Tinta Fresca 80 Del 16 al 31 de Agosto de 2016

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

...pero vale más!

Ampliación del tramo Sancris-Comitán

Ruta al progreso Patria chica p. 6

SALVADOR VÁZQUEZ

Del 16 al 31 de Agosto de 2016 | Año 11 | No 80 | Nueva Época

Reveladora encuesta sobre qué arrumacos gustan a la chiapanecada

Si de echar pasión se trata, la tuxtlecada prefiere un mañanero. Y aunque una mayoría afirma tener sexo con protección, uno que otro se encomienda a la virgencita pa’ no bautizar.

TINTA ESPECIAL p.10 y 11

CONEJOS ARRECHOS SAZÓN COSITÍA

MVC da impulso al campo

Ta’bonitío

CARTELERA POLÍTICA

SIEMBRA DE APOYOS p. 2

Hecho en Chiapas p. 12

Patria chica p. 9


2

TF

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016

Corazón roto Un joven exclama: —¡Maldita distancia! —Hijo, ¿ya estás enamorado otra vez? —No mamá, no llega el WiFi al baño.

A tiempo —¿Aquí es la reunión de personas impuntuales? —Fue ayer. —Ahh. —Pero pasa, acabamos de llegar todos.

·

De todo

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

—Buenas, vengo a ver lo del trabajo. —¿Sabe trabajar “Adobe”? —Claro: adobe, varilla, tabique, lámina y hasta “Fierro Pariente”.

Pensándolo bien Un chico se empieza a sentir mal y le dice a su novia: —¡Amor, toma mi celular y llama al 066, me está dando un infarto! —¿Cuál es la contraseña? —Olvídalo, creo que ya me siento mejor.

Una chica le pregunta a su novio: —¿Cómo te puedo hacer feliz en la cama? —No me despiertes.

Indirecta cruel

Duda

—Amor, ¿qué tienes? —Nada. —Pero en tu estado de Whatssapp pusiste: “ya me tiene harta este güey”. —Ah, es una canción.

—¿Alguna pregunta, jóvenes? —Sí, ¿es cierto que si te metes a la alberca y no te mojas el pelo, te enfermas? —Sobre la clase. —Ah no.

Sinceridad

100% CHIAPANECO

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

ESCUADRÓN SUICIDA

GEORGINA CORTEZ

La macabrona historia del macabrón chamaco que se cree muy chicho pa’ los zurdazos prohibidos y golpes bajos, llega a los cines de todo Chiapas. Esta peli comienza con una escena donde el protagonista se ve como niño bueno, con ojo azul y toda la cosa. Luego cambia radicalmente a un endiablado personaje al que le da por azuzar a varios compitas para que linchen a un extraviado moreno que anda por ahí haciéndole sombra. Al estilo Mad Max, ataviados con palos, resorteras y una que otra fusca, estos compitas le propinan de todo al antagonista, hasta hacerlo bailar de (dis)gusto para que ruegue por su vida. Esta cinta es llevada a la pantalla grande por la misma casa productora de Pandillas de Tuxtla York. Una extraordinaria secuencia, que le pone hasta humor involuntario a este largometraje, es cuando se aparecen los policías y, en cuanto ven a los espontáneos defenderse, huyen despavoridos rumbo al monte.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Coordinador editorial Romeo Solís @tinta_romeo

Diseño editorial

Paulina Gálvez @tinta_pau

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta VALLS, ¿GANÓN DE CNTE? LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Los ‘muertos’ que deja la maestrada La sucesión se adelanta y (re)configura

UN DAÑO colateral que hasta ahora ha dejado la chantajista CNTE, al matar a dos de los suspirantes presidenciales más pesados, es alterar la adelantada sucesión en Chiapas con un viraje de 180 grados para perfilar a Jaime Valls. MUERTOS Aurelio Nuño y Miguel Ángel Osorio Chong, uno por instrumentar la reforma educativa y el otro por reventarle en la mano la colisión social que provocó, un tercero en discordia podría colarse como candidato a góber. ES DECIR, el inquilino de Los Pinos no tendría más que echar mano de un alfil que tenía guardado: José Antonio Meade, el camaleónico funcionario que lo mismo ha chuleteado en un sexenio del PAN que del PRI. SE TRATA del bombero de suspirante que forma parte de la burbuja peñanietista (Eruviel Ávila jamás ha sido considerado como tal), sobre todo porque cuenta con la bendición del influyentísimo Luis Videgaray Caso. [ESTO es muy simple: el GPS de EPN es Luis Videgaray, secretario de Hacienda que le ha impuesto el rumbo económico y las llamadas “reformas estructurales” que tanto sacrificio en imagen le ha costado al Presidente.] LA BURBUJA presidencial, sin embargo, se niega a ver los pésimos resultados de esa instrumentación política, reflejadas en los descalabros electorales de 2015 y sin embargo decidió, otra vez con Videgaray, llegar al (a)salto del PRI con Enrique Ochoa Reza luego de dar cancha a un dino como Manlio Fabio Beltrones que salió respondón y se lavó las manos de las derrotas. EL PRESIDENTE ya aclaró que puede ser su sucesor aquel que incluso tenga “el 1 por ciento de popularidad”, así que no le extrañe a nadie que opte por Pepe Toño, un técnico que le garantiza continuidad al grupo en el poder aunque sea muy

costoso (política y económicamente) hacerlo inquilino de Los Pinos. MEADE cumple el requisito de casi cero popularidad, pero hay un chiapaneco que celebraría esa unción, su amigo y también itamita Jaime Valls Esponda, quien sin duda, de resultar Pepe Toño el presidenciable final, inclinaría la balanza política a su favor.

USTED recordará a Jimmy a la sombra de Juan Sabines, quien lo trajo como su secre de Planeación cuando Juan se convirtió en alcalde de Tuxtla. [LA FIGURA de Jaime se potenció luego cuando su padre, el ministro Sergio Valls, operó con los magistrados electorales la cerradísima elección de 2006 que JSG ganó apenitas en el Tribunal Electoral, por una reducida diferencia del 0.5 por ciento de los votos.] MÁS TARDE Jimmy ganó, con mucho trabajo por cierto, como alcalde de Tuxtla Gutiérrez, donde le lavó el (mucho) desorden administrativo que traía su padrino el colocho, quien lo recompensó todavía al final de su sexenio con un blindaje político, haciéndolo Rector de la

UNACH. [LO QUE MÁS le costó trabajo a Jaime Valls fue la cercanía con la paisanada, que de a poco ha superado y, ya con más madurez, ha optado por parecer espontáneo y franco en lugares públicos.] YA EN EL ACTUAL sexenio, aprovechando su amistad con el poderoso Luis Videgaray, Jimmy quiso mostrar músculo para reelegirse en la UNACH –se modificó la Ley Orgánica incluso– pero la (nada sutil) recomendación fue desechada y Jaime Valls se refugió en la nada despreciable ANUIES, asociación rectora de todas las universidades del país. DESDE ahí, y sin cambiar su Credencial de Elector con domicilio en Tuxtla Gutiérrez, espera pacientemente la coyuntura favorable para colarse en la sucesión presidencial, como el que su cunca José Antonio Meade sea el suspirante definitivo a suceder a EPN.

MAVECO, claramente identificado con el grupo peñanietista adverso a Videgaray-Nuño-Meade (o sea, el de GobernaChong) todavía tendría la oportunidad de influir en la sucesión, con alguno de sus gallos. LA RAZÓN es muy simple: seguirá siendo el góber en funciones y, en una de ésas, hay la (fuerte) posibilidad de que salte al escenario nacional por esas relaciones públicas y políticas que tiene tan bien trabajadas. EL CANDIDATO presidencial que fuera tendría que negociar con el Güero-Lek, no por gusto sino por necesidad, quien tendría el reto de reinventarse en el último trecho de su gestión. UN SUCESOR más afín a él podría ser vetado, ya sea Eduardo Ramírez, Luis Armando Melgar o Fernando Castellanos, pero estarían las curules del Senado para eventualmente ocupar esas plazas con su gente. HAIGA sido como haiga sido, la chantajista CNTE vino a (re) configurar la sucesión presidencial, y la de la gubernatura en Chiapas con su beligerancia, luego de asesinar a dos presidenciables: Aurelio Nuño y Miguel Ángel Osorio, el primero por confeccionar la reforma educativa y el segundo por explotarle en la cara la colisión social que tal iniciativa provocó. YA VEREMOS quién es el ganón definitivo de lo que la CNTE adelantó en la (re)configuración de la sucesión en Chiapas, pues eso es un daño colateral que todavía puede cambiar mientras la bulla magisterial continúe.


4

TF

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016

TGZ

ENLACE EN BREVE El Servicio Telegráfico Nacional de Tuxtla se instaló el 21 de agosto de 1881

TIERRA MÍA, MULTICAMPEONA NACIONAL DE SALSA DESDE 2006

R I T M O L AT I N O

» El baile, una

forma divertida de hacer ejercicio

Por ELIZABETH MARINA

@tinta_liz

Salsa en las venas

Mientras deja ver la fuerza de sus brazos, sus definidas piernas y su esbelta figura, tonificada a través de 25 años de carrera, la bailarina de folklore es una de las mexicanas más reconocidas por su movimiento de caderas y la sensualidad que transmite al bailar. Con ganas de enseñar a otros sus conocimientos, abrió las puertas de Tierra Mía en el 2004, como un proyecto que gracias a sus multicampeonatos nacionales terminó convirtiéndose en la escuela de salsa más reconocida de la capirucha. La subcampeona mundial de salsa revela que lejos de tratarse de una rutina aburri-

da, el baile es una de las mejores formas de hacer ejercicio, por cuya versatilidad asegura que aguanta “tres horas bailando pero ni cinco minutos corriendo”. La bailarina profesional recalca que esta actividad es un ejercicio cardiovascular, tonifica los músculos, mejora el estado de ánimo, permite conocer a muchas personas y socializar todo el tiempo.

También para peques

Lo más nuevo de la academia son las clases kids, en las que trabajan la coordinación motriz en niños desde los seis años de edad. El baile es ideal para unir a la familia, todos pueden venir, aprender y divertirse, pues “desde que un niño aprende a

caminar puede bailar y tengo alumnos de 65 años”, asegura. “La forma de inculcarles el baile es a través de lo que escuchan, incluso; ellos mismos nos piden las canciones que desean bailar, les encanta Justin Bieber”, ataja Maritza González. Así que ya sabes, ponte las zapatillas de baile y déjate envolver al ritmo de un son latino.

BENEFICIOS Es una actividad aeróbica de bajo impacto. Fortalece los huesos y músculos. Tonifica el cuerpo. Reduce el estrés y la tensión. Mejora la postura y el equilibrio. Previene enfermedades físicas y psicológicas.

VICC

Las parejas se ven fijamente a los ojos y sonríen mientras sus pies se dejan llevar al ritmo del son latino. Entre risas, tonifican su cuerpo y practican una de las mejores formas de hacer ejercicio. Tras 12 años de formar a profesionales, Tierra Mía se ha convertido en la academia de baile chiapaneca con el mayor referente a nivel mundial, gracias a sus campeonatos en Cha cha chá. Maritza González González, máxima exponente de los mejores pasos, presta a Tinta Fresca sus zapatillas de baile para conocer los beneficios

de la salsa, cumbia, bachata y algo más que imparte en su academia.

Palma De Cera 316. Colonia Las Palmas 29040 Tuxtla Gutiérrez 614 2301 Lunes a viernes de 7 a.m. - 10 p.m. Sábado de 9 a.m. - 1 p.m. $400 mensuales (asistiendo tres días a la semana)


TGZ

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

TF

5

GRUPO ESPECIALIZADO DE SEGURIDAD BLINDA A LA CAPITAL

Escuadrón de honor

» Opera para desarmar a bandas criminales

En Tuxtla las ratas de dos patas no tienen cobijo. Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde conejo reveló los resultados obtenidos por el Grupo Especializado Fénix de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. El comando logró desmantelar a bandas delictivas que operaban en la región, para garantizar la seguridad de las familias capitalinas. Esto se logró mediante la coordinación de esfuerzos entre la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los malandros detenidos habían incurrido en asaltos en al menos cuatro municipios de la entidad chiapaneca.

Guardias con punch

SIN DESCANSO. Fernando Castellanos se comprometió a darle un seguimiento oportuno a las demandas de la población. guardia para garantizar la seguridad de las familias capitalinas, por ello se ha desplegado un operativo importante para dar con los demás responsables. Durante la presentación, el alcalde indicó “quiero dejar en claro que como autoridad municipal exigiremos caiga todo el peso de la ley contra quienes han puesto en riesgo la integridad de los tuxtlecos y chiapanecos”. Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor confió en

que el trabajo coordinado con las autoridades estatales, permitirá generar buenos resultados en materia de seguridad. Así, a fin de garantizar la tranquilidad y bienestar de los habitantes y visitantes en la capital del estado, en Tuxtla las ratas de dos patas no tienen cobijo.

Estrategias implementadas por el Grupo Táctico Fénix: Vigilancia en puntos estratégicos Operaciones de inteligencia Policías infiltrados en establecimientos comerciales, parques y colonias Realización de operativos Recorridos de vigilancia e investigaciones de campo para obtención de datos

DE

TE

N

ID

OS

El mandatario capitalino señaló que las personas involucradas en delitos como el robo a sucursales bancarias en Tuxtla Gutiérrez, además de Tonalá, Tapachula y Palenque, ahora enfrentan a la justicia ante las instancias correspondientes. En este sentido, puntualizó en que su gobierno no bajará la

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

Por REDACCIÓN

GRUPOS CRIMINALES DESMANTELADOS La Chicatana (Robo a 27 OXXO´s) La Bruja (Robo a casa habitación en Colonias: Chapultepec, Laguitos, Caminera, Infonavit Solidaridad) Los Navarro (Robo a taxista)

Los Tribilines (Robo a casa habitación) El Choko (Robo a comercios) El Munrra (Robo de vehículos) El Smaile, El Barbas, Los Michoacán (Robo con violencia a transeúntes)


6

TF

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016

Patria Chica

ÁREA DE AUXILIO El 22 de agosto de 1989 se inauguró el edificio de la Delegación de la Cruz Roja en Comitán

TRAMO SANCRIS-COMITÁN CASI LISTO

FOTOS: CORTESÍA SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA Y COMUNICACIONES

Por buen rumbo FUTURO. Uno de los proyectos pendientes es el Libramiento de Teopisca que ahorraría otra media hora el trayecto a la puerta de entrada al mundo maya en Chiapas.

» Resuelve añeja

demanda turística Por REDACCIÓN

Un total de 45 kilómetros de carretera permitirán conectar por mejores rumbos al corredor turístico más importante de Chiapas. Con una inversión que sobrepasa los 700 millones de pesos, la obra de ampliación en la carretera San CristóbalComitán culminará en noviembre de este año. Se trata de una demanda turística de varias décadas que comenzó a resolverse en el 2015 con la gestión de Manuel Velasco Coello y que hasta el momento ha concluido el primer tramo de 30 kilómetros con una inversión de 500 millones de pesos.

Compromiso

La obra incluye la pavimentación y revestimiento con concreto hidráulico, así como la construcción de obras de drenaje y la ampliación del ancho de corona de siete a 12 metros. Una vez finalizada la obra,

agilizará el trayecto de Sancris a Comitán, puerto de enlace al cruce de Altamirano con el cual puede irse hacia Toniná y luego a Palenque; o bien, seguir el rumbo a La Trinitaria y llegar a Lagos de Montebello, o en su caso, Las Nubes. En este contexto, el góber señaló que en su administración tiene el objetivo de lograr que Chiapas cuente con altos estándares de calidad en infraestructura que lo caractericen. “Trabajando conjuntamente con los tres órdenes de gobierno, hemos formulado estratégicamente acciones para fortalecer un sistema de conectividad vial que propicie el desarrollo económico en los 122 municipios”. Así, atajó que continuará sumando esfuerzos y destinando recursos para el progreso del estado durante su administración.

carretero que conecta a Comitán con Teopisca. Una vez concluida esta importe arteria vial, los cositías podrán tener un carril de alta y baja velocidad, lo que permitirá reducir a 45 minutos el camino a San Cristóbal. Estas acciones permitirán

700 MILLONES

que la región cuente con un tramo moderno, seguro y libre de cuotas como un aporte al impulso turístico, así como al desarrollo económico y social del estado.

Así, la renovación de un total de 45 kilómetros de carretera permitirá conectar por mejores rumbos al corredor turístico más importante de Chiapas.

De pesos, inversión total de la obra

Trabajo compartido

Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se encargará de concluir los 15 kilómetros restantes, con una inversión de 200 millones de pesos, para enlazar el tramo

CONECTADOS. Chiapas contará con una interconexión directa de Tuxtla Gutiérrez a Comitán, uniendo a las regiones Centro, Altos y Fronteriza.


Patria Chica

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

TF

7

TITULAR DE SSYPC SE REÚNE CON NUEVO ALCALDE DE SAN JUAN CHAMULA

Escudo a la paz

FLASHAZO LOCAL

» Acordaron estrategias para favorecer clima de paz en la región

FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO/ SSYPC/ SOPYC

BLINDAJE. Elementos de seguridad estatal salvaguardan la tranquilidad en San Juan Chamula Ayuntamiento, respetando los usos y costumbres, al afirmar que su prioridad es la paz de San Juan Chamula.

Resguardo total

El secretario de seguridad ratificó la postura del gobierno de Chiapas para restablecer el orden en el municipio. Por ello, de manera indefinida, 500 elementos de seguridad resguardarán comunidades y tramos carreteros, como medida para reforzar el

estado de derecho que permita a la ciudadanía vivir de manera segura. Respecto a la reunión con el nuevo munícipe, Llaven Abarca recalcó que “es indispensable permanentemente intercambiar información, marcándonos la pauta para las acciones de seguridad, debido a que, como autoridad de dicha región, tienen el pulso de las cosas”. Precisó su entera disposición para realizar las peticiones que en la mesa se plantearon, entre las que se incluyen patrullajes preventivos, sobrevuelos e implementación de un sistema de monitoreo.

Comandantes de paz

En la reunión se acordó la

puesta en marcha de la policía municipal, la cual debe cumplir con los requisitos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y capacitación constante. Por su parte, Mateo Gómez Gómez, alcalde de San Juan Chamula, acompañado de su tesorero y síndico municipal, destacó el apoyo incondicional de parte del gobierno, al que le pidió la presencia permanente de elementos estatales. Así, se refrendó la disposición de las autoridades tradicionales por trabajar juntos, con la finalidad de que el pueblo de Chamula tenga paz social y más seguridad, con lo que se brinda un blindaje a la región Altos Tsotsil-Tseltal.

Tres meses de ausencia en aulas. Bloqueos carreteros, plantón que afecta a comercios del centro tuxtleco, ‘liberación’ de caseta de cobro en autopista a Sancris y toma de centros comerciales, el recuento de 90 días de acciones del magisterio. Ante el repudio total a la reforma educativa, integrantes de la CNTE han protagonizado una serie de conflictos políticos que han puesto de cabeza a la economía chiapaneca, desatando la molestia de la sociedad y especialmente del sector empresarial. Hasta ahora, los maestros paristas mantienen la amenaza de no iniciar el nuevo ciclo escolar y afectar la educación de millones de peques alrededor de la geografía estatal.

PUNCH A EMPRESAS FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Un blindaje a la región Altos Tsotsil-Tseltal. Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas se reunió con Mateo Gómez Gómez, nuevo alcalde de San Juan Chamula, para trabajar en conjunto por los habitantes de ese municipio. El objetivo de la reunión, instruida por el góber Manuel Velasco Coello, fue tener un acompañamiento real en materia de seguridad, para conocer las necesidades y trabajar de la mano en una etapa de reconciliación y paz para el pueblo. Durante el encuentro, el responsable de la seguridad en Chiapas puntualizó que coadyuvará en todo lo necesario para garantizar el funcionamiento del nuevo

FOTO: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

PÁRENLE AL PARO

Por REDACCIÓN

Por REDACCIÓN

Libre expresión sin perjudicar a terceros. Es la propuesta de Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) al convocar a autoridades, maestros y organizaciones a evitar más bloqueos que perjudiquen a la sociedad. El ombudsman chiapaneco señaló que “la libre expresión en cualquiera de sus manifestaciones es un derecho,

pero este no debe violentar el de terceros”. Enfatizó que las autoridades competentes han mantenido puertas abiertas para que estos sectores se sienten a dialogar, por lo que la comisión a su cargo exhorta a los inconformes a evitar la confrontación y más pérdidas económicas generadas en perjuicio de las familias chiapanecas, con una atenta invitación al diálogo y a la convivencia pacífica. Así, promueve la libre expresión sin perjudicar a terceros.

FOTO: CORTESÍA CEDH

Respeto a terceros: CEDH Emprendedores chiapanecos a la vanguardia. A través de la Secretaría de Economía y el GS1 México, más de dos mil 170 empresas se han capacitado en comercio electrónico. Esto con el fin de crear una ventana de oportunidades para desarrollar estrategias de desarrollo y modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas y productores en materia de comercio electrónico. Al respecto, Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía, enfatizó que se continúan sumando esfuerzos en apoyo a las Mipymes que deseen asistencia técnica, para que los emprendedores chiapanecos estén a la vanguardia.


TF

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

Patria Chica

@JIQUIPILAS

Impulso a mujeraje

@TAPACHULA

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS

SIN FRONTERAS

RECONOCIMIENTO. La alcaldeza agradeció el apoyo de Manuel Velasco.

» MVC y Ana Romero

otorgan certificados de educación a jiquipiltecas Por REDACCIÓN

En Jiquipilas se hace todo lo posible por abatir el rezago educativo. Ana Laura Romero Basurto, alcaldesa de Jiquipilas y el góber Manuel Velasco Coello, otorgaron certificados a 722 mujeres que acreditaron su educación básica. Mediante el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), el ejecutivo estatal entregó los documentos que certifican el aprendizaje adquirido como parte del Programa Especial de Certificación.

Con ello, habitantes de la cabecera municipal y localidades aledañas beneficiarias del programa Prospera acreditaron el conocimiento adquirido.

Velasco Coello reconoció a las mujeres certificadas pues “se están capacitando y recibieron estos certificados con buenas calificaciones porque hay que echarle ganas en la vida y para seBuen promedio guirse preparando nunca es tarde, por Ana Laura Romero agradeció al man- eso mi mayor reconocimiento a todas datario estatal por disponer este tipo las mujeres trabajadoras de Jiquipilas”. de acciones en toda la entidad a traLa campaña de certificación se imvés del ICHEJA. pulsa desde la federación para el Asimismo reconoció la abatimiento del rezago labor de Ariosto González educativo en personas Borralles, director genemayores de 15 años y en ral de instituto, dado que ella Chiapas se destaca con el otorgamiento de la por su amplia participación en las diferentes certificación se acredita jornadas de aplicación a la población beneficiade examen. da para que continúen fueron beneficiadas Así, en Jiquipilas se abacon sus estudios. te el rezago educativo. Durante su mensaje,

722 MUJERES

@SCLC

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

Respaldo coleto

APOYO. Agentes rurales agradecieron el interés de Marco Cancino en la gestión de apoyos para sus comunidades.

» Agentes de 96

comunidades refrendan mandato de Marco Cancino Por REDACCIÓN

Bienestar y desarrollo a las familias indígenas. Es lo que promueve Marco Antonio Cancino González, alcalde de San Cristóbal de las Casas, por lo que agentes rurales de las 96 comunidades que componen al municipio reconocieron su labor. Debido a que el Ayuntamiento realizará una importante inversión para obras de impacto social que beneficiarán a miles de familias en zonas vulnerables. Ahí, el edil reiteró su compromiso de trabajar por el bien de todos los coletos en los diversos rubros que conllevan al progreso.

Impacto positivo

Marco Cancino precisó que para este año se mantienen en ejecución obras que impactarán considerablemente en la vida diaria de los habitantes. “Las vías de comunicación acercan a los pueblos al desarrollo y ahora la limitación presupuestal que tenemos nos obliga a seguir haciendo gestiones a nivel estatal y federal para poder dar cumplimiento a muchos compromisos que todavía se tienen pendientes”, abundó. Recalcó que el presupuesto para obra pública se reparte entre los más de 318 fraccionamientos, colonias, barrios y comunidades, dividiéndolo en seis zonas “para que tengamos un desarrollo proporcional y no nada más se cargue la inversión en un sector, sino que sea equitativo” explicó. Por su parte los agentes rurales afirmaron su reconocimiento al “compromiso de atender las necesidades de las comunidades más apartadas y pobres del municipio” y enfatizaron su disposición incondicional para trabajar por el bien de todos.

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

8

ENLACE. Guatemala y Tapachula estrechan lazos de colaboración al hermanar municipalidades

» Se fortalece

intercambio comercial, turístico y cultural Por REDACCIÓN

La perla del Soconusco no tiene barreras. Neftalí Del Toro Guzmán, presidente municipal de Tapachula, aseguró que su gobierno fortalece el intercambio comercial, turístico, cultural y migratorio ya que la red de Ciudades Hermanas TG-8 es un referente importante que cumple con resultados en materia de política internacional. Durante una reunión de trabajo con los alcaldes que integran la Mancomunidad de Municipalidades Marquenses de la Costa Sur de Guatemala (MANCSURG), los integrantes de la comitiva conocieron diversos proyectos como el de saneamiento y rehabilitación del sitio de disposición final del municipio. De esta manera, los gobiernos fronterizos trabajan en alianza para priorizar proyectos que impactan positivamente en la salud de sus habitantes.

Vecinos sanos

La salud de los tapachultecos es prioridad en el gobierno de Neftalí del Toro, por lo que agradeció el apoyo de Manuel Velasco Coello para consolidar obras que mejoran la calidad de vida de la población. Por su parte, Aroldo Cordero, presidente de la MANCSURG, reconoció el trabajo de su homólogo para aplicar mejoras importantes con las que Tapachula contribuye en beneficio de diversas regiones de Guatemala. La reunión concluyó con la firma de una minuta de trabajo, en seguimiento a las acciones de la mesa de producción y medio ambiente de la Cumbre de Ciudades Hermanas TG-8. De esta manera, la perla del Soconusco no tiene barreras.


Patria Chica

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

TF

9

Huertos estimulados MVC CONVOCA A PRODUCIR EN REGIÓN TULIJÁ TSELTAL CHOL

» Entregó apoyos a

agricultores de Salto de Agua Por REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Un incentivo al campo chiapaneco. Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, hizo entrega de insumos agrícolas a productores del municipio de Salto de Agua. Con una inversión superior a los 600 mil pesos, el mandatario estatal refrendó su compromiso para mejorar los ingresos de las familias de la región al darle impulso a la producción de la tierra. Además, destacó la importancia de que la entrega de apoyos se realice de manera directa, con el fin de que los campesinos ya no dependan de intermediarios para poder obtenerlos.

Gratitud del pueblo

Manuel Velasco entregó bombas aspersoras y molinos de nixtamal a agricultores locales, además de tres mil árboles frutales de limón persa, naranja y guanábana, para apoyar la producción y reforestación de terrenos agrícolas. El jefe del ejecutivo estatal afirmó que en tan solo tres años se han invertido más de tres millones de pesos en este municipio para apoyar a las y los productores con insumos del Programa Maíz Sustentable. Esto fue avalado ante la presencia de comisariados ejidales, militantes de organizaciones sociales, autoridades municipales y productores del campo de la región Tulijá Tseltal Chol En su participación, Felipe López Pérez, alcalde de Salto de Agua, externó su agradecimiento al góber chiapaneco por los apoyos que a través de la Secretaría del Campo se entregaron a las y los productores de este municipio, al tiempo de reiterar el compro-

87 MIL

Productores inscritos en programa de credencialización

BIENESTAR. Manuel Velasco refrenda su compromiso de trabajar en favor de todos los sectores de la población.

3

MILLONES

De pesos destinados a apoyar a productores con el programa Maíz Sustentable

Desde aquí les reitero que los beneficios que hoy les estamos entregando son para ustedes y nadie se los puede quitar, cambiar o condicionar” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

miso del Ayuntamiento para seguir trabajando en unidad.

Inscripción al progreso

José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo, puntualizó que se ha iniciado el proceso de credencialización en este municipio, con el objetivo de brindar a las y los productores el acceso a los diferentes programas estatales para impulsar su producción. Abundó que a la fecha se han inscrito mil 87 productores y se continúa con el proceso trabajando de ma-

Herramientas para la producción: 400 bombas aspersoras 300 molinos de nixtamal 3 mil árboles frutales de limón persa, naranja y guanábana nera conjunta con el Ayuntamiento para entregar más apoyos y beneficiar a todas las organizaciones. Es así que el trabajo conjunto entre dependencias de gobierno y productores de la región, se brinda un incentivo al campo chiapaneco.

APAPACHADO. El mandatario estatal recibió muestras de cariño y agradecimiento de parte de los habitantes de la región.


10

TF

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016

MAYORÍA DE TUXTLECOS CONFIE

MADRIGUERA enviado una foto arrecha Por STAFF

@tinta_fresca La tuxtlecada le pone sabor a este verano peligroso. Desde cucharear hasta el estilo de perrito, forman parte de las posiciones favoritas de los conejitos al momento de darle gusto al gusto. Y es que con todo y el calorcito que caracteriza a la capirucha, los tuxtlecos no dejan pasar la oportunidad para echar pasión, nombre con el que en su mayoría denominan al cálido encuentro, el cual aseguran llevar a cabo de manera desenfrenada al practicar un ‘mañanero’ y recobrar energías en la noche pa’roncar plácidamente. Tinta Fresca se dio a la tarea de indagar en la intimidad de los tuxtlecos y te presenta los resultados de la encuesta arrecha que evidencia sus hábitos sexuales.

FOTO: ESPECIAL TF

Fogosos

en cueros en algún momento de su vida.

Fidelidad a prueba

Es en vacaciones de verano cuando las parejas tienen más tiempo libre y claro, lo invierten de la mejor manera posible. La encuesta realizada por el equipo de Tinta Fresca reveló que los chiapanecos son fieles, pues más del 50 por ciento sólo ha tenido dos parejas sexuales y lo que es más, si de acostón se trata, prefieren tenerlo con su ex “pa’ no perder la costumbre”. Con respecto a la encuesta realizada en las redes sociales como Facebook y twitter, la mayoría de los tuxtlecos admiten haber sido cachados en pleno arrumaco en la casa de sus papás. Sin embargo, uno de cada cinco aseguró haberse fotografiado de manera cachonda para enviarle el resultado a alguien que no era su pareja. Los resultados de la encuesta arrojaron que la tuxtlecada no se interesa en los métodos anticonceptivos pues evidenció un nulo uso de los parches y solamente el uno por ciento recurre a las pastillas. Así, entre fantasías, arrimones e infidelidades, la tuxtlecada le pone sabor a este verano peligroso.

Sin importar la preferencia sexual, afirman que el ‘chapulín al precipicio’ es la práctica más común al momento de aquellito. Y es que el clima abrumador de la capital pone horny a más de un barraco y cuatro de cada seis desquitan las ganas con una que otra ‘capillita’ en caso de que se encuentre cansada o de malas la ‘catedral’. Con el trabajo, escuela, tráfico y más; los conejos le hacen honor al seudónimo ya que además de liberar estrés por lo menos dos veces al día, lo hacen al “hay se va” y como buen mexicano, un 33 por ciento se encomienda a la virgencita pa’ evitar salir con su domingo siete, mientras el 52 por ciento sí recurre al condón. El lugar es importante y aún más cuando de fantasías se trata: un arrimón en el baño del restaurante o en la alberca ocupan los primeros lugares en el sueño de los conejitos fogosos. Además, el 40 por ciento afirma haber enviado una fotografía

DIAGNÓSTICO. La mayor consecuencia del estrés es que dejas de disfrutar la vida: especialista.

SALVADOR VÁZQUEZ

» Dos de cada tres han


DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

TF

11

PROBLEMA DE ALCOBA Un 10 por ciento de la población es considerada asexual, no siente atracción por ningún género

SAN HABER SIDO CACHADOS EN CASA DE SUS PAPÁS

DE ARRUMACOS Prefieres un acostón con..

¿Cuál es tu fantasía sexual?

Mi ex pa´no perder la costumbre 50% Mi amigo-ligue 37.5% Mi pareja, como Dios manda 12.5% Un@ vendedor@ de caricias 0%

Hacerlo en un avión 37.7% Un ‘arrimón’ en el baño 25% En la alberca 25% En la escuela/oficina 12.5%

¿Con qué frecuencia le das gusto al gusto? Mañanero y pa’ roncar 33.33% A la hora del posol 27.08% Nomás cada finde 25% Cada que sale el nucú 14.5%

¿A cuántos ‘sapos’ o ‘princesas’ le has dado más que besos? 2 nomás, la ‘catedral’ y ‘una capillita’ 50% Una, la que Dios me mandó 25% ENREDADOS. A través de redes sociales, Tinta Fresca recabó las preferencias tuxtlecas a la hora de echar pasión.

HASTA 12 AÑOS DE PRISIÓN POR UNA FOTO

Desnudando al peligro » Las consecuencias del sexting afectan más a mujeres

Por REDACCIÓN

¿Alguna vez has enviado una foto cachonda a alguien especial? A esto se le denomina sexting. Todo comienza como una simple práctica íntima entre pareja pero puede salirse de control y tu foto puede ser enviada sin medida

a cientos de celulares, e incluso ser subida a la red. Aunque parezca sacado de un cuento de terror, la práctica del sexting ha pasado de ser una diversión entre jóvenes -y no tan jóvenes- a la peor de sus pesadillas. La práctica se ha vuelto el boom que ha quemado a más de uno en internet. De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Per-

sonales (INAI), México es el país que más sextea en toda América Latina. El mismo instituto refirió que si los contenidos provienen de un menor de edad, supone la configuración del delito de posesión y distribución de pornografía, llegando a pagar de siete a 12 años de prisión y de 800 a dos mil días de multa. Así que, lejos de cumplir una fantasía, antes de enviar una foto cachonda, piénsalo dos veces.


12

TF

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016

Hecho en Chiapas

PROMOTOR LIBERAL El 28 de agosto de 1821, Matías de Córdoba y Ordóñez proclamó de la independencia de Chiapas en Comitán

TA´BONITÍO, UN RINCÓN COMITECO PARA SAZONAR LOS SENTIDOS

Sabrosa tradición » Promueve la cultura y cocina tradicional de Chiapas Por ROMEO SOLÍS

Una mezcla de sabores con atractiva presentación. Así es el rincón destinado a ser la embajada de la cultura cositía: Ta´Bonitío, un espacio que reinventa el sabor de la gastronomía local. “Hemos sido muy atrevidos para venir a hacer estas cosas en Comitán, la gente quiere algo nuevo y el concepto ha gustado mucho”, señala Sergio Fernando Caballero García, chef propietario del concepto innovador que recién cumplió un año dando gusto al paladar. Acomódese el delantal y acompañe a Tinta Fresca a la cocina de un espacio donde desde la vajilla hasta los uniformes son confeccionados por manos 100 por ciento chiapanecas.

Deliciosa apertura

PA´SABOREAR. Toda la cocktelería se prepara con Comiteco, esto al promover los productos regionales en apoyo a emprendedores.

TOP DEL MENÚ Tortitas de plátano rellenas de queso doble crema, acompañadas de frijol refrito y adobo rojo comiteco Empanadas cocinadas con flor de jamaica y vino tinto Chamorro comiteco. Pierna de cerdo con cerveza, cocinada 12 horas a fuego lento, acompañado de salsa a base de chile ancho, azúcar y vinagre de piña Lengua en pebre. Recado hecho a base de chiles poblanos, con almendra, vegetales y azafrán Paleta de chimbo. Postre de almíbar

En junio de 2015, Sergio Caballero decidió probar suerte en su tierra natal tras estudiar en Puebla, donde pulió

FOTOS: CORTESÍA TA’BONITÍO

@tinta_romeo

su técnica gastronómica. El primer platillo con el que cautivó al público fue un ceviche de chapulines –alimento que conoce debido a que su padre es oaxaqueño–; remojó el chapulín con limón, pepino, tomate y cebolla morada, junto a un puré de aguacate, un par de sandías y chile piquín. “Lo que tratamos de hacer con la comida es darle un sentimiento diferente, un buen toque al final; todo lo que hacemos, cocinamos y servimos es con mucha dedicación, pasión y amor, lo que nos define como equipo”, ataja.

El tzisim (nucú), es un “super ingrediente de temporada”, por lo que en Ta´Bonitío lo acompañaron con puré de aguacate y salsas molcajeteadas para prepararlo en tacos

¡SABOREÁLO! Primera Calle Sur Poniente #6, a un costado del Teatro de la Ciudad ‘Junchavín’ De lunes a domingo de 8 am a 11 pm Con dos cartas: una para desayunos y otra para comidas y cenas Tabonitio.mx @tabonitio Con su visita apoyan a productores locales, desde las señoras que preparan las tostadas en Amatenango, hasta las marchantas del mercado” Sergio Caballero García Chef propietario de Ta´Bonitío

Apoyo culinario

“Ofrecemos comida rica, sencilla y bien preparada”, afirma Sergio Caballero. Para lograrlo se fija en las peticiones de la gente y trabaja en solucionar sus puntos débiles, además de aclarar que “apoyamos al consumir todo lo local; si tenemos clientes, los productores tienen más trabajo”. La idea ahora es consolidarse y expandir su filosofía, “la ambición de contagiar a las personas de lo que hacemos y ser representantes de la gastronomía comiteca, chiapaneca y mexicana”, concluye el chef cositía. Así, con platillos que van desde los 35 pesos, con café y cerveza artesanal chiapaneca, “las personas se vayan muy contentas y es la mayor satisfacción, que el cliente se vaya con una sonrisa”, gracias a la combinación de sabores con atractiva presentación.


Hecho en Chiapas

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

TF

13

DE SAN CRISTÓBAL A GUADALAJARA Y TUXTLA

FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

COLETO TAPATÍO El joven empresario cubre eventos especiales, si deseas que vaya a tu fiesta contáctalo: Alejandro Díaz: 9616580513 TRABAJADOR. Aunque el tejuino es una bebida de Jalisco, Alejandro se arriesgó a venderla en Tuxtla.

» Nieves y tejuino en las

calles de la capital Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina ¿Cómo es la vida de un vende nieves? Recorren diversas calles para ofrecer su refrescante producto que, a veces, ellos mismos preparan. Pueden trabajar a sus horas, en lugares establecidos, sin rumbo fijo, comer en la calle, vender otros productos y, sobre todo, ir “al día”. Tinta Fresca le presenta la historia de Alejandro Díaz Pérez, un joven vendedor de nieves y tejuino, una bebida típica de Jalisco.

Pásele, pásele

Alejandro Díaz monta su “moticiclo”, así le es más fácil y menos cansado trasladarse;

dispone de una corneta pero casi no la usa. Es originario de San Cristóbal de las Casas, a los 16 años se fue por primera vez a trabajar a Guadalajara, donde vive su hermana, por quien decidió irse. De joven Alejandro trabajó vendiendo tacos, hot dogs, hamburguesas y como ayudante de tapicería y para abrir pozos de agua. Un amigo de Puebla le enseñó el trabajo del tejuino, que es una bebida hecha a base de maíz fermentado. Después de vender un tiempo en Guadalajara decidió regresarse a Chiapas a montar su propio negocio. Estudió hasta el sexto grado de primaria pero eso ha ayudado a mantener a su esposa y a sus tres hijos. Desde hace dos años y medio vende el refrescante tejuino en las calles de Tuxtla Gutiérrez, además de ofrecer nieves.

—¿Cómo empieza tu día? —Desde temprano preparo el triciclo, veo que tenga todo: servilletas, vasos, limones, barquillos. Si al joven nevero le hace falta algo sale al mercado a comprar, regresa y prepara las nieves y el tejuino. A las 12 sale de su casa y se va a un kínder, donde espera que los niños y sus papás le compren. Después “baja” al centro y recorre varias calles, a veces se para un rato para que la gente se acerque, como a las seis o siete de la tarde regresa a su casa.

Bara, bara

Casi siempre come en la calle pero la “ventaja” de su medio

FRESCO. Con mucho hielo sabe mejor. de trabajo es que su triciclo está modificado, pues él le adaptó una moto para que no se canse de tanto pedalear. Alejandro confiesa que no tiene pleito con los vende raspado, nieve o “rusas”, “a veces unos se ponen bravos pero cadi quien con sus lugares”. Además el tejuino, al ser un

Llévelo, llévelo

En este negocio me puedo ir a donde quiera, tengo más libertad” Alejandro Díaz Vendedor

A pesar de que el tejuino es poco conocido, ha logrado que la gente se interese en él y lo pruebe, es de sabor agridulce y se prepara con sal, limón y nieve de limón. Alejandro también ofrece nieve de pistache, limón, coco y vainilla; obviamente es el producto que vende más.

PICOSITO. Al final se le agrega chamoy para darle más sabor.

PRECIOS El tejuino se cotiza en $10, $15 y $20 pesos Las nieves cuestan $7, $10 y $15 pesos producto poco vendido en Tuxtla, no tiene mucha competencia, casi siempre lo quedan viendo. Así, con su llamativo moticiclo, Alejandro recorre las calles para refrescar a los habitantes de Tuxtla.


TF

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016

Cerebritos ACADÉMICA DE LA UNACH DISTINGUIDA EN ESPAÑA

Mención global Por REDACCIÓN

Un mérito de escalafón internacional. Es el que Blanca Isela Castillejos Suastegui, académica de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), recibió de parte de la Universidad de Zaragoza, España. La docente fue distinguida con Mención Internacional y Mención Honorífica por la realización de su tesis para obtener el grado de Doctora en Contabilidad y Finanzas. En ella aborda un tema importante en la gestión pública e identifica un gran número de cuestiones que afectan la calidad de la auditoria gubernamental y la eficiencia en los países latinoamericanos.

Relevancia institucional “El Impacto de la Auditoría Operativa en las Entidades Públicas de América Lati-

na; Perspectiva de las Entidades Fiscalizadoras Superiores y de las Entidades Auditadas” fue el nombre de su trabajo de investigación. Castillejos Suastegui especificó que en este estudio, realizado bajo la línea de investigación ‘contabilidad, auditoría y gestión de las entidades públicas’, utilizó diversos métodos de investigación. La también egresada de la Maestría en Administración con formación en Organizaciones de la UNACH, mencionó que existen escasos trabajos relativos a la auditoría operativa en América Latina. De igual forma, expuso que los resultados permiten asegurar que la calidad y la eficiencia de las auditorías del gobierno depende, en gran medida, de la información generada por las agencias estatales. “Este trabajo es reciente y está encaminado a mejorar la calidad de los servicios que se prestan en los organismos públicos principalmente y en el cómo y para qué se ejercen los presupuestos en cada uno de ellos” abundó al hacerse acreedora de un mérito de escalafón internacional.

ORGULLO. La profesora agradece el apoyo de la UNACH para obtener el grado académico en España.

FOTOS: CORTESÍA UNICACH

Orgullo indígena

DESTACADA. Cecilia López Juárez fue reconocida por su participación y el destacado trabajo realizado en su tierra natal.

Joven unicachense pone en alto el nombre de Chiapas. Con nuevos conocimientos y experiencias

Tres mil egresados recibieron su certificado de manera oportuna Jóvenes con un futuro que llegó de prisa. Gracias a la gestión de Mariano Rosales Zuart, director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Chiapas (CONALEP), por primera vez en 36 años de historia, la institución entregó el Certificado de Bachillerato a sus egresados en la ceremonia de graduación de cada plantel. Esto en concordancia con las acciones que en materia de educación realiza el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, las cuales facilitan a los jóvenes su inserción inmediata al ámbito laboral o a la educación superior.

Sueño americano

Por REDACCIÓN

CONALEP CHIAPAS

Por REDACCIÓN

TALENTO UNICACHENSE DE EXPORTACIÓN

Fortalece su formación profesional en seminario de Liderazgo Comunitario

Las teleaulas comenzaron a usarse el 16 de agosto de 1965

A TIEMPO

FOTO: CORTESÍA UNACH

Obtuvo el grado de Doctora en Contabilidad

EDUCACIÓN VIRTUAL

que fortalecerán su visión de trabajo comunitario, Cecilia Guadalupe López Juárez participó en el Seminario sobre Identidad y Liderazgo Comunitario impartido en la Universidad de Nuevo México. La alumna originaria de la comunidad tsotsil de Navenchauc, en el municipio de Zinacantán fue seleccionara como becaria por el trabajo comunitario que ha realizado y su buen desempeño académico en la licenciatura en Alimentos.

Durante cuatro semanas, Cecilia López convivió con jóvenes líderes de diversas etnias del país y conoció la estructura gubernamental de Estados Unidos. Además, aprendió herramientas de liderazgo y reflexionó sobre la importancia de sumar esfuerzos mediante el trabajo en equipo, al tiempo que conoció la cosmovisión de los grupos nativos norteamericanos. “Nos enseñaron a sentirnos orgullosos de pertenecer a un grupo indígena, a ver que nos estamos en desventaja, como muchos lo han dicho, la denominación indígena no significa discriminación, sino muchos años de lucha y victoria sobre lo que somos y tenemos”, señaló. La estudiante invitó a los jóvenes a estar atentos a la próxima convocatoria conjunta de la Universidad de Nuevo México, la Embajada de Estados Unidos en México y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para poder asistir a la próxima edición del seminario y así poner en alto el nombre de Chiapas.

Al instante El sistema CONALEP Chiapas realizó las gestiones en tiempo y forma ante sus oficinas centrales y ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que los egresados recibieran toda la documentación necesaria al culminar sus estudios. De esta manera, se evitó que más de tres mil jóvenes padecieran la demora que implica esperar la entrega del certificado, lo cual en generaciones anteriores les impedía su ingreso a una plaza laboral o a instituciones universitarias. Al respecto, Rosales Zuart indicó que a los jóvenes no se les pueden truncar las oportunidades de un futuro promisorio por trámites burocráticos. Señaló que “a los jóvenes hay que allanarles el camino para que su única responsabilidad sea estudiar para ser personas de bien, comprometidas con su comunidad y con la sociedad en general” y así poder ser jóvenes con un futuro que llegue de prisa.

FOTO: CORTESÍA CONALEP CHIAPAS

14

REGOCIJO. Los egresados agradecieron la adecuada gestión, lo que les abre las puertas a un mejor porvenir.


DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

TF

15

News ABUES POR DOQUIER ASISTENCIA A LA PATRIA

La ley del servicio militar obligatorio se expidió el 19 de agosto de 1940

@MX

LA NACIÓN AZTECA ENVEJECE: INEGI

» Condenados a la

pobreza si no toman medidas precautorias Por REDACCIÓN

FOTOS: EXPANSION.COM.MX

La generación del momento está cubierta de canas. El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) señaló que México vive un envejecimiento acelerado, por lo que para 2030 tendrá una población potencial de 20 millones de adultos mayores. Cada mañana, dos mil 332 personas alcanzan la llamada ‘tercera edad’, este envejecimiento, a la par del descenso de la fecundidad, es uno de los principales retos en la política pública señaló el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Esto se informó en el marco del mes dedicado a la vejez, instaurado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1982.

Incierto porvenir

En la actualidad, un poco más de la mitad de los mexicanos tiene la edad suficiente para trabajar. Es decir, que son mayores de edad y aún no han cumplido los 60 años. Sin embargo, para México la oportunidad que esto representa en afán de impulsar el crecimiento de su economía podría agotarse. De acuerdo a las previsiones demográficas de la ONU, el llamado ‘bono demográfico’ se reducirá y el número de personas económicamente dependientes por vejez crecerá. Datos del CONAPO indican que México presenta baja fecundidad aunada a un ligero incremento en la esperanza de vida, lo que ha ocasionado que la población comience a tener alta proporción de adultos mayores.

Efectos secundarios

Las enfermedades condenan a los mexicanos a ser pobres

DESALENTADOR. El futuro de los mexicanos se dirige a padecer enfermedades y carencias económicas si no hay un cambio en las políticas públicas: INAPAM

79.9 AÑOS

Esperanza de vida actual de los mexicanos en la vejez. El impulso a la planificación familiar ha conseguido que México reduzca su población infantil en los últimos 40 años, pero no ha logrado prever el futuro de los mexicanos que trabajan y de aquellos que alcanzarán la jubilación en los próximos años. Según un estudio realizado por la firma Vitalis, especializada en pensiones, sólo el 7 por ciento de los ancianos recibe una pensión ‘digna’,

mientras que un 25 por ciento no recibe nada. Esto representa un problema al no estar preparados económicamente para costear enfermedades en su vejez ante la falta de prácticas

que mejoren el estilo de vida. Por ello, desde ahora se promueve un ‘envejecimiento activo y saludable’ para mejorar su estilo de vida y fomentar programas de educación y cultura, así como la apertura

de espacios para oportunidades laborales y de seguridad social y de ahorro. Esto porque la generación del momento está cubierta de canas. FUENTES: FORBES.COM.MX/LAJORNADA/EXPANSIÓN


16

TF

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016

Sazón

AGRIDULCE La cocina thai mezcla 5 sabores: dulce, picante, agrio, amargo y salado.

MIX DE SABORES

Boulevard Doctor Belisario Domínguez 1808, Colonia Xamaipak, 29060 01 961 330 8263 10:00 a.m. – 12:00 a.m. Servicio a domicilio: 1:00 pm- 9:00 pm

“Queríamos que los clientes dijeran: me encanta este lugar, su comida tiene un nuevo sabor, su cocción es rápida y además no me pega en el bolsillo” Joan Tirado CHEF PROPIETARIO

Los rollos de carne se han vuelto los favoritos de los conejos Por ELIZABETH MARINA

@tinta_liz Auakate, sabor oriental en el poniente de la capital. Fusión de comida rápida tailandesa y una ligera mezcla occidental para acostumbrar al paladar chiapaneco a nuevas experiencias de sabores. Así es el restaurante que tres jóvenes talentos chiapanecos emprendieron al apostar por algo nuevo: comida rica, rápida y que además “no te pega en el bolsillo”. Alista tus pesitos, experimenta y arriésgate a probar la comida thai que Auakate trajo hasta Conejolandia.

Cocina de chavos Joan Tirado García, licenciado en gastronomía y propietario de Auakate Street Food, creó este lugar con el apoyo de sus socias

JOVIAL. Cada receta tiene un toque Auakate, lo que encuentras acá, no lo encontrarás en ningún otro lado: Joan Tirado, propietario. y mejores amigas a base de “prueba y error”. Entre los tres desarrollaron cada receta, “terminábamos de cocinar y decíamos: me encanta esto pero como que le falta algo por acá y algo por allá”, comenta el joven chef. Su fusión de sabores ha tenido una buena aceptación por parte de los tuxtlecos, mismos que saliendo del trabajo pueden pasar a degustar un kathi roll en cualquiera de sus versiones: italiana, española o mexicana. “Queríamos darle al paladar chiapaneco algo nuevo, difícilmente salen del cochito o pozolito; pero una vez que prueban las recetas salen diciendo vale la pena lo que estoy pagando”.

Ni una pizca de aguacate Por más extraño que parezca, el aguacate no tiene nada que ver con el nombre del lugar ni tampoco sus recetas. El nombre es un extracto de dos palabras, hindúes y tailandesas, que juntas le dieron el toque mexicano que también sus platillos contienen.

Es halagador que nos digan que el sabor les encantó” Joan Tirado CHEF PROPIETARIO

PA’ DEGUSTAR. Con 50 pesitos puedes abrir el apetito con unos Aloo Bonda. “Es el inicio de una palabra y la terminación de otra, auakate significa abundancia, es para nosotros ‘dar’ generosamente, todos nuestros productos están pensados no para generar un ingreso sino para dar placer a los comensales”, ataja Joan.

Como en casa Conociendo el gusto por la fritanga y el

picante de los aztecas, adaptaron los platillos a todo tipo de paladar, dando como resultado que los tuxtlecos tengan gran simpatía con los sabores. “Hacemos que la comida sea lo que a nosotros nos gustaría consumir, siempre tomamos en cuenta lo que nos dice el comensal porque queremos mejorar para ellos”.

Dejando a un lado el “que tal y no me gusta” de todo chiapaneco, a poco más de un mes de apertura, se han ganado los halagos de los capitalinos y más de uno asegura que el sabor le encantó. Ahora que lo sabes, no esperes a que llegue el fin de semana y salir de la ciudad en busca de nuevos sabores, alista tus pesitos, ven, experimenta y arriésgate a probar comida thai que Auakate trajo hasta Conejolandia.

FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

AUAKATE, COMIDA THAI SAZONADA POR JÓVENES CHIAPANECOS


DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

Ráfaga

TF

17

PEQUEÑO GIGANTE DEL DEPORTE Por segundo año consecutivo, Michael Solís Yock ganó medalla de oro en la Olimpiada Nacional, en la disciplina del Judo.

RUEDITAS CHÉVERES

Hace seis años cuando comencé mi colección sólo compraba en súper mercados o en Mercado Libre pero ahí te daban precios estratosféricos por un carro”

VALOR. C on

servados e

n su empa

que valen m

ucho más.

Darwin Serrano PRESIDENTE CLUB HOT WHEELS CHIAPAS

Las marcas

HOBBIE. Darwin presume su gran colección en las paredes de su casa; su gusto por los carritos de colección es inversamente proporcional a su tamaño.

Coleccionistas de Hot Wheels tienen su club en Chiapas Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

delos, ya sea sueltos o conservados en su empaque original, cuyo valor oscila desde los $5.00 hasta los 2 mil pesos. Darwin, quien inició su colección hace seis años, cuenta cómo cambió el vicio de las chelas por el de las ruedas, que dice es mucho mejor y que además comparte con su hijo mayor y su esposa. Su colección supera los 2 mil ejemplares, con toda la línea Volkswagen (vochos, Golf, Caribe, Brasilia), de series de caricaturas y películas como Los Cazafantasmas, Volver al Futuro, James Bond, Batman, Rápido y Furioso, Los Pica-

La pasión por las ruedas no conoce de tamaños. Y con este pasatiempo que requiere de mucha paciencia, dinero y buen ojo, usted puede ser dueño de un modesto vochito, un auto de carreras de la NASCAR o hasta de un Batimovil. Tome la lupa y acompañe a Tinta Fresca por un recorrido junto al Club Hot Wheels Chiapas. MODELOS

2,300

Súper colección “Al principio tenía la meta de llegar a mil carritos, cuando llegué a mi meta dije: prefiero no tener cantidad sino calidad y empecé a sacar carritos que compré por impulso”, menea Darwin Villareal Alamilla, presidente del Club Hot Wheels Chiapas, el cual fundó hace ya dos años junto a Mario Orantes, Jorge Rueda y Rubén Irecta. Hoy día ya son 70 miembros, comunicados a través del Facebook con su página oficial del mismo nombre o que también se reúnen cada mes para intercambiar mo-

piedra, Scooby Doo, Need for Speed o Star Trek. Dentro de esa colección personal que adorna las cuatro paredes de su casa, presume un modelo en especial: el Auto Fantástico de la serie del mismo nombre, de 30 años de antigüedad, cuyo precio en el mercado sería de 250 pesos pero que en lo personal es invaluable. Toda su colección valdría entre 60 y 70 mil pesos -el doble de lo que invirtió en formarla- aunque su tirada no es la de revender sus carritos sino de seguir acumulando más modelos, ya sea a escalas 1:64, 1:24 ó 1:34, al fin que la pasión por las ruedas no conoce tamaños.

TESOROS. Un modelo raro, con llantas de goma o peculiaridades, puede valer miles de pesos.

Hot Wheels Micro Machine Corgy Siku Match Box Majorette Johnny Lightning M2

EN SU COLECCIÓN

Tesoro perdido General Lee, el Charger modelo 69 de la serie de TV “Los Dukes de Hazzard” que en su puerta tenía pintado el número “01”, tiene en miniatura un modelo “falso” con el número “08”, el cual vale mucho dinero. Aquel que lo posea podría venderlo a un coleccionista en miles de pesos.

FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

DESDE LOS ESPECTACULARES AUTOS DE CARRERAS HASTA VOCHITOS, EN LA PALMA DE SU MANO


18

TF

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

Ráfaga

EL CEAS DE TUXTLA GUTIÉRREZ, UN PROYECTO QUE PROMETE MUCHO

NIDO DEPORTIVO

Incorporará deportes como clavados, tiro con arco y nado sincronizado

LÍNEA EGO GA DE JU TE SÚS OR

Por JESÚS ORTEGA

POR: JE chus @tinta_

@tinta_chus

Abanico deportivo

OBJETIVO. El CEAS buscará la formación integral de la nueva generación de niños de Tuxtla Gutiérrez, combatiendo el sedentarismo y la obesidad.

El CEAS “Esto es un proyecto innovador, un referente que queremos que surja no solamente en la ciudad, en el estado, sino que sea un referente nacional”, menea Carlos Rasgado, secretario técnico del INDETUX y director del Centro de Adiestramiento y Superación Deportiva. Asegura que se trata de un proyecto inclusivo, social y gratuito, que llegó para quedarse y trascender más allá de los cambios de administración propias de un municipio, si bien siguen buscando apoyos con la iniciativa privada y cerrando convenios con la CONADE y entrenadores. De momento, el CEAS cuenta ya con 300 niños inscritos y el objetivo es que, de aquí a SEMILLERO. Las escuelas públicas y privadas serán las que aporten a finales de 2016, se cuenta con al menos 600 los deportistas. nuevos deportistas, por lo que la madriguera “En esa etapa escolarizada deportiva de Conejolandia sigue creciendo. hacemos que el niño se integre al deporte y cree hábitos en el deporte.

17

DISCIPLINAS

Humberto Maza Suárez DIRECTOR INDETUX

FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO / ESPECIAL TF

De acuerdo a datos aportados por el mismo INDETUX, en la capital chiapaneca, de cada cuatro niños, tres no tienen activación física, un problema grave si se considera que el 25 por ciento de la población la integran personas menores de 15 años. De ahí que el CEAS surja como un nido deportivo, donde por el momento, la chaviza pueda iniciarse en 13 disciplinas: Fut, Basket, Voleibol, Atletismo, Natación, Softbol, Gimnasia Rítmica, Tenis de Mesa, Boxeo, Judo, Taekwondo, Handball y Acondicionamiento Físico. Posteriormente, se incorporarán cuatro disciplinas más: Clavados y Nado Sincronizado en la alberca de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), así como la Esgrima y Tiro con Arco, esta última, apadrinada por el tres veces olímpico Juan René Serrano. De esta forma, los niños podrán experimentar diferentes deportes hasta encontrar aquel en el cual logren desarrollar mejor sus cualidades; la cuota para ingresar es de 50 pesos, que da derecho a una credencial, gafete y playera del CEAS.

FOTO: ESPECIAL TF

La madriguera deportiva sigue creciendo. Y el mes de agosto marca el nacimiento del CEAS (Centro de Adiestramiento para la Superación Deportiva), un proyecto que aspira a consolidarse en institución promotora del deporte, concretamente para los niños en edad escolar de Conejolandia. Tinta Fresca atestiguó el corte de listón del CEAS, esfuerzo emprendido por el Instituto del Deporte Tuxtleco (INDETUX) que lidera Tito Maza, ampliamente conocido por sus anécdotas deportivas pero que hoy día cambia los cuentos por buenas cuentas y resultados.

Es algo sin precedentes, que da una ilustración no solamente al estado sino también al país de cómo se debe hacer las cosas en iniciación deportiva”. Juan René Serrano PROMOTOR TIRO CON ARCO

PATADONES HISTÓRICOS Chiapas tiene patadas top. Tal y como se tenía pronosticado, el Taekwondo sacó la cara por el deporte de Chiapas en la Olimpiada Nacional 2016 pero lo hizo además con un resultado tan sorprendente como histórico el cual posiciona a nuestro estado como una de las nuevas potencias de las patadas voladoras. Es decir que el Taekwondo chiapaneco dejó de ser un animador y pasó a ser un protagonista, soltó la etiqueta de promesa y se convirtió en una realidad para un deporte que ha dado medallas en mundiales y también en Juegos Olímpicos. Antes de entrar en acción en la Olimpiada Nacional, que tuvo como sedes Tijuana y Querétaro, Williams de León Molina, presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, había pronosticado con mucha mesura, entre dos y cuatro medallas de oro. Sin embargo, el resultado fue mucho mejor al esperado pues los seleccionados chiapanecos alcanzaron la cifra de 8 oros, 7 platas y 6 bronces. Las preseas doradas fueron para Andrea García, Indira Orea, Sofía Velásquez, Roberto Sumuano, Cinthia Zenteno, Baldomero Gutiérrez, Vania Adriano y una por equipos en modalidad de Team 5 Con estos pódiums, se hizo historia con la mejor participación en Olimpiadas Nacionales, terminando en segundo lugar, sólo por debajo de Nuevo León, que cosechó 20 oros, 7 platas y 17 bronces, por encima de entidades potencia como el Estado de México, Jalisco o Baja California. Con estos resultados, esperemos que el Taewondo se vea beneficiado con mayores apoyos para sus atletas -muchos de ellos de bajos recursos- y podamos seguir teniendo así, patadas top.


Ráfaga

CHIAPAS MEJORÓ SU RENDIMIENTO EN LA OLIMPIADA NACIONAL

| DEL 16 AL 31 DE AGOSTO DE 2016 |

TF

19

HORÓSCOPOS

Recobra terreno

Por: Tía Rulis

ARIES Estos días la ansiedad te tiene todo totoreco. Cuidá lo que comés porque ‘hora sí te estás pasando de tacos y podés pasar de tener cuerpecito a puerquecito.

TAURO Vos sos en la vida como un chucho cuerudo, nada te tira y las dificultades que estás pasando sólo van a hacer que te crezca el colmillo y bien retorcido.

GÉMINIS

FOTOS: ESPECIAL TF

Hasta la marimba necesita sus golpecitos para producir algo hermoso, así que no te achicopales si la vida te da uno que otro tranacazo. Vos flojito y cooperando.

PÓDIUMS. Los atletas chiapanecos superaron las expectativas este año.

Jalisco, una vez más, el estado con mejor rendimiento.

CÁNCER Parecés ‘cocha enfrenada’, te estás llendo mero de trompa en el amor. Tú échale ganas porque parece que esa relación acabará en bodorrio con tambor y pito.

LEO ‘Ora sí, donde pongás el ojo pondrás la bala. Fijate bien en tus objetivos, pensá qué querés en la vida, que esa puntería sirva para lograr tus metas o mínimo pa’ cortar mango.

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

VIRGO ¡Mirá vos, chito! El que mucho madura acaba ‘pudriéndose’, y vos ya te estás pasando de bueno(a). ‘Ya está mucho ya’ tu afán de hacerte el importante.

Rindieron en el área de competencia y en la estadística. El deporte chiapaneco superó la prueba de la Olimpiada Nacional 2016, en la que obtuvo su cuarto mejor registro de medallas doradas, desde que fue instaurado el evento hace dos décadas. Tinta Fresca le presenta un balance numérico que pone sobre la mesa los resultados en materia deportiva para nuestros deportistas, quienes se la rifaron con buenas actuaciones aunque los mejores resultados se concentraron en unos cuantos deportes.

Avanzó Con respecto a la edición 2015, Chiapas mejoró su posición final en la Olimpiada Nacional. El año pasado, se obtuvieron 12 medallas de oro, 22 de plata y 31 de bronce, que colocaron al estado como la entidad número 25 del medallero, de entre 35 participantes. Para este 2016, se avanzó dos lugares dentro del medallero (lugar 23 de 35), con una cosecha de 11 medallas de oro, 11 de plata y 22 de bronce. Pero a ese registro hay que sumarle las preseas obtenidas en la modalidad Nacional Juvenil –que empezó a implementarse este año- donde también se ganaron 6 oros, 7 platas y 8 bronces. Es decir que, en la cosecha total de los dos eventos que se incluyeron en la misma Olimpiada Nacional 2016, Chiapas obtuvo 17 preseas de oro, 18 de plata y 30 de bronce, que representan el mejor resultado obtenido desde que inició la actual gestión de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), donde actualmente despacha José Luis Orantes Costanzo.

Cuarta mejor En el histórico, la de este año fue la cuarta mejor cosecha para nuestros atletas desde

LIBRA Estos días serán dulces como chimbo comiteco; vienen días para pasarlos en familia, recuerda que ahí está tu raíz y aunque sea comiendo frijolitos son felices a tu lado.

ESCORPIÓN Hay alguien por ahí a quien andas extrañando más que al nucú en tiempo de seca. Mandále aunque sea un mensajito que se vea que de verda´ te importa.

DESTACADOS. El Taekwondo, Patines Sobre Ruedas, Judo y Luchas Asociadas, los que sumaron preseas doradas. que se instauró la Olimpiada Nacional, creada en el año de 1996 para la deportistas de categoría juvenil y dos años más tarde, se incluyó también a los infantiles. El año 2010 fue el de mejor actuación para Chiapas, con 27 preseas de oro, mientras que el 2012 fue el segundo mejor año para la entidad, con 24 medallas doradas y el año 2015 (cuando se tuvo la sede del evento), cayeron 17 medallas de oro, para la tercer mejor actuación. Como de costumbre, para la edición que recién se celebró, Jalisco se llevó los máximos honores, sumando 243 medallas de oro, mientras que Nuevo León fue subcampeón con 186 preseas doradas y Baja California quedó en tercer con 150 metales áureos. Sin embargo, en este 2016 se puede decir que los deportistas chiapanecos rindieron en el área de competencia y en la estadística.

350

ATLETAS

por Chiapas en la ON 2016

SAGITARIO Cuando el hambre aprieta el ingenio es el que te ayuda a sacar al ‘toro de la barranca’. Así que chunquito, aunque sea poné tu venta de chicharrón preparado.

CAPRICORNIO

Los Paralímpicos En esta modalidad la actuación chiapaneca no fue tan destacada. El estado se ubicó en el puesto 32 de 33 entidades y a diferencia de los 4 oros obtenidos en 2015, en esta edición la cosecha fue de sólo 1 oro, más 4 platas y 2 bronces. La única presea dorada fue para la sirena Yeni Moreno Antonio, en la prueba de 100 Dorso.

Vos te querés hacer ‘el cotizado’ pero no te das cuenta que estás cayendo gordo(a). No sos medida de zats recién preparada para que todo el mundo te quiera ‘comprar’.

ACUARIO Sos un ‘manojo de nervios’ pero ya va a acabar la espera, viene un argüende que de volada te va a cambiar el ánimo. En estos días todos tus trámites van a quedar listos.

PISCIS Oí consejo vos chunco, porque está más clara el agua del Río Sabinal que ese negocio que te andan ofreciendo. Ponete buzo, porque te quieren chamaquear.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

RÁFAGA p.17

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

PASIÓN EN MINIATURA Conoce el Club Hot Wheels Chiapas

CANTERA DE TALENTO

Nace el CEAS en Conejolandia

RÁFAGA p.18 Atletas mejoraron en la ON 2016

POWER OLÍMPICO HORÓSCOPOS A LA CHIAPANECA p. 19

Leo

Oí consejo vos chunco, ponete buzo, porque te quieren chamaquear.

RÁFAGA p.19

ATRÁPALA SI PUEDES Para los cazadores urbanos, Cristina Valenzuela se erige como el más bello pokémon. Pero abusado que su belleza puede convertir al cazador en presa.

SALVADOR VÁZQUEZ

Del 16 al 31 de Agosto de 2016 | Año 11 | No 80 | Nueva Época


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.