tecYt Taller de Estudios de la Ciudad y el Territorio
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseĂąo Universidad Nacional de CĂłrdoba
i s s u e diciembre
04
2018 issn. 2362-2520
EDITOR RESPONSABLE Dra. Arq. Mónica Martínez. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Correo: monica.martinez@unc.edu.ar EQUIPO EDITORIAL Dra. Arq. Mónica Martínez. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Editor principal. Coordinación General. Compilador Arq. María Julia Schiavoni. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. CONICET-CEUR-INVIHAB Editor asistente. Compilador. Comunicación y difusión. Correo: julia.schiavoni@unc.edu.ar Arq. Lucía Zunino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Edición general. Arte y Diseño Gráfico. Comunicación y difusión. Correo: zuninolucia@gmail.com Lic. Virginia Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Información Producción y corrección de textos. CONSEJO ASESOR - Mg. Arq. Mariela Marchisio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. - Dr. Ing. Claudio Falavigna. Universidad Nacional de Córdoba. - Dr Arq. Carlos Romero Grezzi. Universidad Nacional de San Juan. - Arq. Pablo Oshiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. - Arq. Maria Teresa Rodríguez Tastets. Universidad San Sebastian, sede Concepción, Chile. Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño.
Editor:Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de Córdoba Mail de contacto: tecyt.faud.unc@gmail.com Av. Velez Sarsfield 264 CP: 5000 ISSN: 2362-2520
CONTENIDOS Editorial
03
Dra. Arq. Mónica Martínez 1. INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA 01. La Reforma del ‘18. Antecedentes, contexto y vanguardia disciplinar. Juan Manuel Bergallo.
05
02. Universidades y retos urbanísticos. Joaquín Sabate Bel.
13
03. Conflictos ambientales como una cuestión espacial. Aarón Napadensky.
23
04. Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz. Vania Calle Quispe.
29
05. La Padula y la enseñanza de la Arquitectura y el Urbanismo en la FAUD-UNC. Lorena Fernández.
33
06. Instrumentos de gestión para intervenir la periferia. Myriam Stella Díaz Osorio.
35
2. PRÁCTICAS LOCALES 01. Elaboración participativa del plan de manejo del área protegida de Villa Carlos Paz. Municipalidad de Villa Carlos Paz. 02. Lineamientos para el Proyecto de Ordenanza de Regulación del fraccionamiento, usos y ocupación del suelo de Villa Allende. Programa FAUD ABIERTA.
39
03. El nuevo paradigma de residuos sólidos en Carlos Paz. Municipalidad de Villa Carlos Paz.
51
47
3. PRÁCTICAS ACADÉMICAS E INSTRUMENTACIÓN 01. Semana de Acciones FAUD-UNC. Jornadas de tecnologías alternativas aplicadas al eco-proyecto urbano. Cátedra Urbanismo IA.
55
02. Experciencia Erasmus. Cátedra Urbanismo IIA
65
03. Experiencia de plan maestro y proyecto urbano en Ciudad Universitaria - Córdoba. Cátedra Urbanismo IA
69
04. Sistemas de Información Geográfica. Una herramienta clave para la planificación urbana. Juan Manuel Echecolanea
79
05. Una ciudad que incluya a los niños y a las niñas. Paola Lucero
83
06. Tesis de grado: Centro Cultural Eldoradense “Terminal Cultural”. Daianne Jeske, Andrea Belén Moyano
89
EDITORIAL
Desde 2012, Revista Tecyt -Taller de estudios de la Ciudad y el territorio- de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, se constituye como un espacio de divulgación de experiencias académicas, de investigación y extensión, conjuntamente con las prácticas que se realizan en el ejercicio profesional en instituciones públicas y privadas, sobre la temática del territorio, el paisaje, el urbanismo, el diseño urbano, la planificación, el proyecto urbano, entre otros. En su corta trayectoria Revista Tecyt ha logrado un positivo impacto en su alcance y difusión. Recientemente se ha incorporado a LatinREV -Red Latinoamericana de Revistas Académicas de Ciencias Sociales y Humanidades- FLACSO, considerado un espacio colaborativo y participativo para difundir información de interés entre equipos editoriales. También forma parte del sistema PKP -Public Knowledge Project- que permite la difusión de contenidos e investigación producida por las Universidades y centros de investigación productores del conocimiento. La revista puede visualizarse en diversos buscadores web, como Google Académico, buscador especializado en bibliografía dirigida a la comunidad científico-académica, en el Portal de revistas digitales UNC, biblioteca Mario Fernández Ordoñez, y diversos sitios web como ISSUU y WIX, que posibilitan la difusión de los temas que se abordan en nuestra publicación. A partir del año 2018 la revista amplía su staff con la colaboración de un consejo asesor integrado por profesionales locales y extranjeros que contribuyen al proceso de selección del material, opinión sobre la pertinencia y propuesta de temáticas de interés, con el propósito de tener una mirada amplia y especializada de los contendidos que se abordan. En esta 4° Edición, las temáticas se ordenan en tres partes: investigación y transferencia, prácticas locales y prácticas académicas e instrumentación. En la primer parte, investigación y transferencia, se cuenta con artículos de cursos y seminarios realizados en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco del X Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Córdoba reconocidos profesores internacionales
.03
como el Dr. Arq. Joaquín Sabaté, el Prof. Arq. Juan Manuel Bergallo, ponen sobre el escenario el trasfondo y la importancia de los 100 años de la Reforma Universitaria en la educación superior. En igual escenario, el Dr. Aarón Napadensky investigador del Departamento de Planificación y Diseño Urbano, de la Universidad del Bio-Bio, Chile, abre el diálogo a pensar la construcción de los territorios desde la mirada de los conflictos ambientales como una cuestión espacial. Este apartado cuenta también con producción internacional de docentes de Universidades Latinoamericanas, Colombia-Bogotá y Bolivia-La Paz, quienes desarrollaron experiencias de intercambio académico a través del Programa MARCA - Movilidad de los Docentes de Grado- y del Programa CELFI –Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinar- estadías de investigación.
las Jornadas de tecnologías alternativas aplicadas al eco-proyecto urbano, en donde funcionarios públicos de la Municipalidad de Córdoba, investigadores de Conicet e INTA, proponen diversas estrategias de uso racional de recursos y alternativas para el desarrollo residencial y urbano. Por último, esta sección cuenta con artículos de instrumentación específica para la planificación urbana, por un lado sistemas de información geográfica, y por otro la participación ciudadana inclusiva. En síntesis, Revista Tecyt se propone como un espacio de retroalimentación, de intercambio de saberes y experiencias, entre la comunidad académica y la sociedad toda en su conjunto, desde múltiples miradas y disciplinas, poniendo en valor la labor de docentes, investigadores y profesionales preocupados por el desarrollo urbano sostenible.
En la segunda parte, prácticas locales, se exponen tres experiencias de gestión que aúnan como temática común, problemas emergentes de la planificación metropolitana. El primer artículo comprende el desarrollo de la elaboración participativa del Plan de Manejo del Área Protegida de Villa Carlos Paz, desarrollado por la municipalidad de Villa Carlos Paz, el segundo, en el marco del programa FAUD-ABIERTA, el estudio de Lineamientos para el Proyecto de Ordenanza de Regulación del fraccionamiento, usos y ocupación del suelo de Villa Allende, y el tercero aborda el nuevo paradigma de Residuos Sólidos Urbanos en la microrregión de Villa Carlos Paz. En la tercer parte, prácticas académicas e instrumentación, se exponen dos experiencias de las cátedras de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Por un lado, la experiencia de la Cátedra de Urbanismo 1 A, en la Ciudad Universitaria de Córdoba, en el marco de los 100 años de la Reforma Universitaria, y la experiencia ERASMUS Citylab Conference ‘PBL 4 Sustainable Cities’19, de la Cátedra de Urbanismo 2A, en la cual fueron premiados alumnos de la FAUD, por su labor académica “Plan de Ordenamiento Urbano-Territorial para el Municipio de Villa Allende, Provincia de Córdoba. Escenario 2032”. En esta sección se exponen también en el marco de la Semana de acciones FAUD 2018, 04.
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
1.01
LA REFORMA DEL ’18. ANTECEDENTES, CONTEXTO Y VANGUARDIA DISCIPLINAR JUAN MANUEL BERGALLO Prof. Titular de la Cátedra de Historia de la Arquitectura Latinoamericana de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Vice-Presidente de la Junta Provincial de Historia, y miembro de la Consejo Asesor de Patrimonio de la Municipalidad de Córdoba. Ha sido Director de “Patrimonio cultural y de actividades artísticas” del Gobierno de la Provincia. Ex Director del Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba, Manzana Jesuítica. Director de Proyectos de Investigación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba y participante de proyectos Mincyt y del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana de Buenos Aires. Autor de los libros: “Arquitectura Barroca Iberoamericana” y “Acerca de la historia de la arquitectura de Córdoba, periodo 1955-2010”, coautor de doce libros referidos a la historia de la arquitectura argentina y numerosas ponencias en congresos nacionales e internacionales. Ha sido becario del Fonda Nacional de las Artes y de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo, Ministerio de Cultura de España, Programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
La presente disertación fue expuesta por el Arq. Juan Manuel Bergallo en el marco del “X Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo Barcelona-Córdoba” desarrollado en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba ocurrido el 28 y 29 de junio de 2018. .05
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo: Primera_traza_de_C%C3%B3rdoba.jpg
Claustro Manzana Jesuitica. Fuente: https://www.elcucodigital.com
ANTECEDENTES La historia de la Universidad de Córdoba comienza con la instalación formal de la Orden de Compañía de Jesús en Córdoba en 1599, ocupando una doble manzana cedida por el Cabildo en el borde sur de la reciente traza fundacional de 1576. Córdoba fue fundada en 1573 y trasladada desde el fuerte hacia su actual emplazamiento. A lo largo del Siglo XVII, los jesuitas construyeron su convento que responde a la tipología tradicional europea, fundando muy tempranamente en 1610 el Colegio Máximo, que es el origen de la primera Universidad en el cono sur americano. Dicho colegio, orientado a la enseñanza de estudios superiores, preferentemente estuvo destinado a futuros religiosos, pero también aceptaba seglares. Comprendía las disciplinas de las artes, la teología y la latinidad (estudios de gramática y latín). Resulta importante destacar que, aunque estas eran las disciplinas formales, en los 3500 ejemplares que se conservan de la Librería Jesuítica se encuentran presentes diversos campos disciplinares: geografía, historia, teología, mineralogía, astronomía, física, matemática, química, etc. En 1587, Córdoba contaba con solo 27 manzanas ocupadas parcialmente de las 70 del trazado fundacional que había hecho Suarez de Figueroa, y tenía una población de no más de 50 familias que residían en modestas casas de adobe. En 1609, un año antes de la fundación del Colegio Máximo, el Padre Diego de Torres, superior de la Orden Jesuítica en Córdoba y fundador del Colegio afirmaba que “Córdoba era el mayor
poblado de la Jurisdicción de Tucumán y que no existían en esta más de 100 viviendas de españoles”. En este contexto, significó un desafío crear este colegio en la ‘periferia de la periferia’ respecto al Virreinato del Perú y de Lima. Según el historiador cordobés Carlos Luque Colombres: “aunque pareciera una utopía, en esa situación y en ese momento, se tuvo la enorme valentía y decisión de crear el Colegio, luego Universidad, que con el correr del tiempo brillaría con luz propia y daría prestigio imperecedero a la entonces paupérrima población que le ofreció su seno”. Eso caracterizó hasta hoy a Córdoba como ‘La Docta´ e influyó decisivamente en la construcción de la historia política de la Nación Argentina. El Colegio Máximo de los Jesuitas fue transformado en Universidad por el breve pontificio del Papa Gregorio XV en agosto de 1621 y por la Real Cédula del Rey de España Felipe IV en marzo de 1622. Esta Cédula Real, otorga a la Universidad la posibilidad de conceder ‘Grados’, de bachilleres, licenciados, maestros y doctores. Expulsados los Jesuitas de América en 1767 se inició un largo periodo de inestabilidad en la institución. Primero empezó una etapa de administración franciscana que llego hasta 1807 y que concretó transformaciones en la enseñanza universitaria, como la creación muy temprana de las cátedras de Instituta y Cánones, que autorizaba a conferir el grado de Doctor en Derecho Civil, la primera Facultad que se crea en el seno de esta Universidad va a ser la de Derecho. En 1800, el Rey Carlos IV, otorgó a la Universidad nuevos privilegios y prerrogativas idénticas o similares a las de las Universidades españolas de 06.
la época, y la designó con otra nominación: “Real Universidad de San Carlos y de Nuestra Señora de Monserrat”, porque ya ese había anexado el Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat. En esta etapa tuvo un rol fundamental el rectorado de Deán Gregorio Funes. En 1807, la Universidad pasó al clero secular hasta 1820. En 1820 el General Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional de Córdoba, provincializa la Universidad. Finalmente, tras la Batalla de Caseros en 1852 y la sanción de la Constitución Nacional en 1853, una nueva etapa se inició en la vida de la Universidad, siendo nacionalizada en 1854 por el General Justo José de Urquiza, entonces presidente de la Confederación Argentina y su Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, el Dr. Santiago Derqui, cordobés, ex-monserratense y sucesor de Urquiza en la presidencia de la Confederación. Un rasgo identitario de los cordobeses hasta hoy, en su tradición y en su idiosincrasia, sigue ligado a esta ciudad doctoral y monástica. La permanencia de estos valores históricos, culturales, arquitectónicos y artísticos, así como el extraordinario legado educativo que los jesuitas iniciaron y que aún está vigente hacen de la Manzana Jesuítica de Córdoba un patrimonio reconocido mundialmente por Unesco desde el año 2000. Además, Córdoba fue la cabecera de todo un sistema de establecimientos rurales, de estancias, de misiones o pueblos de indios, es decir, que desde Córdoba se manejó durante muchos años el sistema que los Jesuitas pergeñaron para sustentar económicamente las actividades de la Orden. CONTEXTO GENERAL Entrando en las primeras décadas del Siglo XX, en los grandes centros urbanos del país, como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, ya se respiraba un ambiente cultural que propiciaba claramente una revisión crítica del pensamiento europeizante dominante desde mediados del Siglo XIX en la Argentina Republicana. Diversas situaciones contribuyeron a esta nueva mirada, e integraron un conjunto de factores, algunos de ellos eminentemente locales, es decir, cordobeses. En esta perspectiva, la sociedad cordobesa configuraba una compleja idiosincrasia dual, que aceptaba el progreso y emulaba el pensamiento de gustos europeos, y se apegaba al mismo tiempo a una tradición que le imponía su potente pasado colonial y la impronta de un cierto .07
conservadurismo religioso. A esto se sumaba un cambiante paisaje urbano, aunque todavía identificado en su área central por la presencia de un importante conjunto de monumentos coloniales. Esta revisión crítica, no solo nació entre intelectuales, escritores y artistas, sino que involucró a jóvenes estudiantes universitarios y adherentes a nuevos movimientos políticos y sociales. Dentro de esta compleja realidad cultural que se estaba gestando, convivían movimientos políticos de filiación social-demócrata, grupos anarquistas –promovidos por los obreros extranjeros- y un creciente número de socialistas que adherían a los postulados de la Revolución Rusa de 1917. Argentina, había recibido una diversa y cuantiosa inmigración que generó una transformación muy profunda en la composición étnica de la población y en sus hábitos y costumbres. Era necesario lograr su asimilación a través de la búsqueda de tradiciones culturales que fueran unificadoras, que fueran construyendo una identidad nacional. Esa identidad, estaba justamente en el pasado colonial y en algunos rasgos de las culturas aborígenes, promocionando el debate sobre el mestizaje de estas expresiones que América y Europa fusionaron en su momento. Pero también este debate, incluía la adopción de los aportes de las vanguardias contemporáneas al rescate de la tradición. Parece antagónico, pero la vuelta a la valorización del pasado americano pre-hispánico y colonial, también se nutría del aporte contemporáneo de las vanguardias europeas. En la segunda década del Siglo XX empezó en toda América con estos nuevos aires, manifestados por ejemplo en la Revolución Mexicana de 1910, en la que confluyeron la marginación campesina y el descontento de las clases medias para enfrentarse al liberalismo porfirista. La tendencia reformista de la Revolución Mexicana otorgó reivindicaciones al campesinado, aseguró la participación de las clases medias en el poder y levantó las banderas en defensa del indígena. Estos mismos principios de redención social e indigenismo convergieron en el Perú casi simultáneamente en las teorías de Mariátegui y la militancia política de Haya de la Torre, el fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana. En Argentina, la presión de la nueva burguesía urbana y la incipiente organización sindical, posibilitaron la modificación del sistema electoral, consagrando el voto universal y secreto por la Ley Sáenz Peña de1912. Esto significó el triunfo en 1916 de un nuevo partido popular, nacido en 1891 en abierta oposición a la oligarquía liberal, la Unión Cívica Radical. El radicalismo ya expresaba a la clase media urbana, a los hijos de inmi-
Ortega y Gasset en su visita a Córdoba en 1916 Fuente: https://elpais.com/cultura/2016/09/09/actualidad/ 1473446181_930932.html
grantes, a los colonos, a los chacareros y a todos los sectores que hasta entonces eran marginados por la elite gobernante. El ambiente del centenario de la Revolución de mayo de 1910 resultó decisivo en la gestación de este proceso, y significó el declive del periodo liberal. La crisis no afectaba solamente a la Argentina, sino también a una idealizada Europa que se desmoronaba con la Primera Guerra Mundial. Según Ramón Gutiérrez: “el fracaso del modelo llevó a un repliegue sobre las propias realidades, la ‘Decadencia de occidente’ de Spengler de 1918 empezó a relativizar la visión eurocéntrica y levantó las banderas del ecumenismo cultural”. Esta situación influyó en la primera reflexión introspectiva americana, reflejándose inicialmente en la literatura modernista. El texto de la Restauración Nacionalista de Ricardo Rojas de 1909 inició una trayectoria de búsqueda en las raíces del propio continente y marcó un punto de inflexión en la revalorización histórica del pasado pre-hispánico y colonial. Esto se reflejó particularmente en algunos aspectos disciplinares, sociológicos y lingüísticos tanto de la literatura como de la arquitectura y las artes plásticas. A partir de la Restauración Nacionalista aparece la primera arquitectura Neo-colonial en nuestros territorios y los temas americanistas en las artes plásticas. A su vez, se sumó en el ámbito del centenario, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con España, interrumpidas durante todo el Siglo XIX, y el reconocimiento del legado espiritual y cultural de la ‘Madre Patria’.
Deodoro Roca en 1918 Fuente: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/el-legado-dedeodoro-roca-patrimonio-de-la-unc
CONTEXTO ESPECÍFICO Un antecedente directo de la Reforma del ’18, fue la influencia del filósofo español José Ortega y Gasset, quien disertó en la Universidad de Córdoba en 1916. Esta visita se dio en el marco de un viaje que realizó junto a su padre, invitados por la Institución Cultural Española de Buenos Aires con el fin de dictar cursos y conferencias en todo el país. Esta visita creó en Córdoba una gran expectativa y favoreció la cálida recepción del filósofo de 33 años en un medio ávido de contacto con intelectuales cuyos méritos ya trascendían las fronteras. En 1916, cuando Ortega y Gasset llega a Córdoba, esta presentaba importantes modificaciones urbanísticas y una considerable ampliación de su área fundacional. Rodeada de barrios periféricos y de barrios pueblos, grandes edificios públicos de Siglo XIX y residencias habían aparecido en el paisaje urbano compitiendo con los resabios coloniales y evidenciando una dinámica socio-económica muy creciente en la ciudad. Su disertación del 20 de octubre en el Salón de Grados de la Universidad, colmado de profesores y estudiantes, resultó un mensaje renovador que encarnaba la vanguardia de pensamiento de un tiempo de cambio. En ella desarrolló aspectos de sus escritos previos a su famoso libro ‘La rebelión de las masas’ que impactaron en el sector juvenil y en el grupo de profesores más innovadores. Tal fue así, que esto explica su particular y prolongada relación con Deodoro Roca, uno de los principales artífices de la Reforma. En la Revista de la Universidad de Córdoba número 8, de octubre de 1916, el Doctor Enrique 08.
Fuente: www.unc.edu.ar/sobre-la-unc
Martínez Paz escribe: “Ortega y Gasset no era tan solo una esperanza, sino la capacidad más fuerte y original que en filosofía ha tenido España desde hace mucho tiempo, el creador de una nueva visión de los problemas nacionales.” Las nuevas generaciones constituían la vanguardia de una etapa de transformaciones vislumbraron en el discurso de Ortega y Gasset un respaldo argumentativo de sus aspiraciones de cambio. Por todo lo antes expuesto, la influencia del pensamiento de filósofo español resultó propulsora para la Reforma, que dos años después de aquella visita, cambio la historia de la Universidad de Córdoba y se expandió a nivel continental en ideales y en hechos. En 1916, el clima de la Universidad estaba signado por el descontento estudiantil. Ante una conducción con rasgos de rigidez y de intolerancia, cuyos niveles pedagógicos se encontraban fuertemente rectados por las endogamias familiares. Las cátedras eran prácticamente hereditarias, no existían los concursos, etc. Esta situación llevó a las huelgas estudiantiles organizadas desde la Facultad de Medicina. Desde 1908, los congresos de estudiantes ya propiciaban la apertura de Universidad Populares, que transmitieran a los obreros y sectores sociales postergados, conocimientos e ideas que permitieran superar los rígidos estamentos establecidos. En otros países, como Chile y Perú, las federaciones de estudiantes impartían cursos de políticas sanitarias a la población, de mejoramiento del hábitat y de servicios de salud y jurídicos para los sectores vulnerables. Esto es absolutamente innovador, y la Reforma lo toma con la idea de la extensión. .09
Profundizado el malestar, y ante la falta de respuesta de las autoridades, los estudiantes en huelga indefinida, decidieron impedir que se consumara la elección del nuevo Rector y declararon una Segunda Huelga general el 15 de junio de 1918, día simbólico de la Reforma Universitaria. Sin embargo, el punto culminante fue la ocupación del Antiguo Rectorado y la toma y destrucción casi total del Salón de Grados, como espacio simbólico de la Universidad elitista acaecido el 9 de septiembre cuando la Federación Universitaria de Córdoba asumió la dirección de la Universidad y el gobierno ordenó al ejército reprimir la ocupación. Ese día, el Movimiento Reformista trasciende más allá de los recintos académicos convulsionando a toda la ciudad. La ocupación estuvo avalada también, a través de un comunicado, por Horacio Valdés, Enrique Barros e Ismael Bordabehere, dirección estudiantil de las Facultades de Derecho, Medicina e Ingeniería respectivamente. Dentro del Movimiento Reformista cordobés fue fundamental el papel que desempeñó Enrique Barros, dirigente estudiantil de Medicina de neta afiliación radical, quien sería no solamente un protagonista a nivel local, sino también delegado para las negociaciones con el poder central y con el propio presidente Hipólito Irigoyen. La Reforma, a pesar de la intervención del Gobierno Nacional, consiguió éxitos parciales en el tiempo. El Manifiesto Liminar, que apareció en Córdoba el 21 de julio de 1918, firmado por los miembros de la Federación universitaria de Córdoba, fue íntegramente redactado por Deodoro Roca, y su famoso preámbulo: “a los hombres libres de una Republica libre (…)” resuena hasta
Movilización de estudiantes. 1918 Fuente: www.unc.edu.ar/sobre-la-unc
hoy. El Movimiento Reformista, en definitiva, exigió: concursos públicos de oposición y antecedentes, que garantizaran el acceso a la cátedra de quienes fueran los más idóneos; la periodicidad, es decir, la abolición de los cargos vitalicios y exigiendo al docente su permanente actualización; la existencia de cátedras paralelas para enriquecer enfoques y debates: la no concurrencia obligatoria a clases y la propuesta de prácticas más abiertas; la participación de profesores, estudiantes y egresados en la conducción de las facultades; y la adecuación de la enseñanza universitaria a las reales necesidades nacionales de formación de recursos humanos para el progreso y la transformación de un país que crecía aceleradamente y daba los primeros pasos en su desarrollo industrial. La autonomía y la extensión universitaria completaban los postulados reformistas básicos nacidos en 1918. Enrique Barros proponía la excelencia de la enseñanza universitaria y de la investigación científica, por lo que resultó de gran importancia su viaje a Europa y su aporte en la búsqueda de profesionales y científicos europeos dispuestos a radicarse en nuestro país. Consiguió traer a Córdoba a un importante conjunto de científicos y profesionales para diversas facultades. PENSAMIENTO REFORMISTA Y VANGUARDIA DISCIPLINARIA En el núcleo cordobés reformista se impulsaba la idea de crear un Instituto de Arquitectura, con una formación especializada y equivalente a la ya
Manifiesto Liminar Fuente: www.unc.edu.ar/sobre-la-unc
creada Escuela de Arquitectura fundada en 1900 en la Facultad de Ciencias Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Desde 1892, la arquitectura estuvo subordinada a la Ingeniería Civil con el Título de Ingeniero Arquitecto, era una de las especialidades que se daban en la Facultad de Ingeniería. Más tarde, en 1918, fue suspendida esta orientación. Recién en 1924, se creó la Escuela de Arquitectura en el seno de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a solicitud de un grupo de consentidos profesores y estudiantes de dicha Facultad, y es cuando la carrera es oficializada. La Reforma Universitaria de 1918 ya había iniciado el debate sobre la diferenciación de dichas formaciones académicas –ingeniería y arquitectura- propiciando modificaciones en los planes de estudio vigentes que ya eran considerados anacrónicos y deficitarios. Hacia 1920, después del triunfo Reformista, Enrique Barros viajó a especializarse en neurología en la Alemania. Radicado allí, realizó gestiones para dar forma al Instituto de Arquitectura, y contactó para ello al Arquitecto Bruno Taut, un vanguardista alemán, que se interesó en el proyecto y remitió los lineamientos de su propuesta. Taut había tenido una gran repercusión con su libro ‘Arquitectura Alpina’ escrito en 1918 como una contribución pacifista y socialista en plena guerra. Se trataba de un álbum de casas construidas en cristal, que proponían una utopía superadora de la crisis europea. Estaba impregnado en un sentido humanista y religioso, exteriorizado en el recurso de la luz, como ya lo había demostrado en la cúpula de cristal en la exposición del Pabellón de Colonia de 1914. 10.
Vivienda Noel Buenos Aires 1920/1922 Fuente: http://buenosaires.for91days.com/latin-american-art-i n-the-museo-isaac-fernandez-blanco/
Esta insólita iniciativa de contactar a un europeo para formar el Instituto de Arquitectura en Córdoba, había partido del Consejero Ingeniero Julio de Tezanos Pinto de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, quien en sesión del Consejo Directivo de abril de 1922 anunció la presentación de un proyecto para restablecer la Carrera de Ingeniero-Arquitecto, en palabras de Tezanos Pinto: “propondré sea contratado en Europa un especialista”. Al mismo tiempo, Tezanos Pinto, junto a los Ingenieros Antonio Medina Allende y Victorio Urciuolo, presentó el proyecto de creación de un Instituto Libre de Conferencia y Extensión Universitaria, en el que, una vez implementado, en julio 1922, tendría un rol relevante el húngaro Johannes Kronfuss, radicado en Córdoba desde 1915. Kronfuss fue un notable difusor de una arquitectura alternativa, de pretendida identidad nacional basada en sus relevamientos y estudios de la arquitectura colonial cordobesa. Kronfuss publicó en 1920 un libro de relevamientos de obras de arquitectura colonial en argentina, el primer estudio sistemático de esta arquitectura. La respuesta cultural, social y disciplinar fue casi inmediata, propiciando una simbiosis entre tradición y modernidad, entre un pensamiento americanista y al mismo tiempo una mirada actualizada e innovadora de los nuevos tiempos, que ponía en crisis todos los planes de estudio y la formación académica vigente en 1918. Este posicionamiento contribuyó también a la toma de conciencia sobre la conservación del patrimonio cultural americano, arquitectos e ingenieros, como Kronfuss, Martín Noel, Ángel Guido, Jaime Roca, Héctor Greslebin, José .11
Edificio de la ex Caja de Ahorro de la Provincia Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:529_ banco_de_la_provincia_de_cordoba.JPG
Graña, entre otros y en diversas provincias, comprendieron los valores de este legado pre-hispánico y colonial y supieron expresarlo en nuevas arquitecturas de transición, entre el rescate del repertorio americanista y los postulados de la arquitectura moderna. En 1925, Cárcano expropia la casa del Marqués de Sobremonte, forma una comisión y encarga su restauración para convertirla en la sección histórica del Museo Provincial. Es el primer caso de restauración de una obra colonial, revalorizando ese pasado que durante el Siglo XIX había estado sub-valorado. Esto mismo, se refleja en las primeras obras de estos arquitectos neo-coloniales que, al margen del lenguaje historicista americano (neo-platerismo español, neo-colonial barroco arequipeño, etc.) ‘disfrazan’ partidos absolutamente modernos y compactos, como hace Kronfuss en las unidades de viviendas del primer barrio obrero de Córdoba, o como hace Jaime Roca en la Ex Caja de Ahorros de la Provincia, que son partidos absolutamente modernos, ‘maquillados’ con un lenguaje neo-colonial. Todo esto, se da luego de un lento proceso que se inicia con Cárcano, donde la primera arquitectura oficial neo-colonial va a estar relegada solamente a la vivienda o a servicios (baños públicos, Hospital Misericordia). Bruno Taut envió al entonces Rector Doctor Francisco de la Torre, en febrero de 1923, una extensa carta que incluía su biografía, un listado de sus obras ejecutadas y una amplia exposición sobre el Instituto de Arquitectura que postulaba. En la misma fundamentaba conceptualmente el programa de la carrera, explicitando sus conteni-
dos curriculares por nivel y sus formas operativas. En su propuesta académica, Taut incluyó cursos sobre la historia de la arquitectura, sobre estética y sobre historia de la construcción de ciudades, además de materias técnicas lógicamente inherentes a la formación de la carrera dentro de la Facultad de Ingeniería. También consideró de importancia otro campo del saber cómo la filosofía, el derecho y la economía nacional. En la fase operativa, proponía para los arquitectos ejercicios de proyectos y seminarios sobre los fundamentos teóricos de los planos de ciudades actuales, que se completaban con el diseño de barrios de vivienda y colonias. Evidentemente, si se compara con el plan de estudios vigente en la Escuela de Arquitectura, es el primer plan de estudio que incluye la disciplina del urbanismo en la carrera a dictarse en Córdoba. Este bagaje, de teorías, propuestas y realizaciones, es decir el urbanismo europeo decimonónico, sumado a las propuestas modernas del Siglo XX, es lo que integraba la formación académica que proponía Taut para el perfil profesional del arquitecto que la nueva sociedad requería. Sin embargo, el Consejo Superior rechazó el proyecto, porque provenía de grupos reformistas. Esto privó al país del aporte académico y profesional importantísimo que un arquitecto vanguardista del prestigio de Taut hubiera significado. Así como Barros había presentado a Taut, otros lo hicieron con el arquitecto francés académico Charles Pascal, quien resultó favorecido con el encargo para delinear las bases curriculares para la creación del Instituto de Arquitectura dentro de la Facultad de Ciencias Exactas. Sin embargo, su arribo en Córdoba nunca se concretó. Finalmente, y con un proceso de selección muy confuso, prácticamente no registrado en actas, se contrató al arquitecto francés Pierre Audrá. Este llegó a Córdoba en marzo de 1926 y se hizo cargo de la Escuela y materias de arquitectura de los niveles superiores del plan de estudio, ya implementado en 1924, cuando la escuela fue efectivizada. El 14 de diciembre de 1954, luego de dificultosas y largas gestiones se decretó la creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, por un decreto del entonces presidente, Juan Domingo Perón. La iniciativa ya existía en muchos de los profesores de la Escuela de Arquitectura, entre ellos el Arquitecto e Ingeniero Civil, Ángel T. Lo Celso, quien fuera el primer decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Tras la caída del peronismo, en 1956, Jaime
Roca, arquitecto cordobés, egresado de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, asumió como Decano Normalizador, luego del golpe militar, instaurando un nuevo plan de estudios con un enfoque moderno. REFLEXIÓN Hoy la Universidad Nacional de Córdoba cuenta con una población estudiantil de más de 110.000 alumnos, distribuidos en 15 Facultades que ofrecen más de 250 carreras de grado, posgrado y doctorado, con una oferta académica que también incluye 100 Centros de Investigación y Servicios, con 25 Bibliotecas y 16 Museos Universitarios. A 100 años de los acontecimientos ocurridos, y habiendo atravesado situaciones muy diversas y conflictivas en diferentes contextos políticos, cuya caja de resonancia fueron siempre sus claustros, la universidad sostiene hasta hoy los principios reformistas enunciados. Así mismo la Universidad del Siglo XXI, replica los mismos desafíos de promoción del conocimiento y la investigación como instrumentos fundamentales del desarrollo social y la inclusión en nuestra Nación, que postuló hace 100 años el movimiento de la Reforma del ’18.
Bibliografía: - Beato,Fernando; Bergallo,Juan Manuel; De Denario, Liliana; Gallardo, Rodolfo; Lascano, José María; Morón Alcain, Eduardo y Pizarro,Teodosio. El Monserrat.Trescientos años: 1687/1987. Ediciones Pugliese Siena, Córdoba, 1987. - Actas de Sesiones Ordinarias del HCD. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC. Archivo Histórico. , Córdoba, 1922/1924. -Gutiérrez, Ramón. Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica. Ediciones Cátedra, Madrid,1983. -Gutiérrez, Ramón. Los Ortega en la Argentina - 1916. Catálogo de la Exposición homónima presentada en el Centro Cultural Borges, CABA, Septiembre 2016, en el marco del Congreso Internacional "Ortega y América,Centenario de su primer viaje a la Argentina,1916/2016", organizado por las Fundaciones Ortega y Gasset, Argentina y Ortega Marañón y el Centro de Estudios Orteguianos de la FOM. Buenos Aires, 2016. -Núñez, María Victoria. Un momento arquitectónico en Córdoba: 1916 - 1926. Tesis de la Licenciatura de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigida por la Dra.Ana Clarisa Agüero y el Dr .Arq. Fernando Díaz Terreno.UNC, Córdoba, 2014.
12.
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
1.02
UNIVERSIDADES Y RETOS URBANÍSTICOS JOAQUÍN SABATÉ BEL Licenciado en Ciencias Económicas, Doctor Arquitecto y Catedrático de Urbanismo; profesor e investigador en la Universidad Politécnica de Catalunya. Fundador del Laboratorio Internacional de Paisajes Culturales y director de la revista ID Identidades: Territorio, Cultura, Patrimonio. Coordinador del Doctorado y del Máster de Investigación en Urbanismo (UPC); del Postgrado Proyectar el Territorio y del Programa ALFA de la Comunidad Europea. Conferencias, cursos de posgrado en una cincuentena de universidades europeas, americanas y asiáticas. Actividad investigadora centrada en el estudio de los instrumentos, métodos y teorías del proyecto urbanístico y territorial, y en la relación entre recursos patrimoniales y desarrollo local. Todo ello se ha traducido en más de un centenar de ponencias en seminarios, libros y artículos. Autor de numerosos trabajos de planeamiento urbanístico y territorial en Argentina, Brasil, Italia, Chile y España. En tres ocasiones distinguido en las convocatorias del Premio Nacional de Urbanismo de España; en 2007 con el Premio de Urbanismo de Cataluña y en 2011 con el Premio Especial de Patrimonio de Cataluña.
La presente ponencia fue expuesta por el Prof. Joaquín Sabaté Bel en el marco del “X Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo Barcelona - Córdoba” en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba el 28 y 29 de junio de 2018.
.13
El Prof. Dr. Joaquín Sabate Bel siendo entrevistado en la Universidad Nacional de Córdoba Fuente: https://www.facebook.com/FAUD.UNC.AR/photos/a.1601068033353460/1601068940020036/?type=3&theater
1. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA REFORMA UNIVERSITARIA? ¿POR QUÉ SURGIÓ EN CÓRDOBA? Mi intención en esta charla es abordar cuatro cuestiones. La primera es entender porqué resulta tan importante la Reforma Universitaria de Córdoba, qué aporta el Manifiesto Liminar, y porqué surge precisamente aquí. La segunda, verificar que este proceso se retrasa medio siglo en la vieja Europa. Me interesa ver como se reflejan los cambios en los campus universitarios. Finalmente, siendo fieles al espíritu de la Reforma, y en particular a la tercera misión de la universidad, me planteo qué podemos aportar desde nuestra modesta actividad como profesores e investigadores en el campo del urbanismo. ¿POR QUÉ CÓRDOBA? Como nos muestra en su tesis doctoral Mariana Debat, Córdoba es a principios del siglo XX una ciudad mediana, con una de las cuatro universidades de Argentina, la más antigua. Cuenta con 1.500 estudiantes y esta vinculada a una élite social y clerical. Las otras son Buenos Aires, La Plata y Tucumán. Esta aún lejos de la Córdoba emprendedora que muestra el Plan de Benito Carrasco. Pero se dan algunos hechos relevantes, que presento por orden de aparición en escena. En 1910 se celebra el Centenario de la Revolución de Mayo. Se levantan grandes edificios y monumentos, y para hacerlo llegan magníficos
artesanos. Muchos se quedan en Argentina, nutriendo las organizaciones sindicales y los recientes partidos socialista y comunista. Ese mismo año estalla la Revolución Mexicana, que da fin al Porfiriato. En 1912 se aprueba la Ley Sáenz Peña, que establece el voto universal secreto y obligatorio y cuatro años después se celebran las primeras elecciones presidenciales libres. Triunfa la Unión Radical de Hipólito Irigoyen, que pone fin a 42 años de gobierno conservador. La imagen es elocuente de la transición. En 1917 y al grito de «Paz, pan y tierra» y «Todo el poder para los sóviets» se produce la Revolución Rusa. Ese mismo año el joven José Ortega y Gasset visita Argentina, donde elogia a la juventud y defiende una universidad viva. Le recibe Deodoro Roca, entonces recién casado, precisamente con la hija del rector defenestrado. Es un joven abogado, que se reúne con dirigentes estudiantiles y con cuanto intelectual de ideas liberales visita Córdoba entre ambas guerras. Además de Ortega, llegan a Argentina en aquellos años intelectuales relevantes, como Menéndez y Pidal, Georges Clemenceau, Anatole France, Jacinto Benavente, Rafael Alberti, Eugenio D'Ors, Margarita Xirgú y Leopoldo Lugones. El caldo de cultivo esta servido, y no me extiendo en algo bien conocido. Pero me interesa destacar los hitos básicos de ese Manifiesto Liminar, dirigido a los hombres libres de Sudamérica. Va a exigir, en primer lugar, una enseñanza laica, libre y gratuita. Reclama asimismo la autonomía universitaria, el cogobierno tripartito (profesores, estudiantes y titulados), los concursos públicos, el libre debate de ideas y el servicio a la sociedad; todo aquello, en definitiva, que caracteriza a la 14.
universidad moderna. Defiende el anti-imperialismo y un cierto espíritu latino-americanista. A pesar de la intervención del ejército, el Grito de Córdoba se extiende rápidamente a toda Latinoamérica. Las más de cien revistas universitarias y la sana costumbre de escribir cartas, ayudan a ello.
El Manifiesto Liminar (...) va a exigir en primer lugar, una enseñanza laica, libre y gratuita. Reclama asimismo la autonomía universitaria, el cogobierno tripartito (profesores, estudiantes y titulados), los concursos públicos, el libre debate de ideas y el servicio a la sociedad. Se puede rastrear el notable impacto que tiene en la arquitectura, en la Ciudad Universitaria de Raul de Villanueva, o en la UNAM de Mario Pani, Enrique del Moral, Carlos Lazo y Juan O'Gorman, además de artistas como David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera. Asimismo en la Universidad de Córdoba y particularmente, en la primera universidad que se abre tras la Reforma, la del Litoral en Santa Fe. La portada de su Rectorado es aún de un barroco americano. Pero el Paraninfo representa ya el espacio del cogobierno, con bandejas de asientos de dimensión parecidas, igualitarias y un cielorraso sin jerarquía. 2. EUROPA. MEDIO SIGLO DE RETRASO En esta segunda parte voy a mostrar como los avances propuestos en la Reforma tardan medio siglo en llegar a la “vieja Europa”. No lo hacen hasta los años sesenta. En las últimas décadas las universidades han experimentado en España un crecimiento sin precedentes, involucrando hoy a dos millones de personas, con 235 campus localizados en toda la geografía y un gasto público de 10.000 M €. La población activa con estudios superiores se ha multiplicado por 5 ese periodo (del 5 al 26%). Hace medio siglo existía por ejemplo en Cataluña una única universidad (en Barcelona); hoy hay 12, en 24 municipios. Son cambios sin precedentes en el mapa y dinámicas universitarias, en la transición de la época industrial a la posindustrial y a una economía del conocimiento. De estar dirigida a una minoría, la universidad pasa a ser un equipamiento territorial de primera magnitud, y a atraer a más población, durante más tiempo y en un territorio más extenso. ¿De dónde viene todo esto? ¿Cómo se acerca .15
Europa a los avances de la Reforma? Desde sus orígenes (en el siglo XI), las universidades definen sus misiones (primero la educación, más tarde la investigación). Pero no es hasta los años 60 del siglo pasado, que aparecen los primeros cambios importantes. Hasta entonces, la educación se restringe a las élites socioeconómicas y la investigación depende de los intereses y financiación de los estados, alejada de los requerimientos empresariales o sociales de los lugares donde se implantan. Un primer hito es el Informe Robbins. Propone garantizar el acceso de toda la sociedad a los estudios superiores, bajo criterios de capacidad y mérito; y potenciar el crecimiento y expansión del sistema universitario. Cada país lo aborda con estrategias diversas, pero crece el número de centros de forma significativa. Y los cambios cuantitativos terminan por devenir cualitativos, o como dice de forma sintética el premio nobel P.W. Anderson, More Is Different.
Informe Robbins. Propone garantizar el acceso de toda la sociedad a los estudios superiores, bajo criterios de capacidad y mérito; y potenciar el crecimiento y expansión del sistema universitario. Un segundo hito es el Informe Piganiol. Defiende que apoyar la ciencia estimula el crecimiento económico, que los gastos en educación e investigación son inversiones a largo plazo. Si antes se investiga con fines militares, ahora se vincula al desarrollo económico. Se popularizan el I+D+i y los parques tecnológicos -idealización banal de mitos como el Silicon Valley- y se trasladan las competencias universitarias del Ministerio de Educación al de Economía.
Informe Piganiol. Defiende que apoyar la ciencia estimula el crecimiento económico, que los gastos en educación e investigación son inversiones a largo plazo. En el cambio de siglo a las universidades se les pide adaptarse al modelo de globalización neoliberal: libre mercado; competitividad, derechos individuales; reducción del papel del estado; privatización de servicios públicos; pasar de valores colectivos, a la esfera individual. El acuerdo de la Organización Mundial de Comercio, que entra en vigor en 1995, promueve la liberalización de los servicios (educación, salud, transporte y comunicaciones). La Declaración de Bolonia
(1999) ya no habla de número de empleos, o de su calidad, de las aspiraciones de los ciudadanos, sino de mejorar la empleabilidad, de los intereses de la oferta (mercados). Pero el cambio crucial viene con la tercera misión de la Universidad: transferir conocimiento, contribuir al desarrollo social, económico y cultural de su entorno. Otros dos documentos de la Comisión Europea enfatizan esta tercera misión. De una oferta universitaria fuertemente regulada desde el estado, pasamos a un escenario de desregulación y libre mercado, de competencia entre universidades por los estudiantes, el profesorado, los investigadores y los recursos; a la privatización de servicios públicos y al fomento de la iniciativa privada. La tercera misión da pie a variadas interpretaciones, desde mecanismos adicionales de financiación de la universidad (comercialización tecnológica, fomento de spin-off, gestión patrimonial, elaboración de estudios para entidades), a implicarse en el devenir de las ciudades donde se implantan, actos de extensión cultural, o abrir sus infraestructuras a la ciudadanía. 3. CAMBIOS EN LA ARQUITECTURA UNIVERSITARIA. ¿Cómo afectan estos cambios a los proyectos universitarios en Europa? Si analizamos los campus europeos, de la mano de una magnífica investigación de B. Tobías, apreciamos las notables diferencias que se producen desde los años sesenta. Tras la Segunda Guerra Mundial se da un gran incremento de estudiantes debido al crecimiento económico y a la democratización de la enseñanza. Pierden identidad las facultades, crece la importancia de los departamentos, y se fomentan valores comunitarios. La universidad aparece como una comunidad ideal, donde son importantes los espacios docentes, pero también los de relación, donde se producen intercambios. ANTES DE LOS AÑOS 60 Antes de la Guerra las realizaciones se mueven entre un modelo más urbano o más bucólico, entre el college británico y el campus americano. De los referentes podemos destacar el campus del Illinois Institute of Technology de Mies, tan próximo al neoplasticismo, o los de las universidades de Aarhus, Otaniemi y Jyväskylä, dentro de una corriente pintoresquista. El de Aarhus de Fisker, Møller, Stegmann y el
paisajista Sørensen es un pionero de la modernidad. Propone varios prismas de estuco blanco y cubiertas planas, revestidas de cobre, aunque acaban siendo de ladrillo y tejas planas. Los edificios responden a programas diversos, lo que se traduce en diversas plantas, en forma de L o en cruz, con doble o triple crujía, y deslizamientos de los bloques mediante retranqueos y maclas. La continuidad de Møller, la reducida paleta de materiales y el tratamiento en línea con el empirismo nórdico, dota al campus de una gran unidad, en el que las piezas edificadas se levantan en el espléndido paisaje creado por Sørensen. Mies desarrolla los primeros esquemas del campus del IIT superponiendo dos órdenes: bloques lineales o edificios en torno a un patio, a lo largo o al través, y un conjunto de vacíos. En el espacio no edificado, se disponen las calles, sendas peatonales y superficies ajardinadas. En el proyecto definitivo los edificios se agrupan en torno a plazas, en cuatro manzanas de la zona central, enlazando espacios abiertos, con relaciones de simetría y deslizamientos. El desarrollo escalonado lleva a usar un módulo flexible para adaptarse a diversos usos, una trama de 7,20 x 7,20 metros y de 3,60 m de altura. Los volúmenes prismáticos se construyen con la estructura al exterior, con pilares y vigas de perfiles de acero laminado, con entrepaños de carpinterías de acero y vidrio, o de ladrillo. Este sistema constructivo, unido a la volumetría equilibrada de los edificios, y a su modulación, proporciona al campus una clara condición homogénea. El Crown Hall constituye un espacio unitario, el primero de los grandes espacios universales de Mies, resuelto mediante una estructura metálica, con cuatro vigas de 1,87 metros de canto y 36 de luz, inter-ejes de 18 metros y 6 de vuelo en los extremos, que soportan la cubierta de un espacio diáfano. Vidrio y acero son los dos únicos materiales de la envolvente. La rotundidad de las reglas ha hecho al conjunto capaz de integrar varios proyectos de los SOM, o más recientemente, de Helmut Jahn o Rem Koolhaas, sin perder su rotundidad. Y es que la potencia del campus del IIT deriva de ese equilibrio entre objeto y tejido, donde sus edificios parecen flotar. El proyecto para la Universidad Libre de Berlín, de Candilis, Josic y Woods, resulta ganador del concurso convocado en 1963. Su carácter sistemático y su coherencia constructiva lo convierten en paradigma de numerosas universidades del siglo XX. El proyecto renuncia a relacionarse con los edificios existentes y con su entorno. Plantea no tanto el desarrollo de una arquitectura, sino 16.
University Campus Aarhus
University Campus Aarhus Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Aarhus_University
University Campus Aarhus
University Campus Aarhus Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Aarhus_University
Área de Influenciadeaproximada Cubiertas Verdes. Instituto de Tecnologías Illinois. Fuente: elaboración propia Fuente: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/crown-hall
.17
Instituto de Tecnologías de Illinois. Fuente: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/crown-hall
Universidad Libre de BerlĂn. Fuente: http://arquitextosblog.blogspot.com/2016/07/universidad-libre-de-berlin.html
Campus Universitario Jussieu. Paris Fuente: http://theudericus.free.fr/Universite/Universite.htm
Universidad de East Anglia. Norwich Fuente: http://hicarquitectura.com/2018/10/denyslasdun-east-anglia-university-norwich/
18.
un principio de flexibilidad para acoger la vida universitaria del momento, o aquella, imprevisible, del futuro. Los espacios se diferencian según programas, desde los públicos, plazas y calles, con instalaciones colectivas, hasta la intimidad de los institutos y sus anexos. Más que un edificio, es un proyecto urbano sobre un terreno de 13,6 ha, un sistema basado en el Modulor, atravesado por una red ortogonal de sendas de 5,92 m de ancho, con franjas de 65 metros. Estas franjas contienen las nueve facultades que integran el conjunto en una trama abstracta tridimensional, definida por vías peatonales, rampas y escaleras que conectan las dos plantas, espacios interiores y patios ajardinados sobre los que se superponen las pasarelas de la planta superior. Este conjunto de 418 m por 220 metros de anchura, presenta un carácter horizontal e isótropo, con dos plantas de altura, sin entradas ni frentes principales, ni una diferenciación entre lados mayores o menores. DESPUÉS DE LOS AÑOS 60 El Campus de Jussieu está en el distrito quinto de París, en una zona ocupada por antiguos depósitos de vino, destruidos en 1944 por los alemanes. En 1962 Édouard Albert propone una Facultad de Ciencias para 20.000 estudiantes, sobre una retícula de 333 por 275 m (400.000 m2). El proyecto recuerda, en cierto modo, al Escorial. Esta formado por 21 patios de 45 por 33 m y uno central, de 108 por 84 m, donde se sitúa una torre cuadrada de 85 m de altura, para usos administrativos. Cada planta gira 6 cm respecto a la anterior con un movimiento helicoidal, hasta coincidir el cuadrado de la cubierta con el de la base. La retícula se forma con barras de 18 metros de ancho, con sótano, planta baja y cinco plantas. En el cruce se disponen torres de comunicaciones e instalaciones. Esta disposición permite plantas en L, con alas largas (45 m) para laboratorios y cortas (33 m) para usos docentes. La diferencia de nivel entre la calle y el río Sena permite disponer anfiteatros, salas técnicas, espacios de circulación y aparcamiento. La construcción se inicia en 1964. Con la muerte de Albert en enero y las revueltas en mayo de 1968, la desaparición del ministro André Malraux y del decano, se modifica parcialmente el proyecto, construyendo solo 12 de los 21 patios, parte de las barras y núcleos. La continuidad del plano horizontal y su independencia respecto a calles adyacentes, hace que el conjunto parezca flotar entre la trama urbana colindante. En 1987 se levanta en la esquina noroeste el Instituto del Mundo Árabe de Jean Nouvel, que continúa con .19
el mismo fondo una de las barras. A pesar de quedar incompleto y modificado, podemos considerar Jussieu como un ejemplo del concepto de edificio unitario. En la posguerra, Inglaterra desarrolla proyectos paradigmáticos como las New Towns, conjuntos residenciales, sanitarios, y asimismo universitarios. Se produce un considerable aumento del número de estudiantes y de los que viven en la universidad. Muchos proyectos incorporen residencias y servicios comunes, fomentando el encuentro e intentando dotar a las universidades de una condición más urbana. El proyecto de Dennis Lasdun para East Anglia responde a las características del lugar. Concentra la edificación según los contornos del terreno, liberando espacio y buscando compacidad urbana. Se apoya en una línea quebrada de 460 m de longitud, que organiza la circulación a dos niveles: rodada en el inferior, y pasarela peatonal arriba, a nivel del terreno. Desde la pasarela y mediante puentes se realizan los accesos al edificio, que dispone un corredor central y núcleos de comunicación verticales, con dos franjas de diferente profundidad: al Sur para aulas, laboratorios de investigación, seminarios y salas de profesores, y al Norte, los laboratorios más pequeños y los despachos. Los bloques residenciales se organizan en edificios escalonados y abiertos al paisaje a modo de bastiones. A cada edificio de siete pisos, se accede por galerías conectadas con la pasarela principal, alberga doce habitaciones por planta, con una zona común de estar-comedor y cocina. Estos campus de posguerra presentan diferencias con respecto a proyectos anteriores, de lo que podría denominarse la tradición moderna. Alison y Peter Smithson tienen mucho que ver en este cambio, con conceptos como cluster o calle elevada. Estas condiciones cambian en los setenta, volviendo a integrar las universidades en las ciudades, frente a la creación de campus autónomos. 4. ¿QUÉ PODEMOS APORTAR HOY? En esta última parte de la charla intentaré responder a lo que me solicitaron un par de queridos amigos hace un mes, cuando salía, aún emocionado, de la Casa de Trejo. Me pidieron que volviera a explicar cómo podemos contribuir, en mi caso como un simple profesor de urbanismo, a este proceso que arranca con la Reforma y que hoy denominamos 3ª Misión de la Universidad.
Seguramente podemos hacerlo de muchas maneras. Yo me referiré a las que más me ocupan y preocupan en estos momentos, que simplificando mucho divido en tres grandes escalas: la universal, la social y la local. ESCALA UNIVERSAL A escala planetaria creo que el mayor reto que hoy hemos de afrontar, es el derivado del cambio climático. Esto nos convoca de diferentes maneras, como personas, arquitectos, urbanistas y profesores. Hemos de aprender a proyectar con los riesgos, a construir territorios más resilientes; a transmitir a los estudiantes la importancia de cualquier pequeña decisión, desde diseñar edificios energía cero, considerar el coste energético de los materiales hasta su eliminación, atender al ciclo del agua, avanzar del consumo ilimitado y la extensión, a reducir, reciclar y reusar, o en el campo del urbanismo, a re-estructurar, regenerar y rehabilitar.
Hemos de aprender a proyectar con los riesgos, a construir territorios más resilientes; a transmitir a los estudiantes la importancia de cualquier pequeña decisión, desde diseñar edificios energía cero, considerar el coste energético de los materiales hasta su eliminación, atender al ciclo del agua, avanzar del consumo ilimitado y la extensión, a reducir, reciclar y reusar, o en el campo del urbanismo, a re-estructurar, regenerar y rehabilitar. En algunos países éste es, desde hace tiempo, uno de los ejes básicos de sus planes. Tenemos que seguir el ejemplo de Holanda. Durante siglos lucha contra el mar, se defiende de sus embates con grandes diques; le gana una gran extensión de terrenos y construye en ellos de nuevos núcleos, para alojar al excedente de población de las principales ciudades. Pero desde el año 2000 cambia de política, incorporando medidas de defensa pasiva, donde los diques permiten el paso controlado del agua (boxeador vs. judoka). Ahora programa inundaciones bajo el rotundo lema de “Más espacio para el agua”. Le devuelve terreno al mar. Crea estuarios y deltas para facilitar la salida del agua. Se protege con atolones, o con nuevos pólder. Programa inundaciones y crea nuevos paisajes fluviales, o ciudades anfibias. Exceso o escasez de agua, calidad del suelo,
condiciones geológicas juegan un cometido bien relevante en el futuro del planeamiento territorial. ESCALA SOCIAL A nivel social quiero recordar como en el siglo XIX higienistas y urbanistas, como Friedrich Engels, y, más aún, Cerdá con su magna Monografía estadística de la clase obrera, elaboran una rica cartografía social. Dicha tradición se mantiene en los estudios de tantos centros históricos, pero se pierde en las últimas décadas. Trabajando en un Plan territorial en Pernambuco vi la importancia de recuperar ea tradición. Que insignificante es hablar de trazados y buena forma urbana, frente a medidas sociales y económicas, cuando la población es tan vulnerable. En momentos en que crece la brecha social, la población es cada vez más urbana y más vulnerable, volver a cartografiar sus condiciones de vida, me parece inexcusable, vinculado a una atención creciente a las minorías desprotegidas. Nuestra sociedad esta últimamente muy sensibilizada con la supervivencia de las abejas; o de tantas otras especies en peligro de extinción. Y me parece bien. Pero tuve la suerte de participar en un proyecto de rescate patrimonial en Tierra del Fuego, al Sur del Sur, en Chile. Y uno de nuestros esfuerzos clave consistió en documentar los vestigios de sus habitantes originarios, los onas o selknan. Y por ello me impresionó leer hace unos años que había muerto Virginia Choinquitel, la última ona. La noticia ocupó muy poco espacio en los periódicos, pasó casi desapercibida. Pero con ella desaparecía el último testimonio directo de una rica cultura milenaria sometida a genocidio. Me parece fundamental atender a esas culturas realmente amenazadas. Lo podemos hacer desde la perspectiva del estudio de los paisajes culturales, como en la publicación de la revista Identidades sobre los de Brasil, coordinada por la profesora Araujo. En un país con tanta riqueza patrimonial recoge patrimonios reconocidos, pero también paisajes del trabajo más modestos y cotidianos, mucho menos estudiados, como los agrícolas, la caipira, ferroviarios y mineros; tangibles e intangibles. Me parece fundamental rescatar estos paisajes culturales, y especialmente urgente, atender a culturas realmente amenazadas. Al Sur de Brasil, o en Paraguay, la soja y la codicia humana están acabando con más paisajes naturales y culturas, como la guaraní, que muchos ejércitos invasores. Es urgente rescatar y preservar patrimonio, tradiciones y culturas, si; pero más aún trabajar para mejorar las condiciones de vida, o la propia vida, 20.
de los constructores de estos paisajes. Todo esto me lo han enseñado mis estudiantes, la profesora Araujo, que ha estudiado a fondo la rica cultura territorial guaraní, mostrando como, una y otra vez, eran sometidos a procesos de aculturación, hasta nuestros días. De forma parecida, con un investigador de Ecuador, el profesor Sandoval, analizamos dichos procesos en la Amazonía. Ecuador es uno de los países que más defiende las culturas originarias (al punto de respetar a aquellas que no quieren ser contactadas, o promulgar la Ley del Buen Vivir, basada en el Sumak Kawsay, una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social. Pero en su afán de llevar educación y progreso a la selva, desconoce las tradiciones seculares de tantos pueblos, su estructura tan rica, al imponerles las Escuelas y los pueblos del Milenio. Como dicen en Cataluña, no hay nada peor que la gente de bien cuando se equivoca; o como diría el ilustre Borges, “Es peor que un pecado, es un error”. ESCALA LOCAL A nivel local no insisto mucho, pues ya sabemos que, como arquitectos, debemos cuidar la buena forma de nuestras ciudades. Debemos, por ejemplo, recuperar el énfasis en el proyecto público de vivienda. En tantos lugares la demanda habitacional se afronta con bloques y torres sin consideración con el contexto. O sencillamente se deja en manos de los usuarios, con la autoconstrucción. Los planes dedican mucha atención a lo singular, y poca a lo general, al componente básico de la ciudad, al tejido residencial. Es básico diseñar el encaje de estos proyectos de vivienda pública, y mecanismos de obtención del suelo, con criterios claros, como por ejemplo: - Atender a la forma del territorio y vincular los ámbitos residenciales a la red de transporte público y a las áreas de trabajo, para reducir la demanda de movilidad. - Alcanzar densidades razonables para garantizar dotaciones y servicios. - Buscar la contigüidad con los núcleos existentes, priorizar el relleno a la extensión y recuperar el déficit de equipamientos y espacios libres. - Mezclar tipologías, clases sociales y funciones, residencia y actividad económica compatible, reservando terrenos para viviendas protegidas. Así se planteó en una operación, notablemente ambiciosa, en más de cien áreas residenciales estratégicas repartidas por toda Cataluña. O con idéntica ambición para integrar una treintena de .21
barrios de favelas en São Paulo, con el Plan Renova. Se trata de conseguir una ciudad habitable, la ciudad sostenible, fascinante, de derrotar los efectos de la exclusión social, de potenciar el empoderamiento de los habitantes, de construir, en definitiva, la ciudad de los ciudadanos. ¿Pero qué es lo que hace realmente una buena ciudad, una ciudad de los ciudadanos? Me parece que hay dos condiciones esenciales: una infraestructura bien organizada y un rico grado de urbanidad; un soporte físico y una imagen mental poderosa. Para asegurar lo primero necesitamos orden, estructura. Y uno de los instrumentos más capaces de asegurar racionalidad son las cuadrículas regulares. Miles de ciudades de todo el mundo se basan en una cuadrícula ortogonal, porque "No hay nada más flexible que una estricta y homogénea malla regular”. Pero, ¿que puede garantizar la segunda condición, la urbanidad? No hay receta única. Es preciso, pero no suficiente, una densa mezcla de actividades, clases sociales, educación y orígenes diversos, variedad de tipologías edificatorias. Podemos hablar de diversidad urbana, y aplicar principios biológicos. La mezcla contribuye a la entropía, y da lugar a una ciudad más habitable y sostenible. Pero necesitamos asimismo una arquitectura urbana responsable. Me gustaría terminar recordando a Manuel Solá. Compartimos la idea de que urbanidad significa básicamente tres cosas en relación con la arquitectura: permeabilidad, sensualidad y respeto. Vamos a verlo con un edificio bien conocido.
Es preciso, pero no suficiente, una densa mezcla de actividades, clases sociales, educación y orígenes diversos, variedad de tipologías edificatorias. Podemos hablar de diversidad urbana, y aplicar principios biológicos. La mezcla contribuye a la entropía, y da lugar a una ciudad más habitable y sostenible. Hablamos de permeabilidad como la capacidad de acceder a un edificio. Un edificio urbano ofrece muchas maneras de acceder a él, física o mentalmente. Las plantas bajas son los espacios más penetrables (tiendas, porches, entradas, portales). Existen espacios donde la arquitectura es parte de la calle, que están integrados en la ciudad.
The economist. Alison y Peter Smithson. Fuente: https://undiaunaarquitecta
The economist. Alison y Peter Smithson. Fuente: https://veredes.es/blog/el-vacio-mas-completo/
El tacto de los edificios no es superfluo. Es una cuestión fundamental para la ciudad. Si nos gusta tocar una pieza de arquitectura, si nos sentimos cerca de ella, atraídos por ella, y no repelidos, podemos llegar a tener una sensación de placer. Sensualidad significa una agradable sensación de todos los sentidos a la vez. Tener respeto no significa cumplir con las leyes o reglas. Es algo bastante diferente. Es la atención que prestan los más fuertes a los más débiles, las instituciones públicas a los ciudadanos, los arquitectos y la arquitectura a la ciudad. Es muy importante, por lo tanto, introducir la noción de respeto. Porque en definitiva lo que construye la ciudad es la arquitectura: una buena o una mala ciudad, una ciudad hermosa o una problemática, grande o pequeña, con todos sus problemas. La arquitectura aislada, un edificio autista que carece de consideraciones urbanas, está en contra de la urbanidad, en contra de la ciudad. La arquitectura tiene que hacer lo que sólo la buena arquitectura puede hacer, expresar en tres dimensiones la complejidad de cualquier ubicación, para enriquecerla, para dotarla de significado urbano. Nuestras ciudades sufren cuando la arquitectura las abandona, porque una ciudad sin arquitectura urbana está muerta. Tenemos que ser conscientes de que la ciudad no es un problema, sino la posible solución, y que por encima de todo, la ciudad es el mayor invento de la humanidad, nuestro tesoro más preciado.
REFLEXIÓN FINAL: REFORMA UNIVERSITARIA Vuelvo al principio, a lo que supuso la Reforma, un verdadero soplo de aire fresco, impulsando una enseñanza laica, libre y gratuita, la autonomía universitaria, el cogobierno, los concursos públicos, el libre debate de ideas y el servicio a la sociedad, todo aquello, en definitiva, que caracteriza la universidad moderna. Pero ni fue sencillo, ni se consiguió enseguida. Quizás hasta el cambio constitucional de 1994 no se consolidan cuestiones como la gratuidad y la equidad de la educación pública y la autonomía de las universidades. Y hoy sabemos que los grandes avances y los derechos fundamentales, no se conquistan de una vez para siempre. Por eso creo que la Reforma esta siempre por hacerse, considero que se construye de forma continua, con gran esfuerzo y parsimonia, con la necesaria colaboración de todos y cada uno de ustedes. Y por eso acabo ya, deseando que todos y cada uno de ustedes puedan aportar su grano de arena a este maravilloso proyecto que empezó hace ahora cien años.
22.
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
1.03
CONFLICTOS AMBIENTALES COMO UNA CUESTIÓN ESPACIAL
Investigación sobre Sudamérica y Chile 2000-2015 AARÓN NAPADENSKY Doctor en Estudios Urbanos.Investigador del Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bio-Bio, Chile. Investigador Adjunto al Programa Hábitat Sustentable, Innovación basada en Ciencia. Director del Laboratorio de Estudios Urbanos, desde el cual vincula el trabajo académico y de investigación con la realdad local. Transfiriendo conocimiento de la Universidad a la sociedad civil. Publicaciones en revistas científicas indexadas en Chile, Sudamérica y Europa. Sus investigaciones tratan sobre temáticas referidas a: conflictos ambientales, movimientos sociales y espacio urbano; los procesos de metropolización de ciudades intermedias en el contexto sudamericano, con especial énfasis en innovación, conocimiento y ciudad. Durante su carrera ha trabajado en el sector público como jefe de Desarrollo Urbano del Ministerio de Urbanismo de Chile y en el sector universitario como académico e investigador en distintas Universidades.
Esta disertación fue expuesta por el Dr. Arq. Aarón Napadensky en el marco del “X Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo Barcelona - Córdoba” desarrollado en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba los días 28 y 29 de junio de 2018. CONCEPCIÓN. CHILE A modo de introducción, se desarrolla el ejemplo del área metropolitana de Concepción que está .23
Central Termoeléctrica de Bocamina en Concepción, Chile Fuente: http://www.navarro.cl/toda-persona-que-viva-a-5-kms -de-bocamina-debe-ser-examinada/
conformada por 12 comunas. Es un área relativamente pequeña, con aproximadamente un millón de habitantes. En su área periférica se encuentra el “Golfo del Carbón” donde se ubican tres termoeléctricas. Los estudios de impacto ambiental plantean que las termoeléctricas pueden aumentar la temperatura del agua en dos o tres grados como máximo (en sus procesos, las centrales toman agua del mar para enfriar las calderas, y luego se devuelve caliente). Planta por planta, los estudios han resultado favorables, pero como consecuencia del efecto acumulativo, la pesca está desapareciendo y los poblados están quedándose sin sustento. Además, existen problemáticas relacionadas con la ceniza, el ruido, y con la proximidad y colindancia de las mismas con áreas residenciales. UN NUEVO ETHOS AMBIENTAL. ÉTICA URBANA En este contexto, la ciudadanía se ha empoderado y ha surgido una nueva lógica medioambiental. La visión capitalista global se ha expandido y profundizado a la par de la expansión y profundización de la democracia, la masificación del acceso a la información y a los medios de difusión, fueron creando nuevos espacios para el empoderamiento de comunidades locales que están reaccionando frente a aquellas imposiciones que consideran injustas y riesgosas. En Chile, han resurgido con mucha fuerza los medios regionales, y en asociación con los nacionales logran que las noticias resuenen desde las
Protestas en Concepción. Fuente: https://radio.uchile.cl/2018/03/23/protestas-enconcepcion-contra-gnl-talcahuano-y-central-las-arcillas/
regiones a Santiago. Empieza a haber una visibilidad, los medios de difusión, la masificación y democratización de la información hacen que hoy en día las reacciones sean inmediatas. Entonces, hay una masificación de los medios de difusión, que permite no solamente esta recursividad de los medios, sino que también permite un nivel de difusión distinto. SIMETRÍAS DE PODER Las problemáticas ambientales no se constituyen como un conflicto ambiental a menos que haya una simetría de poder entre los actores que están involucrados en este espacio urbano. Es decir, para que haya un conflicto es necesaria una simetría de poder, y cuando esto sucede hay posibilidad de negociar.
Las problemáticas ambientales no se constituyen como un conflicto ambiental a menos que haya una simetría de poder entre los actores que están involucrados en este espacio urbano. Conflictos ambientales locales (CAL): Son una disputa distributiva entre actores relacionados con las externalidades (ambientales) derivadas de un uso o cambio de uso del suelo. Se generan al tensionar la estabilidad histórica entre una comunidad y su hábitat, confrontación de intereses que se da entre actores sobre un medioambiente específico. Conflictos Socio-Ambientales (CSA): Son causados por el acceso y control de los recursos del 24.
Mapa y gráfico de CA y origen de capitales de inversión en América del Sur, 2000-2015 Fuente: https://journals.openedition.org/revestudsoc/860
medioambiente, de la tierra, el agua, los bosques, mantos minerales, etc. (de la Cuadra 2015, Mullahy y Sabatini 1995, Sabatini 1997, Sabatini y Sepulveda 2002). DESARROLLO Se plantea la hipótesis de que los conflictos ambientales no solo tienen que ver con las definiciones mencionadas anteriormente, sino que también los espacios son dialecticos: el espacio es concebido, construido, y es vivido. Los conflictos ambientales son una controversia o un choque de concepciones espaciales escalarmente distintas. Es decir, hay una concepción de un territorio construido desde lo global, que se contrapone con una concepción del territorio construido desde lo local. Sin embargo, a pesar de ser antagónicas en términos de cómo se concibe el territorio, éstas se fundamentan sobre un único espacio material, que es el territorio. Esto es lo que genera el conflicto, la fricción. Entonces, hay un espacio concebido desde lo global, como un espacio de acumulación capitalista, que colisiona con un espacio que está siendo concebido desde lo local, desde la experiencia cotidiana. Para comprobar esta hipótesis, se tomaron datos del Banco Mundial, de los Bancos Centrales Nacionales de los países Sudamericanos, del Enviromental Justice Atlas, del Observatorio latinoamericano de conflictos Ambientales, del Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina, del Banco Central de Chile, de la Coordinadora defensa del Agua y la Vida, de prensa y .25
radio nacional. Se realiza una cartografía vinculada con los proyectos conflictivos en Sudamérica y posteriormente se la cruza con otra de orígenes de los capitales, porque se supone que el espacio concebido desde lo global se puede comprobar teniendo en cuenta de donde vienen los flujos de capital. Cuando los flujos de capital son extranjeros existe una mirada distinta del espacio, ya que está atravesado fundamentalmente por la globalización. SUDAMÉRICA Los distintos períodos de dictaduras de los países sudamericanos dieron lugar al modelo neoliberal. Luego de la instalación del mismo, y de la implantación de la idea de que el estado debe replegarse y dejar a los privados resolver sus cuestiones entre privados, se genera una asimetría de poder notable y los conflictos ambientales se ven maximizados.
Luego de la instalación del modelo neoliberal en sudamérica (...) se genera una asimetría de poder notable y los conflictos ambientale se ven maximizados. Quienes construyen y producen ciudad después de los años ’70 son los privados, el estado deja de producir ciudad. Existió un traspaso de poder, y gran parte de las ciudades actuales son resultado del traspaso de poder del estado a los privados.
Mapa de la IED y los CA en principales economías de América del Sur, 2000-2015 Fuente:https://journals.openedition.org/revestudsoc/860
Mapa y Gráfico de CA en Chile, desagregados por región y tipo Fuente:https://journals.openedition.org/revestudsoc/860
Tipos de CA e IED, por sector, en Chile, 1990-2015 Fuente:https://journals.openedition.org/revestudsoc/860
26.
Movilización social Fuente:http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/energia/generacion-electrica/vecinos-de-bulnes-protestaron-en-contra-de-termoelectricas/
Se plantea la vinculación entre conflictos ambientales e inversiones extranjeras directas. Es interesante reconocer que Sudamérica ha receptado capitales importantes vinculados a proyectos conflictivos ambientalmente. Por ejemplo, Brasil (3) a pesar de que tiene una inversión extranjera altísima su nivel de conflictividad en los proyectos es bajo. Por otro lado, Chile (4) tiene una inversión muy baja y un nivel de conflictividad más alto que Brasil. Colombia (5) tiene una inversión aún más baja, y la conflictividad aún más alta. (IMAGEN. CA en principales economías de América del Sur) Esto puedo deberse a diferencias en las comunidades, en la difusión, medios de difusión activos, pero también puede deberse a institucionalidades, mecanismos de planificación territorial poco definidos. Entonces, es interesante la discusión respecto a qué sucede en los territorios ‘locales’ con la inversión extranjera directa y cómo se están creando estos escenarios de conflictividad. Además, se relaciona con los mecanismos vinculados a la planificación de las ciudades y el urbanismo. Por ejemplo, Brasil posee un Tribunal Ambiental, que aporta mecanismos de resolución de conflictos a la planificación de las ciudades y el territorio. CHILE En Chile, el modelo que precede a la instalación neoliberal, era un modelo donde el Estado velaba por las transacciones entre la economía corporativa y la sociedad civil. Los partidos políticos eran la forma en que la comunidad se rela.27
cionaba con el estado, los gremios vinculaban a la economía corporativa con el estado, y la economía corporativa con la sociedad civil se relacionaban a través de los sindicatos. Hoy en día esto cambio, el estado es un estado de economía corporativa. El Dr. Arq. Napadensky comenta: “En Chile, usamos los espacios públicos para protestar, porque hay una sensación de que nosotros, sociedad civil, nos quedamos abajo. El Estado está cooptado por la economía corporativa y los partidos políticos igual. La política es una cuestión necesaria y positiva, pero hay un desprestigio muy importante. En Chile, las últimas controversias tienen que ver con que las mineras financiaban a partidos políticos, desde la izquierda hasta la derecha.” GRAN CONCEPCIÓN Se realizó un relevamiento de los conflictos ambientales y se cruzó la información con los niveles educativos de las comunas. Los conflictos ambientales vinculados con proyectos son más numerosos en las comunas con mayor nivel educativo y más ricas. Los conflictos ambientales vinculados con proyectos ya construidos son más numerosos en las comunas más pobres. Es decir, hay una distribución inequitativa de los costos del desarrollo urbano, que están básicamente cimentados en las comunas más pobres, y en las comunas más ricas los habitantes luchan por mantener su calidad de vida, pero hay una asimetría importante que es producto del modelo. Napadensky reflexiona: “La ciudad se mueve en
Movilización social Fuente:http://www.mapuexpress.org/?p=8542
tonos de grises, pero sin duda, el modelo -que ha traído mucha prosperidad- también está generando grandes injusticias espaciales. Aquí reside el desafío de planificadores urbanos: ¿Cómo se puede revertir esta injusticia en la distribución de los costos del desarrollo urbano y de la calidad de vida? Por ejemplo, una planta de tratamiento de aguas servidas por supuesto trae una mejora en la calidad de vida, pero no puede ser que estemos sobrecargando a los que no tienen voz, con los equipamientos que muchas veces son para abastecer a otros sectores más acomodados.” DESAFÍOS El espacio mundial es la arena en la cual los conflictos entre los distintos grupos toman lugar. El auge del neoliberalismo, la desestabilización del sistema fordista y el fin de los contrarrelatos, han generado una fuerte redistribución de objetivos que ha tensionado la escala global de acumulación capitalista, la nacional facilitadora, la regional cooptada por el centralismo y la local de resistencia. Esta fricción y este desencaje son de interés, en la medida que proporcionan una nueva lectura de los conflictos ambientales como una cuestión espacial. Cuestiona si su resolución evoca solo por la escala local o nacional, o necesariamente se debe implicar la escala global, con lo que se amplían, y posiblemente, reestructuran el orden de significación y las escalas que se requiere establecer para discutir y resolver los conflictos ambientales.
Entonces: - La democracia se esgrime como la gran solución de estos problemas, pero es un sistema que en teoría se plantea en una condición ideal de distribución de poder. Y el poder no está homogéneamente distribuido en nuestras ciudades. - Cómo incorporar y potenciar la descentralización política de hecho que conllevan los conflictos ambientales. - Salir del dilema: competitividad y autonomía. - Como incorporar en los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT), espacios legitimados de mediación y negociación. - Los conflictos ambientales locales tocan cuestiones claves de la vida especialmente en una era de incertidumbre y post verdad. - No solo importa la seguridad ambiental, sino también la seguridad económica diaria y futura que los conflictos ambientales locales puedan amenazar. - Investigar el papel de las redes sociales, sus cambios y transformación del espacio social, en el inicio, desarrollo y desenlace de un conflicto ambiental. - Estudiar sobre poder y espacio, los paisajes del poder sobre la ciudad y territorio. Nota: El artículo forma parte del trabajo publicado en: “Espacios globales y espacios locales: en busca de nuevos enfoques a los conflictos ambientales. Panorámica sobre Sudamérica y Chile. 2010-2015” Social Sciences Citation index- Clarivate Analytics. Recuperado en: https.//revistas.uniandes.edu.co/toc/res/61/2017 28.
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
1.04
EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES EN INVESTIGACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ - BOLIVIA VANIA SUSANA CALLE QUISPE Arquitecta. Docente Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz - Bolivia
En octrubre de 2018 visitó la FAUD - UNC la Profesora Vania Calle Quispe como parte del Programa de Movilidad Académica Regional MARCA - y compartió una síntesis de las investigaciones sociespaciales en curso en la FAADU-UMSA. Una síntesis de éstas y sus publicaciones, se presentan a continuación. RESUMEN Las actuales intervenciones por parte del Estado Boliviano en sus distintas unidades territoriales, convergen en propuestas que requieren la participación de la academia, como parte de la producción de socioespacio, a partir del planteamiento de nuevas concepciones fundamentadas con aporte científico. Así, el presente tiene como propósito el aporte al debate actual en los temas siguientes: La Planificación del Desarrollo en la Región Amazónica del Departamento de La Paz, Vivienda Social Bioclimática Sostenible, la Metropolización en la .29
politana.
Con el Maestro arquitecto Toyo Ito, ganador de la medalla de oro en la UIA 2017 efectuado en el Congreso Mundial de Arquitectos. Corea del Sur, 3-10 de septiembre 2017. Arq. MsC. Vania Susana Calle Quispe Docente investigadora UMSA - UPEA Máster en Ordenamiento Territorial y PlaniUniversidad Mayor de San Andrés, se graduó por excelencia, autora y coautora de libros, expositora nacional e internacional en México, Colombia y Ecuador, consultora, trabajó en entidades de administración pública, es docente investigadora en la Facultad de Arquitectura Artes Diseño y Urbanismo de la Universidad Mayor de San Andrés y en la Carrera de Arquitectura de la Universidad Pública de El Alto, miembro en investigación de la Asociación de Estudios Bolivianos, la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio, Red Multidisciplinaria de C3 Ciencias de la complejidad y la Red Internacional de Estudios Sobre Biomìmesis -RI+3 Biomimicry Network y la Asociación Boliviana para el Avance de la Ciencia ABAC.
30.
Región de La Paz y El Alto, el Modelo de Optimización Combinatoria para Bioflujos del Transporte Área Metropolitana de La Paz y El Alto. Considerando criterios que se descuelgan de la teoría crítica y prospectiva, con aporte hacia la construcción de un pensamiento propio, los cuales fueron presentados a las autoridades locales y nacionales de Bolivia. 1.PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ Participaron los siguientes arquitectos: Jorge Sainz Coordinador General, Paula Mejía, Wendy Martínez, Jhovana Campos, Vania Calle, el economista Luis Pardo y el ingeniero Yuri Sandoval. El desafío boliviano de mediano plazo es consolidar el Estado Plurinacional y la construcción de un modelo de desarrollo coherente, donde la búsqueda de la modernidad vía industrialización de los recursos naturales se sujeta a intervenciones por parte del Estado en la economía, y el paradigma territorial en los procesos de planificación, que en nuestro caso sería la amazonia boliviana. De esta manera la problemática en la amazonia boliviana, deriva en la disyuntiva del no agotamiento de los recursos en un mundo finito, donde por un lado se tiene la opción simplista de aplicación de recetas marxistas en una realidad en la que no existe masa obrera. Por tanto para la investigación se asumió una postura multidimensional, a partir de la crisis sistémica territorial. Se realizó un diagnóstico, prospectiva y propuestas a través de un modelo de desarrollo sostenible de ciudades que se emplazan en la Amazonia al norte de La Paz.
La investigación surge de la necesidad de poder orientar al Estado en especial a la Agencia Estatal de Vivienda, en la conceptualización de vivienda social, como un espacio sostenible para la familia, que garantice la reproducción socio económica, a través de condiciones de confort térmico para sus habitantes, en regiones a 4.000 metros sobre el nivel del mar y que está provista de servicios básicos, energías alternativas, huertos familiares de crecimiento modular y orgánico, en base concepciones simbólicas en tiempo y espacio. Por tanto se planteó un Método de diseño modular para la vivienda, en base a una relectura de la geometría andina aplicada a la organización socio espacial, con aporte al “concepto de arquitectura andina”, en base a una principia hipergeometrica, y el hallazgo del punto cero, propio del manejo espacial en Tiahuanaco. Así también, se aportó al concepto de coordinación dimensional para el diseño funcional y tecnológico, que permita un crecimiento flexible hacia un segundo nivel y lados laterales, todo ello desde una evaluación económica y su impacto ambiental, fundamentados en la disipación geométrica, acorde a los sistemas urbanos existentes. 3. METROPOLIZACIÓN EN LA REGIÓN DE LA PAZ Y EL ALTO Participaron los arquitectos, Jorge Sainz y Vania Calle.
La investigación logra construir conceptos en base a discusiones en la academia y gestión pública, respecto a la categoría territorial de Región Metropolitana, que desde el año 2008 es contemplada en la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. De esta forma, se hace una reflexión en base a tres ejes analíticos: 1 Eje socioespacial, que refe2. VIVIENDA SOCIAL BIOCLIMÁTICA rido a las dimensiones sociales y encuestas de SOSTENIBLE percepción, 2 Eje económico espacial, trata de los principales elementos que las regiones Participaron los siguientes arquitectos: Vania deben contemplar a nivel de economía espacial, Calle Investigadora responsable, Jorge Sainz, para la sostenibilidad futura, considerando la Cristhian Huanca, el economista Luis Pardo, la reproducción socioeconómica y ambiental de ingeniera Vannesa Vera y los estudiantes Silvia las regiones, 3 Eje de gestión pública, que está Condori, Omar Choquehuanca, Boris Calde- referido a los desafíos que tienen las instancias rón, Jorge Mercado, Pablo Ballón y Jorge Flores. del Estado y Gobierno para la gestión regional, .31
la cual se enmarca en las leyes actuales, considerando que deban sumarse otras leyes, que en la actualidad carece Bolivia. 4. MODELO DE OPTIMIZACIÓN COMBINATORIA PARA BIOFLUJOS DEL TRANSPORTE ÁREA METROPOLITANA DE LA PAZ Y EL ALTO El presente trabajo fue seleccionado de entre 40 investigaciones, en el área de Ciencias Sociales Humanísticas Económicas Administrativas y Financieras, en la V Versión de la Feria Científica y Tecnológica Universitaria Expo Ciencia de la Universidad Pública de El Alto, a cargo de la arquitecta Vania Calle. La investigación plantea la propuesta de un Modelo de Optimización Combinatoria para Bioflujos del Transporte, en el Área Metropolitana de La Paz y El Alto, para dar soluciones a problemas de congestión vehicular, pérdida económica, inadecuada reproducción social y la inseguridad ciudadana. De esta forma las intervenciones de Estado en sus distintos niveles, a partir de la implementación del transporte de Mi Teleférico, buses Puma Katari en la ciudad de La Paz y Wayna Bus en la Ciudad de El Alto cubre un 5,5%, mientras que un 71,57% sigue utilizando el transporte público compuesto por minibuses y micros, por tanto se plantea el rediseño óptimo de los medios de circulación del transporte para evitar una pérdida económica de 1.635.821,92 Bs, por 1 hora de congestionamiento vehicular en la Ceja de El Alto. De esta forma se propuso dos ejes de actuación: 1 Optimización combinatoria de los patrones de flujos de transporte metropolitano. 2 Políticas públicas colaborativas metropolitanas de los sistemas de transporte y actividades, a través del análisis de algoritmos de Dijkstra, y colonia de hormigas, así también el concepto de redes mutualistas, presente en el comportamiento de los seres vivos como ejemplo de la biomimesis.
Una parte de estas valiosas investigaciones con sus publicaciones están disponibles en la Biblioteca de la FAUD-UNC por donación de la FAADU-UMSA.
32.
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
1.05
LA PADULA Y LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO EN LA FAUD-UNC Charla Abierta. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Biblioteca Mario Fernández Ordóñez LORENA FERNÁNDEZ Mg. Arquitecta. Profesora Asistente de ‘Introducción a la historia de la arquitectura y el urbanismo B’. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba
En el marco del X Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo Barcelona - Córdoba se realizó el pasado 27 de Junio, en la sede de Ciudad Universitaria de la Biblioteca Mario Fernández Ordoñez, la charla abierta titulada “La Padula y la enseñanza de la Arquitectura y el Urbanismo en la FAUD-UNC” que tuvo como eje la figura del Arq. Ernesto La Padula, quien fuera el primer docente de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC. Entre los invitados, docentes de las Cátedras de Arquitectura, Historia y Urbanismo, exalumnos e investigadores de La Padula, estuvieron presente: la Arq. Sara Rossi, el Arq. Héctor Keismajer, la Arq. Noemí Goytía, el Arq. José María Rettarolli, la Arq. Esp. Juana Bustamante, el M. Arq. Joaquín Peralta, el Dr. Arq. Fernando Díaz y el Dr. Sebastián Malecki. La charla, coordinada por la profesora Mg. Arq. Lorena Fernández, se orientó con preguntas referidas a los principales aspectos biográficos del arquitecto, su rol como docente en la FAUD-UNC, su relación con Tedeschi y Devoto, su rol como asesor del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de Córdoba, sus aportes al Urbanismo de la ciudad -específicamente en el Plan Regulador de Córdobaentre otros temas. Los invitados hicieron sus aportes personales desde la experiencia y/o la investigación, comentando los diferentes aspectos abordados, en una charla que
.33
resultó amena y muy valiosa para la construcción del acervo de nuestra facultad. La exposición de la Arq. Esp. Juana Bustamante, sintetizó y destacó la labor del arquitecto en su rol de asesor de la Municipalidad de Córdoba, en las siguientes acciones: - Identificación y determinación de zonas industriales que van a ser las zonas industriales dominantes en los posteriores planes urbanos de la ciudad. - Selección y evaluación del sitio destinado a reunir las actividades de la universidad, ciudad universitaria y organización del esquema del conjunto. - Estudio de sistematización de la Cañada y el cauce del Río Primero. - Ordenamiento y valorización del centro histórico. Incluyendo la primera reglamentación de alturas alrededor de la plaza San Martín. - Bases para elaborar un concurso de edificio sede de la municipalidad. - Estudio de tránsito, eliminación de los tranvías en el área central y sustitución por transporte público colectivo. - Ensanche de puentes existentes y proyecto de nuevo puente sobre calle Sarmiento. - Prolongación de las avenidas Olmos, Colón y Chacabuco, Maipú.
- Localización de la nueva terminal de ómnibus. - Anillo de circunvalación, cierre anular de la Ciudad de Córdoba. En paralelo se dio apertura a la muestra titulada “Arq. Ernesto La Padula - Primer docente de Urbanismo de la FAUD-UNC” que se expone actualmente en el hall de la Biblioteca Mario Fernández Ordoñez, sobre material donado por los Arqs. José María Rettarolli y Héctor Keismajer en abril del corriente año y gestionado por las Arqs. Lorena Fernández y Sara Rossi. La donación consiste en 30 láminas correspondientes a las ilustraciones originales del apunte Urbanismo elaborado por La Padula para el dictado de sus clases; más de 65 fotografías blanco y negro sobre la ciudad de Córdoba y sus alrededores, posiblemente tomadas por el arquitecto como parte de sus trabajos de campo; y más de 300 páginas manuscritas y/o mecanografiadas por el arquitecto sobre textos publicados e inéditos. El material, actualmente se encuentra en proceso de preservación y catalogación por parte del personal de la Biblioteca Mario Fernández Ordoñez y está a disposición para consulta en sala en la sede de Ciudad Universitaria.
34.
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
1.06
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PARA INTERVENIR LA PERIFERIA MYRIAM STELLA DÍAZ OSORIO Arquitecta, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en historia y teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, Universidad Nacional de Colombia. Docente Investigadora de la Universidad Católica de Colombia. Líder de semillero de investigación: Espacio Público y Movilidad Urbana. Universidad Católica de Colombia. Investigadora: Observatorio de Arquitectura Contemporánea Latinoamericana. Universidad Nacional de Colombia. Integrante grupo de investigación Gistal, Universidad Nacional de Colombia.
INTRODUCCIÓN En el marco de la beca de investigación otorgada por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinar (CELFI), apoyada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del gobierno argentino y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con la tutoría de la Doctora Arquitecta Mónica Martínez, se desarrolló un estudio comparativo acerca de las intervenciones que se realizan en las áreas periféricas de las ciudades de Bogotá y Córdoba, desde la administración pública, para el periodo 2000-2010. El propósito de la investigación está enfocado a revisar casos de intervenciones en términos de espacio público, en los asentamientos periféricos de las ciudades latinoamericanas. El trabajo realizado se inscribe en el desarrollo de .35
Figura 1. Localización Barrio Nuestro Hogar III – Zona Sur Córdoba.Fuente: Google Earth (2018).
la investigación: Estudio Comparativo de instrumentos de Gestión para el desarrollo del borde urbano. Caso de estudio Borde sur oriental de Bogotá, financiada por la Universidad Católica de Colombia, entidad que apoyó la estancia de investigación durante la cual se elaboró el estudio. INTERVENIR LA PERIFERIA La ciudad contemporánea se ha extendido como parte del proceso de crecimiento. En el caso de las ciudades latinoamericanas se han generado procesos de urbanización periférica, en ocasiones de carácter formal o informal, suscitando dinámicas urbanas diversas según su origen. Las condiciones periféricas de los asentamientos, determinan características que generalmente implican realidades precarias frente a factores como la cercanía a los equipamientos, dotación de infraestructura, calidad del espacio público, calidad de las viviendas, configuración del tejido social, falta de seguridad, baja calidad de los componentes ambientales, entre otros.
Las condiciones periféricas de los asentamientos (...) implican realidades precarias en relación a la cercanía a los equipamientos, dotación de infraestructura, calidad del espacio público, calidad de las viviendas, configuración del tejido social, falta de seguridad, baja calidad de los componentes ambientales, etc.
Figura 2. Estado de las calles del Barrio Nuestro Hogar III Fuente: Fotografía del autor (2018).
han derivado de múltiples políticas que abordan acciones para frenar el acelerado y desordenado crecimiento de la ciudad. Los programas de intervención en las periferias de dos ciudades. Aunque las ciudades de Bogotá y Córdoba, son de distinto tamaño y complejidad, las condiciones de los asentamientos periféricos de carácter precario son similares. De esta manera, las dos ciudades ejemplifican los escenarios de actuación permitiendo interpretar condiciones útiles o carentes en las realidades existentes. En el caso de Córdoba se considera el caso de los barrios ciudad Villa Angelelli 1 y 2, y el caso del barrio informal Nuestro Hogar III. (Figuras 1 y 2). Estos sectores se desarrollan en el área sur de la ciudad, en una zona periferica de gran complejidad por su diversidad de usos, extensión. “La Zona Sur carece de centralidades intersectoriales importantes que ayuden a la significación y estructuración de los espacios urbanos. Los distintos subsectores se configuran escasamente integrados entre sí. A su vez cada uno de estos subsectores, se componen de barrios o urbanizaciones, que se van disponiendo casi autonomos unos de otros, con scasa integración de vías, epsacios públicos y equipamientos. Ciando las urbanizciones son cerradas la integración con el entorno es nula, generando situaciones de inseguridad y escaso control social sobre el perimetro de estos.” ( ADEC, 2018. p. 152). En el caso de Bogotá, el estudio se realiza en la zona sur oriental de la ciudad, en la Localidad de Usme donde desde la segunda mitad del siglo XX se ha desarrollado una serie de barrios de origen informal, como Casa – Loma y Tocaimita (Figuras 36.
Figura 3. Localización de Barrios Casa Loma y Tocaimita UPZ Gran Yomasa – Localidad Usme.Fuente: Google Earth. (2018)
3 y 4), conformados por habitantes desplazados de varias partes del país. Su realidad de zona periferica determina una serie de carencias, desde la legalización de la tenencia de la tierra hasta la precariedad de las viviendas que se construyen y habitan. “La urbanización en el suelo de Usme es relativamente reciente y se pueden di- ferenciar dos etapas en este proceso. La primera, iniciada a finales de los años 30s y que continúa hasta los inicios de la década de 1970, cuando se genera el proceso de urbanización industrial y de servicios, denominando usos duros. La segunda, el salto hacia la urbanización residencial o de vivienda, la cual despliega su mayor dinámica hacia la mitad de la década de los años 70s y que continúa hasta la actualidad. En la urbanización de usos duros, los primeros grandes equipamientos urbanos, fueron los embalses, la Penitenciaría de La Picota y la Escuela de Artillería. El aprovechamiento de la cuenca del Tunjuelo en los terrenos pertenecientes a la Hacienda El Hato, -en el valle alto del Tunjuelo-, para el abastecimiento de Vitelma, la cons- trucción de los equipamientos de seguridad y de formación técnica y militar, -en al- gunas hectáreas de la ya parcelada Hacienda La Picota-, así como la generación de una incipiente industria minera, -en el valle medio del Tunjuelo (hoy Parque Minero Industrial)-, abren una nueva perspectiva de usos para algunas de las haciendas que empezaban ya a perder su vocación agrícola y conllevan así mismo al trazado de una nueva infraestructura vial.” ( Alcaldía Mayor de Bogotá, 2011. p. 58). Se entiende que en los dos casos existen programas de carácter nacional aplicables a los asenta.37
Figura 4. “calle – escalera” Barrio Tocaimita – UPZ Gran Yomasa – Localidad Usme. Fuente: Fotografía del Autor. (2017)
mientos de manera conjunta con los esfuerzos provinciales y/o municipales, siendo esto una coincidencia en los planteamientos. Sin embargo la diferencia sustancial radica en los enfoques de los programas, las maneras de ejecutarlos y por ende, los resultados finales que recibe la comunidad.
En los dos casos existen programas de carácter nacional aplicables a los asentamientos, que suman esfuerzos provinciales y/o municipales. (...) Sin embargo la diferencia sustancial radica en los enfoques de los programas, las maneras de ejecutarlos y por ende, los resultados finales que recibe la comunidad. Los casos de los programas estudiados plantean diferentes estrategias que son complementarias por abordar, en uno de los casos programas de acceso a la vivienda en Argentina y el planteamiento de programas de mejoramiento integral de barrios en Colombia, que atiende a diversos componentes entre los que están la adecuación de las infraestructuras de servicios y movilidad y a la dotación de equipamientos complementarios a la vivienda. El caso argentino tiene como fortaleza la permanente intervención del estado en la promoción, gestión y construcción de las viviendas para las comunidades de la periferia y atiende el déficit habitacional presente en la ciudad. Sin embargo, las condiciones urbanas de los barrios no son adecuadas y su inserción a la trama urbana de la
ciudad es deficiente. En el caso colombiano la importancia de las intervenciones urbanas, tanto en infraestructura como en dotación de espacios públicos y servicios complementarios a los asentamientos, es una de sus fortalezas. Lo más deficiente de las intervenciones es el acceso a la vivienda ya que no existe una oferta de viviendas estatales que consideren las condiciones mínimas del alojamiento, dejando a los promotores privados la labor de pensar y construir los hogares de los más necesitados. La precariedad del espacio urbano en estos asentamientos expone a sus habitantes al azar ya que la calidad de las calles, de los accesos a las zonas altas del barrio, la llegada de vehículos de emergencia, entre otros, se ve comprometida. ALGUNAS REFLEXIONES Para los dos casos es importante incorporar a las acciones que se realizan, las políticas y gestiones con respecto a temas como el derecho a la tierra, sobre todo en los casos del desplazamiento humano que se vive en Colombia y que ha ido transformando la manera en que crecen las ciudades. En el caso de derecho a la vivienda es necesario pensar que esto implica un reconocimiento de estándares mínimos que incluyan las condiciones sociales y culturales propios de los modos de habitar de cada comunidad. Los estándares no pueden significar la homogenización como recurso a la hora de bajar los déficits habitacionales sin pensar en las condiciones humanas del habitar. El derecho a los servicios domiciliarios y de saneamiento como un elemento básico del desarrollo urbano que posibilite la calidad de vida de las comunidades en función de garantizar las necesidades básicas satisfechas. Así mismo el derecho a la ciudad que implica la posibilidad de participar de las situaciones físicas del espacio urbano, como de las construcciones sociales a través de la consolidación de comunidades participantes en las decisiones de su territorio y su ciudad, fortalecen la consolidación de ciudadanos responsables y capaces de gestionar, mantener y garantizar su espacio colectivo. Con respecto al estudio realizado de manera comparativa sobre los casos de intervenciones urbanas en la periferia de las ciudades se logró establecer un marco de acciones que pudieran ser complementarias. Esto fomenta la búsqueda
de alternativas conjuntas e interdisciplinares para la comprensión e intervención de los territorios periféricos. Es importante el acercamiento a los entes institucionales, a la academia y a los distintos actores, participantes de los procesos de consolidación de las intervenciones en la periferia. La posibilidad que se obtuvo en el trabajo con los entes de la ciudad de Córdoba facilitó un gran avance frente a la comprensión de los procesos que se gestan en otras latitudes. En términos de la oportunidad de la estancia de investigación y la experiencia del intercambio académico amplía la mirada frente a las realidades latinoamericanas presentes, posibilita la discusión de temas de interés común para la región y consolida redes de intercambio, apoyo permanente sobre las condiciones de Latinoamérica. Así mismo en lo profesional estas experiencias de intercambio, fortalecen las disciplinas y también obligan a considerar diversos enfoques para la comprensión de los fenómenos como el que se estudia en esta investigación. Referencias - ADEC (2018). Estudio No.4/2018. Estudio de la Zona Sur de la Ciudad de Córdoba. Adec. Córdoba. Recuperado de: http://www.adec.org.ar/biblioteca.php?qry=zona+sur&x=0&y=0 - Alcaldía Mayor de Bogotá .2011. Usme; Historia de un territorio. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
38.
PRÁCTICAS LOCALES
2.01
ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE MANEJO DEL ÁREA PROTEGIDA DE VILLA CARLOS PAZ MUNICIPALIDAD DE VILLA CARLOS PAZ Intendente: Esteban Avilés Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental: Lic. Horacio Pedrone. Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz Presidenta: Lic. María Alejandra Roldán. Consejo de Planificación Urbano Ambiental Presidenta: Lic. Laura Colladón Coordinación general del Plan de Manejo: Directora de Planeamiento Físico y Ambiente: Arq. Liliana Cristina Bina. Equipo interdisciplinario: Lic. en Educación Ambiental Regina Losada, Lic. Laura Colladón, Lic. en Comunicación Virginia Donato, Dra. Arq. Mónica Martínez, Arq. Nazareth Paz Margonari, Lic. Juan Manuel Echecolanea. Aula Ambiental: Danilo Castelli, Ing. Téc. Agrícola Soledad Lescano e Ing. Forestal Ignacio Ibarra
El Plan de Manejo de un área protegida es la herramienta de planificación que sienta las bases y pautas para decidir sobre un territorio. Contempla el porqué del área, el para qué y para quiénes de los beneficios de este espacio y el cómo, cuándo y con quiénes de las acciones propuestas para ese territorio. Todas estas decisiones estratégicas que se plasman en el Plan afectan a la .39
40.
comunidad en su conjunto, es por ello que en el momento de acordarlas y legitimarlas se necesita de la participación activa de la mayor diversidad de actores. Las laderas de montaña que enmarcan a Villa Carlos Paz hacia el Este, son una reserva denominada Área Protegida 1 (AP1) por Ordenanza Municipal N°3349 desde el año 1998. El origen y gesta del AP1, como su seguimiento y evolución, tienen base en la participación activa de la comunidad con el acompañamiento del gobierno municipal. Este espacio requiere actualmente regulación y acción, y por ello, se inicia el proceso de elaboración participativa de su Plan de Manejo. Desde abril de 2018, el Municipio de Villa Carlos Paz junto al Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) da comienzo a este proceso con un equipo interdisciplinario que cuenta con el apoyo de la Administración de Parques Nacionales (APN). A través de una metodología participativa se comienza la construcción de las bases para poner en valor y profundizar la protección de las sierras. El objetivo principal es que la comunidad se identifique y apropie de este espacio que forma parte de la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad.
ras, transformando el sentido de identidad cultural-ambiental. El AP1 responde a una demanda y motivación de la comunidad, siendo este un espacio con potencial clave para la participación ciudadana. Brinda la posibilidad de vincular a la ciudadanía con la naturaleza, considerando a esta última como sujeto de derecho, fomentando compromiso y reciprocidad. Este territorio protegido constituye una muestra del bosque nativo de montaña, hoy amenazado y fragmentado, que frente a una decisión de la gestión ambiental municipal se pone en valor y se conserva. Asimismo, permite resignificar la relación con el bosque nativo de montaña, recuperando prácticas ancestrales, integrándolas a los nuevos saberes y estrategias de relación con la naturaleza. Su proximidad a la ciudad le confiere cualidades como aula abierta para el desarrollo de actividades de educación, ecoturismo, observación de flora y fauna, etc.; así como para la conservación, investigación y restauración ecológica. Las sierras constituyen uno de los rasgos relevantes de la identidad turística de Villa Carlos Paz, siendo uno de los principales atractivos naturales y paisajísticos locales, junto a los ríos y el lago. A su vez, el AP1 alberga un rasgo geológico único LA IMPORTANCIA DE TENER que aún no es conocido y apreciado por la comuUN ÁREA PROTEGIDA URBANA nidad local como parte de la unidad orográfica regional. Se trata de un corte en la montaña donde se puede apreciar claramente la falla de Contar con un Área Protegida nos ofrece la oporSierra Chica, recientemente descubierta y denotunidad de repensar la relación entre naturaleza minada falla de Villa Carlos Paz. y ciudad, crear las condiciones para replantear el legado que le brindamos a las generaciones futu- Las sierras representan un territorio clave para la .41
conectividad extra-municipal, con potencial para vincular esfuerzos de gestión ambiental en pos de un desarrollo, planificación y ordenamiento acordes con los requerimientos ecosistémicos y humanos. LA METODOLOGÍA El proceso de elaboración participativa del Plan de Manejo del AP1 consta de varias instancias para su formulación, apropiación y validación. Para elaborar de manera conjunta este Plan se realizan numerosos talleres internos y otros abiertos a toda la comunidad. Se adopta el esquema de planificación basado en la Guía de Planes de Gestión de la Administración de Parques Nacionales (APN) que comprende: Información general, Importancia, Misión, Visión y Objetivos, Caracterización y Diagnóstico, Zonificación, Planificación: cronograma de proyectos y acciones, Implementación, Seguimiento y Evaluación. LOS TALLERES DEL PLAN DE MANEJO Los talleres son el ámbito propicio para generar vínculos y grupos de trabajo que aseguren el cumplimiento de las pautas que se definan en el Plan de Manejo del AP1. Los encuentros se desarrollan creando un espacio de planificación participativa mediante mesas de trabajo, puestas en común y discusiones de plenario, logrando construir colectivamente acuerdos de avance. En cada taller participan entre 50 y 60 representantes de diferentes instituciones, centros vecina-
les, asociaciones civiles y organizaciones relacionadas al ambiente, la cultura, la educación, el turismo, etc., además de vecinos particulares, y el equipo conformado por la municipalidad, junto a representantes del APN, para llevar adelante el plan.
Los talleres son el ámbito propicio para generar vínculos y grupos de trabajo que aseguren el cumplimiento de las pautas que se definan en el Plan de Manejo del AP1. Como parte del proceso de planificación se realiza un taller específico sobre manejo del fuego (6 de agosto). En el mismo, se convoca a representantes del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de Villa Carlos Paz y alrededores, Defensa Civil, Seguridad Urbana, Administración de Parques Nacionales, entre otros. En el encuentro se avanza en la planificación, coordinación, infraestructura, adecuación y recursos, frente a la amenaza de incendios que pudieren afectar el AP1. Dada la importancia de la temática se plantea la urgencia de ser abordada, considerando las condiciones ambientales, la gran superficie de zona de interfase, la vulnerabilidad y la importancia de los valores de conservación, ante el alto riesgo de incendios. En el primer taller (28 de agosto) se trabaja fundamentalmente en establecer el enfoque general del plan de manejo y los valores de conservación del AP, como base para la planificación. En el encuentro se definen colectivamente cuatro valores principales: legado e identidad, bosque nativo, atractivo paisajístico y geología única. 42.
En el segundo taller (4 de septiembre) se identifican problemáticas, amenazas y oportunidades vinculadas a los diferentes valores, se visualiza el potencial de acción de cada valor y los actores involucrados (mapa de actores). Sobre la base de los valores acordados y fundamentados se reconocen los objetivos de desarrollo del área. Se avanza en la misión y la visión estratégica. En el tercer taller (24 de septiembre) se define el conjunto de proyectos para el Área Protegida. A partir del enunciado y acuerdo de las líneas estratégicas y sus objetivos específicos, se enuncian los proyectos y acciones para el área en general y por cada valor de conservación en particular. Se busca identificar necesidades, insumos y requerimientos para afrontar las principales líneas estratégicas, así como posibles relaciones sinérgicas y oportunidades que faciliten el abordaje de los proyectos. Todas las producciones desarrolladas durante los talleres y los documentos aportados para el estudio previo (presentación, planos y documentos de trabajo) se ponen a disposición en los espacios virtuales y redes sociales: areaprotegidavcpaz (E-mail, Facebook e Instragram). LOS VALORES DE CONSERVACIÓN ¿Cómo se identifica y define un valor de conservación? Por valor se entiende a una característica o proceso natural, cultural o socioeconómico de importancia presente en el Área Protegida (y/o entorno) que le da sentido a la conservación de dicha unidad. .43
Siguiendo esta definición, los valores incluyen paisajes, ecosistemas, comunidades, poblaciones de especies, procesos naturales, sociales, culturales e históricos de valor científico (nacional, regional o local) incluyendo algún interés particular de los actores relacionados con el área.
Por valor se entiende a una característica o proceso natural, cultural o socioeconómico de importancia presente en el Área Protegida (y/o entorno) que le da sentido a la conservación de dicha unidad. A continuación, se describen los valores de conservación acordados durante el desarrollo de los talleres participativos: •Legado e identidad. “Valor de legado y construcción cultural del sentido de pertenencia e identidad de las comunidades con el ambiente natural”. Este valor se basa en la intención clara de transformar la relación de las comunidades actuales con el ambiente, creando condiciones para que en un futuro cercano se propicie un desarrollo en el que se integren las variables sociales con las ambientales. El valor de Legado es la apuesta explícita y concreta de un vínculo diferente con el ambiente, poniendo en práctica una planificación y ordenamiento territorial que deje a las futuras generaciones este valioso cordón montañoso en buen estado de conservación y relación. Todas las acciones y proyectos asociados al Área
Protegida tienen como objeto fortalecer y afianzar este compromiso con un desarrollo local sustentable y consciente, en el que se pone de manifiesto la mirada retrospectiva y crítica ante los impactos negativos de un desarrollo productivo desmedido y desconectado del entorno ambiental y cultural.
degradación ambiental o la urbanización desmedida disminuyen la calidad de la experiencia turística. La montaña entonces toma valor paisajístico y su conservación beneficia a toda la comunidad, siendo el turismo la principal actividad productiva y base económica local.
-Bosque nativo de montaña. “Bosque serrano nativo y sus servicios ecosistémicos”. El estado altamente crítico en el que se encuentra en la actualidad el bosque serrano nativo, en el país y en la Provincia de Córdoba, lo coloca en una prioridad de conservación jerárquica, dado su valor intrínseco como bosque que alberga biodiversidad y dada su importancia clave en el sostenimiento de los procesos ecosistémicos, a través de los cuales brinda todos los servicios ambientales. El bosque se selecciona como valor que engloba múltiples relaciones, funciones y procesos. Su integridad es fundamental, por lo que se aspira a su conservación y restauración.
-Geología única. “Basamento geológico y geomorfológico con cualidades únicas”. El paisaje que caracteriza nuestro entorno está moldeado por la formación de las antiguas Sierras Pampeanas y en el caso del Área Protegida, este sector de las sierras presenta cualidades particulares que ponderan este aspecto como valor de conservación de la misma. Según estudios muy recientes, el Sistema de Fallas de la Sierra Chica, es la estructura neotectónica más relevante en territorio cordobés. La falla de Villa Carlos Paz específicamente, representa una de las cuatro unidades morfoestructurales de la Sierra Chica. Se considera importante entonces, proteger estas laderas conservando el registro de la historia geológica local y regional, aportando a su vez con la remediación de los suelos y cuencas degradadas que sostiene al ecosistema actual.
-Atractivo paisajístico. “Paisaje natural de montaña como atractivo turístico”. Las montañas siempre han sido valoradas y veneradas por la humanidad, brindan sensación de protección, se imponen como grandes vigías junto a nuestros desarrollos y caracterizan el paisaje. Los turistas que arriban a Villa Carlos Paz, se ven atraídos y beneficiados por los atributos de estas laderas de montaña, siendo un contraste clave con respecto a otros sitios turísticos en donde la
LÍNEAS ESTRATÉGICAS, PROYECTOS Y ACCIONES PARA EL ÁREA PROTEGIDA Las estrategias definen la dirección de la gestión para el cumplimiento de los objetivos de conservación del área protegida, engloban un conjunto 44.
de programas, proyectos y acciones. En una primera etapa de concreción del plan, se prevé el desarrollo de tres líneas estratégicas, que engloban objetivos específicos: 1.Gestión participativa: involucra el conjunto de acciones tendientes a gestionar institucional, legal y administrativamente el AP. Comprende la aprobación del plan, su proceso de gestión, asignación de presupuesto y ejecución de sus diferentes etapas, programas y proyectos. 2.Conservación y manejo de los procesos naturales y culturales: comprende el conjunto de programas, proyectos y acciones tendientes a conservar las cualidades ambientales del AP, conservar y restaurar el bosque nativo, proteger el paisaje de montaña, controlar los incendios, entre otros. 3.Educación, recreación y difusión: comprende el conjunto de programas, proyectos y acciones tendientes a ordenar los usos recreativos, y desarrollar acciones de educación y difusión de los valores de conservación identificados en el AP. Profundizar en el conocimiento de la de historia de ocupación humana de la región, rescatar saberes y usos ancestrales para crear nuevos vínculos sociales en pos de su apropiación y valoración por parte de la comunidad, resignificando la relación socio-ambiental, así como generar y promover el conocimiento e investigación en el área.
.45
REFLEXIONES Para dar impulso y sentido de realidad al manejo del Área Protegida de Villa Carlos Paz es central la participación ciudadana, además el aporte de especialistas, contar con el apoyo de la comunidad, las instituciones y el gobierno en el proceso de elaboración. El Plan de Manejo es una construcción colectiva que invita a sumarse, una experiencia única en la provincia de Córdoba, enriquecida por la diversidad y compromiso de los actores que participan. Con este sustento de trabajo participativo, los acuerdos podrán traducirse en normativas y proyectos concretos, y trascender las gestiones de gobierno para ser verdaderas políticas de Estado, a mediano y largo plazo.
El Plan de Manejo es una construcción colectiva que invita a sumarse, una experiencia única en la provincia de Córdoba, enriquecida por la diversidad y compromiso de los actores que participan. ACTORES QUE PARTICIPAN DE LOS TALLERES (AGOSTO-SEPTIEMBRE 2018) - Municipalidad de Villa Carlos Paz - Consejo de Planificación Urbano Ambiental - Aula Ambiental Municipal - Administración de Parques Nacionales - Comité de Gestión de la Reserva Natural de la Defensa La Calera
- Estado Provincial (principalmente las áreas de Ambiente y Turismo) - Caminos de las Sierras - Cooperativa de agua - COOPI. - Plan Provincial de Manejo del Fuego - Bomberos de Villa Carlos Paz y regionales - Municipios vecinos: Malagueño, San Antonio, La Calera. - Aerosilla S.A. - Comerciantes, hoteleros, agencias de turismo - Inmobiliarios, urbanizadores, desarrollistas. - Propietarios de la tierra dentro del AP1 o colindantes. - Organizaciones con proyectos vinculados al área: Grupo Scouts, Fundación PANGEA. - Centros Vecinales colindantes al AP1: Costa Azul Norte y Sur, Altos de Las Vertientes, La Cuesta, José Muñoz, Domingo Faustino Sarmiento, Las Malvinas, Altos de San Pedro, Las Rosas Norte y Centro, Villa del Río, Villa Independencia, Sol y Río. - Guías de Turismo - Guardaparques - Historiadores - Organizaciones de DDHH - ONG`s - Instituciones educativas: Escuelas colindantes al AP1: IPEM Nº 190 Pedro Carande Carro, Escuela Nueva Latinoamérica, Instituto Remedios de Escalada de San Martín (IRESM), Instituto Parroquial Industrial Cristo Obrero, Escuela Bernabé Fernández. Comunidad educativa de Villa Carlos Paz: Todas las instituciones educativas de la ciudad, de los distintos niveles y gestiones. Club Carlos Paz y polideportivo Sol y Río, colindantes al AP, y otros clubes deportivos de la
ciudad. - Vecinos que acceden al área y la utilizan de diversas maneras: espacio de juego, caminatas, circuitos de bicicleta, picadas de motos, esparcimiento, deposición de basura, pastoreo de caballos y vacas, recolección y extracción de leña, medicinales, aromáticas. - Habitantes de Villa Carlos Paz - Turistas
46.
PRÁCTICAS LOCALES
2.02
LINEAMIENTOS PARA EL PROYECTO DE ORDENANZA DE REGULACIÓN, FRACCIONAMIENTO, USOS Y OCUPACIÓN
DEL SUELO DE VILLA ALLENDE PROGRAMA FAUD ABIERTA Este proyecto se desarrolla el marco del Convenio Específico de Colaboración Mutua entre la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y la Municipalidad de Villa Allende que tiene como objeto "promover acciones académicas, extensionistas y de investigación tendientes a trabajar líneas de gestión, interacción y articulación que permitan vincular a la Facultad y a la Municipalidad a los fines de generar sinergias que representen para los estudiantes y docentes un incentivo a la extensión, transferencia de contenidos académicos, asesoramiento técnico y al mejoramiento de la calidad educativa en el proceso de formación y a la Municipalidad le posibilite tener un elenco de recomendaciones y propuestas de acción futuras"; y la Resolución 267/2018 donde la Municipalidad de Villa Allende solicita opinión sobre su Proyecto de Regulación, usos y ocupación del Ejido de la ciudad. A través de diferentes talleres donde participaron representantes de la Municipalidad de Villa Allende, miembros del Concejo Deliberante y profesores de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, se puso en debate la propuesta de regulación de usos y ocupación de la ciudad. En los diferentes talleres se contó con la participación de: .47
https://www.facebook.com/pg/FAUD.UNC.AR/photos/?tab=album&album_id=1481024968691101
https://www.facebook.com/pg/FAUD.UNC.AR/photos/?tab=album&album_id=1481024968691101
Por la Municipalidad de Villa Allende Intendente Sr. Eduardo Romero Director de Obras Privadas: Arq. Santiago Copertari Lic. Néstor Fernández – Economista-creador de la plataforma de software (Asesor CD) Ing. César Tonolli – (Asesor CD - para proyectos Ordenanzas Uso del Suelo) Ing. Alejandro Giussano – Secretario Obras Públicas Ing. Santiago Vélez – Obras y Servicios Municipalidad de Villa Allende Cr. Pablo Cornet – Secretario de Hacienda Cr. Agustín González del Pino – Asesor Planificación Municipalidad de Villa Allende
Participantes por el Concejo Deliberante Presidente del Concejo Deliberante: Cra. María Teresa Riu-Cazaux de Vélez Dra. Paula Machmar –Pro- Alianza Juntos por Villa AllendeLic. Mariano Villa – Pro – Alianza Juntos por Villa Allende Dra. Elena Guerin – Alianza Bloque Juntos por Villa Allende Sra. Marta Banegas – Alianza Juntos por Villa Allende Dr. Eduardo Sarría – Bloque PJ Sr. Juan Cruz Vázquez- Concejal Bloque UCR Dr. Carlos Arias - Secretario Legislativo Concejo Deliberante
48.
https://www.facebook.com/pg/FAUD.UNC.AR/photos/?tab=album&album_id=1481024968691101
Comisión Asesora Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Decana Arq. Mariela Marchisio Prof. Arq. Enrique Moiso Prof. Arq. Mónica Sánchez Prof. Arq. Carolina Peralta Prof. Arq. Luciana Repiso Prof. Arq. Christian Terreno Coordinación: Arq. Mónica Martínez LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL CASO VILLA ALLENDE El grupo de profesores de la facultad que participó de estos talleres, elaboró un documento como síntesis de la opinión solicitada, conteniendo recomendaciones generales y específicas. En los aspectos generales, la devolución se centró en la necesidad de contar con un plan consensuado, previo a la regulación del suelo, como instrumento necesario para el desarrollo de cualquier proceso de planificación física. Se avanzó en poner en común un conjunto de procedimientos e instrumentos necesarios para el ordenamiento del territorio municipal.
En los aspectos generales, la devolución se centró en la necesidad de contar con un plan consensuado, previo a la regulación del suelo, como instrumento necesario para el desarrollo de cualquier proceso de planificación física
.49
En los aspectos específicos, se avanzó en lineamientos para ordenar el crecimiento futuro de la ciudad, teniendo en cuenta, los conocimientos teóricos y estudio de antecedentes, con el fin de recomendar acciones futuras, acordes a un modelo de desarrollo para la sustentabilidad.
En los aspectos específicos, se avanzó en lineamientos para ordenar el crecimiento futuro de la ciudad (...) con el fin de recomendar acciones futuras, acordes a un modelo de desarrollo para la sustentabilidad. Como parte de esta devolución, se presentan aquí las recomendaciones generales más importantes a tener en cuenta el proceso de planificación, las que se sintetizan a continuación: - Realizar un Plan de Ordenamiento Urbano-Territorial Ambiental, con enfoque participativo, que permita lograr consenso y concertación de los diversos actores sociales, que se convierta en el marco de referencia de las normas urbanísticas. - En el caso de aprobarse el Radio Municipal, previo a la propuesta normativa, proponer la estructura urbana-territorial futura, pensada en un horizonte temporal de 10/15 años, en la cual determinar para las diversas áreas, los usos del suelo dominantes, complementarios, mixtos, condicionados y no permitidos, la estructura vial de las áreas de expansión vinculada a la red vial existente, y los nodos para la localización de los
https://www.facebook.com/pg/FAUD.UNC.AR/photos/?tab=album&album_id=1481024968691101
espacios verdes y de los equipamientos públicos necesarios. - Plantear un crecimiento por extensión en forma controlada, garantizando la continuidad espacial de la trama urbana y la accesibilidad y conectividad, con la adecuada provisión de la infraestructura y con densidades poblacionales razonables. - No permitir la expansión urbana en las áreas con protección por la existencia de bosque nativo o por su fragilidad ambiental (por pendientes y geoformas erosionales), ni sobre áreas anegables y/o inundables, ni en suelos de producción rural sustentable. - Realizar normas urbanísticas integrales, que contribuyan a generar un modelo de ciudad abierta, inclusiva, integrada, con buena calidad de espacio público, respetuoso de su territorio natural, su paisaje y las condiciones ambientales que la identifican.
50.
PRÁCTICAS LOCALES
2.03
EL NUEVO PARADIGMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN VILLA CARLOS PAZ MUNICIPALIDAD DE VILLA CARLOS PAZ Intendente: Esteban Avilés Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental: Lic. Horacio Pedrone Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz. Presidenta: Lic. María Alejandra Roldán
La problemática de la deposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Villa Carlos Paz ha sido una constante durante más de cinco décadas y afectó indistintamente a los sucesivos gobiernos durante esos años. Un basural a cielo abierto, ubicado a orillas de la autopista que une las ciudades de Villa Carlos Paz y Córdoba, que debido al crecimiento acelerado de la región quedó emplazado a pocos kilómetros de urbanizaciones en pleno proceso de consolidación acumulando toneladas de basura sin el tratamiento adecuado, con los riesgos sanitarios y ambientales que esto conlleva. Si bien los desechos se depositaron en un predio propiedad del Municipio de Villa Carlos Paz, la gestión de los mismos se ha caracterizado por su carácter regional ya que la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) corresponden a una Micro-región, que incluye además de Villa Carlos Paz, también a Malagueño, San Antonio de Arredondo, Villa Río Icho Cruz, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Mayu Súmaj, Cabalango, Estancia Vieja y Santa Cruz del Lago. .51
Esta micro-región ha evidenciado un alto crecimiento poblacional, incidiendo proporcionalmente en el volumen de generación de residuos y más teniendo en cuenta que, excepto la localidad de Malagueño, el resto de los Municipios y Comunas cuentan con una intensa actividad turística, incrementando de modo determinante ese volumen en temporada alta. El cierre del basural a cielo abierto de Villa Carlos Paz, fue un compromiso de la actual gestión de gobierno de Villa Carlos Paz tendiente a mitigar sus aspectos ambientales negativos, minimizando la dispersión y exposición y la potencial presencia de vectores sanitarios, evitando arrastre de aguas de escorrentía o cauces hídricos y por los vientos y la virtual infiltración o dispersión de lixiviados y contaminación asociada. Finalmente, el día 5 de octubre último, se inauguró el Nuevo Centro Ambiental obra llevada a cabo por el Gobierno Nacional, mediante el programa de fortalecimiento de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con una inversión de 253 millones de pesos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Secretaría de Turismo de la Nación. En este sentido, se trata de una obra sin costo para los vecinos de la ciudad. EL NUEVO CENTRO AMBIENTAL El Nuevo Centro Ambiental de Villa Carlos Paz reemplaza el basural a cielo abierto con enterramiento directo por un centro de saneamiento ambiental, el cual procesará la basura de más de 100 mil habitantes de la región. La obra está emplazada en un terreno de aproximadamente 52 hectáreas, propiedad del Municipio, ubicado sobre la margen Este de la Variante Costa Azul de la Ruta 20, colindante con el ex basural a cielo abierto.
El Nuevo Centro Ambiental de Villa Carlos Paz reemplaza el basural a cielo abierto con enterramiento directo por un centro de saneamiento ambiental, el cual procesará la basura de más de 100 mil habitantes de la región. El objetivo del Programa GIRSU es apoyar la sustentabilidad ambiental del turismo en municipios turísticos de Argentina. La Implementación de soluciones técnicas, económicas, ambientales 52.
y financieramente viables para la gestión integral de residuos sólidos en los municipios tienden a fortalecer las capacidades de dichos municipios para que puedan ejercer efectivamente sus competencias en materia de gestión integral de residuos y mejorar la gestión de los atractivos turísticos-naturales y culturales. OBRAS REALIZADAS - Relleno Sanitario para la disposición de los Residuos Sólidos Urbanos generados en las localidades del Municipio de Villa Carlos Paz y comunas del área de influencia del proyecto. Su construcción se desarrolló a través de una excavación de aproximadamente 4 metros de profundidad y 6 hectáreas de superficie que será capaz de recibir un volumen de residuos equivalente a una operación de 5 a 6 años. Esta adecuadamente aislada del medioambiente por medio de membranas y suelos impermeables. - Planta de separación y tratamiento y obras conexas de apoyo logístico y administrativo. Estas instalaciones se encuentran en un galpón de 700 m2 cubiertos que incluye la cinta de clasificación y separación manual de residuos, sanitarios, oficinas y vestuarios. - El cierre y clausura del basural a cielo se llevó adelante a través de un cercado, para evitar el uso e ingreso al mismo. Cabe mencionar que los gases recuperados, gracias a la instalación de la infraestructura de manejo de biogás, en el actual basural podrán en un futuro reutilizarse para la generación de energía eléctrica. A partir de la puesta en funcionamiento del .53
Nuevo Centro Ambiental, Villa Carlos Paz y los municipios y comunas integradas al proyecto, se encuentran frente al desafío de la implementación de un Programa de Separación en origen y posterior recolección diferenciada. La propia Unidad Ejecutora del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), viene trabajando conjuntamente con ellos en Acciones de Fortalecimiento Institucional y de Comunicación y Difusión Social.
“(...) la sustentabilidad es básica en el desarrollo turístico, no hay un destino que se precie de tener calidad turística, que no tenga las condiciones ambientales adecuadas.” “Comienza una nueva etapa, hoy la sustentabilidad es básica en el desarrollo turístico, no hay un destino que se precie de tener calidad turística, que no tenga las condiciones ambientales adecuadas. Los habitantes de Carlos Paz también tendrán que colaborar discriminando los residuos, ya que viene toda una tarea de concientización de la sociedad que será parte del crecimiento de la ciudad”, destacó el Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Por su parte, el Intendente Esteban Avilés afirmó: “Esta es una obra emblemática que marca un antes y un después en las políticas públicas de Villa Carlos Paz. Para nosotros reafirma el paradigma ambiental a través de nuestra gestión comunitaria con varios puntos clave a nivel ambiental como preservar la montaña, mitigar la problemática del lago y rever el uso del suelo. Estas políticas han revertido para siempre la
historia de esta ciudad, hoy tenemos el cierre del basural a cielo abierto, foco de contaminación constante y peligro latente con los incendios en el lugar”. La Ciudad de Villa Carlos Paz estará a la vanguardia en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos, con una mirada regional, continuando las políticas ambientales llevadas a cabo por el Gobierno Municipal, como es el uso del suelo, la intangibilidad de la montaña y el Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque. Fuentes Consultadas: - Documento Diagnóstico Eje Urbano Ambiental- Plan de la Villa 2020 file:///D:/Desktop/EJIDO/diagn%C3%B3stico_eje_urbano_ambiental_versi%C3%B3n_para_web.pdf - Estudio de Impacto Ambiental GIRSU Villa Carlos Paz http://www.turismo.gob.ar/sites/default/files/estudio_de_impacto_ambiental_girsu_villa_carlos_paz.pdf - Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales.http://uepi.turismo.gov.ar/?p=3793 - Ordenanza Municipal N° 5989 - Área de Prensa- Municipalidad de Villa Carlos Paz
54.
PRÁCTICAS ACADÉMICAS E INSTRUMENTACIÓN
3.01
SEMANA DE ACCIONES FAUD-UNC. JORNADAS DE TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS APLICADAS AL ECO-PROYECTO URBANO Cátedra URBANISMO IA Prof. Titular Dra. Arq. Mónica Martínez Prof. Adjunta Mg. Carolina Peralta Prof. Asistente Arq. Juan Pablo Scarabello Prof. Asistente Mg. Arq. Natacha Gordillo Prof. Asistente Arq. María Julia Schiavoni Adscriptos: Arq. Gustavo Sesma, Arq. Lucía Zunino, Est. Emmanuel Lemos, Est. Greta Nirich, Est. Natalia Governatori, Est. María Paula Dalsasso, Est. Florencia
En el marco de la Semana de Acciones de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, y como parte de la actividad de las “Jornadas de Tecnologías alternativas aplicadas al Proyecto Urbano” organizadas por la Cátedra de Urbanismo 1A, se llevaron a cabo tres exposiciones: 1. “Cubiertas Verdes” 2. “Impacto ambiental de las urbanizaciones en la Provincia de Córdoba” 3. “Agricultura urbana. Inta Pro Huerta” .55
Villa Savoye, Le Curbusier 1928. Vista del Terraza Ajardinada. Fuente: https://www.roomdiseno.com/
CUBIERTAS VERDES LUCAS GASPAR CAVALLO
Concejal de la Ciudad de Córdoba. Abogado especialista en Derechos Humanos. Lider Verde.
CECILIA MEBAR
Arquitecta. Asesora de la comisión de Desarrollo Urbano del Consejo Deliberante.
La disertación inicia con la exposición de la Arq. Cecilia Mebar que propone a los asistentes a tomar conciencia sobre el escenario actual y el resurgimiento de las cubiertas verdes. Plantea que las mismas no son un sistema nuevo, en 1927 Le Corbusier propone sus 5 postulados de arquitectura entre los cuales plantea cubiertas verdes (por su eficiencia energética y por la cualidad paisajística que aporta). La expositora plantea entonces que ha resurgido en un escenario global de crisis ambiental y ecológica que está íntimamente relacionada con el desarrollo urbanístico. CAMBIO CLIMÁTICO Sintéticamente el cambio climático es el aumento de la temperatura del planeta, que está muy ligado al desarrollo de la actividad humana dentro de las ciudades. En la etapa pre-industrial - termómetro verde - la conformación de la atmosfera era diferente porque había menos ciudades y no se emitían tantos gases efecto invernadero. En la etapa post-industrial - termómetro rojo - las ciudades empiezan a desarrollarse cada vez
más. Hoy en día la mitad de la población mundial vive en ciudades, y el desarrollo no planificado e impulsivo de las ciudades está provocando el cambio climático. Toda actividad dentro de las ciudades implica un consumo de energía, la calefacción de los hogares, la utilización de energía eléctrica, el transporte con motor, etc. Este consumo de energía produce la liberación de gases de efecto invernadero a la atmosfera. El cambio climático está ligado al desarrollo de las ciudades, y los arquitectos y urbanistas como protagonistas del diseño y la construcción de las mismas, debemos reflexionar sobre el rol que nos corresponde, para mitigar estos efectos y reducir el consumo de energía. Algunos lineamientos a tener en cuenta en la planificación urbana: -Favorecer la ciudad compacta. -Promover la movilidad sostenible: uso de bicicletas, caminar, uso de transporte público, etc. -Incrementar las áreas verdes: recuperar y conservar los espacios verdes, recuperar el arbolado urbano. Cubiertas verdes. -Impulsar el diseño bioclimático y sustentable: Orientaciones, diseñar de las envolventes/materiales, reutilizar las aguas grises/pluviales, reciclar residuos. Utilizar tecnologías alternativas: cubiertas verdes. CUBIERTAS VERDES. BENEFICIOS A ESCALA URBANA. Mitigación ambiental de los efectos indeseados del desarrollo urbano. 1. Disminuir la isla de calor urbano (reducción del 56.
Cubiertas Verdes en Edificios Públicos. Fuente: http://www.revistavivienda.com.ar/
consumo energético/ eficiencia energética) Las causas de la isla de calor están relacionadas con las superficies pavimentadas que absorben calor y lo liberan por la noche, con la falta de espacios verdes que trasformen energía solar a través de fotosíntesis o evaporación de agua, con los equipos de refrigeración que generan calor extra y su uso incrementa con la temperatura. En comparación con una cubierta tradicional, las cubiertas verdes pueden ayudar a disminuir los efectos de la isla de calor. 2. Ciudad Paisaje (belleza escénica/aprovechamiento de espacios obsoletos: techos) Las cubiertas verdes ayudan a embellecer el paisaje urbano a través de la incorporación de espacios verdes y parques en altura. 3. Absorción y retardo de agua de lluvia (alivio de desagües pluviales/disminuir inundaciones) La impermeabilización del suelo es un fenómeno que se da en las ciudades de manera acelerada. La disminución de la superficie de suelo absorbente conlleva una problemática de gran importancia. En las cubiertas tradicionales el agua de lluvia escurre a canaletas, desagües y luego, directamente al desagüe pluvial urbano, provocando anegamientos e inundaciones. En cambio, las cubiertas verdes generan un retardo en este proceso ya que el agua es absorbida, una parte sirve para regar el sustrato y la vegetación, y solo el “sobrante” descarga al desagüe de forma retardada. Esta capacidad de retención de lluvias varía en relación al espesor del sustrato, la inclinación de la cubierta, el tipo de vegetación, etc. 4. Reducción de polvo y niveles de smog. .57
La falta de superficies verdes, el uso de vehículos y la contaminación del aire son algunas de las causas que generan la contaminación del aire. Las cubiertas verdes ayudan a reducir los niveles de smog, ya que la vegetación se encarga de absorberlo y purificarlo. 5. Multiplicar la diversidad ecológica. Las cubiertas verdes favorecen a la biodiversidad urbana, ya que alojan insectos beneficiosos, flora y fauna. 6. Minimizar la falta de espacios verdes. La incorporación de cubiertas verdes ayuda a mitigar la escasez de espacios verdes en las ciudades. Se generan corredores verdes y parques en altura. CUBIERTAS VERDES. BENEFICIOS A ESCALA EDILICIA. Mitigación ambiental de los efectos indeseados del desarrollo urbano. 1. Mejoran la eficiencia energética de los edificios. (disminuye en 3° y 4° la temperatura interior) 2. Disminuyen los costos de acondicionamiento de aire. 3. Disminuyen el costo de mantenimiento de cubiertas. Mejoran y prolongan su vida útil. 4. Disminuyen las diferencias de temperatura entre el día y la noche. 5. Aumentan el valor agregado de las propiedades intervenidas, aportando calidad estética a las edificaciones. 6. Mejoran la absorción acústica. 7. Influyen positivamente en el estado de ánimo de los habitantes.
Área de Influencia aproximada Cubiertas Verdes. Fuente: elaboración propia
La disertación continua con la exposición del Dr. Lucas Gaspar Cavallo, Concejal y Abogado especialista en Derechos Humanos. Se desarrolla brevemente la experiencia de gestión llevada a cabo durante el desarrollo, sanción y reglamentación de la Ordenanza N° 12548 y Modificación de la Ordenanza N° 12802. Esta ordenanza, sancionada en el año 2016 y reglamentada en el año 2018, exige la utilización de cubiertas verdes en edificios de ciertas características ubicados en el área central y peri-central de la ciudad de Córdoba. Surge a partir de la observación de la realidad de la ciudad y con el objetivo de contribuir a la mitigación de los efectos indeseados del desarrollo urbano. Córdoba presenta una serie de problemáticas: el crecimiento de la mancha urbana (ciudad difusa), la falta de espacios verdes (mientras los índices mundiales sugieren un promedio de 15 m2 de espacio verde por habitante, Córdoba tiene más o menos 7m2), las grandes superficies pavimentadas que genera el efecto Isla de calor (diferencia entre 8° y 10° entre periferia y centro), el colapso de desagües pluviales, el gran consumo energético (en edificaciones), y la contaminación del aire (smog). A su vez la extensión trae aparejados problemas en relación a la provisión de infraestructuras que aumentan el consumo de recursos y el derroche de energías. La Ordenanza N° 12548 plantea los siguientes objetivos: 1. Devolver el espacio verde que se pierde con la construcción de un edificio. 2. Contribuir a disminuir la isla de calor urbana.
3. Aliviar desagües en zona central y peri-central. 4. Contribuir a mejorar la calidad del aire. 5. Incrementar las áreas verdes de la ciudad. 6. Mejorar la eficiencia energética de edificios. Se construye una escala. Los edificios que se generen en las áreas determinadas, deben cumplir una serie de requerimientos. Según la superficie construida, requieren generar un porcentaje de cubierta verde. A su vez, la ordenanza prevé : - Reducción del requerimiento de cubierta verde obligatoria si se incluyen especies nativas, energías limpias y/o aguas de lluvia para riego de la cubierta. Uso de especies nativas, uso de vegetación con aporte de biomasa (vegetación con altura que reduce más co2). - Creación de un comité municipal de asesoría técnica. Conformado por diferentes áreas municipales para asesoramiento de toda la comunidad. - Creación de un Manual de Buenas Prácticas. Para consulta sobre sistemas disponibles en Córdoba y sobre la aplicación de la Ordenanza - Inclusión de alternativas en caso de no poder cumplir con los requerimientos. Muros verdes, energías alternativas, reutilización de aguas grises, recuperación de espacios verdes. A modo de cierre de la exposición, se comenta el proceso de elaboración de la Ordenanza en el cual participaron e intercambiaron opiniones diversos bloques políticos, especialistas en la materia, participó el Colegio de Arquitectos, etc. Se reflexiona sobre la importancia de tomar estos procesos como una oportunidad de mejorar la calidad de vida y mitigar el impacto ambiental. 58.
Huerta en la cubierta de una vivienda. Fuente: Presentación del Ing. Aguirre. Inta Pro Huerta
AGRICULTURA URBANA INTA PRO-HUERTA GUILLERMO AGUIRRE
Ingeniero Agrónomo. Miembro de INTA. Técnico Gestión Externa. Programa Pro Huerta.
El Programa PRO-HUERTA surge en agosto del 1990, durante la hiperinflación, para paliar la crisis en los sectores más vulnerables y con más necesidades. Desde ese momento, el Ministerio de Desarrollo de la Nación, financia e programa, y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) aporta los técnicos (Ingenieros agrónomos, licenciados, sociólogos, etc.) que desarrollan el trabajo de campo. El trabajo consiste en dar apoyo a estos sectores, aportar las semillas agroecológicas, que son un insumo fundamental. El INTA entrega semillas dos veces al año, por temporada, primavera-verano y otoño-invierno. En primavera-verano se entregan semillas tomate, pimiento, berenjena, albaca. Esa semilla debe ser cuidada, se utilizan almácigos, y más o menos al mes puede será trasplantada. Las tres cuestiones fundamentales que dan como resultado una huerta agroecológica: asociación de cultivos, rotación de cultivos, abono orgánico. 1. Asociación de cultivos: consiste en la planta.59
ción conjunta de distintas especies que no compiten entre sí por los nutrientes de la tierra. Por ejemplo, lechuga y cebolla: hay entre ellas una sinergia y se potencian. La cebolla, es un cultivo oloroso, que protege a la lechuga de algunas plagas. 2. Rotación de cultivos. consiste en alternar plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos, evitando que el suelo se agote. 3. Abono Orgánico: es la mezcla de materiales que se obtienen de la degradación de residuos orgánicos de origen animal (estiércoles) y vegetal (restos de cosechas) que se aplican a los suelos con el propósito de mejorar las características químicas, físicas y biológicas. ESTUDIO DE CASO. ZONA NORTE DE CÓRDOBA. BARRIO VILLA SALAI. (AV. ALEM, ANTES DE CIRCUNVALACIÓN) En el contexto de lo mencionado, en la zona Norte de Córdoba, Barrio Villa Salai, una familia implementó el desarrollo de una HUERTA URBANA. La misma cuenta con producción de lechuga, habas, achicoria, plantas aromáticas, flores, frutillas, pimientos, cebolla, puerro, frambuesas, vid, laurel, tuna y hortalizas. Se enfatiza la importancia de la biodiversidad, por lo que también se produce un gallinero que cuenta con 10 gallinas que producen de 5 a 6 huevos por día -producción doméstica-, que con limpieza y cuidado resulta inocuo para el entorno y no produce olores ni problemáticas asociadas.
Huerta en la cubierta de una vivienda. Fuente: Presentaciรณn del Ing. Aguirre. Inta Pro Huerta
Fuente: Presentaciรณn del Ing. Aguirre. Inta Pro Huerta
Fuente: Presentaciรณn del Ing. Aguirre. Inta Pro Huerta
Fuente: Presentaciรณn del Ing. Aguirre. Inta Pro Huerta
Fuente: Presentaciรณn del Ing. Aguirre. Inta Pro Huerta
60.
Cobertura de vegetación de la Provincia de Córdoba. Fuente: Presentación del Prof. Fernando Barri
IMPACTO AMBIENTAL DE LAS URBANIZACIONES EN CÓRDOBA FERNANDO BARRI
Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador Conicet. Magister en Manejo de Vida Silvestre. Especialista en Antropología. Biólogo.
sos por la explotación desmedida significó la desaparición de la población de la Isla de Pascua. Lo sucedido en la Isla de Pascua invita a reflexionar y trazar un paralelismo con la situación global actual, las evidencias científicas demuestran que la humanidad está consumiendo más recursos naturales de los que debería. En la provincia de Córdoba, hasta el año 2014 había desaparecido más del 90% de los bosques nativos. El bosque serrano, principal ecosistema cordobés, se redujo a solo el 2% de su superficie original. Y al año 2018, es menos del 1%.
REFLEXIÓN HISTÓRICA
¿CÓMO AFECTA LA DESAPARICIÓN DE LOS BOSQUES?
La disertación comienza con una reflexión histórica que plantea el expositor, en la que se plantea que cuando los primeros exploradores llegan a la Isla de Pascua, encuentran un paisaje prácticamente desierto, sin embargo, luego de realizar estudios e investigaciones, se descubre que la misma estaba poblada anteriormente por bosques de palmeras de grandes dimensiones. Los habitantes de la Isla de Pascua, llamados “pascualences”, utilizaban estas palmeras como recurso principal para su subsistencia. Construían casas con los troncos y las hojas, canoas, utilizaban sus frutos para alimentar a sus animales, etc. Por esta razón la tala de los bosques de palmera se dio de manera desmedida y provoco una deforestación del hábitat. A medida que las palmeras desaparecieron los distintos clanes “pascualences” empezaron a combatir entre ellos. En conclusión, el agotamiento de los recur-
Córdoba se ubica en una región semi-árida con precipitaciones estivales, es decir llueve relativamente poco y en verano. El agua en Córdoba proviene de las Sierras, es por esto que todo lo que sucede en las cuencas serranas afecta directamente la cantidad, estacionalidad y calidad del agua disponible (cuánto, cuándo, cómo). Una cuenca bien conservada, está conformada por el bosque nativo: árboles, arbustos y pastos, que generan un entramado en conjunto con el suelo o sustrato. Esto se denomina efecto esponja. En el fondo de esa cuenca está el curso de agua. (imagen 1) Cuando llueve, en verano, gran parte de la lluvia (entre un 80% y un 90%) es absorbida por esa esponja que es el bosque nativo, es decir, en ese sustrato se acumula gran parte del agua. Cuando se satura, el excedente va a los cursos de agua. (imagen 2)
.61
ev
ap
otr
an
sp
ira
imagen 1
imagen 3
imagen 2
imagen 4
Una parte de esa agua evapo-transpira, pero la gran mayoría se filtra paulatinamente de manera subterránea a lo largo del año hacia el curso de agua. Es por esto que, aunque las precipitaciones se dan principalmente en verano, los ríos continúan con agua todo el año. (imagen 3) La cuenca de las sierras se encuentra muy degrada y modificada. Las políticas públicas en términos de desarrollo urbano no tienen en cuenta la problemática ambiental y por la falta de planificación, la especulación y la construcción de nuevas urbanizaciones se genera un proceso de deforestación y transformación del paisaje. Entonces, en lugar de un “efecto esponja” se desarrolla un “efecto tobogán”, donde el agua no es absorbida por la cuenca, sino que aporta directamente al curso de agua, lo que produce grandes inundaciones en verano y faltante de agua en invierno. (imagen 4) LA AUTOVIA DE MONTAÑA El Instituto de Planeamiento del Área Metropolitana, trabaja hace varios años elaborando una serie de planes para el desarrollo del área metropolitana de Córdoba incluyendo las Sierras Chicas. El Dr. Fernando Barri, expresa que estos esfuerzos resultan insuficientes, ejemplifica: “La Calera, según el IPLAM, debiera tener un área de reserva, pero en la realidad, esa área se ha loteado y el bosque nativo va a desaparecer. Entonces, es el criterio económico el que ordena el paisaje, y esto es un problema.” En el proyecto de la Autovía de Montaña, que vincula la ciudad de Córdoba con la zona de Punilla, es posible evidenciar primeramente el
impacto paisajístico, pero también es importante considerar el impacto ambiental. El proyecto bordea el faldeo de las Sierras, donde hay numerosas micro-cuencas que se verán afectadas y que, a su vez, afectarán a la cuenca principal del rio Cosquín y el Lago San Roque. Además, la nueva vía producirá un crecimiento de las urbanizaciones en sus espacios contiguos. Estas nuevas urbanizaciones se darán en un contexto de falta de servicios, es decir, se densificará y con ello aumentan las necesidades de infraestructura, agua de calidad, transporte, salud, etc. En síntesis, la construcción de la Autovía de Montaña no solo no traerá progreso a la región, sino que, por el contrario, incrementará los problemas que ésta posee, principalmente agudizando la problemática del acceso al agua potable y los efectos sobre la población de las inundaciones y las sequias. El Dr. Barri reflexiona: “En el marco del desarrollo del proyecto de la Autovía de Montaña se desarrolló una audiencia pública en la cual el 80 % de los asistentes rechazaron la propuesta, con argumentos científicos y fundamentados. No quiere decir que no haya que buscar una alternativa a la movilidad y el transporte, pero está claro que esta no es la solución. Esto tiene que ver con la lógica de cómo se planifica a escala de paisaje. No podemos seguir reproduciendo la idea de la ciudad monstruo y las ciudades satélites o dormitorios, donde la población necesita trasladarse rápido. La tendencia es el desarrollo local, porque más traslados significa más contaminación, más efecto invernadero, etc. Lo que habría que pensar es cómo hacer que estas ciudades se desarrollen”. 62.
Autovía de Montaña Fuente: Presentación del Prof. Fernando Barri
¿ES SUSTENTABLE EL MODELO DE DESARROLLO DE CÓRDOBA? Existen otras posibilidades de administrar los recursos naturales. Elionor Ostrom plantea en 1999, que es posible administrar los recursos naturales en forma comunitaria, y que para esto es necesario romper con la lógica individualista y pensar cómo proyectar el paisaje, las zonas de cultivo, las zonas de reserva, de cuenca, etc. de manera colectiva. Es decir, para disminuir la influencia del capital económico en la planificación es necesario generar nuevas formas de planificar el desarrollo regional, con fuertes bases ambientales y esto significa, entre otras cosas, implementar una planificación participativa. A su vez, para que las normas y criterios se apliquen exitosamente, se deben respetar los pasos y el carácter colectivo del proceso de Ordenación Territorial y luego seguir los lineamientos técnicos adecuados. A modo de conclusión, el Dr. Barri reflexiona: “Tenemos que empezar a pensar otras formas de administrar nuestros recursos naturales, el capital natural es el que sostiene los otros capitales. La naturaleza es la que permite que haya una economía, y un capital social, político, etc. Si nosotros destruimos las bases que sustentan el sistema socio-ambiental, no tenemos manera de sobrevivir. Nuestro planeta es uno solo y si queremos seguir en él, debemos aprender a cuidarlo. Los cambios deben darse a todas las escalas, desde lo individual, pasando el nivel comunitario, hasta el nivel institucional y gubernamental”. .63
Pronunciación contra la Autovía de Montaña. Punilla. Fuente: La Voz del Interior.
Pronunciación contra la Autovía de Montaña. Punilla. Fuente: La Voz del Interior.
Asamblea en repudio de la Autovía de Montaña. Fuente: La Voz del Interior.
Jornadas De Tecnologías Alternativas Aplicadas Al Eco-proyecto Urbano
Jornadas De Tecnologías Alternativas Aplicadas Al Eco-proyecto Urbano
Jornadas De Tecnologías Alternativas Aplicadas Al Eco-proyecto Urbano
64.
PRÁCTICAS ACADÉMICAS E INSTRUMENTACIÓN
3.02
PROYECTO CITYLAB LA ‘PBL 4 SUSTAINABLE CITIES’
PROGRAMA ERASMUS EXPERIENCIA DE LA CÁTEDRA URBANISMO IIA FAUD-UNC. TRABAJO PREMIADO EN LA COMPETENCIA ESTUDIANTIL BOGOTÁ, COLOMBIA. LUCIANA INÉS REPISO Arquitecta urbanista. Profesora e investigadora FAUD-UNC. Aspirante a Magister en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (GADU-FAUD-UNC). Publicaciones nacionales e internacionales. Experta en asistencia técnica a regiones y gobiernos locales en: Planes, Programas y Proyectos de escala Urbana Territorial, Gestión Ambiental Urbana Territorial, Planificación y diseño con enfoque participativo, sostenible e interdisciplinario, y Gestión del territorio turístico. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba
Cátedra URBANISMO IIA Prof. Titular Mónica Sánchez Prof. Adjunta Victoria Cebrian Prof. Asistente Mónica Martínez Prof. Asistente Jorge Ruiz Prof. Asistente Sebastián Rosa Prof. Asistente César Torres Prof. Asistente Luciana Repiso
.65
12 universidades latinoamericanas asociadas y 6 socios europeos. Citylab Conference ‘PBL 4 Sustainable Cities’19 al 21 de septiembre. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia
La FAUD-UNC participó a través de las cátedras Urbanismo IIA y IIB y Arquitectura VA y VB del proyecto Citylab LA (Latinoamérica) "Engaging students with sustainable cities in Latin-America" del Programa ERASMUS+, acompañadas por las Campus Team Leader, la Dra. Arq. Cecilia Marengo y la Dra. Arq. Patricia Hernández. En el año 2017 los equipos de trabajo de estas cátedras adheridas al proyecto emplearon el método pedagógico Aprendizaje Basado en Problemas orientado a Proyectos en el desarrollo de la planificación y diseño de ciudades sustentables. La experiencia PBL aplicada en la Cátedra Urbanismo IIA, FAUD-UNC, Prof. Titular Arq. Mónica Sánchez, se realizó en relación al trabajo práctico “Plan de Ordenamiento Urbano-Territorial para el Municipio de Villa Allende, Provincia de Córdoba. Escenario 2032” (1er semestre 2017), encuadrado en la temática "Área Metropolitana de la ciudad de Córdoba, Corredor Noroeste, Desarrollo Urbano y Movilidad". El aprendizaje basado en problemas es un tipo de método de aprendizaje activo, integrado y constructivo que funciona desde un enfoque centrado en el estudiante y hace hincapié en aprender a aprender y aprender haciendo. Con el fin de introducir y difundir el PBL, se requiere trabajar en problemas específicos a través de enfoques multidisciplinarios (Universiteit Antwerpen). Heilyn Camacho (2017) señala que el método del Aprendizaje Basado en Problemas es un método activo en el cual el estudiante como centro es quien construye el conocimiento necesario para resolver una determinada situación, lo cual le permite desarrollar competencias y habilidades que podrá utilizar en el futuro en situacio-
nes similares. La Cátedra UIIA comparte con el método PBL las premisas de que el conocimiento se construye y no se transfiere, que dicha construcción requiere de la interacción individual, grupal y con el contexto, sumado al necesario abordaje de problemas de la vida real desde diversas perspectivas e interpretaciones; que el trabajo tiene que ser en equipo para un aprendizaje colaborativo, lograr pensamiento crítico, la reflexión y comunicación (Sánchez et al, 2018).
El aprendizaje basado en problemas es un tipo de método de aprendizaje activo, integrado y constructivo que funciona desde un enfoque centrado en el estudiante y hace hincapié en aprender a aprender y aprender haciendo. El proyecto Citylab LA culminó con un encuentro de cierre: la Conferencia Final 2018 Citylab Conference ‘PBL 4 Sustainable Cities’ en la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia (19, 20 y 21 de septiembre de 2018). Cuatro equipos de estudiantes que representaron la UNC (uno por cada cátedra participante de la FAUD) fueron previamente seleccionados en abril durante la visita de expertos del programa, obteniendo asimismo reconocimientos y menciones otros grupos de las cuatro cátedras, siendo premiados con su participación en dicho encuentro internacional. En la Conferencia final además de la exposición y Competencia Estudiantil, se desarrollaron Sesiones Académicas, en las cuales nuestra facultad se vio representada con exposiciones y otros espacios de intercambio. 66.
El jurado internacional de la Competencia Estudiantil Citylab estuvo compuesto por 5 miembros: Daniel Samoilovich (Columbus Association), Fernando Santomauro (United Cities and Local Governments -UCLG), Andrés Felipe Valderrama Pineda (experto en PBL de la Universidad de Holanda), Rogier Van Den Berg (miembro de ONU Habitat), y Terry Maguire (Director of the National Forum of the Enhancement of Teaching and Learning, Ireland). La cátedra URBANISMO IIA, fue premiada en la categoría Experiencia en Aprendizaje ABP (Learning process –PBL-) galardonando al equipo conformado por los estudiantes Andrea Agüero Minieri, Luciano Nanini y María Carolina Buri, dirigido por la Prof. Asistente Luciana Repiso. Los criterios de trabajo a lo largo de todo el proyecto Citylab LA, así como los empleados para la selección de la premiación de la competencia de estudiantes, se centraron en cuatro temas clave: Experiencia en Aprendizaje PBL (Learning process- PBL), Trabajo interdisciplinario (Interdisciplinary work), Colaboración con actores locales (Collaboration with local stakeholders), y Objetivos de Desarrollo Sustentable (Sustainable Development Goals). Un quinto tema fue establecido para la entrega de un premio integrador: Mejor equipo de estudiantes (Winning Student Team). La experiencia de participar en el proyecto Citylab LA resultó enriquecedora en varios aspectos. La posibilidad de implementar el método PBL estrechamente vinculado con la modalidad que la cátedra UIIA emplea permitió verificar excelentes resultados por parte de los estudiantes. La identificación de las necesidades a partir de una .67
situación problemática real, autogestión en determinadas partes del proceso, el aprendizaje colaborativo y la resolución del problema son algunos de las habilidades adquiridas.
La cátedra URBANISMO IIA, fue premiada en la categoría Experiencia en Aprendizaje ABP, galardonando al equipo conformado por los estudiantes Andrea Agüero Minieri, Luciano Nanini y María Carolina Buri, dirigido por la Prof. Asistente Luciana Repiso. Por otro lado, el intercambio en la conferencia final con otras universidades participantes del proyecto, de carreras de diversas disciplinas y profesiones, constituyó un especial momento en el cual se compartieron situaciones actuales y contextuales de la realidad latinoamericana en la educación superior. Referencias Bibliográficas Camacho, Heilyn. Tópico 1: La filosofía del aprendizaje basado en problemas ABP. Curso Online. CityLab. Aalborg University. Denmark. 2017. Disponible en: https://blackboard.uantwerpen.be/bbcswebdav/pid-1198321-dt-content-rid-8620934_1/courses/U A_FAC-OW-CITYLAB-OT/CityLab%20Lessons/To%CC %81pico%201-Filosofi%CC%81a%20de%20ABP.pdf Sánchez M., Cebrián V., Ruiz J., Torres C., Repiso L. An experience of PBL in the learning of urban planning. Chair of Urbanism IIA, FAUD, UNC, Argentine Republic. 2018. Citylab Final Conference ‘PBL 4 Sustainable Cities’ Universiteit Antwerpen, Disponible en: https://www.uantwerpen.be/en/conferences/pbl-for-sustainable-cities/
Feria de Exposiciones y Competencia Estudiantil Premio “Experiencia en Aprendizaje ABP Learning process –PBL-” Equipo de estudiantes: Andrea Agüero Minieri, Luciano Nanini y María Carolina Buri Prof. Asistente Luciana Repiso Prof. Titular Mónica Sánchez. Cátedra UIIA Equipo de estudiantes exponiendo el proyecto al jurado Rogier Van Den Berg de ONU Habitat Citylab Conference ‘PBL 4 Sustainable Cities’19 al 21 de septiembre. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia 68.
PRÁCTICAS ACADÉMICAS E INSTRUMENTACIÓN
3.03
PENSAR CIUDAD UNIVERSITARIA Un plan y un proyecto urbano para Ciudad Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba. CU-UNC Cátedra URBANISMO IA Prof. Titular Dra. Arq. Mónica Martínez Prof. Adjunta Mg. Carolina Peralta Prof. Asistente Arq. Juan Pablo Scarabello Prof. Asistente Mg. Arq. Natacha Gordillo Prof. Asistente Arq. María Julia Schiavoni Adscriptos: Arq. Gustavo Sesma, Arq. Lucía Zunino, Est. Emmanuel Lemos, Est. Greta Nirich, Est. Natalia Governatori, Est. María Paula Dalsasso, Est. Florencia
En 2018, la Cátedra de Urbanismo 1 A de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (FAUDUNC), propone el desarrollo de un Plan Maestro y un Proyecto Urbano para Ciudad Universitaria (CU). El ejercicio previo tiene dos objetivos fundamentales: a) aprender los instrumentos de planificación y diseño urbano, mediante el ejercicio de un Plan Maestro y el desarrollo de un Eco-proyecto Urbano, b) proyectar el futuro de Ciudad Universitaria en un contexto de mayor sustentabilidad, incorporando el uso residencial, como una alternativa para su desarrollo futuro. Desde hace varios años, la Cátedra es además de un espacio de formación académica, un espacio de reflexión sobre el desarrollo futuro de la .69
Figura 1. Plano de localización en Córdoba. Figura 2. Sector amplio: 900 ha. Subsector: 120 ha. Área Proyecto: 15 ha
ciudad, un aporte que se anticipa a los cambios, estableciendo pautas de planificación, acorde no solo a los requerimientos físicos, sino sociales y ambientales, conjuntamente. La experiencia académica consiste en el desarrollo metodológico de tres escalas de trabajo y tres instrumentos de planificación: a) A escala de sector urbano, propuesta de reestructuración (escala 1:10.000): instrumento de planificación aplicado a una porción de territorio, que comprende -a partir de un diagnóstico urbano- un conjunto de lineamientos generales para el ordenamiento de usos del suelo y accesibilidad de un sector urbano. En nuestro caso de estudio, el sector está comprendido por el territorio que engloba Ciudad Universitaria (CU) hacia el sur del Área Central, y los barrios Nueva Córdoba, Güemes, Jardín, San Fernando, Las Flores, Parque Vélez Sarsfield, Suarez, Ferrer, Parque Capital Sud, Iponá, Cáceres, Villa Revol, Villa Revol Anexo, Colinas de Vélez Sarsfield, Rogelio Martínez, con una superficie aproximada de 900 ha. Se estima el sector de estudio presenta una población de 94.000 hab. (2018) y la densidad bruta es de 110 hab. /ha. Con una tasa de crecimiento de 1,1 la población para el 2030 se prevé algo superior a los 109.000 habitantes. b) A escala de un subsector urbano, propuesta de plan maestro o plan parcial (escala 1:5000) instrumento de planificación aplicado a una porción de territorio, que comprende -a partir de un diagnóstico urbano- un conjunto de estrategias para el desarrollo del espacio verde público, los equipamientos, la vialidad y el uso residencial, entre otros. Estas estrategias se instrumentan
en proyectos y normas. En nuestro caso de estudio, el subsector urbano de CU, comprende una superficie de 120 ha. c) A escala de área proyecto, propuesta de un eco-proyecto urbano (escala 1:1000): instrumento de diseño urbano aplicado a un área proyecto, comprende el desarrollo, proyecto y gestión de un espacio urbano. En nuestro caso de estudio, el área proyecto está incluida en CU, y representa una superficie de hasta 15 ha.
Figura 3. Delimitación de áreas proyecto.
ANTECEDENTES Según la situación actual del sub sector CU y en base al documento disponible Plan de Reordenamiento Territorial y Espacio Público CU (Faracci y otros, 2012) se presenta una síntesis de la distribución actual de usos. Sobre un predio de superficie 120 ha (1.200.000 m2) que comprende CU, el 42% de la superficie está ocupada por usos 70.
.71
institucionales educativos, el 18% está destinado a la movilidad, el 20% es reserva de verde y uso público de escaso tratamiento, el 20% es área recreativa deportiva y espacio libre no tratado. A partir de la actividad “Vení a debatir sobre ciudades universitarias”, desarrollada durante la semana de acciones FAUD, se establece un escenario futuro posible y tres estrategias para la intervención de CU en el caso Córdoba. Para la realización de esta actividad se cuenta con las siguientes fuentes: -Bibliografía específica. BELLET, CARMÉ y Joan GANAU (editores). 2000. Ciudades y universidad. Ciudades universitarias y campus urbano. Editorial Milenio. Universitat de Lleida. Lleida. -Estudio de antecedentes de ciudades universitarias en otros contextos (UNT-Tucumán, UNAMMéxico, UBA- Buenos Aires, UCC- Chile) -Presentación diagnóstico del Arq. Daniel Madrid, como representante del Área de planeamiento físico de la UNC. Además de estos antecedentes, se dispone del material elaborado durante el desarrollo del curso del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinar -CELFI-: Movilidad urbana sostenible: hacia un cambio de paradigma (2017) donde se toma como caso de aplicación CU, Córdoba. En este curso participaron como disertantes los profesores María José Tarduchy (Madrid), Estanislao Roca (Barcelona), Ernesto Philbert Petit (México), entre otros.
RELEVAMIENTO, ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO Para abordar el desarrollo de planificación y proyecto, se inicia con un relevamiento, análisis de la situación del sector, el subsector y el área proyecto, que comienza con la visita al sector colectiva y se sintetiza en una actividad integrada de taller, donde todos los grupos ponen en discusión los aspectos valorados, el diagnóstico, sobre el cual se construye el escenario y las estrategias de intervención. Potencialidades Soporte natural/ Integración/ infraestructura Características geomorfológicas particulares con gran aprovechamiento espacial (barranca, visuales, cursos de agua) Conectividad con el Barrio Güemes Conexión con batallón 141. Ámbito para nueva urbanización Conectividad del sector. Como influencia el sector en el gran anillo de Circunvalación y Ronda Urbana. Movilidad Sistema ferroviario como sistema de movilidad FFCC como medio de conexión para barrios de la periferia urbana y Región Metropolitana. Polos y paradas para guardar bicis. Espacios verdes Punto verde ubicado en el centro de la Ciudad Gran cantidad de espacios verdes para ser integrados Aprovechar áreas verdes como áreas productivas para huertas Equipamientos Parque de las tejas, dinámica de conectividad Polo multicultural 72.
Gran concentración de equipamiento de escala urbana y sectorial del tipo educativos, administrativos y de salud. Riqueza patrimonial por la presencia de edificios de valor histórico. Pabellones Dinámica residencial Espacio con muy baja densidad con gran potencial para su densificación Zona apta para recibir estudiantes en forma de residencias Gran cantidad de espacios para ser renovados. Población con diversidad social importante Potencialidad habitacional Posibilidad de localizar vivienda social Corredores urbanizados para sector Áreas libres, usos del suelo Debilidades Integración Tapón urbano, Zona Sur con Zona Centro de la Ciudad FFCC barrera Urbana Falta de Infraestructura. EU Falta de conectividad en sentido E-O (Sector) Bordes con espalda. Limite muy fuerte Movilidad Problemas de circulación vial Bordes con poca accesibilidad. Senderos múltiples, poca eficiencia en la movilidad peatonal. Áreas no legibles para el peatón Congestionamiento vehicular Inseguridad vías Complejidad sistema urbano: conectividad y vialidad anular de borde FFCC y densidad Equipamientos Focos de equipamientos muy polarizados .73
Concentración de equipamientos institucionales, gran dinámica durante la semana y muy poca los fines de semana Pérdida de valor patrimonial, edificios vandalizados Falta de servicios/deportes dificultoso acceso Hitos poco evidenciados Edificios y vacíos residuales Dinámica residencial Periferia degradada. Baja calidad de ocupación CU. Vacío-Nueva Córdoba telón de fondo Falta de legibilidad Crecimiento hacia áreas periurbanas Como responde C.U (Vacíos/áreas muertas Segregación habitacional Zona Sur. Barrios abandonados. Inseguridad, problemas socio ambientales en borde cañada Segregación, barrios y sistema de elementos singulares ESCENARIO DE DESARROLLO FUTURO PARA EL HORIZONTE TEMPORAL 2030 Hacia el horizonte temporal 2030, se plantea el siguiente escenario: - CU proyecta su crecimiento en un 25%1 de la superficie edificada actual con condiciones de uso y ocupación de completamiento de los espacios vacantes en CU. - El ferrocarril se recupera como medio de transporte de pasajeros de media y corta distancia. - Se dinamiza el crecimiento del sector amplio: renovación de usos con dominancia vivienda colectiva y proyectos urbanos en áreas de vacancia. El mayor porcentaje de vivienda se destina a uso estudiantil. 1
Pasando de un FOS de 12% (144.000 m2) al 15% (180.000m2).
TRABAJOS DE ALUMNOS A continuación, se presentan algunos de los trabajos desarrollados por los alumnos en 2018. a) Propuesta de plan maestro Estrategia de movilidad: se prevé el desarrollo de una estrategia de trazado viario peatonal y de ciclovías en relación con el sistema ferroviario, estacionamientos y transporte público. La misma deberá apoyarse en la estrategia de Lineamientos para un plan de transporte público para el área metropolitana (2017) elaborado por el Instituto de Planificación del Área Metropolitana. Prever las paradas de transporte públicos de buses, tranvías, trenes u otros en intermodalidad. Estrategia de espacios públicos: se prevé el desarrollo de un sistema de espacios públicos, plazas y parques, integrados en un sistema que articule CU, el área proyecto y su entorno inmediato (Parque Sarmiento, sistema lineal verde ferroviario, sistema de la Cañada, desagüe Misericordia, entre otros). Esta estrategia se integra a las propuestas desarrolladas por las Cátedras de Arquitectura Paisajística A y B 2018. Estrategia de usos institucionales educativos, culturales, recreativos y comerciales: se prevé un crecimiento del 25% de la superficie edificada actual destinada a estos usos. Se prevé incorporar como proyecto estratégico un polo de desarrollo destinado a tecnologías de la información y de las comunicaciones, investigación y/o un polo para la integración de la universidad y las empresas, desarrollo y producción en sectores emergentes, entre otros. Estrategia de usos institucionales deportivos: se prevé mantener la superficie destinada a este uso con una mejor distribución e integración con el
entorno. Se prevé la creación de una pileta de natación cubierta. Estrategia de uso residencial: selección del área proyecto para el desarrollo dominante de uso residencial, y la incorporación de 1500 unidades de viviendas. Siendo la población estudiantil dominante en CU, se estima que un 50% de la futura oferta de viviendas estará destinada a esta población y un 25% a vivienda social. b)Propuesta del área proyecto En función de las unidades de proyecto delimitadas, cada grupo selecciona preferentemente un área proyecto de una superficie equivalente a 10-15 ha promedio. Para el área proyecto a seleccionar por cada grupo de alumnos desarrolla: Estrategia de movilidad: hasta un 15% de la superficie al trazado viario, peatonal, ciclovías, estacionamiento, entre otros. Se deben tener en cuenta criterios de integración con el entorno. Estrategia de espacios públicos: hasta un 15 y 20 % de la superficie se destina al espacio verde público. Se deben desarrollar criterios de integración con el espacio verde preexistente. Estrategia de usos institucionales educativos y otros: hasta 10 y 15% de la superficie al uso institucional. Se deben aplicar criterios de integración con las edificaciones preexistentes. Estrategia de uso residencial: entre el 45 y 60 % se debe destinar al uso residencial, mixturando usos de vivienda colectiva en tiras y torres. Se deben prever una densidad bruta de 100 viviendas por hectárea. Estrategia de gestión: se debe prever una estrategia de actuación, normas, proyectos y actores que participan. 74.
.75
Giovannini Kurowsky Lujรกn
76.
.77
REFLEXIONES Al final del ciclo lectivo 2018, se invitó a los profesores que participaron del Curso CELFI, los arquitectos María José Tarduchy (Madrid), Estanislao Roca (Barcelona), Ernesto Philbert Petit (México), a reflexionar sobre los logros alcanzados en el desarrollo de los proyectos .del curso de Urbanismo 1 A Para ello, la Cátedra envió para su conocimiento los mejores trabajos desarrollados por grupos de cada uno de los talleres. De la reflexión sobre estos producidos, es que los profesores invitados se expidieron mediante videos cortos, realizando una devolución sobre el material presentado y el alcance de los proyectos. Su opinión resulta trascendente tanto para valorar la calidad de los planes y proyecto desarrollados en el curso de Urbanismo 1 A 2018, como para poner en debate el desarrollo futuro de ciudad universitaria. En este sentido, Ernesto Philibert Petit declara: “La importancia del ejercicio que han hecho los alumnos de Urbanismo 1ª, reside en que tiene la premisa de integrar vivienda y esta premisa es un gran principio para convertir esta isla (ciudad universitaria) en ciudad, en el sentido más completo y más complejo de la palabra. La ciudad no es un fenómeno de simplicidad mecánica, ni es un fenómeno estocástico que se pueda determinar por estadística y demografía. La ciudad es un fenómeno de complejidad organizada en la que todos los usos interactúan en simbiosis gracias a la diversidad. Las ciudades son de naturaleza holística con estructuras y procesos interrelacionados y con múltiples conexiones. Incorporar vivienda en la isla, es un primer paso de reconversión hacia la complejidad.” María José Rodríguez Tarduchy Diez complementa su visión respecto del proceso de gestión del suelo para su cambio de uso, diciendo: “Respecto de la pertinencia de recalificar un suelo inicialmente de uso exclusivo institucional en un uso residencial, se trata de que en ningún caso debe el estado perder la propiedad del suelo, es decir, hay que conservar la propiedad pública de suelo, actuando ese uso residencial desde la propia administración del estado, en cualquiera de sus niveles, o bien mediante una concesión administrativa por un número determinado de años, a un inversor privado que le permita resolver los problemas de financiación y amortización de las obras pero revertir al estado la propiedad y las instalaciones una vez transcurrido ese tiempo.” La profesora, agrega también estrategias para ordenar la vinculación entre ciudad universitaria y la ciudad abierta de su entorno:
“En el proyecto deberían considerarse algunos aspectos como generar esa franja de intermediación con la ciudad que puede funcionar como un lugar de encuentro entre las dos comunidades, la local y la universitaria, y compartir así el uso de espacios que son comunes a las dos comunidades, espacios deportivos, actividades culturales genéricas, guarderías infantiles, puntos sanitarios, espacios para el ocio...” “Otra consideración importante sería establecer una conexión clara con la ciudad. Que propicie la circulación de bicis, medios alternativos de transporte, separados de las calzadas tradicionales, estableciendo puntos de origen-destino con criterios estratégicos de conexión entre la universidad y el uso residencial, la universidad y el comercio, la universidad y el ocio, etc. diseñar el pavimento de forma que incite al uso de estas vías de conexión.” Dichas reflexiones grabadas y pasadas como clase final del curso de Urbanismo 2018, representan un gran aporte para la cátedra toda, validando el tema problema abordado y los resultados alcanzados en este ciclo lectivo.
78.
PRÁCTICAS ACADÉMICAS E INSTRUMENTACIÓN
3.04
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA JUAN MANUEL ECHECOLANEA Lic. en Geografía. egresado de la FFyH, especialista en GIS CLOUD (UNISIG - Girona). Trabaja como analista en cartografía en la dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba. Es parte de la Unidad Técnica del CPUA (consejo de planificación urbano ambienta) de la municipalidad de Villa Carlos Paz. Posee publicaciones y ponencias referidas a temas relacionados con SIG e indicadores urbanos, participa en equipos de investigación.
Podemos definir a la planificación urbana como el planeamiento físico de una comunidad y la guía para la expansión de una manera organizada, teniendo en cuenta una serie de condiciones medioambientales para sus ciudadanos, así como necesidades sociales y facilidades recreacionales; tal planeamiento incluye generalmente propuestas para la ejecución de un plan determinado. Para que la planificación urbana sea exitosa, siguiendo estos lineamientos, es indispensable contar con datos y métricas que nos permitan conocer en profundidad tanto la comunidad que conforma el territorio como el soporte físico que le da sustento. En la administración y gestión de dichos datos los Sistemas de Información Geográfica (SIG) juegan un papel preponderante. Los SIG son utilizados en diferentes campos del conocimiento, siendo en la planificación urbana donde se da una de sus principales aplicaciones. .79
(imagen 1) Mapa confeccionado por John Snow de las muertes por Colera. * La fuente de este material, explícita que el material es de dominio público tras la muerte de su autor.
En este campo cumplen el rol de ser base de datos espaciales y herramienta de análisis y modelización. Las aplicaciones de estos varían según las diferentes etapas, niveles, sectores y funciones del planeamiento.
Los SIG en la planificación urbana (...) cumplen el rol de ser base de datos espaciales y herramienta de análisis y modelización. Las aplicaciones de estos varían según las diferentes etapas, niveles, sectores y funciones del planeamiento. Si bien los SIG se presentan hoy ligados a las últimas tecnologías, como herramienta de análisis tienen una trayectoria muy desarrollada. Su origen se encuentra ligado a la cartografía tradicional, esta permite trabajar con objetos espaciales a los que podemos añadir datos, el problema que poseen es que el volumen de información se encuentra condicionado por el tamaño del mapa. Los SIG presentan una ventaja cuantitativa, dado que permiten añadir una mayor cantidad de datos a la vez que permiten realizar análisis derivados de la información con la que trabajamos, esta es una de las mayores ventajas que poseen. Se reconoce como el primer caso de utilización de un SIG el trabajo realizado por John Snow, que representó las muertes por cólera en Londres en 1854 mediante la superposición de puntos en un mapa. John Snow superpuso los casos de cólera registrados en la ciudad sobre un mapa con la infraestructura de la ciudad, al ver que la mayor cantidad de casos se encontraban concentrado en torno a pozos de agua, determinó que eran estos los causantes de los casos de muerte por
cólera. El trabajo de John Snow tuvo gran importancia ya que el mapa no fue solamente el lugar donde se mostraban datos, además argumentó la distribución de los datos, por este motivo se lo consideró el primer análisis espacial, y por lo tanto sentó los fundamentos de lo que actualmente denominamos SIG. (imagen 1) Los sistemas de información geográfica como los conocemos en la actualidad comienzan a surgir en la década del 60. Los primeros desarrollos se dan de la mano del CGIS (Canadian Geographical Information Systems). Este primer SIG desarrollado por el gobierno de Canadá tenía como objetivo trabajar con los datos del inventario geográfico canadiense y su análisis para la gestión del territorio rural. Paralelamente a esto se producen avances en el Harvard Laboratory (USA) y en el Experimental Cartography Unit (Reino Unido) donde se crean softwares para crear y analizar la información geográfica.
Los SIG presentan una ventaja cuantitativa, dado que permiten añadir una mayor cantidad de datos a la vez que permiten realizar análisis derivados de la información con la que trabajamos, esta es una de las mayores ventajas que poseen. Más adelante, en la década de los 90 la empresa ESRI (Environmental Systems Research Institute) consigue popularizar los SIG mediante un software de escritorio que tenía una interfaz capaz de usarse en Windows. Durante la década siguiente, la tecnología SIG fue adoptada por todos los niveles de la administración pública (gobiernos regionales, provinciales y municipa80.
(Imagen 2) Mapa con normativa de uso del suelo para la localidad de Carlos Paz (2018). Elaboración Propia
les). Es importante destacar, que la difusión de Internet proporcionó un medio para extender el uso de los mapas y a través de ellos de los SIG. Un elemento clave en este proceso de difusión ha sido el surgimiento de Google maps, en el 2005, como un sistema de información territorial de uso masivo y de gran accesibilidad. Actualmente los avances en las tecnologías de la información, han facilitado la accesibilidad a computadoras con cada vez mayor capacidad de análisis y menores costos. La integración de los SIG con modelos de planificación, infraestructura de datos espaciales (IDE´s) e Internet hacen que los mismos sean fundamentales para la planificación urbana. No obstante esto, las principales limitaciones que encontramos en el uso de los SIG como herramienta para la planificación urbana actual no son cuestiones técnicas ni de software, sino la disponibilidad de datos, la forma de trabajo en las oficinas de planeamiento y la dotación de personal calificado.
siguiente: se estima que el 80% de todo tipo de información que maneja un área de planificación urbana tiene un componente espacial (ESRI, 2004), lo que señala la potencialidad al utilizar una base de tipo geográfica para administrar datos de impacto urbano.
Los SIG pueden aportar: un conocimiento exhaustivo de la ciudad y su funcionamiento; una información valiosa en la planificación y gestión de los procesos de transformación urbana; una manera precisa de conocer el estado del territorio en tiempo real.
Debido a que cada dato que se incorpora en la plataforma SIG posee una posición geográfica específica es que se puede conocer el tipo de suelo, la normativa existente, las conexiones de luz, gas, agua y teléfono, la situación dominial, las características socio-demográficas de la La integración de los SIG con población que allí se asienta y un sinfín de datos modelos de planificación, correspondientes a la porción de territorio que infraestructura de datos espaciales interesan ser modelados. Dispondremos así de (IDE´s) e Internet hacen que los una serie de capas informativas superpuestas y, es sobre esa superposición, que se pueden genemismos sean fundamentales para la rar distintas relaciones espaciales que permitan planificación urbana. dar respuesta en forma eficaz, eficiente y segura Como ya fue señalado anteriormente, los SIG a las diversas situaciones problemáticas que tienen su mayor potencial en la capacidad de pueden presentarse en la planificación urbana. establecer relaciones espaciales entre los De esta manera, los SIG pueden aportar: un elementos de información geográfica. En tal conocimiento exhaustivo de la ciudad y su funciosentido, interesa dar cuenta de esta característica namiento; una información valiosa en la planifidistintiva de los SIG en cuanto a su relación con cación y gestión de los procesos de transformala planificación urbana. Es importante destacar lo ción urbana; una manera precisa de conocer el .81
(Imagen 3) Mapa con información para salida de campo CNA (2018). Elaboración Propia
estado del territorio en tiempo real. De manera complementaria, las nuevas aplicaciones cada vez más manejables, permiten elaborar diferentes modelos o visiones de la ciudad, e incluso, hacer simulaciones del comportamiento de variables diversas. Este potencial de análisis de la información que tienen los SIG ha permitido que se transformen como la base de la planificación estratégica. Referencia bibliográfica: Capdevila, M. G. & Echecolanea, J. M, (2015). Sistema de Información Geográfica para la Gestión del Municipio. Tomar decisiones de gobierno en base a información territorial. En: Debat, Mariana y Caracciolo Vera, Román, ed. De la gestión de la ciudad al proyecto del territorio. Bases y criterios del Plan Especial de los Espacios Abiertos de Mina Clavero. 1a ed. Córdoba: p. 112. ESRI, 2004. Disponible en internet: http://www.esri.com. Molina, A. M., López, L. F., & Villegas, G. I. (2005). Los sistemas de información geográfica (SIG) en la planificación municipal. Revista EIA, (4), 21-31. Solana, A. C. (2013). La Historia geográficamente integrada y los Sistemas de Información Geográfica (SIG): concepto y retos metodológicos. Revista electrónica de Historia Moderna, 7(26).
82.
PRÁCTICAS ACADÉMICAS E INSTRUMENTACIÓN
3.05
UNA CIUDAD QUE INCLUYA A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS PAOLA LUCERO ANTONIETTI Arquitecta. FAUD /UNC (2006). Docente Nivel Secundario. Directora de Proyecto Leo Leo! ¿Qué Ves? La ciudad contada por los niños y las niñas - (SEU UNC). Realización de ilustraciones para proyectos culturales y colectivos. Realización de talleres de mosaiquismo y urbanismo en espacios culturales y educativos. Ejercicio profesional en municipios del interior de Córdoba. Autora de “Cartas a Margarito Primavera”.
... " le voy a enseñar mi casa y la plaza y viajaremos en las alas de un pájaro azul y llegaremos a la plaza y vamos a andar en bici y tomar helado " ... Juan Francisco 5° grado Francesco Tonucci, pedagogo italiano y promotor de la ciudad de los niños - y niñas - plantea en sus múltiples libros, viñetas, conferencias, publicaciones: las ciudades serán inclusivas - entre otros indicadores - mientras niños y niñas puedan salir a jugar y la ciudad les ofrezca esas posibilidades. En la ciudad de los niños, dice Tonucci, ellos estarían en las calles ocupando el espacio; yendo de un lugar a otro, jugando, corriendo, cayéndose, riendo, saltando. En la ciudad de los niños el peatón es lo más importante y las calles están llenas de niños, porque son bellas: dan ganas de salir a ellas, habitarlas y jugarlas. Mejor dicho, dan ganas de ser niño de nuevo. .83
Tonucci fue uno de los disertantes de "Política y Poética. Un congresito para adultos". Y siguiendo con el tema del juego, en el programa del congreso dice: "El juego es una de las formas de participación más poderosa y eficaz (los chicos lo saben porque es el modo en que conocen el mundo y nosotros lo sabemos porque las historia nos lo dice, pero lo olvidamos rápidamente)”. En este marco se abrieron las puertas para conocer el mapa de vida del Tríptico de la Infancia en Rosario: La Granja de la Infancia, La Isla de los Inventos, El Jardín de los Niños. Estos espacios públicos son la materialización de un modo de pensar y hacer la ciudad en donde niños/as, ejerciendo ciudadanía, son motores de este proyecto. Estos lugares apropiados por chicos y grandes tienen por premisa posibilitar juego y convivencia, identidad y memoria, relaciones cultura-naturaleza, arte, ciencia y tecnología, y sobre todo la pluralidad de la ética de la felicidad.
En la ciudad de los niños el peatón es lo mas importante y las calles están llenas de niños, porque son bellas: dan ganas de salir a ella, habitarla y jugarla. Mejor dicho, dan ganas de ser niño de nuevo. Este proyecto que nació en el año 1995, en la actualidad permanece y se continúa instalando desde la apropiación y el uso. Es propuesta en el espacio público, o sea de todos. Y es posible por personas que creen y apuestan a políticas públicas para las infancias. En este marco María de los Ángeles González (la Chiqui González) Ministra de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe - y el equipo, dicen: “Dicho de manera muy concreta: 1- Lo que pensemos para los chicos, habla de quiénes somos y lo que esperamos de nosotros como sociedad. 2- Las políticas públicas de las infancias ponen de manifiesto en cada programa, cuál es su postura frente a los derechos y libertades, cuál es su visión del mundo y del porvenir”.
1- Lo que pensemos para los chicos, habla de quiénes somos y lo que esperamos de nosotros como sociedad. 2- Las políticas públicas de las infancias ponen de manifiesto en cada programa, cual es su postura frente a los derechos y libertades, cual es su visión del mundo y del porvenir.
En la propuesta de "El Congresito" se invitó a vivir con el cuerpo, de manera "sentipensante", el tríptico de la infancia. Cuando los ciudadanos protagonizan, el espacio público se convierte en dispositivo de uso y sentido, puede mostrar su condición de territorio de nuestra movilidad urbana, aprendizajes y vivencias (...) dice el programa. Chiqui González expuso sus miradas en otro evento relacionado a niñez y ciudad: ANIDAR Primer Programa Nacional de Educación en Arquitectura y Niñez de Argentina, Buenos Aires 2017, en donde se compartieron distintas experiencias nacionales e internacionales relacionadas en torno a un concepto: "La enseñanza de la arquitectura como disciplina artístico-técnica y la participación de los niños y sus familias en el uso y en el diseño de los espacios públicos (...). La ciudad se deberá comprometer a escuchar y respetar la visión de los niños sobre la ciudad que quieren. El objetivo es profundo: es adaptar la ciudad, ya que, si una ciudad es adecuada para la vida cotidiana de los niños, será una ciudad segura y cuidada". Jorge Raedó fue otro de los expositores en las jornadas. Español, residente en Colombia, artista y profesor de arte para niños, desarrolla investigación y practica en educación de arte para la infancia y juventud desde en Osa Menor. Facilito el taller "La casa de la Música" posibilitando experimentar el juego y el arte con niños/as y adultos armando un espacio con papel y pintura.
El objetivo es adaptar la ciudad, ya que, si una ciudad es adecuada para la vida cotidiana de los niños, será una ciudad segura y cuidada. En estas jornadas también se difundió "Ludantia I Bienal Internacional de Educación para la Infancia y Juventud", la cual se realizó en mayo y junio de 2018 en Pontevedra, España. Comenta Raedó acerca de Ludantia es "el deseo de potenciar y visibilizar los proyectos y profesionales de todo el mundo que aúnan infancia + arquitectura + educación. Es decir, proyectos que investigan sobre los tres campos a la vez". En el marco de la Bienal se conformó una plataforma web en donde se comparten los proyectos, experiencias, prácticas en las cuales niños/as y arquitectura/ciudad son los protagonistas. En estos espacios, ha participado el proyecto "Leo Leo Qué Ves? La ciudad contada por los niños y las niñas", con Ciudad Niñez-ca: Cartografías 84.
.85
infantiles. Estas cartografías sensibles son una especie de "síntesis" de las actividades desarrolladas a través talleres en escuelas, con el objetivo de conocer, rescatar, difundir y compartir las miradas y el habitar de niños/as. En donde se expresan los lugares de la ciudad/pueblo/barrio que les gustan y que les son importantes.
Estas cartografías sensibles son una especie de "síntesis" de las actividades desarrolladas a través talleres en escuelas, con el objetivo de conocer, rescatar, difundir y compartir las miradas y el habitar de niños/as. Este proyecto se realiza en Córdoba y nace de un recorrido de experiencias y prácticas en proyectos de extensión e investigación1 relacionadas a la ciudad y el espacio público, el urbanismo y su abordaje desde lo social y participativo, los lugares inclusivos y lugares habitados; de la participación en el Taller de estudios de la ciudad y el territorio y la Cátedra de Urbanismo 1A - FAUD UNC; del trabajo profesional en municipios en programas de hábitat y niñez. A nivel local, nacional e internacional el tema ciudad/arquitectura - espacio público - niños/as está haciéndose lugar, en mayor o en menor medida, tanto sea en espacios educativos, culturales, gubernamentales. Es necesario dialogar y debatir y difundir la planificación de las ciudades con esta mirada, la mirada de niños/as. Como dice Ciudad Niñez-ca: "Estas miradas son una valiosa herramienta para reflexionar. Y desde aquí la propuesta de pensar en ciudades que incluyan e involucren a los niños y las niñas". Hacerle lugar a sus ideas, que son simples e inocentes, poéticas y lúdicas, coloridas y vividas, sin tantas vueltas.
Es necesario dialogar y debatir y difundir la planificación de las ciudades con esta mirada, la mirada de niños/as. Proyecto extensión: Conoce tu ciudad. Tu participación es fundamental para mejorar su calidad ambiental - Cátedra de Urbanismo 1A - / Proyectos de Investigación SECyT - Directora Mónica Martínez / Proyecto de voluntariado universitario: En la calle hago de todo II / Proyecto de extensión Diseño participativo del espacio público: Los/las niños/as aportan sus ideas en Unquillo / Proyecto de extensión: Problemática ambiental urbana y espacios públicos barriales (...)
1
86.
PRÁCTICAS ACADÉMICAS E INSTRUMENTACIÓN
3.06
CENTRO CULTURAL ELDORADENSE “TERMINAL DE CULTURA” AUTORAS: DAIANNE JESKE ANDREA BELÉN MOYANO DIRECTORA DE TESIS: ARQ. VIVIANA COLAUTTI El proyecto se desarrolló en el marco de la cátedra Arquitectura 6 C junto a nuestra directora de tesis Arq. Viviana Colautti. Surgió debido a la creciente demanda social de la creación de un espacio público para actividades culturales. La construcción de la nueva Terminal de Ómnibus de la ciudad permitió disponer de dicho predio para la creación de “LA CASA DE LA CULTURA” según la ordenanza establecida en el año 2016 por el Consejo deliberante.
SÍNTESIS El dorado se encuentra intersectada por la Ruta Nacional 12 en sentido norte-sur y por la Av. San Martín en sentido Este-Oeste. Esta última, es la que le da el carácter lineal y la divide en kilómetros desde el km 1 al km 11, ubicándose en el km 9 el centro administrativo y comercial, como así también nuestro sitio proyectual. A escala urbana nos propusimos “Poner en valor el predio de la Terminal de Ómnibus y su entorno inmediato”. Planteamos como objetivo expandir el centro de la ciudad, renovar los espacios verdes públicos y conectar los equipamientos públicos colectivos a través de un sistema de lugares que rompe con la lógica lineal de la ciudad e incluye la propuesta del Nuevo Centro Cultural. .87
Ilustración 2 – Propuesta inserción urbana
Ilustración 3 – Programa
A escala arquitectónica buscamos generar espacios públicos accesibles poniendo en valor el Edificio Patrimonial existente. Uno de los condicionantes más fuertes que posee la manzana es la presencia del edificio existente de la actual Terminal de Ómnibus. Esta obra resulta ganadora del concurso de anteproyectos que fue presentada por el Arquitecto Carlos Alberto Morales en el año 1957. Se construyó durante el proceso de provincialización del Territorio Nacional de Misiones junto a diez obras que se enmarcaron en la corriente del Movimiento Moderno. El edificio histórico posee una morfología innovadora para la época, se trata de una gran cubierta de quince metros de ancho por cuarenta y seis de largo construida en hormigón armado simulando
plegado de papel. A lo largo del tiempo, la obra sufrió alteraciones producto de la apropiación. Nuestra propuesta consistió en conservar el edificio de la Terminal de Ómnibus incluyendo al proyecto la cubierta del edificio existente respetando su estética original. Nos centramos en las actividades sociales, culturales y educativas que posee hoy la ciudad pero que cuentan con escasos espacios físicos para realizarlas. El terreno cuenta con 7272 m2 y establecimos que el desnivel es de nueve metros. La vegetación existente del lugar son un total de ochenta y siete ejemplares de variadas dimensiones y especies. La planimetría general posee tres dimensiones funcionales: la plaza de ingreso, la calle peatonal comercial y el centro cultural. 88.
Ilustración 3-Plaza de Ingreso.
01.La plaza de ingreso. Está vinculada al sistema de espacios verdes públicos propuesto a nivel urbano. Es un espacio recreativo de expansión en forma de plataformas escénicas.
02.La calle peatonal comercial. Es la diagonal del proyecto que divide la propuesta en dos sectores: uno comercial recreativo y otro cultural educativo. Bajo la cubierta del edificio existente planteamos tres volúmenes haciendo alusión al diseño original propuesto por el Arquitecto Morales. Estos, cuenta con espacio para treinta puestos feriales.
03.El Centro Cultural. Implantamos el nuevo edificio en el claro de la vegetación. Situamos la pisada adaptándonos a los arboles existentes y aprovechando el desnivel del terreno para proyectar con la máxima altura sin sobrepasar la cubierta de la antigua terminal. Priorizamos el diseño de espacios abiertos ya que culturalmente los ciudadanos prefieren utilizar el exterior. Optamos por una morfología orgánica. Es un diseño opuesto al edificio existente en un sentido morfológico, ya que para generar las curvas utilizamos su mismo módulo constructivo, pero en proporción áurea. La forma resulta de la combinación las distintas curvas que nos generó el rectángulo áureo. En la parte superior la propuesta adquiere una morfología más regular por la presencia de la cubierta existente, contra.89
Ilustración 4 – Calle peatonal comercial
riamente a la parte inferior donde responde a una lógica orgánica intimista. El edificio diseñado cuenta con una superficie cubierta total de 2570 m2 donde el protagonista son los espacios intermedios. El proyecto se organiza en cuatro paquetes programáticos:
01.Servicios y sistema de movimiento: Se plantearon dos núcleos sanitarios ubicados estratégicamente, uno público para las actividades próximas a la peatonal comercial, feria y bar; y otro semipúblico desarrollado en tres niveles (planta baja, intermedia y terraza) para las actividades afines al centro cultural. Si bien al edificio se puede acceder por rampa, incluimos un núcleo de circulación vertical compuesto por escalera y ascensor como alternativa. 02.Auditorio y área de gestión: El auditorio es el único espacio cerrado colectivo que alberga la mayor cantidad de espectadores. Tiene una capacidad para ciento setenta y dos personas sentadas, vestuario y detrás de escena. Este volumen del auditorio sobre el área de gestión, generan un ingreso de menor escala, otorgando mayor privacidad al uso. Cuenta con un recepción, área administrativa y depósito. 03. Área educativa: Incluimos talleres de capa-
citación, enseñanza y oficio. Dentro de esta área tenemos dos tipos de actividades, unas ligadas con la expansión y otras relacionadas con la iluminación. Las actividades ligadas con la expansión se encuentran en planta baja siendo la biblioteca y el taller de danza y música. Ambos, son espacios
Imagen 7 – Integración Patrimonio y Paisaje
cerrados y cuentan con las instalaciones mínimas. En el primer caso es en su mayoría guardado, invitando al usuario a salir a leer o estudiar. En el segundo, al abrir sus puertas puede expandirse al patio central, o bien ser el telón del anfiteatro. En el nivel superior, ubicamos los talleres de arte y audiovisual debido a sus requerimientos de iluminación. Si hablamos del primero necesita una iluminación sin entrada de sol directa por lo que está orientado al sur y en el segundo caso, se busca menor incidencia solar localizándose en el sector donde la vegetación es más tupida y genera sombra.
abarque actividades culturales y recreativas incluyendo la enseñanza de artes y oficios. Desde este punto de vista, planteamos un escenario en donde el ciudadano eldoradense pueda mostrar su cultura a través del espacio público. Integramos la propuesta al entorno mimetizándola con el paisaje, utilizando siempre como premisa el fuerte condicionante: el Patrimonio Arquitectónico. Por último, buscamos una propuesta en donde el paisaje y el edificio se fusionen logrando que dialoguen entre sí. El proyecto pone como protagonista al ciudadano, el espacio público, el patrimonio y el paisaje.
04. Área recreativa: resto bar y terraza. Es el espacio destinado a la cultura gastronómica. Se plantea en dos niveles, uno cerrado y otro al aire libre. En ambos, se trata de englobar el arte y la gastronomía como atracción. Finalmente, si bien la morfología es poco convencional, resolvimos el sistema estructural y constructivo de una manera simple con materiales de bajo mantenimiento comúnmente utilizados en la zona que son el hormigón armado y el ladrillo común. Es la dimensión del material de la envolvente nos permitió ir generando una traba curva, armónica y plástica logrando integral el edificio al paisaje natural por su color rojizo similar al de la tierra misionera.
Bibliografía Graciela de Kuna, Cristina Ferreyra, Juan Curti, Mario D. Melgarejo (2013). El patrimonio del Movimiento Moderno: la tensión entre preservación y actualización funcional en la arquitectura hotelera. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (F.H. y C.S.). Universidad Nacional de Misiones. Disponible en: http://www.icomos.org.ar/wp-content/uploads/2013/05/dekunariveroa.pdf Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Eldorado, Provincia de Misiones Argentina (2016). Ordenanza N°020/2.026. Disponible en: Material recuperado en: http://hcdeldorado.gob.ar/wp-content/uploads/2016/03/020.16.pdf
REFLEXIONES FINALES El interés de este trabajo consistió en realizar una propuesta integral de múltiples dimensiones que 90.
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
PRÁCTICAS LOCALES
La Reforma del ‘18. Antecedentes, contexto y vanguardia disciplinar. Bergallo.
-Elaboración participativa del plan de manejo del Área Protegida de Villa Carlos Paz. Municipalidad de Villa Carlos Paz. -Lineamientos para el Proyecto de Ordenanza de Regulación del fraccionamiento, usos y ocupación del suelo de Villa Allende. Programa FAUD ABIERTA. -El nuevo paradigma de residuos solidos en Carlos Paz. Municipalidad de Villa Carlos Paz.
y
retos
urbanístico.
Conflictos ambientales como una cuestión espacial. Napadensky. Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz. Calle Quispe. La Padula y la enseñanza de la Arquitectura y el Urbanismo en la FAUD-UNC. Fernández. Instrumentos de gestión para intervenir la periferia. Díaz Osorio.
PRÁCTICAS ACADÉMICAS E INSTRUMENTACIÓN -Semana de Acciones FAUD-UNC. Jornadas de tecnologías alternativas aplicadas al eco-proyecto urbano. Cátedra Urbanismo IA. -Experciencia Erasmus. Cátedra Urbanismo IIA -Experiencia de plan maestro y proyecto urbano en Ciudad Universitaria – Córdoba. Cátedra Urbanismo IA. -Sistemas de Información Geográfica. Una herramienta clave para la planificación urbana. Juan Manuel Echecolanea. -Una ciudad que incluya a los niños y a las niñas. Paola Lucero -Tesis de grado: Centro Cultural Eldoradense “Terminal Cultural”. Daianne Jeske, Andrea Belén Moyano.
INV
SEC
Universidades Sabaté Bel.
ecYt