotada frecuencia de uso – a determinados días y horas- y, un

• Reactivar sitios vacantes, en función de su degradación física. • Proporcionar espacios que respondan a los múltiples requerimientos, de acuerdo a la mixtura de usos. • Potenciar lugares de encuentro, poniendo especial énfasis en los espacios públicos. Tratándose de un área de gran densidad edilicia se considera conveniente la renovación de la totalidad de la manzana mediante la unificación de lotes vacantes. El sitio elegido es la MANZANA 20, delimitada por las calles Buenos Aires, Ituzaingó, Entre Ríos y San Jerónimo, ubicada a pocos metros de la Plaza Mayor de la ciudad. La manzana en su totalidad es propiedad del Banco de Córdoba, factor positivo al momento de realizar la gestión integral de su desarrollo. Posee una particularidad común a muchas otras pertenecientes al casco histórico que es la de albergar edificios de gran valor patrimonial: la Ex Casa Matriz del Banco Provincia de Córdoba, el Ex Hotel Palace, el Ex Banco Hipotecario y la Ex Casa Emilio Olmos, todos estos edificios emblemáticos del área central de la ciudad. Para ello, se propone la puesta en valor de los edificios existentes mediante su re funcionalización; respetando las diferentes escalas arquitectónicas detectadas. Sobre el frente de la calle San Jerónimo 54|

Planimetría

condicionante común a cualquier intervención, la normativa vigente. De la sumatoria de ellos nacen nuestras decisiones proyectuales: En primera instancia la propuesta es horadar vinculando la estructura de espacios públicos existentes, mediante la apertura de un pasaje peatonal transversal a la manzana, recovas y plazas, como escenarios de actuación destinados al intercambio social. Haciendo énfasis en el tejido urbano, el edificio se conforma sobre el eje Este -Oeste de la manzana y genera un frente interno que reactiva el sistema de galerías


de la ciudad y propicia la apertura hacia el corazón de manzana. La intervención propone un programa mixto, pero para el sustento de la propuesta se considera esencial jerarquizar el uso institucional y de servicios de la manzana, como generador de empleo –actividad laboral. Complementariamente, existe un gran abanico de actividades que se desarrollan en el espacio público propuesto, conformado por un pasaje peatonal que vincula las calles Ituzaingó y Buenos Aires, recreando la tipología del pasaje Santa Catalina, una plaza de ingreso en la intersección de las calles Entre Ríos e

Ituzaingó continuando con el sistema de plazoletas existentes en el casco histórico, y otro tipo de conexiones de menor jerarquía remitiéndose a las galerías comerciales del centro de Córdoba.

PROGRAMA PARA LA MANZANA 20 Soporte conectivo • Planta Baja: pasaje peatonal Este - Oeste, plaza de acceso, locales comerciales, nuevo ingreso al museo en ex Casa Ma-

triz, expansión cultural, bar literario (ex Banco Hipotecario), galería de arte (ex casa Emilio Olmos). • Subsuelo: Salón de usos múltiples, bar comedor, explanada cubierta, teatrino semicubierto, estacionamiento.

Plaza de intercambio • Primer nivel: auditorio, bar confitería, terrazas, salas de juego y recreación, sala de capacitaciones, espacio para exposiciones, zonas de descanso.

Espacios de trabajo • Nivel 2, 3 y 4: Puestos de trabajo individuales, estaciones abiertas de trabajo, boxes de trabajo en equipo, áreas de trabajo colaborativo, salas de reuniones, áreas de lectura, fuelle multifuncional.

Terraza mirador • Bar confitería, sala de ejercicio físico, sala de reuniones informales, espacios recreativos, salón para eventos, after office, explanada semicubierta.

Mail: flor111990@hotmail.com

|55




WORKSHOP ECO PROYECTO URBANO LINEAMIENTOS PARA UN ECO-PROYECTO URBANO: LOS ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS Y EQUIPAMIENTOS Organizadores Cátedra de Urbanismo I A: docentes, adscriptos y ex adscriptos. Co-organiza: Cátedra de Arquitectura Paisajística A. Colaboran en la organización de esta tarea los integrantes del Taller de Estudios de la Ciudad y el Territorio (TECyT) del Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat (INVIHAB), de la FAUDI. Propuesta Se propuso trabajar en base al plan maestro (1: 5000) y el eco proyecto urbano (1:1000) con una visión integradora social, urbana y ambiental, incorporando el paisaje en el ordenamiento y gestión del territorio en el sector de estudio. A partir de la propuesta desarrollada del master plan por grupos de alumnos del curso de Urbanismo I A y de Arquitectura Paisajista A, en la escala de proyecto, se plantearon desarrollar lineamientos para: • el proyecto de paisaje en los espacios públicos abiertos • el proyecto de los equipamientos, preferentemente de escala sectorial y barrial

Objetivos • Integrar en un trabajo común los contenidos aprendidos en las Cátedras de Nivel IV URBANISMO, ARQUITECTURA PAISAJISTA, CONSTRUCCIONES. • Desarrollar un ejercicio de taller intensivo, con la participación de docentes, adscriptos e invitados especiales de las cátedras de NIVEL IV.

Desarrollo El workshop se desarrolló en dos etapas, una instancia de clases teóricas dictadas por los profesores titulares y adjuntos de las materias, y otra etapa de trabajo en taller. En la primera instancia los profesores titulares y adjuntos de las distintas asignaturas desarrollaron conceptos claves para el abordaje del trabajo propuesto. 58|

Desde la cátedra de Urbanismo I A, la Arq. Mónica Martínez, introdujo a los alumnos en las estrategias de intervención en el sector de estudio y el área de proyecto sintetizando las principales características de este, e instrumentándolos en los aspectos fundamentales para abordar el eco proyecto urbano, mostrando ejemplos de alumnos pertinentes a la temática. Complementariamente el Arq. Jorge Montenegro hizo un cierre, brindando su postura personal frente a las cuestiones esenciales que debe considerar un eco proyecto urbano.

grupos de trabajo, coordinados por, distintos profesionales, adscriptos, ex adscriptos de las asignaturas, y por el grupo TECyT, quienes apoyaron y asistieron a los alumnos en las diferentes propuestas de trabajo.

Por otra parte, la Arq. Teresita Álvarez de la asignatura Arquitectura Paisajística A, la profesora titular expuso conceptos claves acerca del ambiente, el paisaje, sustentabilidad, el diseño de los espacios públicos abiertos, apoyándose para ello en ejemplos de proyectos ejecutados y concursos, ejemplificando a los alumnos, las formas de intervención más apropiadas para este tipo de proyectos.

Antes de finalizar el horario de trabajo, los alumnos expusieron las principales ideas, premisas y propuestas de intervención, desarrollando los conceptos claves de este. El resultado fue una gran producción representada mediante paneles y maquetas que expresaron, el interés en la temática abordada, el trabajo en equipo y el compromiso por parte del alumnado.

Desde la asignatura Construcciones 3 A, la Arq. Susana Guzzetti basó su ponencia, en las tecnologías alternativas aplicables al desarrollo de eco proyectos urbanos, explicando diversos métodos y técnicas de construcciones alternativas en la relación al aprovechamiento de la energía solar, la recolección de aguas pluviales, el tratamiento de aguas grises, entre otros, ilustrando y brindando a los alumnos diverso material de apoyo para el trabajo en taller.

La experiencia fue muy positiva y permitió a los alumnos realizar una práctica de gran utilidad para la currícula

Posterior a esta actividad, se organizaron los distintos grupos de alumnos para el trabajo áulico. Se organizaron 16

En el trabajo de taller se observó una entusiasta participación de los alumnos, quiénes mediante diferentes posturas e inquietudes plantearon distintas ideas o propuestas de intervención, para la distribución del trazado, los equipamientos, los usos residenciales.


1º Premio: Tutor: Arq. Silvia Monguillot. Mercedes Damiani, Mario Fernández, Matías Ortiz, Luciano Baroli. 2º Premio: Tutor: Arq. Carolina Peralta Cristian Bianchi, Lucas Aliaga Pueyrredón, Araceli Hemmers Silva, Agustina Oliva, José Luis Crespi, Noelia Analía Garay. 3º Premio: Tutor: Arq. Renzo Cáceres Micaela Macedo, Valeria Goytía, Camila Berasategui, Sofía Rodríguez Sanz, María Bosetti, Mercedes Echague. Obtuvieron mención: Agustín Barrionuevo, Nicolás Díaz, Gastón Echevarría, Julieta Migliorini, José Ignacio Morales, Marina Klenzi, Nehuén Campos, Antonella Nini, Daniela Maero, Agustina Gil, Paulina Jaeggi, Anabella Ferrero, Valentina Molina, Camille Olivo, Federico Cardano, Leonardo Capretini, Johanna Paget Schmith, Miguel Tondo, Sofía Comán, Carolina Gómez Perona, Florencia Gonzales Arnesto,

Memoria 1º premio “Hacia una práctica urbanística ambientalmente responsable”

1. Sistema de indicadores de evaluación continua de las necesidades del sector

Autores: Mercedes Damiani, Mario Fernández, Matías Ortiz, Luciano Baroli.

2. Sistema de planificación donde intervengan distintos actores (el Estado, la Universidad , el vecino y el privado) en la toma de decisiones

Análisis

3. Sistema de control: de plazos y de recursos en manos de todos los actores

Del análisis del sector se observó: • Fortalezas: grandes espacios vacantes no ocupados, entorno natural en torno al canal. • Debilidades: problemas persistentes de ciertos contaminantes (basurales a cielo abierto) elevados porcentajes de viajes en vehículo privado entre periferias. Fuerte dependencia energética. Falta de actividad económica y centralidad. Problemas de vulnerabilidad social, económica y ambiental en barrios de la periferia.

Objetivo central: • Incorporar fuertemente la variable ambiental en la práctica urbanística. Para lograr este objetivo se establecieron tres instrumentos:

Se tomó como punto de partida: la necesidad de vincular los aspectos urbanísticos y ambientales y desarrollar instrumentos que faciliten, sistematicen y controlen los impactos hasta ahora producidos; a través de Ordenanzas reguladoras que contemplen: • Contenidos ambientales con planes de desarrollo y proyectos a corto y mediano plazo (adecuación entre ordenación y el soporte territorial, balance energético, confort térmico, criterios bioclimáticos, gestión del agua, redes de movilidad sostenible, entre otros.).

Propuesta modelo Para lograr el objetivo central propuesto se planteó un nuevo modelo alternativo: “Nos proponemos que esta intervención sirva de modelo local que repercuta en un territorio más amplio”, basándose en: • Utilización racional del suelo. • Integración social y física de la periferia • Instrumentación de la participación ciudadana real. • Rehabilitación urbana (puesta en valor del Canal Maestro Sur) 1. Revalorización del patrimonio: conservando los bienes patrimoniales y dándoles un uso social: reutilización del predio «ex D.I.P.A.S como centro de participación para el tratamiento de residuos, huertas urbanas - entre otros- e incorporación de nuevas superficies como dotaciones verdes, incrementando los porcentajes reguladas tradicionalmente.

• Control del impacto urbanístico de los usos del suelo (incompatibilidad entre actividades, capacidad de carga, movilidad urbana,).

|59




de ciudadanos comprometidos

con más espacios de encuentro

más equitativasolidaria

con veredas que se puedan caminar

más divertida sostenible e iluminada

con más espacios verdes

de ciudadanos con empatía

QUIERO UNA CIUDAD...

limpiaordenadasegura

que no nos condene por la raza con más espacios verdes más paciente y menos violenta

62|

más inclusiva

sin riesgos

con más sombra de árboles

que recicle tranquila


con más espacios recreativos

con tránsito ordenado

con más vereda y más cloacas más diversa

culturalmás activa

participativa

inundada de árboles

donde se disfrute vivir

más ecológica que sea de todos

con menos autos así puedo correr tranquila

que crezca respetando su historia

pensada y diseñada por los niños y niñas

más creativa

sin violencia

con muchas plazas

con servicios públicos eficientes y para todos

|63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.