SUPLEMENTO ESPECIAL
RELEVO EN EL PVEM-CHIAPAS SALVADOR VÁZQUEZ
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
MAYO 2015
NUEVO TUCÁN EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR: EL PVEM DEBE SER “UN PARTIDO PARA TODOS”
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR
Líder del PVEM-Chiapas
PERFIL
“LA POLÍTICA SIRVE PARA ALCANZAR EL PODER… ¡PERO HAY QUE HUMANIZAR EL PODER!”
LALO, ‘EL HIJO DEL PUEBLO’
ALCALDE, DIPUTADO, SECRETARIO, DIRIGENTE...
II
| RELEVO EN EL PVEM-CHIAPAS | MAYO 2015 |
II
¿QUIÉN ES LALO? Por FERNANDO GARCÍA
Un ‘hijo del pueblo’, sin apellido de abolengo ni padrinazgo político, es Eduardo Ramírez Aguilar, el nuevo tucán de Chiapas. De niño, salía de su casa muy temprano para ir a la primaria ‘Dr. Belisario Domínguez Palencia’. A su regreso por la tarde, se quitaba el uniforme para no ensuciarlo y poder usarlo al día siguiente. El político comiteco forjó su carácter mediante el trabajo con sus padres Óscar Ramírez y Natividad Aguilar, en la atención de su negocio ‘El Baraterito’, y a sus enseñanzas. A su paso por la Escuela Secundaria y la Escuela Preparatoria de Comitán, resultó un estudiante promedio, nunca destacó en sus estudios; le gustaba la fiesta, volarse las clases y jugarle bromas a sus compañeros. Hoy en día es abogado con maestría en Derecho Constitucional y Amparo, y doctor en Ciencias Políticas. Imitador nato, le gusta divertirse haciendo caracterizaciones vocales de artistas, cantantes y hasta políticos locales y nacionales. En su paso como presidente interino en el 2004 y luego constitucionalmente en el 2008, logró perfeccionar su técnica imitando también a sus colaboradores e incluso a sus regidores. ‘El Baraterito’, ‘El Obama comiteco’ o ‘El Negro’ —como lo llaman sus malquerientes en tono despectivo— ha mostrado sencillez y humildad donde se para. Igual se sienta a comer un caldo de gallina de rancho, pidiendo las mollejas, que en un restaurante lujoso a degustar un buen corte. Gustoso de la música, en su maletín de cedes lleva a artistas rancheros, banda, norteños, grupos juveniles, música instrumental e incluso de alabanza para los momentos de reflexión, pues ha declarado ser un ‘hombre de fe’. En sus visitas a comunidades, le gusta disfrutar de unos huevos con chorizo, tortillas hechas a mano y un buen café de olla; si está en un restaurante pide un par de claras de huevo para no perder la línea. Trata de cuidar su alimentación pero, cuando puede, se desmanda compensando con ejercicio: corre en las mañanas o al mediodía en la caminadora, y ahora que vive en Tuxtla es apasionado de visitar el nuevo parque ‘Caña Hueca’. Gusta de los buenos vinos, champán o whisky sin hielo y con agua pura, como también saborea en las comunidades un licor de caña o de maíz, pero no toma refresco a menos que lo rebaje con agua por aquello de cuidar sus niveles de azúcar. Y cuando hay mariachis, sus preferidas son El jefe de jefes, El rey y, su favorita: El hijo del pueblo. Amigo del gobernador, como el mismo Güero lo dice, ha caminado a su lado desde el momento cuando “los que éramos el Verde cabíamos en un vocho y sobraba espacio”, declarando su lealtad a Manuel Velasco “hasta donde tope”. Como político ha trabajado de cerca con grupos vulnerables. En Comitán, en el 2004, creó por primera vez en Chia-
FERNANDO GARCÍA
ERA, NACE UN C
pas el apoyo a los abuelitos que durante los nueve meses de su interinato recibieron su paguita. A su regreso, en 2008, tocó todas las puertas posibles para sacar adelante un compromiso que firmó con los niños, la construcción de un parque infantil que en 2011 fue galardonado como el mejor espacio público en el país. Además, ayudó con una beca de 500 pesos, por casi año y medio, a personas con discapacidad, problema que conoce de cerca pues uno de sus hermanos padece una enfermedad mental. A pesar de su salida de Comitán a la Ciudad de México para incorporarse a la Cámara de Diputados, así como a Tuxtla para asumir la Secretaría General de Gobierno, Lalo gusta de viajar todos los fines de semana que puede para visitar a su mamá. En cumpleaños de hermanos, cuñadas, cuñados y al de su jefecita no puede faltar. El poco o mucho tiempo libre que tiene (cuando así se lo permite) lo disfruta en familia, con su esposa Sofía y sus dos hijas: Renata y Yazmín; aunque en ocasiones (cuando es posible) lo acompañan en sus actividades. Trata de no consentir en demasía a sus hijas, pues para su formación considera necesario entender que no todo lo pueden tener, que si quieren algo deben esforzarse y no sólo estirar la mano. “Pobres de ustedes que no han sufrido la necesidad”, suele decirles. Así es Eduardo Ramírez Aguilar, el hombre que desafió a los apellidos Castellanos, De la Vega y Albores en Comitán; ahora el nuevo tucán de Chiapas.
SUPLEMENTO ESPECIAL DE TINTA FRESCA | MAYO 2015
ACHORRO
EUFORIA VERDE ARIEL SILVA
III |
Por ViCC
@tinta_fresca En la cueva del jaguar, ante 40 mil almas emocionadas, “nació” un nuevo cachorro: Eduardo Ramírez Aguilar. Una selva plagada de calor tropical y humano, el estacionamiento del Estadio Zoque ‘Víctor Manuel Reyna’, fue el ambiente ideal para que el crío felino diera sus primeros zarpazos. El colmillo de Lalo fue tal que, ya en la piel de dirigente del Partido Verde en Chiapas, lo mismo abrazó a los de su especie que lanzó rugidos. Entre la gente, Eduardo Ramírez se dio tiempo de saludar, abrazarse, tomarse selfies una y otra vez, para culminar con un peculiar gesto al llegar al templete: cruzar los brazos para sí y hacer una reverencia. ABRAZABA así, a la distancia, a todos a los que no había podido saludar teniéndolos tan cerca y que le estiraban el brazo.
APLAUSÓMETRO. El grito de ¡Güero!-Güero!Güero!, el primer tucán del estado, unificó y emocionó a los asistentes.
Los zarpazos
El diputado Arturo Escobar fue quien tomó protesta a Eduardo Ramírez Aguilar
Aspiro a ser el amigo de todo Chiapas… Soy un hombre de respeto porque respeto a la gente: respeto el tiempo de la gente, respeto que, el compromiso que se asume, ¡se cumple! Tengo una absoluta lealtad a Chiapas y esa lealtad me hace trabajar todos los días” Eduardo Ramírez Aguilar/// Dirigente del PVEM en Chiapas
El zarpazo inicial del nuevo cachorro conmovió a todomundo pues la felicitación a doña Naty, su mamá, fue la aclaración de que no sólo se trataba de un acto político sino de un festejo por el 10 de Mayo. “Lo mejor del país, ¡está en Chiapas! Y lo mejor del Partido Verde, ¡también está en Chiapas!”, soltó un eufórico Arturo Escobar, el enviado nacional que atestiguó la toma de protesta de Eduardo Ramírez, lo cual aderezó el buen ánimo del verde sinfín que inundó el estacionamiento del Estadio Zoque. Vino luego el zarpazo fino al mencionar, por su nombre, a cada uno de los 12 candidatos de la alianza PRI-Verde, y el siguiente zarpazo, más fino todavía, al reconocer al priísta Willy Ochoa, acallando con la diestra uno que otro intento de rechifla. El ronroneo alcanzó también a otros cachorros de la misma cueva: Fernando Castellanos, el saliente dirigente del Partido Verde, y Luis Armando Melgar, a quien soltó tremendo reconocimiento como senador y mencionó “por el futuro” que viene.
ESPALDARAZO. El saludo al senador Luis Armando Melgar, de los más destacados.
¡Güero!-¡Güero!-¡Güero!
Aunque sin duda el aplausómetro que hizo resonar la fiesta verde, después de lo que parecía un insuperable grito inicial de ¡Lalo!-¡Lalo!-¡Lalo!, fue el rugido más estridente todavía de ¡Güero!-¡Güero!-¡Güero! El ex Número Dos de Palacio agradecía al gobernador Manuel Velasco el aprender los valores de la tolerancia, el respeto y el tener la visión de dejar atrás “pleitos y venganzas personales”, así como reconocerle el trabajar “las 24 horas por Chiapas”. Los espontáneos vítores a MAVECO se acompañaron de un martilleo en el aire, con la diestra en todo lo alto, cada que se mencionaba el apodo con el que se conoce al gobernador. Antes, al mencionar que “no son tiempos de tocar los tambores de guerra”, lanzaba un guiño político a todas los partidos por alcanzar venideras alianzas en pro de “mejorar la casa de todos” que es Chiapas. La mención a sus orígenes, principios y valores le valió también una buena andanada de aplausos pues “la política sirve para alcanzar el poder… ¡pero hay que humanizar el poder!”. Enseguida confesó que tomaba las riendas del Partido Verde con más amigos que cuando inició en política y pidió a sus compañeros militantes trabajar en las próximas elecciones “¡como si no hubiésemos ganado nada!”. Al final, ofreció trabajar “con el corazón caliente y la cabeza fría”, siempre por un mejor Chiapas. Así, en la cueva del jaguar, nació un nuevo cachorro: Eduardo Ramírez Aguilar.
NO SÓLO VERDE. El priísta Willy Ochoa, invitado especial del relevo en el PVEM.
CONVOCATORIA. El relevo en el partido del tucán tuvo de todo: desde honrosos militantes hasta funcionarios que se tomaron el día libre.
SUPLEMENTO ESPECIAL
RELEVO EN EL PVEM-CHIAPAS TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
MAYO 2015
SALVADOR VÁZQUEZ / ARIEL SILVA / CORTEÍA
ESPONTÁNEAS VERDES
Seremos un partido que mueve a la gente… Un partido que camine con la gente… Un partido que construya al lado de la gente… Un partido que sienta las necesidades de la gente… Un partido al servicio de todos” Eduardo Ramírez Aguilar/// TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS