/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
$5.00
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca
...pero vale más!
¡Regresa el fut! Busca en esta edición tu calendario de regalo y empáchate de goles con el AP2016 de la Liga MX
SALVADOR VÁZQUEZ
Del 16 al 31 de Julio de 2016 | Año 11 | No 78 | Nueva Época
Acompañe a Tinta Fresca al consultorio estético y descubra lo que no se atreve a preguntar
Lo que la naturaleza no da, el bisturí te lo presta. ¿Quiere una respingada nariz? La puede tener por siete mil pesos. ¿Desea unas bubis que paren el tráfico? Si sus ahorritos son de 25 mil pesos, puede tener unas más lucidoras que las de Ninel Conde. ¿Ha soñado con que esa indeseable grasa de las lonjitas la tenga en las nachas? Se puede hacer, con 30 mil pesos en mano.
LA ONDA DEL BISTURÍ TINTA ESPECIAL p.8 y 9
Moda cositía
CARTELERA POLÍTICA
p. 2
MVC inyecta recursos para salud
ENLACE SEGURO Hecho en Chiapas p. 4
Patria Chica p. 13
TF
| DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016
Defecto evidente —¿Cuál es su mayor defecto? —Me meto en conversaciones ajenas. —Le estoy preguntando al de al lado. —Ah, perdón.
Trabajo oculto
·
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Mala pronunciación
Corrección
—Mi esposa se enoja porque no sé decir “Ignacio”. —Pero lo dices bien. —Lo sé. En fin, me voy a hacer ejercicio. —¿A dónde? —Pues al Ignacio.
Un muchacho le dice a su amigo: —Hazte para allá que no “cabo”. El amigo le corrige: —Se dice “quepo”. —Da igual, al fin y al “quepo” me entendiste.
Embrujada
Cachetada segura Enojada, una señora le dice a su hijo: — Mijo, ordena tu cuarto. —Necesito tiempo, mamá. — ¿Por qué? —Porque el tiempo pone todo en su lugar.
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
Una mujer, indignada, le dice a su novio: —Nunca me compras flores. Sorprendido, el hombre responde: —No sabía que vendías.
—¿Se queda a dormir? —Sí. —Quizá debería saber que la casa está “encantada”. —Ah, pues dígale que a mí también me hace ilusión quedarme.
100% CHIAPANECO
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
BUSCANDO A WILLY La tremenda historia de un tremendo aviador que, con el cuento de ser muy influyente, se la pasa cobrando sin trabajar. Bandidos Films lleva ahora a la pantalla grande este rodaje lleno de acción, golpes bajos y arrogancia superlativa. La peculiaridad de esta peli es que todo, todito, sucede debajo del agua, el medio ideal para este Willy que no tiene nada de extraviado como Nemo. El chamaco que ahora aletea por los mares del tricolor sí tiene mucho parecido con Dory, pos quiere hacerse el olvidadizo de que perdió varios peces gordos junto con Don Beltrone, el otrora tiburón infalible. Las escenas están muy bien trabajadas en eso de los efectos especiales pues este charalito se muestra como toda una infalible ballena. Buscando a Willy tendrá su alfombra roja en el Congreso del Estado, con tal de que el protagonista se presente al menos a esa curul que en teoría es suya pero aún brilla porque nadie la ocupa.
GEORGINA CORTEZ
2
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Coordinación editorial Romeo Solís @tinta_romeo
Diseño editorial
Paulina Gálvez @tinta_pau
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Reporteros
Georgina Cortez @tinta_gina
Jesús Ortega @tinta_chus
Raúl Calleja
Gestión web
Miguel Valdez @tinta_miguel
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_raul
Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016 |
TF
3
Letras en su Tinta PSM, SU ‘RENACER’ LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
En IEyPC y UNACH, mueve a sus testaferros Zoé, el impugnable; ‘no estás limpio’: LAM
A PABLO lo alcanzó el futuro desde hace muchos presentes y su (negro) pasado aún lo persigue y lo perseguirá, pero no pierde el tiempo al soltar a sus testaferros para anhelar un poder que supo usar y también abusar. LOS NEOCONSEJEROS electorales Oswaldo Chacón y Blanca Parra no pueden negar que el herraje pablista y, camaleónicos como son han logrado penetrar el Instituto de Elecciones jurándose más güeristas y lalistas que los propios MVC y ERA. TAN EMPODERADOS andan las huestes pablistas que, infiltradas también en la UNACH de Carlos Eugenio Ruiz Hernández, están haciendo toda la bulla posible, con ordoñistas de pésima reputación, para regresar por sus fueros a través del SPAUNACH que le tambalean a Indra Toledo. EL EX GÓBER, es claro, quiere (auto) reivindicarse de esos días de cárcel de la cual salió gracias a un pacto político con el propio Juan Sabines, su otrora querido cachorro, cuando su sexenio agonizaba y no quería heredar un político preso (que no preso político). [EL “PERDÓN” que le otorgó la Procuraduría se dio luego de un encuentro en Casa de Gobierno con Pedro Joaquín Coldwell como testigo de JSG y Fernando Ortiz Aranda por el lado de PSM.] PABLO sabe que los improperios que le ha endilgado al Güero-Lek no son precisamente la mejor carta de presentación para ponerse “a la orden”, ni mucho menos la guerra mediática que de manera intermitente ha encuerdado a través de su corresponsal de cabecera. SU (AUTO) CAMPAÑA de contrición política alcanzó el cenit en semanas pasadas con la publicación de una nota en la que supuestamente un juez lo había exculpado de todo delito.
Y NO DUDO que lo haya logrado porque ya ve que los abogados –los verdaderos, no los huizachones que consiguieron su título cachirul como él comprenderá– son muy listos para hacer pasar por malo al bueno y, sobre todo, también viceversa. HAIGA sido como haiga sido, Pablo Salazar no es confiable desde ningún punto de vista, pese a que el GüeroLek lo reivindicó en el arranque del actual sexenio, al invitarlo a su toma de protesta. ES EVIDENTE que ansía los aplausos y las porras de los aduladores que mantuvo a sueldo en un pasado marcado por la venganza y sus fobias personales. ¿SERÁ que logrará reposicionarse y venderse mejor para que su nombre ya no sea “manchado”? CHAN, chan, chan…
ZOÉ Robledo demostró lo endeble que es cuando se le cuestiona su pasado. CALLADITO quedó, visiblemente ofuscado, cuando Luis Armando Melgar le recordó el (negro) historial de
su apellido, en un sabroso intercambio de improperios radiofónicos. “NO SE VALE que hables de corrupción cuando no tienes un pasado limpio”, le soltó LAM a Zoé, tildándole además de “camaleónico” y “oportunista electoral”. ENSEGUIDA, Luis Armando le subió de tono y le sorrajó tres puyazos: 1) el endeudamiento que hizo como diputado local con Juan Sabines, 2) las consultoras de análisis político en las que participa y la última que lo sepultó: “VOY a presentar mi 3de3, pero te invito a presentar la 4de4… voy a hacer referencia al patrimonio de mi padre… Yo soy una gente honesta, honrada, ¡yo y mi familia! ¡Y tú no puedes decir lo mismo!” SI ESE ‘DEBATE’ radiofónico hubiese sido en tele, me hubiera gustado verle la cara a Zoé que, detrás de la línea, titubeaba y terminó gritando para acallar la voz de su punzante inquisidor. AL MARGEN de lo anecdótico, y de lo profundo que calaron esos cuestionamientos, esa charla de “amigos” senadores nos revela que, en el escenario electoral, Zoé iba muy campante porque iba solo. AHORA saltó Luis Armando Melgar y más temprano que tarde saldrán otros a zanjarle el camino de rosas en el que ha transitado el junior Robledo. Y ES QUE, los bien enterados, saben que Eduardo Robledo Rincón es uno de los políticos más ricos de México, junto con los encumbrados de primera línea, como los mismísimos expresidentes de México. ESA POSICIÓN que ahora tiene el tristemente célebre Yayo se debe a que negoció su salida como efímero góber en 1994, y desde ahí tejió una red de complicidades que lo llevaron a fundar luego su Gerencia del Poder, un despacho que hasta la fecha tiene como clientes a Presidencia y un sinfín de gobiernos estatales y municipales. [EN ARGENTINA, donde fue embajador, Yayo traficó todo tipo de influencias y la más notable fue cuando impulsó al muy sospechosista Registro Nacional de Vehículos (RENAVE), con el empresario Ricardo Cavallo, quien resultó ser Sérpico, un torturador de la dictadura argentina que finalmente fue detenido en Cancún y expatriado a su país por delitos de lesa humanidad.] MÁS TRAPITOS al sol saldrán de ahora en adelante, y se recrudecerán conforme el calendario se acerque al 2018; por lo pronto, nadie puede jurarse impoluto pues de un momento a otro alguien le puede recordar a uno su pasado y tan tan se acabó la fiesta.
4
TF
| DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016
Hecho en Chiapas PA’ QUE ANDES CHENTO Playera básica: $120 Playera estilizada: $250 Playera con bordados: $300
» El objetivo es
recuperar la riqueza del lenguaje
MORADA TUXTLECA El 30 de julio de 1958 se fundó el Gran Hotel Humberto
Ropa para vos PAMBA, INDUMENTARIA PERSONALIZADA AL ESTILO COMITECO
Por ROMEO SOLÍS
Con estos diseños lucirás bien galanote. Mediante bordados regionales, frases típicas de la zona y combinación novedosa de colores, Pamba retoma la tradición comiteca y la vuelve cada vez más cool. Yaneli Hernández Gordillo se propuso investigar las raíces de las palabras utilizadas en el Comitán de antaño al notar que éstas se iban perdiendo, así que combinó su profesión de diseñadora gráfica con la pasión por los modismos cositías. Tinta Fresca se puso la camiseta para conocer este proyecto que inició en el verano de 2012 con la finalidad de reafirmar el lenguaje regional en una prenda “que todos pueden ver”.
The mero lek
La propuesta apostó a su difusión mediante redes sociales e inició con envíos a domicilio. En la actualidad mantiene diversos puntos de venta, gracias a un grupo de distribuidores que le permitió estar más cerca de la sociedad.
Pamba no tiene un significado en específico, es neutral para replicarla en otras entidades
FOTOS: CORTESÍA ‘PAMBA’
@tinta_romeo
Pambacomitan pambacomitan@gmail.com
TRADICIONAL. Los bordados se realizan en la comunidad ‘Ojo de agua’, lugar que promocionan mediante la publicidad de la marca.
“Hemos buscado meternos a cuestiones culturales, el concepto de la marca es rescatar la identidad cultural comiteca”, explica Yaneli Hernández. Gracias a la aceptación e interacción con el público, insiste en que “hay mucho por rescatar para producir productos propios con la marca de Comitán”. Por ello, cada verano renueva los modelos de ropa, gorras y bolsas, haciéndolas “cada vez más estilizadas y estéticas”.
Y para este verano presentará “tintas que con el sol cambian de color, algo muy novedoso que va a llamar la atención”.
¡Mirá pué vos!
Pamba tuvo su mayor acercamiento ante el público al patrocinar el festival cultural ‘Rockomiteco’. “Se nos permitió el acercamiento a jóvenes y la frase Posh Power fue tomada como un grito de guerra para sus conciertos”, ataja. A través de redes sociales ha implementado dinámicas donde “la gente empieza a publicar frases que nos ayudan a ver cuáles pueden funcionar, nos sirve de publicidad y así nos hemos ido expandiendo”. Además trabajan con la ilustración de un personaje llamado La Comiteca, una niña que porta un traje tojolabal y busca plasmar así a la familia. “Queremos que estos personajes tengan una historia donde se rescate la vestimenta y a través de ellos mostrarle a la gente las costumbres re-
gionales”, detalla. La emprendedora comiteca enfatiza su búsqueda por mantener una producción continua, “ya que siempre hay novedades y la gente presiona y espera para ver los productos de la nueva temporada”. Y es que con los diseños de Pamba lucirás bien galanote.
Un público muy marcado es el de los comitecos que estudian en otro lado, se llevan los productos y nos enorgullece ser parte de su orgullo comiteco” Yaneli Hernández Gordillo Diseñadora gráfica
Hecho en Chiapas
| DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016 |
TF
5
BUEN TINO
FOTOS: CORTESÍA MIGUEL ABARCA
CASI DOS DÉCADAS DE ENSEÑAR CON BASES Y VALORES
INSTALACIONES. La escuela se ubica en la 3ª Sur #1621, esquina con 15ª Poniente, colonia Xamaipak.
Mundo Basket Tuxtla, bastión del deporte ráfaga Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Canastas divertidas para todos. En mayo de 2017, la escuela Mundo Basket cumplirá dos décadas de darle buen tino a los tiros de niños y niñas tuxtlecos, quienes además tienen la posibilidad de formarse en otro deporte de conjunto que no sea el fut. Tinta Fresca visitó la cancha ubicada en la colonia Xamaipak, donde todas las tardes se escucha el bote del balón y el sonido de chaz de las redes que se mecen con cada enceste.
A casi 20 años ESLOGAN. “Viviendo el juego” en Mundo Basket.
La escuela fue creada por el matrimonio formado por Germán González Hernández y Rosalinda Aran-
da de González. Él fue jugador profesional durante 18 años y ella empresaria, por lo que unieron talentos y experiencia para fundar el proyecto, que oficialmente escuchó el silbatazo inicial el 3 de mayo de 1997. En aquel entonces, recuerda Germán, pisaron fuerte la duela pues aunque en Chiapas existía mucho entusiasmo con los campeonatos estatales y muchas canchas para jugar, hacía falta establecer algo formal y Mundo Basket encajó a la perfección. “Había mucho basquetbol pero sinceramente no había escuelas, no había algo metodológico para los niños”, comparte González y recuerda cómo al echar a andar este proyecto tuvieron el apoyo del Ayuntamiento local y de la misma Federación Mexicana de Basquetbol. Aunque hace apenas dos años abrieron su primera franquicia en Comitán, el proyecto plantea tener más escuelas en Conejolandia.
Con bases
En la actualidad, la escuela se ha hecho de un prestigio, con alumnos que van desde cinco y hasta 25 años de edad; entrenan de lunes a viernes, desde las 4:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, enfocados en la técnica y entender el juego, y no a nada más “tirar por tirar”. “Lo que buscamos es un basquetbol con valores, fundamentos, técnica”, expone González, hoy satisfecho de ver a la segunda generación de alumnos, pues muchos de los jóvenes que llegaron al club a finales de los 90, ya llevan a sus hijos a entrenar. Los peques que deseen divertirse, aprender las bases o incluso formarse en un deporte que les puede abrir un camino hacia una beca deportiva universitaria, pueden visitar este pla-
neta basquetbolero, donde se enseñan encestes con bases formativas.
“¿Quieres aprender basquetbol con fundamentos y técnicas?, hay que estar en Mundo Basket” Germán González Hernández DIRECTOR MUNDO BASKET TUXTLA
6
TF
| DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016
TGZ
FIELES CONEJOS El 24 de julio de 1965 se erigió la Diócesis de Tuxtla y la parroquia de San Marcos adquirió el rango de catedral
BLINDAJE A POLIS
» El combate a la
inseguridad, la prioridad de Fernando Castellanos Por REDACIÓN
Los malandros huirán del corazón de Chiapas. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez acordó trabajar de forma coordinada con la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Sistema Estatal de Seguridad Pública. De esta manera, las instituciones redoblarán esfuerzos para combatir la inseguridad en la madriguera. Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano, Fernando Castellanos Cal y Mayor, edil tuxtleco, aseguró que derivado de este encuentro, se reforzará la vigilancia en todos los cuadrantes de la ciudad.
Combatientes con power
El alcalde conejo destacó la voluntad de las autoridades estatales para abonar a la seguridad en las colonias, barrios y ejidos de Tuxtla Gutiérrez. Castellanos Cal y Mayor agradeció la presencia de Raciel López Salazar, procurador de justicia del estado y de Octavio Lozoya Uribe, subsecretario de Seguridad Turística Vial, quien asistió en
REFORZADOS. Los elementos de seguridad redoblarán esfuerzos para garantizar la tranquilidad de los tuxtlecos. representación de Jorge Luis Lllaven Abarca, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. “Quiero agradecer y reconocer la ayuda brindada en
cuanto al incremento de los patrullajes, para combatir los robos a casa habitación y los asaltos a transeúntes y comercios” destacó el munícipe. Y añadió: también debemos hacer conciencia y denunciar los delitos, para que se investigue y se castigue a quienes los cometen.
Un solo equipo
ALIADOS. Fernando Castellanos y Raciel López estrecharon vínculos.
En la reunión a la que también asistió Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se analizaron los índices de inseguridad para plantear una estrategia para su combate. Por su parte, Raciel López Salazar refrendó su compromiso con la ciudadanía tuxtleca y escuchó cada una de
EQUIPO. Diversas corporaciones colaborarán con el Ayuntamiento para abatir a la inseguridad. las inquietudes y propuestas en la materia. Las mismas fueron expuestas por integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano, quienes también hicieron un reconocimiento a las autori-
dades y asumieron el compromiso de hacer un solo equipo por el bienestar común de los capitalinos. Con estas acciones los malandros huirán del corazón de Chiapas.
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SERÁN REFORZADAS EN LA CAPITAL CHIAPANECA
TGZ
| DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016 |
CEDH INICIÓ DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE
Conciencia ecológica
TF
7
CONALEP CHIAPAS
FOTOS: CORTESÍA CEDH
FOTO: CORTESÍA CONALEP CHIAPAS
GREMIO FORTALECIDO
Concluirá en octubre y posteriormente se abrirá al público en general.
CAPACITACIÓN. La capacitación tiene valor curricular para servidores públicos de CEDH, UNICACH y SEMAHN.
» Prevé coordinación entre
autoridades y población Por REDACCIÓN
Para cuidar el medio ambiente, en Chiapas se apuesta a la prevención. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) arrancó el diplomado en ‘Derechos Humanos y Medio Ambiente’, con la finalidad de crear conciencia entre servidores públicos. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del organismo defensor, indicó que para ello se trabaja en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Al inaugurar el diplomado, el ombudsman estatal indicó “estamos a tiempo
para crear generaciones que desdoblen el esfuerzo de la cultura de la conservación y la protección de los derechos humanos y del medio ambiente”.
Soluciones de raíz
Trinidad Palacios señaló que la solución a los problemas que atañen a Chiapas son la prevención y la educación. El presidente del organismo defensor en la entidad consideró que “en el sureste aún estamos a tiempo de prevenir estragos”, por lo que apuesta a prevenir en coordinación plena entre autoridades, organizaciones y población. Destacó la labor que realiza Roberto Domínguez Castellanos, rector de la UNICACH y Carlos Morales Vázquez, Secretario de Medio Ambiente, al afirmar que “son dos personas propositivas en estos temas y estoy seguro que
podremos juntos dar buenos resultados al pueblo de Chiapas”. Así, tras destacar que “como sociedad debemos conservar lo que la naturaleza nos ha dado”, para cuidar el medio ambiente, en Chiapas se apuesta a la prevención.
ALIANZA. El ombudsman chiapaneco destacó la buena coordinación entre autoridades, organizaciones y población.
Encuentro transparente FOTOS: CORTESÍA SFP
» Asociados de los 11 planteles del estado serán beneficiados
Por REDACCIÓN
Un ambiente armónico en beneficio de la educación chiapaneca. Es lo que se propuso el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Chiapas, al firmar un convenio de colaboración con el Sindicato Único (SUTCONALEP) a nivel nacional. Con ello la Dirección General en la entidad afirmó que se logran beneficios para los jóvenes estudiantes y de todos quienes integran la institución.
Disposición a acuerdos
CHIAPAS ENCABEZÓ REUNIÓN NACIONAL DE CONTRALORES
Por REDACCIÓN
RECUERDO. El contralor chiapaneco entregó reconocimientos a Miguel Ángel Mancera y a Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, por su participación durante el evento.
COLABORACIÓN. Directores, secretarios y administradores estuvieron presentes para firmar el acuerdo.
Los vigías de la autoridad sumaron esfuerzos. Esto mediante la LVI Reunión Nacional de Contralores Estados-Federación 2016 que se efectuó en la Ciudad de México, donde Miguel Agustín López Camacho, Secretario de la Función Pública Chiapas, reconoció la labor de los vigilantes nacionales. Por su parte Virgilio Andrade Martínez, Secretario de la Función Pública Federal, afirmó que el objetivo de sumar a las entidades en el Sistema Nacional Anticorrupción, es aplicar correctamente las leyes que
transparentan los procesos desarrollados en la nación.
Punto de partida
Andrade Martínez agregó que se busca integrar a la ciudadanía en el proceso de cambio que vive el país. Explicó que la reunión funge como plataforma para aterrizar los planteamientos de la ley “acorde con las exigencias de las buenas prácticas que llevan los gobiernos”. Por su parte Miguel Agustín López señaló que al sumar esfuerzos proveerán mayores niveles de eficiencia, eficacia y productividad, así como el control en el combate a la corrupción y la rendición de cuentas.
Carlos Tirso Robles Ostos, Secretario General del SUTCONALEP nacional, reafirmó su disposición al diálogo, el cual mantiene de manera permanente con Mariano Rosales Zuart, director general del CONALEP Chiapas. Asimismo expuso su beneplácito por la tolerancia mostrada por el Gobierno del Estado, al propiciar un clima de tranquilidad, por lo que reiteró que el SUTCONALEP no es un sindicato de choque. “A través del diálogo se pueden lograr muchas cosas y no a través del choque con la autoridad, con quien tenemos que negociar”, sentenció.
En pro de la educación
Diana Celene Hernández León, Delegada Estatal del SUTCONALEP, manifestó el compromiso de todos los trabajadores agremiados para colaborar en beneficio de la educación de los jóvenes. Por su parte, Mariano Rosales Zuart, puntualizó el compromiso que toda la administración realiza para fortalecer la educación como eje central del Gobierno Estatal. Así, como aliciente para que los jóvenes tengan un mejor futuro, se crea un ambiente armónico en beneficio de la educación chiapaneca.
8
TF
| DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016
LIPO, TRANSFERENCIA DE GRASA A GLÚTEOS, BUBIS, N
LA ONDA » Ahora la recuperación es
rápida, el paciente “en unas horas, va pa’ fuera”: especialista
Por ViCC
@tinta_fresca Lo que la naturaleza no da, el bisturí te lo presta. Las cirugías estéticas son la nueva onda, lo mismo entre mujeres y hombres, sobre todo jóvenes, debido a que sus costos se han reducido y la recuperación es muy rápida pues el paciente “en unas horas, va pa’ fuera”. El top five de las operaciones más recurrentes son: lipoescultura, transferencia de grasa a glúteos, bubis y las cirugías de nariz y mejillas. Si usted ha pensado en echarse una manita, acompañe a Tinta Fresca al consultorio de dos especialistas que derriban mitos, alertan de charlatanes y revelan por qué Chiapas ocupa el cuarto lugar nacional en cirugías estéticas.
El boom de las cirugías
Roberto González Chamé, especialista en medicina estética, revela que los jóvenes le han perdido el miedo al bisturí y, al cumplir 16 años, ya están decidiendo su primera cirugía de nariz o mejilla. Y compara que hace diez años sus clientes eran “mayores de 40, más maduritos”, hoy el rango de edad oscila de 24 a 34 años de edad. “Me llevan fotos: quiero la nariz de Madona, las bubis de Shakira”, ataja mientras explica que la exposición de los medios de comunicación es el motivo por el cual un joven se anima a meterse a un quirófano con fines estéticos. González Chamé revela que México ocupa el segundo lugar internacional en cirugías y medicina estética, apenas atrás de Estados Unidos y desplazando a Brasil, Colombia y Venezuela. El boom de las cirugías estéticas alcanzó también a nuestra entidad pues Chiapas ocupa el cuarto lugar nacional, con clientes incluso de El Salvador, Guatemala y Argentina.
“No es pa’ bajar de peso”
Las cirugías favoritas de las mujeres son la lipoescultura, busto, nariz y mejilla. “El primer lugar lo ocupa la lipo, donde literalmente te quito lo que te sobra y te
pongo donde te falta”, puntualiza Roberto González. El especialista, con más de 30 años de trayectoria, aclara que el bisturí “no es para bajar de peso” sino para “esculpir, definir tu cuerpo”; es decir, “si estás un poco gordita, yo te pongo gordibuena”, suelta con humor. Si usted quiere tener la nariz de sus sueños, la puede obtener por apenas siete mil pesos; aunque, si en sus ahorros tiene de 25 a 35 mil pesos, es candidata perfecta a tener unos implantes mamarios más bonitos que los de Ninel Conde. “En cuatro minutos estrenas bubis”, lanza quien fuera por muchos años el cirujano estético elegido para el certamen Nuestra Belleza Chiapas, asegurando que ahora “hay cero riesgos” y sus pacientes, haga lo que les haga en el quirófano, “en unas horas, van pa’ fuera”.
Moda entre barracos
La transferencia de grasa a glúteos no sólo es tendencia entre mujeres sino que los pacientes más frecuentes son hombres, revela por su parte el también cirujano estético Francisco Gómez. Los barracos son afectos a la liposucción y, en menor medida, la aplicación del botox para desaparecer arrugas. El especialista destaca también la pronta recuperación de las cirugías estéticas, quedando muy atrás los meses de reposo pues ahora, con 72 horas posteriores a la liposucción, se puede lucir bikini en la playa. Aclara que, quienes no son candidatos a una cirugía con fines estéticos, son personas con problemas de diabetes, presión arterial y del corazón. Si usted quiere hacerse una operación estética con la mayor confiabilidad, los especialistas sugieren que confirmen se trate de un médico estético con cédula profesional y que tenga un consultorio con los permisos sanitarios respectivos. Lo que sí queda claro es que, en nuestro Siglo 21, lo que la naturaleza no da, el bisturí te lo presta.
Estiramiento facial (Ritidectomía) Precio:
$12,000
Implante de seno Precio:
$30,000
Lipoescultura Precio:
$20,000
*México ocupa el segundo lugar internacional en cirugías y medicina estética, apenas atrás de Estados Unidos y desplazando a Brasil, Colombia y Venezuela AISTENCIA DE REDACCIÓN: ELIZABETH MARINA
DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016 |
TF
9
BATALLÓN DE HONOR El 16 de julio de 1944 el escuadrón aéreo 201 se dispuso para participar en la Segunda Guerra Mundial
NARIZ Y MEJILLAS, EL ‘TOP FIVE’ DE LAS CIRUGÍAS ESTÉTICAS
DEL BISTURÍ Precio:
$20,000
Cirugía de nariz (Rinoplastia) Precio:
A DIARIO, 466 MEXICANOS MUEREN POR OBESIDAD
Kilitos que matan Por ViCC
@tinta_fresca
$25,000
Por gorditos, 466 mexicanos mueren al día, lo que hace a la obesidad la causa que provoca más muertes que las guerras y los desastres naturales. Roberto González Chamé, especialista en medicina estética y bariatría, revela a Tinta Fresca que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial
Transferencia de grasa a glúteos Precio:
$10,000
Cirugía de parpados (Blefaroplastia) Precio:
$15,000
ANTES
De 24 a 34 años es el rango de edad más común para cirugías estéticas
en obesidad, sólo después de Estados Unidos. El también presidente de la fundación ‘Sin obesidad México’ destaca que se deben destinar 202 millones de pesos para combatir la gordura en el país, sin embargo “no hay un solo peso” para hacerlo. ‘Sin obesidad México’ es un plan de salud que consiste en un plan de alimentación balanceada y ejercicio.
DESPUÉS
SALVADOR VÁZQUEZ / ESPECIAL TF
Cirugía de mejillas (Bichectomía)
10
TF
| DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016
Cerebritos
ARCHIVOS EN CUSTODIA El 20 de julio se conmemora el Día Nacional del Bibliotecario
ALUMNOS DE LA UNACH SON FINALISTAS EN CONCURSO NACIONAL DE INFONAVIT
Firmeza educativa
arquitectónico entre los 10 mejores del país Por REDACCIÓN
Estudiantes chiapanecos, los pilares en la construcción de un mejor entorno. Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) son finalistas del Cuarto Concurso Nacional FIVS, organizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Esto lo dio a conocer Agustín Gutiérrez Mojica, delegado del instituto en Chiapas, quien recalcó ante Carlos Eugenio Ruíz Hernández, rector unachense, que los jóvenes de esta casa de estudios participaron contra 238 proyectos más y lograron ser de los diez mejores.
Distinción arquitectónica
una habitación más en las viviendas de una sola recámara, añadiendo metros cuadrados a las edificaciones existentes. Carlos Eugenio Ruíz Hernández exhortó a los jóvenes que asistirán a un taller de verano organizado por el INFONAVIT a realizarse del 25 al 28 de julio en la Ciudad de México, a poner en alto el nombre de su alma mater, dando muestra de sus capacidades y conocimientos. El resultado final de este concurso se dará a conocer en el marco del Foro Internacional de Vivienda Sustentable, por lo que previamente los unachenses defenderán su proyecto ante un jurado calificador. Así, los estudiantes chiapanecos son pilares en la construcción de un mejor entorno.
EFICACES. El rector unachense destacó la capacidad de los estudiantes para crear un modelo de vivienda compacto y sustentable
Chavos creativos: Daniel Guadalupe Terán Orozco Fabián Flores Morales María Alexandra Sánchez Flores William Hernández Montero Luis Eduardo López Santis
DISTINCIÓN. Carlos Eugenio Ruíz señaló que este reconocimiento demuestra la calidad académica impartida en la UNACH
FOTOS: CORTESÍA UNICACH
El objetivo del concurso, bajo la temática “Un Cuarto Más”, es difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de construcción, equipamiento e infraestructura. La competencia se centra en desarrollar un modelo urbano-arquitectónico para construir
Mediante el concurso se busca involucrar a los estudiantes para proponer soluciones que sumen a la iniciativa del Gobierno de la República que contempla construir 400 mil cuartos adicionales en viviendas
FOTOS: CORTESÍA UNACH
» Proyecto
UNICACH IMPULSA CREACIÓN DE EMPRESAS JUNTO A SAGARPA
Punch femenino » Promueve el
desarrollo rural del mujeraje Por REDACCIÓN
Las mujeres de Chiapas tendrán un nuevo impulso. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) creará con
apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el Centro Regional de Extensionismo para el Mejoramiento de la Vida de la Mujer Rural, en el marco del Programa de Apoyo a Pequeños productores. En reunión de trabajo, Roberto Domínguez Castellanos, rector de la UNICACH y Mely Romero Celis, subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, expusieron el
objetivo de desarrollar un modelo metodológico para la incubación de empresas con grupos de mujeres rurales en zonas de alta y muy alta marginación.
Asesoría especializada Ante directivos administrativos y de institutos, escuelas y facultades de la UNICACH, se firmó una carta de intención por los representantes de las instituciones, para que la universidad brinde
UNIÓN. Funcionarias de SAGARPA e INCA RURAL destacaron la colaboración de la UNICACH para lograr múltiples beneficios. la asesoría especializada que se requiere al elaborar proyectos. Además apoyará la operación de 32 unidades móviles para la capacitación de mujeres en todas las entidades federativas sobre temas relacionados con
empoderamiento, equidad de género y otros que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres del medio rural. Así, las mujeres de Chiapas tendrán un nuevo impulso.
DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016 |
11
DEFENSOR DE LOS PUEBLOS Fray Bartolomé de las Casas, evangelizador y humanista de indígenas chiapanecos, falleció el 18 de julio de 1566 FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA
Patria Chica
TF
@TAPACHULA
Perla reactivada
» Neftalí del Toro
promueve centros de esparcimiento Por REDACCIÓN
Espacios dignos para tapachultecos más fortachones. Neftalí del Toro Guzmán, alcalde huacalero, inauguró la
cancha de futbol rápido en la colonia ‘5 de febrero’, para fortalecer la infraestructura deportiva local. “Hoy estamos contentos por estos espacios que mantienen a nuestros niños y jóvenes lejos de las adicciones, mejorando su estado de salud y previniendo enfermedades como la obesidad, hipertensión y
diabetes”, destacó el edil. De esta manera, los habitantes de la Perla del Soconusco ahora pueden disfrutar de modernos espacios para realizar actividades deportivas y de acondicionamiento físico.
Espacios dignos
Del Toro Guzmán recordó
que por mucho tiempo la cancha estuvo en malas condiciones, por lo que agradeció al góber Manuel Velasco Coello, su respaldo para invertir en la rehabilitación del pasto sintético. Asimismo, los mandatarios, quienes estuvieron acompañados de jugadores y directiva del club Cafetaleros de Tapachula, supervisaron los trabajos de la primera etapa de la construcción del parque en el ejido ’20 de noviembre’. Ahí, cientos de familias se dieron cita para agradecer la inversión realizada en una obra de alto impacto social que los integra “en una dinámica de mayor participación y sana convivencia”, destacó Del Toro Guzmán.
Respaldo recreativo
BENEFICIADOS. Cientos de habitantes acompañaron a los mandatarios a supervisar los avances de obras públicas.
El munícipe destacó que estas y otras acciones de trabajo conjunto, permiten a los ciudadanos contar un espacio digno para la práctica deportiva. Por ello aprovechó la ocasión y entregó a la escuadra
Seguiremos trabajando en unidad con el gobierno del estado, la prioridad es generar mayor infraestructura y espacios que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” Neftalí del Toro Guzmán Presidente Municipal de Tapachula
del Coapatap, el premio y reconocimiento por el triunfo obtenido en el Torneo Intersecretarial de Futbol. Finalmente, Carlos Bustos, director técnico de Cafetaleros; Jorge Betancourt Esponda, secretario de Obra Pública y Comunicaciones; y Enrique Zamora Morlet, diputado federal, destacaron las ventajas de la creación de espacios dignos para tapachultecos más fortachones.
12
TF
| DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016 |
Patria Chica
@JIQUIPILAS
Cimientos de enlace Localidades beneficiadas:
Nueva Francia Benito Juárez Absalón Castellanos Francisco Villa II Llano Grande Nueva Jerusalén
En Cintalapa
La Florida Castillo Tielman Mirador Pimienta Berlín Palomares A LA META. La finalidad de las acciones es contribuir al progreso de los jiquipiltecos, apuntó Ana Laura Romero
reparación de caminos Por REDACCIÓN
Mejores caminos para llegar a la prosperidad. Es la meta de Ana Laura Romero Basurto, presidenta municipal de Jiquipilas, quien dio inicio a la rehabilitación de 14 kilómetros de caminos rurales. La finalidad de las obras es contar con mejores vías de comunicación que conecten a los ejidos con la cabecera municipal, por lo que habitantes de más de diez localidades se verán beneficiados. “Son acciones pensadas
en un beneficio social, vamos a seguir trabajando para sacar a Jiquipilas y a las localidades adelante porque esa es nuestra encomienda”, precisó la munícipe.
Respuesta a demandas
“Esta es la primera vez que se está rehabilitando este camino que conecta a las localidades”, punzó Ana Laura Romero, al afirmar que para ello se invierten recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. De igual manera agradeció “el respaldo y la confianza que la misma gente nos ha brindado para apoyarlos en la medida de nuestras posibilidades,
Es un compromiso que hice con las autoridades de diferentes comunidades de la región, mantener en buen estado sus caminos y afortunadamente, gracias a la buena voluntad de trabajo, estamos cumpliendo”
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS
» Alcaldesa inicia
Ana Laura Romero Basurto Presidenta Municipal de Jiquipilas para dar respuesta a sus demandas y necesidades”. La alcaldesa aprovechó para anunciar que este tipo de acciones se estarán replicando en otras localidades para coadyuvar en contar con vías
en buen estado y transitables para quienes deben trasladarse a la cabecera municipal. Así, en Jiquipilas se construyen mejores caminos para llegar a la prosperidad.
14
KILÓMETROS Serán rehabilitados
@SCLC
Por buen rumbo
arranca programa de reinfraestructura Por REDACCIÓN
Los coletos ya no deberán esquivar obstáculos. Esto gracias a que Marco Antonio Cancino González, alcalde de San Cristóbal, puso en marcha la Campaña de Bacheo, Repavimentación y Rehabilitación 2016. El programa inició de manera emergente debido a que los resultados del análisis realizado por Infraestructura Municipal arrojaron que el 40 por ciento de las avenidas pavimentadas con asfalto, están deterioradas.
Pa’ todos lados
Marco Cancino realizó el banderazo de salida en los cuatro puntos cardinales de Sancris, mismos que serán beneficiados en un programa permanente. “Iniciaremos esta etapa en la zona norte: a la altura de la colonia Diego de Mazariegos; en la zona sur: en el entronque de las calles Libra y Acuario y zona oriente por rancho San Nicolás”, añadió. Aclaró que el Programa Emergente de Bacheo, Repavimentación y Rehabilitación 2016 también considera calles y avenidas del Centro Histórico de la ciudad, así como en barrios, fraccionamientos y colonias.
Buena voluntad
El alcalde coleto exhortó a la
ciudadanía a apoyar con su paciencia los trabajos que realizará el Ayuntamiento, debido al caos vehicular que se originará al cerrar vialidades. Por ello reconoció la buena voluntad de colaboración entre los pobladores y la Dirección del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), al sumarme a la rehabilitación vial. De esta manera, muy pronto los coletos ya no deberán esquivar obstáculos.
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC
» Marco Cancino
50
MILLONES
De pesos se invertirán en las obras
ARRANQUE. Marco Cancino puntualizó la pronta rehabilitación de los tramos, para evitar afectaciones a la población
Patria Chica | DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016
|
TF
13
Damas aseguradas FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS
MANUEL VELASCO REFRENDA COMPROMISO POR LA SALUD
ACUERDO. MVC atestiguó la firma de convenio entre el Ayuntamiento capitalino y el Seguro Popular para beneficiar a miles de chiapanecas.
» Garantiza brigadas
de atención en los 122 municipios Por REDACCIÓN
Las reinas del hogar viven resguardadas. Tras atestiguar la firma de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento capitalino y el Seguro Popular, Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, aseguró que su administración trabaja para acercar los servicios de salud a más chiapanecas. Destacó que con este convenio se da un paso importante en las tareas encaminadas a lograr la cobertura universal de salud y señaló que el proyecto se replicará en las 13 clínicas de la mujer que existen en la entidad. Por su parte, el gobierno tuxtleco reconoció el compromiso del mandatario estatal en el diseño e implementación de acciones incluyentes que contribuyen a tener familias y mujeres más sanas y con mejor calidad de vida.
Salud a pocos pasos
Manuel Velasco afirmó que su gobierno seguirá invirtiendo recursos para que las mujeres de los 122 municipios de la entidad sean beneficiadas en materia de salud. En compañía de Francisco Ortega Farrera, secretario de Salud y Gloria Luna Ruíz, secretaria general del Ayuntamiento de Tuxtla, el góber agradeció el apoyo de la federación para contar con espacios de salud especializados y gratuitos. “Queremos que la Secretaría de Salud esté más cerca de la gente y por eso estamos haciendo esta alianza con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a la que se suma el poder Legislativo” añadió. Subrayó que más de tres
millones 600 mil habitantes de Chiapas se encuentran afiliados al Seguro Popular, de los cuales más de la mitad son mujeres a quienes se les puede atender de manera adecuada, con diagnóstico y tratamiento eficaz.
Atención oportuna
Miguel Ángel Avendaño Herrera, encargado del despacho del Sistema de Protección Social en Salud, sostuvo que mediante esta asociación de trabajo se fortalecen todos los esfuerzos del sector salud. Así, se permite avanzar con pasos firmes en la mejora de los servicios asistenciales para satisfacer las necesidades de la sociedad. Apuntó que durante este
año se espera atender a más de 20 mil mujeres tuxtlecas afiliadas al Seguro Popular, a través las Clínicas de la Mujer Poniente y Oriente, en busca de disminuir los índices de morbilidad desde la niñez hasta la edad adulta. Finalmente, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, indicó que actualmente se diseñan leyes que den garantía al respeto de los derechos individuales y colectivos de las chiapanecas. De esta manera las reinas del hogar viven resguardadas.
Queremos más brigadas y más atención médica para que lleguen a las colonias, barrios, comunidades y ejidos de los 122 municipios del estado” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
13
314
De la Mujer alrededor del estado
Tuxtlecas beneficiadas con el Seguro Popular
CLÍNICAS
MIL
TF
| DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016
Ráfaga
LISTAS FECHAS DE LA CHAMPIONS Inicia el 13 de septiembre con la fase de grupos, concluyendo el 3 de junio de 2017 con la final en el Millennium Stadium de Gales
LEONARDO JIMÉNEZ, A TRASCENDER FUERA DE CHIAPAS
LEONCITO DEL BOX
Campeón de Boxeo y peón de la construcción Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Como una fiera del ring, este leoncito construye sus propios caminos. El campeón de peso Ligero de Chiapas, Leonardo “Leoncito” Jiménez, apunta a nuevos horizontes y con la guía de su tío, René Chato López, aspira a convertirse en una figura del boxeo. Tinta Fresca visitó al púgil tuxtleco en su santuario de los golpes, el Gimnasio “Romeo Anaya” de San José Terán, a donde todas las tardes acude para tirar sus mejores combinaciones.
El sueño “Arriba del ring no hay rival débil, existen los golpes de suerte y hay que tener la guardia arriba”, menea Leonardo, mientras esquiva y golpea el costal. Empezó hace cuatro años en esto de los guamazos por invitación de su tío y manager, El Chato López, quien ya ha tenido en sus manos a otros 22 campeones del estado y a monarcas nacionales como Jimmy Fernández, Abel Córdoba, y entrenó a otros campeones como El Lobo Morales y Emanuel Pollo López. “Con la experiencia que tiene mi tío René El Chato López ahí vamos saliendo”, jimba el Leoncito, quien sabe de los sacrificios que implica buscar la fama como boxeador, pues incluso tuvo que pagar para tener su primera oportunidad en una cartelera profesional. “Pero míreme ahora dónde estoy, ahora soy estelar”, celebra el boxeador que ha recorrido las arenas de Chiapas, desde Tapachula, hasta Suchiapa.
pantalones”, pues la friega que representa no cualquiera se la avienta. Su tío, quien recuerda cómo iniciaron entrenando 4 asaltos, hoy ve con agrado como hasta la familia de su sobrino ha podido aceptar su profesión porque antes el papá del mismo Leoncito le pedía que ya no boxeara, por temor a que fuera “quedar loco” de un golpe. “Pero loco ya está porque sólo un loco se enfrenta con sus compañeros a golpes”, suelta sonriente El Chato, quien ve en el chavo de 22 años la oportunidad de levantar el boxeo chiapaneco. Y si las cosas se siguen dando acorde a lo planeado, a Leonardo se le podrían presentar oportunidades para pelear en Ciudad Juárez o incluso en el extranjero, por lo que, como una fiera del ring, este leoncito construye sus propios caminos.
TEAM. Siempre con el apoyo de su padrino Andrés y su tío René.
Sacrificios No era yo ‘peleonero’, a mí no me gustaban los pleitos pero un día me dijo mi tío si quería entrenar Box y de ahí hice como 15 peleas invictas; ahora me dice mi tío: “el que no le gustaba el pleito, ahora dónde anda”. Leonardo Jiménez BOXEADOR
Leonardo es peón de albañilería y para poder cumplir con sus entrenamientos, se levanta a las 5:00 AM para ir a correr; vuelve a casa para arreglarse para la chamba y llevar comida para la jornada de trabajo, que dura de 7:00 AM a 4:00 PM. De la obra, se va corriendo hasta el gimnasio, donde entrena hasta las 8:00 de la noche; por eso dice que para ser peón y boxeador “hay que tener muchos
22 20 2
PELEAS TRIUNFOS DERROTAS
OBJETIVO. Leoncito quiere dedicarse de lleno al Box profesional aunque de momento no puede separarse de su oficio de albañil.
FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO
14
DEL 16 AL 31 DE JULIO DE 2016 |
FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO
CHIAPAS SERÁ REPRESENTADO A NIVEL NACIONAL EN SKATE
RUE RU E DAS D E NI V E L
TF
15
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
ARIES Los astros te traen todo tembeleque, no mirabas lo duro sino lo tupido. ‘Ora es cuando para agarrar tus planes y reconstruirlos pa´que no queden en ruinas como Palenque.
TAURO Aprovechálo estos días pa´descansar, la vida te dio chance de que agarres fuerzas porque se te viene un rimero de chamba. Procura no ‘hacer bilis’ porque andás sensible de tu pancita.
GÉMINIS Parecés chinaco de tanto desvelarte. Una tu jarra de té de tila antes de dormir te ayudaría a evitar esos ataques de ansiedad que te andan agarrando.
CÁNCER Bien dicen que no hay mal que por bien no venga. Que el aguacero que te ha tocado estos días sirva para regar tus esperanzas y sueños.
2015 AÑO
HISTÓRICOS. Chiapas por primera vez asistirá a un Nacional de este deporte.
Rumbo a los Juegos Nacionales Populares Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Andar en patineta ya no es más un sinónimo de ser vaguito porque hasta puede llevarlo a ser un exponente del deporte chiapaneco. Es por ello que en días recientes, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) realizó en la capirucha
DE DEBUT DEL SKATE EN UN NACIONAL
coneja su primer selectivo estatal, con la participación de patinetos de San Cristóbal de Las Casas, Coita, Tapachula, Comitán y Tuxtla, a fin de integrar una selección para los Juegos Nacionales Populares, a celebrarse el venidero 27 de agosto en Oaxtepec, Morelos. Los atletas urbanos hicieron gala de su habilidad para estar en una tabla con cuatro ruedas, ejecutando toda clase de trucos y dejando en claro que andar en patineta ya no es más un sinónimo de ser vaguito porque ahora hasta pueden ser exponentes del deporte chiapaneco.
LEO Cuando de emociones se trata sos como un tamal de yerba santa, pura hoja, tenés que demostrar lo que sientes o ese(a) tu pioresnada va a creer que sos corazón de piedra.
VIRGO Tu energía anda más tapada que las alcantarillas tuxtlecas ora que empezó la temporada de lluvias. Necesitas alejarte de esa gente que sólo te chupa la alegría.
LIBRA Mirá el pez por la boca muere, y vos podés acabar como mojarra en el ‘Mercado de los Ancianos’. Muérdete la lengua porque podés iniciar un chisme sin querer.
ESCORPIÓN De repente es bien chula tu cara pero bien fiero tu modo. Hacé favor de respirar profundo y mirá que no siempre tenés la razón ni la última palabra.
SAGITARIO Las mentiras son como zancudos, uno no las ve pero sabe que ahí está. Alguien te quiere sonsacar para aprovecharse de ti, no le creas nada ni a los que te dicen güerito(a) en el mercado.
CAPRICORNIO
EDADES. De entre 14 y 19 años.
Vos andás como virgencita de Copoya, pareciera que la vida te lleva en peregrinación visitando a la gente que quieres. Te espera harta fiesta y viajes en estos días.
ACUARIO Tené cuidado porque luego sos mero arrevesado y tomás decisiones a la ligera. Estas semanas toma todo con calmita, como si fuera café de olla.
25
PISCIS
PATINETOS EN EL 1ER SELECTIVO ESTATAL
MODALIDADES. Street y juego de Skate.
DOMINIO. Tuxtla Gutiérrez ganó todas las categorías.
Vos ya no pareces el pez del zodiaco sino el camarón seco, porque andas medio apestado. Puede que andes medio sensible estos días, no dejes que esto te ponga chipi.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
MUNDO BASKET
Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca
Una empresa de encestes Del 16 al 31 de Julio de 2016 | Año 11 | N 78 | Nueva Época o
p. 5
Leoncito Jiménez, campeón peso Ligero
Chiapas tiene ya su selección de skaters
RUEDAS VOLADORAS RÁFAGA p.15
FIERA DEL RING
RÁFAGA p.14
SALVADOR VÁZQUEZ
CAUTIVANTE TALACHERA
¿UNA MANITA? A más de uno le rugirá el motor con la belleza de Stephany Macal, una modelo que desajusta las tuercas, el amortiguador y las balatas a cualquiera.