/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
$5.00
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
...pero vale más!
Confesiones de Alejandra, una tuxtleca con muchos pantalones
Del 7 al 13 de Marzo de 2016 | Año 11 | No 67 | Nueva Época
CARTELERA POLÍTICA
ELECCIÓN
p. 2
Cambio de vidas
INAES en Chiapas
TGZ p. 5
BOOM FRONTERIZO
Patria Chica p. 9
p. 6
Zonas Económicas, tarea de todos: MVC
Arquis ‘de 10’ en UNACH
En este día de la mujer, Tinta Fresca le narra una versión diferente de ser femenina
TINTA ESPECIAL p.10 y 11
SALVADOR VÁZQUEZ
DAMA POR
2
TF
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016
—Mal, dejé la hoja en blanco. ¿Y tú? —¡También! —¡Nooo! Van a pensar que nos copiamos.
Letra cambiada
·
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Gran actriz Una muchacha llega a una audición: —Hola, vengo por el papel de novia celosa. —¿Tiene experiencia? —No sé, pregúntale a tus amiguitas. —¡Contratada!
Perdido Un chavo ve preocupado a su amigo y le pregunta: —¿Por qué lloras? —Me acaban de mandar a la chingada. —¿Y no sabes llegar o qué?
Prueba copiada Después de una evaluación, dos alumnos platican: —Oye, ¿cómo te fue en el examen?
—Se quedó dormida mientras hacía tortillas. —Gustavo Cerati, la canción no puede decir así. —Y si le ponemos: “ella durmió al calor de las masas”. —Mejor.
Dedicatoria especial —Oye, ¿alguna vez te han dedicado una canción? —Sí. —¿Cuál? —La de feliz cumpleaños.
En la cafetería —Bienvenida a Starbucks, ¿cuál es su nombre? —Rosa. —¿Como la flor? —Con tanto amor. —Me diste tú. —¡Ya, deme mi café! “ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
100% CHIAPANECO
BATMAN VS SUPERMAN
GEORGINA CORTEZ
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca
Reporteros
Diseño editorial
Paulina Gálvez @tinta_pau
Javier Morales
@tinta_fresca
@tinta_javier
Editora general
Arte digital
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Salvador Vázquez @tinta_salv
Georgina Cortez @tinta_gina
Fredi Figueroa @tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Fotografía
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
La macabrona historia de dos compitas que se la dan de muy trinchones, y se agarran a trompadas a cada rato, llega a los cines de todo Chiapas. Esta inédita peli es futurista porque los dos aspirantes a superhéroes desde ahora se creen dueños del cartel cuando aún falta para el 2018. Las escenas están repletas de efectos especiales, sobre todo en las luchas que protagonizan para ganarse el flashazo fácil y las ‘ocho columnas’. Esta cinta recuerda a los actores de Rápido y furioso, allá en el no tan lejano estreno de 2012. El filme está nominado a mejores efectos de sonido pos los rechinidos, mentoteadas y trompetillas alcanzan decibeles poco antes escuchados. Usted no se puede perder la alfombra, entre roja y verde, que luce espectacular en esta película que será el estreno más esperado de la temporada.
Ariel Silva @tinta_foto
Gestión web
Miguel Valdez @tinta_miguel
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
TF
3
Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
El oxígeno (agotado) del titular de SECAM Aguilar Bodegas, una historia de traiciones
EL POLÉMICO José Antonio Aguilar Bodegas ya se volvió incómodo al Güero-Lek por las múltiples denuncias de corrupción en contra del titular de la Secretaría del Campo y su Número Dos, Manuel de la Torre. JÓSEAN, como otros, no terminan de entender que la convicción güerista va en serio en eso de auditarlos, caiga quien caiga. DE TAL MANERA que si la SECAM ya estaba en la mira por Julián Nazar, al llegar Aguilar Bodegas y arropar al inefable M de la T, la maldita sospecha terminó por entronizarse en esa vilipendiada Secretaría. EL SEXAGENARIO político fue resucitado luego de que fue descalabrado en 2006, cuando Pablo Salazar le echó montón para imponer al cachorro Juan Sabines, éste quien lo mantuvo con la amenaza de cárcel al propinarle una ficha roja de la Policía Internacional. JÓSEAN fue salvado por el Güero-Lek en 2015, cuando ni su propio partido ni su amigo César Camacho lo pudieron proteger de un peligroso expediente que la PGR le tenía y que le impedía ser candidato a diputado federal por su natal Tapachula. ENTONCES, gracias a la mediación política y los buenos oficios de Eduardo Ramírez Aguilar con el gobernador Manuel Velasco, Aguilar Bodegas tomó la estratégica Secretaría del Campo. YA AHÍ, en vez de construir eficacia administrativa, se dedicó a integrarle expedientes al de por sí vulnerable Julián Nazar, con quien (man)tiene viejas rencillas políticas, cobrándose facturas añejas y, ahora se sabe, distrayendo de los negociazos que su hermano M de la T empezaba a hacer. COLMILLUDO como es, mientras gritaba “¡al ladrón!”, en lo oscurito solapaba todo tipo de adquisiciones (millonarias) sospechosistas, con finas habilidades financieras que conoció cuando formó parte de una conocida firma de outsourcing propiedad de dos chiapanecos. AHORA, sin embargo, con la confianza traicionada al Güero-Lek, Jósean vive con oxígeno extra como titular de la Secretaría del Campo, dependencia a la que debería renunciar si tuviera un poco de agradecimiento a quien lo salvó del ostracismo político.
LA LEALTAD no es el fuerte de José Antonio Aguilar Bodegas, pues antes traicionó a dos de sus protectores políticos: Patrocinio González Garrido y Roberto Albores Guillén. TÍO PATRO, recuérdese, lo impuso a sangre y fuego, literal, como alcalde de Tapachula, en medio de múltiples denuncias por fraude electoral. EL ENTONCES joven José Antonio fue el protegido político de Patrocinio, todos lo sabían y le temían, haciéndolo luego diputado federal, jactándose de su temperamento y ese olor a power que disfrutaba y ejercía. AL SALIR Patro y catapultarse como secre de Gobernación con Carlos Salinas, su quema de incienso fue mayor pero, en 1994, con la caída del chiapaneco con la irrupción del EZLN, prontito se desmarcó del duro ex mandatario. SU SOBREVIVENCIA política no le alcanzó para soportar los convulsos años políticos que vivió Chiapas, menos al arribo de Julio César Ruiz Ferro, por lo que tuvo que irse al destierro político. FUE HASTA la llegada de Roberto Albores Guillén a Palacio que Jósean volvió a tener protagonismo, gracias a la muy necesitada legitimidad política que le urgía al góber interino RAG para no verse tan descaradamente impuesto por la Federación tras el lamentable caso Acteal. [EL VIEJO RAG era un pichichi que fue góber interino gracias a su amigo y entonces poderoso secretario de Agricultura, más tarde presidenciable, Francisco Labastida Ochoa, a quien conoció gracias a Raúl Salinas de Gortari, éste su jefe cuando trabajó con él en CONASUPO]. ENTONCES, el viejo Albores lo hizo diputado, presidente del PRI, líder del Congreso y lo catapultó como su sucesor, logrando finalmente ser senador, todo lo que nunca había sido. NADA de ese padrinazgo político le importó a un Jósean que, cuando llegó Pablo Salazar al poder en el histórico año 2000, frotándose las manos porque su archirrival Sami David perdió, le dijo al entonces góber:
ARIEL SILVA
EL INCÓMODO JÓSEAN
“TE VERÍAS muy bien metiendo a la cárcel a Roberto (Albores), ganarías mucho prestigio en el arranque de tu gobierno”. ÉL MISMO fue el mensajero de la advertencia de encierro a un apanicado RAG que ya había leído en prensa estatal sobre desvíos de recursos y (sobrados) excesos de su gobierno. EL VIEJO RAG negoció su destierro, y el de su familia, su esposa y su cachorro Rocko, a quienes se involucraba en desfalcos del DIF con una empresa comercializada: Abasto Global (mismas siglas del apellido Albores Guillén), a cambio de entregar las cabezas de varios ex colaboradores, como su amigo fiel pero hamponazo irredento Librado de la Torre. EL EX GÓBER jamás perdonó esa traición a Jósean y, en 2006, se la cobró alzándole la mano al candidato Juan Sabines, adversario éste de un menguado Aguilar Bodegas. MÁS TARDE, el padrino RAG encuerdó al siempre influenciable JSG para aplacar a José Antonio con una ficha roja de la Policía Internacional (INTERPOL) que lo mantuvo a salto de mata junto con su hermano M de la T.
SEA COMO SEA, el oxígeno de Jósean al frente de la SECAM, y todo indica de su vida política en general, está llegando a su final. AGUILAR Bodegas haría muy bien en dejar la Secretaría, para evitar que el GüeroLek le pida su renuncia por los malos manejos que él y su fiel Número Dos, M de la T, han consumado. EVITARÍA además que se exhibieran los muchos casos de corrupción que seguramente detectará la Secretaría de la Función Pública, incluso la Auditoría Superior de la Federación por el titipuchal de programas federales que involucran a la SECAM. JÓSEAN ha firmado ya su sentencia de muerte en el actual sexenio, y muy probablemente la de su vida política, a la cual debe agradecerle como pocos políticos pues en tres gobiernos distintos habrá sido de todo: alcalde, diputado local, líder del PRI, líder del Congreso, diputado federal, senador y casi góber. ¿A POCO no es ya tiempo de la jubilación política para Jósean?
4
TF
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016
TGZ
¿SABÍAS QUE… Las figuras de la ‘Calzada de las Etnias’ representan a las culturas: chiapaneca, tojolabal, zoque, tsotsil y tseltal?
BARA BARA
“No se trata de quitarlos ni llegar con el ‘garrote’ sino de reubicarlos y darles oportunidades de crecimiento y de su propio desarrollo económico
madres solteras y abues
so económico a este sector, en vez de generar conflictos y quitarles el sustento.
Por REDACCIÓN
Mini plazita
Frente a la Casa de la Cultura ‘Luis Alaminos’, sobre la 2ª Avenida Norte y 1ª Calle Poniente de Tuxtla, se ubica un terreno de mil 125 metros dispuesto a servir como una nueva oportunidad de chambear. Ahí es donde se localizará el
Sazón chiapaneco Unicachenses catarán café y queso de Chiapas
TGZ p. 6
humanistas » El objetivo es
trabajar en contra de la desigualdad
OPORTUNIDAD. El edil propone que los locales funcionen de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
¡Llévelo llévelo!, con calma y orden. Para que haya menos pleito y más oportunidades en la chamba del comercio, Fernando Castellanos, alcalde tuxtleco, ha puesto la primera piedra de un nuevo mercadito. Se trata del Tianguis Urbano ‘Santo Domingo’, que se ubicará en pleno ombligo de la capital chiapaneca, con el objetivo de regularizar a los vendedores informales, es decir, a los ambulantes. Así, el edil reafirma su compromiso de brindar un impul-
Lazos
ENLACE. Funcionarios chiapanecos reafirmaron su compromiso en defensa de la población, ante representantes internacionales.
Fernando Castellanos Cal y Mayor Alcalde de Tuxtla Gutiérrez
» Dará prioridad a
CEDH Y FUNCIONARIOS SUECOS
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
TIANGUIS URBANO PARA REGULARIZAR COMERCIO INFORMAL
2
MILLONES 700 mil pesos, inversión aproximada
Tianguis Urbano, armado con 188 locales de 1.15 por 1.50 metros cuadrados, dren pluvial, cuatro baños con regaderas, una sub estación eléctrica, estacionamiento para 12 autos y cisterna de 16 mil litros. Exclusivo para los comerciantes informales, permitirá la venta de artesanías y dulces típicos, aunque para evitar accidentes —como dicta Protección Civil—, no se permiten negocios de cocina. La renta por cada local costará 35 pesos diarios, como una medida autosustentable; Castellanos asegura que dará prioridad a madres solteras, abuelitos y personas con capacidades diferentes. Así, se escuchará con más calma el ¡llévelo llévelo!
Por REDACCIÓN
Asesoría internacional en defensa de los chiapanecos. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), sostuvo una reunión con el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR), para conocer las medidas que implementan en defensa de la humanidad. Ahí, el ombudsman estatal manifestó que con el impulso de Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, se han logrado importantes avances para dar solución a las diferencias
Ciudadanos activos IEPC arranca programa de participación ciudadana
TGZ p. 6
entre el pueblo chiapaneco.
Alcance global
Durante el encuentro, Trinidad Palacios destacó los logros en materia de desarrollo social y el arraigo de una nueva cultura que privilegia el diálogo y el respeto. El propósito fue integrar una agenda de trabajo que permita encontrar soluciones de fondo, lo cual Caroline Andersson, coordinadora de SweFOR, acentuó al afirmar que el trabajo realizado atiende dos conceptos fundamentales: la presencia preventiva y la supervisión de escala mundial. De esta manera, al estrechar lazos que legitimen la acción de la CEDH, con asesoría internacional se garantiza la defensa de los chiapanecos.
Historias que cambian vidas ROSAS Y ASTROMELIAS
TGZ
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
» INAES en Chiapas Por ViCC
@tinta_fresca Las manos de estos hombres y mujeres no se tienden para pedir sino para pizcar fresa, embolsar café, envolver flores o poner granadilla en cajas. Son indígenas organizados a quienes el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) catapultó como
TF
5
“nuevos empresarios”. Los apoyos no se dan en el vacío sino a realidades concretas: impulso a hortalizas frutales, producción y empacado de café, cosecha de rosas, y cultivo y venta de granadilla. Son manos chiapanecas que no se tienden para pedir sino para demostrar que en Chiapas irrumpe una nueva generación: los empresarios de la economía social.
FRESA
Zinacantán. En Nachig, el INAES apoyó con un invernadero, además de asesoría técnica para producir rosas y astromelias que venden en Oaxaca y Yucatán. VICC
San Juan Chamula. En La Ventana, don Salomón y su familia cultivan y cosechan fresas orgánicas; en la foto, Narcedalia Ramírez, directora general del INAES, y Marco Balseca, delegado estatal.
CAFÉ San Cristóbal de Las Casas. La cooperativa Maya Vinic, que aglutina a 40 productores de café orgánico, recibió equipo para tostado y empaquetado de café, aromático chiapaneco que exporta en su mayoría.
GRANADILLA San Cristóbal de Las Casas. En la comunidad Zacualpa, el INAES dio el banderazo de salida a dos vehículos para transportar a Puebla y Ciudad de México la producción de casi dos mil cajas de granadilla chiapaneca.
LA SSYPC REFUERZA SUS FILAS CON OLFATOS CANINOS
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
Guau guau preventivo
A LADRAR. Las dos hembras de labrador se unen a otros cinco perritos que trabajan por la seguridad en Chiapas.
» Propuesta en
coordinación con gobierno de EU
Por REDACCIÓN
La poli de Chiapas se pone más perrona. A las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) han llegado unos refuerzos especiales en cuatro patas, directo desde Gringolandia. Se trata de dos hembras de raza labrador donadas a las fuerzas policiales de Chiapas como parte del plan ‘Iniciativa Mérida’, que vincula a autoridades de México y
Los elementos de la SSyPC se prepararon en la Escuela de Guías y Adiestramiento de Caninos (ESGAC) ‘Agente Álvaro Rojas Ahumada’, en Colombia
Estados Unidos. Con un olfato sagaz y potente destreza, estas damas se unen al grupo de chuchitos que ya laboraban en la SSyPC detectando a malandros.
Ladridos a la orden
Directo desde los Yunaites y con certificados médicos aprobados, las hembras labrador fueron entregadas en el Aeropuerto Internacional ‘Ángel Albino Corzo’ de Tuxtla Gutiérrez. Su nueva misión: detectar narcóticos, explosivos, armas e infiltrarse por espacios reducidos que resultan complicados para los humanos. Para explotar al máximo el
nivel de estos perritos, dos elementos de la SSyPC acudieron al curso ‘Técnico laboral guía canino en detección de sustancias, persona e intervención’ por tres meses en Facatativá, Colombia. Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la instancia de seguridad en el estado, ponderó la llegada de los refuerzos en cuatro patas, para continuar con la política de eficacia en operatividad policial. De esta manera, la guardia perruna de Chiapas se hace más grande, al contar ahora con siete elementos preparados para la acción.
6
TF
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
TGZ
CENTRO UNIVERSITARIO DE DISEÑO, ESPACIO DE REFERENCIA PARA LA UNACH
» Premian a ganadores de
concurso arquitectónico Por REDACCIÓN
100 MDP
La inversión para el nuevo edificio
CIVISMO A DOMICILIO
» IEPC prioriza el fomento a los valores democráticos
Por REDACCIÓN
PROYECTADOS. Los ganadores del concurso supervisarán la construcción del nuevo edificio que identificará a la comunidad universitaria. sidad Nacional Autónoma de México y de la misma UNACH.
Torre de conocimiento
El rector reconoció la calidad del diseño de ocho pisos, como punto de partida para aumentar la matrícula y ofrecer otra licenciatura. Por su parte, Betancourt Esponda seña-
ló que el proyecto promueve el desarrollo profesional y generará empleos durante su construcción, que realizarán conjuntamente INIFECH, UNACH y CACHAC, preservando el medio ambiente. Así, con espacios adecuados para talleres y aulas que alberguen a futuras generaciones, en la UNACH se construirá un edificio con mérito académico.
Analistas del sabor
Por REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA UNICACH
Premio a los mejores degustadores del estado. Roberto Domínguez Castellanos,
rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), reconoció a cinco panelistas del proyecto de Evaluación Sensorial, de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos.
SAZONADO. Con el proyecto, la UNICACH contribuye al desarrollo de los estudiantes y beneficia a productores chiapanecos.
Con la cualidad para identificar el sabor, textura y olor de los alimentos, Raúl de Jesús Ovando, Víctor Daniel Estrada, Tania Cristina Gutiérrez, Manuel Reyes Pérez y Andrés Giovanni Martínez, destacaron al detectar la variación de ingredientes y métodos de preparación.
Galardón culinario
Gracias a su habilidad, los alumnos apoyan la producción de café y queso crema chiapaneco, y amplían sus opciones laborales. Gabriela Palacios, coordinadora del proyecto con 25 participantes, detalló que con esto se mejora la formación profesional al inculcar valores, compromiso y disciplina en el estudiantado. Así, al obtener becas, vincular trabajos con investigadores internacionales e interactuar con productores estatales, en la UNICACH se premió a los mejores degustadores del estado.
Las clases de formación cívica llegarán a todos los rincones del estado. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) desarrolla una serie de actividades para fortalecer los principios de certeza entre los pueblos chiapanecos. Enfatiza en la construcción del conocimiento, a través de la capacitación como la puesta en marcha de mesas redondas con temáticas sobre la participación, concursos de oratoria y certámenes literarios en el género de ensayo. Así, el programa de ‘Participación Ciudadana y Educación Cívica 2016’ llega a instituciones educativas, asociaciones, colegios, parques y otros foros, para incentivar el civismo y los valores nacionales.
Fomento ciudadano
Para acrecentar la cultura democrática, todos los ciudadanos deben conocer sus derechos y obligaciones político-electorales. Por ello, a los peques ―a quienes el órgano electoral reconoce como los futuros votantes― se les planea el lanzamiento de la Ludoteca Cívica Móvil. Eso servirá para fomentar de manera divertida los valores cívicos, mediante juegos didácticos en su escuela o el parque más cercano. También se incluyen visitas guiadas al interior del IEPC, para conocer su operatividad; en la actualidad, la agenda de visitantes incluye a grupos vulnerables, académicos, comunidades indígenas y organizaciones civiles. Con estas acciones, el IEPC promueve que las clases de formación cívica lleguen a todos los rincones del estado. FOTO: CORTESÍA IEPC-CHIAPAS
Edificio con mérito académico. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), distinguió a ganadores del concurso para el Centro Universitario de Diseño de la Facultad de Arquitectura. La premiación se realizó ante Jorge Betancourt Esponda, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), y Daniel Flores Navarro, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC). El equipo ganador lo conforman Camilo Nucamendi León, Miguel Farrera Mandujano, Hans Fernando Kavsch, Gerardo Ramírez González y María de Lourdes Zambrano Ruiz, egresados del Tecnológico de Monterrey, la Univer-
FOTO: CORTESÍA UNACH
Pilares académicos
PROGRAMA CIUDADANO
MOVILIDAD. Las acciones de capacitación social en diversos foros.
DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
Patria Chica
TF
7
PRIMERAS LEYES El 11 de marzo de 1826 se instaló la primera Legislatura del Congreso del Estado en San Cristóbal de Las Casas
HUACAL SEGURO
@TAPACHULA
» Preservar el orden
es el objetivo Por REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA
Combate a malandros por mar y tierra. Con la finalidad de posicionar a Tapachula como una de las ciudades más seguras del estado, el alcalde Neftalí del Toro se comprometió a disminuir los índices delictivos en beneficio de los huacaleros a través del programa Operativo de Seguridad. Por ello, sostuvo una reunión de trabajo con José Luis Pinot, subsecretario de Seguridad Turística y Vial, para fortalecer los trabajos interinstitucionales que combaten a los amantes de lo ajeno.
Fuerza conjunta
De esta manera, los polis de Tránsito y Vialidad Municipal,
COMBATE. Lo que pretenden es evitar los asaltos a transeúntes y a comercios establecidos. Estatal de Caminos, Preventiva y Fronteriza y el Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, extenderán sus patrullajes. Ello, para disminuir los asaltos a transeúntes y a comercios establecidos, tanto en el centro como en colonias, comunidades y alrededores de la ciudad. Además, en los encuentros del Club de Futbol Cafetaleros de Tapachula con la presencia de 300 elementos, y la participación del Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, entre otras instituciones. Así, en Tapachula se combate a malandros por mar y tierra.
GUARDIAS. Neftalí del Toro sostuvo una reunión para fortalecer los trabajos interinstitucionales.
Sonrisas al barrio
Rancho sanote
Alcalde de Sancris gestiona colonias felices
Campaña de protección al ganado en Jiquipilas
Patria Chica p. 8
Patria Chica p. 8
8
TF
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
Patria Chica
Sonrisas al hogar @SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
» Beneficios para habitantes de todo el municipio
SERVICIOS DEL PROGRAMA ‘COLONIA FELIZ’
Corte de cabello Asesoría jurídica Asistencia médica Orientación FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC
Por REDACCIÓN
La felicidad llega a cada rincón coleto. Marco Cancino González, presidente municipal de Sancris, arrancó el programa social ‘Colonia feliz’. La intención es llevar los servicios que ofrece el Ayuntamiento a habitantes de todos los barrios, colonias, fraccionamientos y comunidades. Así, el alcalde fomenta y mejora el entorno social, para apoyar de forma gratuita a las personas que más lo necesitan. “Estamos aquí, visitándolos y poniendo a su disposición los servicios gratuitos que el Ayuntamiento ofrece, así como con los que cuenta el DIF municipal, con el objetivo de acercar nuestro gobierno a la gente”, enfatizó.
Hasta su casa
PROGRESO. Ante colonos de 5 de Marzo, el alcalde Marco Cancino aseguró que caminará día a día para apoyar a todos los sancristobalenses.
@JIQUIPILAS
Rancho galán FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS
@ARRIAGA
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO ARRIAGA
Ante decenas de familias, el edil resaltó que la clave fundamental de su gobierno es llevar el desarrollo tanto a la zona urbana como rural, y apoyar a quien lo requiera. Detalló que este programa le permite “tocar el corazón de la gente, sentir su cariño, su apoyo y la confianza que tienen en su gobierno municipal”. Además de favorecer la economía, para motivar a que la felicidad llegue a cada rincón coleto.
SIN RIESGO. Con esta acción, Jiquipilas pretende limpiar sus reses y evitar un contagio a humanos.
» Arranca campaña de
salud para ganado local Por REDACCIÓN
ALTO AL AMBULANTAJE Alejandro Patrinos Fernández, alcalde de Arriaga, puso mano dura a los vendedores ambulantes al efectuar un desalojo a las afueras del mercado municipal, debido a que éstos ya cuentan con un local al interior del centro de abasto y no necesitan poner su vendimia sobre las banquetas. Ante ello, la ciudadanía aplaudió la decisión del edil y pidió no dar marcha atrás para beneficio de la imagen urbana.
Ranchos blindados de virus. Desde las praderas de Jiquipilas, ha iniciado una campaña de salud para proteger al ganado de malestares como tuberculosis y brucelosis.
20 MIL CABEZAS
De ganado serán curadas
Dirigidos por la alcaldesa Ana Laura Romero Basurto, agentes municipales, comisariados ejidales y ganaderos se ponen las pilas para defender a sus animalitos y, así, conseguir la certificación para exportarlos. La estimación apunta que serían más de 20 mil cabezas de ganado las beneficiadas con esta campaña de sanación.
Por más calidad
Demanda añeja de los jiquipiltecos, ahora será atendida por la presidenta Romero Basurto, aportando 200 mil pesos para la acción. A este trabajo se unen: la secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA), del Campo (SECAM), el Comité de Fomento y Protección Pecuaria (CFPP) y el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA). Se trata de regular la salud del ganado a fin de cumplir con la Norma Oficial Mexicana, generar un registro y obtener la certificación para comerciar a nivel nacional e internacional. Para ello, la alcaldesa también realiza gestiones que permitan a Jiquipilas contar con una ventanilla que agilice dichos trámites de reconocimiento de animales, por medio del SINIIGA. Así, los ranchos mugen blindados de enfermedades.
Patria Chica
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
TF
9
Equipo por la frontera
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
@TAPACHULA
DETONANTE. El principal objetivo de las ZEE es reducir el rezago de las entidades del Sureste.
» Concluye foro para
potenciar Zonas Económicas Especiales
Por REDACCIÓN
Para explotar el boom en la frontera, se requieren manos unidas. Las playas de Puerto Madero, en las costas del Soconusco chiapaneco, son una plataforma para la detonación de un proyecto que busca poner al Sur al nivel del Norte. Esa es la premisa del góber Manuel Velasco Coello, tras finalizar el Foro Nacional de Consulta sobre la minuta de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE). Dicha iniciativa, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, pretende nutrir de empleos al Sureste y así disminuir el rezago. Para lograr ese objetivo, Velasco Coello ataja que diversos sectores de Chiapas deben involucrarse: “de esta forma se enriquecerá más”.
directores de educación media superior y funcionarios de los tres niveles. Así, espera una vinculación apropiada entre los gobiernos estatal y federal para sacar adelante dicha iniciativa, cuya fuente de empleos recaerá, en su mayoría, en municipios del Soconusco. “Agradezco la convocatoria que han hecho para escuchar cada propuesta aquí expresada por quienes participan en representación de los distintos sectores. Estamos seguros que de esta forma se enriquecerá esta ley para hacerla más incluyente”, remató el góber.
Región segura
Emocionado por las propuestas de quienes lo acompañaron en el foro, el góber puntualizó que para detonar el desarrollo económico y social del Sureste se requiere de un punto seguro, y
ahí coloca a Puerto Chiapas. El Ejecutivo estatal resaltó que de acuerdo a recientes datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI, Chiapas ocupa el primer lugar nacional con menor número de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes. Dentro de la misma evaluación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía destaca el dato de que la entidad es la tercera con tasa más baja de incidencia delictiva. Así, en una región segura, Velasco Coello y los asistentes al foro concordaron en que habrá múltiples beneficios para Chiapas, como su industrialización, impulso a exportaciones, fomento a inversión y empleos con mejor sueldo. Y es que para explotar el boom en la frontera, se requieren manos unidas.
LOS QUE EXPUSIERON José Francisco Yunes Zorrilla Presidente de la Comisión de Hacienda Ángel Benjamín Robles Montoya Presidente de la Comisión Sur-Sureste Héctor Larios Córdova Presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial
“Agradezco la convocatoria que han hecho para escuchar cada propuesta aquí expresada. Estamos seguros que de esta forma se enriquecerá esta ley para hacerla más incluyente
Asesoría grupal
La logística productiva y la competitividad de las ZEE son prioridades para el mandatario chiapaneco, pues asevera que de esa forma se podrá disminuir la brecha que separa a los estados del Norte de México con los del Sur. Para catapultar el proyecto al éxito, Velasco exhorta a diversos grupos a trabajar en conjunto. Por ello, al foro de consulta asistieron académicos, empresarios, rectores de universidades,
De acuerdo a estadísticas del INEGI, Chiapas es la tercera entidad con la tasa más baja de incidencia delictiva
ANÁLISIS. Al foro asistieron académicos, empresarios y funcionarios de los tres niveles.
Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
10
TF
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016
“TENER VAGI
PRINCESA » Burlas y humillaciones, la constante para las chicas trans
Por STAFF TINTA FRESCA/ INFORMACIÓN: RAÚL CALLEJA
@tinta_fresca
RAÚL CALLEJA
Una princesa con cuerpo de tentación pero con muchos pantalones. Por sus curvas se deslizan las miradas de cientos de hombres, aunque también se le resbalan críticas, humillaciones e insultos que corta de tajo al aclarar que no es “ni mampo ni puto”. Es el caso de Alejandra Tacías, una chica transexual chiapaneca, quien fue concebida
de ser diseñadora de mod CHAMBEADORA. Además ades. sus ratos libres hace manualid
La Biblia dice que los hombres que se acuesten con hombres no heredarán el reino de los cielos… está bien, pero no soy hombre. Dios se va a fijar en ti no por el estuche que tengas, Él simplemente va a ver la joya que está dentro de ese estuche” Alejandra Tacías Mujer transexual
SATISFECHA. Alejandra Tacías dice que ella siempre se visualizó como es ahora: una mujer exitosa.
Según datos de la CONAPRED, 7 de cada 10 trans han sufrido algún tipo de discriminación Legalización: Los transexuales pueden tramitar actas de nacimiento con su nueva identidad en la Ciudad de México; desde marzo de 2015, ya no tienen que encarar un juicio para hacer esto.
DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
TF
11
‘HONOR A QUIEN HONOR MERECE’ En 1975, en el marco del ‘Año Internacional de la Mujer’, la ONU declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer
INA NO TE HACE MUJER”: ALEJANDRA, UNA TRANSEXUAL ORGULLOSA DE SÍ
POR ELECCIÓN Señorita de nacimiento
Hay damas de todo tipo: altas, curvilíneas, desaliñadas y también quienes a pesar de nacer como hombres se convierten
en mujeres por decisión. En ese contexto, Alejandra Tacías se describe como “un verdadero mujerón”, aunque no siempre tuvo esa exuberante figura. Sentada al estilo de una diva, ataja que se siente mujer “desde que tengo uso de razón”, por lo cual recuerda su infancia al lado de amigas y muñecas. Siempre supo que su cuerpo no era el ‘correcto’. Su mamá insistía en llevarla a terapia psicológica para que ‘se le quitara’, pero eso nunca ocurrió; al contrario, a los 13 años decidió transformarse. Entre risas, cuenta que siempre tuvo curvas, pero soñaba con lucir senos, por lo que vendió fundas para baño de puerta en puerta para pagar su operación.
¿Reclamo a Dios?
Pero detrás del provocador escote, está una chica que pertenece a una familia de testigos de Jehová, quien con firmeza destaca que no ha renunciado a su religión ni vive con culpas. Sabe que no puede ser bauti-
zada por ser trans, pero eso no le da el valor para reclamarle a Dios por qué la hizo así; en contraste, descarta una equivocación del ser supremo y está muy orgullosa con su transexualidad. Alejandra no se ha cambiado el sexo quirúrgicamente porque para ella “una vagina no es lo que te hace mujer”. Se ha acostumbrado a colocar sus genitales hacia atrás para ocultarlos cuando usa ropa femenina, técnica que duele al inicio —confiesa— pero ahora hasta se atreve a lucir bikini. ―¿Te sientes más mujer que otras? ―Sí, porque me amo, tengo el coraje de darme un lugar. Porque lucho por ser bella por fuera y de espíritu.
Ni mediocre ni prosti
Se truena los dedos antes de platicar sobre la discriminación, humillación y hasta golpes que sufrió; revela que muchas veces regresó lloran-
larina y en
– Confesiones de un transexual a Tinta Fresca, en la Semana Nacional Contra la Homofobia –
Un hombre en rosa C artelera polítiCa 2
6 Casa de Carlos Maciel, en abandono
UNACH olvida a su ‘profe’ 5 Es, tal vez, el hombre más importante en la educación universitaria chiapaneca y ni siquiera fue maestro.
Tinta Fresca
do a casa, pero eso la hizo más fuerte. Destaca que las trans son víctimas de un alto nivel de machismo en la sociedad y, por ende, tienen marcada la etiqueta de mediocres o prostitutas. Frente a eso, Alejandra se postula como ejemplo para su comunidad, tras alcanzar el éxito chambeando en el diseño de modas y estilismo de forma amable e íntegra. Considera entonces que ser transexual no es sinónimo de ser prosti, y apunta que las que sí se dedican al sexoservicio lo hacen más por gusto que necesidad: “algunas sólo pueden ser ellas mismas entre la penumbra”. Y cuando la cuestionan sobre su género, ella se limita a decir que no es ni hombre ni mujer, sino una princesa con muchos pantalones.
FRECUENCIA DE TRANSEXUALIDAD EN EL MUNDO
ta, bai das, es empresaria, maquillis
Director: Víctor Carrillo Caloca Publicación quincenal de información, análisis y algo más...
Pablo y Juan, el cochinero Valls, la autopromoción Mayda, la prima cómoda
ViCC Nadie sabe que ella era él hasta hace tres años. Galilea es bailarina exótica y también hace servicios sexuales. El único problema que enfrenta ahora es que, cuando realiza un trámite, en su Credencial de Elector aparece como el Martín que fue.
8/9
Candy Méndez, diseñadora
Alta costura para todos
“NADIE DUDA QUE SOY MUJER”
º Con su coqueta mirada y piernas torneadas, nadie piensa que ella antes era él, hasta que hizo un trámite legal y su acta de nacimiento confesó que de nacimiento era hombre. Es la historia de Galilea, quien decidió practicarse la vaginoplastia con inversión penil, cirugía que extirpa el pene y forma una vagina con la misma piel. Con picardía y orgullo reveló su secreto a Tinta Fresca en mayo de 2011: “todos los que me conocen me han dicho que nací mujer en cuerpo de hombre”.
FOTOS: CORTESÍA
como hombre y por decisión propia se transformó en lady. Relajada en su sofá, presume ser incluso más femenina que las que nacieron con cuerpo de dama y, con mirada desafiante, precisa: “tener vagina no te hace mujer”. En conmemoración del 8 de marzo, Tinta Fresca entra en la intimidad de esta princesa que llegó al mundo siendo príncipe y que con orgullo celebra a todas las mujeres en su día.
Año 8 · Número 150 · Del 16 al 31 de Mayo de 2011 · Tuxtla Gutiérrez, Chiapas · www.tintafresca.com.mx
1 por cada 10 MIL (HOMBRES)
1 por cada 30 MIL (MUJERES)
Escanea el QR con tu móvil y conoce más sobre la historia de Galilea:
Transexual: Modifica permanentemente su identidad y forma de vivir al sexo biológico contrario (ejemplo: hombre que adopta nombre y hábitos de mujer). No es forzoso que modifique sus órganos genitales. Travesti: Cambia temporalmente su apariencia para parecer del género opuesto (ejemplo: hombre que por las noches se viste de mujer, pero el resto del tiempo actúa como hombre).
ado al cruzado las fronteras del est INSPIRADA. Su trabajo ha asco y la Ciudad de México. vestir a novias en Puebla, Tab
7
12
TF
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016
Hecho en Chiapas
PRESEA FEMENINA
El 11 de marzo de 2011 se instauró el premio ‘Rosario Castellanos a la trayectoria cultural de la mujer’
TREEBOL, EMPRESA CHIAPANECA QUE REIVINDICA LOS BORDADOS INDÍGENAS
ARTE EN LA CARTERA
» Distribuye artesanías
en México y EU Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Una puntada de moda al puro estilo chiapaneco. Brillantes flores de colores y los tradicionales patrones geométricos de los pueblos indígenas son el toque chic de la sofisticada línea de productos Treebol. Todo comenzó cuando Iliana Ruiz juntó su pasión por Chiapas con su gusto por las bolsas; puso manos a la obra y confeccionó algunas para venderlas entre sus amigas. Han pasado cuatro años y lo que parecía un pasatiempo ahora es un negocio que exporta productos con bordados indígenas a 13 ciudades de México y dos más en Estados Unidos. Conozca en Tinta Fresca estos modelitos originales que le han dado un toque fashion a los textiles tsotsiles, tseltales, mayas y al petatillo chiapacorceño.
DISTRIBUCIÓN Gutiérrez ·· Tuxtla Ciudad de México del Carmen ·· Ciudad Coahuila ·· Querétaro Ciudad Victoria ·· Tamaulipas Guadalajara ·· Cancún Mexicali Luis Potosí ·· San Monterrey ·· Villahermosa Houston, Texas · Portland, Oregon
Dirección: 15ª Poniente Norte esquina 1ª Norte Plaza Uno Norte, local 2, colonia Moctezuma Horario: 10AM-7 PM Cel: 961.121.5223 Facebook: Treebol Artesanías Instagram: Treebol Artesanías
Las bolsas son la especialidad de Treebol, sin embargo, ofrecen 25 tipos diferentes de productos que van desde zapatos y carteras hasta artículos para el hogar. En su gama de diseños se incluyen bordados de San Andrés Larráinzar, San Juan Chamula, Pantelhó, Chiapa de Corzo y, el preferido de los clientes, el patrón floral de Zinacantán. En cada uno de ellos también va entretejido un ‘mejor futuro’ para las 30 artesanas indígenas que utilizan sus manos al bordar estas obras de arte y así mantener a sus familias. Una vez que los textiles están listos, siete talabarteros se encargan de confeccionar las bolsas para que luego sean distribuidas en ciudades como Cancún, Guadalajara o Portland, Oregon.
Tradición que persiste
Iliana considera que esta es
RAÚL CALLEJA
Estilacho
una excelente forma de dar a conocer la cultura chiapaneca, por lo que se esmera en los acabados y en tener materia prima de alta calidad. Las bolsas son artesanías con diseño y en promedio requieren un mes para terminarlas, por lo que su costo oscila entre los mil 100 y dos mil 900 pesos. Aunque tienen 10 diferentes modelos, tratan de innovar de manera constante, los mejoran y sacan nuevos diseños de acuerdo a las sugerencias de sus clientas. Porque la intención de Treebol es dignificar las artesanías con puntadas de moda al puro estilo chiapaneco.
FASHION. Iliana presume su marca, que ha puesto a la moda los bordados chiapanecos en ciudades turísticas como Cancún y Guadalajara.
DE TODO
·· Bolsas Carteras ·· Cojines Portarretratos para iPad ·· Fundas Zapatos ·· Espejos Cubre botellas pasaporte ·· Porta Decoraciones para el hogar
Estas bolsas son artesanías con diseño, cuyo costo va de mil 100 a 2 mil 900 pesos
Hecho en Chiapas | DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016
|
TF
13
Narrativa contable
ROMEO SOLÍS
UN ASOMO A LA VIDA DE ARIOSTO RAMOS ZEBADÚA
DETALLAZO. Una semana antes de Navidad tuvo el libro entre sus manos y pudo regalárselo a familiares y amigos.
» ‘Atisbo’, una luz para
las nuevas generaciones Por ROMEO SOLÍS
@tinta_romeo Un narrador de pequeñas historias. Comienza sus actividades a las 5:30 de la mañana, pero lo mejor de sí brota al anochecer, el momento en que gracias al silencio da rienda suelta a sus pensamientos. Se trata de Ariosto Ramos, quien sin ninguna preparación en el campo literario, con las añoranzas del pasado y su espontánea inspiración, publicó Atisbo, un libro que recopila sus mejores versos. Así, el técnico en contabilidad y ensayista originario de Villaflores comparte con Tinta Fresca los motivos por los que decidió desempolvar sus viejos escritos, en una obra que no sólo contiene poesía sino también cuentos y leyendas.
Cobijo de emociones
Luego de un día atariado por los deberes del hogar, al ser ‘chofer de cabecera’ de la familia, espera el momento en que todos duermen para desenvolverse en su mayor pasión: la escritura.
“Me lastima lo que veo y oigo, cuando estoy a solas me pongo a recopilar los recuerdos, a veces escribo en una servilleta o en cualquier papel, cuando viene la inspiración no importa en dónde esté, ni qué tenga”, platica. No se reconoce como un poeta sino como un contador de pequeñas anécdotas y fantasías, mismas que gracias a su hija recopiló, ante la posibilidad de que se perdieran y decidió ir más allá. “Saqué mi tambalache, tenía un buen racimo de cuadernos rayoteados, un poco aquí y allá, pero no quería sólo pasar los poemas en limpio, quería contar un poco más de mi vida” y emprendió la enmienda de publicarlo, “si ya pusiste el huevo, ahora cacaréalo”, exclama.
mentos como los que ha pasado con Débora Carboney, su esposa. De esta manera, con el atrevimiento de publicar sus textos y “dejarse al descubierto”, eligió el título de Atisbo, “un vocablo que encierra mucho y representa al material”, al ser un asomo a sus orígenes, amores, desamores y momentos de éxito y fracaso. Tras registrar los contenidos del material, espera ser una luz para sus nietos y una chispa para las futuras generaciones; “un sueño realizado que me enorgullece mucho”, el legado del narrador de pequeñas historias.
Legado
Al ver a sus nietos frente a la televisión “sin nada que enriquezca su vida” decidió dejar una constancia de su vida, “ya que jamás me han preguntado cómo le hice para sobrevivir”, relata. Desde joven comenzó la escritura de “cosas que me servían, como siempre me han servido, de desahogo”, para poder revivir mo-
Fue una pequeña osadía sacar el libro, me sentí muy motivado porque no soy literato, me faltan tablas, es una satisfacción dejarle una ‘huella’ de motivación a mis nietos y bisnietos” Ariosto Ramos Zebadúa Técnico en contabilidad y ensayista
REMEMBRANZA. El contenido de Atisbo es un reflejo de los momentos más importantes de su vida.
14
TF
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016
News
SOBRE EL NOPAL La gran Tenochtitlán, capital del imperio azteca, se fundó el 13 de marzo de 1325
@MX
SE DECRETA SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL HOGAR
LOS ‘REYES’ DEL SUPERMARTES
FOTO: AP
Nanas legales
FLASHAZO INTERNACIONAL
FOTO: PROYECTO DIEZ
ESTADOS UNIDOS.- La demócrata Hillary Clinton y el magnate republicano Donald Trump se colocaron en la antesala para la candidatura presidencial estadounidense a muy buen precio. Gracias a la propaganda que le otorgan sus empresas, Donald Trump fue el más victorioso al promediar triunfos con publicidad gratuita, contra los 7.83 millones de dólares que invirtió Clinton para obtener tres millones y medio de votos, con un gasto promedio de 2.16 dólares por cada uno. Así, se perfilan para comandar el rumbo de la nación estadounidense desde la Casa Blanca. (FUENTE: EL UNIVERSAL)
DESIGNIO DIVINO
Por REDACCIÓN
Ni chachas ni gatas: son trabajadoras con todo el poder de la ley. Discriminadas, violentadas y hasta manoseadas por el patrón, ahora han dejado de ser invisibles en el marco jurídico mexicano. Se trata de las empleadas domésticas, quienes formaron su primer sindicato nacional de manera oficial ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México. De esta forma, exigen el reconocimiento de derechos como seguro médico, pago de aguinaldo y vacaciones con goce de salario. Y es que según cifras del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), en México hay un aproximado de dos millones de personas chambeando en la limpieza de hogares.
Unidas y luchonas
Con 500 mujeres procedentes de Chilangolandia, Colima, Puebla, Chiapas y el Estado de México, el SINACTRAHO (Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar) recibió su constancia
legal a mediados de febrero. Con la credencial avalada, van por el siguiente paso, que es oficializar un contrato colectivo en todo el país con acceso a seguridad social, aguinaldo, vacaciones y un pago “justo” por jornadas máximas de ocho horas diarias. Sin embargo, la asociación civil ‘Hogar Dulce Hogar’ denuncia que el Senado de México no ha ratificado el
acuerdo 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el que se obliga a los patrones a tratar con respeto y condiciones dignas a estas empleadas. Por lo pronto, las trabajadoras del hogar adquieren todo el poder de la ley para exigir sus derechos, pues ya no quieren ser nombradas ni chachas ni gatas. (FUENTES: ANIMAL POLÍTICO/CONAPRED/REFORMA)
CHAMBA COMPLICADA 2 millones 100 mil
TRABAJADORAS DEL HOGAR EN MÉXICO
80% no tiene pensión de retiro
RUSIA.- “Alá me lo ordenó”. Es la justificación de Gyulchekhra Bobokulova, de 39 años, quien asesinó, decapitó y paseó por las calles de Moscú la cabeza de una niña a quien cuidaba desde hace tres años. Por ahora indagan si puede tener cómplices o personas que la instigaran a realizar el acto, en el que además incendió el departamento de la familia para la que trabajaba y aseguraba ser una terrorista “por orden de Dios”. Tras el examen psiquiátrico, se determinó que la mujer es mentalmente inestable y presenta un estado de grave desorden psicológico. (FUENTES: EXCÉLSIOR, ELMUNDO.ES)
PLAY BALL
80% no está afiliada a algún seguro 70% es de origen indígena 70% no tiene prestaciones 65% no recibe aguinaldo 30% gana
menos de un salario mínimo
FOTO: AP
Llevaban más de 15 años tratando de conseguir el mérito
FOTO: AP
A CONSENTIRLAS. El 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
CUBA.- A primera base. Barack Obama, presidente de Estados Unidos, anunció que visitará Cuba y asistirá al partido entre Los Rays de Tampa, Florida y el equipo nacional de la isla, a disputarse el 22 de marzo en el estadio Latinoamericano de La Habana. La finalidad de la visita es estrechar relaciones y ampliar los avances logrados con la normalización bilateral e incidir en mejoras a los derechos humanos. “Uno de los objetivos es fomentar lazos más fuertes entre cubanos y estadounidenses, que compartimos el amor por el beisbol”, aseguró el presidente norteamericano. (FUENTE: EXCÉLSIOR)
Perfiles
DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
TF
15
LECCIÓN DE VIDA El único trabajo del que ha sido despedido Alejandro G. Iñárritu ocurrió cuando tenía 15 años, en Texas; le encomendaban cuidar el campo y se quedaba dormido
REVOLTOSO EN HD
EL ROCKERO DE ‘CLASE MEDIA’ QUE CONQUISTÓ AL MUNDO CON SUS HISTORIAS
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi La trama de “un pinche niño latoso” que enamoró los ojos del mundo. De chamaco soñaba con ser rockstar y robarse a su novia al estilo de John Travolta, pero hoy, esas fantasías se han convertido en historias capaces de desentrañar las emociones más profundas. Ese es Alejandro González Iñárritu, el hombre que desnuda desde las peleas clandestinas de perros en los suburbios de la Ciudad de México hasta los bosques congelados de La Patagonia, Argentina. “Si algo no me emociona, lo abandono. En el arte busco catarsis, y cuando la obtengo, me libero, si no, me quedo flojo”, ataja sobre su más reciente obra: El Renacido. Tinta Fresca le muestra el ‘detrás de cámaras’ de El Negro, un niño hiperactivo que al crecer se convirtió en el primer mexicano en ganar dos Oscar de manera consecutiva como mejor director.
‘¡Estáte quieto!’ A sus 52 años, Alejandro recuerda su infancia en la colonia Narvarte de Chilangolandia, jugando con sus seis hermanos y lidiando con las complicaciones económicas de su padre. Su aspecto físico de niño, “prieto y feo” —según se describe—, le acompañó durante sus travesuras al ingresar a la escuela, donde una vez incluso lo expulsaron por querer robarse a su novia, inspirado en la película Vaselina. “Era un pinche niño latoso”, se califica, aunque recuerda que eso se debía a su síndrome de hiperactividad, que no le fue detectado en la niñez porque todavía no existía ese término médico. Tras romper con su primer amor de adolescente, vía telefónica, a sus 17 años, se lanzó en un viaje por África y Europa como carga-
TRAYECTORIA EN LA ALFOMBRA ROJA
dor, con mil dólares en su bolsillo. Esa travesía cambió la trama de su vida.
Mirada profunda Tras nutrirse de historias del otro lado del charco, Iñárritu decidió estudiar Comunicación en la Universidad Iberoamericana; así, se convirtió en locutor especializado en rock en la emisora WFM. Entre pizzas y risas empezó a trabajar con Martín Hernández (su actual editor de sonido) en la musicalización de películas mexicanas y, concluidos sus estudios en cinematografía, inauguró Zeta Films, casa productora de comerciales y cortometrajes. En los libros de Julio Cortázar y Carlos Fuentes, la música de Pink Floyd y las cintas de Akira Kurosawa y Francis Coppola, encontró los ingredientes para cocinar su lema: “mi deber es hacer probable lo improbable”. Pero su inspiración va de la mano con vivencias propias y de su familia, que involucran secuestros, asaltos y hasta el ataque del 11 de septiembre, razones por las que aclara que no disfruta la violencia de sus filmes. Hoy, el “pinche niño latoso” que fue —según sus palabras— ha enamorado los ojos del mundo con su narrativa, capaz de moldear a personalidades como Leonardo Di Caprio, Brad Pitt, Gael García Bernal y Javier Bardem. (FUENTES: THE GUARDIAN/EL PAÍS/EL UNIVERSAL)
Amores perros (2000) El ambiente de violencia chilanga que caracteriza a esta película está basado en un asalto que sufrió su madre, en el que le rompieron los dientes, así como el secuestro de su padre por cinco mil pesos. “Para mí la violencia no es divertida”, resalta. PREMIOS: 13 21 gramos (2003) Fue creada en Memphis, Tennessee, ciudad que Iñárritu visitó en su juventud. Conecta varias historias en el debate de la vida y la muerte, el dolor y la esperanza, jugando con los tiempos. PREMIOS: 3
FOTOS: ESPECIAL TF
Alejandro González Iñárritu, los orígenes de su creatividad
135
NOMINACIONES RECIBIDAS DURANTE SU TRAYECTORIA (HA GANADO 104)
OSCAR
Alejandro González Iñárritu CINEASTA MEXICANO
Biutiful (2010) Otra historia en una ciudad que visitó: Barcelona. Retrata la miseria de este lugar basado de nuevo en el tema de la migración, así como el destino golpeado por enfermedades. PREMIOS: 4 Birdman (2014) Producto del gusto por las lecturas de Cortázar, Fuentes y demás literatura latinoamericana. Crítica sobre aferrarse a la rutina sin explorar más allá, las máscaras en la sociedad, y hasta para el cine actual. PREMIOS: 34 (4 Oscar)
2
Para mí la irreverencia forma parte de una actitud vital que está en constante lucha contra la conformidad de quienes quieren o dicen que las cosas se hacen de una sola manera”
Babel (2006) Historia narrada en Marruecos, país que también pisó el cineasta. Une a diversas nacionalidades, tema surgido luego de que Alejandro vivió de cerca el 11 de septiembre junto a su familia, al llegar a Los Ángeles. PREMIOS: 12 (1 Oscar)
GANADOS COMO MEJOR DIRECTOR (BIRDMAN Y EL RENACIDO)
INTRÉPIDO. La mayoría de sus obras tiene epicentro en las ciudades que visitó durante su viaje por África y Europa.
El Renacido (2015) La idea la tuvo desde hace cinco años, al leer la historia del cazador Hugh Glass en Norteamérica durante 1820. En esta obra intentó desnudar la relación entre hombre y naturaleza, supervivencia, racismo y amor. PREMIOS: 19 (3 Oscar)
16
TF
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016
Secretos GUERRERAS DIVINAS PAPIRO ANCESTRAL
Sección especial de revelaciones
El 11 de marzo del año 105, el chino Ts’ai Lun le presentó las primeras muestras del papel al emperador Han Ho Ti
LA ESPERANZA SIRIA CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO
» Una creencia yihadista
vuelve letalmente peligrosas a las mujeres Por REDACCIÓN
FOTO: AFP
Un ejército de mujeres podría salvar al mundo. Se trata de la brigada femenina de las Unidades de Protección Popular (YPG), el brazo armado oficial del Comité Supremo Kurdo del Kurdistán Sirio, que representa una amenaza potencial para el Estado Islámico. Las luchadoras contra ISIS tienen un poder fuera de lo común. Los soldados del Estado Islámico temen combatir con ellas porque creen que si una mujer los mata, no irán al cielo y sus almas arderán en el infierno. La creencia religiosa que está a favor de la brigada siria recae en el machismo, por el cual Telhenden, una comandante de 21 años, cree que debería aprovechar el miedo que les tienen los terroristas. Personas que hace unos meses apenas salían de su casa y vivían consagradas a la labor doméstica, hoy reciben un entrenamiento de cuatro semanas para combatir contra las fuerzas del Estado Islámico. “Hacen falta más mujeres soldado para no dar ventaja a ISIS”, señaló Telhenden, cuyo nombre significa ‘venganza’ en kurdo.
LUCHADORAS. Las mujeres componen un tercio de las milicias kurdas en Siria. “Cuando nos veían avanzar, muchos de ellos corrían a la retaguardia. Son unos fanáticos mentalmente desequilibrados”, declaró Sara Yusuf, quien mató a más de 14 hombres en la batalla de Kobane. Efelin, combatiente de 20 años, afirmó que si ISIS intenta volver a la zona donde ellas están no van “a dejar a uno solo de ellos con vida”.
Debilidad terrorista Considerando la mentalidad de nuestra sociedad, queremos crear una nueva que contemple la posibilidad de que las mujeres casadas formen parte de la brigada” Telhenden Comandante militar
Ellas luchan por su libertad en todos los frentes, tanto en la guerra como en la sociedad. Para los yihadistas, representan el papel de amas de casa, esposas y madres. La igualdad de género es inexistente y permanece la costumbre de casar a las niñas desde los nueve años, para esclavizarlas.
Los padres de las combatientes están a favor de apoyarlas en la guerra, debido a que el Estado Islámico “se lleva a los niños, les cortan las cabezas, secuestran a nuestras hijas y las deshonran”. Por ello, buscan crear un nuevo concepto de la mujer en la sociedad, tras considerar que “cualquier hombre que muera a manos de ellas irá al infierno”. De esta manera luchan al frente de la batalla y atemorizan a los terroristas haciéndolos retroceder ante su creencia, “como mujeres defendemos y protegemos a nuestro pueblo”. Es así como ante las amenazas terroristas, un ejército de mujeres podría salvar al mundo. (FUENTES: CNN/BBC/PLAYGROUD/ ACTUALIDADRT)
Entrenan un mes, se dirigen al frente de batalla y combaten dos meses, después pueden regresar a casa un día y volver al campo de guerra
LETALES. Ante el riesgo de combatir, el ejército femenino se motiva por la creencia que las vuelve peligrosas.
FOTO: REUTERS
Ellas y la guerra
DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
Ráfaga
TF
17
RUMBO A RÍO 2016 El taekwondoín chiapaneco Isaac Torres peleará este 8 de marzo en Aguascalientes, por el boleto a Juegos Olímpicos de Brasil
AROMA DE ÉXITO
En cuatro meses han pasado de últimos a líderes Por FREDI FIGUEROA/Enviado
@tinta_fredi Tapachula.- En el intenso calor del Soconusco espumea una historia de Cenicienta. Relajados y hasta en un tono bromista, los delanteros Ismael Valadez y José Ayoví descienden de su hotel de concentración para degustar una tacita de café; no importa la temperatura que roza los 40 grados, ellos están felices. Es el ambiente que se vive en Cafetaleros de Tapachula, el equipo sensación de la Liga de Ascenso MX, que en poco más de cuatro meses ha vivido un cuento de hadas: saltó de ser la más fea de su división hasta el liderato general. Con una racha de seis triunfos consecutivos, demostraron que su pase a la liguilla del Apertura 2015 no fue chiripazo: “Hay garantía de que vamos a pelear los primeros puestos mientras sigamos así, con humildad y trabajo”: enfatiza el capitán Valadez, en exclusiva con Tinta Fresca.
‘Trampolín’ de resurrección La catástrofe sacudió Tapachula en agosto pasado: tras acumular un mes en el abismo de la tabla, la directiva recurrió al relevo de Carlos De los Cobos por Gabriel Caballero, quien encontró un equipo cabizbajo y carente de confianza. “Podría decir mil pretextos que afectaron, parte fundamental es que no teníamos condiciones adecuadas porque el estadio no estaba listo”, recuerda el capi, quien además reconoce que llegar
70%
EFECTIVIDAD DE CABALLERO EN TEMPORADA REGULAR (DESDE QUE LLEGÓ HASTA LA JORNADA 8 DEL CL2016)
CAMARADAS. Dentro y fuera de la cancha, Valadez y Ayoví reflejan el buen ánimo que humea en Tapachula FC. a Cafetaleros le pegó “en la vanidad”, pues venía de disputar un mundial con Cruz Azul. Con la llegada del Eterno Caballero, se cansaron de los malos resultados y ese fue su ‘trampolín’ para pisar los primeros puestos del Clausura 2016 y, en el caso de Vala, colocarse como el mejor goleador del Ascenso MX. “No me vuelvo loco, pero sí me llena de orgullo el ser mexicano y ser puntero en el goleo”, ataja quien supera en goles a delanteros de la Liga MX como Dayro Moreno, Rogelio Funes Mori y Matías Alustiza (hasta la jornada 8, cierre de esta edición).
Dulces triunfos
El consentido de la chaviza huacalera asegura que “el campeonato está muy cerca” con el respaldo de la afición, que ―según estadísticas oficiales― es la que mejor promedio de entradas registra en el Ascenso MX. “La gente nos demostró que quiere un equipo profesional, ellos mandan un mensaje a toda la República: no sólo estar en los buenos momentos, también en los malos”, finaliza el capitán Valadez, artífice de que en el Soconusco se viva una historia de Cenicienta.
Con cabellera verde y rubia que resalta su tez morena, el extremo José Ayoví, cómplice de los goles de Ismael Valadez, relata la unión que hay en el grupo, pilar para brillar en el Ascenso: “Cuando no tienes nada, eso te ayuda a valorar cuando tengas todo”. Ayoví, procedente de Esmeralda (Ecuador), ha jugado de frontera a frontera en urbes con alto nivel de inseguridad (Tijuana, Culiacán y Tapachula), a las que ha llenado de alegría con su futbol: “ayuda mucho a las ciudades violentas, aquí miro las gradas y la gente la pasa a toda madre”.
Hay muchos jugadores en Ascenso que no han tenido oportunidad en Primera pero se cuidan y manejan como los de Primera. Nos faltaba ser más profesionales el torneo pasado” Ismael Valadez CAPITÁN DE CAFETALEROS
FOTO: ESPECIAL TF
‘NO NOS COMPAREN’
Ismael Valadez, capitán de Cafetaleros, pide a la afición que no comparen a su club con Jaguares porque “cada quien tiene su división”; prefiere señalar que sería algo “bonito” si un día se toparan en Primera. Sin embargo, se le hace “muy bajo” el asunto de adeudos en el club felino: “estoy con mis compañeros de profesión, que jueguen con nuestros sueldos se me hace muy complicado”, remata.
Tal vez no hay tanta difusión (a nivel nacional) como otros equipos, pero con estas rachas ya se habla mucho más (de Cafetaleros). Agradezco a la afición todo el apoyo desde que llegamos” Gabriel Caballero DT DE CAFETALEROS
Cuando llegué dije que sin un equipo unido no íbamos a llegar a ningún lado, ahora creo que el que juega apoya al que no y viceversa; si nos mentalizamos podemos ascender” José Ayoví DELANTERO DE CAFETALEROS
FREDI FIGUEROA
LA SENSACIÓN DEL ASCENSO MX, EN EXCLUSIVA CON TINTA FRESCA
TF
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
A. DE MADRID VS PSV ESTADIO ‘VICENTE CALDERÓN’ 13:45HRS / 15 DE MARZO
Ráfaga
MANCHESTER CITY VS DYNAMO
ARIEL SILVA
CHAMPIONS
8vos de Final (V)
18
ESTADIO ‘CIUDAD DE MANCHESTER’ 13:45HRS / 15 DE MARZO
BARCELONA VS ARSENAL ESTADIO ‘CAMP NOU’ 13:45HRS / 16 DE MARZO
BAYERN VS JUVENTUS ESTADIO ‘ALLIANZ ARENA’ 13:45HRS / 16 DE MARZO
Cachorro de la selva JORGE DURÁN, TALENTO FELINO, ORIUNDO DE YAJALÓN
FICHA TÉCNICA
Nombre: Jorge Vicente Durán González Lugar de nacimiento: Yajalón, Chiapas Fecha de nacimiento: 30/04/1995 Camiseta: #282 Posición: Lateral izquierdo Estatura: 1.70 metros Peso: 70 kilos CANTERANO. Se formó en la escuela felina desde los 13 años, cuando dejó su tierra cafetalera para radicar en Conejolandia.
Se ganó la confianza de La Volpe en Copa MX Por JESÚS ORTEGA
Acompañe a Tinta Fresca a conocer a este chamaco panbolero de apenas 20 años de edad, de los cuales ha dedicado siete a sudar la playera de Jaguares de Chiapas.
Picando piedra
@tinta_chus De la selva chiapaneca a la jungla futbolera. Jorge Durán libró la ‘enredadera’ que implica llegar al fut profesional y hoy está un pasito más cerca del sueño que miles de niños comparten y que sólo unos pocos logran: jugar en Primera División.
Hay muy buen futbol acá, sólo es cuestión de que se mentalicen y sepan de verdad cuáles son sus metas” Jorge Durán DEFENSA ‘JAGUARES’
“Me han dado la oportunidad y creo que no he hecho mal las cosas”, confiesa el zaguero zurdo, motivado ante las recientes oportunidades de aparecer con el primer equipo de Ricardo Antonio La Volpe, en duelos de la Copa MX. Cuenta que cuando recibió el llamado para debutar se le vinieron a la mente todos los buenos y malos momentos que pasó para poder llegar al rectángulo verde de los profesionales, el haber dejado su casa y su familia en Yajalón, siendo apenas un niño. “Me siento muy orgulloso de mi pueblo, hay mucho futbol del barrio, apenas acaban de hacer una cancha sintética para 11, yo jugaba en una de futbol 7”, recuerda. Cuando tenía 12 años, su papá lo llevó durante mes y medio desde Yajalón hasta San Cristóbal ―un viaje por carretera de tres horas― para que pudiera jugar en un club competitivo.
En la tierra coleta, visores de la American School de Tuxtla lo detectaron y reclutaron, enviándolo al poco tiempo a probarse con Jaguares, donde inició este recorrido de siete años, con pasajes duros que pusieron a prueba su carácter y que fueron de mucho aprendizaje. “Acá hay muy buen futbol”, ataja el juvenil, quien pone la muestra de que las puertas no están necesariamente cerradas para los futbolistas chiapanecos ante la gran inclusión de jugadores de otros estados y hasta países por parte de Chiapas FC.
Sangre jaguar Aunque como todos sus compañeros en Fuerzas Básicas ha tenido que apechugar por la falta de liquidez del club en el inicio de año, Jorge se muestra contento por lo que vive actualmente. Sabe que buenos jugadores de su generación, como Erick Rivera o Daniel Galindo, que pintaban para cosas grandes, finalmente terminaron por abandonar su apuesta por el fut y aunque él también pasó por momentos de duda, se quedó y hoy ve más cerca el debut en Primera. “Tal vez a mí me habría pasado lo mismo pero me mentalicé y si llevo siete
COPERO. El debut de Durán fue apenas el pasado 2 de febrero en la Copa MX ante Alebrijes. años en este deporte ¿por qué no darme una última oportunidad para ver si en verdad es para mí?”, reflexiona. Si no hubiera sido futbolista le habría gustado desempeñarse en la medicina, la profesión de su papá, quien ha sido su
principal promotor para seguir en esto. “Desde chico siempre me llevaba a las canchas, siempre he querido ser esto y la verdad no me veo haciendo otra cosa”, declara Durán, quien pasó de la selva chiapaneca a la jungla futbolera.
Ráfaga
Puro power @tinta_chus Magia, selva, vestigios de la civilización maya y mucho sudor se conjuntaron en la tercera edición del espectacular Triatlón Internacional Chiapas 2016. Mujeres y hombres de todas las edades pusieron a prueba su capacidad atlética, pero sobre todo mental, para atravesar a toda velocidad las aguas del lago del Parque Ecomundo, además de pedalearle duro a la bici en la carretera a las ruinas y correr en el ancestral Sendero Motiepá. Cinco países se reunieron en esta edición (Argentina, Cuba, Guatemala, EU y México), superando las cifras que el Triatlón Chiapas logró en edición 2015 en el también mágico pueblo de Sancris, donde se contó con la presencia de 824 atletas y este año fueron 1,027 en total. Fue así como, magia, selva, vestigios de la civilización maya y mucho sudor se conjuntaron en la tercera edición del espectacular Triatlón Internacional Chiapas 2016, que por el éxito los mismos participantes han pedido que para 2017 sea en la misma sede.
19
Por: Tía Rulis
ARIES
JESÚS ORTEGA
Por JESÚS ORTEGA
TF
HORÓSCOPOS
EL TRIATLÓN DE PALENQUE DEMANDÓ EL MÁXIMO ESFUERZO
Cinco países tomaron parte en el evento internacional
| DEL 7 AL 13 DE MARZO DE 2016 |
Te encanta hacerte el/la fuerte, pero si seguís así acabarás tronando como triqui. Estos días son perfectos para sanar cuerpo y alma, así que escúchate.
TAURO Sentís que no hay ‘calzón’ que te venga. Andás con la cusquería de nuevas experiencias, sólo no vayás a hacer una tu mudencada con tal de sentir la adrenalina.
GÉMINIS ¡Iday, vos! Los astros te traen ‘de encargo’, porque te están dando lecciones de humildad. De repente se te sube la espuma a la cabeza y así nomás no se puede.
1,027
TRIATLETAS PARTICIPARON EN LA COMPETENCIA
CÁNCER VERDE. El Triatlón Chiapas cumplió con estándares ecológicos de reciclaje y reutilización de materiales.
¡Fiero tu modo!, como buen cangrejo querés caminar pa’tras, pero la vida te está obligando a que tomes decisiones, ya no podés seguir haciendo como que ‘te habla la virgen’.
LEO ¡Dios bendiga a los que te rodean! Sólo quien de verdad te ama puede aguantar ese tu carácter tan fiero. Tu pareja e hijos son quienes más lo andan penando.
VIRGO
EQUIDAD. Gran participación de la mujerada.
¡Y sigue la mata dando! Este mes es el tiempo perfecto para que tomes las riendas de tu vida de una vez. Sueles andar buscando puro vividor(a) para juntarte, ya fue mucho.
LIBRA Vos cuando te encabronas sos de ‘armas tomar’, pero luego te sale a relucir tu corazón de pollo. Respira profundo, que no te saquen de tu paz interior.
ESCORPIÓN Sólo polilla le falta a tu cartera porque vacía ya está. Agarra con fuerza tu quincena porque esta semana vas a tener una gastadera loca.
SAGITARIO ‘De lengua cualquiera se come un taco’. Lo que sea que prometas estos días tenés que cumplirlo o te saldrá muy cara tu falta de palabra.
CAPRICORNIO
ENTORNO. Cobijados por la selva.
CHIAPANECA. Cinthia Macedo ganó la distancia Olímpica (35-39 años).
¡Ay mi chulo!, de ‘paño de lágrimas’ te andan agarrando. Tus amigos ya te tienen de almohada porque se las sabes de todas, todas. Sólo que no abusen de ti.
ACUARIO
LOS MEROS MEROS Campeón élite Paco Serrano Tiempo: 1:56.48
RECORRIDO. Hasta 40 kilómetros de trayecto sobre ruedas.
SENDERO. INAH habilitó el paso por la zona arqueológica y natural de Motiepá.
Campeona élite Mayra Castañeda Tiempo: 2:23.05
Un tu licuado de papaya necesitas porque todo lo tenés ‘atorado’: tus emociones, la chamba, trámites legales. Respira profundo y paciencia, es sólo unos días.
PISCIS Cuidado vos, porque todos los ojos están puestos en ti. Esta semana tenés de dos: brillas como alhaja chiapacorceña o te aturras todo.
BORDADOS FASHION
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Treebol, empresa chiapaneca que cruza fronteras
Del 7 al 13 de Marzo de 2016 | Año 11 | No 67 | Nueva Época
RIZOS DE ORO
Hecho en Chiapas p. 12
Exclusiva con la sensación del Ascenso MX
SORBO DE ÉXITO
SALVADOR VÁZQUEZ/LOCACIÓN HOTEL ‘HILTON GARDEN INN TUXTLA’
RÁFAGA p.17
Dorados caireles que yacen sobre una mirada harto creativa, así es Mónica Duque, diseñadora de modas que, pese a su juventud, ya creó su propia marca