Nueva era n34

Page 1

nueva era

N°34

Juan Castañeda Murga – P·14 Entrevistado por M. Teresita de Haro

21 AÑOS

DE TRABAJO EN EL CIP

ISSN DIGITAL | 2314 - 2626 ISSN ONLINE | 2451-7437

Octubre 2017


2 | NUEVA ERA Nº34 – 2017


nueva era

ESCRร BANOS HOY, RECIBA NUEVA ERA EN SU PUERTA รณ solicite cualquier ediciรณn enviando un correo a ezegalichini@nuevaera-cip.org

3 | NE#34


21 AÑOS DE TRABAJO Investigaciones sobre temáticas andinas María Victoria Fernández I.S.P. Dr. Joaquín V. González – CIP

En este trabajo nos referiremos a los 21 años de vida del Centro de Investigaciones Precolombinas (CIP, en adelante). Aparente puede ser útil hacer la historia de un centro de investigaciones, pero debemos tener en cuenta los años de labor ininterrumpida, marcada por diferentes contextos de política institucional en particular, y en general circunstancias políticas, económicas y sociales. A partir de 1990, en la carrera de Historia del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, comenzó a haber un interés por los estudios andino-altiplánicos que pudo tener su origen en el proceso de globalización sumado a circunstancias históricas. No debemos olvidar que la Argentina se encontraba en un contexto de democratización, una restructuración de la participación política en las instituciones de nivel superior, nuevas leyes educativas, nuevas elaboraciones curriculares, debates sobre las identidades latinoamericanas y el patrimonio cultural, nuevas tecnologías, el hecho de viajar con un enfoque no solo turístico, promovieron la formación de grupos de estudio a partir de las cátedras de formación de grado. Es así como se produjo la asociación de las cátedras Prehistoria y Arqueología, cuya titular era en aquel momento la Prof. Ana María Rocchietti, y Seminario de Historia, que estaba a cargo del Prof. Daniel Conlazo, quienen propusieron un seminario que convocara a docentes y graduados de distintas instituciones y disciplinas para trabajar la temática de la formación social del mundo indígena y sus consecuencias históricas en el mundo actual y los dilemas en la planificación del desarrollo político, social y económico de las poblaciones sudamericanas derivadas de los estados y protoestados andino-altiplánicos. Entonces, en 1994 se dictó del primer Seminario Los Andes antes de los Inka, aprobado por el Consejo Directivo en 1994, cuya primera versión se llevó a cabo los días sábados de los meses de octubre y noviembre de ese año, siendo la primera actividad académica internacional itinerante que realizaba el Dr. Joaquín V. González, no habiendo similares en otros estableciendo del nivel terciario.

4 | NUEVA ERA Nº34 – 2017


El Centro de Investigaciones Precolombinas La inexistencia de un espacio institucional que contenga la organización y elfinanciamiento de las actividades académicas que se pretendían desarrollar, más los viajes y las publicaciones entre otras cuestiones, nos llevó a crear una Asociación Civil sin fines de lucro, que lleva por nombre Centro de Investigaciones Precolombinas, Personería Jurídica C 1779328/59147. Está registrado como Entidad de Acción Comunitaria con el Nº 1156, Dirección General Relaciones con la Comunidad, Dirección Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Disposición Nº 10342 -DGRCC – 96. Posee una estructura conformada por una Comisión Directiva (Presidente, Secretaria, Tesorera, Vocales Titulares, Vocales Suplentes y Órgano de Fiscalización) y un Director de Asuntos Académicos. La Comisión Directiva es electa cada dos años en Asamblea General de socios. Sus presidentes hasta el momento han sido Eduardo Martedí, Alicia Campos y desde hace tres períodos consecutivos María Teresita de Haro. Los secretaría salvo por un período, estuvo a cargo de la autora de este trabajo y en la Dirección de Asuntos Académicos es ejercida por la Dra. Ana María Rocchietti. El CIP se rige con un Estatuto que es el previsto para las asociaciones civiles sin fines de lucro, donde constan las funciones de cada uno de los miembros de la Comisión Directiva y tiene socios que abonan una cuota mensual. Con este dinero y subsidios de distintos organismos, el CIP se trata de mantener en pie. Sus objetivos institucionales son: estimular los estudios sobre las culturas latinoamericanas, especialmente sus fundamentos precolombinos; publicar y difundir trabajos de especialistas argentinos y latinoamericanos; propender al interés por la historialatinoamericana, especialmente la de los países andinos; contribuir a la formación de docentes y estudiantes en la Educación Superior con clara orientación latinoamericanista: difundir las problemáticas de las poblaciones aborígenes latinoamericanas y de las culturas populares; dar a conocer avances en investigación en arqueología americana; desarrollar aportes críticos a la investigación del patrimonio cultural, histórico, arqueológico, antropológico; y ofrecer una tribuna de debate y de pensamiento crítico para la historia y la cultura de nuestro tiempo. El CIP se originó a partir del Seminario Los Andes antes de los Inka, y su actividad académica està en vìnculo estrecho con el JOAQUÌN, institución donde se dicta ininterrumpidamente desde aquel 1994 hasta la fecha el citado seminario. El seminario y sus viajes y el CIP siempre fue recibido por los autoridades del JOAQUÍN, y los Rectores Alfredo Cóccola, Francisco Velasco y Patricia Simeone, siempre nos han acompañado en este largo camino. El Seminario Los Andes Antes de los Inka El primer seminario (1994) trabajo en Perú y Bolivia en el mes de enero 1996, Se visitó Tiwanaku (Bolivia), Pukara (Puno, Perú), Sacsaywamán, Qenqo, Puka-Pukara, Tambomachay,

Ollantaytambo, Qoricancha y Machu Picchu (Cusco, Perú), y Chavín de Hántar (Ancash, Perú).Entre los años 1996 y 2000 el seminario se dictó pero al momento del viaje de estudios se dividió en dos grupos. Uno, recorrió Lima, Cusco y Machu Picchu, Puno (Perú), Titikaka y Tiwanaku (Bolivia). El otro. Lima, Huaraz, Casma, Trujillo y Chiclayo (Perú), en febrero de 1998 se anexa la Amazonía Peruana. En julio de 1997, se llevó a cabo un tercer seminario con viaje de estudios en el NOA, recorriendo sitios arqueológicos de las Provincias de Tucumán, Salta y Jujuy. En febrero de 1998 se anexa la Amazonía Peruana, vistando Iquitos y recorriendo los ríos Amazonas y Napo. Se visitaron las comunidades nativas Bora-Bora, Yagua y Mai Juna. Actualmente, el seminario tiene un recorrido por la Costa peruana la región del Oriente peruano, y continúa dictándose los días sábado de mayo a noviembre. Desde hace tres años y debido a la situación económica muchos de quiénes hacen el seminario no pueden viajar, entonces, se hace trabajo de campo en el Barrio Charrúa (Pompeya) y se asiste a la festividad de la Virgen de Copacabana que se realiza en Buenos Aires. Los docentes a cargo fueron los Profesores Daniel Conlazo y Ana María Rocchietti, y desde este año quien firma este trabajo. Una de las características que ha hecho especial a este seminario es el viaje de estudios y de trabajo de campo antropológico por quienes lo cursan y el acompañamiento por los docentes dictantes. En todos los viajes la responsable académica fue Ana María Rocchietti, y ahora, lo seguirá siendo por el CIP, y quien coordina y monitorea a distancia los desplazamientos de las delegaciones sucesivas es la profesora María Victoria Fernández. Cabe destacar que el seminario Los Andes antes de los Inka fue declarado de interés de la Ciudad de Buenos Aires por el Concejo Deliberante en su sesión del 19 de diciembre de 1996, con la sanción de la Ordenanza Nº 51.426. Por último, el espacio donde el seminario se dicta es el Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González", nuestro querido "JOAQUÍN", una institución de nivel terciario no universitario que se especializa en la formación de profesores. Actualmente depende del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otorga títulos de validez nacional. Fue fundado por el Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Argentina, el 16 de diciembre de 1904, es decir, que supera el siglo de acción dedicada a la formación de Profesores de Nivel Medio y Superior. Tiene sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y depende de su Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Superior. Su primer Rector fue Wilhelm Keiper de acuerdo con la tradición científica alemana que, en aquellos tiempos, predominaba en el país. Su actual Rector es el Biólogo Francisco Velasco. El Instituto cuenta con dieciocho carreras de grado (Biología, Ciencias de la Administración, Ciencias de la Educación, Ciencias Jurídicas, Ciencias Política, Economía, Filosofía, Física, Francés, Geografía, Historia, Informática, Inglés, Italiano, Lengua y Literatura, Matemática, Psicología y Química), seis carreras de postítulos (Diplomatura Superior en Profesor Tutor, Diplomatura Superior en Conducción de

5 | NE#34


las Instituciones Educativas, Especialización Docente de Nivel Superior en Investigación Educativa, Especialización Docente de Nivel Superior en Educación Sexual Integral, Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje y Diplomatura Superior en Matemática Educativa), una Unidad de Investigación (UIDI), un Área de estudios de la Mujer y el Género y el CIP. Posee un Reglamento Orgánico desde 1994, en el que figuran las cuestiones relacionadas con su forma de gobierno y su organización general. Las autoridades del Instituto son elegidas por toda la Comunidad Educativa desde los cuatro claustros: docentes, alumnos, graduados y personal administrativo. El Consejo Directivo está formado por siete docentes, siete estudiantes, dos administrativos y dos graduados. Un Rector y tres Vicerrectores conforman el Rectorado. Las carreras de grado están organizadas en Departamentos –cada uno de éstos posee su propio reglamento- y se encuentran gobernadas por la Junta Departamental correspondiente, al frente de la cual se encuentra el Director de Departamento, y en los nuevos planes aparece la figura de Coordinador de Plan. En su primer siglo de vida, esta casa de estudios ha formado educadores para la enseñanza de nivel medio y superior de excelencia, siendo la enseñanza pública, gratuita y laica. Estrechando Lazos A lo largo de estos 21 años, el CIP desplegó una gran actividad académica a nivel nacional como internacional. Ha establecido relaciones institucionales con la Universidad Mayor de San Marcos, la Universidad de Trujillo, la Universidad San Antonio Abad y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, todas en Perú; en Bolivia con el Instituto Nacional de Antropología el Centro de Investigaciones Antropológicas Tiwanaku. También maximizó la excelencia del trabajo de campo con la participación como conferencistas en situ de connotados especialistas en la problemática andina, tales como: Dra. Ruth Shady Solís en Lima, Perú, Los Dres. Luis Barreda Murillo y Jorge Flores Ochoa en Cusco, Perú, el Dr. Carlos Ponce Sanginés y el Lic. Jedu Antonio Sagárnaga en La Paz, Bolivia. En Iquitos, Perú, se hizo contacto con los Profs. José Díaz Heredia, José Moscoso Conde, José Barletti, Teodulio Grández Cárdenas, y otros colegas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, y nuestros guías y coordinadores en esta misma ciudad Augusto Cárdenas Greffa y Julisa Rondón Campana, junto con ellos y por sus gestiones, podemos visitar comunidades indígenas y hacer trabajado de campo en ellas. Así como también con el P. Joaquín García Sánchez (OSA), Director del Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (CETA), la Sra. Alejandra Schindler, Directora de la Biblioteca Amazónica en Iquitos, Perú. Mediante un acuerdo realizado entre la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y el CETA, María Victoria Fernández hizo relevamiento documental del archivo amazónico con el proyecto de investigación "Segunda Entrada Misionera: los Agustinos y su relación con el Período Cauchero (18890-1914)".

6 | NUEVA ERA Nº34 – 2017

En Trujillo, Perú, el CIP se contactó con la actual Dirección Desconcentrada de Cultura-La Libertad, Ministerio de Cultura, Perú, ex Instituto Nacional de Cultura, bajo las gestiones de la Dra. Lutgarda Reyes Álvarez, el Lic. Enrique Sánchez Maura, la Lic. Teresita de Jesús Bravo Malca y en la actualidad con la Dra. María Elena Córdova Burga; así como también nuestro nexo es el Lic. César Gálvez Mora, Subdirector de Patrimonio Cultural, Industrias Culturales e Interculturalidad. Gracias a las gestiones realizadas por él, respaldado por dicha Dirección, los participantes del seminario pueden visitar sitios arqueológicos complejos, recibiendo información de parte de los arqueólogos residentes. A través del Programa de Voluntariado Internacional de la Dirección Desconcentrada de cultura La Libertad, muchos de nuestros seminaristas realizaron diferentes pasantías en sitios arqueológicos, tales como El Brujo y en Chan Chan, recibiendo formación de campo en sitios complejos. A partir del año 2010, la Comisión Directiva aprobó un nuevo sistema administrativo: Delegaciones Regionales, a cargo de quiénes son socios, viajaron y participaron en diferentes proyectos: Delegación de la Ciudad de Trujillo, Perú, a cargo de la Lic. María Andrea Runcio; Delegación de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina, a cargo de la Mg. María Laura Gili; y Delegación de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba Argentina, a cargo de la Mg. Graciana Pérez Zavala. Excepto la de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina, las otras dos siguen en funciones. Actividad Académica Si bien como hemos expresado más arriba el CIP mantiene vinculación con muchas instituciones, con las que estableció lazos académicos y de amistad es con la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad, Ministerio de Cultura, Trujillo, Perú y con la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Es así como comenzamos a preparar eventos donde intercambiar y debatir problemáticas inherentes a la Arqueología, la Antropología y la Historia. El puntapié inicial se produjo al cumplirse los 100 del "JOAQUÍN", durante este año, se realizaron diversas actividades con motivo de esta celebración. Es así como el 8 de noviembre de 2005 se realizó la "I Jornadas del Centro de Investigaciones Precolombinas De Los Andes antes de los Inka (Costa, Sierra y Amazonía Peruana), con participación de distintos especialistas y exposición de trabajos por parte de alumnos que habían cursado y aprobado el curso. Al año siguiente, comenzamos con los Coloquios Binacionales Argentinos Peruanos que a la actualidad llevamos sin interrupciones durante once años. Los coloquios fueron realizados en distintas instituciones (Biblioteca Nacional. Archivo y Museo Histórico Dr. Arturo Jauretche del Banco de la Provincia de Buenos Aires, I.S.P. Dr. Joaquín V. González, Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico), y el próximo "XI Coloquio BinacionalArgentino Peruano Latinoamérica una mirada del presente hacia el pasado, en


el año del Bicentenario de la Independencia Argentina, se llevará a cabo en el Honorable Senado de la Nación. Todos los coloquios binaciones tienen estructura de conferencias y exposiciones de diferentes especialistas nacionales y extranjeros y consta con el aval académico de diferentes organismos tanto nacionales como internacionales. La Dirección Desconcentrada de Cultura-La Libertad, Ministerio de Cultura, Trujillo, Perú, en consonancia lleva a cabo "Seminarios Binacionales" a partir de febrero de 2005, donde la estructura también se centra en conferencias y exposiciones de distintos especialistas, así como también los seminaristas presentan sus proyectos de investigación. La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana también desde febrero de 2005, estipula un día para la realización de un seminario de carácter intensivo que tiene su enfoque en lo referente a las ciencias de la educación, sin dejar de lado, también la temática histórica, antropológica y arqueológica. Actividad Editorial El CIP, es responsable por la publicación de la Revista Anti, entre 1998 y 2001 tuvo soporte papel y a partir de 2007 continúa editándose en formato digital, y un Boletín, que actualmente se denomina "Nueva Era" y se edita on line. Las publicaciones cuentan con un comité de redacción a cargo de los miembros del CIP. Además, contamos con una página web www.anti-cip.org y facebook. El desarrollo editorial del CIP se complementa con la publicación de publicaciones en CD y libros, no solo la edición y publicación de las actas de todos los eventos realizados como nuestra primera jornada en el año 2005 y a partir del 2006 en sucesivos coloquios binacionales. A Modo De Cierre No se puede realizar una conclusión en el sentido formal del término, cuando se realiza un trabajo sobre el accionar institucional, en este caso del Centro de Investigaciones Precolombinas. Para todas las actividades hemos contado con apoyo infraestructural y logístico de muchas instituciones, tales como Biblioteca Nacional, Arturo Jauretche, Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la gestión de Liliana Barela, y ahora actualmente de la Dirección de Cultura del Honorable Senado de la Nación, gestión Liliana Barela. Para terminar, una de las cosas que hemos aprendido en estos años de trabajo es que para hacer no se necesitan fórmulas, solo ganas y pasión por la profesión que hemos elegido • Documentos consultados Memoria Centro de Investigaciones Precolombinas. Memoria histórica del vínculo Interinstitucional entre el Centro de Investigaciones Precolombinas, el Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González y la Dirección Regional del Ministerio de Cultura (Perú).

7 | NE#34


EN ESTA EDICIÓN OCTUBRE 2017

04

21 AÑOS DE TRABAJO

24

Reseña de algunas de las actividades realizadas or el Centro de Investigaciones Precolombinas desde su creación hasta nuestros días »

NUEVOS ÓRDENES POLÍTICOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

María Victoria Fernandez

10

INSTRUMENTOS MUSICALES EN CÓRDOBA La música ha acompañado al hombre desde tiempos inmemoriales y los instrumentos musicales junto con ella » Adrián Alejandro Mendoza

14

ENTREVISTA A JUAN CASTAÑEDA MURGA Conversando sobre la Arqueología Histórica en el Perú » María Teresita de Haro

20

CULTURA AFRICANA EN LA ARGENTINA Los Boers de Sudàfrica formaron parte de la inmigración africana que llegó a la Argentina »

XII COLOQUIO BINACIONAL

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.- Del 24 al 25 de octubre del 2017, el Centro de Investigaciones Precolombinas, celebró el XII Coloquio Binacional Argentino Peruano“Nuevos órdenes políticos de la diversidad cultural”. El mismo se celebró en el Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. Quedó demostrado nuevamente la importancia de los profesorados en la incansable labor de difundir ideas de manera gratuita y para todos. En este sentido, se convocaron a decenas de especialistas -estudiantes, profesores, licenciados, magister y doctores-, para que diserten sobre arqueología, historia, educación, antropología y patrimonio. El Coloquio comenzó con un panel de Historia “A 200 años del cruce de los Andes” contó con la presencia de la distinguida Lic. Barela (Directora General de Cultura del Honorable Senado de la Nación Argentina) y del Dr. Letieri. Con una sala llena y con ponencias que repasaron los contextos en el que se cruzó los Andes y el actual. Se repasaron, también, intencionalidades y utilizaciones políticas del proceso independentista del Cono Sur de América Latina »

Mag. Eugenia Arduino

PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES PRECOLOMBINAS, TEL: 15-58142463 REPÚBLICA ARGENTINA NÚMERO 34 - AÑO XV, OCTUBRE DE 2017 BUENOS AIRES, EDICIÓN DIGITAL. ISSN DIGITAL: 2314 - 2626. ISSN ONLINE: 2451-7437 ANTICIP2008@YAHOO.COM.AR

8 | NUEVA ERA Nº34 – 2017

Seguir leyendo en página 24


SUMARIO

equipo M. Teresita de Haro Dirección

María Teresita de Haro Presidente del CIP

E

n esta edición compartiremos con ustedes una breve memoria de nuestra institución: Centro de Investigaciones Precolombinas: 21 años de trabajo de investigación sobre temáticas andinas, realizada por M. Victoria Fernández. A continuación, Adrián Mendoza nos adentra en conocimiento del mundo de la Arqueología y la música ancestral con su trabajo: Instrumentos musicales en las sociedades tardías de córdoba (Argentina). En esta ocasión mantuvimos una breve conversación con Juan Castañeda Murga, arqueólogo peruano, sobre la Arqueología Histórica. Siguiendo tenemos a Eugenia Arduino, quien nos habla en: Identidad y cultura de africanos en la Argentina, de los inmigrantes Boers que llegaron a Argentina, desde Sudáfrica a principios del siglo XX. Y finalizando, Ezequiel Galichini nos entrega una reseña de nuestro XII Coloquio Binacional argentino peruano “Nuevos órdenes políticos de la diversidad cultural”. Cordialmente, Teresita de Haro

Ezequiel Galichini Redacción Lucas Julián Schneider Dirección de Arte y Diseño Editorial Foto de tapa Museo Arte Sacro de Paraguay Comité editorial Yanina Aguilar María Victoria Fernández Giorgina Fabron Adriana Echezuri Comité Científico Liliana Barela Marcela Tamagnini María Laura Gili Mariano Ramos Graciana Pérez Zavala María Andrea Runcio (Perú)

9 | NE#34


INSTRUMENTOS MUSICALES EN LAS SOCIEDADES TARDÍAS DE CÓRDOBA

Adrián Alejandro Mendoza Estudiante de Antropología de la UNC (FFYH)

E

ste trabajo tiene como objetivo ampliar las escasas menciones realizadas sobre los instrumentos musicales usados por las sociedades prehispánicas tardías de Córdoba, por las crónicas escritas coloniales españolas del siglo XVI, como en publicaciones realizadas por Serrano (1945), quienes identificaban a estas sociedades como Comechingonas. Se busca resolver esta problemática, donde se tomaba como único tipo de instrumento musical usado por las sociedades tardías de Córdoba, al silbato. El estudio realizado en diferentes museos y colecciones privadas de Córdoba permite proponer que no hubo un único tipo de instrumento musical usado por las sociedades prehispánicas tardías, sino que hubo variabilidad y que el diseño, forma y decoración corresponden a un desarrollo local. Palabras Clave: Instrumentos Musicales, Antara, Sociedades Prehispánicas tardías, Comechingonas, Córdoba. Introducción y Antecedentes Dentro de las pocas menciones de los documentos históricos del siglo XVI, sobre el uso de instrumentos musicales por las sociedades prehispánicas tardías de Córdoba (Argentina), solo una se refiere a la descripción de un instrumento musical (Sensu Serrano; 1945). Corresponde a la referencia de Grenon (81: pág. 5), del año 1594, que menciona sobre el uso de la flauta. Pero no especifica el tipo de material empleado para su realización. Otra mención con relación a la música, posiblemente vinculada con el uso de instrumentos musicales, corresponde a Barzana “Mucha de la gente de Córdoba, es dada a cantar y a bailar y después de haber trabajado y caminado todo el día, bailan y cantan en coros la mayor parte de la noche” (Serrano; 1945: 175, González; 1972: 119). Según Serrano “El único instrumento musical realizado con certeza por nuestros indígenas, por hallazgos arqueológicos realizados en excavaciones es el silbato, generalmente de piedra sapo o de arcilla” (Serrano A; 1945: 175, Dibujo 1). Resultados El hallazgo en una de las costas del actual lago San Roque (Dpto.Punilla), de un instrumento musical aerófono lítico prehispánico decorado Antara (flauta de pan). Fig. 1, realizado en piedra sapo (esteatita), publicada por (Bixio, et al. 2010: 72). Me permite poder ampliar el tipo de instrumentos musicales conocidos en Córdoba. Su forma es cuadrangular, compuesto de cuatro tubos, formados por dos secciones, una sección ancha abierta por donde se sopla y otra más angosta cerrada abajo, permitiendo posiblemente obtener al tubo el característico sonido rajado, los orificios de cada tubo son de diferentes tamaños, las medidas tomadas dan como resultado, que el orificio más pequeño mide de ancho 5,9 mm(corresponde al del

10 | NUEVA ERA Nº34 – 2017

tubo que posee parte del asa para sujetarlo), el segundo tubo mide 6,7 mm, el orificio del tercer tubo, corresponde al más ancho, mide 10,4 mm y el último orificio del cuarto tubo mide de ancho 8,9 mm, en su interior poseen diferentes profundidades, se observan en la parte interna de cada tubo, profundos surcos circulares, posiblemente vinculado, con la técnica empleada para ahuecarlo y para mejorar su efecto sonoro. Este tipo de proceso (surcos), se observa en muy pocos instrumentos musicales prehispánicos (flautas de pan líticas), de otras regiones, cuya técnica empleada en la realización de surcos internos dentro del tubo, está relacionada con el instrumento musical prehispánico mencionado en el artículo publicado por Pérez de Arce J. sobre la “flauta acodada”, según este autor en referencia a este objeto expresa “El tubo interior tiene un sector grueso, que al igual que todas las flautas de este tipo, fue excavado dejando profundos surcos, de efecto posiblemente acústico” (Pérez de Arce J., 2014: 33). El tamaño de la flauta de pan o Antara (Fig. 1), mide de largo 49 mm, de ancho, tomando la medida de los cuatro tubos 45,9 mm, al agregar la parte saliente fragmentada que corresponde al orificio para sujetar, el tamaño del ancho varia a 48 mm. El tipo de decoración grabada corresponde a representaciones de motivos geométricos (Líneas estilo zig-zag), muy similar a las realizadas en el primer silbato de cerámica, que se encuentra representado en el dibujo 1, asignado por Serrano como (Fig. 101), mencionado recientemente. Otro tipo de objetos hallados principalmente en las costas del Lago San Roque (Punilla), vinculados con la música, corresponden a restos de calabaza que posiblemente formaban parte de sonajeros, esto no sería extraño ya que era muy común su uso por los grupos prehispánicos de Argentina, principalmente de la región del NOA. Es interesante otro tipo de instrumento musical aerófono, realizado en hueso de camélido, hallado en la zona de Cerro Colorado (Córdoba). Fig. 2, similar a los hallados en Santiago del Estero y otras regiones del NOA, posiblemente este tipo de flauta, corresponda a un tipo de variedad de la conocida quena, posee dos orificios, a diferencia de los cuatro o cinco característicos, otro hallazgo de este tipo se produjo en Cerro Colorado, el tubo de hueso tiene cuatro orificios y posiblemente un quinto, ya que está fragmentada. El uso de este tipo de instrumentos musicales, recién mencionados (silbatos, sonajeros, quenas), puede estar relacionado con la danzas, bailes y cantos, descriptos por las crónicas escritas históricas españolas del siglo XVI, que se realizaban, como mencionan estos documentos coloniales de forma más constante, posiblemente la antara o flauta de pan, nos hable de otro tipo de uso, muy común en la cosmovisión


Dibujo 1. Tomado de Serrano que asigna como (Fig. 101). Donde se representan diferentes tipos de silbatos, el primero decorado con motivos geométricos realizado en arcilla, el segundo sin decoración de piedra, Corresponden al sitio arqueológico, San Roque (Lago San Roque), colección Magnín.

Fig. 1. (A y B). instrumento musical prehispánico aerófono lítico (Flauta de pan o Antara), compuesto por cuatro tubos decorados con incisiones geométricas, realizado en piedra sapo (esteatita), en la foto se observa a uno de sus tubos fragmentado en su parte inferior, la marca que se observa en la parte inferior de los dos tubos del centro corresponde a una rotura antigua, este instrumento musical es hasta ahora único en Córdoba, fue hallado en el Lago San Roque, Carlos Paz, Córdoba y donado al museo de la misma ciudad.

Fig. 2. Instrumento musical aerófono prehispánico de hueso (Flauta, tipo quena), hallado en Las Peñas, Córdoba, expuesto en el Museo y Centro Cultural las Peñas.

Figs. 3 y 4. Fig.3. Borde de cerámica decorado con incisiones geométricas (líneas quebradas), colección privada, decoración típica de las sierras de Córdoba (Serrano A., 1976: 118). Fig. 4. Corresponde a un silbato de cerámica decorado con incisiones geométricas, Museo Comechingón de Cañada Larga, Mina Clavero, Córdoba, ambos motivos representados en las Figs. 3 y 4 son similares a las incisiones geométricas grabadas en la flauta de pan de esteatita de la Fig.1. Imagen de la (Fig. 4), tomada por Alberto Cubria. 11 | NE#34


andina, vinculado con lo ceremonial y chamánico, debido a la escases de este tipo de instrumentos musicales, ya que es el único hallado hasta el momento en Córdoba, tal vez indique un uso diferencial por parte de (chamanes o caciques). Como expresa Gudemos, “las condiciones acústicas, no fueron ajenas a las demandas de elite. Hablaríamos entonces del sonido mismo manejado conceptualmente como distintivo de clase”, (Gudemos M., 2013: 584). El estudio realizado en decoraciones de diferentes objetos arqueológicos en museos y colecciones privadas de Córdoba, así como en publicaciones buscando una relación con la decoración grabada de la flauta de pan (Fig. 1). Dio los siguientes resultados: Observándose mayormente en la decoración geométrica, por incisiones en cerámica, como se mencionó anteriormente en un silbato decorado publicado por Serrano A. asignado como (Fig. 101, Dibujo 1), identificado por este autor, como perteneciente a la Sociedad prehispánica Comechingona (Serrano; 1945), en un borde de cerámica decorado (Fig. 3) y en otros fragmentos de cerámicas decorados que formaban parte de vasos, vasijas, jarras o en decoraciones geométricas de estatuillas (Faldellines o delantales, tatuajes de cabezas antropomorfas), también se observa similitud con la decoración de un silbato de cerámica del museo Comechingón, Mina Clavero (Fig. 4), hallado en el mismo sitio. Al comparar este tipo de instrumento musical aerófono (Flauta de pan o Antara) (Fig. 1), con otros del noroeste Argentino, se diferencia en el diseño externo y decoración, los tamaños de los cuatro tubos, en su parte externa tienen el mismo largo, a diferencia de los del NOA, esto nos habla de un objeto único, no solamente de Córdoba, sino de otras regiones, ya que los instrumentos musicales Antaras realizadas en madera o líticas que he analizado en museos y colecciones privadas de la región del NOA, no coinciden con la forma, diseño y decoración, del instrumento musical prehispánico aerófono hallado en Córdoba. Discusión y Conclusiones: El hallazgo realizado en Córdoba de diferentes instrumentos musicales, en museos y colecciones privadas, nos habla de un conocimiento y uso variado de este tipo de instrumentos por estas sociedades prehispánicas tardías, diferente a lo que se pensaba en publicaciones anteriores realizadas por autores como Serrano y otros. Este análisis permite tener un mayor y mejor conocimiento de los objetos arqueomusicales usados por estas sociedades precolombinas. La relación en la decoración geométrica por incisiones, grabadas en diferentes bienes muebles realizados en cerámica (Figs. 4, 5, 101), así como de otros objetos decorados identificados como locales, que corresponden a la sociedad Comechingona (Serrano 1945; 1976, González 1943, 1972 y otros), que se repiten en la decoración geométrica, grabada de la antara o flauta de pan de esteatita o piedra sapo (Fig. 1). Su forma, diseño de los tubos de un mismo tamaño a diferencia de los del NOA y de otros sitios de Argentina y fuera de este País, me permiten proponer que su decoración, forma y diseño, son de origen local y no foráneo, lo mismo corresponde con la materia prima seleccionada (esteatita o piedra sapo), utilizada para su fabricación. La escases de hallazgos de este tipo de instrumentos en Córdoba como en otros sitios arqueológicos de Argentina, Chile, hacen pensar en un uso diferencial de este 12 | NUEVA ERA Nº34 – 2017

tipo de instrumento musical, usado por Chamanes o hechiceros o caciques, posiblemente vinculado con lo ceremonial y chamánico, a diferencia del silbato, cuyo hallazgo en Córdoba, es más frecuente y variado, vinculado junto otros instrumentos musicales como mencionan las crónicas escritas históricas españolas del siglo XVI, con cantos y bailes, que se practicaban en forma más constante, junto a las tan mencionadas por estos documentos borracheras. Nota: Posiblemente hayan sido utilizados instrumentos musicales de madera u otro material perecedero, que las condiciones húmedas del suelo, no permitieron preservar • Bibliografía: Beatriz Bixio, Berberián E y Pastor S., 2010. Colección ArqueologíaArgentina, historia prehispánica de Córdoba.1a ed. Editorial Brujas. González R. 1943. Paradero Indígena de Soto (Córdoba), Anales del Museo Argentino de Ciencias Naturales, tomo XLI, publicación núm. 84, Buenos Aires. - 1972. Historia Argentina, Argentina Indígena, Vísperas de la Conquista. Editorial Paidos, Defensa 599, Bs As. Gudemos M. 2013. Mapa Cultural de los Instrumentos Musicales y Objetos Sonoros de Metal Arqueológicos: Idiófonos (Área andina Centro-Meridional), revista Española de Antropología Americana, volumen 43, núm. 2. Grenon P. 1929 S. J. Nuestra Primera Música Instrumental. Datos Históricos, Bs As. Pérezde Arce J., 2014. Flautas de Piedra Combarbalita Morada de Chile Central y Norte Semiárido, Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, vol. 19, N2. Serrano, A. 1945. Los Comechingones. Serie Aborígenes Argentinos. Instituto de Arqueología Lingüística y Folklore DzDr. Pablo Cabreradz (U.N.Cba.). Vol. 1. Córdoba. -1976. Manual de la Cerámica indígena. Tercera edición, Editorial Assandri, Deán Funes 61, Córdoba, Argentina.


nueva era.

PARTE DE NUESTRA CULTURA exponga su trabajo en Nueva Era enviando un mail a teresitadh@anti-cip.org

13 | NE#34


Juan Castañeda Murga

Entrevista por María Teresita de Haro

14 | NUEVA ERA Nº34 – 2017


Juan Castañeda Murga. En febrero de 2017, durante el XIII Seminario Binacional peruano argentino realizado en la ciudad de Trujillo en Perú, tuve la oportunidad de cruzarme unos minutos con Juan Castañeda Murga. Juan es Licenciado en arqueología por la Universidad Nacional de Trujillo y posee una Maestría en Historia otorgada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y se desempeña como profesor en la Universidad Nacional de Trujillo. Además es Investigador Asociado del Museo Arqueológico Nacional Bruning, Lambayeque; miembro del Comité Científico del Coloquio Binacional Peruano Argentino y miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia. Tiene en su haber varias becas por las que ha estado en Nueva York, Washington, Ciudad de México, Berlín, Sevilla y Madrid. Ha trabajado en diversos proyectos relacionados la historia, la arqueología y el patrimonio del Perú. Juan Castañeda Murga se ha especializado en Arqueología Histórica, cosa poco común en Perú, así que en una breve charla informal le pregunté sobre el tema.

15 | NE#34


En el año 2009 o 2010 hubo un primer congreso de arqueóloga histórica, al cual vino Schávelzon desde Argentina. Hay proyectos ya, proyectos gringos. Claro ellos ya están formados en eso, por ejemplo, hay un Brendan River que está trabajando en arqueología de la esclavitud. Él está excavando en las antiguas haciendas jesuíticas, de la costa central. Es el único proyecto nacional que hemos tenido. Bueno que ya no está excavando, porque mira, tiene como cuatro toneladas de materiales en bodega y cuadra. Bueno y el otro es el de la muralla de Lima que tiene 30 toneladas y que le iban a dar a la Universidad Católica todo ese material. Bueno, en este proyecto de bodega y cuadra, los arqueólogos no han estado. No tenemos información en ninguna universidad, ni en la Católica siquiera. Entonces quien estaba a cargo de esa excavación, de aquí de Perú, empieza a clasificar la cerámica como bodega y cuadra uno, bodega y cuadra dos y... ¡Era estilo Panamá!Schávelzon lo destruyó: “Eso es panamá, azul sobre blanco”. Y él lo llamaba bodega y cuadra 1 y 2. Bueno, pero una de las cosas interesantes fue la discusión sobre la idea de que haya habido esta producción de la cerámica llamada panamá en el Perú, que fue metrópoli. Que haya salido de acá y de acá se haya distribuido a otras partes. Recordemos que se llama estilo panamá porque allí primero la hicieron... Pero es muy posible que los españoles hayan traído la técnica cerámica y la hayan hecho acá, ¿no? Porque fue un centro poblacional muy importante.

Claro. Sí, sí. Hay una cantera, aquí en Trujillo. Tiene como dos tres pisos de alto. ¿Pero ha sido utilizada la cantera?

Yo creo... que sí, en algún momento, pero... no hay registros. Igual, algún tipo de producción local tiene que haber habido acá...

Sí, hay momentos en que se habla de olleros de talavera aquí en Trujillo. Un tal Salvador Sánchez se identificaba como ollero de talavera. Entonces había, pues, una producción local. Tengo un material que todavía no lo trabajo, del teatro municipal. Me gustaría llevar ese trabajo a Argentina. En el año 1910 hubo una catástrofe. El teatro se incendia y mueren 77 personas, entonces se hace un nuevo teatro y para ampliarlo, compran parte del inmueble vecino. Entonces lo que nosotros encontramos fue, creo yo, que el basural de una de esas casas. Era una acequia y la acequia había colmado de relleno. Todo este material es de entre 1880 a 1923, cuando ha sellado. Pero debajo de eso, había material colonial. Vasijas, 16 | NUEVA ERA Nº34 – 2017


fragmentos de vasijas grandes hemos encontrado y también losa vidriada. Y también hemos excavado en los pueblos de los alrededores de Cherrepe, en el puerto de entrada... ¿La universidad da fondos para investigación?

Sí, pero da 130 soles al mes, ya presentas tu proyecto y la universidad te da 130 soles al mes, que es ahora... 40 dólares. Por otra parte, nosotros tenemos el canon de la minería, entonces hay un fondo de 60 mil soles que pueden dar. Después hay otra categoría de 350 mil... Es un dinero que recibe la universidad. La universidad tiene un comité que evalúa los proyectos. ¿Entonces tienen la posibilidad de presentarse para esos fondos?

Estaba pensando eso... La minera del departamento de La Libertad paga un impuesto y fuera del impuesto que tienen también hay una donación de buena voluntad sobre sus utilidades que tienen que pagarlo sí o sí. Entonces esta plata el Estado la devuelve a los departamentos adonde están las minas, que la dividen para canon para las universidades, para los distritos. Cuanto más cercano es el pueblo a la mina, más canon tiene. Y la Dirección Desconcetrada de cultura, ¿ellos no tienen plan maestro para lo que es arqueología histórica?

No. Como no hay tanto patrimonio prehispánico, tan abundante... Claro, pero entonces se estás perdiendo una parte de la historia y también del patrimonio.

No se me había ocurrido eso de lo del canon... podría ser algo que amarre arqueología e historia...

Salen buenas ideas de las charlas... Ajá.. 17 | NE#34


Nota: Trujillo es la capital del departamento peruano de La Libertad, es la tercera ciudad del Perú por población y actividad económica. Se encuentra ubicada en la costa norte peruana, en la margen derecha del río Moche a orillas del Océano Pacífico en el Valle Moche. Trujillo fue fundada con el nombre de «Trujillo de Nueva Castilla» por Francisco Pizarro en 1535. El Centro Histórico de la ciudad, conocido como «Cercado de Trujillo» constituye el núcleo urbano más importante y característico de la urbe, en él se encuentra gran parte de su patrimonio cultural, arquitectónico y urbanístico; asimismo concentra las principales actividades económicas, político-administrativas y socio–culturales de la ciudad. Dentro de su área metropolitana, entre otras, se encuentran dos zonas arqueológicas muy importantes. El complejo Chan Chan, que es una ciudad construida íntegramente de adobe, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 y las Huacas del Sol y la Luna, siendo la Huaca del Sol la más grande pirámide precolombina de adobe en el país •

18 | NUEVA ERA Nº34 – 2017


ANTI-CIP.ORG

Las Ăşltimas novedades del CIP, en todos lados Con trabajo constante queremos desarrollar una Comunidad CientĂ­fica solidaria con la sociedad de la que es parte.


IDENTIDAD Y CULTURA DE AFRICANOS EN LA ARGENTINA

Mag. Eugenia Arduino UBA – UNLu, arduinoeugenia@gmail.com

L

a espacialidad, entendida como construcción social mediada por la cultura, constituye el ámbito en el cual los pueblos establecen sus relaciones sociales y de poder, y a partir de la cual definen su identidad en el tiempo (Crespo Oviedo 2006). Ante los desplazamientos de población, hecho que atraviesa la historia mundial, aquélla adquiere sentidos constantemente resignificados. Así, las relaciones con nuevas realidades políticas, sociales y culturales pautan cuestiones trascendentes como la inserción, el intercambio y la integración en la diversidad de quienes, como auténticas soberanías reterritorializadas constituyen sujetos colectivos translocales que luchan por sostener la esencia de sus identidades (Appadurai 1997), a la vez que las reelaboran y flexibilizan. De ese modo, construidas dinámicamente y expresadas en los planos individual, social y colectivo, las identidades han afrontado experiencias espacio–temporales que las condujerona instancias de interpelación y adaptación constantes. En el caso específico de las religiosas, constituyen un aspecto de relevancia que también se halla inmerso en relaciones cambiantes de poder (Appiah 2008). A partir de lo antedicho, el presente escrito propone describir, por medio de un abordaje cualitativo, el caso de migrantes boers que, impulsados por valores derivados de su fe reformada contextualizada en África del sur, emigraron a la Argentina a principios del siglo XX y se integraron a la cultura local, dando lugar a una vertiente identitaria enriquecida que diversificó el acervo patagónico. Un pueblo en tránsito A partir del movimiento de Reforma liderado por Lutero desde 1517, los templos protestantes se multiplicaron de la mano de predicadores que difundieron en ellos los principios de fe. Durante los dos siglos siguientes se produjeron sucesivas escisiones en las iglesias, motivados por desacuerdos teológicos, a la vez que fueron resistidos intentos de persecución religiosa (Korstanje 2006). Esas circunstancias, unidas a los prolongados conflictos bélicos locales, impulsaron a algunos holandeses a emigrar durante el siglo XVII hacia otras áreas de Europa y hacia África. Así, en 1652 un grupo se asentó en el Cabo de Buena Esperanza, enclave administrado por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales o Verenigde Oostindische Compagnie / VOC. Más tarde arribaron emigrados de distintos orígenes: alemanes, franceses, portugueses, entre otros, quienes pluralizaron la etnicidad local, que ya era diversa por la multiplicidad de pueblos africanos habitantes de la región. Desde 1795 se produjo el establecimiento de británicos que rápidamente controlaron amplios territorios e impusieron el uso del inglés como idioma y la igualdad ante la ley como norma ge-

20 | NUEVA ERA Nº34 – 2017

neral. Esas medidas generaron rivalidades con la mayoría de los descendientes de holandeses o afrikaner que para entonces habían desarrollado un fuerte sentimiento de arraigo al continente y una autoconciencia etnocultural diferenciada (Pineau 1995). Integrantes de una comunidad que hablaba afrikaans, profesaba la religión holandesa reformada, y mantenía un alto grado de endogamia étnica, los bóers sostuvieron un intenso rechazo hacia las poblaciones no blancas del territorio, con quienes mantuvieron relaciones hostiles a lo largo del tiempo (Elphick – Davenport 1997). Como consecuencia de variados procesos locales, algunos boers planificaron un nuevo trek, en un momento en el cual, desde el consulado argentino en Ciudad del Cabo, dependiente del consulado general de Londres, se propiciaba el incremento de intercambio comercial entre ambas regiones. Dicha actividad se había iniciado con el envío de ganado en pie y cereales durante el conflicto bélico mencionado. Una vez finalizado, el gobierno argentino decidió promover el traslado de familias boers en calidad de colonos en el marco de la política argentina de incentivo a la llegada de inmigrantes para la constitución de una fuerza laboral agroganadera. De ese modo, en el inicio del siglo XX una comunidad que ya tenía registro en su historia de un tránsito migratorio intercontinental, protagonizó una reterritorialización en la Argentina, como respuesta a desafíos locales y a un momento histórico en el cual el interés de dar comienzo a una renovada vida libre de condicionamientos políticos y económicos resultó coincidente con el proyecto argentino de incorporación de inmigrantes que quisieran habitar la nación, propiciado a partir de la Ley Avellaneda de 1876. Una misión y un destino Los boers tuvieron una particular concepción de su origen y presencia en el continente africano. A partir de la fundamentación bíblica, consideraban que el sentido de su existencia se basaba en la lucha por la libertad y la independencia como comunidad establecida en África, la tierra prometida por Dios, para cumplir con un designio por él determinado (Guilliomee 1989). Los tres elementos indisociables que los autodefinían eran la lengua, la historia y la religión, en los cuales basaron su identidad de pueblo elegido para liderar en el extremo sur una misión divina, cuya idea directriz era extender la civilización a todo el continente africano según un sentido teleológico predestinado (O'Meara 1983). A tales aspectos, se le sumó otro conjunto de valores: la idea de una sociedad estratificada según jerarquización racial y el mantenimiento de la pureza de sangre, sobre todo expresada en la presunción de inferioridad de los africanos negros; el


dente Roca promovió la colonización de las tierras del sur argentino incorporadas poco antes al dominio legal del Estado. En ese contexto, fueron otorgadas parcelas para la instalación de colonos, al mismo tiempo que se difundió la convocatoria a potenciales inmigrantes en consulados diversos, y también a través de contactos privados. En este contexto, familias de origen boer arribaron al país para asentarse en la zona de Comodoro Rivadavia a principios del siglo XX. La meseta semidesértica patagónica, similar a la sudafricana, a la cual se denominaba karoo, con suelo árido y clima ventoso, era apta para la cría de ganado ovino y el cultivo de avena, cebada y alfalfa. El gobierno nacional entregó por decreto del 28 de abril de 1902, sesenta leguas cuadradas de campo donde se fundó La Colonia Escalante2, receptora del primer contingente llegado a Buenos Aires en el barco Argentino Pampa, que había ido a comerciar a Sudáfrica, y luego, en el buque de la Armada 1º de Mayo, que los llevó a Comodoro Rivadavia, donde fueron recibidos por su fundador, Francisco Pietrobelli. En aquella localidad, el 4 de junio de 1902 desembarcaron 18 personas queluego se dirigieron a las zonas de Pico Salamanca, Río Chico y Pampa Pelada, donde estaban las 625 hectáreas que les habían sido asignadas. Si bien el ambiente les resultó sumamente hostil por la carencia de infraestructura y el clima, con el tiempo fueron consolidando su pertenencia al lugar. El espíritu de lucha y el deseo de mejora económica, sumados a la obtención de la libertad tan deseada, fueron decisivos para que los colonos sintiesen que habían arribado a un lugar en el cual podían proyectar su futuro. La instrucción de los niños fue provista por sus familiares, buscando preservar la lengua, las ideas y las costumbres originales. La continuidad en el tiempo de una memoria resguardada también se plasmó en el escenario urbano, por medio de la realización, en 2002, del monumento al Colono Sudafricano, ubicado en el Boulevard de las calles Rawson y Alsina de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Aquél conmemoraba el siglo del arribo y visibilizaba la pervivencia de valores transmitidos a través de las generaciones que permanecieron en la Argentina (Peralta y Morón 2002). En el nuevo destino, los colonos boers comenzaron una nueva vida en un lugar que les brindaba seguridad; y afrontaron los desafíos de la supervivencia por medio de sus actividades agroganaderas, con la ayuda de la comunidad de pares. En ese contexto, la fe y las prácticas religiosas constituyeron el soporte emocional que permitió el sostén de su identidad.

amor a la libertad; el deseo de separación espacial y aislamiento ante la presencia de otros pueblos; la ambición de posesión de tierras para el desarrollo de sus actividades agroganaderas; la decisión de emigrar ante situaciones hostiles en el lugar de residencia, y una mentalidad de laager1. Dado que la imagen que poseían de su pasado se apoyaba en valores políticos nacionales construidos ad hoc y a partir de escritos bíblicos, su historia estaba teñida de un sesgo moralizante, y era considerada como la expresión de una lucha por la libertad y la independencia, afín a la de otros pueblos. Se argumentaba así que la conducción del pueblo afrikaner era realizada por Dios, y que éste era el soberano de la historia y su tema central (Du Toit 1983). El devenir de los hechos revelaba una precisión tal que el conjunto de la nación, la afrikanerdom, no podía ser una obra humana sino que debía constituir una manifestación grandiosa de Dios dada la justificación divina que poseía de su existencia (Van Jaarsveld 1964). Tanto las Iglesias como las escuelas y los hogares difundían tales principios, pero la fe original se modificó con el tiempo, consolidándose una especie de calvinismo de frontera. Éste, devino en un cristianismo rigorista, que sustentaba austeridad y un sentido misional que proponía la expansión civilizatoria según el paradigma eurocéntrico en el sur de África. Todas las características descriptas acompañaron a aquellas familias que decidieron a principios del siglo XX protagonizar una migración desde África del sur hacia la Argentina signada por el deseo de libertad, autodeterminación y progreso económico. La marcha hacia una nueva tierra de esperanza fue posible y constituyó un eslabón más en la cadena de tránsitos migratorios protagonizados previamente. La tierra prometida El estado argentino de las últimas dos décadas del siglo XIX se hallaba en proceso de organización por medio de la imposición de la autoridad central sobre las provincias, la extensión del control efectivo y soberano a todo el territorio, la formación de un sistema jurídico nacional y el desarrollo de la producción económica que lo integrara a la división internacional del trabajo como agroexportador. La inmigración, clave para este último aspecto, fue incentivada a incorporarse al país como fuerza laboral en el marco del modelo cultural europeizante vigente y bajo el ideal liberal de progreso indefinido, para contribuir al devenir civilizatorio local (Cortés Conde y Gallo 1987). En tal sentido, el presi-

Las circunstancias históricas vivenciadas por los boers en el sur de África, potenciadas por su concepción etno – cultural y religiosa, habrían conducido a la consolidación de una mentalidad laager, a partir de la comparación con la formación defensiva en círculo de las carretas para resistir los ataques de enemigos, transformándose en un ideal: la necesidad de una unidad compacta para hacerse fuertes, soportar los embates del exterior, y preservarse a sí mismos y a su forma de vida ante el Imperio Británico y de cualquier 'otro' externo / uitlander / no boer. 1

El nombre de la Colonia deriva del apellido del Ministro de Agricultura y Ganadería, Wenceslao Escalante, quien promovió el impulso de recibir extranjeros con experiencia rural para la colonización en la Patagonia. En tal sentido, él vio en la finalización de la guerra anglo –boer la oportunidad de convocar a inmigrantes procedentes de una región con similitud geográfica: meseta del karoo sudafricano / meseta Patagónica, y actividad afín: cría de ganado ovino lanar.

2

21 | NE#34


La Iglesia de Dios. Los inmigrantes sudafricanos que llegaron a la Patagonia eran reformados casi en su totalidad. Apenas arribados, los padres de familia lideraban las oraciones y las prácticas religiosas cotidianas en el ámbito familiar, reforzando la continuidad de valores como fe, solidaridad y unión intraétnica. Con el tiempo, y dadas las grandes distancias que separaban las estancias, fueron establecidos Consejos Eclesiásticos conformados por ancianos y diáconos para cada zona. En 1912, fue instituida la Iglesia Reformada de Comodoro Rivadavia, Gereformeerde Kerk. Desde el punto de vista de las ideas promovidas a lo largo del tiempo y a partir de la fe, los colonos sudafricanos propiciaron el mantenimiento de sus hábitos y creencias. Profesaron, como en su tierra natal, los principios de la religión reformada y hallaron en ellos el valor necesario para superar las dificultades del desarraigo y la adaptación a un nuevo territorio. Frente a la hostilidad del ambiente y a la necesidad de integración cultural, los escritos bíblicos constituyeron un soporte fundamental. En el mismo sentido, la religión y la historia continuaron siendo elementos a partir de los cuales se propició la unidad intraétnica, a modo de refugio de etnicidad (Seiguer 2011). El desarrollo de actividades agropecuarias les permitió la supervivencia en una región aislada espacialmente, en la que fue practicada la antigua mentalidad laager ante las situaciones adversas. Así, los descendientes de los colonos boers propiciaron hasta el presente lacontinuidad de valores propios a la vez que los fusionaron con elementos de lacultura local. Por ello, esta comunidad constituye un interesante caso en el que la convivencia en la diversidad consolidó los valores de la interculturalidad durante el siglo XX y hasta el presente en una región del sur argentino. Síntesis final En el último tercio del siglo XIX, los ideales europeizantes y de progreso económico liderados por la élite política argentina condujeron, entre otras acciones, al estímulo de una legislación migratoria ampliamente receptora y cualitativamente diversificada, dirigida a la incorporación de trabajadores. Concomitantemente, en el sur de África, descendientes de una comunidad de holandeses emigrados a ese territorio en el siglo XVII decidieron desplazarse para reterritorializar y resguardar tanto sus granjas como los principios de libertad y autonomía que consideraban que Dios les había asignado. Así, entre 1902 y 1908, llegaron a la Argentina familias boers que provenían en su mayoría del Transvaal y del Estado Libre de Orange. Se asentaron en la provincia de Chubut, principalmente en la localidad de Comodoro Rivadavia y sus

22 | NUEVA ERA Nº34 – 2017

alrededores, en parcelas cedidas durante la presidencia de Julio Argentino Roca. Al igual que inmigrantes de otras procedencias, la colectividad se integró al proyecto del Estado Nación, y constituyó una fuerza laboral agropecuaria. Su religión actuó como base espiritual y modelo de acción, contribuyendo con la preservación de valores e ideales forjados por sus antepasados. En tal sentido, los boers, impulsados por fundamentos rectores derivados de una fe reformada contextualizada en África del sur, llegaron a la Argentina en una escala más de sus tránsitos migratorios previos, guiados por un sentido constitutivo de pueblo elegido en busca de una nueva tierra en la cual desarrollar sus designios. Una vez instalados, la interacción con el nuevo contexto condujo a una resignificación cultural y religiosa que contribuyó tanto a la pervivencia de valores heredados como al surgimiento de una vertiente identitaria enriquecida. El acervo patagónico argentino recibió, de ese modo, al aporte de una valiosa comunidad. Referencias bibliográficas: -Arduino, Eugenia (2014) Identidades afroasiáticas translocalizadas. Buenos Aires: Mnemosyne.-Caviglia, Sergio Esteban (2011) La Educación en el Chubut 1810-1916. Rawson: Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut. -Crespo Oviedo, Luis Felipe (2006). Espacio, territorialidad y poder. Revista Ciudades, México. Abril – junio. N° 70. Pp. 17 –22.-Du Toit, André (1983) DzNo chosen people: the myth of the calvinist origins of afrikaner nationalism and racial ideology”. The American Historical Review, Indiana University, vol. 88, N° 4, october 19. -Elphick, Richard y Davenport, Rodney (eds.) (1997) Christianity in South Africa. A political, social, and cultural History. Cape Town: David Philip Publishers Ltd. -Gallo, Ezequiel y Cortés Conde, Roberto. (1967) La formación de la Argentina moderna. Buenos Aires: Paidós.-Giliomee, Hermann (2003) The Afrikaners. Biography of a people. Charlottesville: University of Virginia Press. -Hastings, Adrian (2000) La construcción de las nacionalidades. Madrid: Akal. -Korstanje, Maximiliano E. (2006) DzLa búsqueda. La inmigración holandesa (1880 –1930)dz. Revista de Antropología Experimental. Jaén, N° 6.-O'Meara, Dan. (1983) Volkskapitalisme: Class, Capital and Ideology in the Development of Afrikaner Nationalism, 1934-1948. Cambridge: Cambridge University Press. -Oberman, Gerardo (1993) Antiquum peractum sit: la historia de la inmigración holandesa en la Argentina y los orígenes del movimiento reformado (1888-1910),Buenos Aires: Edigraf. -Van Jaarsveld, Floris Albertus (1964) The afrikaner's interpretations of South African history. Cape Town: Simondium publishers.


23 | NE#34


NUEVOS ÓRDENES POLÍTICOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL XII COLOQUIO BINACIONAL ARGENTINO PERUANO

E

n la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.- Del 24 al 25 de octubre del 2017, el Centro de Investigaciones Precolombinas, celebró el XII Coloquio Binacional Argentino Peruano“Nuevos órdenes políticos de la diversidad cultural”. El mismo se celebró en el Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. Quedó demostrado nuevamente la importancia de los profesorados en la incansable labor de difundir ideas de manera gratuita y para todos. En este sentido, se convocaron a decenas de especialistas -estudiantes, profesores, licenciados, magister y doctores-, para que diserten sobre arqueología, historia, educación, antropología y patrimonio. El Coloquio comenzó con un panel de Historia “A 200 años del cruce de los Andes” contó con la presencia de la distinguida Lic. Barela (Directora General de Cultura del Honorable Senado de la Nación Argentina) y del Dr. Letieri. Con una sala llena y con ponencias que repasaron los contextos en el que se cruzó los Andes y el actual. Se repasaron, también, intencionalidades y utilizaciones políticas del proceso independentista del Cono Sur de América Latina.

24 | NUEVA ERA Nº34 – 2017

También hubo mesas de debate y exposición. La primera fue Origen y poiesis del Estado en perspectiva antropológica e histórica, siendo sus ponentes la Dra. Ana Rocchietti, la Prof. María Victoria Fernández y Ezequiel Galichini. En la misma se repasó sobre la construcción del Estado en la Modernidad en el territorio andino. La mesa culminó con la conferencia de la Dra. Marcela Tamagnini: Articulaciones complejas: Ranqueles y refugiados unitarios en la Frontera Sur de Córdoba (1836-1851). En la segunda mesa, de Arqueología y Patrimonio, se mostraron trabajos que daban cuenta de avances, interpretaciones y métodos. En ese sentido, la Dra. Ferro expuso sobre Epistemología histórica en arqueología, el Dr. Silveira presentó, junto con su equipo, un informe preliminar sobre una investigación arqueológica en lo que eran los suburbios de la ciudad de Buenos Aires en el siglo XIX. La Lic. Gili se explayó sobre elementos del patrimonio cultural urbano en la ciudad de Villa María en Córdoba. En las mismas disciplinas, la profesional Evans, expuso sobre La Rioja; pero en este caso sobre la gestión municipal en arte rupestre. También Ariel Ponce habló acerca del Patrimonio en Coronel Suárez.


Una mesa más que interesante se presentó el segundo día: Pueblos Originarios. Estando representados Mapuches, Kollas y Diaguitas. Hablaron de las condiciones jurídicas en las que se encuentran en la actual América Latina. Fue una mesa donde hubo muchísimo intercambio de ideas y un debate intenso conducido por la Dra. Rocchietti. Dicha antropóloga también brindó una Conferencia titulada Huala, donde destacó la erudición y las intencionalidades del grupo político representado por Jones Huala (RAM) y la subjetivación de los periodistas que defienden las estructuras del Estado Nacional en actual gobierno argentino. También se debatieron aspectos políticos de la educación y la diversidad cultural. Se destacaron en ello la Conferencia de la Mg. Roxana Risco, aportando desde la lingüística y la creatividad de diferentes parcialidades. También se reflexionó en un panel con autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y del I.S.P. “Dr. Joaquín V. González”. Allí se presentaron políticas educativas en las escuelas de la Ciudad, representaciones sociales en Argentina y la educación intercultural bilingüe en Amazonía. La Rectora del I.S.P., Patricia Simeone, y Nora Lerma resalta los aspectos de la formación docente y la variación lingüística.

La última mesa que dio cierre a los dos días de disertaciones fue “Antropología, diversidad cultural y el mundo andino-amazónico”. Aquí las Licenciadas Forgione y Pelegrín hablaron sobre la revitalización del arte textil en la Quebrada de Humahuaca y la Puna y las licenciadas Fabrón y Castro sobre agricultura en las nacientes de la Quebrada de Humahuaca. La Lic. Perazzo expuso sobre la etnicidad en África, el Prof. Cubilla sobre las representaciones eurocéntricas en los libros de texto de Historia antigua en las primeras décadas del siglo XX. De historia antigua, también expusieron los docentes del I.S.P., la Dra. Gómez de Aso -sobre la construcción de la identidad helénica- y el Director de Carrera de Historia de la misma institución, Prof. Cifuentes, sobre el mundo medio-oriental en la edad antigua. La Presidenta del Centro de Investigaciones Precolombinas, Lic. María Teresita de Haro, expuso con la Lic. Gili sobre el rol de la mujer y el espacio doméstico de la mujer en la Amazonía. La Presidenta, finalizó el ciclo con una Conferencia Magistral titulada “Hay más cosas entre el agua y la tierra que las que sospechamos”, en alusión a la Arqueología Subacuática. Los resultados de las ponencias fueron muy celebrados y próximamente se verán reflejados en la revista ANTI del Centro de Investigaciones Precolombinas •

25 | NE#34


nueva era

Búsquenos en Facebook: Nueva Era - Boletín CIP

26 | NUEVA ERA Nº34 – 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.