
2 minute read
Evolución de las TIC y la Educación a Distancia
Evolución de las TIC y la Educación a Distancia
Advertisement
Por Enrique Ortiz
La educación a distancia nace en el siglo XVIII, pero comienza a cobrar fuerza recién después de la II Guerra Mundial para brindar formación académica y profesional a personas adultas impedidas de completarla por razones geográficas, laborales o de otra índole, de manera que tiene un fuerte arraigo en la andragogía. En sus inicios se apoyó fundamentalmente en recursos instruccionales impresos distribuidos por correspondencia, pero estos se fueron diversificando al ritmo del avance, la reducción de costos y la masificación de los medios de comunicación radioeléctricos. De esta manera, echó mano primero de la radio, luego de la televisión y más tarde de los soportes magnéticos, como los cassettes de audio y video.
LAS TIC

Aunque las TIC ya habían logrado una presencia importante en ámbitos corporativos desde la década de 1970, su masificación comienza en los ´80 con la llegada a los hogares de las computadoras personales. En esa misma década aparecieron los medios ópticos digitales, como el CDROM, iniciando así una nueva era para los contenidos audiovisuales y su carrera hacia la interactividad. A finales de la década de 1990 comienza a generalizarse el acceso Internet, permite incorporar el hipertexto y los contenidos multimedia a los procesos de enseñanza y aprendizaje, no solo en la modalidad a distancia, sino también para complementar la presencial y dar origen a la mixta, o blended learning, La propia Internet también ha experimentado un rápido proceso evolutivo: se habla de la Web 1.0, caracterizada por páginas estáticas; la Web 2.0, cuando ya el usuario común puede compartir información y crear contenidos mediante plataformas dinámicas e interactivas, como los blogs y las redes sociales, y la Web 3.0 o semántica, actualmente en desarrollo con base en la realidad virtual y aumentada, el big data y la inteligencia artificial. Estas fases han encontrado su expresión educativa en sistemas en línea desarrollados primero bajo enfoques conductistas para luego avanzar hacia aplicaciones más afines al constructivismo y la emergente teoría conectivista.

LAS TIC