Ciudad y Globalización 35 “El que sea verdad o no un conocimiento o teoría no se determina mediante una Apreciación subjetiva, sino mediante los resultados objetivos de la practica social”1
Introducción ¿Cuál es la causa principal de que el hombre, dotado de diversas formas y aptitudes, se encuentre asfixiado por la explotación y la injusticia social? De manera directa se pudiera decir que el principal culpable de todo esto es la globalización, pues es está precisamente, la que ha llevado al extremo los contrastes entre la indigencia y la riqueza. Pero ¿Qué es la globalización? De manera personal podría definir a la globalización como la ampliación, profundización y aceleración de la interconexión mundial en todos los aspectos de la vida, desde lo económico, lo cultural, social. El problema primordial en la América Latina es la presencia de la globalización, debido a que por ella misma los pueblos latinoamericanos han ido perdiendo su esencia, es decir, han perdido tradiciones y su desempeño en las artes culturales populares, así como un fuerte golpe dentro de su economía. El presenta trabajo se abordara el tema de las ciudades; según la perspectiva de los autores vistos en clase. En la ciudad global es parte de la idea de la transformación de la economía mundial, en el cual se dan cambios específicos en lugares particulares, según Sassen esto se debe al desmantelamiento de algunos centros industriales de E.U, Gran Bretaña y Japón; por otro lado se acelera la industrialización de países del tercer mundo y con esto se da una rápida internacionalización de la actividad financiera en una red de transacciones a escala mundial. Además se abordaran las características de la ciudad global en las ciudades, de Nueva York, Londres y Tokio, y los cambios en su economía y el comercio. El análisis de Sassen se basa en cuatro tesis en las cuales analiza las dinámicas que han transformado la organización económica, social y espacial de estas ciudades, a pesar de tener diferentes culturas e historia. Por otro lado él autor nos habla de cómo se va situando las ciudades en circuitos globales; la proliferación de recursos globales técnico de la economía y la red.
1
Tsetung, Mao. Cinco tesis filosóficas de Mao Tsetung. Pekín: Editorial del pueblo1965 p.7