Nueva era 30. Boletín del Centro de Investigaciones Precolombinas

Page 1

ISSN Digital | 2314 - 2626 ISSN OnLine | 2451-7437

nueva era Proyecto Samiria Entrevista a la Dra. Teresa Michieli


Nueva Era - boletĂ­n CIP en Facebook, te gusta


EN ESTA EDICIÓN MAYO 2016 Temas a tratar - Por Teresita de Haro Cada año que comienza es un desafío para nosotros. Padecemos, como todos, la incertidumbre de si será un buen año, si podremos satisfacer todas las expectativas que tenemos por delante o, si podremos estar a la altura que nuestros lectores merecen. Pero, lo que siempre conservamos es el deseo de brindarles temas interesantes, en un espacio donde conviven muchas veces expertos junto con principiantes, dando cada uno lo mejor para Uds. En esta primera entrega del 2016 tenemos, en primera instancia, dos trabajos que están íntimamente relacionados con el Centro de Investigaciones Precolombinas, ya que se tratan de trabajos surgidos a partir del Seminario Los Andes antes de los Inka, dictado en el Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González por profesores que pertenecen a nuestra institución. Uno es el informe de trabajo de campo realizado en la Amazonía Peruana y el otro se trata de una guía didáctica sobre Arqueología Histórica para colegios secundarios realizada dentro del seminario. Luego les ofrecemos, como siempre, una entrevista para que conozcan el corazón de las diversas instituciones, cómo es que ellas funcionan, quienes están a cargo, el lado humano de ellas. Este año se nos ocurrió podrían ser interesante conocer diversos museos, y comenzaremos con una entrevista a la Dra. Teresa Michieli quien está a cargo del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Prof. Mariano Gambier de la Universidad Nacional de San Juan en la ciudad de San Juan, Argentina. A continuación presentamos algunas observaciones sobre el rol de la mujer dentro de la historia argentina. Como fue variando, o tal vez no tanto, a través del tiempo. Finalmente compartimos algunas actividades académicas que pueden ser de su interés.

04 10 14 18 24 María Teresita de Haro Dirección

Ezequiel Galichini Redacción

Publicación del Centro de Investigaciones Precolombinas Ayacucho 632, CABA., C.P. 1026, TE. 15-58142463 REPÚBLICA ARGENTINA Número 30 - Año XIV, mayo 2016 Buenos Aires, Edición Digital. ISSN Digital: 2314 - 2626. ISSN OnLine: 2451-7437 anticip2008@yahoo.com.ar

Lucas Julián Schneider

PROYECTO SAMIRIA

Prof. Cristian Lahuracade, Prof. Jimena Luz Ardaiz y Mgter. Alicia Lodeserto

ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA

Fernanda Soledad Sánchez Villagra Cristian Lahourcade

ENTREVISTA A LA DRA. TERESA MICHIELI

Por el CIP

EL ESPACIO QUE SUPIERON CONSEGUIR

Ezequiel Galichini

NOTICIAS

Noticias seleccionadas para esta edición de mayo

Comité Científico

Comité editorial

>Liliana Barela >Marcela Tamagnini >María Laura Gili >Mariano Ramos >Graciana Pérez Zavala >María Andrea Runcio (Perú)

>Yanina Aguilar >María Victoria Fernández >Giorgina Fabron

Diseño y dirección de arte

03 Boletín CIP nº30 2016


PROYECTO SAMIRIA Prof. Cristian Lahuracade, Prof. Jimena Luz Ardaiz y Mgter. Alicia Lodeserto

Fundamentación La Reserva Nacional Pacaya – Samiria es un área protegida ubicada en la Provincia de Loreto en la Amazonía Peruana. Su estatus de reserva nacional proviene del Decreto Supremo N° 016-82-AG del 4 de febrero de 1982. Es reservorio de una gran biodiversidad mundial, de agua dulce y un estabilizador de ecosistemas. En ella habitan 56 comunidades nativas de origen cocama cocamilla y mestiza, que subsisten del aprovechamiento de los recursos naturales de la Reserva. Las comunidades 20 de Enero y Buenos Aires, ubicadas en las orillas de la quebrada Pucate, dan cuenta del modo como los pobladores interactúan con los recursos naturales cuya explotación ha sido restringida desde el momento de su declaración como Reserva Nacional. Este informe pone el foco en el estudio social y cultural de estas dos comunidades y comunica resultados de la investigación exploratoria relativa a las formas de subsistencia por ellas desarrolladas bajo la tutela del Plan Maestro de la Reserva que protege y conserva los bienes de la naturaleza. Consta de las siguientes partes: objetivos, metodología, descripción de problemas relevantes, conclusiones y recomendaciones.

Objetivos Informar a las autoridades correspondientes sobre el relevamiento antropológico realizado en las comunidades 20 de Enero y Buenos Aires durante los días 9 y 10 de febrero de 2016. Ofrecer recomendaciones para el diseño de actuación gubernamental en la región.

Metodología El proyecto procedió a la observación, entrevista a pobladores y registro de las comunidades visitadas según la conceptualización de “contextualización” formulada por Schuster (2009).

Problemas relevantes El caserío mestizo, un objeto del patrimonio integral: Los poblados 20 de Enero y Buenos Aires son comunidades mestizas y de origen, de ascendencia étnica Cocama Cocamilla que se ubican en la ribera sur de la quebrada Pucate en el marco jurídico de la Reserva Nacional Pacaya – Samiria.

04 Boletín CIP nº30 2016

Su ancestralidad arraiga en una herencia antigua practicada en términos de un saber nativo amazónico que las convierte en objeto del patrimonio integral. Según Martini el patrimonio integral alude a la protección compleja y conjunta de bienes culturales y naturales, de modo que la preservación de reserva natural es, también, amparo de la herencia cultural encarnada en la vida presente de las comunidades nativas. La comunidad 20 de enero es un caserío ordenado siguiendo una secuencia de casas sobre pilotes ubicadas en forma de U frente a la quebrada del Pucate. Es un trazado planificado con perímetro de cemento, donde la plaza ocupa el lugar central (ella con cancha de fútbol) y la escuela en el lateral sur de la figura perimetral. Las actividades de sus pobladores comienzan alrededor de las siete de la mañana y se destinan al procesamiento de aguaje y el mantenimiento de canoas. Se dedican también a la chacra y huerto. Ninguna tarea interrumpe la sonoridad del bosque. Por su parte, en la comunidad Buenos Aires la dispersión de casas -también construidas sobre pilotes, caña y techo de chambira- sigue el curso de la ribera del río. Las casas carecen de baños y ninguna tiene techo de chapa, pero sin reparo sus pobladores se afanan en tareas domésticas, la producción artesanal y se muestran expectantes a la llegada de turismo para su venta. La artesanía se presenta nodal en la cotidianeidad comunal desplegando dos dimensiones: una, tal como dice Colombres (2013), el recuerdo fresco del arte primitivo al servicio de ritual y el uso social y, otra nacida de la modernización contemporánea que desritualiza el objeto volviéndolo mercancía, es decir artesanía. Por ambos, arte y artesanía, ritual y objeto de cambio, merecen patrimonialización y protección. Sistema de trabajo y producción: En la comunidad 20 de Enero la fabricación de jabón y aceite de aguaje es un ordenador del trabajo y la vida diaria. Se trata de una producción resultante de la iniciativa de la ONG Latitud Sur quien instala maquinarias y capacita a comuneros para su elaboración. En el presente la comunidad la gestiona de modo autónomo a través de la Asociación de Productores de Aguaje. Estaa está formada por doce asociados que se regulan por un estatuto que reglamenta sobre autoridades, elecciones por asamblea y período de vigencia de cargos directivos. En un futuro tienen el deseo de incluir mayor cantidad de comuneros en la Asociación puesto que según las palabras de uno de sus trabajadores por la fabricación de jabones y aceite “no sólo nos beneficiamos nosotros sino toda la comunidad”. También los entrevistados señalan dificultades para lograr, en un principio, una manipulación adecuada de maquinarias y alcanzar el producto final deseado.


Puede suponerse que existe una brecha comunicacional y cultural entre capacitadores y capacitados que dilata el aprendizaje de tareas dependientes de maquinarias. Una vez recogido el fruto, el trabajo se organiza por especialización de tareas sin distinción de género a través de: molienda, secado, prensado. El secado al sol del aguaje es fundamento primordial de la producción, de allí la práctica cultural del “llamado al sol” que se materializa en su representación en la acera de cemento frente al taller de fabricación. El problema es la falta de mercado para la colocación de los productos y rentabilidad que permita la reinversión y mantenimiento de máquinas. Hasta ahora la venta se destina al turismo vivencial que se promociona para la localidad cuyo carácter de ecoturismo y turismo solidario lo convierte en mercado reducido. Por su parte, en Buenos Aires la artesanía y labores domésticas son los ordenadores de la vida familiar. Según una de las entrevistadas la comunidad recibió capacitación de especialistas peruanos y “gringos” que aportaron en la recuperación de la tradición artesanal de tejido, tintura de fibras y tallado de calabazas. La producción es realizada a pedido desde Lima siendo, aproximadamente, de 1000 ó 1500 artesanías anuales. También los comuneros son gente expectante de la llegada de turistas para la venta de productos. Así, las que aportan el monetario a la familia en las comunidades observadas son las mujeres que se ocupan de la venta de artesanías. Artesanía y Turismo configuran un circuito mercantil que permite la subsistencia en estos contextos de carencias. La Carta Internacional de Turismo Internacional del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (1999) promueve el turismo como factor de desarrollo. Para las comunidades del alto Maranón es, en cambio, fuente de subsistencia. Latitud Sur, factor de desarrollo: El mundo contemporáneo, acosado por el deterioro y destrucción del ambiente, ha visto crecer la actividad protectora de Organizaciones No Gubernamentales. Ellas promocionan políticas de desarrollo al introducir un factor de modernización en contextos de atraso. La comunidad 20 de Enero es un caso de desarrollo sostenible de manos de Latitud Sur. Latitud Sur es una Organización No Gubernamental franco-peruano de desarrollo de turismo solidario ubicada en Iquitos, Perú. Se dedica al apoyo de comunidades indígenas de Ecuador, Perú y México fomentando la medicina tradicional y el ecoturismo, la protección de bosques primarios y la recuperación de tierras.

Como objetivo fundamental, Latitud Sur se propone fortalecer la autonomía y la capacidad de autogestión de las comunidades indígenas del alto Amazonas. Entre los años 2010 y 2015 la Organización se abocó al desarrollo del Proyecto “Producción de jabón y aceite de aguaje” bajo los lineamientos de un Plan de Manejo respaldado por el Servicio Nacional de las Áreas Naturales Protegidas (SERNANP). Su destinataria directa ha sido la comunidad 20 de Enero proponiéndose producir de manera sostenible y equitativa aceite vegetal de aguaje (Maurita Flexuosa) como fuente alternativa de ingresos y de valoración de un producto de la selva, brindar conocimiento técnico adicional a la comunidad beneficiaria sobre la transformación de las frutas de la palmera de aguaje en aceite fijo, identificar compradores y asegurar su compromiso generando nuevos recursos económicos y haciendo duradera la cadena total de producción (www.latitudsur.org). En el presente los comuneros asociados pretenden ampliar el mercado de consumo de esa producción para lograr mayor excedentes para la reinversión y mantenimiento de las instalaciones.

Conclusiones El marco de reserva nacional de protección de la biodiversidad del área del alto Amazonas ha permitido a las comunidades mestizo campesinas de 20 de enero y Buenos Aires recuperar prácticas ancestrales de producción artesanal al tiempo que la intervención determinante de la ONG Latitud Sur en el inicio de la Asociación de Productores de Aguaje ha contribuido al desarrollo de un emprendimiento alternativo a pequeña escala. No obstante, las políticas de desarrollo sustentable que se buscan implementar en la región existe contradicciones de desarrollo dado la limitación de las actividades de producción a una artesanía para un turismo vivencial cuya carácter de ecoturismo o turismo solidario lo vuelve un mercado reducido. Si bien la sustentabilidad, éstas son sociedades con carencias, sus problemáticas principales aluden a: la falta de agua potable, las limitaciones en la generación de luz eléctrica, la falta de centros de salud, las limitaciones para la escolarización, el desamparo de la población de niños y jóvenes que se presentan víctimas de la violación sexual y la prostitución. También los pobladores expresan temor por el desalojo por carecer de títulos de propiedad y se deduce una contradicción normativa entre los derechos de las comunidades nativas y la protección de la biodiversidad.

05 Boletín CIP nº30 2016


Recomendaciones Inicio procesos de titulación de tierras a las comunidades nativas y crear áreas de explotación comunal de bajo impacto sin detrimento de las zonas de amortiguación. Potenciación el aprendizaje y uso sustentable de los recursos naturales para que sean las mismas comunidades nativas las que gestionen el bosque. Provisión de un maestro itinerante o escuela chacra que asegure la escolarización completa de niños y jóvenes. Creación de un centro de salud que atienda las necesidades de salubridad y control de natalidad. Fumigación de insectos portadores de enfermedades endémicas que pueden afectar a población asentada en la región. Desarrollo de servicios urbanos básicos como potabilización de agua y luz eléctrica. Campaña intensiva contra la pedofilia y abuso sexual de jóvenes y prostitución.

Zona del Mercado de Belén sobre el río Itaya, Iquitos

06 Boletín CIP nº30 2016


Cabaña de la comunidad 20 de enero, dentro de la reserva

Cabañas y escuela de la comunidad 20 de enero

Vista del río Pacaya

07 Boletín CIP nº30 2016


Mercado de Belén

Vista del río Pacaya

BIBLIOGRAFÍA Colombres, A. 2013 Teoría transcultural del arte: hacia un pensamiento visual independiente. Ediciones del Sol. Buenos Aires. Schuster, F. 1999 Los laberintos de la contextualización en ciencia. En Althabe, G. y F. Schuster Antropología del presente. Edicial. Buenos Aires. Martini, Y. 2007 Teoría y práctica de un museo. Balance de una pasión. Ediciones Boulevard. Córdoba. ICOMOS 1999 Carta Internacional de Turismo Cultural. latitudsur.org

08 Boletín CIP nº30 2016


el CIP y el ISP Joaquín V. González presentan la XI edición de: Esta propuesta se realiza en consonancia con las actividades desarrolladas por la Cátedra de Prehistoria y Arqueología (Especialmente argentina y americana) y el Centro de Investigaciones Precolombinas (CIP) formados por sus miembros (docentes, ayudantes, adscriptos y estudiantes) y en el marco de los Convenios celebrados entre el Instituto Dr Joaquín V. González y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Iquitos así como entre la Regional de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ambas Instituciones de la vecina República del Perú, Perú. Su propósito es profundizar el conocimiento de las antiguas culturas precolombinas desde la perspectiva de la arqueología y la etnohistoria. Este esfuerzo ha rendido sus frutos en términos de formación e investigación volcados en valiosas monografías y artículos presentados en Congresos y Jornadas de alcance nacional por los autores de la propuesta.

LO S A N D ES A N T ES D E LOS I NKA

ISP Dr. Joaquín V. González anticip2008@yahoo.com.ar Ayacucho 632. CABA mayo / noviembre 9:30 a 12:30hs días sábados

cip

09 Boletín CIP nº30 2016


ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA Fernanda Soledad Sánchez Villagra Cristian Lahourcade

Introducción La arqueología es el estudio de los restos materiales de las sociedades del pasado. La arqueología histórica investiga los restos materiales de las sociedades que también han dejado algún otro tipo de evidencia histórica, particularmente en la forma de documentación escrita. Esta disciplina se basa en el trabajo interdisciplinario, los arqueólogos históricos a menudo trabajan con colegas en las disciplinas complementarias de la antropología, como la historia, etnohistoria, geografía y estudios de la folclórica. Los arqueólogos históricos trabajan en una amplia gama de sitios conservados tanto en tierra como bajo el agua.

LA ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA INVESTIGA LOS RESTOS MATERIALES DE LAS SOCIEDADES QUE TAMBIÉN HAN DEJADO ALGÚN OTRO TIPO DE EVIDENCIA HISTÓRICA. Importancia de la Antropología y la Arqueología histórica en la escuela La antropóloga, Verónica Pernicone , indica acerca de la importancia del dictado de la antropología en las escuelas, dado que la educación debería ser intercultural y con un eje interdisciplinar. Esto quiere decir que debe haber un dialogo entre arqueólogos y educadores y pueblos originarios.

La enseñanza de la historia debe abrir una puerta al saber critico y a los futuros posibles y a formar un nuevo sujeto que incluya la diversidad y que incluya “otros pasados” a estudiar en la escuela.

Trabajo de campo y rol investigador Según Marc Auge, el trabajo de campo, es el lugar y objeto de estudio, en el cual el investigador participa, observa, registra y escribe sobre una cultura con la cual esta trabajando. A través del trabajo de campo, hay una primera aproximación entre el investigador y la cultura que investiga y debe no proyectar sobre la cultura observada lo que en realidad quiere ver. Para lograr la objetividad, no debe tratar de encajar la cultura estudiada dentro de los cánones establecidos convencionalmente, y además, al volcar la información recolectada deberá interpretarla y construir una realidad a partir de esos datos recolectados.

A TRAVÉS DEL TRABAJO DE CAMPO, HAY UNA PRIMERA APROXIMACIÓN ENTRE EL INVESTIGADOR Y LA CULTURA QUE INVESTIGA. Finalidad

La relación entre el patrimonio cultural y la educación es muy importante porque así se revalorizan los bienes patrimoniales y sirven como recurso educativo. Las diversas especialidades de la arqueología pueden ofrecer una amplia gama de datos para el estudio de culturas más antiguas, hasta las referencias más recientes provenientes de la investigación hecha por la arqueología histórica.

En el presente trabajo, nos proponemos acercar a los alumnos de nivel medio y a los docentes a un sitio arqueológico. El docente podrá interactuar con todo el grupo y con los arqueólogos utilizando las definiciones, anteriormente expuestas. También intentará concientizar a los alumnos acerca de la importancia de los sitios arqueológicos en la comunidad y lograr que ellos mismos marquen esos lugares que consideran importantes e interesantes para ser analizados.

El uso de documentos históricos, de la historia oral y de la arqueología sería de mucha utilidad para que los alumnos puedan realizar un análisis crítico del pasado, sin limitarse a lo que dicen los textos escolares.

Tomamos como caso particular la investigación, ya iniciada por Daniel Schávelzon, en lo que fuera el antiguo Café de Hansen en el barrio de Palermo, con gran valor cultural y que hace a nuestra identidad como ciudadanos de Buenos Aires.

10 Boletín CIP nº30 2016


TÍTULO ORIGINAL Guía Didáctica: Arqueología Histórica

INTENTARÁ CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN LA COMUNIDAD Y LOGRAR QUE ELLOS MISMOS MARQUEN ESOS LUGARES QUE CONSIDERAN IMPORTANTES Nuestra propuesta esta dirigida a grupos de alumnos y docentes, en las horas de historia, para que puedan realizar un trabajo de campo, con la correspondiente recolección de datos y la observación de objetos y vestigios que den cuenta de los usos y costumbres de aquel entonces. A través de este trabajo buscaremos dar importancia al Patrimonio Arqueológico. Intentaremos acercar por un lado, a los docentes de historia al trabajo arqueológico, brindando herramientas educativas y conocimientos básicos sobre arqueología para que puedan generar espacios áulicos de discusión y democratización del saber. Por el otro lado, otorgaremos a los alumnos de nivel medio la posibilidad de experimentar el trabajo de campo en un sitio arqueológico real y concreto. La idea es que docentes y alumnos puedan palpar la historia en el lugar donde ocurrió y así incorporar los conocimientos adquiridos durante la cursada.

Esquema tomado de Magrabaña Mario “Un mito porteño, lo de Hansen” en Revista Todo es historia. Año 1970, Nº 44, Buenos Aires, Todo es Historia, diciembre de 1970.

1. ¿Por qué creen que es importante la búsqueda y hallazgo de sitios importantes como el Café de Hansen? 2. Infórmense sobre la historia del Café y respondan: ¿Qué importancia tenía el Café de Hansen para la sociedad de la época?, ¿Qué actividades se llevaban a cabo?, ¿Quiénes concurrían?

Una parte del trabajo será con la modalidad domiciliaria y se realizara en grupos. La segunda parte del trabajo será de forma presencial en el sitio arqueológico a trabajar. Ambas partes deberán ser entregadas en un informe sobre el Café de Hansen.

3. Teniendo en cuenta que el Café de Hansen es considerado el sitio donde comienza a bailarse el tango y a gestarse lo que, posteriormente, constituyó el rasgo cultural mas importante de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Qué representaba el tango en la época de café y que significa hoy?

Trabajo Práctico: Café de Hansen

4. Realicen una guía de preguntas para entrevistar a Daniel Schavelzon. Graben la entrevista y analicen juntos.

Primera parte, investigación domiciliaria: Teniendo en cuenta el hallazgo del mítico Café de Hansen, en los terrenos que hubieran sido de Juan Manuel de Rosas, hoy actual Parque Tres de Febrero, en el barrio porteño de Palermo, resuelvan en grupos dos o tres alumnos las siguientes actividades.

5. Construyan las conclusiones finales del trabajo. Dichas conclusiones deben apuntar a estas temáticas. - ¿Qué importancia dan los gobiernos de la Ciudad y de la Nación a excavaciones de este tipo? - ¿Cuál es el aporte de las excavaciones arqueológicas al país? - ¿Qué rol tiene, o debería tener, la comunidad arqueológica en la actualidad?

11 Boletín CIP nº30 2016


¿CUÁL ES EL APORTE DE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS AL PAÍS? ¿QUÉ ROL TIENE, O DEBERÍA TENER, LA COMUNIDAD ARQUEOLÓGICA EN LA ACTUALIDAD? Segunda parte, trabajo de campo:

Imagen tomada de Schávelzon Daniel, “Arqueología en lo de Hansen” en “Café de Hansen: historia y hallazgos en Palermo”, 1ra. Edición, Buenos Aires, Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, 2010, P. 46

Habiendo investigado acerca del Café de Hansen y contando con información sobre la investigación arqueológica, los grupos deberán realizar el correspondiente trabajo de campo en el sitio abierto (contaran con la supervisión de arqueólogos). 1. Cada grupo deberá seleccionar un sitio a trabajar, delimitarlo y preparar la cuadricula. 2. Cada miembro del grupo elegirá una cuadricula y comenzara a trabajar cuidadosamente con los estratos. De hallarse algún artefacto este deberá ser debidamente registrado y almacenado en bolsas trasparentes y rotulado. 3. Todo lo hecho y observado en cada cuadrícula deberá ser registrado en un cuaderno destinado a tal fin. 4. Una vez obtenidos los artefactos (o no) encontrados y el registro escrito, deberá armarse un informe adjuntando la parte domiciliaria. El informe deberá tener las conclusiones a las que arribaron, tras realizar la experiencia.

Imagen tomada de Schávelzon Daniel, “Arqueología en lo de Hansen” en “Café de Hansen: historia y hallazgos en Palermo”, 1ra. Edición, Buenos Aires, Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, 2010, P. 47

12 Boletín CIP nº30 2016

BIBLIOGRAFÍA Augé, M.; Colleyn, J. P. (2006). ¿Qué es la antropología? Paidós. Buenos Aires. Binford, L. R. (1996). En busca del pasado. Crítica. Barcelona. Pernicone, V. L. La Arqueología y la enseñanza del pasado en los contextos interculturales. En Pernicone, V. L, Rocchietti, A. M. (Comps.). (2008). Arqueología y Educación. Perspectivas contemporáneas. Tercero en discordia. Buenos Aires. Renfrew, C.; Bahn, P. (1993). Arqueología. Teorías, métodos y práctica. Akal. Madrid Schávelzon, Daniel et. al. (2010). Café de Hansen: historia y hallazgos en Palermo, 1ra. Edición, Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, Buenos Aires. Schávelzon, D.; Igareta, A. (2007). Viejos son los trapos. De arqueología, ciudades y cosas que hay debajo de los pisos. Siglo XXI. Buenos Aires.


XI COLOQUIO BINACIONAL 200 Aテ前S DE INDEPENDENCIA 17, 18 Y 19 DE OCTUBRE

13 Boletテュn CIP nツコ30 2016


“El museo se caracteriza por exhibir y conservar bienes arqueológicos” ENTREVISTA A LA DRA. TERESA MICHIELI, realizada por el CIP

14 Boletín CIP nº30 2016


15 Boletín CIP nº30 2016


Dra. Teresa Michieli Entrevistada por el CIP

¿Cuáles son las características del Museo? ¿Hacia dónde está orientado? ¿Cuál es el perfil social? El Museo Arqueológico, que este mes de abril cumple 51 años de existencia, es una dependencia del Instituto de Investigaciones Arqueológicas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. El Museo constituye la principal y más directa forma de transferencia de los resultados de la investigación realizada en el Instituto hacia la comunidad, por lo tanto su principal función es eminentemente social, ya que acerca a las sociedad sanjuanina en primer lugar, y a todos los interesados de fuera de la provincia, el desarrollo de la vida humana y sus diferentes características según el tiempo, en el actual territorio de San Juan hasta la llegada de la conquista española.

LA RELACIÓN CON LA SOCIEDAD DE SAN JUAN ASÍ COMO CON LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN ES MUY BUENA; EL INSTITUTO Y SU TRABAJO ES ALTAMENTE RECONOCIDO ¿Cómo es la relación con la comunidad que la rodea? ¿y la relación con la comunidad científica? La relación con la sociedad de San Juan así como con los medios de difusión es muy buena; el Instituto y sus investigaciones son altamente reconocidos. En el caso de la comunidad científica local, especialmente la universitaria, es reducida, a diferencia de la nacional e internacional con las cuales existen fuertes interrelaciones. ¿Hay vínculos con institucionales con otros museos que traten la misma temática? ¿y con otras instituciones? ¿y con otros países? ¿cómo se dan en cada caso?

¿De dónde salen recursos financieros y humanos? Como una unidad de investigación de la UNSJ los recursos de alquiler del local que ocupa, los sueldos del personal y el pago de los servicios corren por cuenta de la misma Universidad. Los recursos para mantener el Museo y realizar la investigación y las publicaciones surgen de propios producidos como el cobro de una entrada a los visitantes mayores y cualquier otro apoyo (la mayor parte infraestructural y logístico que se gestionan desde la Dirección). Ocasionalmente se cuenta con algún escaso subsidio de la UNSJ.

16 Boletín CIP nº30 2016

Siempre los ha habido. En la actualidad se participa de proyectos de investigación internacionales muy interesantes, especialmente en trabajos sobre identificación y filogenia de especies cultivadas, así como intercambio de información, apoyo a investigadores y doctorandos de otras universidades y préstamo de elementos museográficos a instituciones del extranjero. ¿Brindan otras actividades además de las exposiciones y las salas museológicas? Sí, como Instituto de Investigación se asesora ad hoc a la Autoridad de Aplicación de las leyes de patrimonio especialmente en los casos de verificación de hallazgos casuales o de trabajo de especialistas de fuera de la provincia, se realizan cursos de capacitación para fuerzas de seguridad en prevención del tráfico ilícito, se dan conferencias y cursos de extensión para público en general, etc.


¿Cómo está conformado el guion del museo? ¿Tienen una temática de mayor representatividad? ¿Por qué? El guion del museo presenta en forma cronológica las distintas etapas de poblamiento prehispánico de San Juan. En cada sala, que corresponde a una época, se encuentra una muestra del contexto vital de esa comunidad, siempre mostrando la relación con el ambiente. El hilo conductor, que no es abiertamente expresado, es la comprensión de las diferentes estrategias que el hombre desarrolló para vencer al desierto. .¿Cuáles son los objetivos a corto, mediano y/o largo plazo?

EL LOGRO SE MIDE POR LLEVAR MEDIO SIGLO CREANDO CONOCIMIENTO ORIGINAL Y CONSERVANDO UN PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO MUY PARTICULAR Y LÁBIL

A corto plazo se pretende concluir con los proyectos en desarrollo, tanto de investigación como de difusión, e iniciar el dictado de la nueva carrera de posgrado “Especialización en el patrimonio arqueológico de paisajes culturales de los Andes Meridionales” (FFHA-FAUD UNJ). En el mediano plazo (un mediano plazo que se viene extendiendo desde hace varios años) se espera conseguir el edificio propio y definitivo.

SE PRETENDE CONCLUIR CON LOS PROYECTOS EN DESARROLLO E INICIAR EL DICTADO DE LA NUEVA CARRERA DE POSGRADO ¿Cómo es dirigir un museo? ¿Cómo ha sido su trayectoria? En este caso no solo se dirige un Museo sino un Instituto de Investigación que posee un Museo. Es toda una aventura, sobre todo por el escaso personal rentado de que se dispone y la poca disponibilidad de recursos; eso hace que deban duplicarse los esfuerzos porque no solo se deben hacer los trabajos sino previamente ingeniarse en conseguir los recursos. El logro se mide por llevar medio siglo creando conocimiento original y conservando un patrimonio arqueológico sumamente particular y lábil.

¿Hay algún tema y/o particularidad que deseen agregar/destacar? Este Instituto y Museo se caracteriza por estudiar, exhibir y conservar bienes arqueológicos particulares ya que la conservación que ha permitido el ambiente desértico de la región hace que la mayoría de estos bienes sean altamente perecederos y muy difíciles de mantener. Más que por los recursos económicos, infraestructurales y técnicos, los logros se han conseguido por el esfuerzo y la dedicación del personal que se desempeña en el Instituto desde hace mucho tiempo. Teresa, te agradecemos enormemente el tiempo que nos has dispensado y la buena voluntad que siempre tienes para con nosotros - CIP

17 Boletín CIP nº30 2016


EL ESPACIO QUE SUPIERON CONSEGUIR Ezequiel Galichini

El espacio que supieron conseguir Hablaremos de todos pero más de ellas, a quienes que se les cedió un lugar reservado al heroísmo cuando se destacaban en roles que se pretendían reservados, para hombres. A algunas las enaltecieron como íconos a alcanzar: la historia dibujó a una mujer elevada al bronce convirtiendo a algunas en ídolos populares, inalcanzables para el sector subalterno. A lo largo del trabajo quiero retomar algunos puntos en donde se ve como la mujer, envuelta de conflictos sociales, fue ganando espacios en estos doscientos años que transcurrió desde la Firma del Acta de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata; y no necesariamente por ser subalterna y pasiva.

En la Colonia y en la Independencia Ellas llegaron en las expediciones al Río de La Plata (siglo XVI)… Mujeres que, sin estar relacionadas con un matrimonio, tuvieron que hacer rozas con sus propias manos mientras los soldados comenzaron a señalar la tierra y adquirir indios e indias para su servicio según las legislaciones vigentes en aquel momento. Institucionalmente, los derechos regentes en Hispanoamérica fueron el derecho castellano, cuya raíz se encuentra en el derecho romano, de modo que gran parte de la potestad atribuida a los varones –y por lo tanto al patriarcado- hunde sus precedentes en la concepción romana y el otro derecho propio del antiguo régimen respondía a la esfera eclesial: se trataba del derecho fundado en la religión, de enorme significado en los siglos que tratamos; monogamia, adulterio (una ocasión para la mujer y permanencia comprobada en el caso de los hombres) y mutuo consentimiento para contraer matrimonio (la dote formaba parte de la influencia a este último) quedan afianzados por el corpus jurídico que pervivió durante los siglos XVII y XVIII presentando continuidades hasta la actualidad. Durante aquel tiempo, las mujeres libres, no podían ejercer cualquier profesión: las actrices eran frecuentemente consideradas mujeres de mala vida, no así las que en una condición económicamente mejor, podían manejar pulperías; negocios familiares, serios y formales (Barrancos, 2007).

18 Boletín CIP nº30 2016

Retrato del Fundador de la Sociedad de Beneficencia, mostrando ejemplarmente a la Virgen debajo de él como referente a seguir por las mujeres que formarían parte del staff de dicha Institución.

Luchas constantes por la Independencia a principios del siglo XIX, le dieron a la figura de la mujer ciertos rasgos de emancipación. Necesarias para las guerras independentistas, combatieron en el campo de batalla a cargo de filas de soldados, brindaron asilo las que no podían combatir a guerreros y los proveyeron de vestimenta y armamento a tal punto de ser reconocidas oficialmente bajo el título de Damas Patricias. Sin embargo esto fue cuando fueron necesarias: “La existencia social de las mujeres es aún demasiado vaga e incierta. Todo es arbitrario respecto de ellas” , reza el Decreto de la Creación de la Sociedad de Beneficencia, y continúa: “(...) la imperfección del orden civil ha puesto tantos obstáculos al progreso de la civilización como las guerras y los fanatismos…” Conforme pasaba el tiempo se le concedía a la figura femenina un estereotipo que reafirmaba la “labilidad constitutiva atribuida a su ser, núcleo irracional casi infranqueable las capacidades que no fueran para la procreación, la crianza y alejándola de otros sectores como la ciencia…” Estereotipo femenino consolidado en el siglo XIX; acompañado de la invención de la masculinidad quienes podían delimitar las características de la cultura, prever el trazado de las instituciones, tomar decisiones de gobernabilidad y por supuesto dedicarse a la labor científica prescripta a su género… En ese contexto, el estatuto de madre se elevó a una mayor consideración y proliferaron manuales, instructivos y predicados científicos –hechos por hombres- para mantener el rango.


Elementalmente los rituales católicos alcanzan un significado especial: debido a la coexistencia más estrecha y riesgosa con las creencias de las poblaciones originarias el combate era permanente, exacerbando las marcas de misticismo. Dado que la realidad de la mujer originaria tenía otro rol en el conjunto de su sociedad hubo una necesidad imperiosa de que la mujer regrese al convento; decisión interesada de las familias que aportaban a la Iglesia y los conventos sumas consideradas de donaciones y con éstas la caracterización en colores de las túnicas de las monjas - a más oscura más dote, menos necesidad de servir, las más claras más servicio, y por supuesto, menos dote-. Pero no todas eran pálidas… Decíamos que eran interesadas las necesidades de las familias en ese esquema patriarcal, pero para las mujeres en cuestión también: allí, por ejemplo, recibían alfabetización y podían lograr un cierto reconocimiento (la primera alfabetizada emerge en las carmelitas de Córdoba). Severamente amonestadas en el siglo XIX para que pudieran conservar su pureza sexual, las obligaciones de la maternidad se hicieron más reconocidas y también más estrictas. En el pasado el gran número de hijos pudo haber sido criado por la sierva o esclava, pero en el siglo en cuestión, muy pocos hijos cruzarían el umbral de la corta edad, por lo que las mujeres tenían que estar necesariamente preparadas para el impacto psicológico que ello supone y para poder brindar los cuidados que se necesitaban para la crianza de los niños (Barrancos, 2007). Las mujeres fueron relegadas a un papel estrictamente relacionado con tareas maternales apoyadas por el Estado… Esto se debe a dos factores; desde lo Institucional no se podía ocultar la fuerza que tenían y porque, además de ser fuerza de trabajo óptima, se necesitaba cubrir un lugar que los hombres no podían -por ejemplo el cuidado de infantes huérfanos. Por esas premisas, fueron instaladas, en un apartado de la Casa de niños Expósitos, acompañadas de un complejo grupo de masculinos asesores técnicos y abogados bajo el nombre de Sociedad de Beneficencia -sí, una institución oficial pensada para éste género(Sociedad de Beneficencia 1936). En el Decreto de Creación de la Sociedad, podemos observar que tienen a su cargo un rol materno pero ampliado a la sociedad: la dirección e inspección de las escuelas de damas, de la casa de expósitos, de partos públicos y ocultos, colegio de huérfanas y de todo establecimiento público dirigido al bien de los individuos de este sexo.

Ilustración 2 -La oligarquía de principios de siglo XX y la Sociedad de Beneficencia

Y por supuesto, el fin reproductor de las ideas del Estado incipiente e irregular en aquel entonces que tenía como metas que se formule el estereotipo ya mencionado, en donde se fije el papel maternal de la mujer y el estereotipo de “los varones (quienes) impusieron el control de los sentimientos, amortiguan emociones, ellos la razón y el entendimiento”. El Ministro de Buenos Aires, determinó en el decreto que debían encargarse de asuntos relacionados con la higiene, sanidad y moral de la sociedad naciente argentina, porque, en palabras de él mismo, los hombres estaban corrompidos por la razón revolucionaria (Peuser 1936); dicho de otro modo: El llamado período de anarquía iniciado luego de firmada la fallida Constitución de Buenos Aires en 1819, dio como resultado una sucesión de luchas entre las provincias, dado que los “hombres de la revolución” estaban armados y con un poder liderado por los caudillos terratenientes (poder que a Buenos Aires no hacía gracia porque estaban en puja los recursos de las aduanas, de los caminos internos y de los permisos para la navegación de los ríos), pero que bajo el título de “modernización” podía ser domesticado bajo la influencia de las mujeres a través de instituciones como escuelas, casas de Expósitos –hogares para niños y niñas huérfanos que también funcionaban como instituciones reproductoras del Estado-, hospitales públicos para desamparados. Todo funcionando bajo la órbita de las mujeres de la Sociedad y financiado con recursos del Estado.

19 Boletín CIP nº30 2016


FOTOGRAFÍAS laotramiradasur.com.ar/wp-content/ uploads/2014/04/Afiche_1910-d3a14-Congresofemenino.jpg (15/2/2016) servicios2.abc.gov. ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educprimaria/ voto_femenino/23_de_septiembre_dia_del_voto_ femenino.pdf (15/2/2016)

historiaybiografias.com/sociedad_beneficencia/ (17/2/2016) historiadelperonismo.com/ fundacion-eva-peron-fundamentos/ (18/2/2016) perfil.com/fotogaleria.html?filename=/ contenidos/2011/03/22/noticia_0042. html&fotoNro=10 (18/2/2016)

De Madres para el Estado Moderno a Luchadoras por sus Derechos Las guerras por la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata propiamente ya habían terminado sin embargo los intereses fraccionaban las élites de éstas y con ellas las ideas que consensuaron una pronta sanción de la Constitución para todo el territorio. Aunque el Acta de la Independencia de 1816 suscrita por los que presenciaron el Congreso de Tucumán tenía intenciones de eliminar el yugo monopólico y romper con la máscara de Fernando VII, allí no estipula que la soberanía se reafirme frente a otras potencias colonizadoras… Así que las guerras que habían comenzado eran en búsqueda de una Constitución que esclarezca que tipo de gobierno regirían la región, guerras para definir el territorio y las acaso más cruentas pero que delimitaban las otras dos, las que buscaban una Aduana de Buenos Aires con recursos para todas las gobernaciones y la navegación de los ríos internos. Pero prometí que íbamos a hablar más de ellas así que voy a intentar no desviarme: En período en el que las guerras civiles oprimían a las Provincias Unidas hasta que fue Nación (1860)-, miles de mujeres estaban, relegadas al funcionamiento de la Sociedad de Beneficencia en la Provincia de Buenos Aires y en el Interior seguían manteniendo su rango maternal impreso en las frente a través de la servilidad, los conventos, la crianza de hijos propios o de terceros. Esta situación perduró casi inmóvil y solo tenían renombre las que accedían al poder a través de sus esposos, de su alcurnia de familia promovida por títulos nobiliarios anteriores o, también, la dote. “La Generación del ´37” dominó el poder político nacional a partir de la mitad del siglo e impulsó en la Ciudad de Buenos Aires una europeización en la cultura y la forma de trabajo de los habitantes: observemos según el censo municipal (1887) más de la mitad de los que habitaban las viviendas porteñas era de origen extranjero –italianos como siempre, y algunos franceses y españoles-; pero la misma modernización, que predicaba la migración, no había recalado en cómo llevar a cabo la infraestructura necesaria para la recepción de dichas personas. El resultante se vio en condiciones laborales extenuantes y el nivel de vida lamentable: generalmente las familias estaban hacinadas en los inquilinatos y conventillos...

20 Boletín CIP nº30 2016

Querían que fueran mano de obra y fuente de imitación laboral para los argentinos; sin embargo, fueron fuente de inspiración en ideales de izquierdas y socialismos: los migrantes traían mentes propias de una sociedad que ya había dejado de ser nobiliaria eclesiástica hace bastante tiempo. En 1882 la Ciudad de Buenos Aires es declarada Capital Federal y con ella todos sus recursos e Instituciones pasan a formar parte de todo el territorio argentino; una de las estas últimas fue la Sociedad de Beneficencia, que hacia el Centenario era un auténtico emporio de asistencia social siendo un núcleo de formación de opinión frente a otro que estaba en nacimiento. Como vimos una de las medidas que el Estado promulgó fue la de poblar a través de la migración europea. Con estas masas de pobladores se importaron ideas de anarquismo y socialismo que mostraban otro punto de vista respecto a la visión que el Estado tenía de la mujer, difundidas a través de instituciones como la Primaria obligatoria (Ley 1420) y misma Sociedad de Beneficencia. Las otras ideas eran impulsadas por un núcleo de mujeres a través de la “Voz de La Mujer” (1897); primer periódico latinoamericano anarquista con reclamo libertario que rechaza la subyugación hacia el opresivo sistema de trabajo como al conjunto de valores burgueses, difundiendo –como si fuera poco, además- amor libre y la necesidad de autonomía plena del poder del varón. Las mujeres que comulgaban con la idea de educación no formal impulsaron un Congreso Feminista con un programa de exposiciones de intereses sociales y culturales, pero de ninguna manera partidarios. Se trataba de una facción nucleada en el Consejo Nacional de Mujeres que había llevado durante la segunda mitad del siglo XIX una lucha por el acceso de las mujeres a la educación y a la visibilidad social. Otra facción reclamaba además derechos civiles y laborales e impulsaron el Congreso Femenino Internacional. Este último llevó a cabo la fundación de espacios para fortalecer la figura de la mujer llevando a tela de debate la sexualidad y creando en 1902 el Centro Socialista Feminista, la Unión Gremial Femenina, en 1904 la Asociación de Universitarias Argentinas y en 1905 el Centro Feminista de Libre Pensamiento (Cronista Mayor, 2008). La Asociación de Universitarias Argentinas de Libre Pensamiento logró el Primer Congreso Feminista Internacional en la República Argentina y sus participantes examinaron los problemas de mujeres en la educación, la legislación, lo laboral, el abandono de sus hijos y el infanticidio.


Desde el reformismo conservador que proponen el voto restringido (con apoyo de líneas eclesiásticas) y el voto obligatorio –impulsado desde el socialismo-. En este sentido la mujer volvía a ser considerada orgánicamente frágil, emotiva y necesitada de la protección del hombre y, como se consideraba que podía ser dominada por un orador locuaz, no estaba a la altura de las condiciones para dedicarse a la política estando subordinada al sentimiento. Así el Estado debería amparar el derecho del hombre a mantener su autoridad doméstica. El socialismo, en cambio, promulgaba la igualdad de derechos sin tener en cuenta el sexo en las esferas de la familia, la educación y lo laboral.

Afiche de Primer Congreso Femenino Internacional en Argentina.

En 1910 salía a la luz el “Álbum Gráfico de la República Argentina en el Primer Centenario de la Independencia”. En él se plasma la visión que la élite gobernadora (que en este momento puntual seguía siendo liberal conservadora) tenía para con la sociedad desde los inicios de la construcción de la ciudadanía: “La sociedad argentina moderna, europea en sus prácticas, aunque diferenciada por rasgos propios, acaso más intensos en la serenidad de provincias –nada tiene que envidiar a las naciones de elevada jerarquía en el orden de los pueblos civilizados– (…). La revolución emancipadora fue el punto de arranque de nuestro progreso político-social, generando, no solamente la independencia del territorio, sino también la desaparición de prejuicios (…). Las invasiones inglesas dejaron, cuando menos, un sedimento de mayor cultura y de prácticas sociales antes desconocidas; y los invasores debieron hallar entre nosotros algunas virtudes esenciales, pues que, en las primeras décadas, de nuestra vida autónoma fue la colonia inglesa la más numerosa de la Ciudad de Buenos Aires”. En 1912 se declara la Ley N°8871 “Sáenz Peña” (en honor a quien la impulsa y Presidente en ejercicio). Ésta declara el sufragio universal para argentinos, secreto y obligatorio excepto para algunos sectores, como la mujer y los menores de 18 -prohibido- o mayores de 70 -optativo- . Esta ilusión democrática duró hasta el golpe de 1930 (Primer Golpe Militar) abriéndose luego un período doloroso para la historia en donde la llamada Década Infame impulsado por gobiernos conservadores comenzando debates políticos que iban en dos líneas antagónicas:

Las mujeres logran ganar terreno en tanto que vuelven a la participación desde las distintas esferas partidarias en el reclamo de sus derechos y logran el voto en 1947, con el Peronismo, siendo capitalizado por ese movimiento político en 1948.

En búsqueda de la Ampliación de los Derechos Adquiridos En la segunda mitad del siglo XX, grandes transformaciones históricas tuvieron presencia en la región dada la influencia anglosajona; el desenlace de la Segunda Guerra Mundial y comienzo de la Guerra Fría. La vida en la familia, las pautas de consumo y las relaciones de género fueron afectadas provocando emergencia de movimientos feministas que luchaban para la emancipación de la mujer. En los países que participaron directa e indirectamente en la guerra hubo gran ausencia de hombres, que fueron y no volvieron, dando otro esquema familiar… Las mujeres fueron impulsadas al mundo laboral fuera de la casa. Por esto mismo, la sociedad exigía cambios en los roles y hábitos además de un acceso a la sexualidad libre de prejuicios. En la Argentina, dicho proceso, impulsó a la sociedad para que se demanden derechos de un nuevo tipo de mujer, la maternidad, la sexualidad, la anticoncepción (impulsada por el Estado para que no pierdan días de trabajo, a diferencia de antes, que se impulsaba el tener familias numerosas). El acceso al trabajo, la emancipación de la cultura y del elemento político fue acompañado por el hombre en diferentes debates, escritos, agrupaciones y por supuesto movimientos partidarios.

21 Boletín CIP nº30 2016


BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA Campero. “Identidad y Nación en el pensamiento de la generación del ´37: una mirada hacia una nueva forma de democracia”. En: Cuadernos Política Exterior Argentina. CERIR. Rosario. N° 105 julioseptimebre 2011. Cersosimo y Bruesse. Álbum Gráfico de la República Argentina en el Primer Centenario de la Independencia. Bs. As. 1910.

Barrancos. Mujeres en la sociedad argentina, una historia de 5 siglos. Editorial Sudamericana. Bs. As. 2007. Peuser Jacobo. Sociedad de beneficencia de la capital 1923-1936. Casa de Jacobo Peuser S. A. Bs. As. 1936. Cronista Mayor de Buenos Aires; Patrimonio e Instituto Histórico de La Ciudad de Buenos Aires;

Subsecretaría de Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura. 8 de Marzo de 2008 número 60. hcdn.gov. ar/dependencias/dip/wdebates/Ley-08871-DebateLey-Electoral-S%C3%A1enz-Pe%C3%B1a.pdf (vista el 2/2/2016) mininterior.gov.ar/agn/pdf/PERON. pdf (10/2/2016) inadi.gob.ar/institucional/marcojuridico-general/genero/decreto-nacional-1-24600reglamentario-de-la-ley-de-cupo-femenino/ (13/2/2016)

La segunda mitad del siglo XX en Argentina, como en la región, hubo dictaduras cívico-militares. En 1976 Videla tomó el poder con un Golpe de Estado autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” imponiendo a través del aparato estatal un sistemático plan de secuestros, desapariciones, torturas y robos de niños. En contra de los ataques militares y la indiferencia, las madres de los Desaparecidos, se agruparon en búsqueda de los hijos y recorrieron cárceles, comisarías, hospitales y la Justicia hasta que se organizaron. La primera organización fue el 30 de abril 1977, con 14 mujeres, que por el estado de sitio tuvieron que verse obligadas a caminar en círculos alrededor del Monumento a Belgrano y luego de la Pirámide para poder manifestarse sin que las lleven detenidas… Las Madres manifestaban por sus hijos y por todos los que el Estado hacía callar, rompiendo con el límite de la vida privada; se presentaron en escena pública y comenzaron a dar testimonio de lo que nadie quería ver. En 1981 hicieron la Primera Marcha de Resistencia y al año siguiente por el impulso eufórico que la Guerra de las Malvinas indujo, se manifestaban con pancartas que predicaban “Las Malvinas son Argentinas. Los desaparecidos también”. Vuelta a la Democracia, en 1983 la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas comenzó las primeras investigaciones en las que las Madres no participaron. Hoy, en el 2016, las organizaciones Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo, ya encontraron 118 hijos y nietos. Van en búsqueda de 500 más (Cronista Mayor, 2008). Aunque parezca contradictorio, en plena dictadura militar, tuvieron origen los estudios académicos relacionados con la mujer -actuales estudios de género-: un grupo de psicólogas precursoras en esta área, en 1978, comenzaron a trabajar en el Instituto Goethe.

Capitalización partidaria del Voto Femenino. Circulando al rededor de la Pirámide de Mayo en búsqueda de Verdad, Justicia y Memoria (1977).

22 Boletín CIP nº30 2016


Si bien existían varios precedentes -emergentes del ámbito privado- aquí se reunieron trabajos para su posterior debate en diferentes ámbitos y en 1987 (ya con la democracia) se implementó en la UBA la Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Estudios de La Mujer que sirvió, sobre todo, para sistematizar y legitimar lo acontecido hasta entonces dado que si bien había marcos teóricos muy contundentes no estaba regularizado en la educación formal. Entonces, desde la década de los 80 se promulgaron diversas publicaciones enfocadas en la lucha contra las cadenas eclesiásticas y la salida de la dictadura cívico militar promovían enormes tendencias que darían a revalorizar y poner en discusión diversos conceptos relacionados como la palabra género, la relación entre los sexos etc. Y sin embargo hubo que esperar hasta el 2001 para que una mujer pueda integrar el Directorio del CONICET (Comisión Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología fundado en 1958). Fue en esta década también que el radicalismo impulsó un decreto en 1883 llamado “de cupos”, en el que se intentaba imponer un treinta por ciento de mujeres en el poder legislativo. Recién en el ´89 se logró el dictamen en el Senado y la Ley se sancionó en 1991 (Ley 24.012), que sustituye artículos del Código Nacional Electoral llevando a que este género participeen cualquier cargo electivo de diputados, senadores y constitucionales. A pesar de que la mujer había ganado en lo político un lugar con mayor impronta, en la vida coloquial, seguía dedicándose a las tareas del hogar. Sin embargo, en los 90, el desempleo creciente y las necesidades económicas promovieron una diferente situación: las mujeres de clase media tuvieron que entrar a trabajar fuertemente en el servicio doméstico (labores que estaban relegados para las clases bajas). Como hemos visto siempre trabajaron en condiciones de inferioridad respecto a los derechos de los hombres, pero ahora la clase media se vio vulnerable y necesitada de aquellos ingresos en el núcleo familiar (Barrancos, 2007). El siglo XXI puso una impronta progresista en el desarrollo del rol femenino. La crisis del 2001 impulsó a las madres a la lucha por el alimento de sus hijos y muchas se asociaron e hicieron cargo de comedores barriales, convirtiéndose en asistencialistas que además enarbolaban la lucha por derechos para los chicos. Y en lo institucional fue una mujer la que logró imponerse por primera vez a través del voto popular con amplias diferencias en períodos consecutivos (en el 2007 y 2011) a la Presidencia de la Nación.

Conclusión En el Acta de la Independencia firmada el 9 de Julio de 1816, la declaración de la soberanía era respecto de España específicamente: hubo que esperar algunos días para que los primeros firmantes se rectifiquen y rediten el documento… Había, en ese entonces, proyectos políticos que invitaban a, por ejemplo, ser colonia de Inglaterra y 100 años después se corrobora el sentimiento al declarar en publicaciones oficiales en conmemoración del Centenario que los ingleses encontraron “virtudes esenciales” para instalarse aquí, cuando su objetivo real fue imponer sus productos en este mercado tan fértil y cada vez más extenso. Pero desde los sectores subalternos se llevaron a cabo luchas en contra de este tipo de dominios; ejemplo son los cuerpos de milicias que enfrentaron a los Ingleses en 1807 que verán una fuerte participación de las mujeres. Como ésta, a lo largo del trabajo, vimos varias diversas resistencias logrando una alta participación en la vida histórica de la Argentina. Bajo un hálito iluminista nos gusta decir que somos todos iguales, pero cuanto de iguales depende de los lugares donde nacimos, depende del color de piel, de las billeteras y por supuesto del género… Y esto también viene desde el iluminismo; cuando se sientan las bases del capitalismo. A lo largo de la historia las mujeres argentinas participaron o han participado del ser protagonistas de las luchas para romper con la sociedad patriarcal; sin embargo no podemos dejar de tener en cuenta el contexto mundial, donde también son partícipes y reconocidas en diferentes organismos que luchan por sus derechos. En la historia de la humanidad fueron severamente amonestadas para poder mantener su pureza sexual y con ella el linaje familiar. Es por eso que para la mujer del siglo XIX acceder a la educación en el Río de la Plata fue sinónimo a alcanzar un grado cultural similar al que tenían los varones burgueses. Para las de la mitad del siglo XX el objetivo era equiparar la mujer con el varón haciéndolas ocupar los mismos espacios. Pero hoy a dos siglos de la firma del Acta de Independencia aún no pueden tener derecho ni de su cuerpo; a pesar de que la figura política se ve revalorizada legalmente, son protagonistas de marchas, convocatorias, repudios con fuerte peso de opinión. Hoy, desde el espacio que supieron conseguir, hablamos de evitar la violencia doméstica y sexual, pero no es ese el discurso que en los sectores hegemónicos a través de lugares formadores de opinión como la publicidad, los programas televisivos e informativos siguen prevaleciendo.

23 Boletín CIP nº30 2016


NOTICIAS

LOS TERCIARIOS HACEN HISTORIA

VI jornada nacional de historia del ISP “DR. Joaquín V. González”. Pensar el bicentenario de la independencia Argentina en el contexto Latinoamericano.

Fundamentos Proponemos para este 2016 la realización de las VI Jornadas para Departamentos de Historia de Institutos Terciarios “Los Terciarios hacen Historia”. Las mismas se llevarán a cabo en los días 26, 27 y 28 de Septiembre de 2016. En las presentes jornadas apelamos a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia nacional bajo el lema: Pensar el bicentenario de la independencia Argentina en el contexto Latinoamericano. Entendemos la necesidad de abrir el espacio al abordaje historiográfico y al análisis de problemáticas relacionadas al lema convocante desde sus múltiples dimensiones. Los estudiantes de los Instituto Terciarios de Formación docente en Historia cursan asignaturas específicas desde las que se pretende iniciarlos en la investigación histórica con todo el rigor científico que ello demanda. De sus esfuerzos, son los resultados que estas Jornadas aspiran a poner en consideración y debate, como una iniciación en la validación y perfeccionamiento crítico, propio del quehacer científico. Para los graduados de los Instituto Terciarios de Formación docente, la instancia que se pretende implementar aspira a brindar un ámbito apropiado para la puesta a prueba de sus trabajos de especialización y/o postgrados. En cuanto a los docentes, este espacio permitirá confrontar marcos teóricos, difundir resultados y compartir experiencias. Con respecto a los contenidos consideramos que una relectura de los fenómenos recordados en los Bicentenarios, a partir de marcos teóricos actuales, no excluye la posibilidad de abordar problemáticas de tiempos anteriores y posteriores al siglo XIX, especialmente del Siglo XX y nuestra contemporaneidad. Otros recortes temporales, como así otros objetos de estudios e investigaciones, permitirán además, ampliar los espacios de participación. Consideramos, por último, la articulación del marco científico de la investigación con la actualización y perfeccionamiento de la transposición didáctica, que suponen las propuestas de formación docente. El trabajo académico a realizarse en las jornadas Pensar el bicentenario de la independencia Argentina en el contexto Latinoamericano enriquecerá la comprensión de nuestro presente en su perspectiva histórica, tanto nacional como en su dimensión americanista. Promoverá el intercambio sobre los avances recientes de las investigaciones en historia argentina y americana, contribuirá al progreso sobre la comprensión de problemáticas en el contexto atlántico y continental de la cultura política, los actores, el orden social y la economía, en el contexto de histórico de la Declaración de la Independencia Argentina así como de nuestra actualidad. Por tanto las jornadas también promoverán el trabajo de un conjunto de temas en el largo plazo que involucran la reflexión de los historiadores frente al pasado y al presente.

24 Boletín CIP nº30 2016

Específicamente, se pretende hacer referencia a temas como las representaciones del pasado; la comprensión del avatar nacional y latinoamericano; dictaduras y democracias; igualdades, desigualdades y derechos; las crisis argentinas; movimientos sociales y pueblos originarios; revolución argentina y latinoamericana; mundo colonial y colonialidad; legados y desafíos de la independencia; en resumen un conjunto de temas abiertos sobre Argentina y Latinoamérica en el siglo XXI a doscientos años de nuestra declaración de independencia. La presente convocatoria a Jornadas se realiza con la intención de restituir su calendario a años pares, continuando con la experiencia de las Jornadas realizadas en 2006, 2008, 2010, y las que estuvieron programadas para el 2012 (que debieron ser postergadas), desarrollándose siguiendo la decisión del Plenario realizado en la primera de ellas que involucraba a los institutos terciarios del país, en cuanto a la continuidad de las mismas cada dos años lectivos. Por tanto las presente convocatoria tienen la intención de celebrar y homenajear 10 años de trabajo académico continúo. Objetivo general Desarrollar actividades científicas vinculadas con la investigación histórica y su proyección en el proceso de formación docente. Objetivos específicos Promover la difusión y el debate sobre investigaciones históricas realizadas por docentes graduados y estudiantes de Historia de los Institutos Terciarios de todo el país. Promover el debate y la actualización de contenidos historiográficos. Desarrollar un espacio de intercambio de experiencias vinculadas con la formación docente en historia. Fomentar los lazos de camaradería y participación con docentes y estudiantes de los Institutos terciarios. Temario Para la conformación definitiva del temario se propone el abordaje de las problemáticas históricas propias de los espacios específicos de nuestros Institutos como así las referidas a la enseñanza de la historia según las distintas curriculas del nivel medio. Se sugieren las siguientes áreas para las distintas actividades: Representaciones del pasado, las conmemoraciones nacionales y la divulgación histórica. Revolución argentina y latinoamericana. Época colonial y colonialidad. Legados y desafíos de la independencia. Avatar nacional y latinoamericano. Dictaduras y democracias en Argentina y Latinoamérica. 40 años del golpe y centenario del primer presidente electo por voto secreto y obligatorio.


MAIL

iesjvg@bue.edu.ar joaquin_v_gonzalez@ yahoo.com.ar

CONTACTO

Ayacucho 632 C.A.B.A. Tel./Fax.:4372-8286

Igualdades, desigualdades y derechos en Argentina y Latinoamérica. Movimientos sociales y pueblos originarios. Sociedades amerindias ante la independencia. La enseñanza de la Historia: nuevas currículas entre la enseñanza, el aprendizaje y al evaluación . Implicancias de la enseñanza de la Historia Historia de género. Argentina y Latinoamérica: Culturas y Contracultura. Literatura e historia.

Certificados Los expositores recibirán sus certificados durante las Jornadas. Asistentes: deberán pasar a buscar sus respectivos certificados por Secretaría en fecha a designar, no pueden entregarse en el día por razones administrativas. La asistencia integral a las Jornadas tendrán un reconocimiento de 36 hs. Cátedras.

Actividades Las actividades se llevarán a cabo en Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, sito en Ayacucho 632, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aulas a designar, durante los días 26, 27 Y 28 DE Septiembre de 2016. La dinámica de funcionamiento serán las siguientes: Paneles: se desarrollaran en el comienzo de cada Jornada y al concluir las mismas, con la presencia de invitados especialistas. Talleres: de carácter multidisciplinar.

Inscripción Se podrá inscribir a través del mail sextasjornadasjvg@gmail. com como así también durante las Jornadas en el horario de 09:00 a 09:30hs. y de 14:00 a 14:30hs. y 18:30 a 19:00hs., en el sector a designar. La participación a esta jornada es no arancelada para los Estudiantes asistentes del Instituto. La organización contará a través de la Cooperadora del Instituto con un bono de $20, esta contribución es al solo efecto de cubrir los gastos de implementación y desarrollo de las Jornadas. Los demás participantes expositores se les solicita un Arancel de $100. A los fines de organización, se solicitará a docentes, graduados y estudiantes interesados en participar de este evento, que completen y envíen el formulario de inscripción a la dirección de correo indicada precedentemente.

Mesas temáticas: Se convocará a especialistas a integrar mesas sobre temáticas vinculadas con dichos ejes. En la presentación de propuestas de mesas deberá constar: Título de la mesa. Fundamentación y objetivos. Temario . Integrantes (Coordinador/es). Datos de comunicación (e-mail; teléfono, etc.) Las mesas podrán estar coordinadas por uno o dos profesores o graduados en Historia o status similar. Los proyectos serán evaluados por el Comité Científico y comunicados vía e-mail la aceptación de los mismos. Mesa de presentación de libros: los participantes y editoriales que así lo requieran podrán solicitar mesa para la presentación de libros vinculados con las actividades y temas de estas Jornadas. Los resúmenes como las ponencias podrán presentarse al siguiente mail: sextasjornadasjvg@gmail.com Cronogramas: Presentación de proyectos de mesas temáticas: Viernes 22 de Abril de 2016. Devolución de proyectos de mesas temáticas y su publicación: Viernes 29 de Abril de 2016. Resúmenes de ponencias: Lunes 6 de Junio de 2016. Ponencias: lunes 15 de Agosto de 2016

Formulario de Inscripción Apellido/s y nombre/s. Dirección (calle, número, piso/depto, CP, ciudad, provincia, teléfono, fax, e-mail). Aclarar: ponente o asistente. Presidente: Prof. Martín Cifuentes Coordinadora: Prof. Adriana Echezuri, Prof. Gabriel F. López Representantes de la Junta Departamental Profesores/as: Ana María Rocchietti, María Victoria Fernández, Adriana Echezuri, Silvia Mateo, Andrés Freijomil, Teresa Camarda, Gabriel F. López y Nidia Robles. Estudiantes: Mariano Romano, Francisco Zelaya Imperiali, Brenda Rojas, Nahuel Romero, Verónica Zarza, Guadalupe Gimenez Dixón, Ezquiel Pereyra y Alejandra Dada.

Jornadas Los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2016.

Comité academico Profesores: Liliana Barela, Juan Carlos Cantoni, Carlos Castellan, Lidia González, Susana Laguna, Ana Rocchietti

Las normas editoriales Se especificarán en la Segunda Circular, tanto para los resúmenes como para las ponencias. Sobre estas últimas, vale aclarar, que los expositores deberán enviarla al/los Coordinador/es de cada Mesa Temática, el que las remitirá al Coordinador Institucional quién a su vez las remitirá al Comité Científico. El Comité Científico no aceptará ponencias para su evaluación y posterior publicación que no sigan las normas editoriales que se especificaran en la Circular respectiva.

Auspician Ahora-asociación de historia oral de la República Argentina, Departamento de Historia de la Facultad de Fac.Filosofía y Letras - UBA, Departamento de Historia de UNLU, IES número 1 “Dra. Alicia Moreau de Juto”, Centro de Investigaciones Precolombinas, Centro de Estudios Felipe Varela. Se encuentra en trámite el reconocimiento institucional por parte de la Dirección de Formación Docente.

25 Boletín CIP nº30 2016


NOTICIAS

HISTORIA RECIENTE, MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS Fundamentación Las investigaciones acerca del pasado reciente constituyen un corpus inapreciable para aquellos que tenemos como desafío la transmisión de las miradas acerca de ese pasado reciente en las instituciones educativas. Han pasado 40 años del último golpe y sin embargo, la enseñanza de la historia de la dictadura sigue siendo considerada como un espacio de conflictos, dando cuenta de las dificultades de transmisión de un pasado poblado de traumas y preguntas. Frente a estas problemáticas, estas jornadas tienen como objeto incorporar nuevos debates acerca de la dictadura, los dilemas y trabajos de la memoria y las relaciones entre represión y derechos humanos en la Argentina reciente. Por otro lado, resulta indispensable incorporar junto a las miradas ya transitadas acerca del período, nuevas investigaciones sobre producciones culturales, cuestiones de géneros, estrategias de consenso y tácticas de resistencia frente al poder dictatorial. Esta ampliación discursiva acerca de la dictadura permitirá la transposición didáctica de contenidos actualizados con el fin de lograr una formación de docentes y alumnos capaces de conocer, comprender, criticar, reescribir y aportar nuevas formas de entender el pasado reciente. Actividades Mesas temáticas con presentación de trabajos. Conferencias con expositores invitados. Paneles de discusión. Talleres de discusión de estrategias de enseñanza de la Historia reciente Presentación de trabajos Se recibirán ponencias completas acerca de las temáticas propuestas. Dichas ponencias serán evaluadas por un comité académico integrado por especialistas en el tema. Las mismas deberán ser enviadas en formato Word o compatible identificado con el apellido del autor y sus iniciales y la mesa temática a: jornadasmemoriajvg2016@gmail.com

Pautas de presentación Encabezado indicando el eje temático, título, autor y pertenencia institucional, autorización o no de publicación, resumen y 5 palabras claves. Extensión máxima: quince (15) páginas, incluyendo bibliografía, notas y anexos, con interlineado a espacio y medio, letra Arial 12. Fecha límite para envío de ponencias 15 de junio de 2016. Ejes temáticos Prácticas educativas e Historia reciente. Historia, memorias y conflictos acerca del pasado reciente. Discurso político e Historia reciente. Dictaduras en América latina. Economía y dictadura. El mundo laboral en dictadura. Políticas públicas de la dictadura. Organizaciones sociales y partidos políticos. Arte, cultura y política. Géneros y poder dictatorial. Desobediencias, resistencias y dictadura. Vida cotidiana en dictadura. Derechos humanos: Memoria, verdad y justicia. Lugar de realización e información Las actividades se desarrollarán en la sede del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, Ayacucho 632 - CABA. Para consultas dirigirse a: jornadasmemoriajvg2016@gmail.com Organiza Departamento de Historia del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Auspician Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA). Asociación de Historia Oral de Avellaneda (AHOAV). Centro de Investigaciones Precolombinas (CIP) Coordinación general Liliana Barela, Silvana Luverá y Adriana Echezuri

23 AL 24 DE AGOSTO 2016

Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. Ayacucho 632 - CABA

26 Boletín CIP nº30 2016

Jornada a 40 años del último golpe militar


EXPONÉ TU TRABAJO EN N U E VA E R A . enviá un mail a teresitadh@anti-cip.org y pedí las instrucciones

27 Boletín CIP nº30 2016


MAYO 2016 Boletín del CIP número 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.