/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
$5.00
...pero vale más!
De novela, príncipes, amores perros y de contrabando
AMOR DEL Del 8 al 14 de Febrero de 2016 | Año 11 | No 63 | Nueva Época
‘Sagrada familia’
FALTA
1
SEMANA
SIGLO 21
“El papa es casi, casi Jesús”: matrimonio López Chandoquí TGZ p. 6
Granjas con power Inversión ganadera en Cintalapa Patria Chica p. 11
MESÓN CELESTIAL ‘Tierra y Cielo’
p. 14
p. 9
RDC, rector de la UNICACH 2016-2020
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
2
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
FRANCISCO I, PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA
SOBRE RECHAZO AL COBRO DE SACRAMENTOS EN IGLESIAS
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
“Hay dos cosas que Dios no va a perdonar, una es un sacerdote avaro y otra es un sacerdote que no sirve a sus fieles y los maltrata”
¿Qué cree que haga falta para que Tuxtla mejore?
Borrar
Jorge Peinado | Facebook No tirar basura, mantener limpio el frente de nuestra casa; en vialidad que haya menos o nulos topes, semáforos con flecha para poder dar vuelta a la izquierda o derecha en avenidas principales sin cometer infracción; reubicación de ambulantes en el centro, así como mantener limpio este cuadro de la ciudad. Luis Ángel Gordillo Zenteno | Facebook Un gobierno más eficaz; si ellos pusieran el ejemplo, los tuxtlecos tendríamos muchas formas de mejorar.
Sin tranzas Los boletos para asistir a ver al papa Francisco cuentan con cuatro candados de seguridad; los 109 mil pases ya fueron entregados en las iglesias, por lo que hicieron el llamado para que los ciudadanos no lucren con éstos.
GeMa Car | Facebook Que cambien los tuxtlecos: que no tiren basura, no se pasen los altos, no se estacionen en lugares prohibidos, que barran su calle, que no desperdicien agua; que cuando vean una anomalía en la ciudad la reporten, que dejen de criticar, no sean chismosos y, sobre todo, que trabajen.
#COMPLICADO. Automovilistas no respetan el paso peatonal en la 5ª Norte; los transeúntes tienen que torear los vehículos. Mariana Vázquez Vía Facebook
Ana Kronthal | Facebook Una ciudadanía comprometida, participativa, objetiva, cívica, responsable, respetuosa. La crítica destructiva refleja el comportamiento de quien la emite. Carlozz Herrera | Facebook Educación en todos los aspectos, cívica, vial, etcétera. Octavio Encizo Sánchezo | Facebook Trabajo. Guillermo Macossay | Facebook Que llegue alguien que sepa gobernar para la ciudad, únicamente eso. Gaby Sánchez | Facebook Todo lo que ya dijeron arriba; más, conciencia de parte de los tuxtlecos.
#SIN BOTES. Las personas
100% CHIAPANECO ARIEL SILVA
continúan tirando su basura en las calles; a ellos también deberían multarlos. Alexis Robles Vía Facebook
milenio.com
eluniversal.com
A la mesa con el papa El único día que el papa Francisco estará en Tuxtla Gutiérrez comerá con ocho indígenas y el obispo Felipe Arizmendi; el platillo que se le preparará al pontífice será sencillo: pollo, arroz y dulce.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Reporteros
Paulina Gálvez
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
@tinta_pau
@tinta_javier
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
@tinta_gina
@tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
#A MEDIAS. Así está la calle,
con el pavimento levantado; las respectivas autoridades deberían repararla por el bien de todos. Enrique Trinidad Vía Facebook Enviar
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
3
Letras en su Tinta LA NENA: ¿RETORNO A SU (EX) ODIADO PRI?
LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca LA NENA amenaza con regresar a su (ex) odiado PRI.
‘Soy amiga de Manlio y Chong’
‘Pacoloco’, ¿dirigente del PAN?
FOTO: ESPECIAL TF
Enoc Hernández, ‘gobernador’
AMPARADA en las palancas que le da ser amiga de los influyentazos tricolores Manlio Fabio Beltrones y Miguel Ángel Osorio Chong, María Elena Orantes camina muy oronda. LA DOÑA Orantes es camaleónica como pocas: se juró priísta hasta el tuétano cuando fue diputada federal y senadora, diciéndose sobrina de Arturo Núñez cuando éste era subsecretario de Gobernación y de la mismísima Elba Esther Gordillo cuando esta tía tomaba agua francesa. LUEGO, cuando creyó tener una popularidad que le cobijaba el PRI, le dio por hacerse la demócrata de la noche a la mañana y de volada se fue al PRD y al cobijo de El Peje para ser candidota en 2012. [ALGO hay que reconocerle: por sus ocurrencias ―de dizque sentirse perseguida y casi casi secuestrada―, esa campaña se puso sabrosa por el miedote que (le) tenía Juan Sabines]. CALCULADORA, al ver el descalabro del compa AMLO y el renacer del PRI, se fue a un partido bisagra, Movimiento Ciudadano, donde se enquistó en la burocracia partidista del también ex priísta Dante Delgado. AHÍ ESPERÓ un par de años para hacerse diputada federal (de dedo, por supuesto), donde soñaba ser coordinadora parlamentaria a grado tal que tronó ―a través de su hermano― al mismísimo Marcelo Ebrard. [LO QUE no contó es que Guadalajara se convertiría en el bastión político de MC, por lo que fue destronada por el ex alcalde tapatío que arrasó en la votación
para ser diputado, convirtiéndose éste en coordinador en la Cámara]. AHORA, en la moda sexenal priísta de nuevo, le ha dado por pregonar que ella sigue súúúper amiga de Manlio y Miguel, como les dice al dirigente priísta y al Número Dos del gobierno federal, como para dejar patente que es mera cunca de estos influyentazos tricolores. ES MÁS, ha llegado a decir que ya se lo propusieron y que “lo estoy pensando” pues ella tiene un graaan capital político (el cual, por cierto, no le dio ni un voto al PRD pues sacó su mismo voto duro en 2012 que en 2006 y 2000). YA VEREMOS si María Elena La (ya no tan) Nena Orantes retorna a su (ex) odiado PRI.
‘ENOC, ¡gobernador!’. AUNQUE usted no lo crea, con ese lema se sueña un oscuro personaje de muy cuestionable calaña y peor ralea que regentea un membrete morado. SE TRATA de Enoc Hernández, el mismo compita que fue un invento pablista y lo hizo alcalde de San Cristóbal, cuya memoria de los coletos lo recuerda como un consumado pillo. [EL ORIGEN mismo del escuálido personaje es oscuro: un reporterillo de tercera que peinaba al ingenuo que se dejara con pasquín que hacía él y su familia de (dizque) periodistas, yendo y viniendo en una vieja motocicleta]. ES EL MISMO, también, que se puso a la orden del no menos tenebroso Nemesio Ponce, uno de los dos vicegobernadores de Juan Sabines. CORRIENTE al fin, se ufanaba de portar una maleta de billetes para cooptar a cuanto liderzuelo de Los Altos se encontraba como regidor plurinominal que logró ser del extinto PT, con su respectivo moche. ESTE INVENTO pablista, converso sabinista y ahora (dizque) consumado güerista perfeccionó su disfraz y se incrustó en el ánimo sexenal, exponiendo la (buena) reputación de uno de los apellidos que nos gobierna. TRAS UN AMAGO público, se hizo burócrata en un instituto donde incrustó a su familia y a sus dizque amigos de los medios, a quienes mantuvo a sueldo para atacar a quienes consideraba sus enemigos. SUS ESCRIBANOS (por cierto, bastante malos) lo bautizaron al unísono como ‘líder moral’, aunque la sorna de la clase política le agregó una ‘r’ y le endilgó el ‘líder morral’ del Partido Mover a Chiapas.
[AHORA padece que uno de sus corifeos, resentido porque ya no le cubrió sus quincenas, esté balconeándolo con sus negocios realizados al amparo del poder]. AHORA, escudado en que está al frente de un partido hermano del Verde, se esmera en echar a pelear a los verdaderos güeristas para decir en cortito que él será candidato a góber ante la imposibilidad de que los tucanes lleguen unidos. CON TODO este largo historial delictivo en la política chiapaneca, este delirante personaje se atreve a imaginarse con una frase: “Enoc, ¡gobernador!”.
LA MAFIA sabinista que aún pervive en el PAN quiere dar un golpe de timón para continuar con sus millonarias prerrogativas mensuales y lanzar a Paco(loco) Rojas como su próximo dirigente estatal. ACORRALADO Carlos Palomeque para catapultar al no menos sabinista Juan Aquino, y atajar a como dé lugar a la coleta Janette Ovando, pieza de Roberto Gil Zuarth, se le ocurrió lanzar al títere de los intereses empresariales de Tuxtla. PALOMEQUE es el (ir)responsable de que el blanquiazul haya caído en el sexto lugar de las preferencias electorales en Chiapas, luego de ser (co)gobierno en el año 2000 y rey durante dos sexenios en Los Pinos. A ESTE triunvirato perverso ―Palomeque-Aquino-Rojas― se le debe la entrega más ignominiosa del PAN a los intereses del entonces gobernador Juan Sabines. Y ES QUE el ‘tocayo’, como le decía el colocho a Aquino, fue harto consentido: lo hicieron diputado por Pichucalco e inmediatamente presidente del Congreso, siendo el operador de avalar la deuda millonaria a Chiapas. EL PAN de Carlos Palomeque, quien se ha mantenido durante nueve años en esa membresía, con las prerrogativas que por debajo del agua ello representa, se fue quedando solo por la exclusión que impuso. PREFIRIÓ tener a perfiles muy bajos y chalanes en puestos de partido, a grado tal que liderazgos de antaño renunciaron o fueron prácticamente expulsados. NUNCA como ahora el PAN ha vivido tan tremenda crisis: de militancia, de liderazgos y de propuestas, por lo que urge una renovación de fondo, la cual no se dará con los mismos de siempre: los corruptos (com)probados como Paco Rojas o cartuchos quemados (quemadísimos) como el deplorable sabinista Juan Aquino.
4
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
Letras en su Tinta
Por SALVADOR GARCÍA SOTO @SGarcíaSoto
FRANCISCO EN CHIAPAS: REIVINDICANDO AL TATIC Quien diga que la primera visita del papa Francisco a México no tendrá connotaciones políticas, por encima de su sentido eminentemente espiritual, se equivoca. El líder religioso del mundo católico llegará a nuestro país en un momento especialmente delicado ―entre la aguda problemática social y un incierto panorama económico― y su sola presencia, aunada a sus discursos sensibles y francos, serán seguidos con lupa no sólo por creyentes que se volcarán a verlo, sino por observadores dentro y fuera del país. Sólo hay que ver los lugares que el primer papa jesuita eligió visitar durante estancia de seis días en territorio mexicano: a la rigurosa visita al santuario guadalupano, definida como esencia de su viaje, se suma su presencia en tres ciudades y regiones emblemáticas tanto de la pobreza y desigualdad históricas, como Chiapas, como de la violencia de los últimos años en México: Morelia y Ciudad Juárez. Si en la capital michoacana y en la frontera juarense está claro que Francisco acude a dos puntos neurálgicos de la descarnada violencia del narcotráfico que padecimos los mexicanos en la última década, en Chiapas, especialmente en San Cristóbal de Las Casas, la presencia, por primera vez, de un papa en esa tierra de marginación y guerrilla zapatista es vista como ‘una caricia de Dios a los indígenas’, por el obispo del lugar, Felipe Arizmendi. Y es que el papa Bergoglio decidió que, durante su estancia en la capital de los rebeldes Altos chiapanecos, hará una visita por demás significativa y cargada de simbolismo dentro y fuera de la iglesia: la
tarde del 15 de febrero estará en la tumba de don Samuel Ruiz García, el obispo de San Cristóbal, llamado Tatic por los indígenas de la región y a quien se le vinculara con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que lo nombró intermediario con el gobierno en el conflicto armado del 94. La tumba de don Samuel Ruiz García, considerado el último teólogo de la Liberación, impulsor de la Teología India y quien falleciera el 24 de enero de 2011, se encuentra justo detrás de la Catedral de San Cristóbal y hasta ahí llegará el papa Francisco para orar y rendirle un homenaje. El analista en temas religiosos Fred Álvarez define como histórica la presencia del papa en Chiapas, celebrando una misa indígena y ataviado con indumentaria elaborada por los indios de esta diócesis (que representan el 75% de la población) y en especial resalta la presencia de Francisco en el lugar donde yace el obispo Samuel Ruiz: “Idolatrado por muchos y aborrecido por otros… Fue un prelado valeroso cuya opción preferencial por los pobres le costó incluso atentados en su integridad física”, comenta Álvarez en un reciente artículo publicado en el sitio de internet La silla rota. El significado de esa visita es sin duda la reivindicación a la figura de don Samuel y a lo que representó su corriente en la iglesia mexicana en el contexto social y político de su tiempo. Por algo el obispo Arizmendi, en una entrevista reciente dijo: “Había personas de México que no estaban de acuerdo en que viniera (el papa) precisamente a San Cristóbal, porque aún tienen desconfianzas políti-
cas y eclesiales hacia esta región”. ¿Quiénes serían esas personas que no querían a Francisco en la diócesis de don Samuel?, ¿serían del gobierno, de la alta curia mexicana o de ambos? Curiosamente, en los eventos del papa en Chiapas, incluida su visita a la tumba del Tatic, estarán algunos de los que durante el conflicto zapatista proponían echar al obispo, a quien consideraban ‘subversivo’. El otro punto donde el mensaje de Francisco puede resultar sorpresivo es en Ciudad Juárez. La emblemática frontera, que vivió en los últimos 10 años la degradación por la violencia del narcotráfico de la que apenas hoy se recupera, fue seleccionada específicamente por el papa, quien no hace mucho, en una carta privada que se hizo pública, hablaba de la violencia que vive México, con una expresión que hirió la susceptibilidad del gobierno mexicano cuando habló del peligro de la ‘mexicanización’ de su natal Argentina. Por lo demás, muchos políticos aprovecharán para acercarse al jerarca católico, que hoy es todo un fenómeno mundial, para tomarse la foto, por más que luego vociferen sobre su laicidad. Pero, de todos los políticos, el que tendrá más oportunidades de aparecer junto al papa es el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Macera, pues saludará al pontífice al menos tres veces en tres actos distintos en la Ciudad de México: primero en la bienvenida como anfitrión junto con el presidente Peña Nieto, al día siguiente le entregará las Llaves de la Ciudad en el Zócalo, y al final en la despedida del papa en el aeropuerto capitalino.
SERPIENTES Y ESCALERAS
En Chiapas, especialmente en San Cristóbal de Las Casas, la presencia, por primera vez, de un papa en esa tierra de marginación y guerrilla zapatista es vista como ‘una caricia de Dios a los indígenas’, por el obispo del lugar, Felipe Arizmendi”
Cartelera Política
·
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
ERA, CORAZÓN DE CAMPEÓN El remake más esperado de Pepe El Toro, versión cositía, llega a los cines de todo Chiapas. Es la historia de un chamaco del barrio que era bueno pa’ los riatazos en la calle, pero luego llega a la lona a boxear con los pesos completos. El Tucán Films produce esta cinta nominada en la categoría de ‘Efectos especiales’, aunque los moretones del protagonista son de a deveritas. Una escena llama poderosamente la atención: cuando este moreno hace mucha calistenia y pega de brincos por doquier para ponerse al tú por tú con quien sea. “Tiene mucho corazón, nomás le faltan unos buenos ganchos al hígado”, dice su coach, nervioso detrás de las cuerdas. El final es sorprendente pues deja a más de uno con la carraca caída de si llegará victorioso, o bien, le provocará un tremendo nocaut por adelantado.
En el bar ‘El nucú’, un hombre le ordena al mesero: —Joven, tráigame un whisky para acordarme de mi tierra. —¿Es usted de Escocia? —No, soy de Whiskylucan, Estado de México.
Palabra secreta Una muchacha le dice a su padre: —Papá quiero un iPhone. —¿Ah sí? ¿Cuál es la palabra mágica? —Diana. —¿Diana? —Sí, la secretaria, tu amante. —¿Quieres el iPhone 6 o esperamos el 7?
Compadre confianzudo Dos amigos se encuentran en la calle y empiezan a platicar: —Compadre, tengo una botellita de ron, ¿le parece si vamos a mi casa y nos la chupamos? El otro hombre se queda pensando un momento y responde: —Bueno, pero primero nos tomamos el ron para darnos valor.
En el juzgado
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Tierra lejana
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
TF
—Y si no te dejan pasar, “le partes la madre a la puerta”. —Señor juez, no podemos poner eso en el acuerdo. —Entonces pon: “Se faculta al secretario para romper cerraduras en caso necesario”.
Inversión a largo plazo En este inicio de año, se aconseja invertir el dinero tatuándose un billete de 500 pesos en el pene y gozar de cinco ventajas: —Disfrutará moviendo su dinero. —Verá crecer su inversión. —Sólo usted decide dónde meter su dinero. —Sólo usted decide cómo proteger su inversión. —No le importará que su pareja se coma sus intereses.
Incesto Después de una pelea, la mujer, encabronada, le grita a su esposo: —¡Mejor me hubiera casado con el diablo! Riéndose, el marido le contesta: —No podrías, el matrimonio entre hermanos está prohibido.
Sin alimentos En una familia de osos, al llegar la hora de la comida papá oso grita: —Oh, ¿quién se comió mi sopa? Bebé oso también exclama: —Oh, ¿quién se comió mi sopa? Enojada, mamá osa responde: —¡Pendejos, todavía no les sirvo!
Confusión Un muchacho le exclama a una mujer: —Disculpa, ¿te puedo invitar a salir? —Ja, ja, ja. ¿Estás loco? Tengo novio. El joven le replica: —La loca eres tú, ya vamos a cerrar la tienda.
6
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
TGZ
ENCUENTRO INTERNACIONAL Este 12 de febrero se realizará el Seminario Regional de Ciencia para el Desarrollo, organizado por la UNESCO y la UNACH
MATRIMONIO DE FE
RAÚL CALLEJA
LOS LÓPEZ CHANDOQUÍ, 57 AÑOS DE SER COMO LA ‘SAGRADA FAMILIA’ PERO A LA CHIAPANECA
EXCLUSIVA
FALTA
1
SEMANA
Ésta será la segunda vez en que la pareja vea a un papa, ya que en 1979 viajaron para ver pasar a Juan Pablo II en su primera visita a México PAPATL
Estamos emocionados por la llegada del papa porque es casi, casi Jesús. Si él está en ese lugar es porque Cristo lo llamó” Guadalupe López Invitado al Encuentro con Familias
AMOROSOS. Con respeto y un profundo cariño aseguran que reconocer los errores es la clave para un buen matrimonio.
» Ambos estarán en el encuentro con familias del papa Francisco Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Un ejemplo de unión familiar durante más de 50 años. Don Guadalupe López y doña Francisca Chandoquí han formado una familia a la usanza de antaño: cuatro hijos, 12 nietos, dos bisnietos y casi seis décadas de amor. Desde jóvenes han profesado una profunda fe católica y ahora su parroquia les da la oportunidad de asistir como invitados VIP al encuentro con el papa Francisco. Esta ejemplar pareja fue elegida por su convicción, por participar en la Eucaristía y por haber brindado servicios a la Iglesia durante su juventud. Ahora, los dos abuelitos cuentan los días para ver al vicario de Cristo y escuchar su mensaje, que tanto les ha ayudado para vivir un feliz matrimonio.
Modelo a seguir
Con ilusión, la pareja se toma de la mano y recuerda la época en que fueron catequistas de varias generaciones de niños, entre ellos el actual párroco de su iglesia. Esos años son los que le valieron el cariño
de sus vecinos, quienes votaron para que ellos asistieran al Encuentro de Familias en el Estadio Zoque. Ahí tendrán un lugar privilegiado para ver al santo padre, junto a otros matrimonios de diferentes iglesias. Todos irán uniformaditos, por eso don Guadalupe ya tiene su pantalón negro, camisa blanca y un sombrero, mientras que doña Francisca usará el vestido blanco que lució en sus bodas de oro.
Cariño incondicional
La pareja cuenta que ellos se quieren aún más que cuando se casaron. Con la sonrisa en los labios, doña Francisca platica que tuvieron que despertarse muy temprano para ir a misa de seis a la parroquia de San Marcos ―hoy la Catedral― para casarse. La fe les viene desde sus abuelos, quienes les enseñaron a caminar kilómetros para ir a misa y creen que esa entrega les ha ayudado a ser mejores esposos. Ambos coinciden en que a los matrimonios actuales les falta aprender a reconocer sus errores, porque el orgullo es el que propicia el machismo y la desunión. Por eso, esta pareja tiene la tarea de transmitir este mensaje a sus hijos y nietos, por ser un ejemplo de unión familiar durante más de 50 años.
“Él trae un mensaje para nosotros, todo está en que nosotros lo entendamos y lo vivamos
Francisca Chandoquí Invitada al Encuentro con Familias
Durante su visita a Chiapas, el ‘amigo Francisco’ usará un báculo cien por ciento chiapaneco. La artesanía fue elaborada por el párroco Francisco Javier Ruiz en el municipio de Venustiano Carranza. El bastoncito papal mide más de dos metros de alto y está hecho con madera de cedro rojo, que en la parte superior tiene tallada la frase ‘Cristo único camino’. El mango está decorado con flores que representan las rosas guadalupanas pero con cuatro pétalos, tal como las dibujan los pueblos indígenas. Aunque el báculo fue hecho originalmente para el obispo coleto, el santo padre lo eligió por su sencillez y simbolismo para apoyar su andar mientras visita Sancris.
#PapaenCHPS
Twitter también se prepara para la visita del papa Francisco a México, por lo que lanzó cinco emoticones especiales que estarán disponibles del 12 al 17 de febrero. La cara del pontífice sobre la bandera nacional, el Ángel de la Independencia y las catedrales de Ciudad Juárez, Morelia y Tuxtla podrán ser incluidas en los tuits. Además se presentaron los hashtags oficiales para cada lugar que visitará, como #PapaenCHPS que servirá para referirse al paso del santo padre por Chiapas. Con esto, Twitter espera estimular la participación de los más de 20 millones de seguidores que tiene el papa a través de sus cuentas en más de ocho idiomas.
TGZ | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
|
TF
7
Motores seguros
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
SSYPC PRESENTA RESULTADOS RESPECTO A EDUCACIÓN VIAL DURANTE 2015
» Beneficios para casi 60 mil personas
Por REDACCIÓN
En Chiapas, la seguridad va a toda marcha. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ha encendido los motores en todas las carreteras del estado para analizar y mejorar la educación vial. De esta forma, a lo largo de 2015 el organismo emprendió acciones que beneficiaron a un total de 59 mil 103 habitantes, mediante cursos, talleres e incluso auxilio mecánico. Este arrancón de actividades no sólo fue dedicado a conductores adultos, sino también a chiquitines de diversas escuelas y a peatones.
Aprobación nacional
SIN CHOCAR. Chiapas es el segundo estado con menos muertes por accidentes automovilísticos, según CONAPRA.
1,489 TALLERES
Ofrecidos por parte de la SSyPC
2,143 VEHÍCULOS
El Centro para el Fomento de la Educación y la Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México (CENFES) define a la educación vial como “el conjunto de conocimientos y normas de conducta para utilizar correctamente vías públicas y medios de transporte”. De acuerdo a esto, la SSyPC chambeó durante 2015 en instituciones educativas, empresas transportistas, organismos gubernamentales, entre otros sectores de la sociedad. Así, mediante la Dirección de Tránsito, brindaron un total de mil 489 cursos y talleres en 186 escuelas y 10 compañías, que se refleja en educación vial para 59 mil 103 personas. Estas cifras colocaron a Chiapas como uno de los estados con menor número de muertes por accidentes automovilísticos (31 de 32), según el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA).
Auxilio ciudadano
Auxiliados en vialidades
SIMULACRO. Como se observa en la gráfica, con un cinturón de seguridad contra accidentes.
¡DENUNCIE! Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 066, 089 y 01.800.2211.484 Tu Ángel Azul (auxilios viales): 614.4021 Seguridad a cuentahabiente: 617.7020 (Ext. 16000 y 16423) www.sspc.chiapas.gob.mx Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana @sspc_chiapas TALLER. Desde pequeños deben conocer los señalamientos viales.
Al ser dirigidas para peatones y niños, las pláticas de la SSyPC se enfocaron en la perspectiva de quien no va al volante, al utilizar videos, mini circuitos e incluso botargas de polis. Asimismo, como un ejercicio para aquellos que quieran meter el acelerador con unas chelas encima, se realizaron simulaciones con goggles Fatal Vision (que dan la sensación de manejar alcoholizado o drogado) y con un cinturón de seguridad contra accidentes. Mediante el programa de vigilancia Tu Ángel Azul, los polis de la SSyPC brindaron auxilio vial a dos mil 143 automóviles, por razones como falta de combustible, daños internos y llantas ponchadas. Finalmente, para poner en cintura a los conductores acelerados, el organismo realizó un millón 627 mil 688 revisiones e infraccionó a 39 mil 362. Así, en Chiapas la seguridad va a toda marcha.
8
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
TGZ
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
ALCALDE FERNANDO CASTELLANOS ARRANCA CAMPAÑA CONTRA DENGUE, CHINKU Y ZIKA
Cacería de mosquitos » Pide ponderar la
prevención a la reacción Por REDACCIÓN
4
MILLONES
De casos previstos por la OMS en América Latina EN MARCHA. Con el operativo se destruirán criaderos en patios, depósitos de basura o pozos.
Este virus fue detectado por primera vez en 1947 en monos de Uganda (África), y el primer registro en humanos data de 1952. Durante 2015 se expandió a 15 países del continente americano, además de otros en Oceanía y Asia.
¿QUÉ ES ZIKA? SÍNTOMAS Fiebre, erupciones en la piel, conjuntivitis, mialgias, malestar y dolor de cabeza
FUENTE: OMS/BBC
TRATAMIENTO Reposo, beber líquidos suficientes y tomar analgésicos contra el dolor
TRANSMISIÓN A través de piquetes del mosquito Aedes Aegypti, vía sexual (por el semen) y vía sanguínea
Preparen, apunten… ¡fuera mosquitos! La misión del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor ya está en marcha: aniquilar a todo insecto volador que transmita los virus del dengue, chikungunya y zika. De esta forma, busca proteger a la ciudadanía tuxtleca de los efectos de dichos piquetes, que pueden provocar desde picazón hasta intensos dolores de articulaciones. La campaña del presidente municipal conejo dio inicio con un operativo de destrucción de criaderos en patios, depósitos de basura o pozos, así como la contención de los mosquitos. Así, refrendó su compromiso con la chamacada, los abuelitos y mujeres embarazadas, quienes serían los más afectados por esos virus.
A combatir
Decidido a erradicar este ataque volador, Fernando Castellanos inició su operativo bajo tres líneas de trabajo: fortalecimiento de acciones integrales, mantener el control larvario e implementar acciones de vigilancia permanente. Para ello, requerirá de más de 30 vehículos y brigadas que, de casa en casa, promoverán en la tuxtlecada la cultura de lavar, tapar, voltear, así como deshacerse de cacharros y limpiar banquetas. Tanto Protección Civil como la Secretaría de Salud estatal cooperarán en esta misión, que beneficiará a los residentes de las colonias Emiliano Zapata, Agua Azul, Kilómetro 4, Las Casitas y Las Granjas. Uno de los motivos para iniciar este operativo, mencionó el edil, es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló un aproximado de cuatro millones de casos de zika en América Latina, uno de ellos en Tuxtla (un bebé con microcefalia). Por ello, preparen, apunten… ¡fuera mosquito!
“Estamos estableciendo una política de prevención y no de reacción. Vamos a ir siempre un paso adelante para que no nos gane la emergencia
Fernando Castellanos Cal y Mayor Presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez
TGZ | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
|
TF
9
GESTOR DINÁMICO
» Reeligen a Roberto
Domínguez para periodo 2016-2020 Por REDACCIÓN
Las ciencias y las artes chiapanecas se consolidan para el desarrollo. Roberto Domínguez Castellanos convocó a la comunidad universitaria a sumar esfuerzos. Ello, luego de rendir protesta en su reelección como rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) para el periodo 2016-2020. Con el compromiso de se-
“La continuidad en el desarrollo de la universidad es resultado del trabajo de muchas personas, la inteligencia en la toma de decisiones
guir trabajando de la mano con académicos, administrativos y alumnos, afirmó que se consolidarán los logros alcanzados e impulsará nuevos proyectos a favor de la educación superior de los chiapanecos.
Rumbo educativo
Al recibir la insignia de autoridad que le confiere el rectorado, Domínguez Castellanos precisó que su proyecto universitario se abocará a coadyuvar con el rumbo educativo que ha trazado el gobernador Manuel Velasco Coello. Aseguró que sumará responsabilidades y esfuerzos a favor de la educación superior en Chiapas, mediante la coordinación de trabajos que fortalezcan su gestión. En ese tenor, ante la Secretaría de Educación (SE), consorcios, organismos evaluadores e instituciones de educación superior, impulsará el desarrollo y la consolidación institucional.
Construcción de ideas Roberto Domínguez Castellanos Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Ante la presencia de Ricardo Aguilar Gordillo, titular de la SE, el rector expuso que es el momento de continuar la construcción de “una univer-
CONSOLIDADO. Roberto Domínguez Castellanos reafirmó su disposición al diálogo con personal académico y administrativo de la UNICACH. sidad de frente a los desafíos y la dinámica de un mundo favorable para impulsar la pluralidad y construcción de las ideas”. Por su parte, Aguilar Gordillo
expresó: “las universidades son instrumento de desarrollo y mejora de la calidad de vida, que requieren del trabajo conjunto”. Por ello, ratificó que segui-
rán trabajando juntos en pro de la cobertura y calidad educativa en el nivel superior, a fin de que las ciencias y las artes chiapanecas se consoliden para el desarrollo.
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
OMBUDSMAN CHIAPANECO, A FAVOR DE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO
Mensajero humanista » La llegada del pontífice a
Chiapas es una oportunidad para la reconciliación: CEDH Por REDACCIÓN
A FAVOR. Óscar Trinidad exhortó a valorar el mensaje de paz que traerá el vicario.
El papa Francisco se sentirá como en casa. Así lo afirmó Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Manifestó que ante la llegada del ‘huésped distinguido’, el encuentro “debe regocijar a todos los que vivimos en Chiapas”. Consideró que “su visita nos debe llevar a reflexionar que este mensajero de la paz viene a entregarnos un mensaje de solidaridad humana”. Por ello, invitó a la población a aprovechar esta oportunidad para la paz y la reconciliación.
Ilustre visitante
Trinidad Palacios destacó que el mensaje del papa Francisco debe considerarse un ejemplo en la actividad diaria de la defensa de los derechos humanos. “Su presencia debe servir para mejorar nuestra capacidad de arreglar las diferencias que se dan en la vida diaria, por medio de la conciliación y el diálogo, prefiriendo siempre un arreglo armonioso y no el enfrentamiento y la violencia”, señaló. Ante las actividades que el papa realizará en el estado, privilegiando el contacto con indígenas y otros grupos sociales, opinó que en Chiapas “somos un pueblo que respeta a sus visitantes, por ello es importante enseñar nuestra proverbial hospitalidad chiapaneca”. Así, durante su visita a Chiapas, el papa Francisco se sentirá como en casa.
FOTO: CORTESÍA UNICACH
CONTINUIDAD PARA EL PROGRESO EN LA UNICACH
10
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
Patria Chica
TRADICIÓN COSITÍA Cada 10 de febrero, indígenas tojolabales celebran la romería en honor a San Caralampio
LEY DEL CAMPO @SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
» 96 poblados tienen
nuevos agentes y subagentes rurales Por REDACCIÓN
las comunidades coletas. Además, aprovechó la presencia de los regidores y el síndico municipal para sumarse a las gestiones que su administración promueve para conseguir un Sancris más próspero.
Marco Cancino González Presidente municipal de SCLC FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC
mando, que es el máximo símbolo de la autoridad entre los grupos indígenas. A través de este ritual se reconoció a Marco Cancino como su máxima autoridad, por lo que el alcalde aprovechó para reafirmar su compromiso con
Estamos seguros de que sí van a cumplir bien con lo que obliga el cargo… por nuestra parte, contarán siempre con el apoyo y respeto; lo mismo solicitamos a ustedes”
Autoridades que ponen el ejemplo. Decenas de coletos levantaron sus manos para tomar protesta como los nuevos agentes y subagentes rurales de las 96 colonias que conforman el municipio. Con esta designación se comprometen a colaborar con el Ayuntamiento para fomentar el desarrollo y el progreso en su comunidad. Los funcionarios recibieron sus respectivos nombramientos de manos de Marco Cancino González, presidente coleto. El edil exhortó a las nuevas autoridades para que sirvan a los sancristobalenses sin hacer distinción de credo o afinidad política.
Único líder
Antes de la toma de protesta, los líderes de las comunidades indígenas vistieron al munícipe con el atuendo tradicional de San Juan Chamula: pantalón y camisa de manta, sombrero y un chuje blanco. También le entregaron el bastón de
AUTORIDAD. A través de un ritual, los pueblos indígenas le entregaron el bastón de mando al edil Marco Cancino.
Sueño biker » Autoridades proyectan
construcción de ciclovía Por REDACCIÓN
El Soconusco pedalea rumbo a un proyecto saludable. Mediante la Secretaría de Competitividad Turística Municipal, Tapachula ha puesto sobre la mesa los planos de una ruta de diversión, ejercicio y esparcimiento. Se trata de la Ciclovía-Recreo-Activa, propuesta por dicha instancia para generar espacios de recreación entre los habitantes huacaleros. “Hoy es un proyecto, pero esperemos que con los estu-
dios necesarios, posteriormente sea aprobado”, atajó Flor de María Recinos López, secretaria de competitividad turística.
Sobre ruedas
Además de ser un espacio amplio para el ejercicio, este proyecto pretende ser sede de jornadas de salud y eventos culturales que conglomeren a un gran número de habitantes. Según los estudios de la Secretaría de Competitividad, su trayecto sería desde el Reloj Floral hasta el Libramiento Sur de Tapachula. Para que funcione como ciclovía, un carril sería cerrado, se le colocarían conos y se-
ñalamientos una vez al mes en un horario determinado, proceso que requiere la aprobación de Tránsito Municipal, explicó la secretaria Recinos López. Asimismo, Protección Civil (PC) y Seguridad Pública tendrán que determinar si el proyecto es factible o si las rutas tendrían que cambiar, con tal de que los tapachultecos puedan echar su rodada con tranquilidad. Secretarios, directores y regidores de la ciudad huacalera participaron en el plan de la Ciclovía-Recreo-Activa, que sólo espera aprobación para que el Soconusco pedalee rumbo a la salud y el ejercicio.
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA
@TAPACHULA
“La intención no es afectar a los ciudadanos, al contario, es generar espacios de esparcimiento Flor de María Recinos López Secretaria de Competitividad Turística de Tapachula
TRAYECTO. La Ciclovía-Recreo-Activa tendría un recorrido desde el Reloj Floral hasta el Libramiento Sur de Tapachula.
Patria Chica
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
Ganado macizo
@CINTALAPA
» El góber donó sementales bovinos y ovinos
TF
11
SEMENTALES ENTREGADOS
150 BOVINOS 80 OVINOS MDP 8 Inversión total en Cintalapa
Por REDACCIÓN
Para escuchar un muuu más poderoso en los campos. Las granjas de Chiapas continúan engordando con pura vitamina, a fin de que la ganadería se mantenga como el músculo principal de la economía estatal. Así lo dio a conocer Manuel Velasco Coello, gobernador chiapaneco, al entregar ocho millones de pesos en insumos y sementales bovinos y ovinos. Dicha donación se llevó a cabo en el municipio de Cintalapa, durante la Expo Feria 2016 que presidió el alcalde Enrique Arreola Moguel. Durante su visita a la ciudad de los chimbombos, Velasco Coello entregó un total de 150 sementales bovinos y 80 ovinos, es decir, toros y borregos de alto registro genealógico. Acompañado además por José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del campo; Sergio Rodríguez Elvira, presidente de la Asociación Ganadera Local de Cintalapa, entre otros, el góber confirmó su interés por el potencial del sector agropecuario. “Quiero reiterar el compromiso de impulsar la ganadería, como lo hemos hecho desde el inicio de mi administración, entregando ganado para mejorar la genética del hato en nuestro estado. Trabajemos juntos y logremos que a las familias de Cintalapa les vaya mejor”, punzó. Enrique Arreola, edil cintalapaneco, agradeció al Ejecutivo estatal este tipo de acciones, ya que “brindan resultados concretos a favor de los habitantes de este municipio y de toda la entidad”.
“Quiero reiterar el compromiso de impulsar la ganadería, como lo hemos hecho desde el inicio de mi administración, entregando ganado para mejorar la genética del hato en nuestro estado
Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Impulso laboral
ARMADOS. Con tractores, rastras e incubadoras, los ganaderos chiapanecos mejorarán su producción.
Campo galán
“Este 2016 continuaremos mejorando la calidad genética del ganado en Chiapas”, aseveró Velasco Coello, al momento de entregar los animales a los ganaderos de Cintalapa. Pero además de eso, entregó equipo apícola, picadoras de forraje y dos actas de recepción de obras del programa para la Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua Concurrencia 2015 (COUSSA). Asimismo, los ganaderos recibieron tractores, rastras, módulos integrales ovinos, módulos para la producción de hortalizas, seis paneles solares, una incubadora de 360 huevos para la crianza de aves, 400 molinos de nixtamal y 10 mil 200 árboles de limón. La inversión total ascendió a casi ocho millones de pesos, que podrán trabajarse en un espacio de 50 hectáreas. Todo esto para escuchar un muuu más poderoso en los campos de Chiapas.
REVERDECER. Además de animales, Velasco Coello entregó árboles de limón y paneles solares.
12
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
s o z a h c e l F
RAÚL CALLEJA
KIKOS A ESCONDIDAS, MANITA
» Historias de
amor para todos los gustos y géneros Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul
Cupido mira a Las fl to’ pinc se po como te toca
De novela Nombres: Virginia López y Antonio Vázquez 30 años de casados Amor del bueno. Vicky y Antonio son los ‘novios eternos’ porque aprovechan cada oportunidad para jurarse amor o sorprenderse con detalles. Don Antonio muestra con orgullo su teléfono repleto de fotos de ambos y presume que en su Whats sólo hay interminables cartas de amor que se envían a diario. Se abrazan, se besan, se acarician y ríen juntos ante la adversidad, porque doña Vicky fue diagnosticada por segunda vez con cáncer de mama. Entre lágrimas, ambos se echan porras, saben que su amor volverá a ganarle a la enfermedad que lejos de separarlos los ha unido aún más.
Aventura romántica
Cupido se esmeró en su historia, desde que se vieron en el cumpleaños 16 de Virginia quedaron profundamente enamorados. Así comenzaron a enviarse cartas en secreto. Sin embargo, su romance fue descubierto por el papá de Vicky y, sin más, los amantes fueron separados hasta que un día ella decidió huir con él. Antonio vivía en la Ciudad de México, así que le pidió prestado
a su papá 35 pesos para que ambos viajaran hasta la capital. Doña Vicky recuerda entre lágrimas a su difunto suegro y lo llama con cariño ‘mi viejito’, porque él fue quien los ayudó a conseguir techo cuando volvieron a Chiapas. Vivieron un tiempo en Coita pero regresaron a Tuxtla para casarse ese mismo año. Aunque Vicky quiso acercarse a su familia, le cerraron la puerta en la cara y ‘la dieron por muerta’.
Enamorados pero realistas
“Mentiría si dijera que todo ha sido feliz, pero no cambiaría a mi esposo por nada del mundo”, afirma doña Vicky con una gran sonrisa en el rostro. Ambos aseguran que es difícil, pero bonito, compartir el mismo vaso o el mismo plato cuando se hace con amor. Así lo cuentan mientras muestran sus tesoros: una cajetilla de cigarros, viejos tickets de metro y los boletos enmicados del camión que tomaron para seguir su corazón. Ahora, con tres hijos, una nieta y más de 30 años de enamoramiento, reafirman su amor con un beso para mostrar que el amor eterno sí existe.
El amor es lo más grande, es dedicación, es amar a una persona, es querer hacer una vida juntos; aprender a sobrellevar los problemas y resolverlos con amor porque el amor todo lo resuelve, todo lo perdona”
De príncipes
El amor es amor y punto. Es entrega, es cuidado. Es algo que debemos buscarlo y reencontrarlo a cada momento y no hay diferencia entre heteros o gays, para todos es igual. Se construye con comunicación, convivencia e intimidad”
Nombres: Humberto Cruz e Israel Alvarado 11 meses de relación Romance parejo. La historia de Humberto es un moderno cuento de hadas sólo que sin princesa, porque el amor le llegó en forma de un alto y barbado rey. Israel habla con cariño de Beto; él le demuestra su cariño con detalles. Suelen caminar de la mano y se dan un beso sin importar la mirada de los curiosos. Se conocieron en un café de la Ciudad de México; ambos fueron invitados a la reunión semanal del club al que pertenecían. El satz fue el ‘gusanito del amor’ para esta pare-
ja, porque ese día Humberto llevó un poco de ese manjar chiapaneco para compartir y fue así como ‘rompieron el hielo’. Con una gran sonrisa, platican que se gustaron de inmediato, pero parecía un amor imposible ya que Israel viajaría a España para concluir una maestría.
Memoria fotográfica
Beto recuerda cada detalle de su relación, como el día en que acompañó a Israel a tramitar su visa. Iban caminando cuando, de pronto, Israel lo jaló del brazo y selló su hechizo de amor con un beso… Así fue como el cariño flo-
reció sin que la distancia pudiera debilitarlo. A pesar de la diferencia horaria, estos enamorados se las arreglaron para enviarse mensajes y hasta para ver películas en internet al mismo tiempo. Después de seis meses y muchas horas pegados al teléfono, esta pareja se reencontró en México para por fin darle el ‘sí’ a su noviazgo. A casi un año, siguen bajo el hechizo del romance. Ambos consideran que su relación es madura, por lo que esperan que el amor los acompañe por muchos años más.
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
MÁRTIR POR AMOR San Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del 270 d. C. por casar en secreto a parejas enamoradas
s pa’ todos
A SUDADA, PAREJAS IDEALES Y AMOR INCONDICIONAL
o apunta… pero no quién. flechas de este ‘angelichan el corazón del que onga enfrente, porque dicen por ahí: ‘cuando a, ni porque te quites’.
Por eso, Tinta Fresca le presenta la historia de algunas víctimas que encontraron el amor donde menos lo esperaban. Deje de esconderse y mejor sienta el encanto de los ro-
mances de novela, la pasión de los amoríos escondidos y la ternura de los cuentos de hadas modernos. Porque cuando de amor se trata, Cupido apunta pero no mira a quién.
De contrabando Nombres: Andrea y Gerardo 6 años de relación
Amores perros Nombres: Erika Valenzuela y Kyler 3 años juntas Narices frías pero de un cálido corazón. Desde hace tres años, Erika Valenzuela tiene una relación formal, aunque no se trata de un buen mozo ni de un partidazo sino de su perro chihuahua. Su nombre es Kyler y es el líder de la gran familia de Erika que incluye a Bigotes, Milly, Sonny, Stuard y Verito. Cree que nadie podría cuidarlos mejor que ella, ya que ha aprendido a distinguir su carácter para saber lo que les gusta. Incluso terminó con su ex
pareja por haber pateado a propósito a uno de sus perritos.
Entrega y desinterés
Erika dedica gran parte de su tiempo a cuidarlos, lava el piso tres veces al día, los alimenta y los saca a ‘tomar el sol’. Cada noche los alista para dormir, les cambia la ropita mientras ellos se estiran para que les dé un beso de buena noche a cada uno. La conexión es tan grande que Milly vomita cada que Erika está enferma
del estómago. Aunque algunos vecinos la cuestionan por tener tantos perros, declara que si por ella fuera tendría 10 o 15 más.
El amor es el sentimiento mayor, lo descubres día a día en lo que uno hace y es mucho mayor si lo compartes. Es la entrega sin expectativas, ser feliz con lo que doy y la satisfacción que esto me genera”
A escondidas. Cuando suena el teléfono de Andrea, ella deja todo para contestar con la esperanza de que se trate de Gerardo. Suele mandarle mensajes a diario aunque en horarios de oficina y de vez en cuando consigue inventarse una ‘comisión’ de trabajo para darse una escapada con su novia. La mayor parte del tiempo sólo tienen algunas horas para desfogar el deseo atrasado en alguna habitación del motel de su preferencia. Son encuentros apasionados, sólo que sin rosas ni chocolates, así es el romance que ha tenido Andrea desde el clandestino papel de ‘la otra’.
Sin expectativas
A ellos no les gusta decir que son amantes, porque consideran que la relación que tienen es de noviazgo. Cuando viajan juntos usan anillos en símbolo de su unión, pasean de la mano y disfrutan del tiempo.
Sin embargo, Andrea no espera ser un día la ‘oficial’, ese sueño lo abandonó hace algunos años, ya que tiene el cariño que necesita y nada más: “Respeto mucho a su esposa, no quiero causarle más problemas a la vieja”. Afirma que no le peleará nada, sólo quiere tener a su novio el tiempo que se pueda. Pero esa idea no le parece divertida a Gerardo, que con su semblante avejentado disfruta de la compañía de su novia 20 años menor. Es celoso, detesta que alguien más joven invite a salir a su novia, por eso ella respeta a su gordo y se limita a tener un amor a escondidas.
“El amor es de momento, no necesitas un papel para querer a alguien. A veces dicen que me conformo con migajas pero ahorita es todo lo que quiero
13
14
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
Hecho en Chiapas
MARIMBAFEST Del 9 al 13 de febrero se llevará a cabo el Festival Mesoamericano de la Marimba en Comitán
PLATILLOS 100 POR CIENTO CHIAPANECOS SERVIDOS CON ALTA CALIDAD
Comedor paradisiaco
» ‘Tierra y Cielo’, la
iniciativa de Marta Zepeda
Por FREDI FIGUEROA
Un bocado en este lugar le sacará una sonrisa desde la tierra hasta el cielo. Aquí los cultivos de Chiapas adquieren un sabor inolvidable, acompañado de un toque hogareño, aire fresco y una vista directa a las estrellas. Se trata del mejor restaurante del estado —según la Guía México Gastronómico 2016—, ‘Tierra y Cielo’, ubicado en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas. Nacido como un proyecto escolar para que la chiapaneca Marta Zepeda pudiera obtener su título de chef, hoy es una realidad que ha ganado por lo menos tres premios nacionales de peso en el arte culinario. Prepare el tenedor con Tinta Fresca y conozca la historia de este mesón de pura esencia chiapaneca.
Tesis deliciosa
Marta Zepeda nació en Sancris, pero desde los 14 años se fue a estudiar a la Ciudad de México; llegar a la parte final de su licenciatura (en Gastronomía) sería el inicio de una exitosa trayectoria. Como proyecto de tesis, sus docentes le pidieron construir un restaurante, un sueño que pudo cumplir tras cuatro años de trabajo y con el apoyo de su familia. “La propuesta surgió enfocada a promover la magia de Chiapas”, recuerda Marta, quien así regresó a Sancris para fundar ‘Tierra y Cielo’ en la vieja casa de sus abuelos, respetando la terraza, el tejado, y el resto de arquitectura original. Su atinada visión para cocinar con productos 100 por ciento
Fue un sueño de estudiante que se hizo realidad, tratamos de mantener nuestra propuesta de labor social gastronómica sustentable” Chef Marta Zepeda Propietaria de ‘Tierra y Cielo’
ARIEL SILVA
@tinta_fredi
AL NATURAL. El restaurante se ubica en la vieja casa de los abuelos de la chef; incluso cuenta con un mini huerto. chiapanecos y un estilo hogareño le dieron su primer diploma a un año de la inauguración: el Premio Nacional de Cocina Regional en 2008.
Bon appetit
Pero atrás de cada mole, queso o salsa, hay una cosecha de distintivos basados en calidad, higiene, cuidado al medio ambiente, entre otros, que le dieron a ‘Tierra y Cielo’ el Premio Nacional de Buenas Prácticas Sustentables en 2012. “No es premio al restaurante, sino a la propuesta”, ataja quien en 2014 recibió el Premio Nacional como Mujer Emprendedora, pues una de sus principales premisas es comprar ingredientes a pequeños productores de diversas comunidades del estado. Respecto a clientes, asegura con orgullo que la mayoría de quienes la visitan son mexicanos: “estamos inundados de propuestas de otros países en San Cristóbal, nos falta mucho por promover nuestros productos”. Para este 2016, ‘Tierra y Cielo’ es el único restaurante chiapaneco que aparece en la Guía México Gastronómico, considerado así el mejor de la entidad y uno de los 120 mejores de la nación. Y es que en este lugar, probar un bocado le sacará una sonrisa desde la tierra hasta el cielo.
LUCHONA. Su premio como mujer emprendedora, de manos del presidente Enrique Peña.
Dirección: Avenida Benito Juárez #9, Centro histórico de San Cristóbal de Las Casas Teléfono: (967) 678.0354 Facebook: Tierra y Cielo Twitter: @HTierrayCielo / @chefmartazepeda
CHIAPANEQUÍSIMA. Salvo los vinos y el aceite de olivo, todos sus ingredientes son locales.
Hecho en Chiapas
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
15
Mensajero del amor CARTERO CON 21 AÑOS DE EXPERIENCIA, TRAFICANTE DE LETRAS ROMÁNTICAS
ARIEL SILVA
70
CARTAS
Románticas llegó a entregar durante San Valentín EMOCIÓN. Una de sus mejores experiencias en 14 de febrero fue recitarle una carta a una señora que no sabía leer: “se puso muy contenta, era de su hijo”.
» José Juan López pide
no perder esta tradición
Fresca la importancia de las letras en el día de San Valentín.
Silbato querido Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Su familia lo llama José Juan, pero en las calles lo conocen como cupido sobre ruedas. No necesita alas para volar. Trepado en una moto recorre Tuxtla de punta a punta, flechando corazones ávidos de amor con un arma letal: cartas. Dedicado al oficio de cartero desde hace 21 años, José Juan López Vázquez tiene un historial con olor a chirmol: ha sufrido caídas, choques, golpes y hasta persecuciones de perros. Sin embargo, admite que se queda “con un sabor muy dulce” de su chamba, tras ver la sonrisa de los usuarios al recibir de sus manos una carta de amor o el regalito de un pariente. Escriba su historia de amor y mándela al buzón de este mensajero, quien narra a Tinta
Nacido en Veracruz, pero adoptado por Tuxtla desde hace 24 años, José Juan inició como cartero en Villaflores, donde circulaba sobre una bicicleta y un silbato bien conocido. Y es que su inconfundible sonido era capaz de dibujar tremendas sonrisas en la gente: “sabían que ya venía a darles un mensaje o un regalito de sus familiares”, recuerda contento. Tras ocho meses en La Frailesca llegó a la capital chiapaneca, donde repartía casi mil cartas al día, aunque con el paso de los años esa cantidad se ha reducido hasta una quinta parte. “Antes el cartero era muy valorado, muy querido, desgraciadamente durante mucho tiempo perdimos credibilidad”, comenta José Juan, quien tras 21 años de servicio ahora conduce una moto.
Tradición ¿perdida?
En sus inicios, el cupido sobre ruedas recuerda que los usuarios empezaban a traficar sus cartas de amor a partir del 2 de febrero y concluían hasta el 16. Entonces entregaba alrededor de 70 epístolas románticas al día, aunque en la actualidad reparte entre ocho y 15: “la tecnología nos absorbió, se ha perdido mucho la tradición”, dicta cabizbajo. Con voz autorizada, pues revela que conquistó a su esposa con cartitas, pide a los jóvenes que no dejen de enviar este tipo de mensajes: “dejen la tecnología, que su mente sea más creativa, las letras causan una gran emoción para quien las recibe”. Honestidad, carisma “y un poco de chispa” son los ingredientes que todo cartero necesita para congeniar con los usuarios, describe José Juan, y así evitar llevarse regaños o saludos maternales. —¿Cuánta vida cree que le quedan a las cartas de amor?
—Una vida larga, es cierto que han bajado por la tecnología, pero todavía hay señores y chavos que envían estos mensajes a sus familias y a las novias. Así es José Juan, un humilde padre de familia a quien conocen en las calles como cupido sobre ruedas.
“Es un momento para pasarla bien con la familia y los amigos, pero creo que los 365 días del año deberían ser 14 de febrero y disfrutar a los seres queridos
José Juan López Cartero
GUSTOSO. Aunque sufrió caídas, se siente recompensado con la amistad de los usuarios.
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
.MX
ÁGUILAS DE ACERO En 1992, Carlos Salinas de Gortari instauró el 10 de febrero como el Día de la Fuerza Aérea Mexicana
NACIÓN CACHONDA MÉXICO, EN EL TOP TEN DE
PAÍSES QUE VEN MÁS PORNO EN INTERNET
» Mujer Luna Llena es la
actriz más ‘solicitada’ Por REDACCIÓN
Las compus de México están saturadas de acción cachonda. No importa si son oficinistas o estudiantes, hombres o mujeres, su gusto por el entretenimiento para adultos ha salido al descubierto. Por tercer año consecutivo, el portal Porn Hub reveló la lista de los países que más pornografía consumen, en la que México figura en el décimo peldaño. A nivel continental, sólo Estados Unidos (primer lugar), Canadá y Brasil se colocaron como más calenturientos. El estudio fue capaz de detectar los días y horarios en los que los mexicanos prenden su monitor para ver escenas triple ‘X’, así como las actrices más buscadas.
A oscuritas
Porn Hub es un sitio de contenidos porno nacido en Montreal, Canadá, que a lo largo de 2015 registró un total de 87 mil 849 millones de visitas, que se traducen en cuatro mil 392 millones de horas pegadas al monitor. De acuerdo al análisis, la hora predilecta para ver acción es entre las 9:00 y las 12:00 de la noche, además de que hay un rato de entretenimiento a las 4:00 de la tarde. Los mexicanos observan videos pornográficos durante aproximadamente ocho minutos y 50 segundos al día, debajo de los 12 minutos y 45 segundos que se tardan en Filipinas (donde más duran). En el rubro de actrices, la norteña Mujer Luna Llena fue la más buscada por los cibernautas connacionales, seguida por la libanesa Mia Khalifa y la estadounidense Lisa Ann; en otra categoría, la celebridad más buscada fue Kim Kardashian.
No sólo pa’ barracos
Pero el entretenimiento para adultos no es exclusivo de los caballeros. Según el estudio, tres de cada 10 pornoaficionados en México son mujeres (28 por ciento).
¿REMORDIMIENTO? Según el estudio, el día en que los mexicanos ven menos porno es el domingo.
8:50
LOS MÁS CALIENTES Estados Unidos Reino Unido
MINUTOS
Tiempo promedio que los mexicanos ven porno (al día)
India Canadá
De acuerdo a la edad, los cibernautas más frecuentes tienen entre 18 y 24 años (edad estimada de universitarios); sus días favoritos para ver estos videos son de martes a jueves, mientras que el domingo es el día de menos visitas. Este 2015 fue la primera vez que los celulares resultaron los aparatos preferidos para ver pornografía (52 por ciento de visitas), dejando en segundo lugar a la compu (36 por ciento) y, por úl-
timo, a las tablets (10 por ciento). Una parte del análisis detectó las festividades en las que más se reduce el consumo en cada país. Mientras en Gringolandia, la pelea Pacquiao contra Mayweather redujo las vistas 27 por ciento, en México disminuyeron 13 por ciento debido al Día de la Independencia. Aun así, las compus nacionales están saturadas de acción cachonda. (FUENTES: MILENIO/ANIMAL POLÍTICO/EXCÉLSIOR)
Alemania
Por primera vez, el celular desbancó a la compu como el dispositivo preferido a nivel mundial para ver porno
Francia Australia Italia Brasil México
FOTOS: MIRROR.CO.UK
16
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
METRÓPOLI FANTASMAL
AUSENCIA NOCTURNA Febrero es el único mes en el que no ha habido luna llena, sucedió en 1866 y 1999, volverá a pasar en el 2018
FLASHAZO INTERNACIONAL ¡ESO ES TODO AMIGOS!
ESTADOS UNIDOS.- Dibujos desanimados. Bugs Bunny y el Pato Lucas se quedaron ‘mudos’, porque la semana pasada murió Joe Alaskey, el actor de doblaje que dio vida a estos míticos personajes. Su familia dio a conocer la noticia a través de un portal de internet donde explicaba que el comediante perdió la batalla contra el cáncer que padecía desde hace tiempo. El comediante se encargó de hacer las voces de algunos de los Looney Toons como Piolín, Silvestre, el Gallo Claudio y Marvin el Marciano. Además, participó en otras series como Rugrats y Scooby Doo, aunque su mayor éxito lo obtuvo con el Pato Lucas que le hizo ganar un Grammy. (FUENTE: EL UNIVERSAL)
FOTO: EL PAÍS
LEIDAS Y ESCRIBEIDAS
SINIESTRA. Así luce la ciudad que fue construida para albergar a más de un millón de personas.
» El centro económico,
político y cultural carece de habitantes Por REDACCIÓN
Escuelas, cines y aeropuerto, todo permanece cerrado. Es la ciudad de Kangbashi, a 23 kilómetros de Dongsheng, capital de Ordos en China, diseñada para alojar a más de un millón de personas. La metrópoli futurista está relativamente vacía en medio del desierto del norte de la República China, con una ocupación de apenas el dos por ciento de sus edificios.
ahí una nueva ciudad, con un costo superior a los 160 billones de dólares. Se edificaron gigantescos edificios y plazas con impresionantes monumentos y rascacielos, pero hoy la ciudad apenas es ocupada por menos de 50 mil personas.
‘Fríamente calculado’
Tras 12 años de construcción, las calles lucen vacías, el comercio es inexistente y la densidad poblacional es de 7.8 personas por kilómetro cuadrado.
Chai Jiliang, encargado de Relaciones Públicas de la ciudad, insistió al periódico China Daily que la situación forma parte de un “plan estratégico”. “Cuando comenzamos con la edificación, calculamos que la ciudad tendría unos 300 mil habitantes para fines de 2020. Estamos en camino”, afirmó. Así, aunque la ciudad ya cuenta con la infraestructura necesaria, como escuelas, cines y aeropuerto, todo permanece cerrado. (FUENTES: BBC,
AFGANISTÁN.- Oasis de la educación. El gobierno de Kabul anunció que ya comenzaron los trabajos para la creación de la primera universidad femenina en Afganistán. Rula Ghani, primera dama afgana, insistió en que este proyecto pretende acercar la educación a las mujeres a quienes les han prohibido inscribirse en otras universidades. Aún no se da a conocer la fecha exacta en que será inaugurada, pero se adelantó que el proyecto estará financiado por el gobierno de Turquía. La Universidad Turco-Afgana de Mawlana luchará contra la tradición fundamentalista islámica que dicta que las mujeres no deben ser educadas. (FUENTE: EL PAÍS)
VIRUS DEL AMOR
OMICRONO.COM) FOTO: EL OBSERVADOR
FOTOS: HOWILIVE.ORG
KANGBASHI, LA CIUDAD MÁS DESOLADA EN CHINA
17
FOTO: 24 HORAS
Global
TF
Los cimientos
El interés por Ordos inició a principios de siglo con el descubrimiento de carbón, gas natural y materia prima fundamental para la industria, así como por su abundante reserva de agua. Su riqueza superó el Producto Interno Bruto (PIB) de Corea del Sur y en 2003 las autoridades decidieron construir
FRACASO. Pocos autos en las vialidades y edificios deshabitados conforman la capital abandonada.
ESTADOS UNIDOS.- Del zancudo a la cama. El condado de Dallas en el estado de Texas reportó el primer caso de zika; según las autoridades, el contagio fue vía sexual. La transmisión del virus se dio luego de que el paciente sostuviera relaciones sexuales con un enfermo que había viajado de Venezuela. Esta es una forma poco común de contagio, por lo que las picaduras de mosquitos siguen siendo la principal preocupación de los médicos. La OMS ya advirtió sobre la presencia de este virus en 21 de los 55 países del continente americano. (FUENTES: EL PAÍS/BBC NOTICIAS)
18
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
Show!
RUMBO A LA FAMA The Beatles hicieron su primera actuación musical el 9 de febrero de 1961, en un club de jazz de Liverpool
Éxitos pirateados
Las pelis más taquilleras, sin comprar boleto
Las cifras
Por ROMEO SOLÍS
@tinta_romeo Astronautas, dinosaurios y superhéroes, los más pirateados de 2015. La ‘industria clandestina’ del cine no necesitó de la taquilla para colocar gran cantidad de éxitos a través de internet. Las películas más esperadas por el público llegaron antes de la fecha de estreno a las pantallas de las computadoras personales mediante páginas web.
FUENTES: VARIETY.COM/NOTIMEX
1
2.310 descargas ilegales
INTERSTELLAR. (2014) 46.76
2
s ilegales
carga 94.877 des .7 4 4 ) 5 1 0 . (2
O7 O Y FURIOS
RÁPID
5
El número total de descargas ilegales fue analizado por Expicio, empresa especializada en la detección de las infracciones de derechos de autor en internet. El filme más pirateado del año fue Interestelar que acaparó 46 millones 762 mil 310 descargas ilegales, según el ranking revelado por la revista Variety, mismo que en 2014 encabezó El Lobo de Wall Street. Así, las películas más taquilleras en el cine también fueron las más descargadas de forma ilegal alrededor del mundo y en el año 2015 astronautas, dinosaurios y superhéroes fueron los más pirateados.
6
PIRATERÍA Y PÉRDIDAS NO VAN DE LA MANO
LA INDUSTRIA MEXICANA Las cintas mexicanas no superaron el seis por ciento de los ingresos totales en 2015. La recaudación de filmes hechos en México representó el 5.7 por ciento del total obtenido en taquilla el año pasado, lo que representa un retroceso ante el 9.5 por ciento de 2014. Un gallo con muchos huevos fue la película mexicana más taquillera al sumar ingresos por 167.80 millones de pesos, con una asistencia de cuatro millones 131 mil asistentes, de acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica.
EL FRANCOTIRADOR. (2014) 33.953.737 descargas ilegales
7
50 SOMBRAS DE GREY. (2015) 32.126.827 descargas ilegales
3
LOS VENGADORES: ERA DE ULTRÓN. (2015) 41.594.159 descargas ilegales
EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJÉRCITOS. (2014) 31.574.872 descargas ilegales
8
La piratería de películas no provoca grandes pérdidas económicas a la industria. Así lo revela un estudio que realizó Koleman Strumpf, economista de la Universidad de Kansas. Para el análisis utilizó datos del Hollywood Stock Exchange (HSX) y manifestó que la estimación en taquilla se ve ligeramente afectada, en publicidad y campañas de prensa es donde realmente se pierde la inversión. “El dinero perdido resulta insignificante cuando se compara con las ganancias que las películas logran en los cines y gracias a la venta de los DVD, que comprende alrededor del 95 por ciento de las ganancias totales de esta gigantesca industria”, señaló Strumpf.
10
9
4
JURASSIC WORLD. (2015) 36.881.763 descargas ilegales
MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA. (2015) 36.443.244 descargas ilegales
TERMINATOR: GÉNESIS. (2015) 31.001.480 descargas ilegales
KINGSMAN. EL SERVICIO SECRETO. (2014) 30.922.987 descargas ilegales
FOTOS: ESPECIAL TF
LOS FILMES MÁS VISTOS EN EL CINE Y EN INTERNET
FOTOS: NBCNEWS.COM
Techno
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
19
JAQUE CLICK El 10 de febrero de 1996, la computadora Deep Blue, de IBM, derrotó a Gary Kasparov, campeón mundial de ajedrez
EL VEHÍCULO DEL FUTURO YA EXISTE, SE LLAMA EHANG 184 No necesitas tener una licencia de piloto para usarlo
TAXI AÉREO
INNOVADOR. El Ehang 184 promete revolucionar el mundo del transporte personal.
150MIL DÓLARES Costará cada unidad
500 METROS
De altitud, capacidad que alcanza
El dron es capaz de transportar a una persona Por REDACCIÓN
¿Y si en vez de pedir un taxi, le hablas a tu dron para que pase por ti? Esa es la premisa de Ehang, empresa de desarrollo de drones que presentó el 184, un vehículo aéreo capaz de llevar a una persona hasta su destino con sólo indicar en un mapa a dónde dirigirse. Shang-Wen-Hsiao, jefe financiero y cofundador de Ehang, afirmó que de adoptarse positivamente el dron, esto ayudará a resolver los problemas de congestionamiento en las ciudades.
Funcionamiento
100
KILÓMETROS Por hora, viaja el dron
El Ehang 184 tiene la capacidad de alcanzar 500 metros de altitud y viajar a 100 kilómetros por hora, con una batería que se recarga en cuatro horas. La cabina con capacidad de carga de casi 100 kilos cuenta con un asiento para el pasajero y un pequeño espacio para el equipaje, al frente está instalada una tablet, donde se señala el lugar al que viajará. Una vez calculada la ruta de vuelo, lo
único que el pasajero debe hacer es indicar el despegue y al llegar a su destino marcar el punto de aterrizaje. El vehículo además tiene cuatro propulsores que pueden desarmarse cuando no se usa, para que al estacionarse ocupe el mismo espacio que un coche.
se requiere en Estados Unidos, mientras que en China ya se han completado las pruebas con pasajeros. El dron también podrá adquirirse por
particulares y se estima que empiece con las ventas comerciales en la primera mitad del año. (FUENTES: EL FINANCIERO/ENTER.CO/HIPERTEXTUAL.COM)
Despegue Ehang pretende operar un flete de vehículos similar a un sitio de taxis, así los drones tendrán la capacidad de pasar por los clientes cuando ellos lo requieran. “No necesitas tener una licencia de piloto”, aclaró Hsiao, ya que “una vez que estés sentado en el vehículo verás una pantalla con un mapa, y todo lo que necesitas hacer es seleccionar la locación a donde quieras ir”. Representantes de la empresa están en proceso de aplicar la certificación que
4
100
HORAS
Requiere la batería para recargarse por completo
AUTOMÁTICO. El usuario indica la ruta en una tablet, se abrocha el cinturón y el dron lo lleva a su destino.
KILOGRAMOS Es su capacidad de carga
20
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016
Ráfaga
FUT PROFESIONAL REGRESA A VILLAFLOR La franquicia de Real Pueblo Nuevo de la Tercera División se mudó a Villaflores; ahora son el club Real Maiceros FC
SALTO DORADO
15
AÑOS
DE PRACTICAR EL SALTO CON GARROCHA
ENTRENADOR. Con Édgar León, la atleta ha dado pasos agigantados desde septiembre de 2015 y su técnico cree en ella, “incluso cuando yo misma no confío en mí”.
Posee el récord mexicano en salto con pértiga Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus De brinco en brinco se catapulta a Río. Sólo 20 centímetros de altura separan a Carmelita Correa Silva de convertirse en la primera atleta chiapaneca en participar en unos juegos olímpicos, desde que Francisco Panchón Contreras lo hiciera en París 1924. Tinta Fresca se puso los resortes en las piernas para poder platicar en las alturas con esta notable deportista tuxtleca, quien apenas el pasado 30 de enero implantó la nueva marca mexicana de salto con garrocha: 4.30 metros.
Río, la meta Vía telefónica, desde la concentración en el Comi-
té Olímpico Mexicano (COM), Carmelita habla con voz firme y segura sobre el propósito de llegar a los Juegos Olímpicos de Brasil y lograr esa marca de 4.50 metros, que no es muy-muy (difícil), ni tantan (fácil). “Mi meta es esa: como, duermo y hago todo lo que tengo que hacer para que cada día cuente y yo esté ahí”, precisa la deportista de 27 años de edad, con 21 de ellos dedicados al deporte. Se dice contenta por ser la poseedora del récord mexicano en la disciplina, más no satisfecha pues lo que está en su mente es dar la marca olímpica, incluso si es posible en este mismo mes, cuando acuda a una competencia de élite en Arizona, Estados Unidos. “Es algo real, algo que se puede hacer; tampoco es fácil pero se está trabajando mucho para que eso se realice”, manifiesta enjundiosa, reflejando ese deseo de cristalizar años de saltos y saltos, desde que su papá Ricardo la llevaba de niña a entrenar al deportivo con el profesor Paco Blanco.
La arqui Por increíble que parezca, por las tardes Carmelita guarda la pértiga y saca el flexómetro. Los saltos tempraneros en la pista de atletismo quedan atrás y llega la hora de laborar en una desarrolladora como arquitecta, la profesión que eligió y que ejerce. Tiene el apoyo de sus jefes para poder acudir sin broncas a sus competencias, así sean fuera de la ciudad o del país; además cuenta con el apoyo de un patrocinador, Eureka de Francisco del Valle, lo que hace la búsqueda del sueño olímpico tantito menos difícil. Sin embargo, acepta: “Es complicado porque no tienes tiempo para nada más, yo terminó mi día y estoy destruida”. Pese a lo agotador de sus jornadas, Carmelita aún no está en mejor nivel físico; su propio entrenador, Édgar León, lo ha dicho, aún no llega a su 100 por ciento y eso hace creer que tiene amplias posibilidades de dar la marca olímpica antes del 5 de junio, la fecha límite. Es así como, de brinco en brinco, Carmelita se catapulta a Río.
“He sacrificado mucho en mi vida personal, en mi vida profesional y me veo en ‘Río 2016’; lo demás se lo dejo a Dios, hago todo lo posible cada día, doy mi 110% para estar ahí” Carmelita Correa Silva SALTADORA CON GARROCHA
FOTOS: CORTESÍA DE VÍCTOR STRAFFON
CARMELITA CORREA SILVA, A CENTÍMETROS DE DAR LA MARCA OLÍMPICA
Ráfaga
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
21
Sirenita tuxtleca Hoy sueña con representar a México a nivel internacional Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Su motivación es la salud y su meta las medallas. Es Yeni Yadira Moreno Antonio, nadadora paralímpica chiapaneca, quien sueña con llegar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y ya no sólo poner el nombre de Chiapas, sino el de México, en lo más alto del deporte adaptado. “La natación forma parte de mi vida”, suelta la chica estudiante de la UNACH y quien desde los tres años ha sabido vivir sin una pierna. Todos los días, desde hace ocho años, acude a la alberca del IMSS para entrenar bajo la tutela del profesor Ignacio Domblas Caballero y en su carrera deportiva puede presumir 12 medallas doradas, en eventos nacionales como la Paralimpiada. “Si quiero algo sí lo voy a conseguir, pero siempre y cuando le eche muchas ganas al entrenamiento”, relata la menudita deportista y agrega que ir a la alberca todos los días es además parte de su salud y le sirve “para despejarse un poco”. Yeni invita a quienes tienen alguna discapacidad a acercarse al poder curativo del agua: “No debe ser algún impedimento porque no tengan alguna parte de su cuerpo”. Además, la sirenita tuxtleca se pone a sí misma como ejemplo, pues su motivación es la salud pero hoy su meta también son las medallas.
Las medallas se ‘cosechan’ en la alberca, en la competencia nada más pasas a recogerlas” Yeni Moreno Antonio NADADORA ADAPTADA
META. A finales de 2015, participó en el Abierto Internacional Mexicano de Para-Natación, con el objetivo de rankearse e ir a Río 2016.
PRUEBAS. Los 50 y 400 metros libres, así como los 100 metros dorso, sus fuertes, aunque domina todos los estilos sin importar su discapacidad.
8
AÑOS
DE ENTRENAR EN LA ALBERCA DEL IMSS
CATEGORÍA. Está clasificada en la categoría S9 para atletas adaptados.
TERAPIA. “Me gusta venir a entrenar, el agua relaja mucho”, comparte.
ARIEL SILVA
YENI MORENO, OCHO AÑOS EN LA NATACIÓN PARALÍMPICA
22
TF
| DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
Ráfaga
Ruedo muerto
Instituto del Deporte Municipal se deslinda del tema
La suspensión se encuentra en el Título Noveno (capítulo 1, inciso B, artículo 21) del reglamento ‘Bando de Policía y Gobierno’
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi En el funeral de los cuernos, mientras unos ríen otros lloran. Por una puerta, se asoma un ex matador con más de 30 años de experiencia, ganador de múltiples corridas a lo largo y ancho de México, quien asienta: “el toro nació para eso, para morir con honor en un ruedo”. Del otro lado, contesta una organización dedicada a combatir el abuso a la naturaleza: “es una barbarie el que se continúen efectuando este tipo de espectáculos, se comienza maltratando animales y se sigue con las personas”. Contrastantes opiniones surgen tras la suspensión a la tauromaquia en Tuxtla, una decisión que decretó el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor a partir de enero de 2016. Tome las banderillas por última vez y analice con Tinta Fresca las voces detrás del ruedo, el cual por ahora está muerto.
FOTO: ESPECIAL TF
CONTRASTANTES OPINIONES TRAS LA SUSPENSIÓN DE TAUROMAQUIA EN TUXTLA
Conciencia animal
Creo que es una barbarie el que sigan efectuándose este tipo de espectáculos en otras partes de Chiapas. Está comprobado que se comienza maltratando animales y se sigue con personas”
La ‘Fiesta Brava’ es un arte, una cultura que ha inspirado a grandes artistas de toda la historia. Esto es cosa política, se siente muy feo porque hay tantas cosas peores y no las quitan”
Adriana Torres PRESIDENTA DE ACTUE, ASOCIACIÓN CONTRA MALTRATO ANIMAL
Rodolfo Palafox DUEÑO DE LA PLAZA DE TOROS ‘SAN ROQUE’
¿EL FINAL? Al margen de la prohibición, Rodolfo Palafox vislumbra el fin de la Fiesta Brava en México: “ya no hay toreros sobresalientes”. ARIEL SILVA
Tras más de dos años de manifestarse, organizaciones y ciudadanos al fin recibieron la noticia de que las corridas de toros están suspendidas en Tuxtla, luego de que el alcalde lo decretara en el reglamento ‘Bando de Policía y Gobierno’. “Es un buen avance ya que ningún presidente había volteado a ver este tema, sin embargo, éste ha mostrado empatía hacia los animales”, ataja Adriana Torres, presidenta de ACTUE, asociación civil en contra del maltrato animal. Consternada porque algunos padres llevan a sus peques al ruedo, reveló que con esta decisión las próximas generaciones serán menos violentas, pues a su juicio “está comprobado que se empieza con animales y se sigue con seres humanos”. Después de calificar a la tauromaquia como “barbarie” y no un deporte, pide a la tuxtlecada que “no sean tibios, porque la indiferencia mata”, y seguir presionando a las autoridades para que próximamente se prohíban las peleas de gallos.
2013 ÚLTIMA
CORRIDA DE TOROS CELEBRADA EN TUXTLA (CON PABLO HERMOSO DE MENDOZA)
¿Cuestión política? Por su parte, Rodolfo Palafox, dueño de la Plaza de Toros ‘San Roque’, asegura que se trata de una cuestión política pues la prohibición sólo se dio en Tuxtla, donde la afición es escasa. Mientras recuerda aquellas tardes de gloria en diversos ruedos de la República, describe a la tauromaquia como “un arte, una cultura” que nutrió la inspiración de grandes artistas como Pablo Picasso, por lo que no la considera un crimen. “El ganadero cuida más al toro que a su propio hijo, lo alimenta muy bien. Creo que para el toro hasta es una ofensa que lo sacrifiquen en el rastro; hay tantas co-
sas peores que esto (la tauromaquia) y no las quitan”, indica el ex matador con rictus de tristeza. Aunque admite que Tuxtla no es una plaza de tradición taurina como San Cristóbal, Palafox ataja que la suspensión de corridas perjudicará a decenas de personas, pues cada show era una fuente de empleo. Y es que en el funeral de los cuernos, mientras unos ríen otros lloran.
Siento que Tuxtla no es un lugar en el que gusten las corridas de toros. No me gustan en lo particular, la instancia de nosotros no tiene injerencia en que sí se haga o no” Humberto Maza DIRECTOR DEL INSTITUTO TUXTLECO DEL DEPORTE
VACÍA. La Plaza ‘San Roque’ se ha convertido en un elefante blanco ante la escasez de eventos taurinos.
ClasifiK2 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
ARIES Aprendé que perdonar las traiciones es como comer recalentado, por más que le busques seguirás tragando de lo mismo. Dos palabras te voy a decir: ¡Ay velo!
AL TANTO. Lo mejor de Tuxtla te lo dice EnTuxtlaDos. Encuentra recomendaciones, turismo, cultura, gastronomía y comercio. Síguelos en Twitter: @EnTuxtla2
TAURO Una tu amistad va a andar regando chismes sobre ti, ni vayás a hacer coraje porque luego sos tan noble que capaz hasta perdonas a ese bocón(a). GÉMINIS Te andan ‘calentando el boiler’. El problema es que ese motelazo puede acabar en mero enamoramiento. Así que cuidado porque andás propenso(a) a ‘irte de hocico’. CÁNCER En estos días viene un pachangón tapa calle que te puede estresar. Recuerda que luego sos mero embelequero: quieres que todo salga a tu modo.
GANGA. En venta un vehículo Platina modelo 2004 color vino. Cuenta con clima, vidrios eléctricos y tiene todos los servicios pagados. Costo 40 mil pesos a tratar. Informes al cel. 961.114.4636
LEO Suenan las golondrinas, porque una personita se alejará definitivamente de tu vida. Deja que siga su camino, a la larga será más mejor para los dos. VIRGO Lo que necesitas es una canasta, para que te enrolles ¡víbora! Amarra tu lengua estos días y trágate el veneno, porque podés meterte en muchas broncas. LIBRA Ya parece que favor le haces a tu pioresnada con quererlo(a). De seguro te ha de traer bien cortita la correa y por eso andás de chocante.
DETALLES. Para que todo esté en su lugar el día de tu boda contacta a Libna Ávalos, planificadora de eventos. Teléfonos 613.0097 y 961.201.9477 o visita sus oficinas en la 12ª Poniente Sur #267 departamento 102 colonia Centro.
ESCORPIÓN Tu modo cambia más rápido que el clima coleto. Así andás: a ratos cálido y a ratos helado cual paleta de chimbo. Si vas’querer algo serio tenés que dar cariño. SAGITARIO Andás más feliz que chiapaneco tomando su pozol. El amor, el trabajo, toda tu vida está galanota. Disfruta de esta felicidad que te mereces. CAPRICORNIO A vos te deberían de contratar como guionista de La Rosa de Guadalupe, porque te imaginás cada burrada. Tu pareja ya debe estar harta de tus celitos, ¡bájale! ACUARIO Estas noches vas a estar soñando con algunas personas, búscalas, ya parece que te estás escondiendo para no pagar la tanda. De seguro te necesitan.
HOGAR. En venta una casa de tres plantas, en la colonia Infonavit Rosario. Tiene cinco recámaras, cocina, comedor, tres baños y cochera para tres vehículos. Si te interesa llama al cel. 961.655.0383
PISCIS Si no ‘pierdes’ la cabeza nomás porque la llevas ‘pegada’. Poné atención en lo que haces, porque esta semana andarás todavía más atarantado.
Hecho en Chiapas p. 15
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
CUPIDO POSTAL
Del 8 al 14 de Febrero de 2016 | Año 11 | No 63 | Nueva Época
Un mensajero del amor narra el día de San Valentín
SIRENA DIOSA IMPARABLE DEL AIRE Sin una pierna, Yeni Moreno vuela en el agua
RÁFAGA p.21
En México, nadie salta como Carmelita Correa
RÁFAGA p.20
SALVADOR VÁZQUEZ
BESOS SIN MIEDO
Este 14 de febrero se tiñe de arcoíris para Isamara Aguilar y Mirena Toledo, dos chicas que demuestran que el amor tiene muchas tonalidades