Boletín centro de investigaciones precolombinas nueva era 28 on line

Page 1

ISSN 2451-7437 | Octubre 2015

NUEVA ERA Boletín del CIP

Una entrevista a Jorge Mallo

Lo que dejó el décimo coloquio binacional

Análisis del Pecio de Puerto Madero

El adiós a Don Antonio


TÍTULOS

EDICIÓN OCTUBRE 2015

04 08 12 18 22 24 26

CORPACHADA DEL OESTE Verónica Evans

MUSEO DEL DESIERTO Yanina Aguilar

ENTREVISTA A JORGE MALLO CIP

ANÁLISIS DEL PECIO DE P.M.

Mundo IA, Valentini y García Cano

X COLOQUIO BINACIONAL

NOTA EDITORIAL Por María Teresita de Haro En esta edición presentamos tres aspectos diferentes del patrimonio. En “Corpachada del Oeste” , V. Evans nos muestra el aspecto intangible del patrimonio y su construcción, Y. Aguilar expone, en “Actualización del Museo de Desierto”, el rediseño y puesta en valor de un museo y el patrimonio contenido en él, a partir de nuevas políticas museísticas y finalmente en la “Entrevista a Jorge Mallo”, podemos apreciar cómo es liderar el área de patrimonio dentro de un ente estatal. Con“Análisis dendrocronológico del Pecio de Puerto Madero”, nos adentramos en el mundo de laarqueología y cómo el trabajo conjunto de diferentes disciplinas ayuda a la construcción del conocimiento, por intermedio de I.A. Mundo, M. Valentini y J. García Cano. Por otra parte Ezequiel Galichini les cuenta sobre nuestro “X Coloquio Binacional argentino-peruano”, donde se congregó un nutrido grupo de investigadores para presentar sus trabajos. Durante sus tres días de duración concurrió gran cantidad de público que pudo disfrutar de las diversas exposiciones y debates. Con gran pena nos despedimos del Dr. Antonio Austral.

Publicación del Centro de Investigaciones Precolombinas Ayacucho 632, CABA., C.P. 1026, TE. 15-58142463 REPÚBLICA ARGENTINA Número 28 - Año XIII, octubre 2015 Buenos Aires, Edición Digital. ISSN 2451-7437 anticip2008@yahoo.com.ar

Ezequiel Galichini

DON ANTONIO, IN MEMORIAN Recordamos a Antonio Austral

NOTICIAS

Noticia seleccionada para esta edición de Octubre

Comité Científico Argentina

Comité Científico Perú

>Liliana Barela >Marcela Tamagnini >María Laura Gili >Mariano Ramos >Graciana Pérez Zavala

>Juan Castañeda Murga > Santiago Uceda Castillo >María Andrea Runcio

Dirección

Secretario de redacción

>María Teresita de Haro

02 Boletín CIP nº28 2015

>Ezequiel Galichini

Comité editorial >Yanina Aguilar >María Victoria Fernández >Giorgina Fabrón

Diseño >Lucas Julián Schneider de Haro


Nueva Era - boletĂ­n CIP en Facebook, te gusta


CORPACHADA DEL OESTE Verónica Evans

Corpachada y Pachamama En el mes de agosto, se celebra en muchos pueblos andinos, el ritual de alimentar a la Madre Tierra o Pachamama: La Corpachada. “Se le da a la tierra lo que se espera de ella, por ello las ofrendas siempre representaron y representan aún lo mejor que la comunidad posee, para ser retribuidos de igual manera.” (Vitry 2010).

Así, el sábado 22, desfasados de la fecha tradicional pero a tiempo como para hacerla en el marco del mes de agosto, tuvo lugar en Guandacol la “Corpachada del Oeste, encuentro de saberes y tradiciones ancestrales” que promete ser la primera de una serie de futuras corpachadas. La idea de los organizadores era “hacer algo tipo encuentro, donde todos participan, y no tipo festival, donde el público se sienta y mira el show” y así sucedió.

En referencia a las diversas instancias en las que se realizan invocaciones a la Pachamama, Boman (1908) menciona: “En disant ces prières, l’Indien jette sur la terre la chique de coca (acullico) qu’il a dans sa bouche, ou, encore mieux, il enterre quelques feuilles de coca à l’endroit où il se trouve. C’est là le sacrifice le plus commun que l’on offre à Pachamama. En général, on doit toujours faire un sacrifice quelconque en même temps que l’on invoque celle divinité. (...) plusieurs manières de sacrifier à la « Sainte-Terre, mère de tous». Les Indiens désignent ces actes par un verbe spécial, corpanchar, dont la désinence est espagnole, mais qui est dérivé du mot quichua korpa («hôte», «invité», celui qui reçoit l’hospitalité), ou peutêtre plutôt de korpachaj («hôte», celui qui donne l’hospitalité).” (Boman 1908: 485). Así, para corpachar o alimentar a la tierra, se hace un pozo en ella, el cual representa la boca de la Pachamama. Tal como menciona Vitry (2010), a diferencia de las religiones que poseen lugares fijos para la realización de rituales, el acto de corpachar puede realizarse en cualquier momento y lugar: “Es costumbre, incluso en la ciudad, antes de empezar a beber ofrecer el primer trago a la Pachamama, arrojando un chorro a la tierra.” (Vitry 2010).

Corpachada del Oeste No es costumbre en Guandacol corpachar en agosto, sin embargo, un grupo de jóvenes, en sus viajes por la región, han visto a otras comunidades realizar este ritual y han decido recrearlo. Utilizando el poder de las redes sociales, la convocatoria llegó rápidamente a mil invitados de todas las regiones del país, logrando gran adhesión en pocos días.

04 Boletín CIP nº28 2015

Temprano a la mañana, nos reunimos en el parque que se encuentra en la entrada del pueblo, para organizar el evento. Salimos a juntar leña por los alrededores y prendimos el fuego que luego serviría para preparar una comida comunitaria a base de quinoa, cavamos el pozo que haría las veces de boca de la Pachamama y preparamos las ofrendas, una gran diversidad de frutos de la tierra colocados en cuencos y canastas. Cerca del mediodía, entre vocablos en Quechua y Aymara, y sonidos de instrumentos musicales tradicionales, se dio inicio a la ceremonia, precedida por cuatro oficiantes: doña Petrona Manrique, oriunda de Guandacol (La Rioja, Argentina), Condori, “el llamador del sol”, procedente de Santa María (Catamarca, Argentina) y una pareja conformada por Gise e Inka, ella descendiente Mapuche (Chile) y él descendiente Inca (Perú).


VERÓNICA Estudiante de Licenciatura en Antropología, orientación Arqueología, Universidad de Buenos Aires

IMÁGENES

Una ronda humana -donde se intercalaban hombres y mujeres- en torno a la boca abierta de la Pachamama, las ofrendas y un pequeño fogón, un saludo a cada uno de los cuatro puntos cardinales, un saludo al cielo y un saludo a la Madre Tierra, así se iniciaba la Corpachada del Oeste.

Cortesía Franco Fran Photography & Design

La ceremonia continuó colocando jarilla fresca, recién cortada, sobre el fogón, generando de este modo un humo blanco que era dispersado como chimenea por el viento, al que fuimos invitados de a pares a acercarnos para purificarnos. Luego pasamos a ofrendar agua en la boca de la Pachamama y bebimos junto a ella. Los oficiantes recalcaban la importancia de saber esperar cada uno su turno, de saber tomarse su tiempo para ofrendar,

05 Boletín CIP nº28 2015


De saber esperar el retorno del participante anterior para poder partir el siguiente. Todos estos desplazamientos, desde la ronda hacia su centro y nuevamente hacia su periferia, debían seguir el sentido antihorario. El paso siguiente consistió en ofrendar frutos y vino, manteniendo siempre el mismo orden, la misma circulación, y acompañados siempre de las mismas palabras y los mismos sonidos.

Así mismo, la Convención identifica cinco ámbitos particulares en los cuales se manifiesta este Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI): a) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial; b) artes del espectáculo; c) usos sociales, rituales y actos festivos; d) conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; e) técnicas artesanales tradicionales. (UNESCO 2003: 2).

Finalmente, nos tomamos todos de las manos para cerrar la ronda a la vez que fuimos invitados a cerrar la boca de la Pachamama. Ahora era el turno de los mayores primero, luego los jóvenes y después los niños. Acto seguido hubo un llamado a un abrazo multitudinario. La fiesta se extendió hasta largas horas de la noche, en medio de productos regionales, comidas típicas, danzas, música, murales, charlas y talleres, atrayendo cada vez más participantes que dejaban sus vehículos al costado del camino para sumarse a la Corpachada.

Como escenario del Patrimonio Cultural Inmaterial Según la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (UNESCO 2003): “Se entiende por ‘patrimonio cultural inmaterial’ los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas –junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes– Que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respecto de la diversidad cultural y la creatividad humana”. (UNESCO 2003: 2).

06 Boletín CIP nº28 2015

Si bien, como dijimos anteriormente, Guandacol no suele corpachar en agosto, la Corpachada del Oeste permitió poner en escena gran parte del PCI del pueblo: preparación de comidas típicas, danzas a cargo del Ballet Felipe Varela, música en vivo, charla sobre hierbas medicinales y talleres de hilado y cestería, entre otros. Estuvieron presentes además el Profesor Nicolás Fajardo y las teleras del UNAY, para compartir sus saberes sobre tejido en telar con el público presente. La Corpachada del Oeste fue también el marco propicio para que los productores del Valle de Guandacol expresaran sus reclamos de tierra y agua en favor de la agricultura tradicional. La importancia que reviste el PCI radica justamente en que es crisol de la diversidad cultural y garante del desarrollo sostenible (UNESCO 2003). Por su parte las comunidades desempeñan un papel activo en la producción, recreación y transformación de este PCI, son en las que le dan vida, y contribuyen con ello a enriquecer la creatividad humana (UNESCO 2003, 2010).


AGRADECIMIENTOS A Franco Romero, Franco Fran Photography & Design, por ponerle color a estas palabras a través de su arte; francofranpd@gmail.com. Al Dr. Roberto Bárcena, por sus observaciones. Al Intendente Hugo Paez y al Secretario de Turismo Jaime Paez, por su apoyo. A mis amigos del Centro de Investigaciones Precolombinas, por confiar en mi trabajo. A mis amigos de Guandacol que me reciben siempre con los brazos abiertos, especialmente a: Vanina Muñiz, Claribel Tejada Molina, Natalia Massa, Marisa y Ricardo de Las Jarillas, Laura Veragua y Ramón Aciar.

Por todo esto es que la Corpachada del Oeste fue en sí misma una semilla depositada en el seno del Valle de Guandacol, reviviendo una ceremonia de profundas raíces prehispánicas, revalorando y revitalizando el PCI de todo el pueblo al poner en juego los cinco ámbitos mencionados por la Convención (UNESCO 2003) –expresiones orales en Quechua y Aymara; las artes del espectáculo a través de la puesta en escena de diversos grupos de música y danza; el ritual de la Corpachada; los conocimientos y usos relacionados con las hierbas medicinales; y las técnicas tradicionales de cestería, tejeduría y agrícolas- y asentando de este modo un precedente fructífero para su continuidad. ¡Jallalla Pachamama!

BIBLIOGRAFÍA Boman, Éric 1908 Antiquités de la Région Andine de la République Argentine et du Désert D´Atacama. Imprimerie Nationale, Paris. UNESCO 2003 Convención para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Paris. 2010 Experiencias y políticas de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en América Latina. Cusco. Vitry, Christian 2010 Los secretos de la montaña. http://www.christianvitry.com/articulos/ Otros_13_Corpacachas.html [consultado 13 de Agosto de 2015].

07 Boletín CIP nº28 2015


ACTUALIZACIÓN DEL MUSEO DEL DESIERTO Yanina Aguilar

Hacia una nueva política de los museos El museo en la contemporaneidad no ha sido simplemente reintegrado a una posición de autoridad cultural tradicional, sino que está pasando actualmente por un proceso de transformación que puede señalar, a su manera modesta y concreta, un cambio en sus prácticas sobre las herencias sociales. El museo ya no es simplemente el guardián de tesoros y artefactos del pasado, directamente exhibidos para el grupo selecto de los expertos y conocedores. Sus muros ya no proporcionan una barrera contra el mundo exterior (Huyssen, 2007:53). Cuando los cambios políticos, sociales y culturales ponen en tela de juicio muchas de las ideas originarias de los museos como instituciones públicas, sucede que comenzamos a interrogarnos sobre su razón de ser y su responsabilidad social. Heumann Gurian (2006) sostiene que aunque sean todavía los objetos la característica central incluida en las definiciones de los museos, en la actualidad no constituye un fundamento sólido para sostener su existencia. En las últimas décadas, el mensaje principal de los museos se centra cada vez más en las historias que cuenta y en los modos en que habilita y aloja las experiencias de sus ciudadanos y públicos. Los museos vienen atravesando un proceso de cambio que deja entrever una política cultural interna y externa a ellos, que busca despojarse de las estrategias tradicionales que salvaguardaban la naturaleza excluyente y elitista del museo. Según Weil (1999), se trata de un cambio de foco, en el que pasa del interés centrado en el cuidado, la preservación y el estudio de las colecciones y los objetos a otro, concentrando en la voz de la comunidad, en los visitantes y la provisión de servicios educativos para el público. Por su parte Carla Padró (2003) considera que ambos enfoques no se presentan como dicotómicos, sino que los museos son más bien el resultado de cruces, negociaciones, diálogos e intersecciones entre las culturas institucionales, las intencionalidades, las misiones educativas, las voces del público y las comunidades en las que se insertan, en tanto las desigualdades sociales siguen marcando diferencias entre quienes acceden y frecuentan los museos y los que no pueden considerarlos parte de su universo cultural.

08 Boletín CIP nº28 2015

Aún siendo, en algunos casos, descendientes directos de las culturas en exposición, como sucede en el caso de los museos de patrimonio arqueológico y/o etnográfico. Para los miembros de muchas comunidades, parte de su vida y de su pasado están custodiados en los museos, lo que genera situaciones ambivalentes y simultáneas de reconocimiento y usurpación. Desde esta óptica Georgina De Carli (2004) recomienda que las responsabilidades de los museos para con su comunidad no solo tengan que ver con la rendición de cuentas como instituciones públicas, sino con la consideración de la participación de las comunidades como base de proyectos conjuntos. El debate sobre la responsabilidad política y social de los museos y el rol de sus educadores, en este sentido, aún no está saldado. Se hace imprescindible reflexionar acerca de la relación museo-sociedad, es decir museos acerca de algo, a ser museos para alguien. Sobre esta idea consideramos la renovación y la actualización del Museo del Desierto de la localidad de Achiras (Provincia de Córdoba), en el Área de las Sierras del Sur de las Sierras de Comechingones.


Hacia una nueva política de los museos El Museo del Desierto de la mencionada localidad ha pretendido ser desde su fundación en la década de los 90’ del pasado siglo y hoy, desde su renovación y actualización, un espacio vitalizador en el que sea posible negociar y articular una relación con el pasado. Siguiendo a Huyssen (2007) un museo como sede y campo de pruebas de reflexiones sobre la temporalidad y la subjetividad, la identidad y la alteridad. Un museo con proyección social, ya que busca ofrecer más oportunidades para el disfrute, el aprendizaje y la construcción de lo común o comunitario.

NOTA Se hizo una abreviación del título original de la nota dispuesto por Yanina Aquino “Renovación y actualización del Museo del Desierto: Planificación, Ejecición y Proyecto Social (Achiras - Córdoba)”

El Museo del Desierto como propuesta museológica es producto de la labor científica llevada a cabo en la década de los 90’ por el equipo del Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto y las políticas del Estado municipal de Achiras por más de 20 años. Se trata de un registro arqueológico de envergadura ya que es el único caso en el que el edificio conserva aún, espacios arquitectónicos originales de una Comandancia en la Frontera Sur con los indígenas, entre 1834 y 1869. Puede afirmarse sin error que en esta frontera, dramática y estratégica, se fundaron la Córdoba y la Argentina modernas (en el sentido de construcción de un territorio provincial y nacional). Fue también un confín de guerra aunque en las investigaciones realizadas en el sitio nunca se encontraron restos de batalla o de armamentos. Por supuesto, a lo largo del tiempo, la natural decadencia de los materiales, las recolecciones espontáneas y de coleccionistas deben haber empobrecido este registro (Rocchietti, 2007:289). La intención de transformar el edificio de La Comandancia, en museo, previa donación del mismo por parte de la familia Calógero al municipio de Achiras en el año 1997, fue sintetizar la importancia histórica y política del edificio en el desarrollo del sur de Córdoba, la formación social a partir de las poblaciones llevadas a la frontera a favor o en contra de su voluntad y ofrecer significado al triste enfrentamiento con las tribus del Desierto, finalmente integradas a la clase trabajadora argentina.

09 Boletín CIP nº28 2015


Propuesta de renovación y actualización El tiempo transcurrido exigió una nueva versión museográfica, actualizada y renovada del museo mencionado. Fue por ello que desde el equipo de investigación y con el apoyo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto se ofreció al Intendente de Achiras, Sr. Elio Poffo, una propuesta de puesta en valor del edificio de La Comandancia.

La política cultural programada y la evaluación permanente de cada propuesta en particular y en conjunto, esto haciendo referencia a la autoevaluación del equipo y la de los otros actores sociales, antes mencionados, involucrados en el proceso.

De esta manera el proyecto de renovación y actualización para la puesta en valor del Museo del Desierto consideró la necesidad de pensar un museo, sin dejar de lado la idea prístina por el equipo que originariamente había trabajado en el diseño del museo, de que el edificio de La Comandancia fuera el objeto museal, como espacio de diálogo, conflicto, tradición, contradicción, resistencia, colisiones, fusiones y transformación social. En tanto desde esta perspectiva, las estructuras organizativas, las fases expositivas y las culturas profesionales responden a un modelo dialógico y narrativo. Es decir, aunque el museo, de modo consciente o inconsciente, produzca y afirme un orden simbólico determinado, siempre existe un significado excedente que sobrepasa las fronteras ideológicas establecidas y abre espacio a la reflexión y a la memoria antihegemónica (Huyssen, 2007:45). De esta manera el proyecto consideró como objetivos, qué la misión institucional del museo se refiriera a su sentido o razón de ser, incluyendo los fundamentos políticos, sociales, museológicos, educativos y culturales, y un análisis del contexto en el que aquél se inscribe. Que el trabajo conjunto para una política cultural del museo, entre la acción estatal y el equipo de investigación de la universidad, tuviese el propósito de realizar convenios o acuerdos de colaboración con otras instituciones educativas formales y no formales para fortalecer las acciones. La selección y organización de los contenidos a desarrollar en el guión museístico y el enfoque disciplinar adoptado, la planificación de los tiempos necesarios, entre los que debieron contemplarse los requeridos en el diseño, la producción y la ejecución, los recursos humanos y económicos necesarios para desarrollar las planificación propuesta, los modos en que se difundiría,

10 Boletín CIP nº28 2015

Fachada del Museo de La comandancia del Fuerte de Achiras, previa a la intervención realizada en el año 2014

Fachada actual del Museo de La comandancia del Fuerte de Achiras


BIBLIOGRAFÍA

Se discutieron las formas de producir contenido, es decir cómo influía la concepción de aprendizaje en el diseño de la exposición y de los espacios arquitectónicos (composición de espacios, dimensiones, luces, colores, entre otros), cómo se traducían las operaciones de transmisión, comunicación, representación e interpretación del guión museal y en el propio diseño de la exposición. En sí, se ha trabajado sobre la museificación de un pasado y presente histórico y la intervención en la escenografía del edificio, teniendo en cuenta su dimensión socio cultural y la participación e inclusión de todos los actores en el diseño museológico. Se pensó en un nuevo museo capaz de construir relatos que posibiliten comprenderlo como espacio de conversación, conflicto, creación, intercambio y experiencias sensibilizadoras. Hacer posible el disenso y la controversia, que ideas, valores y deseos coincidan y colisionen posibilitando la aparición de nuevas síntesis y fusiones.

De Carli, G. 2004. Un museo sostenible. Costa Rica. UNESCO. Heumann Gurian, E. 2006. Noodling around with exhibitions opportunities: the potencial meanings of exhibition modalities. En: Civilizing the Museum, Londres- Nueva York, Routledge. Huyssen A. 2007. En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. Ed. Fondo de Cultura Económica de Argentina. Buenos Aires. Pp: 45-53. Padró, C. 2003. Education in Spain: Stories, Perspectives and Possibilities for Changes. (Ponencia). Rocchietti, A. M. 2007. Arqueología de la Frontera. En: Ana María Rocchietti y Marcela Tamagnini (Comp.) Arqueología de la Frontera. Estudios sobre los campos del sur cordobés. Ed. Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. Córdoba. Pp: 289. Weil, S. E. 1999. From being about something to being for somebody: The ongoing transformation of the American museum, en Daedalus n° 128. Pp: 229-258.

11 Boletín CIP nº28 2015


ENTREVISTA A JORGE MALLO, realizada por el CIP

“Sin pasión, este cargo no se podría desempeñar”



Jorge Mallo Entrevistado por el CIP

Usted es el Director del área de Patrimonio dentro de la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, del G.C.B.A. ¿Operativamente, qué significa esto? ¿Cómo funciona dicha área? Desde el punto de vista administrativo burocrático implica llevar a adelante las políticas de la Dirección General de la DGPEIH, en la tarea de conservar y difundir el patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires. Pero desde el punto de vista de la gestión concreta implica coordinar para que puedan trabajar de modo transversal las diferentes áreas no solo de patrimonio en sí sino también vincular las áreas de Investigación Histórica y Archivo.

Tomando distancia de una definición administrativa del rol que desempeño, considero que conducir un área como la mencionada con el objetivo de la salvaguarda de los patrimonios de la ciudad de Buenos Aires - de las más bellas que conozco - es un desafío apasionante

Creo que el rol de cierta conducción debe comprender la multiplicidad de intereses profesionales y personales de los integrantes de la dirección, pero fundamentalmente transmitir que estos intereses se focalizan en cada función profesional desde la propia subjetividad de los profesionales. En cambio mi rol implica una mirada panorámica de los temas, las demandas y los problemas a resolver.

¿Dentro de este campo, qué rol juega la Arqueología?

Transmitir que somos una organización pública y como tal debemos trabajar en función de este concepto organizacional. De alguna manera gestionar es identificar una situación y viabilizarla con los recursos disponibles.

Un conocimiento es en contra de otro anterior, y así va progresando una historia de la arqueología que tiene una implicancia de la Ciudad de Buenos Aires o de cualquier ciudad o área metropolitana.

Y una vez encarados los aspectos internos de gestión, avanzar de modo simultáneo con los diferentes tipos de vinculación y relación con los aspectos públicos y privados del patrimonio. Instituciones públicas de todo tipo, patrimonio en dominio privado, y fundamentalmente los aspectos normativos de la protección patrimonial. Ya que la legislación es la condición básica de toda protección.

Entonces, la arqueología es un texto, es una parte de un discurso global, es un discurso particular con su propia metodología. Pero carece de sentido en si misma si no está articulada con las otras disciplinas. Porque ¿qué es una ciudad en definitiva? Es una construcción social a través del tiempo, entonces somos una parte de ….

Tampoco se pueden descuidar los aspectos políticos, dado que en múltiples oportunidades estamos sometidos al uso de la política como herramienta de intereses personales y de facción, y no en función del bien común, del bien público.

...La misma ciudad; y la arqueología...

Tampoco podemos descuidar uno de los aspectos más importantes de la gestión patrimonial que es la difusión y comunicación de lo conceptual de la tarea de cuidar el patrimonio. Diferencio la difusión de la comunicación porque en esta última hay una intencionalidad docente, de discutir criterios, de generar consensos, de explicar en qué consiste el patrimonio de una comunidad.

14 Boletín CIP nº28 2015

… en este sentido, como discurso global, y antes de hablar de arqueología en particular debemos pensar a la ciudad como su totalidad como proyecto, como un proyecto cultural. Proyecto cultural de ciudad que va a estar solicitado por un proyecto cultural gestionable en una ciudad. La cultura debiera ser aquella primera idea de ciudad porque tanto el lenguaje como la ciudad son aquellos productos de mayor complejidad de la producción humana.


La arqueología urbana, teniendo como urbano un contexto de alta densidad, de ahí su aplicación, está como afuera del concepto de Ciudad. O hablamos de ciudad total, o hablamos de ciudad total y arqueología, o hablamos de arqueología. Y eso realmente quiero explicar. Si hablamos de “ciudad total” no es más que una metáfora de la gestión integral del patrimonio cultural, entonces, podemos asimilarla desde el punto de vista del lenguaje como dos totalidades: una la ciudad y otra el lenguaje natural que hablamos. Si bien la totalidad podría ser una utopía conceptual y filosófica, podemos entender a la ciudad como un discurso, un discurso dentro de la totalidad posible. Porque ahí, sí puede imbricarse el concepto de totalidad posible, posible por la participación de todos aquellos lenguajes de la construcción del discurso que puedan participar de su análisis, de su conceptualización, de su posibilidad de englobarla panorámicamente. Dentro de la compleja totalidad no es necesario segmentar, entonces. El lenguaje como totalidad está constituido por una cantidad finita de elementos, pero con una combinación infinita. Supongamos: cantidad de letras, cantidad de palabras, infinita combinación. Y en esa extensión de la construcción del discurso de una ciudad que nosotros podríamos o deberíamos involucrar una particularidad conceptual como la arqueología.

Quiero explicar con esto, que no está disociada. Y ese es, de alguna manera, aquella problemática que nos convoca permanentemente en esa metáfora de la Gestión Integral del Patrimonio Cultural. ¿Y las disciplinas? Como sedimento cultural, cada una de las especificidades, cada una de las disciplinas con sus propias metodologías, con sus propios conceptos, les cuesta articularse como a las palabras del lenguaje en un discurso globalizado.Siempre está segregado y tanto puedo hablar de la arqueología, como puedo hablar de la historia, como puedo hablar de la arquitectura, como puedo hablar de la antropología, como puedo hablar de cualquier disciplina que participa de la construcción del discurso global de una ciudad. Y sin ninguna duda, y en el sentido amplio de cultura, que es el gran paraguas que nos permitiría hablar de ciudad, de cultura gestionada y en este caso de arqueología como componentes más … de este discurso global. De ahí me gustaría (me gusta esta parte de la cultura gestionada) hacer una referencia al “credo “de Platón. Platón dice que hay dos mundos: hay un mundo trascendente y hay un mundo intrascendente. El mundo trascendente para Platón es el de las ideas, y el mundo intrascendente es el de las sombras, al que yo le agrego conceptualmente, de las sombras proyectadas.

15 Boletín CIP nº28 2015


Por eso, a esa proyección formal de las ideas el resultado debería ser la ciudad, o un proyecto de cultura gestionable, o un proyecto patrimonial, o un proyecto de arqueología, o de arquitectura urbana, o de arqueología urbana. Hay que repensar como se articula cada “segmento” realizado, porque no creo que siempre sea inconsciente Es como la teoría de los conjuntos, hay algo que está englobado, hay algo que parece formar parte de esa construcción articulada como lenguaje pero el problema es cómo se articulan entre sí. La combinación es el problema de la Gestión Integral, básicamente. Y esta conceptualización de las sombras proyectadas es aquella que gobierna de alguna manera la cotidianeidad de la gestión. Aquella cotidianeidad que nos implica una creatividad del funcionar de una ciudad, de una Dirección de Patrimonio, de un Área de Arqueología, y funcionar encaminado al concepto de funcionario que es aquel que debe gestionar esa cultura, valga la redundancia, gestionada. Porque no es el concepto globalizador como discurso general. Es el funcionar algo de la ciudad para el bien común, ésta es una globalidad. Y en ese consciente hay una planificación de lo urbano. Aquí vamos a hablar entonces que todo proyecto debe estar sostenido desde las ideas y debe sostener a la gestión de funciones. Esas funciones que configuran esa integralidad del discurso urbano, donde en este caso la arqueología como una más de las disciplinas, participa de esa articulación. Me gustaría desarrollar tres paradigmas, como para poder comprender esta situación también, que es: la construcción del edificio cognitivo, el otro el sistema axiológico, y el otro es el universo simbólico. Esos tres ejes paradigmáticos son los que –de alguna manera- propongo que sostengan la gestión particularizada de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires. Ese Edificio Cognitivo, es todo aquello que sabemos y conocemos, saberes particulares desde los tradicionales a los académicos, y a conceptos renovadores. En este sentido la idea es proponer una red de condicionamientos que se entretejen para contener al sujeto dentro de este discurso.

16 Boletín CIP nº28 2015

Habría que analizar, entonces, al sujeto inmerso en un contexto totalizante. El sujeto es el individuo, somos todos nosotros. Pero qué sucede: dentro de un contexto, como parte de un contexto. Y cada disciplina tiene su propio contexto, como tiene su propia metodología. Hemos hablado de ese contexto global que es el discurso urbano, pero los contextos particulares son los que le dan sentido al devenir de cada disciplina. Es decir, la arqueología tiene una función que está sostenida desde diferentes conceptos y metodologías. Esa función, desde lo conceptual, va evolucionando a través del tiempo. Ese tiempo también es una dimensión contextual, hay una dimensión histórica. El otro tema que me gustaría abordar es el sistema axiológico. El sistema axiológico es pensar acerca de la valoración, de la direccionalidad, de la selectividad de aquellos conocimientos que va a participar de la construcción de este discurso. Cada valor está condicionado no solo por su condición histórica, sino por el momento histórico del corte, que se hace recorte ideológico para apreciar qué es patrimonio y qué no es patrimonio, porque es una cuestión que también podemos dilucidar a través de un sistema de valores. Sistema de valores que me va a permitir a mí decir “bueno, el rol social de la arqueología, el valor histórico de la arqueología urbana, va por este camino” de este modo participa en la construcción del discurso urbano. La construcción conceptual de esos valores también está condicionada por esa dimensión histórica, de esa dimensión ideológica de lo social. Es decir, la arqueología no está desprendida de ese concepto integrador de ciudad. Forma parte constitutiva de una ciudad y nos permite de alguna manera, sostener, comunicar, vivir en su propio lenguaje, porque este es también un tema que tenemos que poner en juego y valorizar, en su propio lenguaje aquellas evidencias materiales que, de alguna manera sostienen la construcción histórica de algo. ¿Puede imponerse? Cuando hablo de lenguaje, también tengo que hablar sobre los dominios o sobre los lenguajes dominantes. En un área de gestión de patrimonio donde participan tantas disciplinas ¿cuál es el lenguaje dominante? ¿el lenguaje del arqueólogo,


El del conservador, del restaurador, el lenguaje del arquitecto, el lenguaje del historiador? Esos lenguajes intentan dominar la escena porque tienen sus propios contextos disciplinares, tienen su propia especificidad y ponen en juego su propia existencia a partir de sí mismos, pero en realidad, la idea es que debieran poner su propia existencia con la articulación de otras especificidades. Es decir, el arqueólogo, el historiador, el arquitecto, el lingüista, etc., todos ellos deberían contribuir a la construcción de un discurso global, desde su propia especificidad, teniendo en cuenta que su existencia en algún punto ideológico dependen de la existencia de otras disciplinas. Desde el punto de vista cultural es muy difícil deconstruir esa metáfora, entre la práctica cotidiana y las leyes disciplinares hay un recorrido bastante difícil de recorrer.

Definir cada especificidad nos implica a nosotros cómo está articulada con otras especificidades. Básicamente, y en términos circulares, hablar de ciudad total y arqueología supongo que es una redundancia MUCHAS GRACIAS

¿Y el universo en el que se ve expresado? Ese es el tercer paradigma: sería el universo simbólico, universo simbólico que al igual que el contexto y al igual que el sistema de valores, es aquel que va a determinar ideológicamente cuáles son las prioridades, es decir, cuáles son aquellos valores que voy a poner uno delante del otro, o uno asociado con otro, o uno en contra del otro. Es decir, el universo simbólico sigue siendo todos aquellos conocimientos valorizados o valorizables que se ponen en juego “para”, ese para es precisamente –lo vuelvo a decir- a través de los diferentes lenguajes, diferentes disciplinas la construcción de ese discurso global que es la Ciudad de Buenos Aires y cualquier ciudad. Básicamente quisiera poner en crisis algunos de los conceptos que yo mismo puse en juego en esta entrevista. ¿Cuáles son aquellos puntos a discutir acerca de la construcción de ese discurso global para poner en juego? Insisto, definir cada especificidad nos implica a nosotros cómo está articulada con otras especificidades. Básicamente, y en términos circulares, hablar de ciudad total y arqueología supongo que es una redundancia. El título podría ser Ciudad Total, totalidad como un deseo, totalidad como una utopía. La totalidad es inalcanzable, por lo pronto si existe un deseo de alcanzarla, nosotros trabajamos todos los días para tratar de construir ese discurso cultural que nos permita gestionar la Ciudad de Buenos Aires a partir de la arqueología articulada con el resto de las disciplinas que nos solicitan y nos hacen posible que esta ciudad intente ser mirada en su totalidad pero a través de las identidades y particularidades de cada disciplina.

17 Boletín CIP nº28 2015


ANÁLISIS DENDROCRONOLÓGICO DEL PECIO DE PUERTO MADERO Mundo IA, M. Valentini, y García Cano J.

Resúmen A pesar que la dendrocronología ha sido utilizada para datar restos de naufragios en diversas partes del mundo, esta disciplina no había sido utilizada en el registro de los restos materiales provenientes de la arqueología subacuática en América del Sur. En el año 2008, trabajadores cavando los cimientos del complejo Zen City en Puerto Madero, descubrieron los restos de un pecio. La dendrocronología fue empleada para proveer una fecha de construcción en comparación con cronologías de roble deciduo (Quercus subg. quercus) de Gran Bretaña, España y Francia.

Entre los que se cuentan 4 cañones de hierro de 900 kilos cada uno y una serie de placas de metal para fundir. El diseño y formas de objetos por tipología y hasta el propio diseño de líneas y técnica constructiva del casco del buque constituyen una fuente de análisis para determinar, relativamente, procedencia y antigüedad. El estudio de estas colecciones se inició antes que la utilización del análisis dendrocronólogico. La combinación de los análisis con esta última técnica se planteó como una opción de tentativa de datación.

La posición de fechado más significativa ubicó el último anillo de la cronología del pecio en 1776 a partir del componente principal de las cronologías francesas. A pesar que los estadísticos de correlación (r = 0,44 y t = 3,92, n = 66 años) no indican una datación concluyente, esta posición de fechado es congruente con toda la evidencia arqueológica. Este estudio, creemos, es un preludio prometedor para futuras dataciones dendrocronológicas en la arqueología subacuática argentina.

Aproximaciones al caso y la técnica La dendrocronología ha sido utilizada recurrentemente como herramienta de datación de construcciones náuticas y navales en el mundo. Este antecedente no es igual para el caso de la arqueología subacuática y náutica en América del Sur. El presente proyecto resultó ser el primero en su tipo, tanto por la técnica como por el ejemplo con el que se trabajó en relación al análisis dendrocronológico, siendo especialmente pensado como un estudio preliminar para ver las posibilidades que nos brindaban los restos del naufragio. El pecio de Zencity fue localizado fortuitamente por el operador de una retroexcavadora el día 28 de diciembre de 2008, mientras cumplía tareas de excavación y remoción de suelos para la construcción de un complejo de 5 edificios de viviendas y oficinas en el barrio de Puerto Madero en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. El hallazgo implicó tanto la presencia de los restos de la nave como de parte de su cargamento. El estudio de los diversos materiales de la carga fue utilizado como referencia de comparación para las muestras trabajadas por medio de la dendrocronología. El universo de esos materiales incluye distintos contenedores de cerámica para el traslado de mercancías, metales de la arquitectura del barco como de la carga,

18 Boletín CIP nº28 2015

Los restos de la embarcación consisten en la porción inferior del casco de un buque de navegación oceánica y porte medio que originalmente pudo tener 28 metros de eslora, aproximadamente. El material principal con el que está construido es madera de roble y fue encontrado en un muy buen estado de conservación, teniendo en cuenta los pocos casos de este material encontrados en situación similar en la región. La madera fue identificada por la Lic. M.A. Castro como Quercus subg. Quercus (robur, petrae, pubescence, faginea, etc.) de probado origen europeo. A su vez se cuenta con una tabla del forro externo localizada a proa de Cedrela de origen americano, considerando una posible reparación del buque. Se tomaron en total de 26 muestras que se extrajeron cuidadosamente de diferentes sectores de los restos utilizando una sierra y se prepararon de acuerdo a los métodos estándar dendocronológicos según Stokes y Smiley. Se eligieron de tipos y piezas constructivas diversas en la construcción del casco tanto como en su distribución en el mismo.


Se puede clasificar las muestras tomadas provenientes de piezas estructurales y muestras de piezas de forro del casco (interno o externo). Con las muestras de piezas estructurales se trabajó con cuadernas y con la quilla. Con las muestras de tablas del forro, se trabajó tanto con piezas colocadas a estribor como a babor, a proa y a popa. En octubre de 2009 y marzo de 2010, se llevó a cabo la recaudación de muestras de las secciones transversales del casco, antes de que el mismo fuera removido de su lugar original y re-entierro en Barraca Peña (en el barrio de La Boca) en abril de 2010. Las muestras en su totalidad fueron cuidadosamente extraídas con una sierra de diferentes partes del buque, tras una selección aleatoria. Se tuvo cuidado de recoger las muestras de sectores donde se hallaron buenas condiciones estructurales y las vigas más gruesas para maximizar la duración de las secuencias de llamada. Desafortunadamente, la corteza no estaba presente en ninguna de las vigas. Las muestras fueron transportadas al laboratorio de dendrocronología en IANIGLA-CCT CONICET Mendoza, donde fueron procesadas y lijadas a un buen pulido utilizando progresivamente papel más fino de lija hasta que las células en todos los anillos eran claramente identificables con una lupa de 10 50x estándar. Probablemente (y de acuerdo a diferentes fuentes históricas) el roble haya sido obtenido de un monte secundario, lo cual se hace evidente en las muestras tomadas por sus características. En general esto se corrobora debido a lo cortas de las series de anillos a leer. Esta situación permitió exclusivamente leer una cronología flotante de 66 años. A partir de diferentes muestras de madera del pecio se realizaron estudios anatómicos y dendrocronológicos. Teniendo en cuenta la anatomía de las maderas, la mayor parte presentó, en corte transversal, anillos de crecimiento claramente delimitados con porosidad circular, poros del leño tardío con patrón diagonal, parénquima axial paratraqueal y apotraqueal difuso y presencia de tílides, fibras libriformes y traqueidas vasicéntricas, entre otras características. Por lo tanto, estas muestras respondieron a las características de robles (Quercus robur, Q.petraea y/o Q.pubescens) de la familia Fagaceae. Por otra parte, un menor número de muestras de forro exterior presentaron características anatómicas completamente diferentes (porosidad semicircular a circular, poros grandes solitarios y múltiples cortos, depósitos en vasos del duramen, parénquima axial terminal confluente en el límite de los anillos de crecimiento,

BIBLIOGRAFÍA Bernard, V., Renaudin, S., Marguerie, D., 2006. Evidence of trimmed oaks (Quercus sp.) en Norhtern Western France during the Early Middle Ages. BAR International series 1483, 103-108 Castro, M.A., 2012. Análisis de las estructuras vegetales. En Valentini, M., García Cano, J. (Eds.) Un mercante español en el Puerto de Buenos Aires. Historias y Hallazgos en Puerto Madero. Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico. G.C.A.B.A. pp- 86-92. Daly, A. 2007. Timber, Trade and tree-rings. A dendrochronological analysis of structural oak timber in Northern Europe, AD 1000 to c. AD 1650. University of Southern Denmark. Odense. Denmark. De Bona y García Tejada, C., 1881. Memoria sobre la explotación de robles por la Marina en la Provincia de Santander y noticia acerca de las hayas de la misma provincia. Imprenta de la Gaceta de los Caminos de Hierro, Madrid. García Cano, J. 2012. ¿Por qué un mercante español? En Valentini, M., García Cano, J. (Eds.) Un mercante español en el Puerto de Buenos Aires. Historias y Hallazgos en Puerto Madero. Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico. G.C.A.B.A. pp- 25-31. Mundo, I.A; Giradclos, O y V. Rozas. 2013. Dendrochronological dating of the Puerto Madero vessel, Buenos Aires, Argentina. Ponencia presentada en Second American Dendrocronological Conference . Ameridendro 2013. Tucson, USA. 13 al 17 de mayo 2013. Stokes, M. A., & Smiley, T. L. 1968. An introduction to tree-ring dating. Chicago University Press. USA.

AGRADECIMIENTOS > Dra. María Águeda Castro, Laboratorio de Anatomía Vegetal, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA. > Laboratorio de Dendrocronología, IANIGLIA, CCT, Conicet, Mendoza. > LISEA, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. > Laboratoire Chrono-environnement, Université de Franche-Comté > Misión Biológica de Galicia, CSIC, Pontevedra, España

FIGURA UNO

FIGURA DOS

Ubicación del pecio en el barrio de Puerto Madero, Buenos Aires

Ubicación en los restos del buque de la selección de muestras

FIGURA TRES Las muestras preparadas para su análisis

19 Boletín CIP nº28 2015


Los detalles constructivos y los de las prácticas de la tradición naval responden a los de los buques españoles del período comprendido durante el siglo XVIII. Sin embargo estas tampoco son mediciones concluyentes debido a las bajas estadísticas que hay para el período completo. El análisis anatómico de las maderas, revela que las piezas utilizadas en la construcción del pecio fueron mayoritariamente de robles europeos. Probablemente y debido a posibles reparaciones durante su travesía por el Atlántico, se efectuaron reparaciones utilizando el género Cedrela para reconstruir las partes dañadas.

Radios pluriseriados y heterocelulares, etc.). En consecuencia, estas muestras serían afines al género Cedrela, familia Meliaceae con distribución en los trópicos y subtrópicos de América. La práctica de gestión de los ejemplares en manos de los carpinteros de ribera en el Norte de España (en la zona de influencia del Cantábrico) es conocida por el trabajo de selección específica de piezas y partes del árbol sin talar totalmente el monte. Esta lógica de aprovisionamiento de materia prima, podría ser la causante de la potencia de lectura de las muestras. Además, se midieron los anillos de crecimiento y se confeccionó una cronología flotante con 13 series de roble que cofecharon o presentaron un patrón de crecimiento común entre sí. Se consultaron series británicas, francesas y españolas. Si bien en las series de referencia tienen largos suficientes, los mejores resultados se encontraron con una serie francesa que permite situar el último anillo en 1776. Si bien las estadísticas no permiten plantear una conclusión absoluta, este dato concuerda con fechados comparativos de otros materiales ya mencionados. En lo que a las comparaciones respecto de cronologías españolas, los mejores resultados se consiguieron respecto de series correspondientes a la zona de Valvanuz en Cantabria (una de las pocas cronologías españolas existentes de serie de robles en la península), zona de grandes antecedentes de construcción naval. Vale la pena recordar que el caso, siendo una construcción mercante de cualidades rudimentarias, da cuenta de un barco no construido según contrato y por ende con poca preocupación por cumplir con los niveles de terminación y tratamiento de los detalles de buques salidos de los grandes astilleros o por contrato con la Corona.

20 Boletín CIP nº28 2015

De acuerdo a las correlaciones entre nuestra cronología flotante y las europeas de referencia y considerando que ninguna de las muestra tenía la corteza presente, con lo cual se deberían considerar al menos 20-30 anillos faltantes para la determinación del momento de la corta, se podría ubicar como fecha tentativa de construcción de la embarcación hacia finales del siglo XVIII. Se necesitarían más comparaciones con otras cronologías de roble, de modo de obtener mediciones conclusivas o más precisas que las actuales. De todos modos, este caso permite establecer algunas cuestiones para futuros proyectos. El muestreo amplio realizado con las 26 muestras son una base que servirán como registro de comparación y como estudio de caso no tipificable según los registros históricos. Es también importante comprender que los casos de construcciones acorde a los tratados del diseño naval en todos los territorios europeos no son necesariamente los que se destinaban a los territorios marginales del sur de América de Sur, y que esto complica la utilización de técnicas donde la referencia está asociada a los casos conocidos en concordancia con las fuentes históricas.


Conclución final

De las 26 muestras tomadas pudieron medirse 11, ellas nos ponen en un contexto relativo entre 1776 y 1793 para el corte del árbol. Este estudio hasta ahora no es concluyente ya que nos encontramos con:

.01 Por un lado nuestras series son cortas pero si indican que pudieron proceder de lo que se denomina bosques secundarios. .03 Se necesitan comparaciones con otras cronologías de roble que lamentablemente no se encuentran replicadas en España, no hay series más completas de cronologías en España para éste tipo de madera aún. La técnica constructiva española y la tala selectiva favorecen que un mismo monte de árboles tenga un crecimiento diferenciado, distinto de lo que realizaban los ingleses que se quedan sin bosques. Los españoles utilizan lo que denominan el desmochado lo que ocasiona que los árboles no solo tengan un crecimiento diferencial del propio árbol sino que el desmochado también interfiere en el crecimiento de los árboles que no se cortaron y pertenecen al mismo bosque. Este crecimiento desparejo por el uso constructivo del desmochado selectivo es lo que dificulta en España establecer cronologías completas y estables para un mismo monte, por eso es que hablamos de cronologías flotantes y consideramos que estos análisis no pueden ser concluyentes aportándonos por ahora una datación relativa. El caso del pecio de Zencity en Puerto Madero abre la puerta al estudio de las construcciones navales menos conocidas, menos registradas y que por poco relevantes en su época hoy son motivo de mayor complejidad para su estudio. Teniendo en cuenta la gran cantidad de naufragios registrados como desconocidos, especialmente durante la colonización

.02 Con las cronologías francesas podemos obtener una cronología flotante y relacionarla con Valvanuz pero no es concluyente con ésta última. .04 Creemos que este tipo de análisis es un preludio prometedor para estudios dendocronológicos en relación a restos de naufragios en nuestra región. Europea en la región del Plata, el uso de estos métodos puede proporcionar una muy útil y fiable información sobre la fecha de construcción, la procedencia y las técnicas constructivas de estos buques. Consideramos para ello necesario contar con más colaboración entre los investigadores del “Viejo” y el “Nuevo” Mundo para de esa manera comparar y obtener resultados en este tipo de proyectos, ya que aún no se cuenta con un desarrollo del mismo en la región y tampoco con las series dendrocronológicas necesarias para estos estudios, sin tener que recurrir a los países donde, las especies, por procedencia y autoctonía, han sido mucho más estudiadas. En este caso en particular los análisis que se están llevando adelante nos colocan frente al espacio temporal de la segunda mitad del siglo XVIII, comparando los datos que estamos obteniendo con las secuencias dendrocronológicas y otras dataciones como la tipológica y la arquitectura naval. Los estudios no han sido finalizados, estamos empezando a relacionar todos los datos con los que contamos y nuevas posibles secuencias.

21 Boletín CIP nº28 2015


Décimo Coloquio Binacional El Seminario que ofrece el C.I.P. desde hace más de quince años para fortalecer los vínculos interculturales y científicos haciendo trabajos de campo en Buenos Aires y en Perú. Allí se vieron imágenes de la Huaca de La Luna, Del Sol, Cao Viejo, la ciudad de Iquitos, comunidades que viven en la Amazonía Peruana, el Barrio Charrúa de Buenos Aires, entre otras experiencias de investigación. Parte de la muestra fotográfica expuesta (foto Micaela Dell Oca)

El Centro de Investigaciones Precolombinas trabaja desde hace más de veinte años en pos de fomentar los vínculos ínter disciplinarios para estudiar la diversidad de América Latina, organizando diferentes espacios para generar, intercambiar, promover, construir el conocimiento. Uno de ellos, es el ya instalado en la comunidad científica y por lo mismo esperado, Coloquio Binacional Argentino-Peruano, que ya ha llegado a su décima edición. El mismo, fue realizado en el “Espacio Virrey Liniers, lugar ofrecido por la Dirección de Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Allí a lo largo de tres días consecutivos, más de doscientas personas se congregaron para poder debatir, según lo que anticipa, “Proyectos y Perspectivas Culturales en América Latina”, en el décimo año consecutivo del evento, durante los días 7, 8 y 9 de septiembre. En el marco del coloquio se concretaron dos visitas guiadas; el día lunes se visitó el Zanjón de Granados, edificio histórico del siglo XIX, donde accidentalmente durante obras de remodelación se descubrieron estructuras subterráneas coloniales, lo cual generó la puesta en valor de dichas estructuras y la realización de un museo de sitio (para más información ver http://www.elzanjon.com.ar). La segunda visita guiada ocurrió el miércoles y fue al Banco Nación, donde se recorrió el edificio, Patrimonio Histórico Nacional, obra del arquitecto Alejandro Bustillo en estilo monumentalista con líneas neoclásicas. En el centro del edificio encontramos una cúpula de aproximadamente 50 m de diámetro y 36 m de altura. El día martes se inauguró una muestra fotográfica con más de treinta imágenes en el Espacio Virrey Liniers; en ella se retrataron diversas escenas de “Los Andes antes de los Inka” ,

22 Boletín CIP nº28 2015

En contexto de mesas de debate, charlas, conferencias, pasaron por el atril más de 50 oradores, abordando diversas temáticas que confieren identidad a diferentes lugares de América Latina desde las Ciencias Sociales. Durante este ciclo asistieron Arquitectos, quienes demostraron como quedan impregnados en lo urbano, formando parte del patrimonio material de la ciudad, diferentes rasgos arquitectónicos, decisiones políticas, atentados, estilos, innovaciones, confluencias de culturas que hacen el ambiente que hoy recorremos día a día. Por supuesto también dieron el presente, como en otros años arqueólogos de diferentes especialidades, invitándonos a reflexionar acerca de lo actual de los datos que nos proporciona el ambiente natural y artificial. Nos demostraron la importancia de la ciencia en la interpretación de los restos materiales y el entorno y los paisajes. Presentando las diferentes experiencias que conforman lo arqueológico en las ciudades y en el ambiente natural.

Intervinieron docentes y directivos del Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”, quienes brindaron sus pareceres sobre las perspectivas y desafíos de la educación en diversas áreas que aún quedan pendientes como el área de género. A partir de estas exposiciones se generó un debate donde se puso en cuestión la figura del docente como objeto de los investigadores de la educación y no como sujeto. El panel “Los postítulos en la formación docente: Actualidad y nuevos desafíos” contó con la presencia de los siguientes especialistas:


Dra. Catalina Nosiglia, Lic. Mariana Rossetti, Lic. Silvina Prado, Lic. Eve Rabinowickz, Lic. Claudia Soto, Lic. Roberto Marengo y la Lic. Susana Fioretti. En el campo de la Historia, investigadores, docentes e historiadores dieron un repaso respecto del manejo de fuentes y la importancia de las fuentes primarias. Se plantearon incógnitas, repensando el uso político de las personas que obraron en las luchas de la independencia y replanteando la realidad actual. En el panel “Reflexiones ante el Bicentenario de la Independencia argentina”, participaron la Lic. Liliana Barela, la Dra. Liliana Ponce y la Prof. María Victoria Fernández. Por tratarse del décimo aniversario del “Coloquio Binacional argentino-peruano”, se llevó a cabo el panel “Centro de Investigaciones Precolombinas: Viajes y experiencias”, en el cual compartieron con el público algunos de los trabajos de investigación surgidos dentro del marco institucional del Centro de Investigaciones Precolombinas la Mg. María Laura Gili, la Lic. Yanina Aguilar, el Prof. Ariel Ponce y el Prof. César Borzone.

Para finalizar, el grupo musical Wayra Q´hantati, nos deleitó con un repertorio amplio de diversas canciones regionales e incluso el preludio del Himno Nacional Argentino interpretado con instrumentos autóctonos. La Directora del Centro de Investigaciones Precolombinas concluyó en una entrevista para Nueva Era: El Coloquio superó nuestras expectativas, ya que asistieron al mismo muchísimas más personas que años anteriores. El nivel de los trabajos fue excelente y nos llamó la atención la amplia participación de arquitectos en la mesa sobre urbanismo y arquitectura, ya que siempre hemos contado de gran audiencia de arqueólogos, antropólogos, educadores e historiadores, pero nunca habían asistido en tal proporción arquitectos.

Durante el coloquio, la Dra. Teresa Michieli presentó su libro Arqueología de Angualasto: historia, ruinas y cóndores. También se realizó la presentación del Boletín “Nueva Era”, que lanzó el anuncio más esperado: La primera edición en papel del mismo, en diciembre del presente año, donde se realizará una compilación de todos los números digitales del año.

Este año incorporamos las visitas guiadas porque nos pareció interesante, dadas las temáticas a tratar, visitar tanto a un sitio arqueológico como uno patrimonial. Al cumplirse diez años del coloquio, también quisimos presentar, por medio de la muestra fotográfica, las actividades académicas que realizamos tanto en Argentina como en Perú. Esperamos para el año que viene seguir creciendo, sumando gente a la que le interese la investigación dentro de las ciencias del hombre y quiera participar de estas reuniones que brindan la posibilidad de difundir las investigaciones en curso. Quiero agradecer a la Rectora del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González Patricia Simeone, por albergarnos como institución y por otra parte a la Directora de la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, Liliana Barela, por el espacio que nos cede año a año para poder realizar nuestras reuniones y mucho más…

23 Boletín CIP nº28 2015


Dr. Antonio Gerónimo Austral In memorian, por Mónica Valentini Don Antonio, por lo menos así siempre me refería a él y me encuentro aquí recordándolo de la misma forma, fue uno de los primeros egresados de la Carrera de Ciencias Antropológicas en la UBA, en 1972 se convirtió en el primer presidente del Colegio de Graduados de Antropología. Se desempeñó como profesor en distintas universidades nacionales y extranjeras, en la UBA, la de La Plata, Río Cuarto, del Sur y en la Universidad de la República en Uruguay. Desarrolló su carrera de arqueólogo en distintos países, dirigiendo proyectos y trabajos de campo. Especialmente ocupado e interesado en la arqueología de la región pampeana, de donde surgieron sus principales aportes científicos y escritos publicados. Pero más allá de su obra y de sus logros académicos, de sus perfectos procedimientos en el campo a la hora de llevar adelante la metodología arqueológica, fue un formador de arqueólogos, y a lo largo de sus años como docente pasaron varias generaciones de quienes hoy desarrollamos ésta disciplina, por sus clases, conferencias y campañas. No fui su alumna pero compartí salidas al campo con él y no le quedaba nada sin resolver…ni siquiera esas milanesas que debíamos comer durante la larga jornada de trabajo. Se fue un maestro, un maestro de la Arqueología Argentina, alguien que supo tener otra mirada y nos enseñó a mirar diferente… y siempre es bueno recordar a quienes hicieron de nosotros los profesionales y las personas que somos.

Gracias Don Antonio.



SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA NUEVA CARRERA DE POSGRADO EN LA UNSJ: Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los Andes Meridionales

Consultas: Dpto. de Estudios de Posgrado (FFHA): posgrado@ffha.unsj.edu.ar Dpto. de Estudios de Posgrado (FAUD): posgrado@faud.unsj.edu.ar IIAM “Prof. M. Gambier” (FFHA): iia@ ffha.unsj.edu.ar

El octubre de 2013 y agosto de 2014 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan aprobó el proyecto de creación de una nueva carrera de posgrado: la Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los Andes Meridionales (PAPCAM). La misma es de carácter intra-institucional, es decir que participan en ella la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ en coordinación con la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de la Provincia de San Juan. Se fundamenta en los antecedentes que tiene el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo “Prof. Mariano Gambier”(dependiente de la FFHA) en el trabajo de cinco décadas de investigación y conservación del patrimonio arqueológico provincial; de laFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño sobre el estudio y preservación del patrimonio arquitectónico de San Juan y la participación activa de estas Instituciones en conjunto con la autoridad de aplicación de las leyes de patrimonio, que en la provincia de San Juan es laSecretaría de Cultura, en el control de estos bienes y su tratamiento. Esta carrera se centra en patrimonio arqueológico de las poblaciones humanas que se desarrollaron, en épocas tanto prehispánicas como históricas, en el particular ambiente desértico cordillerano de los Andes Meridionales y su área de influencia. El interés compartido entre el Gobierno de la Provincia y estas Unidades Académicas de la UNSJ es favorecer la capacitación de nuevos planteles de profesionales provenientes de distintas disciplinas para asegurar y fortalecer, en un futuro cercano, el conocimiento, la recuperación, la protección y la conservación del patrimonio cultural que sostiene la identidad del pueblo sanjuanino. Al mismo tiempo se propone brindar una oferta de posgrado a todo el país y a países cercanos interesados en la arqueología prehispánica e histórica de paisajes culturales cordilleranos.

26 Boletín CIP nº28 2015

Son objetivos específicos de la carrera: formar especialistas de distinta procedencia disciplinar comprometidos con la temática de la carrera para que puedan establecer relaciones entre las formas de vida, el ambiente desértico, la explotación de oasis naturales y la construcción de oasis artificiales a través del tiempo; favorecer la formación de capacidades y aptitudes para el manejo de las diferentes clases de patrimonio arqueológico de paisajes culturales, el análisis de su diversa naturaleza y su conservación. Propiciar la comprensión y valoración del patrimonio arqueológico cultural que explica las características de la población actual residente en las zonas áridas de los Andes Meridionales; incentivar la indagación de fundamentos y marcos conceptuales para estimular los trabajos multidisciplinarios sobre el patrimonio arqueológico. Está destinado a graduados universitarios de carreras de grado (no menor de cuatro años) de cualquier especialidad que puedan aportar al conocimiento y establecer conexiones entre la arqueología de paisajes cordilleranos y algún aspecto específico de la disciplina de su formación (Historia, Geografía, Turismo, Antropología, Sociología, Artes, Química, Biología, Geología, Arquitectura y Diseño, entre otros). Se espera conseguir la formación de especialistas que puedan dar respuesta, desde su formación profesional de grado, a las diversas indagaciones sobre el conocimiento de las poblaciones humanas y su relación con el paisaje cultural de los Andes Meridionales; de profesionales con conocimientos teóricos y metodológicos para abordar la práctica de campo, laboratorio, archivo y gabinete en el ámbito de unidades de investigación universitarias; de miembros de la comunidad comprometidos con la comprensión y divulgación de los valores implicados en el patrimonio arqueológico.


¡AHORA PODÉS PUBLICAR TU ARTÍCULO! de manera gratuita en el boletín del cip enviá un mail a marite_dh@hotmail.com con un archivo en formato word siguiendo las siguientes indicaciones: Título 24pt, negrita Subtítulos 16pt, negrita Texto principal 10pt Párrafos destacados 10pt, negrita Epígrafes 8pt, itálica Notas al pie 8pt, negrita incluír fotos en el archivo word


Nueva Era Nยบ28, CIP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.