Tinta Fresca 72 Del 18 al 24 de Abril de 2016

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

$5.00

Máster de los hilos

...pero vale más!

Francisco Abarca, tejedor cositía Hecho en Chiapas p. 13

FOTO: CORTESÍA MIGUEL ABARCA

Del 18 al 24 de Abril de 2016 | Año 11 | No 72 | Nueva Época

Tinta Fresca le trae una guía para sobrevivir a las altas temperaturas

CALORÓN MORTAL

TINTA ESPECIAL p.10 y 11

Jochos gourmet

Inyección a la salud

Dogos & Paps

Nueva campaña de Seguro Popular

p. 9

Chorro de ayuda CARTELERA POLÍTICA

p. 2

Plan de UNACH gana premio en Dubai

TGZ p. 5

Hecho en Chiapas p. 12


2

TF

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

COMPADRES Una relación de amor-odio entre compitas de la misma cachucha llega en espectacular estreno a los cines de todo Chiapas. Después del exitazo de Linterna Verde en 2012, Güero Films lleva ahora a la pantalla grande esta historia súper original de tres alegres compadres. En principio, la peli es una comedia donde todos ríen por todo, pero después se vuelve una cinta de suspenso y mucha intriga, para terminar en un filme de acción: repleto de sopapos y golpes bajos. Compadres promete además un remake, con final diferente para todos, previsto a estrenarse en agosto de 2018. Por lo pronto, usted no podrá ni pestañear en su butaca de cómo esos compitas se enciman uno al otro con tal de robar cámara.

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

CARTELERA POLÍTICA · ·

100% CHIAPANECO

TEXTO : ViCC

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Discreción

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Un muchacho le dice a su amigo: —Deberías dejar de fumar. Y éste le responde: —Mi abuelo vivió 92 años. —¿Fumando? —No, sin meterse en la vida de los demás.

GEORGINA CORTEZ

Asediado

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca

Reporteros

Diseño editorial

Paulina Gálvez @tinta_pau

Javier Morales

@tinta_fresca

@tinta_javier

Editora general

Arte digital

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Salvador Vázquez @tinta_salv

Georgina Cortez @tinta_gina

Fredi Figueroa @tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com

Deseos A la hora del lunch en el trabajo, uno le pregunta al otro: —¿Cuáles son tus metas? —Almorzar. —Pero a largo plazo. —Cenar.

Mujer sincera El joven le pregunta a su ligue: —En una escala del 1 al 10, ¿cuánto te gusta discutir? —¿Puede ser del 1 al 15? —No. —¿Y por qué no?

Un trabajador se acerca a su jefe y le comenta: —Debe subirme el sueldo, hay varias empresas que me andan buscando. El patrón responde: —¿Qué empresas son? —CFE, TELMEX, SMAPA y TELCEL.

Extremo Un chico cuestiona a su amigo: —Oye, Ramiro, ¿practicas algún deporte extremo? —Pues la verdad me gusta llevarle la contraria a mi novia. —¡Ay güey! Entonces la muerte ya te vale.


DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta TRILLIZOS CIERRAN FILAS LA TINTA MÁS FRESCA

pués del cumple de MAVECO, motivó a más de uno a soñar/idealizar que sí es posible un sucesor güerista. AÚN FALTA tiempo, pues estos trillizos de a chipo aún harán muchas travesuras, aunque tengan a su apá que los une, el mismísimo Güero-Lek, pos entre esos tres hay más de un hijo desobediente. CHAN, chan, chan…

Víctor Carrillo Caloca

¿Güero-señal de ERA, LAM y FCC?

Bayardo Robles, un ‘compa’ seguro…

FOTO: ESPECIAL TF

La (des) cortesía de un apagado ‘jaguar’

SIN DUDA, su apá el Güero-Lek los une: LAM, ERA y FCC. EN SANCRIS, cual trillizos, abrazaditos y hasta agarraditos los tres de la mano, Lalo, Fer y Luis Armando presumieron su sonrisota Colgate. LAS FOTOS que subieron en redes sociales, codo con codo, provocaron todo tipo de reacciones, desde los zalameros a ultranza hasta los apocalípticos irredentos. ES CLARO que estos tres políticos sexenales quisieron mandar una (¿necesaria?) Güero-señal de que están cerrando filas entre ellos, como diciéndole a los rojos y de todos color: “Ai lo ven, compas”. LA TRIADA temporal que formaron estos compitas, en un andar trasnochador sancristobalense, un par de horas des-

LAS CERO CORTESÍAS en el JaguaresPumas reveló el (profundo) nivel de desencanto que vive/sufre Carlos López Chargoy, aún dueño del club felino que, es evidente, le tiene más amor a la camiseta de la franja, el Puebla. SI DE POR SÍ el estadio no se llenaba regalando boletos, lo que pasó en la última jornada, un Zoque semivacío, fue diagnóstico del desencanto por un club que, pese a muchos pesares, sigue teniendo su afición. ES URGENTE que otro empresario tome el mando de un nuevo equipo, ese plantel de jugadores o cualquier otro, para que la plaza permanezca en Chiapas no a medias, de a mentiritas, sino con empuje, con garra, con pasión. [EL ABANICO de posibilidades ya se abrió y no sólo para Toño Leonardo sino para otros que sí le quieran meter billullo]. EL POBLANO, ya se ve, no tiene ahora nada más en mente que salvar sus quinquirrines (o no perderlos más). LO DIGNO como persona, y lo correcto como empresario del fut, es que, de entrada, le cubra todos los adeudos a sus jugadores profesionales pues pena ajena provoca el rechazo a entrenar por parte de los futbolistas. ES CLARO que López Chargoy no se caracteriza precisamente por su sensibilidad empresarial, ni mucho menos por su capacidad publirrelacionista. Y VAYA que le hace falta, pues a estas al-

turas, cuando el equipo ya está tronado y sólo falta que se haga oficial, es precisamente cuando más necesita de la ayuda de los medios y las redes sociales para decir adiós dignamente. POR LO PRONTO, el empresario poblano le atiza al fuego: “No habrá cortesías”.

BAYARDO, como aún titular de la Secretaría de Infraestructura, era un hombre seguro… ¿de que lo detenían? Y ES QUE, a unas horas de abandonar la extinta SINFRA, el priísta tramitó un par de amparos, ante las filtraciones en redes sociales de que contaba con tremendos desvíos. QUIZÁ de lo que más estaba preocupado es cómo, en sus declaraciones patrimoniales, no se encuentran el titipuchal de propiedades que no sólo ha aumentado sino cuyo menaje cambió a todo lujo. O PROBABLEMENTE su nerviosismo se deba a que su nombre haya surgido en la participación de varias empresas como socio (formal y no), ahora que en la CMIC están revisando harto papeleo y se encontraron con empresas de portafolio que llevaba esa mafia de constructores que al fin cayó y la cual fue cobijada por el aún secretario. A LO MEJOR el asunto es más simple para el compa Bayardo: en las auditorías realizadas se encontraron obras inconclusas, aún sin licitar pero ya pagadas, cuya responsabilidad directa es, precisamente, de ese nombrecito suyo y así aparece en toditos los papeles disponibles. QUIZÁ por eso busca afanosamente cobijarse en el PRI, para tener un blindaje político, además de contar con sus amparos, por aquello de que a la nueva Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones le salgan dientes y lo vayan a morder de repente.


4

TF

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016

TGZ CAPITAL TRANSPARENTE GÓBER REVOLUCIONARIO Pablo Villanueva San Miguel se incorporó el 24 de abril de 1913 al movimiento encabezado por Venustiano Carranza

FERNANDO CASTELLANOS PRESENTA LA PRIMERA AGENCIA MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

» Proyecto único en todo México

Por REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez cierra sus puertas a los trácalas. La ciudad de los conejos recibirá un baño de transparencia a través de un nuevo organismo, en el que no hay cabida para aquellos que se pasen de listos, incluyendo a los que visten de cuello blanco. Esa es la consigna con la que Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente tuxtleco, ha creado la Agencia Municipal Anticorrupción, primera en su tipo en todo México. “¡Se acabó la fiesta de los corruptos!”, subrayó el edil a su pueblo durante la presentación de los lineamientos de dicho proyecto, con el que espera reforzar la transparencia y credibilidad de su administración.

SIN MORDIDAS. Con este nuevo organismo, el edil pretende impulsar el desarrollo de la ciudad y arrancar a los corruptos.

Cuentas claras La justicia y el orden no están a la venta para nadie; se acabó la fiesta de los corruptos, de los que con sus actos deshonestos atentaron contra el patrimonio de los tuxtlecos” Fernando Castellanos Cal y Mayor Alcalde de Tuxtla Gutiérrez

En su toma de protesta como alcalde el pasado 1 de octubre, Castellanos Cal y Mayor lanzó a la ciudadanía su compromiso de erradicar la corrupción en todos los niveles y brindar un ejercicio “transparente”. Por tal motivo, dio a conocer los lineamientos con los que operará la Agencia Municipal Anticorrupción, pionera a ni-

vel nacional y que contribuirá a reducir los índices de transas al interior del Ayuntamiento. Sin embargo, el efecto será aplicable para todo el municipio, pues Castellanos aseguró que “nadie está exento de la revisión legal de sus actos”. A través de una página web se podrán consultar los requisitos y lineamientos para formar parte de la nueva agencia.

“Somos el gobierno municipal más vigilado en la historia de todo el estado; estamos a la vista de miles que todos los días nos dicen, señalan y ayudan con sus opiniones de lo que hacemos, de lo que no y de lo que está pasando en la ciudad”, atajó el edil conejo. Y es que en el sentido de la transparencia, agregó que Tuxtla Gutiérrez es el único

Excursión zoque

Incentivo al voto

Arqueólogos de UNICACH exploran Berriozábal

IEyPC entrega leyes electorales a COBACH 01

TGZ p. 6

TGZ p. 6

municipio chiapaneco que transmite sus sesiones de cabildo en tiempo real “sin temores ni ocultamientos”. El evento fue atestiguado por representantes de cámaras empresariales, rectores de universidades y funcionarios municipales, quienes estarán bajo el ojo de esta nueva agencia, con la que la capital cierra sus puertas a los trácalas.


TGZ

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

TF

5

UNACH PRESENTA PROYECTO DE RECOLECCIÓN DE AGUA DE LLUVIA

CÁNTAROS DE APOYO

» El plan recibió el Premio

Internacional de Ingeniería en Dubai Un chorro de ayuda para las comunidades chiapanecas. Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentaron una idea alternativa para el suministro de agua en zonas rurales de Chiapas y de todo el país. El proyecto ‘Colección de Agua de Lluvia para Suministrar Agua Potable a Pequeñas Comunidades Rurales del País’ fue galardonado en Austria con el Energy Globe Award y por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en conjunto con el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, en Dubai. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la UNACH, encabezó la presentación ante Marco Antonio Parra Cota, director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Eficacia comprobada

Martín Mundo Molina, docente investigador, explicó los beneficios del proyecto, cuya efectividad se ha comprobado en la comunidad de Yalentay en Zinacantán durante 15 años. Detalló que el trabajo para implementarlo no sólo comprende el aspecto tecnológico sino también el social, a través de la concientización del ciclo hidrológico y de salud, para lograr su aceptación y adopción dentro de la comunidad. “De esta manera se pudo conformar el primer Comité Hidráulico Indígena en Latinoamérica, algo que es un hito dadas las circunstancias sociales de este tipo de comunidades”, apuntó.

FOTOS: CORTESÍA UNACH

Por REDACCIÓN

CONTRIBUCIÓN. El proyecto unachense pretende favorecer a comunidades de todo el país. Por su parte, Parra Cota consideró al proyecto como idóneo para aplicarse y contribuir a prestar este servicio a comunidades que históricamente han tenido problemas para ser dotadas de agua.

Gotas de desarrollo

Ruiz Hernández manifestó que la institución a su cargo busca conocer las problemáticas que enfrentan las distintas regiones, para generar propuestas que favorezcan a la entidad. En este contexto, Parra Cota se com-

prometió a servir como un enlace directo, a fin de que el proyecto sea presentado a Roberto Ramírez de la Parra, director general de CONAGUA, y sea aprobada su implementación en los estados con mayor necesidad de contar con reservas del vital líquido.

19

MIL

Localidades rurales existen en Chiapas

FUNCIONAMIENTO Se debe construir por debajo del nivel del suelo, y debe estar techado para evitar la proliferación de bacterias, además de filtros para limpiar el líquido.

CEDH PROMUEVE IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLO MUNDIAL

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

De esta manera, la UNACH continúa con procesos de vinculación para brindar un chorro de ayuda a las comunidades chiapanecas.

Guía de activismo » Evitará actos que atenten

contra los derechos humanos

Por REDACCIÓN

INSTRUIDOS. Personal de la CEDH y cuerpos de seguridad estatal estuvieron presentes en la capacitación.

Un proceso de escalafón internacional. Con la finalidad de evitar la propagación de actos que violenten la integridad de la población, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) capacitó a miembros del organismo para poner en marcha el ‘Protocolo de Estambul’. Durante dos días se expuso sobre el estándar

para la valoración médica y psicológica de una persona que se presuma o haya sido víctima de algún maltrato. El curso fue impartido por Dalia Luna Muñoz y Ernesto Cárdenas Villarello, del Instituto para la Seguridad y la Democracia (INSyDE), quienes lo detallaron como un manual óptimo para la averiguación.

Activismo práctico

Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, reconoció las cualidades del protocolo, para fungir como guía en la evaluación y reportar los hallazgos a las agencias investigadoras. Por ello instruyó a José Ramón Cancino Crócker, titular de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes, y a Ricardo López Hernández, director del Instituto de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos, para que las instancias de procuración de justicia en la entidad lo implementen. Así, en Chiapas se pone en marcha un proceso de escalafón internacional.


TF

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

TGZ

FOTO: CORTESÍA UNICACH

6

IEYPC ENTREGA LEYES ELECTORALES

FOTOS: CORTESÍA IEYPC-CHIAPAS

Civilidad honorífica PARTICIPATIVOS. Los cobachenses recibieron pláticas de educación cívica para hacer valer sus derechos.

» Exhortan a

AVENTURA. Unicachenses hallaron huellas del pasado chiapaneco.

ALUMNOS DE LA UNICACH EXPLORAN VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS

Viajeros zoques » Identifican culturas

prehispánicas en el municipio de Berriozábal Por REDACCIÓN

Una excursión por la prehistoria chiapaneca. Alumnos y docentes de la Escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con sede en Chiapa de Corzo, dejaron las aulas para aventurarse a examinar una superficie de 90 hectáreas en el municipio de Berriozábal. Los trabajos de exploración iniciados en 2014 revelaron la existencia de varios sitios de ocupación zoque, afirmó Juan Ignacio Macías Quinte-

ro, académico que participa en el proyecto arqueológico ‘La Providencia’. La propuesta fue generada por Lucha Martínez de Luna, profesora visitante de la Escuela de Arqueología, asistente del Museo de Historia Natural de Colorado, Estados Unidos, con el objetivo de identificar las culturas prehispánicas que habitaron la región.

Hallazgos memoriales

El proyecto ha localizado evidencias de estructuras y plataformas que dan cuenta de la presencia de una o varias culturas, lo cual se determinará en estudios posteriores. Macías Quintero destacó que además del fin académico, la investigación fortalece la

formación de los estudiantes, mediante prácticas profesionales o tesis para titulación al participar en las actividades de exploración. Indicó que la arqueología es una disciplina importante para la conservación del pasado y a la vez una oportunidad de formación profesional para los jóvenes que cambian las aulas para ir de excursión por la prehistoria chiapaneca.

90

HECTÁREAS Examinan en el municipio de los hamaqueros

cobachenses a participar Por REDACCIÓN

Los chavos se perfilan a decidir el rumbo de México. Ricardo Araujo Salazar, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEyPC), arrancó el ‘Programa de participación ciudadana y educación cívica 2016’. Durante los honores a la bandera en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) plantel 01, iniciaron las actividades con una serie de pláticas en los salones de la institución. Jesús Zárate, director del plantel, destacó el valor de que los jóvenes conozcan el funcionamiento de las entidades electorales, ya que serán ciudadanos votantes en el proceso de 2018.

Derechos y obligaciones

El representante del IEyPC entregó a los cobachenses las leyes electorales vigentes y les explicó que vivir en democracia es tomar decisiones que beneficien a todos. Además, los exhortó a llevar a la práctica sus derechos y convertirse en ciudadanos que voten de manera razonada e informada. Con ello, los chavos se perfilan a decidir el rumbo de México.

“Están a punto de adquirir una gran responsabilidad, la capacidad de participar en la vida democrática de su comunidad; confiamos en ustedes

Ricardo Araujo Salazar Representante del IEyPC


DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

TF

7

Patria Chica CUMBRE DE PROSPERIDAD EN DEFENSA

El 18 de abril de 1934 se creó el departamento de Acción social, cultura y protección indígena

» Neftalí del Toro

destaca avances a seis meses de gobierno Por REDACCIÓN

El desarrollo de Tapachula camina hacia buen puerto. Neftalí Del Toro Guzmán, alcalde tapachulteco, se reunió con representantes de cámaras, comercios y sociedad civil para exponer los principales ejes de su administración: seguridad, turismo, salud y educación. El munícipe expuso los alcances de los primeros seis meses se gobierno ante representantes de la iniciativa privada, a quienes les mencionó que en mayo serán anfitriones de la ‘Cumbre Intermunicipal TG-8’. Esto lo dio a conocer después de su reciente gira por Guatemala, por lo que alcaldes de siete ciudades de la hermana república emprenderán juntos el proyecto en la Perla del Soconusco.

Auge huacalero

La ‘Cumbre Intermunicipal TG-8’, es una de las estrategias políticas que Neftalí del Toro impulsa para activar el turismo de la zona y fortalece lazos de colaboración, destacaron los representantes de la iniciativa privada. El alcalde señaló además que promueve la rehabilitación de Playa Linda en Puerto Madero, con mejoras en el alumbrado público de los andadores para disfrutar del acceso a la playa.

PROGRESO. La gestión de Neftalí del Toro aviva el brillo de la Perla tapachulteca.

VIALIDADES Rehabilitadas con la máquina Jetpatcher

Del Toro Guzmán también resaltó la creación del museo y restaurante campestre en el ejido El Edén, que será manejado por cooperativas femeninas, generando un plus al turismo de montaña. Al finalizar, agradeció la presencia de los representantes de la sociedad civil, a quienes invitó a ser parte del desarrollo de la ciudad compartiendo sus ideas y propuestas para que Tapachula camine hacia buen puerto.

Reserva de altura Patria Chica p. 8

20

Plan emergente de conservación en SCLC

ACCIONES DE SEGURIDAD de armas, equipos · Dotación y uniformes pie a tierra de · Operativos noche y día Escolar en horarios · Policía de entrada y salida de estudiantes Educación vial y prevención · del delito

Superación online En Arriaga, alcalde combate el rezago educativo

Patria Chica p. 8

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

@TAPACHULA


8

TF

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

Patria Chica

Vientos certificados 30 @ARRIAGA

» Alcalde impulsa el nivel

académico de los arriaguenses

DÍAS

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO ARRIAGA

Innovar para superarse. Alejandro Patrinos Fernández, presidente municipal de Arriaga, puso en marcha el programa de certificación de primaria y secundaria en línea para jóvenes y adultos. En compañía de Consuelo Espinoza Peña, coordinadora de zona del Instituto Chiapaneco para la Educación de Jóvenes y Adultos (ICHEJA), el alcalde anunció que los interesados podrán obtener su certificado en un lapso de 30 días, tras presentar un examen en línea.

Tardarían las personas en obtener su certificado

Impulso educativo

El edil destacó la importancia de este proyecto para mejorar el nivel académico, obtener mejores empleos y abatir los índices de rezago en materia educativa. Por su parte, la representante del ICHEJA agradeció al munícipe todas las facilidades para implementar el programa en Arriaga. Así, al adecuar la biblioteca ‘Carlos Maciel’ con equipo de cómputo para la presentación del examen, se combate el rezago educativo con innovación para superarse.

DIDÁCTICO. Alejandro Patrinos Fernández inauguró el programa que mejora la calidad educativa del municipio.

@SCLC

Pulmón de altura » Marco Cancino pone

en marcha plan de conservación ambiental Por REDACCIÓN

En los Altos de Chiapas se respira aire limpio. Y es que el alcalde Marco Cancino González dio inicio al ‘Plan emergente para la conservación de reservas ecológicas’, a fin de preservar los espacios existentes en el municipio. “No se permitirá ni una sola

“No permitiremos el impacto al medio ambiente por atentar contra nuestros humedales; nosotros estamos en favor de la naturaleza y de nuestro entorno que es lo que nos da vida

Marco Antonio Cancino González Presidente Municipal de SCLC

96

COMUNIDADES Rurales existen en San Cristóbal

invasión a ningún terreno, mucho menos a estas áreas, las cuales son un pulmón para el ecosistema”, enfatizó. Asimismo, invitó a habitantes de las zonas urbana y rural a participar activamente con la siembra de arbolitos en los sitios de mayor deforestación.

Protección al entorno

Durante la sesión ordinaria de cabildo, realizada en la sala de juntas de la Unidad Administrativa Municipal (UAM), el edil exhortó a los vecinos de las áreas naturales protegidas para que se abstengan de realizar talas de árboles y quemas alrededor del bosque. Manifestó que uno de los compromisos dentro de su plan de gobierno es el cuidado y conservación del medio ambiente, por lo que de incurrir en atentados contra la naturaleza, se procederá conforme a la ley. Por ello, convocó a autoridades ejidales de las diversas reservas ecológicas del municipio a que vigilen y coadyuven en la reforestación continua de los bosques.

Apoyo ciudadano

De igual manera, Cancino Gon-

AMBIENTALISTA. El alcalde coleto se comprometió a preservar los recursos naturales del pueblo. zález hizo un llamado a los campesinos que componen las 96 Comunidades Rurales de Sancris, para que apoyen a la Dirección de Protección al Ambiente. Les solicitó que en conjunto participen en la prevención y combate de incendios forestales, evitando la rozadura y aplicando las medidas correspondientes para tal efecto. Lamentó la irresponsabilidad de personas

que siguen cortando árboles para vender madera y leña, además de hacer carbón, así como aquellas que por descuido dejan crecer los incendios de pastizales, lo que impacta negativamente durante la temporada de seca. Pidió cuidar los parques y jardines, para que en los Altos de Chiapas siempre se respire aire limpio.

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

Por REDACCIÓN


Patria Chica

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

TF

9

Banderazo saludable MANUEL VELASCO INICIÓ CAMPAÑA DE AFILIACIÓN Y REAFILIACIÓN AL SEGURO POPULAR

» Chiapas, uno de

los más beneficiados

Por REDACCIÓN

El cuerpo de Chiapas recibe una inyección de salud. En una fiesta teñida de blanco, el gobernador Manuel Velasco Coello dio inicio a la campaña de afiliación y reafiliación al Seguro Popular 2016. Abuelitos, peques y doñitas de los 122 municipios serán beneficiados a través de módulos ya instaurados y nuevos, que permitirán acercar los servicios de atención incluso a quienes viven en comunidades lejanas. Motivado por la respuesta de la gente, el góber exaltó que a lo largo de su administración la salud ha sido un punto clave, pues además de esta campaña ha construido hospitales y mejorado la capacidad de otros.

más cercano con cartilla en mano para reafiliarse y continuar con los beneficios médicos, quirúrgicos y hospitalarios del programa.

Prioridad estatal

Como acuerdo entre Seguro Popular y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el gobernador también hizo mención del programa ‘Médico en tu casa’, instaurado en Tuxtla Gutiérrez para personas que por diversas razones no pueden moverse a una clínica. En ese tenor, enfatizó los mil 800 millones de pesos que su administración ha invertido hasta el momento en la construcción, rehabilitación y equipamiento de hospitales, clínicas y centros de salud en cada región de la entidad. Con ese punch, Velasco aseveró que ha incrementado 74 por ciento el número de unidades médicas móviles, con tal de llevar salud a los destinos más recónditos de Chiapas. Al inicio de la campaña de Se-

guro Popular 2016 también acudieron Francisco Paniagua, secretario estatal de salud; Francisco Ortega, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud; Miguel Prado, delegado de SEDESOL; Rafael Cevallos, delegado estatal del ISSSTE, entre otros. Con este acto, el cuerpo de Chiapas recibió una inyección de salud.

Inversión para la salud durante el gobierno de Manuel Velasco

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS/SEGURO POPULAR

Un Parque Bicentenario repleto de luz fue el escenario para que las autoridades dieran el banderazo del Seguro Popular, al que ya pertenecen tres millones 600 mil chiapanecos —la mitad son mujeres—. La meta para el 2016, explicó Velasco Coello, es que se afilie otro millón, y así mantener a Chiapas como una de las tres entidades con mayor número de beneficiarios en el país. Para conseguirlo fueron instalados 130 módulos de atención en todos los municipios del estado, además de contar con la participación de 250 brigadistas, cuya tarea es auxiliar y resolver dudas. A los que ya están afiliados, el góber los invitó a acudir a su módulo de Seguro Popular

Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

MILLONES

ALCANCE. Con 130 módulos presentes en todos los municipios, autoridades esperan beneficiar a más gente.

Padrón extra grande

Como gobierno del estado tenemos una gran responsabilidad, por eso hemos fortalecido nuestro sistema de salud, para que más familias en cada región tengan a su alcance los servicios médicos”

$1,800

3

MILLONES

600 mil afiliados chiapanecos al Seguro Popular ARRANQUE. El evento tiene la misión de añadir un millón de chiapanecos al padrón de este programa federal.


10

TF

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016

HORNO HUMAN

CON 30 MINUTOS DE CAMINAR BAJO EL SOL TUXTLECO, USTED ESTÁ EN RIESGO DE CÁNCER

» El año más

caluroso traerá fuertes repercusiones

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Un minuto más bajo el sol puede ser un día menos sobre la Tierra. Cada vez que usted va por las tortillas o por su pichito a la escuela, asegúrese de ir tapado hasta las chanclas, pues en el cielo hay una calurosa amenaza. Así es el infierno que se vive en Tuxtla Gutiérrez, ciudad cuya temperatura ha aumentado casi 20 grados en el último siglo y en la que también se ha agudizado el riesgo de contraer cáncer de piel. Estrés y rozaduras son otras consecuencias de dicho calorón, que a juicio de Tierra Verde, asociación civil ambientalista, ha crecido por la irresponsabilidad de los propios humanos. Acurrúquese bajo una sombrita y descubra con Tinta Fresca cuáles son los efectos de las altas temperaturas en Tuxtla y cómo evitarlos.

Daño en silencio

Estar bajo los rayos del sol por 600 segundos es razón suficiente para que la piel empiece a irritarse, y si ese tiempo se triplica, crece el riesgo de desarrollar uno de tres tipos de cáncer: basocelular, espinocelular o melanoma. Según el dermatólogo Antonio Flores, las primeras molestias son enrojecimientos, pero cuando ya hay un aumento o deformación de lunares es una señal de alarma: “desgraciadamente el cáncer es silencioso y el de piel se manifiesta ya cuando lo tenemos”, ataja. Aunque en Tuxtla es más común el carcinoma basocelular, que es el menos peligroso de los tres (melanoma es el más peligroso), advierte a la gente que se haga revisiones periódicas, ya que las quemaduras solares son intensas durante los primeros 20 años de vida. Además, apunta que el riesgo de

padecer cáncer tipo melanoma es hereditario, con 10 por ciento de probabilidades para los hijos. El doc explica que, en general, los mexicanos se ubican entre el número tres y cuatro de una clasificación médica de tonos de piel, es decir, en el rango moreno claro, que a diferencia de los güeros protege al cuerpo de la radiación.

A derretirse

Desde el Departamento de Monitoreo de Riesgos del Sistema Estatal de Protección Civil, el capitán Raúl Meléndez revela a Tinta Fresca que el 2016 “podría ser el año más caluroso” en la historia de Chiapas. Con un máximo de 44 grados centígrados, similares a ciudades del Norte de África y Medio Oriente, el golpe de calor recaerá principalmente en las zonas Frailesca, Valle Zoque, Metropolitana, Istmo Costa y el Soconusco. En el caso de Tuxtla, abril y mayo serán los meses más infernales; de acuerdo al pronóstico de Protección Civil, la ciudad se refrescaría con el arranque de las lluvias, aunque no drásticamente, pues la temperatura mínima sería de 30 grados. El dermatólogo Flores recomienda cubrirse con sombrillas y bloqueadores; explica que los más afectados son personas que trabajan en la calle entre las 11:00 de la mañana y 3:00 de la tarde. —¿Cómo se forma el cáncer de piel? ¿Es un proceso? —Vamos a llamarlo exposición crónica, de años. Las quemaduras solares tienen memoria, entre los tres y los 20 años es cuando el humano se quema más. Después de los 20 la población tiende a cuidarse, pero ojo, ese daño ya está hecho. Así que si usted es de los que chambea o pasea al aire libre, aguas, porque un minuto más bajo el sol puede ser un día menos sobre la Tierra.

INFERNAL. El pasado 24 de marzo, la capital coneja alcanzó su temperatura má

EL LADO OSCURO DE T Hay 3 tipos de radiación solar: la UVA causa quemaduras leves, la UVB conlleva al cáncer de piel y la UVC se queda en la capa de ozono Hay 3 tipos de cáncer de piel: carcinoma basocelular, espinocelular y melanoma Melanoma es el más potente, después de su detección quedan sólo meses de vida; es hereditario en 10 por ciento En Tuxtla, el más común es el basocelular, que si se detecta a tiempo puede erradicarse


DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

TF

11

LECTURA PARA TODOS Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor

NO

22

ÁRBOLES Y MACETAS EN VEZ DE AIRES ACONDICIONADOS: AC

Frescura natural

GRADOS

Temperatura del centro tuxtleco entre 1900 y 1916

» Ambientalistas

44

piden un cambio urgente en la sociedad

GRADOS

Por FREDI FIGUEROA

Temperatura máxima registrada en 2016

@tinta_fredi La naturaleza cuenta con su propio aire acondicionado. De acuerdo a la asociación civil Tierra Verde, una solución al potente calor es sembrar un árbol, con el cual se evita el uso de aparatos eléctricos que desgastan al ambiente. Aunque se ubique a unos metros de la casa, sus hojas absorben el impacto caliente y lo transforman en temperaturas más frescas, mismo efecto que se puede sentir al colocar macetas en el interior del ho-

gar, explica Cynthia Reyes, directora de la organización. Y es que para Tierra Verde, la situación ambiental de Tuxtla Gutiérrez atraviesa un estado crítico, debido a la invasión de las montañas a los alrededores, la tala en el interior de la ciudad, la quema de basura y el alto número de automóviles. —¿Qué futuro ve respecto al clima de la capital? —Dos futuros drásticos. Si nos ponemos las pilas podemos tener una ciudad agradable, tenemos todas las condiciones, falta generar alternativas culturales y locales. Si no nos ponemos las pilas, veo una ciudad completamente árida, muy caliente, muy fea, muy triste. Con la esperanza de salvar

la vegetación que queda en Tuxtla, Cynthia Reyes propone crear cinturones verdes que prohíban a la mancha urbana devorar zonas aún protegidas como el Cañón del Sumidero o el Cerro Mactumactzá. Para refrescar hogares, lanza otra sugerencia: construir jardines en las azoteas, algo que “todo el mundo puede hacer” utilizando agua de lluvia y llantas viejas para sembrar plantas ornamentales y hortalizas. “La deforestación es la principal causa del cambio de clima local. Es importantísimo generar conciencia y un plan que se ponga en marcha urgentemente”, finalizó la activista egresada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

FOTO: ARCHIVO TF

¿CÓMO MANTENERSE COOL?

áxima histórica.

TOMAR EL SOL

Siembre al menos un árbol frente a su casa

Coloque macetas en sus habitaciones y en su azotea

Evite asolearse/ ejercitarse entre las 11:00am y las 3:00pm

Consuma de 3 a 5 litros de agua al día, aunque no tenga sed

A partir de 10 minutos bajo el sol, la piel se irrita y enrojece En 30 minutos, se hacen quemaduras que a la larga desarrollan cáncer Las quemaduras solares más intensas se dan entre los 3 y 20 años Por su melanina, los morenitos tienen menos riesgo de cáncer que los güeros

Cúbrase con sombrillas y sombreros cuando salga Póngase ropa fresca y holgada, evite colores oscuros Utilice bloqueador cada 3 horas; si va a una alberca/playa, úntelo cada hora

Verifique su piel: aumento o deformación de lunares Acuda a su médico constantemente


12

TF

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016

Hecho en Chiapas

ROTATIVA PIONERA El 22 de abril 1825, el Congreso del Estado autorizó adquirir la maquinaria para instalar la primera imprenta

DOGOS & PAPS, CREACIÓN DE DOS JÓVENES CHIAPANECOS

JOCHOS CON ESTILO » De salchicha polaca,

Plaza Moctezuma, local #6

italiana o chorizo argentino

a jueves : 5PM-12AM · Lunes y sábados : 5PM-1AM · Viernes · Domingos: 6PM-12AM

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

En Conejolandia, los hot dogs se reinventan. La muestra de ello reside en la placita de la colonia Moctezuma, donde un sabroso aroma nos guía hasta la parrilla de Dogos & Paps. Es el concepto de comida rápida creado por dos jóvenes chiapanecos, quienes le dieron al jocho algo más que la clásica súper embarrada de mayonesa. Siéntese junto a Tinta Fresca a saborear un dogo con toque gourmet, que de seguro le gustará.

Novedosos

Dogos & Paps vio la luz hace apenas seis meses y surgió con la meta de presentar un producto que, por raro que suene si hablamos de hot dogs, no hubiera en Tuxtla. “Queremos aportar algo”, explica Lorenzo Grajales, responsable de la sazón y de las creaciones que ofrecen todas las noches en su agradable negocio de mesitas y bancas de madera. Y efectivamente, sus jochos se salen de lo común: son de salchicha polaca, italiana, chorizo argentino o pavo, y siempre van acompañados por papás gajos y una bebida natural o gasificada. “Gracias a Dios le pusimos los kilos y nos salió muy bien”, platica José Rubén Bustillo, la otra ‘mitad’ de esta “hermandad culinaria”, quien destaca que lo mejor hasta ahora ha sido la publicidad que les han hecho los mismos clientes. Los chavos son de los más asiduos comensales, aunque también los frecuentan familias completas con niños y abuelos. Hay quienes hasta contratan sus servicios para fiestas priva-

ÚNICO. Los propietarios afirman que su concepto es 100 por ciento chiapaneco. “Creo que nos falta creer en Tuxtla. Aquí vienen y preguntan de qué franquicia es y qué padre que creas que es de otro lado, pero es una empresa 100 por ciento chiapaneca

Lorenzo Grajales Propietario

No agarramos y ponemos una salchicha con tres kilos de mayonesa y tomate; innovamos muchísimo con la calidad” TEMPORALES. Por temporada han vendido dogos con otros ingredientes como tocino con miel, con champiñones a la crema o pollo estilo teriyaki.

José Rubén Bustillo Propietario

79

PESOS

El gasto máximo por un combo que incluye dogo, papas y bebida

das o eventos especiales, aprovechando que ofrecen una alternativa de jochos miniatura.

De calidad

Lorenzo, quien es egresado de Administración Turística por la Universidad Anáhuac, remarca por sobre todas las cosas la calidad de su producto, pues hay ingredientes que mandan a traer incluso de Estados Unidos, la carne es de la mejor calidad y el pan artesanal. “Tal vez puedas encontrar otras opciones de hot dogs pero la calidad de los ingredientes no”, aclara Lorenzo, para quien era esencial crear algo que no fuera fácil de replicar por la competencia. Por su parte, José Rubén, de apenas 24 años y egresado de la carrera de Contaduría de la UNACH, recalca: “el concepto es único, no copiamos ideas; puedo gritarlo al mundo y lo digo con orgullo: es un concepto 100 por ciento chiapaneco”. Pero el mayor orgullo de ambos es comprobar que a sus clientes les han gustado Dogos & Paps, que se van contentos y no tardan en regresar con más gente. Así, con el aporte de Lorenzo y José Rubén, queda claro que hasta los hot dogs se reinventan.


|

TF

13 RAÚL CALLEJA

Hecho en Chiapas | DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016

Arte en extinción

FRANCISCO ABARCA AGUILAR, MAESTRO DE LOS HILOS, OFICIO DE TRADICIÓN

En un futuro desea impartir el taller a personas con capacidades diferentes, para que también aprendan las tradicionales puntadas comitecas DETALLISTA. El máster asegura que su trabajo se hace con el corazón y no con las manos.

» Borda en telar

desde hace 45 años Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Una vida hilvanada con puntadas de tradición. Las maderas del telar crujen al compás de habilidosas manos que ante la mirada de curiosos van transformando cientos de hilos en coquetos rebosos o elegantes chalinas. Ese es el quehacer de don Francisco Abarca Aguilar, quien ha pasado su vida entre hilos de colores para continuar la tradición del tejido comiteco. Y es que aunque su trabajo aún se cotiza en ciudades como Guadalajara, Monterrey o Querétaro, ve con tristeza que este arte agoniza por la falta de interés de los jóvenes.

Lanero cositía

Desde chico, don Francisco se quedó enredado en el telar. El oficio lo traía en la sangre porque él es de ‘La pilita seca’, un barrio donde la mayoría de las personas se dedicaba a tejer. Aprendió a los 13 años echando a perder los bordados de su papá, quien se oponía a que se

convirtiera en un lanero por lo mal pagado del negocio. Y reconoce que la situación es difícil para los artesanos, pero él sigue vendiendo los rebosos de óvalo que tan de moda estuvieron en el Comitán de antaño. Además, gracias a las exposiciones nacionales a las que ha sido invitado, le llegan pedidos de todas partes del país.

En peligro

Sin embargo, don Francisco descubrió que el colorido esplendor del telar se ha ido destiñendo con los años, ya que cada vez hay menos tejedores cositías. Ante ello, un día decidió ir a la estación de radio local a ofrecer clases gratuitas para enseñar el arte de los hilos en el taller de su casa. Hace 20 años comenzó a instruir a una nueva generación de artesanos y, ahora, sus cátedras del tejido las puede recibir cualquier comiteco en la Casa de la Cultura ‘Rosario Castellanos’. Asegura que en un mes se aprende lo básico, pero hay que tener paciencia para desenredar, teñir y tejer los más de mil hilos que se necesitan para hacer cada rebozo. Como don Francisco, que lleva una vida hilvanada con puntadas de tradición.

NACIONAL. Tiene pedidos de todas partes del país, gracias a sus exposiciones.

PA’ QUE APRENDA

3 clases a la semana Costo: 300 pesos Horarios flexibles Informes: en la Casa de la Cultura ‘Rosario Castellanos’


TF

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016

News

@MX

NAVÍOS ACADÉMICOS La Escuela Naval Militar se creó el 23 de abril de 1897 en México

Bríncale, Chato

» El proyecto incluye

una serie animada Por REDACCIÓN

En busca de pasar al siguiente nivel, ahí está el detalle. ‘Rescatar’ el tesoro de Moctezuma y evadir las barreras para dar una vuelta al mundo, son los retos de Cantinflas, bríncale, chato, un videojuego para teléfonos celulares y tablets. Como en otros videojuegos similares, denominados casual games (juegos básicos u ocasionales), cual bombero atómico, para avanzar en él es preciso superar pruebas, evitar caer al vacío y obtener la mayor cantidad de monedad posibles. La compañía Gyroscopik anunció que para finales de abril o principios de mayo estará listo en las dos principales plataformas: Android e IOS.

FLASHAZO INTERNACIONAL

VIDEOJUEGO DE ‘CANTINFLAS’ VERÁ LA LUZ ESTE MES

Queremos que la gente pueda empezar a jugar con el personaje gratuitamente y que se haga marca. Queremos recuperar este gran nombre, este gran icono que es ‘Cantinflas’ a nivel mundial”

CLÁSICOS DESTRAZADOS FOTOS: ELMAÑANA.COM

14

EU.- El sitio web Bored Panda recopiló una serie de imágenes bidimensionales convertidas a 3D para demostrar cómo serían algunos de los personajes más emblemáticos de la televisión. Tinta Fresca le presenta algunas de las versiones, mismas que sorprenden por su realismo, debido a que difícilmente lucirían atractivos para los peques del hogar. (FUENTE: BOREDPANDA.ES)

Yoan Pablo Pérez Anaya Director general de Gyroscopik

Mickey Mouse.

¡Ay nanita!

Adicción sin fronteras

El director de Gyroscopik, firma especializada en la pro-

Charly Brown.

MEMORABLE. El juego pretende reforzar la imagen del comediante mexicano y entretener a las nuevas generaciones. ducción de animación inscrita al proyecto ‘Guadalajara, ciudad creativa digital’, detalló que además de México los territorios naturales para el videojuego son países de América Latina, Portugal, España e incluso China. “Cantinflas pasaba fronteras. Puede entrar a América Latina que es donde más se conoce pero también a China. Lo importante de este tipo de juegos es no tanto de donde viene el personaje sino que se vuelvan adictivos”, precisó Pérez Anaya. El juego, que tendrá actualizaciones y noticias cada mes, está destinado a niños y adultos.

Además, se enmarca en un proyecto más amplio en torno al personaje, al cumplirse 23 años de su fallecimiento, ocurrido el 20 de abril de 1993. Por ello, también realizarán

una serie animada y un largometraje de animación. Así, en la búsqueda de pasar al siguiente nivel, ahí está el detalle. (FUENTE: NOTIMEX) Homero Simpson.

FOTOS: BOREDPANDA.ES

La primera versión del juego, que tendrá una presentación nacional en la Ciudad de México en las próximas semanas, será gratuita durante un par de meses. Para su lanzamiento, la empresa tapatía que lo diseñó ya tiene desarrollados cuatro juegos con la voz de Celedonio Núñez, imitador de Cantinflas, y prevé realizar un máximo de ocho. “Es un juego muy sencillo. En realidad lo que buscamos es entretenimiento en dos o tres minutos que puedas tener; haciendo fila en un banco, por ejemplo”, explicó Yoan Pablo Pérez Anaya, director general de Gyroscopik. Pérez Anaya hizo la presentación del videojuego en el marco de la mayor feria mundial de programas para televisión y de contenidos digitales que se efectuó en Cannes a principios de abril.

Buzz Lightyear.


DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

Sazón

TF

15

¿SABÍAS QUE... El chile es el vegetal con mayor cantidad de vitamina A y C? Una cucharada de salsa picante aporta lo que el cuerpo necesita durante el día

BOCADOS DE SALUD Adiós a la carne, gluten, azúcares y grasas Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Sin carne pero con mucha sazón. ¿Se imagina poder comer hamburguesas, pizzas, burritos, tacos y hasta hot cakes sin la preocupación de subir de peso? Ahora es posible con Quiérete, un restaurante que ya abrió sus puertas para poner en forma a los conejos comelones. Este nuevo ‘templo del buen comer’ ofrece un sinfín de platillos que demuestran que la comida vegetariana también es deliciosa. Para comprobarlo, Tinta Fresca se sentó a la mesa con Mere Sainz, health coach y dueña de este novedoso lugar que además promueve un estilo de vida saludable.

Salud de rechupete Mere Sainz está convencida de que la salud depende más de los alimentos que de medicinas, por eso decidió crear un lugar fashion donde se pueda comer sano y sabroso. De la cocina salen todo tipo de fusiones gastronómicas, recetas adaptadas para reemplazar la carne por vegetales, frutas o semillas.

Lunes a sábado: 8AM-8PM GOURMET. El sabor y la apariencia de los platillos es la combinación perfecta para que cualquiera se enamore del menú ligero de este restaurante.

LAS ESPECIALIDADES Para el desayuno Enfrijoladas rellenas de estofado de jamaica con maíz azul Waffles con harina de arroz En la comida Falafel con ensalada árabe Yakimeshi de arroz integral En la noche Burrito de chorisoya Hamburguesas vegetarianas Pizza de masa de yuca

Como los chilaquiles horneados, que son hechos con harina de trigo; las enfrijoladas rellenas de estofado de jamaica y el yakimeshi de arroz integral. Este menú también ofrece postres libres de azúcar y gluten, como los brownies con fresas que son ideales para personas con diabetes. Y los smoothies con alto contenido en nutrientes, que al consumirlos con regularidad benefician el funcionamiento del organismo.

Pa’ sentirse bien Además de sus delicias culinarias, Quiérete también ofrece programas de desintoxicación a través de jugos y comida ligera. Los que se animan a intentarlo reciben recetas sencillas de bebidas y bocadillos que podrán comer para limpiar su hígado, sistema digestivo y páncreas. Durante el proceso se les invita también a hace ejercicio, alejarse de personas tóxicas y cambiar las cosas que no les gusten de los diferentes aspectos de su vida. Porque para Mere, la salud es un proceso integral, se trata de una filosofía de vida que está dispuesta a transmitírsela a todos los que visiten su restaurante que, aunque no hay carne, sí ofrece mucha sazón.

Domingo: 8AM-3PM Dirección: Belisario Domínguez #1057 Plaza Dorada, Santa Elena Facebook: Quiérete restaurante Twitter: Quieretetux Instagram: Quieretetux

RAÚL CALLEJA/CORTESÍA QUIÉRETE

QUIÉRETE, UN RESTAURANTE PARA COMER SANO AL ESTILO GOURMET


FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

16

TF

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016

Perfiles

REACCIONES. Empezó su carrera política a los 27 años; fue miembro del Partido Liberal de Chiapas.

ARTILLERO IMPERIAL El 20 de abril de 1808 nació Luis Napoleón Bonaparte, último monarca francés

BICENTENARIO. Se cumplieron 200 años de su nacimiento.

2016 FUE DECLARADO AÑO DE ÁNGEL ALBINO CORZO

ACCIONES Proclamó el Plan de Ayutla en Chiapa de Corzo

UN LIBERAL CHIAPACORCEÑO Fue promotor de la Reforma en Chiapas

Creó el Registro Civil Expropió los bienes de la Iglesia Publicó la Ley Electoral del estado Promulgó la segunda Constitución Política del estado de Chiapas Levantó la Carta Geográfica de la entidad Fue gobernador de Chiapas cuatro veces

Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Un hombre liberal en época de caudillos. Así era Ángel Albino Corzo, uno de los personajes políticos de antaño más recordados, luchador en los tiempos de la Reforma y que mantuvo una amistad con Benito Juárez. Fue gobernador del estado en cuatro momentos, uno de sus hijos fue asesinado y él perseguido; sus cartas con Benito Juárez son famosas y es considerado el liberal más prominente de la entidad. A propósito de que este 2016 fue declarado como el año de Ángel Albino Corzo, Tinta Fresca le presenta algunos datos de la biografía del ‘benemérito del sur’.

Carrera política Nació el 1 de marzo de 1816 en la ciudad de Chiapa, sus primeros estudios los realizó ahí; luego se trasladó a San Cristóbal, terminó la secundaria y la preparatoria en el seminario. Estudió leyes en la Universidad Nacional y Literaria de Chiapas; en 1840 se casó con Zaragoza Ruiz Pola y es gracias al padre de ésta, Domingo Ruiz Molina, que Ángel Albino Corzo inició su interés por la política. Fue alcalde de Chiapa en 1846 y en 1855 comenzó su primer periodo gubernamental de la entidad. Aunque fue gobernador en cuatro momentos, éstos eran por poco tiempo, ya sea por cinco meses hasta dos años.

Perseguido Era un hombre alto, delgado, moreno, de carácter austero y de buena posición

económica; fue perseguido por sus adversarios, quienes intentaron matarlo. Fue partidario de Benito Juárez y promovió la Reforma en Chiapas, por lo que su postura de ‘liberal’ no gustó a muchos. Benito Juárez y Ángel Albino Corzo nunca se conocieron en persona, pero sí tenían buena amistad gracias a las famosas cartas que se mandaban. Uno de sus hijos, Donato, fue asesinado a causa de sus luchas liberales y Ángel Albino fue exiliado; Porfirio Díaz ayudó a que regresara al estado. Cansado, Albino Corzo se trasladó a la Ciudad de México donde escribió sus memorias, las cuales nunca fueron encontradas. El 12 de agosto de 1875 murió en su natal Chiapa. El acta de defunción puede consultarse en su casa, el actual museo del ‘benemérito del sur’.

Nada en verdad quise ser, mi única ambición era el restablecimiento del sistema federal, pero el destino me llevó a las regiones del poder” Ángel Albino Corzo, 26 de julio de 1868


DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

Ráfaga

TF

17

EL JUBILADO MÁS MILLONETA De acuerdo a Forbes, Michael Jordan, quien dejó la NBA hace 13 años, hoy retirado genera ganancias de 110 MDD anuales

ESPADACHINES DORADOS CHIAPAS BUSCARÁ LAS PRIMERAS MEDALLAS DE SU HISTORIA EN ON

Figuran sin mayores apoyos e instalaciones Por JESÚS ORTEGA

En Chiapas, las batallas para figurar en el deporte también se libran a espadazos. La falta de equipamiento, espacios adecuados para entrenar, salarios y hasta la escasez de atletas, son los rivales a los que la esgrima se enfrenta día con día por estos rumbos. Tinta Fresca se pone la careta para tomar la perspectiva real de un deporte que, pese a muchas carencias, busca florecer en la escena deportiva chiapaneca.

Para adelante Rodolfo Torres de los Santos, entrenador de una selección estatal conformada por sólo 12 atletas, ha entregado resultados sobresalientes pues en el selectivo regional —celebrado en Tabasco— calificó a Joshua Castillo y Julen Hoppenstedt para la Olimpiada Nacional 2016. Además, su pequeña hermana y alumna, Montserrat Torres, de apenas ocho años, ganó la presea de oro en el torneo tabasqueño pero su talento tendrá que esperar al menos un año más antes de tener la edad necesaria para ir a la Olimpiada. “Ya llevamos dos años y un tanto entrenando y sí nos ha costado muchísimo”, acepta Rodolfo, quien fue un destacado esgrimista chiapaneco pero representando a Jalisco en Olimpiadas Nacionales durante cuatro años. Regresó a Chiapas al ver que no se avanzaba en este deporte, “al contrario, era todo para atrás”, lamenta. Así empezó a dar clases en el garaje de su casa, donde Tinta Fresca lo entrevistó por primera vez en 2011 (edición No. 158). Hoy entrena en el gimnasio de basquet de la Secretaría de Deporte, que por cierto le donó un par de equipos, los cuales comparten sus 12 atletas.

50 MIL

COSTO DE UN EQUIPO DE ESGRIMA

PRINCIPALES LOGROS • 7º lugar por equipos ON 2015 • Julen Hoppenstedt, primer medallista de oro para Chiapas • Oro, plata y bronce para Monserrat Sánchez en nacionales • Bronce para Valentina Cortazar a nivel nacional

Limitantes La esgrima pareciera no encajar en el limitado universo deportivo chiapaneco y la poca difusión que se ha dado a esta elegante disciplina se ve reflejada en su reducido grupo de espadachines. Además, es un deporte caro; el equipo de principiante —traje completo y florete— cuesta alrededor de 15 mil pesos y se compra en Alemania. Pese a esto, se cuenta con un pequeño semillero con chicos de entre ocho y 11 años. Ahí figura Montserrat Torres, quien entre risas cuenta: “Antes pensaba que las espadas eran reales, que se ensartaba la espada acá (en el pecho) y se morían, pero cuando lo vi dije: ‘¡ah, ya entendí!’”. Rodolfo tiene fe en que Montse, Julen, Joshua y los demás chicos de la selección pongan en alto el nombre de Chiapas, ya que llevan un buen proceso de formación y su evolución ha sido gradual. Así, en Chiapas, las batallas para figurar en el deporte también se libran a espadazos.

La esgrima forma muchos valores pero sobre todo el factor cognitivo desde el desarrollo físico, la creatividad, porque no son movimientos mecanizados” Rodolfo Torres de los Santos ENTRENADOR DE ESGRIMA

TRAYECTORIA. Rodolfo surgió como atleta de Pentatlón Moderno. Así empezó esta historia

HORARIOS. La escuela trabaja de lunes a viernes, de 5PM a 7PM, en la Secretaría del Deporte.

FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

@tinta_chus


18

TF

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016HZZZ |

Ráfaga

Ovoide rosa

10 EQUIPOS

CRECIMIENTO. Para el coach Gómez, 50 por ciento de las chicas ingresa a esta actividad para experimentar y el resto sí lo hace por pasión.

JUGARON LA LIGA FEMENIL EL ÚLTIMO AÑO

Chicas desde 15 años lucen en el emparrillado Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Detrás de su tierna mirada, se esconden las guerreras del touch down. Por las calles las califican como frágiles e indefensas, pero cuando entran a la cancha demuestran el potencial de su musculatura agregado a un ánimo desbordante. Ellas son chiapanecas y juegan futbol americano equipado, el mismo que caracteriza a la NFL (Liga Nacional de Futbol de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) y con el que rompen diversos estereotipos. Y es que además de ser tachadas de machorras, las jugadoras tienen que toparse con las barreras que ponen sus padres, quienes consideran a este deporte como de alto riesgo. Tinta Fresca se pone el casco para ingresar al emparrillado chiapaneco y le presenta las voces de los principales protagonistas en el americano femenil, cuya práctica es una realidad en el estado.

Reinas del Sur Tras varias temporadas en el tochito, las chicas impulsaron a la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA) para crear torneos de futbol arena, que inició con apenas tres equipos y en el que ahora hay 10, incluidos de Veracruz y Tabasco. En esta modalidad, las muchachas juegan equipadas como los cracks de la NFL y son entrenadas para bloquear y taclear: “No dudo que en pocos años ésta sea la categoría más grande. Por lo menos en todo el Sur, Chiapas es el más fuerte”, presume Octavio Gómez, presidente de la ACHFA. El interés es tal que equipos de Mérida, Cancún y Ciudad del Carmen han solicitado participar en la liga chiapaneca, con jugadoras que van desde los 15 años

Desgraciadamente Chiapas sigue siendo machista, hay muchos papás que tienen el miedo de dejar jugar a una ‘damita’; yo felicito mucho a los que apoyan a las niñas en el deporte que quieran” Octavio Gómez PRESIDENTE DE LA ACHFA

CALIDAD. Lejos del nivel de otras regiones, Chiapas podría aportar a cuatro jugadoras a la selección nacional. de edad hasta más de 40. “Estoy sorprendido por el nivel que he visto con las niñas, se dan con todo”, ataja el coach, quien todavía ve lejos el nivel en comparación con estados del Norte y Centro del país. Sin embargo, resalta que el americano es “el mejor deporte” para las chavas, pues además de exigirles óptimas calificaciones en la escuela, les brinda carácter, disciplina y lealtad.

Golpe a las etiquetas El futbol arena femenil va apenas para cuatro años, pero ya ha roto paradigmas. Carlos Vidal, médico de la ACHFA, quita al americano el término rudo y lo cambia por deporte “de estrategia”, en el que “mientras estés bien protegido y entrenado, no pasa nada”.

Por su parte, Carolina López, una de las más destacadas jugadoras chiapanecas, arranca de tajo la etiqueta de que quienes lo practican sean machorras: “somos mujercitas, siempre está lo femenino ante todo” e invita a otras a probar la experiencia “sin miedo”. Con su experiencia en esta actividad, Vidal y Gómez comparten la idea de que las chavas son más aventadas y valientes que los chavos, aunque no descartan que todavía hay papás “muy machistas” que cortan sus sueños de jugar. Uno de los lados flacos, en la perspectiva del presidente de la ACHFA, es que no todas las escuelas se animan a invertir en este deporte, que a diferencia de otros, explica, impulsa el rendimiento académico a la par del deportivo. Y es que detrás de sus tiernas miradas, hay unas guerreras preparadas para el touch down.

Es una experiencia muy bonita, no es igual cómo se ve afuera que adentro, es una adrenalina increíblemente padre, aprendes a trabajar en equipo porque solita no puedes hacer nada” Carolina López JUGADORA DE JAGUARES NEGROS

Es un deporte muy sano, educativo y disciplinario, se acabó el objetivo golpear. No niego que alguna vez se tengan que golpear, pero si vienen bien protegidas no pasa nada” Carlos Vidal MÉDICO DE LA ACHFA

FOTOS. ARCHIVO TF

EL FUTBOL AMERICANO FEMENIL ES UNA REALIDAD EN CHIAPAS


Deporte de cabeza

19

| DEL 18 AL 24 DE ABRIL DE 2016 |

FOTOS: ESPECIAL TF

COMO PUEDEN, SACAN A FLOTE LA OLIMPIADA NACIONAL 2016

TF

Ráfaga

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

ARIES Sientes que los días pasan más lentos que el Conejobús en ‘hora pico’. Calma tus nervios, debés entender que no todos son tan inquietos como vos.

TAURO Ultimadamente la pereza es tu mera marchanta, porque pareciera que la flojera la estás comprando por kilo. Dejá de darle tanta vuelta, cumplí tus obligaciones.

GÉMINIS Vieras que todo se paga en esta vida. Así que cuidá bien tu espalda porque vos tenés cola que te pisen y pensálo bien antes de hacerte el muy santo(a).

CÁNCER Lo mejor que podés hacer es sacar tu Seguro Popular e irte a dar una rameada a San Pascualito, porque ya está mucho tu ‘salación’ que hasta parecés tasajo.

REACOMODO. Atletismo, basquetbol, beisbol, box, futbol, judo, karate, handball, luchas asociadas, raquetbol, rugby, softbol, taekwondo, tenis de mesa, tenis, voleibol sala y playa y tiro con arco tendrán nueva sede.

Chihuahua renunció a ser la sede principal Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El deporte en México, una papa caliente. La política de austeridad y la mala planeación han traído como consecuencias la zozobra de los deportistas, entrenadores, directivos y, en general, el deterioro de la imagen del deporte en todos los niveles. En el plano mundial, trascendió hace unos meses la multa millonaria de la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA) a México, por cancelar de última hora el Mundial en Guadalajara y la “más nueva” vino con la Olimpiada Nacional, que perdió su sede más importante para 2016: Chihuahua.

Declinó la sede La Olimpiada Nacional, surgida hace dos décadas, es el máximo evento deportivo a nivel juvenil en el país; de ahí surgieron atletas que dieron 13 medallas olímpicas y que incentivaron a los estados a preocuparse por la creación de centros de alto rendimiento. En este 2016, se realizaría entre julio y agosto, pero hace apenas unos días Chihuahua declinó ser la sede principal por falta de presupuesto y, en sí, por un mal entendimiento con la CONADE, que ahora tiene este evento como una auténtica papa caliente. Chihuahua tenía la responsabilidad de dar cabida a 18 disciplinas, contando con Guanajuato, Guerrero y Baja California como sub sedes; ahora la CONADE hizo ajustes y ha prometido que se realizará en tiempo y forma, aunque el evento tendrá nuevas sedes.

Malos manejos Y mientras la CONADE trata de poner orden, en días recientes el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le ordenó dar a conocer los montos otorgados a deportistas por el Fideicomiso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento en enero de este año y de otros casos más de 2015. La situación de la CONADE contradice las políticas que su titular, Alfredo Castillo Cervantes, inició en abril de 2015, cuando exigió transparencia a las federaciones deportivas y ahora es obligada a aclarar de a cuánto son las becas a los deportistas. Así, con la cancelación de eventos como un Mundial de Natación y la reorganización de la Olimpiada Nacional 2016, el deporte en México es una papa caliente.

LEO

130 46 16 21

Fueras preparando el mole, porque el éxito está ‘a la vuelta de la esquina’. Tenías un tu sueño que parecía que no se iba a cumplir pero vas por buen camino.

MDP

El costo total del evento

VIRGO

DEPORTES

En la Olimpiada Nacional

Lo que queda de este mes, tu vida será como un elote de la Thalía: tiernito y con mucho sabor. Disfruta esta racha que ya te hacía falta un respiro.

MIL

LIBRA

EDICIONES

Si a los demás no les gusta tu modo pus que se aguanten. El chiste es que vos seas feliz porque no comés de la gente ni tenés que andarles dando explicación.

Atletas se darán cita De la ON con la de este 2016

ESCORPIÓN Tené una tu botellita de comiteco a la mano, porque esta semana puede que un susto te robe el sueño y te deje el pelo más erizado que ‘lomo de gato’. La Olimpiada Nacional, ante la imposibilidad del gobierno de Chihuahua de organizarla, se llevará a cabo en distintas sedes” Alfredo Castillo DIRECTOR DE LA CONADE

SAGITARIO La vida es como un vaso de tascalate: si esperas a que las cosas se asienten podés separar lo que querés de lo que no querés, y alejarte de lo que no te hace mal.

CAPRICORNIO ‘Las penas con pan son menos’, pero con pozol hasta fiesta se arma. Así que saca las jícaras y tómate un tu batido de cacao con tus amigos pa’ desahogar las penas.

ACUARIO Si querés azul celeste, te va a costar; no creas que por tu bonita cara vas a conseguir todo lo que se te antoja. Así que echále más ganas al estudio.

PISCIS Ponéle mucha atención a tus sueños, porque segurito verás a alguien que te necesita. Además tu intuición anda más afilada que machete de jardinero.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

La esgrima da sus primeras medallas

Del 18 al 24 de Abril de 2016 | Año 11 | No 72 | Nueva Época

MANJARES LIGHT

MOSQUETEROS TOP

RÁFAGA p.17

Americano Femenil, una realidad

Quiérete, una opción sana y rica

TACLEADAS ROSAS Sazón p. 15

RÁFAGA p.18

SALVADOR VÁZQUEZ / LOCACIÓN: POLIDEPORTIVO TUXTLA

DONCELLA MARINA

Vitalidad y frescura cristalina caen como cascada desde la sonrisa de Abril Ramos, ferviente apasionada del deporte y la naturaleza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.