/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
$5.00
...pero vale más!
TGZ p. 6
Marco Balseca capitaliza éxito en INAES
Punch a emprendedores FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ
Del 15 al 21 de Febrero de 2016 | Año 11 | No 64 | Nueva Época
La delincuencia moderna está a un solo click
TRAMPA VIRTUAL
Cruce seguro
Puente en Jiquipilas Patria chica p. 9
Honor en el aire
MVC felicita a Fuerza Aérea Patria chica p. 11
Un rinconcito chilango en Tuxtla
MACHETAZO AL HAMBRE
Hecho en Chiapas p. 14
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
RAG, EL PUNTERO La Tinta más Fresca p. 3
2
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016
JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA, DIRECTOR DE PEMEX
SOBRE LA RELACIÓN CON SU CONCUÑO CARLOS SALINAS DE GORTARI
inVox
LA VOZ DE VOS
TESTIGO CIUDADANO
Mensaje
CHIAPANECÓN
“Es mi amigo y no hay que negar a los amigos, pero el director de PEMEX soy yo y así va a ser. No hay nadie detrás de eso, son rumores nada más”
CHIAPAS ONLINE
¿Qué propone para que haya más seguridad en la ciudad?
Borrar
Regina Gómez | Facebook Podría decir que más policías, pero creo que como ciudadanos tendríamos que involucrarnos más. Hay gente que vive del robo por no querer trabajar. Karla Martínez | Facebook También exigir que haya coordinación entre la Policía y los ministerios públicos para la aplicación de justicia. José Eduardo López Morales | Facebook La delincuencia es como el arroz en la horchata. Nunca la podrán erradicar, el gobierno vive de ella.
#COCHINERO. Es una falta de respeto el basurero que dejan en la calle, esperando a que los demás lo recojan. Paulina Sánchez Vía Facebook
excelsior.com
Suicido en el Cañón Un hombre de 71 años de edad se lanzó desde el puente Belisario Domínguez al Cañón del Sumidero. Según reportes, se suicidó porque padecía una enfermedad terminal. El Ministerio Público rescató el cuerpo.
Roberto Velázquez | Facebook No más policías porque no hay, serían un plan de vigilancia y rondines de los policías por las zonas de incidencia de robos, como el mercado y Parque Central; así de fácil. Vipclubing | Facebook Más policías, que haya más vigilancia. Ernesto Morales | Facebook Más elementos pero bien organizados, que hayan una o dos cuadrillas por colonia, que hagan rondines en horas fijas, pero que los mismos polis sean honestos. El problema de la gente malandra es que siempre lo será, buscará lo mínimo para robar. Adri Maldonado | Twitter Ser extremos: asaltante que capturen exhibirlo para que le dé vergüenza y todo mundo lo conozca; en una de esas, la pena de muerte para que no les den ganas de seguir robando.
que el registro esté abierto, además la gente lo agarra de bote de basura. Carlos Castro Vía Correo
100% CHIAPANECO GEORGINA CORTEZ
#CUIDADO. Es muy peligroso
eluniversal.com
Limpian agua de mar Personal de la Secretaría de Marina y de la PROFEPA siguen recuperando el combustible de la embarcación que se hundió en Puerto Chiapas; hasta el momento se han recuperado dos mil 300 litros de diesel.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Diseño editorial
Georgina Cortez
Javier Morales
Fredi Figueroa
@tinta_pau
@tinta_javier
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez
#¡AGUAS! Tremenda fuga en el centro y el dueño no reporta para que lo vayan a arreglar. Camila Ruiz Vía Facebook
Reporteros
Paulina Gálvez
@tinta_gina
@tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com Enviar
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
3
Letras en su Tinta RAG, EL PUNTERO LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
Albores, 40%; LAM, 33%; ERA, 30% Felipe Granda: ¿Enemigo del PVEM?
FOTO: ESPECIAL TF
Urgente una (r)evolución en SINFRA
A LOS TUCANES les están ganando el vuelo… EL COPYRIGHT del nombre, y el innegable desgaste del gobierno verde, han colocado a Roberto Albores Gleason como el suspirante mejor posicionado a la mitad del actual sexenio. UNA ENCUESTA telefónica realizada en 10 municipios de Chiapas, que reposa en estratégico despacho, revela el nivel de conocimiento de personajes en solitario y vinculados a “su” partido político. POR EJEMPLO, el PRI solito tiene una intención de voto por debajo de la del Partido Verde (25/35), donde el partido en el poder mantiene una clara hegemonía a pesar de que son hermanitos políticos. SIN EMBARGO, cuando el partido se vincula a una persona los números cambian la balanza: PRI con suspirante, 40%; PVEM con suspirante, 33, 30 ó 20 por ciento. EN ESE CONTEXTO es donde aventaja el heredero de las siglas RAG (40%), al vincularse su nombre con el PRI, pues harto es sabido que mucha paisanada ubica el nombre del comiteco que fue gobernador bajo las siglas del tricolor. [EN REALIDAD, una gran mayoría no registra que el viejo Roberto Albores Guillén fue expulsado del PRI en 2007, un año después de que le levantara la mano a Juan Sabines en detrimento de “su” candidato José Antonio Aguilar Bodegas]. SIN EMBARGO, cuando se mide sólo a las personas, el más aventajado es Luis Armando Melgar (33%), sin que se le vincule a Verde ni a PRI, con apenas siete puntos debajo de RAG. ENSEGUIDA, muy pegado, con 30% de nivel de conocimiento, viene Eduardo Ramírez Aguilar, mandamás estatal del Partido Verde y actual diputado presidente del Congreso. AL MARGEN de muchas lecturas más que pueden hacerse, como el natural desgaste de gobierno para LAM y ERA,
por ser de filiación tucanesca, lo cual ha capitalizado nadando de a muertito el compa RAG (sólo se ha limitado a ver y callar), queda claro que nomás hay de tres sopas para el 2018. EN ESTA mitad sexenal, si los verdes quieren pasar a maduros, se está a tiempo de desarrollar una estrategia política que maximice sus fortalezas y minimice sus debilidades. PORQUE ya se sabe que el PRI es una franquicia política (y casi cultural en algunas regiones) que catapulta o bien sepulta a cualquier cristiano. YA VEREMOS si los tucanes logran remontar el vuelo...
EL PVEM, ¿duerme con el enemigo? EL NEOVERDE Jelipe Granda ya mandó decir a “sus” (nuevos) compas del tucán que él no se arruga y hará frente a la embestida de no permitirle cobrar por estacionarse en sus plazas comerciales. CURIOSA congruencia la del empresario metido a político, y quien sustituyera por un mes como alcalde de Tuxtla al malogrado Yassir, pues privilegia sus intereses particulares por encima de los de la mayoría. [SI EN ALGO se están esmerando los verdes es en apoyar la economía familiar en estos años de resequedad financiera, ideando más iniciativas luego del gancho que fue el adiós a la tenencia]. EL COMPA Felipe nació y creció en el PAN, con más ganas de relucir en su persona que de aportar a la democracia chiapaneca pues se había mantenido en la sombra siendo proveedor de las alcaldías azules. SU TIBIEZA política ―¿o debilidad financiera? ― lo llevaron a enfermarse cuando Juan Sabines lo mandó amenazar en 2007 para decirle que se hiciera a un lado pues el gallo por Tuxtla sería Jaime Valls. SE CURÓ (o sea, se disciplinó) y fue regidor más tarde, con el polémico Yassir, a quien ya después le enderezó en lo administrativo el changarro bastante desbaratado que dejó con las (s)obras Que Muera el Centro. SUS COQUETEOS con otra franquicia paragubernamental, Mover a Chiapas, provocó que el PAN lo expulsara y aprovechó para amachinarse una regiduría por el Partido Verde, hermanito de ese PRI del que tanto renegaba. EN UNA CLARA cooptación para la convulsa causa fernandista, quien también “sumó” a la ex panista y ex alcaldesa Vicky Rincón, a Jelipe ya no le gustó la política verde cuando trastocó sus intereses de NO cobrar por estacionarse. SI LOS TUCANES cometieron un error con “elegir” a un panista sin mayor jale entre la tuxtlecada, ya confirmaron que
tanto esa figura como la de Vicky Rincón, sólo por mencionar dos ejemplos de panistas embozados de verde, no les sirve de nada tenerlos, especialmente si se oponen a su(s) política(s). TRONCO de “aliados” buscó el PVEM, pos le salieron respondones y sin una pizca de dignidad pues, si le van a hacer la contra al partido en el gobierno, al menos que se quiten la camisa verde. ¿NO ES ASÍ, don Jelipe?
SI HAY un Secretaría que debe (r)evolucionar, ésa es Infraestructura. MANCHADA por “tradición”, encontró el máximo de su (mala) reputación durante el sabinato, con el tristemente célebre Ricardo Serrano Pino. EL CONSENTIDAZO de Juan Sabines hizo lo que quiso: pagó obras fantasmas, no las licitó y tuvo un titipuchal de observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). EL TÍO RICHARD era inconsultable a menos que se llegara con maletas, y no precisamente de viaje, para que pudiera atender una audiencia. TAN SALIÓ blindado de los seis años del sabinato que, corriendito, no ocultó lo bien que le fue con su sueldo de funcionario (ajá) y se compró una casa en Cancún, de ésas que son tan baratitas que se venden en miles de dólares. [UNA LEYENDA urbana es que incluso, en su(s) casa(s) de Tuxtla, mandó a hacer unas cisternas para ahí guardar dinero en efectivo que lograba de los diezmos y veintiezmos que pedía]. TODO esto viene a cuento porque Bayardo Robles, un antisabinista confeso y en quien se albergaban esperanzas, salió tantito peor. SIN CHAMBA un sexenio, al año de ser titular de SINFRA le fue tan bien que mandó remodelar su mansión en El Campestre, compró un rancho más y reconstruyó el que tenía con un lujo envidiable. LA BRONCA es que la (mala) reputación de este personaje la endosó al gobierno estatal, junto con dos compitas de sospechosista proceder, también en SINFRA: Juan Pablo Orantes y Juan Pablo Montes de Oca. POR ESO es imperativo que el relevo en SINFRA, que ya se espera como agua de mayo, recaiga en un personaje de muy buena imagen pública, para así empezar a enderezar lo torcido del actual gobierno en lo que se refiere a obra pública. SI EL GÜERO-Lek coloca a un empresario con largo historial y mejor prestigio, al que respeten por unanimidad como constructor, habrá empezado a cambiar de tajo la importantísima transformación que debe tener su gobierno, con miras a un cierre promisorio durante el venidero 2018.
4
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
Letras en su Tinta
Por MANUEL J. JÁUREGUI*
@manueljauregui
GRASA, NO MÚSCULO
Las circunstancias que vive México requieren de manera urgente que el gobierno federal reduzca (o sea, recorte) su gasto corriente. Esto lo tendrá que hacer en el 2016 y en el 2017, haya o no haya elecciones”
En cualquier organización, pública o privada, recortar el gasto sin perjudicar la operación y capacidad de la misma es un arte. Se requiere de mucho coco, planeación y estrategia para que a la hora de recortar se afecte sólo la grasa y no el músculo de la organización. Obvio que esto requiere saber darle prioridad a lo que conforman las metas primarias de la organización, pues si tras el recorte queda imposibilitada para desempeñar las tareas para las que fue creada, el ‘recorte’ habrá acabado con la vida de ésta y entonces no puede considerarse un recorte, sino una liquidación. Mencionamos esto porque quiéranlo o no las circunstancias que vive México requieren de manera urgente que el gobierno federal reduzca (o sea, recorte) su gasto corriente. Esto lo tendrá que hacer en el 2016 y en el 2017, haya o no haya elecciones: la prioridad ya no son las 12 gubernaturas en juego, sino si podemos salvar o no al país de la crisis financiera económica que se nos ha venido encima, que trae presionada a nuestra moneda, que ya muestra indicios de repunte en la inflación y que está presionando hacia un alza en las tasas de interés, las cuales si suben serán la puntilla para nuestro crecimiento económico. Dicho lo anterior les diremos otra cosa: operar al paciente México y hacerle una liposucción que elimine la abundante grasa que le resta eficacia y movilidad al aparato burocrático es más fácil en este país que en otros.
Hay tanta grasa en nuestros gobiernos que hasta el más maleta carnicero del rastro municipal es capaz de realizar los primeros cortes. ¿En qué consiste la grasa dentro de una organización? ¡En lo superfluo, en lo innecesario, en lo que no es imprescindible ni contribuye a generarle bienestar al pueblo, sino que atenta contra él, pues en lugar de invertir en lo que beneficia a la ciudadanía se tiran los recursos en pitos y flautas! ¿Qué demonios tiene que andar haciendo la procuradora/colaboradora de noticieros de Televisa, Arely Gómez, comprando otro avión para su uso personal? Éste un jet ejecutivo de 19.5 millones de dólares y que además es carísimo de operar. ¿De dónde saca esta señora que tiene derecho a viajar como jeque árabe con cargo a los bolsillos de los mexicanos? Además de los avioncitos que se compra nuestra burocracia de tercer nivel, están los choferes, guaruras, coches blindados, las comilonas en los mejores restaurantes con vinos importados, cuyo costo es superior al salario mensual de un obrero. A esto agreguen los viajes, las comitivas, los helicópteros y numerosas frivolidades de las que hacen gala los servidores públicos, y con ello conjugan la definición perfecta de gasto superfluo. Todo esto tiene que acabar de tajo, en seco: y no sólo en el mismo gobierno federal, sino en todas las descentralizadas que opera. Nada de que el director de PEMEX y el de la CFE comparten un avión para ellos solitos. ¡A viajar en línea y
en clase turista como todo mundo! Bajarle los humos a la alta burocracia es el primer paso del recorte, sólo que para lograr esto debe sentarse el ejemplo desde lo más alto de la pirámide. Es por esto que Pepe Mujica se trasladaba en vocho en Uruguay, porque sabía que tenía que poner el ejemplo para bajarles las expectativas a sus colaboradores. Un puesto público no es para enriquecerse, ni para vivir lujosamente; quien quiera vivir como próspero empresario que lo haga desde el sector privado y taloneándole. Jamás a costa de los impuestos que con gran esfuerzo pagan los mexicanos. Las áreas de oportunidad para efectuar reducciones de gasto en el gobierno mexicano son infinitas... como dijo famosamente el ex presidente López Portillo en una frase que se le atribuye: “donde le piques sale pus”, empezando por los sindicatos y sus líderes que operan con contratos colectivos lesivos para el bienestar nacional. Cómo y dónde hacer los recortes no es ningún misterio, lo que ha faltado es la VOLUNTAD para ‘sacar el bisturí’ y empezar. Esto harán cuando no les quede más remedio... y a ese punto ya llegamos. *ALEJANDRO JUNCO DE LA VEGA Presidente y director general de Grupo Reforma, que edita los periódicos Reforma en la Ciudad de México, Mural en Guadalajara y El Norte en Monterrey, donde firma bajo el seudónimo de El abogado del pueblo.
Cartelera Política
·
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Super Bowl Un chico cuestiona a una muchacha: —¿Te gusta la NFL? —¡Me encanta! —¿Qué opinas de los Cardenales? —Cantan bien chido, sobre todo esa de Belleza de cantina.
Comida rápida Un niño le pregunta a su mamá: —¿Qué vamos a desayunar? —Pato al orange. —Qué rico, mami. —Ya sé, aquí está tu Gansito y tu Fanta, ¡trágatelos!
Ayuda monetaria Un bolito llega a una junta de Alcohólicos Anónimos, irrumpe y exclama: —Disculpen, ¿es aquí donde ayudan a los alcohólicos? —Sí, ¿en qué le ayudamos? —Es que me faltan 10 pesos para mi caguama.
Vicios con beneficios En catecismo, el cura indica a los niños: —Hoy vamos a poner una lombriz en un vaso con alcohol, otra en un vaso con humo de cigarro, otra en un vaso con semen y otra en un vaso con agua limpia y cristalina. Después de la misa veremos qué pasa y quiero ver qué moraleja les deja esto. Al final de la ceremonia, todos observan los vasos y el padre dice: —La lombriz en el alcohol está muerta, la del humo de cigarro muerta, la del semen está muerta y la del agua limpia vivita y coleando. El padre pregunta: —¿Qué moraleja les da esto?
Jaimito se levanta y responde: —Muy fácil, padre: que mientras bebamos, fumemos y pisemos no tendremos lombrices.
Familiar incómoda Un hombre ve un cortejo fúnebre y se da cuenta de que al féretro lo llevan de costado. Se acerca a un conocido que va detrás del ataúd y le pregunta: —¿A quién llevan a enterrar? El amigo contesta: —A mi suegra. —¿Y por qué de costado? —¡Cállate! Si la ponemos boca arriba, empezará a roncar.
Tatuaje permanente Una señora entra al cuarto de su hijo y, muy enojada, le grita: —Hijo, ¿por qué te tatuaste? Quitado de la pena, el joven le responde: —¡Ay mamá! Ni me regañes, tú también tienes tatuajes en las piernas y nadie te dice nada. Encabronada, replica la madre: —¡Chamaco insolente! ¡Son várices, estúpido!
Piropo sutil Una señorita caminaba por las calles del centro, de repente, al pasar por una zona en construcción, un ‘fino’ albañil la ve y le grita: —¡Sabrosa! Indignada, la dama responde: —¡Pelado! —¡Así te entra! Enojada, la fémina le grita: —¡Baboso! —¡Así me sale! Enfurecida, la mujer le dice: —¡Pendejo! —¡Así me dejas, mamacita!
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
SuperRAG No es un pájaro ni un avión, pero ahora ya lo tienen encima (sin albur), con todo y el no tan largo apellido que le cuelga. Éste es el argumento principal de SuperRAG, quien pasó de ser El hombre invisible (porque nadie lo podía ver) a El hombre invencible (hasta ahora). Desde luego, este chamaco tiene una gran debilidad: la verde kriptonita que le aplaca el músculo y sus ánimos suspirantes. El Infierno Films presenta en alfombra roja este pre-estreno fílmico que en realidad es una precuela de otra cinta que se lanzará en 2018. La chiapanecada estará al borde de la butaca en las escenas donde se avienta un ‘quién vive’ con LAMman y Linterna verde, unos superhéroes de la franquicia Tucán Films y cuyo par de compitas ansían quitarle protagonismo. El final inesperado le provocará lo mismo lágrimas que risas, con algo que será bien seguro: le cambiará la vida.
CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
5
6
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016
TGZ
PROGRESO CONEJO El 20 de febrero de 1913 se inauguró la Escuela Normal Militar y se adquirió la red de tubería tuxtleca
PRODUCTORES CON POWER
ARIEL SILVA
FOMENTAR, PROMOVER Y FINANCIAR AL SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMÍA, PRIORIDAD DEL INAES
COMPROMISO. La función del INAES es llevar la voz de los emprendedores a todas partes, afirma Marco Balseca.
» Nueve de cada 10
Los emprendedores chiapanecos reciben un empujonzote. Tras lograr que nueve de cada 10 proyectos implementados se capitalicen con éxito, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) va a estar movidito este 2016 para lograr el 100 por ciento. Así lo afirma Marco Antonio Balseca Romero, delegado del INAES en Chiapas, quien revela a Tinta Fresca los logros y retos de la economía social en el estado.
la media nacional con el 90 por ciento de casos de éxito. El delegado señala que al ser Chiapas uno de los tres estados con mayor inversión a la economía social, ha hecho de las alianzas público-privadas un motor con el que “todos salen ganando”. Con una constante de 500 proyectos al año, luego de identificar a los productores y apoyarlos, se diseñan planes estratégicos para que logren sus objetivos, mismos que son supervisados documental y personalmente. Marco Balseca enfatiza que dichas estrategias se diseñan para devolverle a la tierra acciones sustentables, como la instalación de sistemas de riego con bomba solar, y “es lo que nos diferencia del resto de los proyectos productivos”.
Planes sustentables
Desafíos y compromisos
proyectos estratégicos se vuelven historias de éxito
Por ViCC
@tinta_fresca
Bajo la premisa de identificar a los productores y apoyarlos, Chiapas sobrepasó
Ante una tarea titánica, con sólo 25 empleados, incluyéndolo, la dependencia
que preside se enfoca en crear proyectos que generen cadenas de valor. Después de un recorte al presupuesto del año pasado, ataja que se le hizo frente a la situación y consigna la recuperación de la inversión para este 2016, lo que permite fortalecer las finanzas de los emprendedores. Atender a los sectores organizados mediante un organismo legalmente constituido, como sociedades de producción rural, del sector preponderantemente de mujeres, de adultos mayores y de discapacitados, es el principal objetivo de la institución. Así, la intención del INAES es lograr que estos organismos pasen de ser un grupo tradicional a formar parte de un gremio que les permita tener un patrimonio social. De esta manera, con fuentes formales de empleo y mejores ingresos para sus familias, los emprendedores chiapanecos reciben un empujonzote.
LOS ÉXITOS de mil metros · 14con:invernaderos sistema de riego, fertilizantes, bombas aspersoras motorizadas, capacitación y asistencia técnica Apoyo a la tecnología biomédica, con el desarrollo de un holter para realizar electrocardiogramas con un costo de cuatro mil pesos, ante el precio regular de 17 mil 45 hectáreas de granadilla que permitirán obtener ingresos anuales por 10 millones de pesos Alianza con Fundación Hershey’s, para producir una tonelada de cacao por hectárea en el Soconusco, ante los 80 kilogramos que antes se obtenían
· · ·
220 MIL
Cajas de plátano se exportan cada semana a Estados Unidos y Europa
A las sociedades legalmente constituidas se les entrega una mayor cantidad de recursos, porque lo que se busca es apoyar más a los que están mejor organizados” Marco Antonio Balseca Romero Delegado del INAES en Chiapas
TGZ | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016
|
TF
7
Algarabía zoque CARNAVAL TUXTLECO 2016, EL MEJOR DE LA HISTORIA: FER CASTELLANOS
Fernando Castellanos Cal y Mayor Presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez
» Actividades culturales
y espectáculos masivos Por REDACCIÓN
Las calles de Tuxtla se pintaron del color de sus tradiciones. Rítmicas comparsas y carros alegóricos de fantasía alegraron a los conejos durante las celebraciones del carnaval. Este año, los festejos combinaron espectáculos de talla nacional con talleres y actividades culturales para toda la familia. Toda la ciudad estuvo de fiesta, desde el Parque de la Marimba con sus bailes folclóricos hasta el Museo de la Ciudad que ofreció una expo fotográfica. Además, la alegría llegó a algunos de los barrios más emblemáticos de la ciudad, como San Roque y Niño de Atocha,
BELLEZA. Rosse Cahue fue coronada como la reina del carnaval tuxtleco. donde impartieron talleres de creación de máscaras.
Harto show
El mejor escenario fue la Avenida Central de la capital, donde más de tres mil 500 personas vieron pasar a Rosse Cahue, la reina del carnaval. Ahí también se realizaron importantes actividades deportivas como la carrera pedestre de cinco kilómetros y la 59 Rodada Nocturna. Además, los conejos que-
daron maravillados con las danzas de bailarines zoques invitados de Copainalá, Tecpatán, Mezcalapa y Ocotepec. Y por las noches, se reunieron en el Parque Central a disfrutar del concierto de Sasha, Benny y Erik; Río Roma, Los Claxons y el tan esperado J Balvin. Los fuegos artificiales cerraron con broche de oro al pintar el cielo con los colores de la tradición, en el que hasta ahora ha sido el mejor carnaval tuxtleco.
JOCOSO. Los adultos mayores también desfilaron entre las comparsas.
PROYECTO ARTÍSTICO PARA LA UNICACH
FOTO: CORTESÍA UNICACH
MÚSICA DE COLORES » Oportunidad para demostrar el talento del alumnado
Por REDACCIÓN
IMPULSO. El rector refuerza el trabajo en equipo.
Identidad multicolor en la UNICACH. Alumnos de la Licenciatura en Artes Visuales pintarán un mural en el nuevo edificio de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (EMU-UNICACH). Roberto Domínguez Castellanos, rector de la UNICACH, reconoció los pormenores de la propuesta en la que participarán alrededor de 15 alumnos. Por su parte, Ninfa Torres y Robie Espinoza, profesores de Artes Visuales, detallaron que el interés en la misma surgió con el entusiasmo e ideas de los estudiantes para dar identidad a las nuevas instalaciones.
Propuesta integradora
Para contribuir a la formación profesional de docentes y alumnos, Domínguez Castellanos anunció que el nuevo edificio de la Escuela de Música será concluido en breve, al igual que el resto de la fachada universitaria. Por ello se realizó un análisis geométrico del inmueble, para determinar las mejores opciones de impacto visual, con la propuesta de estudiantes y académicos de la EMU-UNICACH. Así se estableció una composición con círculos que emulen la propagación del sonido, como una oportunidad para demostrar el talento y la unión que existe entre ambas licenciaturas: música y pintura. De esta manera, con un exhorto al alumnado de la Facultad de Artes para impulsar proyectos de manera conjunta, se le brinda identidad multicolor a la UNICACH.
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
La magnitud de esta festividad deja en claro que el Carnaval de Tuxtla Gutiérrez no le pide nada a otros carnavales que se hacen en otras partes del país, estamos a la altura”
8
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
TGZ
Seguridad exenta
» Durante 2015, el
organismo impartió 269 cursos Por REDACCIÓN
No sólo están en la nota roja, ahora también en el cuadro de honor. Los policías chiapanecos, gracias a los 269 cursos y talleres que impartió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en toda la entidad, destacaron en 2015 con altas calificaciones. Prueba de ello es el aumento de 29 por ciento de gendarmes egresados de preparatoria, así como el de 37 por ciento de egresados de la Licenciatura en Seguridad Pública, respecto al sexenio anterior. Es decir, con toda esta capacitación, un total de 16 mil 729 uniformados ejercerán su chamba con renovados conocimientos en temas como el sistema penal, manejo de herramientas, análisis táctico, entre otros.
Altos contenidos
Diversas instituciones educativas, oficinas de gobierno y el Instituto de Formación Policial (IFP) participaron en la impartición de los 269 talleres a lo largo de 2015. El objetivo: modernizar y profesionalizar a polis de giro tanto estatal como municipal, lo que a su vez despierte un espíritu de compromiso y nula corrupción, detalló Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC. Los temas enseñados fueron: sistema penal adversarial, manejo de vehículo policial, técnica y análisis, delitos electorales, códigos de ética, atención al ciudadano, control e intervención de centros penitenciarios y derechos humanos. De igual forma, los agentes recibieron capacitación en cómputo, formación continua del modelo policial, seguridad privada, protección a funcionarios, prevención de delitos y más.
De intercambio
Para brindar un panorama más amplio al conocimiento de los polis, la SSyPC realizó convenios en los municipios de Ocosingo, Tapachula, Tuxtla, Villaflores, Cintalapa, Pa-
APROBADOS. Casi 17 mil uniformados recibieron capacitación en nueve municipios de Chiapas. lenque, Venustiano Carranza, Comitán y Sancris. Así, los beneficios alcanzaron a tres mil 205 elementos, quienes además aprendieron ortografía, redacción, manejo en el tráfico de flora y fauna, manejo de crisis, operaciones de alto riesgo y rescate de rehenes. Otros azules recibieron su capacitación fuera de Chiapas gracias a los nexos de la SSyPC; mientras unos acudieron a Puebla, el resto viajó a Cardiff (Gales), Santiago (Chile), Bogotá (Colombia) y otras cinco ciudades gringas.
En la actualidad, 138 elementos estudian la Licenciatura en Derecho con terminal en Proceso Penal Adversarial, lo que los coloca, más allá de la nota roja, en el cuadro de honor.
138 ELEMENTOS Cursan la Licenciatura en Derecho, actualmente
MATERIAS SEGURAS
13,144 POLIS Profesionalizados en el nuevo sistema penal acusatorio
Formación inicial Continuidad de modelo policial Sistema penal adversarial Manejo de vehículo policial Investigación y análisis táctico Delitos electorales Atención al ciudadano Comunicación escrita y efectiva Uso de la fuerza Código de ética Computación Redacción y ortografía Manejo en el tráfico de especies de flora y fauna Operaciones de alto riesgo Manejo de crisis Rescate de rehenes
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
EN FORMACIÓN ACADÉMICA, LA SSYPC TAMBIÉN RINDE FRUTOS
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
Patria Chica
TF
9
¿SABÍAS QUE… El volcán Tacaná, que significa ‘la casa del fuego’, tiene una altura de 4,092 metros sobre el nivel del mar?
@JIQUIPILAS
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS
NUEVO BRAZOTE 4
MDP
Inversión total del puente peatonal
SEGURO. El proyecto contempla construcción de carriles de desaceleración, en caso de emergencias.
» Alcaldesa pone en
marcha construcción de puente peatonal
Por REDACCIÓN
Por un paso seguro. La Presidencia del municipio de Jiquipilas, encabezada por Ana Laura Romero Basurto, inició la construcción de un nuevo puente peatonal en la entrada del crucero ‘Las Jotas’. De esta forma, la alcaldesa busca responder a una de las demandas más añejas de su pueblo, ya que cientos de personas deambulan a diario
por dicho cruce. El monto total de la inversión supera los cuatro millones de pesos y fue financiado por el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FAFM) y del Programa de Inversión Municipal (PIN).
Fuerte y seguro
La dirección de Obras Públicas de este municipio detalló que el puente estará hecho de una estructura maciza a base de metales, que en los dos carriles (y en ambos sentidos) contará con parador de autobuses. Asimismo, el interior del brazo
contará con un sistema hidráulico e instalaciones que permitirán el abordaje de mototaxis locales, así como carriles extras de desaceleración, para cualquier frenón de emergencia. “Con este puente se beneficiará en gran medida a quienes día a día se trasladan a trabajar a los municipios vecinos o a la capital del estado”, atajó la presidenta tras recordar que, por años, ese cruce ha sido un punto de peligro para la ciudadanía. A la espera de que el góber Manuel Velasco inaugure la obra cuando ésta concluya, los 37 mil jiquipiltecos y habitan-
tes de localidades aledañas aplaudieron que el proyecto se haya puesto en marcha.
Y es que de esta forma, los jiquipiltecos podrán dar un paso seguro.
PROYECTO. Así lucirá el crucero, con parada del transporte público.
@TAPACHULA
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
A la orden FORMACIÓN. Los servidores públicos recibieron todas las facilidades necesarias para que sepan y conozcan sobre los derechos humanos.
» CEDH prioriza
atención al público Por REDACCIÓN
Atención efectiva e inmediata. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) capacitó al personal de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial municipal de Tapachula. La finalidad es que la población que solicite información o algún servicio de las instituciones sea atendida de forma pronta, expedita y con respeto
a sus derechos fundamentales. Por ello, Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, instruyó a la Visitaduría Adjunta Regional de Tapachula brindar todas las facilidades necesarias para que los servidores públicos sepan y conozcan sobre los derechos humanos.
Trato justo
En atención al señalamiento del ombudsman chiapaneco, las secretarías de Administración, Planeación y Desarrollo, Educación y para la Competitividad Turística, recibieron pláticas de capacitación du-
rante una semana. También el personal del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA) de Tapachula, conformado por 42 servidores, fueron orientados respecto a los derechos humanos. Así, Trinidad Palacios exhortó a los servidores públicos a mantener una actualización constante en las temáticas y reformas legales que se han puesto en marcha. Con estas acciones, la CEDH refrenda su compromiso de priorizar la atención de los derechos humanos de los migrantes y del público en general.
10
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
Patria Chica
DUELO TECNOLÓGICO
@TAPACHULA
» Arranca Torneo Pre-
Nacional de Robótica
6
PASES
TECNO. Las habilidades que se calificaron fueron el diseño y la construcción de robots.
Pase mundial
Por su parte, Gonzalo Vázquez Natarén, rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, reconoció que esta competencia ayuda a proyectar las habilidades de los estudiantes. Además, contribuye con el
desarrollo académico de las diferentes instituciones participantes y la creatividad de los chavos. La gran sorpresa la dio Francisco Wilson, presidente del Grupo Reeduca, cuando anunció que se entregarán seis pa-
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC
Chavos huacaleros sacaron el chip del ingenio para convertirlo en máquina. Durante el Primer Torneo PreNacional de Robótica, los jóvenes tapachultecos se lucieron con sus mejores habilidades. La contienda, organizada por la Academia Mesoamericana de Robótica y el Grupo Reeduca, se dividió en nivel básico, medio superior y superior. Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal, fue el encargado de inaugurar las actividades y aprovechó para felicitar a los competidores por su ingenio. El presi aseguró que con actividades como éstas se fomenta el desarrollo de conocimiento en diferentes disciplinas como matemáticas, física, diseño y programación. Además, espera que con esta competencia se pueda promover el uso de nuevas tecnologías para el desarrollo académico de los estudiantes.
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA
Por REDACCIÓN
ses directos al próximo Campeonato Mundial de Robótica. También señaló que Tapachula es la segunda zona con más pases directos en México, ya que los competidores del sureste siempre han sido de los mejores del país.
Directos al Mundial de Robótica Así, gracias al talento de estos chicos, Tapachula sigue siendo la capital tecnológica del estado, porque los huacaleros sacaron su chip del ingenio.
@SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Azules reforzados » Alcalde coleto
‘blinda’ el trabajo de la Policía Municipal ARMADOS. Dotados de equipo, los guardianes del orden podrán realizar su chamba.
Por REDACCIÓN
LABOR. Marco Cancino precisó que con la participación incondicional de la sociedad se logrará una mayor eficiencia de los cuerpos policiacos.
Los malhechores no tendrán cabida en San Cristóbal. Esto gracias a que el alcalde Marco Cancino González dotó a los cuerpos de seguridad de nuevo equipo, para responder a las necesidades de la sociedad. Ante la presencia de regidores, funcionarios y representantes de diferentes dependencias que participan en el Consejo Municipal de Seguridad Pública, el edil hizo entrega de uniformes, motopatrullas y radios digitales.
También anunció la colocación de nueve cámaras de vigilancia que ayudarán a mantener la seguridad de la ciudadanía.
Combate a malandros
Con el fin de reforzar los trabajos de la Policía, Marco Cancino precisó que su administración suma esfuerzos incondicionales para que los guardianes del orden puedan efectuar su chamba. Por ello, los agentes municipales recibieron nuevos uniformes y equipo de movilidad para asegurar la vigilancia de los sancristobalenses.
Durante la ceremonia de entrega, el alcalde exhortó a la población a colaborar a través de la denuncia para combatir de manera frontal a la delincuencia. Así, con participación ciudadana y nuevo equipo de trabajo, los malhechores no tendrán cabida en San Cristóbal.
5
MOTOPATRULLAS
9
CÁMARAS
30
atendidas
de vigilancia
RADIOS digitales
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Patria Chica | DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016
|
TF
11
AGRADECIMIENTO. El góber rindió honores a la milicia mexicana por su respaldo durante situaciones de riesgo.
Alas de honor
MANUEL VELASCO FELICITÓ A LA FUERZA AÉREA MEXICANA EN SU CUMPLE
» Su labor ha sido “fundamental” en Chiapas, abundó el Ejecutivo Por REDACCIÓN
Aves de acero al rescate de los más necesitados. Con sus alas inquebrantables brindan cobijo a víctimas de huracanes, inundaciones, temblores y otros desastres naturales que sacuden a México. Por esta labor “de servir al país con lealtad y entrega”, el gobernador Manuel Velasco Coello felicitó a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en su 101 aniversario. En esta conmemoración, celebrada en las instalaciones de la Base Aérea Militar Número 6, en Tuxtla Gutiérrez,
“En estos tres años de administración, Chiapas ha sido impactado por huracanes, tormentas, incendios, sismos, y es gracias al Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, que hemos podido estar cerca de la gente por cielo, mar y tierra
Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
el mandatario rindió honores a estos héroes voladores con más de un siglo de existencia.
Ayuda sin límite
De acuerdo al portal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la FAM nació oficialmente el 5 de febrero de 1915 y se instaló en Veracruz, tras haber sobrevolado en Sonora y Sinaloa. No obstante, su potencial ha alcanzado alturas superiores a los 100 años, con labores de auxilio y salvamento a favor de las familias mexicanas. “Chiapas ha sido impactado por huracanes, tormentas, incendios, sismos y en algunas zonas con inundaciones provocadas por lluvias torrenciales, y es gracias al Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea que hemos podido estar cerca de la gente”, agradeció el góber. En ese sentido, detalló que durante los tres años de su administración, estos héroes han ayudado a los chiapanecos con total eficacia, sea por vía terrestre, aérea o marítima.
micas Especiales (ZEE), un proyecto surgido bajo la gestión del presidente Enrique Peña Nieto. Por otra parte, el comandante Hernández González expuso las mejoras venideras para las fuerzas armadas del país, que consisten en rehabilitación, construcción y modernización de infraestructura militar, así como el desarrollo de nuevas tecnologías y
101
la capacitación de elementos. “Con ese pleno respaldo, hoy se cuenta con mejores recursos humanos, materiales y logísticos para proteger el espacio aéreo nacional, pero sobre todo para servir a la sociedad”, remató el representante de la Región Sureste. Así, con 101 años de vida, estas aves de acero continúan al rescate de los más necesitados.
Bien armados
Con la compañía de los comandantes Germán Javier Jiménez Mendoza, de la Séptima Región Militar, y de Manuel de Jesús Hernández González, de la Región Sureste, Velasco Coello explicó a los militares que los chiapanecos “tienen muy presente su apoyo”. De esta forma, el mandatario catalogó de “fundamental” el auxilio de la FAM en la región Sureste, sobre todo ante la llegada de las Zonas Econó-
AÑOS
Cumplió la Fuerza Aérea Mexicana (FAM)
ORÍGENES. La Fuerza Aérea nació formalmente el 5 de febrero de 1915.
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016
SALVADOR VÁZQUEZ
12
REDES TRAMPOSAS
UN MAL PASO EN FACE O WHATS PUEDE CONVERTIRLO EN VÍCTIMA DE EXTORSIONES
» Bullying, asaltos,
pornografía y más, los riesgos del internet
Por FREDI FIGUEROA/ROMEO SOLÍS
@tinta_fredi/@tinta_romeo La nueva forma de robar, traficar y destruir vidas está al alcance de un click. No se espante si la próxima vez que abre la bandeja de entrada de su mail o checa sus notificaciones del face se encuentra con insultos, imágenes obscenas o adeudos de cosas que usted nunca compró. Es el modus operandi de la delincuencia en el siglo XXI, que utiliza las redes sociales para sustraer sus datos, estados financieros e incluso para robarle su personalidad. Lo peor es que “difícilmente” se puede encontrar al malandro detrás del monitor, además de que no existen leyes concretas que regulen estas
actividades en internet, declara un agente de seguridad. Tinta Fresca lo invita a infiltrarse al lado oscuro de las redes sociales, donde más que amigos y likes encontrará cómo se construyen fechorías que van desde una venganza personal hasta el robo de todos sus ahorros.
“Empezó como un juego”
Jimena es una universitaria normal. Por las mañanas asiste a clases y en las tardes al servicio social; a sus 22 años, disfruta los fines de semana en salidas al cine, restaurantes y antros. Un día, desayunando en su facultad, un chavo se acerca y le pregunta con timidez: “disculpa, ¿cuánto cobras?”. Furiosa y a la vez desconcertada, se pregunta de dónde surgió tal disparate, y encuentra la respuesta al abrir su perfil de Facebook, donde hay cientos de chats privados que le insinúan encuentros sexuales con
hombres desconocidos. Así, Jimena se percata de que ha sufrido robo de identidad en redes sociales en los últimos tres años. Una persona tomó sus fotos de Facebook e Instagram y después creó un perfil en el que ejercía la prostitución haciéndose pasar por ella. “No sé a quién acudir, pero no dejaré que esto destruya mi vida”, ataja la víctima virtual, quien ahora abre el face con pavor.
De venganza a estafa
Pero el caso de Jimena es el daño mínimo que usted puede sufrir en redes, pues los siguientes delitos van desde el tráfico de sus cuentas bancarias hasta el secuestro de su información íntima. El ingeniero Levy Pineda, jefe de la Policía Cibernética de Chiapas, describe que con ingresar a publicidades o mails falsos, los malandros virtuales pueden robar lo más
profundo de sus archivos y exigir un pago para devolverlos. Facebook, señala, se ha convertido en la plataforma predilecta para estos delitos, pues ahí incluso se ofertan tarjetas de crédito con todo y credencial de elector del usuario por un precio aproximado de 500 pesos. Pineda revela que es “difícil” llegar a quién está detrás de estos delitos, pues a veces se trata de organizaciones que operan fuera de Chiapas o desde una red en espacio público; en caso de que sí los rastreen son canalizados al Ministerio Público. Debido a que no hay leyes específicas sobre delitos en redes sociales, los responsables serían inculpados por mal uso de sistemas de seguridad o crimen organizado, que puede enviarlos a la cárcel con una condena variable, de acuerdo al caso. Y es que la nueva forma de robar, traficar y destruir vidas está al alcance de un click.
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
13
CIBERPOLIS En febrero de 2015 se creó la Policía Cibernética en Chiapas, para identificar conductas irregulares en internet
¿A QUIÉN ACUDIR? La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) abre sus compus para atender cualquier caso de delito virtual en Chiapas:
Lada sin costo: 01.800.221.1484 Oficinas: 611.3958, ext. 31019 y 31027 cibernetica@sspc.chiapas.gob.mx
En México no existen leyes que estipulen específicamente delitos cometidos en redes sociales, pero pueden canalizarse como otras faltas (crimen organizado o mal uso de la información)
Hay dos tipos de robo de identidad: física, cuando usted pierde (o le roban) documentos y tarjetas; y digital, mediante correos electrónicos y redes sociales
La doble identidad es un reflejo social, la culpa no es de la tecnología sino de nosotros que no la manejamos con responsabilidad. Cuando se pierde la comunicación cara a cara, la sociedad se deshumaniza más” Dayany Barrios Psicóloga
EL ASPECTO PSICOLÓGICO DE LA RED
‘No están locos’
Secretos en la mente detrás del monitor. La psicóloga Dayany Barrios es tajante al decir que quienes roban identidades en redes sociales “no están locos”, aunque sí carecen de conciencia, madurez y afecto. En el campo de la psicología, admite que este tema es “relativamente nuevo” y complejo de estudiar, pues detrás de la computadora cada quien puede ser lo que quiera. A quienes crean perfiles para vengarse o hacer bullying, los define como personas que no aceptan sus responsabilidades y se desahogan insultando a sus maestros o conocidos. Alguien insatisfecho con su vida, explica la psicóloga, puede llegar a padecer trastornos como el de identidad disociativa (o de personalidades múltiples), por lo que puede crear un perfil ficticio “y encontrar esa satisfacción”. Aunque descarta que se pueda generar una adicción a las redes, asegura que fisiológicamente sí hay estímulos en las pupilas y una corriente de adrenalina que envicia a las personas con el face. Y es que para ella, no es una cuestión de estar loco, más bien califica a las redes como “una válvula de escape” donde un gran número de usuarios, sobre todo los menores de edad, son irresponsables e inconscientes.
TIPS ONLINE
Dale like y comparte las siguientes recomendaciones: No publiques información íntima en tu muro (domicilio o teléfono) Restringe la visualización de tu biografía y fotos No compartas fotos de lugares que frecuentas No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos Si alguien de tu lista de amigos te molesta, reporta la cuenta y bloquéalo Cambia tus contraseñas constantemente (combina mayúsculas, números y símbolos) No te conectes a señales de acceso libre Usa antivirus actualizados en compus y celulares Elimina el historial si utilizas equipos de acceso público, como en el ciber Si identificas un perfil falso, conserva los mensajes para denunciar ante la Policía Cibernética Si tiras documentos importantes (actas, CURP, etc.), antes rómpelos o quémalos No cargues toda tu documentación en una sola cartera
14
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016
Hecho en Chiapas
PIONERO DE LAS CALLES
El 16 de febrero de 1910 circuló el primer automóvil en Tuxtla
SABOR EN GRANDE » Un rinconcito chilango en Tuxtla Gutiérrez
ARIEL SILVA
RICAS QUESADILLAS DE 55 A 60 CENTÍMETROS DE LARGO
MACHETAZO AL HAMBRE Dirección: 7ª Poniente Norte #251 Horarios: De martes a
Por GEORGINA CORTEZ
domingo, de 10am a 10pm Facebook: Los Machetes Tuxtla
@tinta_gina Estos machetes no son tuncos. Son muy conocidos en la Ciudad de México, su tamaño es grande y su sabor inigualable. Se tratan de las quesadillas de 55 a 60 centímetros de largo, rellenas de queso y el guiso de su preferencia. Sáquele filo al hambre y pruebe este auténtico platillo mexicano que Tinta Fresca le presenta.
Diferentes
Roberto Orlaineta y Josselin Pola Ovalle son dueños de Los Machetes Tuxtla. Aunque la joven pareja ya había tenido otros negocios de comida, decidió poner algo ‘diferente’ en esta capital. Después de pensar y descartar los tacos, tortas y hamburguesas, optaron por traer un platillo poco conocido en Tuxtla pero muy famoso en la Ciudad de México: los machetes. Los Machetes Tuxtla abrió su local el 19 de octubre de 2015 y en pocos meses ha cautivado a muchos tuxtlecos con su gran sabor, pues estas quesadillas son capaces de aplacar el hambre de cualquiera.
GUISOS
LLENADORES. De un sólo sabor o combinado, acá se mata el hambre a machetazos. la red, sólo hay que estar pendientes en la página de Facebook: Los Machetes Tuxtla. Si desea matar el hambre a machetazos llegue al lugar, así sabrá que éstos no son tuncos.
Auténticos
Lo mejor del restaurante es que Roberto y Josselin, chefs del lugar, trajeron la receta original: desde la masa hasta los guisos, auténticos de la Ciudad de México. Gracias a los 55 centímetros de sabor, el machete puede pesar hasta medio kilo pero no se rompe; se sirven en platos especiales, que son unas ‘tablas’ de madera al tamaño del producto. Puede pedir su comida con masa azul o con masa ‘normal’; el relleno puede ser de: bistec, pastor, chorizo, champiñones, chicharrón prensado, huitlacoche, flor de calabaza, tinga, papa con chorizo, rajas, entre otros. Para completar el ambiente chilango acompañe su machete con un Boing, bebida muy conocida en México.
·· Pastor Bistec con chorizo ·· Papa Pollo de res ·· Tinga Picadillo ·· Champiñones Huitlacoche prensado ·· Chicharrón Flor de calabaza con crema ·· Rajas Papa con rajas · Pancita
COMPLEMENTO. Acompaña tu platillo con las salsas y un rico Boing. Si le entra la nostalgia, por lo local puede pedir una horchata chiapaneca; pero si le apetece algo foráneo, ordene un refresco de gas.
Variadito
Los machetes se preparan al momento, se sirven calientes y se acompañan con cebolla, cilantro y dos salsas muy picosas.
Cada uno cuesta 50 pesos, de un solo sabor; si quiere agregar un guiso son 10 pesos extras. Aunque la ‘estrella’ del lugar es el machete, los fines de semana puede degustar sopes, huaraches y pambazos, todos con sabor chilango. Para gusto del cliente, día con día suben promociones a
FAMILIA. El equipo de trabajo, Roberto y Josselin al centro con su hija.
Hecho en Chiapas
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
Biomedallas
CHIAPAS, PRESENTE EN LA XXV OLIMPIADA NACIONAL DE BIOLOGÍA
» Participaron seis
estudiantes de bachillerato Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul
Cuando Moisés Fiesco asumió la delegación olímpica en noviembre del año pasado se dio a la tarea de reclutar a los talentos. Visitó escuelas y logró convencer de viva voz a algunos como Mariana y Armando, estudiantes del Colegio La Paz. Otros, como Didiel y Manuel, alumnos del CECyTECH en Venustiano Carranza, ya llevaban tiempo preparándose para este concurso con su maestro de Biología. Después de la eliminatoria estatal, sólo 13 alumnos pasaron a la siguiente etapa, quienes recibieron clases de expertos en temas de ciencias. Sus fines de semana los pasaron entre libros, pero cuentan que preferían las asesorías porque en la escuela enseñaban cosas que ellos ya sabían. Tras un examen final ―que los chicos calificaron de ‘masacre’―, sólo seis fueron elegidos para conformar el selectivo olímpico estatal.
Saliditos
15
1 PRESEAS 3 ESTADOS 29 COMPETIDORES 170 o LUGAR 6
La competencia nacional fue en Xalapa, Veracruz, y desde su llegada causaron revuelo porque escogieron una hoja de marihuana como una de sus insignias. La competencia constó de un examen de conocimiento teórico aplicado y diferentes prácticas de laboratorio contra reloj. Todos creían que la delegación chiapaneca sería apenas una participante más, sin embargo, se colocaron en sexto lugar del medallero nacional. Durante la premiación, Moisés no aguantó las lágrimas; en 24 olimpiadas, Chiapas sólo había conseguido dos preseas y ‘sus chicos’ obtuvieron cuatro en un año. Por su edad, Gloria y Naitze buscarán competir el próximo año; mientras tanto, festejan junto a sus compañeros las medallas de bronce y plata que sin duda les sabe a oro.
RAÚL CALLEJA
Plata con sabor a oro. El jurado comenzó a recitar los nombres de los ganadores, ninguno de los chavos estaba seguro de lograrlo. De pronto, sus esfuerzos dieron frutos, Chiapas ganó cuatro medallas en la XXV Olimpiada Nacional de Biología. El sueño comenzó hace cuatro meses cuando seis estudiantes de bachillerato de Tuxtla y Venustiano Carranza conformaron el selectivo olímpico del estado. Y tras semanas de ardua preparación, consiguieron ocupar el sexto lugar nacional en número de preseas ganadas. Ahora, Mariana Escobar, Gloria Pérez, Manuel Gordillo, Naitze de la Cruz, Armando Hernández y Didiel Ruiz son ejemplo del talento en ciencias que hay en la entidad.
En curva
TF
MEDALLA de plata
de bronce
participantes involucrados
nacional en número de premios
LOS OLÍMPICOS Mariana Escobar López Colegio La Paz Manuel de Jesús Gordillo Constantino CECyTECH (Venustiano Carranza) Naitze Daneira de la Cruz Arellano Tecnológico de Monterrey Gloria Edith Pérez López Tecnológico de Monterrey Armando Hernández Rodas Colegio La Paz Didiel Yaidelith Ruiz Solano CECyTECH (Venustiano Carranza)
PA’ LA PRÓXIMA Cualquier alumno de prepa puede ser olímpico, sólo necesita estar inscrito a una escuela de nivel medio superior y tener menos de 19 años antes de julio de 2017. Para más informes, envíe un correo electrónico a oebchiapas@gmail.com
Te das cuenta que las oportunidades están ahí, para ti, pero no las conoces” FUTURO. A todos les apasionan las ciencias, por lo que algunos ya decidieron estudiar Biología o Medicina.
Gloria Pérez Olímpica
Las ciencias en Chiapas están ‘dormidas’, muchos ni siquiera saben de la Olimpiada; es necesario que la conozcan porque esto les puede abrir muchas puertas” Moisés Fiesco Delegado olímpico estatal
16
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016
.MX
SOLIDARIA La Cruz Roja Mexicana se fundó el 21 de febrero de 1910
ÁGUILA AZTECA
FOTOS: INFORMATIVOS.NET
EL MILLONARIO AVIÓN PRESIDENCIAL MEXICANO
Este avión no es propiedad del Ejecutivo, sino un instrumento de trabajo que utiliza el presidente en turno para cumplir con sus tareas... y está al servicio de todas las instituciones” Enrique Peña Nieto Presidente de la República
DE ‘RESERVA’
POR LOS AIRES. El nuevo avión presidencial mexicano cuenta con características que superan al Air Force One de Estados Unidos.
» Sustituye a la aeronave que trasladó a mandatarios por 28 años
Por REDACCIÓN
El Air Force One Azteca. El nuevo avión presidencial mexicano transportará cómodamente a 82 pasajeros en tres zonas VIP. Una cuarta zona se adecuó como suite presidencial, donde el mandatario mexicano contará con una exclusiva área de oficina, dormitorio, aseo personal y sistema de comunicación.
de vida útil 25 Años por hora es su velocidad máxima 945 Kilómetros de recorrido sin recargar combustible 14,500 Kilómetros de almacenamiento de combustible 130,898 Litros
Así, directo y sin escalas, el Boeing 787-8 ―nombrado ‘José María Morelos y Pavón’― permitirá hacer viajes trasatlánticos sin necesidad de aterrizar para recargar combustible.
Comodidad de altura
Al igual que el mítico Air Force One que transporta al presidente de Estados Unidos, la aeronave con matrícula XC-MEX de la Fuerza Aérea Mexicana fue modificada para brindar mayor confort a los pasajeros. Para ello se redujo la capacidad original de 265 a 82 personas a bordo, a través de espacios más amplios, de acuerdo a información de la empresa Associated Air Center (AAC). Las cabinas de pasajeros VIP cuentan con monitores en los descansabrazos, acceso a reproductores Blu-Ray, servidores de audio y video bajo demanda, servicio de mapas en movimiento y un sistema de cámara panorámica. La aeronave también tiene siete pantallas de 42 pulgadas y permite ajustar la intensidad del brillo del cielo que ingresa por los ventanales para contribuir al descanso de los pasajeros durante el día.
En el sexenio de Felipe Calderón, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) adquirió este avión para renovar la flota que transporta al mandatario nacional. El 787-8 sustituye al Boeing 757 ‘Presidente Juárez’, debido a su obsolescencia y falta de refacciones, además de estar impedido para aterrizar en diferentes destinos por el alto nivel de contaminación sonora que emite tras 28 años de uso. purificación de aire, por lo que disminuye la posibilidad de sufrir dolores de cabeza, mareos o irritación de ojos y garganta. Además utiliza tecnología capaz de reducir la contaminación por sonido en los despegues y aterrizajes, lo que lo coloca a la vanguardia en capacidad aérea trascontinental. Así es el nuevo avión presidencial mexicano, el Air Force One Azteca. (FUENTES: EL ECONOMISTA/ASSOCIATED AIR CENTER)
Viajeros seguros
Al interior del avión hay dos cabinas especiales para el descanso de la tripulación y una para los pilotos de reserva. Entre sus características destaca el esquema de
BUEN VIAJE. Ante las largas horas de vuelo, la comodidad de los pasajeros del avión presidencial está garantizada.
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
Global
TF
17
IMPARCIALIDAD Desde 2007, el 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, en favor de la convivencia pacífica entre la humanidad
LLENITAS, LARGUIRUCHAS O CHAPARRAS, ASÍ SON ALGUNAS DE LAS NUEVAS BARBIES
Belleza real » Es la muñeca más
vendida alrededor del mundo Por REDACCIÓN
“Sé lo que quieras ser, Barbie girl”. El 9 de marzo de 1959 nació un ícono de la moda que en lugar de ‘carne y hueso’ fue engendrada en plástico, glamour y estándares inalcanzables de belleza. Se trata de Barbie, la mu-
ñeca más vendida alrededor del mundo desde el año de su lanzamiento. La empresa Mattel ha calculado que se venden tres Barbies cada segundo en alguno de los 150 países a los que llega esta ‘embajadora de la perfección’. A pesar de su popularidad, esta muñeca ha enfrentado numerosas críticas, ya que se le acusa de ser un juguete superficial que puede dar un mal ejemplo a las niñas. Sin embargo, la chica ‘in-
alcanzable’ puso los pies en la tierra ―y el cuerpo entero― con un nuevo aspecto más realista. La nueva línea de muñecas incluye Barbies de diferentes etnias, estaturas, complexiones y aspectos. Desde una chica con aspecto latino de baja estatura hasta una rubia con curvas pronunciadas. Ahora sí, todas las chicas pondrán ser lo que quieran, una Barbie girl. (FUENTES: BARBIE.
1963
1992
COM/ABC.ES )
MEDIDAS. Una Barbie estándar equivaldrían a una mujer de 1.75 metros de altura, 91 centímetros de pecho, 46 centímetros de cintura y 84 centímetros de cadera.
FOTOS: ESPECIAL TF
VIDA GLAM
1959
Nace Barbie Millicent Roberts, mejor conocida como Barbie, una joven fashionista que encanta a todos con su cabello rubio, piel pálida, ojos azules, cejas arqueadas y maquillaje cargado. Algunos padres se quejaron por el voluptuoso pecho de la muñeca.
2015 2016
La línea fashionista muestra a chicas bajitas, llenitas, altas y delgadas. Las muñecas tratan de representar a mujeres más realistas.
En el lanzamiento de Barbie Moschino aparece por primera vez un niño jugando con la muñeca. Éste se considera como un gran paso para la equidad de género.
En un set de grabación se conocen Barbie y Ken, desde entonces comienzan un romance que duró 43 años. Unos años después aparece Christie, su primera amiga afroamericana.
2002
¡En aquel año Barbie se embarazó! La muñeca causó revuelo porque no hubo un anillo de bodas en su dedo.
Aunque bonita, esta muñeca no era buena para los números. En la colección Teen Talk, cada Barbie podía decir cuatro frases aleatorias de 270 opciones, entre las que se incluyó: las matemáticas son difíciles.
1996
Aparece Becky, una chica pelirroja que debe transportarse en silla de ruedas. Es la primera vez que se incluye una muñeca con capacidades diferentes.
18
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016
Sazón
COPA LIGHT El consumo de vino tinto contribuye a reducir la obesidad al impedir la formación de nuevas células de grasa
SABOR SECRETO ¿A QUÉ SABE?
Su nombre se deriva de la palabra ‘sabroso’, debido a que su función primordial es potenciar el sabor de los alimentos, lo que hace que la lengua tenga por más tiempo la sensación de que su comida está rica, es decir, puede realzar lo dulce o lo salado, de forma equilibrada.
PADRE UMAMI. Kikunae Ikeda, el nipón que encontró el nuevo sabor.
Durante la vejez, las personas empiezan a perder el gusto. Uno de los aportes del umami es permitir a los abuelitos seguir sintiendo sazón en sus comidas
¿DE QUÉ SE COMPONE? Para poder sentir algo umami, se necesitan tres componentes en el paladar: guanilato, inosinato y glutamato, que son proteínas y aminoácidos que provocan el equilibrio en los contenidos de los platillos.
Fue descubierto por un científico japonés en 1908 Por REDACCIÓN
¿Gustas algo salado, dulce o umami? Un misterioso sabor comienza a hacer ruido dentro del paladar, aunque su descubrimiento se dio hace más de 100 años. En japonés, su nombre significa ‘sabroso’ y esto se debe a que realza la sazón agradable de algunos alimentos como quesos, jamones y ciertas verduras. Umami fue descubierto en 1908 por el científico Kikunae Ikeda, profesor de química de la Universidad Imperial de Tokio, tras una serie de pruebas en caldos como el dashi, típico del país del sol naciente. Y aunque fueron los nipones quienes lo probaron por primera vez de manera oficial, diversos estudios han corroborado que se encuentra en cultivos y carnes de todo el mundo. ¿Cuál es la función de este sabor desconocido? Afine su sentido del gusto y descubra junto a Tinta Fresca los detalles del quinto sazón. (FUENTES: BBC/ HABLANDODECIENCIA.COM/OXFORD JOURNALS)
¿QUIÉNES SABEN A ESO? Leche materna, pescados, mariscos, champiñones, tomates, espinacas, té verde, quesos curados (parmesano, pecorino, manchego), jamón serrano, carne cruda, espárragos, anchoas y frutas maduras.
¿DÓNDE SE UBICA? De acuerdo a investigaciones recientes de universidades estadounidenses y japonesas, los sabores no se encuentran en determinadas zonas de la lengua sino en toda su superficie, debido a la dispersión de las células receptoras (la zona centro es la que menos sabores percibe).
FOTOS: HABLANDODECIENCIA.COM/BBC
UMAMI, EL QUINTO COLOR DEL PALADAR JUNTO A SALADO, DULCE, AGRIO Y AMARGO
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
Show!
TF
19
DIBUJANTE AMARILLO Matt Groening, creador de Los Simpson, nació en Portland, Estados Unidos, el 15 de febrero de 1954
Doradas aspiraciones El Renacido de González Iñárritu, entre los favoritos Por REDACCIÓN
Un galardón que amenaza con cruzar la frontera. El próximo 28 de febrero, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos hará la octogésima octava entrega de los Premios Óscar. Aunque se premian 24 diferentes categorías, los ojos están siempre puestos en las cintas nominadas a ‘mejor película’. Como suele pasar, los ocho filmes que compiten por este título abordan diferentes temáticas que van desde el drama hasta la ciencia ficción. Aunque se nominaron a pequeñas producciones como La Habitación o En Primera Plana, muchos creen que no darán el ancho para ganar la estatuilla. La crítica considera que la verdadera pelea está entre los efectos visuales de Mad Max y la estética de El Renacido. Si usted es de los que aún no sabe ni a cuál irle, vaya por las palomitas y acomódese en la butaca, porque Tinta Fresca le trae los pormenores de estas cintas para que decida cuál es su favorita. (FUENTES: GQ.COM/CINEPREMIERE)
MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA Director: George Miller Número de nominaciones: 10 Esta es una de las favoritas de los cinéfilos, pero su nominación se tambalea ya que ninguno de sus actores fue considerado para recibir el Óscar. Esta historia post apocalíptica está basada en la trilogía del mismo nombre que salió en la década de los 70. Aunque es una de las mejores del año, parece tener más posibilidades de ser galardonada por sus efectos visuales.
LA HABITACIÓN Director: Lenny Abrahamson Número de nominaciones: 4 Se trata de un drama basado en el libro de Emma Donoghue, el cual describe la historia de una madre y su hijo que están confinados en una pequeña habitación. Sin duda es una buena película, pero no la mejor de la lista. Los críticos consideran que es demasiado ‘sencilla’ para llevarse la estatuilla dorada. Aunque no todo está perdido, ya que Brie Larson parece tener en la bolsa el Óscar a ‘mejor actriz’.
EN PRIMERA PLANA Director: Tom McCarthy Número de nominaciones: 6 Está basada en una historia real sobre un grupo de reporteros de Boston que destapan casos de pederastia dentro de la Iglesia Católica. Esta peli cuenta con el apoyo de sus colegas hollywoodenses, ya que ganó el SAG, un premio que otorga el Sindicato de Actores, pero éste ha sido el único obtenido hasta el momento. Aunque la actuación es impecable, la estatuilla dorada podría írsele de las manos, debido al polémico tema que aborda pues los académicos suelen tener un sesgo conservador.
EL RENACIDO Director: Alejandro González Iñárritu Número de nominaciones: 12 Para muchos, esta cinta es una verdadera obra de arte, lo cual se refleja en las 12 nominaciones al Óscar, que de ganarlas todas se convertiría en la película más premiada por la Academia. El trabajo que imprimió el mexicano Alejandro González Iñárritu y su equipo ha hecho de ésta una de las favoritas para llevarse el galardón a ‘mejor película’. Sin embargo, el complicado argumento de esta peli puede ser su punto débil, incluso algunos críticos la consideran un mero pretexto de Iñárritu para lucir sus habilidades. Mientras tanto, habrá que ver si este filme hace que renazca Leo DiCaprio, por fin, como un ganador del Óscar.
PUENTE DE ESPÍAS LA GRAN APUESTA
ESPERANZA RENACIDA Para México, esta entrega podría resultar un hecho histórico, ya que Alejandro González Iñárritu es uno de los favoritos a conseguir el premio a ‘mejor director’. De ganar, sería el tercer año consecutivo en que un mexicano obtenga el galardón de la Academia en esta categoría.
Director: Adam McKay Número de nominaciones: 5 Se trata de un buen filme financiero que, a decir de la crítica, sus enseñanzas traspasan la pantalla y hacen reflexionar a los cinéfilos. Sin embargo, la trama es compleja y parecida a la de otras tantas películas similares, como Wall Street de 1987. Aunque ganó el premio que entregan los productores del cine, no se le augura gran éxito pues sólo tiene una nominación entre sus actores y debe medir fuerzas con otras grandes producciones.
Director: Steven Spielberg Número de nominaciones: 4 El sello de Spielberg se nota en los detalles de esta cinta basada en hechos reales. La trama tiene tintes nacionalistas gringos que tanto gustan a los miembros de la Academia. Sin duda es uno de los mejores trabajos recientes de Spielberg, pero no parece estar a la altura de las otras pelis nominadas. La historia, ambientada en la década de los 60, cuenta sobre negociaciones que un abogado debe hacer entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Se espera que dé la sorpresa en la categoría a ‘mejor actor de reparto’, pero no se le tiene mucha esperanza en las demás nominaciones.
MISIÓN RESCATE Director: Ridley Scott Número de nominaciones: 7 Para muchos, esta película dio el gran salto de ‘película palomera’ a una ‘buena película’. La historia cuenta las dificultades de un astronauta perdido en marte que debe usar la ciencia para sobrevivir durante cuatro años. Aunque fue considerada como una de las mejores propuestas fílmicas del año, no consiguió ni siquiera la nominación en otras importantes categorías como dirección o edición, lo cual le resta posibilidades.
BROOKLYN Director: John Crowlye Número de nominaciones: 3 Romance, drama, pasión y una gran actuación por parte de Saoirse Ronan. No obstante, esta cinta fue una de las grandes sorpresas de la terna. Aunque es emotiva, pocos creían siquiera que fuera considerada a competir por el premio a la ‘mejor película’, así que la nominación parece ser su mayor recompensa.
FOTOS: ESPECIAL TF
OCHO FILMES COMPITEN POR EL TÍTULO A ‘MEJOR PELÍCULA’
20
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016
Ráfaga
RAZONES DE PE$O PARA NFL EN MÉXICO El partido Raiders vs Texans, que se jugará el lunes 21 de noviembre en el Estadio Azteca, costará 14.5 MDD al gobierno de la Ciudad de México y a Televisa
VIDA DE TROFEO LA ATLETA QUE CONQUISTÓ EL MUNDO, MINIMIZADA EN SU PROPIO ESTADO
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Una guerrera cuyo récord se mantiene imbatible, pues lleva toda una vida ganando sonrisas a costa de su esfuerzo. Jamás ha recibido grandes incentivos económicos, materiales o siquiera uniformes de parte de las banderas a las que representa, pero eso no fue motivo para que alcanzara la cúspide del éxito. “El deporte adaptado no tiene valor para las autoridades, sólo sirves para que te tomes la foto y después ni te voltean a ver”, sentencia María Montesinos Pérez, ex campeona mundial de lanzamiento de bala, disco y jabalina. Tinta Fresca platicó en exclusiva con esta heroína, que algún día fue la número uno del planeta aunque en Chiapas, su propia casa, fue limitada por los patrones del deporte.
Nada es gratis A los cinco años, su vida dio un dramático giro de 180 grados: de la nada, sus piernas se paralizaron, perdió la fuerza y, después, el habla. Diagnosticada con poliomielitis, María de Jesús pasó un año enyesada en completo estado vegetal. Al despertar, recibió un tratamiento ortopédico para volver a caminar, aunque con muletas. “Estés o no estés con discapacidad, la vida te trae retos y hay que saber afrontarlos”, aconseja mientras recuerda todos los rechazos que sufrió en diversas escuelas por su condición, razón por la que ingresó tarde a la primaria. Pese a las constantes piedras en su camino, allí inició su trayectoria, cuando el profe de educación física le dijo que no le regalaría más calificación y pasó de escribir estadísticas a hacer ejercicio.
campeones en Estados Unidos (disco y bala), entre otros títulos. Sin embargo, detrás de esos logros hubo 18 horas diarias de trabajo en áreas reducidas y sucias, donde a veces tenían que entrenar lanzando piedras: “como entonces a la fecha, el deporte adaptado ha sido barco, no hay apoyo suficiente ni avances”, revela. La también licenciada en Informática intentó forjar talentos tras su retiro (en 2008), pero el sueño fue truncado por las autoridades deportivas, quienes le quitaron material y la dejaron sin espacio de entrenamiento. No obstante, su récord se mantiene imbatible, pues lleva toda una vida ganando sonrisas a costa de esfuerzo propio, sin necesidad de banderas.
No cuando te lo dan todo eres bueno, sino cuando tú quieres hacer las cosas. En el futbol les dan todo y no rinden, otras disciplinas no recibimos nada y tenemos éxito”
POTENCIAL. Fuera del ejercicio, acumula 26 años de trabajo en oficinas.
168
MEDALLAS GANÓ DURANTE TODA SU TRAYECTORIA
7
AÑOS
TENÍA CUANDO QUEDÓ EN ESTADO VEGETAL
Insaciable de triunfo En 1986 comienza su andar de manera oficial en el primer equipo de basquetbol en silla de ruedas del ISSSTE, hasta que un entrenador detectó su potencial en brazos y le propuso dedicarse de lleno al lanzamiento de bala, disco y jabalina. A partir de entonces, su currículum es demoledor: 18 años consecutivos como campeona nacional, campeona panamericana (disco), campeona mundial en Holanda (disco y jabalina), campeona de
El deporte adaptado no tiene valor para las autoridades, sólo sirves para que te tomes la foto y después ni te voltean a ver”
SACRIFICIO. Ayer dedicada de lleno al deporte, hoy se debe a su hijo y su esposo, quien también fue atleta paralímpico.
María Montesinos EX ATLETA PARALÍMPICA
ARIEL SILVA
“Mi mayor triunfo, mi familia”: Chusita
Ráfaga
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
Biclas veloces
EN CORTO
21
ARIEL SILVA
ESCUELA MUNICIPAL ‘LIGRES’ IMPARTE LAS BASES DEL CICLISMO
TF
TRIATLÓN AMIGABLE CON EL AMBIENTE El comité organizador del Triatlón Internacional Chiapas 2016 dio a conocer que la competencia, a celebrarse el próximo 27 de febrero en el Pueblo Mágico de Palenque, cumplirá con la certificación ‘Triatlón Deporte Verde’. Es decir, será amigable con el entorno natural, a través de acciones como: separación de la basura en orgánica, plástico y cartón; reducción de desperdicios y reutiliTRIATLONES zación de VERDES EN 2015 materiales.
20
FUNDACIÓN. Esta escuela inició en 2015, con la idea de fomentar el ciclismo desde su aprendizaje hasta un nivel competitivo.
Tiene su sede en el Parque del Oriente Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Para no aprender a montar bici al puro aventón, mejor ir con los expertos. Tinta Fresca se montó a la bicla para conocer la Escuela Municipal de Ciclismo ‘Ligres de Chiapas’, creada por los entrenadores Mario Ernesto Maldonado y Roberto Ballinas Domínguez, quienes tres veces por semana imparten las bases del deporte de los pedales a las nuevas generaciones.
Más activos Un niño puede aprender desde los cuatro años o hasta más pequeños; el ciclismo les beneficia en su habilidad motriz y ayuda a alejarlos un
Todos los niños que han venido aprenden, incluso han podido entrar a competencias” Mario Ernesto Maldonado ENTRENADOR DE CICLISMO
poco del sedentarismo que provocan los videojuegos y la telera, ataja el ticher Roberto Ballinas. “Vienen aquí a desarrollar sus habilidades manuales y motrices; hacer ejercicio es muy importante”, remarca tras supervisar a los alumnos de esta escuelita sobre ruedas, durante ejercicios de equilibrio rodando entre conitos naranjas. Por su parte, el profe Mario Ernesto expone que aprender a andar en bicicleta no es tan difícil y más bien depende de la habilidad motora que ya traiga el aprendiz; de ahí se va paso a paso, aprendiendo a mantener el equilibrio y a dominar otras destrezas. “Hay niños que agarran la bicicleta muy rápidamente, como hay quienes pueden tener un poco de miedo si se
cayeron en alguna parte de su infancia”, comenta.
Recinto seguro Los entrenamientos de la Escuela Municipal ‘Ligres de Chiapas’ se desarrollan en el Parque del Oriente, los lunes, miércoles y viernes, de cuatro a cinco de la tarde, en un área segura pues el recinto deportivo cuenta con una pista exclusiva de ciclismo. Para los niños que deseen iniciarse pueden hacerlo tanto en bici de ruta o de montaña; incluso, para agarrar más confianza, pueden llevar su bici con rueditas traseras y así ir poco a poco experimentando sobre el manejo sin riesgo de meterse un buen porrazo. Y cuando ya están más avanzaditos, los chicos tienen la opción ser
encaminados a un entrenamiento específico para competir en eventos como los que organiza la propia escuela, que ya lleva tres efectuados en Caña Hueca y hasta una rodada de práctica en el Súper Óvalo Chiapas. Así que ya sabe, para no aprender a montar bici al puro aventón, mejor vaya con los expertos.
EN MARZO, EL MEDIO MARATÓN COLETO Escuela Municipal de Ciclismo ‘Ligres de Chiapas’ Sede: Pista del Parque del Oriente · Horarios : Lunes, miércoles ·y viernes (4pm-5pm) : 961.215.9804 · Informes : Escuela municipal de ·ciclismoFacebook de Tuxtla “Ligres de Chiapas” Equipamiento requerido: Bici, casco, ·espinilleras, rodilleras, coderas, vestimenta
MÁSTERS. Roberto Ballinas y Mario Ernesto Maldonado, los encargados de impartir las clases.
adecuada (licra, tenis, etcétera)
La empresa Deporte al Límite ya prepara la cuarta edición del Medio Maratón San Cristóbal de Las Casas, a efectuarse el domingo 6 de marzo en ambas ramas: categoría Libre y la de Capacidades Diferentes. Además, para quienes no se quieran aventar los 21km, se contemplan distancias recreativas de 5km (Libre e Infantil), así como 10km (Libre). Inscripciones en www.deporteallimite. com.mx
22
TF
| DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
Ráfaga
Niño goleador
LÍNEA GO DE JUE UEROA EDI FIG
POR: FR
fredi
@tinta_
NO SÓLO LA PRENSA ES FRÍA
Nombre: José Antonio Cobián Ruiz
LA (PÉSIMA) LOCALÍA DE JAGUARES EN PUEBLA “Quisiera saber qué va a pasar con muchos de ustedes si mañana no tienen equipo. ¿De qué van a hablar, de los partidos de barrio? ¡Ustedes tienen que defender al equipo!”. Tal reclamo lo soltó Ricardo La Volpe, domador de Jaguares, quien tachó de “fría” a la prensa deportiva chiapaneca luego de quedar atrapado en carretera porque a su equipo lo mandaron a jugar cuatro partidos como local en Puebla. Pero la frialdad caló más allá de la prensa, en una directiva helada como muerto por su escasa presencia en Tuxtla —no dio la cara sobre el tema—, que hizo lo que quiso, pues tuvo la opción de llevar al club a Cancún, ciudad con clima más parecido a Tuxtla.
“Tenemos que agachar la cabeza porque no podemos hacer nada”, clamó un molesto Armenteros cuando se le cuestionó por qué Jaguares tenía que irse a Puebla, pregunta que muchos aficionados hicieron con todo y mentadas para el club. ¿Y qué tienen en común Tuxtla y Puebla? No es la altura (600 metros vs dos mil 147), la temperatura (25 grados vs 18) ni la ubicación (Puebla está más cerca del centro del país), sino el apellido López.
Jaguares apostó al nepotismo para cambiar de sede, seguro porque resultó más fácil a Carlos López Chargoy, presidente de Chiapas FC, pedirle un favor a su hijo Carlos López Domínguez, presidente de Puebla, en vez de hacer trámites con la directiva del Atlante, en Cancún. Deportivamente, los números también son fríos: en Puebla, el jaguar no ganó, perdió invicto como “local” en temporada regular (contra Tigres), sufrió dos expulsiones (el doble de las que sufrió todo el torneo pasado) y se hundió del noveno al décimo quinto lugar de la tabla. ¿Quién es el frío entonces? ¿La prensa que, aunque cuestionó, no fue atendida —Tinta Fresca solicitó entrevistar a Adalberto Palma, director deportivo del club—?, ¿o la directiva de Jaguares, que mandó a su equipo a 700 kilómetros de distancia sin importar la opinión de su técnico y sus jugadores, además de que no televisó dichos partidos? La Volpe ya dio su respuesta, ahora va la de usted.
Fecha de nacimiento: 14/09/1998 Lugar de nacimiento: Cihuatlán, Jalisco Estatura: 1.76 metros Posición: Mediocampista
ÍDOLO. El jaguarcito intenta en la cancha seguir los pasos de su gran ídolo, el argentino Lionel Messi.
Surgido de la cantera felina en Jalisco Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Chiapas Jaguar tiene su garrita goleadora. Se trata del tapatío José Antonio Cobián Ruiz, quien ya da mucho de qué hablar en el Clausura 2016 Sub 17, tras haber conseguido siete goles en apenas los primeros cinco partidos de la tempo-
7
GOLES
MARCÓ EL AÑO PASADO EN DOS TORNEOS; EN EL CL2016 YA IGUALÓ ESA CIFRA
rada y ser desde muy temprano un firme candidato al título de campeón goleador. Tinta Fresca lo invita a conocer al chico sensación de la división que ha entregado a México dos copas mundiales y quien pese a no ser delantero ―juega más como media punta― no se cansa de chutar y perforar porterías.
Meta clara “Quiero quedar campeón goleador, a lo mejor romper un récord si hay en la categoría 17”, comparte José Antonio al hablar sobre su gran inicio de campeonato y los siete goles que además han contribuido para tener a su equipo en lo alto de la tabla general. “Esta racha es de parte de mi equipo y de mí, en cada entrenamiento estamos al 100, se nos están dando los resul-
tados”, afirma el cachorro felino, quien es alentado por su técnico, el ex jugador Juan García Zavala, para no bajar la cuota de cada partido. Aunque Cobián no es un talento chiapaneco, pues nació en Cihuatlán, Jalisco, es otro de los jugadores surgidos en la que por muchos años ha sido cantera de Jaguares, la filial de Morumbí en Zapopan, Jalisco, de donde salieron talentos como David Andrade o Luis Loroña.
De familia Su papá, quien intentó ser jugador profesional con el Atlas pero no lo logró por una lesión, fue su primer entrenador cuando tenía sólo ocho años de edad. Continuó su preparación con el equipo Morumbí en Jalisco hasta jalarse para una visoría en Chiapas y recibir la año-
Desde chiquito me gustaba meter goles; no me gusta defender” José Cobián Ruiz GOLEADOR CHIAPAS FC SUB-17
META. Se ha propuesto anotar en este torneo entre 18 y 20 goles.
Equipos anteriores: Jaguares Sub-15, Cocula FC, Selección Tercera División
rada invitación de quedarse como parte de las fuerzas básicas. Hoy sabe que en Jaguares se están dando las oportunidades para los jóvenes, con un técnico como Ricardo La Volpe, quien no teme a darle responsabilidad a la chamacada y que incluso ya lo ha premiado llamándolo a entrenar algunas ocasiones con el primer equipo. “Todo es posible, nada más es cuestión de meterle, de echarle para adelante”, apunta el jovencito depredador cuyas mejores cualidades en el campo son la técnica individual y el manejo del balón, siempre listo para filtrar pases o él mismo terminar las jugadas meneando las redes enemigas. Es así como, a través de José Cobián Ruiz, Chiapas Jaguar tiene su garrita goleadora.
ARIEL SILVA
JOSÉ COBIÁN, LÍDER NACIONAL DE GOLEO EN LA CATEGORÍA SUB 17
ClasifiK2
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2016 |
TF
23
ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
A LA ORDEN
ARIES Vos parecés bolsa del mandado: cargás de todo y echo un tumulto. Necesitas ponerle orden a tu vida, es época de tomar decisiones fuertes. TAURO Si ya sabés que rápido agarras ‘cuerpo de tamal de bola’, entonces es mejor que le bajés a las grasas. Andarás muy atascado estos días, ¡cuidado!
TRANSPORTE. En venta un vehículo Platina modelo 2004 color vino. Cuenta con clima, vidrios eléctricos y tiene todos los servicios pagados. Costo 40 mil pesos a tratar. Informes al cel. 961.114.4636
GÉMINIS Para pepenar un mejor trabajo, lo que necesitás es dejar de andar tragando ‘rebanadas de aire’. Ser el ‘cae bien’ no te hará ganar más paga. CÁNCER Te andan calentando la oreja con una nueva chamba. Piénsalo bien, porque ‘no todo lo que brilla es ámbar’. Es un riesgo bastante grande. LEO ¡Mirálo! Ni bien has salido de una relación y ya te estás metiendo en otra; ya sosiégate porque lo haces sólo por pasar el rato y así ni cómo funcione.
DETALLES. Para que todo esté en su lugar el día de tu boda contacta a Libna Ávalos, planificadora de eventos. Teléfonos 613.0097 y 961.201.9477 o visita sus oficinas en la 12ª Poniente Sur #267 departamento 102 colonia Centro.
VIRGO Esta semana amarrá tu lengua, porque si cuentas tus proyectos se te van a salar como charal del Mercado del Norte. De paso dejás de andar de criticón(a)
SUDOKU FRESCO
LIBRA ¡Agárrate! Porque alguien cercano a ti te dará una noticia de sopetón que hasta azúcar te va a dar. Cuida también tu salud, porque luego te salen los achaques. ESCORPIÓN Fijáte bien en tu camino, porque los tropezones físicos y emocionales están a la orden del día; no vayás a acabar caminando como ‘garza espinada’. SAGITARIO Tu mamá ya te quiere poner una escoba tras la puerta con tal de que ya agarrés camino, es momento de independizarse; si tienes pareja pus órale, a casarse.
DELICIAS. Desde un coffee break o un bocadillo hasta banquetes, las suculentas opciones las ofrece Buon Appetito. Comunícate al cel. 961.202.0296
CAPRICORNIO Sin gracia contigo, ya parecés mamá turula, a todomundo andás regañando. Entendé, no seas mudenco, no todo se hace a tu modo y voluntad. ACUARIO Agradecido deberías estar de que no vives en Arriaga, porque con lo ‘boca abierta’ que andas ya habrías tragado harta tierra; deja de andar ‘haciéndote pijiji’.
GANGA. En venta Volkswagen Sedan modelo 91. Tiene estéreo de cuatro bocinas, cofre sellado, luces de xenón, entre otras modificaciones. Informes al cel. 961.113.1771
INSTRUCCIONES: Hay que completar los espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
PISCIS ¡Ya vas a empezar de rogón(a)! Si no te quiere pus siguiente, total, hay hartos peces en la presa y para estar sufriendo por la mojarra de tu ex, pus como que no.
Hecho en Chiapas p. 15
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
BIOLÍMPICOS Del 15 al 21 de Febrero de 2016 | Año 11 | No 64 | Nueva Época
Chiapanecos, entre los mejores del país en biología
BARRA LIBRE
Éxito con sudor propio: María Montesinos
HEROÍNA SIN BANDERA Nada de whisky, tequila o ron. Para embriagarte de pasión, Sharel Morales te servirá doble copa con el suave sabor de su mirada
RÁFAGA p.20
‘Ligres’ ruedan en el Parque del Oriente
BICLAS FORMATIVAS
SALVADOR VÁZQUEZ / LOCACIÓN: RESTAURANTE ‘MICAELA’
RÁFAGA p.21