Dra. MarĂa Teresa Alicia Silva y Ortiz
Dedicatoria A ti familia que, como el ĂĄrbol, tienes las mismas raĂces aunque sus ramas se encaminen hacia distintos horizontes. Y para ti orientador que ayudas a armonizar la orquesta familiar cuando ĂŠsta se pierde en los compases de la vida.
Contenido Presentación
¿Qué es ser madre? Actividades
Ser mamá es…
¿Qué es ser mamá? • • •
• • • • •
• •
“Madre, sólo una”, dice el dicho popular. Ser madre es un gran privilegio en la vida. Es estar a cargo de esos pequeños que serán los ciudadanos del mañana. Es aceptar una gran responsabilidad, pero también enseñar a otros a ser responsables. Es cuidar, criar y proteger a sus hijos acompañándolos en su crecimiento. Es estar dispuesta a regalar una sonrisa y a consolar el llanto cuando hay tristeza. Es dar, pero también saber recibir lo que sus hijos le comparten. Es quien enseña cómo amar y cómo expresar amor a los demás. Es ser la formadora de sus hijos y quien los deja partir al llegar la hora. Es ayudar a los hijos a descubrir sus fortalezas y a apoyarlo en la confrontación y manejo de sus miedos y temores. Es acompañar a sus hijos en sus pasos por la vida.
¿Qué es ser mamá? • Es ser paciente, saber esperar y guiar para descubrir los senderos de la vida. • Es saber dar confianza pero también enseña cómo confiar en los demás. • Es saber tomar grandes decisiones y cómo decidir ante las distintas opciones. • Es tener la fortaleza para afrontar situaciones, retos y conflictos. • Es la fuente de fortaleza ante las crisis. • Es saber cuándo callar y cuándo hablar. • Es saber interceder y apoyar al hijo cuando es necesario y saber cuando apartarse. • Es amar a los hijos sin condiciones. • Es saber perdonar y enseñar cómo reparar los errores. • Es quien nunca abandona.
Ficha didáctica Ser mamá es… • Objetivo: seleccionar las tarjetas que mejor indican lo que es ser mamá para cada uno. • Material: tarjetas y una caja. • Instrucciones: “elige al menos tres tarjetas que más se apegan a tu idea de lo que es ser mamá”. • Procedimiento: se toman tres tarjetas de la caja. – Se leen en voz alta. Si no es de su agrado, se regresa y se coge otra. – Con los pensamientos elegidos, se hace una pequeña representación de lo que significa ser mamá.
• Cierre: la interpretación de las representaciones y destacar puntos en común.
Ser mamá es…
Ser un frondoso árbol frutal vital
Ser mamå es‌
Ser una gran organizadora
Ser mamá es…
Ser la directora de orquesta que mantiene la armonía en la familia
Ser mamå es‌
Ser la equilibrista que conserva la estructura familiar
Ser mamá es…
Ser enfermera y doctora las 24 horas del día
Ser mamå es‌
Ser una chef que sabe balancear las dietas
Ser mamá es…
Ser una árbitro familiar justa
Ser mamá es…
Ser una brújula que guía con sabiduría
Ser mamå es‌
Ser una exploradora que se aventura para descubrir los encantos de la vida
Ser mamå es‌
Ser una animadora que alienta y motiva
Ser mamå es‌
Ser la repostera que endulza la vida
Ser mamå es‌
Ser la anfitriona que valora a cada uno y le da el lugar que le corresponde
Ser mamå es‌
Ser un pilar que soporta todo.
Ser mamå es‌
Ser una contenedora para abrazar siempre
Ser mamå es‌
Ser una incubadora que proporciona todo lo necesario para fortalecer a sus hijos
Ser mamá es…
Ser generosa para dar todo lo que tiene y más
Ser mamá es…
Ser la visionaria que mejor prepara y prevé para el futuro
Ser mamá es…
Ser una cantante profesional para arrullar hasta el más inquieto
Ser mamá es…
Ser la luz que alumbra a la familia
Ser mamá es…
Ser la audióloga que sabe escuchar con amor y paciencia
Ser mamá es…
Ser la radióloga que con solo observar descubre el estado de ánimo de sus hijos
Ser mamá es…
Ser una gran corredora, para alcanzar a sus pequeños cuando se van corriendo
Ser mamá es…
Ser la cardióloga que enseña cómo es el amor verdadero
Ser mamá es…
Ser la mejor diseñadora del entorno
Ser mamá es…
Ser una excelente cuenta cuentos
Ser mamá es…
Ser la maestra que enseña lo que cada quien necesita
Ser mamå es‌
Ser la consejera que escucha con amor y paciencia
Ser mamå es‌
Ser el apoyo incondicional todo el tiempo
Ser mamå es‌
Ser la fortaleza que sostiene en cualquier momento
Ser mamå es‌
Ser la pastora que reconforta espiritualmente
Ser mamå es‌
Ser la detective que encuentra todos los objetos perdidos
Ser mamá es…
Ser el espejo que muestra cómo disfrutar cada momento de la vida
Ser mamá es…
Ser un sólido hombro en donde recargarse
Ser mamå es‌
Ser una guerrera que lucha hasta el final por sus hijos.
Ser mamå es‌
Ser la orientadora de la familia
Ficha didáctica Marbetes • Objetivo: estructurar una frase, pensamiento o poema para mamá. • Material: marbete, pluma y colores. • Instrucciones: “escribe en el marbete lo que quieras decirle a tu mamá con una frase, un pensamiento o un poema”. • Procedimiento: se da un marbete a cada participante, colores y una pluma. – Cada quien lo elabora como quiera. – Al terminar lo muestra y explica lo que hizo.
• Cierre: la exposición del contenido del marbete.
Marbetes para mamรก
Ficha didáctica Banderines • Objetivo: diseñar una imagen para un banderín que haga honor a mamá. • Material: listón, pluma, colores y tijeras. • Instrucciones: “diseña una imagen para ponerla en el banderín que simbolice a tu mamá”. • Procedimiento: se da un listón a cada participante, colores, tijeras y una pluma. – Cada quien lo elabora como quiera. – Al terminar lo muestra y explica lo que hizo.
• Cierre: la explicación del símbolo elegido para el banderín.
Banderín para mamá
Ficha didáctica Señalador para mamá • Objetivo: elaborar un señalador especial para el libro favorito de mamá. • Material: cartón o material equivalente, tijeras, pluma y colores. • Instrucciones: “decora el señalador con algo especial para el libro favorito de mamá”. • Procedimiento: se da un señalador a cada participante, colores, tijeras y una pluma. – Cada quien lo elabora como quiera. – Al terminar se muestran los señaladores y se dialoga.
• Cierre: la explicación de por qué ese señalador será especial para mamá.
SeĂąaleros para mamĂĄ
SeĂąaleros para mamĂĄ
Ficha didáctica Diploma a mamá • Objetivo: reconocer las virtudes de mamá. • Material: formato de diploma, pluma y colores. • Instrucciones: “escribe en el formato el reconocimiento que quieras darle a mamá”. • Procedimiento: se da un diploma a cada participante, colores y una pluma. – Cada quien escribe lo que quiera reconocerle. – Al terminar se explica el por qué del reconocimiento.
• Cierre: listar las virtudes de mamá.
Diploma a mamรก
Ficha didáctica Pensamientos para mamá • Objetivo: escoger el pensamiento que mejor se apegue a lo que desea transmitir a mamá. • Material: tarjetas con pensamientos y una caja. • Instrucciones: “elige el pensamiento que más se acerca a lo que deseas decirle a mamá”. • Procedimiento: se ponen los pensamientos en una caja para que cada quien pueda tomar uno. – Cada quien lo lee en voz alta. Si le gusta, se lo queda; si es lo contrario, lo regresa a la caja. Saca otro. – Explicar por qué ese pensamiento es tan importante.
• Cierre: el diálogo sobre los pensamientos elegidos.
Pensamientos para mamรก Una madre da lo que nadie mรกs: palabras sinceras y amor incondicional.
La vida no viene con un manual de instrucciones, viene con una linda mamรก.
Una madre puede tomar el lugar de todos; pero nadie puede tomar el lugar de mamรก.
El amor de una madre es el combustible que hace que un ser humano logre lo imposible
Pensamientos para mamá Convertirte en mamá es sentir la fuerza que no sabías que tenías.
Convertirte en mamá es descubrir los miedos que nos sabías que existían
Mamá es quien te acompaña y te ama por encima de todo y de todos.
No importa la edad, los brazos de mamá son el mejor de los refugios.
Pensamientos para mamá No importa cuanto has crecido, la vida siempre es más segura, más bonita agarrada de la mano de mamá.
Mamá es la única que siempre te querrá a pesar de tus errores y fracasos.
Mamá es quien te acompaña y te ama por encima de todo y de todos.
No importa la edad, los brazos de mamá son el mejor de los refugios.
Referencias • Algunas ilustraciones han sido tomadas de Pinterest y sus enlaces. • Algunas son de Álbum Picasa, pero esta alternativa ya no está más en internet. • También se recomienda revisar las propuestas de Google Chrome. • Hay una gran variedad de alternativas en internet que pueden aprovecharse como material didáctico.