/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
$5.00
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
100 días de acciones de FCC
...pero vale más!
Del 25 al 31 de Enero de 2016 | Año 10 | No 61 | Nueva Época
LOS PRIMEROS PASOS
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
FALTAN
2016, el año de mayor sequía en Tuxtla
ARIEL SILVA
TGZ p. 6
3
SEMANAS
p. 7
DESOLADOR. Como esta gráfica tomada en la colonia Plan de Ayala será el panorama de abril a julio debido al estiaje.
A CUENTAGOTAS Cirugía a la UNACH
TGZ p. 9
Primer Informe del rector Carlos Ruiz
MVC premia a la juventud
Chavos titanes FUNCIÓN APAGADA Patria Chica p. 11
Hecho en Chiapas p. 14
2
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016
FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“Le vamos a declarar la guerra a la delincuencia, caerá todo el peso de la ley contra quienes acechen nuestra ciudad, no seremos rehenes de nadie”
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
SOBRE OLA DE ASALTOS EN LA CAPITAL
¿Qué opina sobre la nueva imagen del Puente Blanco, antes fuente Mactumactzá?
Borrar
Luis Antonio Cabrera Camacho | Facebook Siempre habrá un espacio para el arte. Doris Sánchez | Facebook Gay folclórico; está bien. Beto Orantes | Facebook Quedó bonito, lástima que nadie lo usa.
#¡CUIDADO! Bache a mitad
Carlos Abundes fue sentenciado a 25 años de prisión, luego de haber golpeado a su pareja y provocarle la muerte. Aunque el hecho ocurrió en el 2014, el agresor ya estaba en la cárcel esperando su sentencia.
Gema Gómez | Facebook A como estaba antes, todo grafiteado, se ve mucho mejor. Moisés Coello | Facebook Con que no lo lleguen a grafitear los malandros, supongo que por eso lo pusieron de colores. Karla Vázquez | Facebook Llama la atención por sus colores, no se ve mal. Ale García | Facebook Se ve alegre.
GEORGINA CORTEZ
100% CHIAPANECO
amontonada por días, si no pasa el camión que no la saquen. Adri López Vía Correo
Condena para feminicida
Yuri Castillejos | Facebook Se ve bien gay.
de calle, por la 5ª Norte. Ojalá ya lo arreglen. Juli Alfaro Vía Correo
#COCHINERO. Basura
eluniversal.com
milenio.com
Sin trago por papa En Tuxtla Gutiérrez habrá ley seca los días 14 y 15 de febrero por la visita del papa Francisco a la entidad. Además se acondicionarán dos zonas de camping: en el Estadio de Futbol Americano ‘Dr. Samuel León Brindis’ y en la Unidad Deportiva de la UNICACH.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Reporteros
Paulina Gálvez
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
@tinta_pau
@tinta_javier
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
@tinta_gina
@tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
#¡AGUAS! Fuga de agua en
la 12ª Poniente; el dueño no la reporta ni la repara. Roberto Aguirre Vía Facebook Enviar
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
TF
3
Letras en su Tinta MANDIOLA, EL DEMÓCRATA
Víctor Carrillo Caloca
ARIEL SILVA
Ayer con ‘Pacoloco’, hoy “propone” a FCC
A LOS COMPAS de Tuxtla no se rinde se les acabó lo democráticos y ahora están tiradísimos de alfombra al poder sexenal, como el otrora combativo José Luis Mandiola.
Salvador Costanzo, otro que no se rendía… ‘Combatividad’, proporcional a sus beneficios
ESTE EMPRESARIO, uno de los dos que estuvo detrás de Paco Rojas junto con Rómulo Farrera, se tardó en ponerse a la orden del gobierno municipal del otrora “espurio” Fernando Castellanos. “NO TE QUIERO responder. Ya verás qué citas y qué no citas... (Con mi hermana) no tenemos ningún vínculo y no hay nada de mezcla, no hay nada de apoyo”, atajó a esta Tinta acerca de si su hermana María, actual regidora por el PAN, era una negociación política personal y saque ventaja de eso. AL CONMEMORAR el 18 aniversario de la asociación civil Fomento Económico de Chiapas, acompañado de Pepín Pariente, matizó luego que esa iniciativa es “de propuestas, no de exigencias”. AMNÉSICO, a Cheluis Mandiola se le olvidó esa actitud (dizque) propositiva cuando, furioso, exigió a Manuel Sobrino, entonces secretario del Trabajo, que le retirara una auditoría de ley por tener a los trabajadores de su ferretera sin prestaciones laborales. [ES CURIOSO, incluso, que teniendo su red de ferreteras en territorio chiapaneco, su domicilio fiscal esté en la Ciudad de México, por lo que los impuestos estatales que debería pagar (el 2% de Impuesto Sobre Nómina) vuelan fuera de Chiapas]. ES MÁS, el ahora presidente del Club Campestre pensó en una segunda vuelta electoral en Tuxtla y abanderar él personalmente ese estandarte político, haciendo a un lado al títere Paco(loco). LO QUE quizá olvidó es que estaba impedido por la ley electoral pues tiene doble nacionalidad y ninguna de ellas es la mexicana (es hijo de españoles y nació en Estados Unidos).
UN VIEJO refrán resume muy bien este ilustrado caso de don José Luis Mandiola: para tener la lengua larga, hay que tener la corta… ¿O no?
TAMBIÉN se le hizo poco el impulso sin igual que el Güero-Lek le dio a Cafetaleros de Chiapas para colocar ese equipo de soccer en la Segunda División allá en Tapachula y colocar al frente a su sobrino Gabriel Orantes (éste, por cierto, poco antes director deportivo de Jaguares). Y PESE a todo ello, y la ventajota de que su otro sobrino (José Luis Orantes Costanzo) sea secretario del Deporte y la Juventud, Salvador Costanzo Cevallos la jugó en 2015 en contra del Partido Verde y a favor del PAN. AHORA, menos mal, ya se le pasó el luto por la muerte de la democracia en Tuxtla y está de nuevo incrustado en la ubre presupuestal como consejero de la Judicatura estatal, en un ámbito, por cierto, desconocido para él. ESO ES congruencia política, señores, no retazos.
OTRA joyita de la democracia tuxtleca, además de Romulito Farrera (quien, ya se supo, quería influencia política para no pagar impuestos por sus Torres Cuachis), es ni más ni menos que Salvador Costanzo Cevallos. CHAVA fue uno de los que abiertamente salió a abanderar la causa de los inconformes tuxtlecos, con su playera negra de luto por la muerte de la democracia en Tuxtla, pero que ahora ya se olvidó de ese asesinato y resucitó como consejero de la Judicatura. [QUIZÁ su enojo tuvo que ver con que, entrando el actual gobierno, se quedó sin Presidencia del Instituto de Elecciones y, después, sin cargo de consejero, inscribiéndose incluso para repetir en el renovado INE y saliendo reprobado]. CHAVA se jactaba que él no tenía ningún interés de continuar en Chiapas porque para eso era empresario, amigo de El Bronco y que muy pronto se iría a Monterrey porque allá sí lo iban a querer en el gobierno. [ES MÁS, se ufanaba que allá sí podría ofrecer sus productos de seguridad que tanto vendió en los tiempos de Juan Sabines pero que en 2013, en el primer año de austeridad güerista, nomás no pudo colocar]. A DON SALVATORE se le hizo poco, quizá, el regreso de su anhelado Guerreros, su equipo familiar que ―gracias al patrocinio del gobierno estatal― mutó de su emblemático azul al verde sexenal en sus jerseys.
FOTO: ESPECIAL TF
LA TINTA MÁS FRESCA
[USTED sabe que cuando Pablo Salazar desterró a los Guerreros del Atlético Chiapas, Nino Costanzo, bañado en lágrimas, confirmó que esa oncena era propiedad de la familia y él era nomás la cabeza de la administración].
Y EL MÁS visto de los demócratas conejos, pero no por ello menos oportunista, es sin duda Zoé Robledo. ES EL MÁS golpeado, desde luego, porque ahora hasta se fotografía con el asesino de la democracia tuxtleca, su otrora odiado Fernando Castellanos, muy sonriente y muy juntito de él. [EN REALIDAD, al aceptar estar cerca del poder sexenal que tanto criticaban, o supeditarse al güerismo, habla más mal de ellos porque, en los hechos, han sido cooptados de manera vergonzante]. ESTOS tres personajazos ―Mandiola, Salvador Costanzo y Zoé Robledo― son sólo el retrato del oportunismo empresarial/político, cuya combatividad es directamente proporcional a sus beneficios personales. AUN ASÍ, y aunque no lo crea, todavía se atreven a criticarnos a los medios de comunicación, que callamos los excesos del sabinato, por ejemplo, cuando al menos en esta Tinta se evidenciaron toditas las trampas del colocho que se fue. Y ES QUE nunca, pero nunca, se puede generalizar pues sería muy injusto clamar desde aquí que todos los empresarios e hijos juniors de ex gobernadores son de una incongruencia impronunciable. Y NO, no todos lo son; aquí están ilustraditos nomás tres casos: Cheluis Mandiola, Chava Costanzo y Zoé Robledo. OJALÁ repliquen los aludidos esta personalísima postura editorial, para iniciar un debate de ideas, de a de veras, alejado de testaferros de estos compitas. ¿LE ENTRAN? Fumando espero, cantaba Gardel…
4
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
Letras en su Tinta
Por PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelriomx
HUMBERTO MOREIRA, UNA EXCEPCIÓN A reserva de que se pruebe la culpabilidad o inocencia de Humberto Moreira mediante un debido proceso ―llama la atención que para muchos en México la presunción de inocencia depende de cómo les cae el implicado―, la bajísima cifra de funcionarios llevados ante la justicia evidencia una de dos cosas: o éste es un país impoluto o es uno donde reina la impunidad. En el último cuarto de siglo, unas 150 personas han detentado el cargo de gobernador constitucional o interino. ¿Sabe cuántos ex mandatarios estatales están hoy en reclusión? Cuatro, incluyendo a Moreira. En 25 años, ¿sabe cuántos han pisado una cárcel, más allá del resultado final de su proceso? Solamente los siguientes: Óscar Espinosa (último regente del DF), Pablo Salazar, Narciso Agúndez, Mario Villanueva, Andrés Granier, Armando Reynoso, Jesús Reyna y, ahora, Humberto Moreira. Podemos agregar en el grupo a los ex gobernadores procesados a Tomás Yarrington, de Tamaulipas, y Jorge Torres López, de Coahuila, actualmente prófugos de la justicia. Es decir, la lista de quienes han sido mandatarios estatales en México desde 1990 y han enfrentado algún tipo de consecuencia penal no suma más de 10 personas, menos de siete por ciento. Insisto que eso quiere decir una de dos cosas: que 93 por ciento de los gobernadores han dejado su cargo sin haber vio-
lado la ley… o bien, que hay un número de ex gobernadores que nunca enfrentaron las consecuencias de sus actos. En ese mismo lapso, más de 15 mil personas han ocupado el cargo de presidente municipal. Y quizá 100 mil hayan sido regidores; unos ocho mil, diputados locales; y más de cuatro mil, legisladores federales. En esos cargos, los porcentajes de quienes han enfrentado a la justicia por cargos como corrupción o uso indebido de atribuciones son aún menores. Por eso, la lucha contra la corrupción en México ha sido técnicamente una farsa. Hemos avanzado mucho, sin duda, en el descubrimiento de los casos de malos manejos de los recursos públicos. Varios de los que se han conocido en años recientes habrían sido tapados por la red de las complicidades en los años del autoritarismo. Sin embargo, la corrupción y otros delitos cometidos en el poder ―como la complicidad con el narcotráfico― no desaparecerán mientras los políticos no queden convencidos de que sus acciones ilegales recibirán un castigo proporcional al daño cometido. Como están las cosas, un cínico diría que Estados Unidos es un país con una clase política más corrupta que la de México, por el gran número de funcionarios y representantes que han sido sentenciados en el lapso mencionado. Los gobernadores de Alabama, Arizona, Arkansas, Connecticut, Guam, Illinois, Luisiana, Missouri, Ohio, Oklahoma, Rho-
de Island, Virginia, Virginia Occidental y los vicegobernadores de Carolina de Norte, Vermont y las Islas Marianas han sido declarados culpables o aceptaron su responsabilidad en la comisión de distintos delitos. Actualmente, el gobernador de Oregon, John Kitzhaber, está bajo investigación luego de haber renunciado al cargo el año pasado, cuando acababa de iniciarse su cuarto periodo consecutivo. La lista de políticos sentenciados en Estados Unidos por haber violado la ley incluye a alcaldes prominentes, como el de la capital del país y de ciudades como Detroit, San Diego, Nueva Orleans, Baltimore y Orlando; secretarios de gabinetes estatales, y legisladores locales y federales, incluyendo los líderes de asambleas estatales. ¿Eso quiere decir que Estados Unidos es un país más corrupto que México o, más bien, que los delitos cometidos por servidores públicos tienen mayores consecuencias allá que las que tienen acá? Sin prejuzgar la responsabilidad de Moreira en los delitos por los que está acusado en España, llama la atención que los dos ex gobernadores prófugos se hayan convertido en blanco de la justicia luego de cargos formulados en Estados Unidos, y que ahora Moreira haya sido detenido… en España. Los datos refuerzan la convicción de que ser político en México es, casi sin excepciones, una patente de corso para abusar del poder y saquear las finanzas públicas.
BITÁCORA DEL DIRECTOR
La lista de gobernadores en México desde 1990 y que han enfrentado algún tipo de consecuencia penal no suma más de 10 personas… eso quiere decir una de dos cosas: que 93% de los gobernadores han dejado su cargo sin haber violado la ley… o bien, que hay un número de ex gobernadores que nunca enfrentaron las consecuencias de sus actos”
Cartelera Política
·
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
En el regreso a clases, dos muchachos platican: —Hola, ¿cómo te llamas? —Sodio Carbono Hidrógeno Oxígeno. —¿Cómo? —NaCHO. “PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
EL GRAN IMPOSTOR La historia de un falsificador de ilusiones, con perfil muy gacho pero buena verborrea, llega a los cines de todo Chiapas. La Bruja Films, casa productora que tiene un fracaso de taquilla de 1994, pretende impulsar a este fierito con aspiraciones de galancito. De hecho, El Gran Impostor es la precuela de una fastuosa peli que pretende estrenarse en 2018, intitulada El Junior. Los efectos especiales son de nominación a un Óscar, pues este galancito hasta parece sincero y honesto. El vestuario también puede ganar una estatuilla, ya que el protagonista muta una playera tricolor, luego amarilla, más tarde azul y así sucesivamente. Al estreno de El Gran Impostor están invitados muchos, pero sólo unos pocos, muy poquitos, saldrán contentos.
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Nombre químico
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
TF
Padre sordo El señor cura era un poco sordo y en el confesionario un penitente le confiesa: —Me acuso, padre, de que tengo una relación carnal con una mujer casada. El sacerdote responde poniéndose una mano en la oreja: —No te oigo. El penitente repite en voz más alta: —¡Me acuso, padre, de que tengo relación carnal con una mujer casada! El cura le vuelve a decir: —Habla más fuerte, hijo, soy un poco duro de oído. El individuo se ve en la necesidad de gritar: —¡Le digo, padre, que tengo relación carnal con una mujer casada! Para entonces ya todas las feligresas que estaban en el templo habían oído las voces, y alargaban el cuello con curiosidad para ver y oír más. El tipo, que advirtió eso, sale del confesonario y se dirige a la concurrencia femenina: —En vista de lo sucedido, señoras, no me queda más que ponerme a sus muy apreciables órdenes.
Ingreso celestial En un hospital, se mueren todos, llegan al
cielo y Dios les pregunta: —A ver, ¿quién va a entrar primero? Los pediatras responden: —Nosotros atendemos a muchos niños, merecemos la gloria. Los ginecólogos dicen: —Nosotros también, siempre trabajamos mucho. Los cirujanos exclaman: —Nunca importaba día y hora, siempre estábamos dispuestos. Después de escucharlos, Dios les dice: —No, los primeros en entrar son los internos. Entonces entran todos los internos muy felices y ante la mirada incrédula de los especialistas, el Todopoderoso indica: —Ahora sí, compañeros, a hacer todos los ingresos.
Sin trabajo Una muchacha le revela a su mamá: —¡Mamá, me expulsaron de la escuela! —¿Por qué? La hija le replica: —No sé, recorte de personal tal vez.
Miedo Un señor le dice a su amigo de la oficina: —Con eso de la delincuencia en Tuxtla, vivo con el miedo de que secuestren a mi suegra, que vive sola y deja la puerta sin llave en la colonia San Francisco, al lado de la iglesia, en una casa color verde con rejas blancas. Tengo pavor porque ella guarda miles de pesos debajo del colchón. Pobrecita porque ni alarma tiene su casa ni vecinos que sean testigos de algo.
6
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016
TGZ
CÓDIGO LECTOR El Reglamento Interior de la Biblioteca del Congreso del Estado se publicó el 26 de enero de 1984
ARIEL SILVA
ALCALDE TUXTLECO RINDE INFORME A 100 DÍAS DE ACCIONES
FER, PRIMEROS PASOS
130 CALLES
Pavimentadas en 100 días; en tres años, estiman asfaltar la misma cantidad hechas en 20 años
En mi gobierno, nadie cobra sin trabajar en el Ayuntamiento” Fernando Castellanos Presidente municipal de Tuxtla
» Combatir la corrupción y el
ambulantaje, sus prioridades
Por ROMEO SOLÍS
@tinta_romeo Los ‘primeros pasos’ del cambio en Tuxtla. Fernando Castellanos, presidente municipal de Tuxtla, aseguró que él y su equipo están ‘empeñados’ en que Tuxtla sea el lugar amable y amigable en el que “podamos ver de frente a nuestros hijos y decirles que hemos cumplido”. Calles pavimentadas, adiós a ‘aviadores’ y espacios públicos recuperados, fueron los puntos con los que anunció la construcción de una ciu-
CERCANO. El edil Fernando Castellanos reconoció al público asistente, a quien lanzó aplausos a su llegada. dad más próspera y con bienestar. Sorpresivamente, sin corbata y aplaudiendo al público, arribó con un “muy buenos días tengan todos” al auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), e informó las acciones emprendidas en 100 días al frente de Tuxtla.
Sin moches
Ante 62 alcaldes, diputados e invitados especiales, así como de la sociedad civil que visualizó el discurso de una hora y 20 minutos a través de pantallas, el edil expuso que recibió la administración en un estado “deprimente, ofensivo y vergonzoso”. Por ello, anunció que pondrá en marcha la primera Agencia Anticorrupción Muni-
cipal en el país, para denunciar a quienes atentan contra lo que “exclusivamente le pertenece al pueblo de Tuxtla”. Sobre su compromiso de pavimentar con concreto hidráulico una calle al día, confirmó el rebase de la meta, con 130 y detalló que serán 548 al terminar el año, y mil 600 al finalizar su administración, la misma cantidad de vialidades hechas en 20 años. Dio cuenta sobre la dotación de patrullas y uniformes a los cuerpos de seguridad, y la realización de operativos en escuelas, terminales de transporte y colonias, para evitar la proliferación de malandros.
Retos concretos
Castellanos Cal y Mayor ratificó que
SMAPA (Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) no se vende ni se privatiza. Aunque admitió que este año viene una época de estiaje bastante agresiva y que “será el año en el que menos agua vamos a tener”. Además, comunicó la rehabilitación de más de cinco mil luminarias y la recuperación de parques para convertir a Tuxtla en un punto turístico relevante y no sólo en una ciudad de paso para los visitantes. Así, tras reconocer el trabajo de sus colaboradores y nombrar a sus hijos como su multivitamínico diario, entre aplausos, Fernando Castellanos refrendó que a 100 días esto apenas es una probadita del cambio en Tuxtla.
TGZ | DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016
|
TF
7
Acordes de esperanza RAÚL CALLEJA
SE RECOPILAN CANCIONES DE ‘BIENVENIDA’ PARA EL PAPA, EN UN DISCO GRATUITO
» ‘Francisco es’, tema
oficial de la visita papal
FALTAN
3
Por RAÚL CALLEJA
SEMANAS
@tinta_raul Se dice que la fe mueve montañas, pero en esta ocasión movió guitarras, pianos y panderos en todo el país. Más de 30 músicos católicos unieron esfuerzos y talento para lanzar un disco que reúne las canciones con las que será recibido el papa Francisco en México. El disco se llama Cantos de bienvenida y de mensaje, misionero de la misericordia y reúne 18 rolas que buscan ‘sanar almas’. Además de las melodías oficiales que escogieron las diferentes Arquidiócesis para recibir al santo padre, también se incluyen canciones con temas como la esperanza, la misericordia, la familia y los migrantes.
Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul
“Se trata de cantos jubilosos, alegres”, así lo explica Blanca Sánchez, compositora de Amigo del mundo, con el que Morelia le dirá hola al papa. A decir de los autores, los temas son música para ‘sanar’, tratan de ayudar a las personas en su encuentro personal con Dios. Todas las rolas fueron inspiradas en el mensaje papal, como María desterrada, donde muestran que la sagrada familia también fue migrante. Francisco es, compuesto por el grupo ‘Desierto Vivo’, de
CANTOS. Paz, migrantes, respeto a la vida, la familia, la esperanza y la misericordia, son algunos de los temas que suenan en el disco. Ciudad Juárez, fue el elegido por el Episcopado Mexicano como el tema oficial de la visita papal a México. En Chiapas, la canción Bienvenido Amigo Francisco seguirá sonando con fuerza hasta el 15 de febrero cuando sea entonada durante el
encuentro con familias en el Estadio Zoque. Mientras tanto, el himno chiapaneco ya ha reunido más de 40 mil reproducciones en YouTube, un claro ejemplo que la fe mueve montañas, pero esta vez movió guitarras, pianos y panderos de todo el país.
Ni pepita con tasajo ni cochito, el papa comerá pollo. Las delicias chiapanecas no están en el menú, anunció el obispo coleto Felipe Arizmendi. En su visita a San Cristóbal de Las Casas, el papa Francisco comerá pollo con champiñones, arroz blanco y verduras horneadas. Además, como el pontífice no suele tomar ni vino ni café, sus alimentos los acompañará con agua baja en sales y como postre degustará frutas de la región. La comida se llevará a cabo en la parte alta de la curia diocesana, donde estará acompañado de
Votos renovados FOTO: CORTESÍA IEPC-CHIAPAS
Música que ‘sana’
de Morelia – Amigo del mundo ·· Diócesis Diócesis de Ciudad Juárez – Francisco es de Ecatepec – Bienvenido Francisco a Ecatepec ·· Diócesis Diócesis de Tuxtla – Bienvenido Amigo Francisco · Diócesis de Monterrey – Cruzando el umbral de la esperanza
Modesto pero sabroso
De su ronco pecho
La noticia de la llegada del papa desató la creatividad de los músicos católicos, por lo que cada Arquidiócesis eligió una canción diferente para darle la bienvenida. Sin embargo, la División Episcopal de Música Litúrgica (DEMUSLI) decidió convertir el talento de todos los estados en un disco. La producción contiene los temas oficiales de la visita del papa a Ecatepec, Morelia, Ciudad Juárez y Tuxtla, e incluyó canciones que llevan su mensaje. Este álbum católico será de distribución gratuita y se podrán descargar los acordes y las letras desde demusli.mx
LAS ROLAS OFICIALES
ocho representantes de pueblos indígenas. Arizmendi adelantó que la comida tendrá toque hogareño, ya que será preparada por su hermana, María del Socorro Arizmendi. Este humilde banquete ya fue aprobado por el Vaticano, que no incluirá ni pepita con tasajo ni cochito sino pollo.
» El IEPC rindió protesta a nuevos funcionarios
Por REDACCIÓN
NOMBRAMIENTO. Para la elección de funcionarios se tomó en cuenta su trayectoria y capacitación.
Nuevos funcionarios aprobaron la elección. Tras una etapa de valoración curricular, María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) realizó cinco nuevos nombramientos. Con el apego a las disposiciones del Instituto Nacional Electoral (INE), se tomó protesta a Rosalía Vázquez Sánchez en la Unidad Técnica de Planeación, a Teresa de Jesús Alfonso Medina en la Unidad del Servicio Profesional Electoral y a Valente Molina Pérez en la Unidad de Comunicación Social. Arnulfo González García quedó al frente de la Unidad del Secretariado y Jorge Humberto Gutiérrez Gordillo, en la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos. Así, tras comprometerse a la pluralidad democrática, los nuevos funcionarios aprobaron la elección.
8
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
TGZ
SSYPC LE DA MACANAZOS PSICOLÓGICOS A LA DELINCUENCIA EN CHIAPAS
DIVÁN SIN DELITO
» Durante el 2015 brindó
atención integral a víctimas y victimarios
Los polis ya no necesitan tolete, ahora su mejor arma es la atención psicológica. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que preside Jorge Luis Llaven Abarca, rindió cuenta de los golpes que le dio a la delincuencia durante el año pasado. Aunque el verdadero knock out lo obtuvieron con las acciones para prevenir el delito en niños y adolescentes, a fin de evitar que se conviertan en malandros. Las víctimas del delito ahora podrán recibir una atención integral que incluye servicios médicos y terapias psicológicas. Y para los que ya fueron malhechores, se implementaron programas para evitar que vuelvan a ‘caer en la tentación’.
Un ojo al gato… y otro al crimen
La SSyPC se dedicó a echarle un ojito de cerca a las personas que habían sufrido algún delito a través de las visitas domiciliares. Así fueron atendidos 536 hogares en Jiquipilas, Motozintla, Huixtla, Tapachula y las colo-
FOTO: CORTESÍA SSYPC
Por REDACCIÓN
TELÉFONOS DE EMERGENCIA 066, 089 y el 01.800.221.1484 GUARDIANES. La atención psicológica es la nueva herramienta de la SSyPC para brindar atención integral. nias de Patria Nueva, Las Granjas, Albania Alta, Albania Baja y Centro de Tuxtla Gutiérrez. Estas familias recibieron orientación jurídica, atención médica y se les dio hasta cuatro horas semanales de terapia psicológica. Mediante las fiscalías especializadas, la SSyPC ahora acompaña a las víctimas en los procesos legales para que sean bien atendidas.
Apoyo incondicional
Más de mil victimarios también fueron atendidos dentro de los penales de Cintalapa, Chiapa de Corzo, San Cristóbal, Tonalá y Tapachula. Visitaron al psicólogo para combatir la violencia de género, mejorar su autoestima y rehabilitarlos de las adicciones que pudieran tener. Con estas acciones se pretende ayudar en el proceso
de reinserción a la sociedad y evitar que sufran algún tipo de discriminación por haber estado en la cárcel. Por su parte, los polis recibieron capacitación sobre la equidad de género, la diversidad sexual, masculinidad y atención a víctimas. Porque ahora, para la SSyPC, la mejor arma no es el tolete sino la atención psicológica a las víctimas y victimarios.
500
Víctimas
536
Visitas
atendidas
domiciliares
234 Sesiones
psicológicas
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
A la vanguardia » Certifican a visitador
de la CEDH Por REDACCIÓN
CERTIFICADO. Con el curso, Cancino Crócker da el aval a la CEDH para la protección internacional de derechos humanos.
Capacitación para la defensa. José Ramón Cancino Crócker, visitador general Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), obtuvo el certificado en ‘Litigio Estratégico de Protección Internacional de Derechos Humanos’. Tras asistir al curso impartido por el Instituto Interamericano de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESO-
DH) en Costa Rica, Tabasco y Washington; Cancino Crócker se capacitó para resolver asuntos de carácter migratorio. El visitador contó además con el respaldo del Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata para sustentar las temáticas.
Especialización
La primera etapa del curso abordó contenidos teóricos en materia de derechos humanos y la observancia de procesos penales en tribunales costarricenses. El segundo tema se enfocó en aspectos prácticos del liti-
gio estratégico y el tercero se fundamentó en el perfeccionamiento de instrumentos y destrezas de oralidad. Así, tras una capacitación de 150 horas y poner a prueba las herramientas adquiridas, la CEDH mantiene su compromiso de capacitación para la defensa.
150 HORAS
Efectivas de capacitación internacional
TGZ
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
TF
9
Un sano comienzo LA UNACH VIVE DÍAS DE ESTABILIDAD E INTEGRACIÓN: CARLOS EUGENIO RUIZ
» El líder ocelote
rindió cuenta en su primer informe Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul
RAÚL CALLEJA
Una administración con precisión de bisturí. El doc Carlos Eugenio Ruiz Hernández llegó a la UNACH para hacerle una ‘cirugía mayor’ durante su primer año como líder ocelote. La mejor medicina fue la excelencia académica, porque ahora nueve de cada 10 unachenses estudian en algún programa de calidad. El rector no pudo ocultar su orgullo cuando anunció que la familia ocelote creció gracias a la ampliación de la cobertura educativa en casi todo el estado. Solemne y con aplomo, el rector compartió su receta: una mezcla de responsabilidad social, internacionalización y la evaluación institucional.
Talacha y más talacha
En palabras del doc, ésta es “una gestión práctica e incluyente, abierta al diálogo constructivo y con apego a las necesidades de los chiapanecos”. Pero sobre todo a las necesidades de los más de 22 mil unachenses, por lo que ahora un tercio de ellos ya recibe algún tipo de beca. Los apapachos también los recibieron los pichitos que van a la Estancia Infantil unachense, porque en el 2015 se construyó una sala de lactancia para que ‘comieran’ a gusto. Las actividades culturales y los logros deportivos también salieron a relucir, como la Feria del Libro y las tres medallas que ganó la UNACH en la Universiada del año pasado.
ÉXITO. La excelencia académica, responsabilidad social, internacionalización así como la gestión y evaluación institucional son las prioridades. dos, Japón, Australia, Canadá, China, Perú, Puerto Rico y Turquía, en trabajos académicos. Por ello, Ruiz Hernández aplaudió el trabajo de los docentes investigadores que se duplicaron durante su gestión, gracias al finaciamiento de 49 proyectos.
Con agudeza quirúrgica
El rector también demostró sus habilidades administrativas, ya que puso mano dura para cuidar la paguita unachense.
Consideró que “las finanzas sanas son una fortaleza institucional” y apuntó que salió impecable en su primera auditoría anual. A decir de Carlos Eugenio Ruiz, la UNACH vive días de estabilidad y todo se lo debe al diálogo y al respeto con todos los que hacen la universidad. Así, el líder ocelote presentó el primer informe de su administración con resultados que son precisos como su antiguo bisturí.
“Servir a la Universidad Autónoma de Chiapas significa una oportunidad para la construcción de capacidades y conocimiento; esta conciencia de servir, constituye el acto más noble al que un universitario puede aspirar
Carlos Eugenio Ruiz Hernández Rector de la UNACH
Pa’ servirle
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) hizo valer su lema y sacó toda la ‘conciencia de la necesidad de servir’ con iniciativas que beneficiaron al estado y al país. Destacados programas de servicio social, el laboratorio de vivienda nacional y sus primeras ocho patentes fueron algunos de los éxitos que el rector mencionó. La participación de los ocelotes se extendió por todo el mundo, ya que se involucraron con escuelas de Estados Uni-
RESPALDO. Al rector lo acompañaron representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
RESULTADOS
1 2 3 4 5 6 7 8
22 mil 259
Alumnos unachenses 98.9%
En programas de calidad 1,000
Provienen de pueblos indígenas 5 mil 680
Practican deporte 484
Se fueron de intercambio 7 mil
Participaron en festivales culturales 49
Investigaciones financiadas 8
registros de patente
10
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016
Patria Chica
CONSAGRACIÓN El 25 de enero de 1960, Samuel Ruiz García fue nombrado obispo de San Cristóbal
RIELES RENOVADOS
» Parque Lineal, proyecto
de impacto social y desarrollo urbano Por REDACCIÓN
Vías del tren recobrarán vida. Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal de Tapachula, inició la gestión para obtener la concesión que permita recuperar el área de la antigua estación de ferrocarril, en beneficio de las familias huacaleras. La idea es construir ahí un Parque Lineal de dos kilómetros de extensión y 20 metros de ancho, que promueva acciones de integración familiar.
Línea de enlace
El alcalde destacó que “uno de los principales objetivos de un Parque Lineal es conectar zonas con determinada relevancia cultural, espar-
2
KILÓMETROS
De extensión y 20 metros de ancho tendría el Parque Lineal cimiento, servicios, economía e historia”. En reunión de trabajo efectuada en la Ciudad de México, se le solicitó a Gustavo Baca Villanueva, director de zona del ‘Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec’, el apoyo para que dicha empresa pueda concesionar el derecho de vía al Ayuntamiento. Además se pedirá la desincorporación de estos terrenos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin de que el municipio tome el control de esta área.
RECREATIVO. El espacio contemplado va desde el Libramiento Sur hasta el Reloj Floral en el par vial tapachulteco.
Recreación y cultura
En el Parque Lineal se pretenden colocar diversos elementos que sirvan de esparcimiento, comercio y descanso para quienes transiten por ahí.
El edil expuso que la meta es “contar con un museo que genere atracciones”, por lo que Edgar Antonio Reyes González, director general de la Administración Portuaria Inte-
gral (API), admitió que esta obra proyectaría a Tapachula como una de las ciudades más modernas y funcionales. Y así es como las vías del tren recobrarán vida.
@SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Ciudad con “buen espíritu” FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC
» Ex presidente de
Guatemala reconoce labor social de edil Por REDACCIÓN
El pueblo sancristobalense tiene “buen espíritu”. Así lo afirmó Álvaro Colom Caballeros, ex presidente de Guatemala, al encabezar la conferencia ‘Desigualdades en tiempos modernos; Chiapas: Reforma migratoria’, realizada en el Teatro de la Ciudad ‘Hermanos Domínguez’.
Pueblos hermanos HERMANAMIENTO. El alcalde Marco Cancino entregó reconocimientos a los representantes del parlamento centroamericano durante su visita.
El ponente enalteció la labor de Marco Cancino González, alcalde coleto, con programas que refuerzan los
valores humanos, la unión y la cordialidad. “Engrandecer la paz social, el buen espíritu entre ciudadanos y ser felices, es fundamental para iniciar con el cambio en estos tiempos de crisis”, enfatizó. Agradeció la invitación para participar en uno de los temas más importantes de la agenda internacional actual, como la migración. Por su parte, Cancino González reconoció la presencia del ex mandatario guatemalteco y de Daniel Ortega Reyes, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento Centroamericano.
Compromiso migratorio
El edil expuso que la educa-
ción en materia de derechos humanos propicia el desarrollo pleno de las naciones, promueve la democracia e impulsa la justicia social. Por ello, abogó a la solidaridad internacional como eje de prioridad y reiteró que va a “brindarles la mano a nuestros paisanos migrantes, para arraigar igualmente nuestros ideales de solidaridad y entendimiento entre los pueblos”. Puntualizó que los migrantes “son parte de nuestro destino y futuro”, y se comprometió a “tenderles la mano, apoyarlos hombro con hombro para tender un puente hacia el mañana”, y para ello el pueblo sancristobalense tiene “buen espíritu”.
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA
@TAPACHULA
Patria Chica
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
TF
11
Súper chavos
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
MANUEL VELASCO GALARDONA A LOS CHAMACOS MÁS MOVIDITOS DE CHIAPAS
GENIOS. Desde el Soconusco, el góber galardonó a ocho jóvenes y tres grupos de diversas regiones del estado.
» En Tapachula, celebró el Premio Estatal de la Juventud 2015
Por REDACCIÓN
Jóvenes titanes que ponen en alto a Chiapas. Desde el rubro académico, pasando por la tecnología, la protección al medio ambiente o los derechos de la comunidad no heterosexual, el estado cuenta con chavitos guardianes de la sociedad.
LOS PREMIADOS
Villalobos Martínez / ·Felipe Actividades académicas Martín Solórzano ·José González / Labor social Alberto López Miceli / ·Mario Actividades productivas Ordaz Coutiño / ·Fernando Protección al ambiente DDSER Chiapas / ·Grupo Derechos Humanos Julián Hernández ·Carlos Morales / Discapacidad e integración Grupo Sk’Oplal Jlumaltik · / Fortalecimiento a la cultura indígena Diana Paulina Martínez · Cancino/ Ciencia y tecnología
Así lo hizo saber el gobernador Manuel Velasco Coello durante la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015, celebrada en Tapachula. En total, el Ejecutivo estatal hizo ocho entregas en diversas categorías además de tres menciones honoríficas, que alcanzaron una inversión de 440 mil pesos. El góber brindó una ola de aplausos, además de incentivos económicos a estos chicos con harta visión.
Espíritu creativo
Contento por el desempeño de sus muchachos en variados aspectos sociales, Velasco Coello arribó a la Perla del Soconusco. Lo hizo acompañado de José Luis Orantes Costanzo, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), así como de Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal de Tapachula. Antes de entregar los diplomas y cheques, el góber expresó su admiración, respeto y reconocimiento hacia los muchachos maravilla, por “tener la visión para materializar exitosamente sus proyectos”. De esta forma, los motivó a seguir metiéndole candela a
su ingenio para optimizar el desarrollo de las diversas comunidades del estado.
¡Bravo, bravo!
cos, ambientales, tecnológicos y más, estos jóvenes titanes ponen el alto el nombre de Chiapas.
23 AÑOS
Promedio de edad en Chiapas, el más chavo a nivel nacional
“Este galardón que ustedes han recibido es un reconocimiento a su trabajo, esfuerzo, dedicación”, soltó Manuel Velasco a los ocho jóvenes y tres grupos premiados. En ese sentido, aprovechó para exaltar que Chiapas es el estado con promedio de edad más bajo de México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con 23 años, cuando la media nacional es de 27 años. Dicha situación del amplia presencia de chavitos hizo que la entidad fuera una de las primeras cinco que elevó a rango de Secretaría el asunto de la juventud. Así, en aspectos académi-
MENCIONES HONORÍFICAS
Belem Hernández ·Jehiely Castillo / Ciencia y tecnología Araceli Huerta Ortega / ·Teresa Discapacidad e integración Caracol / Ciencia ·Grupo y tecnología CHICA TECNO. Diana Martínez, premiada en la categoría de ‘Ciencia y Tecnología’.
12
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016
CIUDAD DE CHORR
FOTOS. ARCHIVO TF
LA FALTA DE AGUA AZOTARÁ CON MÁS FUERZA QUE NUNCA A LOS TUXTLECOS EN 2016
» Servicio de pipas o construir un pozo, las alternativas
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi El chorrito que sacia la sed de los tuxtlecos se hace cada vez más chiquito. Al igual que en años pasados, la esperanza de la ciudadanía por tener sus tinacos llenos de agua se diluye a cuentagotas, aunque esta vez el panorama es todavía más alarmante. Hasta el mismo Fernando Castellanos, alcalde de la capirucha, clamó con preocupación: “se viene una época de estiaje bastante agresiva, será el año en el que menos agua vamos a tener”. De acuerdo a ese pronóstico, avalado por autoridades como CONAGUA, CFE e incluso el Sistema Meteorológico Nacional, el 90 por ciento de la población recibiría el vital líquido una sola vez a la semana durante una tercera parte del 2016. Junte sus cubetas y descubra con Tinta Fresca qué alternativas tiene para soportar la próxima época de sequía en Tuxtla.
Flujo de austeridad
“Lo que nos dan no alcanza ni para bañarse”, suelta una habitante de la colonia Real del Bosque, molesta porque alguien le cerró su llave de paso y ahora tendrá que esperar cuatro días para volver a recibir agua. Y es que en dicha zona, un Patronato se encarga de distribuir el líquido dos veces por semana a más de cinco mil hogares, sin embargo, algunos habitantes exponen que la llave es abierta durante apenas media hora, tiempo insuficiente para llenar sus tinacos. El resto de las colonias tuxtlecas, 435 (de acuerdo a cifras del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal), es atendida directamente por SMAPA; 90 por ciento de ellas, es decir, 391 colonias, reciben agua dos veces por semana, mientras las restantes 44, una sola vez. ‘Ciudad del Agua’ es la presa con la que SMAPA Tuxtla hidrata a dichas colonias, aunque actualmente opera a 75 por ciento de su capacidad (mil 500 litros por segundo), lo que ha provocado sequías más constantes.
Futuro hundido
CARENCIA. La época de estiaje afectará a la capital al menos un tercio del año, calculan las autoridades.
La escasez de lluvias en 2015 es lo que producirá el peor nivel de estiaje en Conejolandia para abril, mayo, junio y julio de 2016. Contra ello, el “plan emergente” de SMAPA Tuxtla es aumentar la capacidad de ‘Ciudad del Agua’ a dos mil litros por segundo. No obstante, esto todavía es “un servicio muy deficiente”, califica Carlos Flores, director del organismo, pues lo único que hará es mantener la entrega del líquido apenas dos veces por semana a un aproximado de 498 mil tuxtlecos. “No le voy a decir (que tenga) paciencia a la ciudadanía, sino prudencia”, acuña el funcionario que, por otro lado, asegura que el alcalde Fernando Castellanos está “bajo la misma proyección de trabajo” que SMAPA. Según el análisis de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), esa falta de aguaceros en 2015 provocará niveles ínfimos en el río Grijalva que podrían recuperarse hasta agosto de 2016. Así, el chorrito que sacia la sed de los tuxtlecos se hace cada vez más chiquito.
RA
M
DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
TF
13
DE HONOR El 28 de enero de 1953 se creó la Medalla Belisario Domínguez por el Senado de la República
RITOS
“Podrían decir que hay muchos riachuelos alrededor (de Real del Bosque), pero todos están contaminados porque nuestras dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales no sirven desde hace cuatro años, ya hicimos un desastre en esta región
¿Es una utopía pensar en ‘Agua para todos, todos los días’?
Misael Palma Secretario del Patronato de Agua Potable de Real del Bosque
Desde luego, ahorita no podemos hablar de eso, descartamos esa condición, es un objetivo que sí tenemos que tomar como reto como organismo operador, sin embargo, ahorita no podemos”
ASCARLE A LA TIERRA O A SU CARTERA, OPCIONES CONTRA EL ESTIAJE
Mangueras alternas
NUMERALIA A CUENTAGOTAS
a) POZOS La construcción de un pozo, sea para uso doméstico o giro comercial (como el negocio de pipas), requiere de los siguientes trámites con la CONAGUA: Solicitud de aprovechamiento de aguas subterráneas Identificaciones Croquis de la fuente de agua y del pozo Escrituras del predio a construir Estudio de impacto ambiental (SEMARNAT) Pago de $3,535 por concesión del agua y de $4,575 por permiso de perforación Colocación de un medidor en el pozo (usted pagará una cuota trimestralmente) CONAGUA tiene 60 días hábiles para aceptar/negar la construcción
b) PIPAS Si su fuente es un pozo comercial, requieren permisos de CONAGUA y si cuenta con bombeo, debe realizar pagos a CFE. “No todas son de calidad”, advierten empresarios:
Carlos Flores Director de SMAPA Tuxtla
CAPACIDADES: Desde 1,000 hasta 20,000 litros PRECIOS (aproximados): Los mínimos van desde $40 (200 litros) hasta $180 (3,000 litros) en distancias cortas SERVICIOS: Vía telefónica y por internet
1,500 LITROS POR SEGUNDO Bombea actualmente ‘Ciudad del Agua’ a Tuxtla; representa el 75% de su productividad 10% de las COLONIAS Tuxtlecas, ubicadas en los suburbios, reciben agua una vez a la semana 498,000 HABITANTES Aproximadamente, reciben agua dos veces por semana (podrían recibir menos durante el estiaje)
PIPEROS PIDEN CONCIENCIA SOBRE AGUA
‘No es eterna’
Los agricultores del agua también están en alerta. Lidia Maldonado, dueña de pipas ‘San José’, se ha dedicado a vender el líquido a los tuxtlecos por casi 20 años y ha observado que la demanda sigue en aumento, tanto por el crecimiento de la ciudad como por la reducción de los mantos acuíferos. Experta en este servicio, revela que en años anteriores, sus pozos ya estaban al 100 por ciento en enero y ahora están a tres cuartos de su capacidad. “No creemos que esto sea eterno, solitos nos estamos acabando, los que tengan el agua que la cuiden”, señala quien surte a empresas privadas y públicas (como sector salud), así como a las iglesias mormonas, donde beben su agua sin hervir. Aunque dice ofrecer “precios justos” de acuerdo a la distancia de donde la llaman, explica que prefiere evitar servicios en la zona centro, ante la falta de espacio para estacionarse.
14
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016
Hecho en Chiapas
ARTE EDUCATIVO
El 31 de enero de 1945 se fundó el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH) por el gobernador Juan Esponda
BUTACAS ARRUMBADAS
UNA JOYA DEL CENTRO HISTÓRICO CHIAPACORCEÑO PERECE EN EL OLVIDO
» Cine Lux acumula más de 30 años en desuso Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
CARTELERA EN LOS 80.
CARTELERA ACTUAL. ARIEL SILVA/CORTESÍA MARIO NANDAYAPA
La pantalla que prendió las emociones de un pueblo, hoy llora en la pobreza y el olvido. Atrás quedaron las tardes palomeras con las butacas abarrotadas a más no poder, donde se llegó a apreciar el show de figuras como Cantinflas, Lyn May o Los Panchos. Hoy día sólo se perciben escombros, basura y hasta excremento humano en el antiguo cine Lux, ubicado en el centro histórico de Chiapa de Corzo. Ponga el proyector en reversa y saque las palomitas del baúl para ver la película de este coloso, que llega a las ‘salas’ de Tinta Fresca gracias a los relatos del escritor Mario Nandayapa.
Show pueblerino
Tras la invención del cinematógrafo por los franceses Auguste y Louis Lumiere en 1895, el entretenimiento fílmico empezó a expandirse por el mundo; en 1906, el músico Conrado Coutiño Godoy llevó las primeras proyecciones a tierra chiapacorceña. Una de las pelis presentadas en ese entonces fue La pasión de Cristo, que causó revuelo entre la población, pues eran funciones ambientadas con música de marimba en vivo. Ese fue el primer antecedente del cine en dicho municipio. Para 1936 hay una segunda etapa de la mano de Raymundo Enríquez, que ofreció proyecciones gratuitas desde el popular árbol de pochota en el Parque Central. No obstante, el esplendor se da en 1946, explica Mario Nandayapa, cuando los empresarios Fernando Díaz Bullard, Mario Gómez Grajales y Gilberto Gómez López empiezan la construcción del cine Lux con un estilo de arte deco.
Del éxito al abandono
Así, en 1947 es inaugurado este coloso con la película Juan Charrasqueado; la en-
INDESTRUCTIBLE. Al ser parte del Centro Histórico, el edificio no puede ser derrumbado. Los nuevos dueños pretender convertirlo en auditorio. trada costaba 50 centavos, vendían empanadas y habían dos zonas: bancas de madera y lunetas, que eran las más lujosas. De lunes a sábado a partir de las 7:30 de la noche, el cine Lux presentaba dos pelis con un intermedio, aunque la gente no iba precisamente a ver el filme: “era un punto de encuentro, aquí venías a convivir o a besarte con la chica, ¡era toda una emoción!”, recuerda Nandayapa. Además, el escritor chiapacorceño relata que el edificio “cumplía una función social y cívica” al albergar graduaciones, concursos de oratoria, homenajes y hasta eventos políticos; en el plano artístico, se presentaron figuras de la talla de Cantinflas. Toda la algarabía falleció el día que llegaron las videocaseteras a ofrecer el cine en casa. Fue ahí cuando la gente dejó las butacas del Lux abandonadas en la pobreza y el olvido, desde 1985.
CHIAPA DE HOLLYWOOD A inicios de los 80, Chiapa de Corzo sirvió como escenario para la película hollywoodense Bajo fuego (Under fire), que presenta la historia de dos periodistas narrando la guerra de Nicaragua. Miles de chiapacorceños participaron al menos durante unos segundos en el filme, cuyo estreno mundial fue en 1983 en el cine Lux: “sin duda ese fue el lleno más grande, la gente asistió para verse en la película”, narra Mario Nandayapa.
Hecho en Chiapas
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
TF
15
SE IMPARTEN CLASES DE REPARACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN EN TUXTLA
Escuela práctica SERVICIOS DE REPARACIÓN: No nos espantó el apagón analógico, señal hay, lo que hará falta en unos años son las refacciones”
Televisión Radio Modular Videocasetera Proyector Plancha
Sinecio Farrera Técnico en electrónica
ARIEL SILVA
TALLER. Sinecio Farrera cuenta con más de tres décadas en este oficio.
» También arreglan
aparatos electrónicos
Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina
PROFE. Es buscado por muchos para que los capacite.
Entre televisores y radios. Así ha vivido el profe Sinecio Farrera en los últimos 30 años, quien es el director de la ‘Escuela Práctica de Radio y Televisión Chiapas’. En su particular institución ha tenido desde alumnos jóvenes, adultos, estudiantes y hasta graduados. En ella se aprende todo acerca de la tv y radio, desde los nombres de sus partes hasta cómo repararlos. Siéntese junto a Tinta Fresca para conocer la historia de esta particular escuela del centro de la capital.
Tres décadas
AUTOSUFICIENTES. Los alumnos aprenden a reparar cualquier aparato.
El curso dura un año y las clases son de dos horas diarias, de lunes a sábado
Sinecio Farrera egresó del Tecnológico Regional en 1978 como técnico en electrónica, pero al poco tiempo lo invitaron a capacitarse en radio y televisión. La empresa que lo invitó era de la Ciudad de México y, después de la capacitación, él se quedó con esa sucursal en Tuxtla.
Así, en 1982 nace la ‘Escuela Práctica de Radio y Televisión Chiapas’, en la 1ª Sur Poniente #631. “Aquí se enseña al alumno todas las partes que componen a la radio y a la televisión, como bulbos, transistores, código de colores, voltajes, resistencias”, explica. Lo interesante de este curso es que, gracias a que se aprenden los conceptos básicos de electrónica, un alumno puede reparar cualquier aparato electrónico: plancha, licuadora, videocaseteras, entre otros.
Conocimientos
Los 33 años de trabajo se reflejan en su escuela-taller: por todos lados hay televisiones, radios, cables, herramientas, tornillos, videocaseteras, modulares, una licuadora y hasta un proyector de antaño. ―¿Cómo ha transformado su trabajo la tecnología? ―Seguimos en el mismo nivel, los aparatos de hoy son más costosos pero delicados y la gente aún los manda a reparar. ―¿Y el apagón? ―No nos espantó el apagón analógico, señal hay, lo que hará falta en unos años son
las refacciones de las televisiones antigüitas.
Reparaciones
Parecería extraño que una escuela de este tipo exista en la ciudad, pero don Sinecio ha tenido a muchos alumnos, hasta sus mismos compañeros de escuela fueron sus pupilos. Pero destaca que los estudiantes de ahora llegan en cero, “hay alumnos graduados de sistemas, electrónica y mecatrónica que no saben cosas básicas”. Aunque confiesa que le gustaría ir a las preparatorias para ofrecer sus cursos, pues es importante que el alumno sepa “desde antes”. Don Sinecio es muy conocido en su rumbo, mientras está en su escuela-taller mucha gente pasa y le dice: “Profe”, “adiós profe”. Lo mejor es que si usted desea reparar algún aparato electrónico como televisión, radio, modular, proyector, videocasetera formato Beta, licuadora, plancha y hasta un ventilador, puede llevarlo con un experto: don Sinecio Farrera, un profe que ha vivido rodeado de aparatos durante más de 30 años.
16
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016
.MX PATRIA REPARTIDA COLOSAL
El arquitecto francés Émile Bénard comenzó la construcción del Monumento a la Revolución el 30 de enero de 1904
MILES DE OBRAS MEXICANAS ATRAPADAS EN OTROS PAÍSES
» Algunas fueron robadas durante la época colonial
Miguel Gleason Investigador mexicano
Por REDACCIÓN
TERRITORIOS MEXICANIZADOS
· Alemania · EUA · Canadá · Francia · Italia · Austria · España · Polonia Checa · República · Suecia · Irlanda · Suiza · Malta · Hungría · Bélgica Unido · Reino Dinamarca ·
1) PENACHO DE MOCTEZUMA Ubicación: Museo del Mundo (Viena, Austria) Su origen es incierto, pues mientras algunos expertos piensan que se trata de una pieza única del emperador azteca Moctezuma, otros indican que pudo ser uno de sus múltiples penachos. El propio emperador lo envió a Europa como un regalo para el rey español Carlos I, y no ha regresado a México porque, según científicos austriacos, no soportaría las vibraciones de un viaje aéreo o marítimo.
2) CÓDICE DRESDE Ubicación: Biblioteca del Estado de Sajonia (Dresde, Alemania) Según la Biblioteca Digital Mundial, el libro fue adquirido en 1739 por la corte de Dresde, en Alemania. Se trata del manuscrito maya más antiguo del mundo (hay otros tres). Lo forman 39 hojas con jeroglíficos, imágenes y números en ambos lados, que pronosticaban fases de astros, ceremonias, épocas de lluvias y hasta el fin del mundo en 2012.
3) MÁSCARA DE TEZCATLIPOCA Ubicación: Museo Británico (Londres, Inglaterra) Considerado ‘el señor del cielo y de la tierra’ por los mexicas, sobrevive en las salas de exhibición de uno de los museos más importantes del Reino Unido. Está construida a base de turquesas del siglo XV y, de acuerdo a la arqueóloga Elizabeth Baquedano, llegó a Europa como una donación del gobierno mexicano, que intentaba así iniciar relaciones diplomáticas con Inglaterra.
4) MURAL PENSAMIENTO Y ALMA HUICHOL
5) LIBRO NICAN MOPOHUA Ubicación: Biblioteca Pública de Nueva York (Nueva York, EUA) Publicado en 1649, con un total de 36 páginas, se trata de la copia más antigua acerca de las primeras apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac. La versión original fue escrita por Antonio Valeriano, tras platicar con el propio Juan Diego. Existe otra copia completa (de menor antigüedad) en la Ciudad de México.
Ubicación: Estación de metro Palais Royal-Musée du Louvre (París, Francia) Pintura de más de seis metros cuadrados compuesta por dos millones de piezas de chaquira y cera de Campeche. Sus bordes representan la esencia huichol, explica su autor Wixárika Santos de la Torre, quien reveló en un documental que el gobierno mexicano no le pagó por este trabajo.
FOTOS: ESPECIAL TF
La magia mexicana es candil de la calle y oscuridad de su casa. Por razones de cortesía o por robos que nunca fueron solucionados, miles de tesoros mexicanos hoy brillan en otros países y algunos de ellos nunca volverán. Durante aproximadamente 13 años, el periodista Miguel Gleason se dedicó a peregrinar por Europa con la misión de localizar piezas nacionales atrapadas en museos foráneos. Bajo esa consigna, formó una compilación de más de 600 fotos de nueve mil artículos ―aztecas, mayas, olmecas, entre otros― ubicados en 17 países del viejo continente, en un libro que nombró México insólito en Europa. Entre estas reliquias se encuentran códices, penachos, vasijas, pinturas y trajes que fueron a parar del otro lado del charco debido a que las capturaron durante la colonia o tras ser enviadas como cortesías del gobierno mexicano. ¿Volverá la magia mexicana a casa o se quedará como candil de la calle? (FUENTES: DE10.COM.MX/NOTIMEX/PROCESO)
El arte mexicano siempre ha sido de interés para los europeos, porque les resulta exótico, de una cosmogonía distinta a la suya, de otro mundo y resultado de la fusión de dos culturas”
DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
Global
17
BAJO CERO Las primeras olimpiadas de invierno iniciaron el 25 de enero de 1924 en Francia
FREDDY LIM, EL MÚSICO QUE DA VOZ A LOS JÓVENES
FLASHAZO INTERNACIONAL
LÍRICA ‘LEGAL’
REVANCHA CRISTIANA
FOTO: EL PULSO
Seguiré escribiendo canciones y me centraré en ser miembro de la legislatura” FREDDY LIM POLÍTICO METALERO
FILIPINAS.- El Estado Islámico tiene un nuevo enemigo. Los cristianos del sur de Filipinas decidieron cambiar la biblia por rifles, porque cerca de 300 hombres le declararon la guerra al Estado Islámico. El grupo se hace llamar ‘Defensores rojos de Dios’ y ante las cámaras de los medios locales quemó una bandera del EI. El vocero de los insurgentes asegura que el objetivo es defender a sus familias y sus tierras de los ataques constantes de algunos grupos simpatizantes con el EI. Por su parte, las autoridades filipinas informaron que los revoltosos pertenecen a los ‘Ilaga’, una étnia cristiana radical dedicada a la agricultura. (FUENTE: EL UNIVERSAL)
¡DESARMADOS!
Por REDACCIÓN
Político de día y rockero por las noches. En la mañana porta traje y lidera un partido político, en la noche exhibe sus tatuajes y encabeza una banda de metal. Su nombre es Freddy Lim, diputado electo para el parlamento taiwanés y líder del Partido Nuevo Poder, el movimiento juvenil pro democracia más importante de Taiwán.
Trayectoria
Lim es vocalista de Chthonic, una de las bandas asiáticas más famosas. Con ocho álbumes en su repertorio y múltiples giras internacionales, fue la primera banda asiática que tocó en el Ozzfest, el festival anual de rock más representativo del planeta. Su sonido es una mezcla de death metal con interludios de melodías orientales, además preserva la tradición al incorporar instrumentos tradicionales. Las letras que Lim compone hablan sobre mitología taiwanesa, la historia violenta olvidada de su país y la persecución
fascista de los nacionalistas. Respecto a los temas que aborda, comenta: “Puede que mis abuelos no sepan nada de metal pero entienden perfectamente las referencias históricas en nuestras letras”.
Una gira inesperada
Lim vive del escenario al mezclar su faceta como vocalista, con el activismo político desde enero de 2015. “Al ver tanta inconformidad y con el impulso que habíamos logrado reunir, fundamos el partido, para consolidad esa energía y tener una influencia verdadera”, opinó durante su campaña.
FOTO: LOS TIEMPOS
social a través de canciones y discursos
PORTAVOZ. A través de la música, logró difundir las propuestas que sus opositores le negaron. Afirma que para ser vocalista necesita intercambiar su energía con el público, mientras que en discurso político debe ser juicioso y emocional al mismo tiempo. “Sin embargo, en los dos entornos estás repitiendo un acto para un público y no puedes dejar que se aburra”, enfatiza. El 16 de enero fue electo como diputado por el quinto distrito taiwanés, donde aseguró que será “un dolor de cabeza para el gobierno de Pekín”, al colocar a su partido como la tercera fuerza política. Así es él, político de día y rockero por las noches. (FUENTES:
COLOMBIA.- La ONU pondrá orden. El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firmarán pronto un acuerdo de paz, por eso pidieron que la Organización de las Naciones Unidas vigile el proceso. La ONU se encargará de echarles un ojo durante 12 meses para asegurarse de que los dos bandos abandonen las armas. Además, se creará una ‘misión política’ en la que participarán miembros de la Comunidad de Estados latinoamericanos y del caribe como observadores. El anuncio fue hecho a través de una declaración firmada por ambas partes en La Habana. (FUENTES: EL EXCÉLSIOR/BBC NOTICIAS)
OTRO UNO
VICE, BBC, EL NACIONAL.COM)
LOOK RENOVADO. Para las fotografías de su campaña, se cubrió los tatuajes, se amarró el cabello y se vistió de traje y corbata.
FOTO: NOTICIASMVS.COM
» Combina la crítica
FOTO: GETTYIMAGES
FOTO: PHOTOBUCKET.COM
TF
ESTADOS UNIDOS.- Helado, lejano e invisible. Astrónomos del Instituto de Tecnología de California observaron movimientos ‘raros’ en algunos objetos que están más allá de Plutón. Esto los llevó a considerar la posibilidad de que exista un planeta más en el sistema solar, sólo que hasta ahora ‘invisible’ para los telescopios actuales. De acuerdo a cálculos orbitales, ese planeta podría tener alrededor de 10 veces la masa de la Tierra y tardaría 10 o 20 mil años en darle la vuelta al sol. De ser cierto, este planeta estaría ubicado en el cinturón de Kuiper, una remota zona donde se encuentran ‘cuerpos de cometas’. (FUENTE: EL UNIVERSAL)
18
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016
Show!
GLAMOUR El 25 de enero de 1949 se llevó a cabo la primera entrega de los premios Emmy, galardón a lo mejor de la industria televisiva
SALVADOR VÁZQUEZ
GUSTAVO NANDAYAPA, UN CHIAPANECO DE RUIDOS MAGISTRALES
MÁSTER DEL RITMO
monear”, suelta quien SENCILLO. “No tengo por qué ma famoso Saúl Hernández.
ha sido bataco del
VIBRANTE. En sus conciertos solistas utiliza diferentes accesorios y potentes cambios de velocidad.
Se formó en Europa y grabó discos con Saúl Hernández Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Este genio hace que su ruidazón se convierta en una obra de arte. Vestido con un pants guango y relajado después de empinarse una chela, deja la mente en blanco para que su creatividad fluya a través de manos y pies. Y entonces, tocando la batería a gran velocidad, el chiapacorceño Gustavo Nandayapa comprueba su frase: “el verdadero arte tiene que ser vivo”. Súbale el volumen a Tinta Fresca y escuche la historia de este percusionista que pasó de criarse frente al río Grijalva a graduarse como músico en uno de los mejores conservatorios de Europa.
Son en la sangre “Empecé tocando folclor como la mayoría de los músicos chiapanecos”, recuerda Gustavo, quien nació en el seno de una familia musical, por lo que estaba acostumbrado a vivir entre ensayos de su abuelo y sus tíos. Así, desde los cinco años, mostró interés por el ritmo contando siempre con el apoyo de sus padres, quienes le aconsejaron: “no te sientas forzado a ser músico”. Su gusto nato por los tambores se reflejó al ingresar a la
Licenciatura en Música del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (hoy UNICACH), sin embargo, prefirió terminar su formación en la Ciudad de México y después recibió una oportunidad para estudiar en Holanda. A pesar de que lidió con choques culturales como la comida y el idioma, en el Conservatorio de Ámsterdam se convirtió en un percusionista profesional, experto en jazz.
POZOLERO. Su primera agrupación form al fue
Na’rimbo, banda chiapaneca de jazz.
Grandes retos A su regreso a México, trabajó por cinco años junto a la cantante Iraida Noriega, y después en otros proyectos con Roberto Verástegui y Remi Álvarez, así como otros tríos de jazz en los que se mantiene hasta hoy. No obstante, una de sus chambas con mayor bombo y platillo sucedió a través de su amigo Marco Rentería, ex bajista de Jaguares, quien lo contactó para tocar con Saúl Hernández, vocalista de Caifanes. Primero realizaron un tributo a Héroes del Silencio y a Enrique Bunbury, luego grabaron los discos Remando y Mortal: “a Saúl le gustó mucho cómo toco las percusiones, él es muy orgulloso de lo mexicano, del rollo indígena”. —¿Qué sientes que te ha dado la música y qué le has dado tú? —Creo que más bien me he aprovechado de la música (risas), todo lo que he vivido es por ella (…) lo que uno le debe dar a la música es seriedad y respeto, sino no vas a llegar a ningún lado. Es así como este genio hace que su ruidazón se convierta en una obra de arte.
La batería como instrumento es como tener un espejo, es como enfrentarme a mí mismo, verme al espejo y tratar de ser mejor, algo que siempre voy a hacer” GUSTAVO NANDAYAPA BATERISTA CHIAPANECO
Secretos Sección especial de revelaciones
DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
TF
19
MAJESTUOSO ‘Cullinan’, el diamante más grande del mundo, se descubrió en una mina de Sudáfrica el 26 de enero de 1905
A LA MEXICA REMEDIOS PREHISPÁNICOS PARA QUITAR LO MALCRIADO A LOS HIJOS
Castigos que podrían ser delitos en la actualidad Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Las nalgaditas se quedan ‘cortas’ frente a los castigos que sufrían los pichitos mexicas. En la antigua Tenochtitlan, los chamacos siempre estaban bien portados, porque de lo contrario recibían castigos que en la actualidad podrían ser considerados como delitos. Según los mexicas, los hijos eran un regalo de los dioses para poder continuar con su linaje familiar, lo cual era de suma importancia en su sociedad. Por lo tanto, tenían el compromiso de cuidarlos con cariño pero también de disciplinarlos con rigor. Al igual que en la actualidad, cuando los hijos se portaban mal se les solía amenazar con una buena tunda, que se hacía realidad si continuaban de ‘malcriados’. Sin embargo, eso apenas era una llamada de atención. Acompañe a Tinta Fresca a conocer algunos de los correctivos que solían usar los antiguos pobladores de México si sus chilpayates se salían del guacal.
AMARGA PENITENCIA El pueblo mexica valoraba un carácter obediente y templado, por lo que un niño berrinchudo no era causa de orgullo en la familia. A los pichitos que solían llorar por todo y sin razón alguna, se les untaba una mezcla de hierbas amargas en la boca para que se les quitara ese mal hábito.
DISCIPLINA EN LA PIEL
¡Pobre de aquel que robara o les levantara la mano a sus padres! Esas eran consideradas unas de las peores faltas que un niño podía cometer. El castigo consistía en atravesar espinas de maguey en todo el cuerpo del ladronzuelo hasta que sangrara. Además de ser un método de disciplina, servía como preparación para los autosacrificios que debían realizar en su vida adulta como parte de los rituales religiosos.
DESHONRADA
(FUENTES: DE10.COM/MÉXICO DESCONOCIDO)
Las mujeres también tenían sus propias reprimendas. Si una muchacha era irrespetuosa o mal portada la obligaban a barrer la entrada de su casa durante la noche. Esto era considerado un escarmiento aun peor que los golpes.
¡PICA, PICA!
Los golpes eran un castigo común en esta sociedad, pero cuando las nalgadas no eran suficientes les daban latigazos con pedazos de ortiga, una planta que causa escozor en la piel.
FRÍOS SUEÑOS
EL PIQUETE DE ‘LA VERDAD’
Para este pueblo, el ‘don de habla’ era un regalo divino, por lo que debían de embellecerlo todos los días con el ‘buen decir’. Así que, si un padre descubría que su hijo era mentiroso, solía picarle la lengua con espinas de maguey a modo de castigo.
¡ENCHILADOS!
Cuando el chamaco nomás no hacía caso, los papás optaban por un último recurso que era reservado para casos extremos: prendían una pequeña hoguera y colocaban chiles al fuego. El niño latoso era levantado encima y se le obligaba a inhalar el humo por la nariz. El resultado era una semiasfixia y ardor de ojos.
Algo que debían de comprender los niños es que todos los actos tienen consecuencias, por lo que a modo de reprimenda les amarraban las extremidades y los obligaban a pasar la noche a la intemperie sobre tierra mojada. ILUSTRACIÓN: CARLOS CRUZ
20
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016
Ráfaga
A ZUMBARLE EN CAÑA HUECA Este domingo 31 de enero, el DIF Tuxtla celebrará su ‘Maratón de Zumba’; lleva dos artículos alimenticios no perecederos y ¡participa!
MUJER DE ACERO
ARIEL SILVA
CINTHIA MACEDO GARDEA, TRIATLETA Y AMA DE LAS CARRERAS
AMA DE LA VELOCIDAD Como parte de la preparación, Cinthia participa continuamente en carreras pedestres y así, “sin querer queriendo”, se ha convertido en la mejor corredora de la entidad. En 2015 ganó competencias como la Camino al Cielo, los 21K del Maratón Chiapas, la carrera Orgullo Chiapaneco, la de Bisquets de Obregón, entre otras. Y éste empezó con el pie derecho al ser la mejor representante de Chiapas en la Carrera del Parachico.
SALUD. Hace ocho años, con la meta de bajar unos kilitos, empezó en el deporte y hoy es una atleta de nivel nacional.
Este año buscará clasificar a su cuarto mundial de triatlón Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus San Cristóbal de Las Casas.- En Chiapas, para echarle jule a su canilla, no hay otra como ella. Ya sea en la piscina, montando bici o corriendo, Cinthia Macedo Gardea se ha entronizado en lo alto del pódium, convirtiéndose así en la reina de la velocidad en estos lares. Tinta Fresca se trepó al carro para seguirle el paso a esta deportista nacida en Toluca, Estado de México, pero ‘natura-
lizada’ chiapaneca desde hace 10 años, cuando se vino a radicar a San Cristóbal de Las Casas junto a su esposo Gustavo.
Por salud “Aquí me hice como deportista”, suelta Cinthia tras rodar unos minutos en la bici y mostrar su paso ligerito en la carrera, sobre los senderos de la Unidad Deportiva del SEDEM en Sancris-Bosnia, donde suele hacer parte de su rutina diaria. Mientras se acomoda la gorra y lentes para protegerse del solazo, la menudita triatleta relata sonriente cómo empezó a figurar en esto del deporte, al cual se aferró desde hace ocho años por una cuestión de salud, pues tenía 10 kilos de sobrepeso. Las lesiones mermaron sus inicios, hasta que conoció a su actual entrena-
dor, César Guizar Gordillo —en la carrera Camino al Cielo en Tuxtla— y la invitó a enrolarse al Club Alta Velocidad de Coletolandia, donde agregó la natación y la bicla para convertirse en triatleta. Luego luego obtuvo su primer lugar en el triatlón de Veracruz y Cinthia se abriría paso en una carrera deportiva que hasta hoy la ha llevado a calificar a tres mundiales, en Canadá, EUA y Reino Unido, aunque por falta de fondos sólo pudo asistir al de los Yunaites.
Súper mujer Como era de esperarse, Cinthia no vive del deporte y tiene que organizarse para cumplir con su trabajo como gerente de una cadena de restaurantes de comida japonesa, sin descuidar las seis horas
diarias de entrenamiento, la alimentación y el descanso. “Me levanto, entreno, trabajo, entreno, trabajo”, menea sin perder la sonrisa. Esa dedicación la llevó a ganar, en 2015, el primer lugar nacional del ranking en su categoría en la prueba de duatlón (carrera-bici-carrera), logrando entrar a la élite para codearse con las mejores de México, como la olímpica Fabiola Corona, a quien superó en tiempo en la carrera. Cinthia comparte con Tinta Fresca su gran meta para este 2016: clasificar al Mundial de Triatlón de Cozumel tanto en la modalidad sprint como en olímpica, un logro que de conseguir probaría una vez más que, en Chiapas, para echarle jule a su canilla, no hay otra como ella.
El triatlón es súper divertido, nunca haces lo mismo; aparte es demandante, es un reto” Cinthia Macedo TRIATLETA
Ráfaga
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
TF
21
Profe ‘adaptado’ IGNACIO DOMBLAS CABALLERO, ENTRENADOR DE ATLETAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
1990 AÑO
ARIEL SILVA
EN QUE LLEGÓ A TUXTLA PARA TRABAJAR EN EL IMSS
CAPACIDAD. “Cualquier persona puede aprender a nadar”, aclara Nacho, con toda una vida atendiendo a personas con discapacidad.
Próximo a cerrar su ciclo con el IMSS Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Pueden carecer de una extremidad pero su coach les da alas para volar. Por más de dos décadas, Ignacio Domblas Caballero ha sido el director de una parvada de triunfadores que, a pesar de nacer sin alguna parte de su cuerpo —o perderla en un accidente—, aprendieron a tocar el cielo con su ímpetu. Tinta Fresca visitó la albercota olímpica de la Unidad Deportiva ‘Panchón Contreras’, donde todas las tardes este maestro fuera de lo convencional imparte clases de natación.
Del voli al agua Maestro de Educación Física, originario de Tapachula, inició su trayectoria no como entrenador de natación sino en las canchas de voleibol; incluso fue presidente de la asociación estatal. Pero la labor que después empezó a desempeñar en el ‘Panchón con Piedra’ de Tuxtla, a donde vino como coordinador, lo llevó a atender personas con discapacidad, encauzados por los mismos programas prioritarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sus primeros alumnos fueron basquetbolistas en sillas de ruedas, que iban a nadar para complementar sus entrena-
mientos, como el caso de Sergio Martínez, destacado encestador que fue seleccionado nacional y que hasta jugó profesionalmente en España. Después vinieron atletas avocados sólo a nadar y con quienes obtuvo sus mayores logros, destacando: Yasmina Suárez, Arturo Lárraga, Francisco Lara y actualmente Yeni Moreno y Luz María Castillo, quienes están en el proceso selectivo para los Paralímpicos de Río 2016. “El profesor es una persona maravillosa”, suelta Yeni Moreno, quien ya lleva ocho años entrenando con Nacho Domblas y con quien ha ganado 12 medallas de oro.
Siempre he dicho que es como mi papá, desde hace ocho años me ha tenido en la natación, da muy buenos consejos, es una persona increíble” Yeni Moreno DEPORTISTA ADAPTADA
Final del ciclo Pero las tardes de entrenamiento en la alberca del IMSS están cerca de terminar. El año 2017 marcará la jubilación del entrenador como prestador de servicios para el Seguro Social y admite que también podría marcar el fin de esta labor pese a que le gustaría seguir “hasta donde alcancen las fuerzas”. “Ellos vienen con deseos, con ganas pero con muchas dudas y lo que uno despierta en ellos es que pueden hacer lo que deseen”, suelta Domblas mientras Yeni y Luz recorren ligeritas la piscina. Su mayor recompensa en estos años, comparte, es el reconocimiento de sus propios atletas y el poder conocer a sus padres, que dan ejemplos inspiradores de apoyo incondicional a sus hijos, quienes pueden carecer de una extremidad pero él les da alas para volar.
ATLETA. Luz María Castillo, nadadora que bajo la supervisión de Domblas sueña con ir a los Paralímpicos.
22
TF
| DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
Ráfaga
Goles con birrete OCELOTES DE LA UNACH, POR LA CONSOLIDACIÓN EN SAN CRISTÓBAL
Reforzados con jugadores del norte buscan volver a la liguilla Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus San Cristóbal de Las Casas.- El rugido de la montaña, a examen de revalidación. Tras un caótico primer torneo en San Cristóbal de Las Casas, en el que batallaron para jugar en su estadio y con resultados que no los acompañaron, Ocelotes de la UNACH inicia el 2016 con la meta de aprobar el semestre y consolidarse en esta gélida plaza de Chiapas. Tinta Fresca visitó Coletolandia, donde un grupo de futbolistas intenta poner en alto el nombre de la máxima casa de estudios, cambiando el birrete por los zapatos de futbol.
Los unachenses, que ya hasta han sido subcampeones de copa en la Segunda División Premier, salieron con bajas calificaciones de la temporada anterior. A la directiva no le gustó pasar de panzazo su primer torneo en Sancris y le dieron las gracias al técnico Antonio Taboada a medio torneo; en su lugar trajeron a un nuevo profe, Édgar Macías, quien rearmó al equipo, trayendo muchos jugadores de Ciudad Juárez, Chihuahua. De tal forma que llegaron ‘en paquete’ juarenses con experiencia en el Ascenso MX como José Luis Acosta, Erick Chávez y Rubén Martínez, así como Jonathan Camarena
ARIEL SILVA
Anorteñados
PLAZA. Ocelotes poco a poco convoca a la afición en Sancris, donde busca consolidarse tras más de una década en Tapachula. (quien estuvo en inferiores del Dallas FC de la MLS) y Samuel Lazo. A ellos se sumaron otros refuerzos como Tonatiuh López, Manuel Velasco, Manuel Jiménez, Iván Díaz, Édgar Casillas, Alejandro Venegas, Yair Rodríguez y el colombiano Jhonny Lozano, este último, el único extranjero registrado en la plantilla actual.
Universitarios
JAGUARES, AMÉRICA Y PUMAS EN SANCRIS Para este Clausura 2016, Ocelotes será anfitrión de rivales de prestigio que seguramente atraerán a muchos panboleros a las tribunas del Estadio Municipal. En el nuevo ‘clásico chiapaneco’, Jaguares llegará para la fecha 4 (enero 30), América en la fecha 6 (febrero 13) y Pumas, en la última jornada regular, la fecha 15 (abril 16).
“Hay que superar lo que se hizo la temporada pasada”, suelta el técnico Édgar Macías, quien se dice satisfecho con la llegada de sus refuerzos fuereños y es optimista de que pelearán por la calificación en este torneo. Sin embargo, también dentro del proyecto posee a cuatro jugadores que son estudiantes de diversas facultades de la UNACH. Uno de ellos es Jonathan Salas, quien aunque no está becado estudia por las mañanas el quinto semestre de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo —en Ocozocoautla— y por las tardes viaja a San Cristóbal para cumplir con los entrenamientos. “Muchos dicen que el futbol no va de la mano con la escuela, pero sí se puede”, presume Jonathan, quien además es el capitán de los felinos y quien inicia su jornada diaria a las 5:30 de la mañana, buscando inspirar el rugido de la montaña, que por ahora está en examen de revalidación.
13
AÑOS
Soy un alumno regular, voy a terminar mi carrera pero si me saliera una oportunidad arriba: tomo al futbol”
Estamos pensando en la liguilla y, por qué no, en el ascenso; tenemos todo para lograrlo”
Jonathan Salas CAPITÁN OCELOTES UNACH
José Luis Acosta DELANTERO OCELOTES UNACH
TIENE DE EXISTENCIA LA FRANQUICIA DE OCELOTES
NORTEÑOS. Para esta temporada, los felinos se reforzaron con jugadores de Ciudad Juárez, Chihuahua.
ClasifiK2 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN
DEL 25 AL 31 DE ENERO DE 2016 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
ARIES Los astros te la están aplicando. Tienes mucha energía, mucho ánimo, pero ¡todo te puede, fiero tu modo! Crees que el panorama se ve fierito, pero nomás es un ratito. AL TANTO. Lo mejor de Tuxtla te lo dice EnTuxtlaDos. Encuentra recomendaciones, turismo, cultura, gastronomía y comercio. Síguelos en Twitter: @EnTuxtla2
TAURO Si no te cuidás vas a acabar como chiapacorceño después de la Fiesta Grande: cansado, desganado y sin paga. Guarda energía y cuida tu salud. GÉMINIS ¡Claro! Como ya acabó la pachanga estás como ‘pollito con peste’. Sacúdete el miedo, porque este mes te caerán oportunidades jugosas. CÁNCER A ver mijito(a), no vengas con ese cuento de que sos ‘mosca muerta’, si también has tenido tus queveres y ahorita se te presentarán de a montón.
HOGAR. Se vende casa de dos plantas en la 13ª Oriente entre 6ª y 7ª Sur. Cuenta con sala, comedor, cocina integral, estudio, patio amplio, garage, cuatro recámaras con guardarropa, cuatro baños, balcón, terraza y un local comercial. Informes al cel. 961.137.4973
LEO Este inicio de año parece carrera con obstáculos. Todo lo que planeas te sale al revés. Para que no acabés torcido del coraje, tomáte un tu té de hinojo. VIRGO ¡Aprovecha! Saca el ‘ojo de paga’ que llevás dentro, porque si te avivas e inviertes tu paguita en estos días, tendrás hartas ganancias. LIBRA ¡Ándate con cuidado!, porque durante todo enero podés salir con tu ‘domingo 7’ y si vas a tener pichi que no sea de sorpresa ni de sopetón.
OFERTA. En venta Volkswagen Sedan modelo 91. Tiene estéreo de cuatro bocinas, cofre sellado, luces de xenón, entre otras modificaciones. Informes al cel. 961.113.1771
ESCORPIÓN Ultimadamente parecés chamán, así que cuidálo tu boca, porque lo que pidas se te cumplirá y no vayás a desearle el mal a alguien ‘sin querer queriendo’. SAGITARIO Aplica el mantra de la báscula de tortillería: equilibrio y precisión, así quedas bien con tu familia, el jefe y hasta con la PROFECO. CAPRICORNIO Andás con la bilirrubina hasta arriba, sientes que sólo vos tenés la verdad absoluta y eso puede causarte broncas con las autoridades. ACUARIO Tu cabeza anda como el dólar: ¡por las nubes! Cuando se le ocurra ‘regresar’ te dejará un resto de inspiración, ¡aprovecha!
CHULADA. Se vende una casa de dos plantas en fraccionamiento Lomas del Sauce en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con sala, comedor, cocina, patio de servicio, tres recámaras, tres baños y balcón. Informes al cel. 961.137.3709
PISCIS El detalle contigo es que luego sos bien dejado. ¡Alza la voz!, sólo no vayas a hacer averías como los de Oxchuc, porque luego sos extremista.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Gustavo Nandayapa
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Del 25 al 31 de Enero de 2016 | Año 10 | No 61 | Nueva Época
Show! p.18
MAGO DE LOS TAMBORES La loable trayectoria de Nacho Domblas
REINA DE LA MONTAÑA
MAESTRO DEL AGUA Cinthia Macedo, triatleta de élite
RÁFAGA p.21
RÁFAGA p.20
SALVADOR VÁZQUEZ
PRIMOR ESTELAR
Ni siquiera Darth Vader y Chewbacca pueden lidiar con las curvas de Diana Coutiño, cuya sensualidad te hechizará a través de un viaje intergaláctico