Tinta Fresca 76 Del 16 al 30 de Junio de 2016

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

...pero vale más!

Museo de Medicina Maya en SCLC p. 12

Santuario de energía

Del 16 al 30 de Junio de 2016 | Año 11 | No 76 | Nueva Época

Amparo Montes

En Chiapas, ya son legales

BODAS GAY:

UN HECHO

CARTELERA POLÍTICA

p. 2

‘SEÑORA BOLERO’

p. 7

Instalan Consejo Estatal Agrario

TIERRA MÁS FÉRTIL

SALVADOR VÁZQUEZ

Patria Chica p. 9

*La primera pareja se casó en diciembre de 2015 TINTA ESPECIAL p.10 y 11

SAZÓN DE HOGAR Hecho en Chiapas p. 13


TF

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016

Regañada segura Enojada, una señora le dice a su hijo: —Mijo, ordena tu cuarto. —Necesito tiempo, mamá. —¿Por qué? —Porque el tiempo pone todo en su lugar. Ja, ja, ja. ¡Con la chancla no, mamá!

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

—Bendita barbacoa que curas la cruda. —Jesús, no podemos poner eso en la biblia. —Entonces pon: “Cordero de Dios que quitas el pecado de mundo”.

Nuevo integrante —Hola, quiero entrar a los X-Men. —¿Cuál es tu súper poder? —Fui tormenta, tornado y volcán apagado. —Bienvenido, tu nombre será José José.

Corrección Un muchacho le dice a su amigo: —Hazte para allá que no “cabo”. El amigo lo corrige: —Se dice “quepo”. —Da igual, al fin y al “quepo” me entendiste.

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

De Yisus

Nuevo oficio Una muchacha, muy indignada, le reclama a su galán: —Nunca me compras flores. Quitado de la pena, el hombre le responde: —No sabía que vendías.

Equivocada —Luis, te noto algo diferente. —Soy Julio. —Ah, eso era.

100% CHIAPANECO

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

DOS TIPOS PELIGROSOS La tremenda historia de dos compitas del mismo rancho pero que traen odios ancestrales llega a los cines de todo Chiapas. La riña entre estos dos aspirantes a galanes de pueblo se da por sus orígenes, pues uno es junior popofón y el otro es, de plano, un pariente pobre. Dos casas productoras se unen, Tricolor Films y El Tucán Pictures, para proyectar a todo lujo esta cinta repleta de persecuciones. Una escena está perfectamente bien lograda pues retrata el secuestro de uno de los estelares que, a mentadas, se encuentra de pronto en medio del quiosco de un pueblo a punto de ser quemado. Su endiablado enemigo urde entonces cómo eliminarlo pero al final sabe que, a lo mucho, deberá hacerle unas muecas fieras para dejar muy claro que ese moreno le es non grato. No se pierda el súper estreno de esta peli, la cual promete dejarlo sorprendido de tantas bajezas que entre sí se hacen estos suspirantes de rancho.

GEORGINA CORTEZ

2

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Reporteros

Georgina Cortez

Diseño editorial

@tinta_gina

Paulina Gálvez

Fredi Figueroa

Arte digital

Jesús Ortega

@tinta_pau

Salvador Vázquez @tinta_salv

@tinta_fredi

@tinta_chus

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

Raúl Calleja @tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Lalo, ¿adiós a sus aspiraciones? Elecciones. Los más ‘botados’

UNA NUEVA ERA ERA, ahora sí, deberá vivir una nueva era. LA REINVENCIÓN política de Eduardo Ramírez Aguilar, tras el shock de Chenalhó, debe ir más allá de las redes sociales. LALO tiene que cambiar, quizá hasta el modo de andar, pues quedó herido de ‘muerte política’, en la (casi) antesala de 2018. EL BRAZO derecho del sexenio podría tener la maldición del elegido que, en las sucesiones de 2000, 2006 y 2012 le cayeron a Jósean, a Rubén Velázquez y a Yassir Vázquez, respectivamente. [EN REALIDAD, ninguno de los tres últimos góbers lograron imponer a su delfín pues cuando Roberto Albores Guillén pensó en su resucitado José Antonio Aguilar Bodegas, se le atravesó Sami David; y cuando PSM quiso a su preferido Rubén, se le atravesó Juan Sabines y cuando éste quiso de sucesor a su apreciado Yassir, MAVECO se le atravesó a todos]. LALO es la carta sucesoria más cantada del güerismo, pero no el único, así que, por el bien de él mismo y de su tata güero, tendrá que reempoderarse. SEA EL CULPABLE de su linchamiento su eterno rival Roberto Albores Guillén y su príncipe Rocko, o haiga sido como haiga sido, lo cierto es que ERA está en jaque. Y EL MATE le puede venir, dependiendo de lo que ahora en adelante haga (o deje de hacer), como el volver a perder Comitán en 2018, como está ahora en manos de un opositor como el totalmente alborista Mario Fox. LALO y su equipo deben asumir la sacudida política que le propinaron los

Albores, y saber que el juego político es así, especialmente cuando de la dupla infernal apá-pichito se trata. ES AHORA (¿o nunca?) cuando el temple de Ramírez se verá: si está hecho para esto y aprovecha en capitalizar el shock de Chenalhó, o se hunde para siempre en el siguiente paso político que (no) dé. YA VEREMOS si ERA entra a una nueva era y logra lo que parece imposible: trascender al sexenio güerista.

LOS MÁS BOTADOS en el domingo negro que vivió el PRI, a principios de este junio, fueron los gobiernos transas y soberbios. LA LECCIÓN de esa elección federal en 12 estados es que Chiapas aprenda de lo que pasó, para que el 2018 no viva tanto sobresalto. PRIMERO. La gente ya está harta de la abusivez como los negocios al amparo del poder, con el veracruzano Javier Duarte a la cabeza. DOS. La nula humildad para aceptar a contrarios, demostrada por Beto Borge cuya imposición personal provocó la ruptura de un priísta, converso al PANPRD como Carlos Joaquín, quien finalmente ganó. TRES. El PRI no pudo mantener plazas que recién había arrancado, como Aguascalientes, donde el PAN había sentado sus reales desde hace mucho pero que hace seis años un priísta, Carlos Lozano, logró recuperar. CUATRO. Queda claro que ninguna elección venidera se ganará más allá

de tres puntos porcentuales, por lo que cada voto será muy (a)preciado. TUXTLA es quizá el ejemplo paradigmático de este voto temperamental, que un día vota por el PRI pero luego vira a la izquierda o se pinta de azul. ¿GANÓ el PAN o perdió el PRI? Eso lo sabremos hasta dentro de dos años y medio, cuando acá haya definiciones políticas, más bien, en función de personalidades más que de partidos. [MUCHOS son los agazapados, como Jaime Valls, un político bisagra que lo mismo tiene ascendencia en el PRI de su apá, el finado Sergio Valls, o identificación panista, con sus muchos amigos en aquellas siglas como su mero cunca José Antonio Meade; o bien, sus alianzas en el PRD, del cual fue abanderado cuando contendió a la alcaldía de Tuxtla]. [Y YA NO HABLEMOS del cantado quierotodo de Zoé Robledo, quien aprovecha todas las coyunturas para sacudirse el (des)prestigio de su apellido, una estirpe que, en Chiapas, está “en el basurero de la historia” (Amado Avendaño dixit). SI EL VERDE en Chiapas no saca lecciones del domingo negro que vivió el PRI en este mes y sigue creyendo que no necesita esa sigla para el 2018 —o hace cuentas alegres que le permitan presumir que él solito gana—, es que no ha aprendido nadita de esa histórica jornada electoral. YA VEREMOS si los que se creen más votados, al final, en el 2018, resultan ser los más botados…


4

TF

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016

TGZ

LUZ VERDE Los primeros semáforos con cambio automático se instalaron en Tuxtla el 30 de junio de 1969

SIEMBRA CURATIVA

» Preservar al medio

ambiente, el propósito

Por REDACCIÓN

Un respiro de aire fresco. Con la finalidad de fortalecer el medio ambiente, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor puso en marcha el programa de reforestación más grande y ambicioso en la historia del corazón de Chiapas: ‘Adopta un árbol’. El edil aseguró que con la ayuda de la ciudadanía, los 80 mil árboles que serán repartidos se convertirán en la sombra y el pulmón para las generaciones futuras. Así, al sembrarse en traspatios de hogares, áreas verdes, bulevares, jardineras y parques de la ciudad, crecerá junto a ellos el bienestar de todos los capitalinos.

Activismo ambiental

El presi conejo hizo un llamado a fortalecer las acciones entre sociedad y gobierno para mitigar los efectos del cambio climático. Por ello pidió respetar, cuidar y proteger a la naturaleza, “pues la tierra es nuestro hogar y debemos cuidarla todos los días del año, antes de que sea demasiado tarde”. Asimismo, agradeció el apoyo de la delegación estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría del Campo y del programa municipal ‘Recolección de plántulas’. En compañía de Alejandro Mendoza Castañeda, secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Castellanos Cal y Mayor señaló que “tenemos que continuar trabajando para mejorar la imagen urbana y respirar un ambiente saludable”.

Cosecha récord

El munícipe recordó que en Tuxtla lo usual es sembrar un máximo de 15 mil árboles al año. Ante Ernesto Ramos González, director de Cultura Vial y Fomento Ambiental, agrade-

EJEMPLO. El edil Fernando Castellanos pide respetar, cuidar y proteger a la naturaleza, “pues la tierra es nuestro hogar”.

80 MIL

Árboles serán entregados a la ciudadanía ció a las instituciones municipales y estatales involucradas en este magno proyecto, con los que se logró la recolección más grande de la historia. Los 80 mil arbolitos serán entregados en las instalaciones de Caña Hueca, de lunes a viernes de nueve a 15 horas y sábados de nueve a 12, a donde los interesados deberán presentarse con su identificación oficial. Castellanos puntualizó que es el momento de “hacer conciencia del daño que le hacemos a diario a la naturaleza”, y así, en conjunto, sociedad y gobierno generen un respiro de aire fresco.

PURIFICADA. La sociedad colabora para que Tuxtla sea un lugar mejor donde se respire oxígeno puro. “Para este gobierno, el cuidado del entorno es una prioridad y por eso damos inicio a la reforestación más grande de la historia de Tuxtla Gutiérrez

Fernando Castellanos Cal y Mayor Presidente de Tuxtla Gutiérrez

Visite el Vivero de Caña Hueca para ser parte de la restauración de la madriguera

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

FERNANDO CASTELLANOS PONE EN MARCHA PROYECTO DE REFORESTACIÓN


TGZ

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016 |

TF

5

NUEVOS CONSEJEROS CHIAPANECOS ACUERDAN ESTRATEGIAS CON INE

FOTO: CORTESÍA IEYPC

CASILLAS FIRMES

OBJETIVO. Además de recuperar confianza, el INE pidió al IEyPC que invite a los jóvenes a participar en las decisiones del país.

» Responsabilidad y profesionalismo, las prioridades

Por REDACCIÓN

Recuperar al ciudadano

La reunión fue encabezada por Lorenzo Córdova Vianello,

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

Para un voto libre y secreto, una casilla transparente y firme. En este sentido, los siete nuevos consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEyPC) recibieron instrucciones es-

pecíficas para ratificar su compromiso con la población y recuperar su confianza. Las indicaciones vinieron por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que además de exigir un trabajo de calidad, aseveró que vigilará cada acción del instituto chiapaneco.

consejero presidente del INE, así como por los consejeros nacionales Marco Antonio Baños, Ciro Murayama Rendón y Arturo Sánchez Gutiérrez. Dentro de la junta, dichas autoridades solicitaron al IEyPC de Chiapas conformar estrategias de trabajo con compromiso a la legalidad, imparcialidad, máxima publicidad e independencia. Esto con tal de mostrar un desempeño ejemplar que

recupere la confianza de la chiapanecada, con especial énfasis en la responsabilidad y profesionalismo que debe haber en los próximos procesos electorales. Además de asegurar que estará monitoreando el trabajo del IEyPC, el INE exhortó a que el Servicio Profesional Electoral, próximo a iniciar funciones, tenga un proceso de selección de integrantes con total apego a la imparcialidad.

LA CEDH IMPARTE TALLERES A SERVIDORES PÚBLICOS

Voces de inclusión » Se evitará la transmisión de

estereotipos y sexismo en el discurso

Por REDACCIÓN

IGUALDAD. La premisa de la CEDH es construir una sociedad más equitativa con lenguaje incluyente.

Y es que para un voto libre y secreto, una casilla transparente y firme.

En Chiapas se edifica una sociedad equitativa a través del lenguaje incluyente. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de la Dirección de Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, imparte talleres dirigidos a los servidores públicos de la entidad. El eje central de esta capacitación es el tema ‘Lenguaje incluyente’, a cargo de la ponente Eréndira Ethel Robles Velázquez, quien afirmó que “hablar únicamente a conglomerados hombres y mujeres en sentido masculino es una falta de dignidad hacia las mujeres”.

Generación de conciencia

Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente estatal del organismo defensor, instruyó a que el taller se replique ante todos los servidores públicos estatales y municipales. Por su parte, Robles Velázquez destacó la importancia de “hacer conciencia de incluir y hacer visibles tanto a mujeres y hombres en el discurso”. Ante representantes delegacionales de las secretarías de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (SEDEM) y de Relaciones Exteriores (SRE), la ponente resaltó que el objetivo principal del taller es “evitar la transmisión de estereotipos y sexismo en el discurso”. Así, mediante el lenguaje incluyente, dicha Dirección de Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos, a cargo de Graciela Guadalupe Velasco Cordero, contribuye a la creación de una sociedad chiapaneca más equitativa entre mujeres y hombres.


6

TF

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016

Patria Chica

PRÓCER A CASA Los restos de Belisario Domínguez llegaron a Comitán el 26 de junio de 1938, luego de estar en el panteón de Coyoacán

@SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

OBRA SELLADA

» Alcalde clausura

construcción que afectaba a la sociedad

Por REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

En Sancris se derrumban los perjuicios a la población. Marco Cancino González, alcalde coleto, ordenó clausurar de manera definitiva la obra denominada ‘La Moraleja’, al sur de la ciudad. Esto debido a la peligrosidad que representaba para cientos de familias de la colonia Maya, quienes se vieron afectadas con la caída de más de 15 metros de barda perimetral de dicha construcción. Por ello, instruyó a las dependencias de salud, higiene, limpieza, seguridad y auxilio a socorrer a los sancristobalenses.

Recuento de los daños

La problemática se originó hace más de tres años y la actual administración tiene el compromiso de darle solución, punzó Marco Cancino. Por ello hizo un recorrido por las áreas afectadas, donde se derribó la pared debido a la acumulación de agua de lluvia. El resultado arrojó 15 casas con afectaciones, así como un vehículo, además de drenajes tapados y calles inundadas, por lo que agradeció la oportuna intervención del Ejército Mexicano para apoyar a los habitantes ante la contingencia.

COMPROMISO. Marco Cancino ratificó su disposición de trabajar para atender las necesidades de la población coleta.

Sanciones

El edil ratificó su compromiso con la ciudadanía coleta para no permitir este tipo de acciones. “Como presidente municipal velo por el bienestar de la ciudadanía; voy a levantar con el jurídico las sanciones correspondientes”, afirmó. Además, exigió la recompostura del daño para que no sucedan este tipo de percances e informó a los habitantes

que entabló una mesa de diálogo con los responsables de la edificación. La moraleja es que en Sancris se derrumban los perjuicios a la población.

DIAGNÓSTICO. En el recorrido evaluó los daños e informó las acciones emprendidas para remediarlos.


Patria Chica | DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016

|

TF

7

Diva del Soconusco

» Grabó más de 100 álbumes Por ROMEO SOLÍS / Primera parte

@tinta_romeo La última gema de la canción mexicana. Amparo Meza Cruz nació el 22 de abril de 1925 en Tapachula y es recordada por su majestuosa interpretación de las composiciones de Agustín Lara. Desde peque destacó como cantante en la primaria ‘Teodomiro Palacios’, donde participaba en todos los eventos sociales. Al concluir la secundaria emigró a la Ciudad de México y ganó el concurso de aficionados de radio XEW. Emilio Azcárraga Vidaurreta y Ramiro Gamboa, ‘el tío Gamboín’, le sugirieron que cambiara su apellido de Meza a Montes. Desde entonces quedó asociada al bolero que, en sus palabras, “nació indiscutiblemente en Cuba, pero se hizo grande en México”.

Participó en la telenovela ‘Los parientes pobres’ (1993), donde se honró su nombre y trayectoria real

Referente bohemio

Tras debutar en radio, de inmediato se convirtió en protagonista de la época dorada de los boleros. Nunca recibió instrucción musical y dedicó su vida a impregnar con sentimiento la difusión del género romántico, presentándose cerca de 20 años de forma ininterrumpida en su propio espacio: ‘La Cueva de Amparo Montes’, ubicada en la colonia San Ángel de la Ciudad de México. Con el patrocinio de Alex Cardini Jr, su productor, siempre deleitó con su voz en compañía de una guitarra y un piano, para dar rienda suelta a su talento en el “refugio de la canción romántica”. Tania Libertad afirmó que “la cueva era visitada no sólo por músicos sino también por intelectuales como Gabriel García Márquez y Alfredo Bryce Echenique. Todo mundo gustaba de ese ambiente, porque se cantaban canciones que difícilmente se escuchaban en otro lado”.

Entonación al amor

Amparo Montes comentaba que la balada romántica podría desaparecer “por su desventaja ante la música gringa y la española que difunden los medios masivos de comunicación”. Por ello siempre interpretó a compositores aztecas como Agustín Lara,

INTERPRETACIONES MÁS CONOCIDAS Azul Perfidia Hay que saber perder Piensa en mí

SANTUARIO VOCAL. Casi 20 años se presentó de forma ininterrumpida en su propio espacio: ‘La Cueva de Amparo Montes’. En la gráfica, con el pianista Mario Ruiz Armengol.

Gabriel Ruiz, Gonzalo Curiel, Álvaro Carrillo, Mario Armengol, Miguel Pous, Miguel Prado y Armando Manzanero. En el séptimo arte prestó su voz a la actriz María Félix, para hacer los momentos en que debía de interpretar alguna canción, con lo que engalanó las pantallas sin salir a cuadro. Declaró su deseo de “cantar hasta el último día de mi vida” y realizó su última presentación el 17 de noviembre de 2001 en Monterrey.

Dos meses después (13 de enero de 2002), a los 77 años falleció y sus cenizas fueron trasladadas a la Perla del Soconusco, para ser esparcidas en el Puerto San Benito —hoy Puerto Chiapas— por Antonio Cueto Citalán, su gran amigo al que siempre llamó “mi Chunco querido”. Así partió de este mundo la última gema de la canción mexicana. (FUENTES: ELBLOGDELBOLERO.WORDPRES/ELUNIVERSAL.COM.MX/LAJORNADA.UNAM.MX)

FOTOS: ELCUERPOAGUANTERADIO.COM.MX

AL SON DE AMPARO MONTES, LA ‘SEÑORA BOLERO’


8

TF

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016 |

Patria Chica

@JIQUIPILAS

FESTÍN PARA EL PUEBLO » Alcaldesa Ana Laura Basurto

da a conocer las actividades Por REDACCIÓN

La feria de Jiquipilas estará de agasajo. Así lo dio a conocer Ana Laura Romero Basurto, presidenta municipal, al revelar las actividades artísticas, culturales, deportivas y ganaderas de la tradicional feria en honor a San Pedro Apóstol. La alcaldesa destacó que “habrá actividades de todo tipo, vamos a promover el talento jiquipilteco en nuestros eventos para impulsarlos y darlos a conocer entre la ciudadanía que año con año espera esta celebración”.

Shows de todos color

Las actividades comenzarán el domingo 19 de junio con el certamen ‘Reina de la Feria Jiquipilas 2016’. Ocho jóvenes de entre 17 y 22 años, originarias de la cabecera municipal y localidades aledañas, aspiran al título

para engalanar la festividad que contará con espectáculos para toda la familia. Una semana después arrancarán los magnos eventos, el primero de ellos será la presentación ecuestre de los ‘Caballos de Pedro Domecq’, a efectuarse el 26 de junio en el Lienzo Charro. Además se realizará un Encuentro de Marimbas y el Torneo de Futbol Municipal en las instalaciones del nuevo campo de la Unidad Deportiva.

¡A todo dar!

El lunes 27, los jiquipiltecos deleitarán el oído con el talento vocal de Gloriela, mientras que el martes 28 darán sus mejores pasos al ritmo de Activo Show en el Teatro del Pueblo. Para cerrar con broche de oro, el miércoles 29 actuará Banda Los Recoditos, alternando con Sentimiento Norteño en el masivo musical. Romero Basurto destacó la unión de esfuerzos para que la población disfrute cada espectáculo, por lo que la feria de Jiquipilas estará de agasajo.

@TAPACHULA

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

Impulso huacalero » Neftalí del Toro gestiona

recursos ante la SEDATU Por REDACCIÓN

COMPROMISO. Neftalí del Toro en reunión de trabajo con el oficial mayor Emilio Zebadúa González.

La Perla del Soconusco estará cada vez más reluciente. El alcalde Neftalí del Toro Guzmán sostuvo una reunión de trabajo con Emilio Zebadúa González, oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Esto con el propósito de gestionar, verificar y concertar diversos programas que mejoren la calidad de vida de las familias, de la mano con el gobierno estatal y de la Federación, para combinarlos con el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). Durante el encuentro, el titular de la dependencia federal resaltó que Tapachula se beneficiará en gran medida con acciones que

impulsen el desarrollo de sus habitantes.

Ejes de avance

Del Toro Guzmán hizo entrega de una carpeta de proyectos para poder mezclar recursos y concretar acciones del Programa Rescate de Espacios Públicos (PREP). Además incluyó solicitudes para la actualización del atlas de riesgo y la carta urbana de la zona metropolitana, así como mapeos de riesgo y acciones que contribuyan al progreso de la población. Mencionó que con la gestión de diversos proyectos y programas, se privilegia la transparencia y el cuidado de los recursos para dar óptimos resultados. Adelantó que se continuarán gestionando diversos apoyos ante las dependencias correspondientes, a fin de cumplir con la normatividad que establezcan. La prioridad es que los recursos bajen en tiempo y forma para que la Perla del Soconusco esté cada vez más reluciente.


Patria Chica

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016 |

TF

9

Levantón orgánico MANUEL VELASCO TOMÓ PROTESTA AL CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO AGRARIO

FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Chiapas, el estado número uno en generar productos orgánicos

CONVENIO. En colaboración con SEDATU, gobierno del estado abre sus puertas para atender los problemas agrícolas.

» Afirmó que su

gobierno tiene total disposición de diálogo

Por REDACCIÓN

Las tierras chiapanecas reciben un levantón orgánico. En una reunión que abordó diversos temas, el gobernador Manuel Velasco Coello tomó protesta a integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario. Esto con la convicción de impulsar el desarrollo agrícola de la entidad, que involucra a más de 360 mil productores y a sus respectivas familias. Durante la reunión, el góber aprovechó para asegurar que su administración tiene “la voluntad y absoluta disposición” de dialogar con todas las organizaciones campesinas y así luchar juntos por el crecimiento de Chiapas.

Cuidado de calidad

El evento arrancó con la firma de convenio entre Manuel Velasco Coello y Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y continuó con la participación de los integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario. De esta forma, se activó el Plan Estatal de Ordenamiento Territorial que buscará atender tres principales puntos: la dispersión poblacional

en Chiapas (51 por ciento de la chiapanecada vive en comunidades rurales), detonar las 15 regiones económicas y trabajar con mayor compromiso ambiental. “El campo no puede ni debe quedar desprotegido, este trabajo se fortalece con el convenio con la SEDATU, con el que vamos a reforzar la asistencia y la asesoría profesional para brindar certeza jurídica y resolver los problemas de tipo agrario”, atajó el góber. Dicho convenio busca beneficiar la producción agrícola de los 122 municipios.

Abiertos a escuchar

Dentro de la sesión, Manuel Velasco aprovechó diversos espacios para dejar en claro que su gobierno “es de puertas abiertas para escuchar y atender a todos”. En ese sentido, explicó que no hay distinción de “ideologías ni colores partidistas”, pues su objetivo es que tanto las organizaciones sociales como campesinas conjunten esfuerzos y tengan “como aliado al gobierno del estado”. Esto para resolver, de manera legal, las problemáticas que acechan a los trabajadores del campo, como las expropiaciones de tierras, los conflictos de núcleos ejidales y otros asuntos relacionados con tierras nacionales. El Consejo Estatal de Desarrollo Agrario sostendrá

360 MIL

Productores chiapanecos son jefes de familia

reuniones cada tres meses para analizar los avances de los más de 350 trabajadores del campo. De esta forma, las tierras chiapanecas reciben un levantón orgánico.

PUNTOS DEL CONVENIO 1) ATENDER la dispersión de población en el estado (51% de los chiapanecos viven en comunidades rurales de menos de 2,500 habitantes) 2) IMPULSAR las 15 regiones económicas de Chiapas de manera integral con los productores 3) CUIDAR recursos naturales con mayor compromiso

10%

DE RECURSOS Hídricos del país se encuentran en Chiapas

15

REGIONES

Económicas hay en el estado


10

TF

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016

SALVADOR VÁZQUEZ

PAREJAS DEL MISMO SEXO YA PUEDEN CONTRAER MATRIMONIO EN CHIAPAS CON TOTAL RECO

‘LAS DECLARO M “que las parejas estén seguras (de que quieren casarse), es un trámite que puede sonar complicado pero de que se van a casar, se van a casar”.

Pronto, ‘totalmente legales’

PIONERAS. Dos tuxtlecas fueron las primeras homosexuales en casarse en Chiapas; las personas de estas fotografías son pareja pero no son las del caso mencionado, aunque accedieron a fotografiarse para Tinta Fresca.

» El primer caso se dio en diciembre de 2015

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi “Los declaro: marido y marido”. No se extrañe si ese es el discurso que escucha en la próxima boda a la que vaya, pues en Chiapas, las parejas del mismo sexo ya pueden contraer matrimonio con todo el reconocimiento de la ley. Sea hombre con hombre, mujer con mujer o entre integrantes de la comunidad trans, ahora cuentan con los mismos derechos y obligacio-

nes que cualquier pareja heterosexual (hombre y mujer). “Es una realidad que ya se puede, la ley te lo permite, un juez de la nación ya lo validó”, sentencia el abogado y activista Ricardo Acero Galindo, quien estuvo a cargo de la primera boda homosexual en Tuxtla hace seis meses. Tinta Fresca le presenta los detalles de este polémico tema, que ya es posible en la entidad a pesar de la furia de los líderes religiosos y parte de la sociedad.

Primer caso

El 12 de junio de 2015 fue un día “histórico” para la comunidad no heterosexual (Lés-

bico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual), ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció como inconstitucionales los códigos civiles que dictan que el matrimonio debe ser exclusivo entre hombres y mujeres. Es decir, por primera vez, un cambio en la legislación permite a las personas del mismo sexo casarse en cualquier estado de la República, pues antes de eso, las parejas tenían que viajar a la Ciudad de México o a Quintana Roo —o traer a los jueces desde esos lugares—. Con base a ello, dos tuxtlecas iniciaron el proceso para

casarse: “empezamos desde cero, la respuesta de las autoridades locales fue negativa”, narra el abogado Ricardo Acero, quien recurrió a un amparo de acuerdo a la SCJN. Ya con respaldo federal, el Registro Civil estatal no pudo negarse y, tras cinco meses de proceso, pudo concretar el primer matrimonio gay en Chiapas —en diciembre pasado—; la pareja quiso que todo fuera discreto, misma razón por la que negó dar su testimonio a Tinta Fresca. El recurso de amparo está disponible para todas las personas de la comunidad LGBTTTI, sin embargo, Acero envía una recomendación:

A seis meses de la primera boda gay en Chiapas, el abogado detalla que en julio próximo podría casarse la segunda pareja y que, “tarde o temprano”, los matrimonios igualitarios serán totalmente legales en el estado, sin necesidad de meter un amparo. Esto porque el mes pasado diversas organizaciones iniciaron un proceso ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la SCJN para declarar inconstitucionales los artículos 144 y 145 del Código Civil de la entidad, los cuales marcan que el matrimonio es exclusivo entre hombres y mujeres y que el único objetivo es procrear. Después de esto, al Congreso chiapaneco le corresponde tomar una decisión. El abogado explica que si ésta es negativa, sería la propia SCJN quien daría el fallo y “obligaría a Chiapas” a aprobar los matrimonios igualitarios. Seguro de esto, el también coordinador jurídico de la asociación ‘Unidos Diferentes’ destaca que las organizaciones chiapanecas seguirán luchando para legislar por la identidad de género, la erradicación de la discriminación e incluso para que las parejas gay puedan adoptar. “Esto es una realidad social latente, aspiramos a que el legislativo de Chiapas adopte una posición tolerante y congruente con el estado laico, esto ya no es algo que el Congreso pueda omitir”, concluye el abogado que coordinó la primera boda gay en la entidad ante el asombro del Registro Civil. Así que no se extrañe cuando escuche “yo los declaro marido y marido”, pues en Chiapas, las parejas del mismo sexo ya se pueden casar con todas las de la ley.


DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016 |

TF

11

CÉDULA REAL

Carlos III, rey de España, determinó el 19 de junio de 1768 crear la Alcaldía Mayor de Tuxtla, adscrita a la capitanía de Guatemala

ONOCIMIENTO DE LA LEY

MUJER Y MUJER’ ¿CÓMO NOS CASAMOS? 1) Solicitud ante Oficialía del Registro Civil En Chiapas, si una pareja acude a la Oficialía que le corresponde en su municipio de origen, la mandarán a la dirección general, en Tuxtla. Esto es incorrecto según el abogado Acero, pues deberían recibir los papeles en todas las Oficialías, no sólo en la capital. Las autoridades no han respondido por qué hacen esto. 2) Solicitud escrita de la pareja, fundamentada en el artículo 8 constitucional 3) Copias de acta de nacimiento, credencial del INE y comprobante de domicilio de la pareja 4) Exámenes prematrimoniales 5) Testigos con su copia de nacimiento

PROCESO

1) Después de entregar papeles, la Oficialía a donde corresponde la pareja tiene entre 15 días y 1 mes para responder con una negativa 2) A partir de eso, la pareja tiene 15 días para meter el amparo (un amparo indirecto) 3) Presentación de la demanda ante el juez de distrito 4) Audiencia constitucional que decreta el acuerdo, es decir, que ya se puede agendar la boda

ENTIDADES QUE LOS ACEPTAN Ciudad de México desde 2010 Quintana Roo desde 2012 Coahuila desde 2014

REALIDAD. De acuerdo al amparo de la SCJN, todas las personas pueden contraer matrimonio, sin importar sus preferencias ni identidad de género.

ANTECEDENTES DESDE 2011 ya se registraron matrimonios gays entre chiapanecos, pero tenían que ir a la Ciudad de México y a Quintana Roo o traer a los jueces desde esos lugares

EN MARZO DE 2015, un colectivo de 51 parejas solicitó un amparo para matrimonio igualitario; hasta el cierre de esta edición, no han recibido respuesta

IGLESIAS ARREMETEN CONTRA MATRIMONIOS GAY

Sin bendición

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

El matrimonio igualitario no es un capricho, la raíz de luchar por esto es la protección jurídica de personas que aparte de compartir su vida, han compartido sus bienes. La homosexualidad ha existido toda la vida” Ricardo Acero Galindo Abogado y coordinador jurídico de ‘Unidos Diferentes’

Si alguien es feliz con una relación homosexual, allá su decisión, pero que no le llame matrimonio, pues la misma palabra tiene en su raíz la maternidad, y un hombre no fecunda a otro hombre ni una mujer a otra. Esto no es homofobia, es verdad de la naturaleza” Felipe Arizmendi Arzobispo de San Cristóbal de Las Casas

De blanco sí, pero en una iglesia no. Las iglesias de Chiapas han declarado tajantemente su postura en contra de los matrimonios igualitarios en el estado e incluso han comparado a los homosexuales con pedófilos y violadores. El pasado 17 de mayo, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Enrique Peña Nieto firmó una iniciativa para aprobar las nupcias entre personas del mismo sexo, que provocó la rápida respuesta de la Iglesia Católica en México. “Somos llamados a custodiar nuestra humanidad y, ante todo, aceptarla y respetarla como ha sido creada”, respondió la Conferencia del Episcopado Mexicano, que además citó al papa Francisco: “no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el de-

signio de Dios sobre el matrimonio”. Fernando Castellanos, alcalde tuxtleco, también aprovechó el 17 de mayo para impulsar una iniciativa en favor de las bodas gay, y tres semanas después se topó con la respuesta de las Asociaciones Evangélicas de Chiapas: “si hoy se quiere legislar esto, seguramente mañana se va a legislar en favor de los pedófilos”. Además del boletín del Episcopado Mexicano, la Iglesia Católica publicó la postura del arzobispo Felipe Arizmendi, quien reside en San Cristóbal de Las Casas: “un verdadero matrimonio sólo se puede dar entre un hombre y una mujer (…) esta convicción está afianzada en nuestra fe, pero tiene un fundamento en la misma naturaleza”. El sustento de los líderes religiosos ha sido la raíz etimológica de la palabra matrimonio, que proviene de los vocablos en latín matrem y monium, que se traducen como calidad de madre, es decir, la procreación a través de la matriz.


12

TF

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016

ENLACE

Hecho en Chiapas

El 28 de junio de 1908 culminó la construcción del puente colgante de Chiapa de Corzo

FREDI FIGUEROA

EN LOS ALTOS DE CHIAPAS, UN ‘HOSPITAL’ CON TRATAMIENTOS ANCESTRALES

Clínica de cultura $25 PRECIO

General y $15 para estudiantes

15

MIL ESPECIES

Vegetales hay en todo Chiapas

PRESERVAR. El objetivo de este lugar es enseñar las técnicas y conocimientos de curación de los antiguos mayas chiapanecos; en la gráfica, el trabajo de una partera.

» Museo de Medicina Maya, único en su tipo en el estado

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi ¿Le gustaría saber cómo se curaban los chiapanecos antes de que existiera el IMSS y el Doctor Simi? La respuesta se encuentra en un amplio terreno frente a las montañas de

la zona Altos, repleto de árboles y cubierto con aroma a incienso. Se trata del Museo de Medicina Tradicional Maya, único en su tipo en Chiapas y que, además de contar con salas de exhibición, cuenta con botica orgánica y servicio de curación. Desde lo más alto de San Cristóbal de Las Casas, este santuario abrió sus puertas a Tinta Fresca para enseñar la ciencia medicinal de los antiguos tsotsiles y tseltales.

Paseo milenario

“Nuestra tierra no atesora, ofrece”, dice una leyenda al ingre-

SÍMBOLOS DE LA CURACIÓN

JARDÍN. Cuenta con casi 70 plantas medicinales y el baño de vapor llamado temazcal “para purificar el alma”.

Velas Flores Posh Cruz Rezos Incienso Refresco

1) PULSADOR. Investiga enfermedades a través del pulso de la sangre. 2) REZADOR DE CERROS. Reza hacia los cuatro puntos cardinales para agradecer. 3) HUESERO. Especialista en el acomodo de huesos dañados. 4) PARTERA. Nacida con “el don” para recibir bebés. 5) HIERBERO. Conoce los secretos de las plantas y reconoce las venenosas.

‘NO MERCANCÍA’. Médicos tradicionales insisten en que el conocimiento indígena es “un bien colectivo” que no debe ser explotado.

sar al Museo Maya, que cuenta con un total de cinco salas, abiertas de lunes a domingo a partir de las 9:00 de la mañana. Bajo el aroma a incienso, la primera sala muestra a cuatro médicos indígenas —hechos de cera—, arrodillados frente a la simulación de un cerro sagrado; frente a ellos está el mural de la vida maya, que demuestra el respeto de esta cultura a la ‘madre tierra’. Enseguida está la representación de la partera, mujer “que nace con el don” para recibir bebés, según la explicación del guía Agripino Bautista. El siguiente es el taller de las velas, hechas con parafina para curar enfermedades, y el taller del tabaco, que en lengua tsotsil significa “mi hermano mayor” y sirve para proteger de “males y envidias” a quienes se lanzan en largos recorridos.

Educación y curación

ESPECIALIDADES MÉDICAS INDÍGENAS

Al fondo está la sala de biopiratería, es decir, “el robo de conocimientos indígenas por parte de investigadores, laboratorios y gobiernos”, que invita a los visitantes a reflexionar sobre la apropiación

de recursos y ciencias tradicionales. Afuera, hay un jardín que cuenta con casi 70 plantas medicinales de todoscolor, con las que los propios administradores del lugar fabrican pomadas, bebidas y demás productos orgánicos. Inaugurado hace 18 años en la colonia Morelos de Sancris, el Museo Maya ofrece también el servicio de temazcal para “purificar el alma”, además de proyecciones de pelis sobre el conocimiento maya. Y es que de esta forma es como los chiapanecos se curaban antes de que existiera el IMSS o el Doctor Simi.

CHIAPAS MILENARIO Top ten de municipios donde aún se practica esta medicina:

Chamula Chenalhó San Juan Cancuc Oxchuc Mitontic

Zinacantán Chalchihuitán Pantelhó Tenejapa Larráinzar


Hecho en Chiapas | DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016

|

TF

13

RINCÓN CULINARIO » Los clientes, prioridad

de los Hermanos Álvarez Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Un rincón culinario en la ciudad. En el lado oriente hay algo que huele muy bien: es El Patio de la Abuela, un restaurante con muy buen ambiente y delicioso menú. Desde unos tradicionales huevos hasta un pozole o una parrillada, en este lugar se come “como debe ser”. Bajo la creación de Hernán Álvarez, este sitio ya se cotiza como uno de los preferidos por los tuxtlecos. Aliste tenedor y cuchillo para poder degustar estos platillos con sazón original.

Maestro

Hernán Álvarez es un joven empresario de 28 años de edad y creador de El Patio de la Abuela. Aunque estudió Pedagogía, su trabajo le permitió viajar mucho, la última parada la hizo en Tuxtla Gutiérrez donde, después de trabajar en un banco, decidió abrir el restaurante. Hace siete meses abrió sus puertas El Patio de la Abuela pero sólo ofrecía el servicio en la tarde-noche. Con el pronto éxito del lugar y la constancia de Hernán, empezaron a abrir desde la hora de la comida. Pero ahora también trabajan por las mañanas, al ver que perdían un horario importante como el desayuno.

Familia al rescate

Al abarcar los tres horarios, Hernán tuvo que buscar un apoyo para estar pendiente todo el día, así que ahora su hermana, Nancy Álvarez, es su socia. El Patio de la Abuela es un lugar muy amplio, el cual le hace honor a su nombre, pues lo que destaca al entrar es el enorme patio, cobijado por la sombra de los enormes árboles. ―La casa era de mis bisabuelos, gracias a su tamaño el restaurante quedó muy bien. Ubicado en la 1ª Norte entre 9ª y 10ª Oriente, el lugar, un poco “céntrico” atrae a las personas con el olor de su comida. La ventaja es que tiene un

1ª Norte entre 9ª y 10ª Oriente De lunes a sábado de 8AM a 1AM elpatiodelaabuelatuxtla El Patio de la Abuela Tuxtla MANCUERNA. Gracias al trabajo de los hermanos Álvarez, el restaurante se cotiza como preferido en el oriente de la ciudad.

MENÚ Quesadillas Huevos Chilaquiles Hot cakes Pozole Pollo frito Chile relleno Albóndigas en chipotle Hamburguesa Parrillada SUCULENTA. La deliciosa parrillada al estilo El Patio de la Abuela. espacio al aire libre, en el patio, y otro con aire acondicionado, por aquello de los calores. Todos los que trabajan en el restaurante son muy atentos y eficientes, pues Hernán se ha encargado de que el servicio sea óptimo.

Para todos

¿Quiere unos chilaquiles, un pozole, una parrillada o una hamburguesa? En El Patio de la Abuela lo puede encontrar. Toda la comida se prepara al momento y se sirve caliente, no fría ni tibia; además de que el sabor es delicioso. La especialidad de la casa son las quesadillas, prepara-

das con frijoles; los postres, pay y flan napolitano, son elaborados por su mismo dueño. Además, el sitio es usado para eventos, desde un baby shower hasta un cumpleaños o un taller; puede rentar sólo el espacio o incluir el servicio de banquete. Ya sabe, al oriente de la ciudad hay un rincón culinario que sabe muy bien.

Los fines de semana hay música en vivo a partir de las 9PM RECUERDOS. En esta pared, los clientes pueden escribir sus dichos.

FOTOS: CORTESÍA MIGUEL ABARCA

DESAYUNOS, COMIDAS Y CENAS AL SAZÓN DE LA ‘ABUELA’


14

TF

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016

News

LA NOCHE TRISTE El 30 de junio de 1915, Hernán Cortés fue derrotado por los aztecas

MÉXICO, PAÍS LATINOAMERICANO CON MÁS CANES ABANDONADOS

Huellas callejeras 20

@MX

» Proliferan mascotas

con dueños irresponsables

Flacos, sucios y maltratados. El 70 por ciento de los perros en México deambula por las calles con un destino incierto. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, existen cerca de 13 millones de perros abandonados y sin esterilizar. Ello se transforma en un problema de salud pública por la carencia de condiciones higiénicas adecuadas. Sin alimento, sin dueño y sin un hogar que les dé cobijo, los chuchos se enfrentan al peligro de caminar por vías rápidas. Además, a ser envenenados, sacrificados en perreras, ser maltratados por transeúntes y a sufrir desnutrición, pero además generan problemas de salud.

Ladridos por doquier

México es el país latinoamericano con mayor número de perros, de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con 18 millones de caninos. De ellos, sólo el 30 por ciento tiene dueño, el resto vive en la calle, debido al abandono de sus propietarios o al ser cría de un animal que ya estaba en esta situación. Por ello a los chuchos callejeros,

POR CIENTO

Crecimiento anual de la población de perros en la calle la Organización Panamericana de la Salud les cambió de título en 1994 y los nombró ‘perros de dueño irresponsable’. Otros más pasaron a esa condición al extraviarse, lo que —aunado a la falta de esterilización— hace incrementar su población, debido a una carencia de la cultura sobre la tenencia de animales de compañía.

¡Cuidado con el perro!

La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios indicó que muchos padres de familia ven al animal como un juguete para regalar a sus hijos, “sin pensar si se cuenta con las condiciones o tiempo necesario para cuidarlos”. Esto motiva a que gran cantidad de ellos sean abandonados, y al proliferar generan problemas que van desde enfermedades gastrointestinales y conjuntivitis hasta sarna, según la Secretaría de Salud. Por ello se exhorta a tomar medidas responsables en el cuidado de los perros, debido a que el 70 por ciento de ellos deambula con destino incierto. (FUENTES: LETRAROJA.COM. MX/SDPNOTICIAS.COM/PUBLIMETRO.COM.MX)

FOTOS: ZÓCALO.COM.MX

Por REDACCIÓN

Sólo en la CDMX hay cerca de 120 mil caninos en la calle, los cuales producen más de media tonelada de heces fecales a diario

SOLEDAD. La Organización Panamericana de la Salud los nombró ‘perros de dueño irresponsable’.

SOLUCIONES Sanciones para quienes abandonen a sus perros

18

MILLONES De perros en México

Promoción de la tenencia responsable Regulación en la venta y adopción de animales

RIESGO. Al no estar esterilizados, su población incrementa y con ello el peligro de enfermedades.

Campañas masivas de esterilización

70

POR CIENTO De ellos vive en la calle


DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016 |

Cerebritos

El 18 de junio de 1833 nació Manuel M. González, presidente de México que volvió obligatoria la educación primaria

Vanguardia educativa

GALARDÓN GLOBAL

UNACH expone modelo educativo ante 150 países

Premio internacional a antropóloga feminista

Por REDACCIÓN

DE HONOR. La académica unicachense fue distinguida por su contribución en comunidades indígenas. Mujer de Chiapas. En su intervención narró cómo amplió su visión con el activismo en comunidades indígenas, en especial con las mujeres y reafirmó su convicción al decir las causas por las que considera no se da el cambio profundo “para garantizar la vida de la humanidad”. Detalló que para ello debe superarse la subordinación de género, la destrucción de la naturaleza y la discriminación.

Acciones que emprende y la llevaron a ser acreedora a un reconocimiento en la Gran Manzana.

MÁS TALLERES Y CANCHAS DE USOS MÚLTIPLES PARA CONALEP TUXTLA

Regalo escolar

Beneficiará a cuatro licenciaturas Por REDACCIÓN

Motivados para obtener el 10. Alumnos tuxtlecos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) recibieron un premio

para seguir impulsando su desarrollo educativo. Se trata de la construcción de canchas de usos múltiples y del equipamiento de dos talleres del plantel número 312, ubicado en la ciudad de los conejos. Con esto, los directivos del CONALEP esperan continuar en la línea de sus objetivos: “formar profesionales con excelencia en diversos ámbitos”.

Chaviza motivada

Las obras constan de la reestructuración del taller de manufactura de anteojos y de optometría, que se encarga de checar los defectos de la vista y establecer la graduación en el uso de lentes. Con dichas mejoras, el CONALEP plantel 312 podrá beneficiar a 696 de sus chavos con la práctica laboral y tecnológica de esos oficios. El monto de la inversión ascendió a seis millones 274 mil 977 pesos, otorgados por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH). Así, mejorarán las instalaciones para las carreras de Alimentos y Bebidas, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Optometría y Enfermería General. De esta forma, la chaviza del CONALEP está motivada para obtener el 10.

Rugido chiapaneco en el extranjero. La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) difundió su oferta académica, de programas y servicios, ante representantes de instituciones de educación superior de más de 150 países. La exposición se dio en el marco de la Conferencia Anual de los Profesionales de la Educación Internacional (NAFSA, por sus siglas en inglés), celebrada en Denver, Colorado. Ahí, la institución formó parte del Pabellón México, junto a la Embajada Mexicana y diferentes instituciones públicas y privadas.

Difusión global

Iván Camacho Morales, secretario auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, asistió en representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El académico entabló reuniones de trabajo con representantes de universidades de Europa, Asia, Sudamérica y Estados Unidos para establecer vínculos de cooperación en beneficio de docentes y alumnos. Camacho Morales explicó que los programas de movilidad internacional, así como las políticas de doble titulación y el desarrollo de proyectos conjuntos, se detallaban mediante talleres, coloquios y conferencias. La NAFSA Los temas prioritareúne a más rios fueron el liderazde tres mil 500 go, las rutas de cainstituciones de pacidad global de las todo el mundo instituciones, orientación profesional y desarrollo directivo. Así, al afianzar lazos de alcance internacional, eficacia e innovación, forman parte del modelo con el que la máxima casa de estudios ruge en el extranjero.

FOTO: CORTESÍA UNACH

Mercedes Olivera es investigadora del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la UNICACH e integrante del Centro de Derechos de la

FOTOS: CORTESÍA UNICACH

Por REDACCIÓN

Destacada trayectoria

15

INSTAURADOR DE PROGRESO

INVESTIGADORA DE UNICACH, RECONOCIDA EN NUEVA YORK

Reconocimiento en la Gran Manzana. Mercedes Olivera Bustamante fue distinguida con el premio Memorial de Disertaciones Martín Diskin, en el marco del Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA). La antropóloga feminista y doctora Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) recibió en Nueva York la condecoración por sus aportes como luchadora social e intelectual. El premio otorgado por OxfamAmérica honra la trayectoria de Diskin a quien Olivera reconoció “por su pensamiento solidario y crítico”.

TF

DE CALIDAD. Fue la única institución chiapaneca en formar parte de este evento.


16

TF

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016

Techno Ojo terrestre MEXICAN SPACE

El 17 de junio de 1985, el transbordador Discovery de la NASA colocó en órbita el primer satélite mexicano: el Morelos I

E-ELT, EL TELESCOPIO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Por REDACCIÓN

Una miradita al infinito y más allá. El Observatorio Europeo Austral (ESO) presentó el proyecto de construcción del European Extremely Large Telescope (E-ELT, Telescopio Europeo Extremadamente Grande) al norte de Chile. Este será el telescopio óptico e infrarrojo más grande de la tierra, con una cúpula giratoria de 85 metros de diámetro, 80 metros de altura y un peso cercano a las cinco mil toneladas. Su ubicación fue elegida por la particularidad que presenta el clima del cerro Armazones –ubicado en la parte central del desierto de Atacama–, ya que está despejado durante todo el año y no existe humedad que pueda afectar al lente.

Composición El ojo de la tierra tendrá un diámetro de casi la mitad de la longitud de una cancha de futbol y reunirá 15 veces más luz que los más grandes telescopios de la actualidad. La estructura del tubo y montura del reflector tendrá una masa de tres mil toneladas. Además el espejo primario medirá 39 metros y su lente estará com-

puesto por 798 pequeños espejos. En cuanto al alcance óptico del E-ELT, el comunicado oficial de ESO señala que el telescopio “tiene una definición 100 millones de veces superior a la del ojo humano”. Por ello será capaz de presentar imágenes cinco veces más nítidas que las del telescopio espacial Hubble de la NASA, gracias a su óptica adaptativa avanzada para corregir turbulencias atmosféricas.

Objetivos El E-ELT se encargará de abordar los mayores desafíos científicos de la actualidad. Se espera que consiga notables primicias, mediante el seguimiento de planetas similares a la Tierra, en las ‘zonas habitables’ donde podría existir vida, una de las metas de la astronomía observacional moderna. También realizará ‘arqueología estelar’ en galaxias cercanas, así como contribuciones fundamentales a la cosmología, mediante la medición de las propiedades de las primeras estrellas y galaxias. Incluso, los astrónomos prevén que al finalizar la obra, en 2024, los mecanismos de reacción deben estar preparados para lo inesperado, con disposición a preguntas nuevas e imprevisibles que surgirán a partir de lo que E-ELT descubra al realizar una miradita al infinito y más allá. (FUENTES: LATENDENCIA.CL/PUBLIMETRO.COM.MX)

FOTOS: EXTREMETECH.COM

Se construye en Latinoamérica

MAJESTUOSO. La estructura del telescopio brindará impresionantes aportes a la ciencia.

400 85

MILLONES

De euros, costo aproximado

METROS

De diámetro tendrá la cúpula giratoria

5

MIL

3

MIL

Toneladas de masa total

Toneladas en estructura giratoria

El E-ELT hará descubrimientos que no podemos imaginar al día de hoy; será un motor para que personas de todo el mundo piensen en la ciencia, la tecnología y en cuál es nuestro lugar en el universo”

IMPONENTE. Así lucirá el E-ELT comparado con los más grandes telescopios actuales y el mítico coliseo romano.

Tim de Zeeuw Director general de ESO


DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016 |

Ráfaga

TF

17

MOSQUITOS VS OLÍMPICOS Río de Janeiro, sede de los próximos Juegos Olímpicos, ha registrado 26 mil casos del virus zika, hasta mayo de 2016

FOTOS: CORTESÍA MIGUEL ABARCA / MOOSES GONZÁLEZ

JIQUIPILAS, PRIMER CLUB CHIAPANECO QUE ASCIENDE POR VÍA DEPORTIVA

BALÓN EN ASCENSO GOLEADOR. 53 Goles anotó el ‘9’ de Jiquipilas, Eric Othokary González.

67 18

PUNTOS VICTORIAS

90 2

GOLES ANOTADOS DERROTAS

FINAL. El Estadio ‘Richard Ruiz’ de Jiquipilas, Chiapas, recibió por vez primera una final.

Jugará la próxima temporada en Segunda División Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus En el valle de Jiquipilas, el balón va en ascenso. Esta futbolera región chiapaneca tiene nuevos ‘hijos pródigos’: un grupo de chavos que con goles y buen futbol pusieron en el mapa al club Valle Verde FC, digno subcampeón de la Tercera División Profesional y primer equipo en la historia de Chiapas en ganar su ascenso deportivo. Tinta Fresca hace un recuento del larguísimo camino que tuvieron que recorrer los pupilos del profesor Pedro Jiménez para llegar hasta la gran final, la cual perdieron ante Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, por marcador de seis goles a cinco.

Paso arrollador Valle Verde FC cumplió una temporada con paso de gigante en la Tercera División Profesional. En la etapa regular, los jiquipiltecos sumaron 67 puntos, para un promedio de 2.393 unidades ganadas de tres posibles en cada jornada.

Esos números se traducen en una impresionante marca de 18 triunfos, ocho empates y sólo dos derrotas, y gracias a su mejor diferencia de goles, terminaron como líderes del Grupo 2, donde la filial oaxaqueña de Cruz Azul (Lagunas) también sumó 67 unidades. En la etapa de liguilla, Jiquipilas superó cinco eliminatorias con cinco diferentes rivales antes de llegar a la gran final: Piñeros de Loma Bonita (32vos), Guerreros (16vos), Sultanes (8vos), Cefor Cuauhtémoc Blanco (4tos) y Club Hidalguense (Semifinales). Para su mala fortuna, cayeron goleados en la final de ida (2-6) ante Leones Negros en Guadalajara, intentando la hazaña de remontar en la final de vuelta en Jiquipilas, donde ganaron 3-0, quedando a sólo un gol de empatar en el global y mandar el juego a tiempos extra.

lugar les da como premio subir de categoría, a la Segunda División de Nuevos Talentos, una auténtica proeza si se toma en cuenta que en Tercera División participan más de 200 equipos por el mismo objetivo. Por ello, en el valle de Jiquipilas, el balón va en ascenso.

Buen sabor “Cuando iniciamos esto siempre tuvimos esa mentalidad de querer trascender”, suelta Pedro Jiménez, DT de Valle Verde FC, quien se dice orgulloso del talento y la humildad de sus jugadores que en apenas dos años de existencia del club lograron llevarlos hasta donde están. Aunque el equipo no logró el campeonato de la Tercera División, el segundo

CAMPEÓN. Leones Negros de la Universidad de Guadalajara superó por global de 6-5 a los chiapanecos.


18

TF

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016 |

Ráfaga

JAGUAR CON CACHOS

EN CORTO

FOTOS: ESPECIAL TF

FOTOS: ESPECIAL TF

JOSÉ CARDOZO, EL ENDIABLADO RELEVO DE RICARDO LA VOLPE

CARMELITA Y GENARO, SIN JO La chiapaneca Carmelita Correa, saltadora con pértiga, agotó sus posibilidades para ir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tras no dar la marca mínima de 4.50 metros; pese a ello, se clasificó como la mejor saltadora de México en los campeonatos nacionales. De igual forma, Genaro Rodríguez, velocista de 110 metros con vallas, requería la marca de 13.47 segundos para ir a Río, la cual no dio METROS en el Nacional de NueLOGRÓ EN SALTO vo León.

4.30

SIN TÍTULOS. De 2011 a la fecha, ha disputado cinco liguillas como DT: una con Querétaro (Ap2011) y cuatro con Toluca (Ap2013, CL2014, Ap2014 y Ap2015).

Como goleador ganó todo, como DT aún nada Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus La selva chiapaneca huele a azufre. Para el torneo Apertura 2016, el jaguar tendrá como domador al histórico ex goleador del Toluca, José Saturnino Cardozo, quien aún no ha podido dar un golpe de autoridad como entrenador en México y ahora apuesta por triunfar en el equipo de las ‘segundas oportunidades’. Tinta Fresca le presenta el perfil de este felino con cachos y trinche, que llega a la selva con la misión de hacer olvidar el Clausura 2016, donde Jaguares no sólo fue el peor equipo de la Liga MX sino que también registró sus números más bajos (12 puntos) en 14 años de historia.

El goleador Cardozo llegó lesionado al futbol mexicano en el año de 1995, pero Toluca le tuvo paciencia hasta que se consolidó como su máximo goleador con 249 tantos, una colección de cuatro títulos e incluso un récord: más goles en un torneo corto (29, en el Apertura 2002). Su retiro como futbolista profesional fue en 2005, dejando huella como campeón de goleo en los torneos de Verano 98, Verano 99, Apertura 2002 y Clausura 2003. En el año futbolístico 2002-2003 ganó la Bota de Oro en reconocimiento a sus 58 goles en 45 partidos y, como internacional, consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas, además de asistir a dos mundiales con Paraguay (Francia 98 y Corea-Japón 2002). Hasta hoy, está en el top cinco de los máximos goleadores del futbol mexicano, sólo por debajo de Cabinho, Carlos

El diablo mayor Nombre: José Saturnino Cardozo Otazú Lugar de nacimiento: Nueva Italia, Paraguay Edad: 45 años Clubes dirigidos en México: Querétaro y Toluca

Cardozo como DT en México

140 59 41 40

Dirigidos Triunfos Perdidos Empatados

Hermosillo y Jared Borguetti.

El entrenador Tras anunciar oficialmente su retiro en el 2006, Cardozo inició su carrera como técnico con el Olimpia de Paraguay, al que volvió a dirigir en 2012. También en su país dirigió al Nueva Italia y al Sportivo Luqueño. Su primer trabajo en México se lo dio Gallos Blancos de Querétaro, en la temporada 2011-2012, con quienes llegó a semifinales; en 2013 inició un proyecto que duró tres años con el Toluca, aunque quedó lejos de su objetivo: el título. Como técnico choricero, sus máximos logros se resumen en semifinales de Liga MX, una final de Concachampions —que perdió vs Cruz Azul— y octavos de final en Copa Libertadores. Para el Apertura 2016, la selva chiapaneca olerá a azufre con la llegada de Cardozo, quien buscará como felino sus primeros logros desde el banquillo.

LA VOLPE, EL ‘EX’ Ricardo La Volpe dejó a Chiapas con números negativos. En Liga MX ganó 11 juegos y en cambio perdió 15 y empató ocho. En Copa MX sólo ganó uno, perdió cinco y empató cuatro. Lo más destacado en su año de gestión: el pase a la liguilla del Apertura 2015 y 10 debuts, aunque ninguno de sus chavos se consolidó en el 11 titular felino.

NATAN, REY EN MARATÓN DE MÉRIDA Por quinta ocasión en su carrera, Natan Morales Velásquez, fondista chiapaneco en silla de ruedas, voló sobre sus tres ruedas para agenciarse el triunfo en el Maratón de la Marina, celebrado este mes en Mérida, Yucatán. El originario de Motozintla se convirtió así en el máximo ganador del evento en categoría adaptada, tras haber conquistado las ediciones de 2004, 2007, 2013, 2015 y 2016.


Ráfaga

CHIAPAS FC FUE EL EQUIPO QUE MÁS ALTAS REALIZÓ EN EL PASADO DRAFT

NUEVAS GARRAS

| DEL 16 AL 30 DE JUNIO DE 2016 |

TF

19

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

ARIES Cerrálo tu ojo y abrílo tu mente, porque el universo te anda aconsejando en sueños. En el amor sos pura arrechura, solo tené cuidado de no acabar como el ‘perro de las dos tortas’.

TAURO Andá poniéndole más ‘agua a los frijoles’, porque en estas semanas te caerá de sorpresa una tu amistad a la que tiene tiempo no ves y te va a traer un ‘notición’.

Hibert Ruiz

Medio / Mexicano Edad: 29 / De: Pumas

Liborio Sánchez Portero / Mexicano Edad: 26 / De: Toluca

Martín Zúñiga Delantero / Mexicano Edad: 23 / De: Dorados

Diéter Villalpando

GÉMINIS

Medio / Mexicano Edad: 24 / De: Atlas

Mirá vos chito, ‘se gana más con el sombrero quitado’, así que bajále un poquito a tu orgullo y acepta que te han ayudado a llegar a donde estás. Ahora es cuando.

CÁNCER Ni bien salís de una y ya entraste en otra. Vos lo que necesitás son dos cosas: cambiar de actitud y una buena rameada en San Pascualito.

LEO Quick Mendoza Delantero / Mexicano Edad: 26 / De: Santos

Brian Lozano

‘Ora sí, pasaste de ser león(a) a ser gatito(a), porque el amor te pegó como ‘chanclazo de madre chiapaneca’: certero, duro y hasta las manitas ‘doblaste’.

Jesús Escoboza

Medio / Uruguayo Edad: 22 / De: América

Medio / Mexicano Edad: 23 / De: Xolos

VIRGO Si tu pioresnada te quiere, es buen partido y te es fiel, ¿qué esperas? ¡cásate ya! Porque luego sos bien mudo(a) pa’ las relaciones y sos muy dado a buscar puro totoreco.

Egidio Arévalo Mathías Vidangossy Delantero / Chileno Edad: 29 / De: Pumas

Javier Orozco Delantero / Mexicano Edad: 28 / De: Santos

Medio / Uruguayo Edad: 34 / De: Atlas

FOTOS: ESPECIAL TF

LIBRA

LOS QUE SE FUERON DRAFT. Jaguares tuvo nueve altas, más el regreso de Vidangossy.

Cambios de jugadores, televisoras y hasta de uniforme Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Al fin llegaron los vientos de cambio para Jaguares. Para el Apertura 2016, el equipo presentará una plantilla renovada con talento mexicano: dejó ir a jugadores de peso y, por si fuera poco, también cambió su patrocinio de derechos de transmisión, horario de juego y hasta de uniforme. Tinta Fresca le presenta las novedades del jaguar de cara al próximo torneo que arrancará el 15 de julio y en el cual ya no verá más de lo mismo.

La plantilla Rumbo al AP2016, los felinos sanearon sus finanzas con la venta de jugadores que eran altamente cotizados y que además al club le

salían una buena lana sólo en salarios. En total, en el DRAFT de la Liga MX, los felinos tuvieron nueve altas y siete bajas, y así fue el equipo con más movimientos. Dejaron ir a Silvio Chino Romero al América, Avilés Hurtado a Xolos de Tijuana, Emiliano Armenteros a Santos Laguna, Luis Chaka Rodríguez a Tigres y Alexis Canelo a Puebla. En contraste, llegaron jugadores como Javier Chuleta Orozco, ex campeón con Santos Laguna; el internacional uruguayo Egidio Arévalo; su compatriota Brian Lozano, así como elementos de experiencia como Hibert Ruiz y jóvenes como Dieter Villalpando, Jesús Escoboza y Luis Mendoza.

Más cambios Uno de los cambios más significativos es el de sus horarios de partido, pues ahora jugarán los sábados a las 5:00 de la tarde, dando mayor posibilidad para que sus aficionados de municipios cercanos se trasladen a la capital y regresen a buena hora el mismo día. Asimismo, sus derechos de transmisión fueron adquiridos por Grupo Imagen, por lo que

Silvio Romero (América) Ricardo Cruz (América) Emiliano Armenteros (Santos) David Andrade (Santos) Avilés Hurtado (Tijuana) Luis Rodríguez (Tigres) Daniel González (Chivas)

El trabajo nunca acaba (malaya así fuera la paga). Dejá de andar sufriendo, porque tú sorrajándote el ‘lomo’ y tu jefe ‘bien gracias’.

ESCORPIÓN ¿Qué más querés, chunco? La vida te está tratando bien, pero vos no tenés llenadera. No seas chucho, porque podés acabar del chongo con tu familia por cosas materiales.

SAGITARIO Andás más rogado(a) que el nucú y más arreado(a) que vaca de Ocosingo. Tenés que darle tiempo a los que te quieren pues ya sólo en foto te ven.

CAPRICORNIO dicen adiós a Televisa, cadena que les obligaba a jugar los sábados a las 9:00 de la noche. Como pilón, también cambiarán de patrocinador de ropa deportiva, dejando a Pirma y pasando a Charly, que es la marca que ahora viste a su hermano mayor: el Puebla. Otro cambio que favoreció al club chiapaneco fue en la Copa MX, pues para esta edición se sortearon los grupos y así los felinos tuvieron la fortuna de estar en el Grupo 2, junto a sus paisas de Cafetaleros de Tapachula y Chivas Rayadas del Guadalajara. Sólo ha quedado pendiente el cambio de dueños, el cual —al cierre de esta edición— aún no se había concretado pero estaría por definirse en estos días o principios de julio. Así, al fin llegaron los vientos de cambio para Jaguares.

Tenés más conflictos internos que Oxchuc. No dejés que tus obligaciones ‘linchen’ a tus sueños, ni que tus preocupaciones ‘bloqueen’ la carretera de tu vida.

ACUARIO Andás más nervioso que bolito en alcoholímetro. Agarrá sosiego porque a finales de mes te irá rebién en la chamba; chance y hasta conseguís el aumento que mereces.

PISCIS Ya parecés de esas ‘tías’ que desde las cinco de la mañana están esperando a cobrar su apoyito allá por Paso Limón. Ni te desesperes, porque no es buen momento pa’ trámites.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

RÁFAGA p.17

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

Jiquipilas hace historia en el fut chiapaneco Del 16 al 30 de Junio de 2016 | Año 11 | No 76 | Nueva Época

RENOVACIÓN FELINA

Valle en ascenso

GEMA NOCTURNA

Los detalles del nuevo domador jaguar y sus refuerzos

La mirada de Ariadne Rasgado, como la luna, tiñe de belleza las noches tuxtlecas

SALVADOR VÁZQUEZ / MAQUILLAJE: ARTURO CABRERA

RÁFAGA p.18/19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.