Tinta Fresca 60 Del 18 al 24 de Enero de 2016

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

...pero vale más!

CHIAPAS DESPEGA

p. 6

MVC, Tercer Informe

p. 11

Del 18 al 24 de Enero de 2016 | Año 10 | N 60 | Nueva Época o

FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ

¿Paga? ¿Un su peoresnada? Tinta Fresca le revela los secretos de los astros

20

16: AÑ ‘GALÁ O

’N

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

‘El rincón de Josefina’

‘¡Arriba el cotz!’

Los 100 días de Neftalí del Toro

Perla más ‘brillosa’

Patria Chica p. 9

HUMOR COSITÍA

Catedral del chilaquil p. 14

Sazón p. 19


2

TF

ROBERTO CAMPA, SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016

SOBRE VINCULACIÓN: SEAN PENN, KATE DEL CASTILLO Y ‘EL CHAPO’

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

“Si tratamos de explicarlo en términos de cine, se trata pues, más o menos como una comedia, en donde una pareja que pretende servir al mal, termina sirviendo al bien”

¿Qué opina de la segunda parte de pavimentación con concreto, que irá de la ex fuente hasta Terán?

Borrar

Carlos Álvarez Jiménez | Facebook Innecesario. Es una de las pocas partes de la ciudad donde los árboles aún se ven verdosos. ¡Que no los maten con la laja!

eluniversal.com

Gustavo Flores | Facebook Necesario, pero que haya planeación con otras instancias para que no se eternice la obra y no hayan más pérdidas económicas de los negocios ante la situación económica tan mala.

El pueblo de Oxchuc y el gobierno de Chiapas llegaron a un acuerdo, en el que se comprometieron a respetar el orden y a que haya paz y tranquilidad en el municipio; gracias a la mesa de diálogo se liberaron a las personas detenidas.

Heriberto Velasco Espinosa | Facebook Innecesario pues sólo el cruce de la UVM y el semáforo hay baches grandes.

#¡A TOPE! La basura se desborda en algunos contenedores; es urgente que se vacíen pronto. Tere Ruiz Vía Correo

Humberto Fabián Gómez Sarmiento | Facebook Necesaria para actualizar a la ciudad, pero que haya una planeación real para que no se sature demasiado el tráfico. Patty Reyes | Facebook Innecesario, hay calles más deterioradas; Tuxtla no sólo es el bulevar, todos merecemos calles dignas. Paulina Morales | Facebook Innecesario. Caos nuevamente. Muy mal. Beto Orantes | Facebook Un negociazo. Ojalá no se olviden de la tubería del drenaje. Luis Antonio Cabrera Camacho | Facebook Tarde o temprano lo harán, espero que se haga en tiempo y forma.

#CUIDADO. Le escarbaron

100% CHIAPANECO JORDANA AMARANTHA

a la calle pero a veces así lo dejan, sin ningún aviso de prevención. Vanessa Aguilar Vía Correo

Orden entre Oxchuc y gobierno

milenio.com

Boletos falsos en visita papal La Arquidiócesis de Tuxtla alertó que agencias de viaje ofrecen boletos falsos para la visita del papa. La Iglesia aclaró que los pases serán gratuitos y entregados 15 días antes por cada parroquia.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Diseño editorial

Reporteros

Paulina Gálvez

Georgina Cortez

Javier Morales

Fredi Figueroa

@tinta_pau

@tinta_javier

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez

@tinta_gina

@tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_miguel

#DEPÓSITO. El parque de

Chapultepec está lleno de arena y piedras, la gente no debe dejar material regado. Raymundo Flores Vía Correo Enviar

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Técnicos, y no sólo políticos, lo(s) que viene(n) ERA, ¿gobernador interino?; Fer, ¿candidato? ’Libros blancos’, los expedientes a construir

LA (FINA) LÍNEA DE MAVECO LOS NUEVOS güeristas que entran al último tramo sexenal deberán entender la (fina) línea que MAVECO lanzó en su Tercer Informe: a redoblar el paso. EL ADN de la nueva sangre política está obligado a perfilarse como un grupo de técnicos que no pongan en riesgo político la transición de su chief en la venidera y aún incierta coyuntura de 2018. AGOTADAS las cuotas y los cuates, el Güero-Lek está perfilando ya un grupo de trabajo que le deberá enmendar los traspiés administrativos en que le dejaron al güerismo algunos compas que se fueron. LOS CHAVITOS, como despectivamente le llaman a la nueva generación en Palacio, deben demostrarles a sus críticos que no sólo sirvieron para ganar elecciones y adeptos partidistas. EL RETO fundamental, ahora, después de pagar la inexperiencia administrativa en la primera mitad sexenal, es consolidarse en dos frentes: uno, en el manejo impecable de lo administrativo, y dos, en la atinada conducción política. LA SEGUNDA mitad del sexenio servirá también para lanzar a los prospectos transexenales que velarán por su apá político, una vez desatados los demonios de la sucesión y venga el próximo góber. POR EJEMPLO, dos de sus piezas políticas fundamentales, sus cachorros Eduardo Ramírez y Fernando Castellanos, terminan su oxígeno güerista en el 2018, por lo que deberán resucitar.

RUMBO a la coyuntura de 2018, tanto ERA como FCC, leales güeristas, deberán pensar en cómo ‘blindarse’ más allá del güerismo. SI MAVECO tira la toalla para (re)posicionarse con el suspirante presidencial que venga —o él mismo lanzarse al ruedo político nacional—, entonces habrá una vacante que repercutirá en el segundo espacio: góber y candidato.

TAL ENROQUE definirá a uno o a otro, si es que el neoverde Luis Armando Melgar no se les atraviesa: ERA pa’ góber interino y FCC pa’ candidato a suceder a Manolo. O BIEN al revés: Fernando tira la toalla como alcalde tuxtleco para irse de bateador emergente en Palacio de Gobierno, en tanto Lalo Ramírez se destapa formalmente como candidato a góber. EN TAL ESCENARIO —a menos que ERA logre lo (casi) imposible: darle continuidad al güerismo—, ninguno de los dos cachorros tienen garantizado un espacio transexenal. OSÉASE que en el incierto panorama electoral del futuro inmediato, al menos uno de estos dos alfiles manuelistas tendría que tener garantizado un espacio político para blindaje propio y del de tata güero. PRECISAMENTE por eso, por la orfandad güerista que viene, es imperativo que los nuevos miembros del gabinete se esmeren no sólo en lo político sino, sobre todo, en lo técnico: tapar deficiencias, corregirlas y hacer una labor pública impecable.

SI EL 2018 le da la ‘espalda’ al güerismo transexenal, y no queda ni Fer ni Lalo ni Luis Armando como sucesor, entonces segurito habrá problemas. SERÁN los menos, desde luego, si los encargados de la segunda mitad del sexenio se esmeran en hacer Libros blancos que los limpien de toda culpa (a ellos y a su mero jefazo, por supuesto). LOS ÚLTIMOS dos sexenios, el de Pablo Salazar y Juan Sabines, recurrieron a cirugía mayor a mitad del camino. EL EGO de Soyaló contrató a un despacho de auditoría que le hizo de todo para blindarlo, contratando a Diódoro Carrasco y Santiago Creel, priísta y panista que se refugiaron en los negocios al amparo del poder tras el sexenio zedillista y foxista, respectivamente. A SU VEZ, Juan contrató los servicios de María Elena Vázquez Nava, quien fuera secretaria de la Contraloría con Carlos Salinas de Gortari, y quien luego fundara su propio despacho de auditoría y creara los famosos Libros blancos. EL TÉRMINO fue un eufemismo utilizado para borrar lo mal hecho y limpiar inconsistencias que, durante el gobierno, pudieran brincarle al góber en turno una vez terminado su sexenio. OSÉASE que la historia reciente obliga a hacer una pausa a mitad del sexenio, con miras al cierre, proveyéndose de herramientas y compitas que ‘enderecen’ el rumbo en caso de estar chueco o consolidar lo bien hecho. ES DECIR, si MAVECO de todas maneras estará en la mira del góber que venga, entonces habrá que flanquearse por todos los frentes posibles para hacer frente a posible daño directo o colateral después de 2018. POR ESO, quienes entran en este último tramo sexenal deberán entender la (fina) línea que MAVECO lanzó en su Tercer Informe: a redoblar el paso.


4

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

Por IVONNE MELGAR @ivonnemelgar

RETROVISOR

La captura de ‘El Chapo’ cuenta y mucho, en la adelantada sucesión presidencial, si asumimos que Osorio logró proyectarse, pese al escape, como el priísta con más posibilidades para el 2018”

Letras en su Tinta

OSORIO CHONG Y LA PESADILLA DE EL CHAPO

Negar hace medio año que la fuga de El Chapo hirió políticamente al secretario de Gobernación era tan miope como mezquino resulta ahora ignorar que su recaptura fortalece las aspiraciones presidenciales de Miguel Ángel Osorio Chong. Lo imperdonable del 11 de julio, el escape del capo como evidencia de la narcopolítica en México, se torna ahora en una muestra de que la fuerza del Estado puede manifestarse cuando se quiere y se sabe usarla. Sin conocer aún detalles de la operación, la recaptura le da un respiro al gobierno de Enrique Peña Nieto y a la vapuleada imagen del país en el exterior, justo a la mitad del sexenio. Y más allá del reparto de medallas que vendrá ahora con la narrativa oficial de la detención, el titular de la SEGOB se quitó de encima esa lápida que lo había convertido en el destinatario del perdón presidencial imposible. Recapturar al narco era una orden de su jefe. Y, según cuentan quienes lo vieron padecer su huida, se convirtió en una obligada obsesión. Porque sólo así pondría fin a la pesadilla que inició en su interrumpido viaje a París. Osorio Chong volaba a la capital francesa —para sumarse a la visita de Estado de Peña— cuando le avisaron de la fuga. De regreso a México, para afrontar la vergüenza, debió responder a la pregunta de la prensa de si esto ameritaba dejar el cargo. “Las crisis no son momento para renunciar”, argumentó con el rostro descompuesto. Y garantizó la recaptura. En privado compartió el sentir de aquel descalabro que durante seis meses pudo considerarse su fracaso. “Es una traición”, acusó. De manera que lo ocurrido el viernes 8 de enero constituye un punto de inflexión que cuenta y mucho, en la adelantada

sucesión, si asumimos que el secretario de Gobernación logró en 2015 una hazaña: proyectarse, pese al fardo del escape, como el priísta con mayores posibilidades para 2018. Independientemente de las legítimas dudas que suscitan las encuestas —que lo colocan por encima de sus compañeros en las intenciones de voto—, en tanto son espacios susceptibles a la publicidad y a la propaganda, Osorio Chong es el secretario más poderoso del gobierno. Si bien, el titular de Hacienda, Luis Videgaray, es el cerebro de las reformas y el hombre de mayor confianza del presidente Peña, la coyuntura económica lo ha hecho portador de las malas noticias del petróleo, la devaluación del peso y los impuestos. En contraste, el secretario de Gobernación siguió acumulando los asuntos de la interlocución con el Congreso, la oposición y los mandatarios estatales. Y negociaciones al interior del PRI, mismas que no soltó con la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia del partido. Al hecho de administrar trozos del poder priísta debe sumarse esta capacidad de haber sorteado el vendaval de El Chapo —incluida la defensa de la permanencia del director del CISEN, Eugenio Ímaz— y el paso fugaz por la SEGOB de Arturo Escobar (PVEM) como subsecretario de Prevención. De manera que esa máxima de que ‘lo que no mata te hace más fuerte’, aplica para un secretario que con Joaquín Guzmán Loera nuevamente en la cárcel —sea aquí o extraditado— tiene la oportunidad de capitalizar esta coyuntura. Es cierto que la mera detención no resuelve el problema. Pero sólo la ‘ceguera partidista’ puede restarle méritos a un hecho que debería marcar un antes y un

después, si el gobierno comprende que “la misión cumplida” que festina el presidente Peña implica dejar de temerle a la agenda de la seguridad. Fue muy sintomático que el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala se apresuraran a felicitar en Twitter al gobierno por la recaptura. Nadie mejor que ellos para valorar el significado de una demostración de que aún es viable desmontar las estructuras del narco. Acertado y valiente en el diagnóstico de que la ley de plata o plomo del crimen organizado buscaba carcomer al Estado, el panista no consiguió, sin embargo, una prueba de que éste podía ser superior. De ahí la derrota del PAN en las urnas en 2012. En su regreso a ‘Los Pinos’, los priístas cambiaron las prioridades y sacaron a la lucha contra el narco del discurso. Para desgracia de los mexicanos, la oposición siguió sus pasos. Hoy todos prefieren centrarse en el tema de la honestidad y la transparencia. Pero la realidad se impone y la narcopolítica nos estalla en el arranque de 2016 con el asesinato de Gisela Mota, alcaldesa de Temixco, como la peor prueba de la corrupción y la impunidad. La disyuntiva está ahí: ‘destapar la champaña’ para celebrar mediáticamente la recaptura o ‘tomar al toro por los cuernos’ de todos los pendientes que significó la fuga: policías, cárceles y presidencias municipales y estructuras de la vida pública infiltradas por el crimen organizado. Osorio Chong, El chino, como le llaman en los corrillos del poder, puede conformarse con la foto de la semana antepasada. O demostrar que es, como le dice su gente, un 4x4, un todo terreno, dispuesto a diseñar la estrategia de la rectoría del Estado, una que aspire a ponerle fin a la pesadilla de los mexicanos. No sólo a la suya.


Cartelera Política

·

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TF

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Conversación confusa Estaba en un restaurante y mientras iba al baño, vi que otra persona tomaba el mismo camino que yo. Al entrar al sanitario, observé cómo ocupaba uno de los dos cubículos, que eran de esos que no llegan hasta el techo. Yo, lógicamente, entré en el otro. De repente, oigo que me dicen: —¡Hola! Yo seguí callado, pero el tipo vuelve a decir: —¡Hola! ¿Me escuchas? Yo, para no parecer mal educado, contesté: —¡Hola! Y el tipo pregunta: —¿Cómo estás? A lo que respondí: —Bien, gracias, un poco cansado. Y el hombre dice: —¿Qué haces? Yo ya estaba intrigado y pensé: siempre hay gente muy rara en este mundo. Aun así le volví a responder: —¿Y qué voy a estar haciendo? Lo mismo que tú: ¡del baño! Inmediatamente oigo: —¡Mi vida, te llamo después porque tengo a un imbécil al lado, que está contestando a todas mis preguntas!

Gasto diario Un hombre baja de su coche en una granja y se acerca al criador de cerdos: —¿Qué le da de comer a sus puerquitos? —Pues yo le doy las sobras de la comida y otras inmundicias que encuentro por ahí.

—¡Oiga, qué se ha creído! ¡Debe pagar una multa de un millón de pesos por tratar mal a los animales! El criador se queda todo fastidiado y, al pasar un tiempo, llega otra persona que le pregunta lo mismo y esta vez responde: —Yo les doy tasajo con pepita, ensalada de lechuga y un postre de chimbo y nuégados. —¡Oiga! ¡Soy de la ONU, no sabe que hay hambre en el mundo! Debe pagar una multa de 1 millón por derrochar comida. El criador ya no sabe qué hacer, pasa el tiempo, llega otro tipo y le pregunta, otra vez, qué comida le da a los cerdos, esta ocasión responde: —Mire, yo les doy 50 pesos a cada uno y que se compren lo que quieran.

Propósitos Un joven le dice a su amigo: —Oye, ¿me regalas un cigarro? El otro le responde: —No, lo siento, ese fue mi propósito de Año Nuevo. —¿Dejar de fumar? —No, dejar de regalar cigarros.

Beso robado Un hombre besa apasionadamente a una mujer, pero ésta lo rechaza y le dice: —¿Qué te pasa, idiota? —Perdón, soy de los que besa en la primera cita. —¡Pero esta es una cita médica! —¡Uy, qué enfermera tan enojona!

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

EN LA MENTE DEL ASESINO (DE LA CURUL) La macabrona historia de un truculento compita que le ha dado en toditita su máuser al reloj checador. Se trata de un thriller, por momentos con un toque de cine de mafiosos, donde el protagonista está armado de ausencias legislativas. Los efectos especiales son dignos de un Óscar pues el ‘asesino’ de las curules vive al mismo tiempo en el DeFectuoso que en Tuxtla York. La escena que llama mucho la atención es cuando este personaje, enfundado en un traje desfajado y de un solo botón, llega corriendo a las sesiones. Eso sí, el llegar nomás de vez en cuando, para hacer como que legisla, es suficiente pa’ cobrar su jugosa dieta. Los productores de Mundo Jurásico ya tienen lista la alfombra roja para este regordete personaje y su estreno previsto para la primavera de 2018.

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


6

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016

TGZ

TERRENAL El 19 de enero de 1914, el gobernador Jesús Agustín Castro decretó que los pueblos indígenas pudieran reivindicar sus tierras despojadas

JILGUEROS DE FE

RAÚL CALLEJA

MIL NIÑOS DE PARROQUIAS TUXTLECAS SERÁN LOS PORTAVOCES DE CHIAPAS

PARROQUIAS ELEGIDAS Inmaculada Concepción ·· San Juan Abad San Juan Diego ·· San Roque Divino Niño ·· Del Virgen del Carmen Juan Apóstol ·· San San Martín de Porres

Un católico siente esa emoción, viene el líder de la Iglesia. Me siento feliz porque es como un premio alcanzado dentro del servicio a Dios, la oportunidad de tenerlo tan cerca” Héctor Álvarez Catequista

ILUSIÓN. Los niños quieren que el papa también bendiga a sus familias y a los enfermos.

» Cantarán para el papa

Francisco el 15 de febrero

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Un canto de esperanza en nombre de todos los chiapanecos. Mil niños afinan sus gargantas para recibir al papa Francisco con un himno de bienvenida. Entre risas, nervios y emoción, los pequeños feligreses de 10 diferentes iglesias de la capital practican con la esperanza de ver de cerquita al pontífice. Tinta Fresca se lanzó hasta la parroquia de la Inmaculada Concepción, donde reciben catecismo 60 de estos lindos querubines.

Divina sorpresa

Escondido entre las calles de la colonia Francisco I. Madero se ubica un modesto templo que desde hace algunas semanas está ‘de fiesta’. La noticia les cayó como ‘balde de agua

fría’: los niños de esa iglesia recibirán al papa Francisco. Así comenzó un arduo proceso de selección, donde sólo los mejor portados, los más atentos y con mejor promedio en la escuela se incluyeron al coro, así lo explica Héctor Álvarez, uno de los catequistas más jóvenes. De inmediato comenzaron los ensayos y en unos días los mil niños —de entre ocho y 12 años— que conforman la comitiva de bienvenida se reunirán en la parroquia de San Juan Diego Aunque la invitación se hizo a todas las iglesias de la ciudad, sólo 10 han aceptado el reto de cantar ante el ‘representante de Dios’.

El mero día

El 15 de febrero, los ‘niños cantores’ tendrán que despertarse muy temprano para llegar a las siete de la mañana al aeropuerto. Las niñas irán vestidas de chiapanecas mientras que los niños usarán una guayabera blanca manga larga con pantalón negro o azul marino. Saben que tendrán que ir sin sus papás

y ensayar todos los sábados, pero son sacrificios que valen la pena con tal de ver al santo padre. Aunque saben que es difícil, están esperanzados de que el papa se acerque a ellos y quizá, con un poco de suerte, hasta puedan abrazarlo. Frente al papa, el coro entonará unas estrofas compuestas por el padre Juan Carlos Gutiérrez, encargado de la división infantil de la Arquidiócesis de Tuxtla. A una sola voz, con acento tuxtleco y el corazón en la mano, dirán al papa ‘bienvenido a casa’, un canto de esperanza en nombre de todos los chiapanecos.

Cuando me mandaron a llamar creí que había hecho algo malo, que me iban a regañar, pero luego me emocioné mucho. Sólo quiero pedirle que ayude a los enfermos” Oswaldo de Jesús Caballero Hernández Miembro del coro

“Yo no me lo esperaba, es una bendición para mí ser de los elegidos

FRAGMENTO DEL CANTO DE BIENVENIDA Bienvenido tú, bienvenido a casa, Y es con todo el corazón, Y es con todo el corazón, Para cuando vuelvas, te espero al llegar Mi sonrisa grande, mi corazón de par en par.

Eduardo Alejandro Hernández Méndez Miembro del coro


TGZ | DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016

|

TF

7

Madriguera ‘soñada’ FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

EL EFECTO DE FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR AL FRENTE DE TUXTLA

ASFALTO DE LUX BYE DESECHOS Más de 457 toneladas de residuos sólidos recolectados

90 contenedores de basura colocados en el centro (42 sobre la Calle Central y 48 sobre la Avenida Central)

OREJAS ABIERTAS

» Rindió un informe de hechos

a 100 días de trabajo Por REDACCIÓN

El jefe conejo brinca hacia una madriguera de ‘ensueño’. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, recién cumplió 100 días al frente de su administración, en los que ha estado movidito para mejorar diversos aspectos. De esta forma, busca cumplir su objetivo de transformar a Conejolandia “en la ciudad que soñamos”, a través de programas como ‘Una calle al día’, referente a la pavimentación que tanto aqueja a la ciudadanía. Asimismo, Castellanos ha impulsado una serie de actividades en cuanto a servicios como iluminación, cableado e imagen urbana en símbolos históricos de la talla de la Diana Cazadora. Escoltado por su equipo de trabajo y los ciudadanos que claman por una mejor capirucha, el jefe de los conejos brinca hacia una madriguera de ‘ensueño’.

Más de mil 500 quejas atendidas a través del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP) y el mecanismo de ‘Jueves Ciudadano’

3 mil 230

lámparas reactivadas

Más de 300 colonias mejoradas con reparación de cableado, fotoceldas y balastros

Programa ‘Una calle al día’: 130 calles pavimentadas con concreto hidráulico (96 mil 999 metros cuadrados) Servicios de drenaje y agua potable

284 calles bacheadas con mezcla

asfáltica (16 mil 991 metros cuadrados)

21 mil 150 metros cuadrados de asfalto mejorado con ‘Dragón’

HISTORIA DESEMPOLVADA 349 espacios públicos con mantenimiento integral 200 limpias realizadas en libramientos, bulevares, avenidas y calles 129 servicios de mantenimiento en

diversas fuentes de la capirucha (Diana Cazadora, Escalonada, de Colores)


8

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TGZ

Clases anti crimen 270

SSYPC PRESENTA AVANCES SOBRE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DURANTE 2015

» Han realizado cursos con

alumnos desde preescolar hasta universidad

MIL

Estudiantes beneficiados en 2015 por la SSyPC

En la escuela no sólo se aprende mate y español, también a no ser malandro. Los maestros en esta nueva asignatura son polis que, por un momento, cambian las patrullas por pizarrones y enseñan a los peques a ser mejores ciudadanos. Este tipo de lecciones son parte de los resultados del programa de fomento a la cultura de prevención que implementó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) durante el 2015. Dicho organismo, comandado por Jorge Luis Llaven Abarca, estuvo presente en escuelas desde nivel preescolar hasta universitario en los 122 municipios del estado, procurando un mensaje de valores.

Chicos y grandes

Un total de 270 mil 856 niños y chavos recibieron los beneficios de la SSyPC el año pasado, a través de 12 mil 677 pláticas en 364 escuelas de todo Chiapas. Sin embargo, los consejos de los polis no sólo van destinados a los pichis sino también a padres de fa-

FOTO: CORTESÍA SSYPC

Por REDACCIÓN

COMPRENSIÓN. Además de la enseñanza de valores, los alumnos reciben atención referente al estrés y a su autoestima. milia y catedráticos, quienes son los principales responsables de erradicar conductas como el acoso, la violencia o las adicciones en los menores. En ese sentido, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la SSyPC generó a lo largo de 2015 más de 80 foros, conferencias y

obras de teatro, incluyendo aulas de zonas indígenas. Las temáticas celebradas fueron: ‘Ayúdanos a Protegerte’, ‘Mi Amigo el Policía’, ‘Escuela Segura’, ‘Padres de Éxito’, ‘Bullying’, ‘Prevención en la Red’, ‘Violencia en el noviazgo’, ‘Valores’ y ‘Unidos contra la Corrupción’.

Acuerdo seguro

La realización de estas actividades, cuya función es generar una corresponsabilidad entre dependencias y ciudadanía, representó un hecho sin precedentes en Chiapas. Y es que de acuerdo a la SSyPC, es la primera vez que instituciones educativas

CEDH Y SEMAHN PRESERVAN EL ENTORNO CHIAPANECO

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

FUTURO SALUDABLE

» Un medio ambiente

sano para las nuevas generaciones, el objetivo Por REDACCIÓN

Los niños de Chiapas deben tener un futuro ecológico garantizado. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), y Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), signaron un convenio de colaboración en favor del entorno. El objetivo es priorizar “el derecho que tienen las nuevas generaciones y las actuales a un medio ambiente sano y protegido”, afirmó el ombudsman chiapaneco.

Derecho ambiental

RESGUARDO. Autoridades signan acuerdo por el rescate del medio ambiente.

Este acuerdo se desencadenó por el “Sistema Nacional de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes” que puso en marcha el presidente Enrique

Peña Nieto, cuyo principal tema es la garantía de protección a un medio ambiente sano. Trinidad Palacios afirmó que lo que se pretende es proteger el ambiente ecológico y que los niños y adolescentes “vivan en un entorno sano y libre de contaminantes”. Expuso que existe un gran interés por parte del gobernador Manuel Velasco Coello y del Poder Legislativo de preservar el entorno ambiental para las familias chiapanecas. Para ello se han creado mecanismos legales en las jurisdicciones que protegen la posibilidad de mantenerlo. Por su parte, Morales Vázquez aseguró que la misión es “contribuir con este convenio para que se genere el conocimiento del respeto al medio ambiente”. Con ello, además se abona a “generar la cultura en la que debemos contribuir todos al cuidado del medio ambiente”. Es así como los niños de Chiapas deben tener un futuro ecológico garantizado.

como los colegios de Bachilleres de Chiapas (COBACH) y el de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE) firman convenios para que sus alumnos reciban cursos anti crimen. De dicha forma, más de 100 mil estudiantes de esos planteles formaron parte del programa ‘Escuela Segura’, donde fueron partícipes del ‘Operativo Mochila’, recibieron cámaras de videovigilancia y la entrega de otros documentos. Además, mediante el ‘Test de entorno social’, la chaviza pudo recibir atención psicológica y así evitar la desintegración comunitaria, ausencia de valores y desconfianza a las autoridades. Así, en las escuelas chiapanecas no sólo se aprende mate y español, también a no ser malandro.

364 ESCUELAS

Recibieron pláticas y talleres

533 SESIONES

Psicológicas gratuitas otorgadas


DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

Patria Chica

TF

9

LECTURA COSITÍA El 21 de enero de 1945 se fundó la Biblioteca Municipal de Comitán

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

@TAPACHULA

FRONTERA RENOVADA LOGROS HUACALEROS Programa de · bacheo emergente Mejora a la · imagen pública Primer equipo de · basquet profesional (Lacandones) Ampliación del · servicio de recolección de basura Instalación de · lámparas led Estación de · Policía Sur Integración de la · Policía Escolar Programa de · regularización de la tenencia de la tierra

PRÓXIMOS RESULTADOS

EQUIPO. Todos los secretarios acompañaron al presidente municipal a rendir cuentas de los logros.

» Primeros 100 días de frutos

para los tapachultecos Por REDACCIÓN

El compromiso y el trabajo en equipo darán frutos. Este año, Tapachula tendrá una inversión de 176.6 millones de pesos en todo tipo de obras públicas. Así lo dio a conocer Neftalí del Toro Guzmán, durante el informe de los resultados obtenidos durante sus primeros 100 días como presidente municipal. La gestión conjunta con el gobierno estatal y el apoyo que se obtuvo del Congreso de la Unión han hecho que la Perla del Soconusco brille con más fuerza. El alcalde recalcó que su compromiso es con los tapachultecos, a fin de conseguir más oportunidades para las mujeres, mayores espacios de atención para los ancianitos y una mayor inversión a la economía.

¡Enchulada!

Apenas llegó a la Presidencia Municipal, Del Toro Guzmán lanzó el programa ‘Tapa-

chula chula’, con el objetivo de rescatar los espacios públicos de la ciudad. También se emprendió el plan emergente de bacheo, el arreglo de luminarias y el rescate de parques para mejorar la imagen urbana. Aunque lo que más orgullo le causó al presi fue la rehabilitación del Parque Bicentenario, que es un importante punto de esparcimiento familiar.

Juego en equipo

El munícipe reconoció que lo más importante para su administración es la confianza y participación de los huacaleros. Por eso informó que se tomarán en cuenta a los comités vecinales para determinar las obras públicas que se harán este año. Además, recordó que las sesiones de cabildo son públicas y cada seis meses darán un informe detallado para que los ciudadanos conozcan los avances del gobierno.

Gobierno que no falla

Sin embargo, no todo ha sido ‘miel sobre hojuelas’; el edil recordó que tuvo que pedir recurso estatal para pagar el aguinaldo a los trabajadores del Ayuntamiento.

Esto se debió a que el municipio no tenía los fondos necesarios para hacerle frente a ese compromiso. Aseguró que ese dinero ‘nunca estuvo’ en las arcas municipales y que castigará a los responsables de defraudar la confianza de los tapachultecos.

Lo que viene

Este año se destinarán 99 millones de pesos a la pavimentación de calles; y se continuará mejorando la imagen pública con nuevas lámparas led. Pronto se inaugurará el museo del café y la nueva estación de policía en el norte del municipio. También se comprarán dos nuevos camiones recolectores de basura que se sumarán a la flotilla que desde el año pasado limpia la ciudad dos veces al día. En Puerto Madero se harán dos importantes obras: la construcción de un nuevo panteón municipal y la segunda etapa del malecón. Estos son los próximos frutos que el compromiso y el trabajo en equipo darán a Tapachula.

Nuevo panteón en · Puerto Madero Segunda etapa · del malecón de Puerto Madero Remodelación del · Teatro de la Ciudad Pavimentación · de calles Actualización del · archivo histórico Construcción del · museo del café estación · deNueva policía Paquetes de · construcción Compra de dos · camiones recolectores de basura

176.6 MDP

Inversión para el 2016


10

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

Patria Chica


Patria Chica

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TF

11

Chiapas emerge

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

EN UN DISCURSO ‘DE PUERTAS ABIERTAS’, MVC PRESENTÓ SU TERCER INFORME DE GOBIERNO

23

MIL MDP

Invertidos entre gobierno federal y estatal para obras de infraestructura

54

MIL CHIAPANECOS Cuentan con alimento diario en comedores comunitarios

PROGRAMAS PARA TODOS

· · · ··

Bienestar de corazón a corazón Semilla para crecer y microempresas sociales Entrega gratuita de útiles, mochilas y uniformes escolares Canastas alimentarias Amanecer

Chiapas está en el corazón de su estrategia (de Enrique Peña Nieto), ha sido el escenario desde el que ha comunicado las decisiones más importantes en materia de desarrollo social”

50

MILLONES

PORVENIR. El góber aseguró que Chiapas “es el estado más comprometido en apoyar la economía de los hogares”, con “finanzas sanas” en tres años de gestión.

» El análisis de su desempeño, basado en cuatro ejes

Por REDACCIÓN

El barco chiapaneco emerge de aguas turbias paso a paso. Comandada por el capitán Manuel Velasco Coello, la embarcación estatal comienza a surcar las olas del bienestar, crecimiento, desarrollo y medio ambiente. Esto se dio a conocer durante la presentación del Tercer Informe de Gobierno del góber frente al Congreso local, el pasado 13 de enero de 2016, que contó con la presencia de los 122 alcaldes de la entidad y del secretario federal José Antonio Meade. Durante dicha ceremonia, Velasco expu-

so los retos y resultados en los que ha navegado su administración de 2012 a 2015, además de exaltar que su “convicción personal” es mantener “una política de puertas abiertas con voluntad de diálogo”.

Bolsillos saludables

Según cifras citadas en el discurso, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cinco de cada 10 hogares en Chiapas son beneficiados con programas gubernamentales, superando la media nacional. De igual forma, es una de las tres entidades con más afiliados al Seguro Popular (tres millones 628 mil personas), lo que dio pie a la construcción de 14 centros de salud con servicios ampliados y la próxima construcción de hospitales en Yajalón, Reforma, Tapachula y Sancris.

José Antonio Meade Secretario federal de SEDESOL

“Hoy comenzamos una nueva etapa y todos sin excepción debemos trabajar más unidos y más comprometidos, para que Chiapas siga creciendo y generando más desarrollo

Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

ANUNCIOS. Además de quitar la tenencia vehicular, Velasco notificó la modernización de la carretera Sancris-Palenque.

De árboles reforestados durante la gestión de MVC

El mandatario anunció que, con el apoyo del gobierno federal en la iniciativa Cruzada Nacional contra el Hambre, han beneficiado a más de dos millones de personas de 97 municipios (45 de ellos son indígenas). Por su parte, el turismo ha aportado un incremento de 36 por ciento de visitantes a la entidad, mientras que en el campo se logró un aumento del 7.7 por ciento con respecto a 2014.

Conocimiento seguro

Para los escueleros, Velasco Coello anunció el programa ‘Bonos de Infraestructura Educativa’, a ejecutarse durante los próximos tres años y que servirá para construir dos mil colegios. En ese sentido, especificó que ha entregado más de 19 mil tablets a chavos de secundaria, además de inaugurar ‘Kioscos Urbanos Digitales’ e implementar la asignatura de Educar con Responsabilidad Ambiental a más de un millón de alumnos. La seguridad fue otro tema abordado por el góber, quien recordó la entrega de 800 patrullas y 353 cámaras de videovigilancia, así como la integración del Sistema Estatal de Protección Civil con cinco mil comités comunitarios, que es la “más grande de todo México”. Finalmente, Velasco recordó la creación de la Fiscalía para la Atención en Delitos Cometidos contra Migrantes, con la que asegura que se han reducido 90 por ciento los ataques contra indocumentados en Chiapas. Es así como el barco estatal emerge de aguas turbias a lo largo de tres años.


12

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016

ESTE 2016 HABRÁ CARTERAS LLENAS PESE A ‘AJUSTES’ EN PRIMEROS MESES

AÑO DE PAGA » Vestir de azul y flores blancas darán suerte

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Los astros hacen de las suyas y le echan la mano a los bolsillos chiapanecos. Según el calendario lunar, este 8 de febrero comienza el ‘año nuevo’ chino, que promete traer más paguita a su cartera. Además de los billetes, lo que también abundará es la solidaridad porque este 2016 —llamado el ‘año del mono de fuego’— promete tocar los corazones de todas las personas. Prepare su mente y abra los sentidos, porque Tinta Fresca visitó a Belith Araujo, una experta en astrología que revelará los misterios que le depara la fortuna para este 2016.

Buen augurio

Justo en este momento hay una revolución en el ‘cielo’, ya que júpiter —el planeta de la abundancia— se está moviendo a favor de la economía mundial. A decir de la experta, sus finanzas mejorarán a la mitad del año, sin embargo, advierte que no es recomendable ser ‘mano floja’. Sobre todo los primeros meses del año, ya que será un periodo de ‘ajuste’ financiero, así que no se espante si el dólar vuelve a subir.

‘Vibra positiva’

Belith asegura que el 2016 estará caracterizado por un fuerte sentido de hermandad y deseo de ayudar al prójimo.

Considera que será un año para ‘regalar’, pero no cosas físicas sino conocimiento, enseñanzas y consejos de manera desinteresada. Augura que en Chiapas, la ‘vibra positiva’ llegará a algunos ‘altos mandos’ de la política que van a intentar extender la cobertura de los programas de gobierno. Aunque no se acabará la pobreza, los astros muestran que mejorará la condición de los pueblos indígenas y de las personas marginadas.

Mucha suerte

Aunque el 2016 ‘pinta’ muy bien para todos, los Aries, Leo y Sagitarios serán los que tendrán más suerte en la chamba. Si usted quiere una ayudita celestial se puede vestir de azul, que durante este año será el color del éxito. Las flores también serán sus aliadas, las de color blanco pueden sacar las malas vibras de su hogar, mientras que las rojas atraerán la armonía. Si usted quiere captar las ‘señales’ del universo, la experta sugiere darse unos minutos de introspección y visualizar lo que quiere conseguir. Pero sobre todo, la recomendación es dar lo mejor de usted en todo lo que haga, porque sin importar su signo debe aprovechar que los astros le echan la mano a los bolsillos chiapanecos.

8

FEBRERO

Comienza el año chino del ‘mono de fuego’


DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TF

13

LEGISLACIÓN ZAPATISTA

ARIEL SILVA

El 21 de enero de 1994 se ratificó la Ley de Amnistía para los insurgentes de Chiapas que aprobó el Congreso

SUERTE FOGOSA

Aunque algunos consideran que el ‘mono de fuego’ no es precisamente un buen augurio, el 2016 tiene preparadas buenas noticias a todos los signos del zodiaco. Tauro, Virgo y Capricornio se podrán ir olvidando de los doctores, porque su salud estará ‘al cien’. El amor tocará a la puerta de los Cáncer, Escorpión y Piscis, quienes tendrán un año lleno de romance. Por su parte, los signos de aire —Géminis, Libra y Acuario— van a tener la ‘mano caliente’ de tanta paguita que les va a llegar. Sin embargo, los más suertudos serán los signos de fuego: Aries, Leo y Sagitario, que van a ‘arrasar’ sobre todo en la chamba donde conseguirán mucho éxito.

AI LA LLEVAMOS

Los astrólogos han marcado que para México será un buen año. Se espera que la economía mejore —al menos un cachito— aunque aún habrá ajustes durante los primeros meses. También se espera un año caluroso y con la posibilidad de grandes desastres naturales como sismos o huracanes. A pesar de la situación, México parece ‘salvarse’ del terrorismo, pero se auguran atentados en Estados Unidos, Rusia, Turquía y Europa.

LUNA LUNERA

Las fases de la luna también pueden ayudar a que los proyectos se consoliden o acaben en desastre. Si usted desea abrir un negocio, asociarse, iniciar un trámite o casarse, es recomendable hacerlo durante la luna creciente o llena. El peor momento para hacerlo es la luna menguante, mientras que durante la luna nueva se recomienda tirar lo que ya no le sirva.

PA’ LA SUERTE

Color: azul, atraerá el éxito Números: 8 y 1 Flores: blancas, contra la mala vibra Piedra: malaquita, atrae el dinero Elemento: fuego Reto del año: combatir el conformismo

2+0+1+6

‘CASI DE 10’ De acuerdo a la numerología, la suma de todos los dígitos que forman el 2016 da como resultado el ‘número del año’ (2+0+1+6 =9), en esta ocasión, se trata del nueve. Según los expertos, esto ayuda a que las personas consigan con mayor facilidad sus sueños pero también hará que mantengan ‘los pies en el suelo’. Para tener a su favor la magia de los números se recomienda pedir que se cumplan sus deseos pero con humildad, sin tener que ‘llevarse entre las patas’ a otras personas.

Pichitos recargados

El nueve también afecta a los niños que nazcan este año; este número los dotará de realismo, percepción y objetividad. Los que ‘lleguen a este mundo’ el 29 de febrero, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre serán los ‘más potentes’. Sus habilidades les permitirán convertirse en médicos, curanderos, sanadores o hasta chamanes, debido a su gran intuición, aunque la astróloga aclara que ‘no vale’ si nacen por cesárea.


14

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016

Hecho en Chiapas

FIESTA GRANDE Cada 20 de enero se celebra la fiesta de San Sebastián en Chiapa de Corzo

INGENIO COSITÍA

FOTOS: CORTESÍA ARRIBA EL COTZ

AL GRITO DE ‘¡ARRIBA EL COTZ!’, COMITÁN SE LANZA A LAS REDES SOCIALES

» Tradiciones,

costumbres y modismos con mucho humor

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Pa’ los comitecos que están bien chentos (orgullosos) de sus raíces. El cantadito comiteco y su singular ‘forma de ser’ se han apoderado de las redes sociales con ‘¡Arriba el cotz!’, un proyecto que trata de revivir con humor las tradiciones cositías. Todo empezó como un juego, pero de romplón lograron que la comitecada se identificara con sus chistes que hacen referencia a lugares y personas de su tierra. Ahora, tras dos años de echarle ganas a los memes, han conseguido tener hasta 120 mil ‘vistas’ a su página de Facebook.

ROSTRO. El tío Beli es el ‘portavoz’ cotzero.

‘¿Hijito de quién sos?’

Alex Trujillo es un chavo cositía al que le ganó la cusquería de administrar una página en Facebook. Comenzó como un juego y decidió que hablaría de lo que más conoce: Comitán. Aunque invitó a varios de sus amigos, el único que no lo ‘tiró a loco’ fue Miguel Ortiz, quien le respondió con un “metéme ahí, a ver qué sale”. Sin embargo, la identidad de los cotzeros es un misterio, ya que decidieron nombrar a Belisario Domínguez como su ‘portavoz’. El tío Beli —como ellos lo llaman— se ‘prestó’ a la arrechura; le pusieron unos lentes oscuros y lo describen como un cositía enamorado de su tierra, de sus tradiciones y sobre todo de las mujeres comitecas. Alex y Migue cuentan que decidieron usar a Belisario como su ‘imagen’ para hacer

El máximo de ‘vistas’ que han obtenido es de más de 120 mil y lo consiguieron gracias a un meme en el que bromean sobre los constantes bloqueos en las autopistas

RÉCORD. Con este meme consiguieron el mayor número de ‘vistas’.

Facebook: Arriba el Cotz Twitter: @ArribaelCotz Instagram: tio_beli YouTube: Arriba el Cotz Tv

PALABRA MULTIFACÉTICA Cotz es una expresión con múltiples significados para los comitecos, que puede ser desde una aceptación hasta una expresión de disgusto. Algunos de ellos son:

·· Sale Haz lo que quieras a la fregada ·· Vete Como sea bien ·· Está ¡Eso! sexuales ·· Relaciones ¡Claro! de molestar ·· Deja Sí, lo que digas ·· Va Le atinaste late ·· Me Me parece perfecto que las nuevas generaciones conozcan a este personaje. Aunque eso no le ha ‘hecho mucha gracia’ a todos, en especial a algunos parientes del ilustre cositía.

‘Tras no basta’

RISA. Sus publicaciones resaltan el humor cositía.

En ‘¡Arriba el cotz!’ se habla de todo: política, tradiciones, modismos, figuras públicas, lugares, costumbres y modas, pero siempre con ese toque de ‘español comiteco’. Sus creadores cuentan que la primera publicación que se viralizó fue un meme en el que se mencionan a las hamburguesas de ‘la Matías’, las más famosas en Comitán. Debido al éxito que han tenido, los cotzeros decidieron ampliar sus dominios a otras redes sociales. El mes pasado iniciaron la producción de videos en YouTube y adelantaron que pronto aparecerán nuevos personajes como Chayito Castellanos y hasta El Tibio, un famoso bolito de la ciudad. Además, sacarán su línea de ‘recuerditos’ y hasta playeras con la imagen del tío Beli pa’ los comitecos que están bien chentos de sus raíces.


Hecho en Chiapas

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TF

15

SIR BRAGADO, UNA FINA ESTÉTICA PARA LOS CABALLEROS

Sólo pa’ barracos HORARIOS Lunes a miércoles: de 10am a 9pm Jueves a viernes: de 9am a 11pm Sábado: de 11am a 11pm ARIEL SILVA

Dirección: 8ª Norte entre 11ª y 12ª Poniente Facebook: Sir Bragado CONCEPTO. Un centro de esparcimiento masculino, no sólo para cortarse el cabello o la barba sino también para relajarse, comer algo y sentirse en confianza.

» Ofrece cortes de

cabello y hasta antojitos

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El santuario de la virilidad en Tuxtla se llama Sir Bragado. Ahí, los caballeros pueden llegar para un corte de cabello, una buena afeitada de barba o nomás para devorar un rico snack viendo el fut o una pelea de box. Tinta Fresca visitó el local ubicado en la Plaza Real Mirador, a donde cada vez más hombres —y hasta mujeres que quieren un corte hipster— acuden para sacarle punta a su cabellera o delinearse la barba y quitarse esa peluda pinta de barbajanes anti socialité.

SERVICIOS *Corte de barba: $150 *Corte de cabello: $150 *Martes y jueves: $250 por ambos cortes *Jueves: $100 ambos *Snacks: Hamburguesas, costilla, papas, pops de pollo, refrescos y cervezas.

Adiós estéticas

Sir Bragado abrió sus puertas hace dos meses, por iniciativa de Gerardo Ortiz de Montellano, comunicólogo de profesión, quien como muchos hombres se sentía incómodo al tener que ir a cortarse el cabello a una estética, rodeado de señoras copetonas, en un ambiente femenino. “La idea es sacar a los hombres de las estéticas y traerlos a un espacio donde se sientan en confianza”, expone el propietario de este concepto, que a su entender no es exactamente una barbería o un restaurante sino un lugar donde los barracos se la pasen bien. “Las mujeres van mucho al spa a ponerse uñas, no porque lo necesiten sino que lo toman como un momento de relajación para ellas, esto es igual”, platica el joven empresario.

Tratamientos

Aunque es un lugar para la hombrada, también pueden llegar a consentirse. El corte de barba consta de un servicio completo, con un tratamiento relajante de toallas calientes para abrir los poros y propiciar un mejor crecimiento, además de corte y aplicación de aceite.

Se trata de un lugar muy masculino, como lo ejemplifica la imagen que su propietario escogió para su logotipo: el león, que representa a la realeza, además de ser un símbolo de fortaleza y orgullo. Y además de los cortes de barba o cabello, los gentleman tuxtlecos pueden disfrutar de algún espectáculo deportivo, comer un antojito en la elegante barra de madera o

simplemente charlar con algún amigo después de un día de oficina. Ortiz de Montellano cuenta que como el mayor golpe de publicidad de esta empresa chiapaneca ha sido a través de Facebook, la edad de sus clientes oscila entre 18 y 35 años, y la respuesta hasta ahora ha sido buena. Así, el santuario de la virilidad en Tuxtla se llama Sir Bragado,

visítelo, consienta su barba y su alma masculina.

40

MINUTOS

Dura el tratamiento de barba

Hay muchas estéticas o ‘spas’ que son para las damas, sus servicios son muy femeninos y no había un lugar para el caballero como tal; a veces uno tiene que llegar a las estéticas y estás alrededor de damas que tienen pláticas de su interés” Germán Ortiz de Montellano Propietario

SNACKS. Desde hamburguesas, papas y cervezas, para pasar el rato.


16

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016

.MX

SEXENAL El 24 de enero de 1928 se extendió el periodo presidencial de cuatro a seis años

EL CHAPO GUZMÁN PLANEABA INMORTALIZAR SU VIDA EN EL CINE

DE PELÍCULA

El rey de los túneles El Chapo construyó su imperio sobre túneles. Joaquín Guzmán Loera confió siempre en ellos, hasta convertirlos en sus más grandes ‘aliados’. Los construyó para trasladar droga, escapar de prisión y para mantenerse prófugo, tal y como lo intentó el pasado 8 de enero.

Fe bajo tierra

POLÉMICOS. El actor Sean Penn y El Chapo sostuvieron un encuentro que evidenció la corrupción del sistema militar.

» Una entrevista para la publicación

Rolling Stone ‘abrió’ el camino a la recaptura del narcotraficante Por REDACCIÓN

Tras seis meses en libertad, a El Chapo se le ‘acabaron las vacaciones’. El escurridizo líder del Cartel del Pacífico accedió a una entrevista para la polémica revista Rolling Stone tras contactar a la actriz Kate del Castillo, reconocida por su papel como ‘La Reina del Sur’. El encuentro —que sirvió para acordar los detalles de la película que deseaba financiar sobre su vida— se realizó en octubre de 2015 y fue clave para su localización, de acuerdo con la versión de la Procuraduría General de la República (PGR).

Contacto secreto

El actor Sean Penn, ganador del Oscar en dos ocasiones, habló siete horas con el capo más buscado de México, tras volar en una avioneta oculta de radares y librar un retén militar. “Soldados uniformados, con las armas bien sujetas se acercan a nuestro vehículo. Alfredo (hijo de El Chapo) baja la ventanilla; los soldados retroceden aparentemente avergonzados. Wow. Así que este es el poder de la cara de un Guzmán”, relata el actor. Con Del Castillo como traductora, la “visita secreta al hombre más buscado del mundo” como la detalló Penn, sirvió para concretar un

segundo encuentro y formalizar la entrevista que ya no se efectuó. “Bueno, es una realidad que las drogas destruyen. Desafortunadamente, donde crecí no había otro camino”, relató Joaquín El Chapo Guzmán al actor en esa plática. Debido a los operativos para su recaptura, la entrevista ya no se realizó, sin embargo, El Chapo se dio tiempo de responder las preguntas a través de un video que luego le envió al actor estadounidense.

‘El túnel de la vergüenza’

El 11 de julio de 2015, Guzmán escapó por otro boquete. Bajo su celda en la cárcel de máxima seguridad de ‘El Altiplano’, recorrió mil 500 metros por un túnel de 1.70 metros de altura. El Chapo declaró que su fuga se dio gracias a ingenieros que se capacitaron en Alemania, para acondicionar una motocicleta con la que recorrió el túnel. Tras seis meses prófugo, aprovechó por última vez a sus ‘aliados subterráneos’ para escapar del operativo de las fuerzas federales y aunque Ha sido cambiado de celda en 10 perdió la libertad, el días, como medida de seguridad túnel logró que evapara evitar su escape diera el tiroteo. (FUENTES:

8

VECES

EXCÉLSIOR, EL PAÍS)

FOTOS: REUTERS/NOTIMEX

FOTO: ROLLINGSTONE.COM

En principio, utilizó los pasadizos subterráneos para trasportar droga, dinero y armas por la frontera entre México y Estados Unidos. De igual manera, se acondicionaban en cada una de sus casas de seguridad, así —antes de su captura en 2014— evadió a las autoridades por las alcantarillas, gracias a un boquete debajo de su tina de baño, en Culiacán, Sinaloa.

Espejismo

Tras declararse libre del consumo de drogas, relata: “proveo más heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana que nadie en el mundo. Tengo una flota de submarinos, aviones, camiones y barcos”. El encuentro con actores y productores ‘abrió’ la puerta para dar con su paradero. No obstante, los operativos de recaptura se aplazaron para evitar ligarlos con la labor de los elementos de seguridad, lo que habría puesto en riesgo su integridad. Finalmente, el pasado 8 de enero, la operación ‘Cisne negro’ de la Secretaría de Marina desencadenó un tiroteo en una casa de Los Mochis, Sinaloa, acondicionada para su eventual fuga. Tras huir por un túnel de 1.8 metros de alto, ubicado detrás del espejo de su habitación y proseguir por carretera, dos elementos de la Policía Federal lo capturaron. Así, tras seis meses en libertad, El Chapo atajó “se me acabaron las vacaciones”. (FUENTES: EL FINANCIERO, EJE CENTRAL, EXCÉLSIOR, CCN, EL MUNDO.ES)

FUGA. Boquete debajo de su tina de baño, en Culiacán.

RECAPTURADO. El Chapo fue reaprehendido 182 días después de su fuga; tras huir por un túnel y robar dos automóviles.


DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

Global

El 20 de enero de 2009, Barack Obama se convirtió en el primer presidente afroamericano de Estados Unidos

FLASHAZO INTERNACIONAL

ADIÓS AL CA$H En la sociedad del futuro, los billetes y las monedas sólo serán objetos de museo. “El tiempo es dinero y por lo tanto usar efectivo es caro”, coinciden portavoces de la Cámara de Comercio de Dinamarca, la cual estipuló el año 2030 como la fecha límite para su uso. Además de una pérdida accidental, emplear dinero en efectivo mantiene el riesgo de un robo, por lo que al descontinuarlo se generarán notables beneficios.

Money exprés

Pagos electrónicos

En Suecia, los donativos a las parroquias se hacen mediante el celular, al momento de la ‘ofrenda’ el número de cuenta aparece en una pantalla, o bien se puede utilizar una máquina instalada en las iglesias para realizar pagos con tarjeta.

CHINA.- La obsesión por el bisturí. Los habitantes de Pekín andan con el ojo ‘redondo’, porque la cirugía plástica se ha popularizado a tal grado que China ocupa el tercer lugar a nivel mundial en ‘retoques’ estéticos. Entre los orientales, la cirugía de párpados es el ‘arreglito’ más popular, seguido de la rinoplastia y la operación de mentón. Según los expertos, el aumento en las cirugías estéticas se debe a la popularización de los estándares de belleza occidental: ojos grandes, nariz afilada y mentón estrecho. (FUENTES: EXCÉLSIOR/BBC NOTICIAS)

LAVANGUADIA.COM, SELECCIONES.COM)

DE RETACHE

85

POR CIENTO

De los donativos religiosos en Suecia son vía electrónica

2030 FECHA Límite estipulada por Dinamarca para desaparición del dinero en efectivo

ALEMANIA.- Los delincuentes migrantes van pa’ fuera. Todo migrante que incurra en delitos sexuales, contra la vida, integridad física o la propiedad, corre el riesgo de ser expulsado del país, anunció el gobierno alemán. Esta medida se tomó debido a la ola de robos y asaltos sexuales cometidos por un grupo de migrantes en Colonia, durante los festejos de la ‘noche vieja’. Por su parte, Angela Merkel, canciller alemana, hizo un llamado para que lo sucedido en Colonia no sea un ‘pretexto’ y se favorezca la postura migratoria de la ultraderecha. Y anunció que tomará medidas de seguridad para las mujeres contra los delitos. (FUENTES: EL UNIVERSAL/BBC NOTICIAS)

CIUDAD ANTI SELFIES

FOTO: NOTICIASMVS.COM

Suecia, el primer país europeo que introdujo el uso del papel moneda, será también el primero en dejar de utilizarlo. Para los suecos de las zonas urbanas, la sociedad sin efectivo es una realidad. Los habitantes cargan cada vez con menos billetes y pagan todo con tarjetas. Una quinta parte de la población utiliza la app Swish, que permite a los usuarios transferir dinero a través del teléfono

Las autoridades de esos países defienden la modalidad porque aseguran que mejora la lucha contra organizaciones terroristas, narcotraficantes y defraudadores. Además resulta higiénico (un estudio estadounidense descubrió en 2014 que en los billetes hay más de tres mil tipos de bacterias), y se le agrega rapidez a las transacciones económicas. También se reducirán los costos por fabricación, ya que imprimir billetes y acuñar monedas es muy caro y se exige utilizar medidas de seguridad para evitar su falsificación, lo que encarece aún más el proceso.

FOTO: BBC NOTICIAS

Los beneficios

Desde el 2013, el 85 por ciento de los donativos religiosos suecos se obtiene a través de estos medios; las sucursales bancarias ya no aceptan efectivo ni lo proporcionan y los cajeros automáticos prácticamente desaparecieron, tendencia que otros países comienzan a emprender. Es así como en la sociedad del futuro, los billetes y las monedas sólo serán objetos de museo. (FUENTES: ALMOMENTO.NET,

FOTO: INFORMERAXEN.COM

Por REDACCIÓN

OJITOS PISPIRETOS

FOTO: BBC NOTICIAS

dinero en efectivo

celular, incluso el verbo swishear se volvió común entre la población.

17

PRESI DE COLOR

SUECIA Y DINAMARCA, PIONEROS DEL PAGO VÍA ELECTRÓNICA

» Se acerca el final del

TF

FO TO M AY :P EN TM ED IA .C OM

PAGO CELESTIAL. A través de aplicaciones móviles, centros comerciales, bancos e iglesias dejan de recibir dinero en efectivo.

INDIA.- Retrato de una desgracia. La ciudad de Bombay se suma a la lista de lugares donde los autorretratos con el teléfono celular están prohibidos. Esto luego de que un hombre muriera ahogado tratando de salvar a un adolescente que cayó al mar mientras trataba de sacarse una selfie. A causa del incidente, el gobierno hindú desplegó un operativo policiaco permanente en 15 puntos turísticos de la ciudad que están junto a acantilados o zonas rocosas. Hasta el momento, el cuerpo del adolescente no ha sido encontrado. (FUENTE: EL UNIVERSAL)


18

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016

Botica

¡SALUD! La primera lata de cerveza, la tercera bebida más popular en el mundo, después del agua y el té, se vendió el 24 de enero de 1935

HUMO ASESINO TABAQUISMO PASIVO, DAÑO SILENCIOSO DE LARGO ALCANCE EN EL MUNDO

TABACO NACIONAL

11 MILLONES DE FUMADORES PASIVOS En México, aproximadamente $5,200 GASTA EL MEXICANO Al año (en promedio) por la compra de cigarros

FOTOS: SALUD180.COM/INFOSALUS.COM

2,540 CIGARROS Consume un fumador activo en México al año

1 de cada 100 FUMADORES PASIVOS Mueren al año en el mundo

Mil millones de muertes habrían en el siglo XXI: OMS Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Echarse un cigarrito en casa puede mandarlo al ataúd con todo y familia. Si usted convive con parientes fumadores y piensa que sólo a ellos se los llevará la huesuda, está en un error: cada minuto fallece una persona en el mundo aunque no consuma tabaco. De acuerdo a estudios por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el hecho de visitar un lugar que prohíbe fumar no es garantía de respirar aire puro, pues la contaminación viaja grandes distancias con rapidez y atraviesa ventanas. El tabaquismo pasivo consiste en inhalar humo de tabaco de manera involuntaria y afecta principalmente a niños que dependen de padres de fumadores, pues no pueden salir de su hogar. En 2012, la OMS reveló las 10 principales causas de muerte en el mundo, destacando cardiopatía, enfermedades pulmonares, infecciones en vías respiratorias y cáncer entre las primeras cin-

co, todos estos, padecimientos a raíz del vicio de las colillas. Según reportes del Departamento de Salud de Estados Unidos, la edad inicial de la mayoría de los fumadores es entre los 12 y 18 años. El psicólogo Laurence Steinberg, especializado en adolescentes, explica que esto se debe a que los chavos buscan experimentar, sin importar el peligro, con tal de ser aceptados en grupos o imitar a algún ídolo. Aquí los datos que indican que echarse un cigarrito en casa puede mandarlo al ataúd con todo y familia. (FUENTES: OMS/

5 MILLONES DE PERSONAS Mueren al año en el mundo a causa del tabaco (más que el SIDA, tuberculosis y paludismo juntos) 50 SUSTANCIAS CANCERÍGENAS Presentes en el humo que desprenden los productos con tabaco 7% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Vive en territorios con leyes que prohíben el humo de tabaco

CNN/ELMUNDO.ES)

80% DE PADRES FUMADORES En el mundo lo hacen cerca de sus hijos 165 MIL PICHITOS Menores de 5 años, mueren cada año en el mundo por infecciones respiratorias 165 MIL PICHITOS Menores de 5 años mueren cada año en el mundo por infecciones respiratorias FUENTES: OMS/EXCÉLSIOR


Sazón

DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TF

19

¿SABÍAS QUE... El consumo del tascalate data de la época prehispánica y desde 1566 el obispo Diego de Land registró su existencia?

Chilaquileando

Una mezcla de comida chiapaneca y yucateca Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Como en casa, pero mejor. Escondido a la sombra de frondosos árboles hay un lugarcito de sabores que se ha convertido en una tradición entre los paladares tuxtlecos. Se trata de ‘El rincón de Josefina’, un restaurante que desde hace 25 años hizo de los chilaquiles la ‘especialidad de la casa’. La responsable es la señora Aida Pastrana, quien mezcló la cocina chiapaneca y la sazón yucateca que aprendió de su abuela con sus conocimientos como analista química para crear el sabor único que caracteriza a los mejores chilaquiles de la ciudad.

Química de la sazón Muy temprano, incluso antes de que salga el sol, una decena de cocineras comienza a trajinar en el ‘rincón’. Algunas echan tortilla con masa recién molida, otras fríen las tostadas y algunas más se encargan de preparar las salsas. María Arias, hija de doña Aida, se encarga de probar todo y dar su ‘visto bueno’ para que el sabor sea el mismo todos los días del año. Su secreto está en la receta para la salsa roja que combina los ingredientes tradicionales con una mezcla de chile guajillo, chile ancho, epazote y pan para darle esa consistencia especita que encanta a los conejos.

Pero la imaginación culinaria no se queda ahí, ya que también ofrecen salsas exclusivas, como la de chipilín, la de chipotle o los chilaquiles enmolados; además, café de olla con canela, tamales chiapanecos y hasta jugos light.

¡Lo que quiera, como quiera! Sin embargo, el sabor no es el único encanto de este ‘rinconcito’, ya que la atención personalizada y el servicio cálido hacen sentir a cualquiera ‘como en casa’. Tanto que, para varias generaciones de tuxtlecos, los desayunos en este restaurante se han vuelto una tradición. Doña Aida platica que ha visto cómo algunos de sus clientes vienen con sus hijos y les cuentan cuando ellos también disfrutaron de los mismos juegos del lugar. Así, el ambiente familiar que se respira no deja de lado el detalle que le ponen a cada platillo, ya que tiene como lema que sólo pueden servir platos que estén ‘perfectos’ y si a algún cliente no le gusta su comida simplemente se lo cambian sin pedir explicaciones. Por eso, en ‘El rincón de Josefina’ es como estar en casa, pero mejor. Horario: De lunes a domingo de 7:30 a 16:00 horas Dirección: Bulevar Belisario Domínguez #1197, dentro del hotel ‘La Hacienda’

HERENCIA DE SABORES

Facebook: El Rincón De Josefina La Casa de los Chilaquiles Twitter: @Chila_quileando Foursquare: El rincón de Josefina

TRADICIÓN. María y Aida, dos generaciones de sazón insuperable.

ÚNICOS. Además de los chilaquiles rojos, ofrecen verdes, enmolados, con salsa de chipilín o de chipotle.

Doña Aida cuenta que el pintor que iba a escribir el nombre del restaurante ya estaba trepado en su escalera y aún no decidían el nombre del negocio. De pronto recordó a su abuela Josefina y su peculiar sazón, por lo que decidió nombrar ese rincón en su honor. En agradecimiento, la foto de doña Josefina sigue colgada en las paredes de este restaurante que está inmortalizando sus recetas con la mano de su bisnieta María.

RAÚL CALLEJA

‘EL RINCÓN DE JOSEFINA’, 25 AÑOS DE EXQUISITO SABOR GOURMET


20

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016

Ráfaga

BILLETIZA EN JUEGO La Copa Libertadores 2016, en la que jugarán Pumas, Toluca y Puebla, entregará tres millones de dólares al equipo campeón

SWING ACADÉMICO MARÍA BALCÁZAR, TRAS UNA NUEVA ETAPA COMO GOLFISTA

Suma 13 años de carrera y este 2016 inicia un ciclo decisivo Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Swings hacia el green de las profesionales. Este 2016 depara un gran reto para la golfista chiapaneca María Balcázar Castillo, quien pasó de ser aquella niña tierna y tímida a una joven universitaria segura de su gran objetivo: llegar al profesionalismo en el golf femenino. Tinta Fresca se subió al carrito de golf para recorrer junto a María los campos del Club Campestre, donde la joven se entrena antes de emprender el viaje a la Unión Americana.

TERMINOLOGÍA • Green: Área donde está situada la bandera que indica la posición exacta del hoyo. • Swing de golf: Movimiento empleado para golpear la bola de golf. • Driver: Es el palo de golf con el que se alcanzan las mayores distancias.

María empezó a jugar al golf desde los cinco años, deporte que conoció tras acompañar a su hermano a la alberca del Campestre. Su primera incursión en el deporte fue en la natación pero no le gustaba del todo y, al ver a los golfistas del club, pidió a sus papás probar su habilidad con los bastones. “Mis papás no eran socios del club, nadie jugaba en mi familia”, recuerda María, quien en 2015 y tras 12 años de práctica obtuvo su máximo logro internacional: el tercer lugar por equipos para México en el Mundial Juvenil de Japón.

MAESTROS Y ENSEÑANZAS María ha sido formada por varios instructores pero quien le dio las bases fue Roger Sánchez, con quien trabajó por casi una década en el Club Campestre. Después la entrenaron Pedro Gómez, Paul Weyland, Mariano Bartolomé y actualmente su coach es Horacio Morales. Además de los muchos trofeos que ha ganado en su carrera, del golf dice haber aprendido valores para la vida como la etiqueta, respeto y honestidad.

ARIEL SILVA

De la alberca al campo

UNIVERSITARIA. María estudiará los próximos cuatro años en EU, antes de intentar dar el gran salto de su carrera como golfista. Hoy, con 18 años recién cumplidos (en este mes de enero), María se alista para viajar a los Yunaites, pues allá radicará los próximos cuatro años, becada por la Universidad Central de Florida, donde estudiará Ciencias Políticas y perfeccionará su juego.

y “no por la atención que iba a lograr hacia mí”. Su potencial la coloca como una de las aspirantes a emular las glorias de

la retirada Lorena Ochoa y por ahora seguirá creciendo en los Estados Unidos, practicando su swing para un día estar en el green de las profesionales.

2011 AÑO

EN QUE MARÍA GANÓ EL ORO EN LA OLIMPIADA NACIONAL

En crecimiento Aunque está consciente del camino que debe seguir para llegar al máximo nivel, confiesa que tuvo una etapa muy difícil a los 14 años, cuando quiso abandonar el golf porque su swing no estaba en el punto donde debería estar y eso la frustraba. “Lo traté de dejar pero no pude”, suelta sonriente María, quien al cierre del año pasado recibió el Premio Gobernador de manos de Manuel Velasco, por sus destacados logros y trayectoria. “El golf te da muchas enseñanzas”, reflexiona la golfista que desde pequeñita ha atraído las cámaras, micrófonos y reflectores, acostumbrada a verse en las portadas y páginas de revistas deportivas o socialiteras. Pero aclara que el golf siempre ha sido su pasión, algo que hace por gusto

AGUERRIDA. “Soy agresiva pero inteligente”, asegura María, una jugadora que puede ir mal en el campo pero que también sabe remontar.

Me quiero volver profesional, sí lo veo como un trabajo de vida, me encanta el golf; creo que cuando deje de sentir esas ‘maripositas’ en el estómago será cuando diga adiós” María Balcázar Castillo GOLFISTA CHIAPANECA


Ráfaga

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TF

21

RAMÓN ESCOBAR YA CUMPLIÓ MEDIO SIGLO COMO RÉFERI PROFESIONAL

Rosquilla rodante ARIEL SILVA

Apasionado del box y de recorrer las calles en su taxi Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Caballero del volante y leyenda del ring. Durante medio siglo, Ramón de Jesús Escobar, mejor conocido como La Rosquilla, ha compartido su oficio de ruletero con el de réferi de box. Sonriente, amable y honrado en las dos facetas, este veteranazo del deporte chiapaneco recibió a Tinta Fresca en su vivienda, para recordar aquellos tiempos de grandes funciones con campeones como Romeo Lacandón Anaya, El Lobo Morales o Jimmy Fernández.

Justiciero del cuadrilátero En 1965 empezó en el pugilismo. Sus primeras peleas fueron en Terán pero pronto figuró en los grandes escenarios del antiguo Conejolandia, como el Casino Tuxtleco, la Arena México, el Deportivo Roma, la Plaza de Toros ‘San Roque’ y el Auditorio Municipal ‘Efraín Fernández Castillejos’. Sancionó los nocauts y mandó a sus esquinas a grandes como Abel Córdoba, Lobo Morales, Jimmy Fernández, Romeo Anaya en sus inicios, Julio Guerrero o Cristóbal Cruz. Y hoy, a sus 75 años, esquiva el retiro como si se tratase de un jab o un gancho al hígado. “Primeramente Dios que me dé vida seguiré hasta que ya no pueda, me encanta el boxeo, me siento con ánimo de seguir trabajando”, comparte La Rosquilla mientras se acomoda el corbatín, distintivo de su atuendo.

Rounds y pasajes Su talento lo llevó a trabajar para las comisiones de box encabezadas por Memín Gallegos, Ricardo Solís, Pepe Brindis, Clemente Ovalle y Julio Betanzos, entre otros. Además recibió la confianza del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de José Sulaimán, llegando a laborar en plazas de Guadalajara, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Oaxaca. A 50 años de distancia y apoyado en fotografías, recuerda cómo en sus inicios en Tuxtla entró ‘al quite’ para asistir a don Pablito Gómez, quien era el único réferi de esos tiempos. Sin embargo, su profesión más antigua es la de taxista, la cual ejerce desde hace 55 años. Empezó en el sitio Tepeyac y hasta hoy día agradece a Dios poder trabajar con honradez unas seis horas al día, llevando a buen destino a sus pasajeros, aunque los viajes son más escasos. “Gracias a Dios, el doctor Velasco Suárez, hace 40 años, me regaló mis placas”, cuenta nostálgico. Lamenta que en este oficio “antes había mucha educación” pero hoy “es un desastre”, con choferes que cobran de más, piratas y —en el peor de los casos— aquellos que roban al pasajero. Es la historia de don Ramón Escobar, caballero del volante y leyenda del ring.

OFICIO. Junto a su inseparable taxi y con el uniforme de trabajo para las peleas de box, sus dos “vicios”, como él los llama.

Me encanta el taxi, pero cuando me dicen ‘vas de réferi’ ni lo acabo de oír, dejo parado el carro por una razón de que me conviene salir del estrés del trabajo que tiene uno aquí en Tuxtla” Ramón de Jesús Escobar RÉFERI PROFESIONAL

1,500 PELEAS

EN SU PALMARÉS COMO RÉFERI PROFESIONAL

LEGADO. “Que sepan quién fui, una persona honrada, trabajadora, deportista”, dice La Rosquilla a sus hijos y nietos.

¿DÓNDE NACIÓ SU APODO? Aunque todo mundo le llama La Rosquilla, en realidad su primer apodo fue el de Ferrusquilla, el cual se lo puso la profesora Maldonado, cuando era niño y estudiaba en la escuela ‘Marcos Becerra’. Esto porque a don Ramón le gustaba declamar el día 10 de mayo y la maestra decía que era un gran Ferrusquilla, en honor al actor y compositor conocido como ‘el hombre de las mil voces’. Aunque aclara que: “más me dicen nacional, mundial y localmente La Rosquilla”.


COPA MX 1ª LLAVE

22

TF

| DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TAPACHULA VS ATLANTE ESTADIO OLÍMPICO 19HRS / 19 DE ENERO

Ráfaga

LOBOS BUAP VS CHIAPAS FC ESTADIO UNIVERSITARIO BUAP 21HRS / 19 DE ENERO

ATLANTE VS TAPACHULA ESTADIO ANDRÉS QUINTANA ROO 19HRS / 26 DE ENERO

CHIAPAS FC VS LOBOS BUAP ESTADIO ZOQUE 21HRS / 27 DE ENERO

Verde maduro

Arranca segunda mitad de la temporada como líder del G2 Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus La cantera chiapaneca madura en la tierra del cacahuate. Tras la desaparición de Chimbombos y Mezcalapa FC, la franquicia de Jiquipilas Valle Verde FC sobrevive como la cantera del fut chiapaneco, un rol que no parece pesarles pues a mitad del presente campeonato son líderes del G2, por encima de clubes de Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Tinta Fresca visitó tierras jiquipiltecas para conocer cómo marcha este proyecto panbolero, que busca además la hazaña del ascenso a Segunda División.

Más talentos Tras su primer año, en el que por algunas jornadas llegó a estar entre los punteros del Grupo 2 de la Tercera División Profesional, Jiquipilas perdió gas y quedó fuera de la liguilla, con 55 puntos y en noveno general. En esta temporada 2015-2016, suman 32 unidades tras la primera vuelta como líderes generales del Grupo 2 y con un futbol que da para soñar, como lo manifiesta uno de sus refuerzos, el mediocampista Eduardo Cabrera. “Primeramente Dios vamos a seguir en primero, seguir en ese nivel”, comenta el volante, mientras que otro de los refuerzos, Eric Othokari González (ex Avispones de Chilpancingo), presume los 14 goles anotados, con los que ha hecho explotar las tribunas del Estadio ‘Richard Ruiz’. “Es un grupo competitivo, aquí todos corren y todos luchan”, expone el goleador de 19 años.

32

PUNTOS

SUMÓ JIQUIPILAS EN LA PRIMERA VUELTA

TEMPORADA. La Tercera División se sigue jugando a torneos largos y la meta de Jiquipilas será mantenerse.

Con mesura Aunque hoy su afición se ilusiona con verlos pelear el ascenso, el técnico Pedro Jiménez toma las cosas con calma pues iniciará una larga segunda vuelta y la meta será mantenerse arriba. “No hemos ganado nada”, ataja Jiménez, a quien tampoco le sorprende ver a sus muchachos en ese primer puesto, pues se hizo una buena pretemporada y llegaron refuerzos como Cabrera y González, a sumar a la base que ya se tenía. “Este proyecto iba a ser de menos a más, no queríamos lograr todo en un paso”, agrega. Daniel Mora, director Deportivo de Valle Verde, quien le ve solidez al proyecto tanto en lo económico y deportivo, aprovechando el talento de los futbolistas chiapanecos. “El año pasado Mezcalapa estuvo en primer lugar y ahora estamos nosotros, lo que indica que el trabajo se ha hecho y hay que darle oportunidad a los chiapanecos”, concluye Mora, encargado de la cantera chiapaneca, que ahora madura en la tierra del cacahuate.

Una alegría este liderato general porque vengo a aportar al equipo; vengo de Chilpancingo, Guerrero” Eric González DELANTERO JIQUIPILAS

El trabajo y esfuerzo de los muchachos es lo que hace que hoy estén en ese primer lugar” Pedro Jiménez DT JIQUIPILAS

PROYECTO. La base de jugadores (el 70%) es jiquipilteca, que busca talentos a la altura de un Richard Ruiz.

JESÚS ORTEGA

JIQUIPILAS FC CONSOLIDA SU PROYECTO EN TERCERA DIVISIÓN


ClasifiK2

DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2016 |

TF

23

ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

A LA ORDEN

ARIES Vos ya te estás haciendo tacuatz con tus propósitos de ‘año nuevo’. Es hora de cambiar de hábitos, tenés que comer saludable y dormir a tus horas. TAURO Si seguís así de huraño te vas a acedar en tu casa como si fueras atol agrio. Aprovecharas, porque estos días tienes el chance de conocer gente nueva. GÉMINIS Vas a agarrar tu combi y te vas al Jardín Botánico, ahí cerrás tus ojitos y te ponés a reflexionar en la ‘inmortalidad del cangrejo’ hasta que pongas en orden tus emociones.

HOGAR. Se vende casa de dos plantas en la 13ª Oriente entre 6ª y 7ª Sur. Cuenta con sala, comedor, cocina integral, estudio, patio amplio, garage, cuatro recámaras con guardarropa, cuatro baños, balcón, terraza y un local comercial. Informes al cel. 961.137.4973

CÁNCER ¡Fiero tu modo! Ya es que andás de ‘jaiba mordelona’, tenés que aprender a perdonar, ya deja de andar resentido(a) con el mundo por lo que pasó hace añísimos, ¡supéralo! LEO ¡Ya vos, Migue! Vos sólo peliando estás contento (a). Estos días son de tensión, procura no hacer bilis de vicio porque tu familia, sin querer, te sacará de tus casillas.

GANGA. En venta Volkswagen Sedan modelo 91. Tiene estéreo de cuatro bocinas, cofre sellado, luces de xenón, entre otras modificaciones. Informes al cel. 961.113.1771

SUDOKU FRESCO

VIRGO Urge que te contactes con tu ‘yo’ interior, mándale un wasap para ponerse de acuerdo sobre tus prioridades, porque ya viene la fiesta de Chiapa y luego no da tiempo de pensar. LIBRA ¡Pa’ su mecha! Por ‘mano floja’ te está pegando muy dura la ‘cuesta’. Mejor ponte a vender mole los domingos porque la crisis te durará hasta marzo. ESCORPIÓN Andás más ‘cargado’ que café del Soconusco. Trata de sacar al líder sindical que llevas dentro para reclamar lo que mereces. SAGITARIO ¡Picarón! Por ahí hay un ‘amor prohibido que murmuran por las calles’ que te está moviendo bien gacho el tapete. Segurito es alguien de tu oficina o escuela, sólo tené cuidado porque te vas a clavar.

DELICIAS. Desde un coffee break o un bocadillo hasta banquetes, las suculentas opciones las ofrece Buon Appetito. Comuníquese al cel. 961.202.0296

CAPRICORNIO Andás cargando más cosas que ropavejero. Deshazte de lo que tu corazón ya no necesita. Nomás que si tu corazón necesita tirar paga me avisás por dónde. ACUARIO ¡Chulada! Tienes la oportunidad de ‘brillar en sociedad’, cómprate algo nuevo en ‘El Volcán’ y ve a dar una vuelta por el Parque de la Marimba, pero que nada te detenga.

GUÍA. Lo mejor de Tuxtla te lo dice EnTuxtlaDos. Encuentra recomendaciones, turismo, cultura, gastronomía y comercio. Síguelos en Twitter: @EnTuxtla2

INSTRUCCIONES: Hay que completar los espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

PISCIS Andás de ‘buena onda’ y ‘cae bien’, aprovecha porque no sueles ser ‘monedita de oro’, usa tu encanto para hacerte de nuevos amigos que pronto vas a necesitar ayuda de una tu ‘buena palanca’.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Hecho en Chiapas p. 15

HORÓSCOPOS A LA CHIAPANECA p. 23

‘Sir Bragado’

Acuario

Del 18 al 24 de Enero de 2016 | Año 10 | No 60 | Nueva Época

PA’ BARRACOS

Se siente la arrechura porque el sol está por entrar a tu signo

RÁFAGA p.20

SOL AZTECA

María Balcázar, a brillar en EU

BECARIA DEL GOLF RÁFAGA p.21 La Rosquilla, del box a las calles de Tuxtla

SALVADOR VÁZQUEZ/LOCACIÓN: JARDÍN BOTÁNICO

RÉFERI AL VOLANTE

Cobijada por las copas de la naturaleza, la sublime Julissa Herrera acompañará tu espíritu hacia un templo de pasiones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.