/Tinta Fresca
@tinta_fresca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
tintafresca.com.mx
$5.00
...pero vale más!
ARIEL SILVA
Del 12 al 18 de Octubre de 2015 | Año 10 | No 50 | Nueva Época
Drenajes colapsados, la irresponsabilidad de SMAPA y Ayuntamiento
PESTE URBANA “
SMAPA es el mayor nicho de corrupción de Tuxtla Gutiérrez
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
Cuarto municipio en recibir distinción
Palenque mágico Patria chica p. 9
”
Fernando Castellanos Cal y Mayor presidente municipal
Traducción de esperanzas Campaña de donación de órganos en 12 lenguas
El Huequito pa’l Taquito
p. 11
Sazón cositía
Hecho en Chiapas p. 14
2
TF
HIPÓLITO MORA, FUNDADOR DE LAS AUTODEFENSAS DE MICHOACÁN
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015
POR DECLARACIÓN DE GOBERNADOR SILVANO AUREOLES
inVox
LA VOZ DE VOS
TESTIGO CIUDADANO
Mensaje
CHIAPANECÓN
“Gracias al gobierno corrupto, soy estrella de televisión... (para eso ha tenido que sufrir encarcelamientos) ver morir gente, entre ellos mi hijo”
¿Qué opina de los franeleros que están en las calles y en las plazas?
Borrar
Gema Car | Facebook No son necesarios, deben de ser removidos. Kriz Torres Diez | Facebook ¡Fuera! Las plazas ya cobran y estas personas no ayudan, al contrario, nada más ven qué traes en el carro para robar; no todos, pero sí pasa. Roberto Velázquez | Facebook Sin olvidar que los limpiaparabrisas son bien groseros y andan bolos, si les dices que no, te ven con cara de querer golpearte.
#CRUZADOS. Urge que
Ex candidato detenido Gregorio Jiménez Gómez, aspirante a la Presidencia de Amatenango del Valle por el Partido Verde, fue detenido junto con 27 personas más cuando bloquearon la vía Teopisca-Comitán, en demanda de la instalación de un concejo municipal.
Ramiro Caballero | Facebook En la 16ª Poniente, por las noches, son tremendos, cobran por estacionarse y si uno les da 10 pesos se enojan. Celeste Hernández | Facebook Son una mafia. Ana Villatoro | Facebook A lo mejor en lugares donde uno no paga por el estacionamiento, como los supermercados, está bien, pero pagar 10 pesos por la estacionada y encima dar propina como que no.
GINA CORTEZ
100% CHIAPANECO letrero de la parada de la 16ª Poniente; además que luce todo rayado. Abril Gómez Vía Facebook
eluniversal.com
Pau Cruz | Facebook No hacen falta, sobre todo en lugares donde cobran el estacionamiento.
arreglen estos cables. Si no serán subterráneos que al menos no estén trenzados. Fabián Cruz Vía Facebook
#¡DE CABEZA! Así está el
CHIAPAS ONLINE
eluniversal.com
Cocaína decomisada En una carretera de la frontera de Chiapas aseguraron 70 paquetes de cocaína que estaban en un tráiler proveniente de Centroamérica. La droga fue detectada mediante escaneo de equipo especializado que percibió irregularidades.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Reporteros
Paulina Gálvez
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
Arte digital
Jesús Ortega
@tinta_pau
@tinta_javier
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
@tinta_gina
@tinta_fredi
@tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
#‘COMODINES’.
El cristal de este inmueble abandonado está roto y la gente lo utiliza de basurero. Yesi Alcázar Vía Facebook Enviar
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
Manuel Velasco, ¿sin sucesor? ’Willy’ Ochoa, el beltronista espía PSM, en el olvido de la historia
EL 2015 se convirtió en un ‘año cero’ para el gobernador Manuel Velasco Coello en virtud de que los resultados electorales no dejaron un contundente ganador y sí muchos perdedores. LA DESPLUMADA que vivieron sus gallos más visibles, Eduardo Ramírez y Fernando Castellanos, provocó el resurgimiento de espontáneos nombres como Rómulo Farrera y más sorpresivamente Rutilio Escandón. FER, por ejemplo, que ya se veía corriendo antes de caminar, se tendrá que “conformar” con hacer un buen papel como alcalde de Tuxtla, labor que le será apenitas reconocida por la forma tan disputada en que llegó. LALO Ramírez, por su parte, no podrá quitarse el tremendo descalabro de haber perdido su tierra Comitán, luego de tres gobiernos al hilo que él mismo, ERA, inauguró con su alcaldía. OTRO güerista que no logró brillar más allá fue Luis Armando Melgar, quien le apuesta más bien a ser un comodín con el apoyo de MAVECO, cuando llegue el momento clave para la sucesión. NO SON MEJORES, desde luego, los números de Roberto Albores Gleason, quien más que brillar por méritos propios, capitalizó los excesos y errores del Partido Verde para hacerse de plazas totalmente tucanescas. [SIN CONTAR, claro, que Rocko se va, se va… y se fue del PRI, por más que se dedique a prolongar el martirio político de salir de Santo Domingo y convertirse en un senador más]. TODOS los suspirantes —güeristas y no— van del 20 al 30 por ciento en ‘nivel de conocimiento’, es decir, en la práctica hay un empate técnico lo cual coloca a MAVECO en “nada para nadie” y le impide tomar una decisión para catapultar (o sepultar) a alguien. [TAN MAL están en sus números los querendones a Palacio que ya hasta volvió a surgir Jesús Alejo Orantes Ruiz con su ocurrencia de que quiere ser góber para erigirse en “una luz para los pobres”]. EL NUEVO orden político para el GüeroLek lo obliga además a pulir un equipo de colaboradores para cerrar impecablemente su administración (especialmente, si Manolo se catapulta al escenario nacional en el amanecer de 2018). A MITAD del sexenio, este 2015 se convierte de facto en un ‘año cero’ para el Güero-Lek por el escaso margen de maniobra político para catapultar a un suspirante bien perfilado. YA VEREMOS cómo se repepenan los muchos perdedores que sueñan con heredar, en tres años más, la silla de Palacio.
FOTO: ARCHIVO TF
2015, ‘AÑO CERO’
SIN MÁS capital político que ser embajador de Manlio Fabio Beltrones, el priísta Willy Ochoa se sigue manejando en la cancha que mejor juega: infiltrando, espiando, para en su momento chantajear. ALUMNO del sonorense que le aprendió esos malos oficios al mítico Fernando Gutiérrez Barrios, el tal Wilebaldo le apuesta a minar a los güeristas a través de los pájaros en el alambre. ESE MODUS operandi no es nuevo pues Willy así, espiando, le pepenó varios mensajes y llamadas a su archirrival Fernando Castellanos cuando éste arribó al Congreso y se creía blindado nomás por ser consentidazo güerista. [TAL INFORMACIÓN, aunque obtenida de manera ilegal, le sirvió para hacer frente después a una guerra sucia orquestada en redes sociales por el ahora alcalde de Tuxtla]. LO QUE está olvidando el diputado local es que, aunque ese oficio de espiar es efectivo en la práctica política, no es suficiente para construir una candidatura, sea para la compleja Tuxtla o para el incierto Chiapas. EL DESARRAIGO de Willy lo está haciendo olvidar cómo es su tierra, de que necesita quinquirrines para hacer política, y no es sentado, como un diputado más, como va a lograr hacer lo que sea. WILLY está acostumbrado a esperar que su padrino tire línea a tirios y troyanos al interior del PRI para entonces capitalizar lo que sea, como la diputación local que ostenta y que fue un regalo porque, si hubiese tenido un rival enfrente, habría perdido estrepitosamente. [OTRA: ¿Dónde están los votos que el PRI le dio en la zona poniente de Tuxtla a Fernando Castellanos? ¿Dónde quedaron las estructuras rojas de Willy? Es evidente que se fueron al PAN con Paco Rojas].
A OCHOA no le queda de otra más que apechugar, pues sabe que en el güerismo es visto con desconfianza y al interior del PRI como un oportunista que aprovechó el grupo Reflexiones para su muy particular beneficio. ¿WILLY será capaz de demostrar que no necesita de padrinazgos como el de su apá Manlio Fabio Beltrones para construir un proyecto político propio? CHAN, chan, chan…
ESCASO y totalmente cano, el cabello le cambia totalmente el semblante a un envejecido ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía. NO SÉ si Dios perdona o no los pecados, pero algo sí es seguro: el tiempo NO perdona a las personas. LA DESCRIPCIÓN facial del otrora poderoso mandamás viene a cuento porque su vetusta figura lo desnuda tal cual: queriendo ser alegre primavera cuando ya entró al otoño de su vida. A PSM lo alcanzó el futuro cuando, soberbio, creyó que se impondría a su cachorro Juan Sabines, a quien él hizo góber y sobre quien después quiso mandar y opacar en su sexenio, lo que le valió la cárcel. AHORA, sin más pieza que un corresponsal al que le dicta y filtra todo lo que piensa, tío Pablo vive de sus recuerdos y sube fotos de puritita añoranza. SU FIGURA es fiel reflejo del pasado: no termina de entender que la actual es para otra generación política (por más que odie que un muchachito despache en la silla en la que él se sentó). PABLO ya no entendió qué hacer para repepenarse políticamente y, justo cuando quiso resucitar, empezó a dar bandazos: se afilió al PRD, justo cuando el sol azteca se estaba desmoronando. Y OTRA: filtró y atacó en medios cuanto quiso a su carcelero Juan Sabines, mientras éste lograba acuerdos y pactos tácitos que lo llevaron a disfrutar de la inmunidad diplomática que goza en el extranjero como cónsul. ACÁ en su tierra no tiene cabida ni en la colonia donde vive por los tantos agravios (y excesos) que cometió cuando fue un góber omnipotente y abusivo. MUCHO menos pensar que puede abonar a la gobernabilidad, pues desde una cuenta falsa, y dedicado a filtrar a sus tres ingenuos que le son leales, golpea un día sí y el otro también al góber en turno, MAVECO, quien sólo le dispendió atenciones y respeto (especialmente, en su reclusión). NI DUDA cabe que el ínclito PSM ya dio el viejazo (y no sólo físicamente): amargado en su presente, con pesados grilletes del pasado y con un futuro condenado a vivir en el olvido.
4
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
Letras en su Tinta
Por CARLOS LORET DE MOLA @CarlosLoret
HISTORIAS DE REPORTERO
‘EL BRONCO’ VS ‘EL PEJE’ Tiene razón Andrés Manuel López Obrador cuando habla de Jaime Rodríguez Calderón. El Peje le ha dicho a El Bronco que no es independiente, que es un priísta disfrazado, que responde a oscuros intereses económicosmediáticos, que es de la mafia del poder y que el pueblo no debe esperanzarse ante un personaje sin ética. Y sí: depende de un puñado de poderosísimos empresarios regiomontanos, está protegido por el grupo de medios de comunicación más relevante del norte del país, hay cosas de su pasado y prácticas de su presente que tropieza al intentar justificar y apenas el año pasado tenía credencial del PRI. Tiene razón también el gobernador de Nuevo León cuando habla del otra vez candidato presidencial. El Bronco le ha dicho a El Peje que en realidad él es parte de la mafia del poder porque se ha beneficiado del monopolio de los partidos políticos, que es ególatra y mentiroso, que ya debería dejar de
vivir del erario y ponerse a trabajar. Y sí: lleva 15 años cobrando de los impuestos de los mexicanos (como dirigente de partido y funcionario público), ha recibido millones de pesos y de spots gracias al presupuesto del Estado, sus desplantes antidemocráticos han sido famosos primero en el PRD y ahora en MORENA, y tiene un ‘pesado equipaje’ de acusaciones falsas contra quien le da la gana. El Bronco y El Peje tienen más similitudes de lo que ellos quisieran admitir. Y detestarán parecerse tanto porque apuestan a conquistar el mismo electorado: los que están hartos de todo. El Bronco luce más la testosterona que el cerebro. El Peje luce más las obsesiones que las ideas. Los dos diagnostican que todos son corruptos, menos ellos. Los dos parten de la base de que quien no es aliado es enemigo. Los dos tienen un discurso bastante simplón y monotemático: repiten dos o tres frases bravuconas bien ensayadas y lo demás son lugares
comunes. Los dos presumen de ser defensores del pueblo pero se las arreglan para conseguir benefactores multimillonarios. Los dos se creen algo que así como el último aliento de la democracia moribunda. A los dos acompaña en cada acto público un aroma de mesianismo que rápido deriva en autoritarismo. Los dos se trastornan ante los medios de comunicación y periodistas que los critican. Los aluden, increpan y amenazan porque para ellos la verdad está privatizada y ellos ganaron la licitación. Los dos creen que esta obsesión es de ida y vuelta. Y claro, los dos tienen a sus medios y comunicadores favoritos que los apapachan. Los únicos libres, piensan ellos. Los dos van a ser protagonistas de 2018. Tienen lo que hace falta: personalidad, dinero, apoyo mediático, amarres secretos y base social que podrá traducirse en estructura. Y los dos apanican a sus rivales.
“El Bronco y El Peje tienen más similitudes de lo que ellos quisieran admitir. Y detestarán parecerse tanto porque apuestan a conquistar el mismo electorado: los que están hartos de todo
Cartelera Política
·
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Conocedor musical —¿Te gusta la música clásica? —Me encanta. —¿De Verdi? —¡Te lo juri!
Venganza religiosa Tres monjas platicaban, cuando la primera dice: —Les cuento que estaba limpiando la habitación del obispo el otro día, ¿saben lo que encontré? Un montón de revistas para adultos. Las demás preguntaron: —¿Y qué hiciste? —Obvio, las arrojé de inmediato a la basura. La segunda monja habló: —Bueno, eso se puede soportar, pero cuando yo estaba limpiando el cuarto del obispo me encontré con un montón de condones. Las otras monjas, sorprendidas, le preguntaron qué hizo: —¡Pues pinché con un aguja todos y cada uno de los preservativos! Y la tercera monja se desmayó.
Emergencia Un hombre llama desesperado al 066 y grita: —¡Auxilio! ¡Se está quemando mi casa! —¿Dónde se originó el fuego? —No sé, en la prehistoria. ¡Ya ayúdenme, carajo!
Bebé en camino Un hombre, enojado, le dice a su hija: —¡Hija, lo que hiciste no tiene nombre!
La adolescente, muy tranquila, le responde: —Todavía no papá, pero espérate nueve meses y le pongo uno bonito.
Bronceándose En las playas de Hawái vacacionaba Agustín Carstens con su familia, de repente, éste le dice a su esposa: —Mi amor, ¿me pones bronceador en la espalda? Asombrada, la señora le responde: —¡No mames, wey! ¡Mejor te encero la Suburban!
Vendedor astuto Un señor llega a Soriana con la intención de comprar la mitad de un tomate, cuando le dice al vendedor, éste le responde: —No, aquí sólo se venden tomates enteros, pero, espéreme aquí, que voy a preguntarle al gerente. El tipo se va a la Gerencia y no se da cuenta que el comprador se va detrás de él, y cuando entra con el gerente comenta: —Ahí afuera hay un pendejo que quiere comprar la mitad de un tomate. De inmediato, el gerente le hace señas que atrás de él está el comprador y, al voltearse ve al cliente y rápidamente ataja: —Pero este otro caballero quiere la otra mitad.
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
MISIÓN ENTAMBE La historia de un compita que es traído desde muy lejos, luego de que caminaba ligerito ligerito, llega a los cines de todo Chiapas. El astronauta vivirá de todo: desde su desconexión a la máxima torre de control hasta hipertensión arterial al quedar solito en el espacio sideral. El filme tiene de todo, pero principalmente persecuciones continuas que hacen al protagonista un verdadero Terminator en medio de la selva tucanesca. Originalmente, para el papel estaba pensado un colocho, regordete y cachetón pero el actor se dio su taco diciendo que estaba en los yunaites, así que mandó a su suplente, un larguirucho de trémula sonrisa. Misión ‘entambe’ es la saga de la dispendiosa película Sé lo que hicieron el sexenio pasado, a cargo de una productora distinta, El Güero Films. Eso sí, segurito hay alfombra roja porque los catorrazos no estarán para menos y habrá más de un descalabrado.
RCP En un hospital, el doctor le indica a su ayudante: —Enfermera, el paciente acaba de tener un paro cardíaco. ¡Hay que reanimarlo! La mujer le responde: —¡Paciente! ¡Paciente! ¡Ra-ra-ra!
CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
6
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015
DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TGZ GUARNICIONES BRILLANTES
TF
7
LEYENDA FORTACHONA Los zoques creían que al cazar a un viejo de monte éste anudaba sus extremidades y que si alguien era capaz de separarlas le dotaría de fuerza sobrehumana
» Tres mil 600
metros lineales fueron pintados Por REDACCIÓN
ATENTO. El nuevo alcalde le echa ganas para mantener una ciudad limpia.
Una retocadita a Tuxtla. El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor arrancó su administración con el pie derecho y con la brocha en mano pues dio inicio a los trabajos para mejorar la imagen urbana en las vialidades de la capital coneja. Los arreglitos arrancaron en la 15ª Oriente entre la Avenida Central y 9ª Sur, una calle que —a pesar de ser muy transitada— es también una de las más cacheteadas de la zona. Ahí, un escuadrón de trabajadores municipales le devolvió la vida a tres mil 600 metros lineales de guarniciones.
En regla
El edil conejo aclaró que los colores que se usaron para las pintas son los que se establecen en la Norma Oficial Mexicana 034SCT2-2003: amarillo y blanco. Explicó que la idea es trabajar con apego a los reglamentos, por lo que respetaron los colores y las medidas señaladas, algo que no hicieron en la pasada administración. Además, la pintura que se usó también es amigable con el medio ambiente, ya que es a base de agua y de secado rápido.
De aquí pa’l real
Estas chambitas son parte del Programa Permanente de Mejoramiento Urbano. El siguiente paso será enchular en la 9ª Sur desde el Panteón Municipal hasta la Calzada Caminera.
VICC
DE CERQUITA Así comenzó Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal, con el Jueves de Audiencia Ciudadana para atender las diversas demandas de los tuxtlecos. Garantizó que con todos los trámites disponibles podrán darle celeridad y pronta solución a las problemáticas presentadas. Desde muy temprano, XXX personas acudieron a la explanada del Ayuntamiento, donde también hubo una brigada médica gratuita con consultas y medicamentos básicos.
Dichas acciones se implementan a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, a cargo de Roger Alejandro González Castellanos. Al término de la pinta, Fernando Castellanos hizo un recorrido a pie para supervisar personalmente esta retocadita a la capital coneja.
LA CEDH TAMBIÉN ESTÁ AL PENDIENTE DE LAS DENUNCIAS EN LA RED
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA
FCC ARRANCA SU ADMINISTRACIÓN CON MEJORAS A LA IMAGEN URBANA
CIBER DENUNCIAS » Delitos contra DDHH
son perseguidos de oficio Por REDACCIÓN
Cacería digital de malhechores. El Facebook también se ha vuelto un arma justiciera para la defensa de los derechos humanos, así lo dio a conocer Óscar Trinidad Palacios, ombudsman chiapaneco, quien ha estado al pendiente de las denuncias de activistas a través de las redes sociales. Aclaró que la Comisión Esta-
tal de los Derechos Humanos (CEDH) está obligada y facultada para atraer los casos que se publiquen en medios de comunicación y medios electrónicos para su investigación.
Trabajo duro
El reto ha sido grande pero se ha puesto todo el empeño para que las Visitadurías Adjuntas Foráneas también tengan puestas las pilas y estén atentas a las posibles denuncias digitales, señaló Trinidad Palacios. Y es que la CEDH está obligada a perseguir de oficio todas
las denuncias que se hagan a posibles violaciones de los derechos humanos. Además, la atención debe ser pareja y no solo para ‘los de casa’ sino también para los turistas, extranjeros y migrantes que cruzan por el territorio chiapaneco. Los casos más recientes han sido denuncias sobre violaciones a los derechos humanos de mujeres, por lo que el ombudsman ya instruyó a la Visitaduría correspondiente para que salga en defensa de los inocentes. Por eso se dice que ahora la cacería de malhechores es digital.
COMPROMETIDO. El ombudsman chiapaneco está atento de las quejas en redes sociales.
8
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TGZ
SSYPC PRESENTA LA CAMPAÑA ‘CERO CORRUPCIÓN’
RETÉN POR LA HONESTIDAD
FOTO: CORTESÍA SSYPC
» Pretende detectar
cualquier acto desleal de los funcionarios Por REDACCIÓN
INICIATIVA. “La corrupción o no corrupción la hacemos todos”, atajó el secretario Jorge Luis Llaven Abarca durante su presentación.
UNIFORMADOS REGAÑADOS 699 elementos
¿QUÉ HAY QUE DENUNCIAR? Abandono de servicio
sancionados en total
Abuso de autoridad
320 suspendidos
Desacato a una orden
sin goce de salario
213 han sido destituidos 176 amonestados de manera pública o privada
121 han sido absueltos 72 renuncias
Se acabó la tolerancia a las mordidas en Chiapas. Todo policía que se pase de gandalla con los ciudadanos —al pedir paga o abusar de su autoridad— estará en riesgo de quedarse sin sueldo e incluso de perder su chamba. Esto gracias a la campaña ‘Cero Corrupción’, presentada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), cuya principal tarea es detectar actos desleales en el interior y exterior de la corporación. “La corrupción o no corrupción la hacemos todos”, atajó Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, al explicar que la denuncia ciudadana resulta esencial dentro de esta iniciativa. Y es que ‘Cero Corrupción’ se encargará de difundir castigos correspondientes a quienes profesen labores deshonestas, pero para ello, la institución requiere que la población vigile el servicio de los polis y exhiba sus transas, en caso de cometerlas. La máxima Secretaría de Seguridad en Chiapas colocará logotipos de la campaña en patrullas y uniformes, además otorgará nuevas credenciales a los elementos para identificarlos con claridad.
Estado de ebriedad
2,183
Extravío de un bien Faltas a los
derechos humanos Falta a su servicio Reprobar exámenes de
DENUNCIAS
Recibidas por la Unidad de Asuntos Internos en tres años
control y confianza
¿CUÁLES SON LAS SANCIONES? Amonestaciones públicas en el periódico oficial
¡DENUNCIE! Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 066, 089 y 01.800.2211.484
Amonestaciones verbales en presencia del Consejo con copia a su expediente
Tu Ángel Azul (auxilios viales): 614.4021
Suspensiones sin goce de
www.sspc.chiapas.gob.mx
sueldo (desde 30, 60, 180 y hasta 365 días de sueldo)
Destituciones
Seguridad a cuentahabiente: 617.7020 (Ext. 16000 y 16423)
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana @sspc_chiapas
DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
9
Patria Chica PALENQUE, TIERRA MÁGICA MAGIA DE JOVEL
En Coletolandia existe un museo dedicado a preservar curiosidades de la vida cotidiana sancristobalense
TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES, UNA DE LAS RAZONES PARA OBTENER LA DISTINCIÓN
» Ya son cuatro los lugares de
la entidad que están en la lista
Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina
FOTOS: ESPECIAL TF
La tierra de Pakal y la Reina Roja siempre ha sido misteriosa, pero ahora es mágica. El programa de Pueblos Mágicos, de la Secretaría de Turismo, le otorgó este nombramiento al municipio de Palenque. Fue en la reciente Feria Nacional de Pueblos Mágicos, en Puebla, que Chiapas obtuvo el cuarto nombramiento a otro de sus municipios.
Desde la Selva
Como zona arqueológica maya, cercana al río Usumacinta, Palenque es uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros. Junto con Tikal (Guatemala) y Calakmul (Campeche) fue una de las ciudades más importantes de los mayas, además de tener a su famoso rey: Pakal. Para obtener el nombramiento, Palenque tuvo que reunir diversos requisitos y competir con otras 180 localidades que solicitaron su registro, de las cuales sólo 28 fueron elegidas. El Templo de las Inscripciones, El Palacio, el Conjunto de las Cruces, las cascadas de Agua Azul y Misol-há fueron razones suficientes para adquirir esta distinción. La solicitud de Pueblo Mágico se realizó desde octubre del año pasado, aunque Palenque ya había sido designado Parque Nacional en 1981. Además, desde 1987, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo declaró Patrimonio de la Humanidad.
PUEBLOS MÁGICOS DE CHIAPAS San Cristóbal de Las Casas Comitán Chiapa de Corzo Palenque Riqueza cultural
El programa de Pueblos Mágicos “contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros”, según su página de internet www.pueblosmexico.com.mx Cada lugar nombrado Pueblo Mágico tiene atributos simbólicos: leyendas, historia, hechos trascendentes y magia. Palenque es el cuarto lugar de Chiapas con esta distinción, además de San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Chiapa de Corzo.
Pero para que un Pueblo Mágico pueda mantener su nombramiento, deberá someterse a una evaluación anual coordinada por la Dirección General de Gestión de Destinos, si el lugar es ‘descuidado’ su distinción puede ser revocada. Desde el 1 de octubre de 2015 se le colocó el emblema del ‘Escudo Azul’, luego de su inscripción en el Registro Internacional de Bienes Culturales Bajo Protección Especial de la UNESCO. Lo que significa una ‘protección especial’ por su relevancia histórica, cultural y científica. Así, la tierra de Pakal y la Reina Roja ahora es mágica.
FOTO: NOTIMEX
RELIEVE DE VUELTA
» Estaba en Ocosingo y fue robada a finales de los 60
Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina
CONCEPTO. La pieza mide dos metros de alto y un metro de ancho, la cual muestra a un guerrero en proceso de transformarse en felino.
Hace más de 50 años, una pieza olmeca de tres mil años de antigüedad desapareció del estado de Chiapas. La estela de piedra monumental, conocida como el Bajorrelieve de Xoc, mide dos metros de alto y un metro de ancho, la cual muestra a un guerrero en proceso de transformarse en felino.
La pieza fue vista por primera vez en Ocosingo en 1920, pero desapareció a finales de los años 60. En ese tiempo, un grupo de saqueadores la partió en cuatro pedazos para sacarla del país. Según estudios, la fecha de realización de la obra ronda entre 1150 y 900 antes de Cristo y confirma la presencia de los olmecas en territorio maya. Aunque el patrimonio fue dañado y no tiene valor comercial, la pieza fue identificada en Francia gracias a que una familia la ‘heredó’ y contactó a un especialista para venderla. El grabado ya fue devuelto al país, ahora será restaurado y exhibido.
10
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
Patria Chica
LIMPIA EN CASA @TAPACHULA
instruyó levantamiento de basura en terminales Por REDACCIÓN
Una buena sacudida a las avenidas huacaleras. Con escoba en mano y maquinarias a su lado, Neftalí Del Toro Guzmán decidió poner chula a Tapachula con un programa intenso de levantamiento de basura. El presidente municipal de la Perla del Soconusco decidió cambiar el domingo de descanso por un domingo de trabajo, y junto a una brigada de funcionarios emprendió la limpia. “La problemática financiera no es impedimento cuando se tiene cariño por la tierra que nos vio nacer”, acotó el alcalde, luego de que la situación de la basura fuera una demanda ciudadana
señalada arduamente en redes sociales. Sin hacer uso de los camiones recolectores, quienes chambearon con normalidad a lo largo de las colonias tapachultecas, Del Toro Guzmán dejó rechinando de limpias las terminales de Puente Seco, Mercado Soconusco y Libramiento Sur. Para la sacudida, requirió del parque vehicular procedente de todas las Secretarías del Ayuntamiento, lo que permitió que el operativo se realizara en tiempo corto. “Es positivo ver a nuestro presidente preocupado y ocupado por las necesidades de su gente, por eso reiteramos nuestro respaldo a este tipo de acciones”, señaló Fernando Morales, presidente de la Unión de Tricicleros Recolectores de Basura. Agotado, pero con una sonrisa de satisfacción, Neftalí Del Toro dio una buena sacudida a las avenidas huacaleras.
EFICACIA. Con el apoyo de todas las Secretarías del Ayuntamiento, el operativo terminó en corto tiempo.
¡A la orden! @SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SCLC
Terminales beneficiadas: Puente Seco, Mercado Soconusco, Libramiento Sur FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA
» Neftalí Del Toro
Nombre de la brigada: ‘Tapachula Chula’
DOTACIÓN
COORDINACIÓN. Los municipios trabajarán en conjunto con los gobiernos estatal y federal.
1 2 3 4 5 6 7
250
Motocicletas 8 MIL
Uniformes 6 MIL
Impermeables 6 MIL
Gorras 300
Cascos de moto 27 MIL 500
Esposas
6 MIL
Botes de gas lacrimógeno
» Edil coleto representó a 122 presis municipales en firma de convenio Por REDACCIÓN
Todos de acuerdo. Marco Cancino González, alcalde coleto, representó a los 122 Ayuntamientos de Chiapas en el convenio de mando único que firmó con Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Con este acuerdo, las autoridades pretenden mantener la paz y además restablecerla, en caso de ser necesario. En ese sentido, el gobernador Manuel Velasco, quien fungió como testigo, aseguró que ello ayudará a la tranquilidad de los ciudadanos de todos los municipios chiapanecos. Destacó que se trabajará de manera conjunta con todas las fuerzas policiales, además contarán con el respaldo del Ejército Mexicano, de la SSyPC y de la Procuraduría del estado.
Manos a la obra
El góber resaltó que Chiapas es el estado más seguro según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública, lo que demuestra la tranquilidad que se respira en la entidad. Por su parte, Cancino González agradeció la oportunidad de representar a todos los ciudadanos y se congratuló por esta iniciativa que coordina a los gobiernos municipales, estatales y federal. Además, durante el evento se entregó equipamiento para los cuerpos policiales, entre ellos: uniformes, motos, gas lacrimógeno y esposas para que sigan cumpliendo con su labor. Así, en el deseo de hacer a Chiapas un estado aún más seguro, todos están de acuerdo.
Patria Chica
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
11
MVC LIDERA CAMPAÑA DE DONACIÓN EN GRUPOS ORIGINARIOS
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
LENGUAJE DE TRASPLANTES
MULTILINGÜE. La cultura de donar estará disponible en las 12 lenguas indígenas oficiales de Chiapas.
» Pioneros en hacer
este tipo de operaciones Por REDACCIÓN
La campaña que se traduce en esperanza para todo Chiapas. Población indígena de la entidad ya no tendrá barreras de lenguaje para poder formar parte de procesos de donación de órganos y trasplantes. Esto, luego del convenio realizado entre la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas y el Centro Estatal de Trasplantes, que coloca a Chiapas como el primer estado en realizar campañas de este tipo de operaciones en lenguas originarias. El góber Manuel Velasco Coello atestiguó el histórico hecho y destacó que esto inmiscuirá a los grupos autóctonos en un sistema que procura mejorar la esperanza de vida.
Beneficio universal
Como las artes y el deporte, la salud también es un idioma universal, por ello, el gobierno chiapaneco decidió lanzar esta campaña de trasplantes en las 12 lenguas originarias
reconocidas en la geografía del estado. Con respeto a los usos y costumbres de cada una de ellas, esta acción permitirá que la población no tenga necesidad de moverse a otras entidades para recibir atención médica. Orientación psicológica, manejo integral familiar y seguimientos clínicos son algunos de los beneficios que ahora aportará el Centro Estatal de Trasplantes, además de establecer la cultura de la donación entre los grupos indígenas. “Chiapas será un ejemplo a nivel nacional”, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello, en compañía de Francisco Javier Paniagua, secretario estatal de salud, y de jóvenes de diversas comunidades.
El proyecto, abundó el gobernador Velasco, “funcionará como puente de inclusión” para que la población indígena se involucre con esta cultura en favor de la salud. Asimismo, el Ejecutivo estatal se comprometió a construir un inmueble propio para el Centro Estatal de Trasplantes en próximas fechas. Acompañados además por jugadores del club de futbol Chiapas Jaguar, los funcionarios de salud y el góber dieron inicio a la campaña que se traduce en esperanza para toda la entidad.
LENGUAS MATERNAS DE CHIAPAS: Tzotzil Tzeltal Chol Tojolabal Zoque Kanjobal Chuj Cachiquel Jacalteco Mochó Mam Maya-Lacandón
Sin duda es una cultura que debemos de sembrar en toda la entidad bajo diferentes mecanismos y métodos de sensibilización que demuestren la importancia de ser un donador de órganos” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
18 MIL CHIAPANECOS
Se han convertido en donadores voluntarios a través de su licencia de conducir
Inclusión y salud
Dagoberto de Jesús Hernández, secretario del Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, e Ingrid Villaseñor, directora del Centro Estatal de Trasplantes, se encargaron de firmar el convenio que promueve —además de trasplantes— donación de órganos y tejidos.
27% POBLACIÓN
Del estado que habla una lengua indígena (INEGI, 2010)
12
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015
PUTREFACCIÓN ‘D ARIEL SILVA
ROBO DE TAPAS Y ALCANTARILLAS, UN CÁNCER ‘SIN CULPABLES’ EN TUXTLA
BASUREROS. Las tapas robadas dejan huecos que sirven como depósitos de desechos y trampas urbanas.
» Acarrea inundaciones, daños a coches y a transeúntes Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Una pestilencia inunda las calles de Tuxtla. Ríos de aguas negras, basura y hasta fetos forman parte de la vialidad de la capital chiapaneca en época de lluvias, luego de que los sistemas de desagüe están colapsados. Mientras SMAPA se la pasa aclarando que sólo le atañen los drenes sanitarios de tapa circular, y que Ayuntamiento es el responsable del alcantarillado en forma de rejillas, ninguno de los dos termina de raíz con los problemas. “Todos se echan la bolita”, denuncia el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, asociación que también responsabiliza a los ciudadanos por las inundaciones: “hace falta cultura, no somos cuidadosos al emitir nuestros desechos”.
Tome su salvavidas y acompañe a Tinta Fresca a escarbar las entrañas del drenaje de Tuxtla, contaminadas por la falta de conciencia urbana y el olvido de las autoridades.
Pan de cada año
Protección Civil y el Sistema Meteorológico Nacional anunciaron desde principios de 2015 que septiembre, octubre e incluso noviembre serían los meses más lluviosos para Chiapas. Aunque el verdadero “pan nuestro de cada día” para Jovani Salazar, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), es desahogar cinco pozos de visitas diariamente en Tuxtla. Los pozos de visita, también llamados drenajes sanitarios, son las cavidades circulares ubicadas sobre banquetas y el asfalto que, en años recientes, se llenan de basura debido a que cada vez más personas roban sus tapas para venderlas como fierro viejo. Salazar no pudo responder
a Tinta Fresca cuántos pozos tiene la ciudad y cuántos han sido ultrajados, sin embargo, acotó que es una situación que ha afectado a 57 colonias y que, para desazolvarlas, requiere una inversión de 80 millones de pesos.
Colapso a la vista
En julio de 2014, habitantes de la colonia San Francisco se sorprendieron al ver un feto salir de un dren sanitario. Este hecho, así como las constantes inundaciones, escurrimiento de aguas negras, encharcamientos, colapsos de tuberías y hasta hundimiento de vialidades son consecuencias del olvido en el que SMAPA y Ayuntamiento han dejado a las redes de desagüe de Tuxtla. Aunque Jovani Salazar asegura que ambas autoridades mantienen “buena relación laboral”, hasta el momento ninguno ha podido terminar con el robo de tapas, pues no hay sanciones severas ni un protocolo que permita identificar
fácilmente a los ladrones. En el caso de las rejillas que le corresponden a Ayuntamiento, hay algunas que ya tienen más de 50 años de vida, por lo que no son capaces de soportar tremendos chubascos como los suscitados en septiembre y octubre. Por eso, una pestilencia inunda las calles de Tuxtla.
“(El robo de tapas de drenaje) Es un delito, un daño al patrimonio municipal, el problema es que no tenemos a quién demandar porque no hay testigos y cuando alguien nos dice no tenemos los elementos para hacer una denuncia
Jovani Salazar Director de SMAPA Tuxtla
20%
están a
80 MDP se necesitan para limpiarlos
144 pozos sanitarios colapsados
DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
13
NOBLES BIZCOCHOS Los mayas solían colocar una piedrita en la frente de los niños de la realeza para que se volvieran bizcos, a fin de tener una marca de ‘estatus’
DESTAPADA’ HASTA EL NUEVO PRESIDENTE MUNICIPAL DEGRADA AL ORGANISMO
SMAPA, el detestado
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi “El mayor nicho de corrupción de Tuxtla Gutiérrez”. Así denominó Fernando Castellanos Cal y Mayor a SMAPA durante su toma de protesta como presidente municipal de Conejolandia. El nuevo alcalde hasta se despeinó el copete del énfasis con el que gritó a su público “la cruda realidad” del organismo de agua y alcantarillado: “deben 626 millones de pesos, su red hidrosanitaria está colapsada y mucha gente de ahí es inoperante”.
250 tapas de plástico reemplazaron a las de fierro, para reducir robos
Meses atrás, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Sureste exhibió el adeudo mediante la red social Twitter, mientras que el perfil de Facebook de SMAPA está bombardeado con quejas de la ciudadanía por el deplorable servicio. “Logramos cubrir la deuda con CFE, hoy por hoy no le debemos ni un peso”, aseguró Jovani Salazar a Tinta Fresca el pasado 22 de septiembre, además de presumir que redujo el 20 por ciento de lo que paga cada mes a dicha empresa de electricidad. “Nos cuesta mucho bombear el agua, por eso cobramos lo que tenemos que cobrar”, remató el jefe de SMAPA.
51 rehabilitaciones de pozos durante la gestión de Jovani Salazar
$200 reciben los ladrones de tapas; precio original asciende a $1,500
57 colonias afectadas en los cuatro puntos cardinales
% de los pozos sanitarios
al término de su vida útil
Arquitecto Daniel Flores Navarro*
OPINIÓN EXPERTA
Ciudadanos con culpa “El gobierno no puede con todo, tenemos que contribuir” Hace muchísima falta una buena red de drenes pluviales en la ciudad, pero es un tema también de cultura ciudadana, porque no somos cuidadosos al emitir nuestros desechos ni tenemos cultura del mantenimiento. Ante el robo de alcantarillas, debería haber sanciones más severas y existir un departamento específico del Ayuntamiento para eso, pues es una situación que afecta a los ciudadanos que van en su coche, bicicletas o a los transeúntes. Desgraciadamente la problemática se agudiza en esta época de lluvias, pero debería ser un tema de mantenimiento constante, sería importantísima una campaña de concientización que debería tener CONAGUA a nivel estatal, en la que juntos mantengamos las tapas en su lugar. Creo también que se tendrían que poner rejillas de materiales que cumplan con normatividad. Hay vialidades donde circulan vehículos de carga y a veces las rejillas no están hechas con el material que requiere. Lamentablemente nos damos cuenta hasta cuando pasa una tragedia, pero insisto, tiene que ver mucho con el tema de los residuos, tenemos que contribuir más los ciudadanos al poner la basura en su lugar y no arrojarla por las calles. El gobierno no puede todo, tenemos que contribuir con proyectos. Hay buena relación con las autoridades, tienen que saber que cuentan con el respaldo de los profesionistas. *Presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, A. C.
FUENTE: SMAPA TUXTLA
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015
Hecho en Chiapas
» Abierto de martes a
viernes en La Herradura
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Los sabores de la cocina cositía ya se disfrutan en Conejolandia. Antojitos como el famoso pan compuesto y otras delicias como las tostadas primavera, chalupas y el taco de la casa, se sirven en El Huequito pa’l Taquito, un oasis de sabores que prometen hacer sentir al comensal como en casa. Tinta Fresca visitó a la familia Madrigal Trujillo, creadora de este concepto de cenas típicas comitecas, que poco a poco va ganando popularidad entre el mercado saturado de burguers, jochos y pizzas de Tuxtla. ¿Nos acompaña a probar una sabrosa cena con sazón cositía?
¿SABÍAS QUÉ…
Chiapas fue el estado número 19 en unirse a la República Mexicana, mucho antes que Yucatán, Campeche o Quintana Roo?
EL HUEQUITO PA’L TAQUITO, ANTOJITOS COMITECOS EN TUXTLA
DELICIAS COSITÍAS
Originales
“Nos interesa rescatar el producto comiteco porque es muy rico, en Comitán hay comida tradicional deliciosa”, explica Felipe de Jesús Madrigal Trujillo mientras prepara una tostada primavera, servida con frijolitos, pollo, zanahoria, betabel, lechuga, queso y crema. El concepto, detalla, es completamente comiteco y surge desde las enseñanzas de la abuela en el fogón, quien a su vez transmitió todos los conocimientos a su mamá, la señora María del Carmen, la responsable de darle ese rico sazón casero a los platillos. Y para que el saborcillo sea 100 por ciento auténtico, el pan y las tostadas los traen desde Comitán; por eso quien aquí prueba un pan compuesto o una tostada primavera se siente como en tierras comitecas, aunque esté en la colonia La Herradura de Tuxtla. “Al comer un pan compuesto, la gente que es comiteca se acuerda de esas cenadurías de antaño”, relata el anfitrión mientras sirve un vaso con agua de piña, la bebida del día.
Hospitalidad
Con ayuda de su papá, el señor Lisandro y su hermana Bárbara, Felipe y doña María del Carmen, emprendieron este negocio familiar culinario, apenas en febrero de este año. Y al surgir de un esfuerzo en familia, a la comida de El Huequito pa’l Taquito se le percibe
Dirección: Circuito Las Flores Norte #351, fraccionamiento La Herradura Horarios: 7PM-11:30PM de martes a viernes Pedidos a domicilio: 961.272.3583 (Sólo en la zona: colonias La Gloria, Plan de Ayala, La Herradura y Campestre). Facebook: Huequito Pal Taquito un toque de la hospitalidad comiteca, pues la idea de sus creadores es también la de hacer sentir a los comensales como que llegan a cenar a casa de un conocido o de un familiar. “Todo está armado para que la gente llegue y se sienta como en casa aunque sea la primera vez que vengan”, suelta Felipe, quien por cierto ha tenido muchas visitas de comitecos radicados en Tuxtla que han ido corriendo
ANTOJITOS ESTRELLA *Pan compuesto *Taco de la casa *Tostada primavera *Chalupas *Pellizcadas *Quesadillas *Chamorro y butifarras (por pedido)
FAMILIAR. Además del sabor, el comensal puede contar con que tendrá un trato cálido para que sienta como que está comiendo en la casa de un amigo o familiar. la voz sobre este negocio. “Todo mundo nos dice que de las hamburguesas y hot dogs ya se cansaron, ahora vienen a probar algo diferente y esto les llama la atención”, sella doña María del Carmen, gracias a quien los sabores de la cocina cositía ya se disfrutan en Conejolandia.
A veces hay lugares ostentosos donde se paga mucho y quedas con la sensación de no querer regresar; aquí cada antojito tiene su sabor, a un precio muy accesible, en un lugar agradable” Felipe Madrigal Trujillo Encargado de El Huequito pa’l Taquito
ARIEL SILVA
14
Hecho en Chiapas
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
15
Zona chida ARIEL SILVA
UN ESPACIO RELAX EN EL CENTRO DE TUXTLA
Dirección: 2ª Norte y 6ª Poniente #667 Horarios: 8AM-11PM, de lunes a sábado Facebook: Armageddon Metal Zone MELÓMANO. Oswalt cuenta con una colección de dos mil discos.
» Comida, libros, cd’s,
películas, café y una buena plática Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Armageddon no es el fin del mundo, es el inicio de un lugar diferente en la ciudad. Desde el centro de la capital coneja, este espacio ofrece una variedad de entretenimiento: películas, discos, playeras, libros, talleres y hasta deliciosa comida. Oswalt Vázquez Marina es el creador de Zona Armageddon, un sitio que ha ido creciendo y se ha convertido en un lugar relax para muchos tuxtlecos.
De todo un poco
Oswalt siempre tuvo la inquietud de poner una tienda, así que en el 2010 pone una de discos, películas y playeras de rock. Aunque estudió Comercio Exterior, su gusto por la música viene desde que era muy joven, “desde los 14 años compraba casetes”. Además, ser gerente muchos años de Mixup le ayudó en su nueva travesía: “veía tantos discos que me grababa los
grupos, las portadas y el año”. Declarado fan de los discos, cuando inaugura su tienda exhibió toda su colección de éstos, además de libros y consiguió un proveedor de playeras; así nació Zona Armageddon. Implementó el método de intercambio, así que si alguien quería un disco dejaba otro; además su amplio conocimiento en la música empezó a jalar a muchos clientes, pues les gustaba que Oswalt “supiera muchas cosas”.
Actitud y servicio
Siempre lo ha distinguido su trato amable, pues atiende en persona a quienes llegan; de hecho, cuando trabajó en Mixup siempre lo buscaban a él. Los clientes le empezaron a sugerir que vendiera comida y decidió que este año era momento de ampliar y poner un restaurante, así se ubicaron en su nueva dirección: 2ª Norte y 6ª Poniente 667. El joven empresario confiesa que se le da eso de hacer amistades, “la persona que cocina acá fue mi cliente y decidió entrarle”. Si el hambre lo agarra en el centro puede llegar a Zona Armageddon por un café, pan, huevos al gusto y chilaquiles;
a la hora de la comida puede disfrutar de caldo tlalpeño, costilla, cochito, tacos de arrachera y al pastor. También hay sincronizadas, nachos, hot dogs, hamburguesas, frapuchinos; y todo el día hay café.
Alimento al cuerpo y alma
Mientras come puede leer un libro o echarle un ojo a la colección de discos y películas que ahí venden. ¿Discos de acetato, mangas? En Zona Armageddon lo puede encontrar, al igual que juegos y libros para niños, ajedrez y tienen sala de proyección de películas; talleres y conciertos de rock de grupos locales, de gaita y hasta de violín. Ya sabe, Armageddon no es el fin del mundo, es un lugar muy diferente en el centro tuxtleco.
Saboree un buen café con pan, arroz con leche, chocolate, frapuchinos, chilaquiles, huevos al gusto, nachos, hot dogs, sincronizadas, tacos y hamburguesas
16
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015
.MX CHILANGO HOGWARTS VISITA DE LUZ
El Vaticano anunció que el Papa Francisco visitará la Ciudad de México en la primera mitad de 2016
» Una casa común fue adaptada para recrear la mágica historia
Por REDACCIÓN
El hechizo de un adolescente se quedó en México. Desde la mítica escuela de Hogwarts, ubicada en las alturas de un mundo imaginario, la magia de este joven y sus peculiares camaradas llegó para impregnarse en las paredes de un domicilio común en la delegación Benito Juárez del DF. El responsable de esto es Menahem Asher Silva Vargas, fanático de hueso colorado de Harry Potter, cuya manía es respaldada por un récord Guinness que se ganó por poseer la mayor colección de artículos de dicho personaje. Escobas, sombreros, varitas mágicas y hasta cerveza de mantequilla son algunas de las joyas de La Casa de Asher Potter, el más grande museo en honor a la famosa historia de Joanne JK Rowling.
De fantasía
Una casa de 300 metros cuadrados ubicada en la colonia Del Valle recibió la chispa para convertirse en el Colegio Hogwarts con estilo mexicano. El objetivo no es sólo promo-
ver las más de cuatro mil piezas de colección que posee Asher Silva —mejor conocido como Asher Potter—, sino involucrar al visitante en un mundo literario, teatral y cinéfilo. Por ello, el museo cuenta con sala de proyecciones, cafetería temática, terraza y dos habitaciones que recrean escenarios de La Piedra Filosofal y La Cámara Secreta; incluso hay un búho nival y un cuervo que fueron donados por un cetrero. Y es que el lugar fue construido con el apoyo de otros Harrymaniacos que fueron contactados a través de redes sociales por Asher; de esta forma, una arquitecta le ayudó a adaptar la casa para personas en silla de ruedas.
Mago de la realidad
La primera novela de JK Rowling fue escrita en 1997 y llevada a la pantalla grande en 2001. Desde entonces, Silva
Vargas se encargó de formar su colección, que hasta el 30 de junio pasado estuvo expuesta en el Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM). Abogado de profesión, a sus 38 años superó al estadounidense Jayne Gradel como el
más grande fanático de Harry Potter, quien se quedó con 807 piezas de la saga. La Casa de Asher Potter — abierta al público toda la semana— pretende ser una asociación civil sin fines de lucro, explicó el dueño, ante la mira-
da de dragones, mandrágoras y una maqueta de tren con montañas que está en proceso de elaboración. Así, el hechizo de Harry, Hermione y Ron ha encantado a México. (FUENTES: MILENIO/EL UNIVERSAL/ SDP NOTICIAS)
FOTO: RIODOCE.COM
EL PAÍS ES SEXTO LUGAR MUNDIAL EN DIABETES
MÉXICO ENDULZADO Por REDACCIÓN
SILENCIOSO. Expertos estiman que hay 387 millones de diabéticos en el mundo, pero la mitad no sabe que lo padece.
México es un país de dulzuras. El próximo 16 de octubre se celebrará el Día Internacional de la Alimentación y el país tiene prohibido festejarlo con pastel, pues de acuerdo a la Federación Internacional de la Diabetes, ocupa el sexto lugar mundial respecto a las personas que padecen dicho mal. Esto ha provocado que México sea también uno de los principales clientes de la empresa europea Novo Nordisk, dedicada a fabricar insulina, y quien estima que en el territorio azteca hay entre nueve y 12 millones de diabéticos. La cercanía con Estados Unidos es uno de
los principales detonantes de esta epidemia en el país, explica la compañía originaria de Dinamarca, pues es una puerta de entrada para toneladas de comida chatarra. En 2014, casi cinco millones de personas en el mundo fallecieron a causa de la diabetes mellitus, que acarrea problemas como amputaciones y pérdida de la vista. De acuerdo a la estimación de la Federación Internacional de la Diabetes, México podría ocupar el quinto puesto dentro de la lista de países más dulces del mundo en próximos años, mientras que a nivel mundial, la cifra de diabéticos ascendería a 593 millones en 2035. (FUENTES: EL UNIVERSAL/CNN/BBC)
FOTOS: FACEBOOK ASHER POTTER
EL MUSEO MÁS GRANDE DE HARRY POTTER SE UBICA EN EL DF
DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
Global DE LUXE
TF
17
CASA PRESIDENCIAL El 12 de octubre de 1792, el español Peter Casanave, quiera fuera alcalde de Georgetown, colocó la primera piedra de la hoy conocida Casa Blanca
ESTACIONAMIENTOS ECOLÓGICOS, AUTOMÁTICOS Y RETEBONITOS FOTOS: ESPECIAL TF
FLASHAZO INTERNACIONAL IRA SINDICAL
» Arquitectura para carros Parking con estilo. En la actualidad, algunos de los mayores problemas que enfrentan las grandes ciudades están relacionados con la sobrepoblación de automóviles. Sin embargo, quienes suelen llevarse la peor parte son los conductores que se enfrentan al mayor de los retos: encontrar dónde estacionarse. Por eso, los arquitectos de todo el mundo están tratando de dar alternativas artísticas y que optimicen el espacio a la hora de guardar el carro. Terminaron esos días en que los estacionamientos eran grandes espacios abiertos con sólo unas rayas pintadas en el piso; lo de hoy son complejos edificios con sistemas automatizados, paredes ecológicas y diseños vanguardistas. Esto es parking con estilo. (FUENTES: PAREDRO.COM/EL UNI-
FOTO: REFORMA
Por REDACCIÓN
FRANCIA.- ¡Descamisados! Así acabaron los directivos de Air France después de anunciar que despedirían a más de dos mil trabajadores. Las cosas se salieron de control cuando miembros del Sindicato acorralaron al subdirector y al director de Recursos Humanos durante una manifestación, quienes fueron golpeados y tuvieron que huir con ayuda policial. Manuel Valls, primer ministro francés, reprobó los actos de violencia y manifestó su apoyo a la compañía. (FUENTE: REFORMA)
TOCHOMOROCHO. 1111 Lincoln Road es también un edifico de usos mixtos.
OVEJA ROSA
VERSAL/COLORKINETICS.COM/ FOTO: BBC NOTICIAS
CHANGOONGA.COM)
FRONDOSO. El Ballet Valet Parking Garage de Miami.
ROMA.- Salió del clóset. Krzysztof Charamsa se convirtió en el primer cura católico en declarar abiertamente que es homosexual, lo cual hizo acompañado de su pareja sentimental. Su destape fue estratégico, ya que sucedió días antes de la inauguración del Sínodo Ordinario para la Familia. Charamsa esperaba “sacudir la conciencia de la iglesia” pero la Santa Sede lo retiró de su cargo como oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe. (FUENTE BBC NOTICIAS)
SÁTIRA ARTÍSTICA
ECOLÓGICO. Centro cívico de Santa Mónica.
FOTO: VINCE.COM
HERMOSO. El Boston Chanel Center.
APILADOS. Las Car Towers en Alemania.
INGLATERRA.- Una ayudadita con crítica social. El parque subversivo Dismaland fue desmantelado después de mes y medio de deprimir a más de 150 mil visitantes. Sin embargo, su autor, el artista Banksy, decidió donar todos los materiales de su obra a fin de construir refugios para migrantes en Calais, Francia. Esto lo dio a conocer a través de su página de internet con un mensaje que terminaba, a modo de sátira, aclarando que en esta ocasión no habrá venta de boletos en internet. (FUENTE: MILENIO)
18
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015
Techno
SERVICIO ‘DE GLORIA’ La primera línea telefónica interurbana establecida en el mundo, entre Nueva York y Chicago, se inauguró el 18 de octubre de 1892
EL LUJO CORRE A TODA VELOCIDAD ENTRE LOS AUTOMÓVILES MÁS COTIZADOS DEL MERCADO
Por REDACCIÓN
Ostentosos al andar. Sedanes, autos y camionetas están en la lista de los seis vehículos más lujosos y caros del mundo. A los ricachones ya
Blindado ‘hasta las pestañas’
1
Audi lanzó al mercado el modelo A8 Security, un auto que cuenta con blindaje contra disparos de rifles automáticos y contra explosiones. Además, tiene un sistema de seguridad y comunicaciones que permiten el acceso a Wi-Fi, teléfonos, micrófonos y altavoces. Como este carro es hecho ‘al gusto del cliente’, debe ser fabricado de manera artesanal, lo que eleva su costo.
PRECIO:
10.4 MDD Estilo correcaminos
4
Otro as de la velocidad es el One–77, un auto deportivo de la marca británica Aston Martin. Este carrito es súper ligero porque su chasis es de fibra de carbono y su cuerpo es de aluminio, lo que le permite llegar a una velocidad de hasta 254 kilómetros por hora. Tiene además una caja de cambios con seis velocidades, un motor V12 de 7.3 litros y una suspensión que permite ajustar su dureza al gusto del piloto. Aunque no es el más veloz en el mercado, su costo es de 1.85 millones de dólares debido a que sólo existen 77 ejemplares a la venta.
PRECIO:
1.85 MDD
‘Corre que te alcanzo’
2
De caché
no les basta con tener máquinas para correr, lo de hoy es la comodidad y el lujo. Tecnología, resistencia y diversión son ahora las constantes entre estos carros que con pequeños detalles pomposos hacen que manejar sea una experiencia de lujo sobre cuatro ruedas. Abroche su cinturón y súbase de copiloto porque Tinta Fresca lo lleva de carrera a echar un vistazo al mundo lujoso de la industria automotriz.
3
Entre los más veloces está el Maybach Exelero, un deportivo de lujo con una potencia de 700 caballos de fuerza y un motor V12 doble turbo que alcanza hasta los 351 kilómetros por hora. Sin duda, es el auto para los que aman las carreritas porque acelera de 0 a 100 k/h en apenas 4.4 segundos. Por si fuera poco, su interior está recubierto de aluminio, fibra de carbono y cuero. Sólo se fabrica por encargo.
Hablar de un Mercedes-Benz da la sensación de prestigio y lujo, pero el S-Guard es también el más seguro, ya que es el modelo con mayor blindaje que ofrece esta marca automotriz. El sistema VR9 protege al conductor de disparos de armas de fuego de alto calibre y explosiones sin sacrificar la comodidad pues tiene asientos masajeadores y clima con fragancias. Y en caso de emergencias, cuenta con un sistema de oxígeno auxiliar, cámara de 360 grados y visión nocturna.
PRECIO:
PRECIO:
8 MDD Sedan artesanal
5.9 MDD 5
Spa con ruedas
6
El Porsche Panamera 2015 encanta a cualquiera porque además de que su carrocería está hecha a mano se trata de una edición limitada, apenas 100 de ellos están disponibles en todo el mundo. Además, su tecnología Gear Seat Entertainment System Plus lo equipa con dos pantallas táctiles de alta resolución de 10 pulgadas, cámara, reproductor de DVD, audífonos inalámbricos y acceso a internet.
La marca sueca Volvo decidió consentir a sus clientes aunque vayan manejando, porque su nuevo modelo XC90 tiene asientos tipo butaca de cine con funciones de masaje lumbar. Además, sus acabados son de piel, tiene un tablero de madera natural y detalles de cristales en la palanca de velocidades.
PRECIO:
PRECIO:
263 MIL 900 DÓLARES
71 MIL 115 DÓLARES
FOTOS: ESPECIAL TF
Altavoces, ‘Wi-Fi’, blindaje y hasta ‘Spa’ en la carrocería
Botica
DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
19
SIN MUGRE El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos. Recuerde: antes de comer y después de ir al baño
ESTRÉS, DEPRESIÓN Y ENFERMEDADES PUEDEN DAÑAR SUS RECUERDOS
Memoria de elefante
Una capacidad que se puede mejorar
La falta de sueño, la depresión, el alcohol, tabaco, drogas, mala alimentación, hipertensión, diabetes y hasta algunos medicamentos pueden afectar la memoria
Por REDACCIÓN
FOTO: VIDAPROFESIONAL.COM
Para que no se le ‘borre el caset’. Aunque los humanos tienen la capacidad ilimitada de almacenar recuerdos y conocimientos, las personas no pueden recordarlos todos. Esto se debe a que la memoria es selectiva y escoge lo que cree necesario recordar y lo que no. Los científicos identifican dos tipos de memoria: la explícita, que requiere de un esfuerzo consciente para recordar algo; y la implícita, donde se guarda todo lo que sabe de forma inconsciente, como las habilidades y los hábitos. Por eso, cuando no tiene un lugar fijo para dejar las llaves tiene que hacer un esfuerzo extra por recordar dónde las dejó y corre el riesgo de olvidarlo. En cambio, si tiene el hábito de ponerlas en el mismo sitio, la memoria implícita entra en acción y lo recuerda sin ningún esfuerzo.
Para recordar
FOTO: STATIC.MUJER.COM
La memoria también reacciona ante algunos estímulos como las emociones, sentimientos o sensaciones, por lo que seguramente usted recuerda —con lujos de detalle— los momentos que marcaron su vida. Por ejemplo, es muy probable que no recuerde lo que desayunó la semana pasada, pero si hubiese estado acompañado de su cantante favorito de seguro recordaría hasta el color de ropa que llevaba puesta. Los sentidos también ayudan a mantener fresca la memoria; al percibir un
VIVAZ. Con los años la memoria se deteriora, por eso es necesario ejercitarla. olor, una imagen, un sonido o un sabor, el cerebro produce un tipo de recuerdo conocido como ‘reminiscencia’. Estas son de suma importancia en la vida cotidiana porque permiten a las personas conectarse con el entorno, por eso no es de extrañarse que las personas
que pierden el olfato comiencen a perder también recuerdos.
¡Cuidadito! Sin importar qué tan buen coco tenga, hay algunos factores que pueden dañar su memoria como el estrés, la depresión y el consumo de drogas, además de algunas enfermedades como la diabetes, hipertensión, esquizofrenia o el Alzheimer. Lo cierto es que, sin importar qué tan inteligente sea, su memoria se irá deteriorando; pero si al envejecer mantiene una buena salud esta capacidad podrá mantener mayor calidad. Es necesario echarle una mano a la memoria porque una vez estropeada ya no se puede recuperar, así que ya sabe qué debe tomar en cuenta para que no se le ‘borre el caset’. (FUENTE: EL UNIVERSAL)
Una ayudadita Practicar alguna actividad física es fundamental para mantener sana la choya. Además, es necesario ejercitarla a través de pasatiempos como los rompecabezas, sudoku o crucigramas. Aprender cosas nuevas también aviva la memoria, así que la lectura, los ejercicios matemáticos y los idiomas son muy eficaces. La asociación de varias ideas ayuda a recordarlas con mayor facilidad, se pueden relacionar olores, sabores, sonidos o imágenes con otras cosas. Sin embargo, el mejor sistema es la repetición de datos, cifras, nombres o lugares, pero debe ser con algún propósito útil o de lo contrario sólo se recordará a corto plazo.
20
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015
4TOS DE FINAL COPA MX
Ráfaga
CAMINATA ‘DE MIEDO’ EN TUXTLA YORK El próximo 30 de octubre, los ‘muertos vivientes’ harán una terrorífica ruta del 5 de Mayo al Parque-Jardín de la Marimba con la Crossing Zombie
TOLUCA VS ALEBRIJES
LEÓN VS CRUZ AZUL
CHIVAS VS VERACRUZ
ATLAS VS TIJUANA
ESTADIO ‘NEMESIO DIEZ’ 19:00 HORAS / 20 DE OCTUBRE
ESTADIO ‘NOU CAMP’ 19:00 HORAS / 20 DE OCTUBRE
ESTADIO ‘OMNILIFE’ 21:15 HORAS / 20 DE OCTUBRE
ESTADIO ‘JALISCO’ 20:00 HORAS / 21 DE OCTUBRE
¿Y ESTE QUIÉN ES?
En México dirigió menos de seis meses Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi No se apellida Bielsa, La Volpe ni Klopp. Tampoco es argentino, europeo ni mexicano. Su nombre es una incógnita para la mayoría de aficionados que ya se habían ilusionado con la llegada de un Loco o un Bigotón al banquillo azteca. Juan Carlos Osorio es el nuevo director técnico del Tricolor para el próximo ciclo mundialista, un hombre que genera muchas dudas incluso entre jugadores, pues cuando trabajó en México sólo duró tres meses antes de que le dieran las gracias. Tinta Fresca le presenta el perfil del nuevo comandante azteca con sangre colombiana, cuya misión inmediata será resarcir la pésima imagen de la selección en eliminatorias y, así, conquistar el corazón de la fanaticada.
Peor es nada Desde la destitución de Miguel Piojo Herrera en julio pasado, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) barajeó diversos nombres para tomar las riendas del Tri: desde el regreso de Ricardo La Volpe hasta la importación del alemán Jürgen Klopp. Pero Marcelo Bielsa fue la opción más sonada, sobre todo porque de pronto abandonó al Olympique de Marsella, su club; de hecho, diversos medios aseguraron que Guillermo Cantú, director de selecciones nacionales, viajó a Argentina para convencer al Loco. Sin embargo, éste rechazó al Tricolor y los planes se vinieron abajo. Tuca Ferreti tuvo que llegar de interino y los rumores volvieron con nombres como Jorge Sampaoli y Tomás Boy. Tras tantos desprecios, y con las eliminatorias cada vez más cerca, la FMF se sacó de la manga a Juan Carlos Osorio, entrenador colombiano que en 2012 dirigió al Puebla sin éxito, pero ahora destaca con el Sao Paulo de Brasil.
Perfil académico “¿Y ese quién es?”, empezaron a cuestionar los aficionados en redes sociales, ya que Osorio es un técnico de perfil bajo que en
Titulado en Ciencias del Ejercicio Físico y Rendimiento Humano en EU
68%
Licencia como técnico categoría ‘A’ (máximo grado en Europa) y especializado en Ciencias Superiores del Futbol en la Universidad de Liverpool
EFECTIVIDAD
QUE ALCANZÓ EN SU MEJOR MOMENTO CON ATLÉTICO NACIONAL (COLOMBIA)
Auxiliar de Kevin Keegan en el Manchester City de la Liga Premier de Inglaterra por cinco años Clubes dirigidos: Millonarios (Colombia), Chicago Fire (EU), New York Red Bulls (EU), Once Caldas (Colombia), Puebla (México), Atlético Nacional (Colombia), Sao Paulo (Brasil) Logros: Califica a Millonarios a Copa Sudamericana en 2007, subcampeón de la MLS con New York Red Bulls, campeón de liga con Once Caldas, tricampeón de liga, bicampeón de copa y campeón de Súperliga con Atlético Nacional
la Liga MX alcanzó apenas el 24 por ciento de efectividad. No obstante, se consagró con Once Caldas y Atlético Nacional de su país natal, en tanto que en la MLS —liga estadounidense— llegó a instancias finales con Chicago Fire y New York Red Bulls. Como jugador no fue muy destacado, pero como entrenador fue un cerebrito que consiguió las mejores credenciales en la Universidad de Liverpool y, durante cinco años, fue asistente técnico del Manchester City. “Mi propósito es dirigir hasta los 60 años. Quiero asistir a un mundial, he tenido ofertas de selecciones, infelizmente no de mi país”, señaló Osorio en septiembre, mientras que un mes antes reveló haber sido contactado por un directivo mexicano. Este es el nuevo técnico tricolor, una incógnita que no se apellida Bielsa, La Volpe ni Klopp.
¿Moda colombiana?
% 54.25 EFECTIVIDAD DE OSORIO A LO LARGO DE SU CARRERA (INICIÓ EN 2007)
ESTUDIOSO. Mentalidad europea y cercanía con el jugador, las principales cualidades del nuevo DT azteca.
El pasado mundial Brasil 2014 contó con la presencia de tres entrenadores de Colombia: Jorge Luis Pinto (con Costa Rica), Luis Fernando Suárez (con Honduras) y Reinaldo Rueda (con Ecuador), uno menos que Alemania, el país que más DT’s aportó. La llegada de Osorio al Tri obedece también a la cotización del futbol cafetero en los últimos años a nivel global, sin embargo, es el primer oriundo de este país en tomar las riendas de México.
FOTO: ESPECIAL TF
JUAN CARLOS OSORIO, EL ‘DESCONOCIDO’ QUE LLEGA A DIRIGIR AL TRI
Ráfaga
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
21
RICARDO GREEN MIRÓN, FIRMADO A SUS 16 AÑOS POR OLMECAS DE TABASCO
BRAZO FULMINANTE LÍNEA GO DE JUDEI FIGUEROA E
POR: FR
FIESTA APRETADA NINGÚN EQUIPO ESTÁ DESCARTADO EN LA MEDIOCRE LIGA MX
84
MILLAS
La puerta de entrada está atascada con bigotes, cuernos, plumas y aletas. Todos quieren (y pueden) colarse a la máxima fiesta del futbol mexicano: la liguilla, que está a poco más de un mes de comenzar. En esta ocasión, la Liga MX ha sido bombardeada por una histórica racha goleadora, no obstante, se mantiene en la línea de mediocridad debido a que incluso Dorados, el peor equipo del descenso, tiene chance de ser campeón. Apenas la garra de los Pumas se salva de este contexto mediano con 27 goles a favor (mejor ofensiva) y 13 en contra (segunda mejor defensa), que lo convierten en el club más regular y candidato idóneo al título. Esa opción será más latente si los universitarios culminan entre los primeros tres puestos de la tabla general, pues en la última década, ocho de cada 10 coronas han sido para quienes se postran en esos sitios. Tristes quedarán entonces Tigres y Rayados, equipos regios que gastaron casi 30 millones de dólares para reforzarse —entre ambos—, o el Cruz Azul que cumpliría su mayoría de edad (18 años) sin ser campeón. Vuelve a ser motivo de crítica la amplia franja de equipos con opción de consagrarse pese a su irregular campaña, como Chiapas FC, que goleó al sublíder León en casa, pero de visita fue humillado por unas Chivas que se tambalean en el descenso. La moneda está en el aire y a falta de un mes para que arranque dicha fiesta, la puerta de entrada está atascada con bigotes, cuernos, plumas y aletas.
JESÚS ORTEGA
POR HORA, SU LANZAMIENTO MÁS RÁPIDO
CRECIMIENTO. No tuvo chance de abrir o relevar algún partido en Tucanes, pero agarró colmillo mientras ahí entrenó.
Trabaja para cumplir un sueño: jugar en Ligas Mayores Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Curvas, rectas y potentes lanzamientos para abrirse paso al profesionalismo. Ricardo Green Mirón se planta con decisión en la lomita de las responsabilidades para ponchar bateadores, todo en pos de su máximo sueño: jugar en las Ligas Mayores de los Estados Unidos. Y ya dio su primer pasito rumbo a los Unites, al ser firmado como prospecto de la Liga Mexicana de Beisbol por los Olmecas de Tabasco, que han decidido llevarse al chamaco tuxtleco a sus filas para terminar de pulir sus cualidades y adentrarlo al profesionalismo.
Y convenció Juega desde los nueve años y desde hace al menos tres estaba buscando esta oportunidad para poder mostrar su talento en algún equipo de Liga Mexicana. Estuvo en el roster de pitchers de Tucanes de Chiapas, durante la Liga Tabasqueña de Beisbol 2015 donde, por su corta edad, no se arriesgaron a ponerlo, aunque dice haber aprendido mucho de los pitchers mayores y por supuesto de su entrenador, Roberto Metralleta Ramírez. Sin embargo, la oportunidad no le llegó por ahí y fue más bien a través del profe Olmos, reconocido entrenador de sofbtol de la capirucha, quien lo ayudó a obtener una prueba con Ricardo Beltrán, de los Olmecas. “Gracias a Dios les gustó como tiré y me quisieron”, suelta Ricardo, quien luego de muchas curvas y rectas, así como de un buen promedio de velocidad en sus lanzamientos, convenció a los visores para ser firmado.
Aquí el nivel de beisbol no es muy alto, la verdad, aquí solamente el que entrena duro es el que sale adelante” Ricardo Green Mirón PITCHER
El siguiente paso en su proceso será ir a entrenar a Tabasco y para marzo del próximo año lo enviarán a la academia de Monterrey junto a otros prospectos juveniles.
Autodidacta Antes de ser firmado por los Olmecas, Ricardo pasó por un proceso de crecimiento fuera de lo común. Si bien tiró sus primeros chocolates con el equipo infantil de la Organización Cultural y después con el equipo Venados, buena parte de su formación fue en solitario. Sin entrenador, se disciplinó para seguir un programa de trabajo todas las tardes en Caña Hueca, ejecutando hasta unos 50 potentes lanzamientos por día, lo que además le ayudó a direccionar positivamente todas sus energías pues también era hiperactivo. “Ya tengo siete años en esto”, jimba sonriente Ricardo, quien sueña con algún día seguir los pasos de Fernando Valenzuela, Adrián González, Sergio Romo y Roberto Osuna, sus grandes ídolos, aunque por lo pronto, ya emuló a su bisabuelo, quien fue amante del beis. Siempre acompañado de su abuelita, Norma Márquez, de su madre y familia, el chiapaneco va tirando curvas, rectas y potentes lanzamientos para abrirse paso al profesionalismo.
PASIÓN. Ricardo ya le agarró mucho cariño al beis y de aquí para adelante ya lo ve como su chamba.
22
TF
| DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
Ráfaga
ESTE 16 DE OCTUBRE ARRANCA LA CARRERA PANAMERICANA 2015
FOTOS: ESPECIAL TF
A METERLE PATA La ‘arrancada’ simbólica será el jueves 15 en el Parque ‘Chiapasiónate’ Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Ready, set, go… o traducido al spanish: en sus marcas, ¿listos?, ¡a meterle pata! La cuenta regresiva llegó a su fin y este viernes 16 de octubre es la arrancada oficial de La Carrera Panamericana, que tras cuatro años de ausencia regresa a Tuxtla Gutiérrez, con 200 participantes de 12 países —en su mayoría europeos—. Al ser sede de la arrancada, Chiapas tiene el privilegio de recibir a los pilotos hasta con una semana de anticipación, lo que permite actividades de promoción que ya extrañaba
la afición al deporte motor, con vehículos cuyo valor rebasa los 300 mil dólares. Para este 13 y 14 de octubre, la paisanada tendrá la posibilidad de asistir a la exhibición de autos clásicos en el Centro de Convenciones, de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche. El 15 de octubre, Sancris tendrá una exhibición similar en el Parque Central, tras el warm up (calentamiento) que representará la subida de los participantes por la antigua carretera libre Tuxtla-San Cristóbal, donde pondrán a punto sus vehículos. El mismo jueves 15 de octubre, a las 7:00 de la noche, el flamante Parque ‘Chiapasiónate’ será el punto de la arrancada simbólica, en la que los aficionados podrán convivir y tomarse fotos con los pilotos con total calma y sin prisas. Y ya para el viernes 16 de octubre, a las 7:00 de la mañana, los pilotos escucharán el llamado de ready, set, go… o traducido al spanish, en sus marcas, ¿listos? y ¡a meterle pata!
PILOTOS Y PERSONALIDADES
200 km/h VELOCIDAD
Históricos En sus primeras cinco ediciones (1950 a 1954) participaron los principales campeones de seriales norteamericanos y europeos, como el argentino Juan Manuel Fangio.
QUE LLEGAN A ALCANZAR LOS VEHÍCULOS EN COMPETENCIA
De la F1 También han participado ex pilotos de Fórmula 1 como Phillipe Alliot, Clay Ragazzoni, Guy Edwards, Luigi Villonesi y Joachen Mass. Pink Floyd David Gilmour y Nick Mason, integrantes del grupo inglés, estuvieron en la edición de 1989.
ASISTEN DEPORTISTAS INDÍGENAS DE CHIAPAS A BRASIL Chiapas y México estarán presentes en la primera edición de los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, a celebrarse en Tocantins, Brasil, del 23 de octubre al 1 de noviembre de 2015. Juanito de la Cruz, presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Chiapas, encabeza al contingente chiapaneco, donde también figuran Roberto y Daniel de la Cruz, PAÍSES así como EN EL MUNDIAL Francisco Esaú Flores.
21
LA RUTA
Corredora La actriz inglesa Jacqueline Evans participó en cinco ediciones. Empresario Sam Walton, fundador de las cadenas de supermercados Walmart y Sam’s Club, la corrió en 1993.
EN CORTO
JOYAS. Desde sus inicios, atrajo a grandes marcas como Ferrari, Porsche, Lancia, Talbot, Mercedes-Benz, Pegaso y Alfa Romeo.
CATEGORÍAS. Contempla 10: Turismo Mayor, Histórica A+, Histórica A Plus, Histórica B, Histórica C, Original Panam, Turismo de Producción, Sport Menor, Sport Mayor y Exhibición.
De Chiapas a Durango. La Carrera se lleva a cabo del 16 al 22 de octubre, desde Tuxtla Gutiérrez a Durango, con un recorrido de más de 3 mil kilómetros.
EDWIN ESPINOSA, A LA CONQUISTA DE TAPACHULA El medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2015, Edwin Espinosa Cigarroa, soltará sus mejores guamazos este viernes 16 de octubre, a las 8:00pm, en el Centro de Convivencias de Tapachula. El orgullo del gimnasio ‘JJ Solís’ de Conejolandia visitará tierras huacaleras para enfrentar en boxeo olímpico —91 kilos— a Diego Huracán Escobedo, de la escuela de box ‘Arturo Cuyo Bautista’, en una cartelera que contará con dos peleas más.
HISTÓRICA. La primera edición, en 1950, concluyó el 10 de mayo del mismo año en Ocotal, Chiapas.
ClasifiK2
DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
A LA ORDEN
ARIES ¡Por fin!, tu bolsillo dejará de sufrir. ‘Ya acabó ya’ la gastadera. Ahora que vas a tener paguita no seas totoreco y ahorra un tu poquito. TAURO Sos pieza importante de tu casa, si no estás nomás nadie se mueve, así que no los descuides. Te quieren aunque seas bien mula, así que no te claves tanto en la chamba.
¡LLÉVELO! Se vende celular LG D625 Mini color rojo. Cuenta con pantalla de 4.7 pulgadas, cámara de 13 megapíxeles, cámara frontal de 1.3 megapíxeles y memoria de 8 gigas. Si le interesa comuníquese al cel. 961.137.6891
GÉMINIS Andás con un huequito feo en el pecho, te sientes aplatanado. No olvides a papá Diosito, aunque sea ve a misa de 7pm en Guadalupe, siempre es bueno reencontrarse con él. CÁNCER Estás como la Frozen cantando ‘libre soy, libre soy’. Ahora más que nunca estás reclamando tu espacio. Y si la vida no quiere darte tu lugar, ¡arrebátaselo! LEO La suerte anda galana contigo, sos capaz de que si vas a boda hasta te cae el ramo o el liguero. Mejor aprovéchala y de perdis cómprate un tu cachito de lotería para ver si así dejas de vender Avon.
DE LUJO. Casa de dos plantas con todos los servicios. Alberca, palapa, terraza, cuatro baños completos, cuarto de servicio y cuatro habitaciones. Privada 9ª Sur Oriente #764 casa 2, Infonavit Terán. Se vende o se renta, precio a tratar. Anímese a pedir informes al cel. 961.177.7050
SUDOKU FRESCO
LIBRA Los recuerdos parecen zancudo, por la noche rondan y no te dejan dormir. Toma tu tiempo esta semana para sanar las heridas y cerrar ciclos para que podás avanzar. ESCORPIÓN Estos días estarán de telenovela porque un tu antiguo enamorado(a) quiere aparecerse en tu vida cual carreta de San Pascualito. ¡Ahí velo!, a ver qué le decís. SAGITARIO Te estás yendo de trompa. Ahora sí chito, ¡ya valiste! Hasta parece que te dieron agua de calzón. Disfruta de lo que estás sintiendo porque es retebonito sentirse enamorado.
GANGA. En venta Volkswagen Sedan modelo 91. Cuenta con estéreo, cuatro bocinas, cofre sellado y luces de xenón, entre otras modificaciones. Informes al cel. 961.113.1771
BILINGÜE. Aprenda inglés en Lincoln Institute. Puede llevar clases muestra durante una semana. Infórmese en los teléfonos: 614.0618/961.148.2649
VIRGO Todo querés, todo se te antoja, pero no hacés nada por mejorar tu situación económica. Si querés disfrutar vacaciones en Puerto Arista necesitas chambearle duro todo el año.
CAPRICORNIO ¡Sin gracia! Vos querés encontrar el amor onde la tía Mechita. Te estás olvidando que debes buscar alguien que te inspire a ser mejor persona. ACUARIO La palabra de esta semana es PLACER. Tenés que aprender a disfrutar de las cosas buenas de la vida, si ya sabés que sos medio soroco, aprovecha para intentar de todo… ¡Goloso(a)! INSTRUCCIONES: Hay que completar los espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
PISCIS Algo raro sientes en la panza y, no, no son lombrices. Es ese presentimiento que la vida te está dando para decirte que ni los celos ni el apego son buenos. Aunque por si acaso tómate un tu Vermox.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Patria chica p. 10
LIMPIA EN CASA
Neftalí Del Toro pone chula a Tapachula
RÁFAGA p.20 Del 12 al 18 de Octubre de 2015 | Año 10 | No 50 | Nueva Época
RÁFAGA p.21
JIMBADO A LA GLORIA
EL PROFE ‘DESCONOCIDO’ Juan Carlos Osorio, nuevo DT del Tri
Tuxtleco fichado por la Liga Mexicana de Beisbol
PERFECTA FIGURA
SALVADOR VÁZQUEZ
Con los tenis bien puestos y el viento en el rostro, Fernanda Pinkus se alista para una carrerita y demostrar que la belleza también va a kilómetros por hora