Boletín diciembre 2011

Page 1

BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

EDITORIAL Otro año llega a su fin. Para algunos ha sido difícil y con reveses, mientras que para otros ha dado los frutos de su paciente siembra. Pero, sin duda, para todos ha sido un año más de crecimiento personal, académico y laboral. A través de este boletín queremos contribuir con nuestro granito de arena a este desarrollo, por medio de la divulgación de los trabajos presentados por nuestros socios, sobre diversos temas de interés. Es, siendo protagonistas y dando a conocer nuestro pensar y saber, una forma en que podemos ayudar a construir un mundo mejor. Ofreciendo nuestro conocimiento y compartiéndolo estamos dando parte de lo mejor de nosotros. María Teresita de Haro

UNA APROXIMACIÓN A LA INTERCULTURALIDAD: EL CASO MAPUCE EN ARGENTINA Mariano Yedro El objetivo de este trabajo es analizar la cuestión indígena tomando como eje la reivindicación de los derechos que las mismas sociedades indígenas reclaman. La problemática que se intenta dilucidar es ¿hasta qué punto la reivindicación de tales derechos, en el plano jurídico, encuentra facticidad en el plano de lo real? Nuestra hipótesis es que por un lado ocurre actualmente un reavivamiento de la reivindicación de los derechos si se toma como eje lo jurídico pero que no se traduce en el cumplimiento de lo que la ley dice, los pueblos indígenas siguen esperando que los derechos legislados se cumplan.

Reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas El proceso de consolidación del Estado Nacional Argentino hacia la década de 1880 requirió de un desarrollo institucional en diversos niveles. La sanción de la Constitución Nacional y el reconocimiento dado por las provincias del interior renuentes históricamente a la hegemonía porteña, la creación del Ejército Nacional, un aparato educativo que se extendiese por el territorio argentino y la emergencia de un sistema judicial con su respectiva codificación plasman, entre otras cosas, lo que Oszlack denomina estatidad, es decir la adquisición de atributos que vuelven posible la concreción de un Estado nacional.


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

Tal desarrollo estaba dirigido a crear y/o consolidar determinadas condiciones que hicieran posible la integración al mercado mundial capitalista. En el caso de Argentina como exportadora de materias primas. Tal proceso devino en una homogeneización cultural con el objetivo de consolidar a la nación dado que “Para obtener un orden estable y definitivo el capitalismo –a escala geográfica totalizadarequiere forjar una unidad legal, política y ética que sostenga al mercado libre como institución fundamental de esa mundialización (llamada desde 1989 Globalización).”1. Las constituciones nacionales del siglo XIX que plasmaron los incipientes estados latinoamericanos al basarse en los derechos individuales no contemplaban un derecho para las naciones o pueblos indígenas. Por el contrario existía la concepción de integrarlos o exterminarlos según se resistieran o no. El artículo 67 inc. 15 de la Constitución Nacional de 1853, realizada en Santa Fe luego de la secesión de Buenos Aires de La Confederación, refería “proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo”. Pérez Zavala observa que a partir de 1872 los tratados de paz definieron a los ranqueles como miembros de la “República Argentina”2. Durante el siglo XX en América Latina el fenómeno del indigenismo si bien recuperó la figura del indígena como sujeto crucial de la historia de América convertido en política de estado rediseño una política asimilacionista. Alejandro Marroquin sostiene que es “la política que realizan los Estados Americanos para atender y resolver los problemas que confrontan las poblaciones indígenas con el objeto de integrarlas a la nacionalidad correspondiente”3. En el caso de Argentina la reforma constitucional de 1994 plantea un nuevo escenario a nivel jurídico dado el reconocimiento a los pueblos indígenas. El artículo 75. Inc. 17 refiere: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones”

1

Rocchietti, Ana María. 2008. Bajo Fuego. Sociedad y cultura en la Frontera Sur. Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. Pág. 252. 2 Pérez Zavala, Graciana 2007. Relaciones interétnicas asimétricas. En Rocchietti Ana María y Tamagnini Marcela (comp.) Arqueología de la Frontera. Estudios sobre los campos del sur cordobés. Universidad Nacional de Río Cuarto. 3 Marroquin Alejandro en Saintoul Saintoul C. Racismo, etnocidio y literatura: la novela indigenista andina. 1998. Buenos Aires. Colecciones del sol.


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

De esta manera la nación argentina se considera como multiétnica y plurinacional. Teniendo como base lo expuesto, los instrumentos jurídicos en la Argentina (y también en el plano internacional) promueven o deberían hacerlo ciertos derechos. Sin embargo las sociedades indígenas reconocen que sus derechos no se efectivizan. De esta manera al no poder desenvolverse de forma autónoma por las condiciones estructurales en las cuales viven son ahogados bajo el peso de un sistema en el cuál la relación capital – trabajo es dominante y naturalizada como la única posible. En el marco de esta dinámica propia del sistema capitalista, en el marco también de las relaciones con los estados nacionales en este modo de producción históricamente dado se dan las relaciones sociales, en nuestro caso la de las naciones indígenas. Las sociedades indígenas se desenvuelven en una doble explotación, por un lado de clase y por otra étnica: ésta es la doble explotación. Los pueblos indígenas preexistentes proyectan en la actualidad, la refundación real de un Estado intercultural que les garantice y les ayude al desenvolvimiento de sus propias formas de vida. En palabras de Diana Oliva el “Estado intercultural” significa la participación en el sistema parlamentario y la coparticipación de las políticas que allí se diseñan pero que no se cumplen.

LA EDUCACIÓN DESDE EL ARTE María Teresita de Haro Desde que el ser humano se ha diferenciado como tal, el arte lo ha acompañado en un largo camino. Comenzando con los primeros esbozos de colores de pigmentos naturales en las cuevas o, las bellas Venus paleolíticas, hasta los grafiti o el arte digital actual, nos demuestran la necesidad del “hombre” por plasmar en diversos materiales y técnicas, su vida, su sentimiento y su pensamiento. El arte ha “evolucionado” al compás del Homo sapiens sapiens, lo ha acompañado en los diferentes pasos que ha dado en su historia. Es una forma de expresión, de lenguaje, de comunicación. Ha servido para comunicar creencias por medio de algunas de las más bellas obras de pintura, escultura o vitrales, o como creadora de conciencia social en los grandes murales o los actuales grafitti y hoy se nos presenta como arte digital también. Arte y Ser Humano son uno, no podemos concebir al arte sin el accionar del “hombre”, como tampoco es concebible el “hombre” sin el arte. Es una vieja discusión: ver si el arte es en definitiva una de las características intrínsecas del ser humano, una muy especial, que nos diferencia de los otros homínidos. Las diversas etapas de la vida del ser humano tienen esta necesidad de expresión, así es como el niño deja fluir toda su creatividad ante el menor estímulo y se enriquece con el contacto con la plástica, la música o cualquier otra expresión artística, En la adolescencia la necesidad de expresarse, de hacer conocer su opinión, sus sentimientos es apremiante, y una de las más gratas formas de canalizar toda esa energía, a veces como válvula de escape de conflictos, como forma crear puentes de comunicación entre ellos y los


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

demás es a partir del arte. En la madurez, los compromisos y la velocidad de este mundo ocasionan que el “hombre” se pierda, no se encuentre a sí mismo y el arte, el simple hecho de tomarse un breve tiempo para la creación o la apreciación de un hecho artístico, le da la posibilidad de reencontrarse a sí mismo y con los demás. Habitualmente se le da mucha importancia a la educación artística en la primera etapa de formación del individuo. Desde el jardín de niños hasta el preescolar se hace hincapié en el valor de la creatividad, tanto en la escuela como en la casa: el dibujo, la música y cualquier otra creación van de la mano del aprendizaje de la lengua oral y escrita, de la matemática, de las ciencias sociales y de los procesos naturales. A medida que la escolaridad avanza se va rigidizando, realiza un camino similar al recorrido por la cultura occidental, ya que si bien para la cultura griega Filosofía, Arte y Ciencia eran un todo, posteriormente existió un quiebre, donde “La Ciencia” tomó el mando, relegando a las otras dos. El resultado al día de hoy es que el Arte, parte esencial del pensamiento humano, se sitúa al margen en la educación. ¿Cómo y dónde vemos esa marginación? Pues salta a la vista en casi la totalidad de los establecimientos escolares, donde es difícil que hallemos un aula adecuada para que los profesores de música realicen su actividad, son pocos los colegios que poseen un aula específica con instrumentos adecuados. Aunque también existen aquellos que teniéndola no la utilizan porque no creen que valga la pena realizar el traslado de los alumnos para una simple clase de música. Ni que hablar de un aula especial

para que los alumnos puedan expresarse en la clase de plástica. No, los pequeños pupitres, muchas veces compartidos, han de transformarse para dar lugar a dicha clase, donde si hay lugar para la hoja de papel no lo hay para los lápices o las pinturas. Y, por supuesto si hay que realizar alguna actividad extra, cuales son las clases que quedan relegadas, aquellas “sin importancia” como son todas aquellas del área artística. Realmente son pocos los establecimientos que le dan cabida al arte como corresponde, más allá de aquellos que específicamente poseen dicha modalidad. En general es una actividad que los estudiantes, si realmente les interesa la deben realizar extracurricularmente por fuera de la educación formal. Cuando hablo de la importancia de la Educación Artística no me refiero a una simple Educación Estética, del arte por el arte mismo, sino a una educación que impulse la creatividad, que conecte la vivencia artística con la realidad. La educación artística de las medidas áureas que se vincula con las matemáticas o la de las mezclas de pigmentos que se relaciona con la óptica y la química, la de la poesía y el teatro que tornan entretenido el aprendizaje de la lengua. Ese aprendizaje del arte que mueve aquellas neuronas a las cuales tenemos olvidadas y pone en movimiento nuestra creatividad al servicio de cualquier otro emprendimiento que estemos dispuestos a realizar, de cualquier hipótesis que queramos plantear, en todos los ámbitos que podamos imaginar. Y también, por qué no, al gozo de lo bello, aquello que nos da satisfacción haciéndonos sentir relajados y plenos, algo que escasea en el mundo actual.


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

EL SEÑOR DEL CALVARIO DE FACALÁ María Andrea Runcio César Gálvez Mora Facalá, ex hacienda del valle de Chicama, en la actualidad es un pequeño poblado ubicado en el distrito de Casa Grande, provincia de Ascope, región La Libertad (norte del Perú). La vida tranquila de sus pobladores se altera cuando se realiza la fiesta y procesión del Señor del Calvario de Facalá. Esta escultura en madera policromada que representa a un Cristo crucificado, llegó a Facalá en el siglo XVII y es motivo de veneración por parte de los lugareños y devotos procedentes de varios pueblos del entorno. A esta imagen se le atribuyen varios milagros como la curación de personas con graves problemas de salud. Sin embargo, se considera que especialmente tiene el poder de generar la lluvia en beneficio de la agricultura, motivo principal de la procesión que se realiza entre Facalá y la cercana ciudad de Ascope, que se encuentra a 5 km al este. Los orígenes de Facalá se remontan a la Colonia cuando también fue construida una iglesia de singular importancia en todo el valle de Chicama, la cual lamentablemente fue demolida después de que fuera afectada por el terremoto ocurrido el 31 de mayo de 1970. Esta iglesia albergaba la imagen del Señor del Calvario junto a otras como la Virgen Dolorosa, la Virgen del Rosario y el Nazareno, las cuales aún se conservan. Después de la demolición de la antigua iglesia, Facalá solo contaba con una pequeña capilla prefabricada hasta que el 5 de febrero del presente año se inauguró la iglesia de Nuestro Señor del Calvario de Facalá, donde la imagen ocupa un lugar preferencial. El cuidado y arreglo de la misma está a cargo de Jesús Rodríguez Mimbela, función que cumple durante 39 años, desempeñando también un importante rol en la fiesta y la procesión, así como en el mantenimiento de la tradición religiosa local. La fiesta en honor al Señor del Calvario se realiza la primera semana de febrero, siendo los días principales el sábado y el domingo, aunque se programan actividades durante todo el mes. La celebración incluye la misa de fiesta y la procesion del Señor por las calles principales del poblado, acompañado de una banda de músicos y fuegos artificiales. También se realizan actividades deportivas, bailes y la venta de platos y bebidas típicas. A la festividad local sigue la procesión de Facalá hacia Ascope realizada el fin de semana siguiente. Ahí la imagen es recibida jubilosamente en la capilla de San Francisco y después en la iglesia matriz y permanece una semana durante la cual la cual se hacen rezos, misas y una fiesta. Finalmente, el día domingo se realiza la procesión de regreso a Facalá. Los participantes en la fiesta del Señor en Facalá son numerosos fieles procedentes de áreas vecinas, incluyendo Ascope, así como antiguos pobladores que ahora viven en otros lugares del país y retornan especialmente para participar en ella. La fiesta, entonces, es motivo para el reencuentro de los facalaneros residentes y no residentes en el poblado y el fortalecimiento de los vínculos familiares, incluso con los ancestros fallecidos a quienes se les dedica oficios religiosos. De esta manera, la fiesta y la procesión se convierten en un ámbito privilegiado de reunión e integración


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

donde el pueblo refuerza su identidad comunitaria y también contribuyen a renovar los vínculos entre facalaneros y ascopanos, unidos desde tiempos antiguos por la devoción al Señor del Calvario.

Procesión del Señor del Calvario

RANQUELES EN RIO CUARTO El conflicto con los indígenas en la Frontera Sur de Córdoba Marcela Tamagnini Desde los lejanos tiempos coloniales las pampas argentinas fueron escenario de uno de los procesos más largos de nuestra historia nacional: las relaciones de los “cristianos” con los indígenas que las habitaban desde tiempos inmemoriales y que se negaban a perder sus territorios. Estas relaciones cubrieron un amplio espectro que fue desde el intercambio de productos, las visitas, los malones, la toma de cautivos o la recepción de los refugiados, de uno y del otro lado. Sus protagonistas también fueron capaces de negociar paces esporádicas o duraderas pero el conflicto siempre volvía a estallar. Frente a esta situación, la corona española optó por trazar una “Frontera” para defender lo ya ocupado. La misma consistía en una serie de fuertes y fortines alineados a una


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

distancia regular que arrancaba en proximidades del Atlántico, atravesaba todo el oeste de la actual provincia de Buenos Aires, se deslizaba por el Sur de Santa Fe, sur de Córdoba y San Luis para rematar en la entrada al valle de Uco en Mendoza. Ella sirvió para marcar el límite entre el país “europeo” y los asentamientos indígenas ubicados en el corazón del “desierto”. Desde entonces y hasta su desaparición ocurrida casi a fines del siglo XIX, esta frontera móvil constituyó un espacio lleno de tensiones, caracterizado por la presencia del conflicto, ya fuera éste explícito o latente. El hostigamiento permanente entre indígenas y “cristianos” hizo de ella un lugar inestable, marginal, y hasta cierto punto opuesto a los intereses de quienes proyectaban la organización nacional. Por eso, la frontera debía ser controlada. Su finalización coincidió con la derrota a manos del ejército argentino de miles de familias indígenas, con una cultura, una religión y organización propias, que habían buscado mantener hasta entonces su lugar en un país que se estaba formado aceleradamente. La comprensión de este proceso requiere tener en cuenta que los últimos veinte años de la frontera contra el indio coincidieron con los tiempos de la llamada organización nacional. Estamos hablando de las décadas de 1860 y 1870, cuando después de la larguísima guerra civil, los sectores dominantes de nuestra sociedad llegaron a un acuerdo para concretar la unificación nacional. Esta unificación incluyó también concentrar esfuerzos para luchar contra los indígenas que habitaban al sur de la frontera. ¿Qué pasaba, mientras tanto, al sur de la frontera, en lo que se denominaba “desierto”, “campo adentro” o “tierra adentro”? Desde fines del siglo XVIII, ese espacio estaba habitado por una etnia denominada Ranqueles o Ranquelches. Después de una lenta migración desde el este de la cordillera, se establecieron en el Mamuel Mapu, es decir el País del Monte. A comienzos del siglo XIX eran guiados por el Cacique Carripilúm, quien se daba a sí mismo el título de “Rey de todas las Pampas”. Posteriormente el cacicazgo recayó en un guerrero de origen Pehuenche, de nombre Yanquetruz. Cuando éste muere, la conducción política pasó a las manos de su hijo Pichuin Guala y a las del Cacique Painé. Ambos defendieron tenazmente su territorio de la ofensiva constante que recibían tanto de Juan Manuel de Rosas como de los Gobernadores provinciales. Painé fue el fundador de la “dinastía” de “Los Zorros”. Después de su muerte, ocurrida en 1844, fue sucedido por tres de sus hijos, primero el Cacique Calvan, luego Mariano Rosas y finalmente Epumer, quien fue tomado prisionero por el ejército argentino en 1878. La historia de Río Cuarto y su región está estrechamente ligada a la existencia misma de esta frontera y a los acontecimientos que acabamos de reseñar. De hecho y hasta que la frontera concluyó, la Villa de la Concepción fue ciudad cabecera de la lucha contra los indígenas en el territorio pampeano. En este contexto, ella fue sede de intercambios, de enfrentamientos, de intrigas, de cambios constantes, de abuso y corrupción. En suma, una diversidad marcada por la coexistencia de los más variados personajes: indios ranqueles, padres franciscanos, comerciantes, estancieros, militares, soldados, vecinos, gauchos, blancos refugiados en las tolderías por razones políticas, etc.


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

Si a esto le agregamos que la frontera era el lugar obligado para los desertores y los delincuentes, podemos hacernos una idea aproximada de la complejidad y del movimiento que caracterizaba la vida en estos lugares, por esos años. Los vínculos que sus habitantes establecieron dieron forma a una realidad que era muy distinta de aquellos ideales organizadores de la Nación. Una expresión de la singularidad del espacio fronterizo riocuartense lo encontramos en las numerosas cartas (conservadas hoy en el archivo franciscano de la ciudad) que los caciques Ranqueles enviaron a las autoridades militares de la frontera y a algunas autoridades nacionales en la década de 1870. Ellas dejan al descubierto la compleja trama de la historia de Río Cuarto muy poco antes de que concluyera la frontera. Presentan una superposición de escenografías que van desde la desgarradora experiencia de la guerra a otra mucho más compleja y sutil en la que se cruzan negociaciones, pedidos y vínculos sociales singulares. Buena parte de nuestra historia se podría re-escribir si la analizamos a la luz de los acontecimientos de la frontera con el indígena, las relaciones interétnicas que allí se dieron y, finalmente, la marca profunda que dejó en nuestro país.

IQUITOS, EL CAUCHO Y EL MERCADO DE BELEN María Laura Gili “Esa gente había perdido la aptitud para vivir. Demasiado débiles y demasiado enfermos para luchar, se ocupaban en reducir su actividad y sus necesidades y buscaban un estado de aturdimiento que requería de ellos un mínimo de desgaste físico, al mismo tiempo que atenuaba la conciencia de su miseria.” Claude Lévi-Strauss, Tristes Trópicos, 1955.

Iquitos es una ciudad selvática ubicada en la Región de Loreto, Amazonas, en el NE de Perú. Se encuentra a 100 msnm, tiene una temperatura promedio anual de 28º C y cerca de 500.000 habitantes. Es el séptimo año que visitamos la ciudad y los ríos con el afán de conocer, registrar, estudiar su gente, sus historias, sus preocupaciones, sus vidas cotidianas. De ampliar la mirada sobre la profundidad dramática de nuestra historia latinoamericana. Desde su Malecón, la vista muestra el rio Itaya y el caserío construido con palma de irapay sobre pilotes, como en las comunidades ribereñas, de donde proceden sus habitantes. Allí, la gente que llega desde las comunidades nativas de la ribera, se asienta junto a conocidos o familiares que hicieron con anterioridad el mismo trayecto. Mujeres y hombres jóvenes, niños y ancianos se ven en las puertas de las casas o deambulando por el malecón. Algunos esperan allí ser tomados para una jornada de trabajo en la ciudad. En las tardecitas – noches, no es extraño ver hombres maduros,


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

extranjeros, caminar con niñas-adolescentes lugareñas prostituidas. El hotel más lujoso de la ciudad, ubicado frente a la Plaza de Armas, en el solar que ocupara el viejo cine de la ciudad, sirve de nexo entre ellos. El Mercado de Belén es un populoso barrio de Iquitos, asentado sobre la ribera del rio Itaya, hogar de los ribereños que llegan de las comunidades nativas asentadas a lo largo del rio Amazonas y por sus afluentes, el Napo y el Nanay. La marginalidad es una de sus características más sobresalientes. El ingreso al barrio, por el Malecón o por la céntrica calle Prospero, está plagado de puestos. Mesas dispuestas a lo largo de las calles, donde se ofrecen todo tipo de productos: alimentos crudos (verduras, frutos selváticos, pescados, mariscos, tortugas, cerdos, pollos granos, etc.), comedores, indumentaria para todas las edades, calzados usados, servicios de peluquería, ferreterías, librerías, jugueterías, talleres de reparación, etc. Los puesteros. Los niños, muchos. Todo junto. Todo sobre las tablas de improvisadas mesas. Todo expuesto a cielo abierto, bajo toldos y una maraña de cables siempre a punto de derrumbarse. Las mototaxis, servicio de transporte público más difundido en la ciudad, tapizan el ingreso al mercado. Es febrero, el carnaval ha terminado pocos días antes y allí están las palmeras que dieron vida a las iumishas, cortadas, tendidas aun en la calle con todas sus ofrendas. La antropóloga Ana María Rocchietti, en su trabajo de 2003, sostiene que son una sobrevivencia de prácticas nativas en medio de la despersonalización del mercado urbano.

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite El mercado cuenta desde hace un año con guardia policial en todas las cuadras. La delincuencia es un aspecto constante; el arrebato de cámaras fotográficas y pertenencias de los ocasionales curiosos, turistas, extranjeros que lo visitan, es habitual. El hedor es constante y nauseabundo en las calles de Belén. La totalidad de desperdicios se arrojan en las calles; los niños juegan, corren descalzos, sus madres atienden los puestos de venta; la mayoría de ellos no están escolarizados, aunque hay un centro educativo en el barrio. El servicio de recolección de basuras tiene dificultades para ingresar en la época de creciente del rio; lo cual incrementa los factores de contaminación. La degradación humana atraviesa el mercado. Personas con borrachera, delincuencia, trabajadores, niños, todos conviven en el hedor y la putrefacción. El quiebre con las prácticas nativas es radical en Belén. La comunidad amazónica tiene como aspecto clave la limpieza de sus lugares de vivienda, libres de malezas y plantas. La presencia de árboles, da cuenta de malestar en la comunidad e implica carencias en la autoridad para hacerla limpiar. En la gráfica del paisaje comunitario no hay plantas ni malezas, el paisaje despejado de las viviendas se asocia a la propia limpieza. El profesor Roger Rengifo Ruiz, de la Universidad de la Amazonia Peruana, señala en su trabajo de investigación en el sector que, el Distrito de Belén, es uno de los lugares más pobres del mundo. Casi todo el año permanece inundado por la creciente estacional del rio Itaya, desprendimiento del


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Amazonas. En tiempos de rio crecido, entre marzo y junio, los puestos se trasladan a las canoas; desde donde arrojan al rio todos los desperdicios del día. La mayor dificultad de los pobladores de Belén son las enfermedades transmitidas por mosquitos y zancudos que proliferan en las aguas contaminadas del rio. El uso de las aguas del rio para la higiene de utensilios y enseres domésticos, así también como para el aseo personal, actúa como un foco más de transmisión de parásitos y enfermedades derivadas. El proceso migratorio que experimenta Belén en los últimos años, ha degrado aún más el distrito en su crecimiento urbano sin planificación, sobre una economía avocada a la pesca y su comercialización. Y el Malecón, frente al rio Itaya, con sus tradicionales casonas. Fueron construidas entre 1910 y 1920, durante el esplendor económico de la explotación del caucho, con estilo neoclásico. Para un sector de la población evocan ese momento de grandeza de la ciudad, cuando estaba conectada al mundo por su producto primario extraído del monte amazónico: la leche caspi. Para otro sector evocan, además, a quienes las construyeron. En su mayoría población de origen nativo, de la comunidad huitoto, que trabajaron en condiciones de esclavitud para los patrones caucheros en las construcciones de esas mansiones, con finos y bellos azulejos azulados traídos de Europa. La Casa Arana, uno de los caucheros más importantes de Loreto, llegó a tener más de 1200 nativos enganchados. La cacería de indios ribereños se dio en todos los ríos de la Amazonía. Muchos huyeron desde las orillas de los ríos y quebradas al interior de la selva, generando asentamientos errantes. La estructura social de los ríos se modificó, la

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite dispersión de la población indígena fue otra de sus consecuencias. El caucho y su explotación, hicieron que el área amazónica quedara atrapada en el vínculo imperial inglés. Inglaterra entro de lleno con créditos financieros que establecieron relaciones de dependencia entre capital y empresarios. El caucho se volvió para la selva, lo que el salitre y el guano para la costa y la sierra peruanas.

Mercado de Belén - Iquitos


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

LA NECESIDAD DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PROTECCIÓN DE UN SITIO RUPESTRE Y SU ENTORNO: EL SITIO “EL OJITO” Arabela Ponzio El Ojito es un sitio rupestre situado en el piedemonte de la Sierra de Comechingones, en las cercanías del balneario de la localidad de Achiras (Pedanía Achiras, Dpto. Río Cuarto, Córdoba). El Sitio consiste en un amplio afloramiento granítico aislado, alargado en sentido NNW-SSE. Hacia el Oeste, en un amplio frente de unos 15m se abren dos oquedades naturales: en la oquedad sur se encuentran sobre la roca base, dos cupuliformes, mientras que en la oquedad norte a un ángulo de 40° sobre el piso, se encuentran motivos rupestres realizados en blanco dónde se identifican camélidos, y poligonal curva cerrada con división interior en cuadrantes. Este sitio fue estudiado en profundidad por el equipo de investigación del Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, durante la década del ´90, cuando en conjunto con el municipio se decidió abrirlo al público, bajo una adecuada política, para lo que se instaló un Sendero de Interpretación. El uso social del sitio proporcionó buenos resultados para la comunidad, sin afectar la integridad del sitio que fue regularmente monitoreada. En el 2010, en la última inspección ocular se constató un cambio significativo en el contexto que rodea al sitio arqueológico, consistente en la edificación de un complejo de cabañas a una distancia menor a los 200mts de donde se encuentra el alero con las pinturas, y a escasos metros de la Casilla de Interpretación. Para analizar la relación de este sitio con su entorno se realizó en campo un estudio de Vecindades. En el trabajo de campo realizando transectas radiales partiendo del sitio, se estableció un esquema de vecindades según los hallazgos que mostraban la diferencia entre un entorno inmediato invadido por viviendas: conjunto de cabañas y casas de veraneo en construcción; mientras que hacia el éste en una segunda onda radial se encuentra el Balneario Municipal, de más antigua data, que también modifica el entorno con sus instalaciones de asadores, mesas, quioscos, casas de artesanías. En cuanto hacia el Norte y Oeste, se encuentra un ambiente menos intervenido por el hombre. A partir de la elaboración de dicho esquema se puede establecer, siguiendo las categorías propuestas por Rocchietti que en el Sitio El Ojito existe una intervención del ambiente o del sitio por políticas públicas: La intervención artificial se constata en un doble sentido, ya que mientras se realizaron por parte de agentes públicos (el municipio) acciones relativamente sistemáticas de protección (instalación de la casilla, del sendero, concientización de la población, en trabajo conjunto con el equipo de investigación de la UNRC); se verifica a la vez una invasión del entorno del mismo por la construcción de viviendas, que si bien son de propiedad privada son producto de la división de la propiedad fiscal, y venta de las parcelas realizada por el municipio. (Que propicia la inversión en la localidad a través de la exención impositiva para los emprendimientos turísticos que superen las diez plazas). Tomando estos análisis, como un diagnóstico de integridad de sitio, se puede considerar a “El Ojito” como un sitio arqueológico en riesgo, ya que si bien las pinturas en sí misma no presentan alteración


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

de ningún tipo, el entorno inmediato que da sostén a las mismas está siendo irremediablemente modificado. El estudio exhaustivo realizado parte de la consideración que el entorno es parte fundamental de cualquier sitio arqueológico ya que éste ha tenido en el pasado un significado específico, que puede ser mágico o ritual en el caso del Arte Rupestre a la vez que es fundamental en el presente para entender el registro de una manera holística. Tiene como objetivo posterior generar un documento con recomendaciones hacia el municipio de Achiras respecto al diseño de políticas de protección, pensamos que ésta debería basarse en una Ordenamiento Territorial, que regule el crecimiento urbano evitando que la promoción turística los lleve a una desvalorización de sus recursos culturales.

MÚSICA Y FRONTERA Gustavo Darío Torres Este trabajo tiene por propósito poner en valor algunos conceptos vinculados con la música en la frontera sur de la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX. Para esto, se vuelve necesario abordar el contexto sociocultural en el que se celebraban las prácticas musicales en un espacio protagonizado por indígenas y cristianos. El abordaje de cualquier temática encuadrada en los estudios fronterizos requiere la delimitación del concepto de “frontera”. El mismo puede ser analizado desde distintas construcciones historiográficas. Una de ellas considera la relación dialéctica entre espacio y poder, permitiéndonos examinar a la frontera política como espacio de poder en construcción, debido a que se entiende al poder como una acción represiva y como una acción constructiva. En este trabajo, focalizado en el caso particular del sur de la actual provincia de Córdoba, adoptamos una concepción de frontera que atiende a sus dos rostros complementarios: por un lado, su organización militar y demográfica y por el otro, la tierra adentro como espacio fuera del control político y cultural (Rocchietti, 2008:33). El interés está dado en rescatar aquellas interpretaciones que entienden a la frontera como un espacio en constante transformación en el que interactúan acontecimientos multicausales. Desde esta perspectiva, y siguiendo a León y Villalobos “en la frontera no había aculturación ni transculturación, sino que se registraba el nacimiento de una nueva cultura, que si es síntesis de los elementos que se combinan, rescataba los aportes de ambos mundos siguiendo los dictados y vaivenes de la vida real” (León y Villalobos, 2000:24). Si concebimos a la frontera como escenario de contacto y de conflicto, de interacción entre sociedades, las prácticas musicales pueden ser consideradas como una expresión de esa interacción entre grupos sociales. Si tomamos la representación europea propuesta por George Baker (2008) del sonido y la música, la armonía musical es considerada como una metáfora del orden en su más amplia acepción. En ese marco, así como el despliegue de polifonía sacra constituiría un símbolo de la civilidad que se


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

buscaba implantar, el uso de trompetas y tambores podría ser considerado como expresión del poder colonial. Si partimos del supuesto de que la equivalencia entre armonía y orden (político, espacial, religioso) no fue casual, en la vida de frontera en el siglo XIX la escenificación del orden heredado del período colonial se expresaba en fiestas y procesiones. Los estudios que marcan vinculaciones entre historia y sonoridad pueden ser insertos en el marco de la Historia Cultural, música es un elemento que ha caracterizado el devenir histórico del hombre y se mantiene vigente en las relaciones cotidianas del hombre en la actualidad. Desde hace tiempo que el estudio de la iconografía y la música ha entrado en la llamada Historia Cultural (Burke, 2001, 2004). No es un hecho extraordinario que un estudio histórico utilice ejemplos icnográficos y/o sonoros para caracterizar una época, un período, un hecho o un problema, debido a que éstos son indicativos de valores e ideología. Según Philip (2004), el trabajo de la musicología y etno-musicología, articuladas con la historiografía, se vuelve relevante a la hora de construir una representación de los tiempos pasados. Lo expuesto nos advierte sobre la necesidad de analizar las prácticas musicales en la frontera sur, dado que allí las mismas fueron una actividad de características cotidianas.

** Seminario Los Andes antes de los Inka. Arqueología ** ARQUEOLOGÍA E HISTORIA Paula Serrao Las líneas a continuación pretenden reflejar cómo las investigaciones arqueológicas pueden complementar, contradecir, mejorar, afirmar o poner en tela de juicio análisis realizados en el campo histórico. El caso elegido, pensamos puede servir como una experiencia concreta y ejemplificadora de la relación Historia-Arqueología. Al tratarse de la población afro la invisibilización para el historiador es mayor: En primer lugar por ser un grupo social que en su mayoría no ha dejado registros escritos; y en segundo término dado que dicho grupo ha sufrido un proceso de invisibilización buscada por parte de la elite. Además, el caso sirve para exponer que la Arqueología, como suele pensarse, no aborda solo tiempos “prehistóricos”. Análisis de un caso: población afro en Buenos Aires Tradicionalmente los historiadores han dicho que la población afro ha ido en disminución durante el siglo XIX debido a su bajo índice de natalidad y su gran mortalidad; las muertes en las guerras, lo que también provocó desequilibro entre los sexos; las epidemias; el mestizaje y la declinación de la


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

trata de esclavos. Sin embargo, durante las últimas décadas del siglo XX, y especialmente en los noventa, aparecieron investigaciones que demuestran que esto es cierto, pero en parte. Para George Reid Andrews, para mediados del siglo XIX los afros no eran la pequeña minoría en disminución que indican los censos. Los testimonios de extranjeros, la publicación de diarios de los afros (“La Igualdad” o “El tambor”) y el constante subsidio de los mismos por las facciones políticas que buscaban su apoyo. No obstante, los gobiernos que sucedieron a la caída del rosismo necesitaron y desearon que su desaparición se acelerara. Esto apuntaba a solucionar dos cuestiones. La primera obedecía a que “…todos los recuerdos de los años de Rosas debían ser implacablemente omitidos. De manera inevitable, los Afroargentinos perdieron la posición algo favorecida de que habían gozado en el Buenos Aires de Rosas… La simpatía de muchos de ellos puede evidenciarse en el siguiente cielito: Ya vites en el candombe Cómo glitan los molenos ¡Viva Nuestro Padle Losas El Gobelnadl más Gueno!

La segunda meta fue la más profunda. La elite tenía como modelo a los Estados europeos y “profesaban una fuerte e inflexible fe en la innata superioridad de las repúblicas europeas, tal como se manifestaba en su industrialización, en su expansión económica…Si sólo Argentina seguía el camino emprendido en Europa Occidental y los Estados Unidos… podría convertirse en la nación, más grande de América del Sur… Como bien nos dice Andrews, el requisito para seguir estos pasos era tener población europea. Estas ideas estuvieron acompañadas por la fuerte corriente de darwinismo social, la cual afirmaba la existencia de razas superiores e inferiores. Estas habían recalado fuertemente en la elite. Por estas razones, la elite no dudó en manipular los censos y “blanquear” a buena parte de los afros. De esta forma, el determinante más importante que subyacía en la declinación de la población en el período 1838-87, no fueron las bajas tasas de natalidad ni las altas tasas de mortalidad (aunque estas indiscutiblemente contribuyeron a su declinación), sino antes bien el traslado estadístico de un gran segmento de la población afroargentina de la categoría pardo-morena a la blanca. En muchas ocasiones, una persona “de color” que tuviera una buena posición social podía ser considerado blanco. Además, muchos afros se rehusaban a ser censados, ya que los censos realizados tenían como uno de sus propósitos la determinación del potencial humano del que podía tomarse reclutas militares. Sin embrago, la invisibilización no quedó restringida a los papeles. En la esfera de lo militar, muy poco conocemos sobre la actuación de los soldados, coroneles, tenientes u oficiales afro. Los sectores dominantes se han encargado de solapar su actuación ya que esto equivaldría a darles papel en la historia y no favorecería la idea de desigualdad racial.


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

Lo mismo ocurrió en el ámbito de las artes. Una editorial de La Broma, periódico afro, lamentaba la indiferencia de los blancos hacia los artistas de color y del efecto desastroso que esa indiferencia tenía sobre los escritores, músicos y pintores de la comunidad. De esta manera, si cualquier tipo de expresión afro trató de ser restringida, mucho menos se reconocería sus aportes culturales. La intención de la elite de hacer transparentes a los afros fue tan fuerte que hasta un sector de ellos intentó despojarse de su pasado africano. Es así como a comienzos de 1850 las naciones desaparecieron, en parte, porque los jóvenes afro preferían desprenderse de su tradición y adaptarse a la población blanca. En algunas editoriales de sus periódicos se observa, ante la llegada de los inmigrantes europeos, un sentimiento de derrotismo, en donde se culpan de su fracaso por “despilfarrar sus salarios en vanas diversiones”. El papel de la Arqueología Los intentos de invisibilizar la cultura afro en el pasado resultaron un impedimento para las investigaciones históricas. Los registros materiales que dicha población ha dejado resultan escuetos para un análisis que se restrinja a la perspectiva histórica. Es por ello que los análisis arqueológicos son imprescindibles. El estudio de Daniel Schávelzon aborda cuestiones que por medio de análisis puramente históricos no podrían ser tratadas. La resistencia cultural y simbólica es una de ellas: la conservación, reproducción y resignificación de los candombes, la expresión de cultos en los patios traseros de las casas de sus dueños, la fabricación de cerámica con características y símbolos africanos, la conservación de sus formas de enterratorios, y todo lo que reafirmara su identidad y unión. Por otro lado, dicho abordaje puede volver a dar visibilidad cuanti y cualitativa a las prácticas culturales afro en el Río de la Plata. La vulneración de documentos, la invisibilización intencional hacia los afro de los ámbitos militares, culturales y hasta de sus prácticas cotidianas hacen que la Arqueología sea fundamental para un análisis de mayor complejidad. “VIOLENCIA Y CONTROL DE GÉNERO EN EL MARCO DE LAS RELACIONES SEXUALES: EL INFANTICIDO FEMENINO EN CÓRDOBA EN EL SIGLO XIX” Martha Noemí Grodsinsky Silvia Andrea.Morales El análisis del delito femenino conduce al estudio de las conductas delictivas generadoras de violencia, relacionadas íntimamente con la transgresión a las normas estatuidas por una sociedad conservadora y no proclive a cambiar los parámetros establecidos, respecto al género femenino las relaciones sexuales solo eran permitidas para la mujer casada, ni viudas ni solteras; traspasar esa frontera las colocaba como generadoras de conductas de riesgo, y por ende, la situaba en la


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

marginalidad y en la exclusión social, dentro de una sociedad con pautas marcadas desde la Organización del estado. Desde lo micro social existen situaciones de riesgo que inclinan hacía la violencia y se enmarcan en los lazos familiares frágiles o inexistentes, que conllevan a una carencia de contención afectiva y a un ausencia de referentes adultos que trasmitan valores de probidad con el prójimo, que es justamente el “irrepresentable”. Por eso la relación con el otro no se deja totalizar…”el otro es siempre una “exterioridad”4 Siguiendo los postulados de Van Soest “la violencia se configura en una pirámide de tres niveles interrelacionados. En la base se ubica una violencia estructural y cultural que en general se acepta como normal y tiene que ver con el mantenimiento de desigualdades sociales de diverso orden” 5 Es para nosotros el entorno familiar de las acusadas de infanticidio, en el cual, se ejerce la imposición social o la presión psicológica, cuyos efectos producen tanto o más daño que la acción física. En el segundo nivel se encuentra la violencia institucional visualizada en los discursos del fiscal de las causas y en el tercer nivel, se ubica la violencia individual, que es la más fácil de identificar, que en general se considera un delito que debe castigarse 6. En el vértice de la pirámide se insertan los casos de infanticidio donde se conjugan: violencia-agresión-ira-honor-delito. La mujer acusada de cometer infanticidio plantea interrogantes que conducen a reorganizar los hechos y explorar su universo, ya que, emerge del seno de la misma sociedad junto a elementos que facilitan su desarrollo, tales como, la analfabetización, la situación geográfica marginal que surge en su propio espacio de vida: el “suburbio” y el “patio de atrás”. Ese contexto va configurando una violencia “cultural” que tiene que ver con las desigualdades sociales, con su mundo privado teñido de desamparo y de soledad. Esas mujeres circunstancialmente violentas cometen infanticidio, no fueron victimarias sino que fueron sus propias víctimas, mataron pero murieron en ese mismo acto. Desde esos presupuestos se puede analizar los expedientes de crímenes del Archivo Histórico de Córdoba que nos permite elaborar la representación de las voces de las mujeres acusadas de infanticidio en el siglo XIX en Córdoba. La joven madre está cercada por una doble violencia: la individual hacía un hijo que no quiere porque la avergüenza y la social que la margina por ser madre soltera y por ende la excluye. Los expedientes muestran un espectro variado en cuanto a los denunciantes, que ejercen el control sobre el comportamiento sexual de las imputadas, en el caso de las delatoras se manifestaba en 4

Cullen, Carlos. “Riesgo, violencia y espacio público. Reflexiones éticas”. Erasmo. Revista para el diálogo Intercultural, Año IV-N°2, 2002Violencia e Instituciones, Jutta H. Wester (compiladora, p 249 5 Van Soest, D.(1997) The Global Crisis of violence. Citado por García de Keltai, Irene. Discusión acerca de los determinantes de la agresividad y la violencia. En Corsi, Jorge (comp) Maltrato y Abuso en el Ámbito Doméstico. Paidós, Bs. As. 2003, p 60 6 Ibidem, p 60


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

ellas, un rígido control que las llevaba a juzgar a la infanticida con mayor ligereza y hasta se podría inferir con cierto ensañamiento sobre la conducta sexual de sus pares. En el análisis de los delitos por infanticidio se distingue una fase informal de inicio, promovida y protagonizada por el entorno de la acusada, que se convierte en el motor de la segunda: que es el proceso judicial tras la denuncia. El descubrimiento del embarazo partía del control que se había generado sobre la joven madre a partir del rumor; enlazado ante los cambios físicos del posparto, o el hallazgo del cadáver del recién nacido que pone en marcha el proceso de acoso y persecución, a la que la investigación vecinal había declarado infanticida antes que el propio juez; encontrado el cadáver del recién nacido se la entregaba a la justicia para dar comienzo al proceso legal.7 La sexualidad de la mujer estuvo definida en el contexto cultural del siglo XIX por la ley y los imperativos de una sociedad tradicional y conservadora, subordinación y pudor eran parte del santuario del hogar y cuyo destino estaba marcado en dos ejes: madres y esposas. En medio de una sociedad que la rotulaba con el mote de “mujeres fáciles” o “esas mujeres”, cargadas de sentimientos contradictorios y dispuestas a buscar la salida de esa situación que las oprimía y al mismo tiempo las marginaba, llenas de miedo y de vergüenza, llegaban al parto en medio de un shock, con el único deseo de borrar el resultado de su delito-pecado. Esas mujeres circunstancialmente violentas fueron sus propias víctimas. Mataron pero murieron en ese mismo acto. 1

Debido que el trabajo debe ser escrito en dos hojas, se han omitido el análisis de los casos de infanticidio, nota de las autoras.

NOTICIP Acto de Apertura del VI Coloquio del Centro de Investigaciones Precolombinas en la sala de conferencias de la Casa del Virrey Liniers en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

El Centro de Investigaciones Precolombinas ha realizado su VI Coloquio Binacional argentinoperuano, “Arqueología y Antropología en la encrucijada: desafíos en la investigación social”, los días 25 y 26 de octubre del corriente año. El mismo como en años anteriores ha sido llevado a cabo gracias al esfuerzo conjunto de la Dirección Regional de Cultura - La Libertad, Ministerio de Cultura, República del Perú, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, el Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González, el Centro de Investigaciones Precolombinas y, en esta ocasión, se sumó la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, dependiente de la Subsecretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la cual también nos brindó su hospitalidad en los días del coloquio. A su vez hemos contado con los auspicios del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Prof. Mariano Gambier, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan, el Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Universidad Nacional de Rosario, el departamento de Arqueología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario, el Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur (TEFROS) y de la Facultad de Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. Durante estas jornadas, se trataron diversas temáticas, tales como “La Investigación Arqueológica y Antropológica hoy”, “Pueblos Originarios”, “Patrimonio Turismo y Sociedad” e “Interculturalidad”. Se presentaron diversos trabajos entre los cuales pudimos disfrutar de algunos audiovisuales. Hemos contado con conferencistas de reconocida trayectoria: la Dra. Catalina Teresa Michieli nos brindó su conferencia “Arqueología de Angualasto: Historia, ruinas y cóndores”, el Dr. Mariano Ramos habló sobre “Los contextos que influyen en la generación del conocimiento”, la Sra. Amanda Solís Colihueque nos hizo llegar “Los ecos del Cultrún” (Aukin ñi kulxvm), el Dr. Daniel Loponte conferenció sobre “Arqueología del Sudeste de Sudamérica”, la Lic. Liliana Barela disertó sobre “La casa del Historiador. Resignificación de un espacio en el Casco Histórico de la Ciudad”, La Lic. María Susana Barrau nos mostró “Imágenes para un itinerario a través del paisaje cultural y arte rupestre del sitio arqueológico “Alto de la guitarra”, departamento La Libertad, Perú”, la Lic. María Virginia Ferro expuso “Filosofía y metodología de las ciencias: vías de encuentro en la investigación social” y el Dr. Alejandro García ofreció la conferencia “Un proceso multifacético: La integración del Centro Oeste Argentino al Estado Inca”. Por otra parte, la Prof. María Victoria Fernández presentó su libro “Misioneros en la Amazonía Peruana. Los Agustinos en Iquitos durante el siglo XX”. Como en años anteriores han estado junto a nosotros nuestros hermanos peruanos, representados por el Consejero de Asuntos Culturales, Multilaterales de la Embajada del Perú Roland Denegri Aguirre, el ex Director de lo que fuera la Dirección Regional de Cultura-La Libertad , Ministerio de Cultura, República del Perú, Enrique Sánchez Maura y por el Lic. César Gálvez Mora. Y de Argentina nos acompañaron Francisco Velasco, Rector del I.S.P.J.V.G. y Liliana Barela s Directora General de Patrimonio Cultural e Instituto Histórico, Subsecretaría de Patrimonio. Cultural, en el Ministerio de Cultura. de la Ciudad de Buenos Aires. Agradecemos a todos ellos su presencia y el apoyo que nos han brindado. El balance de este coloquio ha resultado altamente positivo, por lo cual esperamos encontrarnos en el VII Coloquio Binacional argentino-peruano a realizarse en el año 2012.


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

Este año han comenzado a funcionar las Delegaciones Académicas Regionales de la Ciudad de Trujillo en Perú y las de Río Cuarto y Villa María en Argentina. Desde Río Cuarto nos informan sobre las Primeras Jornadas llevadas a cabo en dicha ciudad.

RESEÑA SOBRE LAS PRIMERAS JORNADAS DEL CENTRO DEL NVESTIGACIONES PRECOLOMBINAS DELEGACIÓN ACADÉMICA RÍO CUARTO Graciana Pérez Zavala El 17 de Noviembre de 2011, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, se realizaron las Primeras Jornadas del Centro de Investigaciones Precolombinas de la Delegación Académica Río Cuarto. Las mismas fueron un espacio de reflexión sobre las temáticas de investigación desarrolladas por sus miembros. Las discusiones fueron estructuradas a partir de tres Mesas de Diálogos: 1) Epistemología, Arqueología y Patrimonio del sur cordobés; 2) La Frontera Sur: aspectos militares, jurídico políticos, sociales, étnicos y culturales y 3) Problemáticas latinoamericanas En la primera Mesa María Virginia Elisa Ferro abordó la Simetría, simplicidad y armonía y su incidencia en los estudios arqueológicos. En consonancia con ello, Ana María Rocchietti se refirió a la Latencia de lo fantástico en Arte Arqueológico de la Sierra de Comechingones. Los trabajos de Arabela Ponzio, Denis Reinoso, Yanina Aguilar y Luis Alaniz propusieron itinerarios culturales tendientes a la preservación y puesta en valor de los bienes culturales de la comarca de Achiras y de los petroglifos de Villa El Chacay. Finalmente, Daniela Castro Cantoro, Adriano Cavallin y Gustavo Torres caracterizaron el Cementerio de la Concepción del Río Cuarto dando cuenta de su potencial patrimonial. La Mesa relativa a la Frontera Sur se inició con la investigación de Marcela Tamagnini sobre la conformación de la territorialidad tardo – colonial en la frontera del río Cuarto. Posteriormente, Graciana Pérez Zavala abordó su desenlace (1880) en base a los mecanismos de reparto de indígenas. De la mano del análisis literario y de los procedimientos escriturarios de despolitización Juan Borgatello y Gustavo Torres examinaron la dicotomía civilización/ barbarie en “El Facundo” de Sarmiento. Recuperando los planteos precedentes Marta Grodsinsky reflexionó sobre las conceptualizaciones de frontera. En la última Mesa, Romina Nuñez Ozán se detuvo el concepto de pobreza en Latinoamérica desde la perspectiva de la teología de la liberación. Por su parte, Oscar Basualdo, Analía Casero, Rocío Del Fraine, Paola Eccher, Claudia Gil, Mauro Ibarra y Fabio Oviedo caracterizaron la comunidad boliviana de Río Cuarto a partir de una proyección audiovisual. Denis Reinoso, Romina Nuñez Ozán y Mariano Yedro abordaron dicha comunidad destacando la relación entre educación y las condiciones laborales. La jornada cerró con la Memoria de actividades académicas del año en curso y con la puesta en consideración de la Planificación del año 2012.


BOLETÍN Año 9 Nº 17 – diciembre 2011

Buenos Aires - Argentina

Centro de Investigaciones Precolombinas Propiedad Intelectual en trámite Nº ISSN en trámite

Al cierre de este boletín se ha cumplimentado el “Seminario Los Andes antes de los Inka”, el cual es dictado en el

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUIN V GONZALEZ AYACUCHO 632

anticip2008@yahoo.com.ar

Directoras Propietarias Alicia Campos – Ana María Rocchietti Directora Editorial Silvana Salerno Equipo Editor María Concepción Godoy, María Teresita de Haro Editorial: Centro de Investigaciones Precolombinas- Ayacucho 632 C.A.B.A.-anticip2008@yahoo.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.