/Tinta Fresca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
@tinta_fresca
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
tintafresca.com.mx
$5.00
...pero vale más!
Del 7 al 13 de Septiembre de 2015 | Año 10 | No 45 | Nueva Época
TGZ p. 6
‘TODOS SOMOS UNACH’
Indra Toledo, aroma de mujer en SPAUNACH
DE FUCHI
ESTUDIO REVELA QUE LOS TUXTLECOS DESPRECIAN A SU CIUDAD
p. 11 Velasco Siles, legado nacional
HOMENAJE SALUDABLE Hecho en Chiapas p. 14
ILU
ST
RA CI Ó
N:
RA ÚL
CA
LL
EJ A
Gaspattio al estilo chiapaneco
Deleite frutal Show! p. 18
‘Sacarla del bache es tarea de todos’: activistas
Boxo
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
REY DE LOS TOQUINES
2
TF
MARTÍ BATRES, PRESIDENTE DE MORENA
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“Dice que la demagogia y populismo son amenazas. Sí, la demagogia y populismo de Peña Nieto es lo que lo llevó a decir que la privatización bajaría el precio de la gasolina”
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
SOBRE DECLARACIONES DE EPN ACERCA DEL POPULISMO
CHIAPAS ONLINE
¿Qué propone para que la gente no tire basura en la calle?
Borrar
Brizzy FV | Facebook Multarlos por cochinos. eluniversal.com
Ana Kronthal | Facebook Educación en el hogar y reafirmación en la escuela. Si no empiezas por ahí, esto que es costumbre persistirá. Heriberto Velasco Espinosa | Facebook Contenedores grandes, por ejemplo como el que está en Residencial La Hacienda.
pleno centro de Tuxtla y el Servicio de Limpia Municipal no la levanta. Luis Robles Vía Correo
Astudillo Caramelo Brendita | Facebook Un chingadazo. Rox Camacho | Facebook De plano multarlos, no es pretexto que no haya un bote cerca, el problema es que la gente todo lo quiere fácil. A veces habiendo contenedores o botes no la tiran ahí. Por otro lado, Municipio también debe de estar vigilando esos botes, cuando estén llenos que los vacíen. Juan Pablo Gómez | Facebook Exhibirlos y multarlos.
GINA CORTEZ
100% CHIAPANECO a construir que no obstruya la banqueta con su escombro. Alejandro Ozuna Vía Facebook
En el municipio de Tapilula se llevarán a cabo nuevas elecciones para presidente municipal, dictaminó el Tribunal Electoral Estatal de Chiapas, pues en las pasadas elecciones el partido Mover a Chiapas y el Verde quedaron empatados.
Lilia Calleja | Facebook Contenedores y que el Ayuntamiento levante la basura sino de nada sirve, sólo serían botaderos oficiales.
#PUERCOS. Basura acumulada en
#ESTORBO. Si la gente va
Nuevas elecciones
excelsior.com
Otro ‘Mar de fondo’ La Secretaría de Marina declaró que el fenómeno ‘Mar de fondo’ afectará otra vez a Chiapas y llegará hasta la península de Baja California, donde habrá olas de hasta dos metros de altura debido a las tormentas en el océano Pacífico.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
Arte digital
Jesús Ortega
@tinta_pau
@tinta_javier
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
#INCORRECTO. Camioneta mal
estacionada en parada de colectivo, no deberían estar ni “cinco minutos”. Bere Martínez Vía Correo Enviar
Reporteros
Paulina Gálvez
@tinta_gina
@tinta_fredi
@tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta JÓSEAN, ¿CABALLO NEGRO? LA TINTA MÁS FRESCA
prueba para que el güerismo demuestre que está atento a las necesidades de una clase media ávida de creer de nuevo en la política y en los políticos. DE AQUELLOS que no quieren una política despensera ni aspiran a beneficiarse de programas sociales que representan una bofetada a su dignidad personal y profesional. EL MATE a la tenencia vehicular en Chiapas —por ahora una discordia entre tucanes técnicos y políticos— debe ser apenas el principio de varias medidas para recobrar la confianza ciudadana de un sector de la población que quiere ver un cambio de gobierno, del color que sea, en su bolsillo. LO DICHO: si la democracia no se siente en la cartera, pa’ qué pictes…
Víctor Carrillo Caloca
Tenencia, discordia entre los ‘tucanes’ ¿Al fin justicia vs saqueadores?
FOTO: ESPECIAL TF
ERA y Castellanos, descalabrados
UN NOMBRE inquieta al interior del gabinete güerista: José Antonio Aguilar Bodegas. Y ES QUE, un reciente estudio mandado a hacer directamente en la oficina de Palacio, Jósean aparece en el top five y dándose un tú a tú con los chavalitos del régimen actual. NO ES PARA menos, José Antonio ha sido alcalde de Tapachula, dos veces presidente del PRI (con Patrocinio y con Albores), líder del Congreso estatal, diputado federal, senador y candidato a la gubernatura. EL TAPACHULTECO tiene además el plus de haber quedado apenitas a medio punto de ganar la silla de Palacio en 2006, pese al corralito que le hicieron el entonces góber Pablo Salazar y su delfín Juan Sabines. EL SEXENIO sabinista fue especialmente de pesadilla para Jósean, quien tuvo que andar de prófugo porque el colocho lo quiso entambar, girándole incluso una ficha roja de la Policía Internacional (Interpol). AGUILAR Bodegas fue reivindicado en el actual sexenio por su cercanía con la cúpula del poder que llegó a Los Pinos (sorprendió a muchos aldeanos que, en la primera visita presidencial a Chiapas, Enrique Peña Nieto saludara al tapachulteco por su nombre.) Y AUNQUE su inclusión como secretario del Campo fue coyuntural, su capital político de antaño, madurez y sus relaciones políticas actuales, le han dado un casi involuntario protagonismo. SABEDOR de que no pertenece al grupo político sexenal, y tampoco forma parte de la nueva generación política, en cortito ha confesado que, si saben contar, no cuenten con él para el 2018. ESA VERDAD (a medias) perdió vigencia especialmente en la elección
municipal de 2015, cuando a los dos caballos más fortalecidos del güerismo, Eduardo Ramírez Aguilar y Fernando Castellanos, se les cuatrapearon las patas y uno perdió su casa y el otro quedó en empate con sabor a derrota. ¿SERÁ JÓSEAN el Caballo Negro de Manuel Velasco Coello para el 2018? A final de cuentas, Aguilar Bodegas resucitó en este sexenio y le guardaría gratitud y lealtad más allá de estos seis años.
SI LA DEMOCRACIA no se siente en la cartera, pa’ qué pictes… EL FUEGO AMIGO entre la burbuja güerista se está poniendo de a peso (literalmente) en el asunto de la tenencia. MIENTRAS el ala política de MAVECO, Eduardo Ramírez, aboga por eliminar el (desmesurado) impuesto vehicular, el brazo financiero güerista en la Secretaría de Hacienda lanza un NO rotundo. ES OBVIO que quitar ese impuesto representaría un descalabro importante en ingresos públicos que representaría decirle gudbai a muchos millones de pesos que tanto necesita Chiapas. LA ELIMINACIÓN de la tenencia, sin embargo, es un añejo reclamo ciudadano, sobre todo en las ciudades de Chiapas (Tuxtla, Tapachula y Comitán), ahí donde precisamente el Verde sacó un duro voto de castigo. OSÉASE que la lógica es política y no financiera, como deseablemente debe ser en un gobierno que escucha a la ciudadanía y que sabe cuándo y cómo debe enderezar el rumbo cuando recibe tal castigo en las urnas. ESTE 2015, que dejó tantas lecciones políticas al grupo en el Poder, será la
¿AL FIN caerá la espada de la justicia contra los saqueadores de Chiapas? LOS SABINISTAS ya no deberían estar tan tranquilos de andar por las calles de Tuxtla ni formar parte de su socialité. LA VERDAD es que, salvo el propio Juan Sabines y Zoé Robledo, uno con inmunidad diplomática y el otro con fuero, los demás deberían poner sus barbas a remojar. ES EL CASO del veracruzano Carlos Jair Jiménez, el cerebro de la bursatilización del Impuesto Sobre Nóminas, el primer paso para el grosero endeudamiento en que nos hundió el gobierno sabinista. OTROS que deberían estar nada tranquilitos son el par de hermanitos Gamboa, Antonio y Alejandro, especialmente este último quien instrumentó las Ciudades Rurales, el engaño gubernamental más costosamente millonario para Chiapas en su historia. O BIEN el grisáceo James Gómez, secretario de Salud que estuvo permanentemente bajo sospecha por el titipuchal de transas en medicamentos. TODOS, toditos los sabinistas, tienen un abultado expediente que han querido olvidar pues saben que la chiapanecada es amnésica y sobre todo emocional en el corto plazo. CÓMO olvidar a Nemesio Ponce y Mauricio Perkins, los vicegobernadores del sabinismo que dispusieron de miles de millones de pesos a discreción total. EL GÜERO-Lek, hasta por sobrevivencia política, podría pepenarse a uno que otro del corral sabinista, lo cual, de pasada, le sería altamente redituable en lo político, especialmente con la mira nacional que tiene. LA ESPERANZA sigue firme: ¿Al fin caerá la espada de la justicia contra los saqueadores de Chiapas?
4
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
Letras en su Tinta
Por CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh
INDICADOR POLÍTICO
2015-2018: MÁS CRISIS “La segunda parte del sexenio presidencial estará determinada por la lógica perversa de la oposición: arrinconar, aislar y bloquear la movilidad del gobierno federal porque le irá mejor a la oposición mientras más mal le vaya al gobierno priísta
El arranque del cuarto año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se definió con claridad en la instalación del nuevo Congreso federal: la oposición criticó con dureza el saldo económico y social, y señaló la urgencia de buscar nuevos caminos del desarrollo, pero dejó en claro que no colaborará con el gobierno federal. Por tanto, la segunda parte del sexenio presidencial estará determinada por la lógica perversa de la oposición: arrinconar, aislar y bloquear la movilidad del gobierno federal porque le irá mejor a la oposición mientras más mal le vaya al gobierno priísta. Los tres pasivos nacionales quedaron claramente expuestos en el Congreso y en el informe presidencial en Palacio nacional: 1.- El PIB promedio anual en el sexenio será de 1.5%-2%, cuando la demanda de empleo formal nuevo cada año, por los mexicanos que se incorporan al trabajo, exige tasas promedio de 6.5%-7.5%. 2.- El déficit democrático sigue generando situaciones de encono entre partidos y sobre todo movilizaciones sociales exigentes y rupturistas que carecen de instancias de canalización de demandas. 3.- La pobreza sigue afectando a la
mitad de la población, el subempleo involucra casi al 60% de los trabajadores y la riqueza sigue concentrándose en el 10% de los ricos cuya participación en el ingreso es igual al del 70% de los mexicanos. La economía y la política mexicana han pasado por crisis severas —1976, 1982, 1985, 1994, 2008 y 2015— pero las reformas no han alcanzado a romper los diques de contención. En sus posicionamientos, todos los partidos de oposición utilizaron cifras y argumentaciones más que claras para señalar que el modelo de desarrollo y el sistema político ya no son suficientes para atender las necesidades de un país formado por casi 115 millones de mexicanos. Hasta ahora, las reformas económicas y políticas en el largo periodo 19622015 han sido insuficientes para modernizar a la República. Lo que debería venir serían las fases definitivas de las reformas económica y política. El México revolucionarioposrevolucionario terminó en 1994 con el colapso político, la devaluación y la ruptura en el régimen; sin embargo, las élites gobernantes y políticas se ha dedicado a reformas superficiales que no modifican las estructuras políticas y productivas.
Como existen evidencias que señalan que ninguna de las fuerzas políticas puede por sí misma hacer las reformas de desarrollo, sistema y régimen, entonces la única salida sería un acuerdo plural entre todas las fuerzas políticas. Sin embargo, todos los partidos políticos sólo están pensando en el corto plazo: el PRI quiere mantener la presidencia otro sexenio, el PAN quiere regresar a Los Pinos para hacer lo que dijo que haría y no lo hizo en 20002012, el PRD está desesperado por ganar el poder basado sólo en sus tribus y sin proyecto, y López Obrador no sale de su modelo de caudillo unipersonal. Lo malo es que la oposición ya dijo que no y fue muy clara en señalar todo lo que está mal pero sin hacer una propuesta coherente y pública de su propuesta de modelo de desarrollo y sistema político. Sin posibilidad de acuerdos, el PRI, a su vez, dejó en claro su plan político para la segunda mitad del sexenio: consolidar lo logrado para atenuar la crisis, aunque sin resolver la crisis de demandas sociales. De ahí que la segunda mitad del sexenio sea igual a la primera y todos a pensar sólo en el 2018.
Cartelera Política
·
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
EDDIE RAMÍREZ La historia de un compita que aspira a ser rockstar en medio del rancho amado llega a los cines de todo Chiapas. Eddie Ramírez y Los Tucanes de Acero es un remake del show televisivo Alcanzar una estrella, nomás que en versión tercer mundo. La peli empieza con una movidita escena de acción, donde el protagonista aparece como todo un Terminator pero luego da un giro total y la cinta se parece muchísimo a Titanic. Los efectos especiales son variopintos y toman vida con colores tucanescos en cuadernos, mochilas y uniformes escolares. Por su destacada actuación, el galán del filme ya está haciendo casting para protagonizar 2018: Misión Imposible. No se pierda el estreno de esta película porque promete ser un largometraje muuuy laaargo, mucho más allá de un sexenio.
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Comida peculiar
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
TF
Un gringo llega al Mercado de Los Ancianos y le dice a la mesera: —Yo querer la sopa “luna no te vayas”. La muchacha, asombrada, le pregunta: —Velo, ¿y cómo es eso? El güero le responde: —Es una sopa que llaman: “Moon-don’t-go”.
Venganza ‘corporal’ Una viejita le pregunta a su marido, quien yace moribundo: —Muy bien, después de 40 años de casados, sácame de una curiosidad ¿me has engañado alguna vez? Después de pensarlo un poco, el señor le responde: —Sí, querida, una sola vez. ¿Recuerdas la secretaria que tenía cuando trabajaba en la fábrica? Se llamaba Margarita. —Sí, la recuerdo. —Pues ese cuerpo fue todito mío. Segundos después, él le pregunta: —¿Y tú, viejita, me has engañado alguna vez? —Sí, mi viejito, una sola vez. ¿Recuerdas cuando vivíamos en la 5ª Norte, frente al Cuerpo de Bomberos? El moribundo le contesta: —Sí, me acuerdo. —Pues aquel “Cuerpo” fue todito mío.
Advertencia Una muchacha le comenta a su novio: —Mi amor, ¿puedo revisar tu teléfono?
Después de pensar un rato, el joven responde: —Sí, pero antes me das un abrazo muy fuerte. —¿Por qué? —Porque te voy a extrañar muchísimo.
Accidente aéreo Un piloto de avión llama a la torre de control y les alerta: —¡Torre de control, tengo un problema: se me han parado los dos motores y tengo fuego en la bodega! Desde la torre le responden: —Díganos altura y posición. —Altura: un metro con 80 centímetros. Posición: de rodillas y rezando.
Pedida de mano Una pareja de novios decide casarse, así que el novio va a ver a su futuro suegro para pedir la mano de su amada. Llega muy formal, habla con el señor y éste le dice: —Así que se quieren casar. —Sí, señor. —¿Y ya vio usted a mi mujer? —Sí, pero me gusta más su hija.
Club exclusivo Un muchacho llega con don Charles Xavier y éste le dice: —Bienvenido a los X-Men, ¿cuál es tu mutación? El joven responde: —Siempre regreso con mi ex. —Perfecto, te llamaremos ‘Bestia’.
6
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
TGZ ‘TODOS SOMOS
ARIEL SILVA
¿SABÍAS QUE… En un informe de octubre del año 1611, Tuxtla Gutiérrez tenía apenas 900 habitantes y para el año 1762 aumentó a dos mil 403?
INDRA TOLEDO, AROMA DE MUJER EN SPAUNACH
UNACH’
» Siente doble
compromiso al frente de su nuevo cargo Por ViCC
@tinta_fresca No es la ‘típica’ oficina del eterno líder sindical: oscura, con imágenes del poder por doquier y custodiada por guaruras. La decoración tiene más bien un toque minimalista: colores claros, pocos muebles y un modesto escritorio blanco. La antesala, una secretaria amable y sonriente. Indra Toledo, primera mujer en encabezar el Sindicato del Personal Académico de la UNACH (SPAUNACH), habla a Tinta Fresca del doble compromiso que siente: por ser mujer y porque ya perteneció al Sindicato y lo conoce desde dentro. “No por el hecho de ser mujer, soy más débil; no por el hecho de ser mujer, soy menos inteligente… Soy mujer, pero también soy profesionista”, ataja segura de sí. Profesora de Tecnologías de Información desde hace 20 años en Oficinas Centrales de la UNACH, con tres maestrías y un doctorado, Indra Toledo ofrece un ‘frente común’ con el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el Sindicato Administrativo “porque todos somos UNACH”.
Fortalezas
—Te conviertes en la primera mujer en este espacio sindical, la única en el sureste. Eso es inédito, histórico. ¿Qué retos ves? —Un enorme compromiso. Conozco de cerca el Sindicato por haber colaborado en la gestión anterior, que dejó muy bien el doctor Ariosto de los Santos. Y por eso es doble compromiso. —¿Ser mujer te causó algunos problemas? Porque la verdad es que somos machistas… —Bueno, rompí un gran paradigma. No lo veo como un problema en sí. Por el hecho de ser mujer, y encabezar una planilla única, más de uno se preguntaba: ¿Podrá una mujer? —Lo dijiste bonito. Creo que más de uno pensó: ¡esa vieja! ¡Cómo va a poder! —Ja, ja... Bueno, sí, me golpearon. Pero creo que para mí fueron fortalezas. Hoy por hoy, soy la secretaria general con una votación nunca antes vista y les voy a demostrar, con trabajo, a todos aquellos que no creyeron en mí. —¿Qué les dirías a los profesores que no votaron por ti? —Que tengan la certeza de que voy a luchar por todos. ¿No creíste en mí? ¿No votaste por mí? Dame tiempo. Trabajo para todos. No para el que me apoyó o para el que no me apoyó. —¿Cuál será tu actitud en
TRANSPARENCIA. Es lo que ofrece Indra Toledo, quien es única lideresa sindical en el sureste, en su gestión 20152019 al frente del SPAUNACH. la negociación? —Yo me veo como una mujer fuerte que va a defender el derecho del trabajador. Y siempre voy a manejar un argumento. Tampoco voy a pelear por pelear. Voy a llegar de una manera objetiva pero contundente para sacar todas las ventajas sindicales posibles.
“Yo me veo como una mujer fuerte que va a defender el derecho del trabajador. Y siempre voy a manejar un argumento. Tampoco voy a pelear por pelear. Voy a llegar de una manera objetiva pero contundente para sacar todas las ventajas sindicales posibles
ISSSTE y jubilación
La secretaria general del SPAUNACH identifica dos problemas inmediatos: el no pago al ISSSTE en lo que va de 2015, lo que ha impedido préstamos de vivienda a profesores, y la jubilación magisterial. “Tengo entendido que se debe todo este año, la gente salió acreditada con vivienda, hace el papeleo y luego le dicen que no porque la UNACH no paga. Sí es un problema latente, de hoy”, revela. En jubilación magisterial, el problema es que el docente se jubila con la mitad de su sueldo y eso, cuando es investigador del CONACYT y tiene carrera docente, no es redituable porque sus ingresos se reducen muchísimo. “Hay maestros arriba de 70 años; en Derecho, hay uno de más de 80. En Medicina, hay maestros con más de 40 años de servicio… El maestro no se va porque no tiene certeza laboral y no tanto por querer seguir frente a grupo”, explica.
Frente común y transparencia Indra Toledo Secretaria general de SPAUNACH
Afirma orgullosa que, porque “todos somos UNACH”, está
dispuesta a hacer un ‘frente común’ con el rector y con el Sindicato Administrativo, para ser gestora de lo que redunde en beneficio de sus profesores agremiados. “Quiero trabajar de manera conjunta. Yo le ofrecí al rector tocar puertas para hacer gestión. Vamos, si es necesario. Creo, independientemente de la trinchera en la que estemos, que todos somos UNACH”. —En el escenario nacional, los sindicatos están muy cuestionados, siempre en lo negativo. ¿Cómo vas a abonar a la buena imagen? —Con transparencia. A mí me van a tocar las reformas para que los sindicatos sean auditados. Nosotros vamos a entregar cuentas claras. —Cuentas claras y chocolate espeso; pozol espeso, en el caso de Chiapas… —Lo que mucha gente tal vez desconoce es que en el SPAUNACH vivimos de la UNACH. Vivimos de un presupuesto que se negocia año tras año. Para mí, transparencia es decir: el apoyo que me das UNACH, así me lo gasto; le entregué a Juan y a Pedro. Y ya.
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
7
FOTO: CORTESÍA IEPC
TGZ
ANÁLISIS. Los consejeros y secretarios chiapanecos debatieron propuestas con representantes de otras entidades.
IEPC CHIAPANECO SE REÚNE CON SUS HOMÓLOGOS DE TABASCO, YUCATÁN, CAMPECHE Y OAXACA
Sureste más ciudadano
» La tarea fue analizar el Servicio Profesional Electoral Nacional Por REDACCIÓN
Sureste reunido por más dedos manchados y justos. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas se reunió con sus hermanos de Tabasco, Yucatán, Campeche y Oaxaca en la ciudad de Mérida para analizar el trabajo en materia de legalidad y justicia electoral. Desde la ciudad blanca, los organismos árbitros del voto debatieron, lanzaron propuestas, estudiaron y dieron a conocer avances del Instituto Nacional Electoral (INE). Entre el 27 y 28 de agosto, Chiapas dijo presente en dicha reunión junto a siete consejeros y un secretario ejecutivo.
Mejor servicio
En conjunto con el INE, los institutos de elecciones estatales pretenden ofrecer
un trabajo con certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, como lo dicta el Servicio Profesional Electoral Nacional. Este sistema hace, mediante los valores mencionados, que los funcionarios públicos puedan fomentar una cultura democrática cada vez mayor entre la ciudadanía de sus respectivas localidades. Tal es el interés de María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del IEPC estatal, quien participó en la ‘Reunión de Institutos Electorales Locales de la Región Sur-Sureste’ intercambiando inquietudes, ideas y propuestas respecto a los avances del INE. Como parte de la legión chiapaneca, la acompañaron las consejeras María de Lilly Chang Muñoa, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez, Margarita Esther López Morales, María del Carmen Girón López y los consejeros Carlos Domínguez Cordero y Jorge Manuel Morales Sánchez.
Análisis a detalle
En presencia también de Jesús Mosco-
so Loranca, secretario ejecutivo del IEPC de Chiapas, se llevó a cabo la exposición del maestro Marco Antonio Baños Martínez, consejero del INE, quien dictó puntos a trabajar en todo el país. Bajo ese marco, se suscitó una retroalimentación sobre las experiencias atesoradas en el proceso electoral pasado; en ese sentido, la consejera chiapaneca Morales Urbina resaltó la alta participación de sus paisanos en los pasados comicios. Consejeros y secretarios se integraron en mesas de trabajo donde trataron temas como: casilla única; mecanismos de recolección y cómputos; convenio de colaboración INE-OPLES; debates, monitoreo y PREP; paridad de género, criterios jurisdiccionales y más. Otro de los aspectos destacados por el IEPC chiapaneco en esta reunión fue el alto nivel de coordinación que sostuvo con el INE durante la jornada electoral 20142015, lo que propició un mayor control. Así, el sureste se reunió por más dedos manchados y justos.
Según el artículo 41 constitucional, el Servicio Profesional Electoral Nacional comprende la selección, ingreso, capacitación, profesionalización, promoción, permanencia y disciplina de los servidores públicos de los órganos ejecutivos y técnicos del INE y de los IEPC estatales
2014 AÑO
en el que da inicio el Servicio Profesional Electoral Nacional
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
8
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TGZ
EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO REANUDA ‘DESAYUNOS ESCOLARES’
Deber ciudadano A mayoría de edad, deber ciudadano. Los mexicanos con 18 años de edad y menores de 39, residentes en Tuxtla Gutiérrez, tienen hasta el 8 de septiembre para tramitar su Cartilla Militar. Sólo necesitan llevar:
SONRISAS. La niñez tuxtleca estudia con el estómago bien alimentado.
Lunch para peques
» El programa favorece
a niños de 216 escuelas Por REDACCIÓN
Barriga llena, corazón contento. Más de 40 mil niños y niñas de 216 escuelas públicas de nivel primaria y preescolar ya estudiarán con la panza bien alimentada. Ello porque el Ayuntamiento de Tuxtla, mediante el DIF municipal, reanudó el programa ‘Desayunos Escolares’ para el ciclo escolar 2015-2016. Tal proyecto abona a mejorar la alimentación y el aprendizaje de los alumnos, a través de la entrega de raciones balanceadas, como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015.
Ayuda anual
El Ayuntamiento capitalino aporta más de 43 millones de pesos para la adquisición y entrega de cuatro millones de desayunos al año, en promedio. El propósito es que infantes de escuelas ubicadas en zonas marginadas de Chiapas sean beneficiados con base al convenio firmado entre los DIF estatal y municipal.
Noris Jiménez Cantú, presidenta del DIF Tuxtla, consideró importante mejorar la alimentación y nutrición de los menores, sobre todo de quienes provienen de familias de escasos recursos económicos. Así, las autoridades garantizan redoblar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la niñez tuxtleca pues a barriga llena, corazón contento.
400 4
MIL
Niños de kínder y primaria son beneficiados
MILLONES
De desayunos entregan al año, en promedio
Acta de nacimiento original y una copia, del año 2008-2013 en buenas condiciones (no se devuelve) Seis fotografías tamaño cartilla de 35 x 45 mm. a colores, con camisa blanca, cuello cerrado, fondo blanco, cabello corto, sin patillas, no instantáneas, sin barba, sin bigotes, sin lentes, no poner nombre a las fotos Comprobante de estudios: certificado (dos copias), constancia (original y actual especificando el semestre que cursa), con sello y firma de la escuela Comprobante de domicilio: recibo de luz, agua, teléfono o predial, dos copias (para los que están registrado en Tuxtla Gutiérrez) Los casados deberán presentar acta de matrimonio o constancia de concubinato (una copia) CURP (una copia) Credencial de elector (una copia) expedida en Tuxtla Gutiérrez, para los ciudadanos de la clase 1994-1973 * Los interesados deben acudir al departamento de Expedición de Constancias y Reclutamiento, ubicado en 1ª Oriente y 2ª Norte s/n, de lunes a viernes a partir de las 8:30 am con su respectiva ficha
¿QUÉ ES? La Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional es un documento que identifica a los varones mexicanos, entre 18 y 40 años, la cual es liberada por la SEDENA después de un año de servicio a disponibilidad, y luego enviada al Consulado para su entrega.
TF
9
COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SSYPC, DE LA MANO POR MEJORES POLIS PRIVADOS
Pacto patrullero
APLAUSOS. Autoridades federales reconocieron a Jorge Llaven por controlar a las compañías privadas de seguridad.
3 MIL
Elementos forman parte de dichas compañías
67
EMPRESAS INSPECCIÓN. La SSyPC supervisa y otorga certificaciones vigentes a polis particulares en los 122 municipios.
¡DENUNCIE! Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 066, 089 y 01.800.2211.484 Tu Ángel Azul (auxilios viales): 614.4021 Seguridad a cuentahabiente: 617.7020 (Ext. 16000 y 16423) www.sspc.chiapas.gob.mx Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana @sspc_chiapas
De seguridad privada laboran en Chiapas
» Eficiencia, seriedad y profesionalismo,
las metas de trabajo del convenio signado Por REDACCIÓN
Patrullas unidas contra la flojera. La Comisión Nacional de Seguridad, que depende de la Secretaría de Gobernación, aplaudió el trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas en materia de inspección a polis privados. En un encuentro celebrado durante la ‘Expoferia de Empresas de Seguridad Privada’, las autoridades chiapanecas recibieron un reconocimiento por mantener en correcta regulación a los particulares que ofrecen su servicio policial.
Stands de garantía
A través del recorrido por la feria, Juan Antonio Arámbula Martínez, representante de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), pudo constatar las estrategias de trabajo de los gendarmes chiapanecos. Ante la presencia de 25 empresas estatales y nacionales, asociaciones civiles, cámaras empresariales, asociación de padres de familia y representantes de los tres órdenes de gobierno, celebró además un pacto de trabajo. Dicho acuerdo se dio con Jorge Luis Llaven Abarca, máximo exponente de la seguridad en el estado, con el objetivo de mantener un mayor y mejor control sobre las compañías de agentes privados que laboran en los 122 municipios de Chiapas.
Rapidez y calidad
“Felicito a las empresas y a sus elementos por cumplir con la normatividad, con los requisitos que la propia ley exige, ya que con esto se está garantizando un servicio profesional a la ciudadanía a la que nos debemos”: recalcó Llaven Abarca. Y es que tras dialogar con Antonio Arámbula, la conclusión fue mantener la inspección a los servicios particulares de seguridad en Chiapas y así garantizar un trabajo eficiente, serio, profesional y con respaldo jurídico-financiero. El representante de la CNS aprovechó para congratular al gobierno de Manuel Velasco Coello, por ser la primera entidad en trabajar de manera integrada y dinámica con la regulación estricta de las compañías privadas. Así, las patrullas estatales se unen a las nacionales contra la flojera.
FOTOS: CORTESÍA SSyPC
TGZ | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Patria Chica » Apostarán a la prevención
‘MERCEDARIOS’ Cada 13 de septiembre comienzan las fiestas de la Virgen de la Merced en Teopisca, donde salen personajes disfrazados de diablos o muertos
EL TEMA DEBE SER PARTE DE LA NUEVA AGENDA LEGISLATIVA: ERA
de programas ya existentes Por REDACCIÓN
Eduardo Ramírez Aguilar, líder de los tucanes en Chiapas, aseguró que pugnarán para que en la agenda legislativa del próximo Congreso local se garantice la seguridad. Explicó que impulsarán la propuesta de que este tema permanezca como una ley, con un presupuesto asignado de manera que beneficie a todos los ciudadanos de todas las regiones del estado. Además, Lalo Ramírez reconoció que el trabajo que han tenido las autoridades estatales y federales en materia de seguridad ha sido “muy eficaz pero aún hace falta legislar más en esta materia”.
No es moda
Una de sus propuestas es la de salarios más mejores pagados para los elementos de seguridad tanto estatal como municipal, al igual que mejor equipamiento, capacitación y adiestramiento. Además de impulsar programas de prevención del delito en escuelas y comercios, y fortalecer los programas existentes como ‘Vecino’ y ‘Taxista vigilante’ para que sean permanentes. “La seguridad no es una moda que cambie por temporadas sino una obligación permanente de las
POR LA SEGURIDAD
PARTICIPACIÓN. El líder tucán considera que la sociedad debe involucrarse en los programas de prevención. autoridades hacia la población”, afirmó. Aunque reconoció que la seguridad es competencia y res-
ponsabilidad de todos. Por ello, exhortó a participar y ser coadyuvantes con estos proyectos para benefi-
cio de sus familias pues asegurar la seguridad debe ser trabajo entre las autoridades y la sociedad.
“La seguridad no es una moda que cambie por temporadas sino una obligación permanente de las autoridades hacia la población” Eduardo Ramírez Dirigente del PVEM en Chiapas
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
LA CEDH SE CAPACITA PARA GARANTIZAR DH DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
Chamacos protegidos » Se les debe respeto
absoluto: Juan Trinidad Por REDACCIÓN
RESPONSABILIDAD. El cuidado de los derechos humanos de la chaviza comienza desde la sociedad.
El fomento a los derechos humanos es una obligación compartida. Para seguir al tanto en las políticas como en los planes de acción, representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) acudieron a la Ciudad de México para recibir el taller “Modelos de garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en los organismos públicos”. Al evento asistieron los representantes de todos los organismos públicos que defienden los
derechos humanos en el país, donde se buscó ahondar en temas trascendentales para su labor como la defensa de los menores y jóvenes. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fue la anfitriona de este encuentro que también permitió compartir experiencias sobre su labor regional.
Bandera de equidad
La representación chiapaneca fue encabezada por el ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios, acompañado de Jakelín Mercedes Sauza, Rafael Aníbal Cordero y José Ramón Cancino, visitadores generales especializados en Atención de Asuntos de la Mujer, Indígenas y Migran-
tes, respectivamente. Trinidad Palacios destacó que todos los organismos públicos en derechos humanos deben contar con las herramientas necesarias para poder garantizar protección a los grupos vulnerables. Por lo tanto, esta fue una valiosa experiencia para poder brindar una mejor atención a las niñas, niños y adolescentes ante una posible violación a sus derechos humanos. Con este conocimiento, la CEDH podrá atender a los chamacos desde diferentes perspectivas, como la de género, pueblos indígenas y migrantes, porque el respeto a los derechos humanos es una obligación compartida.
FOTOS: CORTESÍA
10
Patria Chica | DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
|
TF
11
CIRUJANO ETERNO
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
MANUEL VELASCO SILES VIVIRÁ EN EL HOSPITAL JUÁREZ DE LA CIUDAD DE MÉXICO
De acuerdo a la UNAM, el 23 de agosto de 1847 fue la fundación del Hospital Juárez de la Ciudad de México, antes conocido como ‘San Pablo’. Nació para curar heridos durante la invasión estadounidense HOMENAJE. El gobernador Manuel Velasco acudió a la Ciudad de México para ser testigo del reconocimiento a su padre.
» Una unidad médica fue bautizada
en honor al papá del góber chiapaneco Por REDACCIÓN
La bata de un chiapaneco, colgada para la eternidad en la capital del país. Destacado pionero de la cirugía pediátrica, Manuel Velasco Siles fue homenajeado por el Hospital Juárez de la Ciudad de México, donde se le otorgó una unidad médica bautizada en su honor. Manuel Velasco Coello, hijo del festejado y actual gobernador de Chiapas, presenció la develación del reconocimiento que, destaca: “será una fuente de inspiración para las futuras generaciones de médicos mexicanos”. Desde este 1 de septiembre, la Unidad de Cirugía Experimental es la que porta el nombre del neurocirujano chiapaneco, fallecido a los 39 años a causa de cáncer.
Blanco homenaje
Acompañado de su madre, Leticia Coello de Velasco, el gobernador agradeció a las autoridades federales, de la Ciudad de México y del Hospital Juárez por colocar el nombre de su padre en la eternidad. Durante la ceremonia, el mandatario chiapaneco destacó la personalidad servicial de su padre, así como su ardua lucha por poner a México en la vanguardia médica.
Otras labores que impulsó Velasco Siles, abundó Martín Manrique, director general del Hospital Juárez, fueron la creación de espacios dignos y funcionales, prevención, atención e innovación para los pacientes. El gobernador de Chiapas también recibió felicitaciones de las unidades de oncología, farmacia, laboratorios y radiología del prestigiado nosocomio.
Cuna médica
Tremenda sonrisa esbozó Manuel Velasco Coello al escuchar a Mercedes Juan López, secretaria federal de salud, quien señaló que gracias a la destacada labor de su papá, el Hospital Juárez es reconocido como cuna de la cirugía de alta especialidad. Además, recordó que durante el terremoto que azotó a la Ciudad de México en 1985, los padres del gobernador pusieron en alto el nombre de la medicina al salvar la vida de cientos de pacientes. Por ello, la Unidad de Cirugía Experimental cuenta con tecnología innovadora que permitirá mejorar protocolos de investigación, profesionalizar médicos e incluso brindar herramientas académicas para estudiantes. Velasco Siles fungió como directivo del Hospital Juárez, en tanto que Manuel Velasco Suárez, el abuelo del actual góber chiapaneco, fue director del Instituto Nacional de Neurología. Es así como la bata de un chiapaneco fue colgada para la eternidad en la capital del país.
CALIDAD. Algunos ex compañeros de Velasco Siles acompañaron a su hijo y esposa; recordaron su personalidad “humanista”.
“José Manuel Velasco Siles buscó poner a México en sintonía con los avances médicos de su tiempo y se esforzó al máximo de sus capacidades para dar lo mejor de sí en el servicio público
Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
El doctor Velasco Siles tiene un rol trascendental en el desarrollo de la medicina en el país, por lo que asignar su nombre a la unidad representa tener presente su compromiso y trayectoria” Mercedes Juan López Secretaria federal de Salud
12
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
ARIEL SILVA / ARCHIVO TF
TUXTLA VUELVE A REPROBAR ESTUDIO DE CALIDAD DE VIDA; Y SU POBLACIÓN, ¿QUÉ HACE?
MADRIGUERA DESPRE
RETROCESO. Los habitantes tuxtlecos consideran que viven peor que el año pasado, sin importar algunas zonas remodeladas.
» Activistas proponen no sólo quejarse sino involucrarse para mejorar Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi “Soy conejo y no me gusta mi ciudad”. Así respondieron 400 tuxtlecos a la casa encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica durante la realización del estudio ‘Las ciudades más habitables de México 2015’, que ubicó a la capital chiapaneca como la quinta urbe más despreciada del país. Las encuestas fueron netamente de percepción, es decir, evaluaron el “sentir” de la gente sin saber si ésta ha vivido fuera de Tuxtla Gutiérrez —lo que permitiría otro punto de referencia respecto a análisis de calidad de vida—. Tinta Fresca desmenuza el documento en el que los conejos plasman repudio hacia su madriguera y su alcalde, además buscó las propuestas de activistas para salir del bache.
Calidad de panzazo
Gabinete de Comunicación Estratégica divide la percepción en cuatro rubros: calidad de vida, servicios municipales, desempeño del alcalde y humor social, que se refiere a cómo ven los ciudadanos al país y su democracia. Respecto a calidad de vida, Tuxtla obtuvo una calificación de 61.4 de un máximo de 100, colocándose sólo arriba de Ecatepec (Estado de México), Acapulco (Guerrero), Ciudad del Carmen (Campeche) y Chilpancingo (Guerrero).
En este rubro se evaluaron ocho categorías, de las cuales, los conejos reprobaron la calidad en movilidad, medio ambiente, oferta de vivienda, escuelas y convivencia; calificaron medianamente a centros de diversión y museos, y sólo aprobaron la naturaleza de su ciudad. Conejolandia cayó del lugar 40 al 51 en el estudio, y pese a las obras de remodelación en libramientos y otras arterias principales, sus habitantes consideran que viven peor que el año pasado.
Mal servicio, mal humor
La encuesta se realizó vía telefónica a 30 mil 400 personas mayores de edad de 60 municipios y 16 delegaciones (DF), entre el 16 de junio y el 7 de julio de 2015, en medio del alboroto por la elección de alcalde en Tuxtla. En servicios municipales, la capital chiapaneca obtuvo 54.7 puntos de 100 posibles, ubicándose como la tercera peor evaluada y con notable desprecio a las categorías de drenaje, alumbrado público, atención a fugas de agua potable, bacheo y ambulantaje. Otro aspecto presente en ‘Las ciudades más habitables de México 2015’ es el humor social; aquí no se trata de reprobar sino de analizar el avance del país y de su democracia desde la perspectiva de la ciudad en la que se vive. En ese sentido, Tuxtla, Veracruz y Xalapa fueron las tres urbes que más negro ven el desarrollo de México, en un estudio donde los conejos plasmaron su repudio hacia su madriguera al declarar: “Soy conejo y no me gusta mi ciudad”.
‘LAS CIUDADE MÁS HABITABL DE MÉXICO 20
(GABINETE DE COMUNICACIÓN ESTRA
61.4
CALIFICACIÓN EN: CALIDAD DE VIDA Aspecto mejor calificado: Belleza natural Aspecto peor calificado: Movilidad
HUMOR SOCIAL a) ¿Cómo siente que va el país en este momento? Respuesta de los tuxtlecos: Retrocediendo (12.2%) b) ¿Cómo siente que va la democracia del país en este momento? Respuesta de los tuxtlecos: Retrocediendo (12.1%)
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
13
SUFRAGIO EFECTIVO El 12 de septiembre de 1824 se llevó a cabo el histórico plebiscito, donde el pueblo chiapaneco votó por la federación a México o por la unión a Guatemala
ECIADA
ES EL TERCER PEOR ALCALDE DEL PAÍS, SEGÚN SUS GOBERNADOS
SAMI, REPROBADO Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi El máximo jefe de Tuxtla tiene tache. Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Conejolandia, recibió 6.9 de calificación de parte de sus propios gobernados en el estudio ‘Las ciudades más habitables de México 2015’. Con esa cifra, a Sami sólo le alcanzó para postrarse arriba de dos al-
caldes (Enrique González, de Ciudad del Carmen, Campeche, y Humberto De los Santos, de Villahermosa, Tabasco), pero debajo de otros 52. La evaluación a presis se dividió en tres rubros: percepción de si tiene las riendas de su municipio, calificación de su trabajo en general y percepción de si la ciudad va “por buen camino”. El 2015 es el último año de trabajo de Toledo en la alcaldía tuxtleca.
GOBIERNO Y SOCIEDAD DEBEN PONERSE LAS PILAS: ACTIVISTAS
¿Quién salva a Tuxtla? Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul
ES LES 015’
ATÉGICA)
La tuxtlecada ha levantado la voz. A los habitantes de la capital chiapaneca nomás no les gusta su ciudad, sin embargo, su percepción dejó de lado la responsabilidad compartida que tienen con su madriguera. “El primer paso es construir ciudadanos que se sientan parte de estos malos resultados, que conozcan y exijan sus derechos pero que al mismo tiempo se vuelvan co-constructores de la ciudad”, aclara Joseliny Díaz, representante del colectivo Urbania.
6.918
CALIFICACIÓN EN: DESEMPEÑO DEL ALCALDE Fue el tercer alcalde peor calificado, detrás del de Ciudad del Carmen (Campeche) y Villahermosa (Tabasco)
54.7
CALIFICACIÓN EN: SERVICIOS MUNICIPALES Aspecto mejor calificado: Fomento al turismo y al deporte Aspecto peor calificado: Drenaje y atención a fugas de agua potable
Apatía y desconfianza
Según Roberto Herrera, fundador de Tuxtla en Bici, es necesario que se recupere la confianza hacia el gobierno ya que, a pesar de que los ciudadanos señalan sus necesidades, el Ayuntamiento ha dado prioridad a otras cosas.
“La realidad sería muy diferente si la gente se involucrara en causas que ayudaran a muchas personas. Es importante combatir la apatía porque es fundamental para mejorar la situación”, ataja por su parte Elena Torres, directora de la fundación Granito de Arena. Los representantes de la sociedad organizada también coinciden en la necesidad de evaluar constantemente el desempeño del gobierno municipal. Por ejemplo, el grupo Urbania propone que se abran los canales de comunicación para que el gobierno escuche la opinión ciudadana, mediante el proyecto Cómo vamos. Por su parte, Alejandro Valdovinos, cofundador de la guía EnTuxtla2, sugiere la creación de una “red de redes” entre ciudadanos para que todos participen y se hagan llegar —a través de plataformas como Facebook o Twitter— sus inquietudes al gobierno. Sacar a Tuxtla del bache es una tarea compartida en la que tienen que participar todos los ciudadanos, por ello, la conejada ha levantado la voz.
TAPACHULA, ¿ES MEJOR? Hay otra ciudad chiapaneca presente en el estudio: Tapachula, que supera en todos los rubros a Tuxtla Gutiérrez, la capital. Los huacaleros aparecen en el sitio 44 en cuanto a calidad de vida, 35 respecto a servicios municipales y también en la evaluación a su alcalde (Venerando Díaz Martínez), lejos de los últimos lugares que ocupa Conejolandia. De acuerdo al estudio, lo que mejor percibe la ciudadanía de Tapachula son los servicios de pavimentación, bacheo y centros de diversión, mientras que lo peor es su recolección de basura, museos y centros históricos.
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Hecho en Chiapas PEDIDOS EN:
ESTADO AUTÓNOMO
El 8 de septiembre de 1821 fue jurada la independencia de Chiapas en Ciudad Real (hoy San Cristóbal de Las Casas)
GASPATTIO, FRUTA A LA MICHOACANA CON TOQUE CHIAPANECO
961.199.0895/121.3325 Facebook: Gaspattio Tuxtla Twitter: @Gaspattio_tux E-mail: gaspattio_tuxtla@hotmail.com
TENTACIÓN FRUTAL
PEDIDO. Hasta las oficinas de Tinta Fresca llegó Gaspattio para deleitar a los tinteros con su inigualable sabor michoacano y una pizca de sazón chiapaneco.
» Servicios a domicilio
o en eventos especiales Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Para saborear un rico gazpacho michoacano, aderezado con un toque de sabor chiapaneco, sólo tiene que levantar el teléfono. Gaspattio aparece en el menú de la comida a domicilio para ofrecer —a los más exigentes paladares— una tentación ligera y sana pero con una avalancha de sabores afrutados, salsas picantes, chiles en polvo, una pizca de queso y hasta un ingrediente secreto. Tinta Fresca le presenta este colorido deleite traído desde Michoacán, adaptado al gusto del comensal y cuyas creadoras además se lo llevan hasta donde esté, ya sea su casa o centro de trabajo, pues el concepto es exclusivamente el de entrega a domicilio.
Achiapanecado
Si bien este saludable antojito es traído de la tierra del
ate, para su aceptación en nando”, suelta la señora MaConejolandia fue necesario ría de Lourdes, para quien lo modificarle sabores pues el primero es cumplirle al cliengazpacho original se sirve con te la combinación de frutas vinagre y cebolla. que desee. María de Lourdes Velasco Aranda y Jocelyn García VeFruta divertida lasco, madre e hija, decidieEl Gaspattio se vende en diferon traer este alimento a la rentes presentaciones, desde capirucha, partiendo de la el vasito pequeño de 15 pesos premisa de que lo que más se (sólo para eventos), el cual es antoja con el calor es comer ideal para niños, así como en fruta fresquecita y en este vasos de ¼, medio y un litro, caso con el sabor único del cuyos precios están en 20, 30 gazpacho michoacano. y 45 pesitos. “Esto es de probar, cuando “Es algo muy sano pero no te digan que algo no les gusta queda nomás en frutas, en lo lo vas modificando de acueraburrido, ¿a quién no le gusdo a lo que la gente quiere y ta la fruta con chilito?”, ataja vaya aceptando tu producJocelyn y aclara que por ahoto, de eso se trata”, comenta ra sólo están manejando el Jocelyn mientras su mamá formato de pedidos por temezcla la fruta picada con léfono “para que la gente lo todos los inconozca y desgredientes. pués lo pida en “Hay gente sus reuniones”. que nos dice: La entrega ‘yo sin papade gazpachos ya’ o alguno a diestra y sique nada más niestra es los quiere con sansiete días de Pepino, mango, papaya, piña, día y jícama, y la semana, de hay quien sólo 8:00 de la mamelón, jícama y sandía pepino, así le ñana a 6:00 de vamos combila tarde; para
7
SABORES
PRESENTACIÓN. Cuentan con diferentes tamaños, ya sea en vasos de vidrio o recipientes de plástico. eventos especiales, manejan un consumo mínimo de 30 y hasta 100 personas, con mesas de degustación y recipientes decorados. De esta forma, para deleitar un rico gazpacho michoacano, aderezado con un toque de sabor chiapaneco, sólo tiene que levantar el teléfono y hacer su pedido.
“‘Gaspattio’ es algo rico, sano y diferente
Silvia Jocelyn García Velasco Co-propietaria de Gaspattio
ARIEL SILVA
14
Hecho en Chiapas
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
15
DESDE MATERIAL ESCOLAR HASTA TECNOLÓGICO
En la papelería ‘Laborante’ tienen más de tres mil productos en una gran variedad de marcas
Dirección: 5ª Norte Poniente #1860 Teléfono: 602.1636 ARIEL SILVA
Horarios de servicio: de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas; sábados de 9:00 a 14:00 horas
Emporio papelero
HERENCIA. Isaac y Aarón García, hijos de los fundadores, trabajaron desde niños vendiendo lapiceros en el parque.
DIVERSO
» Cuentan con una diversidad de productos a buen precio Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Desde un sacapuntas hasta una tablet. Si hay una papelería que está bien surtida esa es ‘Laborante’, además sus 24 años de servicio la respaldan como una de las mejores. Ubicada en la 5ª Norte Poniente, esta empresa chiapaneca ha visto recorrer a muchas personas que llegan a comprar desde un lápiz hasta toda una lista escolar. Tinta Fresca le presenta la historia de éxito de esta famosa papelería tuxtleca.
De la colonia
Aarón Isaac García y Josefina Funes Villatoro son los fundadores de esta tienda, la cual inició actividades desde 1991. Aunque los dos trabajaban en otro lado, decidieron comprar una papelería en traspaso, pero como no se pudo buscaron un local para poner una propia. “Mis papás quisieron poner un negocio para pasar más tiempo con la familia”, aclara Isaac García, hijo de los fundadores. Así, la papelería comenzó actividades en la 5ª Norte Poniente #1480 B, en la colonia Infonavit Laborante, de ahí el nombre de la tienda. Nacieron como la papelería “de la colonia”, pues en ese entonces era de las pocas en la zona, además los dos hijos ayudaron desde pequeños a sus papás con las ventas. “Junto con mi hermano Aarón vendíamos en el salón de clases, si alguien necesitaba un lapicero nosotros se lo vendíamos”, ataja Isaac García. Así, la papelería ‘Laborante’ fue agarrando tradición escolar; comenzaron a ampliar sus
productos, sus marcas y su clientela ya no era sólo los vecinos sino que llegaban de otros lados a comprar.
De todo
Acá puede encontrar biografías, láminas, mapamundis, corrector de máquinas de escribir mecánicas, papel carbón y hasta los extintos disquetes
La papelería fue creciendo y el lugar ya les quedaba pequeño, entonces para el año 2012 las necesidades aumentaron y se cambiaron a enfrente, donde están actualmente. Pasar de negocio pequeño a grande tuvo una buena aceptación del público, así que también hizo que la familia García Funes mejorara en su servicio. En la actualidad, ofrecen más de tres mil productos en 80 marcas diferentes y manejan tres tipos de ventas: de mostrador, de mayoreo y telemarketing. Si va por una plastilina se la venden, si quiere surtir su lista escolar acá se la hacen, si necesita material para oficina también lo puede encontrar y si quiere pedir todo por teléfono y que se lo lleven a su casa o negocio, la pape lo hace. ¿Lo mejor? Puede encontrar las clásicas biografías de personajes, las láminas, el papel carbón y hasta los casi extintos disquetes.
Empresa familiar
¿Necesita una tablet, un globo terráqueo, un juguete didáctico, papel para envolver regalo? En la papelería ‘Laborante’ lo encuentra pues ofrecen productos escolares, de oficina y equipo tecnológico. La ‘Laborante’ es tan famosa que tiene clientes de ‘toda la vida’, niños que llegaban por unos colores hoy ya son papás. Isaac destaca que él y su hermano la han hecho de todo, “es un negocio que nos gusta y que nos permite estar en convivencia familiar porque mis papás aún la atienden”. Desde un sacapuntas hasta una tablet, acá lo puede encontrar.
FUNDADOR. Aarón Isaac García Moreno.
16
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
.MX
SÚPERNIÑOS
FOTO: REFORMA
El 13 de septiembre de 1847, durante la invasión de EU a México, mueren los Niños Héroes en la Batalla de Chapultepec
FLASHAZO NACIONAL OSCURO PANORAMA
FOTO: FUERZA.COM
@DF
por tres años más Por REDACCIÓN
Ni tan tan, ni muy muy. Enrique Peña Nieto, presidente de México, ofreció su tercer informe con los resultados de su gobierno. En su discurso, reconoció el malestar de la población y consideró que el último ha sido un año muy difícil para México por casos como el de Iguala, Ayotzinapa o la fuga de El Chapo Guzmán, que recuerdan la violencia y la debilidad del Estado de Derecho. También aceptó que los señalamientos de conflicto de interés, como el de la ‘Casa Blanca’ y las denuncias de corrupción, han generado molestia e indignación. Sin embargo, a pesar de las críticas, enfatizó que este “no es momento para comenzar de cero ni para improvisar” sino de hacer un balance y continuar edificando sobre las bases cimentadas en la primera mitad de su sexenio. A pesar de reconocer algunos errores de su gestión, los niveles de aceptación del presidente entre la ciudadanía están por los suelos, con el resultado más bajo de los últimos 25 años.
Pus ai la lleva
El presi despejó las dudas al asegurar que no creará nuevos impuestos ni se aplicará el IVA a alimentos y medicinas. Los mexicanos andan preocupados por la baja en el precio del petróleo y el aumento del dólar, pero EPN trató de calmar los bolsillos al declarar que no va a endeudar al país. Además, lanzó su decálogo de acciones para atender las necesidades de México durante lo que queda de su mandato. Estas medidas incluyen temas como economía internacional, pobreza, transparencia, cultura, educación y desarrollo de industria energética. Destacó el lanzamiento del programa nacional de enseñanza de inglés a niños en nivel primaria y calificó como uno de sus logros la recuperación de la rectoría de la educación en Oaxaca. Destacó también que durante los primeros años de su gobierno se han aplicado 90 reformas de las cuales calificó a 13 como reformadoras.
‘Al que le quede el saco’
Al cierre de su discurso, EPN lanzó una pedrada, sin mencionar nombres o partidos, hacia el populismo y la demagogia. “De manera abierta o velada, la demagogia y el populismo
3 4 5 6 7 8 9
Impulsar reformas para fortalecer el Estado de Derecho y combate a la corrupción
(FUENTES: REFORMA/TALLA POLÍTICA)
COLECTIVOS POÉTICOS
Acuerdo nacional sobre justicia cotidiana Concretar zonas económicas exclusivas en el sur-sureste Apoyo a productores rurales Reforma a la infraestructura educativa Programa nacional de enseñanza de inglés en educación básica Creación de la secretaría de cultura Mantener la estabilidad macroeconómica
COAHUILA.- Versos para llevar. En Saltillo, ‘la poesía viaja en combi’ pues el Instituto de Cultura Municipal implementó un programa en el que jóvenes voluntarios se treparán al transporte público para leer poemas de autores nacionales. Las lecturas serán todos los días de la semana y a los pasajeros les entregarán copia de los versos para que puedan compartirlos con sus familias. Con ello, se pretende generar un movimiento ciudadano para que los saltillenses le pierdan el miedo a la lectura, además de fomentar las actividades culturales. (FUENTE: MILENIO)
POLÉMICAS CURULES
Desarrollo de proyectos en materia energética
austero para 10 Presupuesto el 2016 erosionan la confianza de la población; alientan su insatisfacción y fomentan el odio en contra de instituciones o comunidades”, comentó. Al respecto, Jaime Rodríguez El Bronco, gobernador electo de Nuevo León, aseguró que a él “no le quedó el saco” habrá que ver lo que opina El Peje sobre el discurso de Peña que estuvo ni tan tan, ni muy muy. (FUENTES: EL UNIVERSAL/REFORMA/FINANCIERO)
FOTO: ANIMAL POLÍTICO
» Decálogo de acciones
LAS 10 DE EPN
FOTO: EL HERALDO DE SALTILLO
A LA MITAD 1 Y A MEDIAS 2
DF.- ¡La luz! La CFE pegó el grito en el cielo porque, debido a las bajas lluvias, los niveles de producción de energía eléctrica han caído. Según datos del Observatorio Ciudadano de la Energía, algunos de los principales caudales que surten a las hidroeléctricas, como el río Grijalva, están en niveles muy bajos. La producción de electricidad de enero a julio de este año bajó 14.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014, según el portal de la CFE.
ZACATECAS.- Ni maíz. Eso dijo la Suprema Corte de Justicia de la Nación al anular el artículo 25 de la nueva ley electoral de Zacatecas por considerarla inconstitucional. La determinación se tomó porque dicha norma permitía que el partido que tuviera mayor cantidad de votos en todo el estado pudiera asignar hasta 18 diputados pluris, con lo que tendrían la mayoría en el Congreso local. En breve, la SCJN determinará el nuevo método para asignar curules en Zacatecas. (FUENTE: REFORMA)
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
Global DISNEY SINIESTRO
TF
17
A 14 AÑOS
El 11 de septiembre de 2001, un grupo terrorista cometió diversos atentados contra EU, donde las Torres Gemelas fueron derribadas
FOTOS: ESPECIAL TF
LA VERSIÓN MALVADA DEL FAMOSO PARQUE DE DIVERSIONES
50 OBRAS
Se presentan a través de 18 áreas
85
$
PRECIO
Aproximado de la entrada
AUTOR FANTASMA Bansky, el creador de Dismaland, es un artista fantasma. A pesar de que se mantiene en constante actividad, nadie ha podido ver su rostro, por lo que su identidad es un enigma, e incluso, algunos críticos consideran que es un mito y que en realidad se trata de un grupo de grafiteros. No obstante, Bansky ha dejado un largo legado en Inglaterra (su país natal), Estados Unidos y Medio Oriente, mediante pinturas, esculturas y hasta un documental que estuvo nominado a ganar un Oscar en 2011. Sus obras se dedican a criticar al consumismo, globalización, esclavitud y otros temas ambientales, utilizando esténciles con escenas sátiras.
DARKS. Desde antes de entrar, el público se percata de que se trata de un parque de ‘diversiones’ diferente: tétrico, triste, apagado.
APATÍA. “Soy un imbécil”, dicen los globos que ostentan los guías gruñones.
» Obra del misterioso artista Bansky Por REDACCIÓN
Y vivieron infelices por siempre. La magia de los cuentos de hadas se termina al dar el primer paso en Dismaland, parque temático cuya esencia es la crítica al capitalismo, banalidad y los conflictos bélicos. Ubicado frente a las frescas costas de Westonsuper-Mare, en Inglaterra, este recinto está abierto al público desde el 21 de agosto hasta el 27 de septiembre, atendido por guías amargados y policías déspotas adecuados a la tónica de las obras. En Dismaland, la versión malvada de Disneylandia, se puede ver el carruaje de la Cenicien-
DEFORMACIÓN. La belleza de la risueña Ariel, destazada eternamente. ta volcado mientras unos fotógrafos capturan el momento, así como a la princesa Ariel deforme y hasta una orca saltando de un excusado. “Recuerda, la ambición es tan peligrosa como la complacencia”, es la frase que retumba mientras los visitantes compran su boleto de ingreso a menos de cinco dólares. La galería presenta esculturas y pinturas realizadas por 17 artistas, entre los que destacan Jeff Gillette, Jenny Holzer y Damien Hirst, quienes pretenden incitar al público a la reflexión, al mostrar un oscuro contraste de Disney, “el lugar más feliz del mundo”. Y es que aquí, los personajes de cuentos de hadas vivieron infelices por siempre. (FUENTES: CNN/ SMITHSONIAN.COM/CULTURACOLECTIVA.COM)
MUERTE. El carruaje de Cenicienta, volcado ante el morbo de la prensa.
CRÍTICA. Las obras destinan su mensaje a situaciones ambientales y sociales.
18
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Show!
LETRAS RUSAS El 9 de septiembre de 1828 nació el célebre escritor ruso León Tolstói, autor de Anna Karenina y Guerra y Paz
Manager
FREDI FIGUEROA
POR MERO AMOR AL ARTE, SE DEDICA A PROMOVER GRUPOS LOCALES
de locuras Desarrolla proyecto de banda solista
un proyecto nuevo, cuando no, me pongo triste”, relata Luis, quien también se dedica a ser DJ.
Por FREDI FIGUEROA
Promotor trendy
@tinta_fredi De músico, poeta y loco… él tiene todo y más. Su acta de nacimiento lo nombra Luis Córdova, pero los escenarios y la raza lo llaman Boxo por su aspecto similar al de un vocho (auto clásico). En la pubertad dio inicios a su carrera artística: primero como rapero, después como rockero, DJ, actor de teatro, trompetista, fotógrafo y hasta payaso. Pero hoy, cimbra sus sueños como rey de los toquines, pues se ha convertido en promotor de bandas locales nuevas, a quienes apoya sin interés alguno: “si disfrutas lo que haces, no importa si ganas dinero o no… la música es mi escape”.
Gordito multifacético
PADRINO. Diversos rockstars novatos han nacido en el escenario de Boxo, quien renta salones para armar sus conciertos.
SERVICIOS BOXO Para cubrir eventos y promoción de bandas 961.269.0034 Rico Mamaseo (personal) Trendy Audiovisual (empresarial)
ENMASCARADOS CON PUNCH Con el apoyo de tres cuates (guitarrista, baterista y bajista), caracterizados como “animales humanoides muertos que resucitaron a través de la técnica del Doctor Maquijero (personaje de la caricatura Dragon Ball Z)”, Boxo inició su proyecto de banda solista, cuyo género se denominará ‘Other (otro, en inglés)’, ya que combinará toques de rock, hip-hop y electrónica.
Bailarín de breakdance, grafitero o rapero. Esas eran sus opciones para poder unirse a un grupo de amigos en la secundaria, pero por su peso y deficiencias para dibujar, optó por tomar el micro y rapear la poesía que escribía. Poco después empezó a tocar la trompeta e ingresó a sus primeras bandas (Soft Heart y Polo Sur), donde sufrió el robo de sus instrumentos y le llegó el momento de tomar una decisión: la música o la escuela. No obstante, Boxo salió ganón en los dos rubros: estudió Comunicación y consiguió chamba como fotógrafo, mientras que en lo artístico se dio tiempo para repensar las cosas y crear una banda solista, que hasta ahora no ha debutado. “Tengo una cierta hiperactividad en cuanto a ideas, todo el tiempo vivo con
Estudioso de programas de edición audiovisual y otras herramientas, Boxo decidió invertir más de 100 mil pesos en bocinas, luces, consolas y cables, equipo con el que inició uno de sus sueños: promover a jóvenes grupos chiapanecos. “Mi familia a veces me tira de loco, me apoyan pero no soy hijo de papi”, aclara, al tiempo en que analiza la poca importancia que le dan las bandas actuales a su difusión. Con ese mismo equipo, inició su empresa audiovisual Trendy que ofrece coberturas a eventos sociales formales, contrarios a su pasión rockera: “hay dos facetas de mí: el serio que trabaja en eventos fresones y luego el underground que patrocina toquines”. Boxo narra que seguirá creando plataformas para las bandas locales y preparándose para cumplir uno de sus sueños, que es organizar un mega concierto de rock con artistas de primer nivel. Y es que de músico, poeta y loco… él tiene todo y más.
La música te da algo que no te da nada: pasión y la oportunidad de expresar quién eres, interpretar sentimientos que no son tuyos, vivir mil vidas en una” Boxo MÚSICO, ‘DJ’ Y PROMOTOR DE BANDAS
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
VIP
TF
19
LEGADO MUSICAL El 9 de septiembre de 1965 falleció Julián Carrillo Trujillo, compositor mexicano y creador del ‘Sonido 13’, además fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional de México
Piñatas, pastel y muchos sentimientos
EMOTIVO CUMPLE
Cuatro velitas para Sara Isabella Carpio Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Con los sentimientos a flor de piel. La festejada sintió alegría, los niños rompieron las piñatas con furia, algunos tenían temor de no agarrar dulces, otros sintieron desagrado hacia la fruta con chamoy y los que perdieron en los concursos tuvieron tristeza. Sin duda, fue un cumpleaños que se vivió intensamente. Para celebrar el cuarto cumpleaños de Sara Isabella, sus papis Manuel Carpio y Margarita Guzmán organizaron una divertida fiesta de piñatas. Entre risas y juegos, la cumpleañera disfrutó de una divertida tarde junto a los más de 90 invitados que llegaron a cantarle las mañanitas.
Como en la pantalla grande
Recuerdos felices Antes de disfrutar de una tarde de juegos con sus amigos del colegio, Sara tuvo una visita sorpresa, sus abuelitos llegaron a su casa para apapacharla por su cumpleaños. En tanto, los invitados la colmaron de regalos: ropa, juguetes, accesorios y sobre todo mucho cariño. Para recordar el festejo, los niños se llevaron un libro de colorear y un lápiz decorado con los personajes de Intensamente, además de bolsitas de dulces. Así, entre juegos, risas y piñatas, la pequeña Sara disfrutó de un cumple con todos los sentimientos a flor de piel.
RAÚL CALLEJA
El salón ‘Stromboli’ se convirtió en el cuartel general de las emociones, con los personajes de la película favorita
de la cumpleañera. Sus rostros estuvieron en todos los detalles, desde la decoración hasta en la mesa de postres que causó sensación, sobre todo con los cupcakes de colores y el pastel al centro con el nombre de Sara. Hasta la festejada formó parte del elenco porque decidió usar un vestido verde como el de desagrado, el personaje que más le gustó cuando vio la peli en el cine.
io la do v Sara n a Cu cula, tada pelí encan naje r so dó que el per do’, pos a con esagr ó a su i o d de ‘ ue pid vestid q n o l ás u ara pap igual p ta es su fi
AMIGAS. La cumpleañera con Andrea Zuarth.
RISAS. Steff con María y Matteo Mayor.
DIVERSIÓN. Listos para la fiesta.
20
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Ráfaga
DE CONEJOLANDIA A LA GRAN MANZANA El Maratón Chiapas del 13 de septiembre premiará a los chiapanecos que tengan mejor tiempo con una inscripción al Maratón de Nueva York
RUGBY A LO COLETO JOVEL CLUB, HERMANDAD A PRUEBA DE GOLPES Y PORRAZOS
En los ‘Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016’, este rudo deporte reaparecerá en la modalidad de ‘Rugby 7’. Su primera incursión en JO fue en ‘París 1900’ y continuó en ‘Londres 1908’, ‘Amberes 1920’ y ‘París 1924’
El equipo se constituyó oficialmente hace poco más de un mes Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
Primeros cimientos “Empezamos desde cero”, cuenta Jorge Godínez Ortiz, uno de los jugadores más experimentados del Jovel Rugby Club, quien señala como primer limitante el no contar con un campo con las medidas oficiales, por lo que entrenan en canchas de fut de la unidad deportiva CEDEM. Desarrollado en países como Gales, Irlanda, Inglaterra, Escocia, Australia o Sudáfrica, la gente en Chiapas no logra interpretar del todo cuando ve a estos chicos trenzados en un scrum, intentando hacer un try o mucho menos encaramándose unos con otros para una posesión. “La gente no conoce el rugby”, ataja Diego Climent Gas, mejor conocido como Capi, originario de España y quien es el entrenador de este club. El rugby, explica, en su modo más tradicional se juega 15 contra 15 (también se puede 13 vs 13 y 7 vs 7) y el objetivo primordial es llevar el balón hasta la zona de ensayo del otro equipo, con la peculiaridad de que los pases no van para adelante sino hacia atrás. El balón es similar al del futbol americano, el juego no se detiene tanto entre cada posesión, lo que lo hace más dinámico y, la idea —jimba Capi— es llevar todos juntos el balón a la zona enemiga.
Sin violencia Leo Hernández, Diego Climent Gas y Jorge Godínez impulsaron la creación del Jovel Rugby Club hace alrededor de tres años, aunque apenas llevan un mes constituidos
5
PUNTOS
POR TRY O ENSAYO, LA ANOTACIÓN MÁS IMPORTANTE EN EL RUGBY; TAMBIÉN SE PUEDE MARCAR GOL CON EL PIE Y VALE 3 PUNTOS
ARIEL SILVA
De las islas británicas al Valle de Jovel. El rugby, deporte creado hace casi 200 años en Inglaterra, da sus primeros pasos en Sancris. Tinta Fresca visitó Coletolandia para conocer al Jovel Rugby Club, que hace posible la existencia de una disciplina cuyos principales exponentes son los All Blacks de Nueva Zelanda, mundialmente famosos por sus triunfos y su baile ritual llamado Haka.
TERRENO. No existe un campo oficial de juego en San Cristóbal. De existir, debería ser empastado, de un máximo de 100 metros de largo y 70 de ancho.
El ‘rugby’ es algo que cuando lo pruebas por primera vez es un deporte que realmente engancha” Diego Climent CAPITÁN DEL EQUIPO
oficialmente, cuando se registraron ante la Federación Mexicana de Rugby. Ya han tenido amistosos ante equipos de Tabasco y Campeche y cuentan con el visto bueno de su federación para organizar un torneo regional en diciembre próximo, con lo que planean que la gente los conozca y entienda que no es un juego de brutos golpeándose “a lo loco”.
FORMACIÓN. Los jugadores en scrum. “El rugby es un deporte de contacto pero no es violento”, ataja Capi, quien ya lleva 15 años jugándolo, primero en su país, luego en Holanda y ahora en Chiapas. Hoy es uno de sus principales impulsores, fomenta en cada juego valores como la unión y trabajo en equipo, a través de un deporte poco convencional que no hace mucho llegó desde las islas británicas al Valle de Jovel.
DIVERSO. Con jugadores desde 17 hasta 33 años de edad.
Ráfaga
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
21
SOBREDOSIS DE EMOCIONES ANOTACIONES POR RACIMOS Y ESTADIOS LLENOS HACEN VIBRAR AL APERTURA 2015
El mejor torneo, en cuanto a goles, desde hace más de 10 años Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Fines de semana de puro zambombazo. De sombrerito, de zurda, de palomita y hasta de taquito, los goles han caído como cascada durante el Apertura 2015, que ya se coloca como el torneo más letal en los tres años de vida que lleva la Liga MX. Un total de 203 dianas conseguidas en siete jornadas han causado una sobredosis de emociones en todo México, algo que no se vivía desde el Clausura 2004 y que lo catapultaría como uno de los certámenes más goleadores en la historia del futbol mexicano.
3.22 GOLES
PROMEDIO POR PARTIDO EN EL APERTURA 2015
493 DIANAS
218 ANOTACIONES SE REGISTRARON HASTA LA FECHA 7 DEL TORNEO VERANO 2000, EL MÁS ALTO
ALCANZARÍA EL APERTURA 2015, DE ACUERDO A SU PROMEDIO ACTUAL
SE HAN JUGADO EN SIETE FECHAS (HAY UNO PENDIENTE)
LOS PORRAZOS
LOS CHISPAZOS
FIN DE UNA ERA (JORNADA 5) El entrenador portugués Pedro Caixinha renuncia a Santos Laguna, club al que dirigió por tres años.
HISTÓRICO (JORNADA 4) Omar Bravo anota un doblete y supera a Chava Reyes como máximo goleador chiva de todos los tiempos.
DESTROZADO (JORNADA 7) Tras una mala caída, Marc Crosas, contención de Cruz Azul, sufre ruptura de ligamentos y es dado de baja por seis meses.
FOTOS: ESPECIAL TF
SÚPERCANGURO (JORNADA 6) Luis Gabriel Rey se convierte en el mejor romperredes en activo del futbol mexicano, con 148 dianas en 12 años.
PURA VIBRA (JORNADA 7) Por cuatro fechas consecutivas se anotaron más de 30 goles. Sólo un partido se ha quedado en ceros (Dorados vs Chiapas, fecha 1).
62 PARTIDOS
MORDELONES. Con 19 tantos, Pumas es el equipo más goleador de la Liga MX. Individualmente, Tito Villa, de Querétaro, es el mejor.
EL PEOR (JORNADA 7) Con un 40 por ciento de efectividad, Sergio Bueno (Cruz Azul) es el técnico más flojo en lo que va de la liga. Acumula cinco derrotas.
22
TF
| DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
Ráfaga
PILOTOS DE 12 PAÍSES CONFIRMARON SU PRESENCIA PARA LA CARRERA PANAMERICANA
EN CORTO
SE ACERCA LA ‘LIGUILLA’ DE LA NASCAR MÉXICO
28
FOTOS: ESPECIAL TF
EDICIONES
DE LA PANAMERICANA
CARTEL. La carrera cruzará ocho ciudades en 11 estados y se recorrerán tres mil 400 kilómetros con espectaculares vistas.
EN SUS MARCAS… TODO TIPO DE CARRAZOS La Panamericana contempla 10 diferentes categorías dentro de la competencia, que son: Turismo Mayor, Histórica A, Histórica A Plus, Histórica B, Histórica C, Original Panam, Turismo de Producción, Sport Menor, Sport Mayor y Exhibición.
La ruta es un reto tanto para los pilotos como para los coches, pues existen diferentes condiciones de montaña y de desierto. Los motores, transmisiones, frenos y carrocería se ponen a prueba año con año, así como la condición física y psíquica de los pilotos” Eduardo León PRESIDENTE HONORARIO DE ‘LA CARRERA PANAMERICANA’
‘Conejolandia’, punto de salida el 16 de octubre Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Del cerro Mactumatzá en Tuxtla hasta la sierra de Durango. La Carrera Panamericana ya inició el conteo regresivo rumbo a la arrancada del próximo 16 de octubre en Conejolandia que, tras cuatro años de ausencia, vuelve a figurar en el mapa de ruta del
rally de autos clásicos más pipiris nice del planeta. Tinta Fresca le presenta algunas de las novedades de La Panamericana 2015, a poco más de un mes de la tradicional salida en la capital chiapaneca, evento histórico que está de vuelta para deleite de los amantes de los rebases y volantazos.
Causa y glamour Por primera vez en la historia de La Panamericana, dos autos clásicos eléctricos participarán en la justa, con el objetivo de apoyar la lucha contra el cáncer de mama.
Se han corrido ya nueve de las 15 fechas que componen el serial de automovilismo más importante del país, la Nascar México Series, cuya gran final tendrá como escenario el Súper Óvalo Chiapas, el 22 de noviembre. Pero antes, el 13 de septiembre, San Luis Potosí recibirá la décima fecha, en la cual se definirá a los pilotos que contenderán por el título para las últimas cinco fechas que serán en Chihuahua, Aguascalientes, Ciudad de PILOTOS México (2) PASARÁN AL y Tuxtla DESAFÍO Gutiérrez.
12
Tripulados por la conductora de televisión Montserrat Oliver y por la modelo y piloto Ana Gabriela Peralta, recorrerán la ruta a lo largo del país como parte de un proyecto conjunto con la NFL. Además, Telmex, uno de los principales patrocinadores, realizará a través de su fundación una contribución social altruista de sillas de ruedas, operaciones de cataratas y labio paladar hendido.
Más participantes El Comité Organizador realizó recientemente la presentación oficial del evento en el DF y entre las novedades está el incremento de países participantes, que pasó de 11 a 12; figuran República Checa, Alemania, Austria, Inglaterra, Australia, Francia, Estados Unidos, Canadá y México. “Demostramos que somos un país con eventos de primer nivel, lleno de hospitalidad y un enorme cariño a los pilotos”, jimbó Eduardo León Camargo, presidente honorario de La Carrera Panamericana, durante la reciente presentación del evento. Hasta el momento, ya confirmaron su asistencia 180 pilotos y navegantes de 12 diferentes naciones, lo que representa la incursión de 90 joyas automovilísticas fabricadas entre 1940 y 1972. La chiapanecada podrá admirar vehículos de colección como Studebakers, Porsches 911 o 356, Fords Mustang, Renaults, Volvos, Triumphs TR4, entre otros clásicos, que recorrerán tres mil 400 kilómetros desde el verde cerro Mactumatzá en Tuxtla hasta la sierra de Durango.
IRWIN VENCES, A LA CABEZA DEL SERIAL Con tres victorias en la presente temporada y una sumatoria de mil nueve puntos, Irwin Vences, piloto del auto #46 de la escudería Axtel HP M Racing (oriundo de Cuernavaca, Morelos), marcha como el mero mero de la Nascar México Series. Los integrantes del Top Ten son: Irwin Vences, Rubén Rovelo, Rubén Pardo, Rubén García Jr, Luis Felipe Montaño, Rogelio López, Hugo Oliveras, Homero Richards, Abraham Calderón y Rodrigo Peralta.
ClasifiK2 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN
EVENTOS. Si pronto se casará, contacte a Libna Ávalos, planificadora de bodas, para que cuide hasta el último detalle de su evento. Teléfonos 961.201.9477/613.0997
DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
ARIES ¡Ya es que estás echando la flojera! ¡Avívate! Las oportunidades están ahí y vos todavía te pones tus chongos; no es que vas a salir a buscar trabajo rogando a Dios no encontrar. TAURO Todos saben que sos “más necio que el hambre”, pero la vida te está obligando a que aprendas a ser como el pituti: flexible, pero duro a la hora de los chingadazos. GÉMINIS Sueles ser argüendero y comunicativo, entonces qué esperas para platicar con tu pareja, necesitan reencontrarse mientras se hacen piojito en la cama. ¡Reconquístalo (a)! CÁNCER Si tienes trámites pendientes más te vale echarle jule a tu canía, porque a partir del 22 de septiembre se te van a poner “color de hormiga”, y de la brava.
GANGA. Sentra Emotion 2010 en venta. Apenas con 60 mil kilómetros recorridos. Cuenta con todos los servicios de agencia. Aproveche, costo de 125 mil pesos. Más informes al cel. 555.503.2831
LEO No puede faltar el “pelo en la sopa” y segurito es tu carro el que te anda sacando las canas verdes. No te aferres, si ya no sirve mándalo a chiflar a la loma. VIRGO El que mucho escoge… y eso es lo que te está pasando, rápido te vas de boca con el primer saraguato(a) que te “hace ojitos”; esa tu relación, ya valió. ¡Bendito Dios! LIBRA Necesitas un tu lugarcito para despejar la mente, aunque sea al Mactumactzá andáte a dar tu vuelta, para que no te estén fregando los nervios porque los traes como estropajo.
OPORTUNIDAD. Se vende o se renta una casa de dos plantas con todos los servicios. Cuenta con alberca, palapa, terraza, cuatro baños completos, cuarto de servicio y cuatro habitaciones. Excelente ubicación: Privada 9ª Sur Oriente #764 casa 2, Infonavit Terán. Precio a tratar. Contacto al cel. 961.177.7050
ESCORPIÓN Andás como “la víbora de la mar” no sabés si irte con melón o con sandía; esta indecisión es pasajera, espera unas semanas para elegir, nomás no vayás con la “vieja del otro día”. SAGITARIO Ya parecés reina de carnaval (o rey feo), porque pa’ todos lados te andan jalando. No vayás y sosiégate en tu casa, decíle que ¡no! a los borrachotes de tus amigos. CAPRICORNIO El amor te sigue rondando, si no tienes pareja tienes chance de encontrar esta semana un tu “amor a la mexicana” pa’ que juntos echen El Grito. ACUARIO Ni estés pensando en andar de pata de chucho; en estos días no es buena idea que vayás de viaje. Todo te va a pasar, capaz acabas como tasajo: salado y chamuscado.
OFERTA. A la venta un Bora Style 2007 estándar color vino con aire acondicionado. Precio de 115 mil pesos, a tratar. Más informes al cel. 961.185.4368
PISCIS Nada de andar de “doctor(a) corazón” queriendo arreglarle la vida a todo el mundo; dejá de andarte metiendo donde no te hablan que parecés tanga.
RÁFAGA p.20
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Jovel Club en Sancris
Del 7 al 13 de Septiembre de 2015 | Año 10 | No 45 | Nueva Época
RUGBIERS CHIAPANECOS PANAMERICANA ECOLÓGICA p.15
Por primera vez, correrán dos carros eléctricos
TRADICIÓN PAPELERA
RÁFAGA p.22
DULCE PICNIC
SALVADOR VÁZQUEZ
Ternura cubierta de suaves destellos mañaneros, es la pintura de la modelo Mariana Alva, quien disfruta de un día de campo con esencia frutal.