Tinta Fresca 56 Del 23 al 29 de Noviembre de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

Hitler en el Soconusco

$5.00

...pero vale más!

Patria chica p. 8

Visitó Chiapas entre 1930 y 1936 Del 23 al 29 de Noviembre de 2015 | Año 10 | No 56 | Nueva Época

ARIEL SILVA

VOCES DEL SILENCIO

En Tuxtla, el 10 por ciento de la población tiene discapacidad auditiva

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

Penas duras

Piden agravar sanciones por bloqueo de carreteras TGZ p. 7

En Tapachula, sí funciona

Policía Escolar Patria chica p. 9

Nutrición a la vista

MVC fortalece a Chenalhó Patria chica p. 11


2

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

BARACK OBAMA, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

“Yo hubiera disfrutado haciendo campaña contra Trump. Hubiera sido divertido”

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

SOBRE PRECAMPAÑA PRESIDENCIAL DE DONALD TRUMP

¿Qué opina de que la entrada a la Feria Chiapas será gratis?

Borrar

Alejandra Cruz | Facebook Ahora sí va a estar llenísimo, entonces. Aunque a veces no traen a artistas tan buenos, uno va a distraerse, a caminar, a comprar algo de comer; eso es una feria. Rocío Ayaney De Jaguares | Facebook No creo que sea cierto. Gema Gómez | Facebook ¡Órale! Creo que ahora va a llegar más gente.

#URGENTE. Hay unas calles

Choque de autobús Un autobús que transportaba a turistas de Holanda y Bélgica chocó contra un tráiler en la carretera Arriaga-Jiquipilas; dos de los afectados quedaron con heridas de gravedad, los demás presentan lesiones graves.

Roberto Velázquez | Facebook Mejor que no cobren tenencia. Francisco Javier Chamé Durante | Facebook Deberían de pagar por ir. Adri López | Facebook Por lo menos ya se ahorra uno algo de lo que vamos a gastar en pasaje y alimentos.

GEORGINA CORTEZ

100% CHIAPANECO apartan lugar en la 5ª Norte; no deberían dejarlos, que los multen. Gris Castellanos Vía Facebook

eluniversal.com

Carlos Álvarez Jiménez | Facebook Gratis no es, ni será. Se está pagando con nuestros impuestos. Brutos y torpes aquellos que creen que es gratis.

que, de veras, es necesario que las pavimenten porque nunca lo han hecho. Clau Solís Vía Facebook

#PROHIBIDO. Las personas

CHIAPAS ONLINE

excelsior.com

Niños explotados Cuatro menores de edad fueron rescatados de la explotación laboral en la que vivían; a pesar de estar con sus padres, trabajaban 10 horas diarias en una finca de Tapachula, donde separaban los granos de café.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Diseño editorial

Reporteros

Paulina Gálvez

Georgina Cortez

Javier Morales

Fredi Figueroa

@tinta_pau

@tinta_javier

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez

@tinta_gina

@tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_miguel

#BASURERO. Falta de

cultura de la gente de dejar su basura regada en Caña Hueca; ni que no hubiera botes. Jorge Tondopó Vía Facebook

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com Enviar


DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta RAG, REUNIONES ‘SECRETAS’ LA TINTA MÁS FRESCA

EL PICHITO RAG ha tenido cónclaves con carácter de “secretas”, donde sin pudor alguno afirma que buscará ser góber para el 2018.

Víctor Carrillo Caloca

LA PAX política que recién firmaron Luis Armando Melgar y Eduardo Ramírez tiene un interesantísimo olor transexenal. EL PACTO Verde que sellaron los güeristas en el popofón JW Marriot de Polanco es muuuy trascendente para el grupo político en el poder y no sólo para la burbuja güerista. ESA REUNIÓN se da luego de que LAM y ERA caminaban por la libre, cada quien por su lado, lanzando señales equivoca-

‘Destape’, puyas y ‘pase de charola’ ERA-LAM, ¿la alianza transexenal? Fernando Castellanos, el traspié

YA VEREMOS si el pichito RAG sigue de osado con tan tremendas cónclaves con carácter de “secretas”, donde sin pudor alguno ya se abre de capa y afirma que buscará ser góber para el 2018.

ENSEGUIDA, el Diablito suelta de plano si “se la van a jugar conmigo”, para entonces “ir con todo”. LUEGO, ya con mucha más sutileza, habla de que para lograr que “el PRI vuelva a Palacio” se tiene que “invertir”, “entrarle con fe” (o sea, un pase de charola muuuy cuidadoso). LAS REUNIONES de Alboritos han sido en por lo menos dos municipios donde él sentó sus reales en 2015: Comitán, su casa recuperada con Mario Fox; y Cintalapa, con Kike Arreola. [EL COMPA RAGcito no pierde el tiempo pues sabe que una vez que se consumó su pérdida de poder al dejar la dirigencia del PRI desde septiembre pasado, tiene que arreciar su activismo para mantenerse vigente]. EL SENADOR se escuda en que tiene la venia del Number One para recorrer el estado, aunque quién sabe si le notifique al GüeroLek del contenido variopinto que suelta en esos cónclaves. PORQUE el tono que usa en sus reuniones es de continuo golpeteo al Partido Verde, el cual “nos ha golpeado” al reducirlo a su (histórica) mínima votación. Y TAMBIÉN, que el “espíritu” del tricolor no se ve reflejado en el gabinete porque “los priístas que están, no nos representan”. AUNQUE públicamente dice que respalda al gobernador, lo cierto es que sus palabras en corto no siempre dejan bien parado al actual sexenio. EL CHORO del pequeño RAG le está funcionando con el sector duro del PRI, que no ha visto en sus bolsillos la alternancia y no le parece nadita que el Verde se imponga por encima del tricolor. YA VEREMOS si esos cónclaves llamarán la atención del Instituto de Elecciones que lleva Lourdes Morales Urbina, el cual está facultado, como instancia competente del Instituto Nacional Electoral (INE), de investigar no las reuniones sino los pronunciamientos que ahí se hacen para saber si se tipifica un delito electoral.

das de ruptura entre el primer círculo del Güero-Lek. DE QUÉ hablaron, sólo ellos sabrán, pero un escenario muy posible es que hayan pactado lo fundamental: “si no voy yo (al 2018), vas tú”. [OBVIO, aquí el respaldo del gobernador es fundamental pues quién sabe si el PRI acompañe a uno de ellos; más bien, parece todo lo contrario: el PRI irá solo y el Verde por su lado en la coyuntura de 2018]. LAM y ERA son los verdes que encabezan las encuestas levantadas por la Secretaría de Gobernación, tanto en nivel de conocimiento como en positivos (en el PRI, el que está a la par de ellos es Rocko Albores). [FER Castellanos estaba originalmente pero cayó estrepitosamente luego de la disputadísima elección municipal, la cual tuvo que llegar al Tribunal Federal Electoral para definirse a favor del ahora alcalde tuxtleco]. ES DECIR, si Luis Armando va de candidato en el 2018 por el tucán, entonces Lalo Ramírez es el candidato natural a ocupar esa posición en el Senado, en poder del PVEM desde el año 2006, con el mismísimo MAVECO. Y POR SUPUESTO, si es al revés, si a ERA le toca ser el suspirante verde para suceder al actual inquilino de Palacio, entonces Luis Armando sería, casi seguro, diputado federal por la vía pluri (obvio, arropado bajo las siglas del tucán). YA PRONTO se verán, y sentirán, los alcances del Pacto Verde entre los totalmente güeris-

tas Luis Armando Melgar y Eduardo Ramírez Aguilar.

EL GAZAPO que cometió Fernando Castellanos al retirar el nombre y figura del ex gobernador Salomón González Blanco del parque Joyyo Mayu es un traspié político del cual debe aprender y trascender. CIERTO es que tuvo que haber una regañada pública de su tata político, el mismísimo Güero-Lek con certero (y demoledor) boletín oficial, pero fue necesaria para darle una buena dosis de ubicatex al compa Fer. EL JOVEN político no puede pecar de osado pues tiene un escaso margen de maniobra al arribar como alcalde de Tuxtla por muy poquititos votos. [ESO DE SUBIRSE a una escalera y cortarle la cabeza personalmente a la figura de bronce, tomarse la foto y postearla a redes, estuvo fuera de lugar y sólo dio pie a que lo atacaran sin piedad]. SUS ACCIONES y decisiones tienen que estar en función de la otra mitad de Tuxtla que no votó por él pero que le ha dado el beneficio de la duda con acciones contundentes de mejora real de la capirucha en apenas mes y medio de gestión. SI BIEN su objetivo político debe concentrarse en los primeros 100 días de go-

bierno municipal, con una urbe como Tuxtla repleta de problemas, lo cierto es que debe focalizar su atención en resolver las broncotas de la ciudad (con limpieza, recolección de basura y dotación de agua). SU ÍMPETU de juventud debe ir acompañada de acciones cuidadosamente reflexionadas y sustentadas, pues el cambiar el nombre, imponer uno o lo que sea, tiene un procedimiento de ley y no es por ocurrencia personal. [MENOS mal, el compa Fer recapacitó y ahora prepara, con lujo de detalle, el proyecto del nuevo Joyyo Mayu de Salomón González Blanco, que es como se llamará ese parque juntito a Caña Hueca]. FER CASTELLANOS tiene aún mucho camino por recorrer, pero cada pasito debe cuidarlo pues, como nunca, está siendo observado por la veleidosa, temperamental y siempre exigente conejada que gobierna.


4

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

Letras en su Tinta

Por SALVADOR GARCÍA SOTO @SGarciaSoto

SERPIENTES Y ESCALERAS

¿AMLO PRESIDENTE?... PERO DE MORENA

Según una encuesta hecha por ‘Reforma’ en agosto, AMLO adelantaba en preferencias a 2018 con 42%. La interpretación de los asesores presidenciales fue que esa ventaja sólo se explicaba por su constante promoción en spots y giras por el país”

En una jugada política de varias bandas, que buscaría blindarlo jurídica y políticamente ante los embates del gobierno y del PRI que busca frenarlo en su adelantada carrera a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador podría convertirse en el nuevo presidente nacional del MORENA, partido que él mismo fundó. Con su designación como dirigente formal —ya era líder moral— en el Congreso Nacional del 20 de noviembre, se buscaría evitar acusaciones y denuncias contra el tabasqueño por “actos anticipados de campaña” y justificar su proselitismo por todo el país. La decisión de que López Obrador vaya a la dirigencia —“hay 95% de posibilidades” dicen en MORENA— se tomó hace dos meses, justo cuando se recrudeció el discurso del presidente Enrique Peña Nieto contra el “populismo y la demagogia”. A raíz de los mensajes de Peña en su Tercer Informe y en la Asamblea General de la ONU, hubo reuniones del círculo cercano del lopezobradorismo, donde le dijeron a Andrés Manuel que lo que anunciaba el presidente en sus mensajes era una acción en su contra para intentar cerrarle el paso a la Presidencia, ante su crecimiento en las encuestas. “Van sobre ti; están preocupados y van a buscar la manera de pararte. Es

la reedición del desafuero 2”, se dijo en aquellas reuniones de la cúpula de MORENA, en las que se definió la estrategia de que la Presidencia del partido daría un blindaje jurídico y legal por las atribuciones del cargo. Y no andaban errados los lopezobradoristas. Desde Los Pinos y el PRI encargaron al ex consejero del IFE Marco Gómez Alcantar, un análisis jurídico a fondo para probar, con base en la ley electoral vigente, los “actos anticipados de campaña” en que incurría Andrés Manuel con sus constantes giras y sus apariciones en spots de MORENA en tiempos oficiales. El análisis coincidió con la preocupación que desató en el gobierno la encuesta de agosto del diario Reforma, en la que AMLO adelantaba en preferencias a 2018 con 42%. La interpretación de los asesores presidenciales fue que esa ventaja sólo se explicaba por su constante promoción en spots y giras por el país. Con base en ese análisis, el PRI hizo una consulta ante el INE sobre un recurso contra el tabasqueño por “actos anticipados de campaña”. Pero la respuesta del INE fue que legalmente no se configuraba la acusación de “actos anticipados de campaña porque no estamos en tiempo de campaña”, opinó Lorenzo Córdova. Paradójicamente, el criterio invocado

por el presidente del INE fue similar al utilizado por el Tribunal Electoral Federal en mayo de 2011 para exonerar a Enrique Peña Nieto, entonces gobernador del Estado de México, de supuestos actos anticipados de campaña, que acusaban PAN y PRD. Pero algo que sí advirtió el INE al PRI es que había una “laguna jurídica y legal” que permitía a López Obrador y a otros personajes promocionar su imagen en spots de partido. De ahí vino la propuesta que recientemente lanzó Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional priísta, para reformar la ley electoral e impedir que dirigentes y líderes partidistas utilicen tiempos oficiales para promocionar su imagen, en una iniciativa destinada a López Obrador, aunque Beltrones también incluyó al líder del PAN, Ricardo Anaya. Cuentan que en una reunión reciente donde sus estrategas insistían que aceptara la Presidencia de su partido, Andrés Manuel acusó recibo de la propuesta de Manlio y hasta hizo broma sobre el sonorense: “Mejor le voy a mandar decir a Beltrones que también él se promueva como presidente del PRI; es más, le voy a regalar mis spots, a ver si así crece”. Es un adelanto del agarrón que veremos si López Obrador se convierte en presidente de MORENA.


Cartelera Política

·

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

TF

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Vaticinio La vidente, mirando su bola de cristal, le dice a un hombre: —Puedo ver que es padre de dos niños. —Eso es una farsa, soy padre de tres. —¡Eso es lo que usted cree!

Mala ortografía En una entrevista: —¿Nivel de ortografía? —¡Altísimo! —Dime dos palabras con tilde. —Matilde y Cleotilde.

41, / + 31 + 41, 20, 20, 20, quiere decir: se senta uno, tenta uno, calenta uno, entle más tenta uno, más calenta uno; vente, vente, vente.

Novio religioso En un hotel, el novio le pregunta a su chica: —Amor, ¿eres virgen? A lo que la fémina responde: —¿Acaso eres Jesucristo? —No. —Entonces, ¿venimos a hacer el amor o a rezar?

Satanás desatado Chinitos matemáticos Dos matemáticos chinos andaban de viaje por Tuxtla Gutiérrez; una noche decidieron ir a un table dance en la ‘Zona Galáctica’ y deleitar sus diminutos ojos con la belleza de la mujer chiapaneca. Siendo economistas y para no pagar la entrada en vano, acordaron que sólo uno de ellos iba a entrar y, si estaba bien el ambiente, avisaría al otro por medio del mesero. Cuando entra el chinito, se maravilló con el lugar y no sólo utilizo la vista, sino que aparte de la barra libre, había libertad de chochonear a las muchachas. Después de una hora, finalmente le mandó al amigo una nota con el mesero que decía: “61, 31, 41, / + 31 + 41, 20, 20, 20”. Cuando el amigo vio esto entró corriendo al lugar. El mesero se había quedado sorprendido de que sólo con números hubiera entendido y fue a preguntarle a los chinitos qué significaban, a lo que ellos respondieron: —¡Ah! Mul sencilo, la numelación 61, 31,

Dicen que hay tres formas de invocar al diablo: —Jugar con la Ouija. —Hacer un rito satánico. —Decir “no me dolió” cuando tu mamá te acaba de pegar.

Especialista de órganos Un señor llega con el médico y se queja: —Doctor, me duele el testículo izquierdo. El hombre le responde: —Se está equivocando, soy doctor pero en “derecho”. Indignado, el paciente le revira: —Uy, qué avanzado, ya hay un médico para cada coyol.

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

FRANKENSTEIN La macabrona historia de un simple mortal que siempre se quiere pasar de vivo llega a los cines de todo Chiapas. Los efectos especiales son espectaculares pues al Frankenstein casi no se le notan los parches de su vieja y anterior vida, repleta de alimañas, tepocatas y víboras prietas. La historia es fiel al argumento original: todo lo que es el monstruito se lo debe a su apá, quien se ha esmerado por años en ocultarse detrás del engendrito que creó. El espectador quedará mudo de ver la transformación de este compita en apenas un par de sexenios, lo cual le valió al protagonista ser nominado a la ‘mejor actuación de la década’. Los productores del filme, los mismos creadores de Mundo Jurásico y Sé lo que hicieron en muchos sexenios pasados, le apuestan a que esta peli sea un exitazo de taquilla. Tal estreno está proyectado para el 2018, aunque la alfombra roja más bien promete ser amarilla rechinante o blanca neutral.

Autobot Una niña le dice a su mamá: —Estoy confundida con el inglés: si “car” es carro y “men” es hombre, ¿entonces mi tía Carmen es un Transformer?

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


6

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

TGZ

ENTRADA TRIUNFAL El 29 de noviembre de 1940 se inauguró un arco monumental en la esquina de la Avenida Central y 16ª Oriente

CAPITAL CON BRILLO » El trabajo en conjunto es primordial: FCC

Por REDACCIÓN

Conejolandia recupera su brillo. A 53 días de iniciada la administración municipal de Fernando Castellanos Cal y Mayor, la capital del estado luce mucho más iluminada. En ese sentido, el alcalde conejo afirmó que se ha avanzado a pasos agigantados en la recuperación de luminarias, gracias al trabajo coordinado con personal del Ayuntamiento. Desde que Castellanos Cal y Mayor está al frente de Tuxtla se han logrado instalar y habilitar casi dos mil lámparas en todos los cuadrantes de la ciudad.

Bien prendidos

Al visitar Los Laguitos, el mandatario capitalino llevó a cabo el encendido de 95 nuevas luminarias con tecnología LED, que se suman a las 35 prendidas en el tramo Copoya-El Jobo. Con estas acciones, Tuxtla garantiza mayor seguridad a la población y la oportunidad de disfrutar con calma de los espacios públicos y áreas de esparcimiento. Así, con el programa ‘Iluminemos Tuxtla’, Conejolandia recupera su brillo.

2 95 35 WATTS 72 MIL

Lámparas habilitadas Encendidas en Los Laguitos En el tramo Copoya-El Jobo Con tecnología LED en nuevas lámparas

FOTO: CORTESÍA IEPC-CHIAPAS

IEPC OFICIALIZA LA BAJA DE TRES PARTIDOS POLÍTICOS

ENCENDIDO. En Los Laguitos, los habitantes de sentirán más seguros con las nuevas luminarias.

Fuera de contienda

ADIÓS. Los consejeros pedirán a los partidos que devuelvan los inmuebles y bienes adquiridos.

» Otros nueve recibieron sanciones Por REDACCIÓN

Mejor suerte para la próxima. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas oficializó la baja de los partidos políticos Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social. Esto luego de que ninguno de ellos alcanzó, por lo menos, el tres por ciento de los votos durante el pasado periodo electoral 20142015 para la elección de diputados locales. Debido a esta decisión, los tres partidos han perdido todo tipo de derechos, y además, el IEPC estará tras de ellos para que devuelvan los inmuebles y otro tipo de bienes adquiridos con la paga del gobierno estatal. Nueva Alianza fue fundado en 2005, Encuentro Social en 2006 y Movimiento Ciudadano en 2011; en el año presente, todos han perdido sus acreditaciones ante los órganos electorales de Chiapas. Sin embargo, no sólo esos partidos sufrieron daños; otros nueve recibieron multas debido a que no presentaron cuentas claras en los gastos de sus campañas para diputados y alcaldes. Se trata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Humanista, Chiapas Unido, Mover a Chiapas, Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y de Regeneración Nacional (MORENA). Otro asunto atendido por el IEPC fue el ensayo previo a la elección extraordinaria a celebrarse en el municipio de Tapilula el próximo 6 de diciembre, que contará con el marcaje de credenciales de elector, para evitar confusiones. Así, estos partidos deberán tener mejor suerte para la próxima.

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

EL PROGRAMA ‘ILUMINEMOS TUXTLA’ REFLEJA AVANCES


TGZ | DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA SSYPC, CAPACITADA EN ATENCIÓN A VÍCTIMAS

|

TF

7

LEGISLADORES Y PGJE ENCABEZAN FORO DE SEGURIDAD

» La instrucción fue por

parte de la SEGOB Por REDACCIÓN

Patrullas más información es igual a defensa recargada. Esa es la estampa que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) pretende impregnar tanto en sus elementos como en la ciudadanía chiapaneca. Para ello, recibió instrucción por parte de líderes nacionales de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) este mes de noviembre. La temática principal fue el nuevo modelo integral de atención a víctimas, instaurado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que promueve un trato de cerquita con mexicanos y extranjeros que han padecido algún delito.

Servicios humanos

Los objetivos del Sistema Nacional de Atención a Víctimas (SNAV) tienen la chamba de vincular a so-

¿DE QUÉ SE TRATA?

LO DICE LA CONSTITUCIÓN

En su primer artículo, la Carta Magna establece que “todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad” ciedad y autoridades mediante políticas que sean más humanas con víctimas de diversos delitos. Es un proyecto que busca ser — más que el pañuelo de lágrimas para afectados— un agente que busque soluciones concretas basadas en leyes, desde el ámbito municipal, estatal hasta el federal. De esta forma, elementos operativos y de inteligencia tanto de la Policía Auxiliar, Estatal Preventiva y Fuerza Ciudadana fueron capacitados en las instalaciones de la SSyPC. Luisa Ximena Trejo Lecoa, directora de capacitación y educación continua, así como Christian Geovanni Santiago Juárez, jefe del departamento de la dirección general de políticas públicas, capacitación e investigación, fueron los ponentes. Prevención, dignificación para polis y eficacia en protocolos de protección fueron algunos de los puntos más debatidos, además de otras iniciativas que pretenden hacer un click de confianza entre instituciones y ciudadanía. Así, los pupilos de Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, están recargados de seguridad e información.

FOTO: CORTESÍA SSYPC

De acuerdo a lo publicado en el DOF en junio de 2015, el nuevo modelo integral de atención a víctimas “es un conjunto de procedimientos, acciones y principios fundamentales para proporcionar atención, asistencia, protección y reparación integral a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, impulsar su empoderamiento y prevenir la revictimización”

FOTO: CORTESÍA

Defensa Penas, no recargada puras penas

RÍGIDOS. Participantes propusieron agravar la pena contra quienes realicen bloqueos carreteros.

» Más de 100 ponencias

especializadas se recibieron para este foro Por FERNANDO GARCÍA

En Chiapas, la gente pide penas contundentes y no puras penas. Por ello, en el Foro ‘Seguridad Ciudadana y Justicia’, la petición fue unánime: “agravar las penas por el bloqueo de carreteras”. Ahí, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso local, aseguró que contarán con todo su apoyo de ser necesario agravar algunas penas para que se trabaje en favor de la seguridad y la justicia en Chiapas. También se pronunció a favor de legislar escuchando el sentir de la población “con los foros de consulta y participación ciudadana para tener un conocimiento más amplio y la opinión de los expertos”. La ciudadanía se construye a partir de la participación, “los hombres se trazan su propio destino, por eso hemos tratado que la nueva Legislatura —con el apoyo de juristas y docentes— actualice nuestro marco jurídico”, precisó.

Juicios orales

APTOS. Tras los cursos, los azules chiapanecos están listos para atender con calidez a cualquier afectado.

Lalo Ramírez recordó que la Reforma Constitucional de Seguridad y Justicia de 2008 busca transitar el proceso penal. De un modelo mixto a uno acusatorio, explicó, sobre la base de los principios de oralidad, publicidad, contradicción, inmediatez, transparencia y confianza.

Por ello, “los juicios orales deben caminar y estar al cien por ciento, en atención a lo establecido en dicha reforma”. Por su parte, Raciel López Salazar, procurador de justicia del estado, destacó que la prevención del delito, la violencia social y la aplicación justa de las leyes es una prioridad para Chiapas. Así como lo ha expresado el gobernador Manuel Velasco, quien además ha motivado y convocado a los poderes Legislativo y Judicial para que coordinados hagan frente a los nuevos postulados constitucionales, pues los chiapanecos piden penas contundentes y no puras penas.

EXPERTOS Colegios, barras de abogados, asociaciones civiles, empresarios, académicos y estudiantes que participaron en el foro propusieron la transformación constitucional de la Procuraduría a Fiscalía General, acorde al nuevo Sistema de Justicia Penal y homologada a la Fiscalía General de la República. Además, crear el Servicio Civil de Carrera en la Procuraduría y, en la Secretaría de Seguridad, la nivelación de sueldos de peritos y policías; así como crear la ley que integre los programas de prevención como parte del movimiento de Comunidades Seguras


8

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

Patria Chica

INQUISICIÓN El 27 de noviembre de 1800 se efectuó el juicio del Santo Oficio contra fray Pedro Díaz, cura de Comitán

@SOCONUSCO

‘B ÚNKER ’ CO N A RROM O MAA DE CA F É

» Casa Braun, la

supuesta guarida de Hitler en Unión Juárez Por ROMEO SOLÍS

@pepsoliss Entre mitos y leyendas, la versión de que Adolfo Hitler visitaba Unión Juárez y Tapachula se mantiene firme. La casa edificada a las faldas del volcán Tacaná por Enrique y Francisco Braun Hansen — supuestos hermanos de Eva Braun, la pareja sentimental de Adolfo Hitler— resguarda entre sus secretos la probable visita del líder nazi a tierras chiapanecas en diversas ocasiones, la última de ellas previo al inicio de la Segunda Guerra Mundial.

El mito familiar

Los hermanos Braun llegaron al Soconusco en 1919 como traficantes de pieles, donde despojaron de sus tierras a los indígenas y se apropiaron de

amplias extensiones territoriales; así mandaron a edificar su casa, que se concluyó 10 años después. Entre caoba importada desde España, en la Casa Grande de Santo Domingo destaca un perol de acero, mismo que los lugareños afirman que fue un regalo de Benito Mussolini a los ‘cuñados de Hitler’, quienes lo presumían a todos sus visitantes. Los relatos aseguran que Eva Braun llegó a tierras chiapanecas en 1929 cuando tenía 17 años, para inaugurar la casa de su familia, y que Adolfo Hitler —a quien recientemente había conocido— habría hecho lo propio tiempo después, manteniendo constantes visitas entre 1930 y 1936. Eva y Hitler iniciaron un romance que se formalizó 15

años después, cuando se casaron el 29 de abril de 1945. Eso fue un día antes del supuesto suicidio de ambos para evitar ser capturados, ante la inminente derrota en la guerra iniciada el 1 de septiembre de 1939.

Mansión confiscada

Mientras tanto en México, durante el mandato de Lázaro Cárdenas, se aplicó la Reforma Agraria, la cual expropió bienes y propiedades de grandes latifundios. Así, en 1940, la Casa Grande pasó a formar parte del sistema ejidal, pero preservaron los relatos sobre la lle-

gada del ‘cuñado’ de los antiguos dueños. Sin embargo, de acuerdo a registros biográficos, Eva Anna Paula Braun no tuvo hermanos hombres sino mujeres: Gretl e Ilse Braun, y los radicados en Chiapas sólo habrían aprovechado la similitud de apellidos para ejercer dominio sobre los pobladores. Así, entre mitos y leyendas, a

las faldas del volcán Tacaná, la versión de que Hitler visitaba Unión Juárez y Tapachula se mantiene firme.

CONTROVERSIAL La historia asegura que en 1945 se hallaron dos cuerpos calcinados dentro de un búnker subterráneo en Berlín, Alemania, que correspondían al jefe nazi y a Eva Braun, aunque diversas investigaciones apuntan a que realmente habrían huido a Sudamérica para pasar los últimos días de su vida en Argentina


Patria Chica

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

TF

9

@TAPACHULA

POLICÍA ESCOLAR

“HÁGANLO por Tapachula… Sé que nos falta mucho pero les pido amor a la tierra, es lo que necesitamos para hacer un Tapachula cada día mejor”, les dijo el alcalde Neftalí del Toro a los 40 agentes de la PE.

» Iniciativa de seguridad

que sí funciona

Por ViCC, Enviado Especial

@tinta_fresca Decomiso de puntas caseras y detención de chavitos narcomenudistas disfrazados de alumnos. Es el informe que la Policía Escolar proporciona a 40 días de operación, al cubrir casi 100 escuelas desde nivel preescolar hasta universidad. Tinta Fresca acompañó al alcalde Neftalí del Toro a pasar revista a los 40 policías de Seguridad Pública Municipal que tienen la ambiciosa tarea de prevenir el delito en centros escolares de Tapachula.

Promesa y acciones

“Los papás me llaman para agradecerme”, suelta de inmediato el presidente municipal, orgulloso de ver hecha realidad una promesa de campaña. Y es que, en los recorridos que hacía por todo Tapachula siendo candidato, la inseguridad en escuelas era una constante. “Algunos creían que no eran

policías, que eran improvisados. Y no, son policías municipales que comisioné a esta nueva corporación; o sea, son de carrera, nada de improvisados”, explica Del Toro. Ahora, los 40 agentes de la Policía Escolar no sólo hacen labores de tránsito en horas pico sino rondines de vigilancia en centros escolares y, si

son requeridos, entran a las escuelas con autorización de los directores. “Le informo, señor presidente, que hemos retenido a tres menores en posesión de droga, algunos que ni alumnos eran pero vestían con uniforme de las escuelas… Además, se han incautado puntas caseras”, reporta Fernando Ace-

bo Noriega, director de esa nueva corporación. Las acciones son realizadas cuidadosamente, haciendo hincapié “en el total respeto a los derechos humanos”, completa, mientras informa que —hasta el momento— la capacidad de los agentes les da para cubrir 93 escuelas del total de 281 existentes en todo Tapachula.

Centro de mando

En el pase de revista, y luego de entregar uniformes y despensas a los polis por su buena labor, el alcalde tapachulteco Neftalí del Toro recorre el centro de mando de la Policía Escolar, un viejo edificio que fue inaugurado en la gestión de Antonio Díaz Athié y que de a poco ha sido rehabilitado. Ahí, explica a Tinta Fresca que las unidades con las que cuenta la corporación las arregló con 10 mil pesos cada una, luego de “rescatarlas” del parque vehicular que le fue entregado en calidad de chatarra, sin funcionar. Por ahora, se esmera en dar un espacio digno a los policías, empezando por las oficinas y un baño adecuado, climatizar todo el lugar, adecuar un espacio lleno de maleza como estacionamiento y dotar de una cárcel preventiva. “Aquí era un centro abandonado desde 1996, propiedad del Ayuntamiento, pero ya tiene vida, se ha dignificado poco a poco y lo más importante es que ya funciona para prevenir el delito en escuelas, una añeja demanda en Tapachula”, concluye Del Toro.


10

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 | Patria

Chica

SALUD GARANTIZADA » Una política sólida y exitosa Por REDACCIÓN

Salud al alcance de todos los bolsillos. Los 32 titulares estatales del Sistema de Protección Social de la Salud se reunieron en San Cristóbal para celebrar su VI Reunión Nacional. Durante el evento se evaluó la importancia de que con el Seguro Popular ahora se puede garantizar el acceso a la salud de las familias más necesitadas y el tratamiento de una gran variedad de padecimientos. Por su parte, Gabriel O’Shea Cuevas, comisionado nacional, reconoció que aún hay retos que se deben asumir y atender, como el fortalecimiento de la infraestructura.

‘Manos a la obra’

Durante el encuentro, se discutieron algunas de las estrategias de trabajo y se recalcó la necesidad de promover una red de protección social que garantice que todos los mexicanos tengan acceso a la salud. Por eso, sólo en Chiapas se han emprendido 30 diferentes acciones en materia de salud, con una inversión de más de dos mil 600 millones de pesos. Durante su participación, Francisco Ortega, director del SPSS en Chiapas, destacó que en la entidad se han desarrollado nuevos mecanismos para conseguir dar más y mejores servicios médicos, lo que representa salud al alcance de todos los bolsillos.

ENCUENTRO. Los titulares del Seguro Popular unieron sus fuerzas para mejorar el servicio.

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

@SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Ruleteros en orden

» Gobierno municipal

inicia mejoras en movilidad urbana Por REDACCIÓN

En Sancris, las carreritas y aventones no encontrarán cupo. Con el fin de reordenar el transporte colectivo urbano, el alcalde Marco Cancino González se reunió con representantes de las 18 rutas de la zona sur para acordar las primeras acciones del programa. Mediante la dirección de movilidad urbana, desde el 13 de noviembre arrancó el empadronamiento de conductores y la despolarización de los vehículos del transporte público para darle un mejor servicio a la población.

Primera parada REGISTRO. Con la credencialización de los choferes, se garantizará la seguridad del transporte público.

César Domínguez Gutiérrez, titular de Movilidad Urbana, anunció que la primera fase

iniciada en la zona sur contempla la credencialización de los choferes y la regulación de las paradas. En breve, explicó, dará inicio un programa de educación vial con todo el transporte urbano, además de recorrer las diferentes rutas para establecer paradas de ascenso y descenso de pasaje. Por instrucciones del edil coleto, en la segunda fase se implementará una capacitación a los conductores, para evitar que le falten al respeto a las personas de la tercera edad o a los peques. Con estas medidas, invitan a la ciudadanía a abrocharse el cinturón y colaborar con este plan de ordenamiento al transporte público, haciendo uso exclusivamente de las paradas que se establezcan. Así, con un énfasis especial en materia de control vehicular del servicio público, en Sancris las carreritas y aventones no encontrarán cupo.

FOTO: CORTESÍA

LOS CHIAPANECOS SON MÁS SANOS GRACIAS AL SEGURO POPULAR


Patria Chica

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

TF

11

PUEBLO VITAMINADO FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

CON PRODUCTOS DEL CAMPO, MANUEL VELASCO FORTALECE A CHENALHÓ

AL CAMPO. El góber hizo entrega de animales domésticos y cultivos a uno de los municipios más vulnerables de Chiapas.

» Las 21 colonias del

municipio fueron beneficiadas

Por REDACCIÓN

Las tierras de Chenalhó gritan: ¡nutrición a la vista! Esto luego de que el capitán de Chiapas, Manuel Velasco Coello, desembarcara en dicho municipio con una tripulación repleta de apoyos productivos. Entre estos beneficios hay aves de traspatio, ganado, huertos y árboles frutales que se repartieron a los habitantes de las 21 colonias que componen al municipio. En compañía de la alcaldesa Rosa Pérez Pérez y de Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, el góber Velasco se comprometió a seguir trabajando “de la mano con ustedes y promoviendo la unidad de nuestras comunidades”.

Nuevas granjas

Vestido con indumentaria indígena, tradicional de esta localidad, el mandatario estatal saludó a las más de dos mil 300 personas beneficiadas con animalitos y vegetales. Mientras observaba al ganado ovino recién entregado, Velasco enfatizó su compromiso con ayudar a las familias más necesitadas, bajo el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto. Con una inversión superior a los cuatro millones de pesos, Chenalhó recibió también molinos, fertilizantes e insumos agrícolas de parte de los programas ‘Maíz Sustentable’ y Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA).

La tripulación del góber recalcó que este tipo de eventos se realizan “con pleno respeto” a los usos y costumbres de las culturas originarias, lo que esperan genere una relación más cercana entre autoridades y comunidades.

Otros apoyitos

“La mejor manera de poder encontrar

700 500 200 250 250 MIL 17 MIL 15 MDP 6

PAQUETES DE INSUMOS AGRÍCOLAS BOMBAS ASPERSORAS PAQUETES DE FERTILIZANTES VIENTRES OVINOS

SEMENTALES OVINOS

ÁRBOLES FRUTALES PLANTAS DE ÁRBOLES MADERABLES INVERSIÓN TOTAL (FEDERAL Y ESTATAL)

soluciones a los retos y desafíos que se presenten es mantenerse unidos”, lanzó Manuel Velasco en Chenalhó. Después explicó que con una inversión de dos millones de pesos planea levantar una obra del programa de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) y así proteger al medio ambiente local.

De igual forma, las escuelas ‘Reforma’ (primaria) y ‘Rosario Castellanos’ (kínder) fueron beneficiadas con la edificación de aulas y baños, además de la entrega de equipos de cómputo y útiles escolares para los pichis. Así, con nuevos animalitos y vegetales en casa, los habitantes de Chenalhó gritan: ¡nutrición a la vista!


12

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

HÉROES EN SILEN

ARIEL SILVA

EL 10 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN EN TUXTLA ES SORDA

Si deseas aprender el lenguaje de señas mexicanas puede comunicarse con: DANIEL VÁZQUEZ Celular: 961.194.0313 Dirección: 21ª Poniente Sur #431 EMPRENDEDOR. La ‘Escuela de lenguaje de señas mexicanas’, a cargo de Daniel Vázquez, es la luz para las personas con discapacidades auditivas.

» “Nadie está exento

de esta discapacidad”, advierten expertos

Tinta Fresca le cuenta la vida de estos tuxtlecos, quienes tienen una gran capacidad para crecer en cualquier ámbito.

Por GEORGINA CORTEZ

En señas

@tinta_gina Voces con las mismas cualidades que usted y yo, pero sin necesidad de escuchar. Las personas sordas o con discapacidad auditiva, a veces discriminadas, demuestran su capacidad para realizar cualquier actividad que haría un individuo ‘normal’. Los límites se los ponen ellos mismos pues estudiar, trabajar y, lo más importante, comunicarse con los demás no debería ser obstáculo, explican los expertos. En Tuxtla Gutiérrez existe una Asociación de Sordos, además de una ‘Escuela de lenguaje de señas mexicanas’, que son la luz para las personas con dicha discapacidad.

En Tuxtla Gutiérrez, el 10 por ciento de la población es sorda, es decir, alrededor de 50 mil personas sufren esta discapacidad. Daniel Vázquez, fundador de la ‘Escuela de lenguaje de señas mexicanas’, expone que se puede nacer así o se puede adquirir con el tiempo por muchas cosas, por ejemplo la ingesta de fuertes dosis de medicamentos. “Nadie está exento de ser una persona sorda, cualquiera puede quedarse así”, ataja. Aunque esta condición no debería ser un obstáculo en la vida cotidiana, el impedimento que tienen es cómo comunicarse con los demás, cómo lograr que los entiendan. “Las personas sordas tienen su pro-

pio idioma, los discapacitados somos nosotros por no entenderlo”, opina el joven maestro. Aunque Daniel estudió Informática Administrativa, su conocimiento por este lenguaje fue muy especial, pues su esposa es sorda. Recuerda que desde que eran novios ella le enseñó de manera ‘empírica’, pero él, deseoso de saber más, comenzó a tomar cursos por internet. Así, por amor, conoció todo el lenguaje de señas mexicanas y por eso fundó su escuela hace dos años.

Estudiar y trabajar

La Asociación de Sordos de Tuxtla promueve el deporte en las personas que tienen esta discapacidad y realizan encuentros nacionales con otros deportistas para que se conozcan entre sí. Pero en el ámbito escolar, ¿qué posibilidades tienen para aprender español, biología o historia?

Daniel confiesa que son muy pocas las escuelas que ofrecen este servicio, en teoría un alumno pudiera tomar estas clases pero los maestros no están capacitados para enseñarle a una persona que no escucha. Sin embargo, las ganas de aprender son necesarias, por ejemplo, este joven le enseñó a su esposa a conjugar verbos. Existe un bachillerato del CTIS 138 que es especial para personas con cualquier discapacidad: motriz, auditiva y ocular. Además hay escuelas especiales donde les enseñan a realizar oficios y a ser autosuficientes: panadería, carpintería, cultores de belleza, entre otros. La desventaja de los papás cuando tienen un hijo o hija con discapacidad auditiva es que éstos dependen totalmente de sus progenitores. Una oportunidad es la que brinda el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP) del Ayuntamiento, que contrata a personas sordas para vigilar

cá de lo

D

D pe so so

ca pe

da id pa

cl se

cl di pu da da


DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

13

AL MANDO

FOTO: ESPECIAL TF

El 20 de noviembre de 1913, Pablo Villanueva fue nombrado Capitán Primero de Caballería, previo a su designación como gobernador de Chiapas en 1917

NCIO 80

POR CIENTO De las personas sordas no sabe leer ni escribir

ámaras, pues al carecer del sentido el oído potencializan la vista, lo que os hace idóneos para este trabajo.

Discriminación

TF

Daniel confiesa que la capacidad de las ersonas con deficiencia auditiva es orprendente, a pesar de que a veces on discriminados. En los mismos centros de trabajo se arece de una capacitación para el ersonal sobre el lenguaje de señas. Sólo en el Hospital Regional de la ciuad hay un médico que conoce este dioma y puede comunicarse con los acientes sordos. En la escuela de señas de Daniel las lases son para quienes escuchan y deean conocer y entender este lenguaje. Además, él ha propuesto que estas lases formen parte del plan de estuios de las instituciones educativas, ues son voces con las mismas cualiades que usted y yo, pero sin necesiad de escuchar.

ALFABETO. El lenguaje de señas mexicanas es una serie de signos gestuales que se articulan con las manos y expresiones faciales, mirada intencional o movimiento corporal.

El lenguaje de las señas no es universal, cada país maneja sus modismos

GEORGINA CORTEZ

HISTORIA DE ÉXITO DE UNA MUJER QUE NO OYE

Palabras en las manos Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina

EN ESTADÍSTICA Instituto Nacional ·de ElEstadística y Geografía (INEGI) reporta que el 12.1 por ciento de la población del país tiene discapacidad auditiva, superando los casos de parálisis cerebral y síndrome de Down. Más de la mitad de la ·población sorda no asiste a la escuela y muy pocos llegan a la universidad. Por su falta de preparación, la mayoría no tiene un trabajo bien remunerado. SIN BARRERAS. Myrna Escobar Ordóñez tiene una estética, vende libros y zapatos, y habla con el corazón.

Con la buena vibra de esta chica, las palabras salen sobrando. Myrna Escobar Ordóñez es una talentosa estilista que a pesar de tener discapacidad auditiva ha salido adelante. No oye pero sabe leer los labios, habla un poco y sus palabras son entendibles; además, su buen corazón ha hecho que muchos la ‘escuchen’. Aunque quedó sorda a los tres años debido a una infección en los oídos, de joven aprendió a leer los labios, tiene terminada la preparatoria y hace 10 años puso su estética. Corta y pinta el cabello, hace manicure y pedicure, vende libros y zapatos; su buen ánimo contagia a los demás y hace que aprendan de ella. Es una persona muy atenta y su estética, muy bien establecida, está ubicada en Plan de Ayala, en la calle de Oaxaca #1119.


14

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

Hecho en Chiapas

JUSTICIERO José Gabriel Esquinca fue nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia, el 27 de noviembre de 1867

LAS IRREVERENTES PINCELADAS DE MANUEL CANTORAL

ARTE DESCARADO y seres andróginos

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul La delgada línea entre lo bello y lo grotesco. Sus pinceladas son irreverentes, descaradas y sugerentes; desde muy pequeño, el arte se volvió el refugio de Manuel Cantoral, quien ahora pinta cuerpos desnudos que hablan sobre el dolor y la soledad. Su trabajo está basado en su propio pasado, es una crítica hacia su autoestima y sus estándares de belleza. Por ello, sus personajes suelen tener rasgos exagerados: ojos grandes, piel clara y musculatura perfecta, además de facciones casi andróginas. Muchos han catalogado su trabajo como pintura gay, pero aunque reconoce que el erotismo está presente en su obra, no cree que sea el elemento principal de sus pinturas.

Cuadro maldito

Unos ojos azules, fuertes, penetrantes, observan con delicadeza a quien se ponga enfrente. Su pálida piel y cabellos rubios dan la impresión de que se tratara de un albino. Labios grandes y gruesos que hacen contraste con las facciones angulosas y exageradas: ese es El enigma de Dorian Grey. El pintor decidió plasmar su propia visión del mítico personaje de la literatura en uno

de sus lienzos, el que —según cuenta— es el más gustado hasta el momento. Sin embargo, a pesar de que le han ofrecido comprársela, Manuel se rehúsa a desprenderse de este cuadro que tiene además una historia macabra de por medio. El marco de este cuadro lo encontró una noche cuando se dirigía a casa de una tía, así que decidió restaurarlo y usarlo para su pintura. Tiempo después se enteró que ese marco era lo último que quedaba de una pintura que había pertenecido a su tía, pero se había deshecho de ella porque en sueños se le reveló que estaba poseída por un demonio.

El mural incomprendido

Es de esperarse que no todas las personas vean con buenos ojos el trabajo de Manuel Cantoral, pero el acabose fue cuando pintó un mural en el Museo Etnográfico de San Juan Chamula. El artista se ofreció de manera voluntaria a pintar una de las paredes del inmueble, pero se vio frenado por el dueño del lugar cuando quiso incluir un desnudo y algunos otros simbolismos. Al final, la obra representaba una escena con personajes de Chamula y al fondo un paisaje con tres cruces que —según el pintor— debió molestar al dueño debido a sus creencias religiosas. Aunque este trabajo fue borrado, el artista no ha dejado de producir más pinturas que siguen mostrando su descarado estilo — como él mismo lo describe— que está en esa pequeña línea entre lo bello y lo grotesco.

SUGERENTE. En su primera exposición recopiló 20 cuadros de desnudo que causaron conmoción.

RAÚL CALLEJA/CORTESÍA MANUEL CANTORAL

» Sus obras incluyen desnudos

Aunque algunos catalogan su trabajo como arte gay, él asegura que no es su intención, se trata de la idealización de la belleza llevada a un extremo que puede rayar en lo andrógino

ESTILO. Manuel Cantoral, un artista controvertido.

DETALLE. Existe una historia de ‘miedo’ en torno a este cuadro, El enigma de Dorian Gray.


Hecho en Chiapas

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

TF

15

FOTOS: ESPECIAL TF

ARMANDO DOMÍNGUEZ BORRÁS, EL CHIAPANECO QUE INSPIRÓ A DISNEY Y DALÍ

Trovador de fantasía ÍDOLO. Armando, alias El chamaco, fundó la Sociedad de Autores y Compositores de México; a la derecha, una captura del cortometraje Destino.

» Considerado uno

de los mejores jazzistas mexicanos Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi La obra maestra de la animación lleva el ritmo de un chiapaneco. Armando Domínguez Borrás, nacido en San Cristóbal de Las Casas, fue un autor de jazz, boleros y música tropical, reconocido con preseas como la Estatuilla de Bronce, el Cuauhtémoc Dorado y otros del Instituto Nacional de Bellas Artes. Pero su reconocimiento eterno se lo hicieron dos de los más grandes genios del siglo XX: Salvador Dalí y Walt Disney, quienes se inspiraron en una de sus canciones para crear un cortometraje en 1946, que en ese entonces quedó truncado. Destino es el nombre de esa inspiradora pieza chiapaneca, que narra la historia de un amor imposible entre una bailarina y Cronos, la personificación del tiempo —según la mitología griega—. Conozca junto a Tinta Fresca a este maestro sancristobalense, quien con sus baladas pudo unir a dos prodigios de la era moderna.

Delirio coleto

Una noche de copas en San Francisco (Estados Unidos), en

1945, fue el escenario perfecto para que el pintor español Salvador Dalí y Walt Disney, creador de Mickey Mouse, se conocieran y charlaran sobre el arte. Según relata el diario El País, decidieron trabajar juntos por primera vez cuando Dalí propuso hacer un cortometraje basado en la canción Destino, del chiapaneco Armando Domínguez, la cual le traía la mente revuelta con diversas ideas. John Hench, el dibujante preferido de Disney, fue el elegido para apoyar al pintor con los bocetos, pero por problemas financieros —derivados de la Segunda Guerra Mundial— todo quedó frenado; el proyecto fue retomado y concluido hasta 2003. El éxito fue tal que recibió a una nominación a un Oscar; en los créditos (minuto 6:07) se

observa el nombre del coleto Domínguez Borrás como autor de la música, interpretada por la chihuahuense Dora Luz con letra en inglés de Ray Gilbert.

Letras vivas

Armando Domínguez Borrás nació el 4 de enero de 1921; a los cuatro años emigró con su familia a Chilangolandia, donde desarrolló sus aptitudes en el Conservatorio Nacional de Música. Junto a sus hermanos Abel y Alberto fundaron la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en busca de dignificar a los músicos connacionales; en el rubro deportivo, practicó frontón,

natación y tenis hasta la fecha de su muerte (17 de mayo de 1985). De acuerdo a su biografía en la SACM, a los 14 años ya era director de su propia orquesta y que llegó a ser reconocido como uno de los mejores jazzistas incluso en

EL CLICK CHEQUE LA MÚSICA DEL CHIAPANECO EN LA OBRA DE DALÍ Y DISNEY https://www.youtube.com/results?search_query=destino+dali

Estados Unidos, a donde viajaba constantemente. La magia de sus letras entre los 30 y 60 fue tan cautivadora que le dio nombre a la obra maestra de la animación: Destino, el corto de Salvador Dalí, Walt Disney y Armando Domínguez Borrás.

INSPIRADOS. A la izquierda, el pintor Salvador Dalí, a la derecha, el caricaturista Walt Disney.

ARTISTAS QUE LO INTERPRETAN *Café Tacvba *Plácido Domingo *Luis Miguel *Ricardo Montaner *Javier Solís *Frank Sinatra *Milton Nascimento *Benny Goodman *Artie Shaw *Billy May

32

CANCIONES

Aparecen en su historial en la SACM


16

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

.MX AYUDA DE LEJITOS

LEY LIBERAL

El 23 de noviembre de 1855 se aprobó la Ley Juárez que suprimió los privilegios del clero y del Ejército

» Sin embargo, sí

están dispuestos a dar asilo a refugiados

Por REDACCIÓN

Mexicanos sin grito de guerra. Ni el acero aprestad del bridón ni retiemble en sus centros la tierra, los paisanos prefieren ver desde lejos el conflicto bélico estallado en Europa a causa de terroristas sirios. Una encuesta realizada por la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) reveló que siete de cada 10 compatriotas piensan que México no debe participar en la guerra; sólo dos de esos 10 apoyan la idea. El cuestionario fue aplicado a 600 adultos que cuentan con línea telefónica en casa, procedentes de todas las entidades de la República y el Distrito Federal.

Guarida sí, armas no

Exactamente, el 72.8 por ciento de los encuestados pidió que México no le entre al llegue contra los yihadistas —terroristas del Estado Islámico—, mientras el 57.5 por ciento dijo que sí apoyaría la decisión de recibir a refugiados sirios. El estudio, nombrado ‘Refugiados sirios y terrorismo’, reveló también que los mexicanos creen que es más probable sufrir un ataque por parte de los narcos que de los guerrilleros de Medio Oriente (39.3 por ciento por 24.2 por ciento, respectivamente). En otro de los puntos, el GCE pregun-

72.8

%

MEXICANOS No quiere que su país luche

tó si México debería reforzar su seguridad tras los atentados ocurridos en Francia, a lo que la gente respondió un sí con fuerza (77.6 por ciento). De acuerdo al estudio, uno de cada tres connacionales no tenía idea de lo que está pasando en el mundo debido al Estado Islámico hasta antes de ser encuestado.

¿Banco del terror?

Aunado a esto, la Secretaría de Hacienda publicó un documento en el que declara que México apenas cumple con seis de 49 recomendaciones internacionales contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Debido a esto, el país se ubica como el quinto con peor mecanismo de defensa contra el tráfico de billetes, por debajo de Ecuador, Rusia, Indonesia, Zimbabwe y la República Checa, explicó el investigador Eduardo Buscaglia. Incluso en esas seis recomendaciones, México pasa de panzazo, pues tres de ellas son catalogadas como “parcialmente cumplidas” y las otras tres de plano como “no cumplidas”, según reconoció el departamento de inteligencia de Hacienda. Buscaglia señaló que dentro de las actividades realizadas en territorio azteca con fines de lavado de dinero están los juegos de apuesta, comercio de joyas, subastas de obras de arte, donativos, compraventa de vehículos, entre otras. Por todo esto, los mexicanos no quieren dar el grito de guerra. (FUENTES: CNN/PUBLÍMETRO/EXCÉLSIOR)

TEMOR. Los connacionales piensan que es más probable un ataque terrorista de los narcos que del Estado Islámico.

FOTO: FACEBOOK ROBOCHALLENGE

ALUMNOS VERACRUZANOS RECONOCIDOS EN CONCURSO DE ROBÓTICA

Jarochos enchufados

GANADORES. Del Tecnológico de Poza Rica para el mundo, tras su papel en el Robochallenge.

» Obtuvieron cuatro medallas Por REDACCIÓN

Talento jarocho de última generación. Con la mente enchufada en el conocimiento, un total de nueve alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, fueron galardonados en un certamen de robótica, realizado en Rumania. El Robochallenge 2015, organizado por la Universidad Politécnica de Bucarest, puso a competir a más de 190 máquinas y 280 chicos cerebritos de países europeos y sudamericanos. México se fue rayado con dos medallas de oro, una de plata y una de bron-

ce en las categorías ‘Minisumo’ de 500 gramos (combate) y ‘Humanoides’ (comportamiento del robot). José Ortiz, Louis Mora, Sergio Reyna y Joan Aparicio, del equipo Phoenix; así como Jhonatan Salcedo, Rodrigo García, Luis López, Ángel De la Cruz y Alexia Hernández, del equipo Electronics, fueron los veracruzanos ganadores. Gracias al nivel de su actuación, los mexicanos clasificaron a próximos torneos que se celebrarán en Brasil, Estados Unidos, Turquía y Japón. Alfredo Sánchez Jara y Miguel Ángel Contreras fueron los ingenieros detrás de estos talentosos jarochos de última generación. (FUENTES: PROCESO/EL UNIVERSAL)

FOTO: PENSAMIENTOCRITICO.ORG

ENCUESTA REVELA QUE LOS MEXICANOS ‘LE HUYEN’ A LA GUERRA EN SIRIA


DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

Global

TF

17

PATENTE EXPLOSIVA Alfred Nobel, fundador de los premios que llevan su apellido, patentó la dinamita el 25 de noviembre de 1896

FLASHAZO INTERNACIONAL POLICÍAS SALVAJES

FOTO: HOYESTADO.COM

Bajo ataque EL RECUENTO DE DAÑOS TRAS LOS ATENTADOS DE PARÍS

INDONESIA.- Los ‘custodios’ más feroces del mundo. La agencia antidrogas de Indonesia propuso la creación de una cárcel especial para narcotraficantes. De aprobarse el proyecto, el penal se construiría en una isla remota que estará custodiada por cientos de cocodrilos de Sumatra, una especie sumamente agresiva. Estos nuevos custodios serán inmunes a sobornos y estarán libres por la isla para persuadir posibles fugas. El único contacto que tendrán los reos será el suministro constante de alimentos, sin embargo, los polis salvajes deberán valerse por su propia cuenta. (FUENTE: EL UNIVERSAL)

DECRETO FUMADO

» Cefas Bansah, el africano que

» Estado Islámico

amenaza a EEUU y sus aliados

Por REDACCIÓN

Crónica de una tragedia. El mundo entero se conmocionó cuando el pasado 13 de noviembre, la capital francesa fue el objetivo de siete ataques terroristas simultáneos que dejaron 129 muertos y más de 200 heridos. Los responsables son miembros del grupo radical autodenominado Estado Islámico y fue en represalia por la participación de Francia en la guerra en Siria. Por lo menos ocho hombres armados con rifles de asalto iniciaron tiroteos en restaurantes y cafés parisinos, donde al azar ejecutaron a civiles. Dos terroristas más hicieron explotar cinturones bomba afuera del Estadio de futbol de París. Y dos más irrumpieron en la sala de conciertos Bataclan, durante la presentación de una banda de rock, donde mataron a casi un centenar de personas y antes de ser capturados se suicidaron al detonar cargas explosivas.

Duros los trancazos El mensaje que lanzó Manuel Valls, primer ministro francés, fue contundente: “Francia está en guerra”. Por lo que dos días después de los atentados, el gobierno franco lanzó un ataque aéreo contra el Estado Islámico en Siria. En un video, difundido la semana pasada, el grupo terrorista aseguró que “si persisten los bombardeos contra los hermanos musulmanes” bombardeará a Estados Unidos, Australia, Canadá y Bélgica. Por su parte, Bashar al-Asad, presidente sirio, responsabilizó a Francia por la expansión del terrorismo a causa de su intervención en la guerra que ha provocado la crónica de esta tragedia. (FUENTES: BBC NOTICIAS/CNN EN ESPAÑOL/EXCÉLSIOR)

Dos mexicanas perdieron la vida durante los atentados en la capital francesa: Michelli Gil Jáimez, de 27 años, y Nahomi González, de 23

COLOMBIA.- Un churro para la salud nacional. El gobierno de Juan Manuel Santos prepara un decreto que legalizará la marihuana con fines médicos y científicos. Esta reforma regulará la tenencia y cultivo de semillas y plantas; además se podrá solicitar un permiso especial para su comercialización. En el documento también se contempla la posibilidad de exportar estos productos, por lo que deja ‘abierta la puerta’ a posibles importaciones en el futuro. (FUENTES: BBC NOTICIAS/EL UNIVERSAL)

SOLIDARIDAD A MEDIAS Las muestras de apoyo a París no se hicieron esperar. Países como México, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda y China, iluminaron sus monumentos con los colores de la bandera francesa. El papa Francisco reprobó de manera tajante los ataques que, consideró, atentan contra la paz de la humanidad. Sin embargo, la comunidad internacional ‘olvidó’ que el Líbano también sufrió dos atentados terroristas a manos del Estado Islámico un día antes

PRESI INCLUYENTE

FOTO: CALIBRE 800

MASACRE. Este es el ataque terrorista más mortífero en la historia de Francia.

Hasta ahora, se sabe que los atentados de París fueron organizados en Bélgica y perpetrados por ciudadanos franceses y uno sirio

FOTO: LAMARIHUANA.COM

gobierna a través de internet

ESTADOS UNIDOS.- La comunidad gay tiene un nuevo ídolo. Barack Obama se ganó la admiración y la sorpresa de muchos cuando se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en posar para la portada de una revista de temática homosexual. La publicación OUT lanzó la semana pasada su edición de noviembre en la que aparece un retrato a blanco y negro del presidente, con el título ‘Nuestro presidente. Ídolo, héroe, ícono’. En la entrevista habla sobre la legalización del matrimonio homosexual en Gringolandia y la aceptación que tiene la comunidad LGBT. (FUENTES: EL PAÍS/EL UNIVERSAL)


18

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

Show!

‘LA VIDA NO VALE NADA’ José Alfredo Jiménez, el compositor mexicano más popular, falleció el 23 de noviembre de 1973

FERIA DE A GRAPA LA ENTRADA Y LOS JUEGOS MECÁNICOS SERÁN GRATUITOS

Cultura, deportes, conciertos y shows infantiles Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Ahora sí, ¡se volaron la barda! La Feria Chiapas ya es una tradición en el estado, la cual durante más de tres décadas ha traído música, espectáculos y diversión. Lo insólito es que por primera vez en su historia el acceso a la feria y a los juegos mecánicos serán gratuitos todos los días, para todas las personas. Este año, además de los conciertos, espectáculos, exposición ganadera y actividades deportivas, se tiene como invitado especial al Estado de México, por lo que darán una probadita de la cultura de esa entidad.

Las instalaciones también fueron mejoradas; habrá más baños y mejor iluminación

De todo un poco La cartelera de este año incluye actividades para todos los gustos: obras de teatro, muestras de baile, pasarela de mascotas y hasta una carrera pedestre. Hasta los pichitos estarán consentidos, porque cada tarde se presentarán shows de payasos, magia o botargas. Además, cualquiera podrá subir gratis a los juegos mecánicos, lo único que tendrá que hacer es acudir a la taquilla de cada atracción por su boleto.

Bien entonados En el masivo se presentarán cantantes nacionales como Ha Ash, Río Roma, Playa Limbo y Los Recoditos; sin embargo, los verdaderos protagonistas del Teatro del Pueblo serán los talentos chiapanecos, que ocupan la mayor parte de la cartelera. Para arrancar, el viernes 27 de noviembre se espera un evento de alto calibre, porque el grupo Pesado se presentará en el masivo; mientras que OV7 y Kabah pondrán a bailar a los asistentes en el Palenque. Y el que no podía faltar es Julión Álvarez, que se presentará el 12 y 13 de diciembre para cerrar con broche de oro esta tradicional pachanga donde ahora sí, ¡se volaron la barda!

Del 27 de noviembre al 13 de diciembre se llevará a cabo la Feria Chiapas 2015


DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

VIP

TF

19

COMPROMISO REAL El 24 de noviembre de 1994 se anunció el compromiso nupcial de la infanta Elena, hija de los reyes de España, con Jaime Marichalar

¡De película!

RAÚL CALLEJA

ÁMBAR Y SUS XV AÑOS AL ESTILO HOLLYWOODENSE

A la fiesta asistieron cerca de 500 invitados; algunos viajaron sólo por el festejo

CARIÑO. A ndrés y Ám bar.

AMISTAD. La hermosa quinceañera junto a sus mejores amigos.

Alfombra roja, espectáculo e ilusión Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul ¡Y el Oscar a la mejor quinceañera es para… Ámbar! Cayó la noche y los reflectores se encendieron. Al estilo de una gala hollywoodense, Lucía Meneses y Eduardo Rosales festejaron los 15 años de su hija. Antes de la fiesta, Ámbar Rosales asistió a una misa de acción de gracias en la iglesia de San Patricio, acompañada de sus papás y sus padrinos, Óscar Estrada y Liliana Meneses. Ámbar fue sin duda ‘la estrella de la noche’; con su vestido escarlata y adornada de su carisma nato, llegó al salón ‘Mozé’ para festejar en grande su cumple.

Paseo de la fama Cerca de 500 amigos y parientes desfilaron por la alfombra roja como si fueran estrellas de cine. Dos enormes estatuas de los Oscares custodiaban la entrada al salón, mientras Marilyn Monroe y La máscara daban la

bienvenida a los invitados y los guiaban a sus asientos. A pesar de los regalos, Ámbar se sintió más contenta porque algunos de sus amigos viajaron desde la Ciudad de México sólo para celebrar con ella esta ocasión tan importante. Los adultos tuvieron un lugar en ‘primera fila’ para ver los cadenciosos pasos de baile de la festejada mientras compartía su primer vals junto a su papi. En tanto, los jóvenes se acomodaron en salas lounge y mesas altas para disfrutar de la pista de baile y los mejores beats de un Dj. La decoración fue impecable, candelabros de cristal y lámparas de piso que hacían juego. El ambiente fue iluminado con potentes luces de colores que teñían el humo, lo que evocaba a cualquiera de los mejores clubes nocturnos del momento. El detalle más llamativo fue que junto al letrero de Hollywood se colocó el nombre de Ámbar en letras gigantes que recordaban a todos el motivo del festejo. Al final de la noche, tras risas y apapachos, Ámbar ganó el premio a la mejor quinceañera.

BELLEZA. Majo y Noo r.

María y Marifer. PARTY. Natalia, Ana


20

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

Ráfaga

PATADAS PRE OLÍMPICAS El 5 y 6 de diciembre, la Ciudad de México recibirá la Final del Grand Prix de Taekwondo, último evento para sumar puntos a Río 2016

CAÑÓN DE AVENTURA

Kayak, treking, ciclismo de montaña y obstáculos

18 MIL

PESOS EN PREMIOS A LOS GANADORES DEL RETO PRO

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus La Isla, versión chiapaneca, cumplió su primera década de existencia. El Reto Cañón, organizado por ‘Deporte al Límite’, que reúne a los amantes de la aventura, del deporte extremo y que gustan de estar en contacto directo con la naturaleza, se ha consolidado como un evento único en su tipo en Chiapaslandia. Las pruebas de kayak, treking y ciclismo de montaña se realizan en parejas y duran hasta dos días con jornadas que pueden comenzar con los primeros rayos del sol y terminar bajo la luz de la luna; otro plus es la convivencia entre participantes, pues todos acampan a orillas del Sumidero. “Es una competencia de 10 años y es la única que se realiza en Chiapas que es de deporte de aventura, para convivir”, suelta su creador, Juan Gabriel Estrada de Coss, antes de dar el cornetazo de salida a las 51 parejas que este año tomaron parte en La Isla versión chiapaneca.

RETO PRO

TRAVESÍA. El evento comienza con 16 kilómetros de kayak.

AVENTURA. La edición 2015, enriquecida con obstáculos. PROMOTOR. Juan Estrada de Coss inició el evento en 2005.

Kayak 16 kilómetros

RODADA. Por la montaña; en esta ocasión, el Reto Pro fue de noche.

Ciclismo de montaña nocturno 17 kilómetros

PARTICIPANTES DESTACADOS

Treking y obstáculos 23 kilómetros

Ha contado con la presencia de atletas de alto nivel como Fabiola Corona, seleccionada olímpica de México en Beijing 2008, y de Luis Canseco y Nina Von, campeones nacionales de Eco Aventura.

Categorías Mixto, varonil y máster Escenarios Rancho ‘El Arroyo’, Cañón del Sumidero y senderos del municipio Osumacinta

UBICACIÓN. El rancho ‘El Arroyo’ se ubica en la carretera a Paraíso, en Osumacinta.

LIGHT. El Reto Cañón tiene también categoría para principiantes con menor distancia.

ARIEL SILVA

EL RETO CAÑÓN LLEGÓ A SU PRIMERA DÉCADA DE VIDA


Ráfaga

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

TF

21

ADRENALINA, SALUD Y DESESTRÉS A FONDO CON EL CICLISMO BMX

BAIKAS VOLADORAS

Un deporte ignorado por autoridades y sin apoyo privado Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Acróbatas que surcan el cielo en dos ruedas. Con el corazón latiendo a mil kilómetros por hora y los tímpanos reventando al ritmo de rap afroamericano, estos chicos demuestran que hay una forma divertida y extrema de hacer deporte. Lo que practican se conoce como ciclismo BMX (estilo motocross, por sus siglas en inglés), una actividad que además de mantenerlos libres de enfermedades les brinda alegría, relajación y confianza en sí mismos. Trépese a la bici junto a Tinta Fresca y conozca el mundo de los riders chiapanecos, unos atletas que a pesar de sus habilidades pasan desapercibidos por las autoridades y los patrocinadores privados.

La modalidad de velocidad del ciclismo BMX tuvo su primera incursión olímpica en Beijing 2008; su origen data de la década de los 70 en Estados Unidos

Camisas holgadas, pantalones con raspaduras y uno que otro piercing componen el aspecto de los ciclistas, que todas las tardes llegan a truquear al parque Noquis, al noroeste de Tuxtla Gutiérrez. “Mucha gente piensa que porque nos vestimos así somos vándalos, pero esto es porque no podemos practicar con ropa formal porque tendríamos riesgo de accidentes”, explica Mario Vallejo, mejor conocido como Wa As. A pesar de su look callejero, los riders conviven en un ambiente de camaradería: se pasan tips para hacer mejores acrobacias, componen sus baikas juntos y se dan asistencia médica, incluso con quienes practican patinaje. Los ciclistas no se toman su actividad a la ligera, pues debajo de sus trapos portan tobilleras, rodilleras, coderas y hasta cascos.

Talento abandonado Con un impulso descomunal, Wa As llega a la rampa y da un giro de 360 grados en el aire,

CATEGORÍAS BMX 1. Dirt Jump Saltos sobre montículos de tierra 2. Street Buscar obstáculos en las calles

ARIEL SILVA

‘No somos vagos’

CARDIACO. Según los chavos, el BMX les ha ayudado a tener un buen estado físico, alejarse de vicios y olvidar problemas. pirueta llamada backflip que le costó cuatro meses para aprender. A sus 33 años, es uno de los riders más veteranos y destacados de Chiapas. Ha participado en eventos en el DF, Villahermosa, Oaxaca y Veracruz, pero se ha quedado con las ganas de ir a otras competencias por la falta de patrocinadores y apoyo gubernamental. “No es posible que abran 10 canchas de futbol en vez de mejorar un área en la que cientos de personas vienen a practicar deporte, no nos abandonen”, suelta Wa As en alusión al deplorable estado del parque Noquis. Y es que desde su inauguración en 2010, el recinto no ha recibido una sola remodelación, pese a que por varios años la administración cobraba hasta 10 pesos a sus visitantes. Los propios acróbatas han tenido que meter de su lana para componer el circuito y, así, surcar el cielo en dos ruedas.

3. Park Áreas especiales en parques 4. Vert Sobre rampas grandes en forma de ‘U’ 5. Flatland Trucos sólo con superficies planas

La bicicleta es todo para mí; me da mucha libertad, me aleja de los problemas diarios, me da la oportunidad de traspasar los límites de mis miedos” Mario Vallejo CICLISTA ‘BMX’

VETERANO. Wa As, con 15 años como ciclista, sueña con ser patrocinado.


22

TF

| DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

Ráfaga

Vuelo jarocho

EN CORTO

Jugarán la maltrecha Liga Invernal Veracruzana

6

Por JESÚS ORTEGA

MDP

@tinta_chus

Tucanes, con algunos problemas, fue el sexto equipo en confirmar su participación para esta temporada, ayudándose de algunos convenios con los clubes de los Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca, además de elementos de su propio roster. De hecho, la franquicia —propiedad del empresario Jaime Mantecón— había anunciado semanas atrás que no participaría por falta de patrocinios. “La única empresa que tengo que pierde se llama Tucanes de Chiapas”, comentó en su momento Mantecón, en referencia a los fuertes gastos que implica el club; sin embargo, consiguieron la paguita y le entrarán a la competencia para buscar ese título que tanto se les ha negado. Y para tomar parte en esta aventura, los emplumados que tienen su nidito en el ‘Panchón Contreras’ de Conejolandia estarán invirtiendo alrededor de cinco o seis millones de pesos para poder cubrir la temporada tanto en pagos de jugadores, viajes y mantenimiento del estadio. Así, las aves beisboleras emigrarán a Veracruz para el invierno.

RUNNERS PARACHICOS FESTEJARÁN 20 AÑOS

EL COSTO DE UNA NÓMINA PARA PELEAR EL TÍTULO

Las aves beisboleras emigrarán a Veracruz para el invierno. Guacamayas de Palenque, actuales campeonas de la Liga Tabasqueña de Beisbol Profesional, y los Tucanes de Chiapas, subcampeones de la misma competencia, confirmaron su participación en la Liga Invernal Veracruzana. Dicho torneo ha ido perdiendo popularidad, pero tiene como gran atractivo el boleto para disputar —como México— la Serie Latinoamericana de Beisbol, contra Nicaragua, Panamá y Colombia. Tucanes y Guacamayas serán dos de los seis equipos confirmados para la Temporada 2015-2016, la cual arrancará este 1 de diciembre y culminará a finales de enero.

Apenas vuela

ARIEL SILVA

GUACAMAYAS Y TUCANES, POR EL GALLARDETE

Chinchines, máscaras y tenis que van desde las calles de Tuxtla Gutiérrez hasta los coloridos de la heroica Chiapa de Corzo, una combinación que llega a dos décadas de vida. Es la tradicional Carrera del Parachico, que el 10 de enero de 2016 celebrará su vigésima edición, en distancias de dos, cinco y 15 kilómetros; las inscripciones cierran el 3 de enero y pueden realizarse MIL en: http:// LA BOLSA DE carreradelPREMIACIÓN parachico. com.mx/wp/

MONARCA. Brujos de San Andrés es el vigente campeón al que Tucanes y Guacamayas desafiarán.

$250

EQUIPOS PARA LA LIGA INVERNAL VERACRUZANA 1.- Campesinos de Paso de Ovejas 2.- Chileros de Xalapa 3.- Brujos de San Andrés Tuxtla 4.- Tobis de Acayucan 5.- Guacamayas de Palenque

SUBIDÓN AL CIELO ESTE 13 DE DICIEMBRE

6.- Tucanes de Chiapas TEMPORADA. Tuxtla tendrá beis en invierno.

El próximo 5 de diciembre se cumplen cuatro años del fallecimiento del portero ícono del club Pachuca, Miguel Calero, tras sufrir una retrombosis cerebral. El Cóndor Calero, campeón con los Tuzos en la Copa Sudamericana 2006, dejó como legado al futbol mexicano a su hijo Juan José, quien el pasado 14 de noviembre hizo su debut oficial en Primera División; opuesto a la posición de su padre, el chavito juega como delantero.

FOTOS: ESPECIAL TF

CALERO AÚN VIVE

Uno de los grandes retos para los runners conejos, la carrera Camino al Cielo, ya tiene fecha confirmada: domingo 13 de diciembre. El Club de Corredores de Caña Hueca, encargado de efectuar este evento pedestre desde hace 27 años, dio a conocer que la carrera arrancará a las 7:00 de la mañana del Parque Central rumbo al último mirador del Parque Nacional ‘Cañón del Sumidero’, con una distancia total de 23.5 kilómetros.


ClasifiK2

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 |

TF

23

ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

A LA ORDEN

ARIES ¡Cuidálo tu boca!, porque estos días vas a ser más convincente que los infomerciales que pasan de madrugada. Querás o no, vas a influir en todo el que se acerque. TAURO ¡Ay chito!, si hacer cochito fuera fácil, cualquier ‘hijo de vecina’ lo haría. Igual te está pasando, nada de rendirse, tenés que ponerle enjundia para cumplir tus metas.

TRANSPORTE. Un Chevy 2009 estándar color plata en venta. El precio es de 62 mil pesos, a tratar. Si le interesa llame al cel. 961.233.3615

GÉMINIS Andás de pichote: berrinchudo y arrebatado. Tené cuidado, no vayás a meter la pata por querer cumplir tus caprichitos. Sos suertudo pero no abuses. CÁNCER De plano contigo, ves la tempestad y no te hincas, Andas como ‘cuchillito de palo’: muele y muele con las mismas cosas a tu pareja. Luego por qué se enojan contigo...

OFERTA. Se vende celular LG D625 Mini, color rojo. Cuenta con pantalla de 4.7 pulgadas, cámara de 13 megapíxeles, cámara frontal de 1.3 megapíxeles y memoria de 8 gigas. Si le interesa comuníquese al cel. 961.137.6891

LEO A veces pareciera que en el amor hablaras tzotzil, porque nomás no te entienden. Ahorita no, joven; no es buen momento pa’ agarrar pareja que ni juicio tenés. VIRGO Esta semana todo el mundo va a notar tu presencia porque estás brillando más que vestido de Paquita la del Barrio. Sólo ten cuidado con los celos, no la riegues.

SUDOKU FRESCO

LIBRA Esta semana va a estar más difícil que “el libro de Baldor”. Hay mucho trabajo, muchos pendientes y muy poco tiempo pa’ cumplir con todos. Recuerda, primero cumplíte a ti. ESCORPIÓN ¡Ponete vivo, vos chunco! Porque esta semana todos los trámites que hagas van a salir como chorizo de Teopisca, uno tras otro y rapidito. Así que echale.

HOGAR. Se renta casa de dos plantas en fraccionamiento Lomas del Sauce en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con sala, comedor, cocina, patio de servicio, tres recámaras, tres baños y balcón. Informes al cel. 961.137.3709

SAGITARIO Ultimadamente ni los tecitos te ayudan a sentirte mejor, eso es porque necesitas descanso, no es posible que toda tu quincena se vaya en ranitidina y paracetamol. CAPRICORNIO Andas más contento que pichito en Convivencia Infantil porque tu esfuerzo ya dio resultados. Pronto llegará un ascenso, cambio de trabajo, nuevo amor y nuevas oportunidades. ACUARIO ¡Mero soroco que sos! Fijáte en tu camino que esta semana andas propenso a accidentes porque tu choya anda “en otra parte”. Dejá de hacerte ideas y ponéte a trabajar.

AL TANTO. Lo mejor de Tuxtla te lo dice EnTuxtlados. Encuentra recomendaciones, turismo, cultura, gastronomía y comercio. Síguelos en Twitter: @EnTuxtla2

INSTRUCCIONES: Hay que completar los espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

PISCIS Ai la llevas, paso a pasito convirtiéndote en una mejor persona. Este mes es para que te reencuentres con tus seres queridos porque si no pa’ qué picte la vida.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Del 23 al 29 de Noviembre de 2015 | Año 10 | No 56 | Nueva Época

REALEZA CHIAPANECA

SALVADO

R VÁZQU

EZ

La corona del encanto es para María Fernanda Alvarado, quien con una figura de diosa es la reina de la Feria Chiapas 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.