Tinta Fresca 84 Del 16 al 31 de Octubre de 2016

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

...pero vale más!

CARTELERA POLÍTICA

Del 16 al 31 de Octubre de 2016 | Año 11 | No 84 | Nueva Época

p. 2

BÚSCALO EN ESTA EDICIÓN

No tener paga y estar en las alturas, los temores de los chiapanecos

SALVADOR VÁZQUEZ

¿A QUÉ LE ZACATEAS?

TINTA ESPECIAL p.10 y 11

Nueva receta en el IMSS TGZ p. 5

PUNCH A LA SELVA

My Coffee Box

En SSyPC

NO A TRANZAS: Llaven Abarca Patria chica p. 8

Benemérito apoyo Patria chica p. 9

CAFÉ ON LINE Hecho en Chiapas p. 12


TF

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

Hasta nunca Una chica le dice a su galán: —Mi amor, ¿puedo revisar tu teléfono? El joven piensa un momento y, por fin, responde: —Sí, pero antes dame un abrazo muy fuerte. —¿Por qué? —Porque te voy a extrañar muchísimo.

·

Buena puntería SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Una maestra le confiesa a su alumno: —Roberto, un pajarito me dijo que estás tomando drogas. Relajado, el joven contesta: —Señorita, si un pajarito le habla, la que toma drogas es usted.

Un italiano se encontraba en el hospital esperando a que su esposa diera a luz, sale el médico y le dice: —Han sigo gemelos. El hombre, con cara de sorpresa, exclama: —¡Soy un monstruo, tengo un gran cañón! A lo que el doctor ataja: —Pues a ver si lo limpia porque han salido negros.

Amor escolar

Bienvenidos

Le pregunta un joven a su papá: —Papi, ¿tú alguna vez te enamoraste de una maestra? —Sí, la del kínder. —¿Y qué pasó? —Pues tu mamá se enteró y te cambiamos de escuela.

Tocan la puerta en una casa y el dueño pregunta: —¿Quién es? —Somos Testigos de Jehová. El señor abre la puerta y dice: —Pasen, ¿qué quieren? Los invitados se quedan viendo y responden: —No sé, nunca nos habían dejado pasar.

Locura

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

(Ni tan)

100% CHIAPANECO

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

Rápido y

(sí muy)

Furioso

La historia del compita que hasta se pavoneaba de tan galán pero que ahora toditos le hacen el fuchi, llega a las pantallas de todos los cines de Chiapas. Azteca Films lanzó al estrellato a este personajazo con bronceado permanente y colocho de lado, esperando que sea muy vitoreado y todomundo le pida autógrafos. En la peli, el protagonista suelta todo tipo de trompadas y manotazos para acaparar el flashazo nuestro de cada día. La cinta está nominada a un Óscar en la categoría de Mejor Maquillaje, ya que al protagonista y los antagonistas les retocan muy bien su verdadero rostro. Algunas escenas de esta peliculaza recuerdan a los machines más memorables del cine, aspirantes a El Padrino, aunque en realidad, en la pantalla grande, no pasen de parecerse al Tigre de Santa Julia. Ni tan rápido y sí muy furioso tendrá su alfombra roja-roja, pero de sangre, por tanto choque que se espera para su estreno en el verano de 2018.

GEORGINA CORTEZ

2

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Coordinador editorial Romeo Solís @tinta_romeo

Diseño editorial

Paulina Gálvez @tinta_pau

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Jesús Ortega @tinta_chus

Colaborador

Raúl Calleja

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 1000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

RAG se (re) posiciona al 2018 Grilla, ‘victimización’ y catapulta

EL ‘ROCKO POWER’ SI HAY un personaje que se empodera en la antesala del 2018, ése es Roberto Albores Gleason, quien sorprendió a todos al ser palomeado para formar parte del CEN del PRI. ROCKO es rojo de corazón por la estirpe de su apá, Roberto Albores Guillén, quien fuera góber de 1998 al 2000 y quien se la jugó con el PRI hasta que en 2006 le levantó la mano al perredista Juan Sabines y por eso fuera expulsado. EL NUEVO RAG sorprendió a todos pues, cuando más de uno creía que venía su declive puesto que estaba a punto de dejar Santo Domingo, irrumpió en el Comité Ejecutivo Nacional del nuevo embajador presidencial en el tricolor, Enrique Ochoa Reza. LA CARGADA vino luego como puritita inercia, en esa obediencia ortodoxa que tienen los tricolores (verbigracia Willy Ochoa); y especialmente los foráneos chiapanecos, incluidos, para sorpresa mayor de los hermanitos menores, los del Verde. ASÍ, VIMOS cómo destilaban miel en las redes sociales sus otrora enemigos acérrimos, como Fernando Castellanos y (sobre todo) Eduardo Ramírez, lanzando edulcorantes mensajes de felicitación por el nombramiento del pichito RAG en el PRI nacional. ROCKO sabe que, justo ahora, en la coyuntura actual, vive la mayor de las ventajas políticas: unas siglas que en realidad son franquicia política, “RAG” o “Roberto Albores”, capitalizando todita la chamba política de su controvertido apá. LAS ENCUESTAS que manejan toditos los grupos políticos, tirios y troyanos, encuentran una constante: las siglas de ese rojo siempre aparecen (y muy bien posicionadas, por cierto).

EL ÚNICO rival que se mantiene en el tú a tú con el heredero comiteco, es una hechura de casa, del actual sexenio, Eduardo Ramírez Aguilar, quien paradójicamente, a raíz de su secuestro en Chenalhó, su nombre se hizo viral y ahora es más conocido por eso que debido a los 12 años de trabajo político con el Güero-Lek.

UN PLUS muy sólido con el que cuenta Rocko es que, aunque en teoría es ‘gobierno’, él en realidad no es protagonista sino mera compañía del Verde. ES DECIR, el desgaste de gobierno del actual sexenio no es endosado directamente a él aunque camine con el partido del tucán. ELLO, independiente de su negativo mayor (del que ya casi nadie se acuerda): el haber sido impulsado por su padrino político, Juan Sabines, quien lo hizo diputado federal –y luego Senador– como un pago al respaldo que le dio el viejo RAG en la elección de 2006, de lo que ahora ya nadie se acuerda. LA AMNESIA de la chiapanecada ya no quiere recordar, tampoco, que la estirpe de los Albores, siendo el junior candidato a Senador, metió mucha grilla al entonces candidato Manuel Velasco Coello, esperando incluso que su candidatura se “cayera” para él entrar de sustituto. ESA CUERDA la mantuvo durante el histórico proceso electoral del 2012, cuando el PRI regresó a Los Pinos con EPN,

manteniéndose en todo momento a la distancia del candidato a gobernador sin prever que MAVECO alcanzaría la mayor votación en la historia de Chiapas para un góber: un millón 400 mil votos (con una participación de 67 por ciento). EL PEQUEÑO RAG ha vendido la idea, incluso, de que ha sido incómodo para el gobierno actual, oponiéndose a él pues el PRI registró una baja histórica en sus elecciones. INCLUSO, en la pasada jornada del 2015, el tricolor machucó “apenas” los 432 mil votos, un “perdedor” frente a un PVEM que superó los poco más de 700 mil votos aunque, en alcaldías, arrebatarle al tucán su natal Comitán fue un descalabro total para el PVEM y ahora es su mejor carta de presentación del PRI y de Rocko. TODA ésta (intencional o no) “victimización” al pichito RAG, aunada a su empoderamiento en el nuevo PRI de Enrique Ochoa Reza, le dan a Rocko un power muy especial que, sin duda, lo coloca en un inmejorable lugar en la antesala del 2018.


4

TF

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

TGZ

NOMBRAMIENTO

CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

El 29 de octubre de 1813, las Cortes de Cádiz expidieron el nombramiento de villa a Tuxtla

F E R NA ND O C A STEL L A NO S, UN A ÑO D E ACT IVIDADE S

NANDO STYLE Por ViCC

@tinta_fresca Sin corbata ni micrófono a la vista, y con cuatro apuntadores casi invisibles que le permitían voltear para cualquier lado, se inauguró el Nando Style. Fernando Castellanos, edil de la capital chiapaneca, innovó un formato de informe sin el tradicional templete, aunque su discurso, que arrancó muy bien, terminó por evacuar a los presentes. En medio de un calor apremiante, provocado por la muchedumbre o por la falta de aire acondicionado óptimo en el Polyforum, la novedosa manera de informar fue mermando de a poco, apagando los aplausos y las porras.

Fer apareció con un saco azul “mano a mano, frente a frente a su pueblo”, enaltecía el maestro de ceremonias. Su ya tradicional “baño de pueblo”, en el primer piso del Polyforum, lo emocionó hasta pegar un brinco en su arranque discursivo, antecediéndole los vítores de “¡Fer-nando, Fer-nan-do!”. Su discurso trató de ser cercano, al presentar con nombre y apellido a beneficiarios de sus políticas públicas. Luego habló sobre gobernar Tuxtla: no ha sido tarea fácil, que “hemos encontrado resistencias” y “acumulación de excesos personales”, con la visión de dejar atrás “sólo posar para la foto”. Los aplausos iniciales más

bulliciosos, que lo interrumpieron un total de 22 ocasiones, fueron cuando habló de poner “orden en casa” al decidir eliminar lujos: “excesos de camionetas, guaruras, pago de teléfonos celulares y a cientos de aviadores”. Esos ahorros, presumió, permitieron no tener “ni un solo peso de deuda” pues con la heredada paga seis millones de pesos al mes, más de 70 millones al año; entonces, se ufanó: “Tuxtla tiene su deuda más baja de los últimos 10 años”.

“Somos transparentes…”

Castellanos quedó flanqueado por Juan Carlos Gómez Aranda, quien tuvo la representación del góber Manuel Velasco; del otro lado, estaba su esposa Martha Muñoz, a quien reconoció su labor al frente del DIF. Mencionó que Tuxtla es el primer municipio a nivel nacional, en presentar su Declaración 3 de 3, pues “nos sometemos al escrutinio y observación ciudadana… ¡Somos y seremos un gobierno transparente!”. Al mencionar que triplicó la expectativa de construir una calle al día, dijo que la obra pública se daba únicamente a empresas tuxtlecas “y el dinero que invertimos se queda aquí en Tuxtla”. Enlistó sus programas “Go-

TRANSPARENTE. Fernando Castellanos indicó que su administración es la primera en presentar su declaración 3de3. bierno en tu colonia”, “Médico en tu casa”, “Cultura en la calle”, “Cuartos rosas” y “Jueves ciudadano”, con el propósito de mantenerse cerca de la gente. La alusión a su jefe político, Manuel Velasco Coello, fue mencionada desde el inicio pero con especial énfasis cuando mencionó los drenes pluviales, la reconstrucción de Libramientos y de espacios deportivos como ‘Caña Hueca’. “En cada obra, en cada acción de gobierno, está su mano”, enfatizó, solicitándo aplausos para el mandatario estatal “donde quiera que esté”. Y cuando ya los asistentes empezaban a salir del Polyfo-

rum, Fernando Castellanos criticó a quienes le apuestan a que le vaya mal a Tuxtla, “pero no nos vamos a dejar pues somos muchos más, los que queremos a una ciudad que avance”, soltó casi gritando. Remachó: “Tuxtla está de pie, más firme que nunca, pues somos un gobierno que resuelve, un municipio que avanza con nuevo rumbo”. Así, al culminar, Fer terminó sudado en extremo, sin su corbata ni micrófono a la vista y con cuatro apuntadores casi invisibles. Fernando Castellanos había inaugurado, y perfeccionado, el Nando Style.


TGZ | DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

|

TF

5

Seguro oxigenado FOTOS: CORTESÍA IMSS CHIAPAS

OFRECER SERVICIOS DE CALIDAD Y CALIDEZ EN CHIAPAS, PREMISA DEL IMSS

SEGURITOS. La nueva campaña del IMSS promete sensibilizar a sus trabajadores en el trato amable.

» Hospital General

de Tuxtla, el más importante del estado Por STAFF TINTA FRESCA

@tinta_fresca El nuevo médico del IMSS le toma el pulso a la salud de los chiapanecos. El diagnóstico es muy claro, seis de cada 10 pacientes que se atienden en la entidad, acuden a este instituto. Para ello, existe una infraestructura repartida por toda la geografía estatal de 560 clínicas y 10 hospitales que tienen la titánica tarea de ofrecer servicios de calidad y calidez. Sin embargo, el IMSS enfrenta barreras que provocan que esos propósitos en gran medida no se logren. Al respecto, Tinta Fresca acudió a consulta con Aarón Yamil Melgar Bravo, delegado estatal, quien recetó SER-IMSS, las acciones que sanarán la atención que día a día reciben miles de chiapanecos.

El análisis

El seguro social atiende a poco más de tres millones de derechohabientes.

Melgar Bravo señala que de acuerdo a un estudio realizado a principios de este año por la agencia Berumen y Asociados, se detectó que el trato y la actitud de los trabajadores del IMSS hacia sus derechohabientes no es el adecuado. En Chiapas, específicamente en el Hospital General No. 2 de Tuxtla Gutiérrez, se suma el problema del ausentismo, el cual, al día de hoy, tiene un rango de 4.7, que lo convierte en el centro médico con más ausencias laborales, ya que el rango a nivel nacional es de 3.3. Para ello el IMSS ha implementado el programa: Saludar, Escuchar y Responder (SER-IMSS), que busca sensibilizar a todo el personal de la institución, para atender con sentido humano a cada uno de los derechohabientes que hacen uso del servicio.

el Hospital General de Zona de Medicina Familiar No. 2, conocido como 5 de Mayo, la campaña ‘Un día sin faltar’, que busca –señala– sensibilizar y erradicar el ausentismo del personal. Al respecto, afirma “hemos iniciado además recorridos permanentes de supervisión

200

ESPECIALISTAS Se concentran, tan solo en la clínica ubicada en 5 de Mayo

en los hospitales de Chiapas con el propósito de responder satisfactoriamente a todos los usuarios”. Finalmente, da la receta en la que indica las medidas a seguir al pie de la letra, “las acciones que hemos implementado no podían esperar más, porque no es justo para nuestros usuarios y, en el IMSS, debe prevalecer por encima de todo un espíritu humanitario, que es su razón de ser”, remata. Así, el nuevo médico del IMSS le toma el pulso a la salud de los chiapanecos.

Tenemos presencia en cada rincón, hacemos posible que se atienda a un chiapaneco en zona urbana o rural. Queremos recuperar el sentido humanitario de asistir a las personas”. Yamil Melgar Bravo Delegado del IMSS en Chiapas

Tratamiento adecuado

“No podíamos esperar ni un minuto más, ni una hora más (para implementar el SER-IMSS)”, punzó el delegado, al poner en marcha los cursos al personal médico y administrativo para lograr una mejor atención. De igual forma, se ha implementado por primera vez en

SER IMSS. Saludar, Escuchar, Responder, propuesta derivada a la insatisfacción de los usuarios respecto al servicio médico.


6

TF

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

Patria Chica

DEFENSA MEMORABLE Liberales chiapacorceños derrotaron a imperialistas el 21 de octubre de 1863

@JIQUIPILAS

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS

UN AÑO DE LOGROS

APOYO. El secretario del campo, en representación de Manuel Velasco, avaló los resultados del trabajo realizado por la alcaldesa jiquipilteca.

» Ana Laura Romero rinde primer informe

Por REDACCIÓN

El valle de Chiapas cada vez más fortalecido. Ana Laura Romero Basurto, detalló las acciones más importantes de su administración durante los primeros 12 meses de gestión en beneficio de los jiquipiltecos. La alcaldesa destacó la ejecución de medio centenar de

Extiendo mi gratitud al gobernador Manuel Velasco, por su distinguida amistad, su aprecio y cariño a esta tierra, lo cual se refleja en las obras ejecutadas y los apoyos otorgados en este primer año” Ana Laura Romero Basurto Alcaldesa de Jiquipilas

obras de vivienda, electrificación, agua y saneamiento, urbanización, seguridad e imagen urbana.

Compromiso

Luego de un año al frente de la administración pública, Ana Laura Romero refrendó su compromiso por el bienestar de Jiquipilas, con acciones referentes a obra pública, campo, salud, atención a sectores vulnerables, educación, seguridad, protección civil, deporte y cultura. “Desde el primer día de mi gobierno, empeñé mi palabra de responder con hechos a su confianza, por lo que asumí mi gestión con compromiso y responsabilidad, anteponiendo el deseo de trabajar para todos sin distinción”, indicó ante los asistentes. Para responder a las principales demandas de la ciudadanía, mencionó que cada una de las acciones se ha realizado “basándonos en un modelo de gestión pública, involucrando a la gente en la toma de decisiones y en la solución de problemáticas”. Acotó que se ha logrado be-

neficiar a más de 33 mil 500 personas que ahora cuentan con mejores servicios públicos e infraestructura, resultado de la priorización de obras realizadas por ellos mismos a través de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM).

Apuesta por la seguridad

Ana Laura Romero expuso que ha puesto un énfasis especial en mejorar servicios como alumbrado público, limpieza de calles, agua potable y recolección de basura. Además, señaló que se ha apoyado fuertemente el trabajo a favor de los diferentes sectores sociales, a través del DIF municipal, con la disminución de los índices delictivos como prioridad en su agenda de trabajo y apostar por la protección civil. Durante el acto, la alcaldesa agradeció el importante apoyo y respaldo del góber Manuel Velasco, para alcanzar importantes avances en lo referente a los temas de infraestructura, campo y educación. “Quiero hacerle llegar un cálido saludo de todo nuestro

pueblo y hacerle saber que de pesos de inversión para nuestro agraobras de vivienda, urbanización decimiento y seguridad estará siempre con él a lo largo del tiempo que nos toque FECH), la Secretaría de Obra caminar juntos en beneficio Pública y Comunicaciones de la gente que ha confiado en (SOPYC) y la Secretaría del nuestros proyectos”, apuntó la Campo (SECAM) para rehamandataria jiquipilteca. bilitar y construir nuevos esTambién agradeció la suma pacios que incentivan la estade esfuerzos del Instituto bilidad social. de Infraestructura Educativa Así, el valle de Chiapas está del Estado de Chiapas (INIcada vez más fortalecido.

54

MILLONES

CUENTAS CLARAS. Ana Laura Romero acotó que Jiquipilas es uno de los primeros lugares en la entrega de los avances mensuales de cuenta pública y expedientes de obras, dando transparencia a su gestión.


Patria Chica | DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

|

TF

7

@SCLC

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

Sonrisa ecológica

RESPALDO. “Marco Cancino se ha dado cuenta que la reforestación es muy importante para la conservación de la ecología”, agradecieron habitantes de ‘Las piedrecitas’.

» Marco Cancino entregó árboles en 23 localidades Por REDACCIÓN

Desde Los Altos se da un respiro al bosque chiapaneco. Marco Antonio Cancino González, alcalde coleto, entregó más de 150 mil arbolitos para siembra a habitantes de 23 comunidades rurales y colonias de la zona urbana. Como parte del proyecto ‘Bosques ciudadanos’ implementado dentro del programa ‘Urbanismo social 20-20’, las políticas en materia ambiental llenan de aire puro a Sancris.

Herencia ambiental

El edil sancristobalense indi-

150 MIL

Árboles fueron entregados

có que una de las herencias que dejará su administración a futuras generaciones es la reforestación de bosques y de comunidades. En compañía de la primera dama coleta, Claudia Orantes de Cancino, el munícipe manifestó “cada arbolito que ustedes siembren significa vida, bienestar y futuro”. “Los bosques ciudadanos representan importantes pulmones verdes, ya que además de brindar oxígeno, equilibran el clima de cada región donde se ha ido reforestando; ya que estamos conscientes del daño ambiental que se ha hecho por la expansión de la mancha urbana”, señaló Marco Cancino. “Con éstas acciones podrán revertirse, poco a poco y así construir un futuro prometedor para las generaciones venideras”, remató.

Sembrando vida

Caridad Flores Ruiz, habitante de la primera sección Huitepec aplaudió la labor que ha iniciado Marco Can-

cino para la reforestación de diferentes zonas del Municipio; “sabemos que sembrar árboles es como ir sembrando vida y acabar con éstos es acabarla”, manifestó. “Marco Cancino es un presidente completo, no nada más está realizando obras, sino también actividades para la preservación del medio am-

biente. Es algo maravilloso para todas las zonas rurales y nosotros asumiremos la responsabilidad para que se desarrollen de manera adecuada”, subrayó. Por su parte, Luis Díaz Díaz, habitante de Santa Cruz El Pinar, destacó que éstas acciones son “para que los hijos aprendan a valorar a la naturaleza” y añadió “veo que el presidente está impulsando fuertemente este tipo de pro-

yectos que benefician a varias localidades del municipio”. Alegó que hoy en día pueden observarse cerros que no tienen árboles y se mantienen con un aspecto desértico, por ello es importante sumarse a estos proyectos, “porque el trabajo es de todos y debemos contribuir para seguir conservando nuestras áreas verdes”. Así, desde Los Altos se da un respiro al bosque chiapaneco.


TF

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 |

» Neftalí del Toro

entrega equipo a elementos policiacos Por REDACCIÓN

El escuadrón antimalandros está cada vez más reforzado. Con el propósito de fortalecer y dignificar la labor de los elementos de seguridad de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal, realizó la entrega de kits de ‘primer correspondiente’ y equipamiento. De ésta manera, miembros de la Policía Escolar, Tránsito y Vialidad Municipal, fueron beneficiados, al tiempo que el alcalde se comprometió a mejorar sus condiciones de trabajo, para continuar brindando un mejor servicio a la población.

Kits de justicia

“Reconozco que día con día arriesgan su vida, por ello, es necesario que cuenten con el equipo necesario para hacer su labor”, afirmó Neftalí del Toro. “Los kits son una herramienta fundamental para asegurar y no contaminar la escena del suceso, de ésta manera se cumple con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, señaló el edil. Por su parte, Fidel Carlos Gómez, presidente de CANACINTRA Tapachula, resaltó las gestiones que ha realizado Del Toro ante Manuel Velasco, “una cosa que me parece magnifica, porque de ésta manera los

Patria Chica

Huacal blindado @TAPACHULA

elementos comprobaran los hechos delictivos”. Jorge Gutiérrez Franco, presidente del COCOPARCI, señaló que con la suma de voluntad de los tres niveles de gobierno se combate la delincuencia, “pero también es necesario que como ciudadanos colaboremos en denunciar los delitos, participar en la prevención y comunicar valores”, mencionó. Finalmente, Jorge Alvarado López, inspector de Vialidad de la Policía Escolar, agradeció las acciones del alcalde, “para nosotros que nos dedicamos a vialidad existían muchas responsabilidades por partes de los automovilistas ahora con nuestros uniformes y chalecos habrá más respeto”, acotó. Así, el escuadrón antimalandros de Tapachula está cada vez más reforzado.

Todos queremos una ciudad segura y eso habla de reforzar esfuerzos, nuestra labor es prevenir el delito en beneficio de la sociedad, les pido trabajar en equipo y seguir realizando estrategias y tareas en beneficio de Tapachula” Neftalí del Toro Presidente Municipal de Tapachula

SOLIDARIO. El alcalde fortaleció la calidad de vida y el trabajo de seguridad en la Perla del Soconusco.

SSyPC

ESTRATEGIA ANTI CORRUPCIÓN Y MALOS POLIS

Cero tranzas » Contribuye a

mejorar desempeño de funcionarios Por REDACCIÓN

CERTEZA. Los chiapanecos pueden confiar en sus elementos policiacos.

Una alianza anticorrupción brinda resultados transparentes. Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), reveló que con la figura de la participación ciudadana, la cual promueve la prevención y erradicación de actos de corrupción en el servicio público, se han logrado resultados notorios. A través del programa ‘Cero corrupción’, el responsable de

la seguridad estatal detalló que el actor principal es el testigo social, que permite dar un testimonio sobre la transparencia en la institución y también contribuye a mejorar la actuación de sus funcionarios.

Control y confianza

Llaven Abarca dio a conocer que tan sólo en septiembre se recibieron 152 denuncias a través de la Unidad de Asuntos Internos, área que desglosó 105 carpetas de investigación. Las mismas fueron por diversos temas, en los que subrayó: desacato de una orden, estado de ebriedad, pérdida de un bien, abandono de su servicio, no aprobar exámenes de con-

trol y confianza, extorsión y uso indebido de un bien. Dichos archivos iniciados, que cuentan con 32 elementos involucrados, fueron turnados para su investigación al Consejo de Honor y Justica, resolviendo éste órgano la sanción de 29 elementos, la suspensión de 24, la renuncia de dos, la amonestación privada de dos elementos y uno por acreditarse que no reúne los requisitos de permanencias. Por ello el funcionario estatal, resaltó que una oportuna estrategia de prevención y erradicación de la corrupción debe comenzar con alianzas entre ciudadanía y gobierno.

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

8


Patria Chica

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 |

TF

9

MÁS DE CINCO MILLONES EN INSUMOS PARA BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS

FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Sustento a la selva » Manuel Velasco

entregó maquinaria a productores Por REDACCIÓN

Insumos que ayudan a la conservación de las zonas de reserva natural en la selva. Manuel Velasco Coello entregó maquinaria e insumos agrícolas a productores del municipio Benemérito de las Américas, para que recuperen su sustento. El mandatario reconoció el trabajo que realizan las mujeres y hombres en la producción de frutos, hortalizas y crianza de ganado, dotándoles de apoyo con una inversión superior a los cinco millones de pesos.

Impulso al campo

Acompañado de Aleyda Jaramillo Gómez, alcaldesa de

APOYOS Mil 700 paquetes de fertilizante 250 bombas aspersoras 500 molinos de nixtamal 400 rollos de alambre de púas Dos mil arbolitos de limón persa y naranja Un camión de volteo Un tractor

PARA TODOS. Manuel Velasco refrendó su compromiso con los jóvenes y productores de la región.

646 FAMILIAS

beneficiadas con Piso Seguro Benemérito de las Américas, el góber señaló “para nosotros apoyar al campo no sólo es una prioridad, es una obligación porque es la manera que podemos generar más desarrollo, además de impulsar y reconocer a las mujeres y los hombres que lo hacen producir”. “Por eso, no sólo vamos a reactivar la tierra, haremos que crezca su productividad con ésta maquinaria agrícola que también significa más empleos en la región de la Selva”, aseguró. Junto a integrantes de distintas organizaciones campesinas, Manuel Velasco dio el banderazo de salida a la maquinaria para seguir construyendo y rehabilitando más caminos saca cosechas y jagüeyes en distintas comunidades del municipio, para que puedan comercializar mejor el fruto de su trabajo.

Cimiento y luz

Velasco Coello hizo entrega de 646 certificados de Piso

Seguro con el propósito de dignificar las viviendas y sobre todo, proteger la salud de sus habitantes. Desde uno de los hogares que a partir de ahora contarán con piso de concreto, se comprometió a aumentar a mil el número de beneficiarios directos. Durante ésta gira, el mandatario inauguró la Avenida Tabasco, arteria principal de la cabecera municipal donde se pavimentaron cinco mil metros cuadrados con concreto hidráulico a través del programa ‘Rescatando tus Calles’. Ésta vialidad está totalmen-

te iluminada con lámparas abastecidas de energía solar, como parte del programa ‘Iluminemos Chiapas’, las cuales son amigables con el ambiente y darán mayor seguridad a quienes transiten por ahí.

Puente al progreso

En el barrio Los Azufres, el góber chiapaneco realizó la inauguración de un pequeño puente reconstruido con concreto hidráulico, el cual había sido destruido por las lluvias que provocaron el desbordamiento del río del mismo nombre. Tras resaltar que su gobierno fomenta una sociedad

más incluyente y solidaria, otorgó al ayuntamiento un vehículo de transporte público adaptado para personas con discapacidad. Finalmente, la alcaldesa Aleyda Jaramillo reconoció el esfuerzo del gobernador por incentivar la producción agrícola, además de cumplir su promesa de construir más obras de infraestructura pública que beneficia a toda la población de éste municipio fronterizo. De ésta manera, se entregaron insumos que ayudan a la conservación de las zonas de reserva natural en la selva.


10

TF

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

¿Qué nos espant ‘CAJEROFOBIA’, EL MAYOR TERROR DE LOS CHIAPANECOS: ENCUESTA

» Cuando el miedo se vuelve

La cajerofobia hace estremecer a los chiapanecos. El pavor de saber que aún no han depositado la quincena es el temor más recurrente entre la paisanada, luego de consultar cuáles son sus mayores miedos, donde se evidenció que le temen más a quienes están vivitos y coleando que a los fenómenos naturales y lo paranormal. Así, con el temor de toparse a la doña de las tijeras o a que el colectivo pase lleno en plena hora pico y sin poder tomar un posol, Tinta Fresca le revela los mayores miedos de quienes deambulan todos los días en la madriguera.

En el estudio ‘Miedos y fobias en México’, la consultora Mitofsky establece que la primera causa de temor en el territorio azteca es la inseguridad, con el 24 por ciento. En segundo lugar se encuentra el miedo a morir con un 12 por ciento, enfermarse con el seis por ciento y perder la chamba con un cinco por ciento. Entre los miedos más populares también destaca el temor a la soledad, a las alturas y a subir de peso, además de seres vivos como las ratas, arañas, víboras, cucarachas, e incluso, a los canes. Ante la próxima celebración de todosantos, los mayores miedos entre la chiapanecada dejan rezagados a los seres del más allá y le zacatean más a la mordida de un chucho (31 por ciento) o a encontrarse a la seño de las tijeras (30 por ciento) que a tener una aparición de la tisigua (21 por ciento).

Angustia chiapaneca

¡Ay nanita!

irracional e incapacita, se convierte en una fobia

Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 250 tipos de fobias. La aporofobia, representa el miedo hacia la pobreza, siendo la principal entre los chiapanecos encuestados vía twitter, quienes catalogaron el temor a la falta de recursos, como su principal causa de pánico. Si bien, el 27 por ciento de los encuestados afirmó que “el miedo se la pellizca”, el 37 por ciento respondió que lo “más gacho” que les podría pasar es reprobar el semestre, por la regañiza que se llevarán en casa, considerando que “solo su mamá les da miedo”. Al distinguir entre miedo y fobia, los especialistas aseguran que la primera se refiere a una perturbación angustiosa, donde el estado de ánimo se vulnera ante una amenaza concreta. Las fobias, por su parte, se refieren a una aversión muy intensa, persistente e irracional, desencadenada por la presencia o anticipación de cosas, animales, personas o situaciones específicas. Quienes las padecen, hacen hasta lo imposible por evitar ponerse en situaciones que su cerebro interpreta como peligrosas, porque les impide llevar una vida normal, según detalla el Instituto Mexicano de Trastornos de Ansiedad (IMTA).

Susto seguro

En México, la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, reveló que los trastornos mentales más comunes son las fobias específicas y 7.1 por ciento de la población las padece.

Los temores provocados por el entorno natural más comunes son: las alturas y la oscuridad, además de los sismos, por lo que el 13 por ciento de los tuxtlecos encuestados afirmó que sí le saca a encontrarse en media Torre Chiapas durante un temblor. En el estudio ‘Miedos y fobias de México’, destaca la influencia de la edad: los millennials le tienen mayor temor a la muerte o al fracaso económico, a los polis y a sus padres. Por su parte, los mayorcitos se atemorizan por las enfermedades y a estar frente a frente con un drogradicto, coincidiendo en que un encuentro con la policía no les hace mucha gracia. Respecto a quienes consideraron padecer al menos un temor, el 67 por ciento no estaría dispuesto a someterse a valoración médica para evaluar su situación, restándolo de su lista de prioridades al comentar que lo harían “otro día con más calmita”, mientras el 33 por ciento, categórico afirmó que “prefiere seguir rezando”, para alivianarse ante una quincena no depositada. Y es que entre las fobias, el temor a encontrar vacía la cuenta del banco o cajerofobia, hace estremecer a los chiapanecos.


DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 |

TF

11

FESTEJO A GALENOS Desde 1937, el 23 de octubre se celebra en México el Día del Médico

ta? 7.1 POR CIENTO

De la población mexicana tiene algún tipo de fobia

MIEDOS Y FOBIAS DE LOS MEXICANOS 1.- Acrofobia (miedo a las alturas) Es más común entre las mujeres y en la región sur del país. Los chiapanecos, presentes. 2.- Bogifobia (miedo a lo sobrenatural) Es mayor entre mujeres y personas menores de 29 años. 3.- Musofobia (temor a los ratones o ratas) El 43% de las mujeres tiene miedo a los roedores frente a 12% de los hombres. 4.- Entomofobia (miedo a los insectos) Su mayor prevalencia es femenina, incapacita a 46% de ellas. 5.- Aerofobia (miedo a volar en aviones) De acuerdo al estudio, a mayor grado de escolaridad, el temor se desvanece. 6.- Escotofobia (miedo a la oscuridad) Las mujeres, los menores de 30 años, los de nivel socioeconómico alto y la región occidente del país manifiestan mayor temor a entrar o permanecer en

lugares ausentes de luz. 7.- Claustrofobia (miedo a los espacios cerrados) Es más común en las mujeres que en los hombres, 27% de las mujeres le tiene miedo por sólo 16% de los hombres. 8.- Cinofobia (miedo desmedido a los perros) Se presenta más entre mujeres y los mayores de 50 años. 9. –“ Scalofobia ” (miedo irracional a pasar por debajo de una escalera) Si bien no está reconocido como una fobia por la OMS o las escuelas de psiquiatría, en nuestro país sí es un impedimento para llevar una vida normal. 10.- Coulrofobia (miedo a los payasos y a los mimos) Afecta a los menores de 30 años, y aunque se presenta en mayor cantidad al centro del país, la reciente moda de ‘apariciones’ de payasos la ha generalizado en tierra azteca. FUENTE: MIEDOS Y FOBIAS EN MÉXICO, MITOFSKY.

¿Qué sería lo más gacho que podría sucederte?

37 %

No pasar el semestre 31 % Que te muerda un chucho

¿Qué sería lo peor a la hora de la comida?

50 %

Que el colectivo pase lleno 29 % Que la doña de la esquina ya no tenga posol

21 % Que salgas del trabajo y haya una marcha

21 % Que se te aparezca la tisigua 11 % Que te pique el chaquiste


12

TF

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

Hecho en Chiapas

MAGNO EVENTO El Foro Chiapas abrirá sus puertas el 18 de octubre para cobijar el Campeonato Nacional Charro 2016

MY COFFEE BOX, EL PARAÍSO DIGITAL DE LOS CAFETEROS

FOTOS: CORTESÍA LUIS RODRÍGUEZ

CLICKS DE CAFEÍNA

Pa’ darse una vuelta 11 poniente norte 419-D, colonia Moctezuma. Isla en Galerías Boulevard Mycoffeebox México www.mycoffeebox.com APAPACHOS. Los envíos son personalizados, se les añade una tarjeta de bienvenida escrita a mano y se mantiene contacto con cada cliente.

» Ordena en línea y le llega hasta su hogar Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Las tazas del mundo se llenan con sabor a Chiapas. Toda su vida, Luis Miguel Coutiño y Bere Ruiz han sido amantes del buen café, ahora, su pasión se ha vuelto negocio porque ofrecen los mejores granos del estado a través de ‘My Coffee Box’. Este ‘ciber changarro’ es un sitio web especializado que envía, hasta la puerta de sus suscriptores, café orgánico de productores chiapanecos. Hasta ahora han logrado consentir a los ‘amantes de la cafeína’ en más de 70 ciuda-

‘Club de casa’ 1 bolsa de 500 gr por 199 pesos al mes

des alrededor del mundo con las 14 marcas que ofrecen. Cada pedido es personalizado, así usted puede elegir entre los diferentes tipos de tostado, molido y la periodicidad con la que desea recibir su café. Además, hay un chat ‘en tiempo real’ donde puede asegurarse que su cajita ‘va en camino’ y que llegará en un máximo de dos días si se trata de un pedido nacional.

Sorbos de éxito

Ésta idea de comercio en línea surgió durante un taller de emprendedores al que Luis y Bere asistieron hace algunos años. La respuesta fue casi inmediata, cuentan que aún no sabían cómo enviar el café y ya habían logrado sus cuatro primeras ventas. Su proyecto fue tan original que una aceleradora de negocios les brindó asesorías con expertos para dar el ‘gran salto’. Desde entonces ya no hubo vuelta atrás así que renuncia-

ron a sus antiguos trabajos para dedicarse de lleno a complacer a los ‘cafeteros de corazón’.

Disfrute total

Además de cuidar el aroma, ‘My coffee box’ también ayuda a que más de 7 mil familias productoras de café obtengan mejores ganancias por su producto. La intención es generar comercio justo y autoempleo porque, a decir de Luis, ésta es la mejor manera de mejorar la economía del estado. Aunque su ‘fuerte’ siguen siendo los envíos, ‘My coffee box’ ya cuenta con dos expendios en Tuxtla donde también se venden artículos como tazas o molinos. Ahí se muelen los granos al momento para que los clien-

‘Club de oficina’ 5 bolsas de 500 gr por 699 pesos al mes

tes puedan experimentar su café con todos los sentidos y sepan que las tazas del mundo se llenan con sabor a Chiapas ‘recién tostado’.

RUTA CAFETERA México Estados Unidos Japón Canadá Francia

Bulgaria Rusia Alemania Inglaterra Corea Egipto


Hecho en Chiapas

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 |

TF

13

Tradición papelera 40 AÑOS DE SERVICIO EN TUXTLA GUTIÉRREZ

» ‘La Selecta’ y ‘14 de

septiembre’, papelerías de antaño

Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina ¿Recuerda haber comprado un lápiz o una lámina? ‘La Selecta’ y ‘14 de septiembre’ fueron papelerías que surtieron de útiles a muchos niños y jóvenes en la capital coneja. Cuadernos Scribe, lápices de dibujo, lápices para taquigrafía, borrador para máquina, láminas, biografías y muchas cosas más. Tinta Fresca le presenta la historia de estas papelerías “hermanas”, las cuales vieron pasar a muchos estudiantes. Eni Judith Gutiérrez López cuenta que ella trabajó en la papelería ‘La Selecta’ hace muchos años, cuando el dueño era José Espinosa. Poco después de casarse con Avelino Ruiz Hernández, adquieren esa papelería, la cual estaba ubicada en la Avenida Central Poniente 350, así el 8 de julio de 1976 empiezan en este negocio. Después abrieron otra: ‘14 de septiembre’, también ubicada en la Avenida Central; en las dos vendían todo tipo de artículos escolares para niños, de oficina y para arquitectos. Aunque habían otras papelerías, Eni Judith destaca que nunca hubo competencia ni envidias, “cada quién tenía su clientela”.

Surtidas

Al estar cerca ambos luga-

SELECTA. Clientes de hace muchos años siguen llegando a comprar en el lugar. res, el matrimonio Ruiz Gutiérrez podía estar al pendiente de los dos locales, pero después se tuvieron que mover. Al final ‘La Selecta’ se quedó en la Avenida Central Poniente 716 y la ‘14 de septiembre’ en la Sexta Poniente entre Avenida Central y Primera Norte. La variedad de sus artículos atrajeron muchos clientes, no sólo niños, también estudiantes de diseño gráfico, dibujo, arquitectura y oficinas gubernamentales. Lápices de dibujo, para taquigrafía, hojas sueltas, cartulinas, plastilina, pinturas, restiradores, portafolios, resistol, cuadernos y hasta colores sueltos de la marca Prismacolor se podían conseguir. Eni Judith recuerda que se

surtían en México, pero la decadencia de sus papelerías, y las demás en general, se hizo presente con la llegada de las grandes empresas Office Depot y Ofix.

Útiles “clásicos”

Hace seis años murió su esposo y cerraron la papelería ‘14 de septiembre’, ‘La Selecta’ se mantuvo unos años más pero también se quitó. Su sobrino Mario Edgar Gutiérrez abrió una llamada ‘La Guadalupana’, frente a la iglesia de Guadalupe. Ésta tiene el mismo aire de sus antecesoras y sólo venden cosas de papelería y oficina, algunas muy clásicas, de hace muchos años. Por ejemplo: acá aún puede encontrar borrador para tinta y para máquina, papel albanene, sacapuntas de metal, láminas, biografías, lápices de dibujo, papel kraft con pegamento entre otras cosas. Así, éstas dos papelerías son de mucha tradición.

SALVADOR VÁZQUEZ / CORTESÍA RENÉ ARAUJO

La Selecta

VINTAGE. En la papelería aún manejan algunos útiles de antaño, como los cuadernos Scribe de dibujo y borradores para máquina de escribir.


14

TF

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

News

El 17 de octubre, la ONU conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

CADA REGIÓN DEL PAÍS TIENE SU CHISTE COMERCIAL

MEXICONSUMO

» Los chiapanecos “van

menos veces a comprar pero gastan más” Por REDACCIÓN

Como México no hay dos, sino varios. La población azteca mantiene una enorme cantidad de costumbres e influencias pluriculturales, las cuales a través de diferentes microclimas y a su extensa geografía, van determinando un perfil para cada región. Al menos, es lo que reveló la encuesta de Kantar World Panel México, que echó un vistazo al país, dividiéndolo en seis regiones, para determinar sus datos de consumo específico.

De changarritos a súpers

La encuesta de Kantar World Panel México, apunta hacia el consumo que se realiza en comercios establecidos: tienditas, bodegas, mercados, tiendas de conveniencia y supermercados. Marianna Vargas, directora de marketing de la consultora, señaló que existe “una evolución en el comportamiento de ciertas zonas. Por ejemplo, las bodegas exprés, de formato pequeño, eran casi exclusivas de la zona centro y el Valle de México, y ahora ya están en regiones del norte, donde los formatos modernos como tiendas de conveniencia eran los dominantes”. En el sureste, “que es una re-

gión más humilde en términos económicos, vemos que también es más joven, las amas de casa son menores a los 34 años, ya son mamás, y por eso las categorías que destacan son pañales y leche en polvo, además que por el calor su población es gran consumidora de bebidas”. Menciona otros hallazgos: En 50% de los viajes al autoservicio va la familia completa: la mamá, el papá y los niños. Éstos inciden para la compra, por ejemplo, de cereal, y de sus sabores favoritos, como el chocolate. Finalmente, el informe destaca: los peques son influyentes a la hora de la compra. (FUENTE: CONTENIDO.COM.MX)

FOTOS: ECONOMÍAHOY.MX

@MX

ANTI PENURIAS

20,377

COMPRAS ONLINE -Ropa y accesorios -Boletos para eventos -Videojuegos, libros y revistas

El gasto promedio de un hogar mexicano.

PESOS

los mexicanos en tienditas de la 4 de cada 10 Gastan esquina, su principal punto de compras.

78

Perfil diverso

Los hábitos de consumo están influidos por diversos factores: el elemento cultural, el clima, la orografía, la cercanía al mar o al bosque, al desierto o a la montaña. También la colindancia con otros países hace que las familias adquieran productos o sean usuarios de servicios diferentes en cada región. Si bien, hay estudios como el de ‘Psicología del Consumidor Mexicano’, en el que se define al paisano como alguien cuyos hábitos están determinados por su inclusión en la familia, respetando la toma de decisiones de compra ejercida por el ama de casa, hay datos más específicos por resaltar. De esta manera, Kantar México acudió a ocho mil 500 hogares urbanos de todo el país, para saber semana a semana qué compraron, marcas, precios y canales de venta.

PESOS

PESOS

El valor promedio del ticket en cada viaje de compra.

Amantes de las promociones

Se gasta más en refresco, cerveza y leche líquida

Los que más gastan en cuidado personal y alimentos

Donde más se compra agua embotellada REGIONAL. Así son algunas de las preferencias de consumo y gastos de los hogares mexicanos, de acuerdo a encuesta de Kantar .


DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 |

Cerebritos UNACH

TF

15

SON OFICIAL Por decreto ante la SEP, el 20 de octubre de 1942 quedaron oficialmente definidas las estrofas del Himno Mexicano

INVESTIGADORES Y ACADÉMICOS FORTALECEN INICIATIVAS

Cátedra ANUIES honró al doctor Manuel Velasco Suárez Por REDACCIÓN

El progreso nacional se estructura en las aulas de la UNACH. En busca de cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, investigadores y catedráticos se reunieron en Chiapas para fortalecer iniciativas académicas a través de la Cátedra ‘Dr. Manuel Velasco Suárez: Ética del Desarrollo Sostenible’. Además de ser un homenaje al doctor Velasco Suárez, por su trayectoria y labor humanista, el acto representó la oportunidad para que especialistas contribuyan en el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).

Orgullosa sede Manuel Velasco Coello destacó que para Chiapas fue un orgullo ser sede de ésta iniciativa de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), ya que desde las aulas se impulsa a las nuevas generaciones la necesidad de servir. “El doctor Velasco Suárez sostuvo que el hombre vale por lo que sirve, no por lo que sabe y mucho menos por lo que tiene, esto sin duda es una referencia a la inicia-

CEDH

FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Asignatura de 10 tiva que hoy la ANUIES está implementando”, señaló el mandatario estatal. Expresó que “esta Cátedra responde a una altura de miras porque los Objetivos para el Desarrollo Sostenible son muestra de que es necesario dar un siguiente paso para lograr un movimiento generacional para mejorar a la sociedad”. El jefe del ejecutivo estatal manifestó que debido a que Chiapas es uno de los estados con mayor número de jóvenes, las universidades juegan un papel fundamental y a través de espacios como éste foro, refrendan su responsabilidad social y compromiso con el desarrollo.

Semillero académico “El futuro no sólo lo construyen las instituciones educativas o los gobiernos, la clave está en la participación social y el compromiso ciudadano. Mi compromiso es ir de la mano con las universidades para lograr que la excelencia académica sea el factor del progreso no solo para los universitarios sino para nuestro estado y nuestro país”, apuntó el gobernador. Por su parte, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector unachense, resaltó la ética incuestionable de Velasco Suárez, en reconocimiento a la enorme aportación científica del neurocirujano, ex mandatario estatal y Premio Nobel de la Paz. Finalmente, Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES, manifes-

tó que ésta primera edición tuvo como función central contribuir al análisis del desarrollo sostenible desde el punto de vista ético, para generar propuestas a las funciones de formación, investigación, extensión y gestión de las instituciones de educación superior en México.

EJES. Educación, Salud, Alimentación, Economía, Desigualdad y Pobreza, Ecología, Cambio Climático, así como Ética y Bioética, temas abordados para el desarrollo social de la nación.

RECONOCEN LABOR DE OMBUDSMAN CHIAPANECO

FOTOS: CORTESÍA CEDH

Estímulo humanista Asociación civil recibe capacitación Por REDACCIÓN

Chiapas cuenta con un guardián de los derechos humanos. Así lo reconoció la Asociación Civil Comisión Sur Sureste para la Defensa de los Derechos Humanos, ante Juan Óscar Trinidad Palacios, ombudsman estatal. El presidente de la CEDH manifestó su beneplácito ante la aso-

ciación, por acercarse al organismo para ser capacitados y poder atender de mejor manera a la población que así lo requiera.

Aliados Trinidad Palacios hizo una invitación a seguir trabajando de la mano en favor de la población, destacando que “la ciudadanía confía en los organismos de defensa de los derechos humanos y acude a las instancias para interponer alguna queja o en varios casos a orientaciones jurídicas, con

la finalidad de tener una solución a su problemática”. Por su parte el presidente de dicha asociación civil, Hugo Fernando García Palacios agradeció al titular de la CEDH por la capacitación y las asesorías que recibieron por parte del personal de éste organismo, mismo que servirán para poder atender a la población chiapaneca y apoyarse con la Comisión Estatal para solucionar algún inconveniente. Así, Chiapas cuenta con un guardián de los derechos humanos.


16

TF

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

Botica

¿SABÍAS QUE… Un parpadeo dura aproximadamente una décima de segundo?

TRASPLANTE DE CABEZA, UNA OPERACIÓN QUE COSTARÍA 10 MILLONES DE DÓLARES

FRANKI MODERNO

@tinta_fresca Rusia podría ver “nacer” al Frankenstein verdadero. La ciencia ficción quedará atrás si es posible realizar, por primera vez en la historia de la ciencia médica, un trasplante de cabeza, cirugía que podría alcanzar un costo de 10 millones de dólares. Ahora no se trata de un cuento de terror sino de una maravilla científica a ser realizada por un neurocirujano italiano, Sergio Canavero, autodenominado Doctor Frankenstein. Tinta Fresca lo lleva de la mano para conocer éste osado proyecto cuyo candidato número 1 en la lista es un ingeniero ruso, Valerie Spiridinov, de 32 años, quien desde niño ha padecido atrofia muscular en todo su cuerpo.

Conejillo de indias La amputación de la extremidad superior tuvo sus resultados exitosos en monos, cuando en la década de los 70’s, un cirujano estadounidense, Robert White, realizó tal hazaña. A la muerte de ese médico, su discípulo, el italiano Sergio Canavero, siguió con esa investigación tan polémica y en 2013 hizo pública su intención de realizar un trasplante de cabeza en humanos. Fue entonces cuando el ruso contactó al Doctor Frankenstein y aceptó ser el conejillo de indias de esa osadía científica pues lo único que quiere preservar, como ingeniero desarrollador de software para computadoras, es su cerebro. Quien padece atrofia muscular en todo el cuerpo, lo cual lo mantiene postrado desde niño en una silla de ruedas, admitió ser la “cara humana” del polémico proyecto. Si su cabeza se acopla al nuevo cuerpo, soporta las 36 horas de cirugía, un mes en estado de coma y un año de fisioterapia, “quiero hacerle el amor de forma apasionada a mi novia, montarme en una moto deportiva y andar por carreteras que bordeen el mar… Tener hijos, tener una vida normal”, afirmó.

Media hora vital Unir la cabeza de una persona con

el cuerpo de otro requiere un ejército de médicos internacionales al mando del Doctor Frankenstein, quienes tienen apenas media hora para conectar todos los tejidos amputados. Primero, se debe encontrar un cuerpo con daño cerebral irreversible y que sea compatible al del ruso Valerie Spiridinov; enseguida, la operación deberá hacerse con los cuerpos sentados. A partir de la amputación de ambos órganos, la cabeza de Valerie y el cuerpo del donante, se tiene apenas media hora para unir todos los tejidos e inocular fluidos para “conectar” a Valerie. La cirugía durará un aproximado de 36 horas, el paciente estará durante un mes en coma y, al salir de ella, un año más de fisioterapia para que su cuerpo reaccione a las señales de su cerebro. Una hazaña científica que, de lograrse, podría ver nacer al Frankenstein verdadero en pleno siglo 21.

ADAPTACIÓN.

Donante

Unión

Receptor

ARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ

Por STAFF Tinta Fresca

‘RECONEXIÓN’. La unión de la cabeza de Valerie con el cuerpo del donante debe realizarse en 30 minutos para estimular los signos vitales.

REHABILITACIÓN.


DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 |

Ráfaga

TF

17

¿SABÍAS QUE… América es el club mexicano con más actuaciones en Copa Libertadores? La ha jugado 7 veces: 1998, 2000, 2002, 2004, 2007, 2008 y 2011.

POR PRIMERA VEZ LLEGA AL SURESTE EL NACIONAL DE CHARRERÍA

INVASIÓN CHARRA LAS NUEVE SUERTES

FOTOS: ESPECIAL TF / CORTESÍA RENÉ ARAUJO

Cala de caballo Piales en la manga Colas Jineteo de Toro Terna Jineteo de Yegua Manganas a pie Manganas a Caballo Paso de la Muerte

PROGRAMA. La primera charreada tendrá lugar el miércoles 19 de octubre a las 4:00 de la tarde con equipos de Jalisco, Veracruz, Durango y Coahuila.

Del 18 de octubre al 6 de noviembre en el flamante Foro Chiapas @tinta_chus

Fresca y conozca los pormenores del evento deportivo del año, que además dejará una derrama económica estimada en 300 millones de pesos con la presencia de equipos de todo el país y de los Yunaites.

Hombres y mujeres de a caballo invaden tierras conejas. Chiapas se apresta para vivir, por primera vez en su historia, el máximo evento de la charrería en México, con la celebración del LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro 2016 “Don Moisés Goñi Reyes”, en el reluciente Foro Chiapas. Trépese a su corcel junto a Tinta

Nomás en el terreno deportivo, el Nacional Charro reunirá a lo mejor de la charriza: 126 equipos charros, 90 de escaramuzas y 15 charros completos. Jalisco será la asociación charra con más equipos en el Nacional, con un total de 20 y por primera vez en su historia, el Nacional tendrá como sede un estado del sur. El fiestón charro desatará una fuer-

Por JESÚS ORTEGA

La charriza

PRECIOS DE ACCESO ELIMINATORIAS Alto $60; bajo $80 SEMIFINAL Alto $330; bajo $550 FINAL Alto $550; bajo $770

te activación económica para la ciudad sede, pues se estima la afluencia de unos 200 mil visitantes durante los días de Nacional, la renta de 2,166 habitaciones, consumo en restaurantes y renta de paseos turísticos, entre muchos otros gastos. A su vez, el evento representa un atractivo para los competidores, con una bolsa de dos millones y medio de pesos en premios para los ganadores, aportada por patrocinadores y la Federación Mexicana de Charrería. Y a la par del Nacional Charro habrá conciertos y espectáculos en el Foro Chiapas con las presentaciones de: Julión Álvarez (21 de octubre), Banda MS (28 de octubre), rodeo Cuernos Chuecos (29 de octubre), Alejandro Fernández (5 de noviembre) y Maluma (12 de noviembre).

Los chiapanecos

Venta de boletos por paquete en: www.masboletos.mx.

Chiapas tendrá a 8 equipos que lo representarán durante el Nacional: Rancho San Rafael, Hacienda Santa Teresa de Comitán, Ciudad Real, Capilla de Tuxtla, Rancho Cristo Negro, El Trébol de Comitán, Rancho San Rafael “B” y Charros de Tuxtla.

ESCENARIO. El Foro Chiapas abrirá sus puertas en grande, con el Nacional Charro.

18 2 5 437

El lugar que ocupa Chiapas en númeri de agremiados a la charrería A 3 lienzos en promedio por municipio en territorio Chiapaneco Lienzos Charros en Tuxtla Gutiérrez, tres de ellos son techados El récord de puntos para el campeón del estado: Rancho San Rafael

Asimismo, serán siete escaramuzas, de las cuales destaca Valquirias de San Rafael, pues sus mujeres clasificaron al nacional en el número 1 del ranking, aunque también estarán en competencia Charra de Chiapas, Tercas de Palenque,

Charra de Chiapas Ámbar, Amazonas de Montebello, Real del Valle y Las Patronas de Tapachula. Ahora que ya lo sabe, prepárese porque hombres y mujeres de a caballo invaden tierras conejas.


18

TF

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 |

Ráfaga

DEPORTISTAS ACUDEN A OTRAS ALTERNATIVAS PARA CURAR LESIONES

SALUD ALTERNATIVA

@tinta_chus La salud de los deportistas está en la punta de un alfiler. A las tradicionales terapias de masajes, electro-estimulación, inyecciones de analgésicos y el pastillaje para calmar los dolores se contrapone la medicina alternativa, una opción a la que poco a poco se están acercando los deportistas chiapanecos de alto rendimiento. Siéntese cómodamente y disfrute también de éstas punzadas sanadoras.

Buena aceptación Las terapias con acupuntura y ventosas apenas comenzaron a implementarse en el mes de agosto en el Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (CEMECAD). A la fecha, aproximadamente 20 atletas de alto rendimiento se han inclinado por los beneficios de la medicina alternativa, refiriendo una recuperación más rápida y sin recaídas. “En diferentes zonas me han tratado y ya me ha quedado más que bien”, jimba el atleta de Lucha Olímpica, Luis Alberto Reyes Gómez, quien asegura que le confía más a este tipo de tratamientos que a las terapias tradicionales, la cuales sólo le calmaban el dolor por un tiempo. “Han sido bastante abiertos en ese aspecto, han visto resultados”, refiere la doctora Ivette Gutiérrez Vázquez, una de las dos encargadas de implementar esta terapia tradicional china. Y explica que la acupuntura no sólo se puede aplicar para molestias musculares o lesiones, ya que con las agujas se puede curar hasta una infección estomacal.

Que los atletas y sus entrenadores permitan sin miedo que les llenen el cuerpo de agujas o les levanten la piel con ventosas, en vez de acudir a pastillas u otros tratamientos, tiene mucho qué ver con que deportistas élite como Phelps o Messi también lo estén empleando. “Ha estado un poquito bajo el agua porque no estaba tan aceptada hasta que la ONU ya reconoce una gran lista de padecimientos que pueden ser tratados por la acupuntura”, atiza la doctora. Con este tipo de terapia, agrega la doctora Melina Jiménez Juárez, los atletas no tienen un consumo de medicamentos que a la larga puede dañar a otros órganos como el hígado o el riñón y es por ello que también cada vez es más aceptado en el deporte de alto rendimiento. “Otros estados tienen grupo de médicos alternativos, ya viajan los muchachos con sus terapistas; ya no sólo es el masajista sino que la acupuntura le da ese plus al atleta”, menea. Ahora ya lo sabe, la salud de los deportistas está en la punta de un alfiler.

LÍNEA GO DE JUES ORTEGA SÚ POR: JE chus @tinta_

TERAPIA. “No duele tanto”, suelta el atleta Alberto Fleitas, mientras le aplican las ventosas en la espalda.

15

MINUTOS

DURACIÓN MÍNIMA DE UNA SESIÓN.

APLICACIÓN. El boxeador Jimmer Espinoza, tratado de una tendinitis y un exceso de colágeno en un tendón de la mano.

TERAPIA TOP Deportistas élite están haciendo uso de esta medicina tras revelarse las marcas de ventosas en la piel del campeón olímpico de natación, Michael Phelps. Otros como Manny Pacquiao, María Sharapova, Lionel Messi, David Beckham, Cristiano Ronaldo, se saben utilizan la acupuntura.

INSTRUMENTAL. Agujas, moxas para aplicar calor y hasta electro-acupuntura en cada sesión. Muchos salen con lesiones y les dan analgésicos que hasta un punto, cuando sean mayores, van a tener problemas en hígado o el riñón por tanto consumo.” Melina Jiménez Juárez NATUROTERAPEUTA

“No venimos a probar si sirve esto o no, sino que venimos con esa idea de que podíamos ayudar mucho al deporte chiapaneco Ivette Gutiérrez Vázquez NATUROTERAPEUTA

FOTO: ESPECIAL TF

Por JESÚS ORTEGA

El boom

FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

Atletas profesionales como Michael Phelps y Messi la utilizan

UN JAGUAR EN PELIGRO DE EXTINCIÓN La quema del descenso amenaza el presente y futuro de la selva chiapaneca. Jaguares está a punto de terminar, por segundo torneo consecutivo, como el sotanero general de la Liga MX; es decir, que el 2016 podría ser llamado ya como el peor año en la historia del fútbol de primera división de Chiapas. En el primer semestre fueron los problemas administrativos y adeudos los que dejaron flaco al Jaguar y para la segunda mitad del año, las malas decisiones en lo deportivo parecen ser la razón por la que el felino se quedó sin garras. En el Clausura 2016, el equipo comandado por Ricardo La Volpe hizo apenas 12 puntos y en el presente Apertura 2016 (hasta la fecha 12), bajo la dirección técnica de José Cardozo (cesado) y Sergio Bueno, apenas suman 6 unidades. La frialdad de los números (18 puntos en 29 partidos de este año), han colocado a Chiapas en la zona más caliente de la porcentual, con un promedio de 1.1875 puntos por juego, apenas por arriba de Veracruz y Monarcas, que son los otros dos grandes involucrados en la quema. Y el problema de la permanencia para Jaguares no se resolverá sólo si logra salvarse en el siguiente torneo (en donde se define quién se va), ya que al iniciar el siguiente ciclo se le van a eliminar los 48 puntos logrados en el AP2014 y el CL2015 para sacar el nuevo cociente. Para lo que resta de este torneo, Chiapas FC tendrá que sacar el máximo provecho a los tres partidos que le quedan en casa: Monterrey (J13), Querétaro (J15) y Atlas (J17) y tratar de sumar fuera ante Tijuana (J14) y Santos Laguna (J16) para ver un poco menos comprometida su situación porque la quema del descenso amenaza el presente y futuro de la selva chiapaneca.


Ráfaga

RETAS POZOLERAS DESATA LA FURIA DE LOS AMANTES DEL PAINTBALL

Guerra galanota JESÚS ORTEGA / CORTESÍA RENÉ ARAUJO

115

JUGADORES REGISTRADOS

| DEL 16 AL 31 DE OCTUBRE DE 2016 |

TF

19

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

ARIES A vos te quieren dar cuchunú por pollo y así no se vale. Abrilo bien tu ojo porque ese trato que te están ofreciendo es con ‘mala fe’, no te conviene.

TAURO Ya es que vas a agarrar camino, porque hay un tu viaje ‘en puerta’ que te va a servir pa’ valorar lo que tenés en tu casa, solo cuidáte bien el pechito, podés acabar con gripa.

GÉMINIS ¡Callálo tu boca, chunco! Porque proyecto que contés se te va a salar como tasajo de Teopisca. Espera a que hayan amacizado todas tus ideas antes de ‘cantar victoria’.

CÁNCER Pareciera que te subiste a los caballitos en convivencia, no más le andás dando vuelta a las mismas ideas. Tenés que dejar de hacerte tacuatz y tomar decisiones.

Los campos de Gotcha en Chiapas pusieron en marcha su torneo

LEO

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

RETO. Uno de los principales atractivos es que los jugadores se enfrentan en los diferentes

A punta de balas de pintura se desataron las escenarios que participan en la Liga. guerritas de campeonato. Se trata de las Retas Pozoleras, la refresrecuerda Jonathan Sol Gómez, presidente cante forma en la que la Liga Estatal de de la Liga Gotcha Chiapas. Gotcha decidió llamar a su torneo masivo, El campeonato, que se puso en marcha mediante el cual los diferentes campos de para el segundo semestre de este 2016 paintball sellaron un “tratado de paz” para estará compuesto por nueve fechas, a disocupar territorio enemigo y echar bala galán. putarse en los diferentes campos de Tuxtla Póngase la careta protectora y acompañe Gutiérrez y al final, de entre los equipos que a Tinta Fresca por el campo de batalla. sumen más puntos se sacará al campeón, sub campeón y tercer lugar. “La verdad es mucha adrenalina, es un jueGuerra digna go muy apasionado, nos divertimos mucho, “El primer año fue bastante difícil, bastanliberas mucho estrés”, menea por su parte te austero, rústico, se hizo como una prueba Daniel Monroy, uno de los participantes del piloto pero ya en ésta tocamos puertas a totorneo y para quien lo mejor es la posibilidad dos los campos y ya hay una organización”, de echar bala contra desconocidos. menea Javier Gómez, presidente del campo “Cuando llegas a jugar a un campo vas con Army Gotcha, una de las sedes del torneo. A diferencia de ir a jugar a cualquier campo sólo por un rato, tirando balazos a lo loco con los cuates, aquí la batalla tiene reglas, las partidas se cronometran y existen jueces dentro del campo. “Ya podemos decir que tenemos una Liga en Chiapas digna”, ataja Gómez, para quien poco a poco se ponen a la altura de ligas como las que existen en la capital y el norte del país.

De campeonato “Cuando empezamos éramos muy pocos”,

tus amigos y juegas entre los mismos pero aquí es un nivel de competencia más alto”, destaca. Patricia Molina, quien es madre, esposa y guerrillera, asegura que con la creación de la Liga se pone a prueba la táctica y el trabajo en equipo. “Las mujeres deberían venir, si están enojadas vengan, se van a desquitar con todo”, bromea. Así que ya lo sabe, a punta de balas de pintura se desataron las guerritas de campeonato.

Los rogones ‘luego luego’ caen gordos. No andés tirando tus ‘lástimas al desprecio’, aprendé qué es lo que mereces y no recibas menos, ni que estuvieras en oferta.

VIRGO La vida lejos de la familia es como el chipilín sin bolita, bien ‘sin chiste’. Este mes la comunicación fluirá con tus seres queridos, aprovechá a resolver las broncas pendientes.

LIBRA De repente se te sale el drama y parecés luchador que tantito te pasa algo y ya lo hacés un gran espectáculo. Vienen hartas alegrías, chance hasta encontrás el amor.

ESCORPIÓN Tas ‘hasta las manitas’ de enamorado(a) y andás más alegre que el son de la marimba. Disfruta de esta racha de alegrías sólo no malgastés tu paga. DIVERSIDAD. Juegan hombres y mujeres de entre 12 y 53 años de edad.

PARTICIPACIÓN. Se han inscrito entre 8 y 11 equipos por fecha.

SAGITARIO ¡Qué bruto contigo! Estás tratando a tu pioresnada muy ‘sin ganas’. Andás más seco que tasajo en tu relación y eso se nota, recuerda que no todos son igual de simples que vos.

CAPRICORNIO Últimamente no has visto lo ‘duro sino lo tupido’. Sentís que solo falta que te orine un chucho pero vos calmado, que en estas semanas hasta cambias de chamba.

ACUARIO

TERCERA FECHA Se disputará el 13 de noviembre en las instalaciones de Gotcha Town. El costo de inscripción es de 150 pesos por jugador, el cual incluye hidratación y carga de aire para la marcadora.

PAINTBALL. El juego se basa en estrategia y “marcar” al contrincante con balas de pintura.

Estos días tenés que respirar profundo y seguir tu camino, porque hay unos ‘chuchillitos de palo’ que te quieren hacer enojar y vos que sos de ‘mecha corta’ tené cuidado.

PISCIS Tenés tanto pendiente en la morra que hasta parece que un chinchín estuviera sonando como recordatorio. Bájale al estrés o vas a acabar torcido de la preocupación.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

RÁFAGA p.17

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

Desde los Yunaites y todo México, reunidos en Chiapas

PUNZADAS MEDICINALES Acupuntura para curar a los deportista top

RÁFAGA p.18

BELLEZA CONSTRUCTIVA La gentil belleza de María José levanta suspiros y edifica pasiones. Esta linda chica no se anda con rodeos y pone manos a la obra para enamorar nuestros corazones

SALVADOR VÁZQUEZ

Del 16 al 31 de Octubre de 2016 | Año 11 | No 84 | Nueva Época

FIESTÓN CHARRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.