/Tinta Fresca
@tinta_fresca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
tintafresca.com.mx
p. 6 y 19
ARTE PARA TODOS
$5.00
...pero vale más!
Encuentre en esta edición una GUÍA DE CASAS CULTURALES en Tuxtla
ARIEL SILVA
Del 31 de Agosto al 6 de Septiembre de 2015 | Año 10 | No 44 | Nueva Época
El negocio que ‘roba’ la lana de los chiapanecos
TENENCIA PIRATA TINTA ESPECIAL p.12 y 13
Fotorreportaje p. 14
CHIAPATOUR LISTO REGRESA EL RECREO MVC abre Feria ATMEX 2015
p. 11
César Del Valle
MARIMBERO INQUEBRANTABLE p. 10
ERA ANUNCIA BECAS VERDES
Hecho en Chiapas p. 15
2
TF
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
SOBRE LA APATÍA SOCIAL EN MÉXICO
“Todos los países pasan por periodos de muy baja autoestima, México está pasando por uno de ellos”
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
EDGARDO BUSCAGLIA, PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE ACCIÓN CIUDADANA PARA LA JUSTICIA Y LA DEMOCRACIA
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
¿Qué opina de que Tránsito Municipal quitará objetos que apartan lugar en las calles?
Borrar
Giselle de la Rosa | Facebook Es su obligación, la calle es libre; la gente no paga tenencia por su pedazo de calle. Alberto Isaac Martínez Ibarra | Facebook Excelente, también deberían de tener una oficina receptora de quejas con imágenes en contra de estos atropellos. Roberto Rasgado Muñoz | Facebook Sería una buena medida, aunque sería un trabajo infructuoso sin la aplicación de fuertes multas, ya que la gente se apropia de la calle por el hecho de estar frente a su propiedad y lo grave del asunto es que hay personas abusivas que llegan a pinchar los neumáticos a manera de represión cuando se hace valer el derecho de estacionarse sin tener cochera. Ojalá las autoridades implementen un reglamento que permita notificar en la puerta de las casas dicha multa cuando se detecte que ponen obstáculos en la calle.
#TAPADA. Alcantarilla cubierta de basura gracias a los ciudadanos que la tiran. Alejandra Méndez Vía Facebook
Hilda González Cruz | Facebook Deben multar a los franeleros que ponen rejas de madera para apartar lugares y ellos las quitan para que te estaciones, pero a la fuerza se les tiene que dar mínimo cinco pesos; abundan en la ciudad. Jorsito Albert | Facebook Perfecto, ya que hay ciudadanos que se creen dueños de la calle y para apartar tu lugar primero pagas. Lester Ruiz Ovando | Facebook Excelente. No hay más que ponerle manos a la obra. Julio Jiménez | Facebook Lo deben hacer siempre no sólo cuando se acuerden.
100% CHIAPANECO
#CUIDADO. Otro bache
GINA CORTEZ
en una calle del centro de la ciudad; ¡ya que los reparen! Rosa Vázquez Vía Correo
excelsior.com
Chiapas enviciado En atención a pacientes con enfermedades relacionadas al tabaco, Chiapas gasta al año 227 millones de pesos y presenta casi 900 casos anualmente, según la asociación civil Comunicación, Diálogo y Conciencia (CODICE).
reforma.com
Ballena muerta en la Costa En la comunidad El Castaño de Mapastepec encontraron una ballena muerta, la cual mide 11 metros de largo y dos de ancho; al lugar sólo es posible llegar por lancha, así que su descomposición no representa un riesgo para los pobladores.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Reporteros
Paulina Gálvez
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
Arte digital
Jesús Ortega
@tinta_pau @tinta_dj
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
@tinta_gina
@tinta_fredi
@tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
#MAL ASPECTO. Es increíble
cuánta basura tira la gente en las aceras; por eso se tapan las cloacas. Fredy de la Cruz Vía Correo Enviar
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta JSG, AMENAZA EN 2018 LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
El ex gobernador, ¿aliado o estorbo? ‘Willy’ el ‘influyente’ anda desesperado Freno a alcaldes hoy, albricias mañana
EL EX GÓBER Juan Sabines podría ser un elemento (indeseable) que altere la correlación de fuerzas políticas en la sucesión de Chiapas para el 2018. SU RELACIÓN con el peñanietista Miguel Ángel Osorio Chong le daría otro paso adelante de concretarse el hidalguense como sucesor de Los Pinos. A DIFERENCIA de otros góbers, su resurrección política fue casi inmediata y muchos de sus seguidores siguen enchufados al presupuesto. SU CARGO diplomático, que además le da fuero más allá de las fronteras, envalentonó a sus fans que habían estado más o menos calladitos con la condena pública que vivió a su salida de 2012. [PARADOJAS de la vida, el colocho se volverá igual de incómodo como lo fue Pablo Salazar en su sexenio, por lo que tuvo que entambarlo para ponerlo bien quietecito]. EL SUCESOR que venga por parte del Güero-Lek deberá tomar en cuenta este factor que no es, ni por asomo, algo de soslayar desde este 2015. ESPECIALMENTE, si se considera que existen al menos otros dos ex gobernadores activos: Roberto Albores Guillén y Eduardo Robledo Rincón, quienes llevan años tratando de concretar el Efecto Príncipe en sus pichitos Rocko y Zoé para cumplir su sueño de gobernar un sexenio completo. LOS MÁS VISIBLES sucesores de MAVECO, Eduardo Ramírez Aguilar y Luis Armando Melgar, deberían tomar muy en cuenta el Factor Colocho y su conexión Osorio Chong. Y SI EN ALGO deberían (pre)ocuparse los suspirantes güeristas es en las (des)lealtades que JSG “representa” pues el modus operandi en su sexenio fue decirles a todos que sí y luego llevar agua a su molino (así llegó a góber). EXPLÍCOME: a como está de encarrerado el ex góber Juan (cheque su Twitter para ver el titipuchal de posts que lleva desde que es cónsul de México en Orlando), no dude que hasta esté pensando en regresar. ALGO RARO hay entre los hombres del poder: la reivindicación social, después de ser quemados en leña verde a su salida, como una especie de contrición personal y apología pública. YA VEREMOS si el ex góber Juan Sabines se convierte en amenaza o en
un aliado para el suspirante que MAVECO tiene en mente para el 2018.
PESE a su herraje beltronista, Willy Ochoa anda preocupado porque sabe que no ganó por él sino por las siglas del PRI y del PVEM. EL OTRORA influyente fue incluso regañado recientemente por unas torpes declaraciones de su hermano aquel que militó en Movimiento Ciudadano y que publicó en una revista socialera. UN NEGATIVO profundo que trae William Oswaldo no es su desarraigo sino la traición que consumó cuando trató de golpear a Roberto Albores Gleason y dejó tirados a su Grupo Reflexión que encuerdó e incluso financió. [SU INFLUENCIA política quedó al desnudo cuando el alborista Alfredo Araujo le ganó el PRI-Tuxtla, incapaz como fue de ganar siquiera “su” cuna política pese a tener a un rival de papel como su ex amigo el pequeño Noé Castañón]. SU PECADO político mayor, sin embargo, no fue chaquetear a “sus” reflexivos y dejarlos completamente a la deriva electoral en este 2015 sino el nunca operar a favor de su archirrival Fernando Castellanos. LA INMADUREZ del compa W lo llevó a replegarse con sus cinco peludos, pese a que metió a su secretario particular como regidor en la planilla fernandista. ESE CHAMACO se siente muy poderoso porque su padrino Manlio Fabio Beltrones ha llegado al PRI nacional y se enfila, ante la flaca caballada peñanietista, como posible suspirante presidencial. LA VERDAD es que, aunque Willy fuera candidato a la gubernatura por el PRI, cosa lejana por cierto, estaría aún
muy lejos de ser el Número Uno en automático por algo bien simple: la elección se atomizará tanto, con independientes cantados como Rómulo Farrera, sin contar que el PRI y el Verde irían por separado. WILLY ahora anda desesperado pues sabe que en el Congreso no brillará pues tal espacio está reservado para el totalmente güerista Eduardo Ramírez Aguilar, la catapulta automática al primer piso de Palacio. EL BELTRONISTA puede blofear todo lo que quiera con el cuento de ser un influyente beltronista, pero no debe olvidarse que del plato a la boca… pueden atravesarse otros comensales que le arranquen el bocado.
LA MILLONARÍSIMA deuda de Chiapas, por la que tanta condena pública recibió en la transición de 2012, está obligada a pasar por una radiografía política. EL BUEN manejo financiero que ha tenido Manuel Velasco Coello, al reducirla considerablemente estos tres primeros años de su gobierno, deberá voltear la mirada hacia los alcaldes entrantes. LA PALOMITA que sacó a nivel nacional al ser Chiapas destacado por la Secretaría de Hacienda por el manejo responsable de su deuda (sólo después del DF), podría causar algunos dolores de cabeza. HACIENDA contabiliza la deuda de un estado no sólo por cuánto se endeuda el gobierno estatal sino por lo que los municipios generan (y aquí, “nada más” hay 122 que pudieran causar problemas financieros). Y AL SER libres, autónomos, a los ayuntamientos les da por endeudarse por doquier, contratar con quien sea, para luego caer en una cartera vencida que se arrastra por décadas. [EN TUXTLA, el entonces alcalde Juan Sabines (pa’ no variar) endeudó desde 2004 como nunca el Ayuntamiento, por lo que Jaime Valls, Yassir Vázquez y todavía el saliente Samuel Toledo tuvieron que cargar con esa reestructura financiera]. HAY ALGO estratégico que el gabinete financiero de MAVECO no debe soslayar: el freno a los alcaldes de hoy, serán las albricias gubernamentales de mañana. AL TIEMPO.
4
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
Letras en su Tinta
Por CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh
INDICADOR POLÍTICO
NUEVA PSICOSIS DEL DÓLAR En la frialdad de la economía, el tipo de cambio es el precio que se fija a las monedas débiles frente a las monedas fuertes y se determina no por el capricho de los temores en el mercado sino por el diferencial inflacionario. Los tropiezos del dólar en estos días tienen más olor a devaluación disfrazada que a crisis especulativa. El tipo de cambio real es el precio 1 a 1 del peso frente al dólar y está determinado por la comparación de índices de inflación. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto heredó del gobierno panista de Felipe Calderón un diferencial inflacionario México-EU adverso a México y por tanto al peso. A partir de esa comparación, el peso estaba subvaluado frente al dólar en un promedio de 27 por ciento; es decir, el dólar estaba artificialmente abaratado, lo que alentaba la salida de turistas y las compras en el extranjero y encarecía las exportaciones. El precio del dólar en 17.10 pesos sería el precio real para llevar el margen subvaluación-sobrevaluación a 0; ningún país juega a este equilibro 0; por eso algunas economías mueven su tipo de cambio para encarecer el dólar y abaratar la moneda local porque aumenta las exportaciones y el turismo extranjero y encarece el turismo que viaja a otros países. Estas devaluaciones competitivas forman parte de los instrumentos monetarios. Los gobiernos fallan, por decisión o por omisión, en comunicar intenciones. Las devaluaciones negativas son las que padeció México en 1954, 1976, 1982, 1985 y 1994: por escasez de reservas internacionales en dólares para estabilizar el mercado con dólares oficiales a la venta. La
devaluación de diciembre de 1994 fue heredada por Carlos Salinas y Pedro Aspe porque la crisis política vació las reservas y no hubo dólares para sostener el tipo de cambio. El problema fue que la devaluación llevó a un alza criminal de tasas de interés bancarias para frenar la fuga de capitales y los deudores pagaron los platos rotos con la pérdida de bienes muebles e inmuebles, porque esas tasas rebasaron el 100 por ciento. El dólar pasó de 12.50 pesos en agosto de 1976 a 17 mil 500 pesos hoy porque hay que agregar los tres ceros que desapareció Salinas; así, las devaluaciones atravesaron las fases populistas y neoliberales, y el peso sigue siendo víctima de los errores de política económica. En enero de este año, el dólar tenía un valor de 15 pesos pero con una subvaluación de 20 por ciento; es decir, la cotización estaba inflada a favor del peso al mantenerlo bajo pero afectaba exportaciones y alentaba compras y viajes en el extranjero de mexicanos. A 17.15 pesos por dólar el comparativo es real, beneficia exportaciones y turismo extranjero a México, pero afecta a mexicanos. El problema del dólar es la psicosis que se vivió en el periodo 1982-1986. El gobierno mexicano tiene hoy más de 185 mil millones de dólares; sólo como punto de comparación, en diciembre de 1994 el Banco de México tenía menos de 3 mil millones de dólares. El colapso de 1994 se acunó por la fuga de 10 mil millones de dólares por el colapso político de ese año; con casi 200 mil millones de dólares de reservas, los temores de devaluaciones graves están anulados. Las reservas sirven para estabilizar el mercado pero no se usan
para estabilizar artificialmente el tipo de cambio. Por eso entre los analistas se consolida la tesis de que el deslizamiento del dólar en las últimas semanas es una devaluación disfrazada. La política económica y monetarista es también juego de estrategias. El hecho de que el dólar rebase la línea de 17.50 no representa una crisis porque existe un control estricto de la inflación por el lado de la demanda; el deslizamiento hacia arriba en el precio del dólar disminuye la especulación, obliga a las empresas a sacar sus dólares acumulados y esa alza anda en busca de un nuevo punto referencial. Y ahí se da también otro indicio: la posibilidad estratégica de que las autoridades dejen llegar el dólar a cerca de 18 pesos, jugar a favor con el control de la inflación y hacer un colchón de subvaluación que se extienda hasta finales de sexenio y con ello se ahuyente el fantasma de la devaluación de cada fin de sexenio. La clave estará en la decisión de las autoridades de mantener la inflación debajo de tres por ciento para equipararla con la de Estados Unidos y alejar la presión devaluatoria. El gobierno federal no ha sabido manejar las expectativas ni ha sabido informar porque los medios quieren fabricar un colapso económico por el dólar arriba de 17 pesos. El efecto negativo será en los ricos que no podrán gastar tantos dólares en el extranjero. Eso sí, la clave estará en que la inflación no impacte la devaluación y suba el techo de 3 por ciento anual porque entonces sí podría darse una crisis por efecto especulativo. Es decir, la crisis del tipo de cambio radica en la posibilidad de volverse una psicosis fuera de control como en el pasado.
El dólar pasó de 12.50 pesos en agosto de 1976 a 17 mil 500 pesos hoy, porque hay que agregar los tres ceros que ‘desapareció’ (Carlos) Salinas”
Cartelera Política
·
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
De nombres En el primer día de clases, dos chicos platican: —¿Cómo te llamas? Tímidamente, el infante responde: —Milán Piqué Mebarak. El pequeño, sorprendido, le dice: —¿Cómo? —¡Milán Piqué Mebarak! —Milán, ¿cómo? Enojado, le responde: —¡A la chingada! Shakiro, dime Shakiro.
*** —Hola, ¿cómo te llamas? —Wilfrido Tonatiuh Flores. —¿WTF? —Sí, así me dicen de cariño.
Novio ejemplar Una muchacha llega con su mamá y toda emocionada le cuenta: —Mamá, ¡ya tengo novio! —¿Quién es? —¿Te acuerdas del ingeniero Trujillo? El que estudió en la UNAM, es médico cirujano, habla tres idiomas y que una vez nos saludó por la vulcanizadora de ‘El Mofles’? La señora, alegre, responde: —¡Sí! Lo recuerdo. —Pues ando con ‘El Mofles’.
En el averno Tres hombres llegan al infierno: un mexicano, un gringo y un hindú.
El diablo les dice: —Bueno, pues les daré una oportunidad: aquel que aguante tres latigazos míos se puede ir al cielo, además se podrán poner lo que quieran en la espalda. Los hombres aceptan y primero pasa el gringo, toma una losa de concreto muy grande. Satanás, al primer latigazo rompe la losa y el gringo dice: —¡Ya! Ni modo, aquí me quedo. Después pasa el hindú y se arrodilla, Lucifer le dice: —¿A poco muy cabrón? ¿Qué no te vas a poner nada en la espalda? El hindú contesta: —Yo sólo necesito meditación. El diablo contesta: —Bueno, como quieras. Da el primer latigazo y el hindú sólo gime un poco, viene el segundo latigazo y el hombre tranquilo, el tercer latigazo y el tipo como la fresca mañana; entonces dice Satanás: —Bueno, pues lo prometido es deuda, te puedes ir al cielo. El hindú le contesta: —¡Ni madres! Yo quiero ver al mexicano, siempre nos chingan en los chistes, ahora quiero ver con qué jalada sale. Llega el turno del mexicano, se arrodilla y el diablo le dice: —¿Tú tampoco te pones nada en la espalda? El mexicano contesta: —¿Puedo ponerme lo que yo quiera? Le dice el diablo: —¡Lo que quieras! Y el mexicano, como si nada, dice: —¡A ver pinche hindú, ven para acá!
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
VACACIONES ROJAS “¿Qué podría salir mal?” Bajo esta amorosa pregunta, Vacaciones rojas aborda todo tipo de enredos, pifias, torpezas y verdes corajes a los colorados protagonistas. La alfombra muy roja será el pretexto para que los actorazos en cuestión —renovados y emisarios del pasado— brillen en la pantalla grande. La peli es un remake de la memorable Parque Jurásico pues también salen animalazos que causan pavor a más de uno. Esta cinta no tiene muchos efectos especiales pues ni falta hace maquillar a los protagonistas que lucen con piel de lagarto a prueba de todo. Vacaciones rojas promete convertirse en la película del año, con posibilidad de una segunda parte para el 2018 con guión nuevo y protagonista emergente. No se la pierda y acuda al cine más próximo, pues la fila estará tan larga como la de los dinosaurios que lucirán en todo su esplendor.
CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
6
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
TGZ
SACUDIDA El 6 de septiembre de 1949, un temblor de 5.5 en escala de Richter se sintió en Tuxtla Gutiérrez
CULTURA GUÍA DE PROMOTORES DE LAS ARTES VISUALES
» Galerías ofrecen amplia gama de eventos para los tuxtlecos
Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Pintura, escultura, fotografía, grabado, dibujo, grafiti y danza. La oferta cultural en Tuxtla Gutiérrez es extensa gracias a galerías o “casas” independientes que ofrecen una amplia variedad de
entretenimiento para todos. Con exposiciones, talleres, conferencias, presentaciones de libros y venta de obras de artistas, estos promotores han sido generadores de arte. Además, apoyan al talento chiapaneco, pues diversos artistas los buscan para exhibir su trabajo. Tinta Fresca le presenta una guía cultural para que el aburrimiento no lo agarre y aproveche la oferta de eventos que hay en la capital coneja.
ARIEL SILVA / ESPECIAL TF
Caleidoscopio Galería Taller
Empresa cultural que coordina Juan Betanzos y ofrece una variedad de actividades. ¿Qué puede encontrar? Exposiciones de pintura, escultura, grabado, foto, dibujo y serigrafía de artistas locales, nacionales e internacionales. También ofrecen talleres de artes plásticas, serigrafía, encuadernación, ilustración y fotografía. Además hay presentaciones de libros, lecturas de poesía y conferencias. Dirección: 6ª Poniente Sur #331 Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 14:00 horas. Facebook: Caleidoscopio Galería Taller
San Roquers Foro Cultura
Un espacio de libre expresión, donde gracias al director Javier Opon hay una diversidad de actividades. ¿Qué puede encontrar? Presentaciones de libros, conciertos de artistas tuxtlecos, exposiciones de artes plásticas. Además tienen una biblioteca con una variedad de literatura chiapaneca contemporánea y universal. También hay talleres de dibujo, pintura, serigrafía, literatura, trombón, guitarra, teatro, reciclado, lectoescritura y orfebrería. Para niños imparten talleres de violín y creatividad. Dirección: 3ª Oriente Sur #646 Horarios: De martes a viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas. Facebook: San Roquer Foro Cultura
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
7 FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
TGZ
TRAS MUCHOS AÑOS DE ABANDONO, REMODELAN CEDECO EN SAN PEDRO PROGRESIVO
Resurge academia
COMPROMISO. El alcalde y su esposa recorrieron las renovadas instalaciones.
» Edil Samuel Toledo destaca labor
de trabajadores del DIF municipal Por REDACCIÓN
Reconocimiento a los más chambeadores. Así destacó Samuel Toledo Córdova, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, al personal del Sistema DIF municipal, gracias a su trabajo diario por los más necesitados. Durante la reinauguración del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) y del Centro de Atención Infantil (CAI) de la colonia San Pedro Progresivo, el edil resaltó que “día a día ofrecen un mejor servicio, con cariño, afecto y todas las ganas de servir a la gente”. En dicho CEDECO se cambió la instalación eléctrica, hidráulica, estructuras metálicas, canceles, pintura e inmobiliario, para otorgar a los usuarios espacios dignos y seguros.
Demanda añeja
“Con la remodelación integral del CEDECO y CAI de San Pedro Progresivo, se dignifica un espacio para maestras, alumnas, niños y ancianos, que desde muchos años se merecían”, destacó Noris Jiménez Cantú, titular del DIF Tuxtla.
En ese sentido, exhortó a las madres de familia a aprovechar los cursos de corte y confección, cultura de belleza, computación y manualidades. Además de los servicios de odontología, psicología, trabajo social y guardería, donde a los peques se les brinda atención de calidad y alimentos. Por su parte, Blanca Norma Gumeta López, alumna de los cursos de corte y confección, agradeció a Toledo Córdova y Jiménez Cantú, por la remodelación y equipamiento de este lugar que desde hace muchos años estaba abandonado. Con ello, los aplausos fueron para los más chambeadores.
BENEFICIOS instalación eléctrica · Nueva e hidráulica de estructuras metálicas · Mejora y canceles
· Cambio de pintura e inmobiliario
8
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TGZ
Polis especiales
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
LA SSYPC ES PIONERA EN LA INCLUSIÓN LABORAL EN CHIAPAS
¡DENUNCIE! Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 066, 089 y 01.800.2211.484 Tu Ángel Azul (auxilios viales): 614.4021 Seguridad a cuentahabiente: 617.7020 (Ext. 16000 y 16423) www.sspc.chiapas.gob.mx Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana @sspc_chiapas
LUCHONES. Personas con capacidades diferentes han resultado de gran valor para los cuerpos policiacos de Chiapas.
» Hay más de 10
guardianes con capacidades diferentes Por REDACCIÓN
Fuerzas incluyentes. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se llevó las palmas durante la ‘Tercera Feria Nacional de Empleo para personas con discapacidad y adultos mayores’, por ser la más comprometida con los sectores vulnerables de la sociedad. El reconocimiento se lo ganó, en ese sentido, por haber integrado a más de 10 personas con capacidades diferentes a sus filas en diversas áreas funcionales. Esto gracias a convenios con organizaciones como la de sordo-mudos, que ha aportado elementos a áreas como el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4); Informática; el Instituto de Formación Policial y la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos.
Hay pa’ todos
Jorge Luis Llaven Abarca, responsable de la seguridad en Chiapas, aseguró que el tener personal con otras capacidades hace que se brinde un servicio con una visión más amplia que permite desarrollar todos los sentidos. La SSyPC es la pionera en materia de inclusión, ya que, además de los uniformados especiales, es la única Secretaría en el estado que cuenta con un traductor de lenguaje de señas, quien ha colaborado en eventos de gobierno y como portavoz entre personas con discapacidades auditivas. Lo mejor es que las contrataciones seguirán abiertas para este sector de la población, ya que se instaló un módulo informativo para que más aspirantes presenten su currículum.
Chambeadores
Esta medida busca darle igualdad de oportunidades para que se realicen profesionalmente, a pesar de tener alguna capacidad diferente. Aparte de generar chamba,
la SSyPC también ha lanzado programas de fomento al respeto de los derechos humanos entre los servidores públicos, para crear un ambiente de camaradería entre los uniformados. Un elemento de los azules que fue diagnosticado con
PLUS. La dependencia instaló un módulo informativo para que más aspirantes presenten su currículum. sordera precoz recibió —junto a Llaven Abarca— el galardón por parte de la Secretaría del Trabajo. A pesar de su discapacidad,
lleva un año en las calles velando por la seguridad de los ciudadanos y una vida de ser ejemplo de integración a las fuerzas incluyentes.
TGZ | DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
9
CANDIDATOS SIN PARTIDO FUERON RELEVANTES EN EL PROCESO ELECTORAL: IEPC
FOTO: ESPECIAL TF
Planilla más ciudadana
¿SABÍA QUE… las candidaturas independientes estuvieron prohibidas en México desde 1946? A partir de las reformas políticas en 2012, la Constitución cambió dicho estatus
7
MUNICIPIOS
Contaron con este tipo de registro
10
CANDIDATOS Apartidistas se registraron en todo Chiapas
2,744 VOTOS
La mejor cifra que obtuvo un independiente (Felipe Juárez, Tecpatán) ACEPTADOS. Los apartidistas recibieron el visto de la ciudadanía en el reciente periodo de comicios.
» Se registraron 10 aspirantes de este tipo Por REDACCIÓN
Sin colores y sin banderas, conquistaron los dedos de la gente. Durante el pasado proceso electoral 2014-2015, las planillas de todo Chiapas se engalanaron con la presencia de nuevos actores: candidatos independientes. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), máximo organismo estatal en cuestión de comicios, destacó la presencia de estos elementos, quienes son legalmente elegibles para los cargos de diputado local, presidente municipal y hasta gobernador. En total, una decena de ciudadanos se registraron como independientes (dos para diputaciones locales y ocho en busca de una alcaldía), aunque de ellos, nueve fueron los que cumplieron con todos los requisitos.
Alternativa
Mediante un código, el IEPC estableció las reglas del juego que requería cada ciudadano para poder postularse como candidato independiente. En tiempo y forma, el organismo obtuvo los registros de nueve hombres y una mujer procedentes de diversos municipios, dispuestos a ganar diputaciones locales y presidencias municipales. Por primera vez se aprobó la aparición de candidatos independientes en las planillas, lo que permite a los ciudadanos alcanzar cargos importantes sin necesidad de pertenecer a un partido político. Esta participación, destacó el IEPC, fue “acogida con beneplácito” por parte del público chiapaneco, en una jornada que involucró a los 122 municipios.
Palomeados
Trascendentales resultaron los elementos apartidistas, pese a que uno de los 10, candidato a diputado
local, no cumplió con los requisitos solicitados — buscó la zona Oriente de Tuxtla Gutiérrez, distrito I—. No obstante, el ciudadano Jorge Adrián Ojeda Ruiz obtuvo el ‘sí’ de parte del IEPC para contender como diputado local por la zona Poniente de Conejolandia, es decir, en el distrito II. Respecto a alcaldes, fueron aprobados Rafael Jiménez Aréchar (Tuxtla Gutiérrez), Salvador Olvera Albores (Palenque), Angélica Ramírez Gálvez (Ángel Albino Corzo), Tomás Becerra Gómez (Tapachula), Juan Maza Palacios (San Fernando), Agustín Ramos Morales (Venustiano Carranza) y Román García Juárez (Francisco León). Asimismo, Felipe de Jesús Juárez Morales, contendiente por la alcaldía de Tecpatán, fue quien más despuntó entre la ciudadanía al obtener un total de dos mil 744 votos que lo ubicaron en segundo lugar. Así, sin colores ni banderas, los independientes conquistaron los dedos de su gente.
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Patria Chica » Los beneficiados
deberán cuidar el medio ambiente Por REDACCIÓN
Sembradío de talento entre los jóvenes chiapanecos. Los chamacos de excelencia tendrán más razones para seguir echándole ganas a la escuela. Y es que, Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente del Partido Verde en Chiapas, anunció el más ambicioso plan de becas para estudiantes del estado. Este proyecto será auspiciado por el partido estatal y consistirá en un incentivo económico de 700 pesos para aquellos estudiantes que tengan 8.5 de promedio, como mínimo. También serán considerados aquellos alumnos que debido a su condición económica corran el riesgo de abandonar las aulas.
LIBRE Ciudad Real, hoy San Cristóbal, declaró su independencia de España y Guatemala el 3 de septiembre de 1821
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR ANUNCIA PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIANTES
BECAS VERDES
Económico de la beca $700 INCENTIVO
8.5
PROMEDIO
Mínimo para obtenerla
Cuestión de compromiso
Esta iniciativa lleva por nombre ‘Becas ambientales’ porque, además de pedir buenas calificaciones, los muchachos deberán comprometerse a realizar acciones para proteger la naturaleza. “Queremos darles la oportunidad a los jóvenes con un estímulo a quienes tienen promedios destacados o necesidades económicas, para que se motiven y continúen esforzándose en sus estudios y asimismo abonen a la economía familiar”, señaló. Se espera que los primeros becarios reciban el apoyo al
RESPONSABILIDAD. Además de fomentar las buenas calificaciones, este programa hará que los alumnos ayuden a la economía familiar y cuiden el medio ambiente. término del primer bimestre del actual ciclo escolar. “Vamos a seguir trabajando y apostándole para que las generaciones presentes tengan una mejor calidad de vida, pues no dudamos que serán los próximos líderes que estarán al pendiente de
los destinos de Chiapas y de México”, puntualizó el líder Ramírez Aguilar. Este beneficio será extensivo para todas las escuelas, tanto públicas como privadas. Así, ERA apoya al sembradío de talento entre los jóvenes chiapanecos.
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
PERSONAL DE LA CEDH RECIBE TALLER ‘DECONSTRUYENDO EL GÉNERO’
Derechos y derechas » Piden replicar el
conocimiento en espacios públicos y privados Por REDACCIÓN
VANGUARDIA. Personal del organismo participó en el ‘Día Naranja’.
Derechos y también derechas. Con el propósito de brindar una atención equitativa e igualitaria a la sociedad, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Chiapas impartió el taller ‘Deconstruyendo el género’.
Personal del organismo participó en el ‘Día Naranja’ a fin de contribuir a una cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres. La Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelín Sauza Marín, impartió dicho taller para que los involucrados conozcan las construcciones de género que impiden a ellas el acceso a sus derechos en igualdad de condiciones. Además, para que reconoz-
can las consecuencias dañinas que se traducen en violación a los derechos humanos y así generar estrategias que tengan como objetivo la erradicación de esas construcciones. Desde que el secretario general de las Naciones Unidas invitó a ser partícipes en la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las féminas, la Visitaduría de la Mujer ha efectuado actividades como conferencias, pláticas y talleres en todo el estado.
FOTOS: CORTESÍA
10
Patria Chica | DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
|
TF
11
PALENQUE
SPLASH DE EMOCIONES de Aventura México vuelve a la entidad
Por REDACCIÓN
Una explosión de aventuras inunda a Chiapas. Por segundo año consecutivo, la Feria de Turismo de Aventura México (ATMEX) llega a la entidad con la misión de promover cada joya arqueológica y natural. Palenque, castillo de la cultura maya, es el municipio que abre sus puertas a 13 países y 26 estados de la República, en un evento que, se prevé, arroje 20 millones de
pesos como ganancia y beneficios para 640 mil prestadores de servicios. Manuel Velasco Coello, góber chiapaneco, resaltó el éxito de esta exposición hacia la cultura del ecoturismo estatal, el fortalecimiento de la economía y la protección al medio ambiente, políticas que también son prioridad del gobierno federal. Con estrategias de impulso y preservación, Chiapas se ha colocado como uno de los 10 principales destinos turísticos del mundo, destacó el mandamás, e incluso en 2015 rompió récord de afluencia turística con la llegada de más de tres millones de visitantes.
FOTO: ESPECIAL TF
» La Feria de Turismo
330
EXPOSITORES y 107 VISITANTES profesionales
222 GUÍAS especializados en turismo de naturaleza
640 mil
206
PRESTADORES DE SERVICIOS beneficiados
COMPRADORES nacionales Más de 3 MILLONES de turistas llegaron a Chiapas en 2015 (récord)
50% de la LANA
por turismo de aventura del país proviene de Chiapas, Oaxaca y Veracruz
13 PAÍSES (América, Europa y Oceanía) y 26 ENTIDADES presentes
20
MILLONES DE PESOS, la ganancia por la feria
“Gracias al esfuerzo de autoridades, empresarios y sociedad, damos un paso más en esta tarea: la Feria de Turismo de Aventura, que se realiza por segundo año consecutivo en nuestro estado, demostrando la confianza que los inversionistas nos tienen
98 CENTROS ECOTURÍSTICOS en Chiapas Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
12
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
TRAMPOSOS SOBRE
ARIEL SILVA
CHIAPAS PERDERÍA CASI 100 MILLONES DE PESOS POR COCHES EMPLACADOS EN OTROS ESTADOS
$4
PRE
Por emp (placas e
GOLPAZO. Chiapas es una de las cuatro entidades con menor recaudación, por lo que recibiría poco apoyo económico federal para 2016.
» “No es ilegal, pero sí muy
deshonesto”: Secretaría de Hacienda
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Su coche podría ser el ladrón que deja a Chiapas en la quiebra. Si usted vive en la entidad y decidió ponerle placas de otros estados a su nave, se convierte en un “tramposo”, “desleal” y “deshonesto” que está robando la lana del pueblo. Dichos calificativos son lanzados por la Secretaría de Hacienda estatal, quien explica a Tinta Fresca cómo los negocios de emplacamiento foráneo provocan que Chiapas tenga cada vez menos recursos para invertir en obras públicas. Y es que estos bisnes ofrecen cambiarle sus placas por otras del DF, Estado de México, Morelos y más, con tal de reducir el pago de sus impuestos hasta 90 por ciento e incluso evadir tenencias de años pasados.
Modus operandi
—¿Esto es ilegal? —No, porque no hay una ley que obligue a los automovilistas chiapanecos a poner
placas de su estado. Esa fue la aclaración del personal que atiende un negocio de emplacados en Tuxtla Gutiérrez hacia un cliente. En la actualidad, estas empresas se han expandido a todas las regiones del estado. Sus precios van, en motocicletas, desde los dos mil 500 pesos con placas nacionales (del DF o Estado de México) hasta los cuatro mil con placas extranjeras (de EU), mientras que en coches cobran tres mil 500 y cuatro mil, respectivamente. En un plazo máximo de 10 días, los gestores vehiculares entregan tarjetas de circulación, placas y gomas al cliente, que automáticamente aparece dado de alta en el sistema de contribución de su ‘nueva’ entidad. Ahí, ya no paga el concepto de tenencia sino de refrendo. Dependiendo del modelo del auto, la cantidad oscila entre los 450 y 500 pesos, es decir, casi la décima parte de lo que pagaría normalmente en Chiapas.
¿Y cómo afecta?
Por más de un mes, Tinta Fresca estuvo solicitando una entrevista con la Subsecretaría de Ingresos de Hacienda estatal para conocer los efectos de los emplacados sobre la economía de Chiapas.
Cuando finalmente atendieron a esta casa editorial, explicaron que es “un problema grave” que impide las mejoras en servicios como bacheo, jardinería, agua, creación de escuelas y hospitales en toda la entidad. Esto debido a que la Federación revisa cuánta lana recauda Chiapas al año (por concepto de tenencia y otros impuestos) y con base a eso decide cuántos recursos le va a entregar para el 2016. Es decir, entre menos dinero obtenga la entidad, menor será el apoyo económico que recibirá del gobierno federal, lo que representa un golpe para la economía local, pues el 95 por ciento del gasto público procede de la Federación. “No hay lealtad al estado, es incongruente que alguien con placas del DF esté reclamando mejor obra pública”, exclama la Subsecretaría de Ingresos, que además advierte una pérdida superior a los 90 millones de pesos (a finales de 2015) por la mafia de las placas. Así que ojo, porque su coche podría ser el ladrón que deja a Chiapas en la quiebra.
Lo que usted pagaría por refrendo si decide emplacarse.
$500 Ese dinero servirá para la obra pública de otros estados
2
1
Por la de las se est pérdi $91,3
Chiap presu recau $540 por co de te en 20
DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
13
NO AL LATIFUNDIO La primera Ley Agraria en Chiapas se promulgó el 1 de septiembre de 1821
E RUEDAS ¿LEGAL O ILEGAL?
ECIO MÁXIMO
placar su coche o motocicleta extranjeras) y $2,500 mínimo (placas nacionales)
3
a trampa s placas, tima una ida de 311,363
pas upuestó udar 0,494,665 oncepto enencia 015
4
562,698 coches deben pagar tenencia en Chiapas
TENENCIA FIRME El mal necesario de los chiapanecos. Así calificó la Subsecretaría de Ingresos a la tenencia vehicular, impuesto que desde su instauración ha sido del desagrado de la ciudadanía. En Chiapas “sería irresponsable quitar este pago”, agregó la dependencia, pues es un bastión clave en la recaudación de fondos de la entidad. Eso les quedó claro luego de que en 2012 se suspendiera el pago de
Hacienda responde a Tinta Fresca que los negocios no son ilegales porque su actividad está regulada en el SAT. No obstante, se convierten en ilegales cuando presentan documentos falsos en otras entidades, ya que entonces incurren en delitos fiscales y evasión de impuestos (artículo 193 y 197 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas).
$4 MIL
ELIMINAR ESTE IMPUESTO SIGUE SIENDO UN SUEÑO
5 62,522 motos deben pagar tenencia en Chiapas
95% de los recursos para obra pública en la entidad proviene de la Federación
6
En carros usados, se emplacan para evitar adeudos de hasta hace cinco años
la tenencia, pues desde entonces las arcas estatales mantienen números rojos de los que no se han podido reponer. Recientemente, Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció su interés por erradicar el impuesto, aunque Hacienda prefiere subsidiar, es decir, ofrecer alternativas de pago como descuentos en los primeros meses del año.
7
En carros nuevos, las agencias promueven a los gestores
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Hecho en Chiapas » Comienza el ciclo
escolar 2015-2016 en escuelas chiapanecas Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi La bulla de los peques está de vuelta. Algunos de recién ingreso y otros más experimentados, pero todos con la ilusión de aprender, hacer cuates y hasta de conseguir su primera manita sudada. El pasado 24 de agosto reiniciaron las clases en más de 20 mil escuelas de educación bási-
ca en todo Chiapas, con lo que el temor de los padres de familia sobre un posible paro, por ahora, se disipó. Asimismo, un total de 84 mil 739 maestros de todos los niveles reingresaron a sus actividades, con la enmienda de trabajar pese a las deficiencias de infraestructura escolar que padecen diversos planteles. Tinta Fresca visitó el Jardín de Niños ‘Benito Juárez’ de Ocuilapa —localidad ubicada en Coita—, donde aproximadamente 180 alumnitos demostraron, que como en todo el estado, la bulla está de vuelta.
MÚSICO INMORTAL Alberto Domínguez Borrás, compositor sancristobalense, murió el 2 de septiembre de 1975
REINICIO DE DIVERSIÓN
834 MIL
285 alumnos de todos los niveles regresaron a clases en Chiapas
1,966 KÍNDERS
Indígenas registrados en 2012 en la entidad
68
%
ESCUELAS
De educación básica en México cuentan con techo de losa o ladrillo; el resto es de palma, lámina, madera y cartón
ARIEL SILVA
14
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
15
ARIEL SILVA
Hecho en Chiapas
Luz musical
UN ACCIDENTE MERMÓ SUS BRAZOS, PERO IMPULSÓ SUS IDEALES
VALOR. Hasta el momento nadie lo ha discriminado. Por lo contrario, en Sancris es admirado por sus logros académicos y artísticos.
» César Del Valle fue
Premio Estatal de la Juventud 2014 Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi La vida le arrancó sus manos, pero la música le dio alas. Sobre las teclas de madera retumban sus sueños e ilusiones, mismas que cambiaron radicalmente tras sufrir una potente descarga eléctrica. Y por si su habilidad artística fuera poco, César Artemio estudia el noveno semestre de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Chiapas con el objetivo de trabajar en el Poder Judicial. Tinta Fresca escuchó, en primera fila, las melodías de este marimbero inquebrantable, cuya luz lo impulsó a grabar un disco y transmitir un mensaje de perseverancia.
Vocación pianista
Verlo tocar la marimba postrado en una silla especial es consecuencia del deseo que César Artemio Del Valle Ruiz cultivó desde niño: ser pianista.
Nunca pudo iniciarse en dicha actividad, sin embargo, la vida le ofrecería la oportunidad de triunfar en algo similar tras perder los brazos luego de una descarga eléctrica (para evitar caer de una azotea, se sujetó de cables de alta tensión). En ese momento, el sancristobalense tenía 10 años: “Al principio fue una noticia muy difícil de digerir para mí y para mis padres, pero no se dejaron vencer por la tristeza, se propusieron apoyarme para salir adelante”. Unos familiares le comentaron sobre un proyecto de marimberos con capacidades diferentes al cual ingresó para motivarse y por la similitud del instrumento con un piano.
Juventud exitosa
Desde entonces, y con el apoyo de su tocayo César Díaz — su maestro—, ha tocado en auditorios cada vez más exigentes, lo que le valió ganar el Premio Estatal de la Juventud 2014 en la categoría de discapacidad e integración. Además, ya grabó un disco con el que espera enviar un mensaje de aliento a las per-
sonas que están en su misma situación; de hecho, le gustaría llevar su ritmo a otras naciones y compartir escenario con grandes músicos. —¿Crees que el destino hizo esto para ti? —Pues sí, quizá pude estar haciendo algo mal y ahora esta es mi meta en la vida, demostrar que todo se puede si
nos lo proponemos. En el rubro académico, Temo está a meses de titularse como licenciado en Derecho; después, le gustaría estudiar una maestría y trabajar en el Poder Judicial para apoyar a personas con capacidades diferentes. Así, a César la vida le arrancó sus manos, pero la música le dio alas y luz.
“Al momento de ver la vida de forma negativa están perdiendo el tiempo. Les aconsejo pensar positivo, en las formas de salir adelante… si hay caídas, aprender a levantarse
César Del Valle Ruiz Músico con capacidades diferentes
16
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
.MX
PRIMERA CORRIDA La línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, se inauguró el 4 de septiembre de 1969
UNIS PATITO
@DF
» Estudiar en escuelas privadas
FLASHAZO NACIONAL GUARDAESPALDAS DE TORTUGAS
no es rentable, según IMCO
FOTO: LOS ANDES DE ARGENTINA
mejores sueldos del país— está entre las profesiones con mayor índice de desempleo.
Nuevo panorama
4.2
%
TASA
De desempleo nacional
¡SATURADAS!
1 2 3
1,014,357
licenciados en Administración 942,609
contadores
831,403
abogados
POR SUS… MÉRITOS
ANÁLISIS. Puede consultar datos sobre una carrera específica en comparacarreras.org
20
%
TASA
De informalidad entre los profesionistas LAS MÁS SOLICITADAS
· Medicina pública · Salud Técnicas audiovisuales y · producción de medios · Odontología · Veterinaria
La mejor pagada en el país es Ingeniería en Minería y Extracción con salario promedio de 26 mil pesos al mes, pero es de las 10 con más desempleo
FOTO: EL UNIVERSAL
En la lupa
El IMCO también presentó su estudio ‘compara carreras’, el cual reveló que más de la mitad de los universitarios está concentrado en sólo nueve ofertas educativas. En México, las mujeres ganan menos que sus colegas varones a menos que hayan estudiado Estadística; en ese caso, las profesionistas suelen tener salarios más altos. A quienes peor les fue es a los diseñadores gráficos, ya que la mitad de los egresados termina en algún tipo de trabajo informal. El caso más curioso es el de Ingeniería en Minería y Extracción que —a pesar de tener los
OAXACA.- Los vigías desde las alturas. Son los cuatro nuevos drones que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) usa en las costas de Playa Escobilla y Morro Ayuta para mantener a raya a los saqueadores de nidos durante el desove de las tortugas golfinas. Estos dispositivos sobrevuelan las playas oaxaqueñas en busca de cazadores furtivos y en caso de encontrarlos serán consignados de inmediato por agentes de la Procuraduría General de la República. (FUENTES: REFORMA/LOS ANDES)
VERACRUZ.- Capricho cumplido. Juan Manuel Diez, alcalde de Orizaba, juntó su paguita para mandar a hacer una estatua en honor a su villano favorito: Porfirio Díaz, la cual donará a su municipio a pesar de la mala imagen con que se le recuerda al ex presidente. La estatua en bronce mide cinco metros de altura y representa a Díaz de pie con las condecoraciones militares que recibió de otros países. El edil ya tiene la aprobación del Cabildo municipal y enfatizó que la develará “cuente o no” con el apoyo de los políticos locales. (FUENTE: EL UNIVERSAL)
EXTINCIÓN MASIVA
FOTO: SIPSE/STARMEDIA
Unis patito, una alternativa dañina para su cartera. Estudiar siempre será una buena decisión, sin embargo, hacerlo en una universidad privada ya no es rentable, según Manuel Molano, director adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La principal razón es que durante el primer trimestre de 2015 el costo por estudiar una carrera en universidades pagadas se incrementó 19 por ciento; ahora, los estudiantes tendrán que desembolsar casi 409 mil pesos para poder ‘sacar la escuela’. Además, señaló que la Secretaría de Educación Pública no tiene control de calidad en los reconocimientos de Validez Oficial (RVOES), lo que ha propiciado la proliferación de escuelas con baja calidad educativa. Por lo tanto, el estudiar en instituciones privadas tampoco asegura tener una buena educación ni mejora las posibilidades de obtener un buen empleo.
Más de un millón de mexicanos prefirieron la Administración como licenciatura; en la actualidad, esta es la carrera con mayor número de profesionistas, seguida de Contabilidad, Derecho, formación docente para nivel primaria e Ingeniería Industrial. A decir de Molano, las carreras del ‘futuro’ son aquellas que se relacionan con el sector energético debido a que serán rentables y tendrán un bajo riesgo de desempleo. Sin importar la profesión, el principal problema para conseguir trabajo es la falta de experiencia laboral, por lo que Molano planteó la necesidad de crear subsidios gubernamentales que permitan auspiciar los primeros dos años laborales de los jóvenes. Además de fomentar la cobertura de las universidades públicas para que las patito deje de ser una alternativa dañina para el bolsillo de los estudiantes. (FUENTES: EL FINANCIERO/COMPARACARRERA.ORG) FOTO: ESPECIAL TF
Por REDACCIÓN
EN DESEMPLEO
Ingeniería de vehículos de · motor, barcos y aeronaves Tecnología y protección de · medio ambiente · Criminología de la tierra · Ciencias · Música y artes escénicas
DF.- Cada vez hay menos. Los bancos en México están cerrando la mayor cantidad de sus sucursales en la historia, como una estrategia de mercado. Durante la primera mitad del año, los 45 bancos que operan en el país cerraron un total de 465 filiales; es el peor caso desde la crisis económica mundial de 2009. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Banco Azteca y MONEX fueron los que más sucursales retiraron del mercado. (FUENTE: EL UNIVERSAL)
FOTOS: BOREDPANDA.ES
DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
Global
TF
17
MOVILIZACIÓN El 1 de septiembre de 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Alemania a Polonia
POLÉMICA. La rubia fue creada por Ruth Handler, esposa de Elliot Handler, co-fundador de la empresa Mattel. Arriba, La versión de La Última Cena (Leonardo Da Vinci, entre 1495 y 1497).
LA FAMOSA MUÑECA RECREA LAS PINTURAS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
COLOREA AL MUNDO
» Idea original de la francesa Catherine Théry
Según Mattel, se venden tres Barbies por segundo
Catherine Théry es una fotógrafa francesa formada en la Escuela de Artes Decorativas de París, apasionada por el uso de luz y colores en la realización de sus ideas. Aparte de su trabajo No son aquellas que crees, ha presentado proyectos como Subterráneo, Eros y Thanatos y Bi-faces (Dos caras), en los cuales ha causado polémica sobre temas como la vida, la muerte, naturaleza y sitios olvidados.
Por REDACCIÓN
¿Imagina el cuadro de La Última Cena protagonizado por güeras mostrando bubis? La muñeca Barbie, lanzada al mercado el 9 de marzo de 1959, salta de los aparadores de juguetería para emplastarse en las pinturas más importantes de la humanidad. Catherine Théry, artista francesa, es la creadora de este proyecto, expuesto en la galería Teodora de París bajo el título de Not the ones you think (No son aquellas que crees). Sus objetivos principales son: replantearse el significado y las relaciones de belleza e inteligencia, así como analizar la presencia de la mujer en la historia de las artes. De esta forma, decidió colocar a la muñeca rubia en 11 obras de jerarquía como: La muerte de Marat (Jacques-Louis David), El grito (Edvard Munch), Las dos Fridas (Frida Kahlo) y otras. Barbie, catalogada como una figura superficial, perfeccionista e irreal, suple a la mayoría de los hombres de las pinturas, pues su misión es colorear al mundo con conciencia. FUENTES: EL UNIVERSAL/EJE CENTRAL/REFORMA
VISIÓN EXTRAORDINARIA
MUERTE DE MARAT. Autor: Jacques David (Francia); Año: 1793
LAS DOS FRIDAS. Autor: Frida EL GRITO. Autor: Edvard Munch Kahlo (México); Año: 1939. (Noruega); Año: 1893. LA CREACIÓN DE ADÁN. Autor: Miguel Ángel (Italia); Año: 1511.
LA LECCIÓN DE ANATOMÍA DEL DOCTOR NICOLAES TULP. Autor: Rembrandt van Rjin (Holanda); Año: 1632
18
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Show!
FAMOSO CINEASTA El 6 de septiembre de 1998 murió Akira Kurosawa, uno de los célebres directores de cine de Japón
RAÚL CALLEJA
LA SEXTA EDICIÓN DEL FESTOL DURÓ UNA SEMANA EN TUXTLA
Teatro pa’ la banda
Se presentaron grupos de México, España y Costa Rica Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul FESTOL pa’ la banda. Desde lejos llegó el arte a Chiapas para celebrar el VI Festival Internacional de Teatro Independiente ‘Otra latitud’, el cual —como cada año— arrancó los aplausos de cientos de asistentes. En esta ocasión, el auditorio universitario de la UNICACH y el foro ‘La puerta abierta’ recibieron a seis grupos que se lucieron durante una semana de intensa actividad escénica. Además de la presentación del grupo chiapaneco ‘Confines Teatro’, se pudo ver el trabajo de representantes de Veracruz, Distrito Federal, España y Costa Rica.
¡Tercera llamada!
TALENTO. Tres son pocos se encargó de abrir el FESTOL de este año.
LAS ESTRELLAS • Confines Teatro (Chiapas) • C.A.N.a.P.E (DF) • Tres son pocos (DF) • Periferia teatro (Veracruz) • Teatro ensalle (España) • Proyecto EnRojo (Costa Rica)
El FESTOL se creó en 2009 como una iniciativa conjunta de CONECULTA, ‘La puerta abierta’ y empresarios para el disfrute de las artes escénicas
La constante en escena fue la innovación, porque a pesar del sello distintivo de cada grupo, todos compartieron el deseo de experimentar con nuevas formas de hacer teatro. Tal es el caso de los defeños ‘Tres son pocos’ que se encargaron de calentar los motores tras la inauguración del festival. Esta compañía hizo al público partícipe de sus ocurrencias cuando una chica fue invitada a subir al escenario para ser la asistente de un alocado músico. Durante su participación, asombraron con su particular mezcla de teatro clown, expresión corporal, música y canto con la puesta en escena titulada ‘De amor, desamor y otras gracias’. Sin embargo, el público chiapaneco sigue siendo difícil de complacer; a pesar de las nuevas propuestas escénicas, parecen ser pocos los espectadores que se interesan en estas alternativas menos convencionales.
Broche de oro Además de las presentaciones, Lorena Abrahamson, encargada del programa de teatro para niños y jóvenes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ofreció una conferencia sobre las nuevas tendencias escénicas para complacer a los pichitos. Destacó que los peques no son ‘el futuro’ para depositar esperanzas o frustraciones en ellos, por lo que es un error crear obras infantilizadas que los traten como ‘tontos’ o que los sobreestimulen con colores chillantes. Mencionó que la nueva propuesta es crear escenas pensadas que ellos quieren ver, inspiradas en un juego serio y comprometido; esta nueva corriente se enfoca en la primera infancia y señaló que en México existen grandes exponentes como la compañía ‘Teatro al vacío’. Y así, durante una semana hubo FESTOL pa’ la banda.
PARA
TODOS
DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
19
Galería Rodolfo Disner
Casa Museo
Dirigida por Damaris Disner, el lugar exhibe el trabajo de Rodolfo Disner. ¿Qué puede encontrar? Toda la obra del artista plástico chiapaneco. Además, en su sala ‘Los sueños de Disner’ se hacen exposiciones de otros artistas, ya sea escultura, pintura o grabado. La galería también imparte talleres para niños, hacen conferencias, presentaciones de libros, cuenta cuentos, venden obras de arte y souvenirs hechos por la galería. Dirección: 4ª Norte Poniente #342 Horarios: Martes a sábado de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Facebook: Galería Rodolfo Disner
Del joven Edgar Colmenares, este auténtico lugar funciona también como cafetería, la casa es de las pocas hechas de adobe que quedan en el centro. ¿Qué puede encontrar? Café, pan, tamales y postres. Además de presentaciones de libros, conciertos, conferencias, exposiciones, sala de lectura, venta de libros, obras de artistas y hasta de joyería de ámbar. Dirección: 2ª Oriente Norte #464 Horarios: Lunes a sábado de 12:00 a 21:00 horas. Facebook: Galería Café Casa Museo y Casa Museo
La Casa con Alas
Miguel Pérez es el encargado de este espacio que apoya, sobre todo, a los comerciantes locales. ¿Qué puede encontrar? Bazar de artículos artesanales hechos en Chiapas, el cual se lleva a cabo una vez al mes. También hay presentaciones de danza, conciertos; dan clases de yoga, danza contemporánea y aérea, samba y clown. Cuando es día de bazar hay algún tipo de espectáculo. Dirección: Circunvalación Tapachula #583, colonia Moctezuma. Horarios: El lugar es para eventos esporádicos, pero se puede concertar una cita a través de Facebook. Facebook: La Casa con Alas
La Casa Azul
Comandado por el artista Hugo Huitzi, esta tienda y galería promueve el arte urbano. ¿Qué puede encontrar? Tienda de souvenirs, donde todo tiene que ver con grafitis, además de hacer, eventualmente, exposiciones de arte urbano. Si deseas playeras de generación ellos te las pueden hacer. Dirección: 3ª Poniente Norte #562 Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 14:00 horas Facebook: La Casa Azul
20
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Ráfaga
USAIN BOLT, EL CAITE MÁS VELOZ DEL PLANETA El jamaiquino rebasó en el Mundial de Pekín la marca de medallas de oro en mundiales que pertenecía a Carl Lewis (8)
FIESTA AMARGA
Debut y despedida para el DT Carlos De los Cobos Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Una velada que debió ser dulce, terminó ríspida y amarga. Toda Tapachula se preparó para servir en su nueva mesa un café elegante, delicioso y de calidad ante los ojos de México, pero al final se trató de una noche insípida donde lo más calientito fue el pleito entre los propios jugadores locales. Cafetaleros, equipo chiapaneco de reciente creación, inauguró su estadio frente a los Cimarrones de Sonora el pasado 21 de agosto, en el marco de la fecha cinco de la Liga de Ascenso MX. Sin embargo, no contaban con llevarse tremenda goliza: marcador adverso de 0-4, decepción de su afición y hasta el despido del director técnico Carlos De los Cobos.
Triste open house Remodelado a medias. El estadio ‘Olímpico’ de Tapachula aumentó su capacidad para seis mil 200 aficionados, sin embargo, sólo posee una tribuna, las otras tres están presupuestadas para dentro de mes y medio. Pasto y reflectores brillosos contrastaron con el estacionamiento y las taquillas, que en este primer partido tenían restos de ramas, basura y materiales de construcción dispersos, incluso maquinaria pesada. El ‘Olímpico’ estará bajo la lupa de un inspector de seguridad de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por tres partidos para recibir certificación como ‘estadio seguro’, no obstante, algunos percances ponen esta aprobatoria en duda. Por ejemplo, Protección Civil de Tapachula tuvo que “prestar” una ambulancia debido a que la administración del estadio no la consiguió; asimismo, La Fiebre Cafetalera —barra oficial— metió banderas con astas que están prohibidas porque pueden ser usadas como armas.
Calientito y agrio En la cancha, los Cafetaleros se despacharon cuatro tazas de amargura ante Cimarrones, aunque cuatro días después pudieron redimirse al vencer a Pumas 2-0 en Copa Mx. Contra los sonorenses, la fiesta fue para la visita, pues en el minuto 43, el peruano Wilmer Aguirre puso su nombre en la historia al ser el primero en anotar en el estadio ‘Olímpico’; esto provocó que los jugadores huacaleros casi casi se agarraran a golpes. “Está jodido el equipo, jugaban mejor los Ocelotes que estos weyes”, exclamó un aficionado furioso tras ver los garrafales errores que se convirtieron en goliza a favor de Cimarrones. Para rematar el debut, el brasileño Bruno Tiago, figura del equipo, se fue expulsado por andar calientito repartiendo patadas a los rivales e insultos al árbitro. Así, la noche en la que el café debió tomarse dulce, se tornó en una velada amarga.
RUIDOSOS. La Fiebre Cafetalera, barra oficial, fue la más escandalosa de un inmueble que no se llenó pese a los cientos de boletos regalados.
DESASTRE. El debut del equipo huacalero decepcionó a su afición y los colocó como último lugar del Ascenso MX.
ARIEL SILVA
INSULTOS, GOLEADA Y DEFICIENCIAS, LA TRISTE PRESENTACIÓN DE CAFETALEROS EN CASA
Ráfaga
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
21
TE TUCA
FERRETTI, CON LA MISIÓN DE LOGRAR EL BOLETO A LA CONFEDERACIONES 2017
LÍNEA GO DE JUDEI FIGUEROA E
POR: FR
27
SE QUEMÓ LA PACIENCIA
DÍAS
estuvo la selección mexicana sin entrenador
12
ILUSTRACIÓN: SALVADOR VÁZQUEZ
¿CORTAR A CARLOS DE LOS COBOS SERÁ LA SOLUCIÓN PARA TAPACHULA FC?
TÉCNICOS
en 10 años ha tenido el Tri
26O
LUGAR
Si en su debut el café tapachulteco fue insípido, para el futuro luce como agua de calcetín. Esto se debe al repentino despido de Carlos De los Cobos como entrenador del club y que, de acuerdo al comunicado oficial, fue “un acuerdo mutuo” con la directiva que encabeza Gabriel Orantes. Cierto es que el desempeño del equipo fue fatal en cinco partidos de liga y dos de copa (hasta el cierre de esta edición), ubicándose como sotanero en ambos torneos, con 15 goles en contra por sólo cuatro a favor y dos expulsiones. Pero esto huele más a decisión al vapor. Si de por sí es una misión titánica imponer un estilo de juego que además brinde buenos resultados en un torneo, imagínese hacerlo en cinco duelos, con un equipo plagado de novatos y en una plaza recién nacida. Mucho deberían aprender los directivos huacaleros de la Federación Salvadoreña de Futbol, que aguantó las rachas negativas de De los Cobos al frente de su selección y al final tuvo varios resultados notables (uno de ellos fue subir 91 puntos en el ranking mundial de la FIFA). Proyectos nuevos necesitan conocimientos, inversión y sobre todo paciencia, cualidades que le han faltado a Cafetaleros hasta el momento y que, como consecuencia, acarrean nefastos resultados deportivos. Vuelve a quedar claro que para los dueños, el DT siempre es el culpable, no ellos ni los jugadores, algo que Ricardo La Volpe señaló recientemente: “No me sorprende cuando un técnico se va, ese papelito que firmás (contrato) es relativo, a base de resultados vas a encontrar continuidad”. Así, el futuro para el café tapachulteco luce como agua de calcetín.
que actualmente ocupa México en el Ranking FIFA
21
AÑOS
atrás, Ferretti estuvo como auxiliar técnico tricolor en EU ‘94
0
PESOS
cobrarán El Tuca y su cuerpo técnico en el interinato
HISTÓRICO. Tres veces campeón de Liga MX, con Chivas en 1997, Pumas en 2009 y Tigres en 2011.
Cuatro partidos con el ‘Tri’ Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
El único puesto que no tengo ningún interés es el de ser técnico de la selección mexicana, si tú me ofreces de barrendero, a la mejor me interesa” Ricardo Ferretti TÉCNICO PUMAS (18 de marzo de 2008)
Ni barrendero ni salvador. Ricardo Ferretti, nombrado técnico interino de la Selección Mexicana, dejará a ratos la guarida del tigre para poner en cintura a los seleccionados y obtener el pase a la Copa Confederaciones 2017 de Rusia, boleto que estará en juego el próximo 10 de octubre ante los Unites. Ferretti tendrá sólo dos partidos de preparación para armar su equipo ideal, este 4 de septiembre ante Trinidad y Tobago y el día 8 ante la Argentina de Messi; después vendrá el juego por el boleto a la Confederaciones y por último un amistoso contra Panamá.
Uno más
Cae más pronto un hablador que un cojo” Ricardo Ferretti TÉCNICO INTERINO DE MÉXICO (24 de agosto de 2015)
“Dirigir a la selección me da hueva”, jimbó Ferretti en septiembre de 2010, harto de ser mencionado como posible candidato al tricolor, asegurando tiempo atrás que hasta prefería ser barrendero a entrenador nacional. Los directivos, que siempre se inclinaron por otras opciones, hoy lograron seducirlo a la silla tricolor y
sin pagarle un peso, pues el mismo Tuca ha dicho que ni él ni su cuerpo técnico (Mejía Barón, Chima Ruiz, Ariel González) cobrarán un solo peso durante el interinato. Y los números de Ferretti en el Tri se quedarán muy cortos en relación a otros entrenadores como Bora o Nacho Trelles, los únicos que lograron sobrepasar la barrera de los 100 partidos dirigidos. Más bien, El Tuca engrosará la lista de interinos que ha tenido México en los últimos siete años, donde han desfilado nombres como: Chucho Ramírez, Efraín Flores, Víctor Manuel Vucetich, Ojitos Meza y el (ex) Flaco Tena.
Misión Rusia Mientras El Tuca Ferretti toma las riendas de la selección, los directivos de la FEMEXFUT intentarán convencer al Loco Bielsa para que acepte tomar al equipo de forma definitiva. Pero el proceso rumbo a Rusia ya perdió un año tras el despido del Piojo Herrera y quien llegue a reemplazar a El Tuca tendrá menos tiempo para guiar el barco y evitar las pérdidas millonarias que implicaría no ir a la siguiente Copa del Mundo, algo así como 600 millones de dólares. Mientras tanto, El Tuca llegó al Tri pero no como barrendero ni como salvador.
22
TF
| DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
Ráfaga
ESPADACHINES 1000 CHIAPANECOS AÑOS
DE ANTIGÜEDAD DE ESTA DISCIPLINA
Son técnicas originarias de Filipinas, Asia Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Desde las islas filipinas, los espadazos y bastonazos llegaron para quedarse. Conejolandia arropa ya una tradición ancestral de las artes marciales, el Lameco Eskrima y el Kali Ilustrísimo, al grado tal que especialistas de calidad internacional visitan estos rumbos para darle una pulidita a la técnica de los espadachines chiapanecos. Tinta Fresca se sube al área de combate para empuñar espada y bastón, las dos armas que emplean estas disciplinas marciales, que hoy día representa un efectivo método de defensa personal y que incluso usan cuerpos militares de países como Israel y los Yunaites.
Sistema antiguo Para conocer más de esta disciplina marcial, se consultó al reconocido maestro filipino Dino Flores, aprovechando su reciente visita a la capirucha para impartir sus enseñanzas en la Academia de Pelea Extrema (EFA, por sus siglas en inglés). “Las artes marciales filipinas tienen una antigua conexión con México”, jimba Dino Flores, quien con destreza realiza evoluciones con la espada, daga, bastón y a manos vacías, probando la efectividad de las artes marciales que enseña por todo el mundo. Cuenta que el Lameko Eskrima y el Kali Ilustrísimo que hoy se practica en tierras chiapanecas proviene de sistemas muy antiguos “y lo que hoy tenemos en reali-
TÉCNICA. Hay una versión moderna deportiva del Kali Eskrima que requiere equipo de protección adecuado. dad es una mezcla de los estilos de combate que los conquistadores llevaron a Filipinas, la esgrima europea en este caso”. La influencia de este arte marcial, cuenta, llegó a nuestro país por Barra de Navidad, Jalisco, desde Filipinas a través del Galeón de Manila.
En el aspecto de la defensa personal, estas artes marciales son muy útiles para las personas y los cuerpos policiacos”
Versión deportiva El Lameko Eskrima y el Kali Ilustrísimo que hoy se enseñan en Chiapas, lejos de ser técnicas promovidas para echar espadazos a lo loco, son vistas como una práctica deportiva. “No es fácil de aprender pero sus frutos son muy buenos, de cara a la defensa personal es de lo mejor que puede haber”, ataja Adán Castillejos, titular de la Academia EFA. Si bien los conceptos de estos sistemas de pelea pueden aprenderse en algunos años, se estima que para llegar a un nivel de instructor el practicante debe contar con un respaldo de al menos 500 combates para tener el conocimiento adecuado. “La gente en Chiapas conoce el sistema y lo está practicando de manera adecuada, porque es respetuosa de las tradiciones y del conocimiento que se le brinda”, remata Dino Flores entre espadazos y bastonazos de un arte marcial que llegó desde Filipinas para quedarse.
Dino Flores
INSTRUCTOR ARTES MARCIALES
REAL. También tiene una versión de combate para militares y para defensa personal.
ARIEL SILVA
LAMEKO ESKRIMA Y KALI ILUSTRÍSIMO, ARTES MARCIALES QUE CONQUISTARON EL ESTADO
ClasifiK2
DEL 31 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
A LA ORDEN
ARIES Pa’ qué estás yendo a donde no te llaman si andas más bravo que chucho rabioso, mejor andá ‘a ver si ya puso la marrana’ en lo que se te pasa. TAURO ¡Ay, torito! Si el chiste está en los detalles, ponéle atención a todo en la oficina porque en esta semana podés ‘meter’ las cuatro patas y ¡para qué quieres más!
CASOTA. Se vende o se renta casa de dos plantas. Todos los servicios. Cuenta con alberca, palapa, terraza, cuatro baños completos, cuarto de servicio y cuatro habitaciones. Privada 9ª Sur Oriente #764 casa 2, Infonavit Terán. Precio a tratar. Si se anima llame al cel. 961.177.7050
GÉMINIS Enchula tu casa, te va a hacer bien cambiar de aires; píntala, decora o cuando menos cambia las cortinas pero hacé favor de renovarla para que fluya la energía. CÁNCER Calláte, calláte vos chunco, porque andas aplicando la del yoyo, “primero yo, luego yo y después yo”, no seas egoísta, aprendé a escuchar. LEO ¡Parecés chamaquito! andas gastando la paga por cumplir tus berrinches, amárrate la tripa y ponte a ahorrar porque lo necesitarás en estos días.
OPORTUNIDAD. Jeep Patriot 2012 automática color plata, con apenas 52 mil km recorridos y todos los servicios de agencia. Precio a tratar. Informes al cel. 961.136.7234
CEREBRO FRESCO
VIRGO El sol llegó a tu signo y vos andas que no cabes en tu calzón, hasta te brilla el ojo de tanta alegría que irradias. Tú sonríele a la vida, que te va a ir muy bien. LIBRA Sos vivo, sólo que a veces te atarugas cuando te cambian los planes. Ahora te toca aprender a actuar bajo presión, vos no te desesperes. ESCORPIÓN A echar bailongo tapacalle porque los astros marcan que esta semana habrá mucha fiesta; tenés que asistir, en esas pachangas te esperan gratas sorpresas.
GUÍA. Para estar al tanto de las mejores recomendaciones: turismo, cultura, gastronomía y comercio. EnTuxtla2, sígalos en Twitter: @EnTuxtla2
SAGITARIO Eso del papeleo nomás no es lo tuyo, pedíle ayuda a quien sí sepa porque los trámites que tienes pendientes se te resuelven estos días. CAPRICORNIO Es hora de sacar el ‘colmillo’, necesitas aprender a negociar con tu jefe, decíle: “cuidáme, porque te me voy”. ACUARIO Andás de mula, crees que sólo vos tenés razón; bájale dos rayitas a tu terquedad o aguántate cuando la vida te dé un guamazo bien puesto.
BILINGÜE. Aprenda inglés en Lincoln Institute. Puede llevar clases muestra durante una semana. Anímese, más informes a los teléfonos: 614.0618/961.148.2649
PISCIS ¡Chulada! Ahorita hasta le podés vender hielo a los coletos, tu poder de convencimiento está muy desarrollado ¡vas con todo!
RÁFAGA p.21
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
A BARRER... AL TRI Tuca Ferretti se retractó y ahora es DT nacional interino
Del 31 de Agosto al 6 de Septiembre de 2015 | Año 10 | No 44 | Nueva Época
RÁFAGA p.20
CAFÉ AMARGO
Triste debut de Tapachula FC
SALVADOR VÁZQUEZ
SÚBETE A MI MOTO
No hay cabida para el aburrimiento en las ruedas de Ana Zamora, oaxaqueña de piel canela que mantiene el acelerador a fondo en su día a día, pues gusta de viajar, leer y diseñar arte textil