Tinta Fresca 40 Del 3 al 9 de Agosto de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

TGZ p. 6 y 7

...pero vale más!

ALCALDE YA MERITO

CONTACTO SALVAJE Del 3 al 9 de Agosto de 2015 | Año 10 | No 40 | Nueva Época

ARIEL SILVA

“No soy el malo de la película”: FCC

La taxidermia, el arte que revive especies en el ZooMAT

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi ¿Le gustaría acariciar los colmillos de un feroz cocodrilo? En el Zoológico ‘Miguel Álvarez del Toro’ es posible gracias a la taxidermia, método que podría ser la única vía para preservar a animales en grave peligro de extinción. Aventúrese junto a Tinta Fresca en este sitio donde los instintos se encapsulan con el objetivo de generar conciencia.

TGZ p. 11

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

ABUELO ACUÁTICO

p. 15

Farmacias ‘Santa Cruz’

El Tobogán, primera alberca de Tuxtla

Salud de lujo

MVC fortalece al ISSTECH con nuevas ambulancias

Hecho en Chiapas p. 14

Botica sagrada


2

TF

NÉSTOR MARTÍNEZ, COORDINADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CNDH | DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015

SOBRE EL PLEITO DE MIGUEL HERRERA

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

“Si van a sancionar a El Piojo, que sea por mediocre y no porque le tiró un madrazo a Martinoli. En esto, el que se ríe se lleva”

¿Qué cree que sea lo más importante atender en la próxima administración municipal de Tuxtla?

Borrar

Jorge Peinado | Facebook La honestidad, la responsabilidad y la buena voluntad.

eluniversal.com

Edaly Gómez | Facebook Varias cosas: reparar varias calles que están con tremendos hoyos, quitar puestos ambulantes del centro, que el servicio de alumbrado público funcione en todos lados. Lo reciente que se remodeló quedó bien.

El INE, a través de Marco Antonio Baños, rechazó haber permitido elecciones fraudulentas en Chiapas, por lo que invitó a Gustavo Madero, dirigente del PAN, a presentar las pruebas pertinentes.

INE rechaza fraude

Beto Orantes | Facebook La corrupción.

#‘ADORNO’. Manguera salida que podría ser un peligro, sobre el Libramiento Sur. Ana Robles Vía Facebook

Alberto Domínguez | Facebook Creo que, principalmente, el arreglo de las calles, si van a cambiar tuberías de agua que hagan primero eso y luego que compongan, no que lo hacen al revés. Rox Ramírez | Facebook Las calles, que pongan luz, también que todos cooperen porque la gente tira la basura en la calle, se estaciona mal. Debemos apoyar todos. Alejandra Cruz | Muchas cosas: mejorar las calles, la imagen urbana, que la gente no tire basura, mejora de alumbramiento y seguridad. Juan C. Espinosa | Creo que es tarea conjunta, si el gobierno no proporciona las cosas hay que exigir, pero si las dan hay que cuidarlo, como los espacios públicos y no tirar basura.

milenio.com

Aplican examen docente En Chiapas se llevó a cabo el examen de Selección Profesional Docente, donde casi 10 mil aspirantes llegaron a pesar de que un grupo de disidentes bloqueó la carretera para impedir el proceso.

DIRECTORIO

100% CHIAPANECO

necesitan un reacomodo pues los postes ya están saturados. Roberto Domínguez Vía Correo

GEORGINA CORTEZ

#ENREDO. Estos cables

TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Arte editorial

Paulina Gálvez @tinta_pau

Arte digital

Reporteros

Salvador Vázquez

Georgina Cortez

Fotografía

Fredi Figueroa

@tinta_salv

Ariel Silva @tinta_foto

Asistencia de Redacción

Carolina De los Santos @tinta_caro

Andrea Abarca @tinta_andrea

Gestión web

Miguel Valdez

@tinta_gina

@tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_miguel

#BACHECÍN. Uno más a la

lista, el cual entorpece esta calle de Tuxtla. Rosy López Vía Correo Enviar

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

MAVECO, el presidenciable del sur El PVEM, partido bisagra empoderado El ‘tapado’, sus pendientes en ‘casa’

¿CHIAPAS está cerca de Los Pinos? LOS DEMONIOS sucesorios andan sueltos por todos lados y el Güero-Lek apareció súbitamente —y de puntero— entre los presidenciables. EL 2018 se adelantó en este 2015 con números que hasta hace muy poco sólo manejaba el círculo rojo de Los Pinos: Manuel Velasco Coello supera en popularidad a pesos completos del PRI. Y LO MÁS SORPRENDENTE para los de la casa tricolor es que MAVECO se da un tú por tú con ni más ni menos que (San) Andrés Manuel López Obrador. EL PERIODISTA Federico Arreola, articulista de SDP Noticias, hace la revelación: en un careo MAVECO-AMLO, el chiapaneco aventajaría por apenitas un punto al tabasqueño (30 vs 29). Y NO ES QUE Miguel Ángel Osorio Chong o Luis Videgaray estén incapacitados para ser candidatos presidenciales, sino que Manuel Velasco tiene una mejor imagen que ellos y es mucho más competitivo contra El Peje. LA MEJOR carta de presentación política que tiene Manolo para infiltrarse entre los tricolores es el carro completo en la elección federal (12 diputaciones federales de 12 en juego), así como el voto mayoritario en Chiapas, pese a algunos descalabros y la muy cerrada elección de Tuxtla. MAVECO no la tiene naaada fácil de ahora en adelante, al contrario, estará tres años completitos en la lupa de sus potenciales rivales en el tricolor, el mismísimo secre de Gobernación y el no menos influyente secre de Hacienda. [ES DECIR, sus abiertos enemigos le estarán escudriñando hasta la sonrisa, y por si fuera poco, la llave de la paga presupuestal más que controladita, aunque la ventajota que tiene es ser mero cunca del jefe de estos dos compitas]. AHORA, en medio de la bulla poselectoral en Chiapas que ha servido para golpear mediáticamente a Manuel de manera intermitente, es momento de que el Güero-Lek tenga la serenidad, y se forje el temple necesario para cuidar todos sus pasos de aquí al 2018. ¿ACASO Chiapas está cerca de Los Pinos?

DESDE Jorge de la Vega, el padrino del Number One acá, Chiapas no se había mencionado de nuevo para estar cerca de Los Pinos. EN EL SIGLO pasado (el XX), lo más cerca del sur que llegó la Presidencia fue con el veracruzano Miguel Alemán Valdés en la década de los 50. Y EN EL ANTEPASADO, el siglo XIX, la presencia sureña se entronizó, y de qué manera, con un par de oaxaqueños: Benito Juárez y Porfirio Díaz. AHORA, la posibilidad real de que un chiapaneco avance en la carrera a la Presidencia pasa, paradójicamente, por el

ARIEL SILVA

EL 18 LLEGÓ EN 2015

empoderamiento de MAVECO en el Partido Verde. EL TUCÁN es un partido bisagra que se acomodó perfecto en el actual sexenio de EPN (con un voto útil), pero también lo hizo con Vicente Fox en el año 2000, pues el PAN lo necesitó para llegar al Poder. [YA LUEGO se desmarcó porque los compromisos de Chente no fueron cumplidos y la entonces dirigencia, a cargo del Niño Verde, Jorge Emilio González, se desmarcó totalmente del PresiChente. EL PVEM es el aliado indispensable que necesita el PRI, si no quiere perder la Presidencia de la República, pues todas las encuestas arrojan que, solito el PRI, nomás no puede con ese paquetote electoral que ya perdió dos veces en la era moderna. [EL TRICOLOR intentó ir solitito a las elecciones de junio pasado, pero de última hora, con encuestas en mano, confirmó que una sigla nomás no le alcanzaría para tener el voto de la mayoría en la Cámara de Diputados que tanto necesita el presidente]. ES DECIR, si EPN pulsa que su próximo heredero pudiera poner en riesgo el país reformador que quiere, entonces no saldrá de casa, ya que el PRI arrastra históricos negativos que el Partido Verde no tiene (al menos todavía no). [Y MENOS si en Los Pinos han moni-

toreado que AMLO, en efecto, logró un punch muy efectista con su MORENA]. Y UN EVENTUAL candidato emanado de las filas no del PRI sino del Verde, es la salida más honrosa (e inteligente) que pudiera tener el presidente.

¿ES MAVECO el (des)tapado de EPN? MIENTRAS esa duda se despeja a lo largo de la segunda mitad del sexenio, el GüeroLek tiene la obligada tarea de barrer la casa. MANUEL ahora tiene que tomar decisiones pensando más allá de la comarca chiapaneca, pero aún más impecables para oxigenar su gobierno. UNA DE ELLAS, ante los descalabros verdes, es jalar la rienda a los alcaldes y, de entrada, meterle una muy buena purga a su gabinete que aún conserva cierto tufo del pasado. OTRA indudable tarea es meter en cintura a sus militantes que hayan llegado a un gobierno municipal para evitar, por ejemplo, que coloreen de verde hasta la orilla de las banquetas. EL INVENTARIO político pasa también por su gente de confianza: pasarla a un escrutinio público y hasta, por qué no, clavarle algunos requisitos para continuar en su burbuja: no más camionetotas ni guaruras ni chalanes por doquier. SI DE VERDAD se entendió el mensaje del NO-VOTO-VERDE en las zonas metropolitanas, y de manera emblemática en la disputada Tuxtla, entonces tendrá que meter muchos nuevos requisitos (de decoro) para continuar cerca de Palacio. MAVECO ya sentó las bases de la transformación en las principales ciudades de Chiapas, con una obra pública no vista en décadas; ahora tendrá que reorientarse hacia política social (inversión en zonas rurales y empleo), más allá de programas sociales que son y serán siempre un barril sin fondo. ALGO sí es seguro: mientras se descubre si Manolo es el (des)tapado de EPN, bien puede empezar con la necesaria tarea de barrer la casa.


4

TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

Letras en su Tinta

2018: NO PERDER DE VISTA A AMLO Y MVC

No se puede negar que (Manuel) Velasco es presidenciable. El único que tiene el Verde. Pero si la juega en 2018 sin ir en alianza con el PRI, garantizará el triunfo de (Andrés Manuel) López Obrador. Así que estos partidos están obligados a ir juntos”

En Milenio, Joaquín López Dóriga habló en estos términos de la reciente reunión del presidente Enrique Peña Nieto con los líderes del PRI: Fue “el reencuentro del primer priísta con sus huestes en un evento apoteósico, no podía ser de otra forma con los suyos, en donde dejó en claro a los aspirantes que él marcará los tiempos de la sucesión presidencial en su partido, que lleva, dijo, en su corazón y en donde tuvo espacio para ocuparse por primera vez de López Obrador, el más promocionado precandidato presidencial para el 18”. Andrés Manuel López Obrador, de MORENA, sin duda es el más conocido aspirante presidencial, pero no el único. Están también: 1.- Por el PAN, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. 2.- Por el PAN, Margarita Zavala. 3.- Por el Verde, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. 4.- Por el PRD, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. 5.- Por el PRI, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. 6.- Por el PRI, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. 7.- Por el PRI, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. 8.- Por el PRI, el todavía diputado federal Manlio Fabio Beltrones, al que no se puede hacer a un lado. 9.- Por el PRI, una mujer como la diputada electa Ivonne Ortega o bien la gobernadora electa de Sonora, Claudia Pavlovich. 10.- Independiente, Jaime El Bronco Rodríguez, gobernador electo de Nuevo León. 11.- Independiente, Manuel Clouthier, diputado federal electo. 12.- Independiente, la actual secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. 13.- Independiente, Claudio X. González, de Mexicanos Primero. 14.- Independiente, el todavía perredista Graco Ramírez. Entre tantos aspirantes presidenciales, ¿por qué el presidente de México sólo menciona a uno, López Obrador? Porque Andrés es muy fuerte, mucho muy fuerte, el más fuerte de todos. Los estudios lo confirman.

De hecho, si Mancera y el PRD se sumaran a AMLO y MORENA, tal vez la izquierda sería invencible en 2018. Voy a comentar la encuesta aplicada el pasado mes de junio por Alejandro Moreno; este analista realiza varios careos que dan más o menos los mismos resultados, pero el más interesante es el siguiente: Si los candidatos a la Presidencia de la República fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted? Porcentaje efectivo: 1.- Con el 30% Manuel Velasco del PRI-PVEM 2.- Con el 29% AMLO de Morena-PT-MC 3.- Con el 25% Rafael Moreno Valle del PAN 4.- Con el 13% Miguel Ángel Mancera del PRD Mencionó el escenario en el que Velasco es el candidato del PRI-Verde porque, a pesar de tantos ataques en su contra, los encuestados tienen una buena opinión de él. Le pasa lo que a AMLO, los ataques no le hacen nada. Además hay otro hecho: como ha dicho Pablo Hiriart en El Financiero, el gobernador de Chiapas y su partido son los que ahora mueven el tapete, sobre todo después de las elecciones en ese Estado que “obligan a una nueva lectura de los acontecimientos políticos que vienen”. Para empezar, el Verde fue el gran ganador, seguido del PRI. Todos los otros partidos perdieron, pero el que más perdió, por todo lo que invirtió en Chiapas, fue AMLO. Por su triunfo en Chiapas, como afirma Hiriart, el Verde “va a querer replantear los costos de su alianza con el PRI en el país”. Y es que la alianza de estos partidos “alcanzó más de 70 por ciento de los votos. Y de ellos el PRI aportó sólo un poco más de 20 por ciento”. Fue una enorme victoria del Verde, pero sobre todo de su gobernador Manuel Velasco, que por cierto ya había arrasado en la elección federal. No se puede negar que Velasco es presidenciable —el único que tiene el Verde— pero si la juega en 2018 sin ir en alianza con el PRI, garantizará el triunfo de López Obrador. Así que estos partidos están obligados a ir juntos. ¿Hay entre los priístas mejores candidatos que Velasco? No lo sé. Osorio Chong seguramente tiene más experiencia, y sin duda

Por FEDERICO ARREOLA

@FedericoArreola

nadie entre los políticos mexicanos es más inteligente que Videgaray. Pero, ¿son mejores candidatos que el gobernador de Chiapas? Esta pregunta no tiene una respuesta sencilla. El PRI sin el Verde no gana, pero por primera vez el Verde puede presumir un candidato presidencial competitivo. En el PAN la lucha se va a dar entre el favorito Moreno Valle y la retadora Margarita Zavala, pero no creo que esta mujer, a pesar de su buen prestigio, tenga fuerza para superar el gobernador de Puebla. Está claro que López Obrador, sin el PRD, es un extraordinario aspirante presidencial, pero el que no parece tener ninguna posibilidad es Mancera, que a pesar de no militar en ningún partido ha ligado su futuro al perredismo. Pienso que por simple pragmatismo, Mancera y el PRD terminarán apoyando a AMLO, lo que hará del líder de MORENA el candidato a vencer en 2018. ¿Cómo le va a hacer Andrés Manuel para tragarse sus palabras y aceptar representar también a los perredistas? Simplemente dirá que eso es lo que conviene y sus seguidores lo van a aplaudir. Como dijo Borges, la ventaja de los políticos es que no necesitan ser coherentes. Para Mancera y el PRD sería suicida buscar una alianza con el PAN en 2018; el jefe de gobierno y el perredismo muy poco le aportarían a Moreno Valle, lo que aprovecharía López Obrador para aniquilar a los que se supone son un gobernante y un partido de izquierda. Ya se verá si El Bronco y otros políticos independientes son capaces de brillar en 2018 tanto como lo hicieron en 2015. Dependerá, sobre todo, del gobierno que realice Jaime Rodríguez en Nuevo León. Si lo hace bien, como es deseable, será un fuerte candidato presidencial, pero si las cosas se le complican, tendrá que olvidarse de las próximas elecciones. Por lo pronto, Manuel Velasco y Andrés Manuel López Obrador son los políticos que fijan la agenda nacional, por eso se les ataca tanto, a cada uno por razones distintas, pero que en el fondo son la misma: no se les puede ignorar de cara al 2018.


Cartelera Política

·

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

Un hombre, con tremendo dolor de muelas, llega con el dentista, quien tras revisarlo le indica: —Señor, voy a tener que ponerle una corona, pero le advierto que esto le va a costar unos tres mil pesos. El paciente, un poco sorprendido, le responde: —¿Y de quién es esa corona, de la reina de España?

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

MAÑOSINION La saga de los mutantes curiositos, con un nuevo personajazo, llega a las pantallas de cine de todo Chiapas. La historia trata de un compita que se hace el graciosito todo el tiempo, por más burdas tonterías que cometa. Esta peli mantiene el mismo ritmo tragicómico de las anteriores, pues los rivales a vencer son igual de torpes que el protagonista. En esta saga, al mañosinion le da por colectar cajas de zapatos y maletitas llenas de paga para ayudar a los pobrecitos que le rodean. La escena que conmueve por su ternura esquizofrénica es cuando el protagonista grita, grita, grita, grita y luego grita. Mañosinion se estrenará este verano en alfombra azul, con la promesa de que habrá muuucha bulla.

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Tratamiento caro

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

TF

El jefe En una empresa, el nuevo jefe estaba decidido a realizar todos los cambios necesarios para mejorar la productividad. Lo primero que hizo fue reunir a todo su equipo de asesores e ir a la fábrica para hacer una inspección. Allí todos trabajaban duro, excepto un muchacho que estaba con el pie apoyado en la pared y las manos en los bolsillos. El patrón pensó que esa era una buena oportunidad para dejar bien clara su nueva metodología. —Disculpe joven, ¿puede decirme cuánto gana usted al mes? —Unos tres mil pesos, señor. Entonces el hombre sacó varios billetes del bolsillo y se lo tiró al joven. —Pues aquí tiene su sueldo de este mes. Ahora desaparezca y ¡no quiero volver a verlo por aquí! El muchacho lo miró extrañado, guardó el dinero y se fue corriendo. Entonces el jefe, orgulloso, espetó a los otros trabajadores, totalmente atónitos ante lo sucedido: —A partir de ahora, así se harán las cosas en esta empresa. Por cierto, ¿cuál era el trabajo de ese holgazán? —Verá, señor, vino a entregar una pizza.

Llaves y cerraduras Una mujer pregunta: —Maestro, no entiendo por qué si un hombre hace el amor con varias mujeres tiene fama de campeón. Pero si una mujer hace el amor con varios hombres, inmediatamente tiene fama de puta. ¿No es injusto eso? El maestro le responde: —Haz un esfuerzo y piensa: una llave que abre varias cerraduras es una llave ‘maestra’, digna de aprecio. Pero si una cerradura puede ser abierta con varias llaves diferentes es una puta mierda de cerradura.

El bolito Un señor llega muy borracho a su casa, entra a su habitación y al ver a su mujer sobre la cama con un hermoso baby doll le grita: —¡Buuuh! La mujer se despierta espantada y le pregunta: —¿Por qué me asustas? El bolo, llorando, le contesta: —Es que con esta borrachera lo único que te puedo meter es un susto.

Frente al Congreso Un hombre a bordo de su automóvil llega hasta las puertas del Congreso y se estaciona. El policía de Tránsito llega de inmediato y le dice: —Oiga, no estacione su carro ahí que van a salir los diputados. El hombre le responde tranquilamente: —No se preocupe, mi auto tiene alarma.


6

TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015

TGZ

SALUD Y BIENESTAR El 8 de agosto de 1973, se creó la Escuela de Medicina en la capital del estado de Chiapas

OFRECE ‘CIUDADANIZAR’ EL AYUNTAMIENTO Y PIDE UN VOTO DE CONFIANZA

FCC, ALCALDE YA MERITO ARIEL SILVA

» El presidente electo de Tuxtla en

entrevista exclusiva con Tinta Fresca

Por ViCC

@tinta_fresca Desvía la mirada, se rasca el cuello, juguetea una pulsera que trae en la mano izquierda, se frota la cara, mueve el pie derecho. Fernando Castellanos se inquieta una y otra vez con las preguntas: ¿Es alcalde ya merito? ¿Es el Yassir de este sexenio? ¿Se acabaron los guaruras, las camionetotas y su campaña de excesos? Tinta Fresca carea al presidente electo de Tuxtla, quien insiste en que no hizo trampa y tan es así que insiste en que se cuente voto por voto y casilla por casilla para que su victoria, por apenas 795 votos, el 0.56 por ciento, no quede bajo sospecha.

¿Presidente casi casi?

—Alcalde ya merito, presidente casi casi… ¿Cómo le llamo? —Fernando, como siempre; sigo siendo el mismo. Hoy soy Fernando Castellanos Cal y Mayor, y hace cuatro días el IEPC me hizo entrega de mi constancia de mayoría que hoy me hace sentarme frente a ti como presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez para el periodo 2015-2018. —Dígame la verdad: ¿Hizo trampa? —Tan te digo que no hay trampa que apenas estoy 800 votos arriba del segundo lugar, fue una elección en la que se prenden los ánimos. En las democracias se gana o se pierde por un voto. —Apenas 0.56 por ciento… —Un poquito más de medio punto porcentual de ventaja, y tan no hubieron trampas que estoy 0.56, participé en la contienda más reñida y competida en la historia de Tuxtla Gutiérrez. —Ni usted ni Paco Rojas lograron emocionar a nadie… —Ni yo ni nadie logramos vencer a nuestro peor enemigo: el abstencionismo. —Y si el TRIFE no decide lo contrario, usted será alcalde de una minoría… —De 68 mil ciudadanos que confiaron y salieron a votar por el proyecto que yo represento. Ahora el gran reto es ir por esos casi 250 mil ciudadanos que no participaron, que no salieron a votar, que no están interesados en ningún partido político; ahí es donde está el reto del gobierno: ir a motivar, ir a generar confianza con los que no participaron.

Como yo fui el ‘malo de la película’, todo lo que él (‘Paco’) decía era cierto y lo que yo decía era mentira” DE PELÍCULA. Fernando Castellanos se compara con ‘Mi villano favorito’, en “los Minions, el malo se convirtió en el más bueno”.


TGZ

(¿Se acabaron los ‘guaruras’?) Sí, sí… Todo lo que se ha vislumbrado de Fernando ha sido marcado excesivo”

Superman de la política

—Diputado local, presidente el Congreso, coordinador del Partido Verde, dirigente estatal, candidato a diputado federal, candidato a la alcaldía… ¡A usted nomás le falta la capa para ser Superman! ¡Súper Fernando! —…Y antes, secretario de la Juventud, secretario de Procesos Electorales, representante y apoderado legal ante el Instituto Electoral... —Bueno, me quedé corto. ¡Es usted un superhéroe de la política chiapaneca! —No, bueno, llevo casi 10 años participando en el partido político que me postuló, ahí hice mi carrera. —¿Por qué tiene tantos atributos y no nos habíamos dado cuenta? —Te vas a dar cuenta el 1 de octubre. —¿Es usted el Yassir de este sexenio? —Muchas veces me han hablado de ese adjetivo pero yo no lo entiendo. ¿Qué significa ser Yassir? —Crecer políticamente de manera exprés y sucumbir como lo hizo el ex alcalde en el sexenio sabinista. —Yo creo que a Yassir, que no lo conozco… —¿Cómo? Si fue su dirigente estatal… —Nunca he tenido la oportunidad de poderle estrechar la mano, de tener un acercamiento; yo creo que ni en el color de piel ni físicamente me parezco a él. El tema es que han estado cortando a todos con la misma tijera y han estado queriendo asemejar al pasado con el presente y vincularlo así con el futuro. Yo soy Fernando Castellanos Cal y Mayor, tengo mis propios estilos, mis propios retos, mis propios sueños y los vamos a empezar a construir a partir de la oportunidad que me dieron la mayoría de los votantes tuxtlecos. —Por cierto, ¿por qué hasta ahora, tantos años después, lo denunció? Una demanda que nadie le creyó… —¿Y por qué no lo hizo nadie antes? Al menos yo ya lo hice. Los que salen en las redes a acusar pus nada más se quedan en las redes. Yo he visto muchos héroes ciudadanos que su heroísmo se queda únicamente en un tuit o en un post de Facebook… Y no sólo contra Yassir (fue la demanda) sino contra quienes hayan estado involucrados directa o indirectamente en la mal llamada obra ‘Que Viva el Centro’.

‘El malo de la película’

Al explicar el conteo de votos, Fernando Castellanos aclara que terminó en la madrugada porque los del PAN siguieron una política dilatoria, que obligó al Consejo Municipal del Instituto de Elecciones a terminar el lunes 27 a las 3:00 horas. “Como yo fui el malo de la película, todo lo que él decía era cierto y lo que yo decía era mentira. Él tenía muchos espectaculares pero era bueno; yo tenía espectaculares pero yo era el malo. Esa fue la estrategia comunicativa que él sembró durante la campaña, de odio contra mí. —Y le fue exitosa… –—Hoy me queda claro que una mentira que se repite 100 veces en las redes sociales, desafortunadamente se convierte en una realidad para la sociedad. —Para muchos, usted sigue siendo el malo de la película: sus inversiones, su departamento de lujo en las Torres. ¿En qué falló? —Fallé el no salir a confrontar directamente

al malo de la película; siempre procuramos una campaña de no confrontación, de no contestar a los ataques. Creo que fue un error no haber salido a enfrentarlo porque fueron puros dichos infundados. Resulta que se convierte en el dueño de la verdad absoluta y una mentira que repitió una y otra vez; desafortunadamente, mucha gente de la sociedad se la creyó. —Al final, le entregaron su constancia de mayoría y, feliz feliz, no se veía… —Cansado. Fue un proceso tedioso que ellos (los panistas) provocaron. Cansado, dilatorio, estresante. Alguien a las tres de la mañana, después de dos o tres días de darle seguimiento día y noche al Consejo, pues no llega con el menor número de ojeras posible. —Fernando, usted no penetró en la clase media, usted no ganó Tuxtla en el centro, no ganó en los fraccionamientos… —Pero tuve votos, eso es algo que debemos de entender, hay que analizar los resultados en los lugares específicos donde se instalaron las casillas. No ganamos esos lugares pero sí votó gente por nosotros. —20 contra 200… —En algunas zonas, en otras apretadas: 100 a 80, 200 a 150. No ganamos pero sí hay votos. Como ellos, en otras zonas. En algunas arraso yo, en otras me arrasa él.

(A Yassir) no lo conozco, tengo mis propios estilos, mis propios retos, mis propios sueños y los vamos a empezar a construir”

—¿Cuál va a ser su primer acto de gobierno? ¿Pintar de verde el Ayuntamiento? —No, nosotros vamos a llegar a ciudadanizar el gobierno de Tuxtla Gutiérrez, porque el reto es ganarnos la confianza y la credibilidad de los ciudadanos que no tienen partido, que no se pintan de rojo, ni de verde ni de azul ni de amarillo. “Yo no quiero pedirle a la gente que me quiera, ni siquiera que me idolatren o que me aplaudan, solamente que me permita ganarme su confianza a base de trabajo… Porque tanto respeto merecen quienes no votaron por mí como respeto merecen los que sí votaron por mí”. —Entonces, ¿se acabaron los guaruras, las camionetonas y su campaña de excesos? —Sí, sí… Todo lo que se ha vislumbrado de Fernando ha sido marcado excesivo. No conozco qué hablan de Fernando pero parte de lo que sea cierto tiene que ser acorde a la realidad en que yo vivo y en que viven todos los tuxtlecos. —No quiere ser el malo de la película… —Ya soy. Pero acuérdate que en la película de los Minions, el malo se convirtió en el más bueno.

Vamos a llegar a ciudadanizar el gobierno de Tuxtla… el reto es ganarnos la confianza y la credibilidad de los ciudadanos que no tienen partido, que no se pintan de rojo, ni de verde ni de azul ni de amarillo”

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

Los rostros del malo de la película

7


TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

TGZ

FOTOS: CORTESÍA IEPC-CHIAPAS

8

ENTRETENIDOS. Los infantes y los trabajadores de la SSyPC se divirtieron durante toda la visita.

LIMPIEZA. El IEPC ratifica su pulcritud al momento de emitir la constancia de mayoría para alcalde en Conejolandia.

IEPC ASEGURA QUE LA CONSTANCIA A PRESIDENTE ELECTO EN TUXTLA SE DIO CONFORME A LA LEY

DECISIÓN EN REGLA

» Se apegaron al

capítulo III del Código de Elecciones Por REDACCIÓN

Un arbitraje sin nada que esconder, afirma IEPC. En medio de la incertidumbre surgida en Tuxtla tras el proceso electoral del pasado 19 de julio, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) alzó la voz para aseverar que su veredicto está en regla. Y es que la constancia de mayoría al alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez fue entregada la madrugada del lunes 27 de julio por dicho organismo, lo cual generó polémicas, sin embargo fue un proceso apegado al Código de Elecciones y Participación Ciudadana.

Despejar dudas

Luego de los titubeos despertados en la población por el día y hora en que se presentó la constancia, Enrique Omar Balderas Gordillo, presidente del Consejo Municipal Electoral de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer el porqué de dichas decisiones. De acuerdo al artículo 305 del Código de Elecciones, indicó, los Consejos Municipales deben iniciar sesión a partir de las 8:00 horas del miérco-

les siguiente a la jornada electoral y realizar el cómputo de votos de manera ininterrumpida, hasta concluir. Por esto, el documento de constancia posee como fecha inicial el día 22 de julio (cuando inició el cómputo) y como fecha final el 26 de julio (cuando concluyó). “El artículo 307 dictamina que una vez concluido el cómputo y emitida la declaración de validez, hay que expedir la constancia a quien hubiese obtenido el triunfo, por ello se realizó inmediatamente y con fecha 26 de julio”, recalcó el presidente del Consejo Municipal.

Jornada laboriosa

El mismo artículo 305 indica que al término del escrutinio y el cómputo de las actas, el IEPC debe realizar el desplegado de la sábana con los resultados de la jornada electoral. Sin embargo, cuando el organismo hizo esta acción surgieron los debates entre los representantes de los partidos políticos, lo que a su vez provocó que la sesión se extendiera hasta la madrugada del lunes 27 de julio, a las 2:55 horas. Debido a dicho alargue, la constancia de mayoría que certifica al alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez fue entregada 35 minutos después, es decir, a las 3:30 de la mañana. Para constatar la legalidad

del proceso, el presidente Balderas Gordillo invitó a la ciudadanía a verificar el capítulo III del Código de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, que aborda el tema de cómputos municipales y de la declaración de validez en la elección de ayuntamientos. Es así como el IEPC asegura que realizó un arbitraje sin nada que esconder.

PARA COMPROBAR Los siguientes artículos del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas especifican la manera de tratar el asunto de las elecciones para presis municipales: 305 y 307 (Capítulo III)

El artículo 307 dictamina que una vez concluido el cómputo y emitida la declaración de validez, hay que expedir la constancia a quien hubiese obtenido el triunfo, por ello se realizó inmediatamente y con fecha 26 de julio” Enrique Balderas Gordillo Presidente del Consejo Municipal Electoral de Tuxtla


TGZ | DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015

|

TF

9

FOTOS: CORTESÍA

ERA EXHORTA AL PRESIDENTE ELECTO A TRABAJAR POR TODOS LOS CONEJOS SIN DISTINGO

NUEVOS AIRES EN TUXTLA

PARA TODOS. Eduardo Ramírez Aguilar le demanda al presidente electo dar los resultados que los capitalinos tanto exigen y necesitan.

» Es momento de

anteponer el interés social que el político Por FERNANDO GARCÍA

Es tiempo de la capirucha y el Partido Verde lo sabe, lo sabe. Eduardo Ramírez Aguilar, líder estatal de los tucanes, hizo un llamado a todos los actores políticos y a la tuxtlecada para trabajar por un cambio de aires en la capital, de manera que se pueda respirar reconciliación y unidad. Luego de que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) diera a conocer el resultado que favoreció a Fernando Castellanos Cal y Mayor, Lalo Ramírez señaló que el siguiente paso es reconstruir la confianza de los capitalinos. Para ello, consideró que se debe trabajar en la construcción de una relación basada en el respeto y la tolerancia que fortalezca el bienestar y el desarrollo de Tuxtla.

trabajar por todos los tuxtlecos sin distingo de colores e ideologías políticas ni religiosas. Le demandó dar los resultados que los capitalinos tanto exigen y necesitan, pues reconoció que sólo de esta manera se podrá recobrar la certidumbre de la sociedad

en sus autoridades. “Ahora viene la construcción de una nueva capital, donde las autoridades electas tendrán la obligación de generar mejores condiciones de vida, y los ciudadanos deberán sumarse para que Tuxtla tenga un nuevo rumbo”, enfatizó.

Así, precisó que la campaña terminó y “el voto de la gente se defiende, y quien no esté de acuerdo en el resultado tiene los tribunales y los medios de impugnación que la misma ley otorga”, pues ahora es tiempo de la capirucha y el Partido Verde lo sabe, lo sabe.

Eduardo Ramírez Aguilar Dirigente estatal del PVEM

‘Ai te encargo’

El dirigente verdecologista de Chiapas hizo una petición especial al alcalde municipal electo, Fernando Castellanos, para

El bienestar y el desarrollo de Tuxtla debe ser primero”

RECONSTRUCCIÓN. El PRI y PVEM unidos por un cambio de aires en la capital chiapaneca.


TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

TGZ

CEDH Y CNDH SENSIBILIZAN A SERVIDORES PÚBLICOS

La conferencia ‘Los derechos de las víctimas y las obligaciones del Estado’ se impartió en Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula

ATENCIÓN SIN ABUSOS

AVANCES. Durante la ponencia también se analizaron las obligaciones del gobierno.

» Cuidar los derechos de

llegar a violentar los derechos humanos sin darse cuenta. Además, se hicieron observaciones respecto a la obligación que el gobierno tiene con las víctimas; se reconoció que hay avances ya que ahora existen legislaciones que las amparan, sin embargo, el mayor reto es la prevención.

las víctimas, el objetivo

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Las autoridades están obligadas a sanar heridas. Con la nueva ley chiapaneca de protección a las víctimas, los uniformados y funcionarios de gobierno tienen que machetearle para conocer los derechos de las personas que han sufrido algún tipo de abuso de autoridades. Por ello, servidores públicos y cuerpos policiacos fueron capacitados por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) mediante la conferencia ‘Los derechos de las víctimas y los deberes del Estado’. Esto con el fin de analizar el nuevo marco legal que apoya a las personas cuando se violan sus derechos humanos; así como evaluar los alcances de esta nueva ley a casi tres meses de su publicación.

Por buen camino

Los polis que asistieron también recibieron una plática para hacerles notar la importancia de conocer la nueva ley de víctimas así como la importancia

Réplica municipal

La charla fue impartida por Ivonne Pareche Reyes en el Auditorio Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas y después replicada en San Cristóbal y Tapachula. Durante la ponencia, la maestra buscó sensibilizar a los servidores públicos y hacerlos conscientes de que, debido a la naturaleza de su trabajo, pueden

de brindar un servicio humano. Durante el evento, Juan Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, señaló que Chiapas ha mejorado en la atención a las víctimas gracias a que ahora se les reconoce jurídicamente. También acudieron representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con lo que —según el ombudsman chiapaneco— se da muestra de buena voluntad para trabajar en conjunto en el tratamiento legal y humano de las víctimas de abusos de autoridad, y así sanar heridas.

Siempre nos preocupaba el trato a la delincuencia, pero las víctimas no estaban consideradas. El Estado sólo castigaba al delincuente, ahora Chiapas ya legisló a favor de las víctimas” Juan Óscar Trinidad Presidente de la CEDH

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

RAÚL CALLEJA

10


TGZ | DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015

|

SALUD DE LUJO

TF

11

» Ocho ambulancias

fueron entregadas en varios municipios Por REDACCIÓN

Bye a las enfermedades. El gobernador Manuel Velasco Coello se puso de manteles largos al proporcionar equipo médico al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). “Esta entrega de ambulancias es una de las más importantes que se ha realizado en los últimos años, y se atiende así una demanda pendiente”, enfatizó. Explicó que son ocho ambulancias nuevas equipadas, “para que las unidades médicas del ISSTECH atiendan emergencias y traslados de los pacientes”. Los móviles favorecerán a diversos municipios como: Palenque, Pichucalco, Comitán, Villaflores, San Cristóbal, Tonalá, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez con el Hospital de Especialidades. En este sentido, el mandatario aseguró que los derechohabientes se beneficiarán con la calidad de asistencia que esta institución presta, para mejorar la esperanza de vida de los chiapanecos. Agradeció que el personal médico, administrativo y directivo de ‘Vida Mejor’ y diferentes instancias del ISSTECH sean muy cercanos a la ciudadanía.

Bienestar primero

El góber recalcó que su prioridad está depositada en los apoyos brindados a la salud integral para propiciar la tranquilidad de las familias. Por consiguiente, garantiza que seguirá trabajando en mayores inversiones por la salud de todos y, de esta ma-

88 MIL

Derechohabientes tiene el ISSTECH

VANGUARDIA. Con la entrega de equipos modernos, el góber ratifica su interés por los chiapanecos. nera, ampliar la cobertura de hospitales en todo el estado. Mediante un plan de acción con más de siete mil doctores y doctoras, enfermeras y demás empleados de la salud que trabajen al unísono, afirmó que continuará cerrándole el paso a los malestares venéreos que aquejan a la población. En abril pasado, Velasco Coello entregó un tomógrafo de 16 cortes que posiciona a ‘Vida Mejor’ en la unidad hospitalaria más tecnológica de la entidad, con la capacidad de reducir hasta 50 por ciento de la radiación emitida. Con estas atenciones, los chiapanecos podrán decir bye a las enfermedades.

MÁS DE

7

MIL

Doctores, enfermeras y trabajadores de salud

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

MVC FORTALECE AL ISSTECH CON NUEVAS UNIDADES MÉDICAS


ARIEL SILVA

12

TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015

EL ZOOMAT Y SU TAXIDERMIA HACEN ‘ETERNA’ A LA FAUNA CHIAPANECA

NATURALEZA RE » Sería la única forma

de apreciar a especies en peligro de extinción

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi ¿Imagina tener las garras de un jaguar a cinco centímetros de usted? ¿O le gustaría acariciar los colmillos del cocodrilo más grande que ha existido en Chiapas? En el Zoológico ‘Miguel Álvarez del Toro’ (ZooMAT) es posible sentarse al lado de esas y otras feroces especies, incluso de aquellas que ya no se dejan ver en la entidad. Este contacto salvaje se da gracias a la taxidermia, actividad que de origen sirvió para enseñar las características de los animales, y que hoy podría ser el único método para preservar a los que están en grave peligro de extinción. Tinta Fresca le presenta los detalles del sitio donde la naturaleza revive y donde el instinto de felinos, reptiles y aves se encapsula con el objetivo de generar conciencia.

Túnel del tiempo

Imponente, mítico y voraz. Así luce Zambo, el primer jaguar negro en cautiverio de Chiapas —vivió alrededor de 22 años—, que en la actualidad está exhibido, gracias a la taxidermia, en el museo ‘César Domínguez Flores’ del ZooMAT. En otra sala reposan dos águilas arpías, una de ellas procesada por el propio Miguel Álvarez del Toro y la otra, de preparación más reciente, pues es la que falleció a finales de los 90. Chiapas se representa a través de 11 dioramas, donde se pueden observar nueve tipos de ecosistemas de la entidad con sus respectivas especies (flora y fauna), además de que en dos vitrinas habitan animales vivos: tucanes y quetzales. El museo fue abierto en 2003 y pone en exhibición a 200 ejemplares revividos mediante taxidermia, sin embargo, en total poseen más de 500; dentro de lo más emblemático destaca una colección de 50 colibríes preparados por Miguel Álvarez del Toro hace medio siglo.

Gigantes recuerdos

Además de animales simbólicos, dentro de la galería descansan piezas que marcaron historia en el estado, como los fósiles de un manatí y un delfín que fueron encontrados en la Costa. Y en su bodega, se sumerge la 4-40, la cocodrilo hembra más grande que ha tenido Chiapas en cautiverio y cuyo nombre se deriva de su longitud. A inicios de los 40, el naturista Eliseo Palacios Aguilera buscó la creación del Departamento de Viveros Tropicales y Museo de Historia Natural en el estado, proyecto que consumó en 1942 con la llegada de Miguel Álvarez del Toro. La idea de ambos era construir una galería con animales tratados por taxidermia para enseñar a estudiantes las cualidades de los animales y romper mitos sobre sus instintos, pero los ejemplares que fueron donados estaban vivos y entonces decidieron crear un zoológico. Así que si quiere tener las garras de un jaguar a cinco centímetros de usted, puede visitar el museo del ZooMAT, donde la naturaleza de Chiapas revive.

DE VUELTA A LA VIDA

El proceso de la taxidermia, después de la evaluación forense de los cuerpos, se compone de los siguientes pasos: DESVESTIR. Se quita la piel del cuerpo original. TRATAMIENTO. Corresponde el curtimiento de la piel, el retiro de carne y grasas. MODELAJE. Realización de un boceto del animal sobre espuma de poliuretano. MONTAJE. La piel curtida se rellena con materiales como resina, caucho y químicos. AMBIENTACIÓN. Se añaden detalles dependiendo la pose final del ejemplar.

Guacamaya verde

Monos (araña y aullador)

Viejo de monte Pavón

HUELLAS AL LÍMITE

A pesar de que ningún animal nativo de Chiapas se ha extinguido por completo, hay quienes van en ese rumbo fatídico. Las especies aquí mostradas han reducido su población al 10 por ciento y actualmente están en severo riesgo. En peligro de extinción Extinto en vida silvestre

Ocelote

INFORMACIÓN: BIÓLOGO GERARDO CARTAS

Pavo ocelado

Jaguar


DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

13

RAÍCES DE MI TIERRA El 9 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para defender sus derechos

EVIVIDA

El ejemplar lo prefiero vivo, pero cuando fallece significa colaborar en la preservación de especies” PEDRO LÓPEZ, TAXIDERMISTA DEL ZOOMAT

ARTE DE RESUCITAR Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi En sus manos está que los niños del mañana conozcan la naturaleza del ayer. Pedro López González empezó a limpiar huesos y cráneos de animales a los ocho años, bajo la tutela de su padre, Jesús López Cabrera, quien fuera el primer taxidermista del ZooMAT después de Miguel Álvarez del Toro. Ahora él ocupa ese cargo y su misión no sólo es resucitar a la fauna, sino también conocer la actitud de cada especie y poseer conocimientos tanto de anatomía como de pintura. En 21 años de trabajo ha aprendido a ser más tolerante, y asegura que el fin de la taxidermia “es conservar y no destruir”, además de que es un oficio diferente al de disecar, pues se utilizan otros métodos y materiales. Por su bisturí han pasado jaguares, pumas, cocodrilos, pavones, monos, guacamayas, insectos, entre otros, quienes con un mantenimiento adecuado podrían llegar a vivir hasta 50 años. Sin embargo, recalca que los animales llegan a sus manos porque fallecen de manera natural y no porque se les asesine a propósito; de hecho, primero los cuerpos son valorados en el área de necropsias para descartar que posean algún virus. “Aunque ya están muertos, siento que me impresionan”, relata Pedro, que ahora instruye a su hijo para que aprenda taxidermia, un oficio que contribuye para que los niños del mañana conozcan la naturaleza del ayer.

Jabirú

Quetzal

Guacamaya roja

Tapir/Danta

Águila arpía


TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015

Hecho en Chiapas

MENTES BRILLANTES

El gobierno del estado creó el ‘Premio Chiapas’ para reconocer los valores culturales, el 6 de agosto de 1975

‘EL TOBOGÁN’, PRIMERA ALBERCA DE TUXTLA, ALEGRE DESDE 1932

: Calle 11ª Oriente Norte ·s/n, Dirección junto al Jardín Botánico de Tuxtla Horarios. 8:30 am-6:00 pm · Precios: niños, $25 ·adultos, $250$20mensualidades para quienes hacen rutinas o terapias

RECREATIVO. No dejan echar trago adentro, por el contrario, abren las instalaciones para terapias y clases de natación.

CHORROS DE EMOCION » Pertenece al

centro de recreación ‘Convivencia Infantil’ Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Mangos, peces y diversión en la pool party. En medio de vegetación exuberante y un ambiente libre de alcohol, se encuentra ‘El tobogán’, la primera alberca creada en Tuxtla Gutiérrez en el año 1932. Pese a estar a escasos metros del río Sabinal, sus corrientes se mantienen limpias gracias al arduo cuidado de la familia Gálvez Dean, administradores del lugar, quienes son concesionarios desde hace 23 años. Saque la toalla y las chanclas y aviéntese un chapuzón junto a Tinta Fresca en este histórico centro acuático.

Origen natural

A inicios de los 30, los conejos aprovechaban el cristalino flujo del Sabinal para bañarse o lavar ropa, por lo que no había necesidad de pozas artificiales. Sin embargo, el gobernador Armando Coutiño decidió construir junto a dicho río (dentro de una zona silvestre repleta de árboles) la primera alberca de la ciudad, que además fungía como un gimnasio. En sus inicios no era muy abarrotada, ya que la gente prefería echarse chapuzones en sitios naturales; de hecho, permaneció cerrada por muchos años. La sensación llegó cuando le colocaron un tobogán de casi 15 metros de altura. Otra razón por la que el lugar empezó a ser concurrido es porque a unos metros de la alberca se ubicaba el zoológico.

Clavados divertidos

En 1980, la casa de los animales es reubicada y en su lugar llega Convivencia Infantil, que se convierte en propietario de la alberca, aunque esta última es administrada por la familia Gálvez Dean desde 1992, a través de una concesión. En la actualidad, consta de una piscina que mide 10 metros de ancho por 20 de largo —con profundidad máxima de 1.5 metros—, chapoteadero, cocina, comedores, baños, vestidores y hasta un manantial con tortugas, tilapias y peces japoneses; la capacidad del lugar es de 300 personas. El hecho de tener a un contaminado río Sabinal como vecino no es desventaja, revelan, pues cada día hacen limpieza de las instalaciones; no obstante, narran que hace casi una década sufrieron severas inundaciones. Abierto todos los días, este centro acuático soporta la pool party de los tuxtlecos.

LA POZA DE CERRO HUECO

‘XCARET’ DE LOS CONEJOS Chapuzón al aire libre. Si en estas vacaciones usted se quedó con las ganas de ir a Cancún, Acapulco o mínimo Puerto Arista, ya tiene una opción natural para bañarse en Tuxtla. Es la poza de Cerro Hueco, ubicada en la colonia del mismo nombre, al lado Sur Oriente de la ciudad —a 300 metros del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH)—. De corriente fresca, con enormes árboles y espacios para acampar, esta alternativa acuática no es controlada, por lo que usted puede echarse un chapuzón al aire libre y de a grapa.

FREDI FIGUEROA

14


Hecho en Chiapas

perfumería y hasta juguetes

Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Si hay una farmacia actual con mucha tradición esa es ‘Santa Cruz’. Desde 1970, esta botica ha surtido de medicamentos a muchos tuxtlecos, sin mencionar que todavía preparan fórmulas magistrales. Adrián Ramírez Rojas es el fundador de esta célebre empresa coneja y, a 45 años de creación, cuenta su historia a Tinta Fresca.

TF

15

LA BOTICA CON 45 AÑOS EN TUXTLA

Santa farmacia

De Veracruz a Chiapas

De origen jarocho, Adrián comenzó a trabajar desde 1954 en el ámbito farmacéutico, primero en Empresa Nacional de Drogas. “Desde chamaco hacía mandados, aseaba el piso, desempacaba mercancía, estaba en el almacén”, recuerda. En 1957 se trasladó a Villahermosa, pero en 1961 llegó a Tuxtla Gutiérrez a laborar en la farmacia ‘Del pasaje’, propiedad de su hermano. En 1964 creó su propia botica llamada ‘El Cristo’, ubicada en la 1ª Poniente Sur, la cual fue cerrada hasta 1996. Y para 1970 hizo el trato de abrir otra farmacia, “estaba en una cena”. Así, ‘Santa Cruz’ nació el 3 de mayo de 1970, la cual se ubicó en la Avenida Central Poniente número 191.

612.2730 · Tel:Facebook: Farmacias Santa Cruz · Twitter: @FarmaciaStaCruz · Página web: · www.farmaciasantacruz.com.mx

Productos diversos

René Balcázar, gerente de las farmacias, platica que él empezó a trabajar ahí desde 1979, “también comencé desde abajo, entré de mensajero y así fui escalando”. En la ‘Santa Cruz’ puede encontrar desde un paracetamol hasta un juego de lotería; su diversidad de productos le ha permitido ser de las favoritas por los chiapanecos. Don Adrián y René exponen que ellos aún realizan fórmulas magistrales: “antes los medicamentos se preparaban a mano, en mortero, era muy rudimentario, la gente pasaba con su frasco de Gerber o de café y ahí se llevaban lo que pedían”. Explican que son los únicos que conjugan y conservan parte de la historia de la farmacia galénica, homeopática, la botica, la medicina tradicional y moderna. A sus 76 años, don Adrián Ramírez ha creado 18 sucursales donde trabajan alrededor de 230 personas. Éstas se ubican en: Tuxtla, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Huixtla, Motozintla, Tapachula, Comalapa, Comitán y San Cristóbal.

Laboratorio farmacéutico

La ventaja de ‘Santa Cruz’ es que tiene su propio laboratorio llamado ‘Pharmakoss’, donde preparan muchos productos de su propia marca: aceites, cremas, shampoo, dentífrico, árnica, repelente de moscos, entre otros. —¿Don Adrián, usted qué opina de la competencia? —Nosotros vivimos en paz, no tenemos problemas con nadie. Así, la farmacia con más tradición en Chiapas es ‘Santa Cruz’.

PLUS. Cuentan con un laboratorio llamado ‘Pharmakoss’.

ORIGINAL. Tienen productos de su propia marca.

FUNDADOR. Adrián Ramírez Rojas.

PRODUCTOS QUE OFRECEN Medicinas Perfumes Jabones Shampoo Aceites Esencias Botes de plástico Cosméticos Juguetes Libros Loterías EN 1979. Así era el equipo de trabajo en esos años.

ARIEL SILVA

» Todo tipo de medicamentos,

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |


16

TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015

.MX TECHOS ‘VIVITOS’ BENEMÉRITO DE LA PAZ

FOTO: HOTBOOK.COM

El 5 de agosto de 1867, Benito Juárez, ex presidente de México, instaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación

@DF

28 MDP

INVERTIDOS EN TECHADOS VERDES

LOS BENEFICIOS Reducen los costos de ·mantenimiento de inmuebles el ·usoDisminuyen de energía oxígeno · Producen la calidad del ·aireMejoran y la ecología urbana hábitat ·paraProporcionan la flora y la fauna los ruidos ·delAminoran entorno · La propiedad sube de valor ECOLÓGICAS. Aunque hay ‘azoteas verdes’ desde 2008, el término apenas está cobrando fuerza. En la foto, el ‘ambiente’ de la empresa Banorte en Monterrey.

» México tiene más de

30 mil m2 de espacios ambientales Por REDACCIÓN

La ‘salvación’ de México. Es posible que usted no recuerde cuándo fue la última vez que respiró aire puro, y eso se debe a que el país ‘presume’ tener un alto nivel de contaminantes en su atmósfera. Pero no se preocupe, la situación podría dar un giro con los ‘techos verdes’, aquellos que pueden mejorar la calidad del aire y reducir los ‘golpes de calor’.

Invasión ambiental

Las también conocidas ‘azoteas verdes’ son espacios cubiertos total o parcialmente por vegetación (en su mayoría plantas ornamentales y alimenticias), localizadas en la parte alta de una edificación; aunque patios y terrazas no quedan excluidos. Suena bonito y ambiental, pero la Ciudad de México tiene grandes desafíos en la cuestión de la producción de alimentos en estos jardines. Esto, debido a que a los nutrientes están expuestos al

polvo y al esmog, lo cual podría repercutir en la salud del ser humano una vez consumidos. A finales de año, la capital tendrá nuevas áreas y con las ya existentes sumarán una superficie de más de 30 mil metros cuadrados de tejados naturales.

INFONAVIT. 2 mil 270 m2 verdes LA MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA Ciudad de México

‘LAS MEJORES’

Más vale tarde que nunca

La idea no es reciente, hace 10 años fue planteada por Jerónimo Reyes, biólogo del Jardín Botánico de la UNAM, quien en aquel entonces recibió un rotundo no, con el pretexto de que estos espacios ecológicos deteriorarían los inmuebles. Pero, como “más rápido cae un hablador que un cojo”, le dieron luz ‘verde’ al proyecto para contrarrestar la contaminación, creando un sistema de desagüe con el fin de que el agua de lluvia y riego sea drenada sin dañar la infraestructura. Así, los mexicanos ya comenzaron a hacer su luchita para estar a la ‘altura’ de las ciudades que tienen tiempecito creándolos, entre ellas: Francia, Londres, Berlín y Nueva York. Así, quizá en unos años más se diga que los ‘techos verdes’ fueron la ‘salvación’ de México. (FUENTES: NATURA-MEDIO AMBIENTAL/MILENIO/PROCESO)

PALACIO DEL AYUNTAMIENTO. 475 m2 verdes Ciudad de México

METRO INSURGENTES. 2 mil m2 verdes Ciudad de México

CENDI. 1189 m2 verdes Ciudad de México


Global

LAS QUE TODOS QUIEREN PERO POCOS TIENEN

17

VIAJE ESPACIAL La sonda Phoenix, construida por la NASA, fue lanzada con destino a Marte, el 4 de agosto de 2004

FLASHAZO INTERNACIONAL PILLADO IN FRAGANTI

FOTO: EL MUNDO ESPAÑA

CHAMBAS LOCAS

TF

» El bolsillo es el más agradecido Por REDACCIÓN

Harta paguita. Deje usted atrás a los ingenieros, mercadólogos o diseñadores; lo de hoy son los trabajos ‘raros’, aquellos que no requieren un título universitario pero que llenan el cochinito. Si está cansado de la misma rutina, échele un ojo a la lista publicada por Forbes sobre los empleos más excéntricos pero mejor pagados del mundo, igual en una de esas se anima a cambiar de profesión. (FUENTES: EL COMERCIO/FORBES)

‘LOS JOBS’ 1.- CATADOR DE HELADOS Actividad: comer un bote diario y crear nuevos sabores Salario: 56 mil dólares anuales 2.- EVALUADOR GAMER Actividad: Probar los videojuegos que saldrán al mercado Salario: Entre 15 mil y 55 mil dólares al año

LONDRES.- Con las manos en la masa. A John Buttifant Sewel, ahora ex vicepresidente de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña, le sacaron sus trapitos al sol. El diario británico The Sun publicó las fotos del lord consumiendo drogas con prostitutas, y una más donde se le ve en sostén. Sewel será investigado para determinar si su comportamiento infringió el reglamento parlamentario, con base a la ley que dictamina que se puede expulsar a los lores por mala conducta, la cual irónicamente fue impulsada por él. (FUENTES: REFORMA/BBC MUNDO)

TECNO-MANÍACOS

FOTO: LA PATILLA

BUSCADOR. Un buceador de pelotas de golf gana alrededor de 200 dólares diaros por'rescatarlas' del agua.

LA HABANA.- Vueltos locos. Así están los cubanos con la llegada del Wi-Fi a las calles, lo que los ha mantenido en la búsqueda de alguna conexión que los ‘enlace’ con sus seres queridos en el extranjero. Aquellos que tienen tres pesos cubanos (44 pesos mexicanos) pueden comprar una tarjeta prepago con la cual ingresan a la red. Mientras que en los hoteles, la llegada de ‘La era del internet’ —como le han apodado los caribeños— cuesta 160 pesos mexicanos. (FUENTES: EL INFORMADOR/SEXENIO)

A RAS DE SUELO

3.- SEXADOR DE POLLOS Actividad: Definir el sexo del animal Salario: 60 mil dólares anuales FOTO: AIRWAYSNEWS.COM

FOTO: DIARIO CERO

DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

4.- INSPECTOR DE PAPAS FRITAS Actividad: comprobar que estén crujientes y bien hechas Salario: 2 mil dólares mensuales 5.- MAQUILLADOR DE MUERTOS Actividad: dejar ‘bonito’ al difunto Salario: 5 mil dólares mensuales 6.- LIMPIADOR DE CHICLES Actividad: remover del suelo la goma de mascar Salario: 26 mil dólares anuales

SÃO PAULO.- Baja demanda. La aerolínea TAM dio a conocer la decisión de reducir sus operaciones entre ocho y 10 por ciento, debido al problemático escenario económico que vive Brasil. Con ello, su capacidad de pasajeros disminuirá de dos a cuatro por ciento en comparación al 2014. La empresa señaló que tomará las medidas necesarias para que la resolución afecte lo menos posible a su personal, del que se rumora, al dos por ciento le dirá adiós. (FUENTES: REUETERS/LA TERCERA)


18

TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015

Show!

¿SABÍAS QUE… La primera vez que se escuchó la voz de Chaplin en el cine fue en la película de Tiempos Modernos en 1936?

RAÚL CALLEJA

UNA GALERÍA SOBRE LA CULTURA TUXTLECA DESDE 18 PERSPECTIVAS

ABANICO DE MIRADAS LOS TALENTOS Ramón Alonso de Dios Manuel Cunjamá

La expo estará montada en la Casa de la Cultura de Tuxtla hasta el próximo 19 de agosto. Asista, la entrada es libre

Nacho Chincoya Robie Espinoza Moisés Franco Hugo Huitzi Ramiro Jiménez Chacón Roberto Molina Tondopó Luz Martínez Lucy Ovilla Gabriel Pinto Ninfa Torres Evelón Tormenta Manuel Velázquez Aarón Vite Masha Zepeda Claudia López Terroso Vicente Mesinas

ASOMBRO. Un vistazo contemporáneo de estos creadores que critican a la sociedad y construyen mundos fantásticos.

Artistas veteranos y jóvenes presentan pinturas, fotografías y más Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Tuxtla visto desde 18 miradas. La Casa de la Cultura ‘Luis Alaminos Guerrero’ estuvo abarrotada —como pocas veces— con la inauguración de la expo colectiva ‘Mirada próxima’. La muestra, a cargo de un selecto grupo de 16 veteranos del arte y dos jóvenes talentos invitados, exhorta a dar un vistazo al panorama cultural de Conejolandia a través de sus obras más recientes. Esta exhibición es un cúmulo heterogéneo de técnicas: pintura, ilustración, fotografía y video; así como un abanico que demuestra la gran variedad de temas que aborda el arte tuxtleco contemporáneo.

Lo que hace más interesante al proyecto es que, tras recibir la invitación por parte de la galería ‘Ixtle’, los expositores fueron los encargados de seleccionar la pieza que presentarían como una mirada íntima a su quehacer. Incluso, algunos de ellos decidieron mostrar material inédito o crear una obra exclusiva para la ocasión.

De tocho morocho Como era de esperarse, las técnicas fueron pulcras, se notó la madurez creativa que los años han dado a sus autores. Muchos de ellos hicieron una crítica franca hacia la sociedad actual como Aarón Vite o Nacho Chincoya, quien optó por una pintura en gran formato. También hubo quien causó revuelo (bendito Dios) entre los espectadores, como Ninfa Torres que aunque no asistió al evento le puso sabor al caldo con un óleo que retrata a un travesti semidesnudo. Otros prefirieron dar una visión abstracta de la realidad, como Roberto Tondopó, quien presentó una foto-

grafía con su característica ensoñación; y Hugo Huitzi con sus formas caricaturizadas. Lo cierto es que en la exposición hubo para todos los gustos, ya que logró unir estilos y temáticas diferentes a través de un delgado hilo conductor: la vigencia de sus propuestas que permiten ver el mundo a través de ojos críticos, alejados del cliché achiapanecado de lo que se supone debe ser el arte.

Bombo y platillo Esta reunión de talentos causó furor en el ámbito cultural. El día de la inauguración, alrededor de dos centenares de personas acudieron para admirar las obras de una generación que marcó tendencias en el estado. A decir de los organizadores: “todas las piezas expuestas podrían estar en cualquier galería del mundo”, pero sólo revestirán las paredes de la Casa de la Cultura coneja hasta el próximo 19 de agosto. Así que aproveche la oportunidad y dese una vuelta para ver a Tuxtla desde 18 miradas.

18

ARTISTAS PLÁSTICOS

16

DE GRAN TRAYECTORIA

2

JÓVENES PROMESAS


Botica

DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

19

DATO CURIOSO Los días más propensos para sufrir un infarto al corazón son los lunes, debido al estrés de regresar al trabajo

FOTO: MEDICINAPREVENTIVA.INFO

LAS EMBARAZADAS LE TIENEN FE, CONSIDERAN QUE ALIVIA LA DEPRESIÓN POSTPARTO

PLACENTA GOURMET

La tradición de ingerir este órgano es popular en Estados Unidos y Europa

PLACENTOFAGIA Práctica mamífera que consiste en comer la placenta después del nacimiento de las crías.

INTENTO FALLIDO Un estudio hecho a mitad del siglo XX, en los años 50, muestra los presuntos beneficios de consumir placenta, pero el protocolo fue impreciso y los resultados equívocos.

TERAPÉUTICO. Las mujeres que han comido placenta dijeron haber sentido el ‘efecto placebo’.

En contraparte, científicos afirman que no tiene beneficios

posible ingerirla en cápsulas, las cuales nivelan el estado anímico y liberan prolactina, hormona responsable de la leche.

Por REDACCIÓN

Desecho embrionario

¿Un taquito de placenta, seño? La moda en la gastronomía resulta extraña, pues algunas mujeres afirman haber descubierto el remedio infalible para contrarrestar los bochornos después de dar a luz: ingerir la placenta. A primera vista, el ‘exótico’ platillo puede parecer repulsivo, pero la gran cantidad de ‘deliciosas’ recetas que se han inventado para degustarla la podrían convencer. Existe a la boloñesa, en estofado, con brócoli, en sashimi, lasaña, trufas de chocolate e incluso placenta picante australiana. También hay para las menos extravagantes, pues es

Especialistas coinciden en que la placenta es un conductor de aminoácidos, glucosa, ácidos grasos y proteínas que ayudan al desarrollo del feto. Sin embargo, Daniel Banyshek, antropólogo de salud de la Universidad de Nevada, descarta que su consumo beneficie a la madre. Esto, debido a que la bolsita pertenece únicamente al bebé, por lo que una vez afuera se vuelve ‘inútil’, ya que pierde las propiedades vitamínicas y se convierte en un simple trozo de filete. Aunque la práctica es usual en los mamíferos para reponerse del parto y no dejar rastro a los depredadores, no quiere decir que tiene los mismos efectos en los

humanos; sin embargo, expertos continúan con las investigaciones para corroborarlo.

Famosa y solicitada Si todavía le resulta asqueroso, debe saber que en Estados Unidos y algunas ciudades de Europa su consumo es de lo más normal; celebridades como Tom Cruise, Kim Kardashian y Jennifer López se han atrevido a probarla. Pese a una serie de tabúes, este órgano es considerado desecho biológico en la cultura occidental; en 2014 (en Oregón, EU) se impulsó una ley que da derecho a las madres de llevarse la placenta bajo restricciones salubres, aunque esta tendencia todavía no es legal en México. Mientras eso pasa, se atrevería a comer, ¿un taquito de placenta, seño? (FUENTES: QUO/BEBE.DOCTISSIMO/SALUDYMEDICINAS)


20

TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015

Ráfaga

TUCANES DE BASQUET SE QUEDAN ‘SIN ALAS’ Jesús Aragón, quien inició el proyecto basquetbolístico de Tucanes, dejó Chiapas para integrarse a la Selección Nacional Sub-17

DESPIOJADO DEL TRI

POR SU ‘INTENSO’ CARÁCTER, MIGUEL HERRERA QUEDA FUERA DE LA SELECCIÓN MEXICANA

Duró menos de dos años en el cargo

MIGUEL ERNESTO HERRERA AGUIRRE

Por FREDI FIGUEROA

(47 años)

@tinta_fredi

Un piojo que se convirtió en liendre y luego en virus para el Tri. De aquel Miguel Herrera visto como héroe nacional e idolatrado por millones, sólo queda un hombre alicaído, con fama de golpeador y de humor desencajado. Su despido es consecuencia de cada una de las piojadas que realizó en 21 meses, entre las que están: apoyar a un partido político en plena veda electoral, insultar a un comentarista y hasta soltarle un puñetazo.

Tiempo en el Tri: 18 de octubre de 2013-27 de julio de 2015 (21 meses) Récord: 19G, 11E, 7P (51% de triunfos) Promedio de goles: 1.8 por partido (67 a favor por 36 en contra) Máximo logro: Campeón Copa Oro 2015

Encanto fugaz Tras campeonar con el América, Herrera rescató a México de quedar fuera de Brasil 2014 —lo que hubiera generado pérdidas de casi mil 400 millones de dólares, según ESPN—, y dejó un grato sabor al quedarse a minutos de llegar a cuartos de final. Como técnico tricolor, disputó 14 partidos amistosos después de la Copa del Mundo con un récord de siete victorias, cuatro empates y tres derrotas (una de ellas frente al odiado rival, Estados Unidos), cuando la magia se empezó a diluir. Y es que el Piojo se comprometió a llevar al Tri a semis de la Copa América, pero terminó como el segundo peor equipo, mientras que en Copa Oro —aunque levantó el título— fue incapaz de vencer a Guatemala, Trinidad y Tobago, Costa Rica y Panamá (en 90 minutos).

De pocas pulgas Entre sus episodios negros como jugador destaca una patada al hondureño Dolmo Flores en 1992 vistiendo la playera de México, la trifulca entre Toros Neza y la selección de Jamaica o cuando se le fue encima a un aficionado en 1994, jugando para el Atlante. Ya como entrenador siguió a mil revoluciones: antes de llegar al banquillo nacional estuvo a punto de agarrarse a golpes con Pedro Caixinha, DT de Santos Laguna, y previamente le había gritado “¡soy tu padre, soy tu padre!” al ex árbitro Chiquimarco Rodríguez. Pero la bomba de Herrera explotó al mando de la selección mexicana, al enfrascarse en un duelo contra el comentarista Christian Martinoli de Tv Azteca. Primero lo insultó en conferencia de prensa, después a través de Twitter y finalmente lo golpeó en un aeropuerto. Es así como se dio su salida del Tri, pasando de ser piojo a liendre y virus.

1

2

3

4

5

6

7

18 de mayo

7 de junio

19 de junio

20 de junio

23 de julio

27 de julio

28 de julio

“A Chile no vamos a pasear, vamos a ganar”. Previo a la Copa América, aseguró que su plantel no era ‘B’ y que llegarían a semis.

En plena veda electoral, publicó un tuit en apoyo al Partido Verde (PVEM), que decía: “No dejen de votar, vamos con los verdes”.

En su último partido de Chile 2015, explotó contra los árbitros en zona mixta: “nos vamos gracias a ustedes”, reclamó.

Al llegar a México, ofreció una conferencia en la que tachó de “pendejo” a Christian Martinoli, mientras su hija llamó “puto lamehuevos” al narrador en Twitter.

“Yo no robé a nadie, ¿de qué fair play me hablas?”. Su reacción ante el desastroso arbitraje de Mark Geiger, que dio el pase a México a la final de Copa Oro.

Martinoli acusa a Herrera de haberlo golpeado en el aeropuerto de Philadelphia. Luis García señaló que la hija del Piojo también los atacó.

Decio de María, próximo presidente de la FMF, anuncia el cese de Miguel como DT nacional. “Nadie está por encima de nuestros valores y principios”, dictó.


Ráfaga

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

ARIEL SILVA

JONATHAN RAMÓN Y JOSÉ ZÚÑIGA, A FESTEJAR FUERA DE CASA

GOLES EXPORTADOS

TF

21

EN CORTO

3a DIVISIÓN DE CHIAPAS, CON NUEVO ROSTRO

14

26

GOLES

GOLES

ANOTÓ RAMÓN EN LA 2ª DIVISIÓN

MONARCA. Jonathan Ramón Ruiz, originario de Pijijiapan, fue el mejor artillero del país en la categoría Premier de la Segunda División.

Este verano, emigraron de Ocelotes y Mezcalapa FC Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El fut chiapaneco tiene goleadores de ‘exportación’. Diferentes circunstancias han orillado a los dos máximos artilleros a llevarse su arsenal goleador a otras canchas y ya no reforzarán el ataque de los equipos chiapanecos a los que causaron tantas alegrías el semestre anterior. Tinta Fresca charló con Jonathan Ramón Ruiz y José Andrés Zúñiga, dos elementos que juntos marcaron 40 goles, para alzarse como campeones de goleo en el futbol profesional, en la Segunda División Premier y Tercera División, respectivamente.

Goles playeros Jonathan Ramón Ruiz, quien se proclamara máximo goleador de la Segunda Premier (la antesala al Ascenso MX) en el pasado torneo, dejó este verano las filas de los Ocelotes de la UNACH, para enrolarse con Pioneros de Cancún, un equipo regularmente protagonista. Originario de Pijijiapan, Jonathan Ramón sorprendió el pasado torneo al marcar 14 goles y superar así a los goleadores de todo el país, lo que le abrió las puertas a un mejor contrato económico en el paradisiaco Cancún.

Mezcalapa FC no participará en la próxima temporada de la Tercera División Profesional, por lo que vendrá un reajuste en la conformación del Grupo II, que corresponde a la zona sureste y a los equipos de Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Chiapas. El club que ocupará el lugar de La Furia Verde será la franquicia de Pueblo Nuevo FC, mientras que Chimbombos FC de Cintalapa y Valle Verde de Jiquipilas sí incursionarán en la categoría por EQUIPOS segundo año EN EL GRUPO 2 consecutivo.

MARCÓ ZÚÑIGA EN LA 3ª DIVISIÓN

15

ASCIENDE. Pese a no lograr el ascenso con Mezcalapa FC, Zúñiga jugará ahora en la Segunda División de Nuevos Talentos.

“Bien, el trato bien, muy a gusto”, jimba Ruiz desde su nuevo hogar, donde trabaja desde hace un mes bajo las órdenes del técnico Narciso Morales, quien lo ha ocupado por ahora más como volante que como delantero, una posición que tampoco desconoce. El Piji, como también le apodan, estuvo un tiempo a prueba con el equipo de ascenso de Cafetaleros de Tapachula, pero una indisciplina le costó ser cortado por el estratega Carlos de Los Cobos, por lo que deberá mantenerse un torneo más en Segunda División.

Al panbol michoacano “Es algo nuevo, es muy diferente, dejas todo, a tu familia para irte a jugar a otro lado”, suelta José Zúñiga, ex goleador del Grupo 2 de la Tercera División con Mezcalapa FC. El ‘9’ chiapaneco también buscó chance en las filas de Chiapas Jaguar, pero los 26 goles que marcó en el pasado ciclo futbolístico no fueron suficientes para recibir la oportunidad. “Fuimos a prueba pero dijeron que no”, ataja quien recibió la invitación de los Tigres de Sahuayo (Segunda División de Nuevos Talentos), equipo donde el ex jaguar José Damasceno Tiba es auxiliar técnico. “Vine como goleador y aquí eso quieren, goles”, afirma y lamenta que para este año tampoco haya continuado el proyecto de Mezcalapa FC, de donde él salió al igual que otros jugadores. Sin embargo, todavía se puede presumir que el fut chiapaneco tiene goleadores de ‘exportación’.

DE FURIA VERDE A ROJINEGROS DE CINTALAPA No se dio la oportunidad (en Jaguares) pero es lo que queremos y a buscar en otra parte” José Zúñiga TIGRES DE SAHUAYO DE MICHOACÁN

Es primera vez que salgo de Chiapas, me ha costado un poco la adaptación, dejar a la familia” Jonathan Ramón DELANTERO PIONEROS DE CANCÚN

Tras la pésima cara que dieron en su primera temporada, Chimbombos FC promete un cambio de rostro desde lo futbolístico hasta en sus colores. El cuadro cintalapaneco será sucursal del Atlas FC de la Liga MX y además estará reforzado con ex jugadores de Mezcalapa FC —que fue súper líder de la zona— como Ronald Sánchez, Kenyi Higashi y Jaime Fernández, quienes así pasaron de La Furia Verde a La Furia Rojinegra.


22

TF

| DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

Ráfaga

ARIEL SILVA

EL 22 DE NOVIEMBRE REGRESA NASCAR A CHIAPAS, CON LA ÚLTIMA VUELTA DE 2015

CIRCUITO DECISIVO TOP TEN DEL CAMPEONATO 1º Irwin Vences | 329 puntos 2º Rubén Rovelo | 311 puntos 3º Rubén Pardo | 303 puntos 4º Luis Felipe Montaño | 287 puntos

500

5º Rubén García Jr | 285 puntos 6º Hugo Oliveras | 272 puntos

MIL

7º Rogelio López | 271 puntos

AUDIENCIA ESTIMADA EN TV POR FOX SPORTS 3, NBC Y TELEVISA

8º Abraham Calderón | 266 puntos 9º Jorge Goeters | 262 puntos 10º Santiago Tovar | 255 puntos

BENÉFICA. La final será con causa y se podrá intercambiar un boleto por un kilo de arroz, frijol o azúcar.

Se han corrido ocho fechas del campeonato Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

movilístico que está en puerta para finales de 2015, anunciado justo a mitad de temporada, cuando el campeonato ha entrado en su receso más largo, tras la carrera del 12 de julio en San Luis, y la vuelta el 30 de agosto en Puebla.

Final con causa

El último rebase será en el asfalto chiapaneco. Motivado por la presentación de la Fórmula 1 en la capital del país, para principios de noviembre, NASCAR México Series realizó modificaciones a su calendario, y el ganón resultó ser el Súper Óvalo Chiapas, que por primera vez en su historia será sede de la gran final. Los carros más rápidos de México darán los rebases y volantazos definitivos en una plaza que, a cuentagotas va recuperando seguidores; los organizadores contemplan que el coliseo de la velocidad chiapaneca logre llenarse. Tinta Fresca le presenta a detalle el suceso auto-

“Sacar una final del DF siempre es beneficioso para el deporte”, ataja Juan Carlos Ortiz, director general de NASCAR México Series, quien en días recientes visitó Chiapas para anunciar una promoción inicial para la final, con un intercambio de boleto por un kilo de ayuda. Al explicar los sorpresivos cambios hechos al calendario —donde la carrera del 13 de septiembre en Chiapas se recorre al 22 de noviembre— señala que la Ciudad de México tendrá dos carreras seguidas, el 7 y 8 de noviembre, una semana después de la Fórmula 1 en el Autódromo ‘Hermanos Rodríguez’. El calor es un tema determinante para la afluencia

de público al Autódromo de Chiapas, pero “a diferencia del evento pasado (en abril) creo que nos va a ayudar mucho el clima en la final, eso va a ser algo primordial”, abunda el directivo.

¿Se llenará? “No esperábamos que fuera tan rápido”, suelta Benjamín Aguilar Mota, director de RedCo, la empresa operadora del Súper Óvalo Chiapas, quien pone la vara muy alta para la final: “Nuestra meta es que se llene, tiene todas las condiciones para eso”. Aunque jimba que un sector de las tribunas estará techada, el clima para noviembre debe ser considerablemente menos cálido al de la anterior carrera en abril cuando más de uno llevó su buena chamuscada. “Generar afición para un deporte nuevo como es NASCAR no es fácil”, admite Aguilar Mota, quien asegura que el número de fanáticos ha ido incrementándose, y ello se verá en la gran final del campeonato, cuyo último rebase se dará en el asfalto chiapaneco.

PRÓXIMAS FECHAS • Carrera 9 Puebla 30 de agosto • Carrera 10 San Luis Potosí 13 de septiembre • Carrera 11 Chihuahua 4 de octubre • Carrera 12 Aguascalientes 18 de octubre • Carrera 13 Ciudad de México 7 de noviembre • Carrera 14 Ciudad de México 8 de noviembre • Carrera 15 Tuxtla Gutiérrez 22 de noviembre

¿Qué esperamos de la final? Esperamos un gran lleno, eso es lo que esperamos” Benjamín Aguilar DIRECTOR REDCO

CAMPEONATO. De la carrera 11 a la 15 se corre ‘El Desafío’, con los finalistas.


ClasifiK2

DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

23

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

A LA ORDEN

ARIES Tienes un tu ligue que es más necio que el hambre. Ya dale chance a esa pulga que brinque en tu petate porque si se ponen buzos podrían acabar hasta en bodorrio, tú déjate querer. TAURO ¡Bárbaro! Vieras qué inspirado vas a andar esta semana. Andáte al ‘Jaime Sabines’ a inscribir en algún taller artístico para que no desaproveches estos días.

BILINGÜE. Aprenda inglés en Lincoln Institute. Pruebe su método gratis durante una semana. Más informes a los teléfonos: 614.0618/961.148.26.49

GÉMINIS ¡Diabetes te va a dar tanto susto! Últimamente has tenido harto sobresalto, que si la paga, que si la familia, que si ‘chuchita la bolseada’, tú tranquis, todo se resuelve en las próximas semanas. CÁNCER Fiero tu modo, no hay paga que dure en tu mano. No seas totoreco y has tu guardadito porque las cosas en tu trabajo andan más turbias que el río Sabinal.

REMATE. Se vende un TRICICLO Apache. Muy poco uso, en perfectas condiciones. Precio: 500 pesos. Si le interesa, comuníquese al cel. 961.122.7276

VANGUARDIA. En Loft Estudio encuentre diseño arquitectónico, de interiores, construcción, visualización 3D y recorridos virtuales. Conozca su trabajo en Facebook: LOFTESTUDIOARQ

HOGAR. Se renta casa de dos plantas en Real del Bosque. Dos recámaras, una de ellas con clima, patio trasero, boiler, persianas, cochera abierta y servicio de agua. Como referencia, la vivienda se ubica a tres cuadras de una tienda de autoservicio. Precio: 2 mil 021 mensuales. Interesados llamar al cel. 961.176.4726 DISEÑO. Se oferta una guillotina americana automática de 53 cm de corte y un plotter chino de corte de vinil de 60 cm, modelo A24. En perfectas condiciones. Información al cel. 961.194.4594

LEO De seguro ya andas como virgencita de Copoya con los festejos de tu cumpleaños. Tú échale, sólo no te pases de cochi porque estás propenso a enfermarte de la panza.

CEREBRO FRESCO

VIRGO Parecés chamaquito, ya asienta el musú de tu cabeza, es necesario que tomes responsabilidades como adulto que sos, luego no andes llorando si te va mal. LIBRA Contigo aplica: “lo importante es que hay salud”, porque de ahí en fuera todo está más ‘atorado’ que el tráfico en el centro de Tuxtla. Ni modos, ¡aguanta vara! ESCORPIÓN Si sabés que sos bien cusco no le andes buscando ‘tres pies al gato’, por ahí te andan queriendo sonsacar pero vos no te dejés, nada de andar pasando ‘Sancho’. SAGITARIO Tu buena suerte ya acabó ya. Ahora la vida pondrá a prueba tus convicciones; nada de apachurrarse, tú fuerte como pochota porque tienes un espíritu luchón. CAPRICORNIO Mucha pachanga en puerta, procura ir a todas, aunque sea de colado porque ahí conocerás un gentío con quien podrás hacer negocio o entablar buenas amistades. ACUARIO Tu vida está dando más vueltas que los tornados coletos. Todo indica que hasta de chamba vas a cambiar. En el amor las cosas no más no cuajan, ¡tas salado mijo! PISCIS Aplica la de El Chapo este fin de semana y escápate, hacé lo que vos querás, pero lo recomendable es ir a algún lugar que te calme los nervios que los traes como pelo de gato erizado.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

RÁFAGA p.20

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

SE PASÓ DE VERDE Los excesos le salieron caro al Piojo Herrera SALVADOR VÁZQUEZ

Del 3 al 9 de Agosto de 2015 | Año 10 | No 40 | Nueva Época

RUDEZA CAUTIVANTE

RÁFAGA p.21

ARTILLEROS NÓMADAS

Goleadores de Chiapas, a buscar chance en otro lado

HORÓSCOPOS p.23 A LA CHIAPANECA

La rudeza no oculta su belleza. Para enamorar, Gizzel Berzunza tiene un maléfico plan: secuestrar miradas, robar caricias e infringir los límites de la ternura con sus labios escarlatas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.