/Tinta Fresca
@tinta_fresca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
tintafresca.com.mx
$5.00
Nuevo rostro
...pero vale más!
¡NOS LEEMOS EN ENERO!
Botica p. 16
Del 7 al 13 de Diciembre de 2015 | Año 10 | N 58 | Nueva Época o
Gracias por un año más de ser fiel lector
Animales ponzoñosos en Chiapas: ¿cuáles son y cómo evitarlos?
Latrodectus manctas. La viuda negra o capulina es la araña más letal de la entidad
ALERTA T VENENOSA
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
MVC y Eruviel Ávila estrechan lazos en Chiapas
TGZ p. 6
Feria de hermanos
Polis applicados
TGZ p. 7
Innovation Week Magazine premia a la SSyPC
2
TF
ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015
CUANDO SUS HIJOS LE PREGUNTAN SOBRE LA MARIHUANA
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
“Oye papá, ¿quiere decir que pronto, entonces, nos vamos a poder echar un churro aquí, delante de ustedes? Les he dicho: No, no se confundan. Se abre un debate”
¿Qué opina de esta edición de la Feria Chiapas? ¿Le ha gustado?
Borrar
Paulina Morales | Facebook Mala. Beto Orantes | Facebook Siempre es lo mismo. Gema Gómez | Facebook Pues la iluminación bien, hay unos señores que andan barriendo para que no quede basura pero los artistas no agradaron a todos.
#ESTORBO. Entre las ramas, la parada y los postes es complicado pasar por esta calle en la 5ª Norte. Mariana Díaz Vía Correo
Con maquinaria pesada, constructores se manifestaron en la Unidad Administrativa de Tapachula para reclamar un adeudo de 150 millones de pesos, contraído en la pasada administración municipal de Samuel Chacón.
Alberto Ele Díaz | Facebook Siquiera cambien de lugar los locales, no que lo mismo cada año y los artistas peor.
Julio Cesar Arévalo Zavaleta | Facebook Tan le gustó a la gente que se llenó de gente. Caro Borraz | Facebook Hace falta diversificar un poco, aunque me sorprendió lo bien iluminado que está.
GEORGINA CORTEZ
100% CHIAPANECO
digan que no saquen su basura antes de tiempo, los vecinos de Chapultepec no respetan. Flor Zepeda Vía Facebook
Constructores inconformes
José Manuel Sirvent Cancino | Facebook Más de lo mismo. Quien fue hace 10 o 15 años no se pierde nada si no va ahora.
Marcos Méndez | Facebook Lo padre fueron los juegos y las entradas gratis; los artistas más o menos.
#CHIQUERO. Aunque les
reforma.com
eluniversal.com
Hijos perdidos Una caravana de mamás centroamericanas, que buscan a sus hijos desaparecidos en México, llegó a Palenque. Ahí, denunciaron los abusos que existen por parte de los agentes de migración, policías y transportistas.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Reporteros
Paulina Gálvez
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
@tinta_pau
@tinta_javier
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
@tinta_gina
@tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
#IMPRUDENCIA.
Camioneta estacionada arriba de la banqueta obstaculiza la circulación peatonal y vehicular. Mike Camacho Vía Correo Enviar
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
El rumbo del ‘tucán’, en manos de MVC ’Güero’ con ‘power’ en 2018, una opción Manolo ‘independiente’, otro escenario
¿HACIA DÓNDE VA EL PVEM? EL RUMBO del Partido Verde, con la caída del otrora poderoso Arturo Escobar, lo definirá Chiapas de aquí al 2018. EL ESTANCAMIENTO electoral de 2015 podría definir, incluso, su alianza con el PRI e incluso ponerla en riesgo en la futura coyuntura presidencial. [EL PLUS del tucán radica en los ocho puntos porcentuales, nada despreciables, que incluso podrían definir una elección, de los cuales tres o cuatro los da Chiapas]. NUESTRO rancho amado es el único bastión político del tucán, y el Güero-Lek el único verde con capacidad para madurar. LAS OTRAS figuras del PVEM han sido pluris toda la vida, empezando por Jorge Emilio González, El Niño Verde, y seguido por Jesús Sesma, ya no digamos del nuevo vocero, el telesenador Carlos Puente.
LA PRINCIPAL fortaleza política de MAVECO es, paradójicamente, su principal debilidad: tener una legitimidad popular que le da haber sido el gobernador de Chiapas más votado en toda la historia de la entidad. SER EL ÚNICO bastión político del PVEM le ha dado proyección nacional, que su nombre esté en la mira de todomundo, pero también que sea el único blanco del golpeteo (sólo superado, of course, por el ahora finado Arturo Escobar). MAVECO ha optado, tras la caída de Escobar, por un estratégico silencio, sabedor de que el manotazo presidencial que fulminó a su ex vocero conmocionó a toditos sus aliados del Verde. MANOLO no pierde, sin embargo, el afecto del inquilino de Los Pinos y el presupuesto 2016 lo revela tal cual, pues si EPN ya no lo tuviera en el ánimo, un buen número de quinquirrines los habría destinado a otro estado. POR AHORA, a Chiapas y a su gobernador no le queda más que darle brillo a su gestión en la segunda mitad de su gobierno, la del cierre sexenal, la de las traiciones que aflorarán, la más complicada.
UN ESCENARIO posible del destino del Partido Verde, ya comprobado que en otras entidades NO creció, es que se consolide en Chiapas y arrebate lo poquito que les quedó a otros partidos, especialmente al PRI. SI MAVECO tiene un cierre triunfal en el sexenio, con una eventual gestión impecable, los 350 mil votos que le quedaron al PRI en la elección intermedia de 2015 se reducirán aún más con la consabida suma de abultar al tucán. Y SI A ESO le agregamos que el GüeroLek se catapulte como uno de los más influyentes coordinadores de la campaña presidencial, entonces la pérdida de power sería menos impactante y guardaría más lealtad. ASÍ, el candidato o candidatos que resulten afines al gobernador saliente serán los que tengan más posibilidades de ganar: Luis Armando Melgar, Eduardo Ramírez o incluso el cantante Julión Álvarez. [MORENA sólo es un peligro en las urbes, hasta ahora al menos, como lo demostró en este 2015 en Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula, donde de la nada sacó un buen número de regidores]. TAMPOCO hay que desestimar a un candidato moreno, pues con el Efecto Peje, solito AMLO, reviste a quien
sea el suspirante de, por lo menos, 20 puntos, independientemente de su nula imagen, como sucedió con la renegada priísta María Elena Orantes en 2012 y en el futuro 2018 podría suceder con Zoé Robledo. TODOS esos indicadores positivos podrían abultar la clientela electoral del Partido Verde —sumados también los partidos satélites Chiapas Unido y Mover a Chiapas—, por lo que las credenciales políticas del Güero-Lek, en la coyuntura del 2018, podrían ser impecables.
EL OTRO escenario, el desfavorable para el Güero-Lek, es que EPN decida enfriar la alianza PRI-Verde y que los tucanes se vayan solitos para el 2018. MAVECO no tendría más opción que jugársela por la libre, incluso como candidato independiente, pero sin la fortaleza de ninguna otra sigla —la tricolor incluida— en la boleta electoral. LA SUERTE política de Manolo podría verse impactada en la coyuntura presidencial, o bien todo lo contrario, dependiendo de cuántos votos podría jalar él solito. [Y SOLITO es un decir, pues Manuel (man)tiene fuertes ligas con empresarios de mucho peso, además de sus relaciones políticas de primer nivel, de antaño y no de ahora]. ELLO mermaría su posibilidad de dejar delfín, un sucesor conveniente, pues de entrada tendría que renunciar a la gubernatura a principios de 2018, con la inevitable pérdida de poder. SU CANDIDATO tendría que navegar a la deriva, sin agarradera nacional (del PRI concretamente), siendo blanco de críticas por la intromisión del gobernador saliente y con una zozobra electoral por el resultado de 2018. [LOS DOS BRONCOS del pasado en Chiapas, los independientes que cobijó el PRD y de los que luego renegaron los amarillos, Pablo Salazar y Juan Sabines, no pudieron dejar sucesor en parte por su apartidismo (en su agonía como góbers, el PRD se desmarcó de ellos mismos)]. EL CANDIDATO de Manuel que llevaría más ventaja sería aquel que haya caminado más por el estado, que tuviera una estructura electoral propia y el que, para entonces, esté lo menos quemado por pertenecer al Partido Verde. YA VEREMOS si el candidato de 2018, con Manuel Velasco acuerpándolo, es de todos color, y también Verde.
4
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
Letras en su Tinta
Por RAYMUNDO RIVA PALACIO @RivaPa
ESTRICTAMENTE PERSONAL En un cambio de fraseo en su discurso ante los radiodifusores hace unos días, el presidente Enrique Peña Nieto optó acertadamente por no hablar asépticamente de las reformas emprendidas en su gobierno, sino de sus consecuencias. Fue un discurso con método, donde utilizó varias de las técnicas que se emplean para persuadir y convencer. Fue humilde, y no descalificador de las críticas a las reformas; contó su historia cuando era joven y no existían esas reformas, en lugar de sugerir que la mayoría de los mexicanos son malagradecidos. Usó el recurso de la historia de uno que es la historia de muchos, hizo un despliegue retórico para resaltar el sitio que ocupa México en el mundo, y concluyó con el mensaje de que los beneficios no serían para él, sino para todos. En buena hora Peña Nieto decidió cambiar el discurso y huir de aquél donde quien piensa diferente es su enemigo por ver la gestión de su gobierno como mediocre y decepcionante, porque a la mitad del camino tienen razón. Peña Nieto asumió la Presidencia con una economía que crecía 3.9 por ciento, tras la recuperación de la crisis financiera global de 2008-2009, que tumbó el crecimiento a menos 4.7 por ciento. El tipo de cambio estaba en 12.92 pesos por dólar y el barril de petróleo se cotizaba en 101.17 dólares. En el primer año de gobierno de Peña Nieto, sin ninguna crisis interna o global, el crecimiento cayó a 1.06 por ciento y para el tercer trimestre 2015 la economía se expandió 2.6 por ciento. Hoy, el tipo de cambio está en 16.57 pesos por dólar y el petróleo abajo de 40 dólares por barril. El desempleo ha disminuido prácticamente nada en este trienio (0.6 por ciento), pero un millón más de personas se fueron al subempleo. Su política económica, además, creó dos millones de pobres que hace tres años eran clase media.
Cuando Peña llegó a la Presidencia había sido gobernador, al igual que Osorio. Videgaray no había sido más que secretario de Finanzas en el Estado de México; Nuño sólo conocía la política desde el escritorio”
PEÑA, TRES AÑOS DESPUÉS Estos son los resultados concretos que ha dado el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el hombre más poderoso en el entorno de Peña Nieto. La gestión del otro pilar presidencial, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tampoco ha sido eficiente. De acuerdo con la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que publica el INEGI, el expresidente Felipe Calderón terminó su sexenio con un total de 27 mil 337 víctimas por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2014 el total ascendió a 28 mil 200 víctimas por cada 100 mil habitantes. La encuesta mide delitos que afectan de manera directa a las víctimas o a los hogares, como el robo de vehículos, a casa habitación, en la calle o el transporte público, o carterismos, allanamientos, abigeato y otros delitos como fraude, extorsión, amenazas, lesiones, secuestros, y sexuales. En 2012 hubo un total de un millón 786 mil 27 delitos denunciados, mientras que para octubre de este año el total de presuntos delitos registrados era de un millón 259 mil 14. Esta baja no se puede comparar mecánicamente porque el actual gobierno modificó la medición. Previamente se tomaba en forma individual cada víctima en una averiguación previa, mientras que en la actualidad no importa el número de ellas en una averiguación previa, porque se toman como unidad. Al igual que en 2012, alrededor de 92 por ciento de los delitos no es denunciado, aunque se registró una disminución de las denuncias entre 2012 y 2015, atribuible a la desconfianza en las autoridades: la encuesta del INEGI revela que la percepción de inseguridad se elevó de 66.6 a 73.2 por ciento. Peña Nieto asumió la Presidencia con la expectativa en las élites nacionales de que regresaban quienes ‘sí sabían gobernar’, y confiado en que habría un equipo sofisticado
como con los que habían tratado en los dos últimos gobiernos del PRI. El análisis era simplista y lineal, porque ubicaba a una generación de priístas distinta a la que gobernó durante 70 años el país, con sus aciertos — como la estabilidad— y sus lastres —como el autoritarismo—, en la misma escuela política. Cuando Vicente Fox sacó al PRI de Los Pinos, Peña Nieto era subcoordinador financiero en la campaña de Arturo Montiel; Videgaray era empleado de su mentor, el mundialmente reconocido exsecretario de Hacienda, Pedro Aspe; y Osorio Chong era subsecretario de Gobierno en Hidalgo. Aurelio Nuño, el poderoso jefe de la Oficina de la Presidencia en la primera mitad de la administración, tenía 23 años y estudiaba la licenciatura. Cuando Peña Nieto llegó a la Presidencia había sido gobernador, al igual que Osorio Chong. Videgaray no había sido más que secretario de Finanzas en el Estado de México y diputado federal un par de años; Nuño sólo conocía la política desde el escritorio. Los neopriístas de 2012, más parroquiales que cosmogónicos, eran novatos en un mundo más complejo. Sería injusto pedirle, a quien no tiene el talento de sus mayores, que tomara decisiones talentosas. Usar la técnica para la toma de decisiones les habría ayudado más que manejar sus impulsos en discursos arrebatados para justificar sus decisiones erráticas, endogámicas y soberbias, que contribuyeron a que Peña Nieto sea el inquilino de Los Pinos más repudiado desde que hay registro de aprobaciones presidenciales. Peña Nieto, empero, tiene medio sexenio para rescatarse a sí mismo, y si la díada discursiva ante los radiodifusores no fue excepción y la convierte en método, es un buen principio. México no empieza ni termina en Los Pinos, algo que ya debieran de haber aprendido en esta primera mitad del sexenio.
Cartelera Política
·
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
TF
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Recalentado decembrino Un limosnero, en época decembrina, toca en una casa y dice: —Señora, regáleme algo para comer por favor, pero que no sean tamales, hojuelas, pavo horneado ni pierna, que estoy ‘hasta la madre’ de eso. La mujer le responde: —Ah bueno, ¿le gusta el pescado? —¡Claro que sí! —¡Entonces venga en Semana Santa, hijo de la chingada!
Navidad adelantada En un juicio, un juez le pregunta a un acusado: —Hombre, ¿de qué se le acusa? —De haber hecho mis compras navideñas con anticipación. —Pero eso no es un delito, ¿con cuánta anticipación las compró usted? —Antes que abrieran la tienda.
Matando al pavo Una señora tenía un pavo que estaba muy gordito y quería matarlo para Navidad, pero ella era muy nerviosa, así que contrató a un hombre para que lo hiciera. Habla con él y el tipo le comenta: —Yo lo mato, pero antes deme una botella de vino para marear al pavo. La señora le da la botella y el tipo se encierra en el corral con el pavo y, en vez de darle el vino al pavo se lo toma él. Al rato sale un poco ebrio y le pide otra botella de vino a la señora y le dice: —Mire, señora, para que vea que no la engaño.
Le da media botella al pavo y él se toma la otra mitad y se vuelve a encerrar con el pavo en el corral, pero como ya se estaba demorando mucho, la señora se preocupa y entra al corral y ve al tipo con el pavo y le pregunta: —Oiga, ¿va a matar al pavo? El borracho le responde: —¡A mi amigo no lo toca nadie, carajo!
Nombre equivocado Un borracho llega a su casa por la madrugada y le grita a su mujer: —¡Ya llegué ‘cabrona ramera’! Encabronada, la señora le responde: —¿Cuándo vas a entender que me llamo ‘Ramona Cabrera’?, ¡maldito borracho!
Cortón Un muchacho le dice a su novia: —No eres tú, es tu ortografía. —Tienes a otra muger, ¿berdad?
Sin vergüenza Un señor le dice a su hijo: —Mijo, que nunca te dé vergüenza decir de dónde vienes. El muchacho responde: —Ya que lo dices, vengo del concierto del Komander en la Feria Chiapas. —Bueno, tampoco te pases.
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
ALLÁ EN EL RANCHO GRANDE Un clásico del cine nacional, con actores medio tíos pero dispuestos a darle un nuevo dramatismo a la historia original, llega a los cines de todo Chiapas. El protagonista aparece como un rancherito alegre cuando, en la realidad, es el capataz más temido de la comarca. Enamoradizo, con su guitarra en mano, anda echando serenata y bajándole la luna y las estrellas a todo aquel y aquella que se la crea. Los escenarios están de película pues Allá en el rancho grande tiene un par de torres sin permisos ambientales que le dan más dramatismo a la historia. Este filme, aparentemente independiente, está financiado por La Bruja Films, una vieja productora que quiere hacer su relanzamiento en 2018. No se pierda la alfombra roja de este tío que quiere hacernos creer que es chambeador como cualquiera cuando la mera verdad es caporal de rancho.
Amor sincero La esposa le pregunta al marido: —Amor, ¿cómo me veo con este vestido? —Te ves deliciosa, cariño. —¿De veras? —Sí, pareces un tamal de bola.
CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
6
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015
TGZ
¡ARRIBA EL TELÓN! El 7 de diciembre de 1883 se inauguró el primer Teatro Municipal de Tuxtla, en el barrio de San Jacinto
FERIA DE HERMANOS » Estado de México, invitado de honor en Chiapas
Por ROMEO SOLÍS
@pepsoliss Chiapas y Estado de México unidos por la hermandad y la fiesta. Tan es así que el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que “el turismo ha crecido gracias al cabildeo de mi hermano, su gobernador, mi güero querido”. Entre la algarabía y calidez chiapaneca, los gobernadores Manuel Velasco Coello y Eruviel Ávila inauguraron la Feria Chiapas 2015 en punto de las 20:30 horas del pasado 27 de noviembre. Ahí, ambos firmaron un pacto de colaboración cultural, turística y ganadera para refrendar la hermandad que los une desde hace años.
Al son de la marimba
Ataviado con una guayabera blanca, el mexiquense acompañó al góber chiapaneco en el recorrido por los diversos atractivos de la feria del pueblo. Se dio tiempo de grabar la exhibición cultural de la que era testigo; entre parachicos tocó marimba y saludó a los asistentes, a quienes podía ver desde lejos gracias a su altura. Emocionado, constantemente le decía a Manuel Velasco: “estoy muy agradecido”, tras el cálido recibimiento. La camaradería continúo y Velasco soltó: “vamos a invitar a más mexiquenses para que vengan a Chiapas, a conocer esta tierra y generen derrama económica”. Sonriente, Eruviel le respondió: “y también vamos a invitar a nuestros hermanos para que visiten las pirámides de Teotihuacán, Valle de Bravo, Toluca y muchas bellezas más que tenemos en el Estado de México”. Tras recorrer una valla en la que se entrelazaban manos de elementos de Protección Civil y de la propia ciudadanía, los gobernadores llegaron al escenario principal de la noche.
Huésped distinguido
A las 21:40 horas, Ávila Villegas coronó a María Fernanda Alvarado como la Reina de la Feria. Enseguida, recibió las ‘llaves de la ciudad’ de manos de Fernando Castellanos, alcalde de Tuxtla, quien afirmó: “se le reconoce a partir del día de hoy como huésped distinguido, que
OVACIONADOS. Al chin chin de los parachicos, los gobernadores recorrieron las instalaciones de la Feria Chiapas.
El turismo ha crecido gracias al cabildeo de mi ‘hermano’, su gobernador, mi ‘güero’ querido” Eruviel Ávila Villegas Gobernador del Estado de México
MAJESTUOSA. María Fernanda Alvarado recibió la corona de manos del gobernador mexiquense. esta llave sirva para que regrese cuantas veces quiera”. Después, los mandatarios inauguraron la Exposición Ganadera y la Pista de Calificación ‘Alfonso H. Gómez Huesca’, considerada una de las mejores de Centroamérica. El mexiquense reiteró su gratitud al recibimiento de los chiapanecos, a quienes calificó como “gente buena, cálida y luchona”. Al despedirse, atajó efusivo: “Me voy de Chiapas muy contento y enamorado de esta tierra”, y entre aplausos se refrendó la hermandad de ambos estados.
MARIMBERO. Eruviel Ávila aprovechó su estancia para tocar el instrumento típico de Chiapas.
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
LOS GOBERNADORES MANUEL VELASCO Y ERUVIEL ÁVILA SELLARON ACUERDO ENTRE ENTIDADES
TGZ | DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015
|
TF
7
Polis applicados
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
PRESTIGIADA REVISTA NACIONAL DE TECNOLOGÍA PREMIA A LA SSYPC
GALARDÓN. El máximo organismo de seguridad en Chiapas, felicitado por desarrollar herramientas avanzadas.
» El mérito se debe
al rendimiento de ‘Ciudadano Vigilante’ Por REDACCIÓN
¡Applausos pa’ los polis! Por primera vez en su historia, un organismo de Chiapas es reconocido por la prestigiada revista nacional Innovation Week Magazine, especializada en temas de tecnologías y su vinculación con la sociedad. Se trata de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), quien recibió el galardón debido a las buenas calificaciones que los expertos y la propia chiapanecada le han dado al proyecto ‘Ciudadano Vigilante’. El premio fue dentro de la categoría ‘Las más innovadoras del sector público’, otorgado a organismos públicos que —a través de herramientas tecnológicas y aplicaciones (apps)— ofrecen servicios a la población.
Se ganaron el 10
Uno de los principales criterios a evaluar es que la app que utilicen los funcionarios sirva para agilizar trámites y generar valor con la sociedad; ‘Ciudadano Vigilante’ cumplió con las expectativas. De esta forma, y con el visto bueno de organizaciones de la sociedad civil (OSC), la SSyPC aprobó los filtros y se consagró como “la más innovadora del sector público”, en la octava entrega de este tipo de premios.
Así, la institución que comanda Jorge Luis Llaven Abarca superó a otras 50 de los tres diferentes tipos de gobierno (federal, estatal y municipal), en un evento celebrado en la Ciudad de México. “Las instituciones encargadas de brindar seguridad tienen que renovarse y adaptarse a las necesidades actuales de la ciudadanía, como es el caso de la tecnología y las redes sociales”, atajó el titular de la SSyPC.
Tecno chiapaneca
‘Ciudadano vigilante’ es una aplicación que se puso en marcha el 29 de enero de 2015 como plataforma de comunicación hacia los casi cinco millones de habitantes que hay en el estado. Con un solo touch a su teléfono móvil, los ciudadanos acuden a los polis en cuestiones preventivas e informativas, principalmente, así como alertas para combatir el índice delictivo por las calles. En total, el programa cuenta con 12 funciones, entre las que destacan un botón de pánico para emergencias, orientaciones jurídicas y psicológicas, denuncias a choferes gandallas, noticias y hasta información para tramitar licencias. Todo esto llamó la atención de Innovation Week Magazine, que pertenece a la empresa NET Media, líder en tecnologías de negocios. Por ese reconocimiento, ¡applausos pa’ los polis!
Innovation Week Magazine pertenece a Net Media, marca líder en tecnologías de negocios, participación publicitaria, lectoría y alcance a la audiencia más influyente en la toma de decisiones
‘CIUDADANO VIGILANTE’ Botón de pánico Taxi seguro
Apoyo a la mujer
Orientación jurídica
Denuncia a transportista
Denuncia a servidor público Prevención del delito Noticias Orientación Psicológica y atención a víctimas Información de trámites (liberación de placas, expedición de licencias y más)
8
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
TGZ
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
AYUNTAMIENTO ABIERTO A PROPUESTAS MEDIANTE CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO
Conejos participativos LOS ELEGIDOS
Presidente Enoch Gutiérrez Cruz Vocales Norma Díaz Caballero Federico Manuel Cuessy Ramírez Karla Fentanes Gutiérrez Zamora Alejandro Escanero González Francisco Javier Alvarado Nazar
HONORES. A la toma de protesta asistieron miembros del Ayuntamiento y representantes de organismos civiles.
» Enoch Gutiérrez quedó
a la cabeza del organismo Por REDACCIÓN
Las propuestas del pueblo ya vienen en camino. Reconocidas personalidades de la sociedad, organizaciones civiles, universidades, colegios y cámaras empresariales, todos tienen voz y voto en el municipio, gracias al Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla. Para el actual periodo 2015-2018, el empresario Enoch Gutiérrez fue elegido como presidente, mientras que Norma
Díaz Caballero, Federico Manuel Cuessy, Karla Gutiérrez Zamora, Alejandro Escanero y Francisco Javier Alvarado Nazar quedaron como los cinco vocales de la mesa directiva. Este organismo es el encargado de darle una checadita a las iniciativas del Ayuntamiento y generar nuevas propuestas que atiendan las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad coneja.
Levantan la mano
Fernando Castellanos Cal y Mayor fue el encargado de alzarles la manita a los nuevos consejeros en la ceremonia de toma de protesta. Durante el acto protocolario, el alcal-
de tuxtleco señaló que el organismo debe trabajar en conjunto con el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM) para que se realicen las acciones que la ciudad requiere. En ese sentido, Fer consideró necesaria la creación de incubadoras de iniciativas ciudadanas, así como coordinar las actividades de todos los que contribuyen a la planeación urbana de Tuxtla. Además, se adelantó una propuesta para generar sensibilidad sobre el cuidado del medio ambiente a través de la creación de un centro educativo ambiental en la reserva ecológica ‘Cerro Hueco’. Como ésta, las propuestas del pueblo ya vienen en camino.
Consejeros José María Pariente Serrano Carlos Fernández Magallón Andrés Robles Martínez Mario Bustamante Grajales José Antonio Olguín Ruiz Manuel Felipe Pardo Pastrana Daniel Flores Navarro Roberto Domínguez Castellanos Concepción Escobar Flores Manuel Ernesto Ramos Gabriel Arístides Contreras Priego Luis Morán Villatoro Eloisa Alfaro Pola Rodulfo Gálvez Gómez Gildardo Ramón Morales Luis Pedrero González Juan Pablo Cañaveral Constantino Horacio Esponda Cal y Mayor Manolo Pariente Gavito Navor Francisco Ballinas Morales Rafael Castillejos Guizar Mario Guzmán Gómez
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
LA CEDH ORGANIZA FORO PARA MIGRANTES
PASO SEGURO
INICIATIVA. Con este foro buscan contrarrestar los abusos que pueden sufrir las ‘personas en movimiento’ dentro de tierras mexicanas.
» 400 extranjeros
conocieron sus derechos y cómo legalizar su estancia Por REDACCIÓN
En Chiapas, la protección es pareja. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) tiene la obligación de velar por todas las personas sin importar su lugar de origen, por eso organizó el “Foro Informativo sobre Programas de Apoyos a Migrantes”, en el Soconusco. José Ramón Cancino Crocker, visitador general especializado de Atención de Asuntos Migrantes, fue el responsable de dar a conocer los programas de apoyo que tiene la CEDH. Al evento asistieron cerca de 400 personas de distintas nacionalidades que por alguna razón transitan por territorio chiapaneco. Ahí, se instalaron módulos de atención e información de diferentes autoridades municipales, estatales y federales. Además de las secretarías de
Salud, de Desarrollo para el Empoderamiento de la Mujer, del Trabajo, de la Frontera Sur, Registro Civil e Instituto Nacional de Migración.
‘Los que están de paso’
De acuerdo a Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, esta iniciativa busca contrarrestar los abusos que pueden sufrir los migrantes. Consideró que ellos también cuentan con derechos y que la Comisión está para hacerlos valer. Por su parte, Cancino Crocker expuso que este foro le permitió a hombres, mujeres, jóvenes, e incluso a familias enteras, conocer sus derechos como ‘personas en movimiento’ dentro de tierras mexicanas y las formas de regularizar su estancia en el país de acuerdo a las normas del Instituto Nacional de Migración. Al foro también asistieron ayuntamientos del Soconusco y los cónsules de Ecuador, El Salvador y de México en Guatemala, para presenciar que en Chiapas la protección es pareja.
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
TF
9
Patria Chica CASCARITAS EN TAPACHULA ENTONADOS
El 8 de diciembre de 1913 se cantó por primera vez el Himno a Chiapas, escrito por José Emilio Grajales, con la música de Miguel Lara Vasallo
ViCC
EL ALCALDE NEFTALÍ DEL TORO ARRANCA LIGA MUNICIPAL DE BASQUETBOL
RETITAS NO. El alcalde Neftalí del Toro, quien fuera seleccionado estatal de basquetbol, quiere impulsar a la juventud tapachulteca para que se profesionalice lo más posible en ese deporte.
» Más de mil 100
jóvenes se inscribieron
Por ViCC, enviado especial
@tinta_fresca Tapachula.- La pequeña Ingrid se acerca con nerviosismo al alcalde Neftalí del Toro para pedir ‘apoyo’ en uniformes para su equipo. “Los vas a tener, pero prométeme que vas a ser campeona”, le dice quien fuera seleccionado estatal de basquetbol en su juventud. La niña es una de los más de mil 100 jóvenes que se inscribieron en los 106 equipos de la Liga Municipal de Basquetbol que impulsó el alcalde tapachulteco en el arranque de su administración.
‘Correr o echar básquet’
Del Toro está convencido que la juventud en el deporte es garantía para alejarlos del vicio y el ocio. “A nuestro gobernador le gusta
correr, y hay espacio para ello; a mí me gusta echar básquet”, suelta bromista. De lo que sí está seguro, ataja, es que la alta participación de los chavitos se debe a un espacio digno que ahora tienen y que habilitó gracias a patrocinadores. “Este espacio (un Auditorio) estaba abandonado, y mira ahora, está lleno de entusiasmo”, cuenta orgulloso a Tinta Fresca mientras señala unas máquinas corredoras que rescató, nuevecitas, de un almacén del Ayuntamiento donde estaban arrumbadas. “Nuestros jóvenes quieren hacer algo pero no estaban los espacios, ahora se los estamos dando y el gobernador tiene un gran proyecto para nuestra ciudad, un Caña Hueca para Tapachula”, adelanta. Por lo pronto, los chavitos tapachultecos, como la pequeña Ingrid, ya tienen dónde echar su cascarita de básquet.
CONVIVENCIA. Los chavitos tapachultecos se acercaron a convivir con el basquetbolista que ahora es alcalde de su ciudad.
10
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
Patria Chica
PUEBLO PRÓSPERO » Marco Cancino encabeza
una serie de proyectos para pulir a la ciudad Por REDACCIÓN
¡Feliz Navidad y un próspero pueblo nuevo! Es la consigna que Marco Cancino, presidente municipal de Sancris, espera gritar en el próximo cierre de año junto a su gente. Y para ello, continúa sus labores cada semana con escoba, jabón y maquinaria, basadas en el proyecto ‘Ciudad próspera’ que arrancó desde su campaña rumbo a la alcaldía coleta. Asimismo, el edil adelantó que para el próximo periodo fiestero Guadalupe-Reyes 2015, su administración ya tiene listo un plan operativo en coordinación con polis y otras autoridades.
Trabajo unido
La iniciativa de Marco Cancino pretende dar seguimiento a las
peticiones ciudadanas respecto a obras públicas, así como mejorar la atención de solicitudes. Debido a esto, el presi ha realizado una serie de mejoras en diversos barrios de Coletolandia; el más reciente fue el de Santa Lucía. Ahí, la Junta Mayor le regaló un reconocimiento como agradecimiento por los apoyos brindados, mientras que Cancino aprovechó para responder con la misma moneda al entregar diplomas a deportistas históricos del vecindario. En el rubro de obra pública, la Alcaldía creó un banco de proyectos que, según explicó José Antonio Gutiérrez Valdiviezo, director de Desarrollo Urbano y Estratégico, consiste en reclutar diversas necesidades de los habitantes. Después, cada petición es clasificada y canalizada al ámbito que le compete, sea chamba para instancias federales, estatales o municipales. De esta forma, los coletos esperan festejar con un grito de ¡Feliz Navidad y próspero pueblo nuevo!
RECONOCIMIENTO. El alcalde recibió un diploma en el barrio de Santa Lucía, como agradecimiento por el apoyo.
Dentro de la iniciativa ‘Ciudad Próspera’ destaca el banco de proyectos, que sirve para recibir las necesidades de habitantes en obra pública y canalizarlas a su respectiva instancia
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC
@SCLC
11
Tesoro maya Patria Chica
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
TF
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
OFICIALMENTE, PALENQUE RECIBE DISTINCIÓN COMO ‘PUEBLO MÁGICO’
40
%
INCREMENTO De la afluencia turística en Chiapas de 2012 a 2015
13
MIL
TURISTAS Han visitado Palenque en lo que va de 2015
17 MDD
Derrama obtenida por turismo en México durante 2015 “Somos una nación bella, llena de lugares con una gran oferta turística, riqueza gastronómica, bellezas naturales, historia y cultura
Angélica Rivera Presidenta del DIF nacional
¡FELICIDADES! La Zona Arqueológica palencana se une a Sancris, Comitán y Chiapa de Corzo como territorio con magia.
» Angélica Rivera fue
madrina de la ceremonia Por REDACCIÓN
Palenque es la cuarta gema en el baúl de tesoros chiapanecos. Su milenario estilo arquitectónico, la riqueza de costumbres y tradiciones, así como el natural paisaje hicieron que este municipio reciba de manera oficial el galardón como ‘Pueblo Mágico’. “Este reconocimiento reafirma nuestra convicción de que, al igual que nuestros antepasados, podemos llegar tan lejos como nos lo propongamos”, apuntó el gobernador Manuel Velasco Coello durante la ceremonia. De esta forma, Palenque se convirtió en el cuarto municipio maravilla de Chiapas, después de Sancris, Comitán y Chiapa de Corzo.
La madrina del evento fue Angélica Rivera, presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema DIF nacional, quien desde el centro del país dio el visto bueno al reino de los mayas.
Entidad con chispa
Surgida para reenamorar a los mexicanos de sus municipios de origen, impulsar el turismo local y evitar así la migración, la iniciativa de ‘Pueblos Mágicos’ fue instaurada en 2001 por la Secretaría de Turismo federal. San Cristóbal (2003), Comitán (2012), Chiapa de Corzo (2012) y Palenque (2015) integran el póker de aldeas chiapanecas con esta distinción, que ponen a la entidad como una de las 12 con más territorios mágicos. Esto ha permitido que Chiapas haya aumentado su derrama económica en 30 por ciento de 2012 a 2015, refirió
el góber Velasco Coello. A nivel federal, Angélica Rivera resaltó los objetivos que se continúan promoviendo gracias al proyecto de ‘Pueblos Mágicos’, como el impulso a la competitividad, la inclusión productiva y el correcto manejo del medio ambiente.
Pakal premiado
Considerado ‘la puerta de entrada al mundo maya’, Palenque ha recibido a más de 760 mil turistas de enero a septiembre de 2015, es decir, 8.5 por ciento de mayor afluencia en comparación con el año pasado. De acuerdo a estas estadísticas, Chiapas es el noveno estado más visitado de México, y un gran factor a favor de esta cifra fue la apertura del Aeropuerto Internacional de Palenque en 2014, bajo la supervisión del presidente Enrique Peña Nieto. Además del góber Velasco
y de Angélica Rivera, Enrique De la Madrid Cordero, secretario de Turismo federal, dio el reconocimiento a la Zona Arqueológica de Palenque. Entre danzas, platillos y vestimentas tradicionales, los palencanos recibieron con total regocijo el galardón que los coloca como la cuarta gema en el baúl de tesoros de Chiapas.
El paso que hoy se está dando en Palenque no es un hecho aislado, sino que forma parte de un plan integral de rescate de una de las regiones con mayor potencial de Chiapas” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
12
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015
PIQUETES P
ANIMALES PONZOÑOSOS EN CHIAPAS
» El 99% de ataques de arañas no causa daños en el interior del cuerpo
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Un pequeño piquete podría mandarlo tres metros bajo tierra. Telarañas bajo la cama, cacharros en el jardín y hasta ropa en desuso son escenarios que le darían una empujadita al más allá, si usted no toma precauciones. Y es que de acuerdo a los expertos, esos son los lugares don-
de suelen alojarse serpientes, arañas y alacranes, los tres tipos de animales ponzoñosos más peligrosos de Chiapas. Aunque no todos son letales, sí ocasionan daños como hinchazón, ronchas, debilidad y fuertes dolores abdominales, que incrementan si la persona no busca atención adecuada rapidito. ¿Quiénes forman la fauna venenosa de la entidad? ¿Sabe a dónde acudir cuando reciba un piquetazo? Descubra junto a Tinta Fresca y los expertos de la naturaleza qué hacer en estos casos.
SERPIENTES
(227 piquetes y cuatro defunciones al año en Chiapas, en promedio)
Serpiente marina La más letal en Chiapas. Una picadura propiciaría la muerte en segundos, pues aunque no injerta grandes dosis de veneno, ataca directamente al cerebro. Habita en municipios costeros.
OJO: Falso coral
ILUSTRACIÓN: CARLOS CRUZ
No es venenosa
Coralillo (combinación Rojo-Amarillo-Negro-Amarillo) Igual que la serpiente marina, su veneno ataca profunda y rápidamente las funciones del cerebro y sistema nervioso. Se recomienda ir al hospital lo más pronto posible.
385
INTOXICACIONES Al año en Chiapas, debido a un animal ponzoñoso
Nauyaca real Considerada la más grande del estado (llega a medir hasta 2.5 metros) y el veneno que inyecta es hasta 40 veces más que el de un coralillo, aunque no es tan peligroso, pues no ataca el cerebro.
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
TF
13
DECLARACIÓN DE GUERRA El 12 de diciembre de 1864, Porfirio Díaz, jefe del Ejército de Oriente, declaró a Chiapas en estado de guerra y nombró a Pantaleón Domínguez como gobernador
PELIGROSOS
S: ¿CUÁLES SON Y CÓMO EVITARLOS?
ARÁCNIDOS
Alacrán (369 piquetes y cero defunciones al año en Chiapas, en promedio) Los expertos aclaran que no hay alacranes venenosos en Chiapas, aunque sí provocan dolores intensos, sudoración y cansancio. Pueden calmarse con paracetamol, pero es necesario ir al hospital.
Viuda negra (12 piquetes al año en Tuxtla, en promedio) La más peligrosa de las arañas chiapanecas. Su veneno puede matar a adultos, sin embargo, no es un animal agresivo; responde a menos que su espacio sea invadido.
Violinista (10 piquetes al año en Tuxtla, en promedio) No llega a superar los tres centímetros de longitud. Su veneno es menos peligroso que la viuda negra, pero sí podría matar a niños en caso de no atenderlos. Vive en ropa, zapatos y muebles sucios.
INSECTOS Ciempiés Habita en zonas húmedas con vegetación y también en los terrenos de zonas rurales. Las especies peligrosas tienen las patas más gruesas, aunque no poseen sustancias mortales.
Abeja africana Un solo piquete no es peligroso, pero suelen atacar en grupo, es decir, aplicando hasta 500 piquetes, que sí son mortales para cualquiera. La recomendación es alejarse de ellas y llamar a los bomberos.
OTROS
Sapo marino Contiene su veneno dentro del estómago. Son animales que habitan zonas húmedas y con profunda vegetación; por lo general atacan a perros, causándoles alta salivación.
SEGÚN EXPERTOS, LOS HOSPITALES DE CHIAPAS SÍ CUENTAN CON SUFICIENTES ANTÍDOTOS
RECOMENDACIONES VENENO Sirve para detener presas, destruir sus tejidos y así ser más fáciles de digerir; también como mecanismo de defensa cuando el animal se siente atacado.
PELIGRO Los campesinos están en mayor riesgo por el contacto directo de sus manos y pies con tierra, así como habitantes de zonas húmedas y selvas.
De cascabel Presente en climas secos, es una serpiente de gran longitud (también llega a medir 2.5 metros) pero, al igual que la nauyaca, su veneno daña los tejidos y no el sistema nervioso.
1) Tratar de calmar a la persona 2) Brindarle curación ‘universal’ (lavar la lesión con agua y jabón) 3) Enviarla a un hospital lo más pronto posible 4) En caso de piquete de alacrán, puede calmar con paracetamol (pero debe ir con un médico) 5) Siempre mantenga limpia su casa y sacuda la ropa que no ha usado en días 6) En caso de hallar una serpiente, no trate de dominarla, llame a expertos
1) No chupar el veneno 2) No untar gasolina, alcohol u otra sustancia 3) No aplicar torniquetes 4) No pensar que por tomar tés o caldos está libre de intoxicarse 5) En caso de piquete de abeja, no intente sacar el aguijón con sus dedos 6) NUNCA utilice remedios caseros ni medicina tradicional
En Chiapas sí hay capacidad médica para estos casos, lo que a veces no hay son recursos” Alfonso Suárez Médico especialista epidemiólogo
14
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015
.MX
SANTA LLEGADA Una expedición española llegó a Acapulco el 13 de diciembre de 1523, con el fin de encontrar oro y bautizó la bahía como Santa Lucía
NAVEGANTE ESPACIAL
» A tres décadas de la hazaña, comparte su experiencia y lamenta estar en el olvido
Por REDACCIÓN
Desde hace 30 años, las tortillas viajan hacia el cosmos. Rodolfo Neri Vela es el único mexicano que ha visto el mundo a 350 kilómetros de distancia. A tres décadas de la hazaña, destaca los aportes nacionales y lamenta que el país nunca creara un programa espacial para preparar a mexicanos. Como parte de su alimentación para el viaje al espacio, el azteca llevó tortillas; la NASA descubrió que no producen migajas que al flotar puedan causar un accidente, por lo que decidió emplearlas debido a cuestiones de seguridad. “Los mexicanos lo deben de saber: en todas las misiones espaciales, como parte de la alimentación de los astronautas, la NASA incluye tortillas por medida de seguridad. Es una contribución de México a los programas espaciales”, afirma.
HAZAÑA INTERESTELAR
· 30 años desde que ocurrió 21 horas, 4 minutos · 6y 49días,segundos fuera de la órbita terrestre
HISTÓRICO. Neri Vela, pionero y promotor del desarrollo espacial de México.
Despegue
APORTACIÓN NACIONAL Otra contribución mexicana a los viajes espaciales, además de las tortillas, fue la germinación de semillas de amaranto, que llamó la atención por sus propiedades nutritivas, ya que nadie sabía qué era, a pesar de que ser el alimento sagrado de las culturas prehispánicas. “Teníamos que llevar al espacio, además de cosas científicas, cosas que, a la vez, fueran históricas y muy nuestras, relacionadas con la cultura mexicana”, comenta Neri.
La selección para formar parte de la tripulación se efectuó entre 400 aspirantes, “me atreví, me sometí a todas las pruebas físicas y médicas, la última prueba fue en Houston”, explica. Cinco días después recibió la notificación y así el astronauta originario de Chilpancingo, Guerrero, formó parte del viaje que pondría en órbita a tres satélites, entre ellos el Morelos II. El terremoto de septiembre de 1985 permanecía en la memoria colectiva, por lo que aquel 26 de noviembre la noticia de saber que un paisano estaba en el espacio le dio la vuelta al país. Los científicos mexicanos propusieron experimentos sencillos e interesantes, por lo que los paisanos dejaron buenos antecedentes en la NASA, al actuar con profesionalidad a pesar de sus pocos recursos.
Camino al cosmos
El transbordador espacial Atlantis estuvo
en órbita seis días, 21 horas, cuatro minutos y 49 segundos, tiempo en que el mexicano dio 109 vueltas a la Tierra. A una velocidad de 298 mil kilómetros por hora, la misión STS-61-B fue la primera y hasta ahora única que tripuló un mexicano, además es el único latinoamericano en despegar en un vehículo de la NASA en el Centro Espacial Kennedy y aterrizar en California. Con el viaje, Neri Vela pasó a la historia nacional al aterrizar el 3 de diciembre de 1985, tras haber visto el país desde el espacio exterior. “Cuando había buenas condiciones de iluminación, estaba preparado con mi cámara fotográfica para poder traer toda la información que se requería, de acuerdo con lo programado para la misión; el país se veía hermosísimo”, concluye. Es así como desde hace 30 años, las tortillas viajan hacia el cosmos. (FUENTES: EXCÉLSIOR, SDP NOTICIAS, EL UNIVERSAL, SIN EMBARGO.MX)
vueltas alrededor de · 109 la Tierra mil kilómetros por hora, · 298 la velocidad de la misión
No quieren que México se acuerde que pasó algo. Es una pena que el gobierno federal tenga oídos sordos. Parece que no les interesa que México recuerde que tuvo un astronauta que sigue vivo y continúa viviendo aquí” Rodolfo Neri Vela Astronauta mexicano
FOTO: ARCHIVO NASA
RODOLFO NERI VELA, EL ÚNICO MEXICANO QUE CONQUISTÓ EL ESPACIO
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
Global REINA PERDIDA
15
ALAS DEL MUNDO En 1996, se proclamó el 7 de diciembre como Día Internacional de la Aviación Civil
FLASHAZO INTERNACIONAL
FOTO: ECOLOGÍA VERDE
AIRE TÓXICO
» La mujer más influyente del antiguo
Egipto lleva tres mil años desaparecida CHINA.- Se las ven negras. La capital china registró los peores niveles de contaminación atmosférica en lo que va del año. Una densa niebla gris impidió la visión durante varios días, por lo que las autoridades emitieron la alerta naranja, la segunda de mayor gravedad. Según la Embajada de los Estados Unidos en Pekín, la polución rebasó 27 veces el máximo recomendado por la OMS. Este desastre natural coincidió con la inauguración de la COP21, en la que 150 jefes de estado se reunieron para discutir medidas contra el cambio climático.
Por REDACCIÓN
Misterio casi resuelto. Más de tres mil años de enigma parecen haber llegado a su fin, ya que arqueólogos encontraron una ‘cámara secreta’ que se presume es la tumba de Nefertiti, una de las figuras más importantes del antiguo Egipto. Así lo dio a conocer Mamdouh Al Dama, ministro de antigüedades egipcio, en una rueda de prensa en la que aseguró que el gobierno egipcio está “90 por ciento seguro” de haber encontrado a la reina. Se presume que la momia de la soberana está en una ‘recámara’ oculta dentro de la tumba de Tutankamón, en Luxor, al norte de África.
(FUENTES: EL UNIVERSAL/EL PAÍS)
PAPA SUPERSTAR
Tras la pared
FOTO: EL MUNDO
La teoría fue planteada por el arqueólogo Nicholas Reeves, quien asegura que la tumba del ‘faraón niño’ es en realidad la de una reina, debido a su distribución característica de entierros femeninos. Según Reeves, la muerte de Tutankamón fue tan repentina que tuvieron que ‘reutilizar’ la tumba de Nefertiti. Eso explicaría la gran cantidad de riquezas halladas en su interior, a pesar de tratarse de un faraón que pasó ‘sin pena ni gloria’. Mediante un escaneo tridimensional, los científicos encontraron dos puertas secretas que se presume llevan hasta la ‘última morada’ de la reina.
VATICANO.- ¡Santo rock! El papa Francisco lanzó la semana pasada el disco Wake Up!, un álbum de ‘rock europeo espiritual’ que mezcla fragmentos de los discursos, homilías y oraciones del papa con himnos cristianos, cantos gregorianos y guitarras eléctricas. Aunque el sumo pontífice no canta, sí presta su voz para dar reflexiones espirituales en varios idiomas. El primer sencillo se titula Wake Up! Go! Go! Forward!, la canción habla sobre la santidad al ritmo de sintetizadores y trompetas estridentes. (FUENTE: EL FINANCIERO)
BICHO DEL MAL
Posibles dueños
Sin embargo, Nefertiti no es la única ‘candidata’ a ser encontrada tras la pared. Algunos arqueólogos consideran que podría tratarse de su hija, la princesa Meritatón; de su esposo Akenatón o incluso de Kiya, la madre de Tutankamón. De encontrarse a la soberana se develarían los misterios en torno a su muerte, ya que simplemente dejó de ser mencionada en todos los escritos de la época de manera repentina y sin explicación aparente. Así, el misterio está casi resuelto, de lo que podría ser el descubrimiento arqueológico más importante del siglo. (FUENTES: EL CLARÍN/NATIONAL GEOGRAPHIC)
ASOMBRO. Su momia podría estar en una ‘cámara secreta’ de la tumba de Tutankamón.
Nefertiti significa ‘La bella ha llegado’ y su nombre parece quedarle muy bien, ya que todas sus representaciones tienen rasgos ‘perfectos’
FOTO: MILENIO NOTICIAS
FOTO: NATIONAL GEOGRAPHIC EN ESPAÑOL
ARQUEÓLOGOS CREEN HABER DESCUBIERTO LA TUMBA DE NEFERTITI
TF
BRASIL.- Una enfermedad que lleva alas. El país sudamericano enfrenta una epidemia de Zika, enfermedad transmitida por el Aedes aegypti, el mismo mosquito que contagia el dengue y el chikungunya. Estudios recientes del Ministerio de Salud Brasileño han demostrado que esta enfermedad provoca microcefalia —menor tamaño del cerebro— en los fetos. Hasta noviembre de este año se presentaron 739 casos de microcefalia en recién nacidos, cinco veces más que el año pasado. La zona más afectada es el norte del país, pero el virus se está expandiendo hacia otras naciones de Centro y Sudamérica. (FUENTES: BBC NOTICIAS/EXCÉLSIOR)
16
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015
Botica
¿SABÍAS QUE… En 1933 el ruso Yu Yu Voronoy realizó el primer trasplante de órganos?
Una nueva
FOTOS: BBC/ABC
EL TRASPLANTE FACIAL MÁS COMPLEJO DE LA HISTORIA
sonrisa ANTES
AHORA SATISFECHO. El médico Eduardo Rodríguez encabezó la cirugía que representa una nueva pauta para trasplantes faciales.
ENCENDIDO. Tras someterse al trasplante total de cara, la rehabilitación de Patrick es asombrosa.
La cirugía fija nuevos estándares en los trasplantes faciales y sirvió como una herramienta de aprendizaje
Patrick Hardison fue bombero voluntario en 2001 Por REDACCIÓN
La ardiente sonrisa de Patrick Hardison volvió a encender su llama. Su rostro se desfiguró en el cumplimiento del deber como bombero voluntario en 2001, donde perdió los párpados, labios, orejas y la mayor parte de su nariz. El paciente de 41 años de edad esperó más de una década por un donante que tuviera su mismo tipo de sangre, tono de piel y similar color de cabello. Después de someterse a más de 70 cirugías, por fin encontró un donador de tejidos: el ciclista David Rodebaugh, de 26 años, quien murió en un accidente en Nueva York.
Relevancia médica Un grupo de más de 100 doctores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, encabezados por el cubanoamericano Eduardo Rodríguez, efectuó la compleja operación que se prolongó durante 26 horas. “Su cirugía fija nuevos estándares en los trasplantes faciales y servirá como una asombrosa herramientas de aprendizaje”, afirmó Rodríguez, quien supo del caso a través de una carta hecha por un compañero de iglesia de Hardison. A tres meses de realizada la operación —valuada en un millón de dólares—, la recuperación es asombrosa, aunque el resto de su vida deberá tomar medicamentos para evitar que su sistema inmune rechace el trasplante. Sobre su rehabilitación, el cirujano se manifiesta satisfecho al saber que Hardison ya pudo ir a un centro comercial sin acaparar miradas, pues antes de la cirugía “su cara era solamente una cicatriz gigantesca”. “Cuando conocí a Patrick y escuché su historia, supe que debía de hacer todo lo que pudiera para ayudarlo, y cada miembro de mi equipo se sintió de la misma manera”, recordó. Tras la sorprendente intervención quirúrgica, su flama volverá a prenderse, ya que el paciente recuperará plenamente la vista y retomará su calidad de vida. “Antes se me quedaba mirando todo el mundo y ahora soy un tipo que pasa desapercibido”, señaló emocionado Patrick con la ardiente sonrisa que volvió a encender su llama. (FUENTES: EFE, BBC, NOTIMEX)
26 100 1 14 70
HORAS
duró la operación
MÉDICOS
participaron en la cirugía
MDD
el costo del trasplante
AÑOS
desde su accidente
CIRUGÍAS
le realizaron previamente
Perfiles
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
TF
17
RÉCORD El 30 de diciembre de 1972 se estrenó la película El Furor del Dragón en Hong Kong, la cual recaudó más de cinco millones de dólares
UNA DE LAS FIGURAS MÁS EMBLEMÁTICAS DEL SIGLO XX
DRAGÓN INMORTAL
» El legado de Bruce Lee
Su increíble habilidad, magnetismo y enseñanzas lo convirtieron en un referente para millones de personas
continúa vigente Por REDACCIÓN
La figura de Bruce Lee sigue dando patadas, tras su muerte en 1973. El mejor artista marcial del siglo XX extendió su filosofía de vida entre acrobacias por todo el mundo y promovió las artes marciales en la pantalla grande. Su meteórica carrera permanece intacta al día de hoy. Con motivo al 75 aniversario de su nacimiento, Tinta Fresca le presenta los detalles que hacen de Lee un ícono generacional y cultural.
Su nombre real era Lee Jun Fan o ‘protector de San Francisco’, por la superstición de su madre ante una maldición, en la que los primeros varones de su descendencia morirían jóvenes. Nació el 27 de noviembre de 1940, en San Francisco, California. Durante su adolescencia tomó clases de kung fu y en su juventud estudió filosofía en la Universidad Estatal de Washington, donde se adentró a conocer los textos de Marx, Hegel y Spinoza. Con su experiencia en combate, creó un arte marcial: el jeet kune do (JKD) ‘camino del puño interceptor’, que deriva del wing chun kung fu, al que le incorporó mejoras.
FOTOS: BRUCELEE.COM
Legendario
Golpe al estrellato Lee debutó en el cine bajo el nombre artístico de Li Shiu Loong (Pequeño dragón), mostrándose inquieto y expresivo en papeles secundarios. Raymond Chow le dio la oportunidad, así en Karate a muerte en Bangkok (1971) y Furia Oriental (1972) introdujo el nunchaku, arma formada por dos palos cortos unidos en sus extremos por una cuerda o cadena, con lo que alcanzó la fama en Hong Kong. Su habilidad ante la cámara y su espectacular arte en la lucha cautivó al público, Hollywood se enfocó en él y le propuso el proyecto que lo convierte en fenómeno masivo. En 1973, Operación Dragón significa su lanzamiento a nivel mundial.
Último combate Mientras revisaba un guión con Betty Ting,
decidió recostarse por un dolor de cabeza, pero ya no despertó; falleció el 20 de julio de 1973. Se especuló entre la maldición familiar, una venganza por exponer secretos marciales e incluso una sobredosis de drogas. La autopsia reveló que un edema cerebral le dio muerte, como reacción alérgica a un analgésico que la actriz le dio. A cuatro décadas del suceso, su legado permanece. Además de películas, protagoniza campañas publicitarias que utilizan su imagen, siendo una de las celebridades que más ingresos genera tras su muerte. Nadie lo supera en destreza ni arte; su nombre brilla con fuerza ante millones de fans en el mundo y su filosofía de las artes marciales sigue atrayendo seguidores. Y es porque tras su muerte, la figura de Bruce Lee sigue dando patadas. (FUENTES: EL PAÍS/LA VANGUARDIA.COM)
No te establezcas en una forma, adáptala y construye la tuya propia, y déjala crecer, se como el agua, amigo mío)” Bruce Lee ARTEMARCIALISTA Y ACTOR
18
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015
Show!
TIGRESA Irma Cielo Serrano Castro, actriz, política y cantante, nació el 9 de diciembre de 1938 en Comitán
FUNERAL DE RISAS
¡APUROS! Los actores mientras interpretan Acaríciame.
OVACIÓN. Al final de la obra, los personajes interpretan un popurrí.
Un espectáculo con más de dos mil funciones Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Cuatro mujeres, un hombre y una década de engaños. Unos cuantos destellos iluminan el escenario del ‘Emilio Rabasa’; en el centro, un enorme disco de acetato comienza a dar vueltas. Sobre él aparece un cuarteto de mujeres que —acompañadas de música en vivo— cantan sobre su ‘rey’ que resultó ser un ‘monstruo de piedra’. Así comienza el musical Mentiras, una de las producciones mexicanas más divertidas y exitosas de la cartelera nacional.
Retro El espectáculo está basado en algunas de las canciones más exitosas de la década de los 80 y hace referencias a la ‘cultura pop’ mexicana de aquella época. Incluso, los protagonistas llevan el nombre de cantantes famosos de aquel entonces: Daniela, Yuri, Dulce, Lupita y Emmanuel. El show cuenta con más de dos mil 300 representaciones y llegó a tierras chiapanecas como parte de su gira nacional, con las actuaciones de Kika Edgar, Ana Brenda Contreras, Paola Gómez, Lola Cortés y Alex Brizuela.
Diversión al máximo En un extremo del escenario, un ataúd aguarda a las protagonistas. Todas lloran la muerte de Emmanuel y es cuando descubren que él les mintió
RISAS. Yuri y Lupita cantaron No soy una muñeca. para poder involucrarse sentimentalmente con las cuatro, al mismo tiempo. A pesar de que el público chiapaneco suele ser reservado, los asistentes no pudieron resistirse a corear canciones como Pobre secretaria, De mí enamórate, Déjala y Detrás de mi ventana. Los más entusiastas dieron a gritos sus muestras de afecto; de pronto se escuchó un ¡te amo, Lola! o un ¡venga, Kika!, cada que se notaba el vendaje que llevaba en una rodilla a causa de una lesión.
barrio’, suele ser la predilecta del público. Al final de la noche, todos los asistentes se ponen de pie para corear el último número, un popurrí en el que participan todos los personajes y recuerdan que a pesar de todo siempre vendrán Tiempos mejores. Así, entre aplausos, los conejos agradecieron por el espectáculo de las cuatro mujeres, el hombre y la década de engaños.
Además Los fans de humorista, estuvieron a ‘la Jurgan es escritor orden del día’, ya de comedia y sus que dos chicas se chistes han aparecido caracterizaron como en programas como y Daniela LaLupita familia P-Luche, para very el Otro rollo Una espectáculo familia de
De cerquita Mentiras es de esos espectáculos que encanta por sus personajes, ya que de forma graciosa muestra cuatro formas de ‘ser mujer’. Sin embargo, quien suele robar cámara es Lupita, la secretaria; que con su minifalda, spanglish y una actitud ‘de
GUAPÍSIMO. El actor Alex Brizuela arrancó chiflidos de las asistentes.
RAÚL CALLEJA
LOS TUXTLECOS MENTIROSOS REVIVIERON LA MÚSICA DE LOS 80
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
VIP
TF
19
ESTRELLA MUNDIAL El 10 de diciembre de 1968, John Lennon realizó su primera aparición en televisión como solista e interpretó Yer blues
Arte a la moda
RAÚL CALLEJA
PACO MAYORGA PRESENTA SU NUEVA COLECCIÓN ZURBARÁN
Más de 60 piezas de alta costura chiapaneca Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul
La colección otoño-invierno 2016 de Paco Mayorga está inspirada en el trabajo de Fernando de Zurbarán, un pintor español del siglo de oro AGRADECIDO. Paco Mayorga fue recibido con una larga ovación.
Obras de arte que se transforman en vestidos. Encajes, brocados, transparencias y detalles brillantes fueron las constantes en la colección otoño-invierno 2016 de Paco Mayorga. Como cada año, el diseñador presenta su trabajo en un exclusivo desfile de modas que se vuelve todo un acontecimiento entre las señoras de la sociedad chiapaneca. Alrededor de 500 invitados se reunieron en el salón ‘Mozé’ para ver los más de 60 vestidos que conforman la colección Zurbarán.
Noche de gala Para la presentación se montó un fastuoso escenario decorado con telas brocadas y candelabros. Tres personajes se transformaron en ‘pinturas humanas’ que recordaban algunos de los cuadros de Zurbarán, mientras al ritmo de música clásica, las modelos iniciaron su recorrido por las tres pasarelas simultáneas. Como ya es costumbre, el diseñador chiapaneco invitó a algunas personalidades de la sociedad para lucir sus modelitos; en esta ocasión, la chef Elisa González y la preciosa Rosse Cahué fueron las elegidas. Durante la presentación, los invitados pudieron ver diferentes propuestas: vestidos de alta costura, trajes casuales, guayaberas bordadas, vestidos para quinceañera y los esperados vestidos de novia.
Moda con causa
ESPLÉNDIDO. Una de las creaciones del diseñador.
AMIGAS. Lupita y Mara.
BELLAS. Flor, Mildred y Lesdy.
GLAM. Rosse Cahué modeló.
FASHION. Lizania y Emilia.
ELEGANCIA. Una lujosa pasarela.
CHIC. Gaby, Pilar y Teté.
Además de ser un afamado diseñador, Paco también es un ‘altruista empedernido’, por lo que el desfile fue el pretexto perfecto para recaudar fondos de beneficencia. Al final del espectáculo, Mayorga salió a dar las gracias al público. Entre una lluvia de aplausos tomó de la mano a su modelo principal y dio una última caminata por la pasarela. Las más de 60 diseños fueron apreciados una última vez por los asistentes, elegantes prendas de colores contrastantes, encajes, brocados y brillos. Exquisitas creaciones que son obras de arte transformadas en vestidos.
20
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015
Ráfaga
MESSI, FAVORITO AL BALÓN DE ORO La desprestigiada FIFA entregará el premio al futbolista del año el próximo 11 de enero; Lionel va por su quinto trofeo y Cristiano Ronaldo por el cuarto
BATEO CON LIPSTICK
ARIEL SILVA
MOTORAMA, LAS INVENCIBLES DE LA LIGA FEMENIL DE SOFTBOL TUXTLECO
EL ROSTER DE LAS ROJAS
• Arantxa Solís (3ª Base) • Juliana Mijangos (Short Stop) • Fanny Antonio (Catcher) • Betty Mandujano (1ª Base) • Kathy Hernández (2ª Base) • Andrea Green (Pitcher) • Flor Pascacio (Jardín derecho) CHICAS VIP. “No aceptamos a cualquiera”, dice el profe Carlos Olmos, quien recluta a chicas que hayan practicado algún deporte.
• Xhunaxhi Fuentes (Jardín izquierdo)
Ganaron 20 juegos al hilo en la temporada 2015
• Antonia González (Jardín central) • Abril Liévano (Pitcher)
Por FREDI FIGUEROA
• Edith Cruz (Jardín derecho)
@tinta_fredi Pegar un hit a cien kilómetros por hora también es cosa de mujeres. A estas damas poco les importa romperse las uñas o perder el maquillaje; con esfuerzo y tenacidad, quieren convertirse en leyendas del softbol conejo. Así son las 16 integrantes de Motorama, equipo que en esta campaña 2015 logró consagrarse en el campeonato femenil de la capital chiapaneca con un devastador récord: 20 victorias en 20 partidos. Lo que nació como un sueño lejano —las muchachas no sabían ni hacer calentamiento— se ha transformado en una escuadra poderosa que incluso aporta jugadoras a selecciones olímpicas de Chiapas. Acomódese en la primera base y conozca junto a Tinta Fresca a estas bateadoras superpoderosas, quienes empiezan a brillar en un deporte netamente familiar en Tuxtla.
Origen del éxito A diferencia del beisbol, el softbol se juega en un campo de dimensiones más peque-
CAMPEONAS. Las rojas arrasaron la temporada 2015 de manera invicta, aunque aseguran que eso despertó envidia en otros equipos. ñas, con una bola más grande y el pitcher lanza siempre a ras de piso y por debajo de la cadera (en el beis se lanza sobre un montículo y a la altura de los hombros). Aunque nació como un deporte mixto, a partir de la creación de la Asociación Amateur de Softbol Estadounidense (ASA, por sus siglas en inglés) en 1933, adquiere un tinte más femenino pero no menos exigente. En Tuxtla, el soft para chicas tomó seriedad en 2014 con un primer torneo oficial que promovió Mario Hernández y otros empresarios; así surgió Motorama femenil, con integrantes desde los 14 hasta los 30 años.
Bajo la dirección del experimentado Carlos Olmos, las chicas pulieron su técnica y dieron el salto del fondo de la tabla hasta un campeonato invicto en 2015: “Me gusta más mi equipo femenil porque estamos formando atletas”, apunta Hernández, dueño de Motorama.
Suave y exigente Softbol se traduce como ‘bola suave’, sin embargo, la exigencia es igual o mayor para el coach Olmos en el campo de entrenamiento de Caña Hueca, en la capital chiapaneca. “Una de las razones por las que decidí trabajar con estas muchachas es porque
Con el softbol mi vida ha cambiado bastante, soy la más veterana del equipo y tengo hijos, eso te complica un poco la casa, pero antes de venir la dejo lista; para todo hay tiempo” Betty Mandujano CAPITANA DE ‘MOTORAMA’
están jóvenes, hay mucho futuro aquí. Lo único que pedimos es compromiso, aquí no se les cobra ni un quinto”, suelta el profe de origen norteño. Una óptima condición física y carácter forjado son algunos de los beneficios de este deporte que, explica, “está en pañales en Chiapas”, sin difusión y con un solo campo de medidas reglamentarias en todo Tuxtla. No obstante, cada fin de semana el graderío del estadio de softbol en Caña Hueca se llena de un álgido ambiente familiar, que motiva a las chicas a dejar un lado vicios y flojera para conectar hits a cien kilómetros por hora.
• Martha Serrano (Jardín derecho) • Frida Rodríguez (Jardín izquierdo) • Fernanda Salinas (Jardín izquierdo) • Itzel Manuel (Jardín derecho) • Esmeralda Espinoza (Jardín izquierdo) • Mario Hernández (Propietario) • Carlos Olmos (Manager) • José López (Anotador)
Ráfaga
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
TF
21
QUEMAN LLANTAS
ARIEL SILVA
INSANITY, EL ENTRENAMIENTO QUE DESAFÍA TUS LÍMITES
Cada vez más locuaces en Conejolandia Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus De las lonjitas a un cuerpo fitness, con un entrenamiento de locura. El insanity es un método de entrenamiento que, junto al crossfit, se ha puesto de moda en Conejolandia. Cada vez son más los locuaces que desafían sus límites haciendo lagartijas, sentadillas, abdominales y saltos sin parar, con el ritmo cardiaco a máximo nivel. Tinta Fresca se puso las pilas para visitar el gimnasio Power Fit, donde la paisanada suda galán para transformar su cuerpo al quemar la grasa de las llantitas, ya sea por salud o mera vanidad.
Trabajo intenso
Al principio cuesta un ‘montonal’ manejar tu respiración, aprender a llevar el ritmo en cuanto a los ejercicios para que no te canses demasiado rápido y dures más tiempo” Sofía Teco Estrada DEPORTISTA
DIFICULTAD. Es menor a la del crossfit ya que no se usa peso; es más fácil corregir posturas y es menos probable una lesión.
40
MINUTOS
DURACIÓN PROMEDIO DE UNA CLASE
Lo divertido es estar con otras personas haciendo lo mismo y llega en el momento en que no puedes más y ves al de al lado y sigues” Antonio Alcázar INSTRUCTOR
BENEFICIOS DEL INSANITY 1. No tiene un rango de edad 2. Si estás muy gordito tampoco es bronca, se adecuan los ejercicios 3. Se trabaja mucho las piernas, abdomen y brazos 4. Cada sesión es de 15 y 30 minutos efectivos de ejercicio
PROPIETARIO. “Todo deporte tiene su riesgo y aquí son ejercicios que te sirven para tu vida diaria”, suelta Juan Carlos Avendaño, propietario del Power Fit.
Tras una maratónica sesión de casi una hora de ejercicios sin parar, el instructor Antonio Alcázar expone que el chiste es que el ritmo cardiaco se mantenga a un nivel alto, por lo que casi no hay pausas más que para jalar aire. A diferencia de lo que se ve en un gimnasio, con aparatos y pesas, aquí todo se hace con el mismo peso corporal o muy poco peso, eso sí, de rapidito pues el chiste es hacer la mayor cantidad de ejercicios en determinado tiempo que pone el entrenador. Y sin parar, un grupo de chavos le mete con todo al trabajo del día, todo sea por lograr una buena figura, la cual depende de la intensidad que le pongas a tu clase “porque si vienes y nada más te haces güey, entonces no vas a ver resultados”, apunta.
Girl power Desde que empezó en el insanity, Sofía dio el cambiazo. De forma rápida bajó en tallas y, aunque en promedio perdía sólo un kilo al mes, logró transformar su figura por completo, al grado de que en casi dos años perdió 40 kilos. De la talla 34 con la que llegó hoy presume ser 26, pero lo mejor es que le gusta este ejercicio “porque es más cardio, llegas a trabajar mucho el cuerpo, la respiración” y no tienes que cargar pesadas barras o maltratarte las manos como sucede con el cross. Tanto en mujeres y hombres, el insanity sirve mucho para mejorar elasticidad, quemar la grasa del abdomen y “cambias de hábitos, desde la alimentación, si eres adicto al refresco te das cuenta que eso te va pesando un poquito en tu ejercicio”, explica Juan Carlos Avendaño, propietario del gym. Lo común es ver a jóvenes de entre 15 y 30 años haciendo este ejercicio acelerado, pero no está restringido a un grupo en específico, por lo que la invitación es abierta a quienes quieran pasar de las lonjitas a un cuerpo fitness, con un entrenamiento de locura.
22
TF
| DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
Ráfaga
Historia sin filo
DE NUEVA CUENTA, JAGUARES ES ELIMINADO EN CUARTOS DE FINAL DE LIGA MX
Sólo ha ganado 2 de 18 partidos de liguilla que ha jugado en su historia, es decir, una efectividad de apenas 11%
LÍNEA EGO GA DE JU TE SÚS OR POR: JE chus @tinta_
En 13 años de vida, el club no conoce las semifinales Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
CAFETALEROS, EL REGRESO DEL AÑO
Un felino con dientes mochos incapaz de atacar. Ni con la selva de su lado ni con la dirección del domador Ricardo La Volpe, el jaguar tuvo la sagacidad suficiente para ensartar las garras en la historia del futbol mexicano: se volvió a quedar en el ‘ya merito’. Chiapas FC clasificó por novena ocasión a una liguilla y por novena ocasión fue eliminado en cuartos de final, esta vez perdiendo por global de 3-1 con Tigres. La ilusión de levantar la copa volvió a diluirse, con lo que ya suman 13 años de historia del club sin obtener un solo título.
El jaguar superó expectativas pese a contar con el tercer plantel más barato de la liga (de acuerdo a transfermarkt, portal especializado en valores futbolísticos), al colocarse entre los primeros cuatro lugares de la tabla, algo que no conseguía desde 2006. Con una atinada dupla de atacantes, Avilés Hurtado y Silvio Romero —ambos anotaron el 51 por ciento del total de goles del club—, Chiapas fue el sexto equipo más goleador del torneo. De igual forma, La Volpe pudo debutar a siete elementos en Liga MX: David Andrade, Daniel Jiménez, Ricardo Cruz, Edwin Sandez, Carlos López, Reynaldo Díaz (formados en Chiapas) y Pedro Vargas (formado en Altamira).
Para llorar Los problemas de billetes azotaron la guarida del jaguar en este Apertura 2015 al igual que en torneos anteriores bajo la presidencia de Carlos López Chargoy; en octubre, los jugadores amenazaron con no enfrentar a Pumas por adeudos de la directiva. A pesar del alto potencial ofensivo, Chiapas tuvo la séptima peor defensa del torneo, además de contar con los dos jugadores más manchados de México: Francisco Gato Silva y Félix Araujo, con nueve y ocho amonestaciones, respectivamente. Pero la decepción mayor en la selva fue la novena eliminación en cuartos de final en las garras de Tigres —sexto equipo en eliminar a Jaguares en esta ronda—, pese a contar con la sapiencia de La Volpe en el banquillo. Así, el felino chiapaneco volvió a quedarse con los dientes mochos en la búsqueda de su primera estrella.
INTRASCENDENTE. La Volpe acumula 22 años sin ser campeón en México.
EL RECUENTO DE LOS DAÑOS ARIEL SILVA
Para reír
Las liguillas de Chiapas FC y sus fracasos: Clausura 2004 (eliminado vs Cruz Azul) Clausura 2006 (eliminado vs Chivas)
TRISTEZA. Un sentimiento que se ha convertido en común denominador en el ‘Víctor Manuel Reyna’.
Clausura 2008 (eliminado vs Cruz Azul) Clausura 2009 (eliminado vs Pachuca) Apertura 2010 (eliminado vs Santos) Apertura 2011 (eliminado vs Santos) Clausura 2012 (eliminado vs Santos) Apertura 2014 (eliminado vs Toluca) Apertura 2015 (eliminado vs Tigres)
LETAL. Gignac mató las aspiraciones de Jaguares con un par de golazos.
Tras un arranque caótico de torneo, sin estadio, arrimados a las instalaciones de Jaguares porque no tenían dónde entrenar y todo lo que conlleva la repentina aparición de una franquicia en el Ascenso MX, el proyecto de Cafetaleros de Tapachula merece ser destacado al cierre de este 2015. La directiva, encabezada por Gabriel Orantes y Leonardo Casanova, dio un golpe de timón en el momento preciso, cuando el proyecto parecía hundirse con Carlos de los Cobos en la dirección técnica y un grupo de jugadores que no se ‘encontraba’ en la cancha. A medio torneo trajeron a Gabriel Caballero como DT y lograron lo impensable: la Liguilla. Y no es poca cosa. Tras las golizas recibidas en casa (0-4 contra Cimarrones y 0-3 contra Lobos), el café por fin agarró sabor y cerraron la temporada regular con seis triunfos; así, con 22 puntos, se colaron a la lucha por el título, algo que a inicio de temporada parecía imposible. Una auténtica historia de ‘cenicienta chiapaneca’ que se terminó en la serie de Cuartos de Final ante Juárez FC, pero que igual eleva las expectativas sobre el cuadro huacalero, que después de un primer torneo, en teoría experimental, ahora buscará la consolidación y demostrar que el pase a finales no fue obra de la casualidad. Veremos si en 2016 el café sigue agarrando sabor o se vuelve agua de calcetín.
ClasifiK2
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2015 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Pa’l cierre Por: Tía Rulis
A LA ORDEN
ARIES Para que empieces el 2016 con el ‘caite derecho’, vas a escribir todo lo que te preocupa en un papel (aunque sea el de la tortilla) y lo vas a quemar; sólo no vayás a hacer avería. TAURO Cuando estén sonando las 12 campanadas el día 31, agarras una tu ramita de albahaca o de perdis de chipilín para quitarte toda la mala vibra.
HOGAR. Se renta casa de dos plantas en fraccionamiento Lomas del Sauce en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con sala, comedor, cocina, patio de servicio, tres recámaras, tres baños y balcón. Informes al cel. 961.137.3709
AL TANTO. Lo mejor de Tuxtla te lo dice EnTuxtlados. Encuentra recomendaciones, turismo, cultura, gastronomía y comercio. Síguelos en Twitter: @EnTuxtla2
GÉMINIS Andá a la tiendita a comprar una tu bolsa de canela para que el 31; antes de la pachanga, la quemas y pases el humo por toda tu casa, para espantar la mala vibra. CÁNCER Aunque parezca manicomio, tu casa debe estar toda de blanco, ponéle harta flor blanca para la armonía, unas azucenas o un manojo de nube si la crisis está muy dura. LEO ¡Saca el chuntá que llevas dentro! Porque vos tenés que recibir el año nuevo con algo de oro encima, para que te traiga suerte. Y ya sabés que ¡arrecha la que no grite!
SUDOKU FRESCO
VIRGO Para fin de año, pon una tu vela verde con semillitas de la abundancia pa’ que ya no andes de inoficioso el 2016. LIBRA Lo que necesitas es paz para el próximo año, ya parecés damnificado de tanto desastre que te pasa, así que date un baño con pétalos de rosa roja. ESCORPIÓN ¡Ish! Si hasta parece que andabas el chamuco dentro; ve por un poco de agua bendita y la regás en tu casa para purificarla antes de recibir el año nuevo.
GANGA. Se vende mochila para cámara fotográfica marca Manfrotto, color blanca. Tiene varios compartimentos de fácil acceso, espacio especial para cámara, accesorios y tripié. Si le interesa comuníquese al cel. 961.274.5241
TRANSPORTE. Se vende Stratus 2002 color plata, automático y con sistema electrónico. Cuenta con todos los servicios pagados. Si le interesa envíe un correo a magcook10@hotmail.com
SAGITARIO Dicen que el azul es el color de los locos… así que ya sabés de qué color te vas a vestir para recibir el 2016. Ponte azul hasta el calzón, te va a dar mucha suerte. CAPRICORNIO Ya sé que sos mero escéptico, pero trata de barrer la entrada de tu casa. Avienta pa’ fuera todas las envidias. Si no funciona, mínimo limpias tu cuchitril.
INSTRUCCIONES: Hay que completar los espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
ACUARIO De por sí sos medio alzado, pero ahora sí te conviene estrenar para recibir al 2016. Usar ropa nueva atrae prosperidad, pero cómprala de contado porque luego quedas debiendo. PISCIS Vos debés prender una tu vela blanca para que enciendas la luz de la armonía; de paso le pedís a la Virgencita que el próximo año no te vaya tan jodido como éste.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Del 7 al 13 de Diciembre de 2015 | Año 10 | No 58 | Nueva Época
RÁFAGA p.20
MUSAS DEL DIAMANTE
REINA PERDIDA
Posible descubrimiento de la tumba de Nefertiti
DE REGALO
Las chicas de Motorama arrasan en el soft conejo
RÁFAGA p.22 De nuevo eliminados en cuartos de final
CHOLE CON EL JAGUAR
Global p. 15
Despida el año con la buena vibra de la modelo Lisa Dal Colle, cuya piel brilla como la Estrella de Belén
SALVADOR VÁZQUEZ
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca