Tinta Fresca 62 Del 01 al 07 de Febrero de 2016

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

$5.00

...pero vale más!

Patria Chica p. 9

UN ALCALDE FELIZ Marco Cancino disfruta gobernar Sancris

FALTAN

2

SEMANAS

p. 6 Del 1 al 7 de Febrero de 2016 | Año 10 | N 62 | Nueva Época o

Viaje con Tinta Fresca a la prehistoria de Chiapas

MAMUT

POZOLERO

Raíces con voz Más derechos a comunidades

Patria Chica p. 11

Eureka, helados fritos

POSTRE AL COMAL Hecho en Chiapas p. 14

Ruta de avance Fabián Estrada rinde informe de la ST TGZ p. 7

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

Salud en sus pompis Botica p. 18


2

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016

KOFFI ANNAN, EX TITULAR DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

DURANTE FORO SOBRE MUJERES EN MÉRIDA

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

“Cualquier país que no toma ventaja del talento de sus mujeres será un perdedor en el largo plazo… la ONU debía poner el ejemplo y nombrar a varias mujeres en varias posiciones”

¿Qué opina de la remodelación de la Calle Central? ¿Cree que deberían permanecer o quitarse los adoquines?

Borrar

Alba Luz Popomeya Cruz | Facebook Sí, pero que se apuren, no vaya a tardar más de un año la remodelación como los libramientos. Sanxez Arthur | Facebook Pues imagino que sí, ya que con tanta vibración lo acaba el transporte; me refiero al Conejobús, todo le suena.

reforma.com

Sabines, otro Moreira Juan Sabines Guerrero, gobernador de Chiapas de 2006 a 2012, también es recordado y acusado de cometer desvío de recursos y lavado de dinero; la deuda que dejó asciende a mil millones de pesos, además de dejar obras inconclusas.

Julián Ríos | Facebook Primero que quiten a los ambulantes.

#TAPÓN. Esta coladera está tapada por tanta basura que tiran los tuxtlecos. Ramón Díaz Vía Facebook

Gema Gómez | Facebook A la larga sería bueno que quitaran los adoquines, parecen piezas de rompecabezas: se andan saliendo. Javier Abarca | Facebook Sí, está bien que lo remodelen, en algunas partes está fea la calle. Miguel Camacho | Facebook Los adoquines tienen años, le daban identidad a esa calle. Jorge Alberto | Facebook Si la van a dejar bonita la calle está bien, con o sin adoquines.

milenio.com

Paro en secundarias Maestros de secundarias técnicas de Chiapas marcharon y se plantarán por tiempo indefinido en Palacio de Gobierno; los docentes exigen respeto a la cadena de cambios y destitución de funcionarios de la Secretaría de Educación.

Fabi Aguilar | Facebook Que remodelen pero que sea parejo: sin ambulantes, que no se estacionen, que esté iluminado.

DIRECTORIO #DETERIORO. Banqueta en

100% CHIAPANECO FREDI FIGUEROA

mal estado, en la 9ª Poniente y 1ª Norte. Angélica Trejo Vía Facebook

TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Diseño editorial

Georgina Cortez

Javier Morales

Fredi Figueroa

@tinta_pau

@tinta_javier

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez

#BOLOS. Ya es mucho que la

gente tome y deje sus envases en la calle; mínimo que los tiren a la basura. Dulce María Flores Vía Correo Enviar

Reporteros

Paulina Gálvez

@tinta_gina

@tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_miguel

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Los Albores, con CSG… JSG, ‘otro Moreira’: Reforma

FOTOS: ESPECIAL TF

El golpeteo vs Luis Armando

¿UN PACTO DIABÓLICO? DOS DIABLITOS ―uno forjado en el averno de la política dinosáurica y otro que ha heredado las mieles de ese fuego lento―, se apersonaron con un influyentazo personaje de la vida política mexicana: CSG. ALLÁ EN SU LUJOSA residencia del Pedregal de San Ángel, donde vive en México el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, el par de chiapanecos pasaron lista de presente. EL ENCUENTRO de San Ángel se da en una coyuntura especialmente relevante para los dos Robertos pues el junior, ya sin oxígeno transexenal que le dio su otro padrino el colocho, tiene que encontrar una nueva plaza. AUNQUE SU BECA sexenal no se termina sino hasta el 2018, la realidad es que, sin el partidazo y sus prerrogativas millonarias mensuales, su radio de acción política se limita muchísimo. EL CACHORRO confirma, por otro lado, la total dependencia de su apá, a quien le debe su génesis y crecimiento (¿y ocaso?) político en medio de la adelantada turbulencia que se dio desde el año 1 del actual sexenio. [COMO nunca había sucedido antes, el mismísimo 2013 se destapó con pasarelas adelantadas producto de calenturas políticas fuera de tiempo y lugar, lo que provocó un inusual desaseo lleno de fuego amigo que ha continuado desde entonces y sigue hasta este 2016]. YA PRONTO se verán las consecuencias políticas de este Pacto del Pedregal, pues si algo ha sido el ex presidente CSG en este sexenio, es precisamente el GPS que da la ruta del México que soñó. Y EN ESA estrategia que le llevó al ex mandamás la espera de tres sexenios, el sureste mexicano, y particularmente Chiapas, tienen una especial importancia por su riqueza ecológica. YA VEREMOS si los Robertos dieron

el primer paso para regresar a Palacio, aunque ahora a través del pichito que ya fue a buscársele un nuevo padrino: Carlos Salinas de Gortari.

DEMOLEDORA la inclusión del ex góber Juan Sabines en la lista negra de ex servidores públicos defraudadores que publicó Reforma, al recordarle un presunto desfalco por 40 mil millones de pesos. BAJO el titular “Los otros Moreira”, aludiendo al caso del ex góber de Coahuila investigado recientemente en España por presunto lavado de dinero, el periódico nacional hizo su propio listado. DE LOS 15 compitas que enlista, destaca al ahora cónsul de México en Orlando, quien, curiosamente, es el único que tiene un hueso (y cuenta con inmunidad diplomática; o sea, no puede ser detenido ni por pasarse un semáforo). “DESDE EL AÑO 2000, al menos 15 ex mandatarios han sido señalados por cometer delitos como desvío de recursos, corrupción y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Tres fueron sancionados con cárcel y sólo uno permanece detenido”, se lee en el reportaje. TIENE a ocho del PRI, cuya lista la encabeza Arturo Montiel; los otros siete son: Tomás Yarrigton, Fidel Herrera, Ulises Ruiz, Mario Marín, Andrés Granier, Rodrigo Medina y Fausto Vallejo. DEL PRD, además del citado Juan Sabines, se encuentran el bajacaliforniano Narciso Agúndez, quien sí pisó la cárcel pero salió luego absuelto; y el guerrerense Ángel Aguirre Rivero. DEL PAN, los ex góbers sospechosistas son tres: Sergio Estrada (Morelos); Luis Armando Reynoso Femat (Aguascalientes), quien sí fue detenido

pero, al pagar dos fianzas, quedó en libertad; y Guillermo Padrés (Sonora). LO CURIOSO de este tema de los ex góbers es que la agenda periodística revela los pendientes de cada uno de estos personajazos pero la agenda política, siempre a capricho del inquilino de Los Pinos, camina por otro lado. [BASTE mencionar que la investigación al coahuilense Humberto Moreira no partió de México sino de Estados Unidos, primero, y de España, después]. ES INTERESANTE, eso sí, que aflore el pasado sospechosista de un compita cuya sola presencia es un insulto para los chiapanecos, por haber endeudado al estado hasta las cachas, y porque lejos de haber sido castigado, hoy goza de cabal salud política y blindado con fuero diplomático.

JUSTO en un reactivismo político que arrancó con el año que comienza, al senador Luis Armando Melgar le brotaron críticos con (dizque) “investigaciones” harto chafas. NUNCA han importado las mentiras que se quieren hacer pasar como verdad sino la propaganda que se hace de ellas, y esa coyuntura de golpeteo en redes sociales se eligió en el marco de la visita de Miguel Ángel Osorio Chong, el hombre más informado del país después del presidente. EL COMPA LAM no debe perder de vista que sus malquerientes lo quisieron dejar mal con el Número Dos del gobierno y el más influyente suspirante en el (pedregoso) camino al 2018. EN EL CENTRO del país, donde está el pulso de la patria entre la clase política, Luis Armando Melgar es un referente político obligado, casi único, después (por supuesto) del gobernador Manuel Velasco Coello. LA MANO (in)visible que orquestó esa campaña negra sabía que podía hacerle daño a un Luis Armando al que en ocasiones no le ayuda su temperamento ni sus largos días sin visitar su rancho amado. [VENTAJOTA fue que el senador verde no actuó con inmadurez y optó por un sutil deslinde de lo que se le acusaba y, al mismo tiempo, mantener firme su agenda de recorridos]. LAM sabe, ahora, que no está solo y que ese fuego amigo, ya identificado plenamente por él, es sólo la punta del iceberg que, el año entrante, en 2018, querrá convertirlo en el Titanic de Tapachula para que naufrague irremediablemente. AL TIEMPO si no.


4

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

Letras en su Tinta

Por RAYMUNDO RIVA PALACIO @RivaPa

ESTRICTAMENTE PERSONAL

En las encuestas que ven el 2018, Osorio Chong deja en un lugar muy remoto a Videgaray, aunque aún no alcanza al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quien está más lejos en el ánimo del presidente y es mal visto por una buena parte de los mexiquenses en el gobierno, aunque no por el secretario de Hacienda, de quien es muy cercano”

2018: LA PRIMERA PASARELA

El póker de ases del presidente Enrique Peña Nieto para la sucesión en 2018 tuvo el jueves y viernes pasados su primera pasarela. Fue en la plenaria de los senadores del PRI, ante quienes desfilarían los secretarios de Gobernación, Hacienda, Desarrollo Social y Educación. Con ello arrancó una especie de elección primaria que le servirá al presidente para ir midiendo si sus cartas fuertes para sucederlo crecen, se consolidan y se vuelven competitivos. Arrancó de esta manera, se quiera reconocer o no, la sucesión presidencial dentro del partido en el gobierno. Amárrense los cinturones porque la lucha empieza. Los prolegómenos de esta batalla por la candidatura del PRI llevan algún tiempo, con continuas confrontaciones entre los equipos de los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación, y Luis Videgaray, de Hacienda. Los secretarios mantienen una buena y respetuosa relación, pero la tensión existe. Videgaray es quien le lleva delantera a Osorio Chong, al haber sido el gran ganador en el ajuste del gabinete el año pasado y estar a la cabeza, hasta ahora, en la colocación de candidatos y aspirantes a las gubernaturas este año. Ganó la elección en Colima con Ignacio Peralta, impuso a Lorena Martínez en Aguascalientes, prácticamente tiene asegurado Tamaulipas para Baltazar Hinojosa, y maneja dos cartas en Oaxaca, Alejandro Murat y Gerardo Gutiérrez Candiani. Perdió en Sinaloa, donde tampoco ganó Osorio Chong ―Quirino Quiroz Coppel fue una propuesta directa del presidente―, quien está colocando sus piezas en Durango y probablemente Hidalgo. La desventaja en posiciones frente a Videgaray es irrelevante para la contienda presidencial. Si uno se atuviera a las encuestas de preferencias electorales de aspirantes a la Presidencia,

el secretario de Hacienda está totalmente anulado. Videgaray está en el fondo de un paquete creciente de suspirantes, donde no importa quién se incorpora a la lista, él siempre aparece al final de la cola. La Reforma Fiscal de otoño de 2013 se volvió su monstruo de mil cabezas, donde todos los negativos se le sumaron a él, a lo que se le han agregado los del bajo rendimiento de la economía a lo largo de la primera mitad del sexenio. Osorio Chong, que ha tenido deficiencias más serias en materia de gobernabilidad y seguridad, no tiene los negativos en ese campo, que siempre le pegan a Peña Nieto. En las encuestas que ven el 2018, Osorio Chong deja en un lugar muy remoto a Videgaray, aunque aún no alcanza al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quien más lejos en el ánimo del presidente y es mal visto por una buena parte de los mexiquenses en el gobierno, aunque no por el secretario de Hacienda, de quien es muy cercano. Si Videgaray no fuera candidato a la Presidencia, ¿apoyaría a Ávila? Es una de las preguntas más inquietantes, porque dentro del póker de ases presidencial se encuentra José Antonio Meade, el secretario con más experiencia dentro del gabinete peñista y al único en ese nivel al que Videgaray respeta técnicamente. Meade encabeza la Secretaría de Desarrollo Social, donde sí se construyen candidaturas presidenciales, y forma parte de la élite del gobierno que más allá de las percepciones preferencias electorales, ha sido la más eficiente en la gestión del actual gobierno. Meade ha guardado un bajo perfil porque se ha dedicado más a ordenar una Secretaría que dejó de cabeza Rosario Robles, con lo cual en las preferencias electorales aún se encuentra muy abajo ―pero igual o arriba de Videgaray en algunos estudios―, y atrás de Aurelio Nuño, el secretario de Educación.

De Educación no salen candidatos presidenciales, pero Nuño ha gozado de un enorme impulso del presidente, quien lo sacó de una posición de gabinete en el verano pasado y lo colocó en su primer trabajo dentro de la administración pública para que jugara en la sucesión. Una parte de Los Pinos trabaja para él, y el propio presidente ha estimulado la idea de que es su verdadero delfín para 2018, a la usanza de las monarquías que heredan no al hermano ―menos aún al consejero―, sino al hijo. Como ningún otro secretario, Nuño ha tenido la mayor exposición pública, en gran parte porque es el querubín de los medios de comunicación. Empero, de acuerdo con varios estudios demoscópicos, aunque la exposición del secretario de Educación creció en 360% con respecto al anterior, Emilio Chuayffet, todavía está muy lejos de acercarse al nivel que mantiene Osorio Chong desde finales de 2013. A escasos dos años para que se decida quién es el candidato del PRI a la Presidencia en 2018, el momento de arrancar con los hombres del presidente para que empiecen a jugar de forma más abierta, es oportuno. Dentro de los priístas, el gobernador Ávila es quien mejor posicionado está, aunque debajo del dos veces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, y peleando por el segundo lugar con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Sus posibilidades dependerían, se puede argumentar, que nadie del cuarteto de Los Pinos alcance niveles de competitividad ―Osorio Chong ya los tiene― hacia finales de 2017 y juegue como la opción para evitar la derrota. Ávila no estuvo en la pasarela, pero sí en el imaginario de los senadores, que escucharon también al presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, quien se ha descartado para la contienda aunque los tomadores de decisión en el país sigan pensando en él.


Cartelera Política

·

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

TF

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Evidenciado En el tianguis: —¿A cuánto los pantalones entubados de color rojo? —A 200 pesos. —¿Qué marca? —Su evidente homosexualidad, joven.

Idioma diferente En el antro, un chino le dice a su pareja de baile: —¡Pelea, pelea! —Pero si sólo estamos bailando. —Pol eso, pelea mami. —Eres un desmadre, chino. —¡Lo sé, soy telible!

Apuro culinario Un señor marca al número de emergencias: —060, ¿en qué podemos ayudarle? El hombre grita: —¡Mi esposa estaba cocinando y se cayó! —¿Cuál es la emergencia? —¿A qué hora quito el arroz para que no se pegue?

Amante acomedido Una mujer estaba en la cama con su amante cuando oyó que abrían la puerta principal; en seguida, le dice al hombre: —¡Rápido, quédate de pie en el rincón! Luego le untó rápidamente aceite de bebé por todo el cuerpo y lo espolvoreó con talco. —No te muevas hasta que yo te lo diga y simula que eres una estatua. En eso el esposo entra al cuarto y le pregunta:

—¿Qué es esto amor? —Ah, es una estatua. Los Rodríguez compraron una para su dormitorio y me gustó tanto que compré una para nosotros. Después del susto la pareja se acostó a dormir, pero alrededor de las dos de la mañana el marido se bajó de la cama, fue a la cocina y regresó con un sándwich y un vaso de leche, se acerca a la estatua y le susurra: —Toma, come algo. ¡Yo estuve de pie, como idiota, tres días en la casa de los Rodríguez y nadie me ofreció ni un méndigo vaso con agua!

Recomendaciones Un paciente llega con el médico y le confiesa: —Doctor, yo quiero vivir 100 años. —¿Fuma? —No. —¿Toma? —No. —¿Parrandea? —No. —¿Hace mucho el amor? —No. —¿Entonces para qué carajos quiere vivir tanto?

Superhéroe Un niño de cinco años le pregunta a su papá? —Papi, ¿quién es Batman? —Uno que de día es empresario y de noche se disfraza para cuidar la calle. —¿Cómo mi tío? —No, eso es un travesti.

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

EL RENACIDO La historia de un chamaco que a toda costa quiere resucitar una dinastía política llega a los cines de todo Chiapas. La productora El Infierno Films tiene detrás de sí el exitazo de los 90: La Ley de Herodes, una mezcla de suspenso, acción y tragicomedia. El galanazo de la peli está nominado para el Óscar al mejor maquillaje pues hasta parece demócrata y bonachón. Una de las secuencias que más impacta al espectador es cuando el tata le entrega el ‘bastón de mando’ a su pichito, lo que a más de uno le provoca temblorina. La historia se desarrolla entre una ruina de Santo Domingo y varias locaciones bananeras que dejan a casi todos con la carraca caída. No se puede perder este filme de manufactura chilangochiapaneca, que a veces parece una película de gánster y en otras ocasiones una comedia de situación.

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


6

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016

TGZ

EMBLEMA CONEJO El Monumento a la Bandera, ubicado detrás del Parque Bicentenario, se inauguró el 5 de febrero de 1943

ARTESANOS, INDÍGENAS Y FAMILIAS CATÓLICAS SE UNEN AL MENSAJE DEL SANTO PADRE

PAPAMANÍA » Juntan sus talentos en nombre de la fe

Por RAÚL CALLEJA

RAÚL CALLEJA

@tinta_raul

FALTAN

2

SEMANAS

LISTOS. Los Halcones tocarán Las Chiapanecas cuando pase el papa Francisco.

El talento y la fe se alistan para recibir al ‘mensajero de la paz’. Los católicos tuxtlecos ya tienen preparada la madriguera para recibir al vicario de Cristo. Niños cantores, jóvenes músicos, artesanos locales, familias devotas y hasta representantes zoques, unieron esfuerzos para hacer de ésta una visita memorable. Acompañe a Tinta Fresca a conocer cómo estos fieles católicos de todas las edades han puesto su talento para transmitir el mensaje de paz del ‘amigo Francisco’.

MÚSICA EN MARCHA

Durante el ‘Encuentro con familias’ se harán peticiones a Dios que salieron del ronco pecho de Fernando Sarmiento León. Este fiel católico fue el elegido por la Arquidiócesis para escribir y leer las oraciones en nombre de todos los chiapanecos. Acompañado de su esposa e hijas, mandará bendiciones a todas las familias del mundo, además pedirá por la fortaleza y la fidelidad.

FOTO: ESPECIAL TF

‘RUEGAN AL SEÑOR’

Clarinetes, flautas, tubas y saxofones se suman a la papamanía. La banda de marcha Halcones, del Instituto Fray Víctor María Flores, musicalizará el andar del santo padre. Éste es el único grupo musical de su tipo en el estado y está integrado por 37 estudiantes de entre 12 y 17 años de edad que comparten su pasión musical. Cuando la hermana Jenny, encargada del coro, se enteró de que el papa Francisco visitaría la Catedral coneja propuso que los Halcones tocaran algunas melodías. Aunque la agrupación tiene un amplio repertorio preparado, sólo tendrán la oportunidad de tocar durante 15 minutos. Desde que aceptaron su participación, ensayan dos horas diarias, así que ya están listos para que resuenen Las chiapanecas cuando el vicario de Cristo pase enfrente.

TRONO DE LA MODESTIA La silla que usará el papa Francisco, también conocida como ‘sede papal’, será una verdadera artesanía chiapaneca. Fue realizada en el taller de la familia Sánchez López en San Fernando, quienes le pusieron todo su cariño al construir la pieza de metro y medio de alto. Según cuentan los artesanos, se trata de una silla “muy austera”, igual que el carácter de Mario Bergoglio. La pieza está hecha en madera de cedro y tiene un acabado en barniz. Carece de adornos, lo único que tiene es el escudo del Vaticano tallado en el respaldo. A pesar de tenerla lista, Vergentino Sánchez y su hijo Silas Sánchez aún no creen haber tenido el privilegio de construirla.

CORONA Y CETRO El ‘amigo Francisco’ también será coronado con flores y se le entregará el bastón de mando del pueblo zoque. Rosemberg Júarez será el responsable de darle la bienvenida en nombre de los indígenas chiapanecos, mientras que su esposa elegirá y trenzará la corona que espera sea de su agrado, porque aunque será algo modesto, asegura que lo hace de corazón.

INSPIRADOR DISCURSO Manuel Alejandro Morales es un devoto católico y a sus 14 años de edad se muestra como un ejemplo, debido a una discapacidad motriz que lo obliga a usar silla de ruedas. Este valor es el que transmitirá mediante un discurso que dirigirá al papa durante su visita a Chiapas. Con cierta timidez cuenta que él lo escribió todo, en el cual da muestra de la unión que tiene con sus padres y hermanos. Sonriente, platica que cuando supo que él era el elegido para dar el discurso le ‘ganó el sentimiento’ y se puso a llorar de alegría.


TGZ | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016

|

TF

7

Ruta del progreso

FOTOS: CORTESÍA ST

ARIEL SILVA

LA ST SE ‘ABRE PASO’ CON NUEVO SERVICIO FÉRREO Y MEJORES TERMINALES

RESPALDO. Fabián Estrada señaló que la Secretaría de Transporte mantiene un diálogo frontal y abierto con los transportistas de todo Chiapas.

» Fabián Estrada presentó sus resultados ante el Congreso

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul El transporte chiapaneco va ‘por buen camino’. En la Secretaría de Transporte (ST) todo marcha sobre ruedas, así lo demostró Fabián Estrada de Coss con el tercer informe que presentó ante el Congreso. Los resultados llegaron por tierra porque se rehabilitaron terminales de transporte y pronto se ampliará el servicio ferroviario. Además, el motor de los cambios ha sido el diálogo, ya que realizaron mesas de trabajo para atender problemáticas de transporte en el 70 por ciento del estado. Y, en palabras del secretario, “le dieron un rotundo no a los intereses particulares y a las complacencias”.

Más y mejores servicios

Uno de los mayores éxitos que tuvo la ST el año pasado fue la actualización del marco jurídico. Además de ponerle orden al transporte, se incluyeron sanciones a los piratas. Estrada de Coss señaló que también pisaron el acelerador para elaborar convenios con otras instituciones como el ICATECH,

que ayudó en la capacitación de tres mil trabajadores del volante. Por su parte, la UNACH realizará los estudios necesarios para reubicar y liberar las vías del tren en la Costa y así mejorar el servicio ferroviario. Los usuarios se vieron beneficiados, sobre todo con la rehabilitación y equipamiento de las terminales de transporte público de Cintalapa, Ángel Albino Corzo y San Cristóbal.

‘Afinación y balanceo’

La ST puso su granito de arena para mantener la ‘gobernabilidad’, con la implementación de 380 mesas de trabajo para resolver conflictos con los transportistas. El secretario reconoció que los bloqueos carreteros representan un gran problema para el estado, por lo que amplió la atención al gremio en un 62 por ciento durante el 2015. El trabajo en equipo también está en la agenda, porque los concesionarios acreditados podrán participar en los Consejos Consultivos para analizar los problemas en materia de transporte. En tanto, los operativos dejaron resultados importantes, como la sanción a mil 135 unidades irregulares en 50 municipios. Así, con un servicio más digno y la economía a toda máquina, la ST asegura que el transporte en Chiapas va ‘por buen camino’.

NUEVAS DELEGACIONES Gutiérrez ·· Metropolitana–Tuxtla Mezcalapa–Copainalá Zoque–Cintalapa ·· Valle Los Llanos–Venustiano Carranza ·· Frailesca–Villaflores Istmo-Costa–Tonalá Bosques–Bochil ·· De Sierralos Mariscal–Motozintla ·· Norte–Pichucalco Tulijá Tzeltal Chol–Yajalón “La suma de voluntades de todos los que trabajamos en la Secretaría de Transportes, así como de los permisionarios y concesionarios, es la que nos permitirá continuar con la ardua labor de brindar a los usuarios el mejor servicio

Fabián Estrada Secretario de Transporte

668

Operativos contra el pirataje

a 1,135 Infracciones transportistas

30

MDP recaudados por la ST

10

Nuevas delegaciones de atención

2.4

MDP invertidos en rehabilitar terminales

3,349 Transportistas capacitados


8

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

TGZ

Regalo encolchado FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

AYUNTAMIENTO TUXTLECO, DIF MUNICIPAL Y PC ‘ABRIGAN CORAZONES’

COLONIAS BENEFICIADAS

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

Nuevo Amanecer Montecristo Ribera Guadalupe Ranchería El Manguito Tierra Negra San José Pluma de Oro Mirador Yukis Yukis La Fortuna Independencia 2010 Consorcio Buenos Aires Las Casitas 3 de Mayo Las Carmelitas Reforma Agua Azul Las Granjas Flor de Mayo Santa Cruz Nueva Estrella 6 de Junio Cerro Hueco Cebollal Lomas del Oriente

45

FRENTES FRÍOS los que se esperan afecten a la capital

ABRIGADOR. El alcalde Fernando Castellanos procura por los tuxtlecos.

» Dos mil tuxtlecos

fueron beneficiados con cobertores Por REDACCIÓN

Para que el chiflón de aire no los agarre desprevenidos. Los conejos ya no pasarán frío en este invierno porque el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor repartió cobertores en algunas de las colonias

más vulnerables de Tuxtla. La iniciativa lleva por nombre Abrigando corazones, la cual reúne el esfuerzo del Ayuntamiento, el Sistema DIF municipal y Protección Civil. El edil recorrió 25 colonias de Conejolandia acompañado de su esposa Martha Muñoz, presidenta del DIF municipal. Juntos repartieron dos mil cobertores entre los niños, ancianos y mujeres que más los necesitaban, debido a su

condición económica.

Cálido camino

Durante el reparto, Castellanos Cal y Mayor escuchó las necesidades de los colonos. En Lomas del Oriente recibió más peticiones, por lo que se ofreció a crear una mesa de diálogo para atender problemas en los servicios básicos, regulación de viviendas y rehabilitación de calles. Ahí, también se comprome-

tió a fortalecer los programas sociales que impulsa el Ayuntamiento municipal y generar más obras públicas. La intención es propiciar una mejor calidad de vida entre los tuxtlecos y abrigar a las familias más vulnerables, porque aún se esperan 45 frentes fríos que afectarán a la capital. Así que el esfuerzo conjunto fue para que el chiflón no los agarre desprevenidos en esta temporada de frío.

Justicia con respeto » CEDH y PGJE,

comprometidos con los chiapanecos Por REDACCIÓN

GESTORES. Los servidores públicos unieron esfuerzos en beneficio de la ciudadanía.

En Chiapas se imparte justicia con respeto. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), recibió a María Susana Palacios García, subprocuradora de justicia del estado. En visita a las instalaciones del organismo defensor, Palacios García señaló que el personal que comprende la Procuraduría “está consciente de que el

tema de los derechos humanos es de suma importancia”.

Trabajo interinstitucional

El objetivo de la reunión fue concretar pláticas, capacitaciones, difusión y concientización de los derechos humanos, para aplicarse de forma correcta en el nuevo Sistema Penal Acusatorio. El ombudsman chiapaneco refrendó que el acercamiento entre las instituciones “es para trabajar más y de manera constante, manteniendo a los servidores públicos actualizados”. Además, Trinidad Palacios asumió que el buen trato hacia la población es obligación de los servidores públicos.

Acuerdos

Durante el encuentro se propuso la firma del ‘Convenio de Colaboración y Coordinación para la Conformación y Operación del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Chiapas’. Ambos funcionarios estatales reconocieron la voluntad política del gobernador Manuel Velasco Coello, “quien ha implementado en su gestión el respeto irrestricto a los derechos humanos”. Así, con este acuerdo, a todas las personas que se atiendan en las dependencias de la administración estatal se les demostrará que en Chiapas se imparte justicia con respeto.


DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

Patria Chica

TF

9

POR LA LIBRE La vía San CristóbalTuxtla se inauguró el 5 de febrero de 1899 por el entonces gobernador Francisco León

GOBERNAR SAN CRISTÓBAL Y NO DISFRUTARLO, NO TIENE VALOR: MARCO CANCINO

UN PRESIDENTE FELIZ

» Dejar una ciudad

segura, el mejor legado: edil de Sancris Por ViCC

@tinta_fresca

SALVADOR VÁZQUEZ

Marco Cancino no se hace bolas: aspira a hacer de San Cristóbal una ciudad próspera y con habitantes felices. “La gente está contenta, porque no vive en calles de tierra, porque tiene agua, porque le llega la luz, tú llegas y la gente te va a decir ¡Sonríe estás en San Cristóbal!”, apunta el alcalde coleto. Además de buscar una sociedad optimista, admite para Tinta Fresca que gobernar su municipio es la mejor experiencia que ha tenido, “gobernar la ciudad y no disfrutarlo, y no ser feliz, se me hace que no tiene ningún valor”.

Finanzas sanas

La primera acción al frente de San Cristóbal fue aplicar reingeniería laboral y financiera, con el ahorro de dos millones 800 mil pesos, al primer mes

2

MILLONES

800 mil pesos, ahorro al primer mes de su administración

OPTIMISTA. “En Sancris cada que pasa un día, consciente estoy de que es un día lleno de resultados”, ataja. de su administración. Y la revisión exhaustiva de pagos “nos dio libertad financiera para no adquirir ninguna deuda”, asegura. ―¿De cuánto fue la recaudación? ―16 millones de pesos más de lo que se tenía pronosticado. Por eso estamos libres, pagamos nuestros aguinaldos y esta

solvencia nos dio para pronosticar y para ver qué vamos a hacer en el 2016. ―Los números rojos que ‘heredaste’, los sorteaste y hasta los pintaste de negro. ―En efecto, y esta fortaleza la elevamos en enero, se necesita mucho por hacer, pero el tema financiero está solucionado.

Alianzas

CERCANO. El edil apuesta por una asociación gobierno-ciudadanía, para lograr resultados.

Tras entablar un diálogo con hoteleros y dueños de restaurantes para que inyecten una lanita, Cancino González afirma: “vamos a tener una ciudad que a la gente le dé ganas de visitar”. ―¿Fue difícil este orden con los antreros?, sobre todo de un presidente que es público que no toma. ―No, el único punto en común que yo encontré fuertemente es la formalidad; tengo la oportunidad de socializar con todos los empresarios en el campo de la diversión, les he dado mi

punto de vista y hemos llegado a grandes acuerdos. ―Es tu ámbito. ―El municipio me compete, la buena gobernanza, la buena comunicación ciudadanía-gobierno, la estamos rescatando.

Caminante

―Marco Cancino camina mucho San Cristóbal… ―Siempre lo he dicho: un ciudadano sancristobalense que no recorre su ciudad, no conoce sus necesidades. Las visitas al 85 por ciento de los barrios y colonias y el 50 por ciento de las comunidades, le han servido “para conocer las grandes necesidades y para saber cuánto vamos a pedir de recursos federales y hacer la gestoría”. Y precisó que Sancris tiene el reto de “ser gestores todo el tiempo”. ―¿Cuál es el sueño de Marco Cancino, cuál es tu sueño a mitad del camino y cuando

llegue el 2018? ―Quiero dejar el gran legado de que se pueden hacer las cosas bien, de que las cosas cuando las haces con amor y pasión, dan resultados. Y es que Marco Cancino no se hace bolas: aspira a hacer de San Cristóbal una ciudad próspera y con habitantes felices.

“La gente a San Cristóbal llega por tres cosas: por su cultura, por su gastronomía y por su ubicación; no podemos cerrar ni un tema, tenemos que fortalecernos

Marco Cancino González Presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas


10

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

Patria Chica

LIMPIEZA INTERNA

» Destacó la atención

médica a procesados Por REDACCIÓN

Barrotes más limpios y saludables. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, presentó un informe de acciones realizadas en Centros de Reinserción Social de todo Chiapas durante 2015. En dicho balance, el titular destacó las más de 58 mil actividades de salud celebradas, así como los 11.9 millones de pesos recabados en la venta de artesanías de los internos. Respecto al rubro de integración, la SSyPC confirmó que los 15 Centros de Reinserción para adultos y dos más para chavos enseñaron diversos oficios a los procesados, que van desde la fabricación de piñatas hasta la compostura de electrodomésticos. Asimismo, la infraestructura de los penales de Comitán, Ocosingo, Playas de Catazajá, Tonalá, Pichucalco, Berriozábal y Tapachula fue beneficiada

58 MIL

CONSULTAS Para proteger a los internos

con una inversión cercana a los 13 millones de pesos.

Libros y consulta

Un total de 58 mil 916 consultas médicas distribuidas en atención general, de odontología y otras especialidades, así como más de mil pruebas rápidas de detección de VIH, brindó la SSyPC a sus internos. En el eje educativo, los polis se vistieron de tichers e impartieron más de 30 mil clases, cuya consecuencia fue la entrega de 172 certificados (entre primaria, secundaria y prepa), así como de 66 constancias de alfabetización. De igual forma, la instancia que comanda Jorge Luis Llaven otorgó 32 mil 292 equipos de limpieza a los sistemas penitenciarios, además de celebrar 12 bodas colectivas, 26 asen-

tamientos y tres reconocimientos de paternidad, en acuerdo con Registro Civil. Así, la SSyPC fomenta barro- ÉXITO. El trabajo de los reos tuvo una retribución de 11.9 millones de pesos el año pasado. tes más limpios y saludables.

@TAPACHULA

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

Ciudad fortachona

» Alcalde apertura

nuevo gym municipal Por REDACCIÓN

Niños, jóvenes y adultos tonificados en Tapachula. Neftalí del Toro Guzmán, alcalde huacalero, puso en marcha un gym gratuito en las instalaciones del Centro de Convivencias. Con esta acción, refrenda la apuesta de su gobierno en la fortaleza de sus habitantes. El edil precisó que su administración abre el camino para que los jóvenes tengan oportunidades de sano esparcimiento. Por ello habilitó ‘Espacio joven’ y el Centro de Convivencias, con actividades como basquetbol, futbol sala, yoga y zumba.

deberán acudir con una copia de su credencial de elector y una fotografía. Los menores de edad deberán llevar una copia de acta de nacimiento. Así podrán acudir de lunes a viernes de 7:00 am a 1:00 pm y de 6:00pm a 9:00 pm. Del Toro Guzmán destacó los beneficios de que la población ocupe su tiempo en la activación física, por eso “estamos impulsando su talento y alejándolos de los vicios”. Así, con instructores capacitados y el equipo necesario para promover la salud, niños, jóvenes y adultos se tonifican en Tapachula.

Impulso a la juventud

ESPARCIMIENTO. Los tapachultecos ya podrán ejercitar sus cuerpos en este nuevo lugar.

El gimnasio estará abierto de lunes a viernes de 7AM a 1PM y de 6PM a 9PM

El gym se acondicionó para la población mayor de 15 años, con cinco caminadoras, cinco escaladoras elípticas y 10 aparatos de gimnasio. Para hacer uso de las instalaciones, los interesados

Una ciudad sana, haciendo deporte, es una ciudad con futuro” Neftalí del Toro Guzmán Presidente municipal de Tapachula

FOTO: CORTESÍA SSYPC

SSYPC INFORMA LABORES REALIZADAS EN CERSS DURANTE 2015


Patria Chica

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

TF

11

Valor a las raíces » SEGOB encabezó convenio a favor de estos grupos

Por REDACCIÓN

La identidad de Chiapas y México ha dejado de ser un fantasma. Esto a partir del evento celebrado en el pueblo mágico de San Cristóbal de Las Casas, que contó con la presencia del góber Manuel Velasco Coello y Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación federal. Allí, ambos líderes firmaron el ‘Convenio para Garantizar el Derecho a la Identidad de la Población Indígena’, que permitirá visibilizar a más de cuatro millones de personas de grupos originarios en México. El principal beneficio de este pacto es la entrega de actas de nacimiento, que posibilita a esta población ser parte de programas federales y recibir servicios básicos.

En Chiapas, 17 mil localidades tienen menos de 250 habitantes, lo cual significa que a más de 700 mil personas se les dificulta recibir servicios públicos

Derechos para todos

“Este es un gran paso para México, no se puede hablar de derechos humanos, no se puede hablar de la posibilidad de tener apoyos si no se tiene el acta de nacimiento”, acotó Osorio Chong, quien asistió a Sancris en representación del presidente Enrique Peña Nieto. Por ello, insistió en la firma de este convenio junto a Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). “Reconocemos este esfuerzo que encabeza el secretario de Gobernación para que en todos los rincones del país se

ATENCIÓN. El acercamiento del Registro Civil a las comunidades es el principal objetivo de este acuerdo. avance en la tarea de acercar el Registro Civil a nuestras hermanas y hermanos indígenas”, dictó Manuel Velasco, quien firmó como testigo. Y es que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chiapas, Oaxaca y Guerrero son los estados con mayor número de nacimientos no registrados en México.

A registrarse

Al acto realizado en Coletolandia asistieron representantes de los 68 pueblos originarios del país, quienes escucharon atentos las facilidades que ofrecerán a partir de ahora los gobiernos estatal y federal respecto al trámite de actas. El convenio establece que las entidades que cuenten con oficinas de la CDI tendrán

“Este debe ser nuestro compromiso, porque si bien hemos avanzado en el reconocimiento a sus garantías, debemos reconocer que todos tenemos una deuda moral y social con nuestras hermanas y hermanos indígenas

Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

la tarea de acercar 50 módulos de Registro Civil a las comunidades indígenas; el proyecto en total contará con la labor de 650 intérpretes y 103 coordinadores. En ese sentido, las entidades beneficiadas al momento son: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Baja California, Campeche, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, San Luis Poto-

sí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chihuahua. Los habitantes de los pueblos originarios podrán tramitar actas de nacimiento (regulares y extemporáneas), actas para regularizar su estado civil y Claves Únicas de Registro de la Población (CURP). Así, la identidad de Chiapas y México ha dejado de ser un fantasma.

Este es un gran paso para México, no se puede hablar de derechos humanos, no se puede hablar de la posibilidad de tener acceso a servicios y a apoyos si no se tiene el acta de nacimiento”

BENEFICIADO. Chiapas es uno de los 15 estados que recibirán el apoyo.

Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de gobierno federal

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

MÉXICO Y CHIAPAS, UNIDOS POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS


12

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016

MAMUTS Y LEONES PASEANDO DE TUXTLA A COITA… ASÍ ERA LA ENTIDAD HACE MÁS DE 10 MIL AÑOS

PREHISTORIA A L » Según estudios,

parecía una pradera Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi La selva que hoy reina el jaguar, ayer fue una pradera llena de bestias gigantes. Era un ambiente fresco, con manadas de camellos corriendo de un lado a otro mientras los viejos mamuts eran acorralados por cazadores. No había Conejobús, OXXO ni Plaza Crystal. Así era el paisaje en el centro de Chiapas hace aproximadamente 12 mil años, cuando el mundo atravesaba una de sus últimas eras de hielo y los grandes mamíferos se extinguían. ¿Se imagina la vida en un lugar lleno de leones y perezosos gigantes? ¿Le gustaría conocer a los primeros hombres que andaban de pata de chucho en Tuxtla? Tinta Fresca lo invita a entrar a la máquina del tiempo y echar un vistazo a la prehistoria de Chiapas junto a Gerardo Carbot, biólogo del Museo de Paleontología estatal.

Datos en la mandíbula

Lo que hace miles de años fue el desayuno de un mastodonte, hoy sirve para descubrir cómo eran el paisaje, la vegetación y hasta las precipitaciones en Chiapas hace varios milenios. Así lo explica el biólogo Gerardo Carbot, quien en 2006 inició una investigación basada en sedimentos, polen y dientes de mamíferos extintos que se encontraron en municipios como Villaflores, Chiapa de Corzo, La Concordia, Suchiapa y Villacorzo. Sus resultados diagnosticaron que, hace aproximadamente 12 mil 600 años, las regiones Frailesca y Centro estaban llenas de pastizales y arbustos, similares a la sabana africana, aunque con una temperatura promedio entre 15 y 17 grados centígrados.

Además, constató que fue un periodo “más seco”, en el que el nivel de lluvias era menor que el actual, por lo que no habían grandes árboles.

¡Yo cazar mamut!

Lejos de chuchos y gatos, si usted viajara en el tiempo al año 10 mil antes de Cristo, encontraría a Chiapa de Corzo repleta de mastodontes, tigres dientes de sable, camellos, gliptodontes y otras especies que formaron parte de la megafauna chiapaneca. Para ese entonces, ataja Carbot Chanona, ya había humanos en la entidad, conocidos como paleoindios —también llamados clovis—, nómadas con aspecto similar al de los apaches y cuerpo atlético. Se dedicaban a cazar bisontes, venados o caballos, mientras que a las bestias grandes, como el mamut, las atrapaban cuando eran pichis o cuando ya estaban en la vejez. “La herramienta más importante para la evolución es la extinción”, concluye con serenidad el biólogo tapachulteco, quien colaboró con especialistas de la Ciudad de México, Michoacán y hasta de Liverpool (Inglaterra) en su investigación. Y así, hoy puede corroborar que la selva que reina el jaguar, ayer fue una pradera llena de bestias gigantes.

MEGAFAUNA

1) Mamut 2) Mastodonte 3) Perezoso gigante 4) León 5) Tigre dientes de sable 6) Bisontes 7) Llama 8) Capibara 9) Camellos 10) Gliptodontes 11) Hombre paleoindio

1

9

6

4 8

No es muy prometedor el panorama, somos una especie muy egoísta. La vida en la Tierra no va a acabar, nos vamos a acabar nosotros (los humanos)” Gerardo Carbot Chanona Biólogo del Museo de Paleontología de Chiapas

FRAILESCANOS. Los restos de estos animales han sido encontrados en Villaflores, Villacorzo, Suchiapa, Chiapa de Co


DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

TF

13

¿SABÍAS QUE… El barrio Niño de Atocha se fundó por oaxaqueños que lo nombraron Juchitán en 1871?

LA CHIAPANECA 16 SÍ HUBO DINOSAURIOS EN CHIAPAS

GRADOS

Centígrados, temperatura promedio en el centro de Chiapas hace 12 mil años

Mundo jurásico RICHI. Una perspectiva del dino chiapaneco. Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

2 3

7 La investigación se basó en gran medida de isótopos, pequeñas sustancias localizadas en fósiles con las que se pudo diagnosticar el clima y la alimentación hace miles de años

11

5

FOTOS. ESPECIAL TF

orzo y La Concordia.

10

No se espante: usted está pisando el suelo donde corrió un dinosaurio. No se trató de un gigantesco Tiranosaurio Rex, sino de un raptor de un metro de altura por dos de largo (contando la cola) cubierto de plumas, nombrado científicamente Richardoestesia. Esto lo relata el biólogo Gerardo Carbot, del Museo de Paleontología estatal, basado en el análisis de un diente encontrado en el municipio de Ocozocoautla. Según su teoría, hace aproximadamente 68 millones de años —cuando el continente americano todavía no tenía su forma actual— Chiapas era parte de una costa que iba desde Canadá a Sudamérica. Entonces la especie Richardoestesia caminó por tierras chiapanecas, donde se encontró con esteros habitados por cocodrilos y tortugas; un paisaje similar a los manglares del Tonalá actual. Hasta el momento se trata de la única evidencia que confirma la existencia de estos mega lagartos en la entidad, un vestigio que además sirve para desmentir que Chiapas era un territorio totalmente cubierto de agua, remata el biólogo.


14

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016

Hecho en Chiapas

CARNAVALESCO El carnaval tuxtleco tiene su origen con la festividad zoque del Día de la Candelaria, cada 2 de febrero

FRITURA ‘BAJO CERO’

HELADOS FRITOS FABRICADOS SIN UNA SOLA GOTA DE GRASA

» Aptos para diabéticos e intolerantes a la lactosa

Por FREDI FIGUEROA

“Se trata de sólo una expresión para dar a conocer el producto”, suelta Manuel Reyes, encargado del negocio, mientras hace una suculenta demostración para Tinta Fresca.

Nevada de delicia

@tinta_fredi El descubrimiento de un gran sabor ha llegado. Arquímedes se puso el traje de chef y llegó a las cocinas de Chiapas para gritar ¡Eureka!, el nombre de un local ubicado a media cuadra del Parque de la Marimba, donde se diseña un manjar ‘imposible’: helado frito.

La fritura se realiza sobre un comal congelado a menos 40 grados centígrados, donde se vierte la mezcla de ingredientes que el cliente eligió para preparar su postre. Mientras el chef utiliza unas espátulas para moldear, como si se tratara de una crepa o un hot cake, la baja temperatura hace que el líquido adquiera la tex-

SELECCIÓN

1

El cliente elige sus ingredientes favoritos.

3

REVOLTURA

AL COMAL

FORMA

Se vierte la mezcla en el sartén, a menos 40 grados centígrados.

Por medio de espátulas, se le da forma de rollitos o bolitas.

5

MÁS SABOR

CONGELACIÓN

4

El líquido va adquiriendo la textura de helado.

ARIEL SILVA

2

Todo es licuado junto a una sustancia ‘secreta’ de los dueños.

tura sólida de un helado en menos de 20 segundos. Se trata de una receta creada en Corea hace 15 años, en la que se pueden combinar frutas frescas, verduras, quesos, chocolates, licores, chiles y otros ingredientes, todo sin colorantes, azúcares ni lactosa, por lo que es apto para cualquier persona. Aunque su ubicación cercana al Parque de la Marimba (en Tuxtla Gutiérrez) ha permitido que decenas de personas los visiten a diario, Manuel reconoce que el exceso de ambulantaje sí los ha afectado, al grado de disminuir sus ventas. Sin embargo, eso no ha mermado el descubrimiento de un gran sabor.

6

El cliente decide un toque final: chocolates, chispitas u otros.

DESCÚBRELOS Helados fritos ‘Eureka’ Dirección: 1ª Avenida Norte entre 9ª y

10ª Poniente #1047; Tuxtla Gutiérrez Facebook: Eureka Helado Frito Twitter: @Eurekahelados

PARA TODO GUSTO

· REFRESCANTES A base de puras frutas · CÍTRICOS A base de frutas combinadas con chiles y ácidos

· CREMOSOS A base de frutas combinadas con chocolates, quesos, galletas y licores ¡A COMER! Los postres tienen nombres de personajes famosos, cada uno con una mezcla variada de ingredientes.


Hecho en Chiapas

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

TF

15

‘TELAR TEATRO’, EL NUEVO HOGAR DE LAS ARTES EN CONEJOLANDIA

Tejedores de cultura » Exposiciones, talleres y actuación

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul El santuario donde el arte se teje con hilos de independencia. Un lugar pequeño pero acogedor, así es ‘Telar Teatro’, que con sus paredes blancas y modesto escenario da cabida al talento chiapaneco. Durante más de 15 años, Carlos Ariosto Alonso sufrió la carencia de espacios adecuados para ensayar o montar obras de teatro, así que decidió construir su propia guarida. Ahora, este espacio recibe exposiciones pictóricas, fotográficas, talleres de dramaturgia, presentaciones de libros y, desde luego, teatro. Corra el telón de la curiosidad y acompañe a Tinta Fresca a dar un recorrido por este nuevo hogar de la cultura.

en ‘Telar Teatro’. Con el recuerdo vivo puso manos a la obra y junto a Héctor Soriano, su socio y compañero, montaron el escenario y adecuaron la galería. Según Carlos, aún le faltan cositas, pero ya está listo para dar nuevos referentes del teatro y darle un lugarcito a las artes. Y mediante talleres con maestros nacionales, espera contribuir a la profesionalización de los actores, directores y dramaturgos locales en este santuario donde el arte se teje con hilos de independencia.

Entrañas es la nueva propuesta escénica y se estrenará el 19 de febrero

DATOS EN EL TELAR Dirección: 9ª Sur Poniente #514 altos, entre 4ª y 5ª Poniente Horarios: Martes a sábado, de 17:00 a 20:00 horas Facebook: Telar Teatro

Carlos tiene como profesión las letras, sin embargo, decidió seguir con el negocio de la familia y atiende una carnicería en el mercado del centro. Gracias a este oficio pudo juntar la paguita para crear y sostener su propio espacio cultural, donde pretende acercar a las personas a las artes. Además, entre chorizo y longaniza alterna sus deberes como director de ‘Telar’, el grupo teatral que ahora es el de casa. Su propuesta escénica es clara, invita a la reflexión y le hace una manita de puerco a la conciencia de los espectadores.

RAÚL CALLEJA

Chuleta de arte

VARIADITO. En ‘Telar Teatro’ se presentarán todo tipo de muestras artísticas independientes.

Ángel de la cultura

Para Carlos, la mayor benefactora de este proyecto está en el cielo. Poco antes de partir, su mamá lo incitó a convertir su departamento

LOS TEATREROS

*Dirección Carlos Ariosto Alonso

*Actores Rosario Maza Andrea Natarén Ulises Soto

¡BARA BARA! ‘Telar Teatro’ está tratando de presentar arte con las tres ‘b’: bueno, bonito y barato, ya que la entrada a cualquier exposición es gratuita. Mientras que las obras de teatro serán a ‘cooperación voluntaria’ que servirá para pagarles a los actores. Lo único que tendrá una cuota fija serán los talleres, aunque se buscará que la tarifa sea accesible para casi todos los bolsillos. Así que aproveche a ver arte de calidad a bajo costo y no vaya a ser codo al momento de ‘pasar la charola’.


16

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016

.MX

NI VOZ NI VOTO El 6 de febrero de 1917 se estableció la reforma electoral, misma que no permitía el voto femenino

SONRIENTE Y BIEN ‘ABRIGADO’, MOREIRA RECUPERÓ LA LIBERTAD

EDUCACIÓN ‘A LA MEDIDA’

FOTO: MVS NOTICIAS

FOTO: RIODOCE.MX

LA LIBRA, OTRA VEZ

FLASHAZO NACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Sin cadenas burocráticas. Ahora, las escuelas de todo el país serán ‘libres’ para acomodar su calendario escolar y horarios de acuerdo a sus necesidades. Así lo dio a conocer Aurelio Nuño, secretario de Educación, quien pretende lanzar el programa ‘Escuela al centro’. De aprobarse, las instituciones podrán aprovechar hasta el 85 por ciento de su tiempo en la formación académica. Las escuelas mantendrán el mismo número de horas presenciales pero podrán distribuirlas entre 185 y 200 días. (FUENTES: CNN MÉXICO/EL UNIVERSAL)

FOTO: CNN MÉXICO

‘PUERTO DEL CRIMEN’

LUJOSO. Humberto Moreira dejó la cárcel de Madrid con una chamarra que por su construcción ergonómica es la favorita de la familia Real de Mónaco.

facturas la procedencia de su dinero

Por REDACCIÓN

Libre y feliz. Ataviado con una chamarra Moncler de 37 mil 500 pesos y comiendo una manzana, Humberto Moreira recuperó la libertad sin pagar fianza a los tribunales de España. Bajo el señalamiento en 2013 como una de las 10 personas más corruptas del país por la revista Forbes, el ex presidente nacional del PRI quedó en libertad por orden de Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional Española.

Discreta guarida

Desde 2013, Moreira se refugia en uno de los barrios más acaudalados al norte de Barcelona. Mientras la justicia mexica-

na investigaba a colaboradores de Moreira por un ‘agujero’ fiscal y Estados Unidos lo acusaba de lavado de dinero, Moreira alquiló una mansión en la zona exclusiva de Valldoreix, en Cataluña. Luego de que la Fiscalía Anticorrupción le imputó cargos por lavado de dinero, cohecho y organización criminal al vincularlo con el cártel de los Zetas, y ante el ‘alto riesgo de

DEUDA MAYOR AL MOREIRAZO La deuda que dejó Juan Sabines en Chiapas superó a la de Moreira, con pagos pendientes a instituciones financieras, contratistas y proveedores, por 40 mil millones de pesos

fuga’, como medida cautelar se le retiró el pasaporte y se le prohibió salir de España.

(FUENTES: CNN MÉXICO/EL UNIVERSAL)

Impune

Durante su gestión como gobernador, la deuda de Coahuila aumentó 200 por ciento y ascendió a 36 mil 625 millones de pesos, hecho conocido como el Moreirazo, con lo que los ciudadanos adquirieron una deuda de 12 mil 383 pesos, cada uno. Ocultamiento y falseamiento de información financiera, enriquecimiento ilícito y el uso irregular de programas sociales, auguraban su inmediata detención, lo que nunca sucedió, a pesar de que Héctor Javier Villareal, su ex tesorero, se declaró culpable en 2014 por lavado de dinero en Texas. Mientras tanto y a pesar de los señalamientos, Humberto Moreira permanece libre y feliz. (FUENTES: REFORMA, ELESPAÑOL)

‘CARDIO VOLTAJE’

FOTO: SIPSE.COM

» ‘Justificó’ con

GUERRERO.- Sangrienta reputación y mala fama. Acapulco es la tercera ciudad más violenta del mundo, según un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A. C. La investigación se basó en el número de homicidios dolosos durante el 2015 en ciudades con más de 300 mil habitantes que no tienen abiertamente un conflicto bélico. El puerto guerrerense sólo fue superado por la ciudad hondureña de San Pedro Sula y por Caracas, la capital de Venezuela. En el top 50 de las más violentas aparecen otras nueve ciudades mexicanas.

PUEBLA.- La ‘luz’ llegará pedaleándole. Alumnos de la Facultad de Ciencias Electrónicas de la Universidad Autónoma de Puebla desarrollaron una bici que genera energía eléctrica. Mediante un sistema amplificador y de almacenamiento, la bicla permite cargar electrodomésticos y prender sus faros nocturnos. Los responsables del proyecto consideran la posibilidad de implementar este prototipo en las mil 300 lobobicis que circulan en la ciudad universitaria. Esta es una tecnología única a nivel mundial y, según sus creadores, es un ejemplo de sustentabilidad energética. (FUENTE: LA JORNADA)


DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

TF

17

Global EMPLEADOS DEL MILENIO CAUDAL DE NEGOCIOS

La construcción del Canal de Panamá comenzó el 1 de febrero de 1881

BUSCAN FLEXIBILIDAD DE HORARIOS, SER LÍDERES Y NO SE AFERRAN A UN SOLO TRABAJO

» La mitad quiere

cambiar de trabajo en dos años Ni chambasuaves ni desobligados, los millennials y su nueva forma de trabajar. Una cuarta parte de los oficinistas de todo el mundo nació entre los inicios de la década de los 80 y finales de los 90. A este grupo se le conoce como millennials y tiene su propia definición del éxito y particulares métodos para conseguirlo. Aunque también quieren ‘hacerse de sus cositas’ y estabilidad económica, valoran más el equilibrio entre su vida laboral y personal. Y debido a que comenzaron a trabajar durante periodos de crisis económicas, prefieren estar disponibles ante cualquier oferta laboral.

Nuevo concepto

Para los millennials, el éxito radica en conseguir un trabajo que les guste, donde puedan obtener reconocimiento y que les permita flexibilidad de horario, así lo demostró un estudio realizado por Universum. El estudio también reveló que para estos nuevos trabajadores es más importante el equilibrio en su vida personal que obtener gratificaciones económicas. Además, prefieren quedarse sin empleo a tener que hacer algo que no les guste. Esta postura fue muy firme sobre todo en los jóvenes de Perú, Líbano y Chile. Y en general son de opiniones liberales, por lo que aceptan la diversidad y esperan un ambiente relax en el trabajo.

Trabajador chapulín

Los jóvenes trabajadores están buscando tener posiciones de liderazgo, sobre todo los sudafricanos y nigerianos. Sin embargo, la mayoría de los millennials comenzó su vida laboral en medio de crisis

FOTOS: CNNEXPANSION.COM

Por REDACCIÓN

SORPRESA. Estos trabajadores prefieren tener equilibrio en su vida personal que un aumento. económicas, por lo que tratan de mantener abierta la opción de cambiar de trabajo. De acuerdo a una investigación hecha por la consultora Deloitte, casi la mitad de los trabajadores jóvenes tiene deseo de cambiar de trabajo en los próximos dos años. Esta generación no busca la seguridad de un empleo a largo plazo, prefieren cambiarse constantemente de puesto o de compañía. Así, la nueva visión millennial causará estragos en la economía de las empresas, ya que se elevarán los costos de capacitación.

ron “la primera generación en usar computadoras pero también la última en interactuar cara a cara”. Porque aunque no les gustan los trabajos rígidos, no implica que sean chambasuaves ni desobligados. (FUENTES: EL FINAN-

25

%

DE EMPLEADOS Pertenecen a esta generación

En menos de 10 años, los millennials serán tres cuartas partes de la población trabajadora del mundo

CIERO/FORBES)

Habilidades únicas

Debido a que hasta ahora sólo el 12 por ciento de ellos ocupa cargos directivos, este tipo de trabajadores suelen ser incomprendidos por sus jefes. Sin embargo, en la próxima década, siete de cada 10 empleados serán millennials, por lo que las empresas deben aprender a ‘lidiar’ con ellos. Según los expertos, es necesario aprovechar que fue-

COMODIDAD. Los millennials aceptan trabajar fuera del horario laboral, pero a cambio esperan obtener flexibilidad.


18

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016

Botica

NOBLE CAUSA El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer

DETECCIÓN DE ENFERMEDADES A TRAVÉS DE LA FORMA DE SUS GLÚTEOS

Por sus nachas los conoceréis...

De acuerdo a científicos, hay cuatro tipos de traseros Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi La curva de la salud está en la forma de sus pompis. Caídas o bien paradas, planas o cachetonas, sus nachas son ahora un elemento clave para estudiar su estado físico y los padecimientos que le afectarían a mediano y largo plazo. De acuerdo a estudios de la Universidad de Oxford y del International Journey of Obesity, existen cuatro categorías respecto a las figuras de los glúteos: cuadrados, circulares, en forma de corazón y forma de ‘V’. Estas categorías de sus asentaderas sirven a los médicos para diagnosticar si a usted le faltan o le sobran vitaminas e incluso si está en riesgo de padecer algún tipo de cáncer. Según reporta el sitio Más que salud, el trasero femenino es una de las partes más atractivas para los hombres, debido a que los ancestros pensaban que las mujeres más pompudas tenían un alto potencial de fertilidad. Acomode las petacas en el sofá y descubra junto a Tinta Fresca cómo se puede elaborar un diagnóstico a través del análisis de sus glúteos. (FUENTES: EX-

FOTOS: EXCÉLSIOR/BBC

CÉLSIOR/BBC/ELMUNDO.ES)

¿PA’ QUÉ SIRVEN LAS TEPALCUANAS?

1) PLANITOS

2) CACHETONES

3) FIRMES

4) CAÍDAS

Tipo de glúteos: Cuadrados

Tipo de glúteos: Redondos

Tipo de glúteos: Forma de ‘V’

Esta forma es más común en los cuerpos masculinos y recibe su nombre porque el ancho de las caderas es simétrico al de la cintura. En cuanto a salud, representa una baja cantidad de nutrientes que podría derivar en anemias y mareos.

A pesar de que la cadera y la cintura tienen proporciones similares, las pompas poseen un efecto en forma de ‘burbuja’ que las hace lucir más grandes. Son además saludables, pues indican que la grasa del cuerpo está distribuida correctamente.

Tipo de glúteos: Forma de corazón Conocido como el cuerpo de pera, está ligado a las mujeres, pues aquí la cintura es más chica que la cadera. La grasa se concentra en la parte baja de las nachas, pero a pesar de su buen aspecto, indican que hay exceso de colesterol en la sangre.

Es característico de adultos mayores y su forma se debe a que la cadera es más grande que la parte baja de las pompas (donde inician las piernas). Médicamente, revela falta de estrógenos en la persona, que a largo plazo podrían generar cáncer de ovarios.

Se componen principalmente por cuatro músculos: mayor, medio, menor y tensor, unidos por huesos entre la pelvis y el fémur. Además de ser punto de atracción histórico entre hombres y mujeres, las pompis son el conector más grande de la cadera, lo que permite dar rotación, flexibilidad y estabilidad a las piernas; es decir, sin ellas no se podría caminar con normalidad. Un estudio reciente del doctor Konstantinos Manolopoulos (Universidad de Oxford) reveló que “es óptimo” retener grasa en los glúteos, pues así se evitan enfermedades cardiovasculares.


Show!

DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

TF

19

AUDIO APANTALLANTE El cantante de jazz, primer largometraje con sonido, se estrenó el 4 de febrero de 1927

TOTO RAMOS Y SU ESTILO ÚNICO PARA TRANSFORMAR LA CULTURA EN MELODÍA

SUEÑO SONORO

RAÚL CALLEJA

Sus canciones más conocidas son ‘Tarumba’ y ‘Narimbo’, las cuales han sonado en la radio a través de ‘la hora nacional’ e incluidas en recopilaciones europeas de músicos chiapanecos

ÉXITO. Después de cuatro años presentó su disco debut, donde rescata el choque de culturas del que surgieron los mexicanos.

Ladino es el nombre de su disco debut Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul La historia de un sueño hecho canción. Voz grave, taciturna a ratos pero llena de energía; lleva el cabello largo como sus sueños, libre como sus ideas y suelto como sus sentimientos. Así es Ariosto Ramos, un cantautor chimbombo que va por el mundo transformando sus historias en canciones. Su música es mestiza porque de niño nutrió su oído con las letras de José Alfredo Jiménez, la Bossa de Sergio Mendes y la guitara de Santa por igual. Su madre cuenta que de pichito, cuando ella cantaba cu cu rru cu cú, paloma, era tal el sentimiento de su hijo que éste rompía en llanto cuando escuchaba el estribillo.

Notas peculiares Desde muy joven, Toto dejó su natal Cintalapa en busca de educación y un lugar en el futbol mexicano, pero su pasión por el balón se vio truncada por la falta de dinero. Con el tiempo consiguió un ‘buen puesto’ en gobierno, tenía comodidad; cuenta que no le faltaba nada, excepto felicidad. Con sus ahorros se compró dos guitarras y renunció a su trabajo para integrar el grupo Arcanum, con quienes tocaba canciones de su autoría y algunos covers. Recuerda con anhelo que en aquel tiempo obtuvieron cierto éxito, pero su estilo musical era incomprendido por sus compañeros, así que sin previo aviso lo dejaron solimán. Así nació Toto el solista, el cantante de Tarumba

que tocaba en bares, que dio el brinco a Canal 10 y que a pesar de su gran voz no siempre tenía para ‘la papa’.

Lanzamiento Aunque lleva años rasgando guitarras, Toto no había podido lanzar ningún disco de estudio hasta el año pasado, el cual lleva por nombre Ladino. Su estilo maduró como una fusión de raíces, de cultura, de música de todo el mundo hecha con un toque chiapaneco. Su disco debut incluye ritmos latinos que muestran los orígenes de la cultura mexicana, su africanidad, la influencia árabe y hasta marimba. Él se describe como un habitante del mundo, le pone sentimiento y habla con pasión de la cultura, pero sobre todo narra su historia, la de un sueño hecho canción.

“Creo música para satisfacer mis deseos personales; si logro hacer que a alguien más le guste es cuando verdaderamente gano algo TOTO RAMOS CANTAUTOR


20

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016

Ráfaga

SÓLO PARA RICACHONES El viaje y alojamiento en Brasil, para los Olímpicos de Río 2016, le costaría arriba de 5 mil dólares, sin incluir entradas a los estadios

FOTOS: ARCHIVO TF

BLANCA MARÍA SOLÍS RODAS, SELECCIONADA NACIONAL SUB 20

GOLES TRICOLORES 3

AÑOS

COMO SELECCIONADA NACIONAL

Se prepara rumbo al mundial de Papúa Nueva Guinea Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Los goles tricolores van perfumados con aroma chiapaneco. A sus 19 años de edad, Blanca María Solís Rodas ha logrado situarse como una de las principales rompe redes juveniles de México. Ahora se ilusiona con ser la primera chiapaneca en participar en una Copa Mundial Femenina de la FIFA, la de Papúa Nueva Guinea, a disputarse en noviembre de este año. Tinta Fresca platicó con la espigada y habilidosa futbolista, quien en diciembre pasado jugó el Premundial de San Pedro Sula, Honduras, consiguiendo el boleto a la Copa del Mundo, tras vencer en el juego por el tercer lugar a la selección catracha.

Los inicios

Nombre: Blanca María Solís Rodas Fecha de nacimiento: 30 de abril de 1996 Lugar de nacimiento: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Edad: 19 Posición: Delantera Club: Guerreras de Chiapas

“Mis papás no esperaban que jugara futbol”, comenta Blanca María, nacida en Tuxtla Gutiérrez. A los nueve años empezó a perforar porterías, cuando relevó a uno de sus hermanos, quien se lesionó del brazo jugando en el torneo de la colonia; Blanca entró al quite y marcó sus dos primeros goles. “A mi hermano le gustaba pero cuando se fracturó el brazo ya no quiso seguir jugando”, recuerda la guapa jugadora, que después de marcar goles en el barrio en su niñez, ya puede pavonearse de haberle anotado a selecciones de la talla de Estados Unidos. Y la calidad de Blanca con el balón es en verdad notoria. Domina la pelota con naturalidad y realiza jugadas y amagues a los que sólo se atreven a hacer en partidos los grandes cracks como Cristiano Ronaldo, quien por cierto es su gran ídolo, aunque también admira a la mexicana Charlyn Corral. “Disfruto mucho estar jugando, me libero de todo, me gusta mucho estar pateando un balón”, comparte la panbolera azteca.

Al mundial

CRECIMIENTO. “Cuando tenía 12 años creía que era un hobby, que no iba a llegar a más”, cuenta la representante chiapaneca que sueña con llegar a la selección mayor de México y jugar en Europa.

Siempre me ponía en el patio de mi casa con un balón, dominando, viendo videos para aprender jugadas y hacerlas en los partidos; soy muy perseverante, si no me salía, insistía” Blanca Solís SELECCIONADA NACIONAL

La espera para el Mundial Sub 20 de la FIFA será larga, pues la copa arrancará el 13 de noviembre y concluirá a finales de diciembre de 2016. Pero a Blanca parece no importarle y mientras tanto sigue entrenando con normalidad con su club en Chiapas, el cuadro de Guerreras, en tanto empiezan también las concentraciones en la capirucha mexicana con el seleccionador nacional, Roberto Medina. “Primeramente Dios voy a estar en ese Mundial”, suelta Blanca María, quien además se siente orgullosa de poder representar a su país y reconoce el trabajo de Leo Cuéllar, encargado de este gran proyecto del futbol femenino en México. “Aunque muchos lo critiquen, la verdad que mis respetos para él, es difícil sostener a cuatro selecciones”, destaca la goleadora. Así, con la habilidosa Blanca Solís, los goles tricolores van perfumados con aroma chiapaneco.


Ráfaga

TF

21

Torres reloaded EL FUTBOLISTA VIVE SU SEGUNDA ÉPOCA CON JAGUARES

REAL MADRID, EL QUE MÁS LANA SE METE De acuerdo al estudio publicado por la consultora Deloitte, el Real Madrid se situó —por onceavo año consecutivo— como el club de futbol con mayores ingresos en el planeta. En la temporada 2014-2015, los merengues lograron llevar a sus arcas 577 millones de euros, 28 millones más respecto a la temporada anterior. Su acérrimo rival, el Barcelona, se situó segundo en el MDE estudio, con POR ENTRADAS 560.8 millones de euros.

Nombre: Luis Raúl Torres Vázquez Fecha de nacimiento: 15 de abril de 1992

199.9

Lugar de nacimiento: Jalpa de Méndez, Tabasco. Posición: Defensa Equipo: Jaguares Premier (2ª División) Clubes anteriores: Jaguares, Ocelotes UNACH, Guerreros del Atlético Chiapas, Cafetaleros de Tapachula.

‘FILTRACIONES’ EN LA CASA BLANCA Ahora no sólo los políticos corruptos deben cuidarse de las incómodas ‘filtraciones’ de información por internet. El portal Football Leaks dejó en evidencia los oscuros manejos del Real Madrid en el caso del jugador Gareth Bale, cuya compra al Tottenham inglés estuvo tasada en 91 millones de euros; sin embargo, el costo real fue de 101 millones, mayor al que en su momento pagaron por Cristiano Ronaldo.

HERENCIA. “Esa pasión por el futbol la traigo desde casa”, comparte Luis, quien se contagió del gusto de su papá por el fut y desde los 15 años es profesional.

Busca el debut en Liga MX, que en 2010 se le negó

de debutar en Primera División en 2010, tras un brillante torneo InterLiga en Estados Unidos, donde el chaval fue titular del medio campo.

Por JESÚS ORTEGA

Regreso a casa

@tinta_chus Jaguares es el equipo de las segundas oportunidades. Y para este futbolista de doble ‘nacionalidad’ (tabasqueño de nacimiento y chiapaneco de toda la vida), el dicho cobra especial relevancia pues regresa a las filas del club con el mismo sueño de cinco años atrás: el debut en el máximo circuito. Tinta Fresca conversó con Luis Torres, aquel jugador que, de la mano de Luis Fernando El Flaco Tena, estuvo a nada

“Siempre había dicho que mi ilusión era volver a la Primera División de Jaguares y ahora estoy más cerca que nunca”, avienta el zaguero a quien también apodan Neno Torres. Deambuló por clubes de la Segunda División como Guerreros y Ocelotes de la UNACH, además de Cafetaleros de Tapachula en el Ascenso MX, antes de regresar al cubil felino para el equipo de la categoría Premier, que la temporada pasada dio la nota al llegar a semifinales. “Son cosas que no quedaron en mi po-

der, di el máximo siempre pero por obras del destino no se dio”, cuenta Luis Raúl en torno a aquel torneo internacional en los Yunaites, donde dio buenas actuaciones, insuficientes para que Tena lo debutara en Liga MX. Aunque hoy regresa al Zoque, pero al equipo filial de Segunda División, no se desanima. Más bien lo ve como la oportunidad que estaba buscando, como una vitrina para ser visto en alguno de los entrenamientos por Ricardo La Volpe y su cuerpo técnico, apoyado de momento por uno de los entrenadores que mejor lo ha explotado: Ignacio Bambi Negrete. “Me conoce muy bien” refiere sobre este último, quien sabe que puede jugar en cualquier zona de la defensa central o incluso en la contención.

Uno es líder dentro y fuera de la cancha, tengas el gafete de capitán o no, eso es sólo un símbolo, lo que te representa es tu actitud, tu forma de trabajar y dar el máximo” Luis Torres DEFENSA ‘JAGUARES’ PREMIER

El momento Para el futbolista de 23 años, quien por cierto cursa el último año de la Licenciatura en Administración de Empresas, hoy más que nunca se nota el nivel de los chiapanecos, favorecidos por que existen todas las divisiones profesionales posibles en Chiapas. “Siempre ha habido buen nivel, quizás la oportunidad ahora se está dando un poco más, la verdad me da gusto que haya varios compañeros chiapanecos en el primer equipo y en otros lados”. Dicen que Jaguares es el equipo de las segundas oportunidades y para Torres ese dicho cobra especial importancia en este regreso.

FOTOS: ARCHIVO TF

EN CORTO

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |


22

TF

| DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

Ráfaga

Alas submarinas RICARDO HERNÁNDEZ VELASCO, CAMPEÓN NACIONAL EN 200 METROS MARIPOSA

Inició en la natación para evitar ser asmático Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Vuela dentro del agua para llegar a lo alto del pódium. Es Ricardo Hernández Velasco, el flamante campeón nacional de natación en 200 metros mariposa, que vino a romper una sequía de seis años sin que un chiapaneco se coronara a nivel nacional, desde aquel oro logrado en 2009 por Rodolfo Pereyra Ancheita. Tinta Fresca se sumerge a las profundidades de la piscina para presentarle la ejemplar historia de este chico, que a sus 16 años de vida volvió a poner al deporte acuático en el mapa.

Lo que me gusta de este deporte es la entrega que vez en los nadadores, la pasión con la que llegan a entrenar, a competir, su emoción de haber ganado alguna placa o medalla” Ricardo Hernández Velasco CAMPEÓN NACIONAL DE NATACIÓN

A los cinco años de edad, Ricardo era un candidato para padecer asma. El médico recomendó a sus papás que, a la par de llevar un tratamiento de tres inyecciones semanales, iniciara también con clases de natación para fortalecer sus pulmones. “Tenía una rinitis alérgica y me dijeron que iba a ser muy bueno para mí que nadara, entré a los cinco años, me empezó a gustar y me quedé”, recuerda Ricardo, cuyos inicios se dieron en la piscina del club Orcas. Pero llegar a lo más alto del pódium requirió de disciplina y, en particular, de un gran cambio. No hace mucho tiempo, antes de convertirse en campeón del 200 mariposa, Ricardo pensó en dejar las albercas y probar otro deporte, pues ya no disfrutaba los entrenamientos, se sentía pesado y en general se había estancado. Con la asesoría de sus padres y el impulso de sus amigos, decidió irse al club El Delfín para ser entrenado por la profesora Amanda Moguel Rodríguez, con

FOTOS: ARCHIVO TF

Nado curativo

METAS. Tras obtener el metal dorado en Jalisco en diciembre pasado, Charlson apunta a la Olimpiada Nacional 2016. quien se trazó un estricto programa de entrenamientos que, cumplidos al pie de la letra, lo llevaron al título. “Ha sido un gran apoyo porque me ha ayudado en técnica, resistencia, fuerza y la verdad sí ha sido muy padre este tiempo que llevo acá”, suelta Charlson, como también le llaman.

Nuevas metas Hoy día, el joven trabaja hasta dobles sesiones (5:00 de la mañana y 3:00 de la tarde), alternando la escuela con

la alberca y el descanso, con muy poco tiempo libre. “Se acostumbra el cuerpo”, cuenta el tritón que además destaca el gran apoyo de sus padres para seguir en el deporte que le apasiona y le mantiene sano. El monarca acuático afirma que no tiene un ejemplo a seguir; no piensa en ser como un Michael Phelps o Mark Spitz, sino que busca la mejor versión de sí mismo, día a día. Ricardo simplemente vuela dentro del agua para llegar a lo alto del pódium.

SE CORONÓ CON FORO SEMIVACÍO

LUGAR ACTUAL EN EL RANKING MUNDIAL

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El 18 de diciembre de 2015 es una fecha que Ricardo jamás olvidará. Era el último día del campeonato nacional Curso Corto en la imponente alberca del Centro Acuático Scotiabank de Jalisco y la última oportunidad para ir por una medalla tras haber llegado a otras finales, pero sin conseguir un sitio entre los primeros tres. El complejo acuático había quedado prácticamente en silencio, pues sólo quedaba por disputarse el título 200 estilo mariposa y la mayoría de los participantes y público ya se había ido. “Sólo se quedaban los que tenían a sus hijos, a sus alumnos”, recuerda Ricardo, quien no perdió la concentración por las condiciones del escenario y paró el cronómetro en 2:05:86 minutos, para llevarse la medalla dorada en un triunfo silencioso.

50

RUMBO A RÍO 2016

FUTURO. No sabe por cuánto tiempo más nadará por la escuela “pero si se puede seguir nadando, adelante”.

De brinco en brinco se llega a Brasil. Esa es la premisa para la atleta chiapaneca Carmelita Correa Silva, quien recientemente impuso el récord mexicano de salto con garrocha indoor (bajo techo), en 4.20 metros. Pero los brincos de la deportista coneja no se quedarán ahí pues en la actualidad se entrena en busca de la marca que la lleve a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y para ello tendrá al menos dos oportunidades entre febrero y marzo.

FOTO: ESPECIAL TF

Triunfo silencioso


ClasifiK2

DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2016 |

TF

23

ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

A LA ORDEN

ARIES Andás más fogoso(a) que anafre de garnachera, tu pasión anda desmecatada y vos como ‘burro en primavera’. Sólo tené cuidado de no ‘irte de trompa’. TAURO Esta semanita es perfecta para que consigás un tu peoresnada. Así que ahorita, aunque sea una gripa, agarra algo. Date la oportunidad.

DETALLES. Para que todo esté en su lugar el día de tu boda contacta a Libna Ávalos, planificadora de eventos. Teléfonos 613.0097 y 961.201.9477 o visita sus oficinas en la 12ª Poniente Sur #267 departamento 102 colonia Centro.

GÉMINIS Vas a imprimir una foto tuya y se la regalas a tu familia, porque de plano contigo, ni el pelo te ven de tanto que trabajas. Relájate. CÁNCER Seguís pagando lo que compraste en el ‘Buen fin’ y ya querés estrenar de nuevo. Guardálo tu paga, ni que fuera obligación acabarse la quincena. LEO Estás como gaviota, ‘del tingo al tango’ con mil compromisos sociales. Aprovecharas para amarrar proyectos mientras echas argüende.

HOGAR. En venta una casa de tres plantas en la colonia Infonavit Rosario. Tiene cinco recámaras, cocina, comedor, tres baños y cochera para tres vehículos. Si te interesa llama al cel. 961.655.0383

VIRGO De pronto tu relación parece un ‘gaznate’: bonita por fuera pero vacía por dentro. Si no te complace lo que estás sintiendo pues ‘a chiflar a la loma’.

SUDOKU FRESCO

LIBRA Hazle como las casas de empeño: cuida tus intereses. Que nadie te quite las ganas de ser feliz, cuida a quien te quiera y al que no decíle ‘adiós’. ESCORPIÓN Un tu ex amor se va a dar cuenta del cuerazo que dejó ir, sólo no vayás a hacer coraje si aparece porque tu pancita anda ‘sentida’ y sos propenso (a) a colitis estos días. SAGITARIO Tené cuidado con esas tus amistades, porque van a influir mucho en tus decisiones. Recuerda que no falta un salado que no te quiera ver triunfar.

DELICIAS. Desde un coffee break o un bocadillo hasta banquetes, las suculentas opciones las ofrece Buon Appetito. Comuníquese al cel. 961.202.0296

CAPRICORNIO No sos arriera para arrasar con todo lo que se te ponga enfrente. Si hasta el tomate se escoge, no podés ir diciendo que sí a todo. ACUARIO Viene una noticiona en camino, pero como que viene por correo porque no acaba de llegar. En estos días vas a conseguir algo que deseabas un titipuchal.

GANGA. En venta Volkswagen Sedan modelo 91. Cuenta con estéreo de cuatro bocinas, cofre sellado, luces de xenón, entre otras modificaciones. Informes al cel. 961.113.1771

INSTRUCCIONES: Hay que completar los espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

PISCIS Vos parecés telenovela: andas en un Cañaveral de pasiones, sientes el Privilegio de amar pero ten cuidado porque no parece ser Amor real.


Show! p.19

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

CANTANTE DEL MUNDO El sueño sonoro de Toto Ramos se cumple Del 1 al 7 de Febrero de 2016 | Año 10 | No 62 | Nueva Época

Ricardo Hernández nada hacia olimpiadas

CAMPEÓN DE LAS PISCINAS RÁFAGA p.22

BELLA Y LETAL Exclusiva con Blanca Solís, goleadora del Tri Femenil

RÁFAGA p.20

SALVADOR VÁZQUEZ

RUMBERA

Este 5 de febrero, dele rienda suelta a su arrechura con el inicio del carnaval tuxtleco, que estará repleto de pintorescas bellezas como Yadira del Ángel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.