Tinta Fresca 46 Del 14 al 20 de Septiembre de 2015

Page 1

SUPLE

om.mx

TUXTLA

esca.c

sca nta_fre

@ti

sca

Fre /Tinta

as

, Chiap

l loca semanarrillo Ca TuxT Ca ación Public or:Víctor Direct

tintafr

.00

$5

! ro vale más

CADA

PAÍS

LO CELEB

RA

EN DIFER

ENTE

FECHA

, PERO

EZ,

ABRIL

FICAD

O ES

EL MISM

O

...pero vale más!

con tu Escanea

móvil

il al 3

de Abr

yo de

de Ma

| Año 2015

Época

TuxTla GuTiérrez

, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

UN POLLO QUE SALIÓ MUY GALLO Emmanuel López

de 2014 | Año 10 | No 4 | Nueva Época

A ES TINT

AL PECI

ad

Segurid

TGZ

p. 14 iapas

bre de

2014

| Añ o

10 | No. 2 | Nu eva

.mx

e más!

0

o Del 13 al 19 de Octubre de 2014 | Año 10 | N 5 | Nueva Época

RÁFAGA p.21

LOS LA POTALTAS DE ÍTICA

iapa s p.

RÁFAGA p.22

Chic

a p. 9

14

historia Cerca de hacerviene al Súper Óvalo

Arr d oz con

p. 15

AL p.1

Patr ia

en Ch

S REGALO CON AS LETR

PECI

2 y 13

e Chiapas

FOTO

RREP

ORTA JE

p. 6

El piloto Rubén Rovelo Velázquez Chiapas por un campeonato de la ‘Nascar México’

C

para el moco, undo PAYASO DE LA S CALLE El ofi cio

@tinta_fresca

/Tinta Fresca

Con su escultural figura, la conejita playmate Gaby Mijangos llevó la pasión futbolera al límite

MIRADOR MUY

m.mx

tintafresca.co

$5.00

, Chiapas TuxTla GuTiérrez al

de hacer ahora reír, subsis es de tir

...pero vale más!

seman Publicación tor Carrillo Caloca Director:Víc

Escanea con tu móvil

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

TuxTla GuTiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo

Caloca

QR Portada:

Escanea con tu móvil

Más CONTRA er VIOLENCIA mujerapowGOLES je LA al

p. 7

CA Ñ Ó N

...pero vale más!

El ‘Profe’ Isella, ex seleccionado ‘catrac ho’, pronostica sobre el México vs Honduras

Del 27 de Julio

Del 23 de Febrero al 1

UITI CHIQM BOO

$5 .0

com

...pero val

Época

cotera rencia co

Escanea con tu móvil

tintaf

EscaneaQR Portada con tu smar : tphone

tiem

s He Bicimoto

No habrá un nuevo ‘aztecazo ’

SASHÉ SALÓN DE BELLEZA / PEINADO Y MAQUILLAJE:

de Sep

Hecho

o en Ch

s a ciclista

a

“Futbol, escuela de vida”, Sasi l la M de León, crea valores con balones uj se y vu er, prep cretar ia el ar las m ve empr a, capa de ci ende ujeres dora ta sa

TINT A ES

p.12 y 13

Hech

SALVADOR VÁZQUEZ

p. 9

RÓN ESCUAALDTURA DE RÁFAGA p.20

al 2 de Agosto

o | Nueva Época 10 | N 39 de 2015 | Año

proyectará la obra que Todo sobre a nivel internacional al Sumidero

de Marzo de 2015 | Año 10 | No 20 | Nueva Época

La playmate Gaby Mijangos posa en exclusiva para Tinta Fresca, y con su belleza y sensu alidad desvía la mirada de todo México hasta Chiapas

La obesidad ‘devora’ a Chiapas; ni los poderosos están exentos a esta epidemia

ERA

LAM

MVC

Tinta Fresca le presenta una radiografía del chiapaneco

POLÍTICA DE PESO

/Tinta Fresca

NIEGO L VERA RELAX ENTO ESPECIA

FC

SUPLEM DE 2015 JULIO

s

Chiapa

rez, GuTiér anal oca ción sem rillo Cal Publica :Víctor Car Director

tu móvil Escanea con

UN VERAN

RAG

.mx

sca.com

tintafre

O POR

| Nueva o | N 38 Año 10

YOGA PARA TODOS

DE LA ROSA

Del 20

al 26 de

Julio de

2015 |

DE CHIAPA

S: NATUR

, GASTR

ONOMÍ

AVENT

tintafresca.com.mx

$5.00

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

IDA ESCOJA

ENTRE

TF

ALCALDE Tinta Especial p. 12 y 13 YA MERITO CCIONES

CONTACTO SALVAJE Del 3 al 9 de Agosto de 2015 | Año 10 | No 40 | Nueva Época

ELE

HUELLA

CON evo Tuxtla, a s Nu tión tribunale bas verde La taxidermia, el arte que revive especies en el ZooMAT MVC reconoce participación ciudadana

‘Viernes Tradicional’ 500 pone las prendas regionales a p. 8 la moda

Fernando vs Castellanos Paco Rojas

E

ADAMENT más sencilla De la habitación de estas en cualquiera por noche playas,

APROXIM

TES a Chiapas, MIL VISITAN que lleguenen la pasada Se espera se registró cifra que Semana Santa

ya de pla El ingenioso personaje de Lesly Cavazos 6 p.

TGZ p. 6 y 7

URA

Que cinco municipios del estado

0 $30 PRECIO

“No soy el malo de la película”: FCC

...pero vale más!

S COSTA atraviesan

pecia e en est Busqu ento Es s m eca Suple s chiapan

Época

PLAYAS

VICC

Adre lentos pl a st y sucu r de la co lar el e ejemp l al calo

TGZ p. 9

LAS

ST

$ 5.00

FOTO:ESPECIAL

/Tin TuxTla

AY

, LA V

ALEZA

! R R, EL MA BROSA 9 L MA ¡ENES MÁS SA ¡EN E A ID más! vale o V ...per LA ÁS en Chiapas p. 15 Clarita de TuxtlaESYorkMROSA! Hecho SABnalina, descatanillsoos ESF

resca

@tinta_f

ca ta Fres

@tinta_fresca

TuxTla GuTiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

OFELIA

FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ/FOTO: ARIEL SILVA

al 28

TIN SENILTA FRESCA LE DE SEI S INFL ILUSTRA UN UYENTE A POS S POLÍ IBLE VER TICOS DEL ESSIÓN TADO

p. 6

ur

TGZ

, hojalatero del ring y de la vida

Del 14 al 20 de Septiembre de 2015 | Año 10 | N 46 | Nueva Época

Del 22

su La músmiciea,nta herra ra la pobreza cont

ro le un per una Que caso a una haga a es que person pero s rapace cosa, son aves las dezcan ra. le obe as de altu abr pal

@tinta

resca.

RÁFAGA p.22

@tinta_

CONEJITA PAMBOLERA

s de

riego

Anda

LEJA L CAL Por RAÚ raul

Del 6 al 12 de Octubre

do l soni

Fresca

_fresc

S Tigre del

SILVA ARIEL

Del 27

o

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

ue to Es Busq as emen Supl os y niñ niñ para

va | Nue o N 28 10 |

p. 6

TuxTla GuTiérrez, Chiapas

/Tinta

Cad ía del el D ferente en di a; Tinta e a fech ca lo haca Fres iapanec lar el l la ch en este ejemp pecia

...pe

rrez

uTié la G

loca

UES PEQa país ceNleiñbroa

CHIAPAS

GUTIÉRR

SU SIGNI

2015

SALVADOR VÁZQUEZ / PEINADO Y MAQUILLAJE: SALÓN DE BELLEZA SASHÉ

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

$5.00

Publi Direc cación tor:V seman íctor al Carri llo Ca IAL

O ESPEC MENT

ARIEL SILVA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

tintafresca.com.mx S: JOYS

@tinta_fresca

ILUSTRACIONE

/Tinta Fresca

p. 7

PVEM crece s en las zona indígenas

a p. 9

p. 11

Patria Chic

‘ETIQUETA’ CHIAPANECA

Hecho en Chiapas p. 14

250m

ol del Árb Altura

600m

so a la Descen l principa cueva

N: MISIÓ el rar

Recupe agua flujo de

HOTEL NIA’ MINIEHNOISTÓRICO PR GE ón ‘MARÍA EU imentaci de pav

ANIVERSARIO TINTERO Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

¿Le gustaría acariciar los colmillos de un feroz cocodrilo? En el Zoológico ‘Miguel Álvarez del Toro’ es posible gracias a la taxidermia, método que podría ser la única vía para preservar a animales en grave peligro de extinción. Aventúrese junto a Tinta Fresca en este sitio donde los instintos se encapsulan con el objetivo de generar conciencia.

grama anca pro MVC arr

TGZ p. 11

14 iapas p.

LÁHeNcho en Ch

ASFALTO GA

en pirada rez, ins Kiki Suá

UNIVERSO

P I N O RZ A D O R E FO

Chiapas

PINTORES

Hecho

iapas, lo de Ch símbo atura 13 vidad,uerte’ prem al p. 12 y l de Na ‘m Especi El Árboado de una Tinta rescat

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

ABUELO ACUÁTICO

p. 15

Farmacias ‘Santa Cruz’

El Tobogán, primera alberca de Tuxtla

p. 11

CO Salud de lujo

MVC fortalece al ISSTECH con nuevas ambulancias

Hecho en Chiapas p. 14

Botica sagrada

as p. 14

en Chiap

ermes mo dun eres… Dime có ré quié y te di

p. 19

Un año de contar frescas historias cada semana. Casi una veintena de colaboradores para hacer posible que, cada lunes, tenga en sus manos el ejemplar que lee. Suma de talentos, disciplina y trabajo, mucho trabajo, con el propósito de forjar un periódico digno del lector(a) chiapaneco(a). Y mientras nuestros tinteros seguidores nos lean, los tinteros de acá no le fallaremos en teclear historias oscuras, prohibidas o irreverentes. Bienvenido sea, como cada lunes, a nuestras páginas.

Patria chica p. 11

Chiapas, bastión del Sureste

ADUANA SOLIDARIA

¿QUIÉN SOS ?

La segunda parte de la GUÍA DE CASAS ARTÍSTICAS en Tuxtla Hecho en Chiapas p. 14


2

TF

FERNANDO SAVATER, ESCRITOR ESPAÑOL

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

“Si la sociedad se convence de que no hay cómo luchar contra la piratería… estaría condenando la creación literaria, artística, cinematográfica y periodística: mataría la creación”

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

SOBRE LA PIRATERÍA EN MÉXICO

¿Qué opina del pago de la tenencia? ¿Le gustaría que se redujera el costo?

Borrar

Jorge Peinado | Facebook Pues no que ya no iba a haber tenencia y ahora siempre sí, son promesas de campaña que se pierden en el viento. Mirta Laza | Facebook No quiero descuento, quiero que se quite ese impuesto. José Francisco Martínez Gordillo | Facebook Los diputados en campaña ofrecieron quitar ese impuesto, no reducir. El presidente del Partido Verde ofreció quitar ese impuesto si ganaban sus diputados (cosa que sí sucedió), la pregunta está de más, el impuesto a la tenencia debe ser eliminado.

#CUIDADO. Tremendo bache a mitad de calle en el centro de la ciudad, ojalá ya lo arreglen. Alex Juárez Vía Facebook

milenio.com

Bloqueos y secuestros Normalistas de la Universidad Intercultural ‘Jacinto Canek’ de Zinacantán retuvieron vehículos de transporte, entre ellos un autobús de la OCC; además bloquearon la carretera de cuota de San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez.

Luis Antonio Cabrera Camacho | Facebook Me parece muy bien que se quite, pero de dónde van a sacar el recurso que ingresa por tenencia vehicular. R Alejandro Sánchez Glez | Facebook Descuentos no. Queremos que desaparezca. Carlos Selvas | Facebook Nos gustaría que no existiera. Amoramor Rocío | Facebook Me gustaría que no se redujera, me encantaría que se quitara, no tenemos que pagar por algo que ya es de nosotros.

milenio.com

Sismos in crescendo A la mitad de este mes se han presentado 57 sismos en Chiapas, pero en el año han ocurrido mil 982 movimientos telúricos, lo que representa el 28 por ciento a nivel nacional, donde la entidad ocupa el segundo lugar en temblores.

Viaje A Chiapas | Facebook Lo ideal es que la quiten.

100% CHIAPANECO

tirando basura en la calle, como ésta frente al Parque Central. Tere Sánchez Vía Facebook

ARIEL SILVA

#CHIQUERO. Y la gente sigue

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Diseño editorial

Reporteros

Paulina Gálvez

Georgina Cortez

Javier Morales

Fredi Figueroa

Arte digital

Jesús Ortega

@tinta_pau

@tinta_javier

Salvador Vázquez @tinta_salv

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez

@tinta_gina

@tinta_fredi

@tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_miguel

#MOLESTIA. Vehículo mal

estacionado sobre la 12ª Poniente, el cual tapa el paso a peatones. Raúl Rivera Vía Correo Enviar

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Dardo ‘güerista’ pega más a Lalo Gabinete: Técnicos, no políticos Dos (encarcelables) que se van

ERA, ¿LA CAÍDA? EL DARDO que lanzó el Güero-Lek a los alcaldes electos —de que el gobernador no tiene amigos ni mucho menos candidato al 2018— tenía un destinatario soterrado: Eduardo Ramírez Aguilar. PA’ QUIENES saben de las sutilezas sexenales, el mensaje sí es para todos los suspirantes pero a quien más pega es a Lalo, el hasta ahora brazo derecho del güerismo. MÁS de uno se frota las manos para ver la (¿anhelada?) caída de ERA, especialmente, los potenciales querendones a la silla de Palacio, Roberto Albores Gleason y Luis Armando Melgar. LOS ADELANTADOS tiempos vuelven a su tranquilidad con el mensaje de MAVECO, contundente en su confección discursiva pero por verse en su instrumentación política. EN LOS GOBIERNOS del siglo 21, el de Pablo y Juan, la sucesión en Chiapas no ha tenido un patrón de conducta o de liturgia priísta, el cual se perpetuará con la gestión de MAVECO por más que su destino haya estado ligado al PRI (o más bien dicho a EPN, específicamente). ES DECIR, dependen del escenario nacional, de las pugnas que se dan en la oposición sobre todo, como sucedió con la irrupción abrupta de Juan Sabines luego de bajar al candidato de Pablo, el grisáceo Rubén Velázquez. LO MISMO le pasó al colocho cuando quiso barajar muchos gallos que no tenían ni nunca tuvieron los suficientes espolones para impactar a MAVECO, pero de que lo intentó hasta donde pudo, eso que ni qué. LA SITUACIÓN es ahora diferente pues prácticamente los tres suspirantes verdes —Eduardo, Luis Arman-

do y Fernando Castellanos— están en un empate técnico con su combatiente priísta Rocko Albores. AHORA que el güerismo entra a su segunda mitad, los potenciales sucesores de MAVECO tendrán que caminar por lo menos dos años con lo que, bien o mal, ya hicieron pues no habrá más oxígeno de Palacio. YA VEREMOS si es el inicio de la caída de ERA y la gestación de un nuevo suspirante, un tapado del güerismo que aún no se ve en el horizonte político.

¿TÉCNICOS vs políticos? ES EL DILEMA que puede enfrentar el güerismo en el arranque de su segunda mitad, con un equipo profesional impecable alejado de la farándula política. LOS CAMBIOS que vienen al gabinete serán una excelente oportunidad para hacer una limpia de funcionarios con el herraje del pasado cuyos pasivos políticos ha cargado en sus hombros el inquilino de Palacio. CUATRO áreas son fundamentales para definir una gobernabilidad deseada: Procuraduría, Secretaría de Gobierno, Campo (SECAM) y Desarrollo Social (SEDEPAS). DOS se han ocupado por hombres de experiencia, leales al güerismo al rescatarlos del ostracismo o destierro político, Juan Carlos Gómez Aranda y José Antonio Aguilar Bodegas. SIN EMBARGO, las otras dos áreas, Procu y SEDEPAS, son ajenas hasta ahora a una gente de absoluta confianza, como es el caso de la PGJE con Raciel López Salazar, y la otra acéfala, luego de que dos gallos se colaron a lo electoral (el Amigo Migue y el neoverde Mau Cordero). [LA DEFINICIÓN en el PRI chiapaneco, prevista para inicios de octubre, podría también (re)definir el gabinetazo del Güero-Lek pues una de sus piezas se movería a Santo Domingo]. ES IMPERATIVO que el gobernador Manuel Velasco Coello ponga a trabajar horas extra a sus cazatalentos, pues los cambios que vienen serán los que,

al menos en teoría, lo acompañarán hasta su cierre sexenal. Y VAYA que necesita compas escrupulosos en lo técnico, ordenados, para reorientar el rumbo de la administración pública que tan mala imagen le generó entre los sectores urbanos principalmente (Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal y Comitán). NO HAY mucho tiempo, un par de años más, pues a partir de 2018, el entonces gobernador feneciente tendrá que aguantarse las ganas del protagonismo para dar paso al suspirante que viene, sea o no de su equipo. YA VEREMOS quiénes ganan en la segunda mitad del güerismo que viene: si los técnicos o los políticos.

ENTRE los alcaldes salientes, el sancristobalense Francisco El Pelón Martínez Pedrero y el tapachulteco Samuel El Negrito Chacón son totalmente encarcelables. PANCHO no sólo parece pillo sino que fue pillo y siempre actuó como pillo: hizo sesiones de Cabildo en lo oscurito, negocios personales y familiares a la sombra y a la luz en completo descaro, además de incurrir en desplantes caciquiles que fueron siempre un escándalo. EN TANTO, allá en Tapachula, cuando los costeños piensan que ya no les puede ir peor con un alcalde, llega otro que supera en bandidez al que se fue, como es el caso de Samuel Chacón. TANTO Pancho como Sam exhibieron a sus antecesores, tildándolos de bandidos y enjuiciándolos en los medios, exhibiendo cuentas que dejaron con cinco pesos, como el caso de Emanuel Bribón. EL RETO que tenían era hacerlo poco mejor, sólo un poquito, pero lejos de eso se esmeraron en replicar las prácticas corruptas que condenaron: lujos súbitos, casa recién estrenada y un sinfín de excesos. DESDE Los Altos y desde la Costa, el abuso de autoridad de este par de sinvergüenzas se tradujo en malas noticias para sus gobernados. LA VULNERABILIDAD alcanza ahora para uno nomás, Pancho Martínez Pedrero, pues el otro tiene el fuero legislativo que complicaría mucho que la justicia lo alcanzara por los trinquetes que hizo como alcalde. TAN NEGROS ejemplos deberían servir para los alcaldes que vienen y prepararse a vivir y gobernar como la máxima juarista lo exigiría: en la honrada medianía.


4

TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

Por RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa

ESTRICTAMENTE PERSONAL Hace dos semanas hubo dos noticias en América Latina que tuvieron amplia cobertura en los noticieros de televisión en Estados Unidos: la crisis política en Guatemala que terminó con la detención del presidente Otto Pérez Molina, despojado humillantemente de su inmunidad constitucional, y el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto por el Tercer Informe de Gobierno. Nunca antes había habido tanto interés de las televisoras estadounidenses por el discurso anual de ningún presidente mexicano, pero en esta ocasión no fue el mensaje en sí mismo, sino cómo lo presentaron y empaquetaron. En primer lugar, siempre fue en secuencia con la historia guatemalteca; en segundo, siempre con entrevistas en la calle donde la constante era que no creían lo que decía Peña Nieto. La composición en los noticieros fue interesante: corrupción por un lado, crítica sistemática por el otro. Temas separados pero subliminalmente unidos. La corrupción fue el fenómeno mundial del Siglo XX y continúa en lo alto de las preocupaciones. Problema que aqueja a México, como el presidente Peña Nieto mismo lo reconoció en su discurso el 2 de septiembre, cuando adelantó que impulsará en el Congreso “leyes indispensables” para fortalecer el Estado de Derecho. País de leyes en una nación donde las leyes no se aplican y penetra la corrupción como la humedad, cruzando todo el espectro de la vida pública. En su reciente compendio de los principales índices, indicadores y mediciones sobre el fenómeno, sus causas y efectos, “México: Anatomía de la Corrupción”, María Amparo Casar, subraya la insatisfacción con el estado de cosas. Partidos políticos, legisladores e instituciones judiciales son vistos en términos negativos y, como ella misma apunta, los resultados en su combate han sido magros. País de leyes donde la impunidad es lo prevale-

Letras en su Tinta

GUATEMALA NO ES MÉXICO

ciente. No es fortuito que sólo 3.7 de cada 10 mexicanos apoyen la democracia. El discurso del presidente Peña Nieto fue visto por quienes gritan en la gradería y quienes con sus decisiones mueven el Producto Interno Bruto, como una negación al problema que agobia, por percepción y por evidencias, la corrupción. Avanza sin freno y la pregunta es cuándo explotará. No será probablemente en México. ¿Vendrá del exterior? Guatemala es un estudio de caso para los mexicanos. En 2012, el gobierno guatemalteco y la Organización de las Naciones Unidas acordaron crear la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), como un órgano independiente para apoyar a las instituciones de procuración y administración de justicia en la investigación de los grupos paramilitares y los aparatos clandestinos de seguridad. La Comisión, encabezada por el venezolano Iván Velásquez, caminó por rutas paralelas, como la investigación de corrupción en el sistema aduanero, que produjo la captura de Pérez Molina la semana pasada, acusado de encabezar la organización criminal que llevó a cabo esos actos. En una entrevista de la agencia rusa Novosti en agosto pasado, Michael Mörth, uno de los artífices de la Comisión, dijo que cuando fue concebida, “siempre la entendimos como un modelo que se puede expandir en América Latina o países donde no hay Estado de Derecho. No tengo ni la menor duda de que una CICIG sería muy útil en México y Honduras”. Esto, claro, no podría ser posible si no hay una presión interna de las élites para que el gobierno accediera a ello. Las condiciones se dan cuando las élites en el poder se fracturan, como ha venido sucediendo en México. El presidente, o no lo percibe, o no lo quiere ver. Sin embargo, la forma como se manejó en la televisión estadounidense los dos

eventos, despierta el imaginario y se puede plantear como hipótesis que cuando menos en Estados Unidos, se ha vuelto una preocupación cada vez más notoria la corrupción en México. Basta ver el tratamiento de sus principales periódicos a los temas de conflicto de interés y corrupción en el gobierno mexicano en el último año. El formato que le dieron en la televisión a México y Guatemala evoca a la propaganda subliminal que la CIA utilizó contra Salvador Allende en Chile, Michael Manley en Jamaica, y contra el gobierno sandinista en Nicaragua. No es una referencia obsoleta. A Allende y su gobierno, a través del periódico El Mercurio, lo vincularon primero con violencia y muerte, y más adelante lo desestabilizaron con informaciones manipuladas sobre su conflicto con el sector privado. Lo acusaron de comunista, como lo hizo la CIA contra Manley en el Daily Gleaner, y a los sandinistas a través de La Prensa, para debilitarlos y generar consensos en su contra. En todos esos casos las batallas se inscribían en la Guerra Fría. Hoy, los temas que preocupan en Estados Unidos son el Estado de Derecho, la certidumbre jurídica y la lucha contra la impunidad, que como recordó la doctora Casar en su investigación, tiene una correlación positiva con los niveles de violencia. Guatemala no es México. Allá se está dando un ejemplo de intolerancia a la impunidad. Los últimos cinco meses previos a la caída de Pérez Molina, la sociedad se lanzó crecientemente a las calles para exigir castigo a los corruptos. En México los niveles de desaprobación presidencial siguen aumentando junto con el humor social, que registra sus peores niveles históricos. Todavía no se conectan las calles con las élites, pero cada vez se acercan más. Cuidado. Las llamadas de atención han sido regulares como para que todavía el presidente no quiera atenderlas.

Partidos políticos, legisladores e instituciones judiciales son vistos en términos negativos y los resultados en su combate han sido magros. País de leyes donde la impunidad es lo prevaleciente. No es fortuito que sólo 3.7 de cada 10 mexicanos apoyen la democracia”


Cartelera Política

·

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

TF

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Fiestas patrias Ninel Conde participaba en el concurso de “100 mexicanos dijieron”, cuando llega su turno y le preguntan: —¿Sabes por qué los mexicanos celebramos el 15 de septiembre? Muy segura, responde: —Claro que lo sé, es obvio que celebramos porque es quincena.

Amor e interés Un amigo le dice al otro: —Tú qué piensas de las mujeres cuando practican el sexo con nosotros: ¿lo hacen por amor o por interés? —La mía lo hace por amor. —¿Cómo estás tan seguro? —Porque lo que es interés, no pone ninguno.

Discriminación racial Un borracho entra a un bar y grita: —¡Todos en este bar son unos cabrones! De pronto, aparece un negro de dos metros y reclama: —¡A mí nadie me llama cabrón! Y le mete un golpe al tipo que lo deja medio muerto. Al día siguiente otra vez aparece el bolito y repite la escena: —¡ Todos en este bar son unos cabrones! El negro salta y lo golpea. —¡Que a mí nadie me llama cabrón! Llega el tercer día y esta vez el borracho grita: —¡ Todos en este bar son unos cabrones, menos el negro!

El negro salta de nuevo, le pega al hombre y le reclama: —¡A mí nadie me discrimina!

Mala noticia —Hola, ¿te gusta el sándwich? —Sí. —¿Y el atún? —No. —Pues no te va a gustar lo que tengo para ti. —¿Sándwich de atún? —No, tu mamá murió.

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

FLASH

La comerciante Un hombre llega a su casa bolo y a las cuatro de la madrugada, por lo que su mujer le dice: —Borracho asqueroso, para eso sí tienes dinero: para beber aguardiente y para mujeres. Pero no eres capaz de comprarme un par de zapatos, blusas o un vestido. Asombrado, el marido le contesta: —Pero, mujer ¿por qué no me habías dicho que vendías ropa?

Categorías eclesiásticas Tres niños platicaban en el catecismo y uno intenta presumir: —Mi tío es cura y todos le dicen “Padre”. Otro agrega: —Eso no es nada, el mío es obispo y todos le dicen “Eminencia”. Sin quedarse atrás, el último remata: —Pues yo les gano, mi tío es stripper y le dicen “Oh, Dios mío”.

La historia de un chamaco dotado del poder sexenal, digno de la velocidad política, llega a los cines de todo Chiapas. El protagonista se cree todo un carita pero la verdad es que las caritas (de fuchi) se las hacen a él hasta los extras de esta peli. Este filme es una precuela de Misión imposible, rodada en escenarios naturales tuxtlecos, con gritos y sombrerazos incluidos. Los efectos especiales de Flash no tienen desperdicio pues lo mismo aparece como mero mero del Congreso, jefazo de un partido político o ingenuo candidato. La escena que llama mucho la atención es cuando no fue tan rápido para guardarse un buen fajo de quinquirrines en un aeropuerto. No se pierda la alfombra roja, desteñida hasta llegar a verde, en el estreno estatal del próximo 1 de octubre.

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


6

TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA NUEVA ÉPOCA SEMANAL DE LA TINTA FRESCA CUMPLE 12 MESES DE VIDA

1ª VELITA TINTERA Por STAFF

@tinta_fresca La evolución del periodismo en Chiapas está de fiesta. Tras una década de escurrir letras punzantes, Tinta Fresca dio el salto de quincenario a semanario y ahora festeja otros 12 meses de información, análisis y algo más. “Tuxtla feíta”, “Parquímetros: una transa”, “A la caza de bolos”, “Selva polémica” y “Pesadilla americana” son algunas de las portadas más

destacadas del tintero a lo largo de 46 ediciones que incluyen temas desde el Soconusco hasta Palenque. Las páginas de esta casa editorial se han impregnado del talento de diversos genios —no sólo chiapanecos— que mantienen una misión: contar historias de madres solteras, abuelitos chambeadores, artistas de la calle y otros tantos héroes chiapanecos. Y a ello se agrega La voz de vos, espacio abierto a la expresión del lector tintero, fiel testigo del

diario acontecer y protagonista del “Periodismo y nada más”. Bajo esa mística, Tinta Fresca festeja el primer aniversario de su nueva era, dedicada siempre a usted.


TGZ

TGZ

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

TF

7

PARA CULTIVARSE El 17 de septiembre de 1910 se inauguró en Tuxtla la Primera Biblioteca Pública con 3,754 libros

¡DESPEDIDOS!

FOTOS: CORTESÍA IEPC

IEPC RATIFICA PÉRDIDA DE REGISTRO DEL PT Y PARTIDO HUMANISTA

OLVIDADOS. Tras ubicarse en el fondo de la pasada jornada electoral nacional, los partidos perdieron su puesto.

» La resolución fue emitida por

el Instituto Nacional Electoral Por REDACCIÓN

Gracias por participar, ¡bye! Eso fue lo que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas le dijo a las sucursales estatales del Partido del Trabajo (PT) y al Partido Humanista, luego de que perdieran sus registros en todo México. La tajante decisión fue impuesta por Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que dichos partidos no alcanzaron el tres por ciento de votos en la pasada jornada electoral federal.

Mediante una junta extraordinaria celebrada el pasado martes 8 de septiembre, el Consejo General del IEPC ratificó el despido de ambos grupos políticos.

Descalificados

De acuerdo a las nuevas normas establecidas tras la reforma electoral de 2014, se decretó que los partidos políticos deben recibir al menos el tres por ciento de votación nacional para sobrevivir. La regla que estipula esto se ubica en el artículo 94 (párrafo dos) de la Ley General de Partidos Políticos, que evalúa los comicios respecto a la elección de diputados federales, senadores y presidente de la República.

1’134,101 2.99%

VOTOS Obtuvo el PT en la última fecha de comicios SU CALIFICACIÓN

María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del IEPC en Chiapas, ratificó la decisión del INE, despojando al PT y al Partido Humanista de su lugar en el Consejo General. Previamente, Lorenzo Córdova, presidente del INE, declaró que la decisión de retirar el registro de estos partidos fue “correcta a la luz de la actual legislación electoral”.

En orden

A pesar de la situación, las autoridades del IEPC acordaron, conforme a la ley, brindar una liquidación “ordenada” a las instalaciones tanto del PT como de Humanista en Chiapas. Y es que de acuerdo a la Ley General de Partidos Políticos, ambos perdieron

la posibilidad de cualquier tipo de derecho o privilegio que pudiera otorgarles la Constitución mexicana. No obstante, el artículo 389 del reglamento de Fiscalización establece que las prerrogativas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2015 deberán ser entregadas a un interventor por medio del IEPC. Así, los recursos correspondientes serán depositados por el IEPC a una cuenta que abrirá el mencionado interventor; la chamba de este último es checar que la lana sea utilizada para el pago de servicios y salarios del lugar donde reside el partido. Al menos de aquí al 2018, al Partido del Trabajo y al Partido Humanista les dieron las gracias por participar.

856,716 2.25%

VOTOS Obtuvo el Partido Humanista en la última fecha de comicios SU CALIFICACIÓN


TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

TGZ

FOTOS: CORTESÍA SSYPC

8

CALIDAD. Los elementos son instruidos por personal que proviene de la Secretaría de Gobernación federal.

POLIS A GRADUARSE SSYPC ENTRA A ÚLTIMA ETAPA DE SU CURSO EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO

1,702 GENDARMES Se graduarán del IFP en 2015

» Más de siete mil elementos

integran la generación azul Por REDACCIÓN

El último semestre de la universidad azul ya inició. Acompañados por Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), un total de mil 702 policías iniciaron la última etapa del curso en Sistema Penal Acusatorio. Estos elementos se agregan a los más de cuatro mil uniformados graduados entre 2013 y 2014, quienes tomaron clases en el Instituto de Formación Policial (IFP). Los teachers de este curso son instructores de la misma SSyPC, así como miembros de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), que proviene de la Secretaría de Gobernación federal.

Egreso a la modernidad

SUPERVISIÓN. El secretario Llaven Abarca presenciará la última etapa de preparación.

El contenido del curso pretende instruir a los policías de acuerdo al nuevo sistema de justicia penal puesto que, posteriormente, tanto ellos como otros funcionarios públicos estarán listos para dar más solidez a instituciones. Investigación basada en metodologías científicas, apoyo en la custodia de la escena del crimen, aplicación de la cadena de custodia, además de realización de informes, son parte de la preparación de los azules.

En el 2013 inició la formación respecto a juicios orales. En la primera generación se graduaron mil 836 polis, en 2014 lo hicieron tres mil 750 y para 2015 serán mil 702, lo que arrojará una suma total de siete mil 288. Manuel Yáñez Gutiérrez, titular de la Policía Federal (PF) en Chiapas, y Carlos Martínez Gaeta, delegado del CISEN, resaltaron la importancia de este curso en el rubro judicial de México.

Técnica e investigación

Parte del nuevo sistema de justicia penal indica que la Policía Preventiva debe aplicar técnica y conocimientos en sus investigaciones, además de adecuarse para trabajar junto a la policía investigadora en el análisis de delitos. Bajo una línea de “justicia moderna”, pretende construir la ‘Teoría del caso’, un proceso en el que los polis están obligados a resguardar la escena del crimen, aunque sin tener la facultad para tomar declaraciones del detenido —sólo datos personales—. Por su parte, la policía investigadora deberá declarar en la etapa de juicio oral, en caso de ser necesario; ese material servirá para determinar sentencias si se hace en tiempo y forma. En esta última etapa de preparación, el secretario Llaven Abarca acudirá a todas las corporaciones localizadas en los 122 municipios del estado, con tal de instruir al 100 por ciento de polis. Y es que el último semestre de la universidad azul ya inició.

PERFIL DEL EGRESADO Policía Preventiva y Policía de Investigación:

· Investigación con base en metodologías científicas · Apoyo en la custodia de la escena del crimen · Trabajo en conjunto con otros policías capacitados · Aplicación de cadena de custodia · Realización de informes


TGZ

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

TF

9

Conejolandia recargada » Parques, áreas recreativas

“Nos sentimos contentos del trabajo, pusimos todo el esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos, por supuesto con el apoyo del gobernador Manuel Velasco

Samuel Toledo Presidente municipal de Tuxtla

Por REDACCIÓN

Hasta el final. Samuel Toledo Córdova, presidente municipal conejo, aseguró que los trabajos para transformar a Tuxtla continuarán hasta el último día de su gestión. Con ayuda del gobierno estatal se enchularon las vialidades y camellones principales de la capital chiapaneca. Uno de los grandes orgullos del Ayuntamiento son las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ‘Tuchtlán’ y ‘Paso Limón’, que ahora limpian más del 85 por ciento de las aguas negras que se producen en la ciudad, lo que implicó una medida a favor de la ecología.

Pa’ vivir mejor

Explicó que donde también se ha lucido la capital chiapaneca es en la infraestructura a favor del deporte, ya que inauguraron áreas de activación física y rehabilitaron 200 gimnasios al aire libre. Con ello pretenden generar en la población un mejor estado de salud y nuevas oportunidades de crecimiento económico.

ILUMINADO. Así luce el Libramiento Norte después de su remodelación. Las actuales iniciativas han sido un trabajo en equipo y buscan atender las necesidades que tienen los tuxtlecos. El edil resaltó que una de las prioridades de su administración ha sido la recuperación de espacios públicos porque es ahí donde las familias se reúnen para tener un rato de esparcimiento. Con todos estos avances, el alcalde conejo dijo sentirse satisfecho pues Conejolandia está recargada y seguirá mejorando hasta el final.

Relevos en CEDH » Presentan a nuevos titulares

de Visitadurías Generales Por REDACCIÓN

Por los derechos de los indígenas y los migrantes. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), anunció el relevo de los titulares de las Visitadurías Generales Especializadas de Atención de Asuntos Indígenas y Migrantes. Durante la inauguración del cursotaller ‘Derechos Humanos y Discapacidad’, el ombudsman chiapaneco presentó a César Andrey Molina Velasco, quien sustituirá a Rafael Aníbal Cordero Guillén como visitador de Asuntos Indígenas. A su vez, Cordero Guillén reemplazó a José Ramón Cancino Crócker como visitador de Asuntos de Migrantes, mismo que estuvo en el cargo dos años.

Trinidad Palacios agradeció todo el trabajo de Cancino Crócker y éste también correspondió el apoyo brindado por el presidente de la CEDH durante su administración.

Tarea de todos

El ombudsman exhortó a los recién nombrados a sumarse al trabajo y esfuerzo diario a favor de los chiapanecos y de los migrantes. “Es importante el liderazgo que ustedes desempeñan, con eso los colaboradores de cada Visitaduría a su cargo realizarán sin duda alguna el mejor trabajo que requieren y que el órgano exige para salvaguardar los derechos fundamentales de los individuos”. Les reiteró que se pongan al corriente de las quejas presentadas para darle seguimiento de inmediato, pues los trabajos en ambas Visitadurías continuarán y se mejorarán por los derechos de los indígenas y los migrantes.

ANUNCIO. El titular de CEDH presentó a los visitadores durante la inauguración del curso-taller ‘Derechos Humanos y Discapacidad’.

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

Las PTAR, los nuevos camellones y vialidades; la inauguración de centros deportivos y la rehabilitación de gimnasios al aire libre son sólo algunas de las mejoras que han recargado a Tuxtla

y camellones enchulados

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

ALCALDE SAMUEL TOLEDO DESTACA OBRAS QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA TUXTLECA


10

TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Patria Chica

municipal entregó uniformes a policías Por REDACCIÓN

Ahora sí, con el uniforme bien puesto. Elementos cositías de Seguridad Pública y de la Policía Vigilante Ciudadana recibieron sus nuevos uniformes durante una emotiva ceremonia en la que se recordó el avance y el desarrollo que ha tenido la seguridad en este municipio. El alcalde Jorge Luis Aguilar Gómez fue el encargado de repartir las nuevas galas policiacas, acompañado por miembros del Ayuntamiento como Daniel Altuzar Figueroa, síndico municipal; Gabriela Zepeda Soto, directora de Seguridad Pública; y Magaly Arellano Córdova, regidora de Seguridad Pública. El objetivo es dotar a los azules del equipo necesario para que sigan cum-

pliendo con entusiasmo su labor de salvaguardar a la ciudadanía comiteca.

Con todos los kilos

El edil Aguilar Gómez ofreció un breve discurso en el que reconoció el trabajo de los cuerpos de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, donde dijo sentirse complacido con su desempeño. “Hemos llevado a cabo acciones permanentes de capacitación y dotación de equipo a los elementos de seguridad porque sabemos que esta área es vital para el desarrollo del municipio, de esta forma seguimos cumpliendo con el compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos”, destacó. En tanto, los cuerpos de seguridad agradecieron el reparto de sus nuevos trajes pues ello les ayuda a cumplir con su trabajo de una forma digna y eficaz a favor de los comitecos. Ahora sí, los polis cositías andan con el uniforme bien puesto.

Pijijiapan, fundado por mames, recibió la categoría de ciudad el 18 de septiembre de 1961

COMITÁN

TODOS PAREJITOS FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN

» El Ayuntamiento

BAUTIZO

RECONOCIMIENTO. El alcalde Jorge Luis Aguilar reconoció la labor de los cuerpos de seguridad.

CINTALAPA

DURO CONTRA EL CRIMEN

» Más vigilancia y cuidadores de los chimbombos

Por REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO CINTALAPA

Las autoridades municipales están a ojo de chícharo. Ahora, los criminales en Cintalapa deben de temblar porque el Ayuntamiento ya tomó cartas en el asunto para hacerle frente a la ola de crímenes que ha azotado al pueblo chimbombo. El alcalde, Antonio Valdez Meza, instruyó al Consejo Municipal de Seguridad para que tomen al toro por los cuernos al implementar acuerdos y medidas estratégicas contra los malhechores. La novena reunión del Consejo fue presidida por el síndico Ramón Gálvez Moguel, quien externó ante los representantes de los diversos cuerpos policiacos la preocupación del municipio por regresar la tranquilidad a los ciudadanos. Durante la sesión también se atendieron las denuncias ciudadanas sobre actos ilícitos.

Trabajo en equipo ESFUERZO. El Consejo Municipal de Seguridad pondrá orden en Cintalapa.

Los uniformados de las policías Municipal, Estatal, Federal, Estatal de Caminos, Ministerial y de Trán-

sito acordaron seguir implementando operativos en conjunto para combatir la delincuencia, en especial en los focos rojos detectados. El 100º Batallón de Infantería también se sumó a la lucha contra el crimen, por lo que el síndico agradeció su disposición en los diversos operativos para combatir el robo a comercios y casa habitación, con lo que se busca recobrar la paz. Además, en breve se instalarán cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad para mantener a raya a los delincuentes, porque ahora sí las autoridades municipales en Cintalapa están a ojo de chícharo.

Además de los constantes operativos entre las corporaciones policiacas, instalarán cámaras de vigilancia para cuidar de los cintalapanecos


FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

Patria Chica

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

TF

11

CHIAPAS, RECONOCIDO EN LA ‘REUNIÓN DE SEGURIDAD DE LA ZONA SURESTE’

ANFITRIÓN. Chiapas volvió a ser sede del evento, que le adjudicó a la región Sur-Sureste la categoría de “la más segura de México”.

FORTÍN EN LA FRONTERA » Osorio Chong aplaudió

130 MIL

Extranjeros rescatados de enero a agosto de 2015, gracias al ‘Programa Frontera Sur’

22,824 CHAVITOS

Rescatados de enero a septiembre de 2015, gracias al ‘Programa Frontera Sur’

estrategias en derechos humanos y más

Por REDACCIÓN

Chiapas, muro de contención contra el rezago de México. Por cuarta ocasión consecutiva, la entidad fue sede de la ‘Reunión de Seguridad de la Zona Sureste’, en la que también participaron autoridades federales y gobernadores de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Veracruz. El encuentro sirvió para evaluar estrategias en contra de la violencia y el desarrollo de derechos humanos en dichos estados, que pasaron de ser “frontera olvidada” a la región más segura del país. Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, reconoció el esfuerzo coordinado entre su administración y la del presidente Enrique Peña Nieto, que ha sido benéfico tanto para los mexicanos como para los migrantes centroamericanos.

Con absoluto respeto a nuestros hermanos migrantes centroamericanos, se construye una frontera segura, ordenada y humana” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

Borde de hermandad

Chiapas y sus hermanos del Sur-Sureste reciben diariamente a miles de migrantes de Honduras, El Salvador, Belice, Guatemala y otros países, situación que ha sido evaluada en conjunto con instancias federales. De esa forma se ha fortalecido el desarrollo integral, mayor oferta laboral, mejor calidad de educación y reducción en índices de violencia, algo que el góber Velasco Coello aplaudió a la Secretaría de Marina (SEMAR) y al Ejército Nacional. Asimismo, detalló algunas acciones como el uso de la tarjeta Paso Seguro, que ofrece a los migrantes una atención más apegada a sus derechos humanos y la oferta de seis albergues. Los colegas de Velasco concluyeron que el estatus de zona segura que ostenta el Sureste se debe al destacado nivel de comunicación que mantienen con el gobierno federal, así como los trabajos en materia de justicia e inteligencia.

Prioridad nacional

“Lo que nos mueve es el cuidado a los

“Esta reunión nos permite tomar decisiones oportunas para seguir a la baja en los índices en materia de delitos y también nos referimos a las acciones de materia preventiva

Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobierno federal

derechos fundamentales de los migrantes: protegerlos, ayudarlos, cuidarlos. Esta política ha tenido efectos muy importantes, reconocidos incluso a nivel internacional”, apuntó Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Durante su participación, apuntó que la prevención es un factor fundamental del ‘Programa Frontera Sur’, que de enero a septiembre de 2015, ha permitido el rescate de 22 mil 824 pichis y chavos. Confianza es un valor que los gobiernos estatales deben reforzar de la mano del gobierno federal, añadió Manuel Velasco Coello, ya que esto permite “avances con absoluto respeto a nuestros hermanos migrantes, se construye una frontera segura, ordenada y humana”. Salvador Cienfuegos, secretario de Defensa; Vidal Soberón, secre de Marina; Arely Gómez, procuradora general de la República y Eugenio Ímaz, director del CISEN, asistieron también a la reunión, donde Chiapas fue reconocido como el muro de contención contra el rezago de México.


12

TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Por FREDI FIGUEROA @tinta_fredi Ni chapines ni aztecas, simplemente son chiapanecos. Aunque su tierra los convierte en turulos, conejos, huacaleros, cositías o coletos, todos coinciden en una identidad alegre que los distingue del resto del mundo. Chiapas, el imperio de los sotacos, las chuncas y los totorecos, decidió pertenecer legalmente a México a partir de 1824, lo que a decir de los expertos ha dado “cierta estabilidad, pues como independientes estaríamos peor”. A casi 200 años de dicha unión, Tinta Fresca le presenta una radiografía de lo que significa ser chiapaneco, de acuerdo a la voz popular y la opinión experta.

Pueblo arrecho

Alegres, hospitalarios, arraigados, folklóricos, inteligentes, platicadores y chambeadores. Son los adjetivos con los que tres cronistas describen a los nacidos en Chiapas. Marco Orozco, Sofía Mireles y Mariano Rincón opinan que la entidad “tiene algo que te atrae y hace extrañarla”, tanto por su patrimonio natural como cultural, ya que sólo en Tuxtla se celebran 50 ferias al año. Calidez es otro calificativo que utiliza José Luis Cañas, psicólogo de la UNICACH, al señalar que los chiapanecos utilizan muchos diminutivos en su habla. Sin embargo, a esas palabritas las considera “un estilo cultural de relación social y no una forma de sumisión”. El antropólogo Efraín Ascencio concuerda en esta descripción de alegría: “Los chiapanecos tienen calidez y bondad a la hora de ofrecer una plática; son abiertos, francos, sonrientes y dispuestos a ayudar”.

‘Raza’ de todoscol LA IDENTIDAD DE CHIAPAS A CASI 200 AÑOS DE ‘UNIRSE’ A MÉXICO

Bullying y racismo

No todo son flores para la chiapanecada, pues los expertos narran que han sido vistos como bichos raros en otras partes de México, donde la gente se los imagina como maras salvatruchas, zapatistas y hombres primitivos. “Una vez fui a una convención en otro estado y no querían hablarme, pensaban que vivía en la selva”, suelta entre risas Mariano Rincón, escritor chiapacorceño. “La gente del Norte piensa que somos flojos, pero no lo creo”, suelta el cronista Marco Orozco, quien además recalca la deuda histórica que México sostiene con Chiapas al mantenerlo rezagado por varias épocas. No obstante, esa discriminación vive en la propia entidad. El psicólogo José Luis Cañas asegura que el chiapaneco prefiere “mil veces ser mexicano que centroamericano”, debido a los conflictos económicos y militares suscitados en dicha región del continente. El racismo existe también contra los grupos indígenas que residen en el mismo estado, un sector que bien podría ser visto como “riqueza”, de acuerdo a la percepción del antropólogo Efraín Ascencio. Y es que podrán ser arrechos, coloridos y hasta discriminadores, pero son simplemente chiapanecos, no aztecas ni chapines.

Existe todavía una cierta discriminación, cierta percepción de que los chiapanecos, en general, somos maras (salvatruchas) o indígenas” Mariano Rincón Palacios Escritor chiapacorceño

FIESTERO. Alegría es la principal cualidad del pueblo chiapaneco. En la gráfica, ‘La Danza del Mono’ del carnaval zo


DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

13

COMPETICIÓN El 16 de septiembre de 1984 se celebró el Primer Concurso Estatal de Marimba ‘Hermanos Domínguez’ en el Teatro de la Ciudad

“Un coleto es una persona cerrada, aún debemos aprender a respetar las ideas de los demás, pero también es un ser humano bastante amigable y que te da asilo en casa”

SONDEO

e lor

oque-coiteco.

TF

Arely Trujillo Sancristobalense de 54 años

“Ver una uña de mundo me ha permitido ubicar la realidad de Chiapas con atraso. Hay un imaginario del gay ‘mampo’, ‘volteado’, ‘choto’, que obedece a la identidad del ‘macho’, donde socialmente se acepta al ‘mampito’ si me es ajeno, sólo si me corta el cabello o me vende algo. Hay un estereotipo grosero que es asumido hasta por quien es homosexual” Alberto López Tuxtleco homosexual de 26 años

“Un cositía es una persona orgullosa de sus raíces, recordemos que fuimos los comitecos quienes iniciamos el movimiento para lograr lo que hoy es Chiapas: un estado mexicano. También nos caracteriza el calor de nuestra gente, nuestra cocina y el acento al hablar. Un chiapaneco comiteco es siempre un chiapaneco feliz” Gilberto Gómez Comiteco de 56 años

“Ser chiapaneco significa amar, querer y defender a tu tierra. Un turulo es el mismo de manera general, pero más alegre, extrovertido, genial, optimista, decidido y siempre con proyectos por cumplir”

¿CÓM UN C O ES H Paisa I APAN n o s y forá d e E neos diverso emite s mu CO? nic n su op

i inión pios :

Neftalí Rivera Tonalteco de 56 años

“Un huacalero es seguro de sí mismo, orgulloso de su raíz y familia, trabajador, ambicioso, emprendedor y feliz, respetuoso del ambiente y de las leyes que nos rigen. El chiapaneco en Tapachula ansía ser escuchado y goza de soñar saboreando una riquísima taza de chocolate, café o el tradicional pozol bajo una fresca palapa” Germán Velasco Tapachulteco de 65 años

“Lo que hace al chiapaneco diferente del resto de las personas del país es, principalmente, su forma de expresión, así como la forma de sus ojos. Me parecen personas muy arraigadas a sus tradiciones y a la vez muy multiculturales” Reeené Navarro Universitaria sonorense que vivió en Chiapas

“Pienso que los chiapanecos son muy amables, dispuestos a ayudar y extremadamente hospitalarios. Por otro lado, creo que son conservadores y muy machistas. Pero en general, pienso que son muy cálidos y honestos, no como en las grandes ciudades donde todos ven por sí mismos” Ernesta Kaveckaite Docente europea que vivió en Chiapas

“Un chiapaneco es amable, sincero, abierto, alegre y honesto. En el DF la gente tiene menos tiempo para convivir, es más desesperada y egoísta. En comparación con el chiapaneco, es todo lo contrario, aquí la gente es cálida. Ojalá los chiapanecos no pierdan esa unión que tienen” Enrique Curiel Piloto aviador del DF que vive en Chiapas desde hace 30 años

EL PROCESO DE FEDERACIÓN, CON IMPERFECTOS

ARIEL SILVA

Adhesión sospechosa

“En ningún momento Chiapas es anexo de México, sino parte de un sistema federal. Como independientes, creo que estaríamos peor, seguro seríamos colonia de EU por lo atractivo de nuestros recursos Marco Orozco Zuarth Presidente Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas

Chiapas se mexicanizó ¿con mano negra? El 14 de septiembre de 1824, una Junta Suprema declaró que la provincia chiapaneca se incorporaba a la federación mexicana, fecha que se considera festiva en la entidad desde 1912. Sin embargo, la cronista Sofía Mireles revela que no todo fue derecho, pues para tomar esa decisión, niños y mujeres ejercieron su voto, algo que en esos tiempos estaba prohibido. Y es que el proceso de federación —el término anexión es incorrecto— se resolvió después de una jornada de comicios que duró seis meses, para que la gente no votara

al vapor; en ese entonces, Chiapas tenía una población de 176 mil 953 habitantes. Pero algunos municipios como Tuxtla Gutiérrez manifestaron su inconformidad por la forma del proceso, aunque terminaron por aceptarlo. En el Soconusco, la gente desconoció a México como su nación hasta 1842. En ese lapso, dicho territorio se quedó sin autoridades, por lo que cientos de delincuentes centroamericanos encontraron ahí un refugio. La trifulca terminó en 1882 con la firma del tratado ‘Límites entre México y Guatemala’, que se celebró en la Ciudad de México.

LOS VOTANTES (DE 1824) POR MÉXICO: 96 MIL 829 POR GUATEMALA: 64 MIL 400 NO VOTARON: 15 MIL 724


14

TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Hecho en Chiapas

CULTURA

A SUELO AZTECA Chiapas reveló su incorporación a México el 14 de septiembre de 1824

QUÉ HACER Y A DÓNDE IR EN TUXTLA GUTIÉRREZ

ARIEL SILVA / ESPECIAL TF

Lugar creado y atendido por Oswalt Vázquez Marina. ¿Qué puede encontrar? Desayunos, comidas y cenas. Discos originales, acetatos y playeras; grupos locales, gaita y música zoque. Además hay teatro, pintura, poesía, proyecciones de películas gratis y hasta taller de ramilletes. Dirección: 2ª Norte y 6ª Poniente #667 Horarios: Lunes a sábado de 8:00 a 23:00 horas. Facebook: Armageddon Metal Zone

PARA

Zona Armageddon

» Más lugares para divertirse Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Conciertos de gaita, cine, comida, exposiciones permanentes, teatro, poesía y más, existen en la capital tuxtleca. También hay diversos talleres para aprovecharlos y aprender más, gracias a centros culturales independientes. De lunes a sábado hay un sinfín de actividades, por lo que Tinta Fresca le presenta una segunda parte de la guía cultural para que no se aburra y disfrute la oferta de eventos en Conejolandia.

TODOS Academia artística Visualizarte

Centro independiente bajo la dirección de Jorge Ojeda Ruiz. ¿Qué puede encontrar? Talleres de pintura, dibujo, grabado, escultura, elaboración de máscaras, caracterización y body paint. Además, clases de guitarra, piano, bajo, batería, violín y percusiones. Hay fotografía, cinematografía, ilustración digital, programación de videojuegos, creación literaria, lectura y redacción, teatro, bailes latinos, tango, hawaiano y tahitiano. Cuentan con una biblioteca y sala de lectura para todo el público. Dirección: Avenida Central entre 9ª y 10ª Poniente #1036 Horarios: Lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas y sábado de 10:00 a 22:00 horas. Facebook: Talleres Visualizarte y Visualizarte TCC

Galería de arte contemporáneo Raloga Espacio dirigido por Raúl López García. ¿Qué puede encontrar? Talleres de artes plásticas y visuales, como dibujo, pintura y escultura; tienen una exposición permanente de los trabajos hechos por los alumnos, los cuales se pueden comprar. Dirección: 1ª Poniente Norte #350 Horarios: Lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Facebook: Galería de Arte Contemporáneo Raloga


| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

TF

15 RAÚL CALLEJA

Hecho en Chiapas

LA POESÍA ENCARNADA EN SOCORRO TREJO SIRVENT

Un día, como para retarse, decidió inscribirse en un concurso de poesía y, aunque no lo ganó, se hizo acreedora de una mención honorífica y del valor que necesitaba para decidir que las letras serían su vida

RECUERDOS. Durante su trayectoria ha conocido a grandes personalidades literarias.

Mujer de versos » Tiene un alma apacible

y es de letras inquietas Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Una vida en prosa. Toda ella es suave, su mirada, su gesto y el hilo de voz que parece susurrar historias. Un par de lentes de armazón tosca guarda sus ojos pequeños que son coloreteados de azul, de morado, de violeta o de nostalgia. Así es Socorro Trejo, la poetisa y maestra de futuras generaciones de escritores chiapanecos, a quienes ha impulsado hacia la literatura desde hace décadas. Aunque es una mujer seria, ella prefiere sonreír ante la cámara, siente que le va bien a cualquiera y lo hace con profunda solemnidad mientras se sienta en la sala de su departamento cubierto de recuerdos. A la vista salta su colección de postales y libros que se mezclan con las

macetas del balcón y el niñito Dios guardado en la vitrina. Ahora, su vida es tranquila, algunos dirían que simple, pero sus poemas han hecho surcos en las letras chiapanecas.

no era suficiente por lo que comenzó a escribir en la gaceta escolar hasta que, con apenas 17 años, la invitaron a escribir su primera columna diaria en un periódico local.

Ensoñación infantil

Tradición familiar

Una niña de ojos quietos y alma apacible guardaba silencio para escuchar con atención a su abuelo Octavio que, al calor de las tardes tuxtlecas, le leía historias mientras ella se hamaqueaba entre sueños. La infancia de Socorro fue una época idílica que transcurrió entre el colegio de niñas, ruidosos tocadiscos y noches en las que se escapaba de la cama para espiar las tertulias que su papá organizaba con músicos, escritores y artistas en el comedor de su casa. Ambos la marcaron, su abuelo —el viajero de libros— le sembró el amor por la lectura; su papá —el eterno anfitrión— la acercó a las artes por su trabajo como locutor en la XEOM. Ese mundo la maravilló, las letras se le pegaron a los dedos, escribir un diario

La chica pueblerina nunca pudo adaptarse a la gran ciudad, así que tras estudiar periodismo en la UNAM, Socorro regresó a su Tuxtla para trabajar en el gobierno. Lo que no sabía es que el Distrito Federal le tenía guardado al amor de su vida: Fernando Trejo. Se conocieron por casualidad cuando él llegó a visitar a sus parientes chiapanecos. Unos meses después, un primo que tienen en común decidió nombrarlos padrinos de bautizo de su hija. Como si fuera una bendición, el romance comenzó tras la misa y los ha mantenido unidos por más de tres décadas. Ahora, su hijo Fernando es el heredero de su legado, poeta, actor y escritor que tiene, al igual que su madre, una vida en prosa.

EL TRAYECTO El 7 de julio, recién llegado el verano de 1954, nació en Tuxtla uno de los más grandes motores de la literatura chiapaneca: Socorro Trejo Sirvent. Su formación en periodismo le permitió mezclar sus letras con la cultura a lo largo de una larga trayectoria como escritora, funcionaria pública y becaria. Con su estilo nostálgico pasa del dulce al taciturno eco de sus vivencias hechas poesía.


16

TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015

.MX

HERENCIA PA’L PUEBLO El Museo Nacional de Antropología abrió sus puertas el 17 de septiembre de 1964

@DF

FOTOS: ESPECIAL TF

STALKEADOS

» Pleno Ciudadano,

la nueva App para ‘vigilar’ a los legisladores

Por REDACCIÓN

Pa’ traerlos al puro tiro. Ahora ya podrá jalarles la rienda a los legisladores desde su Smartphone, gracias a la nueva aplicación Pleno Ciudadano. Con ella, usted podrá tener detalles de la trayectoria política de sus representantes, saber si entregaron sus declaraciones patrimoniales, conocer qué iniciativas votan y hasta cuántas veces faltan a la chamba. Además, podrá ponerse en contacto con ellos para jalarles las orejas si no están cumpliendo con sus obligaciones o hacerle peticiones sobre la transparencia de los recursos que usen desde su curul. Esta App fue lanzada hace apenas

una semana por la empresa Propulsar y está disponible de manera gratuita para los sistemas iOS y Android. El objetivo de sus desarrolladores es que la población conozca, vigile y evalúe el desempeño de los 628 legisladores mexicanos que integran las cámaras de senadores y diputados.

Pueblo despistado

Sólo un tercio de los mexicanos sabe cómo se llaman sus representantes en San Lázaro y más de la mitad de los ciudadanos desconoce para qué sirve un diputado o un senador, así lo reveló un estudio realizado por la asociación Transparencia Mexicana. Esto fue lo que motivó la creación de la App que le permitirá a los ciudadanos que decidan instalarla conocer más a fondo a sus representantes en cinco ejes diferentes: trayectoria, transparencia, agenda, mensajes directos y gestiones. Los usuarios de Pleno Ciudadano de-

berán registrarse para poder comenzar a usar la aplicación. Desde el momento en que ingrese su domicilio le mostrará quiénes son sus representantes, así como detalles de su vida pública, logros y a qué partido pertenecen.

A fondo

Los usuarios podrán acceder a información sobre las declaraciones patrimoniales, de intereses y de renta de sus representantes a través de la plataforma ‘3 de 3’, lanzada las pasadas elecciones por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). También podrán recibir comentarios en tiempo real sobre su agenda legislativa y conocer el sentido en que votan cada iniciativa. Y si no le parece el desempeño de sus representantes, podrá enviarles un mensaje directo a través de una plataforma parecida al WhatsApp pa’ traerlos al puro tiro. (FUENTES: EL FINANCIERO/CNN MÉXICO/EL UNIVERSAL/ANIMAL POLÍTICO)

7 de 10

MEXICANOS

55%

DE CIUDADANOS

No saben quién es su representante en el Congreso

No sabe qué funciones debe cumplir un legislador


Global

TF

17

CAITE ORIUNDO Cathy Freeman se convirtió en la primera atleta nativa en encender una llama olímpica en Sídney, el 15 de septiembre de 2000

FLASHAZO INTERNACIONAL DE RAPIDÍN

FOTO: EL UNIVERSAL

FOTO: PUBLICO.ES

DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

EL VATICANO.- Ya no tiene que ser la muerte la que separe a los casados porque el Papa Francisco simplificó el proceso de anulación del matrimonio. Ahora será un trámite ‘breve’, ya que el pontífice lamenta que las personas tengan que esperar incluso años antes de obtener una sentencia. A partir del 8 de diciembre, los interesados podrán enviar la solicitud y en 30 días tendrán una audiencia que podría ser la única si las causas del divorcio son evidentes y si ambos están de acuerdo. (FUENTE: EL UNIVERSAL)

CONEJITA BARRENDERA AYUDA. La mayoría de solicitudes de refugio en Brasil es tramitada en las embajadas de Jordania, Líbano y Turquía.

SIRIOS ENCUENTRAN PAZ EN LATINOAMÉRICA

Brasil brinda cobijo a refugiados

Por REDACCIÓN

El pueblo brasileño abre sus brazos como el Cristo Redentor. Ante la actual crisis que vive Siria, los cariocas decidieron pintar la esperanza de verde amarela al facilitar el acceso de refugiados a su país. Desde el inicio del conflicto armado en 2011, los países vecinos apenas han aceptado a refugiados de guerra en sus fronteras. La bronca migratoria que se vive en Europa es la peor después de la Segunda Guerra Mundial y es consecuencia del conflicto armado de Siria desde 2011. A pesar de que Brasil está a 10 mil kilómetros de distancia, ya ha alojado a más de dos mil refugiados; más de los que han admitido España, Grecia, Italia o Portugal.

Solidaridad latina Además de los cariocas, otros países latinoamericanos han cobijado a los sirios que huyen de la guerra civil. El año pasado, Argentina instauró el programa ‘Siria, para reunificar familias’ y dispuso facilidades para admitir hasta 50 familias en la comunidad de Córdoba, donde podrán trabajar y encontrar paz al lado de otros 233 refugiados que ya habitan en aquel país. Uruguay ha sido uno de los más interesados en generar conciencia de las necesidades del pueblo sirio, por lo que el año

pasado le dio asilo a 117 migrantes. El entonces presidente, José Mujica, recibió personalmente a algunos de ellos en el aeropuerto. Otros gobiernos ya analizan la posibilidad de abrir sus puertas al pueblo sirio como es el caso de Chile, mientras que en México se gestiona una petición popular a través de la plataforma change.org para que el Estado reciba a 10 mil personas.

BRASIL.- Belleza de portada. Las redes sociales lanzaron al estrellato a Rita Mattos, una joven de 24 años que trabaja limpiando las calles de Río de Janeiro. Su sueño siempre ha sido ser modelo y ahora, gracias al apoyo de los más de 95 mil seguidores de su cuenta en Instagram, @ritamattos1, sus fotografías se viralizaron a tal grado que la revista Play Boy Brasil la invitó a posar semidesnuda en su portada de septiembre para lucir su cuerpo tonificado por su otra pasión: el ejercicio. (FUENTES: EL UNIVERSAL/24 HORAS)

Manos tendidas En Europa también hay países buena onda, como Alemania que durante el fin de semana pasado acogió a 20 mil personas. La bienvenida fue cálida por parte de cientos de voluntarios que repartieron comida y agua. Austria y Suecia también han puesto su granito de arena, sin embargo, resalta el caso de Brasil que desde hace dos años facilitó la entrada de sirios a su frontera. A diferencia de otros países, los sirios pueden trabajar, tener acceso a salud y educación mientras se les da el estatus de refugiados. Así, el pueblo brasileño le ha abierto los brazos a los sirios como el Cristo Redentor. (FUENTES: BBC/ EL OBSERVADOR)

2077

REFUGIADOS

Sirios en Brasil

ZAPATOS NAZIS

FOTO: PULZO. COM

»

FOTO: EL UNIVERSAL

EJEMPLO CARIOCA

ITALIA.- Glamurosa polémica. La prestigiada marca Valentino publicó en sus redes sociales un modelito que causó mucha polémica. Sin embargo, las botas negras de cuero con estampados florales no fueron el objeto de las críticas sino la forma en que las acomodaron para la foto publicitaria. Cuatro de estos zapatos estaban sobre una cama de rosas en forma de cruz nazi (esvástica), lo que causó incomodidad en el negocio de la moda, hasta ahora el diseñador no ha dado declaraciones al respecto. (FUENTES: EL FINANCIERO/EL PULZO)


18

TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Show!

ESTRELLA FEMENINA Betty Joan Perske, actriz de cine clásico galardonada con el Globo de Oro, nació el 16 de septiembre de 1924

Solfeo milenario TALENTO. La pasión no fue el único ingrediente, también lució la técnica musical.

ILUMINADOS. La mejor banda participará en un festival de Latinoamérica, en Acapulco. ARIEL SILVA

DESAHOGO. La Sexta Vocal pidió con su canto un alto a los asesinatos de periodistas.

LAS VOCES DE CHIAPAS Yokel Jkulmatik (Las Margaritas) Akunu’ (Ocotepec) Mabasi (Tapalapa) Kojama (Ocotepec) Yk’ol K’op (Oxchuc)

24 ROLAS

Lekilal (Zinacantán) Yibel Jmetik Banamil (San Juan Chamula)

ORIGINALES TOCARON EN TOTAL LOS NUEVE GRUPOS

Lumaltok (Zinacantán) La Sexta Vocal (Ocotepec) IRREVERENCIA. Las nueve bandas impresionaron al público por su singular sonido y vestimenta.

Chiapas volvió a ‘retumbar’ con el festival ‘De tradición y nuevas rolas’ Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

ÉXTASIS. Aunque cantan en lenguas indígenas, contagiaron su ruido.

Amos de la noche, mirlos de la tradición y estruendos de vida. Por momentos perdían la mirada entre la gama surtida de luces, pero el rumbo de sus dedos, electrizando a los sedientos de música, se mantuvo firme. Así se celebró el festival ‘De tradición y nuevas rolas 2015’ el pasado 5 de septiembre, con la presencia

de nueve bandas procedentes de los municipios de Zinacantán, Ocotepec, Oxchuc, San Juan Chamula, Tapalapa y Las Margaritas. El Parque 5 de Mayo fue el cerro que atestiguó la lluvia de emociones encumbradas sobre cuerdas, tambores y micrófonos. Una lluvia que empapó de vibra y reflexión a los asistentes y televidentes. Formación, difusión y producción musical son los tres rubros que evalúan el desempeño de estas bandas, que se contonearon a ritmo de rock, jazz, reggae, ska, blues, hip hop y hasta salsa. Los amos de la noche, mirlos de la tradición y estruendos de vida seguirán causando ruido de Chiapas para el mundo, pues persiguen un objetivo: evitar la muerte de las lenguas indígenas.


RAÚL CALLEJA

DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

VIP

19

VIRTUD ARTÍSTICA El 19 de septiembre de 1917 nació la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández, en la Ciudad de México

FELICIDADES

PRINCESA

El primer gran cumpleaños de Elha Cancino Morales Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Una fiesta digna de la realeza. Las princesas también cumplen años y ahora le tocó el turno a la pequeña Elha Cancino Morales, que convirtió el salón ‘Stromboli’ en un castillo de cuento de hadas. Los más de 200 miembros de la corte que fueron invitados quedaron boquiabiertos con los globos, candelabros y flores que adornaron el palacio, todo en tonos rosa. La magnífica decoración corrió a cargo de Mariel Morales, la tía consentida de la festejada, quien ofreció una increíble barra de postres que incluyó: confites, palomitas, algodones de azúcar, cupcakes, tartaletas, pastelillos y un pastel de fondant de tres pisos.

Además Además de de un un rico rico pastel pastel de dechocolate, chocolate,los los asistentes asistentes degustaron degustaron nieve nieve de de vainilla, vainilla, papas papas fritas, pastel fritas, pastel de de carne, carne, ensalada ensalada mediterránea, mediterránea, golosinas golosinas yy más más

TÍOS. Elha con Enrique Cancino, Mariel Morales, Gladys Morales y Toño Morales.

de encaje y tul en color palo de rosa, el cual hizo juego con el atuendo color crema que portó su princesa. El rey, Enrique Cancino, fue el más emocionado; jugó sin parar con su pequeña y no perdió ninguna oportunidad para tomarle fotos. Una linda tiara de tela coronó a la festejada que entre risas dio algunos de sus primeros pasos ante la emoción de sus papis, tíos y abuelos.

Diversión en el palacio

Gladys Morales lució como una reina, porque además de su carisma resaltó su belleza natural con un delicado vestido

Los niños jugaron toda la tarde, se divirtieron en los inflables, pintaron figuras de cerámica y se deslizaron en las resbaladillas. Como la mayoría eran pequeños, los papis de Elha también tuvieron que darle a las piñatas para sacarles los dulces. Durante la fiesta, los asistentes se tomaron fotos con letreros, bigotes y coronas, además las niñas recibieron una tiara para que también fueran princesas por un día. La parte más emotiva fue, sin lugar a dudas, cantarle las mañanitas por primera vez a Elha; toda su familia se reunió para aplaudirle y entonar porras en su honor por su primer gran cumpleaños que fue una fiesta digna de la realeza.

ENCANTO. Valentina y Bárbara con Esperanza Vidal.

DETALLES. La decoración corrió a cargo de Mariel Morales.

Espléndidos anfitriones

TERNURA. Familia Cancino Morales.

TF

DIVERSIÓN. Los más peques rompieron las piñatas.


20

TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Ráfaga

PLAYERA ‘INTELIGENTE’ Ralph Lauren lanzó su modelo Polo Tech, la cual mide ritmo cardiaco, respiración y hasta esfuerzo; sólo cuesta 5 mil pesitos

SHAOLIN CHIAPANECO

ARIEL SILVA

EL WUSHU, ARTE MILENARIO DE CHINA, RESPLANDECE EN SAN CRISTÓBAL

Abraham Hernández trajo la disciplina en 1989 Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi El mítico poder de Oriente se concentra en un monasterio chiapaneco. Ni la lluvia ni el frío detienen las patadas, los puños y las danzas de quienes adentro entrenan tanto su cuerpo como su espíritu. En las faldas de los cerros coletos está la Escuela Wushu Kung Fu Tai Yon, pionera en la enseñanza de artes marciales chinas en Chiapas y cuya magia ha impulsado a decenas de jóvenes a convertirse en auténticos guerreros. Abraham Hernández, fundador de este colegio, empuña la espada y explica a Tinta Fresca los detalles del wushu, que más que un deporte “es una herramienta de crecimiento personal”.

Añeja tradición Casi 14 mil kilómetros separan a Chiapas de China, sin embargo, los une la práctica de artes marciales tradicionales como el wushu, que combina tanto técnicas de combate (sanda) como formas (taolu; son danzas y rutinas). Dicha disciplina llegó a San Cristóbal en 1989 de la mano del profesor Abraham Hernández García, quien empezó a practicar kung fu desde los 12 años y ahora, a sus 40, presume participaciones en torneos regionales, estatales, nacionales e internacionales. “Wushu es el término genérico, significa arte marcial. En Occidente lo conocimos por un personaje mítico que fue Bruce Lee, quien lo introduce con ese nombre para que nosotros los occidentales pudiéramos entender al kung fu”, expone el profe. Con el patrocinio de la Universidad ‘José Vasconcelos’ ha podido preparar a chavos de escasos recursos que estudian la primaria, secundaria o preparatoria, quienes —debido a su destacado desempeño— hasta se han ganado becas para estudiar en Europa.

Puedo garantizar que estos muchachos son los mejores en casa y en la escuela. El ‘wushu’ es un todo, es lo que nos distingue a cualquier disciplina, su formación personal además de lo físico” Abraham Hernández DIRECTOR ‘ESCUELA WUSHU KUNG FU TAI YON SAN’

CONCENTRACIÓN. Para ejecutar una forma con armas, los alumnos requieren preparación precisa de seis meses, como mínimo.

Santuario de éxitos

2,500

$

PRECIO

QUE ALCANZAN LOS TRAJES, HECHOS EN CHINA

TAOLU

Rama especializada en formas. Sus modalidades son: manos libres, armas cortas (sables o espadas), armas largas (varas o lanzas) y danzas.

SANDA

Rama dedicada al combate. Es un sistema de boxeo chino que utiliza piernas, brazos, derribes, proyecciones, y se desarrolla sobre una superficie llamada leitai.

En la actualidad, la Escuela Wushu Kung Fu Tai Yon maneja sucursales en otros municipios (Ocosingo, Las Margaritas, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez), pero su matriz —en Sancris— es la que más elementos ha aportado a la selección estatal. Y es que representando a Chiapas, los chicos obtuvieron 17 medallas en los Juegos Nacionales Populares 2015 (JNP), su mejor marca en cuatro participaciones; de hecho, en este mes viajarán a China para medirse a rivales de Estados Unidos, Rusia e Italia. Disciplina es una cualidad que distingue a estos guerreros coletos, quienes se concentran tres veces al día (la primera a las cuatro de la mañana) y, en la escuela, deben mantener un promedio superior a nueve. Asimismo, forman parte de un programa que implica temas de superación personal como hábitos sanos, higiene, valores, motivación, entre otros, que son parte del mítico poder de Oriente que ahora reposa en un monasterio chiapaneco.


| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

TF

21 ARIEL SILVA

Ráfaga

CHAPUZONES CURATIVOS CLUB NA-HÁ OFRECE EL AQUAFITNESS COMO ALTERNATIVA SALUDABLE

MÉTODO. La sesión es a bioritmo, es decir, ajustándose al estado anímico de los alumnos para que no se vean obligados a seguir el paso al entrenador.

CLUB NA-HÁ Clases de aquafitness: Lunes, miércoles y viernes: 7AM Lunes a viernes: 8AM Lunes a jueves: 8PM Mensualidad: $890 (más inscripción de $150) 17ª Poniente Sur #655, colonia Xamaipak. Na-Há Club @ClubNaHa nahaclub.com

Clases de lunes a viernes para todas las edades Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus En la metrópoli coneja reposa la fuente de la eterna juventud. Club Na-Há, cuyo significado en maya-lacandón es justamente ‘Casa del Agua’, ofrece sesiones de aquafitness, una alternativa eficaz para que los más tíos fortalezcan su cuerpo, sean más felices y hasta erradiquen los achaques de enfermedades. Tinta Fresca se puso el traje de baño para darse un chapuzón en estas aguas saludables, cuyas propiedades curativas vienen de ejercicios bien estructurados y que ya empezaron a surtir efectos en sus cada vez más asiduos visitantes.

“Dentro del agua pueden llevar a cabo una activación física”, ataja el entrenador, tras una sesión animada por música y donde cinco mujeres de la tercera edad siguen cada uno de los movimientos con la mitad del cuerpo sumergido.

Diversión y amistad “La clase es no solamente divertida sino que hacemos amistades”, jimba doña Lilia Rincón Duarte, alumna de 63 años de edad, quien mediante esta disciplina ha podido dejar atrás dolencias de su rodilla, en la cual lleva ya una prótesis. El aquafitness, detalla Araujo Zavaleta, es una actividad que —en el caso de los adultos— les

permite realizar movimientos “que en tierra firme no se habría ni imaginado poder hacer”, y en casos como el de la señora Lilia le ayudó a independizarse del bastón. Otro caso es el de don Ángel Ramiro Gil, alumno de 76 años, quien padece mal de Parkinson y por ello asistía a sus primeras sesiones acompañado al menos por dos personas; ahora ya puede caminar solo y entrenar sin ayuda. Entre los beneficios del aquafitness que ofrece Na-Há están la rehabilitación de lesiones de articulaciones, de espalda, fortalecimiento del cuerpo y mayor flexibilidad, por lo que en la metrópoli coneja reposa la fuente de la eterna juventud.

Para todos

Es un ejercicio diferente que disfrutas estando dentro del agua, la gente se divierte y no provoca ninguna lesión” Enoch Araujo Zavaleta PROPIETARIO CLUB ‘NA HÁ’

“El aquafitness es una actividad muy recomendada para todas las personas, desde niños hasta adultos”, suelta Enoch Araujo Zavaleta, director del Club NaHá, creado en enero de 2012 para ofrecer servicios de gimnasio, clases de yoga, pilates, entre otras actividades deportivas. Pero es en la alberca donde han obtenido los resultados más sorprendentes, a través de clases de aquafitness con la certificación de la Asociación de Ejercicios Acuáticos de Estados Unidos (AEA, por sus siglas en inglés), las cuales ofrecen de lunes a viernes. Jaime Gómez Rodríguez, instructor del club, explica que en cada sesión se trabaja con niveles intermedios y de alto impacto, donde personas de cualquier edad pueden realizar ejercicios aprovechando que su peso es relativo en el agua.

40 MINUTOS

LA DURACIÓN MÍNIMA DE UNA SESIÓN; EL MÁXIMO SON 60 MINUTOS

ACCESIBLE. Para practicar aquafitness no se necesita saber nadar.


22

TF

| DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015

EN CORTO

LOS DEPORTISTAS ÉLITE OBTIENEN GANANCIAS MILLONARIAS POR USAR TWITTER

MUSCULOSOS TUITSTARS 4.3 Futbol Cristiano Ronaldo: 230,366 euros Basquetbol Lebron James: 125,638 euros Tenis Rafael Nadal: 40,788 euros

40

Boxeo Floyd Mayweather: 31,459 euros Golf Tiger Woods: 24,977 euros Atletismo Usain Bolt: 19,027 euros

Cristiano Ronaldo, el más ‘cobrón’ del mundo Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Ídolos en la cancha y millonetas en redes sociales. Además de llevarse los aplausos y admiración de la paisanada con sus espectaculares goles o encestes en el último segundo, los deportistas élite se embolsan una lanota por enviar —desde sus dispositivos móviles— un simple mensaje de 140 caracteres. La agencia de comunicación Opendorse reveló recientemente un estudio en el que clasifica a los 40 deportistas que mejor cobran por un mensaje publicitario en su cuenta oficial de Twitter y el más ganón fue Cristiano Ronaldo, con un ingreso superior a los 230 mil euros por tuit. Tinta Fresca le presenta las cifras de lo que se embolsan los súperdeportistas, quienes cada vez son más buscados por las marcas para posicionarse.

ÍDOLO. Los goles de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid lo hacen un imán de seguidores y una excelente vitrina para diferentes marcas. El tercer mejor pagado del mundo es el futbolista brasileño Neymar Jr, con 98 mil 417 euros, mientras que en el cuarto y quinto puestos aparecen, respectivamente, el inglés Wayne Rooney (60 mil 776 euros) y Kevin Durant, de la NBA (59 mil 950 euros).

Tuits gratuitos En las elecciones del pasado 7 de junio, tres estrellas del pan-bol mexicano estuvieron en el ojo del huracán por haber tuiteado mensajes con fines políticos en plena elección. Oribe Peralta, quien en promedio cobra a marcas unos 85 mil pesos por mensaje, tuiteó durante la jornada electoral: “¡Arriba México! Antes que nada… ¡Vamos a

votar! Después, a ver a @MiSeleccionMX ¡Quiero un #MexicoVerde”. Mientras que Miguel Herrera, ex técnico nacional, subió a su cuenta el mensaje: “Apoyemos a la selección. No dejen de votar, vamos con los verdes”. Si bien Herrera rechazó haber recibido pago alguno por sus polémicos tuits, se rumoró que habría cobrado alrededor de 200 mil pesos, mientras que Oribe Peralta y Marco Fabián —quien también tuiteó un mensaje similar— habrían percibido cerca de 140 mil pesos. Así, desde la comodidad de su sofá y con un simple teléfono o computadora, estos ídolos de la cancha se convierten también en millonetas en las redes sociales.

La élite Con casi 40 millones de seguidores en su cuenta personal, Cristiano cobra alrededor de 230 mil 366 euros por mensaje publicitario, anunciando marcas como Nike, Poker Stars y Herbalife. Consigue casi el doble de lo que gana el basquetbolista LeBron James, segundo atleta en la lista publicada por Opendorse y quien cobra arriba de 125 mil euros por tweet.

A TODA MARCHA POR EL CAMPEONATO DE LA F1 El cafre más veloz del planeta es el inglés Lewis Hamilton, quien aún tiene siete carreras más por delante pero a este ritmo, a bordo de su Mercedes, sería difícil no verlo levantar su tercer trofeo de campeón en la Fórmula 1. De 12 carreras disputadas en la presente temporada, Hamilton ha ganado siete para Mercedes GP, colocándose así como el mero mero del serial de autos más importante del mundo con 252 puntos, 53 de ventaja sobre su más cerTRIUNFOS cano perPARA HAMILTON seguidor y EN LA F1 coequipero, Nico Rosberg.

TUITS MEJOR PAGADOS POR DEPORTE

Automovilismo Lewis Hamilton: 15,385 euros

FOTOS: ESPECIAL TF

MDP

GANA CRISTIANO RONALDO POR ENVIAR UN MENSAJITO

¿GRATIS? El Piojo aseguró haber tuiteado a favor del Verde por convicción, no por dinero.

DOBLE CARTELERA DE ARTES MARCIALES EN CONEJOLANDIA La Academia de Artes Marciales Extremas, con sede en Tuxtla, celebrará el próximo 26 de septiembre su Torneo Amateur 2015 de MMA (Artes Marciales Mixtas, por sus siglas en inglés), en el cual los nuevos talentos de las trompadas y patadas tendrán su primer escaparate. Además, para el 10 de octubre ya está programada la edición 2015 de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu brasileño, la cual tendrá como padrinos de lujo a los campeones internacionales Aldo Ryoto y Alessandro Costa.


ClasifiK2

DEL 14 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |

TF

23

ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

A LA ORDEN

ARIES ¡Jum vos! Rápido te ponés tembeleque al primer susto. Los astros te están poniendo a prueba; sí tienes paciencia, muy en el fondo, pero tienes, hay que sacarla toda en estos días. TAURO ¡Viejos los cerros! Nada de andar queriendo chochear, saca a jugar al pichito que llevas dentro. Hay que recordar que la edad no es impedimento pa’ ser feliz. Tú como posh, entre más viejo, mejor.

DELICIAS. Desde un coffee break o un bocadillo hasta banquetes, las suculentas opciones las ofrece Buon Appetito. Comuníquese al cel. 961.202.0296

GÉMINIS Hasta parece que te zampaste un tu redbul, andás todo alebrestado(a), tómate las cosas con calma, enchufa el cerebro antes de tomar decisiones drásticas, no vayás a ser mero soroco. CÁNCER Hasta que le agarraste la movida a tu trabajo, eras una pirinola de tanta vuelta, ahorita acércate a tu familia, ya te extrañan porque “no te veían ni el pelo”. LEO Cuidado con la lengua, andas más filoso que de costumbre. Podés hacer que vuelen cabezas y ser más ponzoñoso que nau yaca.

OFERTA. Se vende una Jeep Patriot 2012 automática color plata, con sólo 52 mil kilómetros recorridos. Todos los servicios de agencia. Precio a tratar. Informes al cel. 961.136.7234

CEREBRO FRESCO

VIRGO Tus emociones andan más disparejas que la Calle Central tuxtleca, calma tu sentidez y recurre a tu familia que ellos te necesitan y vos ‘ni pele’. LIBRA Pero si hasta te sale humo de la mollera, tienes que aprovechar este momento para ponerte a estudiar de nuevo, de perdis un tu curso de cultura de belleza pero machetéale con ganas. ESCORPIÓN ¡Chunco! Te están queriendo garnachear el mandado, hay una tu amistad que es ‘doble cara’ y está esperando el momento en que te descuides ¡No firmes nada!

ATENTO. La mejor guía de recomendaciones turísticas, culturales, gastronómicas y de comercio. Sólo en EnTuxtla2, sígalos en Twitter: @EnTuxtla2 CUIDADOS. Proteja su patrimonio y de sus seres queridos. Pamela Paulin Salazar le ofrece seguros GNP. Contáctela al cel. 961.177.2458 MÚSICA. El mejor estudio de grabación en Chiapas: The Green House Studios. Consulte sus promociones. Cel. 961.156.8732 Facebook: TheGreenHouseStudios

SAGITARIO En la chamba te aprecian más que a una jícara de pozol al medio día; por fin van a reconocer tu esfuerzo, capaz hasta te nombran ‘empleado del mes’. CAPRICORNIO Ya pareces el peso, la inflación te está pegando… ¡en la panza! Hazte tiempecito para ejercitarte o de perdis bájale a las tortillas. ACUARIO Bien que sabes trabajar en equipo, agarra a los chitos de tus amigos y ponélos a trabajar en un proyecto que les deje paga. ¡Haraganes! PISCIS La curiosidad ha matado más noviazgos que a gatos, piénsalo porque “el que busca encuentra”. Si no podés confiar en tu pareja mejor cadiquién por su lado.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Pinceladas de belleza con una actitud muy mexicana. Majo Giles recuerda a Frida Kahlo, una de las más talentosas de la patria.

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

DEL 14 al 20 de Septiembre DE 2015 | Año 10 | No 46 | Nueva Época

Show! p.18

LENGUAS ROCKER

RÁFAGA p.20

SHAOLINES COLETOS

Artes marciales chinas florecen en Sancris

RÁFAGA p.21 Aquafitness, una opción muy saludable

AGUAS CURATIVAS

OBRA DE ARTE

SALVADOR VÁZQUEZ

Festival ‘De tradición y nuevas rolas’


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.