/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Escanea con tu móvil
ISSTECH VIVO
$5.00
AGOSTO DE 2015
SUPLEMENTO ESPECIAL
ISSTECH VIVO
...pero vale más!
I S ST E C H VIVOspitalaria,
INVERSIÓN * (De abril 2013 a julio 2015)
INFRAESTRUCTURA $27,082,156.13 EQUIPO MÉDICO $16,001,000.00 EQUIPO HOSPITALARIO $6,400,000.00
beneficiados
y otorgados, * Recursos gestionados por el ISSTECH Velasco Coello en su totalidad, por el gobernador Manuel
TERREMOTO?
?
FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ
Del 10 al 16 de Agosto de 2015 | Año 10 | No 41 | Nueva Época
MIL 89 Derechohabientes
Vitalidad ho médica y de infraestructura Busque en este ejemplar el Suplemento Especial del Instituto
CATÁSTROFE. Expertos no descartan un mega sismo que dejaría a Tuxtla como en la gráfica.
En Chiapas tiembla como en Japón
SE SOLICITAN POLIS
MVC siembra vivero en ‘La Sepultura’
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
Hecho en Chiapas p. 14
JuanGa salvaje Artista en el cuidado del ZooMAT
p. 15
p. 6
MAMILA PODEROSA Criadero de oxígeno Promoción a la lactancia materna Patria Chica p. 11
2
TF
KELLY OSBOURNE, CANTANTE Y ACTRIZ INGLESA
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“Si sacas a todos los latinos de este país (EUA), ¿quién va a limpiar tu baño Donald Trump?”
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
EN TORNO A POLÉMICA DE DONALD TRUMP
¿Qué modalidad de recolección de basura le gusta más: casa por casa o dejar todo en la esquina?
Borrar
Jorsito Albert | Facebook Igual en las esquinas, sólo que el servicio sea diario y que implementen la colocación de botes de basura en gran parte de la ciudad para la gente que sí es consciente y pone la basura en su lugar. Amoramor Rocío | Facebook Casa por casa. Andy Meza | Facebook Dejar todo en la esquina está bien, el problema es que la gente a veces la saca antes o después del camión y ahí se junta todo.
#TIRADERO. Algunas banquetas del centro de Tuxtla Gutiérrez ya parecen basurero. Daniel Hernández Vía Facebook
Entierran a chiapaneca asesinada Luego que se diera a conocer que una de las asesinadas en la colonia Narvarte era chiapaneca, Nadia Vera fue velada y enterrada en su natal Comitán; el párroco Mauricio Olvera dijo que es importante frenar esta ola de violencia.
Caro López | Facebook El servicio es pésimo, hay veces que no se llevan todo. Lo mejor sería casa por casa. Fredy Corzo | Facebook En la mayoría de las colonias es dejarlo en la esquina, funciona bien pero hay gente que la saca antes y los perros llegan a abrir las bolsas. Samuel Farrera | Facebook A veces hasta los mismos recogedores donde levantan las bolsas dejan basura tirada y el lugar queda sucio; creo que si cada uno llega y se lo entrega en la mano no tiene por qué quedar tirado. Sara Hernández | Facebook Creo que es mejor casa por casa, hay esquinas donde se deja la basura que ya están todas sucias y huelen mal.
100% CHIAPANECO RAÚL CALLEJA
#PELIGRO. Por la Clínica 5
de Mayo del IMSS se encuentra este hoyo mal tapado y a medio camino. Sandra Villatoro Vía Facebook
milenio.com
milenio.com
Chikungunya imparable Según la Secretaría de Salud nacional, existen más de tres mil casos de chikungunya pues la enfermedad ya se extendió a 16 estados; aunque en Chiapas hay muchos casos, la entidad más contagiada es Oaxaca.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Paulina Gálvez @tinta_pau
Arte digital
Reporteros
Salvador Vázquez
Georgina Cortez
Diseño editorial
Fredi Figueroa
Fotografía
Jesús Ortega
@tinta_salv
Javier Morales Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez @tinta_miguel
@tinta_gina
@tinta_fredi
@tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
#¡AGUAS! Baches y agua estancada no ayudan a los automovilistas tuxtlecos. Yadi Trejo Vía Facebook
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com Enviar
DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta Víctor Carrillo Caloca
Una ficción política sobre Tuxtla ¿Farrera no tendría conflicto de interés? El color de 2018 es la “neutralidad”
IMAGINE que en el 2018 ganó Rómulo Farrera la gubernatura y que, tres años después, en el 2021, su gallo —también ‘independiente’, of course— es un tal Zoé. PREVIO a esa elección municipal, el gobernador independiente tolera y promueve que su cachorro se mueva a diestra y siniestra, sea diputado local, presidente del Congreso y viva en las alturas (o sea, en los espectaculares). ENTONCES, se da la definición para ser candidato a alcalde de Tuxtla y todos ven en el pequeño Zeta al candidato idóneo, al más capaz, al único que puede sacar del atraso a la capirucha y meterla de lleno a la modernidad, de la mano del góber Romu. DEL LADO de los partidos políticos, los malosos del régimen, los emisarios del pasado, impulsan a un candidato del PRIPVEM que surgió de una consulta ciudadana realizada por la UNACH, digamos, un académico de nombre Juan Pérez. JUANITO no es de la realeza empresarial coneja pero sí es pozolero de corazón, habla de vos, echa baile en el Parque de la Marimba todos los domingos y nunca lo han videograbado con una maleta de paga en la mano. LLEGA el día de la elección y Zoé le gana a Juan, por menos de un punto, por apenitas 795 votos, pese a que cazamapaches partidistas denunciaron todo tipo de argucias que los independientes hicieron para acarrear votos. LA ELECCIÓN de Tuxtla en el 2021 es tan cerrada que los juanistas aseguran que ganaron, que se anule la elección y “exhortan” al gobernador Rómulo Farrera a “reconocer” la derrota de su candidato Zoé y el “triunfo” de Juanito. LA FICCIÓN política viene a cuento porque los buenos y los malos siempre existirán, dependiendo de los intereses económicos, del lado que se cuente la historia y, desde luego, de cuántas simpatías despiertan los suspirantes.
SIGAMOS en el 2018 y digamos que Rómulo gana, por poquito, pero gana la gubernatura como independiente. ¿CÓMO le hará el señor Farrera a la hora de las compras que tenga que hacer el gobierno del estado? LAS MUCHAS empresas de su familia, que apenas unos años atrás él directamente gerenciaba, todititas tienen al cliente gobierno del estado como un pez gordo de compra-venta. ¿EL GOBERNADOR dueño de la Chevrolet, Honda y Chrysler comprará las patrullas y vehículos utilitarios del gobierno a esas agencias de su propiedad? ¿HOSPEDARÁ a sus invitados en el Holiday Inn, Holiday Inn Exprés, Casa del Alma, Palma Areca y todos los ho-
teles propiedad de él y de su familia? ¿SERÍA CORRECTO que el gobierno del estado diera los permisos estatales de reserva ecológica a unas nuevas torres que construya Inmobiliaria Farrera? ¿QUÉ CONSIGNARÍA en su declaración patrimonial el góber Rómulo? ¿Las muchas agencias de autos que tiene? ¿Los muchos hoteles de su propiedad? ¿Sus muchas construcciones? ¿TRANSPARENTARÍA quiénes son sus socios en Grupo Farrera? ¿Su porcentaje accionario? ¿Sus inversiones? ¿Sus propiedades dentro y fuera del país? A LA PRENSA que le hace una relación de sus nexos comerciales y listado de sus empresas, curiosamente, la veta de tajo y le exhorta a “portarse bien”, a abonar al “nuevo horizonte ciudadano de la democracia chiapaneca”. Y ES QUE al Bronco del Sur, como le gusta que le llame la prensa cómoda, no le gusta nadita que lo cuestionen, menos a sus familiares, dignos empresarios que han prosperado a lo largo de los años gracias al cliente gobierno del estado. ¿LE GUSTA el panorama democrático que se avizora? Quizá nunca se dé, por supuesto, pues la ficción política sigue y seguirá siendo eso: algo irrealizable, que nunca sucederá… ¿O sííí?
SEA NANCHI o jocote, el góber que venga en 2018, deberá ser más neutral en eso de los colores partidistas. Y ES QUE, aunque MAVECO le dio por meter el arco iris en su imagen de gobierno (los célebres frutilupis), es innegable que sus chalanes abusaron del verde. ANTES lo hicieron Juan Sabines y Pablo Salazar con el amarillo, por tener una emergente filiación del PRD (convenenciera pero amarilla); y como antes lo hizo Roberto Albores Guillén con el verdeblanco-rojo por ser del PRI. LOS PARTIDOS se van a tener que des-
ARIEL SILVA
LA TINTA MÁS FRESCA
SI RÓMULO FUERA GÓBER…
teñir a fuerzas pues ser (o parecer) independiente está de moda, es lo in, es lo que ahora “pega” entre el electorado. EL CHISTE es que los suspirantes de hoy, y posibles candidatos del mañana, tendrán el reto de “despolitizarse”, sacudirse los negativos partidistas que los han acuerpado durante toda su vida pública. Y FALTA ver si les va a dar tiempo de alcanzar esa (aparente) neutralidad, pos Andrés Manuel López Obrador, para entonces, les llevará casi dos décadas de ventaja en el ánimo de la paisanada (18 años, para ser exactos, desde que llegó a la jefatura de gobierno del DF). LA NUESTRA es una generación de privilegio pues le tocará haber visto la caída del vetusto PRI, su resurrección en el nuevo milenio y el renacimiento de una nueva clase política (empresarial-independiente). ¿SERÁ El Apocalipsis de la política mexicana? Chan, chan, chan…
4
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
Letras en su Tinta
Por RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapalacio
ESTRICTAMENTE PERSONAL
BELTRONES, PARA EL PRI Los rituales no cambian. El Partido Revolucionario Institucional lanzó la convocatoria para que se inscriban quienes aspiren a la dirigencia del partido, y todos saben que es una pantomima. Cuando el presidente de la República es priísta, esa decisión es unipersonal, vertical y autócrata. La designación del mandatario Enrique Peña Nieto, en este caso, es más que nominativa. Se juega en ella estabilidad política y la sucesión presidencial. El presidente trató de evitar el desbordamiento y las calenturas sucesorias dentro del PRI, pero no fue fácil. El actual líder, César Camacho, por ejemplo, dijo en una entrevista con Pablo Hiriart —publicada en El Financiero el 1 de julio— que el próximo dirigente del partido no podría postularse como candidato presidencial. Su declaración no era un mensaje transmitido a nombre de Peña Nieto, pero llevaba destinatario, Manlio Fabio Beltrones, el único que públicamente dijo querer presidir su partido. ¿De dónde salía ese mensaje? Las redes de Camacho no son con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien Beltrones no tiene la relación más tersa dentro del gabinete. Sus enlaces son los neomexiquenses, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, con quien acuerda el líder del PRI. Nuño había sido mencionado en la prensa como un contendiente para dirigir el partido, pero los mensajes donde se autodescalificaba llegaron muy temprano el miércoles. El director de Milenio, Carlos Marín, escribió en su columna diaria que aunque “estatutariamente es elegible”, es improbable que “se apunte” como uno de los contendientes. Poco después lo confirmó Ca-
macho. Nuño, dijo el líder del PRI, “no ha levantado la mano”. El presidente, que siempre tuvo dudas de soltar a Nuño, por lo funcional que le es en Los Pinos y porque considera, de acuerdo a personas con quienes lo ha platicado, que no está aún listo para ir a la calle por sí solo, guardó a su álter ego. Una vez resguardado, desde la misma oficina se dieron instrucciones de filtrar a la prensa que Beltrones iría al PRI. En el partido fueron más prudentes y mantuvieron los plazos estatutarios. Beltrones se registraría para participar en la contienda que, según esperan, sea de un solo candidato. Es decir, la designación habría caído en favor de Beltrones. Si no hay un cambio de señal, Peña Nieto habrá hecho algo que rompe con la endogamia de la actual casa presidencial: optar por quien, sin ser de su equipo, le pude dar mejores resultados. En este espacio se apuntó el 7 de julio que la ecuación de Beltrones había cambiado por la forma como estaban procesando en Los Pinos los resultados de las elecciones un mes antes. Nuño, dijo un líder del PRI, le hizo creer al presidente que los resultados eran un referéndum de sus reformas. La realidad era muy diferente. El PRI perdió 2 millones de votos y dejó de gobernar a 10 millones de mexicanos. El voto priísta fue ligeramente superior al 13% del padrón, y si no hubo mayor daño fue debido al diseño de la campaña tricolor —donde escondieron a Peña Nieto—, y a malas estrategias de campañas de la oposición, que no trasladaron los negativos del presidente al PRI. Haber ganado la mayoría en el Congreso fue importante pero no es suficiente. La experiencia de su primera Legislatura es que hubo iniciativas que caminaron bien en San Lázaro, que se atoraron en el Senado.
La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán volvió a torcer la ecuación. La evasión del criminal colocó a Peña Nieto en la peor crisis política del sexenio, donde su jefe de política interna, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha tenido que hacer a un lado su aspiración para 2018 y buscar la recaptura de El Chapo, para salvarse él y al presidente. El otro alfil, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, también está tocado. La forma como diseñó la reforma energética resultó fallida por no ajustar sus reglas ante el cambio en el mercado petrolero, un incremento de 2 millones de pobres que cayeron de las clases medias, como consecuencia, en parte de la reforma fiscal, y una economía en declive. El presidente no tiene opciones reales hoy en día para sucesión presidencial. La decisión del PRI es crucial, porque de ello depende cómo enfrenta dos riesgos: que no le arrebaten la candidatura los priístas, o que lleve al PRI a la derrota. Si Beltrones es ratificado como candidato único, el presidente habrá tomado una decisión tan estratégica como lo fue escoger a Eruviel Ávila como su sucesor en el Estado de México. A la triada presidencial no les gustará el arribo de Beltrones, porque en automático se convierte en un potencial candidato a la Presidencia. Pero si Peña Nieto confirma que es Beltrones al que quiere en el PRI, habrá entendido que para llegar sano al 2018 tiene que pasar la frontera de 2016, cuando se pondrán en juego 12 gubernaturas, y que la endogamia presidencial en la que ha vivido su sexenio no le alcanza para salir victorioso en el mediano o en el pargo plazo. Beltrones no es la solución mágica a sus problemas, pero parece ser lo mejor que tiene a la mano. Del 2018 se entenderá después.
Si (Manlio Fabio) Beltrones es ratificado como candidato único, el presidente habrá tomado una decisión tan estratégica como lo fue escoger a Eruviel Ávila como su sucesor en el Estado de México”
Cartelera Política
·
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Susto infernal Una mujer, cansada de que su marido llegue borracho a casa todas las noches, decide darle un susto para que escarmiente. Esa noche, cuando el esposo todavía no regresaba de la juerga, se disfraza del diablo y lo espera en silencio en la oscuridad. Apenas escucha girar la llave de la puerta, la esposa se prepara y en cuanto entra el hombre, alcoholizado como siempre, cae encima de él gritando: —¡Grrrrrr! ¡He venido a llevarte! El hombre mira con tranquilidad y responde: —Da lo mismo. ¡Hace 20 años que vivo con tu hermana!
El problema Dos amigas se encuentran en la calle y comienzan a platicar: —Fui al hospital a visitar a un pariente y ahí vi a tu marido internado. La otra le contesta: —Sí. Tuvo un problema en las piernas. La primera mujer se sorprende y le dice: —¿En las piernas? Yo lo vi vendado de la cabeza y las costillas. La señora replica: —El problema lo tuvo en las piernas. Ahí tenía sentada a su secretaria cuando entré a su oficina.
Sandalias ‘mágicas’ Una pareja de novios se va de viaje a Turquía, paseaban por un mercado de esos atestados de gente y puestos raros, como los que salen en las películas, cuando uno de los vendedores —más convincente que el
resto— consigue que se paren y dice: —Miren señores, les voy a enseñar algo fabuloso, ¡pasen a mi humilde tienda y véanlo por sí mismos! Ambos entran y el vendedor les muestra un par de sandalias desgastadas: —Aquí tengo las auténticas sandalias de ‘Las mil y una noches’, con ellas podrán hacer el amor salvajemente durante horas, días y semanas. ¡Como camellos enfurecidos! La mujer se interesa, pero el hombre, joven y atlético, dice que no las necesita. —¡Pruébeselas señor! Si no le satisfacen, les devolveré su dinero. Como su esposa estaba cada vez más interesada, el hombre acaba por aceptar y, de repente, apenas se las calza ¡una mirada feroz se dibuja en su rostro! ¡Unas ansias incontenibles! ¡Una furia que su mujer nunca había visto! Veloz como una fiera en celo, el joven agarra al vendedor, le baja los pantalones y le da con todo, fuera de control, mientras el otro grita desesperado y con las lágrimas en los ojos: —¡Para, para, idiota! ¡Te las has puesto al revés! ¡Te las has puesto al revés!
En el confesionario Un cura estaba sentado dentro del confesionario cuando entra un borracho. Pasan cinco minutos y nadie habla, el padre tose un poco para ver si del otro lado del confesionario alguien reacciona, pero nada. Pasan otros cinco minutos y nada. Después de 10 minutos, el padre se desespera y toca con fuerza en la ventanilla, entonces el borracho grita: —¡Oiga, ya cálmese! ¡De este lado tampoco hay papel de baño!
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
EL HOMBRE HORMIGA La tremenda historia de un mocoso diminuto, con tan sobrada autoestima que se ve como todo un superhéroe, llega a los cines de todo Chiapas. El filme es algo así como la versión moderna del Chapulín Colorado, menos caricaturizado pero igual de torpe que el original de la tele. La peli tiene un titipuchal de efectos especiales y maquillaje, pues el protagonista se hace pasar como el demócrata del nuevo milenio. Lo curioso del galanazo de pueblo es que había participado de extra en Calzonzín Inspector y ahora quiera rolarla de James Bond de la política bananera. Muchas secuencias de este hombre-hormiga recuerdan a la Misión Imposible que tiene por delante con tanto kamikaze tricolor que se le atraviesa. No se pierda tal estreno de temporada, previa (y rigurosa) alfombra (muuuy) roja.
CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
6
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015
TGZ
TECNO INNOVACIÓN El 10 de agosto de 1930 se inauguró la planta eléctrica de Tuxtla Gutiérrez, hoy Comisión Federal de Electricidad
Fichas para guardianes INFORMES:
LA SSYPC LANZA CONVOCATORIA EN BUSCA DE NUEVOS INTEGRANTES
961.617.7020 extensión 16066 Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana @sspc_chiapas
» Los aceptados estudiarán en el Instituto de Formación Policial Por REDACCIÓN
¿Qué se necesita para ser un azul estatal?
En la universidad azul inicia la sacadera de fichas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) está en la búsqueda de nuevos integrantes y para ello lanzó la convocatoria de reclutamiento ‘Policía Estatal Preventivo 2015’. Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la dependencia, invitó a los interesados a participar en el proceso de alistamiento, selección e ingreso de personal. De esta forma, la SSyPC busca incorporar elementos que resguarden la protección de los chiapanecos y que a la vez cumplan satisfactoriamente las exigencias ciudadanas.
Ser mexicano de nacimiento Edad de 19 a 45 años
Vocación ‘a la orden’
Ser parte de la corporativa policial tiene su chiste, por lo que la SSyPC requisita ser ciudadano mexicano y no tener otra nacionalidad, tener de 19 a 45 años cumplidos, una estatura mínima, cartilla militar liberada, principalmente. El resto de los requerimientos puede consultarse en el área de Recursos Humanos del organismo —ubicada en Libramiento Sur Oriente km. 9, colonia Castillo Tiélemans; de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas—, en su sitio www.sspc.chiapas.gob.mx o en sus redes sociales. Durante la entrevista es importante presentar documentación personal en original y tres copias de: acta de nacimiento vigente, currículum vitae, CURP, comprobante de domicilio, certificado del último grado de estudios y médico. Además, constancia de no inhabilitación y de antecedentes no penales, credencial de elector, RFC expedido por el SAT y solicitud de empleo con fotografía. Si su sueño es ser poli, aproveche que en la universidad azul ya inició la sacadera de fichas.
No tener tatuajes o perforaciones No estar suspendido o inhabilitado como servidor público No haber sido condenado por sentencia irrevocable Cartilla militar liberada FOTO: CORTESÍA SSYPC
Perfil más pro
Estatura mínima de 1.60m para hombres y 1.55m para mujeres
ILUSTRACIÓN: ESPECIAL TF
Llaven resaltó que para el góber Manuel Velasco, el tema de seguridad es esencial, pues durante su mandato se han emitido cuatro convocatorias para ser parte de las siguientes corporaciones: Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Custodios de penales. Si usted quiere unirse a las filas de cualquiera de esas instituciones, es necesario que posea vocación de servicio, honestidad, lealtad, valor y disciplina, que son algunas de las características indispensables para aprobar el examen de admisión. Ser parte de las fuerzas de seguridad es sinónimo de una decisión de carrera, pues una vez dentro es imprescindible contar con la Licenciatura en Seguridad Pública, profesión con valor ante la SEP y que se imparte en las aulas del Instituto de Formación Policial (IFP).
1,217 ELEMENTOS Se han integrado a los cuerpos policiacos de 2012 a la fecha
ANIMOSOS. La dependencia espera llenarse de alumnos.
FOTOS: AYUNTAMIENTO DE TUXTLA
TGZ
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
7
Conejos enfiestados TUXTLA, GALARDONADA COMO CAPITAL DE CHIAPAS Y CAPITAL NACIONAL DE LA CRÓNICA
11
DE AGOSTO De 1892, fecha en la que Emilio Rabasa traslada los poderes a Tuxtla PACHANGA. La capital fue condecorada con la presencia de grandes escritores; su aniversario se festejará con música, fotos y más.
» Diversos escritores
del país visitan la ciudad
Por REDACCIÓN
Tuxtla Gutiérrez está de manteles largos. Su primera megaparty es en honor a que recibió el galardón como Capital Nacional de la Crónica 2015-2016, mientras que este 11 de agosto soplará 123 velitas, al cumplir ese número de años como capital de Chiapas. Diversos escritores del país se dieron cita en la capirucha en el marco del XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, en
tanto que para el aniversario, la fundación ‘Fernando Castañón Gamboa Pro Museo de la Ciudad’ planea los festejos.
Premio de letras
En compañía de figuras como Marco Antonio Orozco Zuarth, presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, y del escritor Eraclio Zepeda; el edil Samuel Toledo recibió el estatuto. Desde una cuna de talentos como la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, el edil aduló la chamba de los cronistas, creadores de “nuestra memoria histórica” mediante “pasajes de la vida cotidiana, anécdotas, personajes rele-
vantes y tradiciones de nuestros pueblos”. En ese sentido, reconoció el legado de Eliseo Mellanes Castellanos, destacado escritor, catedrático, periodista, ensayista, poeta, historiador, investigador y cronista de Conejolandia. Toledo espera que este congreso siga promoviendo el intercambio de conocimiento respecto a la crónica municipal como género literario y como memoria histórica de los pueblos y municipios alrededor del país.
123 velitas
Los conejos seguirán brincando en tono de festejo del 8 al 12 de agosto, gracias a la serie de
eventos culturales programados por la fundación ‘Fernando Castañón Gamboa’ en honor al 123 aniversario de su ciudad como capital chiapaneca. Y es que fue justo el 11 de agosto de 1892 cuando Emilio Rabasa Estebanell, el góber de aquel entonces, traslada los poderes del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas a Tuxtla. Las festividades se inaugurarán con un concierto de la Banda de Música del Estado en el Museo de la Ciudad; el 10 de agosto se presentará una galería fotográfica de Conejolandia de antaño. El día 11 será la corona con los parabienes en el Parque Central, y el 12 se realizará el colo-
quio ‘Traslado de poderes’, que culminará con un brindis. Así, Tuxtla Gutiérrez está de manteles largos.
“Los cronistas describen los pasos de la historia, (lo) que nos permite recoger la memoria de los tiempos que sustentan nuestras raíces y cimientan nuestro futuro” Samuel Toledo Córdova Alcalde de Tuxtla Gutiérrez
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
CEDH-CHIAPAS PRESENTE EN ENCUENTRO REGIONAL
TODOS CONTRA LA TRATA Por REDACCIÓN
ANFITRIÓN. El encuentro regional ‘Contra la trata de Persona: Avances y Perspectivas’ se llevó a cabo en la SRE.
Todos contra la trata. Así se manifestaron las comisiones estatales y nacionales de los Derechos Humanos, la Intersecretarial contra la Trata de Persona y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. En el marco del Día Mundial contra la Trata, el ombudsman Juan Trinidad Palacios asistió al encuentro regional sobre ese tema, efectuado en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ahí, afirmó que “México (como
actor global) y Estado son parte del protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, sobre todo en mujeres y niños. Chiapas ha jugado un papel preponderante en la difusión e implementación de este instrumento internacional, al proteger a sus víctimas y evitar la violación de sus derechos.
Expertos en la materia
Los participantes destacaron que gobierno, sociedad civil, sector privado, comunidad interna-
cional y organizaciones de derechos humanos, sigan trabajando en coordinación. El Encuentro ofreció conferencias y paneles con especialistas en la materia de la CNDH, el Departamento de Justicias de EU, Organizaciones de la Sociedad Civil, fiscales generales de Colombia y Argentina, y otras autoridades. Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, inauguró el encuentro, acompañado de Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH.
8
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
TGZ
Casillas satisfechas » Seis de 10 votantes
ejercieron su elección Por REDACCIÓN
En Chiapas hubo harto dedo manchado. Esto debido a la alta participación de los ciudadanos durante el pasado proceso electoral 2014-2015, quienes dejaron gorditas las casillas de todo el estado. De acuerdo al reporte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el 64.12 por ciento de la población registrada en el padrón electoral emitió su voto, es decir, más de dos millones de personas.
Cifras notables
ACTIVOS. En el municipio de Zinacantán se dio el porcentaje más alto de participación ciudadana.
2
MILLONES
100 mil 435 Chiapanecos salieron a votar
6,150
NO ABSTENCIONISMO. Lourdes Morales, consejera presidenta del IEPC, puso el ejemplo para votar.
MUJERES
Fueron candidatas a miembros de ayuntamientos
113
CANDIDATAS
Registradas para diputación local de mayoría relativa
Dentro de los 122 municipios que componen a Chiapas hay 24 distritos electorales, en los que se instalaron un total de cinco mil 816 casillas. En ellas, para la seguridad de las actas y de los mismos votantes, estuvieron presentes 17 mil 124 funcionarios (también conocidos como coordinadores), que previamente fueron capacitados por el IEPC. Así, la jornada electoral ordinaria 2014-2015 recibió con las boletas abiertas a dos millones 100 mil 435 chiapanecos que se hicieron sentir respecto a la elección de presis municipales y diputados locales. Es decir, seis de cada 10 personas adscritas al padrón electoral salieron de casa para darle una huella a su candidato preferido; sin embargo, esa cifra aumentó en el municipio tzotzil de Zinacantán, donde el 93.61 de la población ejerció el sufragio.
Resultados parejos
FOTOS: CORTESÍA IEPC-CHIAPAS
FOTO: ESPECIAL TF
IEPC REPORTA ALTA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE PROCESO ELECTORAL 2014-2015
El artículo 41 de la Ley Electoral del Estado de Chiapas establece el principio de paridad de género en las candidaturas de los partidos políticos, reflejado en la elección del pasado 19 de julio. Histórico fue el hecho de que 13 de los 24 curules de mayoría relativa fueron para mujeres, así como el que los municipios de Chenalhó, Chanal y Santiago El Pinar por primera vez serán gobernados por damas. Dichos resultados fueron posibles gracias al registro de 512 mujeres y 515 hombres como candidatos a alcaldías, además de las seis mil 150 féminas y seis mil 58 varones como candidatos a miembros de ayuntamiento. Respecto a diputados locales, por la fórmula de mayoría relativa se registraron 113 mujeres y 107 hombres —con suplentes del mismo género—, en tanto que para la representación proporcional se registraron 81 candidatas y 81 candidatos. Es así como en Chiapas hubo harto dedo manchado.
TGZ | DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
9
GUERRA DE MARCHAS
FOTOS: FACEBOOK FERNANDO CASTELLANOS Y FACEBOOK PACO ROJAS
EN LAS CALLES CONTINÚA EL ENFRENTAMIENTO POR LA CAPITAL DE CHIAPAS
¿LEGALIDAD? Castellanos pidió revisar “acta por acta, casilla por casilla y voto por voto”.
» Fernando Castellanos vs Paco Rojas, el duelo Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
FREDI FIGUEROA
El territorio conejo está dividido por una guerra. Con paso firme, miles de tuxtlecos salieron de su madriguera el pasado 1 de agosto para levantar la voz. Mediante un desfile que cambió los juegos alegóricos por consignas, seguidores de Paco Rojas y Fernando Castellanos demostraron que la riña por definir al nuevo líder de Tuxtla continúa.
#TuxtlaSomosTodos
A las 10:30 horas, más de cinco mil tuxtlecos se aglomeraron en el Parque Bicentenario para apoyar a Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde electo el 19 de julio de acuerdo a la constancia de mayoría presentada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). El recorrido finalizó con un mitin en el Parque Central, donde el representante del Partido Verde (PVEM) lanzó un reto: “podemos demostrar, cuando quieran, a quién eligieron los tuxtlecos”. Y es que para Castellanos, el punto de esta marcha, titula-
RESISTENCIA. Los anti verdes dejaron claro su repudio contra el PVEM.
da ‘Caminata por la Paz y Respeto’, fue asegurar que llegó a la alcaldía de manera legal y que está dispuesto a la revisión “acta por acta, casilla por casilla y voto por voto”.
#TuxtlaNoSeRinde
En punto de las 16:00 horas, cerca de 20 mil conejos se reunieron en la antigua fuente Mactumatzá —frente a Caña Hueca— para iniciar la ‘Marcha por la Democracia en Chiapas’, liderada por Francisco Rojas Toledo. A pesar de que se presentó un intenso chubasco, acudieron al Parque Central de la capital, donde Paco dio inicio a
que “Tuxtla no es verde”. “un movimiento de resistencia De esa manera, el territorio civil, sin violencia, sin odio, pero conejo se mantiene dividido con firmeza, con corazón, con por una guerra. valentía y con amor a Tuxtla”. Acompañados del empresario Rómulo Farrera y portando una playera negra, los marchantes exigieron que se respete su voto en contra de Fernando Castellanos Cal y Mayor; incluso utilizaron un ataúd negro con fotos de Manuel Velasco para puntualizar INSURRECTO. Rómulo Farrera, en el Paco’s Team.
OTRA MARCHA EXIGIÓ CASTIGO PARA SABINES Y YASSIR
‘EL ROBO NO SE OLVIDA’ Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Aunque se fue pa’l otro lado, los tuxtlecos no olvidan a Sabines. La tarde del 3 de agosto, aproximadamente 300 habitantes de la capital caminaron del Parque 5 de Mayo al Parque Central exigiendo el despido del ex gobernador chiapaneco de su actual cargo como cónsul en Orlando, Florida. Liderados por Horacio Culebro Borrayas —quien pasó un año y tres meses en pri-
sión durante el mandato del ex gobernador—, se mostraron indignados de que alguien que robó más de 40 mil millones de pesos al estado hoy sea ‘jefe’ en Gringolandia. Decepcionado del gobierno federal, el activista planea viajar a EU para demandar a Sabines; previamente, envió una carta a Barack Obama donde expresa el descontento de los chiapanecos ante dicha situación. Las pancartas también traían mensajes en contra de Yassir Vázquez, ex alcalde de
Tuxtla, luego de que dejara a medias el proyecto ‘Que viva el centro’, afectando a miles de comerciantes.
Fue un compromiso de EPN darle el consulado (a Sabines) porque le ayudó mucho en la campaña para presidente. Como en EU la justicia es más apegada a la realidad, espero que sí nos hagan caso” Horacio Culebro Borrayas Activista chiapaneco
10
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015
Patria Chica
POLÍTICO CÉLEBRE Ángel Albino Corzo, uno de los héroes más grandes de Chiapas, falleció en Chiapa de Corzo el 12 de agosto de 1936
MARCO AURELIO CARBALLO, PERIODISTA TAPACHULTECO, FALLECIÓ A LOS 73 AÑOS
REPORTERO DE LA VIDA
» Fue Premio Nacional de Periodismo e Información 1997-1998
Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Punto final a una gran historia. La perla del Soconusco le regaló a Chiapas uno de sus más admirables hijos, aquel que con letras trazó su destino entre el periodismo y la literatura para ganarse un lugar entre los mejores: Marco Aurelio Carballo López. Solía decir que de niño había sido flaco, de piernas chuecas, nada que ver con su imponente imagen durante su juventud. De chamaco le agarró el gusto a la lectura, solía devorar los clásicos que su padre distribuía como negocio alterno a la peluquería. Así conoció a Verne, Stevenson y a Dostoievski.
Marco Aurelio Carballo López Nació el 20 de septiembre de 1942 en Tapachula, Chiapas, perdió la vida el 1 de agosto de 2015 en su casa de Coyoacán, en la Ciudad de México, a causa de un tumor cancerígeno en el cerebelo. Decenas de comunicadores se sumaron al duelo de su esposa Patricia Zama y sus hijos, Marco y Bruno.
Pero la adolescencia trajo consigo la rebeldía que tanto enfureció a su padre. Lo obligó a practicar box para ver si así se corregía pero no consiguió otra cosa más que su apodo: MAC, como lo conocieron sus amigos más cercanos el resto de sus días. Esas rencillas con su padre las arrastró durante años, incluso se fueron con él a la Ciudad de México cuando se inscribió en la UNAM para estudiar economía. ¡Pero qué equivocado estaba!, dos años le duró el gusto de los números, al final abandonó la carrera para seguir su sueño: la literatura.
Camino de noticias
Desde muy joven, la idea de escribir le rondó por la cabeza, hizo sus primeros intentos durante su adolescencia al redactar en la gaceta del bachillerato, hasta intentó hacer una novela a los 19 años pero la destruyó cuando se percató que era una historia ‘ya contada’. Retomó los teclazos cuando empezó a trabajar en el Excélsior, en esa época redactó su primer libro: La tarde anaranjada, una serie de cuentos inspirados en su época juvenil, los conflictos con su padre y sus añoranzas de tapachulteco. Ese fue el comienzo; con el tiempo cultivó sus letras en la crónica, reportaje y en la entrevista, género por el cual ganó el Premio Nacional de Periodismo e Información 1997-1998; además de labrar la literatura con una decena de publicaciones que le valieron el Premio Rosario Castellanos en 1994.
Hasta el último aliento
El calvario comenzó hace tres años. Su cerebro le jugó una mala pasada; un tumor lo orilló
a una operación de la que salió bien librado, con apenas una enorme venda alrededor de la cabeza y un sombrerito para disimular. Su mente no se detuvo, escribió más que de costumbre, le brotaron las ideas para nuevos libros, pero poco a poco la batalla se fue complicando. Prefirió el autoexilio a la compasión, no quería que sus amigos vieran los estragos de las quimios. Siguió escribiendo para las publicaciones en las que colaboraba. Uno de sus libros decía que iba a Morir de periodismo, pero al final fue el cáncer el que le puso punto final a la gran historia detrás de sus letras y su humor huacalero.
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Patria Chica | DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015
|
MVC IMPULSA POLÍTICA AMBIENTAL CON VISIÓN A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
TF
11
RESCATE ECOLÓGICO 23 ANP
Federales tiene Chiapas
25 ANP Estatales
ESCUDO. El gobierno de Manuel Velasco establece líneas pensando en el entorno del futuro.
» Reforestarán
‘La Sepultura’ con 900 mil plantas Por REDACCIÓN
Arbolitos al rescate de Chiapas. El gobierno de Manuel Velasco Coello, en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y los ayuntamientos, produce más de 18 millones de plantas con la misión de nutrir de oxígeno a la entidad. Dicha siembra se ha intensificado mediante la instalación de viveros en diversas regiones, como en la Reserva ‘La Sepultura’, donde se levantaron cerca de 900 mil plantas a través de los 12 municipios que la componen.
Resarcir daños
A fin de abonar a la conservación y reforestación de la Reserva de la Biósfera ‘La Sepultura’, los habitantes cooperan con las autoridades en la instalación de los arbolitos. “Sólo trabajando unidos y de manera comprometida, los tres niveles de gobierno y la población, podremos recupe-
rar la riqueza natural de nuestro estado”, enfocó el góber. En ese sentido, se comprometió a que su administración seguirá chambeando de la mano con instancias federales y, así, fomentar una política ambiental con visión a corto, mediano y largo plazo. Para ello, Velasco Coello exhortó a basarse en tres lineamientos: educación ambiental con responsabilidad, trabajo permanente para la recuperación de espacios naturales y coordinación de esfuerzos entre las autoridades.
Futuro más natural
Un punto destacado es la relevancia que adquieren los peques de hoy, quienes serán los adultos de mañana y tendrán que lidiar con graves problemas ecológicos, como la falta de vegetación. “Los recursos naturales no sólo son nuestros, pertenecen también a las futuras generaciones, razón por la cual se debe enfrentar el desafío de generar conciencia ambiental”, sentenció Manuel Velasco. Además, el Ejecutivo estatal recalcó el establecimiento de políticas, programas y accio-
nes que protejan a la naturaleza chiapaneca, así como sanciones para los que se pasen de gandallas. Otras problemáticas a atender son los asentamientos irregulares, incendios forestales, el crecimiento de la mancha urbana, tala inmoderada y tráfico de animales y plantas silvestres. Por ahora, estos arbolitos son parte del rescate ecológico de Chiapas.
70% De vocación
Forestal ocupa el estado
PULMÓN. Con el repoblamiento de árboles en ‘La Sepultura’, se esperan beneficios para todo el estado.
FOTOS: ESPECIAL TF
12
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015
CHIAPAS,
ZONA
LA ENTIDAD ES LA SEGUNDA CON MAYOR ACTIVIDAD SÍSMICA DEL PAÍS, COMPARADA CON JAPÓN
Protección Civil indica que se espera un sismo en el Istmo de Tehuantepec (entre Oaxaca y Chiapas), que podría ser potente debido a que no se ha registrado liberación de energía en esa zona CAMBIOS. Cada año, la placa de Cocos se mueve entre ocho y nueve centímetros por debajo del suelo chiapaneco.
» El choque de tres
placas tectónicas genera tantos temblores
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi No se sabe cuándo, dónde ni a qué hora. Ni siquiera los expertos, con sus avances tecnológicos, son capaces de predecir el momento en que el suelo de Chiapas podría colapsar. Sin embargo, aclaran: “es bueno que haya muchos sismos —aproximadamente 10 diarios—, eso permite la liberación de energía. Si un día no se registra uno solo, entonces ya se hace un informe especial”. De la mano del conocimiento científico, Tinta Fresca ingresó a las entrañas de la entidad, donde la tierra adquiere fuerzas brutales, para diagnosticar si es posible un terremoto en Chiapas.
Puntos frágiles
En mayo pasado, un sismo de 7.8 grados en la escala de
Richter sucumbió a Japón, país acostumbrado a vivir bajo alta actividad sísmica debido al choque de tres placas tectónicas: la de Norteamérica, la Euroasiática y la del Mar de Filipinas. El único sitio en el mundo que padece la misma situación es Chiapas, explica la ingeniera Andrea González, encargada del Monitoreo Sísmico y Vulcanológico de Protección Civil, ya que aquí colindan las placas de Norteamérica, del Caribe y la de Cocos. Por ello, en la entidad se registran entre ocho y 11 sismos diarios, aunque la mayoría son imperceptibles (menores a cuatro grados Richter) y su existencia es benéfica, pues permiten una constante liberación de energía. “Si eso no ocurre, la energía se acumula y entonces sí puede venir un sismo de mayor escala”, indica la inge, quien además revela que Oaxaca, Chiapas y Guerrero ocupan los tres primeros lugares en actividad sísmica del país. La entidad que colinda con
Guatemala ha registrado, del 1 de enero al 30 de julio de 2015, mil 731 temblores, lo que representa una tercera parte de la cifra nacional (29 por ciento).
con equipos de observación en otras entidades (Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Tabasco). Pero a pesar de esto, ni si-
quiera los expertos son capaces de predecir cuándo, dónde y a qué hora el suelo de Chiapas podría colapsar.
No sólo tiembla
Desde el Chichonal (norte) hasta el Tacaná (sur), Chiapas cuenta con una zona denominada Arco Volcánico, que forma parte de la red de 100 volcanes en todo el estado. La doctora Silvia Ramos, directora del Centro de Investigación en Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la UNICACH, describe con “parámetros normales” a ambos cráteres, por lo que se mantienen sin peligro alguno. Sin embargo, no descarta otro tipo de fenómenos que pueden ocurrir debido a la actividad del hombre y el consecuente cambio climático, como deslizamientos, derrumbes, inundaciones y sequías. Ante la movidita geología chiapaneca, los monitoreos tanto de este centro de investigación como de Protección Civil son constantes, incluso
SOCONUSCO RUIDOSO En años recientes, los habitantes del sureste chiapaneco han percibido una sensación extraña en los constantes sismos que sacuden a sus municipios. A este efecto se le conoce como La culebra y, de acuerdo a la ingeniera Andrea González, no es una señal de peligro sino algo que surge debido al tipo de suelo y a los movimientos internos del volcán Tacaná en el Soconusco.
DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
13
JÓVENES ENÉRGICOS
A MOVIDITA 10
SISMOS
Se registran a diario en Chiapas (promedio)
1
DE CADA 3 TEMBLORES
Registrados en México tienen epicentro en Chiapas
¿DÓNDE TE AGARRÓ EL TEMBLOR? INDICACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL EN CASO DE UN SISMO:
Conservar la calma Alejarse de objetos pesados que puedan caer Guardar papeles importantes en una maleta Cerrar tanques de gas y apagar la energía eléctrica Ubicar rutas de evacuación Establecer un punto de encuentro
Ya que Chiapas es un lugar con alta actividad sísmica, tenemos que estar prevenidos. La población debe estar consciente de que puede haber un sismo bastante fuerte” Ing. Andrea González Encargada de Monitoreo Sísmico y Vulcanológico de Protección Civil
El riesgo es una situación natural en la vida, al estar en una entidad como Chiapas, sensible al riesgo sísmico, debemos prepararnos de muchas maneras” Dra. Silvia Ramos Directora del Centro de Investigación de Riesgo y Cambio Climático de la UNICACH
PC INCORPORA UN PROYECTO DE SISTEMA MULTIALERTA
MÁS VALE PREVENIR…
Aunque no se pueden predecir, se pueden prevenir. El sistema de Protección Civil en el estado ha puesto en marcha un proyecto de sistema multialerta que podrá avisar, con segundos de anticipación, la llegada de un sismo. Se trata de una tecnología importada de Israel que actualmente está avanzada en 50 por
ciento; se activa cuando los temblores superan los cinco gales de aceleración, es decir, cuando vienen fuertecitos. Además, podrá detectar cuestiones meteorológicas, vulcanológicas, deslizamientos y hasta tsunamis en cinco municipios: Tuxtla, Tapachula, Motozintla, Huixtla y Villaflores.
En marzo de 1902 se registró el sismo más potente en la historia de Chiapas. Fue de 7.9 grados Richter
GRÁFICA: CORTESÍA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL
El Día Internacional de la Juventud es celebrado el 12 de agosto de cada año, lo cual fue instaurado por la ONU
14
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015
Hecho en Chiapas
PENSADOR El 16 de agosto de 1902 nació Fernando Castañón Gamboa, cronista y fundador del Archivo General del Estado
SE LLAMA JUAN GABRIEL Y DESDE HACE 19 AÑOS ES EL TODÓLOGO DEL ZOOMAT
ARIEL SILVA
DIVO DE LA NATURALEZA
LEGADO. Jorge Gumeta, padre de Juan, sirvió 25 años al ZooMAT. La leyenda podría continuar con una tercera generación.
» Su papá le heredó la
chamba; ahora podría pasar a su hijo Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Sus mejores conciertos son en medio de la jungla. Hambrientos felinos, temibles cocodrilos e intrépidos monos se sientan en primera fila para elogiar su artístico y salvaje trabajo. Juan Gabriel Gumeta Hernández no nació en Ciudad Juárez ni es cantante, pero lo que ha hecho por 19 años es digno de aplausos: labora como auxiliar de servicios del Zoológico ‘Miguel Álvarez del Toro’ (ZooMAT), donde incluso ha sido nana de jaguares bebés.
Herencia y vocación
Jorge Gumeta Sánchez fue un hombre de confianza para Miguel Álvarez del Toro durante un cuarto de siglo. Era un hombre de campo que inmiscuyó a su pequeño Juan Gabriel a las labores silvestres. “Él fue mi inspiración, las enseñanzas que me transmitió como
el amor y respeto hacia los seres vivos se fue cultivando poco a poco en mí”, señala quien se inició como guardabosques. Su cargo actual es el de auxiliar de servicios, por lo que a veces hasta la tiene que hacer de chofer, pero su vocación es convivir con animales como tejones, mapaches, monos, coyotes, zorros, jabalís, jaguares, pumas, cocodrilos y muchos más.
una pierna mientras cuidaba algunos jabalís. Sin embargo, dentro de sus recompensas está el ser camarada de pumas, jaguares y tapires, quienes le aplauden sus conciertos en medio de la jungla.
Salvajes recuerdos
Aunque relata que su nombre no se debe al cantautor sino a su abuelo, se ha convertido en un artista del manejo de ecosistemas, al grado de que su principal chamba es cuidar a los mamíferos más grandes del zoo. —Al estar tanto tiempo en contacto con la naturaleza, ¿cómo ves la vida? —Es algo tan chido que incluso siento que existe la magia en el ZooMAT. A pesar de todos los problemas, aprendes a ver a los animales con más interés y respeto. No todo en su labor ha sido un noa noa, pues ha sufrido mordidas de tarántulas y saraguatos, además de perforarse
ENSELVADO. Sin temor, alimenta y baña a sus amigos. En la actualidad, cuida dos crías de jaguar y espera otras de una hembra tapir.
Aunque los animales estén encerrados, llega un momento en el que formas un vínculo con ellos, te haces su amigo y ellos te entienden” Juan Gabriel Gumeta Auxiliar de servicios del ZooMAT
Hecho en Chiapas
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
15
Pichis fortachones
EN MÉXICO, SÓLO 14 DE 100 MAMÁS LACTAN A SUS HIJOS
» Construirán dos espacios especiales
para amamantar, en centros de trabajo Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Bebés a mamar. En un país donde sólo 14 de 100 mamás alimentan con leche materna a sus hijos, surge un ‘movimiento’ que apoya esta causa. En Chiapas no es la excepción, pues gracias a Cecilia Arredondo Vera existe La Liga de la Leche en Chiapas, una organización sin fines de lucro que promueve la lactancia.
Cifras bajas
NIDO
La peor leche artificial (contiene muchos azúcares)
Lo que para unas mujeres es natural para otras es sinónimo de pena, pues algo tan ‘simple’ como dar de comer a un bebé es mal visto por la gente. Cecilia Arredondo confiesa que las cifras son alarmantes: la media nacional de amamantar es del 14 por ciento, en Chiapas es del 17 por ciento. La Liga de la Leche tiene presencia a nivel internacional, en Chiapas se formó hace dos años y su objetivo es alentar a las mamis a alimentar a sus hijos de forma natural, sin importar que la mujer tenga que trabajar. En una entrevista exclusiva para Tinta Fresca, se le preguntó: ¿A qué cree que se deba que las cifras sean bajas? “La falta de información, los mitos que hay acerca de amamantar”, respondió. Aunque por muchos años la lactancia no tuvo difusión, recientemente ha sido divulgada, apenas en 2014 hubo un decreto presidencial que empezó a promover ‘espacios de leche’ lugares para que las madres trabajadoras alimenten a sus hijos.
FOTO: ESPECIAL TF
Lactarios en Tuxtla
¿Sabe cuánto se puede ahorrar una mujer, en un año, en comprar botes de leche? Hasta 20 mil pesos, sólo en leche, pero hay gastos extra: agua y biberones. Cecilia comenta que en el Norte del país es más común que empresas privadas otorguen este beneficio a las mujeres que trabajan, lo que se traduce en un mejor rendimiento de éstas, pues generan lealtad. La ventaja es que ellas pueden solicitar el espacio en su trabajo pero pocas lo saben y lo ‘exigen’. En Tuxtla serán construidos dos lactarios, uno estará en el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y otro en la Guardería de la UNACH. Además, la lactancia es el mejor método económico para prevenir enfermedades en un futuro, pues está comprobado que un bebé que toma leche materna tiene menos posibilidades de enfermarse. Arredondo Vera promueve la lactancia, gracias a que es mamá, conoce muy bien del tema, además de dar consejos y de romper con algunos mitos sobre el mismo.
EQUIDAD DE GÉNERO Mientras la mamá da pecho a su hijo, el papá puede ayudar en las tareas del hogar.
20
MIL PESOS
Se puede ahorrar al año en fórmulas lácteas
FOTOS: ESMAS.COM/IMGKID.COM
16
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015
.MX
FIN DE BOMBARDEO La Segunda Guerra Mundial concluyó el 15 de agosto de 1945, en la que México participó en el océano Pacífico
@DF
RELAX A ‘GODÍNEZ’ 222 MIL
Trabajadores beneficiados
BENEFICIOS Salida a las 6PM: mamás con hijos de preescolar a secundaria Salida a las 3PM: papás; tendrán libres primer y tercer viernes de cada mes Por maternidad, las trabajadoras de estructura tendrán tres meses de incapacidad y 30% de su salario
DICHOSOS. Ahora podrán mezclar el trabajo con sus obligaciones familiares.
» Burócratas defeños
trabajarán menos horas Por REDACCIÓN
Los Godínez ahora brincan de felicidad. Y es que los trabajadores del gobierno chilango que tengan hijos pasarán menos tiempo en la chamba, informó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Esta nueva cultura laboral les dará un horario ‘más humano’ a más de 222 mil burócratas defeños, con lo que se pretende mejorar su calidad de vida y propiciar la integración familiar. La jornada regular de trabajo aún es de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, sin embargo, a partir del próximo 16 de agosto los papis y mamis comenzarán a gozar de los beneficios.
Viene lo bueno
Esta propuesta contempla una serie de beneficios tanto económicos como en horario para hombres y mujeres con pichitos tiernos. Por maternidad, las trabajadoras de áreas estructurales gozarán de tres meses de incapacidad con el 30 por ciento de su sueldo; las de áreas técnico-operativas tendrán un permiso de hasta cuatro meses con el 40 por ciento de su salario. Cuando nazca el chilpayate, los hombres estarán libres durante 15 días para atender a su esposa después del parto y las mamás podrán destinar una hora diaria para amamantar al recién nacido. Las mamis con chamacos de preescolar a secundaria deberán salir a las 6:00 de la tarde como máximo, mientras que los papis se irán a casa a las 3:00 de la tarde el primer
Estas adecuaciones se hicieron para atender las recomendaciones que hizo la Organización Mundial de la Salud
y tercer viernes de cada mes. Según Mancera, el propósito es que los empleados trabajen menos horas pero que sean más productivas, mientras tanto, Los Godínez ya brincan de felicidad. (FUENTES: EXCÉLSIOR/CUARTO OSCURO)
Las de áreas técnicooperativas, cuatro meses y 40% de su sueldo 15 días libres para hombres cuyas esposas estén recién aliviadas Durante la lactancia, las empleadas podrán escoger una hora para alimentar a su bebé
“Se deben humanizar y dignificar los horarios de trabajo para que haya una real convivencia familiar, y para ello se deben romper paradigmas” Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF
Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF
Global
TF
17
TIERRA ABAJO El 11 de agosto de 1772 se hundió el volcán Papadang (isla de Java), y con él 40 poblados (3 mil muertos)
OBAMA PRESENTA UN PLAN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
FLASHAZO INTERNACIONAL PONTÍFICE NEGOCIADOR
FOTO: EL UNIVERSAL
FOTO: NOTICIASDEABAJO
DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
LA HABANA.- Aprovechando el viaje. Las FARC pretenden reunirse con el Papa Francisco durante su visita a Cuba, en septiembre próximo. La intención es contar con el respaldo del pontífice en el proceso de negociación para la paz que las guerrillas sostienen con el gobierno colombiano desde hace dos años en la isla caribeña. Así lo dio a conocer Iván Márquez, jefe negociador rebelde. (FUENTES: BBC/EXCÉLSIOR)
Gringos vs carbón
SUPERCOMPUTADORA GRINGA
TÓXICAS. Las termoeléctricas emiten hasta un tercio de los contaminantes estadounidenses.
» Regularán las
emisiones de gases invernadero
También afirmó que con estas adecuaciones quiere dar un legado para contrarrestar el calentamiento global, mientras tanto, la Casa Blanca ya se puso muy verde. (FUENTES: BBC/EL FINANCIERO)
Las plantas termoeléctricas son la principal fuente de emisión de gases invernadero en EU
Sólo tenemos un hogar, un planeta. No hay plan B. El cambio climático no es un problema de generaciones venideras, ya está aquí” BARACK OBAMA PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
FOTO: INSTAGRAM /ABDOUDIOUF1993
La Casa Blanca se puso muy verde. Barack Obama, presidente de Estados Unidos, firmó el ‘Plan de energía limpia’ que pretende hacer que en los próximos 15 años las centrales termoeléctricas reduzcan sus emisiones de carbono hasta 32 por ciento, con respecto a sus niveles de 2005. Este anuncio se hizo unos meses antes de que se celebre en París la conferencia internacional de la ONU, donde se pretende llegar a acuerdos internacionales para evitar que los termómetros mundiales suban más de dos grados centígrados. Obama aseguró que éste es sólo el primer paso hacia un acuerdo global que permita combatir el cambio climático y que será muy difícil que su sucesor ‘eche para atrás’ este plan energético.
FOTO: BBC
Por REDACCIÓN
ESTADOS UNIDOS.- El más veloz. Así será el nuevo ordenador que pretende tener listo el gobierno estadounidense antes de 2025. El objetivo es crear un sistema de cómputo que pueda realizar hasta un trillón de cálculos por segundo, es decir, mil millones de veces más rápido que una compu convencional. Con este proyecto pretenden superar las capacidades de la Tianhe-2, la supercomputadora más potente del mundo que está en Cantón, China. (FUENTE: BBC)
¡IMPAGABLE!
Esta iniciativa ha causado revuelo entre los opositores de Obama, quienes han calificado de ‘catastróficas’ las posibles consecuencias económicas que tendrán en los estados donde basan su economía en las centrales eléctricas de carbón como Wyoming, Virginia Occidental y Kentucky. Esto, debido a que el nuevo plan hace énfasis en el uso de energías renovables y deje de lado, incluso, a las plantas de gas natural que habían sido consideradas en un inicio. Sin embargo, el mandatario garantizó que estas medidas no causarán desempleo sino mayores inversiones y que se les dará un plazo a todos los estados para poder cumplir con las nuevas normas.
FOTO: EL PAÍS
Con miedito
#INSTAMIGRANTE Abdou Diof es un supuesto migrante ilegal que narra los detalles de su travesía desde África hasta España, a través de su cuenta de Instagram (abdoudiouf1993). El joven —que asegura sólo quiere trabajar— comenzó su viaje en la última semana de julio y terminó cuando la policía migratoria lo detuvo.
PUERTO RICO.- La Grecia del Caribe. Es el nuevo apodo para el país boricua ya que está al borde de la bancarrota, reconoció públicamente Alejandro Padilla, gobernador puertorriqueño, al calificar de ‘impagable’ los más de 72 millones de dólares que deben. Aunque se trata de un estado asociado, Estados Unidos ha insistido en que no lanzará un plan de rescate financiero. Tras ocho años de recesión y llevar una década sin crecimiento económico, el gobierno de la isla ya prepara un plan de reestructuración para saldar sus deudas. (FUENTE: EL PAÍS)
18
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015
Techno
SIEMPRE ‘ONLINE’
ENTELARAÑADO El 10 de agosto de 1962 apareció por primera vez ‘El hombre araña’, el primer superhéroe adolescente
PARA CUANDO EL INTERNET LO ‘ABANDONA’
Cuatro opciones para seguir comunicados Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Para seguir chateando. Desde que se integró el internet a la telefonía móvil, la comunicación ha sido cada vez más fácil. Las aplicaciones de mensajería proliferaron, lo que dio a los usuarios nuevas
y variadas formas de enviar información de manera instantánea; sin embargo, por más que duela admitirlo, a pesar de la tecnología wifi, hay algunos momentos en que su celular puede decir la aterradora frase “sin servicio”. Ya sea por una gran aglomeración de personas o por estar en un lugar con poca cobertura, siempre es necesario tener un ‘plan B’ en caso de emergencias, por lo que Tinta Fresca le presenta cuatro alternativas para mantenerse en línea aún sin conexión a internet.
SMS Parece obvio pero los usuarios suelen olvidar que los mensajes de texto ‘a la antigüita’ usan el sistema GMS, el cual a pesar de que la red telefónica esté saturada o se haya caído su conexión a internet puede seguir funcionando. Ventajas: Este servicio suele tener un bajo costo y va incluido en todos los celulares. Desventajas: En caso de no tener saldo, su mensaje no saldrá aunque tenga acceso a la red. Además es difícil establecer conversaciones largas.
FireChat Esta aplicación permite enviar mensajes anónimos a los usuarios que estén cerca de usted sin necesidad de internet, ya que establece la comunicación a través de Bluetooth o wifi peer-to-peer. Ventaja: Descarga gratuita. Desventajas: Ambas partes deben tener instalado FireChat para que puedan comunicarse. Sólo se pueden enviar mensajes a aquellas personas que estén cerca físicamente.
MeshMe
goTenna
Esta es otra app que puede ser su salvación. Con cada persona que la instala crece su red de alcance, ya que al enviar un mensaje éste va brincando de usuario en usuario a través de Bluetooth o conexiones wifi hasta llegar a su destino. La gran ventaja es que su mensaje sólo lo podrá leer el destinatario.
En pocas palabras, este gadget es una antena para su cel que crea una red de radio de baja frecuencia mediante el cual se pueden enviar mensajes hasta a 80 metros de distancia. Además, cuenta con un sistema de reenvío constante para asegurar que el texto llegue a su destino. Esto lo hace ideal para lugares abiertos donde no hay cobertura telefónica.
Ventajas: Su descarga es gratuita, los mensajes son privados y tiene un sistema de autorreenvío. Desventajas: Se necesita de usuarios cercanos para poder enviar mensajes a mayor distancia. Un solo teléfono tiene únicamente 30 metros de alcance.
Ventaja: Cuenta con sistema de reenvío automático. Desventajas: Ambos usuarios deben tener su propia antena; el costo aproximado del par es de 2,500 pesos y la conexión es inestable.
DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
Show!
TF
19
DIVA’S BIRTHDAY Madonna nació el 16 de agosto de 1958, en Michigan, Estados Unidos, quien debido a su éxito fue coronada como ‘la reina del pop’
VERANO RENACENTISTA
OBRAS DE LEONARDO DA VINCI Y MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI SE EXHIBEN EN BELLAS ARTES
COSTO
De entrada general a ambas exposiciones; sólo se reciben pagos en efectivo
HORARIOS De taquilla: Martes a domingo: 7:45 AM a 5:45 PM
La ‘mirada’ de dos genios, hasta agosto y septiembre Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Muestra irrepetible. Si lo suyo, lo suyo, es el arte, no puede dejar pasar dos de las más aclamadas exposiciones de este año: ‘Da Vinci y la idea de la belleza’ y ‘Miguel Ángel Buonarroti, un artista
entre dos mundos’, que reúnen piezas originales de estos emblemáticos creadores italianos. Esta es la primera vez que sus obras cruzan el Atlántico hasta tierras mexicanas, por lo que en menos de dos meses el Palacio de Bellas Artes recibió a más 100 mil visitantes que acudieron a ver las 30 piezas de Miguel Ángel y 15 de Da Vinci. Aunque se trata de dos exhibiciones independientes, ambas se complementan para crear un vistazo a los ideales de belleza durante el renacimiento a través de dibujos, bocetos, esculturas y óleos. Así que dese una escapada para disfrutar de esta muestra irrepetible.
FOTOS: ESPECIAL TF
$49
De acceso a salas: Martes: 8AM a 7PM
MIGUEL ÁNGEL, ARTISTA ENTRE DOS MUNDOS Esta exposición cuenta la vida del autor mediante 30 de sus trabajos que incluyen bocetos originales, los cuales le sirvieron para pintar la capilla Sixtina, así como algunas de sus más famosas esculturas: El Cristo Portacroce y David Apollo, que exaltan su estilo refinado así como su visión del cuerpo humano como la mayor exponente de belleza. También se incluyen documentos personales que dan una visión más humana del genio renacentista. Junto a la obra de Buonarroti se presentan algunas pinturas al óleo de artistas de la Nueva España que se vieron influenciados por su trabajo.
Miércoles y jueves: 8AM a 9PM
DA VINCI Y LA IDEA DE LA BELLEZA
Viernes y sábados: 8AM a 10PM Domingos: 8AM a 8PM Obras: Leonardo Da Vinci hasta el 23 de agosto Miguel Ángel hasta el 27 de septiembre
PA’ QUE DECIDA CÓMO IRSE Viajes Aury (ejecutivo) $600 (sencillo) OCC (México TAPO) $1,164 (sencillo)
Si visita el Palacio de Bellas Artes, suba su foto con los ‘hashtags’ #DaVinciEnMéxico o #MiguelÁngelEnMéxico y recuerde mencionarnos en ‘Twitter’: @tinta_fresca
Interjet $2,400 (sencillo, promedio) Volaris $1,500 (sencillo, promedio)
DELEITE. Es la primera vez que algunas de estas esculturas salen de Italia.
El autor de La Mona Lisa creía que la belleza provenía de lo divino, por lo que toda la naturaleza era muestra de perfección y sus formas los mejores ejemplos de armonía. Para comprender su perspectiva, esta exposición presenta 14 dibujos que detallan su esfuerzo por entender la belleza a través de la naturaleza, así como su relación con la fealdad. Sin embargo, el plato fuerte es el “tratado sobre el vuelo de las aves”, un libro que detalla la forma en que estos animales se elevan por los aires. Este documento está escrito en forma de reflejo (sólo se puede leer con un espejo) y tiene elaboradas ilustraciones de pájaros en los bordes de sus 18 páginas.
20
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015
Ráfaga
YUCATÁN, SEDE DEL MUNDIAL DE PELOTA MAYA Las selecciones de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y México, contenderán el 21 de septiembre, en el equinoccio de otoño
FELINOS DE ALTURA TRAS POCO MÁS DE UNA DÉCADA EN TAPACHULA, OCELOTES SE MUDA A SANCRIS
Estrenarán técnico en la figura de Antonio Taboada Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
Es una buena oportunidad para trascender, sabemos que será un torneo muy complicado pero tengo fe en mi plantel” Antonio Taboada DT OCELOTES DE LA UNACH
De la Costa chiapaneca a las montañas de los Altos. Los Ocelotes de la UNACH, de la Segunda División Profesional (Liga Premier), dejan el calor y la humedad característicos de Tapachula, para habitar en el frío y la altura de San Cristóbal de Las Casas. Tinta Fresca sigue la huella de los felinos que en su reestructuración también cuentan con un nuevo entrenador, el ex jugador de Cruz Azul y Toluca, Antonio Taboada, quien llega con la misión de regresar al equipo a las liguillas por el título y el ascenso.
Adiós obligado Luego de 13 años de existencia y de tener por
casa el Estadio Olímpico de Tapachula, la garra de los Ocelotes se vio desplazada con la llegada de Cafetaleros, equipo del Ascenso MX, quienes ahora serán los meros meros en la plaza futbolera del Soconusco. Los universitarios tomaron la sabía decisión de no competir por el corazón de la afición, ya de por sí volcada con el nuevo equipo de Cafetaleros desde que se anunció su creación, optando mejor por buscar otro hogar. San Cristóbal de Las Casas será la nueva guarida de los felinos, quienes entre sus logros más trascendentes ostentan un subcampeonato de Copa, en el pasado Clausura 2015. Rumbo al próximo campeonato de la Segunda División, los felinos prometen mostrar el colmillo para competir en un torneo donde hay cambios importantes, desde la aparición de equipos filiales de América, Cruz Azul, Pumas, Puebla, Veracruz y Jaguares.
De cara a la competencia, Ocelotes sostuvo amistosos para ir delineando su plantel y los resultados les acompañaron: 4-3 a Chiapas FC Premier, 3-2 a Valle Verde Jiquipilas FC y 2-1 a Chiapas FC Sub-20.
Aguerridos “Vamos a dar mucha guerra”, jimba Antonio Taboada, flamante entrenador de los universitarios, quien el próximo 15 de agosto tendrá su primera prueba oficial en la liga, recibiendo en San Cristóbal de Las Casas al Atlético Veracruz. La misión para Taboada será dura pues el equipo dejó ir a varios de sus jugadores más importantes, desde la defensa central con la partida de Luis Torres a Cafetaleros de Tapachula y la ida del goleador Jonathan Ramón a los Pioneros de Cancún. “A pesar de todo, tengo muy buen plantel, vamos a dar mucha guerra”, reitera el ahora domador que guiará a los Ocelotes de la Costa chiapaneca a las montañas de los Altos.
13
2a DIVISIÓN / G 3
AÑOS
1.- América Premier
TIENEN DE EXISTENCIA
2.- Athletic Club Morelos 3.- Atlético Veracruz 4.- Chapulineros de Oaxaca 5.- Cruz Azul Premier 6.- Inter Playa del Carmen 7.- Chiapas FC Premier 8.- Ocelotes de la UNACH 9.- Orizaba 10.- Petroleros de Veracruz 11.- Pioneros de Cancún 12.- Puebla FC Premier 13.- Tampico Madero 14.- Veracruz Premier ARIEL SILVA
15.- Tlaxcala FC 16.- UNAM Premier
GOLEADOR. El colombiano Bryan Nazaret llegó esta temporada para reforzar la delantera.
ARIEL SILVA
Ráfaga
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
21
TIGRES YA TIENE ESCUELA FILIAL EN CONEJOLANDIA Y PRÓXIMAMENTE EN TAPACHULA
GARRA TUXTLECA
20
JÓVENES
BECADOS EN SU PROGRAMA SOCIAL
PREPARADOR. La categoría mayor es dirigida por el profesor Cuauhtémoc Vargas.
Los primeros ‘rugidos’ se escucharon desde el pasado 15 de julio Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus La madriguera del conejo también es territorio tigre. El equipo de futbol de la Primera División cuenta desde hace unas semanas con una academia oficial, en la cancha La Herradura al poniente de la capirucha, donde se enseña a los niños los fundamentos del panbol, así como se detecta a talentos que puedan llegar al máximo circuito. Tinta Fresca se puso los tachones para pisar la cancha de entrenamiento de los felinos norteños, que así como entraron con fuerza a Tuxtla, tienen en marcha el proyecto de abrir pronto una segunda filial en Tapachula.
‘Esto es Tigres’ “Yo soy tigre 100 por ciento”, suelta Antonio Sandoval, director general de la academia, quien explica que hoy los felinos regios son vistos como de los equipos con más power en México y eso ha ayudado a que esta filial tuxtleca haya entrado con más impacto. La idea de establecerse en Tuxtla —reseña— llegó tras la recomendación del jugador Hugo Ayala, quien le sugirió abrir una cueva felina en Chiapas; los primeros rugidos y los goles de la flamante garra tuxtleca se dieron a partir del pasado 15 de julio. “Aquí en la escuela hay calidad”, jimba el directivo, quien asegura que si les llega un muchachito con buen futbol en las piernas, se le promueve ‘en caliente’ para que sea observado por los visores del primer equipo. Además —destaca— la ‘Academia de Tigres Tuxtla’ echó a andar un programa de responsabilidad social, entregando becas a 20 niños de bajos recursos de las
colonias La Herradura, El Campanario y La Gloria, que son las que rodean al territorio tigre.
Tuca chiapaneco “Afortunadamente tuvo muy buena aceptación la filial”, celebra Cuauhtémoc Vargas Almaguer, director deportivo de la ‘Academia Tigres’, mientras dirige la práctica de recepción dirigida y disparos de media distancia. Ex futbolista profesional de Monterrey, ya con varios años trabajando en Chiapas —como DT de Tercera y Sub 17 de Jaguares—, el profe Cuauh ha descubierto a varios chavos que hoy juegan en Primera como Burrito Hernández (Pachuca), Armando Zamorano (Monarcas), Kevin Gutiérrez (Querétaro) o Luis Loroña (Chiapas). “He tenido un poco de suerte porque por ahí necesitas suerte de que veas a un buen jugador y no se te vaya”, suelta el profe, para quien un buen elemento se ve desde la manera de caminar, su coordinación, si pone atención en los trabajos y capta las ideas, además de la técnica. Todas las tardes, de lunes a jueves, él y un grupo de entrenadores, trabajan para formar nuevos talentos en la madriguera del conejo, que también es territorio tigre.
CATEGORÍAS VARONES:
HORARIOS
Nacidos entre 1998 y 2009
LUNES Y MIÉRCOLES 4 a 6 pm
MUJERES: Nacidas entre 2000 y 2009
MARTES Y JUEVES 6 a 8 pm
INFORMES A LOS TELÉFONOS 961.300.4102 961.142.2138
EL CLICK FACEBOOK: ACADEMIA OFICIAL DE FUTBOL TIGRES TUXTLA GUTIÉRREZ
Chiapas tiene buenos jugadores, pero ha faltado proceso; cuando había visorías y se enfrentaban los de fuera con los del estado, los de fuera se los ‘comían’ porque tenían las bases”
Venimos para enseñar futbol; soy apasionado del futbol y 100 por ciento ‘tigre’”
Cuauhtémoc Vargas DIRECTOR DEPORTIVO ‘ACADEMIA TIGRES’
Antonio Sandoval DIRECTOR GENERAL ‘ACADEMIA TIGRES’
22
TF
| DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
Ráfaga
JESÚS ORTEGA
ENCORTO
TEMPORADA 2015 DE NFL, MUY CERCA
CAITES KILOMÉTRICOS
ORGANIZADORES. Al menos 120 integrantes de la logística por parte de Asdeporte, sumados a diferentes dependencias para resguardar la seguridad.
El próximo 13 de septiembre, día de la justa atlética Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Los caites más veloces de Conejolandia estarán a prueba el próximo 13 de septiembre. Por primera vez, Tuxtla Gutiérrez será sede del Maratón Chiapas, organizado por Asdeporte, empresa especialista en eventos pedestres, triatlones y acuatlones de gran prestigio a nivel nacional y que para este año escogió a la capirucha como la sede final de su serial nacional. Tinta Fresca se calza los tenis para recorrer la ruta del carrerón de 42 kilómetros, donde se verá si los runners son capaces de mantener el paso veloz durante horas, en calles de subida y bajo el intenso calor de la capital chiapaneca.
Súper reto “Tenemos la capacidad para hacer este evento”, ataja Adrián Irueste Clifford, representante de Asdeporte en Chiapas, quien explica que para tener el control de los corredores a lo largo de 42 mil metros, contarán con el apoyo de las autoridades, sumados al staff de su misma empresa. Tras la experiencia de haber organizado dos triatlones y un medio maratón en San Cristóbal de Las Casas, se aventuraron a traer a Conejolandia el evento más complicado en cuanto a carreras se refiere: un maratón, que tendrá como atractivo la bolsa de 350 mil pesos en premios. Este primer Maratón Chiapas, explica Irueste, tendrá la particularidad de correrse por la tarde —a partir de las 17:00 horas—, el cual no sólo está limitado a la
prueba de 42 kilómetros pues también tendrá una de 21 y las recreativas de cinco y 10 kilómetros. Como plus, el carrerón kilométrico terminará con una fiesta para los participantes y sus familias, quienes podrán quedarse en la meta para escuchar un toquín con un artista o grupo de moda, el cual será dado a conocer en breve.
distancia certificada y será además la última etapa del serial nacional de Asdeporte, integrado por diversos eventos de 21 kilómetros en todo el país. Así es como los caites más veloces de Conejolandia serán puestos a prueba.
• 5 Kilómetros Categoría general (15-90 años) • 10 kilómetros Categorías: juvenil (15-17 años), libre (18-29 años), sub máster (30-39 años), máster (40-49 años), veteranos (50-59 años) y veteranos plus (60 y más)
La ruta Uno de los principales atractivos del Maratón Chiapas 2015, suelta el entrevistado, es el Estadio Zoque, donde en vez de corearse goles se escucharán aplausos y porras para motivar a los participantes a su llegada a la meta. La casa de los Jaguares será el punto de salida y meta, en una ruta que contempla el paso por puntos como el Parque Chiapasiónate, Libramiento Norte, bulevar Laguitos, Caña Hueca, bulevar Belisario Domínguez, entre otros. Este evento, limitado a cinco mil participantes, cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo, con una
DISTANCIAS
Es un reto conseguir 42 kilómetros, tener la ruta bien vigilada y bien hidratada”
EL CLICK www.asdeporte.com y www.maratonchiapas.com
Adrián Irueste Clifford REPRESENTANTE ASDEPORTE
• 21 y 42 kilómetros Juvenil (15-17 años), libre (18-29 años), sub máster (30-39 años), máster (40-49 años), veteranos (50-59 años) y veteranos plus (60 y más)
$250 COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA CINCO Y 10 KILÓMETROS
$350 COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA 21 Y 42 KILÓMETROS
La patada inaugural para la temporada 2015 de la NFL está a la vuelta de la esquina y los Patriotas desinfla-balones de Inglaterra abrirán las acciones el jueves 10 de septiembre, con la primera defensa de su título ante los Acereros de Pittsburgh. La temporada regular concluirá el 3 de enero y la JUEGOS DURANTE 17 postemporaSEMANAS da tendrá su punto culminante el domingo 7 de febrero con el Súper Tazón, a disputarse en el Levi’s Stadium, casa de los 49 de San Francisco.
256
EMPARRILLADOS CON ‘AROMA DE MUJER’ Cardenales de Arizona rompió todos los tabúes del Futbol Americano al sumar a una mujer en su staff de entrenadores para campamentos de pretemporada. Se trata de Jen Welter, quien ya había hecho historia previamente, al participar en la Indoor Football League —con los Texans Revolution— jugando como corredora y en los equipos especiales, una posición nunca antes desempeñada por una mujer en una liga profesional para hombres.
ClasifiK2 CEREBRO FRESCO
DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
A LA ORDEN
GUÍA. Lo mejor de Tuxtla se lo dice EnTuxtla2. Encuentre recomendaciones, turismo, cultura, gastronomía y comercio. Sígalos en Twitter: @EnTuxtla2
BILINGÜE. Aprenda inglés en Lincoln Institute. Pruebe su método gratis durante una semana. Más informes a los teléfonos: 614.0618/961.148.26.49
ARIES Cuidá tu paga, no andes de mano floja porque estás más pobre que María la del Barrio. Nada de andar de gastalón porque habrá imprevistos que te harán romper el cochinito. TAURO ¡Ay chuco! El amor no se piensa, se siente; demuéstrale a tu pareja que también tienes tu lado dulce como panela recién hecha. GÉMINIS Amárrate la boca, sos capaz de soltar la sopa sobre tus proyectos. Dejá de andarlos anunciando porque se salan y luego ahí andas haciendo bilis. CÁNCER Pareciera que todo el mundo anda bravo contigo, si ya sabés cómo son pa’ qué les hacés caso, doble trabajo tienen. Tú sólo no le pongas más leña a la lumbre o acabarán del chongo. LEO ¡Mirálo, velo, vos! Ponte buzo, leoncito, porque se te va a presentar una oportunidad laboral más jugosa que el mango ataulfo. Aprovecha esta semana pa’ amarrar el bisne. VIRGO Va’ste a creer que todo se resuelve por obra del espíritu santo. Si andás bravo(a) con alguien resuelve las cosas de una vez o te va a mandar a chiflar a la loma. LIBRA Tienes muy abandonada a tu familia, no todo es trabajo, pasea con tus hijos, apapacha a tu pareja ¡Haz algo!, o cuando regreses un día de estos vas a encontrar tus chivas en una caja de huevos frente a tu puerta.
OFERTA. Se vende un TRICICLO Apache. Muy poco uso, en perfectas condiciones. Precio: 500 pesos. Si le interesa, comuníquese al cel. 961.122.7276 HOGAR. A la venta una CASA ubicada en la calle Girasol (sin número), fraccionamiento La Floresta, frente a la Central de Abastos en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con tres recámaras, dos baños, sala, patio, garage y jardín. Precio: un millón de pesos, a tratar. Llame al cel. 961.177.8375 DISEÑO. Se oferta una guillotina americana automática de 53 cm de corte y un plotter chino de corte de vinil de 60 cm, modelo A24. En perfectas condiciones. Información al cel. 961.194.4594
ESCORPIÓN Como dirían en Comitán, andás gutz; evita los pleitos porque la tensión puede afectar tu salud. Con tu pior es nada ¡el arroz ya se coció! SAGITARIO Hacé favor de limpiar tu casa y tu espíritu, porque además de que parece chiquero la suciedad atrae mala vibra. Regala lo que no usas y así dejar espacio para las cosas buenas que vendrán. CAPRICORNIO De tanto calzonazo que te están mandando ya hasta parecés tendedero, tú sólo disfruta de la atención. Si tienes pareja más vale que enciendas de nuevo el boiler porque la cosa se está volviendo rutinaria. ACUARIO Nunca es fácil escoger entre chipilín con pollo o con queso, igualito te está pasando, tienes que elegir entre tus antiguos sueños y tus nuevos planes, deja que tus presentimientos te guíen en tu decisión. PISCIS ¡El que no escucha consejo no llega a viejo! Así que hacéle caso a tu familia en la toma de decisiones, no vayas a meter la pata y hasta el fondo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Letras al cielo Punto final a la obra de Marco Aurelio Carballo
TGZ p.9
GUERRA DE MARCHAS
Patria Chica p. 10
MUSA EXCURSIONISTA
RÁFAGA p.22
RUNNERS A PRUEBA El 13 de septiembre, el Maratón Chiapas
‘CHAT’ SIN LÍMITES Techno p. 18
Suave papel en el que se dibujan recuerdos, emociones y aventuras. Es la piel de Denise Carrión, una viajera tatuada de paisajes.
SALVADOR VÁZQUEZ
Del 10 al 16 de Agosto de 2015 | Año 10 | No 41 | Nueva Época