/Tinta Fresca
@tinta_fresca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
tintafresca.com.mx
$5.00
...pero vale más!
TGZ p. 6
Barrendero entonado
Efraín Salinas, recolector de basura y músico Del 16 al 22 de Noviembre de 2015 | Año 10 | No 55 | Nueva Época
ALAS DE CHIAPAS El abuelo de la aviación nacional, Pancho Sarabia, despegó por primera vez desde Tuxtla hace 83 años
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
Plantitas con sabor
‘Polideportivo’ CEFAR en Tapachula
@Letizilla
Elefante blanco Patria chica p. 9
Expo de Productos Orgánicos Patria chica p. 11
Instamaker chiapaneca, la mejor de México Hecho en Chiapas p. 14
2
TF
BENJAMÍN CASTILLO, OBISPO DE CELAYA, GUANAJUATO
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“Muchas medicinas se sacan de hierbas. Yo mismo me he puesto marihuana con alcohol… y eso no es ningún mal, al contrario, es muy buena para las reumas y para otras cosas”
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
RESPECTO AL TEMA DE LA MARIHUANA
CHIAPAS ONLINE
¿Qué opina sobre la creación de un albergue para animales?
Borrar
Mayte Corzoz | Facebook ¡Sería excelente! Y contar con el apoyo de la sociedad en general para donaciones, clínicas veterinarias y otras. Seguramente sí se lograría, tipo (el lugar) Milagros Caninos. Kriz Torrez Diez | Facebook Pues debería haber un registro de mascotas para que cada dueño se hiciera responsable de los animales, porque —creo, ojalá me equivoque— si lo hacen la gente dejará a la deriva a los animalitos, pensando (que) los recogerá este albergue si se hiciera posible. Cris Kriss | Facebook Pienso que puede resultar contraproducente. Claro que me encanta la idea de un lugar en donde se puedan proteger sus derechos, a tener una vida digna, pero considero que se debe educar aún más a la población acerca de los cuidados y necesidades que tanto gatos como perros requieren.
#IMPRUDENTE. Camioneta estacionada en plena curva; deberían multar por esto. Rafael Torres Vía Facebook
excelsior.com
Visita no es ‘política’ Fabio Martínez Castilla, obispo de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que la posible visita del papa Francisco a Chiapas no es por causas políticas sino por gestión de la Iglesia; el 12 de diciembre, el pontífice confirmaría el día y el lugar de su presencia.
Gema Gómez | Facebook No es mala idea, seguramente llevará tiempo e inversión de dinero para hacerlo. Alex Sánchez | Facebook Es una buena idea, habrá que ver que la gente no los vaya a botar ahí para deshacerse de ellos. Se tendría que llevar un control eficaz para recibirlos, además el lugar tendría que estar muy limpio y bien cuidado.
#SUCIA. Aunque este pedazo
de calle está pavimentado, cuando llueve se hace lodo. Alejandro Orantes Vía Facebook
RAÚL CALLEJA
100% CHIAPANECO
excelsior.com
Migrantes a salvo Veinticuatro indocumentados centroamericanos (15 menores de edad) fueron rescatados de una camioneta en la carretera Juárez-Pichucalco, quienes presentaban signos de deshidratación y asfixia.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Reporteros
Paulina Gálvez
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
@tinta_pau
@tinta_javier
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
@tinta_gina
@tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
#MOLESTIA. Este anuncio en la 5ª Norte tapa el paso peatonal, además la banqueta está en mal estado. Gaby Gutiérrez Vía Correo
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com Enviar
DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta LA UNIDAD TUCANESCA LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
LAM vs ERA; FCC vs ERA; EZ vs ERA El ‘colocho’, a limpiar su expediente La conexión Robledo-Monreal‘Peje’
A VERDOSO río revuelto, ganancia de pescadores rojos o morenos… EL GRUPO tucanesco nomás no termina de entender que, mientras no haya unidad entre ellos, no podrán articular una sucesión lo menos dolorosa para su jefe político, el Güero-Lek. Y ES QUE, conforme el calendario se acerca más al 2018, las rivalidades soterradas se acrecientan entre Luis Armando Melgar y Eduardo Ramírez, entre Fernando Castellanos y Eduardo Ramírez, entre Eduardo Zenteno y Eduardo Ramírez. EL MISMO MAVECO se encargó de dar un sutil manotazo en la mesa para que sus muchachos se aquieten y encuerdó al senador ciudadano Zoé Robledo en un acto público de esta semana, como diciéndoles: “Si no se ponen de acuerdo, puedo jugármela con otro”. [EN ESE MISMO evento, también, ensalzó la labor de José Antonio Aguilar Bodegas, resucitado y reivindicado por el Güero-Lek como su secretario del Campo, quien podría ser la carta (no tan) oculta de la venidera sucesión]. LOS LALOS entendieron el mensaje y se sentaron a fumar la ‘pipa de la paz’, aunque Zenteno, en este caso, quién sabe si iría como embajador de Luis Armando y Fer, abiertos contrarios (de antaño) a Lalo Ramírez. OSÉASE que este Pacto Verde durará hasta que a los compadres Luis Armando Melgar y Lalo Zenteno no se les ocurra otra cosa. TODO APUNTA a que Luis Armando, Lalo y Fer no terminan de entender que el enemigo no está en la casa tucanesca sino en su hermanito mayor, su aliado el PRI, a quien el Partido Verde lo orilló a tener la votación más baja de su historia. OSÉASE que su rival más abierto y cantado, aun desde antes de que el PVEM fuera gobierno, el pichito Rocko Albores, es el enemigo con el que están ‘durmiendo’, cobijado por las alianzas que su padre, el viejo RAG, ha tejido durante décadas en el PRI pese a que hace casi una década fue expulsado. YA NO DIGAMOS a otro que padece el Efecto Príncipe, Zoé Robledo, el hijo del efímero góber de muy triste memoria, quien salió corriendo ase-
gurando su futuro financiero y político (o lo que le quedaba) sin importar el agravio a la chiapanecada que votó por él en 1994. ZOÉ es tan flexible en eso de la ideología que pasó del PRI de su familia al PRD, con el cuento de que era ciudadano y con ese mismo choro es capaz de irse a MORENA, o bien jugársela de independiente. ASÍ, mientras haya verdoso río revuelto, habrá ganancia de pescadores rojos o morenos…
¿‘COLOCHO’s clean’? EL CÓNSUL chiapaneco, el ex góber que fue quemado en leña verde pero jamás llamado a rendir cuentas, tiene aún sus pendientitos (o pendientotes) y quiere saldarlos. CLARO que no es lo mismo tener abultado(s) expediente(s) en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que tener abultado(s) expediente(s) con inmunidad diplomática. LO CIERTO es que Juan Sabines se prepara, con tiempo, para sanear su expediente ante la Federación y que no se lo vuelvan a echar en cara en la sucesión del 2018, donde tiene un interés personalísimo. EL COLOCHO se (re)empoderó al salir del ostracismo que durante casi tres años tuvo, pero ahora está envalentonado y resuelto a contrarrestar a todo aquel que le recordó toda su parentela en ese añorante 2012 y todito el 2013. NO DUDE usted que Juan Sabines quiera ser senador o diputado federal, o ya de perdis repetir como cónsul en algún lado del mundo porque están de moda esos comodísimos destierros políticos a ex góbers, con tal de evitar que usen el uniforme a rayas. Y POR SUPUESTO que se la va a jugar en varias canchas, de todos color y también verde (ya le diré a detalle quién es su tucán predilecto), aunque su entrega total es con dos de sus hechuras sexenales: Roberto Albores y, en segundo frente, Zoé Robledo. JUAN tuvo como asesores de cabecera, en su tormentoso gobierno, al viejo RAG y al inefable Eduardo Robledo Rincón, quienes fueron su brújula para repepenarse políticamente y con quienes hizo, de pasadita, jugosos negocios.
YA VEREMOS si Juan Sabines logra su objetivo de limpiar sus pendientotes que tiene todavía en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en lo que bien podría denominarse ahora la ‘Operación Colocho’s Clean’.
ENTRE sus abundantes alianzas políticas y (sobre todo) de negocios al amparo del poder, el ex góber Yayo Robledo tiene una destacable: con Ricardo Monreal Ávila, éste brazo derecho del (eternamente) presidenciable Andrés Manuel López Obrador. OSÉASE que su pichito Zoé, el más vivo de esa mal recordada dinastía política, tiene su veladora bien prendida en MORENA, con quien el güerista Lalo Ramírez ya tanteó el terreno. [NO ES DESESTIMABLE, tampoco, el vínculo que tiene el clan Morales, sobre todo Carlos el ex diputado local y federal, y actual secretario del Medio Ambiente, con el ahora delegado de la Cuauhtémoc, con quien (man)tiene lazos desde sus andanzas en el PRI]. AUNQUE no es el tiempo de mostrar las cartas políticas ante la ya no tan lejana sucesión de 2018, lo cierto es que Andrés Manuel ya quebró una vez al PRI y logró reventarle la gubernatura para agenciársela en el 2006 con Juan Sabines (que después le haya salido respondón y traidor, esa es otra historia). LA CONEXIÓN Robledo-MonrealPeje será definitoria no ahora, sino para mediados de 2017, cuando se haga la primera encuesta confiable para ponderar a los suspirantes de quién será el sucesor de MAVECO. EL PEJE no dará el quiebre político por adelantado y encuerdará (en su momento) a quien le reditúe políticamente a él, y no al revés, tal y como lo hizo en 2006 y no en 2012, cuando, ya mermado, no tuvo más remedio que optar por la única opción política que le quedaba, María Elena La (ya no tan) Nena Orantes. YA VEREMOS qué moreno se cuela en la (repepenada) MORENA del seguro presidenciable en el 2018, el blindado Andrés Manuel López Obrador.
4
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
Letras en su Tinta
LA DICTADURA DE HACIENDA Lejos de los reflectores públicos, el reloj camina aceleradamente para la sucesión en el INEGI al terminar, en un mes y medio, Eduardo Sojo su gestión. El INEGI es la gran fábrica de información sobre la cual se diseñan políticas públicas en México, que también, por su autonomía, es contrapeso a las estadísticas y mediciones del gobierno. Su independencia de criterio y libertad de expresión no es algo con lo que la administración del presidente Enrique Peña Nieto se siente cómoda. Todo lo contrario, y el INEGI no es un caso aislado. A mediados de octubre, el director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, cuestionó al INEGI en el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, al señalar que “es necesario evaluar si la forma en que actualmente se mide el Producto Interno Bruto de México es correcta, porque el crecimiento económico del país no parece empatar con algunos indicadores de recaudación, consumo y empleo”. Al gobierno no le hace gracia que el INEGI se haya convertido en un instituto cuyas mediciones contrasten regularmente con las suyas o abiertamente discrepen. Son notorios los contrastes en materia de crecimiento y seguridad, que lo confrontan con los dos pilares del presidente: los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La tensión entre las dos partes ha ido creciendo, en una dinámica que ha atraído la atención y generado preocupación de los agentes económicos del país. Tras la crítica de Núñez al INEGI, Jonathan Heath, un respetado economista, maestro y conferencista, escribió en su colaboración habitual en Reforma el 21 de octubre: “Llaman la atención las declaraciones del titular del SAT, de que el INEGI calcula mal el PIB del país. Según la posición de la Administración Tributaria, el crecimiento
económico no empata con los indicadores de recaudación, consumo y empleo. Lo que dice la dependencia de la SHCP es que dado que las cifras que produce el INEGI no reflejan lo que el gobierno quiere, habría que cambiar la metodología de las cuentas nacionales”. “Básicamente —subrayó Heath—, lo que sugiere ahora (Hacienda) es que hagamos en México lo que hicieron en Argentina: manipular las cifras económicas para reflejar los deseos de los funcionarios. Otra alternativa podría ser lo que ha hecho Venezuela: simplemente dejar de publicar cifras oficiales. Precisamente por eso es que se le otorgó la autonomía al INEGI. Sin embargo, esta posición de (Hacienda) es exageradamente peligrosa en el momento en que faltan apenas dos meses para que una nueva persona tome posesión de la Presidencia del INEGI. ¿El nombramiento será para un allegado de (la Secretaría) u otro oriundo del gobierno del Estado de México para este puesto vital? ¿A qué se debe esta falta de respeto a la autonomía del INEGI?”. En su artículo, titulado precisamente “Falta de Respeto”, Heath desmenuzó lo que podría ser origen de la molestia de la Secretaría de Hacienda: las razones del crecimiento, aunque bajo, pero crecimiento al fin, no tienen que ver con la política económica del gobierno, sino con el avance en el consumo de los hogares que ha venido registrando puntualmente el INEGI, la muy eficaz política recaudatoria —que ejecuta Núñez—–, y la incorporación al mercado formal a trabajadores que vivían en la informalidad. Es decir, las variables que mantienen el crecimiento en positivo no pasan por el manejo de la economía del gobierno, que en realidad, escribió Heath, gasta mucho, gasta mal, no tiene impacto positivo, ni genera empleo. Crea, eso sí, más pobres en México. En el análisis de Heath se pueden apreciar posibles destellos de la molestia guberna-
Por RAYMUNDO RIVA PALACIO @RivaPa
ESTRICTAMENTE PERSONAL mental con el INEGI. En las páginas de El Financiero, Gabriel Casillas, economista en jefe de BANORTE, tocó este tema en un artículo el 27 de octubre, donde apuntó: “El INEGI, una institución autónoma del gobierno federal (y los funcionarios) pueden enaltecer o criticar constructivamente su labor. Si los analistas podemos ser críticos, ¿por qué no puede serlo un funcionario del gobierno federal, si la opinión se trata de un organismo autónomo a quien ya no puede dirigir, ni ‘torcer las tuercas’, como se dice vulgarmente?”. Casillas dijo que esta dinámica se da porque la libertad de expresión es mucho más amplia que antaño y que el INEGI es autónomo. Es cierto que hay mayores márgenes de libertad de expresión, pero también lo es que hay tendencias autoritarias regresivas. La autonomía tampoco es diáfana. El concepto de autonomía en un país de libertades acotadas como México, no puede medirse bajo la definición clásica de autonomía. Esto es muy mexicano, como la ley, que se puede violar poquito sin problema, o manejarla a discreción en función de los intereses del gobierno en turno. La autonomía opera como reloj hasta que se enoja el gobierno. Cuando esto sucede, empiezan los problemas. Núñez mostró la exasperación del gobierno porque la realidad oficial no cuadra con la realidad nacional, y hay quien se los señala. No hay que minimizar sus palabras. No vivimos en Escandinavia ni somos ingleses. Tampoco nos engañemos. La designación del sucesor de Sojo pasará por el Senado, pero se decidirá antes en el escritorio del secretario de Hacienda. No pueden, como dice Casillas, “dirigir o manipular” al instituto desde afuera. Lo que necesitan tener es a un cómplice metodológico que actúe como le dicten desde Hacienda, no a un presidente que defienda la autonomía del INEGI por encima de sus métricas.
Al gobierno no le hace gracia que el INEGI se haya convertido en un instituto cuyas mediciones contrasten regularmente con las suyas o abiertamente discrepen”
Cartelera Política
·
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
Una pareja paseaba por el Parque de la Marimba, en eso la mujer le dice a su novio: —Amor, dime algo que me vuelva loca. —¡Mira! Esa mujer tiene el mismo vestido que tú. —¡¿Quééé?!
—Y si te gusta la arena por lógica te gusta la playa. —Por supuesto. —Y si te gusta la playa por lógica te gustan las chicas. —Claro. —Y si te gustan las chicas por lógica no eres gay. —Oh, ya entendí. El amigo entrevistado se fue caminando contento y se cruza con otro amigo, el cual le pregunta: —¿Por qué tan contento? —Porque me acaban de explicar la lógica. —A ver, explícame. —Bueno. ¿Tienes pecera? —No. —Entonces por lógica eres mampo.
Lógica de sexo
Sin caducar
El marido entra en la cama con mucho cuidado y susurra dulce y apasionadamente en el oído de su mujer: —Estoy sin trusa. A lo que la esposa responde: —Mañana te lavo una, no estés chingando. “PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
ESCALOFRÍOS VERDES Un filme de acción, persecuciones y golpes bajos, llega a la pantalla grande. Los cines de todo Chiapas verán la historia de cuatro alegres compadres que no saben andar juntitos. La película tiene todo tipo de escenarios fantásticos, en especial: una seductora silla donde todos quieren sentarse. Los efectos especiales están sumamente cuidados aunque hay un ambiente verdoso que, en varios momentos de la peli, se percibe apagadón. Este cuarteto de protagonistas fueron extras en el hitazo de taquilla Linterna verde, estreno que en 2012 dejó boquiabierto a más de uno. Ahora, ya con algunos otros papeles protagónicos, estelarizan una batalla campal memorable sólo en La casa de las dagas voladoras pues vaya que se quieren acuchillar entre ellos. Escalofríos verdes hará la competencia a La delgada línea roja, donde estos cuatro muchachones tendrán que compartir estelar con un nuevo estrellita, carita e imberbe como ellos. Esta cinta tiene el estilo del aclamado film Rápido y Furioso, pues vaya que los protagonistas prometen mucha acción, persecuciones y, sobre todo, golpes muy bajos.
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Cero pasiones
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
TF
Loco amor
Un muchacho se encuentra a un amigo y le dice: —Oye, ¿por qué tan contento? —Porque me acaban de explicar qué es la lógica. —¿En serio? ¡Cuéntamela! —Ok, mira, supongamos que tienes una pecera. —Sí. —Entonces por lógica te gustan los peces. —Así es. —Y si tienes peces por lógica te gusta el agua. —Sí, seguro. —Y si te gusta el agua por lógica te gusta el mar. —Correcto. —Y si te gusta el mar por lógica te gusta la arena. —Sí.
La señora de la casa ve que su esposo tiene rato, pero mucho rato, viendo un papel. Y le pregunta: —¿Qué es ese papel que tanto miras? Y el señor le dice: —Es nuestra acta de matrimonio. Y la esposa, entusiasmada, le responde: —¡Mi amor, mi rey! ¡Qué lindo! Y eso, ¿para qué mi cielo? —Pues para ver si trae fecha de vencimiento la pendejada ésta.
En la intimidad En pleno acto sexual, una viejita le dice al marido: —¡Pareces celular! —¿Vibro mucho? —No, al entrar al túnel se te cae la señal.
6
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
TGZ
EMBLEMA TUXTLECO El 20 de noviembre de 1982 se inauguró el Teatro ‘Emilio Rabasa’, durante el mandato de Juan Sabines Gutiérrez
EFRAÍN SALINAS: UN CUARTO DE SIGLO RECOLECTANDO BASURA Y TODA UNA VIDA CON LA MÚSICA
En sus inicios como recolector, juntaba hasta 20 tambos de basura al día. Señala que lo que más tiran los conejos es comida, botellas y latas
FREDI FIGUEROA
Batako limpiador ALEGRE. Aunque por su religión se alejó de las fiestas, asegura que ser barrendero sí le gusta: “te vas acostumbrando a los olores”.
» Con su oficio de
barrer dio profesión a tres hijas Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
TAMBORILERO. Aún toca la bataka en su iglesia “con mucha pasión”, describen sus hijas.
Escoba en mano y mucho ritmo en su interior. Por las calles se le ve esforzándose por recoger la mayor cantidad de desechos, aunque su corazón se tambalea al son de bombo y platillo. De oficio barrendero por casi 26 años, Efraín Salinas ha perdido todo miedo y asco a la basura; lo que no olvida es su pasión por tocar la batería, algo que desarrolló desde su juventud. Sin embargo, en su adultez tuvo que tomar una de-
cisión: “o le sirves al diablo o a Dios”. Así, se convirtió en protestante y cambió la chamba de músico por recolector de desperdicios, un oficio del que nunca se ha avergonzado. Tinta Fresca tomó el recogedor y acompañó a don Efra, batako de toda la vida que pule las avenidas de Tuxtla desde hace un cuarto de siglo.
Cambio de hábito
Greña alborotada, cadenas de oro y trajes extravagantes le acompañaban siempre para tocar la batería; era el encargado de dar ritmo a las pachangas a cambio de un buen billete. Hasta que un día, el corazón le empezó a tamborear con más fuerza, pues conoció a una chica llamada Lilia, con quien después se casó y formó una familia junto a tres hijas. No obstante, su pareja le invitó “a seguir los pasos de Dios” y alejarse de acciones “mundanas”. Fue así como, al convertirse en protestan-
te, renunció a tocar la batería en fiestas y su suegro le ayudó a entrar como recolector municipal de basura. “No sabía ni cómo agarrar el carrito”, recuerda Efraín, quien tuvo que cambiar los discos de Chico Che y Los Yonic’s por escobas y palas.
Orgullo de la casa
Después de 25 años y 10 meses de encontrarse con todo tipo de comida podrida, plásticos, pañales y hasta gatos muertos, lo único que consuela a don Efra es llegar a casa y recibir el abrazo de sus reinas: esposa, tres hijas y una nieta. “A veces viene uno de malas porque se sufre el insulto de la gente, malaya dijeran ‘qué bueno señor que está usted barriendo la ciudad’”, describe quien a diario barre la calle 1ª Oriente del centro tuxtleco, de 6:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. A pesar de que por varios años tuvo sueldos que no rebasaban los 800 pesos semanales, pudo lograr que
sus tres pichitas terminaran una carrera en universidades públicas e incluso construyó su propia casa. “No es vergüenza, es un trabajo, es un orgullo”, suelta su esposa, mientras Efraín relata que nunca se ha enfermado por convivir con la basura y que, cuando trabajaba sobre camiones recolectores, desviaba la nariz para no sentir el olor. Así es el hombre que pone ritmo y limpia a Tuxtla con escobazos.
“Quisiera que la gente pusiera de su parte, es un sufrimiento estar barriendo a diario. ‘Malaya’ dijeran ‘qué bueno que está usted barriendo la ciudad’
Efraín Salinas Barrendero de Tuxtla
TGZ | DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
|
TF
7
BODORRIOS MASIVOS » Unidos ‘con todas las de la ley’ Por REDACCIÓN
Casorios en plebe. La explanada del Parque Central conejo se vistió de gala cuando 150 parejas asistieron para consagrar ante la ley el amor que se profesan. Las novias cumplieron su ilusión: vestidos blancos, y los novios de tacuche; todos en una magna ceremonia que fue parte del programa de Bodas Colectivas, organizado por el Sistema DIF municipal a cargo de Martha Muñoz de Castellanos. En un ambiente festivo volaron los ramos, sobraron los besos y se consagraron las uniones de estas parejas, que en algunos casos ya llevaban más de 30 años juntos pero que por diversas dificultades no habían podido realizar el trámite. Sin embargo, Martha Muñoz aseguró que gracias al apoyo incondicional del Registro Civil del estado se pudo dar solución a todos los casos para que se efectuara el bodorrio colectivo.
Bien amarrados
Durante la gestión de Fernando Castellanos, cada mes de octubre se celebrarán bodas colectivas
Escanea con tu smartphone y ve el video
ALGARABÍA. Las parejas pudieron cumplir su sueño de casarse.
La intención es que mediante este programa se le dé seguridad legal a las parejas y a sus familias mediante el matrimonio. Por su parte, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor adelantó que se seguirán celebrando bodas colectivas cada mes de octubre durante su gestión. Y aprovechó para pedirle a los recién casados que en sus matrimonios abunden “tres cosas fundamentales”: amor, comunicación y respeto, ya que considera son las claves de una buena relación de pareja. Al final, el presidente municipal felicitó a los esposos, no sin antes pedir que se coreara el tradicional ¡‘beso, beso’!, como broche de oro de estos casorios en plebe.
MIEMBROS DE LA CEDH FORMAN MOÑO NARANJA HUMANO
Lazos de amor » Unidos contra la
violencia de género
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
MÁS DE 150 PAREJAS SE CASARON EN UNA CEREMONIA COLECTIVA
promiso y entusiasmo al portar una playera que además tenía el hashtag ‘Únete’.
Hartas ganas Por REDACCIÓN
Todos los esfuerzos se pintan de naranja. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, por ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) aprovechó la oportunidad para redoblar esfuerzos contra la violencia de género. La Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelín Sauza, invitó a más de 100 trabajadores de la CEDH para formar un gigantesco moño humano color naranja. Este es el símbolo que representa la unión de la sociedad con las mujeres, por lo que el organismo defensor se sumó para hacer un llamado a la erradicación de la violencia. Todos los trabajadores mostraron su com-
Además del moño humano, la CEDH preparó todo tipo de eventos para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del respeto a los derechos de las mujeres sin distinción o excepción alguna. Dichas actividades comenzaron la semana pasada con la jornada de capacitación sobre los derechos humanos de las mujeres. Mediante conferencias también se trataron temas de interés para la mujerada, como el acoso y hostigamiento sexual, así como sus derechos económicos y laborales. La CEDH impulsa este tipo de campañas para lograr una sociedad con mayor equidad de género y así contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. Por eso se dice que en noviembre, todos los esfuerzos se pintaron de naranja.
ESFUERZOTE. Así lució el moño humano de la CEDH en el Parque Bicentenario.
8
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
TGZ
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
SSYPC SE UNE A LA INICIATIVA FEDERAL DE VIGILANCIA EN INTERNET
CIBERGUARDIANES
VANGUARDIA. Los polis chiapanecos son capacitados en contra de los malandrines online.
» El organismo estatal
recibirá cursos contra delitos en las redes Por REDACCIÓN
Los polis también saben defender en el mundo virtual. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) serán capacitados con la más alta vanguardia, luego de firmar el convenio nacional para la creación de la Policía Cibernética. Se trata de un programa que busca suprimir cualquier tipo de actos delictivos que pudieran realizarse en la red, como tratas, secuestros, mercado de estupefacientes y más. Desde las instalaciones del Centro de Inteligencia de la Policía Federal, en Chilangolandia, el secretario Jorge Luis Llaven Abarca dio enter a esta iniciativa, que dará a Chiapas
84 MIL
CIBERDELITOS se han registrado en México en los últimos tres años
la instrucción correcta para tener ciberguardianes.
Sindelitos.com
El punto de este trabajo es vigilar e identificar “conductas prejuiciosas” por medio de tecnologías de internet, que a su vez derivan en delitos de mayor peso. Por ello, en el marco de la ‘Semana de ciberseguridad’, los dirigentes de protección de todas las entidades acordaron, junto a la Comisión Nacional de Seguridad Pública, formar una base de datos sobre estadísticas de delincuencia virtual. Asimismo, intercambiar información y capacitar al personal, lo que además de evitar estos delitos podrá dar pistas para seguir el rastro de malandrines que operan por la vía online. Desde principios de 2015, Chiapas es uno de los 14 estados participantes en la iniciativa de Policía Cibernética, sin embargo, con este acuerdo la capacitación aumentará, explicó Llaven Abarca.
Robos modernos
De acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad, los principales ciberdelitos que ocurren en México son a raíz de suplantación o robo de identidad, ataques a páginas web y fraudes electrónicos.
En total, han sido 84 mil incidentes durante la presente administración federal, por lo que la Organización de Estados Americanos (OEA) decidió nombrar a octubre pasado como “el mes de la ciberseguridad”, instaurando diversas medidas de prevención. Ante esto, Jorge Luis Llaven ha implementado en Chiapas programas como ‘Prevención en la red’, que consiste en una serie de pláticas que, hasta ahora, han llegado a casi 50 mil pichis y chavos de todos los niveles educativos. De igual forma, elementos de la SSyPC han recibido cursos sobre investigación forense y un taller de experiencias en delitos cibernéti-
cos, con la participación de ponentes extranjeros. Así, los polis chiapanecos ya saben defender en el mundo virtual.
¿CÓMO OPERA LA POLICÍA CIBERNÉTICA? Modelo único en el país que vigila e identifica conductas prejuiciosas en tecnologías de información y en la red pública de internet. Consiste en el intercambio de información a nivel nacional, apoyo en capacitación y asistencia técnica para generar estadísticas sobre ciberdelincuencia y rastrear a quienes están detrás de eso.
DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
Patria Chica se construyó en 2010 con Felipe Calderón
9
FE COLETA Francisco Orozco y Jiménez, nombrado obispo de Chiapas en 1902 con sede en San Cristóbal, nació el 19 de noviembre de 1864 ViCC
» ‘Polideportivo’ CEFAR
TF
@TAPACHULA
Por ViCC, Enviado Especial
@tinta_fresca Un ambicioso centro deportivo, cuya edificación costó 100 millones de pesos al gobierno de Felipe Calderón, luce en total abandono. El Centro de Esparcimiento Familiar y Recreativo (CEFAR), anunciado con bombo y platillo en 2010 y luego en 2012, tiene maleza y telarañas en su interior. “Es absolutamente inviable su mantenimiento pues todo el lugar está climatizado, sólo por eso pagaríamos al menos un millón de pesos”, ataja alarmado Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal. Tinta Fresca acompaña al alcalde tapachulteco para hacer una revisión de este ‘Polideportivo’ que —según adelanta— podría concesionar a Grupo Valdano, propiedad del ex astro argentino de futbol.
‘Olímpico’
El CEFAR fue entregado en la administración del alcalde Emmanuel Nivón, en 2010, pero no así su equipamiento. Se pensó incluso no sólo para el ámbito recreativo sino para que ahí entrenaran jóvenes talentos tapachultecos con miras a tener “alto rendimiento”. De hecho, la alberca existente es semi olímpica, la cual ahora tiene agua putrefacta y está invadida con maleza del exterior. Hay otras dos albercas para personas con capacidades diferentes, igualmente inutilizadas y con agua estancada. El inmueble está ubicado en el Fraccionamiento Las Palmas, donde a un costado ahora existen unas canchas de futbol. Según el proyecto inicial, en el lugar no sólo habría actividades acuáticas sino gimnasio, fitness, clases de baile y acondicionamiento físico.
Abandono
El proyecto fue retomado en 2012 por el ex alcalde Samuel Chacón, aunque los recursos estaban etiquetados desde 2010, como parte del programa calderonista ‘Recuperación de espacios públicos’. Las instalaciones como tales se entregaron al equipo del entrante alcalde Neftalí del Toro, pero jamás su equipamiento.
ELEFANTE BLANCO
OLVIDO. Entre agua estancada, maleza y telarañas, el ‘Polideportivo’ de Tapachula está en el abandono.
El Grupo Valdano, propiedad de Jorge Valdano, ex astro argentino de futbol, está interesado en equipar y poner en funcionamiento ese centro
“¡Qué barbaridad! ¡Hasta elevador tiene!”, suelta el edil tapachulteco ante el asombro que le provoca el recorrer los amplios espacios abandonados. “Aquí podríamos trasladar la Presidencia y hasta nos sobraría espacio, pero el mantenimiento nos ahogaría”, explica a Tinta Fresca mientras señala los ductos de aire acondicionado que están por todo el inmueble. Revela entonces que, en virtud de la crisis financiera heredada, contactó al Grupo Valdano, del ex futbolista argentino, el cual está interesado en equipar y poner en funcionamiento ese centro, facilidades que no se otorgaron en el pasado. “El propósito es que este espacio sea utilizado, que no sea un elefante blanco más, que sea para el gozo de los tapachultecos”, remata.
100 MDP
Costó al gobierno calderonista
‘PANTALLA’. El alcalde Samuel Chacón simuló que el ‘Polideportivo’ funcionaría, se tomó la foto y la boletinó pero el lugar nunca funcionó porque no estaba equipado.
‘CASCARÓN’. El “gimnasio” que, según el proyecto del CEFAR, estaría en una de sus amplias y climatizadas salas.
10
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 | Patria
Chica
@SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
PROMESAS CUMPLIDAS » Fachadas enchuladas y más
bicicletas en Coletolandia
tán ubicados en 14 puntos estratégicos para mejorar la movilidad urbana.
Más mejor Una garrita de tigre para mejorar la ciudad. El alcalde Marco Cancino González le anda cambiando la cara a San Cristóbal, pues en las últimas semanas se ha dedicado a mejorar el aspecto urbano del hogar coleto. El edil ya arrancó ‘con la rueda derecha’ al inaugurar estacionamientos exclusivos para bicicletas, a fin de que los ciudadanos puedan dejarlas resguardadas sin temor a que se las roben. Anunció que el primer domingo de cada mes se organizará una rodada en el centro histórico, para promover el recreo y la salud a través del deporte. La idea es impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad para disminuir el tráfico. Con ello se logrará que algunos de los servicios públicos municipales, como las patrullas y hasta las ambulancias, ofrezcan un servicio más rápido. Estos ‘racks’ de estacionamiento es-
Marco Cancino también informó que la colonia El Cascajal pronto estará ‘a todo color’, porque se planea pintar todas sus fachadas, que en conjunto suman más de 25 mil metros cuadrados. Los vecinos verán enchuladas sus casas con pintura vinílica de los colores representativos del patrimonio cultural coleto. Además de colorear el barrio, el Ayuntamiento también rehabilitará los andadores y colocará nuevas luminarias como parte de una primera etapa de mejoramiento urbano de El Cascajal. Durante la segunda etapa se construirá un puente peatonal y un mirador, así lo dio a conocer el alcalde junto al senador Luis Armando Melgar y Luis Bernardo Thomas, director general de la Promotora de Vivienda.
Véngache turismo
Además, las autoridades aseguraron que esta remodelación mejorará la economía de los vecinos, ya que se pretende incluir murales en las calles para atraer al turismo.
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC
Por REDACCIÓN
VANGUARDIA. Sancris apuesta a otros medios de movilidad urbana. El munícipe informó que este es un proyecto en conjunto con el gobierno estatal, ya que el Ayuntamiento sólo dará la grava, arena y la mano de obra para las obras y que el góber se hará cargo del resto de los gastos, por lo que agradeció su apoyo.
Cancino González expuso que con esto cumple uno más de sus compromisos de campaña que era cambiarles la vida a los habitantes de El Cascajal. Así, entre rodadas y paredes rehabilitadas, el Ayuntamiento coleto le da una garrita de tigre a la ciudad.
PROMOCIÓN. El primer domingo de cada mes organizarán una rodada en el centro histórico.
Patria Chica
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
TF
11
FIESTA DE CULTIVOS
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
EXPO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS ORGÁNICOS, UN ÉXITO EN CHIAPAS
COMPRADORES EXTERNOS
Unidos ·· Estados Canadá ·· Colombia Perú ·· Francia Alemania
600 320 26 20 400 MDP 200
PRODUCTOS AGROEMPRESARIOS
PADRINO. El góber Manuel Velasco Coello visitó cada stand de la expo.
» MVC auguró gran
derrama económica tras este evento
Por REDACCIÓN
Chiapas dio una explosión de pura vida. Desde el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, el góber Manuel Velasco Coello apadrinó la edición número 19 de la ‘Expo Internacional de Productos Orgánicos No Tradicionales’, que puso a la entidad en el paladar de todo el mundo. Esto debido a que más de 600 productos vegetales —y algunas carnes— fueron degustados por cientos de compradores nacionales y extranjeros, mientras se realizaban conferencias y talleres. “Los productos orgánicos chiapanecos son apreciados
por su calidad, Chiapas es el número uno en esta materia”, soltó orgulloso el mandatario durante este evento que reunió a 320 agroempresarios del país. En ese sentido, exaltó los buenos resultados en la venta de productos, pues sólo en contratación inmediata se obtuvo una derrama de 200 millones de pesos. José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del campo; Zoé Robledo, senador por Chiapas; y Héctor Velasco, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), acompañaron al góber. “Tener de regreso este evento en Chiapas es una distinción y un compromiso”, atajó Aguilar Bodegas, en una expo que llenó de pura vida al mercado local, nacional e internacional.
De acuerdo a SAGARPA, Chiapas ocupa el primer lugar a nivel mundial en la producción de café orgánico
ENTIDADES PARTICIPANTES COMPRADORES
CITAS COMERCIALES GENERADAS DE CONTRATACIÓN INMEDIATA
OFERTA SUCULENTA Flores Frutas exóticas Legumbres Hortalizas Miel Plantas medicinales Quesos Licores Dulces típicos Mermeladas Café Carne orgánica
PEMEX NO SALE DEL HUACAL Puerto Chiapas es el nuevo destino de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de PEMEX, que antes se ubicaba en el centro de Tapachula y provocaba temor en la ciudadanía. Manuel Velasco, junto a Emilio Lozoya, director general de la empresa de crudos, aseguraron que esto “es un triunfo de la ciudad”, además de confirmar que las nuevas instalaciones empezarán a operar en diciembre. En total fue una inversión de mil 25 millones de pesos, con una capacidad de 65 mil barriles que abastecerán a 57 estaciones de 20 municipios cercanos.
12
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
Leyenda del c PANCHO SARABIA, EL ÚLTIMO HÉROE DEL AIRE CHIAPANECO
Hazaña fatal
Para Sarabia, quedarse como un simple empresario no era suficiente. Ya tenía el récord de veloci-
N: CI Ó TR A
El pionero de los aires chiapanecos y un poco más. En 1900, Durango vio nacer a uno de los mexicanos más volados de la historia nacional: Francisco Sarabia Tinoco. Desde chamaco traía la cabeza en las nubes, pues su sueño siempre fue ver el mundo desde el cielo y lo consiguió cuando ingresó a la Aeronautical School de Chicago (Estados Unidos), donde trabajó haciendo acrobacias aéreas. Este mes, Tinta Fresca recuerda al pionero de la aviación con motivo del primer vuelo que despegó desde Conejolandia hacia la Ciudad de México, el 10 de noviembre de 1932.
S I LU
@tinta_raul
dad en todas las rutas del país, por lo que junto a su avión —‘El conquistador del cielo’— decidió imponer una nueva marca de tiempo entre la Ciudad de México y Nueva York. Pancho consiguió su proeza, incluso se entrevistó con el presidente gringo, pero a su regreso el aventurero despegó los pies de la tierra por última vez. Su avión cayó en el lago Anacosta, donde perdió la vida minutos después. La tragedia lo llamó a los cielos de manera definitiva, pero sus hazañas lo convirtieron en el pionero de los aires chiapanecos y un poco más.
R UZ
Por RAÚL CALLEJA
A su regreso a México, Sarabia fue el primer paisano en aventurarse a las alturas en la época en que no existían radares ni aparatos; fundó rutas en Nuevo León, Coahuila, Michoacán, Tabasco y Yucatán. Una mañana, la suerte hizo que Pancho aterrizara en Pichucalco, donde un hombre llamado Manuel Paz le suplicó que lo llevara con urgencia a Tuxtla Gutiérrez. A pesar de que nunca había sobrevolado el estado, el piloto se embarcó rumbo a la capital chiapaneca, donde el mismísimo gobernador Victórico Grajales lo llamó para crear una aerolínea estatal nombrada ‘Transportes Aéreos de Chiapas S. A.’
SC
de la aviación civil en México
‘Fuereño que volaba’
LO CA R
» Considerado padre
Historia con alas La caprichosa geografía del estado y su rezago en infraestructura hizo que Chiapas fuera uno de los estados con mejor comunicación aérea. Desde cartas y pasajeros hasta cochis y café, todo tipo de productos iban y venían en los aviones hasta que, a finales de la década de los 50, la aviación estatal se desplomó en caída libre.
1865 El primer vuelo en globo en el estado. Sabino Escarreola se elevó frente a Palacio de Gobierno y aterrizó en la actual colonia La Lomita de Tuxtla Gutiérrez.
15 de mayo de 1929 La
Compañía
de
Se adecúa un terreno cono-
Aviación estableció la ruta Te-
cido como ‘El Zapotal’ para
jería-Tapachula, aunque la ce-
fungir como aeropuerto.
rró un año después.
30 de marzo de 1924 Aterriza el primer avión militar cerca de Tonalá.
Mexicana
1932
1 de julio de 1932
10 de noviembre de 193
Pancho Sarabia crea la primera
Sarabia conecta a Chiapas c
empresa aérea en el estado.
de México al ofertar el prime Tuxtla hasta la capital.
DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
TF
13
SACRILEGIO
FOTO: ESPECIAL TF
Durante una campaña contra la Iglesia, el 20 de noviembre de 1934, los santos fueron quemados en el Parque Central de Tuxtla
cielo
Francisco Sarabia es tan importante para la aviación mexicana que el primer aeropuerto de Chiapas, en Terán, y el actual aeropuerto de Torreón fueron bautizados con su nombre
EN RUINAS. El aeropuerto ‘Corazón de María’ de San Cristóbal ha sido desmantelado por habitantes de poblados cercanos.
AEROPUERTOS EN EL OLVIDO
Pancho Sarabia fue el cuarto dueño del avión
En picada Por ROMEO SOLÍS/RAÚL CALLEJA
@pepsoliss /@tinta_raul
Fue fabricado por los hermanos Granville y Howell Miller en 1933
362 km/h, su velocidad máxima
Estaba hecho para carreras deportivas pero nunca ganó una
Coletos y cositías cuentan con alas propias y no pueden volar. La época en que las turbinas resonaban junto al bullicio de turistas ha quedado atrás, porque hoy sólo quedan ruinas de lo que una vez fueron los aeropuertos de San Cristóbal y Comitán. Todo comenzó como un ambicioso proyecto por atraer a viajeros desde la capital del país y poder llevarlos hasta Tuxtla y la Selva Lacandona. Así fue como en 1996 comenzó a latir el ‘Corazón de María’ en Coletolandia y cuatro años después se construyó el ‘Copalar’ en Comitán.
Caída libre El 7 de junio de 1939 se desplomó en el río Anacosta, Washington. El avión no sufrió daños pero Francisco Sarabia perdió la vida
Es el último avión original de este modelo que queda en el mundo
1 de julio de 1936 Es constituida legalmente la Compañía de Transportes Aéreos de Chiapas S. A., a cargo de Sarabia.
32
En sus buenos tiempos, el ‘Corazón de María’ tuvo un vuelo diario a Tuxtla y sirvió como escala para los cositías que viajaban hasta la Ciudad de México. Pero en el año 2010 cerró sus puertas de manera definitiva ante la poca demanda, y poco después fue desmantelado. En Comitán la historia es parecida. En el 2000 llegó a tener hasta un vuelo diario al Distrito Federal, pero los elevados costos de mantenimiento le pusieron fin a su época de gloria y pasó a formar parte de la Base Aérea Militar número 17. Así, a pesar de contar con alas propias, coletos y cositías no pueden volar.
Septiembre de 1944 La Compañía de Comunicaciones Aéreas de Veracruz S. A. toma las rutas TuxtlaComitán-Tapachula-San Cristóbal-Ocosingo para transportar pasaje y correo.
1 de agosto de 1942
1958
con la Ciudad
Se inaugura la Compañía Mexicana de
Se inaugura el aeropuerto
er vuelo desde
Aviación S. A., un nuevo servicio entre
Francisco Sarabia, el primero
la Ciudad México y Tapachula.
en Tuxtla.
FUENTE: LIBRO ‘PANORAMA HISTÓRICO DE LAS COMUNICACIONES EN CHIAPAS’, DE FERNANDO CASTAÑÓN GAMBOA.
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
Hecho en Chiapas
INTEGRACIÓN MILITAR El Ejército Zapatista de Liberación Nacional se formó el 17 de noviembre de 1983, 10 años antes de su irrupción armada
EXPLOSIÓN CREATIVA LA CHIAPANECA QUE SE CONVIRTIÓ
EN LA INSTAMAKER MÁS INFLUYENTE DE MÉXICO
Compartió esta distinción con otros personajes de las redes sociales como Yuya, La Dra y Werevertumorro
@Letizilla
Letizilla
SORPRESA. Cuando Lety recibió el premio a la instamaker más influyente se quedó pasmada, sólo pudo soltarse a llorar de la emoción.
» Letizilla tiene más
de 294 mil seguidores
Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Popularidad a todo color. A simple vista, Leticia Ramos parece una chica como cualquier otra, de ojos grandes y un carácter despreocupado. Sin embargo, lo que su sonrisa no revela es que esta chiapaneca es considerada como la mexicana más influyente en Instagram. Hace casi dos años decidió abrir su
cuenta @Letizilla en la red social, y lo que comenzó como un juego le ha valido casi 300 mil seguidores de todo el mundo y el premio Eliot, como uno de los nuevos líderes de los medios digitales a nivel nacional. Con este reconocimiento logró que su trabajo se codeara con el de otros personajes de las redes sociales como Yuya, La Dra y Werevertumorro.
Color full
La galería de Lety comenzó con una temática mexicana, pero pronto adquirió una personalidad propia: composiciones sencillas, casi minimalistas,
siempre con mensajes positivos y repletas de color. Decidió contrariar la actual moda vintage para mostrar, a través de sus fotos, esos colores vibrantes que no se encuentran con frecuencia en las ciudades grisáceas. La instamaker usa sus habilidades de diseñadora gráfica y mucha inspiración para hacer cada una de sus fotos, que por sencillas que parezcan llevan un largo proceso de planeación.
Más que diversión
Instagram le ha dado a esta chiapaneca más que un pasatiempo. Mediante
sus fotos, ha conseguido que empresas como Absolut Vodka y XX Laguer la contraten para promocionar sus marcas. Asegura que aunque le gustaría probar suerte en otras ciudades, su historia demuestra que se pueden lograr grandes cosas en Chiapas y que, si se usan adecuadamente, las redes sociales ayudan a crecer de forma profesional. Cuando se le cuestiona si su trabajo es arte, ella se detiene un momento a pensar y con una gran sonrisa contesta que no lo sabe, sólo está segura que cada foto tomada con su celular está llena de pasión, quizá esa sea la clave de su popularidad a todo color.
RAÚL CALLEJA/CORTESÍA INSTAGRAM @LETIZILLA
14
Hecho en Chiapas
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
TF
15
UNACH, PIEZA CLAVE DEL LABORATORIO NACIONAL DE VIVIENDA SUSTENTABLE
universidades del país en este proyecto Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Mención honorífica en construcción de hogares. La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sacó el juego geométrico y, junto a otras tres academias del país, se preparan para aprobar su tesis más importante: el primer Laboratorio Nacional de Vivienda Sustentable. Este proyecto, con más de una década de planeación, tiene como objetivo la creación de casas cómodas, seguras y bonitas en todo el país, algo inédito en la historia del trabajo universitario. Póngase el casco junto a Tinta Fresca y el doctor Gabriel Castañeda Nolasco, coordinador general de Innovación de la UNACH y cabeza del laboratorio sustentable en Chiapas.
Dulce hogar
Una casa adecuada “no es necesariamente grande ni muestra riquezas, sólo debe permitir que te sientas cómodo, seguro y sano en términos muy generales, pues tienen mucho que ver los sonidos externos y otros aspectos”, describe el doc. La chamba del laboratorio es analizar la situación de vivienda y ofrecer un reporte a las empresas constructoras para que fabriquen mejores
chozas, algo que no se realiza a detalle en México, explica. Es decir, la UNACH —junto a la Universidad de Guadalajara (UdeG), la de Sonora (UNISON) y la Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)— no tiene la tarea de construir, sino de recabar datos con los que sugiere la creación de hogares bien “térmica, acústica y visualmente”. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) financia parte del proyecto, pero la construcción de sus oficinas es responsabilidad de Castañeda y sus colaboradores; si no edifican de aquí a diciembre, perderán el apoyo.
Academia y sociedad
“Mucha de la mala fama que tenemos los maestros de la UNACH nos la ganamos a pulso porque no todos cumplen; tenemos como obligación, además de la docencia, la gestión, investigación, tutoría y vinculación”. Con el rostro serio, Castañeda Nolasco pide a sus colegas que chambeen pensando en la sociedad, pues en los alumnos “hay talento, pero faltan laboratorios, dinámicas y difusión”.
80% VIVIENDAS En Chiapas no tienen condiciones adecuadas
ECOLÓGICOS. El laboratorio propone hogares más verdes y seguros. El Laboratorio Nacional Sustentable, producto de 14 años de trabajo, servirá también para capacitar a estudiantes de diversas licenciaturas —no es exclusivo de arquitectura—, maestrías, doctorados y postdoctorados. Además, contará con la inversión de dos millones 100 mil pesos que otorgó Carlos Eugenio Ruiz Hernández, a quien el doc Castañeda describe como “un rector incansable, no me había tocado
Una buena casa es un lugar óptimo para que se desarrollen las familias, no sólo es cuestión de construcción, este laboratorio se compromete a hacer algo que en todo el país no se hace” Gabriel Castañeda Coordinador del Laboratorio Nacional de Vivienda Sustentable
¿DE QUÉ SE TRATA?
ver uno así”. Con este trabajo, la UNACH obtendrá mención honorífica en construcción de hogares.
LOS RESPONSABLES Dr. Gabriel Castañeda Nolasco Dr. Carlos Cruz Sánchez Dr. Víctor Hugo Andrade Dr. Pavel Ruiz Torres
RAÚL CALLEJA
» Es una de las cuatro
FOTO:S CORTESÍA GABRIEL CASTAÑEDA
Chozas al natural
El Laboratorio Nacional de Vivienda Sustentable tiene como tarea realizar estudios de vivienda en México y proporcionar información a las constructoras para que edifiquen mejores casas. Es un proyecto inédito en el trabajo académico del país que estaría en funciones a partir de diciembre de 2015. En la ilustración de arriba, el prototipo que usará la UNACH para medir temperaturas de los materiales de las casas. ¿Qué harán las otras universidades participantes? *UdeG (Jalisco): Encargada del área de diseño de hogares *UACJ (Chihuahua): Su tarea es la planeación urbana *UNISON (Sonora): Análisis del confort y el comportamiento técnico de espacios.
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
.MX
NO REELECCIÓN Con la publicación del Plan de San Luis, inició la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910
FLASHAZO NACIONAL
MOQUETAZOS EN TODAS LAS TRINCHERAS
Por REDACCIÓN
Revolucionarias sin rifles ni carrilleras. Muchos creen que las Adelitas son las únicas heroínas del país, pero lo que no saben es que en general estas mujeres no le entraron a los riflazos, más bien desempeñaron un papel doméstico durante la Revolución Mexicana. Ellas eran las encargadas de alimentar a los soldados y curar a los heridos, más que unas intrépidas soldaderas. Por eso, Tinta Fresca le presenta a algunas de las mujeres que por mérito propio han ganado batallas para el orgullo nacional.
FOTO: REVISTA DE CULTURA POPULAR
heroínas nacionales
1
2 FOTO: OKCHICAS.COM
» Las verdaderas
FOTO: MÉXICO CÓMIC
Adelitas sin rifles
TRANSFUSIONES PERRUNAS
FOTO: EL UNIVERSAL
16
YUCATÁN.- Para salvar ladridos y maullidos. En Mérida, gatos y perros están asegurados, debido a que inauguraron el primer Banco de Sangre Veterinario de México. Esto da una alternativa a las mascotas que necesiten una transfusión sanguínea a causa de alguna enfermedad o accidente. Por ahora, los esfuerzos se centran en encontrar posibles donadores que deben de ser perros o gatos de entre uno y ocho años de edad, estar vacunados y desparasitados. Jesús Magaña, director del Banco, informó que una sola unidad de sangre puede ayudar en el tratamiento de hasta tres animalitos. (FUENTE: EL UNIVERSAL)
LADY CHAMBRITAS
1. ADELA NEGRETE
FOTO: EL UNIVERSAL
Es un personaje de ficción del cómic mexicano Adelita y las guerrilleras, que sorprendió a los lectores por su belleza y por ser capaz de enfrentarse a las tropas de Victoriano Huerta mientras vestía faldas entalladas y tacones de aguja.
3 FOTO: HUFFINGTONPOST.COM
2. ELVIA CARRILLO PUERTO
Fue una activista dedicada a conseguir el voto femenino en México y la lucha por la equidad de género. Su trabajo la convirtió en la primera mujer en ocupar una diputación.
DF.- Dedos hábiles, leyes lentas. En el telar de la política, Laura Esquivel, diputada por MORENA y autora del libro Como agua para chocolate, fue captada infraganti mientras tejía chambritas en su curul de San Lázaro. La secretaria de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados ha sido vista por lo menos en dos ocasiones trajinada con su bordado, siempre con la ayuda de sus lentes ‘para vista cansada’ y de ‘un derecho y un revés’. Las críticas no se hicieron esperar, ya que se le acusa de mover mucho los dedos en el tejido pero muy poco a la hora de legislar. (FUENTE: EL UNIVERSAL)
SEÑAL PELIGROSA 3. MARÍA FÉLIX
4. SORAYA JIMÉNEZ
4 FOTO: EL ECONOMISTA
Fue la primera mexicana en conseguir una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos por levantar 225 kilogramos.
5. MARÍA IZQUIERDO
A mediados del siglo XX, el arte en México estaba liderado por hombres, sin embargo, esta pintora abrió brecha al ser la primera mujer en exponer su obra en Nueva York.
FOTO: CUARTO OSCURO
Esta actriz es la encarnación de la ‘mujer fatal mexicana’. Con personajes como La generala o La cucaracha rompió con el estereotipo de la mujer abnegada en el cine nacional.
5
DF.- Televisión no apta para pichitos. Diferentes organizaciones civiles pegaron ‘el grito en el cielo’ luego de que se diera a conocer la nueva disposición sobre horarios de publicidad y transmisión de programas de televisión. Y es que a partir del 4 de diciembre, los programas para adolescentes se transmitirán desde las 16:00 horas y el contenido ‘para adultos’ se verá en televisión abierta desde las 20:00 horas. Sin embargo, la mayor audiencia infantil se registra entre las 19:00 y 22:00 horas, por lo que podrán ver contenidos inapropiados para su edad. (FUENTE: SINEMBARGO.MX)
DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
Global
TF
17
FUNDACIÓN ISLEÑA La Habana, capital de Cuba, fue fundada el 16 de noviembre de 1519 por el explorador español Diego Velázquez
ANTE UNA VEJEZ PREMATURA, PAÍSES PAGAN PARA TENER HIJOS
LANA PA’ EMBARAZAR
» Europa y Asia son quienes
más buscan a la ‘cigüeña’ Por ROMEO SOLÍS
@pepsoliss Naciones donde hacer pichitos es una chamba bien pagada.
Ante el rápido envejecimiento en Europa y Asia, algunos países han decidido motivar a sus adultos para que se vayan a la cama con más ganas. Esto debido a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que un cuarto de sus habitantes disminuirá en 50 años, lo que propiciará que las personas en edad económi-
camente activa pronto abandonen sus empleos y dejen un vacío en la fuerza laboral. Países como Italia, España, Rusia, París, Alemania y Japón incentivan a su población para que tengan hijos y por ello destinan parte de su presupuesto en “compensaciones económicas”.
Iniciativas
En Japón, empresas privadas se aliaron con el gobierno para idear un plan económico que —con la llegada del nuevo primer ministro, Yukio Hatoyama— promoviera la iniciativa de aumentar hasta seis mil dólares la lana que se otorga a quienes desean tener peques. El plan incluye apoyo en el pago de guarderías y becas hasta la preparatoria, lo que le costará a Japón un aproximado de 71 mil millones de dólares al año. Los alemanes, por su parte, establecieron el plan Eiterngeld, que apoya a los papás con
cantidades de hasta 25 mil 200 euros, conservando su empleo y su salario casi íntegro incluso si no asisten a trabajar en dos años. España estableció una ayuda de dos mil 500 euros para cada familia que tenga un pichi, mientras que en Italia se otorgan créditos y descuentos en impuestos a quienes tengan hijos recién nacidos.
Premios por criaturas
Para no sentir tanto frío, Rusia decidió motivar a sus adultos a que se den más calentaditas con embarazo incluido mediante la entrega de algunos premios, como televisiones, refris y hasta automóviles —si la cantidad de hijos aumenta—. También los australianos entregan a los nuevos padres un paquete que incluye una carta de felicitación, un video con consejos de educación y un bono de cinco mil dólares, así como un seguro médico. Los noruegos reciben 125 mil euros al mes por cada hijo hasta que cumpla 18 años; las jefas cobran todo su sueldo durante 47 semanas sin asistir a su trabajo, y los papás también tienen 14 semanas de permiso. Y es que en estas naciones, hacer pichitos es una chamba bien pagada. (FUENTES: DE10.COM.MX/PUBLIMETRO.COM.MX)
» Cefas Bansah, el africano que
gobierna a través de internet
Alemania.- Su Majestad de la talacha. Cefas Bansah trabaja como mecánico por las mañanas, al terminar su turno cambia el uniforme por una tradicional vestimenta de colores, se pone una corona, toma asiento en su trono, enciende la computadora y dirige un reino a través de Skype. Desde Alemania, a más de seis mil kilómetros de distancia, el hombre de 66 años dirige el rumbo de casi 300 mil súbditos en Hohoe, comunidad fronteriza en Togo, África. Gracias al uso de la sala de chat Skype, mantiene sesiones con sus subordinados e incluso discursos a través de sesiones online con los líderes locales. Tras la muerte de su abuelo llegó al poder en
1992, brincando en la línea de sucesión, ya que su padre y el mayor de sus 75 hermanos no podían por una razón curiosa: ambos son zurdos, sinónimo de falta de honradez en su etnia. Cuando su abuelo falleció, Bansah estaba terminando un curso de técnico mecánico en Alemania y decidió quedarse lejos, porque podía hacer más contactos y conseguir alianzas y donaciones para su reino. “No me pidieron que volviera, porque saben que si me quedo en Alemania puedo ayudarlos”, relata quien al principio se comunicaba por fax, pero que con Skype aumentó considerablemente su comunicación. Bansah se ha hecho tan famoso en Alemania que actualmente vende camisetas con su retrato: “le gusto a muchas mujeres, entonces compran”, dice con picardía el hombre que comanda un reinado a través de internet. (FUENTE: BBC.COM)
FOTOS: BBC
Reinado online
TURNO. Por las tardes, Cefas cambia las herramientas por una corona.
18
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
Show!
FAMOSO RATÓN La primera aparición de Mickey Mouse se dio el 18 de noviembre de 1928, en un cortometraje dirigido por Walt Disney en Nueva York
Tenía una placa de titanio y padeció poliomielitis de niño
LAS CURIOSIDADES DE PEDRO INFANTE, A 98 AÑOS DE SU NATALICIO
Torito de oro
Por REDACCIÓN
FAMILIA. Fue el tercero de 15 hijos, aunque seis murieron. Su papá tocaba en orquestas y su abuelo era carpintero.
GANÓN. En 2010 fue considerado el segundo mexicano más importante en los últimos 200 años, detrás de Benito Juárez (encuesta de History Channel).
63
PELÍCULAS
REALIZADAS A LO LARGO DE 18 AÑOS
CHAMBEADOR. Trabajó de niño como chalán en un negocio y después en una carpintería, donde fabricó su primera guitarra.
Él es quien es y no se parece a naiden. Pedro Infante, el segundo personaje más importante en los últimos 200 años de la historia de México —de acuerdo a una encuesta realizada por History Channel en 2010—, dejó un legado más allá de películas y serenatas. Mazatlán, Sinaloa, vio nacer al inmortal el 18 de noviembre de 1917, en el seno de una familia con precariedades, lo que no le permitió estudiar más allá del cuarto año de primaria. Sin embargo, Pedrito se adentró desde chamaco en el mundo musical, primero aprendiendo a cantar, después a tocar guitarra y violín; además, adquirió el oficio de carpintero. A 98 años de dar sus primeros gritos en brazos de su mamá, Tinta Fresca le presenta las curiosidades del torito de oro, sinaloense de origen, pero adoptado por todo México.
FOTOS: ESPECIAL TF
FUGA. Junto a María León, su primer amor, deciden mudarse al DF. No tenían lana: comían frijoles y apenas juntaban 18 pesos mensuales de renta. VOLADOR. Acumuló casi tres mil horas sobre aviones bajo el nombre de ‘Capitán Cruz’.
LEGADO. Además de María Luisa León, el inmortal tuvo amoríos con Lupita Torrentera e Irma Dorantes, con quienes tuvo cuatro hijos, en total.
ENFERMEDADES. A los 11 años padeció poliomielitis y como adulto, debido a su gusto por pilotear, tuvo accidentes que propiciaron la colocación de una placa de titanio en su cabeza.
DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
Secretos Chamacos salvajes
TF
19
ANTI ESCLAVITUD
Sección especial de revelaciones
Tupac Amaru II proclamó la abolición de la esclavitud en América, por primera vez, el 16 de noviembre de 1780
CASOS DOCUMENTADOS DE MENORES CRIADOS POR ANIMALES
NIÑO COLGADO
Aleteos y picotazos, es todo lo que Sujit Kumar puede hacer a sus más de 40 años. Esto se debe a que de niño, sus padres —y luego su abuelo— lo encerraron en un gallinero sin darle interacción con humanos. Oriundo de la isla de Fiyi, fue rescatado por una mujer australiana, quien trata de educarlo tras más de dos décadas de criarse con pollos.
Por REDACCIÓN
¿Usted cree que la historia de Tarzán es puro cuento? A través de su fotografía, la alemana Julia Fullerton-Batten recreó los relatos de niños reales criados por animales silvestres, tal como describe la historia del escritor gringo Edgar Rice Burroughs. En su proyecto, titulado Feral Child (‘Niños salvajes’), la artista gráfica plasma narraciones de 14 menores que fueron adoptados por lobos, monos, perros y hasta pollos alrededor del mundo. Algunos se convirtieron en leyendas porque jamás se les volvió a ver, pero quienes fueron rescatados mostraron comportamientos anormales y malformaciones, como dedos con forma de garras. Sociólogos, psicólogos y otros expertos siguen estudiando estos peculiares casos de infancia salvaje, desatados —en su mayoría— a raíz del abandono de sus padres; a continuación, lo casos más recientes y sorprendentes. (FUENTES: CULTURACOLECTIVA.COM/ELPAÍS.COM/DAILYMAIL.UK)
JUEGOS Y PICOTAZOS
Acechado por la violencia intrafamiliar, John Ssebunya huyó de casa con destino a la selva de Uganda, en África. Con cinco años de edad, se agregó a una manada de monos vervet, quienes lo aceptaron mediante juegos y compartiéndole fruta. Una década después fue rescatado por un orfanato y hasta llegó a cantar en un coro.
La artista detrás de este proyecto es Julia Fullerton-Batten, fotógrafa nacida en Alemania y formada en Inglaterra. Sus series critican la superficialidad en la sociedad y el maltrato al medio ambiente, a través de locaciones extravagantes con iluminación de cine, modelos callejeros y otros elementos de la corriente surrealista.
FOTOS: CULTURACOLECTIVA.COM
El abandono de sus padres, una de las principales causas
EXPLORADORA DE LA LENTE
CHICA ‘SIN NOMBRE’
FALDA EN LA JAURÍA
Desconocida en los registros humanos pero miembro de una familia de monos. Así fue la infancia de Marina Chapman, una colombiana que ha adoptado el apellido de su esposo. Borrosamente, recuerda que fue raptada, abandonada en la selva al cuidado de primates y vendida a un burdel en su país natal, hasta que una vecina pudo enviarla a Inglaterra.
“El furioso sonido que hace no suena como un humano pretendiendo ser un perro, es algo más allá”, declaró la periodista Elizabeth Grice al conocer a Oxana, una chica ucraniana criada por perros callejeros durante cinco años, tras ser abandonada por sus padres alcohólicos. Aprendió a ladrar, lamer y moverse sobre sus cuatro extremidades a gran velocidad.
20
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
Ráfaga
REYES DE COPAS Con cinco títulos cada uno, América, León y Puebla son los clubes con más Copas México ganadas desde 1943; Chivas apenas alcanzó su tercer trofeo
EL TRIAL, UNA PRÁCTICA QUE GANA ADEPTOS EN CHIAPAS
ZANCADAS EN PENUMBRAS Corren por senderos y subidas en medio de la noche
ADITAMENTOS 1. Lámpara frontal 2. Calzado adecuado 3. Silbato 4. Celular con protector para lluvia 5. Hidratación 6. Playera reflejante
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus En lo oscurito se corre más bonito. Una alternativa para los runners que ya de plano quieren dejar el bullicio de la ciudad, las molestias de sortear el carrerío y el solazo, es el trail nocturno, una modalidad de carrera por terrenos de terracería con un ingrediente único: la noche. Tinta Fresca tomó la linterna para adentrarse a estos terrenos montañosos, donde una creciente comunidad — nombrada Trail Chiapas— explora cada semana nuevos senderos, ayudados sólo con la luz de una lámpara frontal que les ilumina pocos metros delante de sus zancadas.
Hasta ahora, la comunidad Trail Chiapas ha organizado 48 recorridos de este tipo, la mayoría de ellos parte de los linderos del panteón de Chiapa de Corzo y otros muy cerca de la salida del Club Campestre en Tuxtla York. “A diferencia de correr en pista o en ciudad, acá no hay algo determinado”, suelta Osiris Oso Espino, quien se encarga de organizar estos recorridos que combinan la adrenalina de correr de noche y el contacto con la naturaleza. Gente de Chiapa de Corzo, Comitán, San Cristóbal y Tuxtla son las que más practican esta modalidad del running, aunque la comunidad del trail nocturno es relativamente pequeña, con unos 50 aventureros de la noche cuando han logrado mayor convocatoria.
ARIEL SILVA
Aventureros
TRAIL. Es un deporte que consiste en correr fuera de pista, por senderos y, en este caso, de noche. “Aquí corres sin problemas y aparte tenemos el ingrediente extra que es en la noche; vas más atento a tus pisadas”, suelta Espino Mendoza instantes antes de iniciar una carrera de 10 kilómetros por los senderos cercanos al Campestre.
Pasión nocturna “Se ha vuelto mi pasión correr en terracería y al aire libre”, ataja Maricar-
men Escobar Velázquez, mientras se coloca la lámpara frontal y empieza el calentamiento. En esto de las carreras de aventura empezó hace seis años con el Reto Cañón, pero lleva apenas un año más haciendo trail con recorridos nocturnos y no teme que al paso de estos caminos en medio de la naturaleza pueda toparse con algún animal salvaje o un espanto.
Hay más adrenalina, tienes que ir un poco más despierta en lo que hay a tu alrededor, es una experiencia totalmente diferente a las carreras típicas” Maricarmen Escobar Velázquez CORREDORA
“Lo único que asusta en el trail son las subidas”, menea Maricarmen mientras ríe, pues asegura que si se va con los cuidados necesarios y corriendo acompañado no hay problema. Este deporte es para cualquiera, pero sobre todo para quienes les gusta estar en contacto con la naturaleza, además de que en lo oscurito se corre más bonito.
10 KM
EN CAMINOS DE TERRACERÍA, EN PROMEDIO, POR RECORRIDO
La mayoría corre en ciudad y correr en terracería es más suave, hay menos daño a las rodillas, aparte hay más vegetación, es diferente el aire, no vas preocupado por los carros”
COMUNIDAD. Hasta 50 corredores se han juntado en estos recorridos.
Osiris Espino Mendoza CORREDOR
Ráfaga
TF
21
REBASE FINAL CUATRO PILOTOS, POR LA CORONA DE NASCAR MÉXICO SERIES
FINALISTAS POR EL CAMPEONATO
2
TRIUNFOS
CHARRERIZA EN CHIAPAS PARA EL 2016 La charrería, el deporte nacional por excelencia, celebrará el próximo año en Tuxtla la edición 72 del ‘Congreso y Campeonato Nacional Charro’. Será uno de los eventos deportivos más importantes de 2016 en la entidad y en el país, como lo deja ver la inversión que realizará el gobierno de Chiapas: fianza de 17.5 millones de pesos para el comité organizador y entre 25 a 40 mil pesos de apoyo por equipo participante, así como la habilitación de un lienzo para 10 mil BOLETO personas muy cerca PARA LAS del Parque CHARREADAS Chiapasiónate.
CONSECUTIVOS LLEVA ROVELO EN CHIAPAS, ACTUAL LÍDER DEL SERIAL
1. Rubén Rovelo 1164 puntos
2. Rubén García 1163 puntos
3. Rafael Martínez 1144 puntos
$50
4. Rodrigo Peralta 1144 puntos
FINAL. Por primera vez, Chiapas tendrá la final de NASCAR, cuya sede regular era la Ciudad de México.
También se disputará la categoría de ‘Stocks’ V6
vienen a rifársela por igual para mantener contrato con sus escuderías, conseguir patrocinios de la siguiente temporada o bien ganar la misma carrera RedCo 240.
Por JESÚS ORTEGA
Y de pilón…
GOLFISTAS AL ESTILO DE NOSOTROS LOS NOBLES Durante el Chiapas Golf Challenge, celebrado recientemente en el Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, la productora Alazraki Sports realizó diversas grabaciones que formarán parte de un reality show a transmitirse próximamente por Golf Channel Latinoamérica, en Univisión y TDN. Alazraki Entertaiment es la responsable de la exitosa cinta Nosotros los Nobles y de la popular serie de Netflix, Club de Cuervos; se estima que esta serie de golf tenga un alcance de 54 millones de televidentes.
El último acelerón por la bandera a cuadros es este domingo en Chiapaslandia. Luego de 14 carreras llenas de volantazos, rebases y choques, la NASCAR México Series llegará a su fin en el Súper Óvalo Chiapas y por partida doble, pues además de la categoría de carros V8, también se disputará aquí la final del campeonato Pro Series (V6). Tinta Fresca afina motores para la doble final que se corre el 22 de noviembre en el otrora llamado Autódromo Chiapas, que vivirá el evento de automovilismo más importante de su historia, desde que fue edificado en el 2008.
Final buscada En un principio, Chiapas no era la sede para la final y muchos factores originaron que la última carrera saliera de la Ciudad de México, por lo que estados con gran tradición en los carros correlones, como San Luis Potosí y Chihuahua, alzaron la mano. “Fue una sorpresa para la gente pero para nosotros no porque la final la hemos estado buscando durante muchos años”, jimba Benjamín Aguilar Mota, director del Súper Óvalo Chiapas, al hablar sobre la obtención del evento más importante del año en el automovilismo mexicano. Y para aquellos despistados que nunca han ido a una carrera de NASCAR México Series no habrá una mejor oportunidad de vivir al máximo la adrenalina, con una final en la que estará todo en juego, cuatro pilotos con opciones reales para ser campeones, explica. “No es cualquier cosa”, ataja Aguilar Mota y advierte que si bien sólo cuatro cafres correrán por el título, todos los demás
1. Antonio Pérez (Octubre 2008)
Como botana previa al ‘plato fuerte’, el Súper Óvalo Chiapas recibirá el mismo 22 de noviembre la final del campeonato Pro Series (V6), en la cual estará compitiendo el piloto chiapaneco Alan Stefano Rivera, un atractivo más para la jornada de velocidad. Es así como, luego de 14 carreras llenas de volantazos, rebases y choques, el último acelerón por la bandera a cuadros se corre este domingo en Chiapaslandia.
2. Homero Richards (Noviembre 2009) 3. Rogelio López (Mayo de 2009) FOTO: ESPECIAL TF
@tinta_chus
GANADORES EN EL SÚPER ÓVALO CHIAPAS
4. José Luis Ramírez (Octubre 2010) 5. Germán Quiroga (Mayo 2010) 6. Jorge Goeters (Mayo 2011) 7. José Luis Ramírez (Octubre 2013) 8. Rafael Martínez (Julio 2013) 9. Daniel Suárez (Abril 2014)
PRO SERIES. Constó de 10 fechas, tres de ellas en San Luis Potosí.
10. Rubén Rovelo (Octubre 2014/ Abril 2015)
ARIEL SILVA
EN CORTO
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
22
TF
| DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
Ráfaga
DIEGO DE LA TORRE, EL CREATIVO DE LA MEDIACANCHA DE CHIAPAS FC
El cerebro jaguar LÍNEA EGO GA DE JU TE SÚS OR POR: JE chus @tinta_
ARIEL SILVA
JAGUARES MERECE LA LIGUILLA PERO…
CONTADOR. Es la profesión que hubiese elegido de no ser futbolista: “los números eran lo único que me gustaba en la escuela”.
Acumula año y medio como jugador felino Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi La mayoría de los futbolistas venimos de familias humildes, es mucha la competencia y llega el que tiene más hambre. Ojalá ese ejemplo de lucha lo tomen los niños y sean grandes profesionales” Diego De la Torre MEDIOCAMPISTA DE CHIAPAS FC
PIVOTE GOLEADOR En el presente torneo (Apertura 2015), De la Torre acumula tres goles (su máxima cantidad en los tres torneos que lleva como jaguar), que lo ponen como el tercer mejor anotador del equipo, debajo de Silvio Romero (con 10) y Avilés Hurtado (8). Ricardo La Volpe lo utiliza como un segundo contención que, en defensa, acompaña al chileno Francisco Gato Silva y, en ataque, llega por sorpresa detrás de los delanteros.
El cerebro que dirige los zarpazos del jaguar. Inteligencia, creatividad y serenidad son las cualidades que tiñen la piel de Diego De la Torre, el motor de la mediacancha de Chiapas FC. Sin embargo, su principal campeonato lo consiguió fuera de la cancha, donde también se considera un guerrero: “el gol más importante de mi vida es mi familia, mi esposa y mis hijas”. Nacido en San Luis Potosí, pero achiapanecado por el cariño de la afición, desea permanecer más tiempo en el Estadio
Zoque, donde hasta ahora acumula un año y medio de mostrar su talento. Tinta Fresca charló en cortito con Diego, el volante que se avienta tremendos golazos y que es el conductor del talento en la selva jaguar.
Al ángulo “Gran jugada individual de Avilés Hurtado, observa a De la Torre, se la da con espacio, el balón bota, De la Torre la prende… ¡golaaazo!”. Así, con un impacto brutal desde casi 20 metros, el volante de Chiapas FC anotó al América en el Estadio Azteca en la jornada 12 de este Apertura 2015, torneo en el que acumula tres goles (hasta el cierre de esta edición). “No sé cómo salen, son pocos goles en mi carrera pero he tenido un par muy buenos de fuera del área, es lo que se trabaja en la semana con la confianza que te dan”, detalla el jugador surgido del Toluca y que además pasó por San Luis y Querétaro. Su técnica de golpeo ha sido sello en su carrera, aunque él se considera un hombre más de sudar la camiseta, cuyo anhelo es llegar al Tri: “a la selección le aportaría garra, corazón, ganas de matarme en la cancha y de jugar al máximo, como siempre lo hago”.
Profesión complicada
OBJETIVO. Diego levanta la mano para el Tri: “tengo 31 años y sigo soñando con representar a mi país”.
Diego es hijo de Ramón De la Torre, quien brilló en Toluca de 1973 a 1981. Tiene otros dos hermanos con los que, recuerda, empezó a echar cascarita, aunque él era quien menos la armaba. El apoyo de su familia fue incondicional para llegar al profesionalismo e incluso ser parte de selecciones nacionales juveniles; sus parientes han sido también pieza clave de su adaptación al clima de Chiapas. Aunque se ha dado tiempo para conocer Palenque, Comitán y hasta El Chiflón, no descuida su chamba en el campo, más con la dirección de Ricardo La Volpe, a quien describe como “el mejor estratega que hay”, pero “bastante exigente”. El jersey ‘5’ de Jaguares reconoce que en el fut “son muy pocos los compañeros con los que haces una amistad seria, de compadrazgo”, debido a la falta de estabilidad; pese a ello y a las crisis financieras que ha vivido el club, espera mantenerse “largo rato por aquí”. Y es que Diego es el cerebro que dirige los zarpazos del jaguar.
El Apertura 2015 ha sido un torneo movidito y sobre todo muy fuera de lo común. Jornadas con más de 30 goles, unos Pumas que sacaron la garra para agarrarse fuerte de la cúspide, un campeón (Santos Laguna) que dio pena ajena sin ganar un solo partido en el TSM (la otrora Casa del Dolor Ajeno); el descenso ‘al rojo vivo’ con Chivas como protagonista, nuevas estrellas como el franchute André-Pierre Gignac, otros resucitados como Tito Villa y Omar Bravo, un Tuca que se fue prestado un rato a la Selección, sonados fracasos en el banquillo para el Chepo de la Torre, Sergio Bueno y Gustavo Matosas, estadios nuevos como el de los Rayados... en fin. Y a una fecha de que concluya la etapa regular de este muy entretenido torneo de una liga que ahora sí fue menos ‘X’, Jaguares está a un pasito de calificar a la liguilla por el título cuando quizás, en una temporada un poquito más “normal”, el boleto ya tendría que estar sellado con sus 26 puntos. No obstante, los felinos de La Volpe tendrán que esperar hasta esta última jornada para amarrar el regreso de la fiesta grande a la selva chiapaneca, donde se han hecho unas fieras, con cinco triunfos y dos empates, sin permitir una sola derrota. Con la tendencia favorable del Zoque, Chiapas debería estar amarrando liguilla este 21 de noviembre ante Pachuca, pero el Apertura 2015 ha sido un torneo movidito y fuera de lo común por lo que ante los Tuzos, el jaguar deberá estar muy trucha para no dejar escapar ese boleto que —a mi juicio— ya tiene bien merecido.
ClasifiK2 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN
DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
ARIES Rápido se te eriza el ‘cuero’. Nada te pueden decir porque ya sentís que te están atacando. Tenés mucha presión estos días, tomálo como un reto, no es para que te pongás bravo(a). CHULADA. Se renta casa de dos plantas en fraccionamiento Lomas del Sauce en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con sala, comedor, cocina, patio de servicio, tres recámaras, tres baños y balcón. Informes al cel. 961.137.3709
TAURO Vos parecés vendedor(a) de macabil en Puerto Arista. Ni bien te han dicho que no y te vas de largo. Necesitas reforzar tus relaciones, no seas tan mudenco. GÉMINIS ¡Sos mero ocurrente! Eso mero es uno de tus encantos. Ahora aprovechá estos días porque tu ingenio te va a ayudar a mirar la solución de problemas viejos. CÁNCER Las campanas de la Catedral se quedan cortas frente a ti, sos pura alegría. A dónde vas hay jolgorio, estás ríe que ríe. Seguí así, no dejés que te amarguen el día. LEO Vos, ‘candil de la calle, oscuridad de tu casa’. Ya dejá de andar de pata de chucho y dedícale tiempo a tu hogar, no que pura pasiadera.
HOGAR. En venta una casa de tres plantas en la colonia Infonavit Rosario. Tiene cinco recámaras, cocina, comedor, tres baños y cochera para tres vehículos. Si le interesa llame al cel. 961.655.0383
VIRGO Mirá vos chito, ‘de lengua cualquiera se come un taco’, así que no abrás la boca ni te andes comprometiendo si no vas a cumplir tus promesas. ¡Ya parecés político! LIBRA Ay chunquito, la indecisión es ‘la pata de la que cojeas’. Tienes que ser como báscula de tortillería: siempre en equilibrio. Así que avívate. ESCORPIÓN ¡Ay pichito! Tu economía anda medio fierita, pero este complot que se trae la vida contigo es sólo pa’ hacerte más fuerte. Y no te apachurres, esto es temporal.
GUÍA. EnTuxtla2, para estar al tanto de las mejores recomendaciones: turismo, cultura, gastronomía y comercio. Sígalos en Twitter: @EnTuxtla2
SAGITARIO Si sigues así ya te van a apodar El vinagre: por amargadito. Esta semana busca a tus amigos, ni que vivieran refundidos en la Selva Lacandona. CAPRICORNIO A vos te debería de contratar ‘La güera vende-esquite’ del Parque de la Marimba, porque tenés la terquedad y el carisma para engaratusar al que se te ponga enfrente. ACUARIO Abrílo bien tu ojo para que aprecies las cosas buenas que te da la vida. Date chance de enamorarte de lo que haces y de la gente que te rodea.
CENA. Hamburguesas y hot dogs para el antojo. Luigi’s burger lo espera de miércoles a domingo en andador Rosa Rubí, manzana 52 lote 1, Infonavit Rosario. Cels. 961.178.0532/961.171.8342
PISCIS ¡Pa’ su mecha! La buena vida te está pegando justo en la cintura. Este mes tienes una tendencia a estar como cochito en engorda. Cuídate, porque luego por eso da diabetes.
SECRETOS p. 19
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
NIÑOS SALVAJES Casos de menores criados por animales
Del 16 al 22 de Noviembre de 2015 | Año 10 | No 55 | Nueva Época
Diego de la Torre, motor de Chiapas FC RÁFAGA p.22
Final de NASCAR en Óvalo Chiapas
ÚLTIMO ARRANCÓN RÁFAGA p.21
ADELITA MODERNA
Belleza cien por ciento mexicana de espíritu indomable. Es Déborah Ozuna, quien con su noble corcel, desata una revolución de pasiones en los lectores
SALVADOR VÁZQUEZ
CEREBRO JAGUAR