Tinta Fresca 66 Del 29 al 06 de Marzo de 2016

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

$5.00

TGZ p. 5

...pero vale más!

Respiro de salud Reafiliación al Seguro Popular

Del 29 de Febrero al 6 de Marzo de 2016 | Año 11 | No 66 | Nueva Época

Correr sin preparación puede provocar un infarto fulminante

¿ COLGAR LOS TENIS ? ARIEL SILVA

Tinta Fresca le presenta tips para trotar con responsabilidad TINTA ESPECIAL p.10 y 11

Acuerdo entre Chiapas y CDMX

CARTELERA POLÍTICA

p. 2

Alivio en conjunto

Patria chica p. 9

Sushi chiapaneco

Hanasho, 23 años de tradición Hecho en Chiapas p. 12


TF

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016

Hartazgo Un chico le pregunta a la niña que le gusta: —Oye, ¿jugamos basta? —Sí. —Pues ya basta de chingaderas. ¿Me quieres o no?

Significado

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Gran comparación Una muchacha le pregunta a su jefa: —Mamá, ¿cuánto mide la Muralla China? —¿Has visto la fila del cajero de Banorte en quincena? —Sí. —Pues mide la mitad de eso.

Ingrediente secreto

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Un muchacho le comenta a su amigo: —Oye, ¿tú sabes cómo se le llama a una colonia de bacterias? —Cepa. —¡Carajo, nadie sabe!

—¿Te gusta leer? —Me encanta. —¿Qué genero te gusta más? —La comedia. —¡Qué bien! ¿Qué sueles leer? —Los mensajes de ardido de mi ex.

100% CHIAPANECO

LEYENDA (VERDE) De cómo un pichito logró convertirse en el muchacho chicho del rancho amado, es la historia original de este filme. En la peli, el actorazo da vida a unos gemelos que cuando se cansa uno, para eso está bien firme el otro. Leyenda verde es además un remake de Ironman y Hulk, pues el protagonista se da a la tarea de destruir las calles para después repepenarlas. La productora El Tucán Films guarda la esperanza de que esta película tenga un par de secuelas en el futuro, en especial una para estrenarse en el 2018. Esta cinta ya está nominada en la categoría de ‘Mejor sonido’, pos el asunto sonaba bastante desafinado pero, en el transcurso de la historia, ya va agarrando buen ritmo con el son que le toquen. Ya veremos si esa Leyenda verde logra colocarse en todas las marquesinas de los cines de Chiapas.

Respuesta confusa

Lectura obligada

Un joven a su madre: —Ja, ja, ja, ja, mamá. —Ja, ja, ja, ja, ¿qué pasó, hijo? —Ja, ja, ja, ja. ¿De dónde sacaste el orégano del pozole? Ja, ja, ja, ja. La señora responde: —Ja, ja, ja, ja, de tu cajón. —Ja, ja, ja, ja. “ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

Según la Real Academia Española, la mejor definición de valiente es: —Princesa, ¿estás enojada? —No. —¿Segura? —Sí. —Voy a salir con unos amigos al bar. —Haz lo que quieras. —Bueno, adiós.

MIGUEL VALDEZ

2

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Reporteros

Diseño editorial

Paulina Gálvez @tinta_pau

Javier Morales @tinta_javier

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Georgina Cortez @tinta_gina

Fredi Figueroa @tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta MAM, RESPIRO AL PRD LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

’Chilango’ oxigena a chiapanecos SECAM, purga y renovación

MIKE Mancera vino a dar un respiro al PRD chiapaneco que, desde el 2000, vive alejado de sus banderas sociales, dividido como nunca antes en su historia y corrompido en sus entrañas. EL JEFE de Gobierno de la Ciudad de México, único del PRD que aparece en el top ten de las preferencias electorales rumbo al 2018, revivió esperanzas de que, en un par de años, el sol azteca pueda repepenarse. MUY LEJOS está el 1994, cuando el PRD estuvo a un tris de ganar la gubernatura, con el suspirante de la sociedad civil, el abogado y periodista Amado Avendaño Figueroa. DESDE entonces, el desprestigio del PRI y su candidato, Eduardo Robledo Rincón, hicieron de todo para minar y arrancar las banderas sociales de un PRD que fue bendecido por el EZLN. UN SEXENIO después, con los infames interinatos que se vivieron tras la caída de Yayo ―quien negoció una embajada (la de Argentina) a cambio de tirar la gubernatura a un par de meses de asumir Palacio―, el PRD llegó todavía fortalecido al año 2000 con el cuento esperanzador de Pablo Salazar. ESE AÑO, sin embargo, inició el fin del PRD como partido político, pues al ser gobierno (prestó su sigla a ese mañoso ex priísta e hizo lo mismo después con Juan Sabines) le impusieron todo tipo de títeres y lisonjeros del góber en turno. EL SOL AZTECA tuvo, por ejemplo, a un popofón dirigente como Jorge Antonio Morales Messner, primero; y después, ya con JSG, un par de improvisados exportados directamente de Palacio, como lo fueron Juan Carlos López El Chapitas y Alejandro Gamboa El Chaquiste.

EL PRD quedó minado en dos sexenios: con una estructura electoral prestada, de programas de gobierno, y con cuadros tronados pues todos habían pertenecido a la nómina directa o indirectamente. ESO, y una ex priísta más como su candidata (La Nena Orantes), la tercera imposición

al hilo, terminaron por implosionar a un PRD que en 2012 no tuvo nada más qué hacer ante un desbordante y apabullante Efecto Güero. EL 2015 no tuvo por qué ser diferente pues si de por sí andaba de capa electoral caída, su hermanito, el MORENA de AMLO, terminó por propinarle los santos oleos al ‘muerto político’ en que se había convertido el

PRD en Chiapas. CON ESE partido se encontró Miguel Ángel Mancera en su reciente visita, mutando de chilango a chiapaneco en un tris, y es precisamente por eso que MAM representa una verdadera esperanza para que el PRD salga del bache electoral en el que se encuentra sumido desde hace ya 16 años.

LA PURGA en la Secretaría del Campo es imperativa y su renovación urgente para que los compas del arado y la ganadería en todo Chiapas vuelvan a confiar en ella. ESTA carta estratégica para cualquier gobernador (de ahí salió un suspirante del pasado, Ernesto Gutiérrez El Tractor, quien finalmente fue aplacado por rebelde) ha sido ya muy castigada con el antecesor Julián Nazar y ahora con José Antonio Aguilar Bodegas. EL COMPA Jósean arrancó con el pie izquierdo su gestión pues hasta allá llevó a su hermano Manuel de la Torre, un tipo cuya decencia y buena educación no son precisamente su mejor carta de presentación. EL EX SUSPIRANTE a la gubernatura le jugó al vivo gritando “al ladrón” al que se fue, pero eso le sirvió para dar un permiso para transar a su Número Dos, el inefable Duende y célebre por truculencias de todo tipo, especialmente en el interinato de su “padre” Roberto Albores Guillén (como él mismo lo llamaba). ASÍ, su modus operandi fue sindicar de bandido al ex titular de la SECAM, mientras movimientos nada claros sucedían al interior de esa importante Secretaría. VARIAS señales políticas recibió después José Antonio, de aplacar a su socio y alter ego M de la T, hermanados por los negocios millonarios que hicieron en empresas outsourcing, las cuales son claves para manejar un titipuchal de paga. OSÉASE que, mientras Aguilar Bodegas se daba golpes de pecho con la diestra, permitía todo tipo de operaciones en lo oscurito con la siniestra (literal y metafóricamente hablando). JÓSEAN fue salvado en la coyuntura electoral de 2015 por la bonhomía personal y política del Güero-Lek, y precisamente por eso, debería presentarle su renuncia como titular de SECAM pues esa importante cartera del gabinete necesita de una urgente renovación.


4

TF

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016

TGZ

RECORRIDO CONEJO El 6 de marzo de 1963, el gobernador Samuel León Brindis promulgó el decreto para nombrar al bulevar Tuxtla-Terán como Belisario Domínguez

RIBERA DE CULTURA

» Poda de árboles,

descacharramiento y arte a la orilla del río

Por REDACCIÓN

El brillo de antaño del Sabinal llega a través del arte. Lo que antes era un ‘nido de malandros’, ahora es un espacio luminoso y lleno de vida, así lo dicen los conejos que viven a orilla del río Sabinal, en el centro de Tuxtla. Este es el resultado del programa de rescate de espacios públicos que el Ayuntamiento ha implementado mediante el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC). Con el lema ‘Sabinal, porque te quiero te rescato’, vecinos se sumaron a los trabajos de limpieza, descacharramiento y poda de árboles a la margen del afluente. Además, mediante actividades culturales y de esparcimiento, el gobierno de la ciudad le ha dado un nuevo ambiente familiar a los andadores. El edil Fernando Castellanos Cal y Mayor se comprometió a convertir estos espacios en un sitio donde los niños, jóvenes y adultos puedan participar y dar muestras de su talento artístico.

Réplica de iniciativa

A decir de los habitantes, la zona estaba en total abandono, lo que propició que proliferara la delincuencia y la violencia en completa impunidad. Por ello, el alcalde desta-

TALENTO. Así se vive el nuevo ambiente familiar en los andadores. có que estos trabajos tienen como objetivo darles más seguridad a los vecinos, al tiempo que se mejora la imagen urbana de la capital. También expuso que este tipo de estrategias son prioritarias para el Ayuntamiento, porque promueven el cuidado ambiental y la convivencia familiar. Agradeció que los habitantes se integren al proyecto que apuesta la participación de todos los tuxtlecos para rescatar este emblemático río. Además se comprometió a replicar la iniciativa en otros afluentes de la ciudad, para devolverles con cultura el brillo de antaño que han perdido.

Patrulleros heroicos Mención honorífica a elementos de SSyPC

TGZ p. 6

“Estamos muy comprometidos en mejorar el medio ambiente, la cultura y la imagen urbana alrededor del afluente más importante de la capital: el río Sabinal

Fernando Castellanos Cal y Mayor Presidente municipal de Tuxtla

RECORRIDO. El alcalde supervisa el proyecto a orillas del emblemático afluente.

Empujón al deporte TGZ p. 6

Unicach va rumbo a la Universiada 2016

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

EL AYUNTAMIENTO TUXTLECO QUIERE AL SABINAL, POR ESO LO RESCATA


TGZ

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

TF

5

Éntrenle a la salud

» Más de un millón de

pacientes a revalidarse en 2016

Por REDACCIÓN

La salud no tiene tiempo que perder. Para dejar de pajarear y recibir una atención de calidad, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), en conjunto con el gobierno estatal, ha emprendido la campaña de afiliación y reafiliación al Seguro Popular. De esta forma, un millón 183 mil chiapanecos podrán revalidar su credencial para seguir siendo bien cuidados en hospitales; de no acudir a este llamado, se propiciaría una pérdida de mil 187 millones de pesos para Chiapas. Mediante brincolines y retas de fucho, las autoridades motivan a la población para que mantenga vigentes sus consultas.

Receta eficaz

brindando atención de calidad a los pacientes chiapanecos, mediante una cobertura médica de más de mil 600 enfermedades y 59 intervenciones de alta especialidad. Para disipar dudas, las autoridades instalarán 130 módulos en hospitales, Ayuntamientos y oficinas del sistema DIF de todos los municipios de la entidad. En este proceso participarán la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el Instituto Nacional de las Personas

Adultas Mayores (INAPAM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el programa ‘Amanecer’. Así, la salud no tiene tiempo que perder.

33% AFILIADOS

Al Seguro Popular renovarán vigencia en 2016

ARRANQUES DE CAMPAÑAS

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

La campaña de afiliación y reafiliación dará inicio este 3 de marzo en Tuxtla Gutiérrez, siguiendo con otros nueve municipios (Sancris, Comitán, Tapachula, Motozintla, Tonalá, Villaflores, Palenque, Pichucalco y Ocosingo) hasta el 12 de abril. Y es que el objetivo es seguir

CHECADITOS. Los reafiliados mantendrán atención de calidad, que incluye cobertura a más de mil enfermedades.

8

9

1

10

2 3

7 6

Emisario de honor Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, visitó al ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios, en las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH). Ahí abordaron temas como la protección de migrantes, indígenas, niños, adolescentes, mujeres y personas de la tercera edad, asuntos en los que acordaron ocuparse para concientizar a las autoridades y a la sociedad.

5

4

1.- Tuxtla – 3/marzo 2.- Sancris – 9/marzo 3.- Comitán – 11/marzo 4.- Tapachula – 16/marzo 5.- Motozintla – 18/marzo 6.- Tonalá – 29/marzo 7.- Villaflores – 31/marzo 8.- Palenque – 5/abril 9.- Pichucalco – 7/abril 10.- Ocosingo – 12/abril

FOTOS: CORTESÍA SEGURO POPULAR

BANDERAZO DE REAFILIACIÓN AL SEGURO POPULAR EN CHIAPAS


6

TF

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

TGZ

Guardias de oro

FOTOS: CORTESÍA SSYPC

SSYPC FESTEJA A ELEMENTOS CON DESTACADAS TRAYECTORIAS

¿QUIERE CONOCERLOS? Ingrese al sitio web www. sspc.chiapas.gob.mx o a la fanpage de la SSyPC en Facebook, donde podrá observar videos con las historias de éstos y otros polis de honor.

GANONES. Mariano Ruiz, custodio de penales; Julia Cano Cancino con 23 años de servicio; y Juvenal Flores, agente de tránsito.

Más que polis

DEDICACIÓN. Autoridades les agradecieron por su loable misión de servir.

» Así motivan a las

próximas generaciones Por REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA UNICACH

Comandantes con valor al cuadro de honor. Formados en la ‘escuela de la vida’ y las patrullas, dos hom-

bres y una mujer han obtenido mención honorífica gracias a su loable misión de servir. Se trata de Julia Cano Cancino, Mariano Ruiz Cruz y Juvenal Flores Nava, miembros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que por su destacada chamba recibieron el pre-

mio ‘Chiapas te reconoce’. Con 23, 27 y 44 años de servicio, respectivamente, estos polis recibieron el mérito de manos de Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, y de María Eugenia Pérez Fernández, diputada de la Comisión de Seguridad de la LXVI Legislatura del Congreso estatal.

‘Chiapas te reconoce’ consiste en premiar a elementos que, además de una larga trayectoria, presuman preparación académica y actitud respetuosa ante la ciudadanía. Un comité integrado por jefes de la corporación se encarga de elegir a los ganones, tras leer su historial y evaluar las siguientes categorías: acción operativa, labor social, disciplina, superación profesional, respeto a los derechos humanos y trayectoria. Así, Julia destacó debido a que se tituló como bibliotecóloga a sus 68 años; Mariano

Atletas escolares » UNICACH impulsa la práctica deportiva

Por REDACCIÓN

EMPUJE. El rector Domínguez Castellanos promueve la práctica deportiva al interior de la UNICACH.

Los unicachenses sacarán las garras. Esto gracias a la remodelación y construcción de nuevos espacios para fomentar la práctica deportiva entre los estudiantes. Además, a los seleccionados para competir en la fase estatal de la Universiada 2016 se les dotó de uniformes para representar dignamente a la institución. Con estas acciones, Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), se comprometió a orien-

tar recursos económicos en la creación de más áreas para fortalecer el ánimo de los alumnos.

Al acecho

Con nueva piel, los 181 estudiantes que participan en el selectivo ―desde el 22 de febrero hasta el 5 de marzo― buscan obtener el pase a la fase regional que se efectuará en la Universidad Marista de Mérida. Domínguez Castellanos les reiteró su apoyo para que la práctica deportiva sea parte de su formación integral y los motivó a tomar impulso y poner el nombre de la universidad en alto. Recordó que durante el 2015 las canchas fueron techadas y se construyó

brilló por su profesionalismo en 27 años de ser custodio de penales; en tanto que Juvenal por su fomento a los derechos humanos en 44 años de servicio como agente de tránsito. Además de diplomas, estos elementos se hicieron acreedores a un mes de salario y la publicación de sus historias como ‘Policías de la semana’ en el portal web www.sspc. chiapas.gob.mx y en el face de la SSyPC. El objetivo por ahora, resaltó la diputada María Eugenia Pérez, es que más gendarmes estudien y chambeen duro para aparecer en el cuadro de honor.

181 DISCIPLINAS 17 GIMNASIOS 2 CIRCUITO 1 CANCHA 1 UNIFORMES a atletas seleccionados

deportivas se promueven nuevos al aire libre vial concluido

de futbol soccer en construcción

un circuito vial más dos gimnasios al aire libre, para promover la participación de todos los estudiantes en las 17 disciplinas que ofrece la Coordinación de Deportes de la Dirección de Extensión Universitaria. Así, gracias al fomento de espacios dignos para los entrenamientos, al asistir a competencias deportivas, los unicachenses sacarán las garras.


FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

Patria Chica

TF

7

PRIMER POBLADO El capitán Diego de Mazariegos fundó la Villa Real de Chiapa, hoy Chiapa de Corzo, el 1 de marzo de 1528

@SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

AULAS FELICES

PRESENTES. El alcalde Marco Cancino asistió al homenaje de lábaro patrio en la Escuela Primaria ‘Mariano N. Ruiz’. Todos unidos por San Cristóbal refrendaremos nuestro compromiso para que nuestros jóvenes se dediquen a ser mejores cada día” Marco Cancino González Presidente municipal de SCLC

» Impulso a la juventud

con escuelas de calidad Por REDACCIÓN

Los niños y jóvenes coletos van sonrientes a las aulas. Esto gracias al programa ‘Escuela feliz’ que impulsa Marco Cancino González, presidente municipal de San Cristóbal, para fomentar la cultura de asistencia a clases. Ante funcionarios de la administración municipal, el edil refrendó su compromiso de impulsar la preparación académica de los infantes, para que todos lleguen puntuales al pase de lista. Por su parte, autoridades educativas reconocieron el interés del alcalde por llevar la cultura de la educación y los valores a cada colonia, barrio y comunidad.

Cambio de rostro

Conductores seguros

Embellecen entrada a Jiquipilas

En Tapachula, ponen en cintura a motoristas

Patria Chica p. 8

Patria Chica p. 8

De 10

Marco Cancino afirmó que para ser aprobadas ante los cambios de la vida social en el país, las nuevas generaciones deben mantener una preparación de calidad y adecuada a las necesidades actuales. Por ello, señaló que en su administración la prioridad es la educación y pidió sumar esfuerzos “para que nuestros niños tengan valores arraigados y no caigan en vicios o adicciones”. “Esta es una exigencia y un reto para todos nosotros y de manera compartida debemos hacer un frente común y sumar esfuerzos, tanto el Estado como el magisterio, en coordinación absoluta con la familia y organizaciones civiles”, precisó. Así, con mejores espacios en escuelas de calidad, a fin de propiciar el progreso de Sancris y la entidad, los niños y jóvenes coletos van sonrientes a las aulas.

Inauguran Centro de Salud en Arriaga p. 8


TF

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

@TAPACHULA

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

SEGURIDAD SOBRE RUEDAS

Patria Chica

Chula entrada

@JIQUIPILAS

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS

8

ALERTAS. Los polis revisarán documentos y medidas de seguridad.

» Motos en regla y

conductores en cintura Por REDACCIÓN

Chequeo constante

Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal huacalero, instruyó para que éste sea un operativo permanente en las calles tapachultecas. Por ello, los polis vigilarán de forma constante las principales avenidas de la ciudad y las colonias donde se ha recibido la mayor cantidad de denuncias de atracos en moto. Para que la seguridad siga sobre ruedas, los motoristas deberán pasar a revisión para checar que tengan licencia vigente, casco, chaleco y placas actualizadas. De lo contrario serán multados o se llevará su vehículo al corralón, porque en Tapachula le dan duro a los motociclistas gandallas.

DURADERAS. Las instalaciones serán espacios amplios con concreto hidráulico.

» Los andadores tendrán

bancas, tapasoles y jardineras Por REDACCIÓN

Paso veloz hacia el progreso. La maquinaria pesada y las manos de decenas de trabajadores tienen casi listo el nuevo y deslumbrante rostro de Jiquipilas. Esto, debido a que la Dirección de Obras Públicas comenzó los trabajos de embellecimiento de la entrada del

AIRES DE SALUD El Ayuntamiento de Arriaga inauguró el Centro de Salud de la pesquería La Línea, con lo que refrenda su compromiso hacia la población para construir un municipio más saludable. Ahí, Abel Macal, comisariado ejidal, reconoció ante el regidor Concepción Santos, representante del alcalde Patrinos Fernández, el apoyo recibido por las autoridades al contar con médicos permanentes en beneficio de los pobladores.

municipio, como parte de la mejora a la imagen urbana. Ana Laura Romero Basurto, presidenta municipal de Jiquipilas, aseguró que ya hay un considerable avance en los trabajos de enchulamiento. Por lo que espera que en poco tiempo estén listos los andadores, donde también se colocaron jardineras, bancas y tapasoles para el disfrute de los habitantes.

Más con menos

La alcaldesa destacó la participación de los jiquipiltecos, ya que antes de

comenzar con el proyecto se les pidió su opinión para conocer sus sugerencias y necesidades. También señaló que estas obras se suman a la construcción del puente peatonal que en conjunto le cambiarán la imagen urbana a Jiquipilas. Reconoció que no son los ‘tiempos más fáciles’ pero el Ayuntamiento está tratando de “hacer más con menos”. Y afirmó que esta obra es un claro ejemplo de las gestiones que se realizan para que, a paso veloz, Jiquipilas vaya hacia el progreso.

@ARRIAGA

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO ARRIAGA

Duro contra los motociclistas gandallas. Las diferentes cámaras empresariales y los consejos municipales de Tapachula se sumaron al operativo ‘Motocicleta segura’. Con esta iniciativa, los uniformados se encargarán de revisar la documentación de los vehículos para atrapar a posibles bandidos motorizados. El Consejo Municipal de Seguridad Pública dio a conocer que el objetivo es disminuir la incidencia del robo y los asaltos en moto. Además se pretende concientizar a los conductores y sus acompañantes sobre el uso de casco, lentes protectores y chaleco reflejante, para evitar accidentes.


Patria Chica

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

TF

9

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

JEFES DE CHIAPAS Y DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUNTOS POR LA SALUD

Convenio de cobijo CANASTA PAÑALERA

·· Cuna Colchón ·· Sábanas Cobija ·· Mamelucos Gorro ·· Calcetines Pañalera ·· Fular Tiraleche de cuidados ·· Cuadernillo Aspirador nasal ·· Cortaúñas Toallas ·· Esponja Jabón neutro hipoalergénica ·· Crema Peine antirreflujo ·· Cojín Termómetro ·· Juguete Pañales COOPERACIÓN. Chiapas se convierte en una de las seis entidades que replica estas estrategias de salud.

» Manuel Velasco y Miguel Mancera firmaron acuerdo

Por REDACCIÓN

Chiapanecos y chilangos bajo el mismo escudo protector. En una receta prescrita en conjunto, el góber Manuel Velasco Coello y el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa han acordado trabajar para tener habitantes más fortachones. Para ello, firmaron el con-

Hoy se está poniendo una piedra importante de trabajo coordinado. La Ciudad de México no viene a enseñar, sólo estamos compartiendo una política pública” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la Ciudad de México

venio que establece la llegada de los programas ‘Médico en tu casa’ y ‘Cunas CDMX’ a Chiapas, estrategias de medicina preventiva aplicadas desde hace algunos meses en la capital del país. En un encuentro celebrado entre al arbolaje del Parque Recreativo ‘Caña Hueca’, los mandatarios se comprometieron a llevar dichos proyectos a la mayor cantidad de personas de escasos recursos.

Harto beneficio

Hasta el momento, la iniciativa ‘Médico en tu casa’ ha beneficiado a dos millones de chilangos de diferentes delegaciones, misma cifra que podría ocurrir en Chiapas, explicó Manuel Velasco. Se trata de un programa que lleva atención médica hasta la casa de los pacientes, quienes por falta de recursos u otros impedimentos no pueden lanzarse al hospital más cercano. De esta forma, beneficia principalmente a abuelitos, pichitos, personas con capacidades diferentes y mujeres embarazadas; es un programa

recomendado por la Universidad de Harvard. Chiapas se convierte así en el sexto estado (Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Sinaloa y Michoacán) que copia dicha iniciativa a la Ciudad de México, aunque para empezar, señaló el góber, será aplicada en Tuxtla Gutiérrez.

Regalos en pañales

El otro programa que se replicará en la entidad es el de ‘Cunas CDMX’, que consiste en dotar más de mil pesos en artículos para bebés a madres de escasos recursos, así como las facilidades para tramitar una cartilla de primera infancia. Los productos son avalados por la UNICEF y tienen la tarea de combatir muertes ‘de cuna’, mediante estándares de calidad e higiene. Para adquirir conocimientos, las autoridades chiapanecas recibirán asesorías de parte del DIF de Chilangolandia. En este evento oxigenado por los árboles de ‘Caña Hueca’, participaron también chavitos estudiantes y atletas, quienes echaron carreritas

RUNNERS. Velasco y Mancera aprovecharon el encuentro para celebrar una carrera con chavitos y atletas. con Manuel Velasco y Miguel Ángel Mancera. Así, los chiapanecos y los chilangos se protegen bajo el mismo escudo.

2

“Acordé firmar este convenio de cooperación en materia de salud porque estoy seguro que los resultados serán exitosos para el pueblo de Chiapas

MILLONES

De beneficiados chiapanecos (estimación)

Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas


10

TF

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016

FALTA DE ORGANIZACIÓN EN EVENTOS PEDESTRES PUEDE MATAR A PARTICIPANTES

ARIEL SILVA

TROTES AL MÁS ALLÁ

¿FUERTES? Debido a su rutina, el corazón de muchos corredores aumenta de tamaño (se le llama ‘corazón del atleta’), pero sin chequeos médicos, esto puede acarrear enfermedades.

» Especialistas en atletismo no son tomados en cuenta

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi En sus marcas, ¿listos?, ¡al hospital! Si usted es de los que cada fin de semana se amarra los tenis de marca, se toma la selfie y se inscribe a una carrera pedestre, ¡aguas!, porque en la línea de meta podría encontrarse con la huesuda. Ante la falta de regulación de dichos eventos, personas que nunca han practicado deportes se animan a echar sus zancadas, ignorando que ese ejercicio tan repentino le provocaría un infarto y, por consiguiente, la muerte. “Las personas están sin conocimientos de salud, la mayoría tiene el afán de correr sin saber los riesgos”, advierte el cardiólogo Noé Colmenares. Para no colgar los tenis en pleno trote, cheque con Tinta Fresca las recomendaciones médicas de esta actividad, que se ha convertido en moda en Tuxtla pese a no contar con respaldo de las autoridades de atletismo.

¿Por salud?

Para fomentar el cuidado al medio ambiente, promover negocios y hasta para festejar el aniversario de escuelas, las carreras pedestres se han convertido en una moda en Conejolandia desde hace aproximadamente cuatro años.

Sin embargo, no todas cuentan con el aval de especialistas como la Asociación de Atletismo de Chiapas ni de revisiones médicas; por ello, el doctor Colmenares la califica como “moda sin métodos preventivos”, pues permite que cualquiera le entre. “Las carreras no tienen ningún asomo de salud, sólo de publicidad y celebración”, describe el egresado de la UNAM, quien además asegura que ha habido muertos en parques de Tuxtla a causa del ejercicio repentino y desmedido. Esa falta de revisiones médicas antes de correr, señala, provoca que una persona que ya trae complicaciones se pueda llegar a infartar, pues “la enfermedad no es un suceso, sino un proceso y los organizadores deben establecer reglas”.

Con calma

Según las estimaciones del cardiólogo, el exceso de ejercicio sin la tutela de expertos —médicos, atletas y nutriólogos— resulta contraproducente, a tal grado de compararse con los efectos negativos del sedentarismo. “Salud bien ordenada, bien entrenada, trae beneficios. El ejercicio extenuante que rebasa las dos horas se convierte en factor para enfermedades cardiovasculares”, enfatiza. Con la réplica de un corazón en la mano, Colmenares muestra las arterias coronarias y cómo éstas pueden llegar a taparse, sobre todo en fumadores, personas con hipertensión, diabetes mellitus o dislipidemia

(alteración del metabolismo de grasas). Por ello insiste en que los corredores deben checarse antes de participar —y, en general, una vez al año—, además de que recomienda hacer ejercicio “no a diario, tal vez tres veces por semana” y con jornadas máximas de 45 minutos.

Al ai se va

Por otro lado, las carreras son hechas “al capricho” de los organizadores, revela Francisco Blanco, presidente de la Asociación de Atletismo de Chiapas, quien pese a su cargo no es tomado en cuenta. De acuerdo a estatutos nacionales, a su asociación le corresponde asesorar cada detalle de las carreras y así evitar controversias, reclamos por los premios y cualquier otra inconformidad, aunque en lo que va de 2016, sólo ha sido invitado a un evento. ―En las carreras de Tuxtla, ¿se prioriza lo deportivo o lo económico? ―Hay de los dos, gente que lo hace por promover su negocio, otros por gusto y otros por sacar dinero. La mayoría lo hace por sacar dinero pero hay también organizaciones que lo hacen sin fines de lucro. Para el profe es “bueno” que haya constantes carreritas en Tuxtla, pero no concuerda con las formas, pues apunta que hay pleitos, robo de lana y falta de conocimiento para crear las categorías adecuadas. Así es el circuito de las carreras pedestres en la capital, cuya meta puede ser un pase al más allá.


DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

TF

11

SÍMBOLO HISPANO Al escudo de Chiapas se le concedió el título de ‘Escudo de Armas a la Villa de San Cristóbal de los Llanos’ en Sevilla, España, el 1 de marzo de 1535

Hemos tenido muertes en corredores porque antes no han tenido una revisión médica. El ejercicio tiene que ser gradual y no impactante, se logra lenta y progresivamente”

“Municipio es el encargado de velar por los eventos pedestres, la Secretaría está conectada con municipio, pero yo como asociación estoy fuera de esto, no me han hablado, no me han dicho nada

Francisco Blanco Presidente Asociación de Atletismo de Chiapas

DOLOR FUTURO… A veces te critican, pero entonces mejor hay que organizar una ‘party’, vender alcohol, poner a todos mal y se gana 10 veces más que en una carrera y nadie dice nada. Qué mejor que se generen más carreras para que haya más salud”

Según el laboratorio Landsteiner Scientific, en 2050 uno de cada cuatro adultos mexicanos sufrirá algún padecimiento cardiovascular. Los investigadores españoles Lluis Mont y Anna SerranoMollar revelaron en 2011 que la práctica de ejercicio intenso durante 20 o 30 años puede favorecer la arritmia.

Juan De Coss Director de ‘Deporte al límite’

“CONTRARIO A LO QUE PIENSAN, SE GANA POCO”: ORGANIZADOR

Sudor sin negocio NO CORRA Dr. Noé Colmenares Cardiólogo intervencionista

A LO LOCO Recomendaciones del cardiólogo Noé Colmenares: No haga ejercicio a diario (sugiere tres días a la semana)

Ejercítese máximo 45 minutos

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

Armar carreritas es cosa de pasión y no de billetes. Esa es la postura de Juan De Coss, director de la empresa ‘Deporte al límite’, con 10 años de experiencia en la organización de eventos pedestres como Reto Cañón del Sumidero, Neón, 5k Colors y Corre a toda madre. Asegura que aunque los patrocinadores sí se mochan, no lo hacen del todo “porque en el Sureste no están acostumbrados a patrocinar una carrera completa, y si no hay, prácticamente vas a terminar poniendo de tu bolsa”. Así, desde sus inicios como organizador se dio cuenta de que esto no es negocio, pues lo que recibe de inscripción lo devuelve entre playeras, medallas e hidratación a los participantes. ―¿Un organizador se hace rico con las carreras?

―No, no, no, para nada. No es como muchos lo piensan, es como todo negocio, le inviertes y ganas un poquito.

Moda perdurable

Respecto al porqué se ha forjado la moda de correr, De Coss explica que se debe a que la chiapanecada está retomando hábitos retro y que este tipo de ejercicio permite salir de la rutina. No visualiza el fin de las carreras pero sí una disminución en la calidad de las mismas, lo que hará que muchos runners empiecen a ser más selectivos donde van a participar: “el corredor de acá ya no se deja, cualquier errorcito te lo echan en cara”. Consciente de la alta cantidad de coches en Tuxtla, el director de ‘Deporte al límite’ destaca que lo máximo que debería realizarse en la capital son medios maratones (21 kilómetros); en cuestión de salud, aclara que siempre contrata a la Cruz Roja.

No se exija más de lo que puede; el ejercicio es lento y progresivo

Acuda a revisión médica antes de correr

Regule su alimentación y nivel de estrés

Al margen de correr, hágase chequeo médico al menos una vez al año

PASIÓN. De Coss relata que continúa organizando carreras por gusto, pues “créeme que de eso no viviría”.


TF

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016

Hecho en Chiapas

AL MANDO El 1 de marzo de 1830, Joaquín Miguel Gutiérrez fue nombrado el segundo gobernador constitucional de Chiapas

TRADICIÓN ROLLERA HANASHO, COMIDA

JAPONESA CON TOQUE CHIAPANECO

LAS SUCURSALES Plaza Galerías: Todos los

días de 11AM-9PM Bonampak: Todos los días desde la 1PM San Cristóbal: De martes a domingo desde la 1PM

COMPETENCIA. Pese al surgimiento de nuevos restaurantes de este estilo, se han mantenido en el gusto de la gente.

» Desde hace 23 años deleita paladares en Tuxtla y Sancris

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El rollo del sushi en Tuxtla pasa por las mesas de Hanasho. Esta pequeña cadena de comida japonesa, que genera 40 empleos y que surgió hace 23 años en Conejolandia, enseñó a la paisanada a comer mucho arroz y pescado crudo. Tome los palitos de madera y deguste con Tinta Fresca los deliciosos platillos traídos desde el lejano oriente y aderezados con una pizca de sabor chiapaneco.

“El 95 por ciento de los clientes sí utiliza los palitos para comer, el resto ni lo intenta

Gustavo Casahonda Cortés Gerente

Así nació

Junio de 2016 marcará el festejo de los primeros 23 años de vida de Hanasho (su nombre proviene de una flor japonesa), cuyo concepto inicial fue creado por el empresario Julián Trujillo. Gustavo Casahonda Cortés, gerente de las tres sucursales (dos en Tuxtla y una en Sancris), cuenta que antes el local ubicado a pocos metros del hotel Bonampak era un bar, donde amigos de los dueños llegaban a jugar dominó. Como el negocio no prosperó, Julián le cambió el giro, introduciendo así los simpáticos rollitos rellenos de pescado, camarón y surimi. Los decoró con un toque de picante, por lo que en realidad no se parecen en mucho a cómo los elaboran tradicionalmente en Japón. A 10 años del nacimiento de Hanasho, el fundador buscó socios para darle una nueva imagen “y ahí fue donde aparecimos nosotros”, recuerda Gustavo Casahonda, quien hoy celebra la expansión y consolidación de esta cadena que ahora pertenece a otros tres socios.

Rollos tropicalizados

Cambiar el gusto de la gente por los tacos, tamales o hamburguesas y seducirlos con sabores orientales requirió de un poco de ingenio y un toque de chipotle, aguacate, mucho queso Philadelphia, chiles toreados y hasta platanitos fritos. “El concepto de comida japonesa en México está muy tropicalizado”, explica Gustavo, al tiempo que reconoce: “seguramente si vas a Japón no vas a encontrar nada de lo que hay aquí, como nuestro producto estrella que es un rollito con plátano frito”. Además, los makis se han hecho más famosos poniéndoles nombres ocurrentes como: Amorcito Corazón, Jaguar Roll o Nucus Roll; otros basados en shows de TV como el Big Brother VIP, Yugi Roll; o hasta en futbolistas como el Cabañitas Roll. Pero más que todo, cuenta que se han mantenido en el gusto de los consumidores por saber mantener su propuesta y calidad. Así que ya lo sabe, el rollo del sushi en Tuxtla pasa por las mesas de Hanasho.

1,200 ROLLITOS

Se elaboran en promedio a la semana

CALIDAD Y SABOR gringo ·El Arroz arroz de sus makis es importado de Estados Unidos

32 MAKIS

Diferentes en el menú

Queso fino ·Usan de marca, no de los elaborados por supermercados

·No Frescura hay makis ya hechos, todo se concina al momento

EQUIPO. Esta pequeña cadena empresarial genera 40 empleos.

ARIEL SILVA

12


Hecho en Chiapas | DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016

|

TF

13

Ciber pedales ANUNCIATEVOS, PUBLICIDAD AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

ARIEL SILVA

VISIONARIO. Don Tío Filito se apunta frases para entretener a los cibernautas.

» Un servicio efectivo,

ecológico e innovador Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo Desde hamburguesas hasta un grupo musical que amenice su bodorrio. Eso podrá encontrar en AnunciateVos, proyecto de difusión publicitaria sustentable y de bajo costo. La idea es acercar ―con el lenguaje tradicional― las mejores promociones al pú-

Los emprendedores tuxtlecos se identifican con nosotros, con esta propuesta de rescatar un poco nuestro modo de hablar” Óscar Malpica Creador de AnunciateVos

VANGUARDISTA. Gracias a su modelo de negocio ha sumado a gente que interactúa y promueve los negocios de Tuxtla. blico de la capital coneja. Por ello, el toluqueño Óscar Malpica creó este proyecto, pues desde peque llegó a Tuxtla y se enamoró de su peculiar manera de hablar. Conozca en Tinta Fresca esta aventura que de los clicks en Facebook y Twitter brincó a la realidad y ahora también rueda en bicicleta.

Primeros likes

En mayo de 2013, Óscar Malpica aplicó reingeniería a su vida y puso en marcha un proyecto para apoyar a empresas tuxtlecas. Con el apoyo de su familia, a pesar del desconcierto que les provocó el cambio de profesión, el ingeniero en mecatrónica creó un portal al que denominó La guía web más galana de Tuxtla. El propósito fue impulsar a los empresarios a través de las redes sociales y así nació Don Tío Filito, personaje que representa al chiapaneco de antaño y es emblema de la marca. “Recuerdo a la gente que

ponía sillas en la banqueta, ese Tuxtla se ha ido perdiendo y eso quise traer al proyecto”, comenta. Pues desde que llegó a Conejolandia ―a los cinco años de edad― adoptó la manera de hablar como si fuera propia. De esta manera, con la misión de anunciar desde restaurantes hasta consultorios médicos, creó un portal cuya peculiaridad fue el lenguaje típico tuxtleco ante el cual los likes y los retuits no se hicieron esperar.

Difusión bici-ble

Entusiasta y pegado a su computadora notó que la recepción por parte de los internautas era favorable y respondían compartiendo las publicaciones. Sin embargo, su visión lo motivó a ver más allá y desde hace seis meses se propuso darle movilidad a sus ideas, por lo que comenzó a utilizar bicis, “así las empresas se pueden anunciar y al mismo tiempo no contaminan”. Además promueve el depor-

te con campañas de concientización para el uso y respeto de la ciclovía, interactuando con el público al pedalear él mismo las bicicletas. “Cuando eres emprendedor te toca hacer de todo y es una bonita experiencia, estar lo más involucrado posible, es una emoción diferente, puedes ver en vivo cómo a las personas les impacta la publicidad”, explica. Así, gracias a otros emprendedores que se sienten identificados con el lenguaje tradicional, ahora ya sabe dónde puede encontrar a bajo costo desde hamburguesas hasta un grupo musical que amenice su bodorrio.

La idea no es sólo vender, además busca compartir temas que hagan sonreír a las personas y les cambie la perspectiva del día

FOTO: FACEBOOK CORP ANUNCIATEVOS

Mail: info@anunciatevos.com Cels: 961.135.1208/961.240.0422 Facebook: Corp AnunciateVos Twitter: @anunciatevos Página web: www.anunciatevos.com


14

TF

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016

News

FOTO REVOLUCIONARIA El 5 de marzo de 1960, el fotógrafo cubano Alberto Korda tomó la mítica fotografía de Ernesto Che Guevara, considerada la imagen más reproducida de la historia

@GLOBAL

@MX

EMPLEOS PESADOS Y RELAX EN 2016

CAMUFLAJE PINK Humor en la chamba » Datos basados en

FACTORES CALIFICADOS

grandes ciudades del mundo

· Cantidad de viajes · Potencial de crecimiento · Plazos bajo supervisión · Chambas del público · Competitividad · Requerimientos físicos · Condiciones ambientales · Peligros · Riesgo de la vida propia · Riesgo de la vida de otros · Lidiar con otras personas

Por REDACCIÓN

El derecho a ser diferente está consagrado en la Constitución y mientras no se afecte el desempeño militar, el tema no tendría que impactar bajo la forma de un proceso discriminatorio” Alejandro Carlos Espinoza Especialista en derecho militar

Detrás de cada peso ganado hay una gotita de estrés acumulado. En su lucha por conseguir el pan de cada día, millones de trabajadores alrededor del mundo pierden el control atorados en el tráfico o coordinando grandes eventos, mientras otros se la llevan ligerita planeando dietas o detectando el sexo de bebés. Así lo dio a conocer Career Cast, portal especializado en recursos humanos a nivel global, tras publicar su lista de los 10 empleos más y menos estresantes esperados para este 2016. Para obtener este balance, se calificaron rubros como

la competitividad, riesgos y el tiempo que los empleados tienen que lidiar frente al público. (FUENTES: FORBES/CAREERCAST.COM/MERCA20.COM)

LOS MENOS ESTRESANTES VULNERABLES. De acuerdo a ONUSIDA, los soldados de entre 18 y 29 años son cinco veces más propensos a ETS.

» No reconoce tener miembros LGBT Por REDACCIÓN

El amor también tiene aroma de soldado. El Ejército Mexicano mantiene ―de manera oficial― una escala tolerable ante Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT), de acuerdo al Índice Mundial sobre Inclusión en las Fuerzas Armadas. Sin embargo, la milicia azteca no reconoce contar con miembros LGBT entre sus filas ni manifiesta su rechazo a diferencia de naciones como Rusia, Irán o Nigeria, donde los gays están prohibidos en el Ejército.

Frente de batalla

En México, al no cuestionarse la orientación sexual para ser admitido en alguna institución militar, los gays entran en limbo jurídico. “Si ésta llega a descubrirse, el hostigamiento y la persecución en los cuarteles es incesante”, afirma Carmelo Terán Montero, ex jefe de la Fuerza de Tarea Arcoíris en Chiapas. Después se procede a su expulsión por dos vías: no renovar su contrato o tramitar su baja

ante un Consejo que considera su orientación como una falta en contra del “honor y decoro de las Fuerzas Armadas”. Esto aunque el artículo 63 del Reglamento de Deberes de la Armada de México menciona que “ningún miembro de la Armada será objeto de discriminación por razón de raza, género, religión, opinión o cualquier otra condición personal o social”.

Pasos redoblados

“Sin que exista información fidedigna, hay casos en todas las jerarquías”, donde los soldados confinados al encierro tienden a tener acercamientos físicos y emocionales para cubrir su necesidad de afecto, señala Carmelo Montero. Además, debido a los bajos salarios, algunos optan por prostituirse en su tiempo libre al ser ‘cotizados’ entre la comunidad gay de los bares y discotecas que frecuentan. Así, a pesar de los riesgos de infección, la mayor preocupación de los homosexuales al interior del Ejército es que su preferencia sexual no sea descubierta, y es que el amor también tiene aroma de soldado. (FUENTES: LAJORNADA.COM/MILENIO)

LOS MÁS ESTRESANTES FOTOS: ESPECIAL TF

FOTO: FORMATO7.COM

LA HOMOSEXUALIDAD EN LA MILICIA MEXICANA

1. Analista de información de seguridad 2. Ecografista 3. Profesor universitario titular 4. Estilista 5. Técnico de archivos médicos 6. Técnico de laboratorio médico

1. Personal militar 2. Bombero 3. Piloto comercial 4. Policía 5. Coordinador de eventos masivos 6. Ejecutivo de relaciones públicas

7. Joyero

7. Jefe de una corporación

8. Audiólogo

8. Locutor multimedia

9. Nutriólogo dietista

9. Reportero de periódico

10. Bibliotecario

10. Taxista


Techno

DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

TF

15

GAME HISTÓRICO El 4 de marzo de 2000, Sony estrenó en Japón la PlayStation 2, la videoconsola más vendida en la historia

Foca enfermera

FOTOS: VITALIA

NUKA, EL ROBOT QUE MEJORA LA SALUD DE ENFERMOS Y ANCIANOS

Combate problemas de ansiedad, tristeza y demencia Por REDACCIÓN

Una caricia y se acurrucará con cariño junto a usted para sanarle el alma. Nuka podría pasar por un peluche cualquiera, pero esta bolita de ternura es un dispositivo tecnológico diseñado para mejorar la salud de enfermos y ancianos. En hospitales de Asia y Europa, esta foca bebé está siendo utilizada como parte de terapias para combatir problemas de ansiedad, tristeza y demencia. Gracias a un sistema de inteligencia artificial, esta ciberenfermera voltea a ver a quien le habla y entre más se le acaricie más afecto demostrará al paciente. Estudios recientes comprueban sus efectos terapéuticos, por lo que se espera que pronto reciba la certificación como dispositivo médico por parte de autoridades europeas.

Robot con ‘sesos’

DISTINCIÓN. Nuka ostenta el récord Guinness como el robot ‘más terapéutico’ del mundo.

Esta ternurita de enormes ojos y piel blanca nació en el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón. Tiene sensores en la panza y en los bigotes que le sirven para identificar ―mediante el tacto― a la persona que la acaricia.

UNA AYUDITA

SONIDOS DE ANTAÑO El Museum of Endangered Sounds es un sitio web que busca preservar los sonidos tecnológicos que hicieron historia. Hasta el momento, este museo virtual tiene 33 diferentes sonidos que incluyen desde el timbre del Nokia 3310 hasta el ruido de las impresoras de matriz de punto. Si desea dar un recorrido por la historia auditiva de la tecnología, sólo dele click a: www. savethesounds.info para revivir hasta el tono de inicio del Windows 95. (FUENTE: BBC NOTICIAS)

·· Demencia Alzheimer ·· Autismo Amnesia postraumático ·· Estrés Tristeza ·· Depresión Problemas de comunicación de socialización ·· Problemas Paliativo contra el cáncer

Sus 10 microchips le permiten generar un ‘vínculo’ con sus pacientes, ya que reacciona a las muestras de cariño, se acurruca y da mimos como parte de la terapia. Si se le habla, Nuka mueve la cabeza y emite sonidos debido a que es capaz de comprender varios idiomas, aunque el español no es uno de ellos.

Tecno-salud A decir de sus creadores, este peluchito ayuda a mejorar la presión sanguínea y los efectos de la rehabilitación en pacientes con demencia, amnesia, alzhéimer o ansiedad. Hasta ahora, existen cuatro mil de estas focas enfermeras por todo el mundo, sin embargo, Dinamarca es el país donde se usan con mayor frecuencia, sobre todo en casas geriátricas. Otras naciones, como Alemania, ya incluyen terapias con Nuka como parte de sus seguros médicos; mientras que en Singapur y Japón, el gobierno le reembolsa el costo de esta enfermera a los centros médicos que las compren. Los expertos aseguran que este robot también es capaz de ayudar en el tratamiento de niños con problemas de comunicación y socialización. Lo mejor es que sólo tiene que acariciarla para que se acurruque junto a usted con cariño y le sane el alma con ternura e inteligencia artificial. (FUENTES: EL UNIVERSAL/ MUY INTERESANTE)


16

TF

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016

Show!

BAJO TECHO El 3 de marzo de 1585 se inauguró el primer teatro cerrado del mundo, el Olímpico en Vicenza; en la actualidad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Sentencia musical ZOMBA PRISON PROJECT, AGRUPACIÓN AFRICANA NOMINADA A LOS PREMIOS GRAMMY

Prisioneros y guardianes dan libertad a su voz

Gracias al interés que generó ‘Zomba Prison Project’, los casos de los reos están siendo atendidos con los fondos conseguidos por las ventas del disco

Por REDACCIÓN

FOTOS: EFE

Una nueva oportunidad de vida a través de la música. El vocalista está condenado por asesinato, el bajista cumple una sentencia por robo y un guardia de seguridad es el compositor; así es Zomba Prison Project, la agrupación que puso a la música africana en la escena internacional. Los tres, junto a otros 13 reos, compilaron un material discográfico con melodías sobre arrepentimiento y esperanza, tras una iniciativa del programa de rehabilitación de presos del Ministerio del Interior de Malawi. La composición de su álbum debut fue nominada como el mejor disco de ‘Músicas del mundo’, en la pasada entrega de los Grammy en el Staples Center de Los Ángeles.

Primeros toquines Kennedy Nkhoma, director del programa, fue el impulsor de esta propuesta que llevó a los reclusos a los Oscar de la música. Con recursos propios adquirió los primeros instrumentos, “cuando iniciamos la banda, el objetivo era ayudar en la reforma de los internos, muchos se apuntaron para aprender a tocar la batería o la guitarra”, explicó Nkhoma, quien además los acompaña en los coros. Tras conformar un grupo de 60 músicos, comenzaron los conciertos para los familiares de los presos, funcionarios y comunidades vecinas, siempre al interior de la cárcel. Así, la música superó los muros de la penitenciaría y llegó a oídos de Ian Brennan, creador de la serie televisiva Glee y ganador de cuatro premios Grammy, quien decidió crear un material discográfico.

Play tras las rejas La prisión de Zomba, en Malawi al sureste de África, fue construida en el siglo XIX para alojar a 340 prisioneros, más de dos mil conviven actualmente entre sus muros. Los crímenes por los que purgan una condena van desde el asesinato y el robo, hasta la brujería y la homosexualidad, considerada ilegal. Allí Brennan seleccionó a los 16 músicos que grabaron I have no everything here, material discográfico lanzado en

AGRUPADOS. Los guardias de seguridad forman parte del proyecto que reforma a reclusos de África mediante el arte. “Su música es especial por su crudeza, pureza y autenticidad. El álbum es riquísimo melódicamente y acompañado de un apoyo instrumental muy elemental Ian Brennan Productor del disco nominado al Grammy

AL COMPÁS. Al proyecto se sumaron prisioneros que no sabían leer ni tocar instrumentos musicales. 2015 con 20 canciones en chichewa, la lengua local. Con temas como la escasez de alimentos, el contagio de enfermedades y el remordimiento por los crímenes cometidos, el álbum se grabó al interior del penal, en un improvisado estudio junto a una ruidosa carpintería. De esta manera, distrayendo sus problemas y poniendo el arte africano en el contexto internacional, los internos del Zomba Prison Project logran darse una nueva oportunidad de vida a través de la música. FUENTES: ELMUNDO.ES/ EFE

La música les ha curado la maldad, algunos tienen incluso varias condenas, pero también mucho remordimiento por sus actos, ya no representan una amenaza para la sociedad” Kennedy Nkhoma Director del Ministerio del Interior de Malawi


DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

Ráfaga

TF

17

NADO DE ALTURA EN COLETOLANDIA El próximo sábado 12 de marzo, el club de triatlón ‘Alta Velocidad’ celebrará la Primera Copa de Natación ‘San Cristóbal 2016’

ARIEL SILVA

LUZ MARÍA CASTILLO CRECE CON CADA CHAPUZÓN

Es una meta estar en Parapanamericanos; voy a dar lo mejor en los entrenamientos” Luz María Castillo Moreno NADADORA ADAPTADA

DORADA. En la Paralimpiada Nacional 2015, Luz dio la sorpresa al sumar dos medallas de oro (50 pecho y 50 mariposa).

CONVOCATORIA. Recién recibió el llamado de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas.

22 DÍAS

DE CONCENTRACIÓN EN EL CEPAMEX DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Se prepara para representar a México a nivel internacional Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus De chapuzón en chapuzón. Así avanza Luz María Castillo Moreno a los primeros planos de la natación adaptada. Esta sirenita cositía se dio a conocer en el deporte adaptado de Chiapas a través del reportaje publicado hace un año por Tinta Fresca bajo el título ‘Sirena de luz’. Ahora, podrían verla representando a México a nivel internacional, pues en noviembre del año pasado obtuvo su li-

cencia y clasificación internacional en el Abierto Internacional de Para-Natación en Mérida. Y en febrero de este año, Luz Ma estuvo concentrada en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), bajo la supervisión del reconocido entrenador Fernando Velez, quien la tiene contemplada para el proyecto de los Juegos Parapanamericanos de 2017. La también integrante del club de natación People Sport de Comitán es alumna del profesor Juan Daniel Pedro Tomás y ha contado desde siempre con el gran apoyo de sus padres; y desde hace un año, su trabajo es supervisado por el técnico estatal Ignacio Domblas Caballero. Luz María ha crecido y ahora avanza de chapuzón en chapuzón a los primeros planos de la natación adaptada.

RESPALDO. Su padre, siempre al pendiente, apoyándola en cada entrenamiento.

Escanea el QR con tu móvil para ir a la información:

ASÍ LA DESCUBRIERON

INDEPENDENCIA. En el agua se desplaza libremente sin que su discapacidad represente el más mínimo impedimento.

PROGRESIÓN. Al inicio sólo nadaba dos kilómetros por sesión; ahora llega a sumar entre cinco y siete kilómetros.

Cheque la nota que dio a conocer a Luz María ante la Asociación Chiapaneca de Deporte Sobre Silla de Ruedas en: http://tintafresca.com.mx/ rafaga/622


TF

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

REAL MADRID VS ROMA ESTADIO ‘SANTIAGO BERNABÉU’ 13:45HRS / 8 DE MARZO

Ráfaga

WOLSBURGO VS GENT ESTADIO ‘VOLKSWAGEN-ARENA’ 13:45HRS / 8 DE MARZO

ZENIT VS BENFICA ESTADIO ‘ZENIT ARENA’ 11:00HRS / 9 DE MARZO

CHELSEA VS PSG

ESTADIO ‘STAMFORD BRIDGE’ 13:45HRS / 9 DE MARZO

ARIEL SILVA

CHAMPIONS

8vos de Final (V)

18

Profe biónico

ARTURO LÁRRAGA, PREPARADOR FÍSICO DE LOS CACHORROS JAGUAR

OBJETIVOS. “Estoy aquí para aportar lo máximo, no sólo mis conocimientos en el área física sino también en la motivación”, afirma el entrenador.

Tras una exitosa carrera como deportista, hoy es entrenador Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Las nuevas generaciones de Jaguares se apoyan en un profe con pierna de acero. Tras vivir una exitosa faceta como deportista, Arturo Lárraga García cambió su lugar en el tablero, no para protagonizar los triunfos sino para ayudar a que los cachorros del jaguar maduren. Acompañe a Tinta Fresca por el complejo futbolístico del Zoque para conocer a este entrenador cuya piel felina se mezcla con el metal de su prótesis.

Siempre jaguar “Siempre me ha gustado el futbol”, suelta Arturo tras supervisar los sprints de los chamacos de la plantilla de Segunda División, en la que colabora, además del equipo sub 17. Como si hubiera sido ayer, recuerda el nacimiento de Jaguares en el futbol profesional y como a sus 12 años no faltaba a ningún partido los sábados por la tarde, siempre acompañado por su papá. Arturo trabaja para el club desde hace dos años; su llegada al cubil se dio en unas vacaciones en Tuxtla —radicaba en Nuevo León— con la oportunidad de trabajar con los preparadores físicos de las fuerzas básicas por seis meses sin percibir sueldo. Fue una apuesta arriesgada, reconoce el entrevistado, pues se regresó del norte para trabajar de a grapa por un tiempo, haciendo méritos hasta que finalmente lo contrataron.

Siempre deportista De chavo, Arturo fue nadador adaptado por nueve años, tam-

bién jugó basquetbol sobre silla de ruedas y futbol en la Liga Nacional de Amputados; llegó a ser seleccionado mexicano en las tres disciplinas. “Amo y vivo para el deporte”, ataja Lárraga, hoy licenciado en Ciencias del Ejercicio por la UANL. Como se puede leer, la falta de una pierna no le ha impedido nada; incluso hasta se pudo aventar una chilena en un partido de fut de la Copa América, el cual atesora en un video de su celular. Quizás la única espinita que le quedó fue no experimentar el triatlón adaptado, pero el costo de la prótesis que ahí se requiere (unos 300 mil pesos) no le permitió practicarlo. Sin embargo, hoy se siente alegre del camino que toma su carrera, contribuyendo al desarrollo de nuevos talentos del panbol chiapaneco, sin saber si su ejemplo es una inspiración para los jóvenes que tienen sus dos piernas y la oportunidad de estar en un club profesional. “Ahora que me toca estar de este lado, tras bambalinas, me siento muy bien, pero de sentirme un ejemplo, no sabría”, remata Lárraga, un profe con pierna de acero en el que se apoyan las nuevas generaciones de Jaguares.

76 22 2 1

El sueño de cualquiera, desde futbolista hasta cuerpo técnico, es llegar a Primera División, selección nacional y esa hambre que tenía como deportista va a ser igual” Arturo Lárraga García PF FUERZAS BÁSICAS CHIAPAS FC

Medallas

Logradas en natación

Premios

Y reconocimientos como atleta

Campeonatos

Nacionales en futbol de amputados

Subcampeonato

En Copa América de amputados

IGUAL. Pese a no tener una pierna, no hay ninguna diferencia en el trato que recibe con respecto a los demás profesores del club.


Ráfaga

| DEL 29 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2016 |

TF

19

HORÓSCOPOS

EL CAMINO ‘FÁCIL’ DEL TRI EN LA COPA AMÉRICA CENTENARIO

Conquista del siglo

Por: Tía Rulis

ARIES ¡Pulgas has de tener en la ropa! Porque nomás no te podés estar sosegado. Hasta finales de marzo andarás más arrebatado que de costumbre. Sí, más…

TAURO ¡Bendito Dios! Unos días se te quitará lo amargosito que sos. Andarás como dulce de mango: empalagoso, pero a todos les va a gustar, así que acércate a quien te quiere. GÉMINIS ¡A ver chunco! Se supone que vos te la pasas pregonando que sos fiel a tus ideales, pero ultimadamente andás contradiciéndote entre lo que haces y dices.

FOTO: ESPECIAL TF

CÁNCER Esta semana, los astros te tienen preparada una tu buena revolcada. Andarás de arriba pa’ abajo porque tu situación de vida está muy cambiante. LEO Hasta parecés vendedor de topper: te sale el carisma y sabés improvisar. Así tenés que hacerle esta semana porque vienen muchos sucesos inesperados.

¿PROTAGONISMO? Desde 2007, el cuadro azteca no llega ni siquiera a los cuartos de final de esta copa.

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Ora sí, el águila azteca va a la conquista de América. Tras dos ediciones de perder las alas apenas al emprender el vuelo, en esta ocasión sus rivales le permiten soñar con alcanzar la cúspide de oro. Y es que México enfrentará a Uruguay, Jamaica y Venezuela en la fase de grupos de la Copa América Centenario 2016, rivales que —a excepción de los charrúas— han sido intrascendentes en la historia de este torneo. Aunque la copa no tiene más valor que el orgullo, será la oportunidad del Tri de limpiarse la malaria de las dos últimas ediciones (2011 y 2015), así como la primera competencia oficial para el profe Juan Carlos Osorio.

maica (ranking 51 de la FIFA), que tendrá su segunda experiencia en el torneo —perdió todos sus partidos en 2015— y a Venezuela (ranking 81 de la FIFA), último lugar de su grupo en la edición anterior. Otro factor a favor de los verdes es que sus partidos serán en Arizona, California y Texas, estados que colindan con suelo mexicano y donde viven más de 516 mil paisanos, según cifras del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

Lo machín Molestos por no ser cabeza de serie, los uruguayos serán la primera prueba de fuego para México en fase de grupos; en la historia de la Copa América, se han enfrentado cinco oca-

HISTORIAL EN COPA AMÉRICA: #MEXvsURU: 2G-2E-1P #MEXvsJAM: Nunca han jugado #MEXvsVEN: 2G-0E-0P

LIBRA Pa’ qué esperar a que te rebalsen la paciencia. Tenés que poner límites en todo: tu trabajo, tu casa y tu vida. Cuidado con vecinos chismosos, nunca faltan. ESCORPIÓN Te está brotando un sentimiento bonito por alguien que acabás de conocer. Al saber si es amor del bueno, pero si te invita un tu pozol de cacao decíle que sí. SAGITARIO Andás igual de desesperado que esos taxistas que nomás cambia el semáforo y tocan el claxon. Bájale tantito porque no todos son tan acelerados como tú. CAPRICORNIO ¡Pa’ su mecha! Pareciera que comiste gallo porque algunas personas cercanas te van a dejar ver su ‘verdadero yo’. Ni hagás coraje, no vale la pena.

Lo facilón Luego de dos penosas actuaciones (en 2011 y 2015) con planteles alternos, México no tendrá pretextos para jugar con sus máximas figuras la Copa América Centenario 2016 — excepto por quienes sean convocados a Juegos Olímpicos—. En fase de grupos, el Tri enfrentará a Ja-

VIRGO ¡Sin gracia, contigo! No seas coyón(a), andás haciéndote pijiji porque no querés afrontar las consecuencias de tus malas decisiones.

siones, con dos victorias para el Tri y una para los charrúas. Encabezada por los monstruos goleadores Luis Suárez (Barça) y Edinson Cavani (PSG), la selección sudamericana buscará continuar con su hegemonía, al ser el máximo ganador de esta competencia (15 veces, la última en 2011). Si México logra su pase a cuartos de final, se cruzaría con un rival del grupo D, que es protagonizado por la Argentina de Messi y Chile del rey Arturo Vidal. La última vez que el Tri superó la primera fase fue en la edición de Venezuela 2007, en la que alcanzó la medalla de bronce. Por eso, ora sí, el águila azteca va a la conquista de América. FOTO: ESPECIAL TF

México terminó en los peores lugares en 2011 y 2015

DE CHIAPAS AL LEJANO ORIENTE De los Cafetales de Tapachula a las espectaculares Torres Petronas de Malasia. Benjamín Mora viajó 17 mil kilómetros para seguir su carrera como entrenador, embarcándose en una aventura sui géneris, como técnico del equipo de ascenso de los Tigres de Malasia (Johor Darul Takzim FC), el club más poderoso de aquella región. En México trabajó para Tijuana, Atlante y Querétaro, pero los años más recientes de su carrera futbolística (2014 y 2015) lo trajeron a Chiapas, primero como DT de los extintos Guerreros del Atlético Chiapas y después a los Cafetaleros de Tapachula como auxiliar técnico.

ACUARIO Antes de que abrás tu boca pa’ defender a alguien, mejor asegúrate de que no vas a salir más embarrado que pichito comiendo mole. ¡Tené cuidado! PISCIS Ya acabó ya la mala racha que te estabas cargando y estate pendiente, porque una tu amistad te ayudará a mejorar mucho en la chamba.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

LIKES ECOLÓGICOS

Del 29 de Febrero al 6 de Marzo de 2016 | Año 11 | No 66 | Nueva Época

Arturo Lárraga, un profe adaptado

COACH DE ACERO RÁFAGA p.18

SALVADOR VÁZQUEZ

PIEL CANELA

El sol ha impregnado de bronce la tez de Paola Arteaga, quien como buena tapachulteca es toda una chulada

Hecho en Chiapas p. 13

PECECITA TOP Comiteca va por los Parapanamericanos

RÁFAGA p.17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.