/Tinta Fresca
@tinta_fresca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
tintafresca.com.mx
$5.00
...pero vale más!
Pintor audiovisual
Hecho en Chiapas p. 15
Brysamo, artista multidisciplinario
ARIEL SILVA
Del 19 al 25 de Octubre de 2015 | Año 10 | No 51 | Nueva Época
Drones, la nueva moda en Chiapas
Rechula
Neftalí del Toro mejora imagen de Tapachula Patria chica p. 9
Frontera sin maltrato
Chiapas, certificado contra trata de personas Patria chica p. 11
Loko antojo Pikamix
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
ROBOTIZADOS
Hecho en Chiapas p. 14
2
TF
FRANCISCO I, PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“Osorno (pueblo) sufre, sí; por tonta, porque no abre su corazón a lo que Dios dice y se deja llevar por las macañas que dice toda esa gente”
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
SOBRE POLÉMICA POR NOMBRAR OBISPO A POSIBLE PEDERASTA
¿Qué opina sobre el llamado al paro nacional del 14 de octubre?
Borrar
Gema Car | Facebook Quizá sea difícil de llevarlo a cabo, invitan a no ir a trabajar pero muchos lo hacen y no creo que puedan faltar. Ervin DC | Facebook El paro al que muchos se deberían sumar, al menos un día, debe ser el de: hoy no insulto, no calumnio, no corrompo, respeto al peatón, cedo el paso, uso los puentes peatonales, no uso el claxon, leo un libro o periódico, entre otras cosas que debemos hacer como parte del buen ejemplo a nuestra niñez y futuras generaciones. Si después de eso el país no cambia, entonces cambiemos de estrategia.
#RAYOTEO. En la fachada
Carlos Montejo, el más importante distribuidor de droga en la zona Norte de Chiapas, fue capturado junto con otra persona por policías estatales y federales; ambos son líderes de bandas involucradas en homicidios y robo de ganado.
Luis López | Facebook La idea de no comprar en empresas grandes está bien, como la Coca, Sabritas, Domino’s y eso. Hay que promover el consumo local. Mónica Ruiz | Facebook Si lo convoca Loret de Mola como que no, además no hubo mucha respuesta, al menos acá en Chiapas. Lo raro es que los maestros no se unieron a esa convocatoria. Chío Figueroa | Facebook Acá no lo tomaron en cuenta, pero no fueran los maestros porque ahí sí que paren todo.
ARIEL SILVA
100% CHIAPANECO ya quiten todos esos puestos ambulantes que invaden las banquetas en el centro de la ciudad. Luis M. Sánchez Vía Facebook
Narcotraficante cae en Chiapas
Sofía García | Facebook Creo que acá no hubo mucha respuesta, han tenido más convocatoria las marchas de la CNTE.
de Convivencia Infantil, justo debajo de la cara de Cri-Crí, está todo grafiteado. Ximena Herrera Vía Facebook
#VENDIMIA. Es urgente que
milenio.com
excelsior.com
Droga decomisada En la carretera Ocozocoautla-Las Choapas decomisaron más de cinco mil litros de metalimina, sustancia usada para fabricar drogas sintéticas y cuyo costo alcanza casi 100 millones de dólares; también encontraron cocaína y un arma de fuego.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
@tinta_pau
@tinta_javier
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
#COCHINERO. Basura que la gente tira en las calles de la ciudad y que, a veces, no se recoge. Alejandra Estrada Vía Facebook Enviar
Reporteros
Paulina Gálvez
@tinta_gina
@tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta CARLOS MORALES, EL CAMALEÓNICO
LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
Ahora ‘moreno’, hará dupla con Zoé Willy Ochoa, el incómodo priísta…
FOTO: ESPECIAL TF
Los 10 días de Fernando Castellanos
EL CAMALEÓNICO Carlos Morales, ex priísta y ex perredista, está a punto de virar a moreno y, si no le resulta, a independiente. ESTE compita, ya entrado en (bastantes) años, fue resucitado por el actual gobierno luego del ostracismo en el que estaba producto de sus traiciones políticas. EL MÁS vivo de los Moralones se puso trucha y capitalizó (con metáfora y sin ella) su repepene político. AHORA, tras el cobijo de (re)vivir en el presupuesto, se apresta a construir un “proyecto” propio, individual e individualista como siempre lo ha hecho, de la mano (por supuesto) de su compadre Eduardo Robledo Rincón. AL DARLE la espalda al Güero-Lek, a quien le rechazó en dos ocasiones ser abanderado del tucán para Tuxtla, ya se abrió de capa para brindar su apoyo al príncipe Zoé, su sobrinazo del alma. LA ESTRATEGIA política es fácilmente advertible: impulsar al pichito del ex góber de muy triste memoria, e ir en fórmula con él, traicionando de facto al GüeroLek, por quien resucitó políticamente. [POR CIERTO, el senador —por quien nadie votó— cabildeó cobijado en las relaciones de su apá Yayo, para tumbar la elección en Tuxtla y erigirse en el “salvador” de la democracia coneja junto con su tío Rómulo Farrera]. CARLOS Morales le apuesta también, calladamente, a su amigo Ricardo Monreal, recién delegado en Cuauhtémoc en el DF, igualito que cuando el zacatecano fue góber de allá y financió, junto con
Rosario Robles como jefa de gobierno del DF, la campaña de Pablo Salazar en el 2000. ESTE compita pervivió en el pablismo tras su descalabro en Tuxtla, siendo diputado federal (que le pregunten a Simón Valanci de esa alianza perversa), fórmula de sobrevivencia que repitió en el sabinismo aliado con Jaime Valls quien lo financió a través de dos regidores que él impuso (y después premiándolo con una plaza en la UNACH cuando Jimmy fue rector). EL GÜERO-Lek, pues, deberá ponerse trucha y ponerle marcaje personal a este ingrato personaje que, ya se ve, es camaleónico igual que muchos, por más que se rasgue las vestiduras de que él es muy digno.
EL SORPRESIVO nombramiento de Willy Ochoa en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a la diestra de tata Manlio, ha puesto a temblar a tirios y troyanos. EL PRIMERO en rechinar la carraca es, desde luego, Rocko Albores Gleason, quien se ha enfrentado todo el tiempo con el compa Wilebaldo. OTRO que hizo gestos, aunque públicamente lo felicitó y le subrayó ser “mi amigo”, es el alcalde tuxtleco Fernando Castellanos, quien en el arranque de este gobierno protagonizó una grilla al interior de la burbuja güerista que subió de tono y terminó en un asunto penal con una colaboradora del priísta. [WILLY, no hay que olvidar, buscó por muchas vías ser el abanderado de una alianza PRI-Verde para Conejolandia, queriéndose imponer al delfín güerista, a quien incluso espió para menguarlo en su eventual camino al Palacio Municipal]. EL EMPODERAMIENTO del priísta, como número tres del PRI nacional al ser secretario de Organización junto con su mero cunca el guerrerense Manuel Añorve, es una evidente infiltración sucesoria rumbo al 2018. [A QUERER o no, Willy será un fiel de la balanza para sea quien sea el sucesor de MAVECO, incluido él mismo]. Y ES QUE, ante la cerrazón de Rocko por dejar el PRI aldeano, volverá a su curul para ser un senador más, con el temor de que el PRI nacional, donde despacha ahora Willy, le imponga un delegado especial que convoque a elecciones internas para elegir a su dirigente estatal. [TANTO Rocko como Willy traen un pleitazo de antaño, pues ambos estudiaron en el ITAM, donde el de origen tuxtleco le
ganó al de origen comiteco la Presidencia de la Asociación Estudiantil]. FER, por su parte, deberá recordar que él es alcalde producto de una alianza Verde-PRI, esa coalición política que ha sido necesaria para Enrique Peña Nieto y quien colocó a Manlio Fabio Beltrones, con Willy incluido, en el PRI. WILLY, por su parte, deberá demostrar que está a la altura del nivel político que el sonorense le ha otorgado y no la poca humildad que derrocha en cuanto pisa suelo chiapaneco. YA VEREMOS, con el tiempo, quién hace más gestos: el tal Willy o sus (archi)rivales en potencia.
EN 10 DÍAS, Fernando Castellanos dejó un buen sabor de boca: dio banderazos a obras, habló con humildad, paseó por Tuxtla sin guaruras, tuvo un careo ciudadano y mandó decir que entambaría a los malosos. EL ESTRENADO gobierno fernandista sumó en su gabinete a gente de todos color, y no sólo Verde, para proyectar que es, sobre todo, un gobierno ciudadano. CASTELLANOS estará observado como pocos gobiernos tuxtlecos, por la cerradísima (y sufrida) elección que se vivió el pasado 19 de julio y terminó en una tortuosa sesión del TRIFE el mero día 1 de octubre. EL COMPA FER incluso se reunió en privado con un personajazo que encabezó las protestas dizque ciudadanas que tenían el abierto propósito de llevar agua al molino del pichito del ex góber Eduardo Robledo. AL JOVEN alcalde tuxtleco, el más chavalito en la historia de la capirucha, lo ha soltado el Güero-Lek, es evidente, para ver de qué es capaz, con el propósito de que le demuestre que puede nadar solito. EL RETO que tiene Fernando es rebasar por la izquierda a todos aquellos que no votaron por él, la mitad de tuxtlecos que ya tiene en contra y que espera el menor de los errores para criticarlo. Y TAL CRUZADA sólo será posible si logra afianzarse en casa, hacer alianzas con Eduardo Ramírez, por ejemplo, para que caminen de la mano, sin roces ni nada, con miras a cerrar un gobierno ejemplar. EL COMPA Fer lleva 10 días nada malos en su recién estrenado gobierno municipal, le faltan 90 para dar más luces de un trienio exitoso que, con el tiempo, en una de ésas, hasta sale reconocido por conejos insatisfechos. YA VEREMOS, dijo el choroco.
4
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
Letras en su Tinta
Por RAYMUNDO RIVA PALACIO
NECESITAN ‘MUERTOS’ PARA SALVAR LA VIDA En las oficinas donde se toman las decisiones de verdad, sobre lo que se hace en el gobierno y en el PRI, se tienen muy presentes las palabras que a varios de sus inquilinos ha dicho Miguel Ángel Yunes, cuando le preguntan por qué quiere ser un gobernador de Veracruz de dos años, por el ajuste que se hizo para empatar con la presidencial en 2018. Para meter a la cárcel a Javier Duarte, responde, sólo necesito cuatro meses. Yunes, muy probable candidato del PAN, confiado en ganar la elección en Veracruz el próximo año, tiene dictada la sentencia de muerte política y legal contra Duarte, quien durante cinco años heredó el conflicto de su antecesor Fidel Herrera y lo profundizó. La violencia en el estado, la enorme deuda estatal y la sospecha de corrupción, revivió la discusión estos días respecto a si se le desafuera y procesa. La definición sobre el futuro inmediato de Duarte está directamente vinculada al proceso electoral de 2016, cuando 12 gubernaturas se pondrán en juego. Nueve de ellas las gobierna el PRI y Veracruz es la más importante por cuanto a padrón electoral. Veracruz tiene 6.6 por ciento del electorado, igual que Jalisco, y sólo detrás del Estado de México y el Distrito Federal. La idea generalizada en el gobierno y el PRI es que en las condiciones actuales, Veracruz caerá en manos del PAN, con lo cual dejaría al partido en una situación de vulnerabilidad y riesgo rumbo a las elecciones presidenciales en 2018. De ganar el PAN y si Duarte es procesado, la percepción de impunidad que empapa al priísmo del presidente Enrique Peña Nieto tendría otro ejemplo. En las elecciones de 2010 Duarte le ganó a Yunes por 79 mil 472 votos, en
condiciones políticas distintas, respaldado con la operación política de Herrera y el voto distractor de la izquierda que les arrebató 401 mil 839 votos. Yunes asegura que en esta ocasión la izquierda no irá por su lado, sino en alianza con él. De perder Veracruz, el presidente y el líder del partido, Manlio Fabio Beltrones, tendrían que garantizar las victorias en el Estado de México y Jalisco —otro estado con focos rojos en 2017—, y quitarle Puebla al PAN el próximo año, si quieren llegar en condiciones de competencia a las elecciones presidenciales en 2018. Si esos números no se dan, su derrota en 2018 estaría perfilada. En este contexto, Duarte se ha convertido en un lastre, no sólo para Veracruz o para el PRI, sino para el presidente mismo, que en el estado político —la creciente desaprobación a su gestión impulsada por la sospecha de corrupción en su gobierno— en que se encuentra, junto con el bajo rendimiento —que se acentuará en 2016 dadas las condiciones globales—, y el malestar social que no encuentra paz, sólo podría dormir con relativa tranquilidad en su séptimo año de gobierno si un presidente priísta le cuida las espaldas. La idea de proceder contra Duarte ha estado circulando desde hace varias semanas, pero el ambiente negativo contra él en el gobierno tiene meses, por el manejo de las finanzas públicas. El gobernador reconoce que la deuda estatal asciende a 44 mil millones de pesos, aprobada por el Congreso. Sin embargo, funcionarios de Hacienda aseguran que el número negro es más de 80 mil millones. Incluso, agregan, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dice que Veracruz es el único caso donde se puede afirmar que el estado está quebrado.
@RivaPa
ESTRICTAMENTE PERSONAL
No es lo único. La forma como reaccionó tras el asesinato en la Ciudad de México en agosto del fotoperiodista, Rubén Espinosa, aglutinó a sus críticos en su contra, mientras que la frivolidad como respondió al fenómeno de los candidatos independientes —“creando muchos independientes”, como a su ex secretario de Gobierno, Gerardo Buganza—, y la negativa al cambio porque siente que las cosas van bien en su gobierno, sólo han fortalecido los argumentos que para salvar a Veracruz, al PRI y al presidente, necesitan deshacerse de Duarte. El gobernador trae cruzados a todos aquellos que toman las decisiones, empezando por Peña Nieto. No pasó desapercibido entre los observadores que cuando terminó su discurso del Tercer Informe de Gobierno el 2 de septiembre y saludó a los gobernadores, el presidente frenó la intención de Duarte de darle un abrazo, como en años anteriores, y le mantuvo fijo el brazo para que no se acercara. A los que estaban junto a él, los trató con calidez. El lastre se venía arrastrando. Dirigentes del PRI comenzaron a hacerle vacíos, mientras Duarte, que estuvo lejos del partido durante su gobierno, ha buscado llevar a la dirigencia —sin éxito— para que le den legitimidad. En el gobierno y el PRI ya están en el análisis del desafuero y el proceso legal. No se ha llegado aún a una decisión, pero el tiempo obliga a que, la que sea, se tome rápidamente. La caída de Duarte, sin embargo, no sería el único respiradero electoral para el PRI y el presidente. Ni siquiera se sabe si, aun sin Duarte, el daño que hizo en Veracruz podría ser reparado para las elecciones del próximo año.
De ganar el PAN (en Veracruz) y si Duarte es procesado, la percepción de impunidad que empapa al priísmo del presidente Enrique Peña Nieto tendría otro ejemplo”
Cartelera Política
·
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
Una pareja iba en su coche, de repente, el esposo dice: —En esta curva me maté. La dama, indignada, le replica: —¿Vas a hacer la misma broma cada vez que pasemos por la iglesia donde nos casamos?
Falsa alarma
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
EL REGALO La negrísima historia de un duende tricolor, que hace de las suyas para sacarse un regalote en 2018, llega a los cines de todo Chiapas. El regalo es la nueva entrega de los productores de Mundo Jurásico, con el lanzamiento de un baby de la política. A este pre-estreno de temporada le antecede El Padrino, protagonizada años atrás por el mismo compita que catapulta a este chamaco tricolor. Concebida originalmente como una peli de acción, la trama terminó siendo una historia de pandilleros de cuello blanco. La secuencia que llama mucho la atención es cuando el bebesaurio del filme crece y se proyecta en toda la pantalla como el Superman del ‘rancho amado’. Los efectos especiales son de primera, eso sí, pues los malosos pasan por buenos, decentes y hasta honestos. La tiene que ver, para que se dé cuenta de que nunca fueron buenas las segundas partes de gangsters embozados de ‘buenagente’.
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Fatal ‘accidente’
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
TF
—¡Policía, policía! —¿Qué pasa? —¡Está armada! —¡¿Quién?! —¡La peda de hoy! Ja, ja, ja. —¡Arrestado por idiota!
Injusticia de la vida Había una vez un tipo que cuidaba mucho su cuerpo. Era completamente narcisista: corría 10 kilómetros por día, iba al estilista y tomaba el sol. Una mañana se paró frente al espejo para admirar su cuerpo y notó que estaba todo bronceado, a excepción de su pene, entonces decidió hacer algo al respecto. Fue a la playa, se desvistió completamente y se cubrió todo de arena, excepto su miembro que quedó a ras del piso. Minutos más tarde, dos pequeñas ancianas venían caminando por la playa, una de ellas usaba bastón para ayudarse a caminar. Al ver esa cosa saliendo de la arena, la que tenía el bastón comenzó a observarlo dándole vueltas, al reaccionar qué era, dijo: —No hay justicia en el mundo. La otra, que también observaba le preguntó: —¿A qué te refieres con eso? La mujer contestó: —Mira eso: a los 20 años me daba curiosidad,
a los 30 me daba placer, a los 40 tenía que pedirlo, a los 50 tenía que pagarlo, a los 60 rezaba por él, a los 70 me olvidé que existía y ahora que tengo 80 crecen del piso y soy muy vieja para agacharme.
Aviso inesperado Una señora recibe una llamada: —Mami, ¿adivina dónde estoy? —Hijo, ahorita no puedo hablar, llámame al ratito. —No puedo, sólo tengo derecho a una llamada.
Yerno sincero Un día no muy común de visita, a la casa de la suegra llegó el yerno, entonces la señora le preguntó: —Y tú, ¿qué estás haciendo aquí? Y él le contestó: —Es que me peleé con su hija y me mandó al infierno.
Carros potentes Unos niños platicaban en el parque: —Mi papá tiene un carro de cuatro cilindros y hace: ¡rrraaannn! Otro comenta: —Pues mi papá tiene un carro de seis cilindros y hace: ¡rrrrrraaaaaannnnnn! Otro de los niños les presume: —Pues mi papá tiene un carro de ocho cilindros y hace: ¡rrrrrrrraaaaaaaannnnnnnn! El último responde: —Pos mi papá tiene un carro de 30 cilindros. Todos se quedaron tan impresionados que le preguntaron: —¿Y cómo suena? —¡El gaaasss!
6
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015
EMPLEO PRODUCTIVO ES AYUDA PARA TODOS
EMPLEO PRODUCTIVO ES TRABAJO HONESTO
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
TGZ
TF
7
RESURRECCIÓN MUSICAL Tras 16 años de separación, el grupo Caifanes regresó a los escenarios el 22 de octubre de 2011 durante un concierto en Conejolandia
Alcalde todo oídos
ARIEL SILVA
FERNANDO CASTELLANOS ATIENDE EN CORTITO LAS DEMANDAS DE LOS TUXTLECOS
EQUIPO. Funcionarios de diversas secretarías acompañaron al presi.
AGRADECIMIENTO. La población se mostró feliz por el gesto de atención.
Por ViCC
@tinta_fresca Hoy no hay acceso a guaruras, es día de charla con el pueblo. Cual psicólogo, Fernando Castellanos Cal y Mayor coloca su cuaderno de apuntes, destapa una pluma y pone sus oídos a disposición de todo tipo de quejas. Falta de agua, luz, pavimentación, drenaje y seguridad son los principales reproches de los miles de tuxtlecos que se dan cita en el Palacio Municipal cada ‘Jueves de Audiencia Ciudadana’. Esta propuesta, instaurada por el alcalde Castellanos, tiene como propósito atender cualquier tipo de demanda pública al instante y de frente, tanto con el mismísimo presi como con los encargados de servicios municipales. La idea es mantener “un gobierno de puertas abiertas” que permita externar necesidades sin tantas trabas, situación que ya empieza a generar alegría: “antes no había ese contacto con los presidentes, quiero felicitarlo y que le eche ganas”, acotó una doña. Aunado a la atención, el gabinete municipal entregó sillas de ruedas, muletas y lentes graduados a personas de escasos recursos, además de abrazos y un ánimo de aliento. “Queremos desburocratizar la administración pública”, finalizó el presidente Fernando Castellanos, quien no da acceso a guaruras los jueves, pues son días de charla con el pueblo.
CONFIDENTE. Fernando Castellanos escuchó con atención y calma las demandas.
APOYO. ‘Jueves Ciudadano’ también benefició a personas con capacidades diferentes.
El proyecto ‘Jueves de Audiencia Ciudadana’ se celebrará algunas veces en el Palacio Municipal y otras en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez
MULTITUD. Palacio Municipal recibió a miles de tuxtlecos durante el primer día del proyecto.
8
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
TGZ FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
SSYPC Y ALCALDES DE REGIÓN ZOQUE COLABORAN EN SEGURIDAD
VALLE PROTEGIDO » Es parte de la construcción
del Mando Único Policial Por REDACCIÓN
Un valle entero en contra de la malandrinada. La región Zoque de Chiapas está blindada de asaltantes gracias al trabajo entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y alcaldes de cinco municipios: Jiquipilas, Ocozocoautla, Belisario Domínguez, Berriozábal y Cintalapa. Con entrega de herramientas y una extenuante promoción a la prevención del delito, las autoridades esperan que este trabajo en conjunto reduzca las fechorías de esta zona y adecuarse así a la iniciativa federal del Mando Único Policial. “La seguridad pública es una tarea que demanda compromiso, responsabilidad y una actuación íntegra de todos los compañeros que nos dedicamos a esto”, refrendó Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC.
Escuadrón unido
Gestión de proyectos
“Se trata de hacer un frente común a los grandes desafíos que tiene la nación”, sentenció Llaven Abarca, quien se encargó de despejar cualquier tipo de dudas de los alcaldes con respecto al programa de Mando Único Policial. Los mandatarios acordaron celebrar este tipo de reuniones con periodicidad para mejorar aspectos como inteligencia, credibilidad y hasta prevención. De la misma forma, solicitaron a los polis colaborar con respeto, compromiso y cercanía a los ciudadanos de la región Zoque, para reducir el índice de delincuencia. Es así como un valle entero está en contra de la malandrinada.
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
Una quinteta de jefes municipales se trepó a las patrullas para proteger a su ciudadanía, con el apoyo de la SSyPC, máximo órgano guardián de Chiapas.
Se trata de Ana Laura Romero, presidenta de Jiquipilas; Enrique Arreola Moguel, presidente de Cintalapa; Reynaldo Mancilla López, presidente de Berriozábal; Francisco Javier Chambé Morales, presidente municipal de Ocozocoautla; y Obed Cruz Santiago, de Belisario Domínguez. Junto a Jorge Luis Llaven, los ediles acordaron que —además de la entrega de material de trabajo— se buscará una constante dignificación para los elementos de dichos municipios.
BATUTA. Juan Óscar Trinidad Palacios pidió trabajar en conjunto.
Sin fronteras » La CEDH y el INM hacen equipo
para proteger a los migrantes Por REDACCIÓN
Los derechos humanos no están ‘de paso’. Por eso, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el Instituto Nacional de Migración (INM) unieron fuerzas para defender a las personas que se aventuran a cruzar el país de forma ilegal. Durante la conferencia “Migración y tránsito en la frontera sur”, el ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios exhortó a los tres niveles de gobierno y a organismos defensores para crear un frente común que les permita brindar mayor atención a los migrantes.
Trabajo duro
PRIORIDAD. El acuerdo entre autoridades tiene el propósito de proteger la integridad de esta zona.
MATERIALES ENTREGADOS:
11
MOTROPATRULLAS
130
UNIFORMES
39 MDP INVERSIÓN
La misión es evitar que las personas sean violentadas en su trayecto. Trinidad Palacios reconoció que durante su cruce por Chiapas, los migrantes están expuestos a ser víctimas de organizaciones delictivas: sufren robos, secuestro y violaciones. Por su parte, Jordán de Jesús Alegría Orantes, delegado del INM en Chiapas, aseguró que los agentes federales migratorios están capacitados para evitar cualquier violación a los derechos humanos. Además, las instalaciones están equipadas para poder asistir a las personas que suelen ser encontradas con marcas de golpes y —en los peores casos— hasta ultrajadas.
Regulación total
El INM garantiza los derechos de los migrantes sin importar cuál es su situación en el país. Las leyes mexicanas otorgan un sistema de condiciones de estancia en el país: visitantes, residentes temporales y permanentes. Si una persona no puede comprobar su estatus migratorio será enviado a una estancia migratoria donde será atendida hasta que sea repatriada en un plazo no mayor a 15 días. Y así, la CEDH se encarga de recordar que aunque se trate de migrantes, los derechos humanos no están ‘de paso’.
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
Patria Chica
TF
9
GUAMAZOS HISTÓRICOS El 21 de octubre de 1863, el Ejército Republicano defendió la soberanía mexicana al vencer al Ejército Imperialista Francés en Chiapa de Corzo
@TAPACHULA
El programa ‘Tapachula Chula’ abarca el plan emergente de bacheo, limpia de calles, poda de áreas verdes, pinta de guarniciones, cruces peatonales, entre otros
MÁS MEJORCITA 1
SEMANA Aproximadamente durarán los trabajos
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA
800
MIL PESOS Inversión de la primera etapa de reencarpetamiento
CHULADA. A pocos días de iniciar su administración, Neftalí del Toro mejora a su ciudad natal.
» Ayuntamiento municipal renueva imagen pública
Por REDACCIÓN
Huacaleros con voluntad. El Ayuntamiento municipal, a cargo de Neftalí del Toro Guzmán, está echándole ganas para cambiar la imagen pública del territorio tapachulteco. Mediante su programa ‘Tapachula chula’, el edil ha sumado fuerzas con la ciudadanía para rescatar las calles y parques de la ciudad. Esta vez le tocó el turno a las colonias Laureles 1 y Laureles 2, donde Del Toro Guzmán y su familia encabezaron las labores de limpieza de sus parques, pinta de guarniciones y poda de césped.
Una manita extra
El alcalde reconoció la austera situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento, sin embargo, recalcó la buena voluntad para lograr cambios significativos. Cientos de ciudadanos se ofrecieron como voluntarios para mejorar sus colonias; junto a los funcionarios municipales y una cuadrilla de limpia esas zonas fueron enchuladas. Del Toro aprovechó la ocasión
para anunciar la creación del Instituto Municipal del Medio Ambiente y Cambio Climático. Además, destacó la importancia de educar a la población sobre el cuidado del medio ambiente, en especial a los niños, que en un futuro ayudarán a contrarrestar los efectos negativos de la contaminación.
Aplanan el camino
Como parte del mismo programa, el munícipe también dio el banderazo de arranque a la campaña de bacheo emergente. Los trabajos comenzaron en la calle 25 Oriente entre la 5ª y 7ª Norte, y se extenderá por las principales vialidades. Ahí, agradeció a los regidores por la aprobación del proyecto que beneficiará a todos los tapachultecos y se disculpó con los vecinos por las posibles molestias que las obras causarán. La primera etapa de reencarpetamiento del asfalto representa una inversión de 800 mil pesos y se calcula que los trabajos quedarán concluidos en menos de una semana. El edil aseguró que es indispensable que se le ponga atención a estas calles que habían sido descuidadas. Por ello, éstos sí son huacaleros con voluntad.
10
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
Patria Chica
COLETOS DEPORTISTAS
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC
@SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
» Más de 70 mdp invertirán
para enchular el SEDEM Por REDACCIÓN
Enjundia deportiva. El alcalde Marco Antonio Cancino González, junto al góber Manuel Velasco, colocaron la primera piedra de la segunda etapa de rehabilitación de las instalaciones del Sistema Deportivo Municipal (SEDEM). El edil coleto recalcó el compromiso que ha tenido el gobierno estatal con el impulso al deporte, lo que — además de mejorar la salud— permite tener una mejor sociedad. Consideró importante estas obras porque también permiten fomentar algunos valores que el deporte promueve como la sana competencia, el trabajo en equipo y el respeto a las reglas.
Apoyo constante
¡ARRANCA! El alcalde coleto colocó la primera piedra en compañía del gobernador Manuel Velasco.
En la segunda etapa de rehabilitación, el gobierno de Chiapas invertirá más 70 millones de pesos para enchular estas instalaciones donde entrenan aficionados y deportistas profesionales.
Esta mejora también beneficiará a las familias, pues es un lugar de sano esparcimiento. Marco Cancino aprovechó para agradecer al gobernador, “estamos aquí por un hombre que siempre está pensando en los sancristobalenses, en mejorar las condiciones de infraestructura municipal, un hombre incansable por conseguir el bienestar para su estado, y en especial para este municipio que lo quiere tanto”.
Consultas ciudadanas
Por otro lado, la alcaldía municipal instaló mesas de consulta ciudadana sobre el proyecto de “El Cerrito”, para que los sancristobalenses se informaran y pudieran elegir la propuesta que más les cuadre. Con ello se generó un diálogo democrático donde se decidió qué hacer con esta zona que potenciará la economía, la cual no se privatizará ni se hará mercado. Cancino González también recordó que por lo menos el 80 por ciento de los coletos viven directa o indirectamente del turismo y por eso la importancia de este proyecto.
Patria Chica
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
11
ONU CERTIFICA A CHIAPAS EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
ESCUDO VS ESCLAVITUD
DEFENSORES. Elementos chiapanecos ahora son operadores de justicia penal, al igual que en España y Panamá.
» Sólo otros dos lugares en el mundo tienen el mismo reconocimiento
Por REDACCIÓN
Chiapas se suma al ejército contra la esclavitud. Mediante un curso que capacitó a más de 40 funcionarios, la entidad está lista para combatir uno de los cánceres más devastadores de la actualidad: la trata de personas. De esta forma, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC) certificó a Chiapas como operador de justicia penal respectivo a dicha problemática. Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, atestiguó el reconocimien-
60
SENTENCIAS
Por trata de personas se han emitido en Chiapas, el triple que España
to que beneficiará a 122 municipios en compañía de Antonio Luigi Mazzitelli, representante de la UNODC. La trata de personas está considerada como la esclavitud del siglo XXI, pues acarrea principalmente explotación comercial y sexual.
Compromiso total
Funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC) fueron quienes recibieron el certificado de la UNODC tras cursar un diplomado de 120 horas. Allí, aprendieron a cómo operar con justicia en el asunto de la trata de personas, así como a determinar las sanciones correspondientes a los responsables de este delito.
44
FUNCIONARIOS Recibieron reconocimiento de parte de la ONU
El góber Manuel Velasco recalcó que la certificación permitirá seguir en la línea de destrucción de asociaciones criminales dedicadas a explotar infantes, jóvenes, mujeres y hombres. Cualquier denuncia o queja al respecto será canalizada por las autoridades estatales hacia la Fiscalía Especial contra la Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR).
La Organización de las Naciones Unidas explica que la esclavitud del siglo XXI ocurre cuando personas son engañadas, ultrajadas de su lugar de origen y explotadas comercial o sexualmente
Aduana segura
En el mundo son tres lugares quienes ostentan el certificado para abolir la esclavitud: España, Panamá y Chiapas, el más reciente en integrarse a la lista. “Chiapas se está convirtiendo en un referente nacional al ser el único en la República Mexicana con esta certificación, somos el segundo gobierno en hacerlo en el continente americano y el tercero a nivel mundial”, acotó Velasco Coello. Asimismo, el góber resaltó que en el estado se acumulan un total de 60 sentencias contra responsables de trata de personas, cifra que supera incluso a España, que tiene 20. “Este esfuerzo es reconocido por parte de la sociedad civil en el país”, finalizó Antonio Mazzitelli respecto al certificado que permite que Chiapas se sume al ejército contra la esclavitud.
Para nosotros esto representa un mayor compromiso, el cual asumiremos con responsabilidad y firmeza para seguir en esta lucha contra la trata de personas” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
12
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015
INVASIÓN ROBÓ EL USO DE DRONES, UNA MODA QUE SE ESPARCE EN
» Hobby, tecnología para cine o para seguridad ciudadana, algunas de sus aplicaciones
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus No es un pájaro, tampoco un avión y mucho menos un nucú volador. Son los drones, vehículos voladores comandados a distancia, que poco a poco conquistan los cielos de Tuxtla a través de una comunidad de droneros que los tienen por hobby o como modernas herramientas de trabajo. Tinta Fresca le presenta un panorama del uso que se da a estos dispositivos en Chiapas, los cuales son relativamente accesibles en costos y más fáciles de maniobrar que aparatos de radiocontrol como aviones o mini helicópteros.
¿Un juguete?
“Es un hobby caro”, suelta Roberto Robles, quien mediante su página de Facebook (Hobby Tuxtla) se dedica a comercializar diferentes modelos, aquí y en otras partes del país, cuyos costos dependen del tamaño, estabilidad y tipo de cámara. Opina que este aparato no debería ser considerado como un juguete para niños, lo recomendable es que sea operado por alguien mayor a los 14 años de edad, con sumo cuidado y responsabilidad para no causar daño a sí mismo o a terceros, en caso de un desplome.
TIERRAS CHIAPANECAS
“Considero que no es un juguete, si acercas tu cara a una hélice en movimiento puede cortarte, ya es bajo tu responsabilidad”, describe el especialista en estos dispositivos, cuyo control es asistido por aplicaciones descargables a una tableta o al mismo teléfono celular.
Vuelos responsables
Hasta este año, el gobierno federal —a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes— emitió una circular con recomendaciones para que los droneros no se pasen de lanza y pongan en riesgo a la paisanada con sus vuelos. Entre las reglas destacan: no realizar vuelos nocturnos, no elevar el dispositivo más de 122 metros de altura, no alejar el dron a más de 454 metros del operador (límite máximo antes de perderlo del rango de visión) y sobre todo no volarlos cerca de aeropuertos. Modelos como el DJI Phantom 3 cuentan con tecnología GPS y pueden ser operados con asistencia de una tableta, pero con mucho cuidadito de hacerlo en las tardes, por aquello de los fuertes vientos en Conejolandia. “Es fácil de manejar”, explica Roberto Robles, mientras opera para la cámara de Tinta Fresca un DJI Phantom 3, que no es un pájaro, tampoco un avión y mucho menos un nucú volador, sino un dron.
EVOLUCIÓN. Su primera aplicación fue como herramien guerra y espionaje militar; hoy, esta tecnología ya es parte muchos hogares chiapanecos.
ARIEL SILVA
“Esto es el futuro, llegó para quedarse y evolucionar; ahora es solamente ver cómo va a ser el desarrollo, es como cuando salió el primer celular
Roberto Robles Distribuidor de drones en Tuxtla
La palabra DRON proviene de la palabra DRAN, que en inglés significa abeja o zángano. Se llamó así a este dispositivo debido al sonido característico de sus hélices, muy similar al zumbido del insecto
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
13
TRADICIÓN MILAGROSA
Cine aéreo Escanea con tu smartphone y ve el video Lacandona Jungle
FOTOS: ESPECIAL TF
Cada 21 de octubre se celebra al ‘Niñito Fundador’, en el barrio de San Sebastián, en Comitán
ÓTICA
nta de e de
TF
FOTO: COATZA DRONE
DRONES PARA TODO Donde se está invirtiendo más y más dinero, tiempo y tecnología es video, cine y televisión, pero esto puede llegar a cosas infinitas”
ARTE. Los drones se han convertido en asistentes para desarrollar un cine, literalmente de altura.
·EnRepartidores EU e Inglaterra, para repartir pizza o sushi a domicilio.
·ConAcompañantes la aplicación Follow Me (Sígueme), el dron sigue y graba al portador del radiocontrol a donde se desplace.
·EnProtectores África, para proteger a ani-
Luciano Vigueras, productor chiapaneco para cadenas internacionales como Discovery Networks, Animal Planet y Discovery Channel, obtuvo este año el tercer lugar del Audience Awards en el Bridger Cup Drone Film Festival, con el video Lacandona Jungle, donde muestra espectaculares tomas de la selva y ruinas de Bonampak, captadas a través de un dron modelo Inspire 1. “Desde hace años quería hacer video aéreo pero sólo había helicópteros radiocontrolados y era muy caro”, cuenta Vigueras, quien desde hace cuatro años aprovecha la aparición de estos robots voladores para figurar en otra exitosa variante de su uso: el cine. Recuerda que con la llegada de los primeros modelos no había muchas clases para aprender a maniobrarlos, “era de tirarlo, aprender y arreglarlo”. Ahora, Lacandona Jungle se va volando al New York City Drone Film Festival, un festival de películas hechas exclusivamente con tomas captadas por drones.
males en peligro de extinción de los cazadores furtivos.
·EnVigilantes México, para revisar a distancia tuberías de gas y encontrar fugas.
$800
El costo de un modelo miniatura sin cámara
·EnMaleantes 2014, la DEA emitió una
$2,999
alerta a México, al detectar que narcos los usaban para traficar drogas.
El costo de un modelo H8G para aprender a volar
$17,000
El costo de un modelo Phantom estándar
$22,000
El costo de un Phantom Advanced como cámara 4K
$27,900
·EnSocorristas Francia, como herramienta de búsqueda y rescate en las montañas nevadas de difícil acceso.
·EnVulcanólogos Chile, para monitorear la
Voladores fastidiosos
actividad volcánica.
Aunque estos artefactos tienen aplicaciones positivas, también han caído en manos equivocadas. En mayo pasado, el Servicio Secreto de los Estados Unidos arrestó a un hombre que intentó sobrevolar un dron al interior de los terrenos de la Casa Blanca, lo que puso en riesgo la seguridad del presi Barack Obama. En Nueva York, la creciente cantidad de estos dispositivos ha hecho que las autoridades de la Agencia Federal de Aviación los consideren como un riesgo para la población. Y qué decir de los paparazzi, que los usan para espiar a las celebridades más allá de los muros de sus mansiones, a fin de lograr una toma indiscreta que les genere miles de dolarucos.
El costo de un Phantom Professional
Niñeras ·Mientras los niños juegan solos
$80,000
en el patio son vigilados por el dron, que emite las imágenes al interior del hogar para los papás.
Precio estimado de un Inspire 1
14
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015
Hecho en Chiapas
FRUTA CON HISTORIA
El mango Ataúlfo se llama así en memoria de don Ataúlfo Morales, quien hizo el injerto original de esta fruta ARIEL SILVA
» Más de 100
productos a elegir para saciar el antojo
Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Variedad, color y mucho sabor en un sólo lugar. Una forma diferente de saciar el antojo de algo salado y picoso ha llegado a Tuxtla Gutiérrez: Pikamix. No es una tienda de dulces, es una ‘barra loka’ donde se llena un vaso con fruta, verdura, frituras, cacahuates, dulces y hasta paletas de hielo, todo bañado con chamoy y chile en polvo. ¿Picoso?, sí. ¿Divertido?, sin duda.
Auténtico poblano
Francisco Famanía es el joven empresario que trajo Pikamix desde Puebla, lugar donde nace esta picosa empresa. Francisco ha vivido en muchos estados del país y aunque es ingeniero civil de profesión trabajó en servicios petroleros. En marzo de este año termina de trabajar y emprende un tour por el país, al pasar por Puebla conoce Pikamix, fundado por un amigo suyo; así se convence de abrir una sucursal en Chiapas. Desde mayo comenzó con el proceso de creación del negocio y el 26 de junio inaugura Pikamix en Plaza Boulevares. Su primer reto fue ‘igualar’ las ventas altas de la sucursal de Puebla, pero para su sorpresa las rebasó en unas semanas.
Mezcla divertida
El proceso es así: en caja pide el tamaño del vaso y lo paga, luego escoge todos los ingredientes que quepan, el tipo de salsa y chile en polvo. Lo interesante es que hay 100 productos a degustar en una barra de seis metros de largo,
PRECIOS *Chico: $35 *Mediano: $50 *Tres cuartos: $65 *Grande: $80
UNA FORMA DIVERTIDA DE COMER UNA ‘BOTANA’
BARRA DE SABOR
DELICIA. En Pikamix no hay restricciones, puedes poner lo que tu quieras en tu vaso. no hay restricciones, el límite es el tamaño de su Pikamix. Además, los precios son muy accesibles: 35 pesos el chico, 50 el mediano, 65 pesos el de tres cuartos y el grande en 80 pesos. El producto base es fruta o verdura: jícama, pepino, zanahoria, coco, piña, manzana, fresa y kiwi. Después están las frituras: papas saladas, adobadas y de jalapeño, churritos, Ruffles naturales y de queso, pretzels, Cheetos, Doritos y plátanos fritos; los cacahuates pue-
den ser salados y enchilados, Hot-Nuts, pepitas de calabaza, garbanzo, habas y semillas de girasol. En las golosinas hay una colorida variedad: panditas, lombrices, aros de durazno, piña deshidratada, tamarindo y mango enchilado, Skwinkles sencillos y rellenos, orugas, gomitas de diferente sabor, arándanos, entre otros. Hay tres tipos de salsas: la clásica de chamoy; cubana, hecha de chamoy, salsa inglesa, jugo Maggi y limón; clamato, de chamoy, clamato y limón. Los clásicos chiles en polvo de Tajín y Miguelito también son parte de los ingredientes. Al final puede agregar un topping, ya sea una paleta ‘sencilla’ de chile, paleta larga de tamarindo o paleta de hielo. Además hay un Mix frío, que es un smoothie de mango, tamarindo o fresa, más los ingredientes de la barra.
Para todos
Si quiere llevar el sabor de Pikamix a sus eventos lo puede hacer, la ‘barra móvil’ llegará con todo su sabor. La idea de Francisco Fama-
nía es crecer con el negocio y abrir otras sucursales en la ciudad, “antes hacía inventarios de máquinas, ahora hago inventarios de dulces”. Pikamix es un lugar agradable para degustar una botana, además abren de 11:00 a 21:00 horas. Si quiere variedad y mucho sabor cáigale a Pikamix.
Dirección: Plaza Boulevares, ubicada
en bulevar Belisario Domínguez #2755 Horarios: De lunes a
domingo de 11AM a 9PM Facebook: Pikamix Tuxtla Gutiérrez
Hecho en Chiapas “Cuando estás metido en el arte, ya no ves al mundo de la misma manera. Aprecias las cosas más sencillas y te quitas preocupaciones
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
15
Trazomaniaco BRYSAMO, ‘PINTOR’ AUDIOVISUAL Y CREADOR DE MÚSICA RETRO
ARIEL SILVA/ILUSTRACIONES: FACEBOOK BRYSAMO
Bryan Sánchez Artista audiovisual
MULTICREADOR. Cortometrajes, animaciones y chiptunes (canciones hechas a base de consolas viejas) son sus principales obras.
» Sus obras han impactado incluso
en Japón, donde ganó un concurso Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi La perfección no encaja en su filosofía de arte. “Mis dibujos casi provocan convulsiones en mis amigos”, recuerda entre risas para después sacudirse el cabello y limpiar una mochila en la que impregnó uno de sus trazos. Y al abrir su libreta, Bryan Sánchez Moreno —mejor conocido como Brysamo— constata que para él, la estética no se deriva de figuras con medidas exactas sino del mensaje adscrito en cada obra. Tinta Fresca caminó con este artista de 21 años, de aspecto relajado pero con una mente que trabaja a mil revoluciones para crear videos, dibujos y hasta canciones.
Escandaloso
Aunque a algunos de sus compañeros interesados en el arte les llaman “raros”, él más bien se siente como un chico tranquilo que profesa a Bruce Lee: “una buena vida es algo que puedes recordar, no hay que hacer cosas que no nos gusten”.
Admirador del cineasta Luis Buñuel y del artista multidisciplinario Francis Alÿs, Bryan se ha convertido en un personaje ruidoso en redes sociales y en diversos escenarios culturales del estado. Esto debido a su peculiar estilo, que se caracteriza por dibujos infantiles con un toque de monstruosidad, además de crear videos experimentales y música con base en sonidos de computadoras y videojuegos obsoletos. En el caso de su trabajo audiovisual, describe que son obras que a veces no superan los dos minutos de duración, y cuyo contenido “es irrelevante para un ojo que no sabe, pero maneja un mensaje profundo”.
Inicia la pintadera
El primer testigo de su talento fue un cuaderno de primaria y su primera avería de artista ocurrió en la secundaria, cuando pintó encima de un mural y estuvo a punto de ser expulsado. Pero su pasión por el trazo se combinó con la habilidad en el mundo cibernético, ya que a los cinco años asistió a un curso de computación al trabajo de su abuela: “aprendí más rápido que ella”, narra sonriente. Aunque en un momento pensó en estudiar alguna ingeniería en sistemas, finalmente se decidió por artes visuales en la UNICACH, donde asegura que el ego es una constante entre los jóvenes prodigios.
ORIGINAL. Caricaturas monstruosas, el sello de Bryan. Entre sus mayores logros está el haber ganado un concurso en Japón, en el que subastó tres obras y el dinero fue donado a damnificados de dicho país, además de participar en un festival de cine en Puebla en 2014. “No hay dibujos feos, sólo formas de dibujar”, remata el trazomaniaco que no da cabida a la perfección en su filosofía de arte.
16
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015
.MX
CADENAS ROTAS El 19 de octubre de 1810, el cura Hidalgo decretó la abolición de la esclavitud de los indios de la Nueva España
Sabor a la mexicana
Comida experimental y fusión de sabores Por REDACCIÓN
De rechupete. Como cada año, expertos en gastronomía, chefs y críticos de cocina votan para elegir a los mejores restaurantes a nivel mundial y, por tercera ocasión, a los mejores de América Latina. Esta vez, México empató con Argentina como los países con más apariciones en este listado, sin embargo, el ganador indiscutible fue el restaurante peruano ‘Central’. Entre los representantes mexicanos, el mejor posicionado fue ‘Quintonil’ con el sexto lugar del conteo. Haga un huequito en el estómago, porque Tinta Fresca le presenta algunos de estos genios de la cocina en el país. (FUENTES: MILENIO/THEWORLDBEST.COM)
‘Quintonil’ Es un pequeño restaurante ubicado en Newton 55, en la colonia Polanco de la Ciudad de México. Se distingue por mezclar técnicas de la cocina tradicional mexicana con la alta cocina. Esto le ha valido el sexto lugar entre los mejores restaurantes de Latinoamérica y el 35 a nivel mundial. Hace apenas unos meses debutó en el ranking mundial, ahora se ubica como el mejor del país.
FOTOS: ESPECIAL TF
10 DE LOS 50 MEJORES RESTAURANTES EN LATINOAMÉRICA ESTÁN EN TIERRA AZTECA
‘Pujol’ Es uno de los restaurantes más conocidos del país. Está a cargo del prestigiado chef Enrique Olvera y se ha caracterizado por reinterpretar la cocina mexicana. Se ubica en Francisco Petrarca 254, en la colonia Polanco, de la Ciudad de México. Ocupa el noveno lugar entre los mejores restaurantes de América Latina. Ha estado entre los mejores del mundo durante cinco años consecutivos, en esta ocasión consiguió el puesto 16 en el conteo.
LOS MÁS MEJORES ‘Quintonil’ 6° lugar Ciudad de México ‘Pujol’ 9° lugar Ciudad de México ‘Biko’ 10° lugar Ciudad de México ‘Pangea’ 13° lugar Monterrey
‘Biko’
‘Pangea’
La propuesta de este restaurante consiste en fusionar la comida mexicana y vasca. Los chefs Mikel Alonso y Bruno Oteiza utilizan técnicas poco convencionales para dar experiencias únicas y creaciones ingeniosas que se caracterizan por su colorido. Este restaurante está ubicado en Masaryk 407, en la colonia Polanco y es una de las nuevas propuestas gastronómicas del país.
Este restaurante ocupa el treceavo lugar entre los mejores de América Latina. El chef Guillermo González Beristáin ha ganado reconocimiento por sus técnicas de cocina moderna francesa con ingredientes mexicanos. Es uno de los favoritos del norte del país, ubicado en la avenida Bosques del Valle 110-20, colonia Bosques del Valle, en San Pedro de la Garza, Nuevo León.
FOTO: MEXICANBUSSINESWEB
‘Amaranta’ 22° lugar Toluca ‘Sud 777’ 27° lugar Ciudad de México ‘Máximo bistrot’ 41° lugar Ciudad de México ‘Rosetta’ 44° lugar Ciudad de México ‘Nicos’ 47° lugar Ciudad de México ‘Dulce Patria’ 49° lugar Ciudad de México
Paguita adelantada ‘Amaranta’ De la mano de la sazón del chef Pablo Salas, este restaurante consiguió el lugar 22 del ranking latino. La ‘especialidad de la casa’ son los platillos hechos con carne de cerdo como el pipián con chayotes y chícharos. Para probar estas creaciones sólo debe ir a la calle Francisco Murguía Poniente 402, colonia Universidad, en Toluca, Estado de México.
Juan Pablo Castañón, presidente de la COPARMEX, aseguró que este año se adelantará en noviembre la mitad del aguinaldo para que los trabajadores aprovechen las promociones del ‘Buen Fin’, que será del 13 al 16 del mismo mes. Los más de cinco millones de empleados de empresas afiliadas a la COPARMEX recibirán la segunda parte de su aguinaldo en diciembre. (FUENTE: MEXICANBUSSINESWEB)
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
Global
TF
17
¡TIERRA A LA VISTA! Cristóbal Colón llegó a territorio de Costa Rica el 19 de octubre de 1493
ESPAÑA, MIEMBRO DE LA OCDE CON MÁS JÓVENES DESEMPLEADOS
VISITA EXTRATERRESTRE
FOTO: ESMAS.COM
FOTO: LAPORTADACANADA
DESCHAMBADOS
FLASHAZO INTERNACIONAL
URUGUAY.- ¡Sustote! Una familia de la localidad Maldonado se llevó tremendo susto cuando un meteorito atravesó el techo de su casa, a una velocidad de 250 k/h. Según expertos, esta piedra era parte del ‘cinturón exterior’, una franja de asteroides que orbitan entre Marte y Júpiter. Lo curioso es que, en este siglo, sólo 15 meteoritos han causado daños a edificios. De acuerdo a científicos, esta piedra es apenas un fragmento de otra más grande que se rompió al entrar a la atmósfera. (FUENTES: EXCÉLSIOR/MILENIO)
PAJARITO DESPLUMADO
¡MENOS MAL! Hasta agosto, sólo el 8.4 por ciento de los jóvenes mexicanos estaba desempleado.
34% AUMENTÓ
EL DESEMPLEO JUVENIL
1
AÑO
TARDAN LOS CHAVOS EN ENCONTRAR TRABAJO
Por REDACCIÓN
¡Les pegó duro la crisis! Más de 22 millones de jóvenes están desempleados en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Se estima que hasta el año pasado el promedio de desempleo era del 7.4 por ciento entre las 34 naciones que integran esta organización. Países como Italia y Portugal están por la calle de la amargura, porque más del 30 por ciento de sus chicos está sin chamba. Aunque a los españoles, griegos y sudafricanos les va peor porque más de la mitad de ellos todavía está con la solicitud de empleo en mano.
De mal en pior Lo preocupante es que la OCDE estima que el desempleo entre la juventud ha crecido alrededor del 34 por ciento desde el 2007. Por si fuera poco, cuando los chavos buscan trabajo, uno de cada cinco debe esperar más de un año antes de conseguir un empleo. Esta tendencia se ha acentuado en todo el mundo, aun en aquellos países como Australia, Nueva Zelanda o Suecia, donde la crisis económica mundial no ha sido tan severa. Lo más preocupante es que los ninis van en aumento, ya que se estima que
FOTO: GADGETOS.COM
Expandir aprendizaje de calidad Fortalecer la perspectiva de empleo a largo plazo Fortalecer el sistema de la educación Mantener y ampliar las medidas activas del mercado laboral rentables Cambiar política de las instituciones del mercado de trabajo para facilitar acceso a la vacante y hacer frente a la exclusión
no tienen trabajo
más de 22 millones de jóvenes están desempleados, no estudian ni reciben alguna formación o capacitación.
Futuro incierto Y la cosa se pone peor, porque este organismo también considera que a lo largo de su vida laboral, por lo menos un tercio de los chavos estará propenso a recibir un salario más bajo al que recibieron sus padres. En su último reporte laboral, la OCDE emitió una serie de recomendaciones para poder contrarrestar esta tendencia global. En general, las naciones deben generar más ocupaciones y fortalecer la educación de calidad entre los jóvenes, así como adecuar sus políticas laborales para que la chaviza pueda acceder con mayor facilidad a un trabajo. A México no le fue tan mal, ya que logró mantenerse en el cuarto lugar de empleo, sólo por debajo de Alemania, Islandia y Japón; pero no habrá que bajar la guardia o puede acabar entre los países a los que ¡les pegó duro la crisis!
ESTADOS UNIDOS.- Van pa’ fuera Twitter anunció el despido de 336 empleados. Los economistas consideran que esta es una medida desesperada por parte de la compañía que ha perdido dos millones de dólares desde su fundación. El mayor problema de Twitter es que sigue pareciéndole muy confuso a la mayoría de la gente, además de la popularización de otras redes sociales como Snapchat, por lo que la empresa desarrolla un ‘plan de supervivencia’. (FUENTE: LA JORNADA)
POR METICHES
FOTO: BBC NOTICIAS
Recomendaciones
» En total, 22 millones
(FUENTE: FORBES)
Los países desempleados España: 53.2% Grecia: 52.4% Sudáfrica: 51.3% Italia: 42.7% Portugal: 34.8%
SIRIA.- En la mira. Así está Rusia, ya que el Estado Islámico y la organización terrorista Al Qaeda amenazaron con desplegar un ataque en su contra. Esta amenaza es debido al apoyo que el gobierno de Vladímir Putin ha dado al presidente sirio Bashar al-Asad. Por su parte, grupos no islamistas aseguran haber recibido misiles de parte de Estados Unidos, para que puedan contrarrestar el avance del ejército del régimen en zonas controladas por los rebeldes. (FUENTE: MILENIO)
18
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015
Show!
LETRAS PREMIADAS El poeta chileno Pablo Neruda recibió el Premio Nobel de Literatura el 21 de octubre de 1971
LA INMORTALIDAD DEL CANGREJO SE PRESENTA EN ‘LA PUERTA ABIERTA’
Recuerdos en escena @tinta_raul
FOTO: T13.COM
Sueño de una noche de teatro. Música, danza, poesía y actuación, una mancuerna difícil de encontrar pero sublime a los sentidos del espectador. Esa es la nueva propuesta de ‘Confines Teatro’ que regresa a ‘La Puerta Abierta’ con La Inmortalidad del Cangrejo. El grupo se presenta después de haber participado en el Festival de Teatro Nacional ‘Otras latitudes’, donde se codearon con los mejores grupos de teatro del país.
La obra es una muestra de teatro físico, donde el cuerpo es el centro de atención. Los movimientos marcan el ritmo de las escenas y narran la historia, que está repleta de sensaciones pero sobre todo de recuerdos. Durante la presentación se mezclan fragmentos de Farabeuf, una novela de Salvador Novo. El telón se corre el viernes 23 de octubre a las ocho de la noche en ‘La Puerta Abierta’, ubicada en 4ª Norte Oriente #542. La dirección corrió a cargo de Marihana Zárate y participan Alejandro León y Alfredo Espinosa como actores que lo envolverán en el sueño de una noche de teatro.
ACCIÓN. La obra se caracteriza por su marcada expresión corporal.
LA REINA DE LA SALSA CUMPLIRÍA 90 AÑOS
¡Azúcar!
Sonrisa contagiosa y voz memorable Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Música que no muere. Pelucas estrafalarias y atuendos coloridos hacían contraste con su piel mulata. Una mujer jocosa que logró ensalzar al mundo con su voz. Cuba la vio nacer el 21 de octubre de 1925, desde pequeña el ritmo se le metió a la garganta. Contaba con nostalgia que de niña hizo que unos turistas le regalaran un par de zapatos por cantarles, así que decidió seguir haciéndolo para calzar a sus hermanos y primos. Intentó estudiar ‘magiste-
rio’ pero ganó su pasión.
Adiós Cuba Su carrera comenzó en la radio, cantaba en programas de aficionados pero el éxito le llegó cuando fue invitada a unirse a la Sonora Matancera. Al estallar la revolución cubana, los integrantes de la Sonora deciden buscar nuevos horizontes por temor a la represión, así consiguen trabajo en México, Estados Unidos y Venezuela. Dos años después, Celia intenta regresar a la isla para asistir al funeral de su madre, pero le negaron la entrada. Ella nunca perdonó a Fidel Castro y llegó a expresar que sería capaz de inmolarse con tal de que ‘desapareciera el general’. Sólo pudo regresar a Cuba
FOTO: CORTESÍA CONFINES TEATRO
Por RAÚL CALLEJA
Para reflexionar
Betty, la… ¿fea?
en 1990, cuando dio un concierto en Guantánamo; tomó un puñado de tierra y pidió que lo pusieran en su ataúd cuando muriera.
Ritmo salsero Celia comenzó interpretando guarachas pero encontró en la salsa una bandera para representar a sus compatriotas exiliados. Además de ser cantante, incursionó en el cine con breves participaciones en películas como Salón México, así como en la pantalla chica al participar en las telenovelas mexicanas Valentina y El alma no tiene color. Durante su trayectoria logró ganar cinco Grammy’s y grabar más de 800 canciones, que demuestran que su música —a pesar de los años— nunca ha de morir.
FOTO: EL UNIVERSAL
Una propuesta de teatro multimedia
Por REDACCIÓN
La actriz Ana María Orozco, de 43 años de edad, dejó boquiabierto al mundo tras aparecer desnuda en la portada de la versión colombiana de la revista Soho. La intérprete de ‘Betty, la fea’ dejó de lado los lentes y los brackets para mostrar que no tiene inhibiciones con su cuerpo. (FUENTE: EXCÉLSIOR)
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
19
Viajeros Villa del hielo PUNTO DE PARTIDA
El 22 de octubre de 1884 se determinó que el meridiano 0 es el de Greenwich
FOTOS: WEATHER.COM
OYMYAKON, LA CIUDAD MÁS FRÍA DEL MUNDO, SE UBICA EN RUSIA
EN CASA
Las viviendas son de madera No hay drenaje, la gente hace sus necesidades en letrinas fuera de casa No hay hoteles
CURIOSO. El significado de Oymyakon es ‘agua derretida’, aunque ahí nada permanece en estado líquido.
Su temperatura promedio es de -50 grados centígrados Por REDACCIÓN
¿Imagina vivir adentro de un congelador? La población de este lugar no sólo lo imagina, es una cruda realidad que todos los días los hace despertar con los mocos tiesos y el cuerpo temblorino. Se llama Oymyakon y es una aldea de aproximadamente 500 habitantes ubicada en Saja, al noroeste de
TRANSPORTE Los autos tienen que permanecer prendidos para poder funcionar, o si no el garaje requiere calefacción Hay un aeropuerto que funciona sólo en meses “cálidos” (a 35 grados bajo cero)
EDUCACIÓN Sí hay escuelas, pero las clases se suspenden si la temperatura rebasa los 50 grados bajo cero, pues los alumnos corren el riesgo de congelarse si salen de casa
Rusia, aunque es más conocida como ‘La ciudad más fría del mundo’. Y es que su temperatura promedio oscila entre los 40 y 50 grados bajo cero durante las épocas más “calurosas”, aunque reportes de principios del siglo pasado indican que llegó a rebasar los 70 grados bajo cero. El impresionante frío se debe a un fenómeno de inversión térmica, pues Oymyakon se ubica entre dos montañas. El aire gélido queda atrapado en la ciudad y el cálido sube a las cumbres. Pero, ¿cómo es la vida en la comunidad más helada del planeta? (FUENTES: EUROPAPRESS/WEATHER.COM/IDEALISTA.COM)
ALIMENTACIÓN Peces Hígado de caballo Las vacas dan leche de junio a octubre; se vende congelada, no puede permanecer líquida Toman vodka en vez de té
ENTRETENIMIENTO Saunas a 50 grados centígrados Clubes de ajedrez Baile en discotecas locales * Si visita este sitio, recibirá un diploma por estar en ‘La ciudad más fría del mundo’
20
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015
Ráfaga
REMODELACIÓN DEL ‘CUAUHTÉMOC’ La casa de los camoteros del Puebla, que costó 700 mdp, estaría lista para el próximo 17 de noviembre con un nuevo aforo de 52 mil seguidores
MÚSCULO CEREBRAL
A través de diversos torneos fomentan este complejo deporte mental
35 AÑOS
Por JESÚS ORTEGA
DE EXISTENCIA DEL CUBO DE RUBIK
@tinta_chus En Conejolandia, la diversión crece al cubo. Y aunque aquí no se trata de anotar goles o encestes sino de aplicar algoritmos, la velocidad mental y de manos desafía a la de cualquier otro deporte conocido. Tinta Fresca toma entre sus manos el pequeño y colorido cubo Rubik, cuyas miles de combinaciones atraen sorpresivamente a nuevas generaciones, que ya hasta celebran en Tuxtla los primeros torneos oficiales, en busca de la mente y dedos más ágiles del rumbo.
Yo Rubik “Es un deporte que necesita concentración y práctica”, suelta Max Ortiz Escobar, quien junto a un grupo de amigos universitarios organizó recientemente el primer torneo Yo Rubik en las modalidades 2x2, 3x3, 4x4, pirámide y a una mano. A dicho torneo asistieron alrededor de 50 jugadores y la idea fue establecer el primer ranking oficial de la capital, para así empezar a medirse con jugadores de otras partes del país e incluso del mundo, donde hay quienes pueden resolver un cubo en menos de dos segundos. “Dentro de los beneficios de jugar el cubo está la destreza, al gastar el tiempo en el speed cube no lo gastas en otras actividades maliciosas que los adolescentes están desarrollando por todo ese tiempo libre y todas las tecnologías que actualmente existen”, considera Max. Hoy día existen más de 700 variantes del cubo Rubik, desde el tradicional 3x3 hasta los que tienen formaciones que se mezclan y donde el chiste no es otro que descifrarlo en el menor tiempo posible, ya sean segundos o pocos minutos. Yo Rubik surgió ante el crecimiento de jugadores del speed cube en la Capirucha y como un vehículo para traer cubos importados para su venta, pues es común que los pocos que se encuentren en supermercados sean de mala calidad.
CLAVE. Para volverse competidor, primero es necesario aprender algoritmos básicos.
El reto
Esta actividad tiende a que sea practicada por personas que realmente saben cómo aprovechar su tiempo y que están interesadas en este tipo de actividades intelectuales” Max Ortiz Escobar ORGANIZADOR ‘YO RUBIK’
“Cuando logras armar el cubo es una gran satisfacción e igual cuando bajas tus tiempos”, suelta Román Hernández Cruz, quien en 2014 estableció un récord de 31.24 segundos en el torneo Noche de Estrellas, celebrado en el Parque Bicentenario. Estudiante de Ingeniería Petrolera en la Universidad Politécnica de Chiapas, Román lleva apenas año y medio dándole vueltas y vueltas al rompecabezas tridimensional, algo que disfruta por ser un reto sano y divertido, al cual invita a los jóvenes. “Es un deporte que desarrolla la parte mental, la parte conectiva y también la parte de las matemáticas”, ataja el atleta-cerebrito, quien disfruta de ejecutar a gran velocidad con sus manos una serie de algoritmos y permutaciones cual si fueran regates de fut. Es así como en Conejolandia, la diversión crece al cubo.
Creador El cubo de Rubik fue patentado por el escultor y arquitecto húngaro Erno Rubik. Popularidad Es considerado como el juguete más vendido del mundo, con más de 350 millones de ejemplares. Campeonatos El Speedcubing es la competencia en la que se busca resolver el cubo en el menor tiempo posible.
VARIANTES. Ya no sólo es el tradicional 3x3, hoy día existen con formas de animales o piramidales.
Primer torneo Récord Guinness lo organizó en Alemania en 1981 y Jury Froeschi fue el campeón; armó el cubo en 38 segundos.
ARIEL SILVA
JUGADORES DEL CUBO DE RUBIK, LOS DEPORTISTAS-CEREBRITOS
Ráfaga
TF
21
JUAN INSAURRALDE JUGÓ EN RUSIA ANTES DE JALARSE PARA MÉXICO
FELINO MOSCOVITA
‘Bastión’ argentino en la defensa de ‘Jaguares’ Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
FÓRMULA 1, LA MÁS ‘PAGUDA’ Ni la FIFA ni el Comité Olímpico Internacional (COI), la mina de oro del deporte es la Fórmula 1. De acuerdo a un reporte de la base de datos Formula Money, la F1 generó en un lapso de 14 años (de 1999 a 2013) ganancias por 16 mil 500 millones de dólares, superando así los 14 mil 500 millones que se embolsó la corrupta FIFA y más del doble de lo que obtuvo en ese mismo tiempo el Comité Olímpico Internacional, encarMILLONES gado de organizar VEN LA F1 POR LA TELE cada cuatro años los Juegos Olímpicos.
1,700
De la Plaza Roja de Moscú al Parque de La Marimba de Tuxtla. El defensa argentino Juan Manuel Insaurralde recorrió más de 11 mil kilómetros para dejar la tierra del vodka y emprender una nueva aventura en Chiapas, donde muy alegre puede menear un frío pozol y sentir la calidez de la afición que lo alienta en el Estadio Zoque a ritmo de chinchín. Tinta Fresca platicó en exclusiva con este felino trotamundos, quien acepta que para él llegar a Chiapas significó “un cambio grande”, pues en Europa jugó otro tipo de futbol con su ex equipo, el Spartak de Moscú, con el que participó en la Champions ante el Barcelona de Messi.
Del frío a ‘la calor’ Como era de esperarse, lo primero que Juan Manuel resintió fue el cambio de clima, pues de la gélida Rusia llegó a la cálida capirucha coneja. Pero más allá de resentir el clima, Juan Manuel ha vivido un calvario de lesiones; una pubalgia prácticamente le ha hecho perderse la mitad del torneo, pues de entrada sólo estuvo presente en cuatro partidos, de la Jornada 4 a la 7, ante Cruz Azul, Tigres, Monarcas y Chivas. “No puedo estar al 100 por que tengo una pubalgia y más que nada estoy con un poquito de bronca conmigo mismo”, suelta el futbolista elegido por Ricardo La Volpe para hacer compañía en la central a David Muñoz Mustafá y motivar la competencia entre los zagueros mexicanos Félix Araujo, Carlos López y Gerardo Venegas.
Muy contento de estar acá, muy feliz y espero poder curarme de esta lesión y estar al 100 para el equipo porque si no es muy complicado” Juan Insaurralde DEFENSA DE CHIAPAS FC
DIFÍCIL. “Todos los partidos son totalmente distintos, muy duros, hay equipos muy compactos”, destaca Insaurralde del fut mexicano.
Buena liga
EL MUNDIAL DE LOS RUCOS, EN MÉXICO Aunque quizás con bastón, un poco regordetes y lentos pero conservando mucha de la magia que los llevó a ser grandes ídolos, los mejores ex pateadores del planeta llegarán a México en el año 2017 para disputar el ‘Mundial de Leyendas del Futbol’. Este apolillado campeonato será para futbolistas de 35 a 45 años, rango en el que ya están astros como Zinedine Zidane, David Beckham y Jorge Campos.
COSACO. Antes de venir a Chiapas, Juan jugó con el Spartak de Moscú.
Pese a los problemas de lesión, Juan Manuel no se arrepiente de haber venido a México, precedido por logros importantes en su natal Argentina, donde conquistó dos campeonatos jugando para Boca Juniors, además de tirar patines en Chacarita y Newell’s. México tiene una Liga MX no tan ‘x’, jimba el pampero, pues asegura que es un torneo muy parejo en el que la mayoría de futbolistas tienen buena técnica, juegan el balón a ras de pasto y no se la pasan tirando pelotazos. “Todos los equipos juegan muy bien, no hay equipos chicos o grandes, cualquiera le gana a cualquiera”, ataja. El zaguero chuta que aún se adapta a lo competitivo de este Apertura 2015, uno de los más espectaculares con jornadas de más de 30 goles, y que resultó muy parecido a lo que esperaba encontrar cuando decidió dejar la liga rusa. “Lo que veía antes por televisión era lo mismo, te dejan jugar mucho, te dan libertad, no se marca tanto y por eso es que ves tantos goles, por eso es atractiva la liga”, cierra el jugador argentino que cambió la Plaza Roja de Moscú por el Parque de La Marimba de Tuxtla.
23
GOLES
COMO PROFESIONAL
Nombre: Juan Manuel Insaurralde Apodo: El Chaco Lugar de nacimiento: Resistencia, Argentina Fecha de nacimiento: 3 de octubre de 1984 Equipos anteriores: Chacarita Juniors, Newell’s Old Boys, Boca Juniors, Spartak de Moscú, PAOK de Grecia
ARIEL SILVA
EN CORTO
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
22
TF
| DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
Ráfaga
ARIEL SILVA
AL SALIR DEL CONSULTORIO, JORGE PÉREZ SE CONVIERTE EN CORREDOR
Doc de alto kilometraje
Soy portavoz de que debemos practicar algún deporte, porque hoy los niños están esclavizados con la tele, ya no te piden una limonada, te piden sabritas” Jorge Pérez Aguilar MÉDICO Y MARATONISTA
Participó en el ‘Ultra Trail MX 2015’ en La Huasca, Hidalgo Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Después de quitarse la bata, es momento de amarrarse los tenis. Por un momento se olvida de los expedientes clínicos. La tierra lo llama y le pide que se una al viento en un recorrido de alto kilometraje. Así es la rutina de Jorge Pérez Aguilar, médico general desde hace ocho años, pero que desde hace tres se convirtió en corredor y maratonista. Desde las montañas de su natal Coita, el doc narra a Tinta Fresca su historia de resistencia y velocidad, que le ha permitido llevar una vida más sana con recorridos de hasta 100 kilómetros surcando las trampas de bosques abiertos.
88
KILÓMETROS
RECORRIDOS EN EL ULTRA TRAIL; LE FALTARON 12
Análisis y adrenalina De lunes a viernes, por las mañanas, Jorge concentra su mejor rendimiento en recetas y consultas en un hospital de Cintalapa. Pero al llegar a su tierra, Ocozocoautla, cambia el estetoscopio por un short y sale a trotar, pues en mente tiene el objetivo de convertirse en uno de los mejores ultramaratonistas de México y superar los 100 kilómetros de recorrido. “Siempre he hecho deporte, pero en la universidad lo dejé y engordé unos 10 kilos”, explica el doc, cuya primera prueba importante fue la Carrera del Parachico en 2012, que no pudo terminar por falta de condición. Desde entonces, se dedicó a entrenar por lo menos dos horas diarias y puso su cuerpo en forma: “el running me ha cambiado la vida”, ataja.
A las alturas
18 HRS 23 MIN
TIEMPO TOTAL DE SU TRAYECTO
2,200 METROS
Sin embargo, su reto más complicado fue cuando participó en el Ultra Trail MX 2015, una competencia en la que maratonistas de todas partes del mundo atraviesan ascensos y descensos de hasta mil metros, ríos caudalosos y se topan con animales salvajes. Jorge llegó a este torneo debido a la invitación del comiteco René Rivas, su entrenador; aunque imaginó que sería “algo difícil”, nunca pensó que estaría a punto de retirarse de dicho evento, celebrado en la sierra de La Huasca, Hidalgo. “El trail es totalmente diferente a correr: atraviesas montañas, bosques, ríos y quedas maravillado, pero en el kilómetro 60 sentí un bajón muy feo y creí que me iba a desmayar”, suelta el doc. Luego de su primera experiencia, el coiteco conoció la hermandad de este tipo de maratones al hacerse amigo de corredores europeos y sudamericanos. Ahora se prepara para superar los 100 kilómetros el próximo año, por lo que después de quitarse la bata, se pone los tenis y empieza a entrenar.
ALTURA A LA QUE CORRIÓ EN LA HUASCA, HIDALGO
ORGULLO. El Ultra Trail se celebró el 10 de octubre. Jorge y su entrenador René fueron los únicos chiapanecos participantes.
Para soportar los maratones, carga mínimo con tres litros de agua, silbato y reloj con GPS
ClasifiK2 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2015 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
ARIES En el amor sigues ‘barriendo donde mira tú suegra’ y de seguro la tía ha de estar bien choca porque nomás no le estás poniendo enjundia a tu relación. ¡Avívate!
TRANSPORTE. Se vende bici deportiva Specialized Hardrock modelo 2014. Cuenta con cuadro de aluminio A1, frenos mecánicos Tektro Novela, 21 velocidades, horquilla SR suntour 80 mm y componentes Shimano Tourney. Si le interesa llame al cel. 961.122.5062
TAURO Andas con complejo de nuégado, sólo querés estar junto a tu pioresnada. Es buena oportunidad para que se conozcan a fondo y decíle que aproveche porque no es de todos los días. GÉMINIS Tus prioridades están más desordenadas que el mercado del centro. Recuerda que hay que poner en la báscula tus objetivos y las necesidades de tu familia. CÁNCER Últimamente pareciera que tu familia te tiene más olvidado(a) que a las fugas en Tuxtla. No es que te vas a poner a hacer berrinche, déjalos, se les pasa en estos días. LEO A veces sos mero bravito, te encanta echar pleito y hacer tu voluntad, sólo no te pasés con tu familia porque andas jodón como ‘cuchillito de palo’.
OFERTA. A la venta una carreola Evenflo seminueva. Cuenta con toldo y seguro. Aproveche, precio de 700 pesos. Por si le interesa llame al cel. 961.593.2914
VIRGO ¡Quién fuera tú!, chulada de semana la que te espera. Eso sí, ponte a chambear que Dios lo hizo a uno guapo(a) pero pobre. LIBRA Es cierto, hay cosas que nunca dejan de doler, pero ¿sabés qué? ‘las penas con pan son menos’ y junto a los que te quieren se pasan más rápido. ¡Ánimo, chito! Si comés pan, que sea de Coita. ESCORPIÓN De repente te sale lo malvibroso, por eso tenés pocos amigos. Apapáchalos, quiérelos, invítales unos sus tacos ‘Casa Blanca’, porque los tienes en el olvido.
REMATE. Se vende celular LG D625 Mini color rojo. Cuenta con pantalla de 4.7 pulgadas, cámara de 13 megapíxeles, cámara frontal de 1.3 megapíxeles y memoria de 8 gigas. Si le interesa comuníquese al cel. 961.137.6891
SAGITARIO ¡Iday pué!, ahorita es cuando para que te pongás nuevos objetivos en la vida. Ya estuvo suave de tanta comodidá, ‘el que no arriesga no gana’. CAPRICORNIO ¡Cristo de Copoya! Los astros te van a jimbar una prueba de vida, de esas gandallas, así que respira hondo y a darle. Podés con eso, no te achicopales, todo pasará de volada. ACUARIO Ya parecés la Paty Chapoy, puro argüende sos. Andas bien comunicativo, así que a ‘hablar clarito’ de lo que merecés del mundo.
GUÍA. Para estar al tanto de las mejores recomendaciones: turismo, cultura, gastronomía y comercio. EnTuxtla2, sígalos en Twitter: @EnTuxtla2
PISCIS A puro atolito de maicena vas a andar, porque si no es gripa es la panza, pero tu salud anda más frágil que artesanía de Amatenango. ¡Entendé!
Viajeros p.19
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
ESCORPIÓN
ALDEA BAJO CERO
¡Ya llegó tu cumpleaños! Hasta un tu somé querés pa’ celebrar.
Oymyakon, en Rusia, la ciudad más fría del mundo
Del 19 al 25 de Octubre de 2015 | Año 10 | No 51 | Nueva Época
RÁFAGA p.22
p.23
DOC DE GRAN ZANCADA
Jorge Pérez, médico y ultramaratonista
RÁFAGA p.20
DIVERSIÓN AL CUBO
Mover el cubo de Rubik ya es un deporte
SALVADOR VÁZQUEZ
GUERRERA PANAMERICANA
Los obstáculos desaparecen con la sonrisa y belleza de Mariana Lugo, quien motiva a los pilotos a seguir en la carrera que arrancó desde Tuxtla