Os explico cómo hay que hacer el cuaderno, una vez más, ¿la última? Señalo apartados, lo que tenéis que incluir y lo que hay hasta ahora. Reorganizad todos vuestros cuadernos. Los que debéis repetirlo y presentarlo en enero, seguid ATENTAMENTE estas instrucciones:
EMPEZAMOS
PORTADA: EL TÍTULO DEL COLOR, FORMAS...COMO QUERÁIS. OBLIGATORIO: LO QUE PONGO A CONTINUACIÓN:
CUADERNO DE LENGUA Nombre y dos apellidos Grupo 1º___ IES Tiempos modernos Curso 2018-19
Hoja inicial obligatorio
INSTRUCCIONES PARA HACER EL CUADERNO.
INSTRUCCIONES PARA HACER RESEÑAS DE LECTURAS VOLUNTARIAS.
3. EMPEZAMOS A ORGANIZAR POR APARTADOS: El Título a vuestro gusto, dejad espacio para ir anotando los contenidos. Pongo lo que tenemos hasta ahora.
Tipos de texto 1. El texto y sus clases: Unidad 1. 2. La narración. Unidad 2. páginas… 3. La descripción. Unidad 3. páginas…
Ahora los contenidos de este apartado: -Apuntes de clase, ejercicios del libro y de fotocopias, si los hay. – Esquema (siempre) Las fotocopias siempre en su tema.
FECHA.
EL TEXTO Y SUS CLASES Unidad 1.. LECTURA: La infancia de Robinson: Ejercicios. Etc. Presentación: Tiene que escribirse con tinta (bolígrafo, rotulador…) la variedad de colores tiene que servir para estudiar, no para adornar, si no es con este fin, mejor en un solo color. Si te equivocas, puedes tacharlo con una raya y escribir a continuación o encima. No abusar del “tipex” u otros correctores. Debes respetar los márgenes superior, inferior, izquierdo (unos 3 cm. para completar, aclarar o añadir datos) y derecho. Si utilizas folios sin cuadros o rayas puedes utilizar una plantilla para escribir recto, la letra tiene que ser legible. Cuida la presentación y el orden porque es tu instrumento de estudio. . PODÉIS HACER LOS TÍTULOS COMO QUERÁIS, DIBUJOS, ETC. Unos 10 o 15 cuadros
Dejo margen a ambos lados.
Menor, unos 5 cuadros
LECTURAS : En este apartado va siempre la lectura inicial de unidad.
LA NARRACIร N Unidad 2.
FECHA.
LECTURA: El hombre que toca la flauta celestial: Ejercicios. Ejercicios de la narraciรณn: pรกginas 28 y siguientes Etc.
Unos 10 o 15 cuadros
Dejo margen a ambos lados.
Menor, unos 5 cuadros
LA NARRACIÓN Unidad 2.
Unos 10 o 15 cuadros
Dejo margen a ambos lados.
FECHA.
Menor, unos 5 cuadros
LA DESCRIPCIÓN. Unidad 3.
FECHA.
LECTURA: Descripción del faro: Ejercicios. Página 47… Ejercicios de la descripción: páginas 49 y siguientes Etc. -Ejercicios que hagamos con su correspondiente fotocopia: chuchería, etc.
Unos 10 o 15 cuadros
Dejo margen a ambos lados.
Menor, unos 5 cuadros
3. EMPEZAMOS A ORGANIZAR POR APARTADOS: El Título a vuestro gusto, dejad espacio para ir anotando los contenidos. Pongo lo que tenemos hasta ahora.
Léxico 1. LA PALABRA: UNIDAD 1: páginas 16-19 Definiciones. Lexemas y morfemas. Clases de morfemas. La formación de las palabras: derivación, composición.
Ahora los contenidos de este apartado: -Apuntes de clase, ejercicios del libro y de fotocopias, si los hay. – Esquema (siempre) Las fotocopias siempre en su tema.
Ejercicios: pongo la pĂĄgina y el tĂtulo de los ejercicios: Ej. Unidad 1. Comprende, piensa y aplica Ejercicio 1. Etc.
Unos 10 o 15 cuadros
Dejo margen a ambos lados.
Menor, unos 5 cuadros
3. EMPEZAMOS A ORGANIZAR POR APARTADOS: El Título a vuestro gusto, dejad espacio para ir anotando los contenidos. Pongo lo que tenemos hasta ahora.
MORFOLOGÍA 1. EL SUSTANTIVO O NOMBRE: UNIDAD 2: páginas 36-39 2. EL ADJETIVO: UNIDAD 3: páginas 54-57
EL SUSTANTIVO. Unidad 2.
FECHA.
Apuntes, Ejercicios, etc.
Unos 10 o 15 cuadros
Dejo margen a ambos lados.
Menor, unos 5 cuadros
EL ADJETIVO. Unidad 3.
FECHA.
Apuntes, Ejercicios, etc.
Unos 10 o 15 cuadros
Dejo margen a ambos lados.
Menor, unos 5 cuadros
3. EMPEZAMOS A ORGANIZAR POR APARTADOS: El Título a vuestro gusto, dejad espacio para ir anotando los contenidos. Pongo lo que tenemos hasta ahora.
ORTOGRAFÍA 1. LA DIVISIÓN EN SÍLABAS: UNIDAD 1: Páginas … 2. ACENTUACIÓN: -LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN: UNIDAD 2: Páginas … -LA ACENTUACIÓN DE HIATOS Y DIPTONGOS : UNIDAD 3 Páginas… - LA TILDE DIACRÍTICA: UNIDAD 4. Páginas…
ORTOGRAFĂ?A.
FECHA.
Apuntes, Ejercicios, etc.
Unos 10 o 15 cuadros
Dejo margen a ambos lados.
Menor, unos 5 cuadros
En este apartado incluimos las lecturas que hacemos cada trimestre, si hay ejercicios de clase. Por ejemplo , pondremos ejercicios de La rosa de los vientos. TambiĂŠn otras lecturas como la mitologĂa china.
LECTURAS Y
ESCRITURAS
¿Qué puntúa?: 1. -Orden y contenido: Cada apartado completo y con sus contenidos ordenados. Podéis incluir observaciones personales:
Cada fotocopia en su apartado y con sus ejercicios. fecha del día, ejercicios con su título de apartado y página. 2. Presentación: Podéis hacer título de colores, adornos, etc. Pero sin mezclarlo con el contenido. Cada color que signifique algo. Podéis incluir esquemas en sucio, borradores, apuntes de clase, etc. Pero tiene que distinguirse de la parte limpia. Márgenes para poder anotar: explicaciones, correcciones, etc. Letra legible y ordenada. Tiene que estar al día, con los ejercicios corregidos.