/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
TGZ p. 6
$5.00
Crisis superadas
...pero vale más!
Del 5 al 11 de Octubre de 2015 | Año 10 | No 49 | Nueva Época
A 10 años, la miseria sigue inundando
TGZ p. 7
‘No corrupción’, primer mensaje
RUINAS DEL ‘STAN’
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
p. 7
Henry Córdova, edil de El Parral
Chiapas, cabeza de Zonas Económicas
NUEVA ERA EN Bronco de Chiapas Bomba de desarrollo EL CONGRESO p. 9 p. 11 Patria chica
Patria chica
ARIEL SILVA
‘¡Fuera sinvergüenzas!’
José Antonio Aguilar Bodegas, titular de SECAM
2
TF
ALFONSO NAVARRETE PRIDA, SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“No se va a poder aumentar el salario mínimo como deseo que todos tenemos, o como anhelo… no es un tema de voluntades políticas sino de realidades económicas”
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
RESPECTO AL SALARIO MÍNIMO
¿Considera que hay una cultura de respeto al peatón? ¿Qué propone?
Borrar
Luis Antonio Cabrera Camacho | Facebook Se necesita educar, tanto al peatón como al automovilista. Gema Car | Facebook Es casi nula. El automovilista nunca se detiene aunque haya paso peatonal. Y cuando dicen que pongan puentes tampoco se usan. Ni para dónde hacerse. Omar Lara | Facebook Como peatón es complicado cruzar algunas calles, aunque tengan el paso peatonal los coches se avientan. Incluso para los ciclistas es complicado transitar en la vía.
#MALA COSTUMBRE.
milenio.com
En libertad, detenidos de Chamula Diez personas de San Juan Chamula, detenidas en el bloqueo carretero, fueron liberadas. El abogado de los aprehendidos alegó inconsistencia en la detención y violación a sus derechos humanos; seis más siguen en prisión por la muerte de un policía.
Mili González | Facebook Hace falta más educación vial, los coches se creen dueños de las avenidas y a duras penas dejan pasar a los peatones. Salvo que la calle tenga un semáforo es que se paran; el paso peatonal no lo respetan.
La gente sigue dejando sus bolsas de basura donde el camión no pasa. Paulina Cruz Vía Facebook
Brisia Rod | Facebook No, los automovilistas son groseros. Muy pocos dan el paso. Carolina Pérez | Facebook Más educación vial a los que manejan, desde casa hay que inculcar esos valores.
eluniversal.com
Desechos a la Presidencia Pobladores de Tuxtla Chico arrojaron basura frente a la Presidencia de ese municipio. Los inconformes protestaron debido a la falta del servicio de recolección por parte del alcalde saliente.
GINA CORTEZ
100% CHIAPANECO #¡OTRA! Hay calles en
la ciudad que necesitan un arreglo urgente, se llenan de agua y lodo con las lluvias. Raúl Córdova Vía Correo
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Reporteros
Paulina Gálvez
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
Arte digital
Jesús Ortega
@tinta_pau
@tinta_javier
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
@tinta_gina
@tinta_fredi
@tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
#IMPRUDENTES. En esta
curva de la 12ª Poniente y 4ª Norte, casi siempre hay carros mal estacionados. Gina Cortez Vía Correo Enviar
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta RUTILIO, EL TAPADO
LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
¿Incómodo a la ‘burbuja güerista’?
¿RUTILIO Escandón podría ser un (nuevo) tapado independiente que le dispute la gubernatura a la burbuja güerista?
Los retos del nuevo alcalde tuxtleco
FOTOS: ARCHIVO TF
A ras de bache, ‘nueva’ vida coneja
LA BARAJA de suspirantes al 2018 se abre con el magistrado que hasta hace un par de años era un activo militante del PRD, donde fue senador y diputado federal. RUTI pertenece al sector progresista de la izquierda, la lopezobradorista, no la oportunista de Los Chuchos cuya última imposición en Chiapas fue el priísta Zoé Robledo. ESCANDÓN tiene además otra ventaja con respecto a los actuales suspirantes: varias décadas en el primer plano de la política local, desde una posición siempre incómoda al góber en turno. LO MISMO se enfrentó a Roberto Albores Guillén —quien le hizo fraude en el distrito de Carranza para evitar que fuera diputado local— que le causó salpullido seis años a Pablo Salazar como senador, y no menos combativo fue con Juan Sabines como diputado federal. A DIFERENCIA de otros polacos, el compa Ruti es un tranquilo hombre de familia, alejado de escándalos y de una reputación que ha mantenido pese a los vaivenes políticos. [FUE VIUDO durante varios años cuidando a sus dos hijos, aunque ahora está casado en segundas nupcias con una combativa tabasqueña].
SU CAPITAL político le ha forjado un blindaje a prueba de escándalos y de campañas negras como las que más de una vez le instrumentó Pablo Salazar, que ahora bien podría catapultarlo a un reposicionamiento político transexenal. RUTI podría ser incluso el abanderado de MORENA pues es compadre de Andrés Manuel López Obrador, pero también podría encontrar un espacio como candidato independiente en la neutralidad política en la que se ha manejado desde hace varios años. [LOS MÁS inquietos con el posible lanzamiento de Escandón son los suspirantes verdes, pues Ruti tiene un activo que ellos están muy lejos de tener: es visto como un hombre maduro, de experiencia y alejado de los excesos del Poder]. DE AHORA en adelante, habrá que ponerle lupa a Rutilio Escandón, quien podría ser un (nuevo) tapado independiente con miras a la sucesión güerista de 2018.
POR POQUITO, pero Fernando Castellanos ganó Tuxtla. LA VALIDEZ que el TRIFE le dio ayer a la convulsa jornada electoral del pasado 19 de julio en la capirucha es un claro mensaje de que se debe seguir adelante. EN 2006, José Antonio Aguilar Bodegas y el PRI tuvieron que apechugar la decisión del máximo tribunal electoral de que Juan Sabines y el PRD ganaran la gubernatura por poquito; ahora, le toca al PAN y a Paco echarse ese trago, por muy amargo que sea. MUCHAS han sido las ocasiones en que el PAN ha ganado por poquito gubernaturas, ya no se diga la elección presidencial de Felipe Calderón, aunque ahora le ha tocado perder y tendrá que asumir que perdió (por poquito, sí, pero perdió). EN POLÍTICA, nunca hay derrotas ni victorias para siempre, así que Rojas tendrá tres años para demostrar que su popularidad y capital político no fueron producto de un (no tan) callado complot empresarial contra el gobierno. POR SU PARTE, el PRI y el Partido Verde deberán valorar en su justa dimensión política su triunfo: medio Tuxtla no votó por ellos y tendrán que conquistar su confianza en el día a día.
[EN 2018, otra será la decisión para sacar a un candidato ganador trémulo, que no deje lugar a dudas como ahora, y seguramente saldrá de la sociedad civil, así que faltan tres años para descubrir quién será El Bronco conejo]. OJALÁ que la soberbia de creerse ganadores, y de que tienen el mandato popular en sus manos plenamente legalizado, no los haga caer en los mismos errores de que son dueños absolutos de la verdad. LA INATACABLE decisión del TRIFE pone un punto final al conflicto poselectoral pero inicia uno nuevo para el gobierno de Fernando Castellanos que arrancó el pasado 1 de octubre.
AL MARGEN del descalabro político, donde vencedores y vencidos tienen que quedar en el pasado, el que gana en el presente es el conejo de a pie. TUXTLA no puede ya gobernarse igual: de manera clientelar, con las despensas y programas sociales como control político. NUNCA más, el destino de Conejolandia deberá decidirse desde la comodidad de una lujosa Suburban o desde el escritorio de un grupo de consultores fuereños, totalmente ajenos a la realidad tuxtleca. TUXTLA necesita a un gobernante que camine sus calles a pie, que use el Conejobús, que haga el súper como la conejada lo hace, que viva como lo hace la mayoría: a ras de bache. EL DIVORCIO entre la clase política y la realidad fue uno de los factores para que el tuxtleco saliera a emitir su voto de castigo contra el candidato oficial, pasando por alto el gran trabajo que en infraestructura ha hecho el actual gobierno. CONEJOLANDIA no puede ser vista ya como una plaza política más —potencial catapulta a la gubernatura— sino como lo que es: una ciudad con grandes retos y desafíos por su exponencial crecimiento demográfico. [UN VALOR grande ha sido reconocido por propios y extraños a nuestra urbe: la seguridad, un problema endémico de México, que corre sus huesos, pero que en Tuxtla no es, por fortuna, una situación qué lamentar]. OJALÁ que el nuevo gobierno no pierda de vista la gran lección política del pasado 19 de julio y entre con humildad, pero con aplomo, a gobernar para todos desde el pasado 1 de octubre.
4
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
Letras en su Tinta
Por SERGIO SARMIENTO @SergioSarmiento
JAQUE MATE
INDÍGENAS O NO “El único estado estable es aquel en el que todos los hombres son iguales ante la ley” Aristóteles
No es menos cuestionable una agresión si la cometen personas de una etnia o de otra. Al final todos debemos ser iguales ante la ley”
El viernes 25 de septiembre, unas personas que los medios identificaron como indígenas bloquearon la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas, en protesta por los resultados electorales en San Juan Chamula. Cuando un operativo de la Policía Estatal desalojó el bloqueo en la madrugada del sábado, los manifestantes respondieron, según las autoridades, con disparos de arma de fuego que mataron a un policía e hirieron a siete. Encuentro objetable la identificación étnica que aportan los medios. Poco importa si el bloqueo lo realizan indígenas, mestizos, criollos, negros, judíos o libaneses. No es menos cuestionable una agresión si la cometen personas de una etnia o de otra. Al final todos debemos ser iguales ante la ley. Tampoco importa la raza de a quienes dispararon. El policía muerto, Albert Hernández Clemente, y sus compañeros heridos quizá también eran indígenas. Los manifestantes que bloquearon la carretera eran unos cuantos, pero las descripciones de algunos medios pretender hacer creer que se trataba de todo San Juan Chamula. En realidad eran priístas que objetan el triunfo del candidato del
Partido Verde, Domingo López González, en la elección del 19 de julio. Afirman que los verdes compraron votos y repartieron despensas. Quizá. Pero ha sido la falta de éxito de la impugnación en los tribunales lo que ha llevado a los priístas a recurrir a la violencia. El gobierno de Chiapas afirma que la Policía Estatal intervino para desalojar el bloqueo después de 20 horas de infructuosas negociaciones. Sostiene que la policía iba desarmada y los bloqueadores respondieron al operativo con ráfagas de cuernos de chivo. La Policía Estatal logró detener a 25 manifestantes. Una buena investigación que considere los rastros de pólvora, los casquillos encontrados, las trayectorias de las balas y las heridas debería eliminar cualquier duda. Otro de los motivos de la protesta fue el encarcelamiento de Manolo Rodríguez Ordóñez, a quien se señala de haber azuzado a una multitud en San Juan Chamula para linchar a dos hombres a los que se acusó de haber intentado robar un auto. Según la Procuraduría estatal, éstos simplemente buscaban recuperar un vehículo que habían vendido y que no se les había pagado. En la cobertura de medios se recalca que las personas detenidas
en el bloqueo eran indígenas. También indígenas eran muchos de los afectados por el bloqueo, pero eso nadie lo dice. De la misma manera se señala que Rodríguez Ordóñez, el detenido por el linchamiento, es indígena, pero no que los dos secuestrados, golpeados y quemados vivos lo eran. Los medios nos inducen a pensar que todos los chamulas protestan por la imposición de un presidente municipal del Partido Verde, pero no añaden que quienes protestan son sólo un grupo de priístas. ¿Ganó la elección el Partido Verde con compra de votos y reparto de despensas? Es posible. Estos parecen ser los usos y costumbres políticos en muchas comunidades chiapanecas. Pero los priístas no se quejaban cuando ganaban las elecciones de la misma manera. Cuando estaban en el poder, y los perredistas y zapatistas bloqueaban carreteras, eran ellos los que afirmaban que tenían la obligación de utilizar la fuerza pública para evitar afectaciones a terceros. Al final no podemos seguir tratando de construir una justicia para los indígenas y otra para los demás. La única manera de evitar abusos, y de impedir que los conflictos se resuelvan por la vía violenta, es tener leyes que se apliquen a todos.
Cartelera Política
·
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
En un evento, cuando Samuel Toledo era presidente municipal, aclamó con orgullo: —¡Queda inaugurado este pantano! —¡Señor presidente, son inundaciones!
Advertencia paternal “PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
PASADO DE MODA La historia de un compita con rancio pasado que quiere parecer fashion en su futuro, nomás por vestir de rojo intenso, llega a los cines de todo Chiapas. Este filme es un remake de La Ley de Herodes, la cual curiosamente protagonizó el apá de este junior, aunque aquí el protagonista luce trajecito nuevo, hecho a la medida del último grito de la ‘moda política’. El galanazo de la peli es un consumado Don Juan, buscador de amores infernales que besa hasta Judas para lograr estar in en vez de out. No hay muchos efectos especiales, pero este film sí tiene una nominación al mejor maquillaje y vestuario pues el protagonista se ve hasta decente de vez en cuando. La alfombra roja estará de rechupete pues no sólo hay amor a esa camiseta sino muchos cocolazos que prometen mantener ese intenso color.
Una quinceañera le comenta a su papá: —Papi, hoy salí con mi novio y me dijo algo que no entiendo, ¿me puedes explicar? —Pues qué te dijo. —Dijo que tengo un lindo chasis, dos bellos amortiguadores y dos fabulosos paragolpes. Sorprendido, el señor le responde: —Mira hijita: ¡ve y dile a ese hijo de la chingada de tu novio que si abre el capo y mide el aceite del motor voy y le rompo el tubo de escape!
Con ganas Dos amigos platican: —Ya no estamos en edad para quedarnos con las ganas. —¿Tú crees? —Claro, ¡los dos queremos! —Está bien… —Mesero, cinco y cinco más de pastor con todo, por favor.
Broma pesada
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Confusión
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
TF
Un yerno: —Suegra, no lo tome a mal pero la noto muy fría conmigo. —¡Ni muerta respetas a mi mamá, idiota! —Ja, ja, ja. No aguantas nada, amor.
Del OXXO Dos amigos platicaban y uno le dice al otro: —Un día vi un unicornio. —Ah, no manches, ¿neta? —Sí. —Pues yo, un día vi en un OXXO que las dos cajas cobraban. —¡Mentiroso, eso no existe!
‘Inglish’ En una entrevista de trabajo: —¿Nivel de inglés? —Alto. —¿Qué es oil? —Vielnes.
*** —Papá, ¿me ayudas con mi tarea de inglés? —Claro, hijo. —¿Qué significa scary? —Que no es barati. —¿Seguro? —Segureishon.
Tratamiento caro Un hombre acude al dentista por un tremendo dolor de muelas. Luego de revisarlo, el doctor le indica: —Señor, voy a tener que ponerle una corona, pero le advierto que esto le va a costar unos tres mil pesos. El paciente, un poco sorprendido, le responde: —¿Pues de quién era esa corona, de la reina de España?
6
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015
TGZ » El reto agroalimentario de Chiapas es producir maíz Por ViCC
@tinta_fresca La atención a la crisis del café, con el combate a la plaga de la roya y la rehabilitación de cafetales, es una de las buenas cuentas que entregará el gobernador Manuel Velasco Coello en su tercer informe de gobierno. José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo (SECAM), revela además que el reto agroalimentario de Chiapas es producir maíz ya no para vender sino para autoconsumo en zonas indígenas y otras empobrecidas. Cauto en sus respuestas, afirma que recibió una dependencia donde “no todo estaba tan bien ni todo tan mal” y que la Secretaría de la Función Pública ya tiene “en su cancha” el resultado de las auditorías. Entrevistado por Tinta Fresca, Jósean habla con pasión de las crisis superadas y los proyectos que impulsa la SECAM para sacar a Chiapas del atraso en cultivos y cómo impulsar lo bueno del sector, como la ganadería.
CANTO A LA VIDA El 6 de octubre de 1928 nació el poeta Enoch Cancino Casahonda, en la capital tuxtleca
CON JULIÁN NAZAR, “NO TODO ESTUVO TAN MAL NI TODO TAN BIEN”: JÓSEAN
SECAM: CRISIS SUPERADAS SUPERADAS’
“Chiapas ya no es el productor de maíz de antaño”, puntualiza Jósean aunque eso no significa que los apoyos se acaben pues hay una subsistencia alimentaria que debe cubrirse tanto en población indígena como en zonas maiceras. Reconoce entonces que “el apoyo al maíz, el fertilizante, es un paliativo”, pero en 2014 creció 50 por ciento y este 2015 crecerá otro tanto más, al pasar de 260 mil paquetes a 390 mil, para que la gente tenga qué comer. En este rubro, se encontró con múltiples denuncias “razonables, atendibles y exigibles” por parte de organizaciones campesinas, a las cuales se han atendido una por una y entregado apoyos, ahora, con nombre y apellidos. Mientras se trabaja en ese sector, se atiende también a productores de plátano y mango, éstos últimos que han ocupado el tercer lugar nacional en exportaciones de ese fruto.
Ganadería
En ganadería, ataja el secretario, los productores chiapanecos “se han ganado a pulso un lugar nacional”, como el tener el primer lugar en producción de becerros. En tal sector, se desarrolla un
ARIEL SILVA
‘Subsistencia’
¿FUTURO POLÍTICO? APASIONADO. El secretario del Campo habló con entusiasmo de los proyectos que impulsa la SECAM para sacar a Chiapas del atraso en cultivos. proyecto “importante, necesario e innovador”: el Centro de Biotecnología Bovina, el cual es integral y tiene el propósito de mejorar ‘ganado mayor’, borregos y caballos. Y es que Chiapas exporta seis mil borregos al año y alrededor de siete mil toretes pues cuenta con un “altísimo nivel genético”, para lo cual se desarrolla un Laboratorio de Patología Animal. Destaca entonces un proyecto entre el gobierno del estado, la SAGARPA y la empresa Monsanto, para contar con 500 hectáreas bajo riego, con la intención de producir maíz forrajero para que el ganado tenga comida en
temporada de sequía. “Existe también el proyecto de incubadoras y granjas avícolas en Teopisca y San Cristóbal de Las Casas, pues se tiene que atender un mercado interno que demanda el 80 por ciento de esa producción de huevos y pollo”, ilustra el titular de SECAM.
‘Ni bien ni mal’
En relación a las múltiples denuncias de corrupción en que se vio envuelto el ex titular de la SECAM, el hoy diputado Julián Nazar, Aguilar Bodegas afirma que “fue más la mala fama”. “No todo estaba tan bien pero tampoco estaba todo tan mal…
Yo encontré muchas denuncias públicas, el número casi total de ellas eran responsabilidades inherentes a un proveedor y a un productor”, explica. Aunque luego matiza: “Hay algunas irregularidades, sí, encontramos algunas direcciones que operaron en apoyos a la comercialización, eso ya está en la Secretaría de la Función Pública y lo que procede está en manos de ellos”. —¿Está en la cancha de la SFP? ¿SECAM ya deslindó responsabilidades? —Así es.
“¿Pasar a otra Secretaría? Son especulaciones, yo no he participado ni como actor ni como espectador en ningún acto que dé lugar a esas especulaciones. “Yo sólo tengo un agradecimiento pleno al señor gobernador por haberme dado su confianza como secretario. “Mi participación política en cargos de elección popular me compromete por un pasado y hacia un presente, en un lugar por más modesto que sea”.
TGZ
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
7
ADIÓS A LA CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS, PRIMERA PROMESA DE FCC COMO ALCALDE TUXTLECO
‘¡FUERA SINVERGÜENZAS!’ » Una ceremonia
sencilla con un discurso de pocas emociones
Por FREDI FIGUEROA
Elegancia y tropiezos
Socialité y gente humilde se vieron forzadas a apretujarse cuando la lluvia repentinamente azotó la explanada del Parque Central, suceso que además mandó a los músicos a un escenario improvisado. Al mermar el chubasco, Fer —con traje y corbata grises— dio inicio a la ceremonia, en la que indicó: “no seremos ser-
COBIJADO. El nuevo alcalde recibió el respaldo de su gente, aunque mostró poco énfasis durante la oratoria. vidores públicos de escritorio, saldremos a la calle… de hecho, nomás me quito el saco y me pongo el casco pa’ ir a componer calles”. Su inicio fue álgido. Provocó las lágrimas de su madre cuando le agradeció por haberlo sacado adelante, sin embargo, inmediatamente cortó la inspiración al referirse a su esposa, a quien también agradeció pero sin ver a los ojos. Pese a mantener un volumen bajo, titubeos y pocos adema-
» Por primera vez, el PVEM
lidera en número de diputados Por REDACCIÓN
Los representantes del pueblo. El Congreso del Estado de Chiapas estuvo de fiesta, la democracia se alzó una vez más para darle cabida a los diputados que conforman la LXVI Legislatura. Todas las fuerzas políticas se reunieron en la sala de pleno del Congreso estatal para comenzar la chamba. El gobernador Manuel Velasco Coello hizo el juramento de rigor para asegurarse que las y los diputados harán cumplir las leyes en favor de la ciudadanía. Rutilio Escandón, magistrado presidente del Poder Judicial, representantes del gobierno y rectores universitarios también fueron parte de este festejo.
‘Verde, que te quiero verde’
Una vez instalados en sus curules, la primera decisión debía ser tomada, nombrar la mesa directiva que se encargará de presidir hasta el 1 de octubre de 2016. Tras el acuerdo, el Partido Verde Ecolo-
nes, el público no dejaba de vitorearlo, más cuando prometió crear la Agencia Municipal Anticorrupción, dedicada a expulsar a todo funcionario que incurra en actos deshonestos. Pero el éxtasis ocurrió cuando Castellanos citó una frase de su archirrival en las pasadas elecciones: “¡Tuxtla no se rinde!”, alardeó en repetidas ocasiones, con los pies cruzados y el brazo izquierdo relajado; ahí aprovechó para pedir unión sin importar colores políticos.
Apenas fueron tres los momentos en los que Fer habló sin necesidad de papelitos, antes de que la pirotecnia y cientos de tamales de mole hicieran su aparición para despedir a la gente. Entonces, el nuevo alcalde conejo bendijo a su pueblo y le correspondió las porras con selfies. Se fue con el copete desconchinflado y los zapatos mojados, pero sin una sola gota de sudor.
Debo ser honesto, la realidad es que recibo un municipio sin fondos, ni siquiera para pagar los aguinaldos del Ayuntamiento. Por eso es urgente entrar a una etapa de disciplina y transparencia” Fernando Castellanos Nuevo presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez
UNA NUEVA ERA EN LA LXVI LEGISLATURA DEL CONGRESO DE CHIAPAS gista de México se hizo de esta responsabilidad de la mano de Eduardo Ramírez Aguilar, que fue nombrado como presidente del Congreso. ERA subió al estrado y ocupó su lugar al frente de la Cámara. Como si se tratara de la Santísima Trinidad de la unión, se colocó a la derecha del gobernador y tomó protesta con los símbolos patrios como el espíritu de justicia que reinará en Chiapas.
¡SÍ, PROTESTO!
Primeras voces
Los miembros de todas las bancadas coincidieron en la importancia de destacar la democracia, gobernabilidad, transparencia y el combate a la corrupción, como parte prioritaria de la agenda legislativa. Los representantes del pueblo tomaron la tribuna para alzar la voz, sus discursos mostraron un impetuoso deseo de trabajar en equipo. Incluso, las fuerzas de opositoras como el PRD manifestaron su intención de ser un contrapeso razonado. Al final de la noche, diputados se agruparon bajo la estatua de Benito Juárez para tomarse la primera de muchas fotos que los reconocerá como los dignos representantes del pueblo. EQUIPO. Junto al magistrado presidente y el gobernador, ERA aceptó la encomienda.
FOTO: CORTESÍA
El copete desconchinflado, los zapatos mojados y un botón del saco desabrochado, pero ni una sola gota de sudor. Después de alebrestar al público presente con tres gritos de “¡Viva Chiapas!”, el protagonista de la noche arrugó su refinado pantalón al agacharse para apapachar a una doña y murmurarle: “viene lo mejor”. Así concluyó la toma de protesta del nuevo alcalde conejo, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien señaló que aunque le dejan una administración sin paga, no buscará ajustar cuentas sino “enderezar el rumbo”.
ARIEL SILVA
@tinta_fredi
8
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
TGZ
BISNES ‘BLINDADOS’
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
SSYPC LANZA PROGRAMAS DE PROTECCIÓN A CÁMARAS EMPRESARIALES
SOLIDARIDAD. El secretario Jorge Luis Llaven Abarca enfatizó la “voluntad de trabajo” de los líderes empresariales de Chiapas.
» Cuidar a clientes y empleados
es la tarea de ahora en adelante Por REDACCIÓN
Negocios blindados contra los malhechores. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) será la encargada de defender los comercios de Chiapas de ahora en adelante, luego de acordarlo en una reunión con diversas cámaras empresariales. Tras largas horas de análisis y propuestas, el organismo que comanda Jorge Luis Llaven Abarca enarboló una serie de proyectos vinculados con la ciudadanía que servirán para defender tanto a los vendedores como a los clientes. De esta forma, el secretario de la SSyPC pretende escudar de cualquier atraco a los emporios del estado, quienes fungen como motores de la economía familiar.
¡DENUNCIE! Empresarios Restauranteros de Chiapas (ASERCH), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y de la Delegación Chiapas. Asimismo, participaron las cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (CANACO), la Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y la Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Junto a ellos, la SSyPC determinó los siguientes proyectos: Apoyo a cuentahabientes (prevención del traslado de valores), Parque Seguro (rescate de espacios abandonados que alteran colonias) y Padrón de Empresas Privadas de Seguridad (listado de compañías certificadas). Con estos planes, los negocios están blindados contra los malhechores.
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 066, 089 y 01.800.2211.484 Tu Ángel Azul (auxilios viales): 614.4021 Seguridad a cuentahabiente: 617.7020 (Ext. 16000 y 16423) www.sspc.chiapas.gob.mx Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana @sspc_chiapas
Alianza protectora
Prevención y seguridad son las prioridades de este convenio que involucra a la Subsecretaría de Seguridad Turística y Vial, la de Servicios Estratégicos de Seguridad, a Fuerza Ciudadana y a la Unidad de Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas. En reunión celebrada en las instalaciones de la SSyPC, Llaven Abarca debatió con los líderes empresarios las denuncias más frecuentes que existen en el giro comercial, así como posibles soluciones. El objetivo, recalcó, es brindar estabilidad a las miles de familias chiapanecas que dependen de las cámaras alrededor del estado. Para mantener el vínculo de trabajo, el jefe de la SSyPC señaló que próximamente celebrará otra junta de trabajo, además de que, aseguró, habrá especial vigilancia sobre las zonas comerciales.
Los beneficiados
A la reunión asistieron los titulares de la Asociación de
CÁMARAS PARTICIPANTES
· ASERCH · COPARMEX · CANACO · CANIRAC · CMIC
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
Patria Chica
TF
9
DE MIEDO Monseñor Francisco Orozco, titular de la Diócesis de San Cristóbal, fue llamado obispo del diablo, debido a las leyendas del túnel subterráneo
EL BRONCO DE CHIAPAS
» Henry Córdova es el médico del pueblo y ganó la alcaldía Por ViCC/Especial
@tinta_fresca Maletín en mano, durante 19 años, el médico del pueblo ha atendido a sus paisanos al “viejo” estilo: visitando al enfermo en su propia casa. Al doctorcito, la mayoría de las veces, la gente no tiene para pagarle y le han querido cubrir sus honorarios médicos “con una gallina y hasta con algún terreno”, que él ha rechazado porque se trata de “ayudar a la gente, no (de) perjudicarla más”. Henry Córdova Gómez, un médico cuarentón de hablar pausado y amable carácter, colgó la bata y el estetoscopio desde el pasado 1 de octubre para tomarle el pulso a este empobrecido municipio de aproximadamente 14 mil habitantes. Tinta Fresca visitó a El Bronco de Chiapas, un candidato independiente al que el Partido del Trabajo le prestó sus siglas y con apenas 70 mil pesos derrotó en las urnas, el pasado 19 de julio, a los candidatos oficiales del Verde, PRI, Chiapas Unido y Mover a Chiapas.
“En vez de dar, nos daban”
“Fuimos a tocar casa por casa. Pásele, me decían. A mí y a toda mi gente nos daban pozol, agua; nos daban tacos, pan… En vez de dar, nos daban”, cuenta mientras su risa nerviosa se oculta entre su abundante barba. Mientras los otros candidatos repartían despensas, daban televisiones, ofrecían puestos en el gobierno y muchas promesas más, el doctor Henry les ofrecía ser “derecho, honesto, como ustedes”. Ya venía trabajando a favor de sus paisanos a través de una asociación civil, Organi-
zación de Ciudadanos por la Democracia, a cuyas pintas de antaño se les puso encima las siglas del PT con la leyenda “Vota así”. Es decir, el doctor Henry no gastó un peso en una barda, mucho menos en gallardetes ni en trípticos ni volantes; los 70 mil pesos que recibió del PT sirvieron para hacer tres mil tamales en el arranque de campaña y dárselos a la gente, y para “un poco” de gasolina cuando se iba a comunidades. —¿Es usted El Bronco de Chiapas? —Es otra historia la de él; yo jamás he estado en un partido. Muchos me decían: “Si usted no es político, doctor”. Yo les respondía: “Para servir, no se necesita ser político.
“Pueblo chico…”
Médico egresado de la UNACH, Henry Córdova Gómez ofrece “experiencia y honestidad” pese a los rumores de todo tipo que se han desatado una vez que ganó con mil 911 votos y una ventaja de 382 votos con respecto al segundo lugar, el Partido Verde. “Pueblo chico, infierno grande”, tercia una de sus colaboradoras, mientras el médico asegura que él trabajará sin importar lo que le digan “los otros”, como se refiere a los ex candidatos derrotados, “sobre todo con esos chismes en el guatsap”. Abunda: “El político no sabe perder. Que siga hablando. Pero que mi pueblo pierda con un político, eso sí me preocupa. Por eso le entré a esto y lo haré lo mejor posible”. Señala que afina su gabinete con gente del pueblo, “de aquí mismo o de acá pero que vive en Tuxtla, para traer a gente preparada, con amor al pueblo. La gente de El Parral votó por un cambio y para eso se necesita a las personas idóneas”. El doctorcito de El Parral asegura que, en los ratos que pueda, seguirá atendiendo al “viejo” estilo: visitando al enfermo en su propia casa. Aunque, por ahora, cambió la bata y el estetoscopio para tomarle el pulso a su pueblo desde el Ayuntamiento.
‘BRONCO’ doctorcito. En El Parral, un municipio de la región Frailesca a unos 60 kilómetros de Tuxtla, el médico Henry Córdova Gómez cambió el consultorio de su casa por el Ayuntamiento.
El municipio que no es municipio » El Parral no tiene registro geoestadístico
AUSTERIDAD. El PT rotuló encima de unas bardas que el doc promovió casi un año antes con su asociación civil.
El primer reto que tiene el alcalde de El Parral es “encontrar” a su municipio pues oficialmente aún pertenece a Villacorzo. “Fui a SEDESOL a México y me dijeron que, primero, antes de gestionar cualquier recurso, el municipio tiene que aparecer en el mapa”, ataja preocupado. El doctor Henry Córdova Gómez contactó al alcalde saliente, Ramiro Ruiz, para saber si El Parral cuenta con “registro geoestadístico” desde que en 2011 el Congreso local le dio el estatus de municipio. Después, adelanta, ya verá otros problemas de su pueblo, cuyo diagnóstico ya hizo y entregó a Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno.
ViCC
@ EL PARRAL
10
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
Patria Chica
ÚLTIMA SENTENCIA COLOCA A MÁS MUJERES ENTRE DIPUTADOS DE REPRESENTACIÓN POPULAR
PLURIS EN ‘TACONES’ CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL 1
Fabiola Ricci Diestel
y cinco hombres Por REDACCIÓN
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL 2
Rosalinda Orozco Villatoro
Silvia Lilian Garcés Quiroz
» Ahora son 11 féminas
Pluris con toque femenino. Luego de la sesión extraordinaria del pasado 1 de octubre, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) realizó cambios en la asignación de las diputaciones que se otorgan por medio del principio de representación proporcional, mejor conocidas como plurinominales. Esto debido a la sentencia hecha por la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SXJRC-292/2015. Ahora serán 11 mujeres y cinco hombres los que integrarán la LXVI Legislatura del estado de Chiapas. En la segunda circunscripción, el PRD cambió a su representante y MORENA recupera una curul. Las demás circunscripciones permanecen sin cambios. Con este acuerdo, ahora los pluris cuentan con un toque femenino.
Hugo Mauricio Pérez Anzueto Zoila Rivera Díaz
Julieta Torres López
Alejandra Cruz Toledo
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL 3 Simón Valanci Buzali
Magdalena González Esteban
Isabel Villar Arispuro
María Concepción Rodríguez Pérez
Mariano Alberto Díaz Ochoa
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL 4 José Rodulfo Muñoz Campero
Elizabeth Escobedo Morales
Óscar Eduardo Ramírez Aguilar
María Eugenia Pérez Fernández
LA CEDH COADYUVA EN EL PLAN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS
asociaciones trabajan de la mano
Chiapas respetuoso
Por REDACCIÓN
Todos los estados están con las pilas bien puestas en el cuidado de los derechos humanos y Chiapas no es la excepción. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), participó en el Encuentro Nacional para la Promoción y Fortalecimiento de los Programas Estatales de Derechos Humanos. La finalidad de este evento, en el que participaron representantes de todos los estados de la República, es lograr que todas las personas puedan gozar de sus derechos. Para conseguirlo, cada entidad debe desarrollar su Plan Estatal de Derechos Humanos que permita garantizar la libre manifestación de ideas, igualdad ante la ley, acceso a la salud, a la educación y a una vida libre de violencia.
Ya casi
El ombudsman chiapaneco espera que para finales de este año o principios del
PRESENTE. El ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios asistió y participó en el Encuentro Nacional. próximo ya esté listo el Plan Estatal para Chiapas. Por eso, la CEDH ha trabajado en conjunto con el gobierno del estado para realizar foros de consulta en algunos municipios como Tapachula y San Cristóbal de Las Casas. Además, solicitó el apoyo de organismos no gubernamentales que también se dedican a defender los derechos humanos para que su visión se incluya en el plan.
Más allá del papel
Desde 2011 se aplicó una reforma constitucional que per-
mite exigir jurídicamente los derechos humanos, por lo que la aplicación de estos planes estatales busca crear nuevas leyes que reconozcan su respeto y protección. La idea es que los derechos humanos sean reconocidos legalmente y se atiendan a grupos vulnerables; además de exigir cuentas y transparencia a las autoridades que se encargan de brindar servicios sin distinción. Por su parte, Trinidad Palacios hizo énfasis en que nadie debe quedar al margen de la política pública en materia de derechos humanos.
El Plan Estatal pretende transformar a la sociedad para que en conjunto sea la mayor defensora de sus propios derechos. Así lo recalcó Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, al tiempo de señalar que la sociedad es la mejor aliada para impulsar los programas nacionales como estos. Así es como todos los estados se están poniendo las pilas en el cuidado a los derechos humanos, y Chiapas no es la excepción.
14 MIL FUNCIONARIOS Capacitados a nivel nacional
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
» Gobierno y
EN LA AGENDA 1. Lograr que los DDHH sean un bien jurídico 2. Propiciar participación de la sociedad en defensa de los DDHH 3. Atender a grupos vulnerables y discriminados 4. Fomentar la rendición de cuentas 5. Promover, respetar, garantizar y proteger los DDHH 6. Transformar estructuras sociales, políticas, económicas y culturales 7. Atender necesidades inmediatas en materia de DDHH 8. Lograr igualdad de oportunidades económicas y sociales 9. Promover acciones para evitar la violación a los DDHH 10. Ayudar a consolidar una sociedad de derechos
Patria Chica
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
11
MVC Y EPN DESPLIEGAN INICIATIVA DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
CHIAPAS, MOTOR DEL SUR
REFERENTE. Chiapas recibió la encomienda del gobierno federal para ser el bastión del proyecto de las ZEE.
» Buscarán reducir
Que el cono Sur ya no sea el más feíto de México. Esa es la pugna de Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, y de Enrique Peña Nieto, presidente de vla República, ante los bajos índices de desarrollo de dicha zona. Por ello, ambos mandatarios presentaron la iniciativa de Ley Federal de creación de Zonas Económicas Especiales (ZEE), que busca impulsar al Sureste, teniendo a Chiapas como principal cabeza. Desde la ciudad fronteriza de Tapachula, EPN y MVC detallaron puntos de este ambicioso proyecto que —además de dejar a un lado el rezago— pretende elevar el potencial de la región tanto Centro como Norte.
Ejecutivo federal sus intenciones de descentralizar el desarrollo del país: “El gran reto es poner a México en movimiento sin dejar de mirar al Norte pero volteando la mirada al Sur”, expuso. En ese sentido, postula a Chiapas como “epicentro de la transformación” dentro de la iniciativa, en las que colaborarán el Banco Mundial, la Universidad de Harvard y el Banco Interamericano de Desarrollo. Si el proyecto es aprobado, gobierno federal crearía tres ZEE: un Corredor Industrial Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, otra en Puerto Lázaro Cárdenas y una más en Puerto Chiapas. “La transformación nacional pasa por el desarrollo del Sur del país, debemos transitar del asistencialismo insuficiente que mitiga la pobreza, al crecimiento incluyente, necesitamos elevar la productividad”, abundó el presidente Peña Nieto.
Transformación
Mucha talacha
el rezago de la última frontera
Por REDACCIÓN
En diversos momentos, el góber chiapaneco agradeció al
De consumarse la iniciativa, impulsará con infraestructu-
ra económica, social y urbana tanto a las empresas como a los trabajadores, que como consecuencia convertirá al Sureste en un atractivo laboral. Esto debido a que las ZEE proponen aspectos como conectividad, apoyos para capital humano, financiamiento, innovación, estímulos, regulación eficaz y un régimen aduanero especial. “Con la creación de estas zonas, usted nos da las herramientas para construir nuestro propio destino y combatir la pobreza con base a nuestra capacidad, potencial y trabajo”, agradeció Velasco a Peña, quien celebró así su décima visita a Chiapas. El Ejecutivo federal recalcó que activar al Sur es una tarea necesaria para explotar el potencial del país por completo, pues tachó como “inaceptable” el contraste entre esta región y el Norte: “Como nación, no podemos permitir una diferencia social tan amplia”. Por ello la pugna para que el Sur ya no sea el cono más feíto del país.
A EMPAREJARSE
Las y los chiapanecos iremos con mucha responsabilidad y compromiso a la conquista de este objetivo, para que Chiapas sea el epicentro de la transformación social de nuestro país” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
“Esta es una estrategia para democratizar la productividad, porque sólo así se puede superar la pobreza”, atajó Luis Videgaray, secretario federal de hacienda, durante la ceremonia celebrada en Tapachula. Para él, es “prioridad” emparejar la producción económica del Norte con la del Sur, pues —según sus datos— el Producto Interno Bruto (PIB) de la región de arriba alcanza un crecimiento per cápita de 47 por ciento, contrastante con el siete por ciento de la zona de abajo.
12
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015
ARIEL SILVA/ENVIADO ESPECIAL
EL SOCONUSCO NO LOGRA REPONERSE DE LA MISERIA EN LA QUE LO HUNDIÓ EL HURACÁN STAN
DIEZ AÑOS DE TORM
» “Hubo corrupción en la en
de apoyos de gobierno”: afec
Por FREDI FIGUEROA/ENVIADO ESPECIAL
@tinta_fredi
Tapachula.- Una década de vivir ah seria e inseguridad. Cada mañana, despiertan con la de no saber si van a desayunar, escasea; cada tarde, observan co cae el agua del cielo, esperando qu lluvia pasajera. Es la realidad de miles de tapa hace 10 años sobrevivieron a la p da Stan, un devastador huracán qu ficios, destazó cuerpos y acribilló del Soconusco. “Mire, papá, si hasta aquí llegamo le gracias a Dios por todo lo bonit conocer”, narra con voz frágil un ho dió su casa a orillas del río Coatán Tinta Fresca se sumergió en el lod
DESTERRADOS. “No tenemos ni para una despensa”: las familias damnificadas, que no se reponen en lo mental ni en lo económico.
45
MIL VIVIENDAS
Afectadas durante el Stan
41
MUNICIPIOS
Chiapanecos arrasados; también hubo destrozos en otras cinco entidades BRAVO. Durante el Stan, la potencia del río Coatán derribó dos puentes en Tapachula.
TRISTE R
Después de un año de t de afectados que vivían gobierno estatal, pero s que les prometieron qu Además, ahora viven a 4 salido al 100, todo lo qu mundo encima”, señala
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
L
hogados en mi-
a incertidumbre pues el dinero on pavor cómo ue sólo sea una
achultecos que pesadilla llamaue sepultó edió la economía
os, hay que darto que nos dejó ombre que pern. do de carencias
13
RUTA CLANDESTINA La Reserva de la Biosfera La Sepultura, pese a su dificultad de tránsito, se utilizó para la migración y el comercio entre la Costa y la región central del estado
MENTO
ntrega ctados
TF
“El gobierno dijo que hubo una cierta cantidad de muertos, pero es falso. Todos los días encontrábamos piernas, cabezas y brazos, los desaparecidos son incalculables
en el que viven los afectados del huracán Stan desde hace una década, tragedia que fulminó los sueños de miles de familias chiapanecas.
Martes negro
El perico de doña Mary siempre fue parlanchín, pero escuchar su voz desesperada a las 4:00 de la mañana era algo anormal que provocó el despertar de su dueña. Un intenso olor a lodo y ventarrones superiores a los 100 kilómetros por hora la orillaron a salir de la recámara para descubrir que la coladera de su cocina estaba inundada. Y horas más tarde, en compañía de una vecina, doña Mary observó cómo un muro era destruido por la fuerza del río Coatán totalmente desbordado a casi 30 metros de su cauce original. “Ay Dios mío, ¿y de dónde salió tanta agua?”, exclamó esa mañana del martes 4 de octubre de 2005, segundo día consecutivo que Tapachula amanecía con una lluvia ligera.
8:24am
Quejas potentes despiertan a Pedro. Sus hijos
REUBICACIÓN
trámites y “luego de aguantar humillaciones”, miles n a orillas del río Coatán fueron reinstalados por el sus nuevas casas no tenían luz ni protección, pese a ue estarían amuebladas. 40 minutos del centro: “Económicamente no hemos ue hemos logrado es a base de deudas, se nos vino el a Pedro, cuyo patrimonio murió en el Stan.
Mary Damnificada
Muchos decían que nosotros teníamos la culpa por ‘meternos’ a vivir a orillas del río (Coatán). No es que nos metiéramos, simplemente la necesidad hace que busquemos lugares baratos” Pedro Damnificado
lloran porque hoy no irán a la escuela, pues el aguacero no ha mermado y las olas del río Coatán retumban frente a su casa. Desesperada, su esposa huye con los niños hacia el centro de Tapachula, pues presiente una catástrofe que, ocho días antes, fue anunciada por los cangrejos, quienes empezaron a alejarse del río. “Ni modo, hay que aguantar, esto es cosa de la naturaleza y nos tocó a nosotros”, le dijo Pedro a su papá mientras lo ayudaba a treparse en la azotea de un vecino. Desde esa altura vieron cómo el agua en la que antes jugaban ahora destrozaba su patrimonio. Piedras, árboles, camiones, casas y hasta dos puentes de 20 metros de altura flotaban en el Coatán ante la incredulidad de las familias: “Fue horrible, antes me gustaba ir al río o al mar, pero ahora estoy traumada”, describe la esposa de Pedro.
La nueva vida
“En esos momentos hasta el más ‘cabrón’ se ata, es un pasaje de la vida que nunca vamos a olvidar, uno de los peores desastres naturales que ha tenido Chiapas
El huracán Stan duró del 1 al 5 de octubre, pero sus estragos marcaron la vida del Soconusco para siempre. Colonias tapachultecas como Islas del
Carmen Damnificada
Carmen, Azteca, Miguel De la Madrid, Infonavit, Américas, Reforma y La Obrera desaparecieron. Los sobrevivientes tuvieron que soportar montañas de lodo, serpientes y montarrales, pues seis días después de la catástrofe, los cerros empezaron a desmoronarse, afectando a municipios como Motozintla, Frontera Comalapa, El Porvenir y otros. Sin embargo, el cataclismo fue también escenario de constantes atracos a los edificios que quedaron en pie, mientras que —según los habitantes— algunos funcionarios se apropiaron de casas que el gobierno estatal construyó para los damnificados. La vida volvió a ser “normal” hasta diciembre, explica doña Mary, aunque en realidad, nada era igual: “Ahí uno valora todo y si sigues siendo el mismo, ya valió madres”, enfatiza mientras recuerda el momento en que el río se comió a sus vecinos sin dejar rastro de ellos hasta la fecha. Así, desde hace una década, la gente del Soconusco observa con pavor cómo cae el agua del cielo. Es una década de vivir ahogados en miseria e inseguridad.
UNO DE LOS DESTERRADOS TERMINÓ EN UN BASURERO
A orillas del chiquero
Por FREDI FIGUEROA/ENVIADO ESPECIAL
@tinta_fredi Tuxtla Chico.- De cultivar onerosos árboles frutales a recolectar latas en un basurero. Una familia de casi 20 personas que por un cuarto de siglo vivió a orillas del río Suchiate, a 20 minutos del municipio de Tuxtla Chico, fue arrasada por el Stan y ahora vive en un depósito de desechos. El terreno pertenece al mayor de la familia, un hombre de 72 años que antes de vivir entre residuos tenía cultivos de cacao, zapote, naranja, mango, coco, así como gallinas, patos y borregos, en un área de 10 hectáreas. No obstante, la tragedia de 2005 apenas le permitió abandonar su casa unos minutos antes de que las piedras del río la destrozaran. Las frutas que antes le generaban una alta remuneración hoy son sólo un recuerdo. El hombre, junto a sus hijos y nietos, ahora se gana la vida con la
DEPÓSITO. En la gráfica, el basurero donde vive la familia. De fondo, la selva guatemalteca. venta de metales —a peso el kilo— y de cabezas de cerdos. “Gracias a Dios no nos enfermamos, pero la situación económica ya no es como antes”, relata el hombre que, además, tiene toneladas de basura acumuladas debido a que Mario Humberto Solís, presidente
municipal de Tuxtla Chico, las abandonó ahí. El río Suchiate tiene una longitud de 161 kilómetros y marca el límite entre Chiapas y Guatemala. Durante la tragedia del Stan, su vertiente se desbordó contra comunidades tanto de México como de Centroamérica.
14
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015
Hecho en Chiapas
¿SABÍAS QUÉ… Fray Matías de Córdoba, bajo el apodo de El Espeziero, fue el primer periodista en usar un seudónimo?
FOTOS: CORTESÍA
POZOL HA!, LA HISTORIA DEL ÚLTIMO PARACHICO LEGENDARIO
SÚPER CHINCHÍN BENEFACTORA ANÓNIMA Uno de los personajes más curiosos dentro del universo de este videojuego es una ancianita de cabello canoso que te ofrece una jícara de pozol bien frío. Lo que pocos saben es que esta señora existe en la vida real. Se trata de doña Carmen, una pozolera que refresca a los clientes de su puesto en la colonia Laureles en Tuxtla. Ella, sin saberlo, se convirtió en una patrocinadora de los hermanos Aquino, ya que más de una vez les fio sus batidos de cacao. Por lo que a modo de agradecimiento decidieron incluirla como parte del universo de Pozol Ha! ÍCONO. Los creadores escogieron al parachico como personaje principal por el cariño que le tienen los chiapanecos.
» Un videojuego para smartphones muy a la chiapaneca
Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul ¡Descargálo vos chito! La nueva sensación en la Play Store es una aplicación made in Chiapas. Se trata de Pozol Ha!, un videojuego para smartphones que con ingenio y fantasía mezcla los elementos más representativos de la cultura chiapaneca. Ámbar de Simojovel, parachicos, nuégados, nahuales, ruinas mayas y hasta la Fiesta Grande son parte de esta aventura. Saque su teléfono y, junto a Tinta Fresca, descubra los misterios de este juego que en sólo dos días consiguió atrapar la atención de más de mil jugadores.
Surge un ‘héroe’
Durante la primera Fiesta Grande, una extraña maldición maya convirtió a los habitantes del mundo “Chiapas” en parachicos zombies. Pero un niño coleto logró despertar el espíritu del parachico legendario, ahora su misión es dar de chinchinazos a los malos para hacer que todo regrese a la normalidad. Mientras recorre cinco niveles a través de peligrosas ruinas mayas, tiene que esquivar trampas mortales, juntar ámbar y echarse un su pozol de cacao bien frío pa’ recobrarse de los fregadazos.
Apenas el comienzo
Pozol Ha! nació del talento de Erik y Edgar Aquino, dos hermanos que unieron sus conocimientos en programación y diseño para crear este universo de fantasía inspirado en Chiapas. Lo mejor es que esta aplicación es totalmente gratuita, porque sus creadores sólo quieren hacer que los niños conozcan más de sus raíces de una forma divertida y darle a los extranjeros una probadita de la riqueza cultural del estado. Hasta hace unos días sólo estaba disponible la versión para Android pero ya está disponible una
compatible con el sistema iOS. A pesar de que este juego ya está en la lista de las novedades de la Play Store, es apenas una probadita, porque en breve se lanzará una actualización con nuevos niveles, más villanos de leyenda y se revelará quién es el mero malo de la historia. Así que, ¡descargálo vos chito!
El ámbar que se pepena en el juego sirve para transformar el atuendo del parachico legendario en el de un guerrero jaguar, guerrero maya o mono araña
Hecho en Chiapas
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
15
Linaje de acero
ARIEL SILVA
CON JULIO CÉSAR AGUILAR, LA HERRERÍA ARTÍSTICA SOBREVIVE EN TUXTLA
FUNDIDO. “Ya no hay trabajo en Tuxtla, solamente los que trabajan para el gobierno tienen chamba”, clama Julio.
» Su negocio familiar
fue creado hace más de 60 años Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi De oscuro presente, pero de inoxidable pasado. Así como los clientes, el sol entra cada vez menos por las puertas del taller de herrería artística ‘Hermanos Aguilar’, cimbrado en las raíces principales de Tuxtla. Lo que para un inexperto parecerían simples escombros, para Julio César Aguilar son tesoros que guardan sus mejores años al lado de su fallecido padre, de quien recuerda un consejo: “hay que trabajar lo que uno pueda y no abusar de la bebida”. Tinta Fresca tomó las tenazas y entró al recinto de los Aguilar, una familia con linaje de acero que ve cómo el oficio de la herrería muere cada vez más en la capital de Chiapas.
Años indestructibles
El legado de esta familia se empezó a formar en Tapachula, de donde era originario don Paulino Aguilar, y quien llega a
Tuxtla para laborar en Obras Públicas Municipales. Al no encontrar trabajo de electromecánica en Conejolandia, decide abrir el primer taller de herrería de la capital en 1953; allí nacieron sus siete hijos, sin embargo, sólo los primeros dos aprendieron el oficio. Julio César fue uno de ellos. A los 13 ya sabía cómo maniobrar con tenazas, y desde entonces le gusta su chamba “porque siempre hay algo nuevo que aprender”. Ahora, a sus 72 años, recuerda con orgullo cómo su padre construyó el primer puente colgante de Chiapas, ubicado en el río Paso Hondo, cerca de Comitán; además, colocó las bases del monumento a la bandera del Parque Bicentenario y del mercado viejo de Tuxtla.
Fierros olvidados
“El hierro de antes aguantaba más que el de hoy porque era primario, recién sacadito de la mina”, narra Julio mientras observa su fragua de 100 años de antigüedad. Portones, ventanas, registros de calles, puertas, techos y hasta cubiertas de do-
mos son algunas de las obras del taller ‘Hermanos Aguilar’, aunque hoy es un negocio que se derrumba. Eso se debe a que cada vez más las personas prefieren puertas hechas con materiales baratos, además del desinterés de los chavos por aprender un oficio: “ya la juventud no quiere aprender nada, sólo quieren usar computadoras y no algo que los ensucie”, ataja. El destino de la herrería en Tuxtla tiene un presente y futuro oscuros, pues nadie más en la familia Aguilar aprendió la herrería. Sin embargo, su pasado de hazañas e incansable trabajo es inoxidable.
Los Aguilar han sido maestros del metal. Desde que su papá inició el oficio en Tuxtla, en todo Chiapas abrieron más de 15 talleres que le aprendieron
Antes no había escuelas, lo que la gente quería era aprender a vivir y por eso agarraban un oficio. El herrero ganaba bastante porque la gente nos buscaba y el dinero era plata pura” Julio César Aguilar Herrero de 72 años
MUSEO. Su taller, creado en 1953, posee una amplia gama de materiales.
16
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015
.MX BILLETES PAREJOS MENSAJES ELÉCTRICOS
La primera línea telegráfica entre el DF y Puebla se instaló el 7 de octubre de 1851
HOMOLOGACIÓN SALARIAL EN MÉXICO POR PRIMERA VEZ DESDE HACE 98 AÑOS
» Adiós a la zona Por REDACCIÓN
Todos corto$ o todos rayado$. A partir del pasado 1 de octubre de 2015, entró en vigor la homologación salarial en México, por lo que todos los trabajadores del país percibirán un sueldo mínimo de 70.10 pesos al día, cuando antes la zona ‘B’ ganaba 68.28 pesos. Tal decisión fue determinada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Precisión Social (STPS), eliminando así a las zonas económicas ‘A’ y ‘B’. Instancias gubernamentales lo catalogan como un hecho “histórico” por recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo por primera vez desde 1976 lo que, presupuestan, beneficie a más de 750 mil trabajadores mexicanos.
Los contras
A pesar de que Alfredo Navarrete, titular de la STPS, presumió que es la primera vez en 98 años que los sala-
rios valen lo mismo en todo el país, expertos consideran que no habrá un efecto positivo notable. Mientras Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del DF, atajó que esto “no resolverá la pobreza de México”, académicos aseveraron que no habrá aumento de salarios ni incentivos a la productividad, sino que por el contrario los impuestos subirán. Líderes de cámaras empresariales también estimaron un gasto de 583 millones de pesos al año debido al aumento salarial de la ahora extinta zona ‘B’, en la que estaban 29 entidades. Para Mancera, esta adecuación de sueldos aún está lejos de la cifra idónea que sugiere el Consejo Nacional de Política de Desarrollo Social (CONEVAL), que sería de 171 pesos. Así, la homologación tiene dos caras: todos corto$ o todos rayado$. (FUENTES: CNN/FORBES/
FOTOS: CBTELEVISION.COM.MX
económica ‘B’, el sueldo de 70.10 será general
AUMENTITO. Un total de 751 mil 915 empleados que pertenecían a la zona ‘B’ ahora ganarán 1.82 pesos más.
MÉXICO, EL PEOR PAGADO México percibe el salario mínimo más bajo de una lista de 27 países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con un aproximado de 17.02 pesos por hora, contrastantes con los 160.77 pesos que se perciben en Australia.
LOS MÁS ALTOS (por hora)
LOS MÁS BAJOS (por hora)
México: $17.02
Letonia: $24.60
Chile: $37.41
Australia: $160.77
Luxemburgo: $155.71
Bélgica: $144.42
EL FINANCIERO)
FOTO: EL UNIVERSAL
AUTO ‘INDESTRUCTIBLE’ HECHO POR MEXICANOS
MOTOR ENDEMONIADO Por REDACCIÓN
Un demonio con picardía mexicana. Investigadores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Puebla encendieron su mente a temperaturas diabólicas para poder construir el Inferno Exotic Car, un auto capaz de estirar su tamaño 100 veces sin afectar su rendimiento. Conocido como “el auto indeformable”, está elaborado a base de espuma metálica compuesta por zinc, aluminio y plata, trabajada por el científico mexicano Said Robles y patentada por el ITESM.
De diseño deportivo y piel escarlata, este coche tiene un motor de mil 400 caballos de fuerza que le permite alcanzar los 100 kilómetros por hora en cuestión de tres segundos. Su aparición será el 3 de diciembre en la Expo Automotriz Santa Fe 2015, “para amantes de los automóviles Premium en México”, con un ejemplar hecho totalmente por mexicanos; sin embargo, después se manufacturará en Italia. La marca mexicana LTM Hot Spot fue la encargada de construir este demonio sobre ruedas, con vestidura indestructible.
(FUENTES: EL UNIVERSAL/EL FINANCIERO/LA CRÓNICA)
MACIZO. El material que cubre al Inferno Exotic Car le permite resistir potentes golpes.
395 Km/h
500 MIL DÓLARES
Máxima que puede alcanzar el vehículo
Costo máximo; 50 mil, el mínimo
VELOCIDAD
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
Global SANTA VISITA
TF
17
GLORIOSO INVITADO
El papa Juan Pablo II fue el primer pontífice que visitó la Casa Blanca, el 6 de octubre de 1979
CUBA Y EU RECIBIERON AL PAPA FRANCISCO
Durante 10 días, el líder católico repartió fe en dos acérrimos antagonistas que mantuvieron una tensa relación durante más
El 19 de septiembre aterrizó en La Habana y al día siguiente ofició una misa en español para más de 300 mil cubanos en la Plaza de la Revolución En su sermón hizo un llamado de paz a Colombia y agradeció la participación del presidente cubano en el proceso de negociación con las FARC También hizo una sutil crítica al sistema de gobierno cubano: “no se sirve a ideologías, se sirve a personas” Sostuvo una reunión informal con Fidel Castro y en el Palacio de la Revolución fue recibido por el presidente Raúl Castro antes de seguir su camino a Holguín y Santiago de Cuba
ESPAÑOL/BBC NOTICIAS/ANCIPRENSA)
Ante la asamblea de la ONU en Nueva York dio un discurso en el que destaca el cuidado al medio ambiente y el rechazo al armamento nuclear El tour culminó con un viaje a Filadelfia donde visitó una correccional para varones y se entrevistó con víctimas de abuso sexual
El Papa Francisco fue recibido con los brazos abiertos en Cuba, pero no siempre fue así. Después de la revolución cubana, las cosas se pusieron tensas. En un inicio, los castristas no se habían metido con el culto religioso, pero en 1976 hubo una modificación a la Constitución en la que se declara a Cuba como atea. Esta política se mantuvo hasta 1992 cuando pasó a ser un Estado secular.
El 27 de septiembre, antes de regresar a Roma, ofreció una misa al aire libre con motivo del Encuentro Mundial de Familias
Después, viajó a Estados Unidos donde fue recibido al pie de su avión por el presidente Barack Obama y su familia El presidente estadounidense y el pontífice se reunieron en la Casa Blanca, sin embargo, no abordaron temas políticos
COLOMBIA.- Gabo valdrá más nunca. El Premio Nobel de Literatura será incluido en el rediseño de los billetes colombianos que comenzarán a circular en 2016. El rostro de Gabriel García Márquez estará en el anverso de los billetes de 50 mil pesos y en el reverso aparecerá el poblado indígena de Ciudad Perdida. Otras personalidades también serán homenajeadas en el papel moneda, como la pintora Débora Arango, el poeta José Asunción y el ex presidente Alfonso López Michelsen. (FUENTE: LA VOZ DE ARGENTINA)
HÚMEDO HALLAZGO
ESTADOS UNIDOS.- Que siempre sí hay agua líquida en Marte. Los científicos de la NASA observaron marcas en la superficie del planeta rojo que consideran son la evidencia de corrientes acuáticas Este descubrimiento aumenta las posibilidades de encontrar vida bacteriana. La teoría supone que estos ríos se aparecen durante el verano marciano y que se congelan en el otoño. Presumen que se trata de agua salada, lo que permite que siga líquida a pesar de las bajas temperaturas. (FUENTES: BBC NOTICIAS/REFORMA)
SÍ, PERO NO
M DIPAJ.CO FOTO: CO
En su discurso en el Capitolio pidió apoyo a los migrantes, lo que conmovió hasta las lágrimas al congresista John Boehner, un opositor del tema
FOTO: ELFARANDI.COM
Por REDACCIÓN
AÑOS DE VIACRUCIS
FOTO: AOL.COM
y diplomacia
de medio siglo: Cuba y Estados Unidos. Sin embargo, su visita también fue una muestra del papel que ha tenido el pontífice dentro de la política internacional, donde ha ayudado a calmar las aguas entre los enemigos y ahora alza la voz en temas como el cuidado al medio ambiente y la migración. (FUENTES: CNN EN
BILLETES DE LITERATURA
FOTO: LOPEZDORIGA.COM
» Crónica de fe
FLASHAZO INTERNACIONAL
ESPAÑA.- Juntos, pero no revueltos. Los catalanes se enfrentan a un futuro incierto debido a que el bloque separatista obtuvo la mayoría relativa en el Parlamento Regional durante las pasadas elecciones. Ahora amenazan con cumplir su promesa de independencia, a pesar de que sólo obtuvieron el apoyo del 47 por ciento de los ciudadanos. Ahora, las diferentes fuerzas políticas deberán dialogar para decidir si se independizan o no de España. (FUENTE: BBC NOTICIAS)
18
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015
Sazón
LAS LLORONAS
RAÚL CALLEJA
Existen cinco tipos de cebollas: amarilla para asados, morada para guacamoles, blanca para salsas, dulce para freír y chocolate de sabor sutil
Las gyosas y los okonomiyakis también están en el menú. Aunque se trata de dos platillos típicos de China, éste restaurante les puso su toque nipón
CALIDEZ. El servicio hace sentir a los clientes como en casa.
JAPÓN EN LA MESA USAGI, UN RESTAURANTE RELAJADO CON SABOR ORIENTAL
La especialidad son los postres y tés Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Paladares asombrados. Una historia de amor, un sueño y la pasión por la cocina se confabularon para crear un lugar único en Conejolandia: Usagi, un restaurante casero de comida japonesa. En medio de una calle gris, los letreros de colores, macetas recicladas y recortes de revistas orientales delatan que éste es un restaurante complétamente fuera de lo común. Adentro es aún más pintoresco debido a los recuerdos que los comensales han dejado como decoración. Sin embargo, los dibujos, manteles pintados a mano y las figuras de anime son sólo parte del ambiente relajado que ayuda a disfrutar aún más los guisos, postres y bebidas que ofrecen.
Esmero oriental Usagi es atendido por Claydy Hernández y su esposo, Hirotaka Suzuki, quien se encarga de rescatar todas las recetas de su natal Japón para el deleite de los tuxtlecos. Ellos se conocieron en la Ciudad de México, pero tras el bodorrio decidieron mudarse a Chiapas para cumplir el sueño de Hiro: poner su propio restaurante tradicional. ¡Y vaya que le gusta la cocina!, porque su dedicación se nota en cada uno de los guisos que prepara; prefiere volver a hacerlo antes que servir un plato sin la perfecta sazón.
A diferencia de los postres mexicanos que suelen ser empalagosos, los japoneses se caracterizan por un sabor equilibrado, por lo que la gelatina de café, las tartas orientales y las nubes de queso han causado sensación. Y para acompañar sugieren una de sus 13 diferentes mezclas de té y tizanas. Aunque, según Claydy, los chiapanecos no están acostumbrados a los sabores fuertes, por eso recomienda probarlos fríos y endulzados. Así que ya sabe, si quiere intentar con un platillo fuera de lo común este restaurante es el indicado, porque con sus sabores deja a los paladares asombrados.
Sabores nuevos Hasta ahora, el guiso predilecto de los comensales ha sido el Loco Moco que está hecho a base de res y puerco con un sabor agridulce que se sirve con vegetales, arroz hervido y un huevo frito. Aunque Hiro disfruta de preparar platillos a base de carne o pescado, su verdadera pasión es la repostería.
: 2ª Norte entre ·12ªDirección y 13ª Poniente #1202-A : De lunes a viernes de 10AM·10PM/Horarios Sábados y domingos de 12PM-10PM · Facebook: Usagi Postre
En japonés, Usagi significa conejo, por lo que fue el nombre ideal para unir a Japón con Tuxtla
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
VIP
TF
19
REINA CONSORTE El 5 de octubre de 1658 nació María de Módena, conocida por ser la única italiana en reinar Francia
Carolina Mundo festejó sus XV entre luces de neón
Noche de ensueño A pesar de los obsequios, para Caro, el mejor regalo fue que todos a quienes quiere compartieran con ella ese momento tan especial
Pista de baile, amigos y muchas ilusiones Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul La magia de cumplir 15 años. Como si se tratara de un cuento de hadas, Carolina Mundo lució como una princesa durante una de las noches más memorables de su vida. Su vestido rosa pastel se mecía al compás de la música; el tul parecía flotar mientras su corsé de pedrería destellaba con las luces y su melena caía sobre sus hombros en modestos bucles que resaltaron la dulzura de su rostro. Una tiara coronó su imagen pero el mejor accesorio fue su sonrisa franca, tierna y repleta de anhelos, como toda quinceañera. Ante la mirada de sus papás, aquella niña juguetona se estaba convirtiendo en una señorita.
RAÚL CALLEJA
El día soñado Los señores Carolina Gómez y Rodolfo Mundo acompañaron a su hija Caro a la iglesia de San Patricio para darle gracias a Dios por sus primeros 15 años de vida. Toda su familia estuvo ahí: su hermano Rodolfo, sus tíos y hasta sus padrinos, Roberto González Chamé, Abel López y Sandra López Reyes. Sin embargo, una ocasión tan especial requería de un festejo igualmente grande, por eso la familia Mundo Gómez organizó una espléndida velada por el cumpleaños de su niña consentida.
Punchis, punchis El salón ‘Mozé’ se pintó de colores neón para recibir a los más de 300 invitados. Sus amigos del colegio quedaron asombrados por la decoración, todos los detalles brillaban, cocteles, arreglos florales y hasta la barra de dulces. Pero lo que más emocionó a la cumpleañera fue la pista de baile con luces led donde bailó al ritmo de la canción Nothing like us de Justin Bieber. Algunos no pudieron contener las lágrimas de alegría cuando Caro bailó con su papi; sin duda, fue el momento más emotivo de la noche. Y es con esos detalles que se siente la magia de cumplir 15 años.
ALEGRÍA. La familia Mundo Gómez, con mucha actitud durante el festejo.
20
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015
Ráfaga
FIEBRE PANBOLERA En la Jornada 10 del Apertura 2015, la Liga MX presentó su mayor cifra de asistencia a estadios: 284 mil 736 aficionados en nueve partidos
UNIDOS POR EL AMOR Y LA PASIÓN AL FISICOCONSTRUCTIVISMO
Denisse López y ‘Checo’ Méndez, multicampeones en esta disciplina Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Felizmente unidos hasta que la panza los separe. Una sala de spinning fue el escenario perfecto para que Denisse y Checo se tomaran de los músculos y se juraran amor indestructible. Pero apenas se dieron el primer beso, prosiguieron con la rutina de ejercicio, que a la postre los convertiría en la pareja más fuerte de Chiapas: ella ganó el premio Señorita Perfección 2014 y él se consagró como Míster México 2015 (categoría veteranos). Tinta Fresca se metió a la segunda casa de estos tórtolos fortachones, un gimnasio en el que esculpen sus cuerpos y en donde se echan uno que otro kiko.
ARIEL SILVA
PAREJA PERFECCIÓN 22
TROFEOS
HA CONSEGUIDO CHECO EN TODA SU CARRERA
Sacrificio con cariño Antes de ponerse mamers, Sergio y Denisse eran personas gorditas y muy tímidas: “Tenía 15 años y me vestía como señora, pero al meterme a esto me volví más desmadrosa, más relajista, me volví más abierta”, narra ella. Checo, por su parte, se interesó en este deporte tras sufrir una fractura de pie en la preparatoria; sin embargo, a su familia ya no le gustó que se involucrara tanto, debido a las exigentes dietas que mantiene. “Te restringes muchísimas cosas: hambur-
INDESTRUCTIBLES. Aunque la mayor parte del día están en el gym, fortalecen su matrimonio con salidas al cine y paseos con su hija. guesas, pizzas, refrescos, es lo que más nos ha costado. Tienes que llegar a fiestas con tus toppers y ya no hay salidas a antros”, suelta la ganadora del certamen Señorita Perfección en 2014. Que sus tripas se queden con antojo es algo que ha valido la pena para Sergio, ya que por seis años consecutivos ha oscilado entre los tres primeros lugares de premios como Míster Chiapas, Hércules, Campeón de Campeones y, el máximo, Míster México.
—Fuera de este contexto, no, hay mucho respeto, mucha confianza. A ella sí la piropean mucho y es normal, tiene un excelente físico, es guapa, sería ilógico que no voltearan a verla, pero esto es parte del show. Así, estos tórtolos que se conocieron en un gimnasio están felizmente unidos hasta que la panza los separe.
Salud y paternidad
TABÚ. “Es falso que este deporte te pone como hombre”, aclara la atlética Denisse.
El Schwarzenegger chiapaneco acepta que en esta actividad es fácil titubear entre el bienestar y el ego: “Lo hago por tres cosas: iniciamos por salud, después por vanidad porque tú mismo te vas motivando y luego por competencia, cuando empiezas a forjar sueños”. Su rutina va desde las 4:30 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, periodo en el que no todo es gimnasio, pues además cumplen con roles de oficinistas y padres de una niña de tres años, quien nació en una cuna de ejercicios. Y es que Denisse practicó el fisicoconstructivismo incluso estando embarazada, mientras Checo ganaba trofeos que hoy dedica a la pequeña Michelle: “Tienes prohibido caer, al contrario, se trata de que tu hija te vea como superhéroe”. —¿En la calle no los piropean?, ¿no son celosos?
Pocos hombres llegamos a un gimnasio por salud, muchos lo hacen por ego y estereotipos que causan un choque de vanidades. Las mujeres sí lo hacen más por estar bien” Sergio Méndez ‘MÍSTER MÉXICO 2015’ (CATEGORÍA VETERANOS)
Ráfaga
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
21
ARIEL SILVA
EFECTIVIDAD GRIS DE CHIAPAS FC EN MÁS DE MEDIO TORNEO CON LA VOLPE
DE BIGOTES CORTOS Invicto en casa pero vapuleado como visitante Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi El instinto jaguar está cashadito. A pesar de la llegada de un viejo lobo de las canchas como Ricardo La Volpe a la selva, Chiapas FC no puede presumir de resultados extraordinarios, pues su efectividad —hasta el cierre de esta edición— no supera el 50 por ciento. Sin embargo, el Bigotón ostenta algunas estrellitas en su gestión, como el debut de siete jóvenes (cuatro en Liga MX y tres en Copa MX) y la conformación de una dupla temible entre el colombiano Avilés Hurtado y el argentino Silvio Romero. Tinta Fresca le presenta el balance obtenido por Jaguares en más de dos meses de la era lavolpista, periodo en el que ha obtenido cuatro victorias como local, tres descalabros como visitante y cuatro empates.
LOS DEBUTS
(Los números corresponden hasta la fecha 11 de la Liga MX y la fase de grupos de la Copa MX)
CONTRASTES. Invictos en el Zoque, afuera han cometido errores garrafales, como dos autogoles del Chaka Rodríguez.
¿MEDIOCRIDAD?
DÚO KILLER
48%
(En Liga MX) #92. Carlos López Defensa, 19 años 400 minutos
#15. Pedro Vargas Medio, 23 años 72 minutos
EFECTIVIDAD
HASTA LA JORNADA 11 DE LA LIGA MX (FECHA DE CIERRE DE ESTA EDICIÓN)
#89. Reynaldo Díaz Defensa, 24 años 19 minutos
#83. David Andrade Medio, 22 años 413 minutos
18
GOLES
HA ANOTADO EN 11 FECHAS (ES LA SEXTA MEJOR OFENSIVA)
2 de 3
(En Copa MX) #98. William Emmanuel Defensa, 20 años 159 minutos
ANOTACIONES TRAEN LA FIRMA DE LA DUPLA AVILÉS-SILVIO
14a
POSICIÓN
EN TABLA GENERAL DE LA COPA MX. ELIMINADO EN PRIMERA FASE
5a
PEOR
DEFENSIVA DE LA COPA MX (11 GOLES RECIBIDOS)
5
ASISTENCIAS POSEE ROMERO, UNA MENOS QUE EL LÍDER
#290. Juan Carlos Ortiz Delantero, 18 años 109 minutos
#283. Mario Tinajero Medio, 20 años 88 minutos
22
TF
| DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
Ráfaga
EL STREET WORKOUT CALISTENIA, UN ENTRENAMIENTO DE ALTURA
Se imparte en el ‘Bar Brothers Chiapas’ Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus De los parques de Nueva York a los parques de Tuxtla York. El street workout calistenia, una forma de entrenamiento que para muchos es un estilo de vida y que nació en La Gran Manzana, ya tiene practicantes en Conejolandia, que cual conejos saltan de una barra a otra para tonificar sus cuerpos. Tinta Fresca visitó la escuela Bar Brothers Chiapas, donde se imparten clases de esta vistosa forma de ejercitarse, en el que chavos y chavas desafían la gravedad para hacer trucos y evoluciones dignos de acróbatas chinos y gimnastas olímpicos.
Trabajo en tubo En esta modalidad se trabaja con el mismo peso del
cuerpo, no se emplean pesas, en cambio hay que treparse a una serie de tubos para ejecutar dominadas, sentadillas, lagartijas y, cuando ya se está macizo, hasta se puede volar de un tubo a otro o hacer giros de 360 grados. “Lo que quiero demostrar es que se puede bajar de peso con solo un tubo, cualquier persona puede llegar a tener el cuerpo que quiere con las barras”, ataja Fabián Sahagún, instructor de Bar Brothers, escuela que comenzó con su amigo Carlos Neumaier. Sus primeros saltos fueron en un pasamano del parque de La Hacienda, después estuvieron un tiempo en Caña Hueca y actualmente ya tienen instalaciones propias en la colonia Arboledas, donde imparten clases de lunes a sábados. El maestro volador jimba que este tipo de ejercicio no se hace con el objetivo de ponerse mamey pero sí resulta excelente para tonificar todos los músculos, pues con la ayuda de las barras el alumno aprende a dominar y cargar toda su carrocería. “Si quieres marcar, este es uno de los mejores ejer-
ARIEL SILVA
BRODERS VOLADORES cicios que puedes hacer”, ataja Fabián, quien además menea que el street workout calistenia puede ser practicado por cualquiera, así esté secarrón, choncho, sea hombre o mujer y a cualquier edad.
Otra opción “Aquí trabajas aspectos que jamás, ni con el gym ni con el crossfit, vas a trabajar. Desarrollas cosas que una persona normal no puede hacer”, suelta Carlos Neumaier y reconoce que al comienzo es difícil de aprender “pero ya cuando le agarras la onda es muy fácil”. Hace un mes que Karla se unió junto a sus amigas a esta modalidad de entrenamiento, emigrando de las pesas del crossfit a las barras del street workout calistenia. “Es un ejercicio en el que en dos semanas ya ves cambios”, suelta la ex crossfitera que prefirió cargar su propio peso a seguir aumentando volumen con las pesas. Es así como los conejos ya pueden practicar un deporte que salió de los parques de Nueva York y que con Bar Brothers Chiapas llegó a Tuxtla York.
Bar Brothers Chiapas
· de lunes a viernes: 6-10AM y 4 -8PM · Clases sábados: 9AM-12PM · Clases : $400 mensuales · Costo : 961.154.1666 · Informes · Facebook: Bar Brothers Chiapas
Dirección: Calle Caobas #174 colonia Arboledas
Es trabajo con el propio peso del cuerpo, se domina. Sólo se utilizan tubos, nada de peso, y su principal beneficio es la tonificación muscular” Fabián Sahagún INSTRUCTOR ‘BAR BROTHERS CHIAPAS’
55
MINUTOS LA DURACIÓN APROXIMADA DE CADA SESIÓN
GIMNASIO CALLEJERO El street workout calistenia surgió en Brooklyn, Nueva York, luego de que afroamericanos competían para ver quién era el más fuerte utilizando lo que tenían a la mano en parques públicos, como farolas y barras, haciendo ejercicios extremos. Existen grupos famosos en esta disciplina en Estados Unidos y, en el caso de la academia de Chiapas, están afiliados a Bar Brothers, una de las más reconocidas de la actualidad.
ENTRENAMIENTO. Se usan barras paralelas, con ejercicios como lagartijas, sentadillas, aros, todo lo que tenga que ver con el trabajo del peso del cuerpo.
ClasifiK2 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
ARIES Andas todo achicopalado y hasta has estado dudando de tu pareja. Si ya nomás no hay pasión pus mejor cadiquien por su lado y “san se acabó”. TAURO Ya estuvo bueno de estarte jalando los pelos, necesitas consentirte, andá de chopin a La Mesilla, porque como dijeran en la tele: es un pequeño lujo, pero creo que lo vales. OFERTA. Se vende un Bora Style 2007 estándar color vino. El precio es de 115 mil pesos, a tratar. Si le interesa llame al cel. 961.185.4368
GÉMINIS Recuerda que todos tenemos un niño interior y el tuyo está más descuidado que la Calle Central, sácalo a pasear, ve al ZooMAT y ríete de la vida como sólo tú sabes hacerlo. CÁNCER La gente como el frijol: bien espulgadita. Elige bien con quién te juntas porque nunca falta el malvibroso que te quiera fastidiar, a esos ¡ushquele!
ATENTO. La mejor guía de recomendaciones turísticas, culturales, gastronómicas y de comercio. Sólo en EnTuxtla2, sígalos en Twitter: @EnTuxtla2
LEO Hasta que por fin se te prendió el foco, tienes un proyecto entre manos que te dará mucha paga. Fijáte nada más con quién te juntas, un tu amigo te puede sacar del apuro. VIRGO Es tiempo que rompas la rutina. Así que, chito, es momento de que extiendas las alas como zanate al vuelo para probar nuevos horizontes. LIBRA Dicen que les va bien a los que no se bañan, si eso es cierto vos llevás varios días bien cochino porque todo el mes vas a andar con harta suerte. Sólo báñate, porfis.
VOCHO. En venta un Volkswagen Sedan modelo 91. Cuenta con estéreo con cuatro bocinas, cofre sellado, luces de xenón, entre otras modificaciones. Informes al cel. 961.113.1771
ESCORPIÓN La vida es mera caprichosa, cuando te toca tener paga, te toca. Y esta vez te tocó que no te tocara, por eso, ni modo, a pedalearle pa’ pagar la renta. SAGITARIO Tus dos cacashtazos necesitas, nada de andar de atrabancado(a) porque luego actúas sin pensar. Antes de que hagas tu gracia primero tómate un pozol pa’ reflexionar las cosas. CAPRICORNIO Te hace falta no sólo una manita de gato sino una tu garrita de jaguar. Cuida tu imagen, que te ves más cansado(a) que viejo de monte. ¡Ya ‘ta mucho ya! ACUARIO ¡Ni te movás, chito! Hay un tu asunto legal que no tarda en estallar. De todo te pasa últimamente, ya requieres de una tu ramiada y de paso un abogado.
REMATE. Carriola Evenflo seminueva. Cuenta con toldo y seguro. Aproveche, precio de 700 pesos. Si le interesa llame al cel. 961.593.2914
PISCIS Saca tu escoba y a limpiar ¡pero tu vida! Saca a tirar todo lo que no te sirve, nada de recuerditos de boda ni servilleteros de quinciaños, necesitas dejar espacio para lo bueno que vendrá.
p. 5
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Hecho en Chiapas p. 15
Julio Aguilar mantiene viva la herrería en Tuxtla
Del 5 al 11 de Octubre de 2015 | Año 10 | No 49 | Nueva Época
INTENSIDAD ESCARLATA
DINASTÍA INOXIDABLE RÁFAGA p.20 Una pareja enamorada del ejercicio
TÓRTOLOS FORTACHONES RÁFAGA p.22
SALVADOR VÁZQUEZ
ACRÓBATAS CONEJOS
Para el glamour, cualquier lugar es bueno, por eso la modelo Rocío Carrillo demuestra la intensidad de sus pasos en el camino a cumplir su sueño: convertirse en estrella de cine
Calistenia, entrenamiento con barras
Un videojuego muy a la chiapaneca Hecho en Chiapas p. 14