Tinta Fresca 70 Del 04 al 10 de Abril de 2016

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

...pero vale más!

Del 4 al 10 de Abril de 2016 | Año 11 | No 70 | Nueva Época ARIEL SILVA

Fotorreportaje p. 4

CARTELERA POLÍTICA

p. 2

¡Al agua conejos!

Parto en agua: alternativa cálida y cómoda para las futuras mamás en Tuxtla

CIGÜEÑA ACUÁTICA TINTA ESPECIAL p.10 y 11

Dragón restaura a Tapachula

Paso libre

Patria chica p. 7

Pueblo seguro

Saúl Kak, pintor

Chiapas reconocido a nivel internacional

Volcán libertador

Patria chica p. 9

Hecho en Chiapas p. 12


TF

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016

Resignado y feliz

·

El esposo llega de la misa y se dirige a su esposa con una gran sonrisa, la abraza, la carga y baila con ella en el aire. La mujer, llena de felicidad, le pregunta: —¿Cuál fue el sermón del cura hoy? ¿Acaso que los esposos deben ser más cariñosos con sus esposas? El hombre le responde: —No, dijo que debemos cargar nuestra cruz con júbilo y alegría.

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Papá confundido Un niño le pregunta a su papá: —Papi, ¿qué es la fusión? —Es cuando Goku le enseña a Goten y a Trunks cómo vencer a Maijim Boo combinando sus cuerpos. —Aaahhh… ¿Y la ebullición? —No sé, ese capítulo no lo vi.

Nuevo trabajo Después de no verse por muchos años, dos amigos se encuentran y platican: —Hola, ¿en qué trabajas? —Soy gerente en distribución y logística de alimentos rellenos y empaquetados en hoja de maíz. —¿Tamalero? —Para servirte. “ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

Respuesta sincera Una muchacha cuestiona a su galán: —Oye bebé, ¿y qué hacías antes de conocerme? Después de pensar un rato, el novio responde: —Pues la verdad hacía menos corajes.

En latín —¿Nivel de latín? —Altum. —No tiene ni idea, ¿verdad? —Exactum. —¡Lárguese de aquí! —Perfectum.

100% CHIAPANECO

TAPACHULA BAJO FUEGO Una macabrona historia de trompicones, golpes bajos y zancadillas, es protagonizada por un compita bonachón que se enfrenta a un par de malandros como antagonistas. Los escenarios naturales son una Tapachula desbaratada, colapsada por estos delincuentes de ‘cuello blanco’ que se llevaron el titipuchal de recursos y a cambio dejaron su pésima reputación. La mejor de las escenas es la persecución que provocan estos emisarios del pasado, donde al muchacho chicho no le queda de otra que soltar dos-tres buenos sopapos a estos tentones que se presumen honestones. Esta cinta, de Huacalero Films, se estrenará no en alfombra roja sino en medio de los muchos baches que dejaron los bandidazos que se llevaron hasta las chapas de las puertas antes de irse. No se pierda tal estreno de temporada, donde saldrán más chispas que las provocadas por cualquier incendio forestal de aquellos rumbos.

JESÚS ORTEGA

2

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Reporteros

Diseño editorial

Paulina Gálvez @tinta_pau

Javier Morales @tinta_javier

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Georgina Cortez @tinta_gina

Fredi Figueroa @tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta EMILIO, EL INQUIETANTE LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

¿ES compite ya con ERA, LAM, RAG y FCC?

FOTO: ESPECIAL TF

Secretaría de Obras, como el ‘ave fénix’…

EN LAS ENCUESTAS de suspirantes a la gubernatura que se han hecho a últimas fechas, el nombre de un espontáneo ha inquietado: Emilio Salazar. EL EMPRESARIO de la educación que saltó a la política bajo las siglas del PRI, luego del PAN y ahora del Verde, parece descuadrar el panorama actual a la burbuja güerista. Y ES QUE, ahora, ya no sólo aparecen las tradicionales siglas RAG, LAM, ERA y FCC sino también la del inquietante ES. SU RECIENTE cumpleaños, donde mostró el músculo político que le ha dado su experiencia y madurez al traer a sus amigos diputados federales de todos los partidos, puso nervioso a más de uno. MILO no trae un herraje específico y eso, para bien o para mal, lo ha definido pues no es un invento sexenal que lo someta a coexistir en el actual gobierno, pero también lo limita en cuanto a ser considerado “leal”. DE HECHO, una de las razones por las cuales fue bajado de la carrera a la al-

caldía, fue precisamente ese “argumento” el que le presentaron al Güero-Lek: “No es del equipo y te traicionará como lo hizo con el PRI y con el PAN”. [LO QUE MUY pocos saben es que Emilio tiene una excelente relación, de hace muchos años, con MAVECO, además de un claro agradecimiento por la oportunidad política que honra cada día y no en balde fue su operador político para situaciones muy difíciles en el Congreso entrante del sexenio]. AL FINAL, no fue el gallo para la alcaldía coneja y, generoso como es, MAVECO lo catapultó a la diputación federal por el distrito más difícil de Tuxtla, el cual sacó avante a pesar del fuego amigo. YA EN LA CÁMARA, Emilio desplegó toda su habilidad, experiencia, contactos y madurez política, personal y profesional, para catapultar a Chiapas en obtener las mejores gestiones. POR ESE ACTIVISMO, y su presencia cada vez mayor en redes sociales, es muy probable que su nombre haya aparecido en las recientes encuestas estatales que se aplican para medir a los suspirantes. AUNQUE la verdad es que ya lleva 20 años con un pie en su(s) empresa(s) de educación superior y otro en la política. YA VEREMOS si su sigla pasa la prueba del añejo en el actual sexenio, para colarse transexenalmente en la coyuntura de 2018 que viene, y que su tradicional Tuxtla, Tuxtla, Tuxtla sea cambiado por Chiapas, Chiapas, Chiapas. ¿SERÁ?

SI HAY una dependencia de gobierno estratégica, ésa es la que se dedica a construir. LA NUEVA etapa que vive la ex Secretaría de Infraestructura, ahora denominada Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, está obligada a reinventarse.

LA ESTAFETA que pasa a Jorge Betancourt, un arquitecto que se ha tomado muy en serio la administración pública, es de un desafío enorme y compromiso total con el gobernador Manuel Velasco. EL TAMAÑO del compromiso es dignificar la dependencia que en el sexenio pasado se tomó por asalto (sin metáfora), con anomalías extremas como el pago con sobreprecios y a constructoras fantasma. LA BRONCA acá es que el saliente Bayardo Robles, en vez de honrar el espíritu güerista de hacer las cosas bien, empezó pensando en sus empresas y terminó también pensando en sus empresas pero con amparos, temeroso de lo bien que lo hizo. BETA es un técnico probado y vaya que lo demostró en el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFECH), instancia que le heredó impecable al güerista Lalo Zenteno. SU TAREA será, al margen de hacer una mejor y más eficaz obra pública, poner en orden lo administrativo que un político como Bayardo no supo, no pudo, no quiso o bien omitió dolosamente hacer. LA OTRA ardua chamba que tendrá el nuevo mandamás de la obra pública en Chiapas será evitar manos negras que en el pasado reciente no sólo salieron de pobres sino que ingresaron al selecto grupo de los más ricos de Chiapas (y en una de ésas, hasta de México). LA DIGNIFICACIÓN de la (ex) SINFRA ya empezó: una limpia a mafias burocráticas enquistadas, supervisores que han hecho de la corrupción de obra su modus vivendi. OSÉASE que la renovada Secretaría de Obras y Comunicaciones tendrá que ser un ave fénix institucional: resurgir de sus cenizas. SIN DUDA, ahora sí, lo mejor está por venir en materia de obras en el gobierno del Güero-Lek.


4

TF

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016

TGZ

EL DOC DE LOS POBRES El médico Pomposo Paniagua falleció en Tuxtla Gutiérrez el 5 de abril de 1945, a la edad de 78 años

Alegría a cántaros

ARIEL SILVA

EL ÉXTASIS DE LAS VACACIONES DESDE LA ÓPTICA DE TINTA FRESCA

» Albercas ‘espontáneas’ recibieron a los peques Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi ¡Al agua patos y conejos! Durante la pasada Semana Santa, la falta de paga o tiempo para ir a la playa no fue pretexto: los tuxtlecos sí pudieron refrescarse. ¿Bikinis y trajes de baño? No fueron necesarios, pues peques, chavos y mamás se echaron su chapuzón incluso sin quitarse los huaraches. Albercas tradicionales como ‘El Tobogán’ (junto al Jardín Botánico) y otras que fueron adaptadas en parques recreativos como ‘Caña Hueca’ sirvieron para empapar a la tuxtlecada que se quedó con las ganas de ir a Puerto Arista. Y es que según reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la capital

de Chiapas mantuvo temperaturas superiores a los 36 grados a lo largo de dicho periodo de receso. Así, las pelotas flotaron entre las risas de la chaviza, que se escucharon a cántaros junto al grito de ¡al agua patos y conejos!

CHORREADERO. ‘Caña Hueca’ se convirtió en una alternativa de balneario.

BREAK. Niños sin vacaciones pausaron sus labores para refrescarse.

Sones culturales

FAMILIAR. Las jefas de familia también tuvieron su rato de diversión.

Formación Por ellas cívica

Música clásica y danza en UNACH

TGZ p. 6

IEPC asiste a encuentro nacional en Mérida

TGZ p. 6

Red ‘Juntas somos más’ de la CEDH

TGZ p. 6


TGZ

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

TF

5

JEFAS TUXTLECAS, ANTE LA OPORTUNIDAD DE TRIUNFAR COMO PROFESIONALES

MAMIS DE EXCELENCIA ¿CÓMO OBTENER LA BECA?

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada Ser mexicana Ser la jefa de la familia Residir en el país (comprobar) No tener pareja que viva en el mismo domicilio Que el hijo/a sea menor de 18 años Haber sido aceptada para estudios de nivel superior No tener apoyos de otra institución Promedio mínimo de 7.8

RESPALDADAS. Las mujeres seleccionadas para las becas recibirán apoyos en junio y julio próximos.

» Ayuntamiento de Tuxtla y CONACYT promueven becas Por REDACCIÓN

Señoronas con hambre de éxito. Por un lado ellas son el sostén del hogar, pero por el otro son mentes creativas y deseosas de cumplir sus sueños profesionales. Las madres solteras de Tuxtla Gutiérrez reciben una oportunidad para superarse gracias a la oferta de becas de educación superior que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Por ello, el Ayuntamiento que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor invita a todas las damas que no cuentan con apoyos para mantener a sus pichis a aprovechar esta opción y darle un empujón a su calidad de vida.

Título y progreso

‘Apoyo a madres mexicanas jefas de familia para fortalecer su desarrollo profesional’ es el nombre del programa al que convocó CONACYT y que es difundido por la Secretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable de Tuxtla.

Su primordial tarea es brindar apoyos a doñitas solteras que cursan una licenciatura o carrera técnica en escuelas públicas, con el objetivo de que no abandonen sus estudios. De esta forma, su capacidad científica y tecnológica persistirá, además de que se formarán como profesionistas con el tacto correcto en materia de equidad de género. Mediante la impartición de herramientas óptimas, el CONACYT pretende que este proyecto motive a las mamás a superarse profesionalmente, con un respal-

BENEFICIOS El apoyo se otorgará por un tiempo mínimo de 6 meses y un máximo de 3 años Cada mes, la alumna recibirá 3 mil pesos Al inicio de cada ciclo anual, la alumna recibirá 2 mil pesos para material Seguro médico por parte del ISSSTE para la alumna y su(s) hijo(s)

do económico que les ayude a seguir al frente de su hogar.

Invitación abierta

Por dichas razones, la administración de Fernando Castellanos Cal y Mayor invita a las tuxtlecas solteras, viudas, divorciadas o separadas que tengan hijos menores de 18 años, y que cursan una carrera, a que se postulen. Las becas serán otorgadas por instituciones públicas de nivel superior que pertenezcan al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas. Además de brindar a las madres la oportunidad de finalizar sus estudios profesionales —escolarizados y de tiempo completo—, este proyecto impulsa la inserción de las egresadas al mercado laboral y opciones para ingresar a un posgrado. La fecha límite para recibir las solicitudes será el 15 de abril y los resultados se publicarán el 28 de mayo; mientras que del 30 de mayo al 3 de junio, las escuelas confirmarán sí recibirán a las jefas de familia. Así, se abre una puerta para estas señoronas con hambre de éxito.

OPORTUNIDAD. El alcalde FCC exhorta a la mujerada a postularse.


6

TF

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

TGZ

UNACH INVITA A PRESENCIAR DOS ESPECTÁCULOS CULTURALES

» 22 de abril y 13 de mayo,

en campus Tapachula Por REDACCIÓN

TALENTO. El público tapachulteco podrá disfrutar de música clásica en las instalaciones de la UNACH. La Orquesta de Cámara del Soconusco ofrecerá un concierto gratis de música clásica, el próximo 22 de abril a las 18:00 horas. Como parte de la Cartelera Cultural Universitaria, también se presentará el Conservatorio de Danza y Alto Rendimiento, el 13 de mayo en el mismo horario y lugar. Al respecto, Víctor Manuel Egremy de

los Santos, coordinador de Extensión Universitaria del campus IV, destacó que la difusión de los distintos aspectos que conciernen a la preservación de la cultura es responsabilidad de todos. Además, la UNACH fomenta la utilización de los espacios con que la institución cuenta para llevar a cabo las presentaciones y así poder escuchar cantos armoniosos en el Soconusco.

CEDH PROMUEVE EL TRABAJO EN EQUIPO EN PRO DE LAS MUJERES

Defensoras unidas

» Visitadora de la Mujer

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

reconoce avances institucionales

» Organismos electorales firman ‘Declaración Mérida 2016’

Por REDACCIÓN

Tonos formativos

Los asistentes percibirán la mezcla de sonidos de: violines, viola, violonchelo, contrabajo, clarinete y piano

PROPUESTA CÍVICA

Por REDACCIÓN

Unidas en la lucha por la tranquilidad del sector femenino. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) dio a conocer la Red de Colaboración Institucional ‘Juntas somos más’.

DISTINCIÓN. La funcionaria especializada de la CEDH destacó las acciones promovidas por diferentes organismos.

El objetivo es generar estrategias de atención a los derechos de las mujeres y de las niñas, reveló Jakelín Sauza Marín, visitadora general especializada en Atención de Asuntos de la Mujer.

Fortalecidas

La funcionaria enfatizó que las autoridades están obligadas a promover, respetar y garantizar los derechos humanos. Por ello, detalló que “la ley de la Comisión Estatal faculta para poder diseñar y establecer mecanismos de trabajo conjunto con las dependencias de gobierno y la sociedad civil”. Durante la reunión con las coordinaciones de género y atención a víctimas de diversos organismos públicos, Sauza Marín consideró que si todas las instancias colaboran se obtendrán mejores resultados. Así se mantendrán unidas en la lucha por la tranquilidad femenina.

Ciudadanos más cercanos a la toma de decisiones. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEyPC) fue partícipe del Segundo Encuentro Nacional de Educación Cívica, efectuado en Mérida, Yucatán. Lilly de María Chang Muñoa, consejera presidente de la Comisión Permanente de Capacitación y Educación Cívica del IEyPC, estuvo presente con el fin de desarrollar estrategias de colaboración entre la población, las cuales incidan en la toma de decisiones para la vida democrática de Chiapas. Junto a consejeros de todos los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), se congregó durante dos días para homologar tácticas que fomenten el civismo, los valores democráticos y el ejercicio pleno de los derechos político-electorales.

Compromisos

Chang Muñoa informó que los participantes se comprometieron a establecer una red de comunicación entre funcionarios de los diferentes organismos para encauzar acciones con la meta de intercambiar experiencias y metodologías sobre la educación cívica. El propósito es fijar acciones junto con instituciones educativas de diferentes niveles académicos. Por ello, al concluir firmaron la ‘Declaración Mérida 2016’, en la que refrendaron su interés de cooperación para suscitar una adecuada instrucción cívica en México. Los consejeros plantearon metas de impacto social con enfoque pedagógico, mismas que promueven que más ciudadanos estén cercanos a la toma de decisiones. FOTO: CORTESÍA IEYPC-CHIAPAS

Cantos armoniosos en la región Soconusco. La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) promueve el talento chiapaneco gracias a la gestión e impulso del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Por ello invita al público en general a deleitarse con dos magnas presentaciones culturales, a efectuarse en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) en Tapachula. Esto como parte del Proyecto Académico 2014-2018 de la institución, que recomienda a las instancias universitarias inculcar valores a los jóvenes y abonar a la convivencia familiar.

FOTO: CORTESÍA UNACH

Deleite musical

IEyPC FOMENTA VALORES

A FAVOR. Consejeros de toda la República se reunieron para promover el ejercicio de los valores cívicos.


DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

Patria Chica

TF

7

RESGUARDO DE CULTURA El 8 de abril de 1994, el gobernador Elmar Setzer Marseille inauguró el Archivo Histórico de Comitán

CAMINOS PLANITOS » Reviven maquinaria

JetPatcher para bacheo Por REDACCIÓN

Por un asfalto libre de trampas. Los marchantes tapachultecos no tendrán que preocuparse más por caer en uno que otro cráter durante su andar en la ciudad, pues ha llegado una aplanadora de lux. Se trata de la maquinaria JetPatcher, que tras cuatro años de estar en desuso vuelve a encender motores para solventar la añeja demanda de los baches en Tapachula. La administración que comanda Neftalí Del Toro ha decidido, así, dar el banderazo inicial a una de las prioridades de su programa ‘Mantenimiento Vial 2016’, que consiste en dejar caminos planitos.

Salir del bache

Infraestructura superior y mejora de la calidad de vida son los objetivos que el alcalde huacalero pretende alcanzar con estas obras. Para ello, decidió revivir la maquinaria de bacheo JetPatcher —también llamada Dragón—, que ha trabajado en el asfalto de la Ciudad de

México, Xalapa, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez. Su funcionamiento se basa en una tolva (similar a un embudo) donde se coloca la gravilla, así como un recipiente en el que se vierte emulsión asfáltica; dicha mezcla es colocada sobre un bache con dimensiones máximas de dos metros cuadrados. De esta forma, serán sanados los cráteres que hay sobre la 2ª Oriente, desde la 13ª hasta la 9ª Sur además del bache de la 11ª Norte esquina con 17ª Oriente; en el futuro, planea limpiar la 8ª Norte desde la 19ª Poniente hasta la glorieta de la colonia 5 de febrero. Jorge Peña Andrade, secretario de infraestructura municipal, consideró necesario realizar todo el trabajo de bacheo durante el presente periodo de calor para que tenga mayor durabilidad, pues si las lluvias los sorprenden, la adherencia no será la misma. Así, Tapachula trabaja por un asfalto libre de trampas.

EN MARCHA. La maquinaria, llamada Dragón, estuvo fuera de acción cuatro años debido a falta de mantenimiento.

Alto al fuego Operativo contra incendios en Arriaga

p. 8

Sancris ‘conectado’ Construirán puente vehicular

p. 8

Power a ganaderos en Jiquipilas p. 8

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

@TAPACHULA


| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

PUNCH A ‘VAQUEROS’

Patria Chica

@JIQUIPILAS

Ana Laura Romero, alcaldesa de Jiquipilas, inauguró la ventanilla del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), para beneficiar a ganaderos con trámites efectivos y gratuitos. La presidenta afirmó que continuar con apoyos a la ganadería es la prioridad de su gobierno, debido a que el campo es uno de los sectores que generan mayor ingreso económico a las familias jiquipiltecas.

@ARRIAGA

Brisa protectora FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO ARRIAGA

TF

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO ARRIAGA

8

@SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Enlace colonial COLONIAS BENEFICIADAS

5 de Mayo ·· Ampliación Valle Santo Domingo de Zacatlán ·· Valle La Rivera · Primero de Enero “Quiero caminar todas y cada una de las colonias y ver las necesidades que tiene su gente; un presidente debe caminar, por eso estoy aquí con ustedes

gestión de Marco Cancino Por REDACCIÓN

Un Sancris más ‘conectado’. Marco Cancino, alcalde coleto, cumplió la promesa hecha a habitantes de la zona nororiente del municipio. En días pasados, entregó el expediente para la construcción de un puente vehicular que solicitaban a anteriores administraciones desde hace más de 15 años. Como parte de las políticas públicas para el desarrollo y progreso de cada barrio, fraccionamiento y comunidad de Sancris, el munícipe se reunió con representantes de cinco colonias, a quienes les aseguró: “antes que termine el 2016 vamos a venir a inaugurarlo”.

Atención a demandas

Además, el presi sancristobalense

mencionó que su gobierno trabaja y seguirá trabajando en atender las principales demandas de la ciudadanía. “Estoy aquí para entregarles su expediente para la construcción del puente en la calle Camineros, así se trabaja en mi administración, con proyectos en mano”, afirmó. Al respecto, Lorenzo López Méndez, representante de las cinco colonias beneficiadas, señaló: “Marco Cancino es un presidente comprometido con su gente, que no se olvida, que llega al lugar a conocer de primera mano las necesidades”. En tanto, Gabriela Pérez Hernández, de la colonia Valle de Zacatlán, expresó su agradecimiento al interés del edil por conocer las necesidades de cada poblado y ser el primer presidente que llega a visitarlos. Así, con obras como el puente que facilitará el tránsito vehicular, se construye un Sancris más conectado.

PREVENCIÓN. El edil Alejandro Patrinos abanderó al escuadrón que combatirá los siniestros forestales.

» Arranca operativo de

prevención de incendios Por REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

Marco Cancino González Presidente municipal de SCLC

» Pobladores agradecen la

Voraces vientos en defensa de la naturaleza. Alejandro Patrinos Fernández, presidente municipal de Arriaga, dio el banderazo de salida del Operativo de Prevención derivado de la temporada de estiaje 2016. Durante el evento, aseguró que se aplicará mano dura a quienes provoquen incendios forestales de manera criminal, causando un daño irreversible al entorno. Por su parte, José Alfredo Ohrstron Gutiérrez, fiscal especializado en Atención de Delitos Ambientales, manifestó la urgencia de marcar un alto al fuego para prevenir la escasez de agua en el municipio.

Escuadrón anti llamas

Carlos Alberto Montesinos García, fiscal de distrito, expuso que no se tolerará la impunidad en delitos forestales, por lo que vehículos de diferentes instituciones participarán en la lucha contra las quemas. Además del Ayuntamiento municipal, otras dependencias se sumaron al operativo, entre ellas: la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Y así, en Arriaga ya vuelan voraces vientos en defensa de la naturaleza.

CERCANO. Marco Cancino está comprometido en atender las necesidades de cada rincón coleto.


| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

Patria Chica

TF

9

Chiapas es la primera entidad del planeta en contar con una Ley Estatal de Prevención de Comunidades Seguras

DE CALIDAD. El Instituto CISALVA felicitó a las autoridades chiapanecas por sus avances en programas de beneficio social.

Pueblo distinguido CHIAPAS ES RATIFICADO POR EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE COMUNIDADES SEGURAS

“Es un llamado para que todos redoblemos trabajo y esfuerzo, pero sobre todo para que no nos desviemos de nuestro objetivo: cuidar la seguridad y la tranquilidad de las familias chiapanecas

Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

» Manuel Velasco

recibió la condecoración en Colombia

Por REDACCIÓN

Un pueblo seguro en la élite del continente americano. Ese es el estado de Chiapas, que fue ratificado como un lugar que satisface y promueve la seguridad, educación e infraestructura de sus habitantes. Tal mérito fue entregado al góber Manuel Velasco Coello por parte del Centro de Investigaciones y Desarrollo en Prevención de Violencia y Promoción de la Convivencia Social (Instituto CISALVA), en el marco del Movimiento Internacional de Comunidades Seguras. Desde las instalaciones de la Universidad del Valle de Cali, Colombia, el mandatario chiapaneco señaló que este premio se debe a la cultura de prevención que ha impulsado durante su gestión.

Balance positivo

CONVENIO. También asistió el alcalde Fernando Castellanos, en busca de conseguir el mismo reconocimiento para Tuxtla.

Movimiento Internacional de Comunidades Seguras es una iniciativa que surgió en 1989 con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud

(OMS), dedicada a prevenir conflictos y carencias de los pueblos en diversos rubros (salud, deportes, educación y más). En este 2016, Chiapas fue ratificado por el Instituto CISALVA gracias al “impulso a la cultura de prevención y la participación ciudadana para garantizar un modelo ejemplar”, enfatizó Manuel Velasco. Aunque exhortó a autoridades y población civil a no bajar los brazos, el mandatario se congratuló que en la entidad los polis ya estén más profesionalizados —citó como ejemplo a Fuerza Ciudadana—, además del rescate de espacios públicos. La condecoración para Chiapas es de talla internacional, pues se le reconoce dentro de un conjunto de ciudades de América Latina y el Caribe.

Entidad protegida

“No nos desviemos de nuestro objetivo principal, que es cuidar la seguridad y la tranquilidad de las familias chiapanecas”, atajó el góber desde tierras cafetaleras, acompañado por diversos funcionarios. Y es que Chiapas escribió su nombre en la historia al ser el

segundo estado en el mundo que se ratifica como ‘comunidad segura’, además de ser el único en poseer una Ley Estatal de Prevención de Comunidades Seguras. María Isabel Gutiérrez Martínez, directora del Instituto CISALVA, felicitó a Velasco Coello y a su equipo por “mantenerse a la vanguardia en acciones de prevención, presentando opciones de crecimiento social y económico”. La capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, también busca la redesignación como ‘comunidad segura’, por lo que en el mismo evento, el alcalde aprovechó para signar un convenio con la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A. C. Y es que este pueblo seguro destaca en la élite del continente americano.

1989 AÑO

En que la OMS avaló la iniciativa ‘Comunidades Seguras’


10

TF

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016

ARIEL SILVA

PARTO EN AGUA: UNA ALTERNATIVA CÁLIDA, CÓMODA Y HUMANA

PRIMERIZA. Raquel Galdamez, de 26 años de edad, espera la llegada de su primogénito.

INTIMIDAD. Este método deja que la mujer elija la compañía y posición en que recibirá a su

» Las futuras mamás ya cuentan con esta opción en Tuxtla

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul

PREPARACIÓN. Agua caliente, luces tenues y música crean un ambiente de paz para recibir al pichito.

Una tina de agua caliente, luz de velas y música relajante para convertirse en mamá. Durante el embarazo, las mujeres suelen ser apapachadas por todo el mundo, excepto por los médicos que las atienden al dar a luz. El frío del quirófano, las luces intensas y el constante ‘manoseo’ hacen de esta maravillosa experiencia un verdadero suplicio. Sin embargo, las futuras ma-

más chiapanecas ahora tienen una alternativa cómoda, relajante y de gran sentido humano: el parto en agua. Tinta Fresca se sumergió en el agua tibia del doctor Marcos Morales, donde los nuevos integrantes de la familia llegan fresquesitos.

SPArto

Desde hace nueve años, la consigna ha sido consentir a las mamás para hacer del alumbramiento una experiencia cómoda y rápida. El método es sencillo: cuando comienza la labor de parto, la mujer se mete a una tina con agua caliente para favorecer la dilatación. Ahí es apapachada por el doctor, un asistente y los familiares que

ella am P me yc pa bir U ab ma ella

Na

Du int mu tin C go es


DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

TF

11

¿SABÍAS QUE… El parto en agua se practicaba en Egipto para los niños predestinados a ser sacerdotes?

CENTRO PSICOPROFILÁCTICO DEL PARTO

Escuela para papis

: Calle Belisario Domínguez #13, colonia Los Laguitos · Dirección : 602.0747/602.0905 · Teléfonos : Martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas · Cursos al curso: 600 pesos · Inscripción · Mensualidad: 1,000 pesos

Según el doctor, las vías respiratorias del bebé están cerradas al momento de nacer, por eso no corren riesgo de ahogarse durante el parto en agua

GUÍA. El doc Marcos Morales explica a las parejas sobre el trabajo de parto.

PA’ TODA MADRE El parto inicia por sí solo La mujer tiene libertad de movimiento Es un momento íntimo Ella se puede tocar a sí misma para saber ‘cómo va’ No necesita estar acostada Se evitan los medicamentos innecesarios Cada parto es diferente Los papás cortan el cordón umbilical La mamá es la primera en tocar al bebé Se estimula la relación madre-hijo El papá también se involucra en el nacimiento

hijo. El médico sólo funge como un instructor.

a elija mientras escucha música media luz. Puede beber agua, incluso coer algo de fruta, oler inciensos colocarse en la posición que le arezca más placentera para recir a su bebé. Una vez que nace, el pichito es brazado por su mamá y peranecerán juntos el tiempo que a desee.

acimiento relax

urante el parto en agua, el doc tenta regresarles el ‘poder’ a las ujeres para hacer lo que por insnto saben: ser mamás. Considera que el peor ‘enemi’ de un buen alumbramiento el miedo que la sociedad, el

machismo y la religión inculcan. Además, los métodos tradicionales producen estrés, lo que puede retrasar el nacimiento durante horas, mientras que en el agua dura apenas unos minutos. Por ello, el experto recomienda que las futuras mamis reciban un curso psicoprofiláctico durante el embarazo, para que aprendan a respirar y a controlar el dolor. El costo de dar a luz en agua es de 19 mil 500 pesos e incluye la hospitalización durante ocho horas para la recuperación. Aunque, a decir del doc, lo que más se disfruta es el agua tibia, la luz de las velas y la música relajante al momento de convertirse en mamá.

FÍSICO. Durante el curso, la mamá se ejercita para fortalecer sus músculos.

$19,500 COSTO

Del parto en agua DE DOS. El papá también se involucra para que juntos disfruten del embarazo.

3

HORAS

Tiempo promedio de dar a luz en agua

15

HORAS

Tarda un parto tradicional EMOCIONAL. La mujer debe tener confianza y seguridad en su propio cuerpo.


12

TF

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016

Hecho en Chiapas

MOVIDITO En el 2015, el mes de abril tuvo 177 sismos con epicentro en el estado

FÉNIX ARTÍSTICO

» Saúl Kak, un

zoque “rabioso” por injusticias en Chiapas

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi De las cenizas de un pueblo oprimido ha despegado un fénix inquebrantable. Aunque sus alas han superado la altura de la discriminación, su sangre todavía hierve en llamas al ver cómo las autoridades menosprecian y lastiman a sus hermanos. Es la historia de Saúl Kak, un joven zoque que mediante la pintura lucha por el respeto hacia las culturas indígenas y la recuperación del amor entre humanos y la madre tierra. “No podemos quedarnos callados ante la injusticia, en Chiapas vivimos engañados a través de programas, no hay trabajo, no hay oportunidades, hay un control total en todo”, denuncia el también

Veo cada vez peor la situación. Chiapas es uno de los estados más pobres, las instituciones culturales no funcionan bien, hay mucha corrupción; trato de despertar, por lo menos, curiosidad en la gente” Saúl Kak Artista zoque

CORAJE. Sus obras están basadas en sus múltiples vivencias; uno de sus principales temas es el desplazamiento de comunidades. documentalista en entrevista exclusiva con Tinta Fresca.

A orillas del fuego

INSPIRADO. No sigue a un artista en especial, mezcla la influencia de varios con su estilo propio.

Saúl recuerda que sus padres vivían en el municipio de Chapultenango, pero tras la erupción del volcán Chichonal fueron reubicados a Rayón, donde él nació; aunque posee ambas culturas, admite que sufrieron insultos: “nos decían sobras del volcán”. En ese contexto de rechazo, el pequeño de raíces zoques caminaba descalzo entre la milpa y empezaba a plasmar sus primeros trazos con un pedazo de lápiz. Su pasión cada vez más grande por el dibujo hizo que la presión para que estudiara agronomía quedara atrás; tras viajar por Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México, se empapó de diversas culturas precolombinas y decidió estudiar artes en la UNICACH. La injusticia hacia las comunidades fue su principal envión para dedicarse profesionalmente a la pintura, enterrando obstáculos como las frases “eso no te va a dar de comer” y “¡eres un indio patarrajada!”, que escuchó con frecuencia en sus viajes.

INTERNACIONAL. Su trabajo ha sido más valorado por extranjeros y particulares.

Lenguaje de texturas

En sus inicios, Kak pintaba el campo y a su familia, pero conforme descubrió “la realidad”, sus pinceles cambiaron los temas de conversación: dolor, injusticias, migración, zapatismo y discriminación a las comunidades son los tópicos que lo han hecho brillar incluso en otros países. Ante ese panorama “muy cabrón”, el artista decidió adentrarse en diversos pueblos para digerir sus problemas y reflejarlos en cada cuadro; su misión es despertar a los jóvenes indígenas, pues sabe que vivir del arte “es bien complicado”. Sin embargo, la gente se ha invo-

lucrado con su movimiento. Aunque no recibe dinero, le entregan comida y le sonríen por el esfuerzo que hace, ya que además de dibujar realiza documentales y performances. Respecto a su cultura zoque, narra que “está resurgiendo ante el olvido de las autoridades”, con actividades en las que enseñan a los niños la lengua y costumbres. “La recomendación es que nos preparemos, que leamos, tengamos sueños y trabajemos por la conciencia social, hay que darnos cuenta de que nos explotan”, sentencia el fénix que surgió de las cenizas de un pueblo oprimido.

ARIEL SILVA

A TRAVÉS DE LA PINTURA, DESAFÍA A LOS OPRESORES Y DA VOZ A LOS PUEBLOS


Hecho en Chiapas | DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016

|

TF

13

Da Vinci coiteco

» Con sus proyectos

ayuda a muchas personas Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Un Da Vinci moderno. Así es Luis Flores, inventor chiapaneco que con su ingenio ha fabricado desde un elevador hasta una moto para una persona con discapacidad. A este genio coiteco nada se le escapa, así que mediante Tinta Fresca conozca más sobre esta persona creativa y solidaria.

‘¡Calma Coita!’

Tiene 41 años de edad y es originario de Ocozocoautla; aunque es médico veterinario de profesión también sabe de diseño gráfico. Su versatilidad le ha permitido desarrollarse en diferentes ámbitos como: medicina, diseño, carreras de motocicletas, y además cuenta con un club de Jeeps. Pero la faceta que más aplica es la de inventor, “desde chico me gustaba armar y desarmar los aparatos”, recuerda. Platica que incluso le han pedido cosas, como hacer un elevador para una clínica de Coita y crear una incubadora de agua para aves. Aunque su fama obtenida en redes sociales fue gracias al ingenioso aparato llamado Elevafón, el cual carga parte del peso de un garrafón, sube y baja escaleras y puede ser usado por un menor de edad. Su segundo proyecto exitoso fue adaptar una moto para un amigo en silla de ruedas que tiene inmovilidad en algunas partes del cuerpo.

TRABAJADOR. Luis Flores en su taller, donde surgen todos sus inventos. Luis ha creado inventos propios, hay otros que ha hecho y ya existen pero él los hace más baratos para las personas. ―¿Cuál es tu limitante en tu trabajo como inventor? ―El tiempo y que a veces no encuentre piezas que se necesitan. Con un taller propio, comparte que ahí da rienda suelta a la imaginación y a la creatividad, “creo que tengo cosas raras en él”. ―Cuando algo se descompone en tu casa, ¿tú lo arreglas?

—Claro, de hecho muchas cosas las he perfeccionado o fabricado, como el portón eléctrico. En su fase de inventor se ha dado tiempo para ayudar a los demás: “cuando hay tiempo y dinero extra hago cosas para personas de escasos recursos”. Como cuando fabricó unas andaderas para niños especiales y las regaló. Dedicado a los negocios, médico veterinario, diseñador, corredor de motos y Jeeps, así es Luis Flores, un Da Vinci moderno.

CREACIONES Deshidratador al alto vacío Incubadora de agua para aves Elevador de carga Andaderas para niños especiales Elevafón Moto para persona en silla de ruedas

Altruista

―¿Por qué creas estas cosas? ―Me hace sentir bien, ayudar a los demás cuando se puede. Aunque no todo es bueno, pues confiesa que hay inventos que no le han salido: “está en tu cabeza, pero cuando los echas a andar ya no es igual, no es como te lo imaginas”.

“Mi cabeza no para, todo el día estoy pensando en qué crear

GUSTO. Disfruta los carros, como su Jeep, el cual modificó.

PRÓXIMOS PROYECTOS Luis Flores Médico veterinario e inventor

Tope hidráulico Rancho ecológico PASIÓN. Los trabajos le cuestan horas de sueño y dedicación para terminarlos.

ARIEL SILVA/SALVADOR VÁZQUEZ

LUIS FLORES, VETERINARIO DE PROFESIÓN E INVENTOR POR PASIÓN


TF

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016

News Paisanas arrechas

AMARGA CELEBRACIÓN El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud; este año, la diabetes es el tema prioritario a debatir

@MX

FOTO: SWAGGER.COM

MEXICANAS ENCABEZAN RANKING DE INFIDELIDAD ONLINE EN AMÉRICA LATINA

FOTO: ELMUNDO

BUZOS CAPERUZOS

LAS MÁS INFIELES

ADÚLTERAS. Second Love rompe el estereotipo de la infidelidad predominante en hombres.

» Mujeres mayores de

· Ciudad de México · Guadalajara · Monterrey · Tijuana

40 años, las más infieles

Más allá del teclado

En América Latina, el 55 por ciento de las mujeres que usan esta página de internet tiene un amante y mantiene un encuentro con él por lo menos una vez a la semana. Las estadísticas recabadas por Second Love apuntan a que las damas mayores de 40

ESTADOS UNIDOS.- Caperucita Roja, Hansel y Gretel caminan tranquilos por el bosque. Con un rifle al hombro, ningún lobo feroz ni otras amenazas podrán hacerles daño, así lo asegura la versión de los cuentos editada por la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Las historias se modificaron para ‘enseñar’ a los niños que “como ciudadanos bien armados, se pueden proteger de aquellos que los quieren dañar”. Ante las críticas al plan para acercarse a los infantes, la NRA argumentó que tenerlas no es peligroso a menos que sean mal empleadas. (FUENTE: EXCÉLSIOR)

WHATSAPP ECOLÓGICO

FOTO: SECONDLOVE.COM.MX

Por REDACCIÓN

A un click de ‘poner los cuernos’. El sitio web Second Love realizó un estudio en el que analizó el comportamiento de sus usuarios y destacó que las mujeres latinas son quienes más recurren a esta plataforma. En tanto, las mexicanas mantienen un perfil más activo en el área de Latinoamérica, según el portal especializado en ayudar a personas casadas o comprometidas a tener una aventura. En el listado les siguen las argentinas y las chilenas, pues de acuerdo a la investigación, las féminas utilizan más ese sitio web por encima de los hombres.

FLASHAZO INTERNACIONAL

FOTO: HINDUSTANTIMES.COM

14

AYUDADITA. El portal facilita las citas entre hombres y mujeres casados o comprometidos que buscan una relación paralela. años son quienes más buscan ‘echarse una canita al aire’. Las usuarias encuestadas coincidieron en que se sienten más seguras de utilizar portales web y redes sociales, lo que disminuye su miedo al rechazo y las hace sentir más cómodas. Además consideran que el uso de mensajes de texto minimiza la posibilidad de ser descubiertas por su pareja. Por ello comienzan con emails y conversaciones que

llegan a extenderse por horas hasta que dan el paso a la relación extramarital.

Engaño virtual

A pesar de la traición a su pareja, el 75 por ciento de las infieles afirmó que esta acción no es el final de su relación amorosa, por el contrario, puede potenciarla. Las participantes en el estudio revelaron que recurren a la infidelidad para hacer algo atrevido, lo que no practican

con sus esposos o prometidos debido a la rutina, por lo que buscan estar con alguien que las haga sentir ‘deseadas’, sin perder el afecto a su pareja. Así, el 70 por ciento de quienes están próximas a contraer matrimonio aseguró que no tendría ningún problema en ser infiel en algún momento de su vida, ya que ahora están a un click de ‘poner los cuernos’. (FUENTES: ELUNIVERSAL.COM/SWAGGER.COM)

LA INDIA.- Un mensaje que nadie dejará en ‘visto’. Así es la nueva iniciativa impulsada por las autoridades de Nuevo Bombay, para evitar la contaminación de sus calles. Los ciudadanos toman una foto que es enviada por WhatsApp al ‘Escuadrón de la Basura’, el cual aborda sus vehículos y realiza la limpieza necesaria. La iniciativa pretende reducir los tiraderos ilegales en 50 por ciento. Además, el gobierno de Delhi lanzó la aplicación Swachh para que los usuarios suban fotos de basura tirada ilegalmente y el infractor sea rastreado en línea. (FUENTE: EL FINANCIERO)


Show!

TF

15

A DAY IN THE LIFE Paul McCartney anunció la separación de Los Beatles el 10 de abril de 1970

QUE CUESTIONA EL PAPEL DE LA MUJER DESDE SUS ‘ENTRAÑAS’

CRÍTICA EN ESCENA

Teatro de calidad a bajo costo Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Pocos pesos, pero muchas ganas. La penumbra fue la cómplice perfecta para que ‘Telar Teatro’ presentara Entrañas, un monólogo que cuestiona el papel de la mujer como esposa, amante y madre. Unas cuantas luces pintaron un ambiente sombrío, en el que la protagonista se debatía entre la culpa y la desesperación por haber matado a su marido. Se trata de una adaptación de la obra El crimen de Marguerite Yourcenar, que busca reflexionar sobre temas como el amor, la autoestima y la dependencia emocional. Debido al espacio, apenas una veintena de espectadores pueden asistir a cada presentación, sin embargo, esa intimidad es la que permite al público adentrarse en la historia.

¡Actrizaza! Fátima Rodríguez Faviel le da vida a una mujer madura que entre sollozos y reclamos ahogados cuenta sobre las infidelidades de su marido. El público se impactó con su interpretación, incluso un hombre de la primera fila susurró: “yo sí se la creo”, cuando las lágrimas comenzaron a brotar de los ojos de la actriz. Es un personaje complicado que mezcló la histeria, la ira y la frustración con frases contundentes que repetía hasta volverlas un susurro. Con ayuda de apenas unos cuantos elementos de utilería, pudo dibujar

PRÓXIMA FUNCIÓN Fecha: 28 de abril Lugar: ‘Telar Teatro’, ubicado en 9ª Sur entre 4ª y 5ª Poniente #514 altos Hora: 20:00 horas Donativo: 50 pesos

—ante los ojos de un público atónico— la manera en que ahogó a su esposo para librarse de su indiferencia.

Bien pensada La obra es una cruda mirada hacia las formas tradicionales de ser mujer: sumisa, abnegada y cuyo único valor es la belleza. Así lo deja entrever el personaje que con resignación exclama: “ya no soy una mujer joven, sólo puedo esperar unos cuantos besos fríos”. Esta crítica está presente en cada detalle, como la ausencia de nombre para la protagonista y la forma en que trata de justificar su crimen ante unos jueces invisibles que bien podrían representar a la sociedad. Esta obra independiente es un claro ejemplo de que, aunque con pocos pesos, se puede hacer buen teatro siempre y cuando se tengan muchas ganas.

MAGNÍFICO. Fátima Rodríguez hace suyo el escenario con una actuación entrañable.

RAÚL CALLEJA

UN MONÓLOGO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |


16

TF

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016

Perfiles

A LA ORDEN DEL GENERAL Cada 10 de abril, la bandera nacional debe izarse a media asta por el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata

Rebelde con causa

FOTO: DEVIANTART.COM

A 97 AÑOS DE SU MUERTE, LA LUCHA DE EMILIANO ZAPATA SIGUE

Los secretos del Atila del Sur Por REDACCIÓN

Un esclavo de los principios, no de los hombres. Desde peque, Emiliano Zapata tuvo contacto con campesinos, tras heredar de sus padres un patrimonio que lo llevó a vivir de cerca con los peones de Morelos. De esta manera, al ser testigo de las injusticias que se cometían contra ellos, comenzó una guerrilla en 1911 bajo el lema ‘Tierra y libertad’, cuya lucha lo llevaría a ser asesinado el 10 de abril de 1919. A 97 años de la muerte del general libertador, Tinta Fresca le presenta los detalles de la vida de quien transformó al agrarismo mexicano.

Jinete revolucionario Emiliano Zapata Salazar nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos. Aunque se le presenta como un campesino pobre, en realidad era un pequeño propietario de áreas de cultivo. Debido al carisma que mantenía entre sus vecinos al considerarlo el mejor domador de caballos de la región, fue electo presidente de la Junta de Defensa de las Tierras en 1909 y reunió un ejército de peones para integrarse a la Revolución Mexicana. Encabezó al Ejército Libertador del Sur, por lo que los terratenientes —entre los que estaba Francisco I. Madero— iniciaron una campaña en su contra, tachándolo de bandido. Por su parte, el Caudillo del Sur formuló su propia reforma agraria el 25 de noviembre de 1911, conocida como ‘Plan de Ayala’, en la que desconocía el mandato de Madero.

La caída del reformador

Frases célebres Mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no grite cuando lo pisen Perdono al que roba y al que mata, pero al que traiciona, nunca”. FOTO: EXCÉLSIOR

Bajo la pretensión de redistribuir la tierra entre

los campesinos, anunció la expropiación de un tercio de las tierras de los terratenientes a cambio de una compensación, si ellos aceptaban. Si se oponían, éstas eran tomadas por la fuerza, al proclamar que la ‘tierra es de quien la trabaja’, además promovió la Ley Orgánica Municipal en 1917, en la que estableció que los municipios serían administrados por Ayuntamientos elegidos popularmente. Para excluirlo de la lucha que atentaba contra los intereses de los hacendados, el general Pablo González ideó un plan donde le hicieron creer que el coronel Jesús Guajardo había desconocido al gobierno de Venustiano Carranza y se pasaría a su bando. Así, el 10 de abril de 1919, tras ofrecerle municiones y suministros, Guajardo lo traicionó y le dio muerte en una emboscada en la hacienda de Chinameca, donde falleció con la firme convicción de ser esclavo de sus principios, no de los hombres. (FUENTES: QUO.MX/ CNN.COM)

Creó las primeras comisiones agrarias, estableció el Crédito Agrícola, inauguró la Caja Rural de Préstamos en Morelos, convirtiéndose en el transformador del agrarismo en México

VIVE. El caudillo sentó las bases de un movimiento agrario, que continúa vigente.

ÍCONO. A casi un siglo de su muerte, Zapata es una de las figuras más emblemáticas de la cultura mexicana.


DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

Ráfaga

TF

17

ENMASCARADOS EN LA ARENA METROPOLITANA Máscara Sagrada Jr y La Parkita encabezan la cartelera del 17 de abril (17:30 horas) en la Arena Metropolitana ‘Jorge Cuesy’

NO MÁS TERROR DEBIDO A UNA LESIÓN EN LA CABEZA,

Fin a casi 15 años con el polémico personaje Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus No más atentados en el ring. El Terrorista pondrá fin a 19 años de bombardear a sus rivales con lances y quebradoras, debido a una lesión que lo puso al borde de la muerte. Mientras sostiene la máscara que portó por años y viendo a sus compañeros entrenar, comparte con Tinta Fresca su adiós a la lucha libre, que apenas hace un año cobró la vida del Hijo del Perro Aguayo y que deja en claro los riesgos de esta espectacular profesión.

Desde 1997 Admirador del Hijo del Santo, Los Hermanos Dinamita, Love Machine, Fuerza Guerrera y el Perro Aguayo, Roque —su nombre real— comenzó su afición al ver las luchas por tele y también presenció funciones en el hoy abandonado Deportivo Roma. Su hermano lo motivó a entrarle a los costalazos en la escuela de luchadores del gimnasio ‘San Francisco’, como alumno de Furia Vengadora y más adelante con Guerrero Zulú. Sonriente, recuerda como en su primera lucha —adoptando el nombre de Míster Muerte— se subió con una máscara y mallas prestadas, pero se sintió feliz de recibir la oportunidad. Por consejo de quien les confeccionaba los atuendos a los luchadores, formó una mancuerna con su hermano, usando los motes de Mr. Calaca I y II pues ambos eran muy delgados. En 2001 tomó su propio camino y fue cuando nació El Terrorista, un personaje que —platica— causó polémica hasta en sus mismos compañeros, pues era inspirado en Osama Bin Laden, quien orquestó los atentados de ese mismo año en Estados Unidos. “Todos me decían: ‘vas a tener algún problema con una institución’, y para nada, fue un nombre que me gustó y lo tomé”, cuenta.

EL TERRORISTA DEJARÁ EL RING

cerebro, estuvo en coma cuatro días y salvó la vida gracias a la oportuna intervención de un neurólogo que estaba ahí en el momento que lo llevaron al hospital. “La lucha libre no es como la gente dice, que es ‘circo, maroma y teatro’, es un deporte de alto riesgo”, suelta el gladiador. “Pero no me siento decepcionado, al contrario, me siento muy contento por lo que me ha dejado la lucha libre”, concluye el rudo, quien ya no hará más atentados en el ring.

ADIÓS. El próximo 17 de abril, en la Arena Metropolitana ‘Jorge Cuesy’, se despedirá del ring.

Todo este deporte es por amor al arte y tener una lesión fuerte es complicado, porque todo sale de tu bolsa. Estoy celebrando 19 años de carrera, pero también me siento triste de decir adiós a un deporte que me ha dado muchos buenos momentos” El Terrorista LUCHADOR PROFESIONAL

19

AÑOS

COMO LUCHADOR PROFESIONAL

Pero el 22 de noviembre de 2015, Roque y sus compañeros tuvieron su propia tarde de terror. Celebrando una función en la Plaza del Mariachi, junto a Minotauro, Guerrero Zulú, Argen, Kid Fly y Mr. Calaca, el luchador de 33 años se golpeó la cabeza contra el pavimento. El trancazo le provocó inflamación en el

TRAYECTORIA. Además de pelear con los mejores de Chiapas, tuvo la dicha de alternar en funciones del CMLL y la AAA.

ARIEL SILVA/JESÚS ORTEGA

Hasta 2016


18

TF

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

Ráfaga

Patadas virtuales

ARIEL SILVA

LAS INNOVACIONES MUNDIALES DEL TAEKWONDO, TAMBIÉN EN CHIAPAS

Petos y caretas electrónicos, lo de hoy Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Las patadas virtuales ya son una realidad en el taekwondo de Chiapas La disciplina surgida en Corea, y que tantas alegrías ha dado a México en las Olimpiadas, sigue innovando y en Río 2016 será sin duda uno de los deportes más espectaculares a presenciar. Y los patadones futuristas también los dan taekwondoínes chiapanecos, quienes ya se foguean con toda la tecnología que Tinta Fresca le presenta en este recorrido por el tatami virtual.

De ciencia ficción

DEFINICIÓN. Si un combate queda empatado en puntos, el sistema electrónico puede definir al ganador por la potencia de sus patadas.

$80

‘Adidas’ y ‘Daedo’ son las firmas con la mejor tecnología para tkd

MIL

EL COSTO PROMEDIO DE UN JUEGO DE COMBATE ELECTRÓNICO

¿GAMERS? Los jueces marcan puntos con un control similar al de los videojuegos. ¿Patadas con maña? La competidora china Yang Shu-Chun fue descalificada en los Juegos Asiáticos de 2010 por hacerle ‘de chivo los tamales’ a una atleta vietnamita. A instantes de que finalizara la pelea, que dominaba por amplio margen de 9-0, los jueces pararon el combate ante la sospecha de que usó sensores adicionales en sus medias; al final recibió una suspensión de tres meses. VARIACIONES. Las empeineras ahora tienen más sensores.

CUIDADOS. El sudor o el agua pueden alterar la sensibilidad de los sensores.

El peto, empeineras y careta electrónicos serán parte del traje de combate de los taekwondoínes en los próximos Juegos Olímpicos y como en las películas de ciencia ficción: todo está enlazado a un sistema computarizado. Muy en el pasado quedó aquel tiempo cuando los jueces levantaban una bandera para validar el contacto y se creaban muchas suspicacias por sus apreciaciones. Ahora, esos mismos jueces —cual gamers— utilizan un control remoto muy parecido al de los videojuegos, para verificar los puntos que los atletas marquen con golpes de puño o a la cabeza. Además, hoy día los entrenadores tienen la posibilidad de solicitar por lo menos una repetición instantánea si tienen duda sobre si el sensor se equivocó al dar por bueno algún golpe.

En Chiapas Y el uso de este equipo se implementa en Chiapas desde hace cuatro años, en los selectivos estatales; en la actualidad existen clubes que se dan el lujo de rentar este equipo —con una inversión promedio de 50 mil pesos— para eventos como torneos de aniversarios. “El nivel del taekwondo en Chiapas lo exigía ya porque los petos convencionales te daban dudas si el juez realmente marcaba lo que era”, explica Williams de León Molina, presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD). El directivo, certificado a nivel internacional, expone que la ACHTKD no cuenta con su propio equipo pero genera los recursos para rentarlo a un distribuidor certificado por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD). Considera que lo ideal sería contar con un equipo propio para entrenar a los atletas que aspiran a un lugar en selección mexicana y donde Chiapas tiene exponentes de nivel internacional como Baldomero Gutiérrez, Jorge Iván Hernández o Isaac Torres. Pese a ello, las patadas virtuales ya son una realidad en el taekwondo de Chiapas.


Ráfaga

POR SU EDAD SE QUEDÓ SIN CHAMBA PERO TRIUNFA EN EL ATLETISMO

ARIEL SILVA

Abuelo gacela

| DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2016 |

TF

19

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

ARIES Pura labia sos estos días. Con tus palabras sos capaz de ‘endulzar’ hasta una tacita de atol agrio. Usa esta racha para resolver broncas que tenías atoradas.

TAURO Tu corazón viene como camión sin frenos bajando en la calle de El Chamula. Cuidá bien de quién es que te estás enamorando o te darás un soberano trancazo.

GÉMINIS Ahorita ni moverle a tus proyectos, porque en esta semana corrés el riesgo de que tus trámites acaben ‘pasmados’ como lenteja mal cocida y vos ‘torcido’ de coraje.

CÁNCER Cuando no te salen las cosas como querés ni quién aguante tu quejadera. Respira profundo y contá hasta 10 antes de que le acabes la paciencia a tu familia.

LEO Tu vida estará más surtida que una piñata. Esta semana habrá más paguita, harto trabajo y mucha felicidad para compartir como tamal en rezo.

VIRGO

CAMPEONÍSIMO. Con siete décadas de vida, posee un promedio de cinco kilómetros en 20 minutos.

Romeo Morales, corredor con pasado albañil Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Para construir su obra más grande, este maestro no necesitó de palas ni cemento. La cúspide del éxito ha llegado a su vida gracias a la aceleración de su espíritu, con la que demuestra que llegar a la meta no tiene límite de tiempo. Romeo Morales, conocido en el tartán como Tío Rome, tiene 71 años y es multicampeón de carreras cortas y maratones. A pesar de su edad, mantiene las atléticas condiciones que forjó cuando se dedicaba a la albañilería y al campo, aunque revela que hoy ya no le quieren dar trabajo.

Zancadas de oro “En Chiapas no hay alguien de mi edad que me supere, y no te lo digo nomás por hablar”, presume desde la pista de Caña Hueca, donde entrena cinco veces por semana de 6:00 a 8:00 de la mañana. Con una trayectoria de 17 años y múltiples medallas ganadas en Tuxtla, Sancris, Comitán, Villahermosa (Tabasco), Cárdenas (Tabasco) y hasta Torreón (Coahuila), recuerda que antes de iniciar en el atletismo no se interesaba por los deportes. En la actualidad, no sólo está interesado sino consternado, debido a la falta de apoyos de las autoridades chiapanecas hacia los corredores “de calle”, como él se nombra. Denuncia la falta de categorías para veteranos y de respaldo económico. En junio planea retirarse de los maratones pero no del atletismo, ya que se ha transformado en el orgullo de sus hijos y nietos: “esto

lo voy a dejar hasta que yo gatee”, remata entre risas. Y es que para construir su obra más grande, este maestro no necesitó palas ni cemento sino la aceleración de su espíritu.

LIBRA ¡Ay, chito! El que no te conozca que te compre, porque parecés ‘palomita blanca’ pero bien que te gusta chantajear emocionalmente a los que te rodean.

ESCORPIÓN Has estado más movido que colectivo de la Ruta 87 y más pleitista que ejidatario ‘tapa carretera’. Necesitás un tu té de tila para calmar los nervios. Por mi edad ya no me dan trabajo, ya me dijeron que valgo más muerto que vivo, pero en el atletismo me siento satisfecho de lo que he conseguido” Romeo Morales CORREDOR

SAGITARIO La vida premia el esfuerzo y, con tanta friega que has llevado, no dudes que pronto te llegará la alegría: como pozol blanco con manguito verde en un día de calor.

CAPRICORNIO

Siempre encarrerado Menudito, delgado y con el cabello teñido de gris, Tío Rome sorprende a propios y extraños al meter el acelerador a fondo y alcanzar los 25 kilómetros en una hora con 44 minutos. Recuerda su juventud chambeando como campesino junto a sus padres y como albañil, lo que en algún momento le provocó várices en las piernas y daños al pulmón, pues respiraba humo de leña en el campo. Aunque pesados, esos trabajos le dieron para sostener a sus cinco hijos y hoy ve las recompensas, pues uno de ellos es dueño de una taquería a la que nombró: ‘Tío Rome, el campeonísimo’. Tuxtleco de nacimiento, aclara que gracias al atletismo se siente “muy satisfecho”, ya que se mantiene lejos de malestares y de las chelas.

Como palomita de maiz va a tronar todo lo que no necesitas en tu vida. Ya dejá de guardar chivas, recuerdos y resentimientos innecesarios.

Cualquiera preferiría tener zika antes de caer en tu boquita porque sos mero venenoso(a) como una coralillo. Bajále dos rayitas a tu mala vibra.

ACUARIO Mirá vos chito, tas bien despreocupado de tus obligaciones. Ponéte las pilas, pensá en que tenés harto pendiente y nomás no le echás ganas.

PISCIS Andás más amargo que zapote negro. Tenés que entender que la vida es como un turrón: dulce pero frágil; así que no andés haciendo bilis de vicio. FAMILIA. Además de sus hijos, Tío Rome aprecia a su equipo de atletas: Runners Balam.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ADIÓS AL TERROR

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Fin a 19 años de carrera de El Terrorista

RÁFAGA p.17

Del 4 al 10 de Abril de 2016 | Año 11 | No 70 | Nueva Época

ELEGANTE MARGARITA

PATADAS ELECTRÓNICAS Al estilo de los gamers, la tecnología en el tkd

Perlas envueltas en tono marrón que brillan en una intensa mirada, son los ojos de Samantha Seribey, representante de Las Margaritas en Miss Earth Chiapas 2016

RÁFAGA p.18 Don Romeo Morales, un corredor incansable

CONSTRUCTOR DE TRIUNFOS

SALVADOR VÁZQUEZ

RÁFAGA p.19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.