/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
$5.00
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca
...pero vale más!
CARTELERA POLÍTICA
Del 1 al 15 de Noviembre de 2016 | Año 11 | No 85 | Nueva Época
PANTEÓN COLETO p. 2
Hecho en Chiapas p. 13
Un cateo al servicio privado de seguridad
FOTO: ARCHIVO TF
GUARURAS BAJO LUPA Luis Armando ¿Uno menos? La Tinta más Fresca p. 3
Virrueta Music
TINTA ESPECIAL p.10 y 11
MEGA HOSPITAL IMPULSO AL de TURISMO: SECTUR 70% avance Millonaria reactivación
en nuevo ISSSTE
ARTÍFICE DE SUEÑOS Hecho en Chiapas p. 12
Patria chica p. 9
TGZ p. 4
2
TF
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
mi novio. —¿A dónde vas? —Al cine. —¿Vas a ir a ver Titanic 2? —Mamá, esa película no ha salido. —¡Ni tú tampoco!
·
Apariencias SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
La mujer le reclama a su esposo: —Gastas mucho dinero en alcohol. —Y tú en maquillaje. —Pero yo para verme guapa. —Y yo para verte guapa.
Inspirado —¿A dónde vamos? —A donde nos lleve el viento y diga tu corazón. —Señor, sea serio o bájese del taxi.
Perdido
De comida
Llega un niño corriendo a la casa y dice: —Mamá, en la escuela dicen que soy un distraído. —Niño, tú vives en la casa de enfrente.
Le preguntan a un muchacho: —¿Cuál es su plato favorito? —El hondo. —¿Por qué? —Porque le cabe más comida.
Despistado
Sin permiso Una jovencita le dice a su mamá: —Ahorita vengo mamá, voy a salir con
Un muchacho le confiesa a su amigo: —Mi novia me dejó. —¿Por qué? —Por no prestarle atención, algo así me dijo, ya no me acuerdo.
100% CHIAPANECO
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
SuperLAM
GEORGINA CORTEZ
La historia de un compita con un súper poder televisivo, que de la noche a la mañana se le eclipsa en un tris, llega a la pantalla grande. El protagonista es un flacucho que, eso sí, anda siempre muy bronceado para que todos los fines de semana le saque lustre a sus caites. Todo comienza muy tranquilo hasta que una guerra mediática se desata y hasta a él, pese a su power de pantalla chica, le tocan sus coscorrones. Su talento de televisión lo puede colocar en inmejorable posición para el 2018 en un estrenón que promete durar seis años, con alfombra rojiverde de por medio. Los efectos especiales están de miedo porque, en pleno vuelo, baja de sopetón y se da un porrazo de aquellos. Se sorprenderá del final, pos no se sabe si a este súper héroe de rancho le viene su muerte o resurrección.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Coordinador editorial Romeo Solís @tinta_romeo
Diseño editorial
Paulina Gálvez @tinta_pau
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Reporteros
Georgina Cortez @tinta_gina
Jesús Ortega @tinta_chus
Colaborador
Raúl Calleja
Gestión web
Miguel Valdez @tinta_miguel
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_raul
Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 1000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
TF
3
Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
Tv Azteca o Güero-Lek, la disyuntiva El (incierto) futuro del tele-candidato ¿Logrará cruzar el pantano rumbo al 2018?
LAM. ¿UNO MENOS? EL SUSPIRANTE Luis Armando Melgar, en la andanada mediática que su Tv Azteca decidió lanzar contra el Güero-Lek, está en riesgo (involuntario) de reventar a medio camino de la sucesión del 2018. LO QUE SEIS años le costó (tanto) construir, de por sí insuficiente para LAM, su jefazo Ricardo Salinas Pliego lo dilapidó de facto con unas cuantas notitas (chafas) en sus noticieros “estelares”. [LOS AZTECOS pierden de vista además que, en su burdo manejo informativo, la credibilidad no está de su lado pues las redes sociales los han exhibido como oficialistas y ahora, de la noche a la mañana, mutaron en críticos.] PÉSIMO cálculo político de los mandamases del Ajusco pues si a alguien le deben esa posición del senador LAM, es al Güero-Lek, quien subió a su paisano a la fórmula senatorial pese a la oposición del PRI y al clan de los Albores en ese complicado amarre del 2012. Y NO SÓLO eso: el cachondeo político hacia LAM, como innegable embajador de Ricardo Salinas, ha sido permanente pese a que el tapachulteco reside más en la Ciudad de México que en Chiapas. ANTEPONER el interés económico antes que el político, es una mala conseja pues lo primero da la posibilidad del power pero lo político, es seguro, siempre lleva a lo primero, al poder económico. EXPLÍCOME: Tv Azteca logró su telebancada, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, gracias a su influencia mediática, igual que lo hizo Televisa.
AHORA, sin embargo, al privilegiar el asunto meramente económico en Chiapas, el golpeteo televisivo soslaya el poder político de su Senador y lo pone en tremenda posición de vulnerabilidad. Y SI DE POR SÍ al tapachulteco le ha costado caminar en el estado, en gran parte por su desarraigo y su papel poco protagónico en el Senado, ahora ese transitar le será mucho más complicado. EN POCAS palabras, LAM se encuentra en una disyuntiva: ¿Tv Azteca o Güero-Lek? Él solito, con el tiempo, nos dará la respuesta.
LA DECISIÓN de arrancar la guerrita mediática en la pantalla chica en contra de quien ha sido probadamente un aliado político estratégico, responde a un interés sumamente mezquino: la lana. SI CONSIDERAMOS que una gubernatura vale mucho más de lo que puedan cobrar unas facturas de espacios propagandísticos ahora, Tv Azteca llevará en el pecado, la penitencia. Y ES QUE, en el rejuego político de la sucesión en Chiapas, su embajador iba muy bien posicionado en las encuestas de Parametría, los sondeos de casa que le hace el prestigiado Paco Abundis. SIN EMBARGO, algo sucedió en este 2016 que el mandamás del Ajusco decidió establecer la cruzada mediática de linchamiento a quien le ha permitido a su cachorro desgastar el mocasín en el rancho amado. [A MENOS que las estadísticas de Pa-
rametría registren una caída libre del posible (¿o improbable?) suspirante, lo cual haya provocado la decisión de sacrificar a su alfil político.] LO INVISIBLE de Luis Armando en la primera mitad del sexenio le permitió nadar de a muertito pues su nivel de conocimiento iba en aumento, sin tener los negativos de un PVEM desgastado por ser partido en el Poder. LAM mantuvo una sana distancia, voluntaria o involuntaria porque lo mantuvieron bastante lejos de las decisiones, lo cual capitalizó en una imagen de independencia. AHORA, sin embargo, cuando decidió estar más movidito, con un perfil político mucho mejor delineado que el de otros suspirantes, se le atraviesa esta guerra mediática de Tv Azteca que, en los hechos, se le vuelve fuego amigo. AUNQUE su actual presente político es de punch (por ser Senador, director de Canal 40 y amigo de la burbuja peñanietista), lo cierto es que a LAM se le desdibuja un futuro político incierto, en la antesala de la sucesión.
YA VEREMOS si el senador Luis Armando Melgar logra cruzar el pantano que su jefazo del Ajusco le decidió colocar en su camino al 2018. POR AHORA, queda claro que si alguien sabe de lealtades políticas, ésa no es Tv Azteca pues, en su apuesta al todo o nada en un santiamén televisivo, es capaz de sacrificar hasta a sus propios alfiles, en este caso, el compa LAM. El tapachulteco tendrá que apuntalar de nuevo no sólo la lealtad sino el agradecimiento al GüeroLek, precisamente porque gracias al gobernador funge como Senador bajo las siglas del partido del tucán. Y NO SÓLO eso pues como aliado (hasta antes de la ofensiva mediática), cabildeó y operó muchos acuerdos de alto nivel para, precisamente, ayudar a MAVECO en el titipuchal de pendientes que necesita Chiapas. INSISTO: ya veremos si LAM, el embajador de Tv Azteca acá en el rancho amado, logra cruzar el pantano que su jefazo del Ajusco le decidió colocar en su camino al 2018.
4
TF
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
TGZ
PREVALENCIA ZOQUE El 1º de noviembre de 1813 Tuxtla ascendió a la categoria de villa, con 74.4% de habitantes nativos y 5.7% españoles
NUEVO ISSSTE
» Cerca de 700 millones de pesos de inversión
Por ViCC
@tinta_fresca En el nuevo ISSSTE, la salud va de la mano con el confort. El Hospital “Dr. Belisario Domínguez”, que presenta un avance del 70 por ciento, tiene vista al Cañón del Sumidero y cuenta hasta con helipuerto. Tendrá 120 camas, atenderá en Chiapas a más de 350 mil derechohabientes y costará casi 700 millones de pesos. Tinta Fresca se puso el casco y realizó un recorrido del que será el hospital más y mejor equipado del sureste de México.
El enfoque de ICA, la prestigiada constructora que está a cargo de la obra civil, fue darle “vitalidad” al Hospital “Dr. Belisario Domínguez”. La obra cumple con las rigurosas exigencias de la Secretaría de Salud, desde el tratamiento de desechos hospitalarios hasta condiciones de bienestar físico para los futuros pacientes. Incluso, contará con una planta de tratamiento que, para darse una idea de sus dimensiones, tiene que ser transportada en 18 tráileres. El propósito final es que a principios de 2017, en el nuevo ISSSTE que se construye en Chiapas, la salud vaya de la mano con el confort.
DETALLITOS. Así luce un quirófano, listo para su equipamiento médico; a la derecha, el delegado Rafael Ceballos.
Calidad y confort
El nosocomio contempla tres edificios: uno clínico-hospitalario, otro para pruebas de laboratorio y el último de carácter administrativo. La zona de quirófanos está prácticamente lista en su obra civil, próxima a recibir el equipamiento médico. Referente a los cuartos de rehabilitación, tienen el valor agregado de contar con vista al Cañón del Sumidero. “Habrá calidad y confort”, cuenta orgulloso Rafael Ceballos Cancino, delegado del ISSSTE en la entidad. Señala que, con ese espíritu arquitectónico, “nuestros enfermitos sanarán más pronto”. Los otros dos edificios albergarán un espacio de laboratorio y farmacia, el tercero contará con un auditorio para capacitación médica.
ESTAMPA. Algunos ventanales que tendrá el nuevo hospital, con una vista al Cañón del Sumidero, desde las camas del ‘Dr. Belisario Domínguez’.
Luz y espacio, ‘vitales’
El nuevo hospital del ISSSTE en Chiapas tiene un sello arquitectónico de luz y espacio, lejos de lo “tradicional” lúgubre y hasta oscuro. Acá hay espacios amplios y muy bien iluminados; pasillos que jamás pierden su brillo por la luz natural que reciben todo el tiempo.
HELIPUERTO. El equipamiento del nuevo nosocomio, que será el mejor del sureste, cuenta con una pista de helicópteros para el traslado de enfermos desde y hasta diferentes puntos de la geografía chiapaneca.
VICC
SALUD Y CONFORT, EN HOSPITAL ‘DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ’; TIENE AVANCE DEL 70%
TGZ | DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
|
TF
5
FERNANDO CASTELLANOS CUMPLE CON AÑEJAS DEMANDAS CIUDADANAS
Capital del esfuerzo
» Más de 10 mil
beneficiados al reactivar la economía local Por REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
Un banderazo que da flujo a los latidos del corazón de la ciudad coneja. Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde tuxtleco, dio inicio a las obras de agua potable y drenaje en la colonia Emiliano Zapata, para beneficiar a más de 10 mil habitantes. Con ello se cumple una demanda a la que ninguna administración “le había entrado” desde hace 16 años, señaló al reconocer que se contrató a obreros de la misma colonia para activar la economía local.
Sueño hecho realidad
El mandatario capitalino explicó que la obra consiste en tres mil 960 metros lineales de introducción de agua potable y tuberías de drenaje. En ella intervendrán empresas y constructoras netamente chiapanecas, con una inversión superior a los 11 millones de pesos. “Esta obra es el resultado de años de esfuerzo, lucha y trabajo que beneficiará a cerca de dos mil familias”, expresó Fernando Castellanos. Por su parte, Marci Ramírez
11
MILLONES
De pesos, la inversión en colonia Emiliano Zapata
PRECISO. Fernando Castellanos supervisa directamente las obras mientras convive con trabajadores y habitantes beneficiados. González, habitante de la colonia, agradeció al alcalde y puntualizó “era una demanda de hace 16 años y que hoy se nos hace realidad”.
Conejos chambeadores
Castellanos Cal y Mayor reconoció la labor de cada uno de los trabajadores de obras viales, quienes día a día ponen su mayor esfuerzo y dedicación para contribuir al progreso de la ciudad. Anunció también que seguirá gestionando recursos para fortalecer el equipo de trabajo y lograr más herramientas,
con la finalidad de desarrollar de modo más eficaz la chamba que a cada uno le corresponde desde sus trincheras. “Continuaré trabajando para que les vaya bien a ustedes y a sus familias, porque son ustedes el motor principal del mejoramiento de las calles y avenidas de nuestra querida Tuxtla Gutiérrez”, puntualizó. De esta manera, con obras que benefician a miles de ciudadanos y un ambiente de trabajo digno para quienes lo realizan, se da un banderazo al flujo de los latidos del corazón de la ciudad coneja.
Hoy, trabajamos en la construcción de una ciudad próspera con mejor infraestructura, para que los tuxtlecos vivan en entornos que fortalezcan su calidad de vida” Fernando Castellanos Cal y Mayor Presidente Municipal de Tuxtla
6
TF
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
Patria Chica
LLANTITAS FUERA El 6 de noviembre se efectuará la 3ª carrera contra la obesidad en Tuxtla
RESPALDO SOCIAL
» Marco Cancino reunió
a ocho mil personas en ‘La Coleta’ Por REDACCIÓN
Un año de cumplir cabalmente a los coletos. Marco Antonio Cancino González convivió con más de ocho mil personas que se congregaron en la plaza de toros ‘La Coleta’, luego de efectuar su primer informe de actividades. Con la presencia de representantes de las 96 comunidades, barrios, colonias, fraccionamientos y organizaciones civiles, quienes agradecieron al alcalde por los beneficios que obtuvieron de los diversos trabajos realizados en este primer año.
Ambiente cordial
Habitantes de todo el municipio reconocieron que durante un año, Marco Cancino ha caminado hombro con hombro junto a ellos.
96
COMUNIDADES Barrios y colonias fueron representados
“Sabemos que el ayuntamiento no siempre cuenta con los recursos suficientes para responder a las miles de necesidades que tenemos, pero él ha sabido responder de manera oportuna”, señalaron. “Desde que inició su gobierno, mostró la voluntad de trabajar de manera cercana con la ciudadanía; era lo que San Cristóbal de Las Casas esperaba, a un presidente aliado, atendiendo a la población más vulnerable”, enfatizaron. “Hoy más que nunca, estamos también comprometidos en seguir participando activamente en las acciones que implemente. Vemos que la unión de esfuerzos está dan-
do buenos resultados y al final de cuentas, todos tenemos un fin común: trabajar para tener un San Cristóbal acorde a las necesidades de estos tiempos modernos”.
PROMESA CUMPLIDA. Estamos viendo que cumple cabalmente con hechos, su palabra de gobernar para todos los que habitamos este hermoso municipio: colonos
Avances
Marco Cancino aseguró que este año se ha avanzado de manera importante con los que menos tienen. Indicó que durante su administración, redoblará esfuerzos en la búsqueda de más apoyos para el campo y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes del municipio. “Debemos dar certeza al futuro de las niñas y los niños que viven en condiciones de pobreza, por lo que también se ha apoyado a la niñez con diferentes programas a través del DIF con diversos
proyectos, para mejorar su alimentación y evitar enfermedades”, apuntó. Finalmente, aclaró que no basta con lo que se ha avanzado y se comprometió a seguir caminando hombro con hombro con todos los ciudadanos, luego de un año de cumplir cabalmente a los coletos.
Tenemos que continuar con el arduo trabajo de apoyar a la gente que tiene menos recursos y también porque nuestro compromiso es seguir llevando más prosperidad a cada rincón de San Cristóbal” Marco Antonio Cancino González Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC
@SCLC
Patria Chica
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
TF
7
@TAPACHULA
Vuelo a la prosperidad compromiso de Neftalí del Toro Por REDACCIÓN
El aleteo de los ángeles impulsa a Tapachula. Neftalí del Toro Guzmán recorrió las obras de pavimentación mixta en la colonia ‘Los Ángeles’, para verificar los avances y calidad de los trabajos realizados. Fue acompañado por familias de diferentes colonias del norponiente de la ciudad, quienes señalaron: los resultados están a la vista y reflejan el trabajo de un presidente comprometido con su gente.
Imagen renovada
Neftalí del Toro aprovechó la ocasión para recoger las impresiones y necesidades de los vecinos. Los habitantes le manifestaron su agradecimiento por las acciones que, una vez concluidas, transformarán la imagen del lugar, permitiendo un acceso seguro del transporte público y particulares. Jorge Gamboa Medina, presidente de la colonia, recordó que por muchas décadas habían estado en el olvido, con nula respuesta de las autoridades, sin embargo, subrayó que de la mano de Neftalí Del Toro, han encontrado solución a sus peticiones. “Neftalí Del Toro nos hizo
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA
» Habitantes reconocen
SOLIDARIO. Los habitantes agradecieron las gestiones y el compromiso del alcalde Neftalí del Toro. justicia, cumpliendo en menos de un año el compromiso establecido con los habitantes, por eso lo recibimos con mucho cariño, porque además de la pavimentación de calle también nos benefició con una obra de electrificación”, expresó.
Gestiones
“La calle está muy bonita, una vez concluida permitirá generar un circuito que nos dará la oportunidad de salir con ma-
yor facilidad de la colonia en caso de emergencia, por eso estamos muy agradecidos”, expresó Delia Pérez. El edil mencionó que su administración continúa traba-
jando en la gestión de recursos y proyectos que detonen el bienestar de todos los tapachultecos. Así, el aleteo de los ángeles impulsa a Tapachula.
@JIQUIPILAS
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS
Letrista de élite » Entregan
reconocimiento a escritor jiquipilteco Por REDACCIÓN
Un homenajeado que se suma al bienestar de su municipio.
300 LIBROS
ORGULLO. El escritor agradeció la buena voluntad de la alcaldesa.
Entregó Javier Espinoza para el acervo de la Biblioteca Municipal
Javier Espinoza Mandujano recibió un reconocimiento por su distinguida labor como escritor, crítico y político. Ana Laura Romero Basurto, alcaldesa de Jiquipilas, destacó la labor del galardonado por entregar gran parte de su vida al cultivo de la reflexión y la cultura.
Ilustre
“Decidimos darle el lugar que merece como un reconocido personaje jiquipilteco, pues nos fortalece el cariño que él siente hacia este municipio”, mencionó la alcaldesa. El homenajeado resalta como líder cultural, jurista, notario y uno de los novelistas más so-
bresalientes del estado. Por su parte, Espinosa Mandujano agradeció y reiteró su deseo de sumarse a las causas que generen bienestar al municipio que ahora lo honra.
Palabras a Espinosa
“Javier Espinosa Mandujano es un intelectual y humanista digno de admiración y respeto, siendo un claro ejemplo de un chiapaneco destacado que sabe hacer uso de la palabra para colorear el alma de la gente, sus usos y costumbres y todo lo que lo rodea, por quien el municipio de Jiquipilas se encuentra orgulloso”, puntualizó la presidenta municipal Ana Laura Romero Basurto.
8
TF
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
Patria Chica
BRIGADA DE PREVENCIÓN EN NUEVO VICENTE GUERRERO
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
Auxilio casa por casa
TROPA. La SSyPC se comprometió a efectuar más visitas a diversos municipios para fomentar la prevención del delito.
» Se fortalece la
confianza al acercar a funcionarios Por REDACCIÓN
Una visitadita que fue muy bien recibida. Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), acudió al ejido Nuevo Vicente Guerrero del municipio de Emiliano Zapata con la ‘Brigada de protección’. El objetivo es brindar atención jurídica, médica y psicológica a víctimas del crimen, además de cortes de cabello, reparación de calzado, educación vial, denuncias ciudadanas y talleres de prevención del delito.
Nuevo modelo
APOYO. Se otorgaron asesorías, cortes de cabello, reparaciones de calzado y talleres.
“El actual modelo policial no sólo se circunscribe a trabajos de seguridad sino a acciones de prevención del delito”, afirmó Llaven Abarca, durante el recorrido. “Con la actual preparación de las instituciones encargadas de brindar seguridad y auxilio, son cada vez más los programas que se implementan en coordinación con la ciudadanía, con el fin de fortalecer la confianza institucional y de acercar la atención de los funcionarios de casa en
casa”, expresó. Dos mil habitantes del municipio fueron beneficiados con los servicios gratuitos de la dependencia, dejando de manifiesto la importancia de crear vínculos ciudadanos. Gracias a ello, de manera conjunta y efectiva se pueda combatir cualquier expresión delictiva que perjudique la seguridad de cada ciudadano, explicó Llaven Abarca.
Pacto policiaco
El comandante chiapaneco se comprometió a seguir llevando las ‘Brigadas de Prevención’ a todas las colonias de la geografía estatal. Al hacerlo, se da cabal
cumplimiento a la instrucción del góber Manuel Velasco Coello de prevenir el delito mediante acciones gobierno-ciudadanía. De esta manera, catedráticos, padres de familia, amas de casa, agricultores, niños, adolescentes y demás habitantes de la región tuvieron una visitadita muy bien recibida.
2 MIL
Habitantes fueron beneficiados
Patria Chica
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
TF
9
FOMENTO A VIAJEROS
» Anuncian plan de
rehabilitación de obras patrimoniales
Por REDACCIÓN
Chiapas, la potencia turística del sureste. Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, destacó el mosaico de zonas arqueológicas, ciudades coloniales, lugares para practicar el ecoturismo y destinos de playa con que cuenta el estado. En su visita a la entidad, mencionó que además de las bellezas naturales y cuatro pueblos mágicos, se disfruta de una vasta cultura, gastronomía y tradiciones, el gancho para atraer a miles de turistas nacionales y extranjeros.
Plus para visitantes
Manuel Velasco Coello y Enrique de la Madrid pusieron en marcha el movimiento ‘Viajemos Todos por México’ y el programa ‘Mejora tu Hotel’ desde el Centro de Convenciones ‘Diego de Mazariegos’ en San Cristóbal de las Casas. Ahí, el góber chiapaneco subrayó que estas iniciativas fortalecen al sector turístico y favorecen la llegada de visitantes, sobre todo en la temporada de fin de año que se aproxima.
100 MILLONES
De pesos para rehabilitar patrimonio de Chiapa de Corzo
Chiapas es un estado que tiene una gran riqueza cultural, histórica, natural y con tradiciones vivas. Hoy estamos dando muestra que cuando se trabaja en equipo y se cumple con los compromisos se pueden hacer grandes acciones” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas “Estas iniciativas escuchan a los empresarios, atienden una necesidad añeja y abre las puertas para seguir creciendo y mejorar sus servicios para continuar colocando al turismo de Chiapas en el lugar que le corresponde”, manifestó. Por su parte, el titular de SECTUR agregó que el turismo en México representa el 8.5 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 9 millones de paisanos viven de esta actividad, siendo la primera entrada económica de los jóvenes.
Joya chiapaneca
En Chiapa de Corzo, reinauguraron el Exconvento de Santo Domingo, que data de 1554, con la restauración de sus diferentes talleres y espacios. El inmueble que forma parte del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos requirió una inversión de 46 millones de pesos, con mejoras que representan el cumplimiento de un compromiso de Enrique Peña Nieto. Enrique de la Madrid anunció un plan de más de 100
IMPULSO. El sector turístico es la tercera fuente neta del país y la primera entrada económica para los jóvenes. millones de pesos para rehabilitación de obras patrimoniales en Chiapa de Corzo, así como diversas acciones para que las entidades afectadas por el conflicto magisterial, accedan a recursos que permitan reactivar la economía de las familias que viven de la actividad turística. Recalcó que la entidad es un punto altamente competitivo y de calidad internacional, comprometiéndose a seguir haciendo equipo e invertir en proyectos de promoción de las rutas turísticas de Chiapas.
Rescate
Ante representantes del patronato, sociedad civil y empresarios, Manuel Velasco Coello destacó la importancia de invertir en el rescate, rehabilitación, conservación y
EXPOSICIÓN. MVC y De la Madrid recorrieron el Pabellón de las Artesanías, que se expone en el Foro Chiapas durante el Campeonato Nacional Charro.
protección de monumentos arquitectónicos y naturales. Al hacerlo, se permite seguir posicionando a Chiapas como uno de los estados más atractivos para el turismo, y un referente cultural de México y del mundo. Finalmente precisó que de acuerdo a los datos del INEGI, Chiapas sigue siendo uno de los estados más seguros del país, lo que permite atraer visitantes, generando más y mejores empleos a quienes se dedican a esta
719 342 377
actividad, al ser la potencia turística del sureste.
‘MEJORA TU HOTEL’ El programa, con un fondo de 60 millones de pesos, consiste en financiar para construir o mejorar infraestructuras, remodelar, ampliar y equipar instalaciones
Millones de pesos de inversión para Chiapas en tres años Millones para infraestructura Millones para promoción turística
FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS
ENRIQUE DE LA MADRID Y MANUEL VELASCO IMPULSAN SECTOR TURÍSTICO
10
TF
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
» Cada detalle de la
inspección a compañías privadas de seguridad
Por ROMEO SOLÍS
@tinta_romeo Los vigilantes se mantienen vigilados. Aunque los servicios privados de protección a la ciudadanía invaden la geografía estatal, siendo un total de 67 empresas, en el último año se ha sancionado a una docena de compañías ante la sospecha de polis patitos. Tinta Fresca traspasó el blindaje para develar la inseguridad de quienes ofertan un servicio de cuidado sin cumplir con las medidas adecuadas.
Polis a ray
PARA DEDICARSE AL BISNE DEL CUIDADO, SE REQUIERE MUCHA PRECAU
A fin de evitar a malos elementos, cada poli debe pasar por un colador de aptitudes. Para que un vigilante pueda pertenecer a una empresa privada, tiene que estar debidamente certificado y dado de alta ante el Sistema Nacional de Seguridad. Además de un riguroso examen médico, psicológico y toxicológico, deben someterse a la consulta de antecedentes, en la que, si se demuestra que ha incurrido en fallas administrativas o ilegales, se les niega en automático el permiso, notificándosele al empresario que quiere contratarlo. Los vehículos que utilicen deben estar registrados y rotulados a nombre de la empresa, cumpliendo las exigencias de la Ley de Seguridad Privada y ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Si el aspirante a proteger la integridad de otros no tiene experiencia previa, la empresa tiene la obligación de enviarlo a capacitar ante el Instituto de Formación Policial, en un curso de inducción de tres meses, donde se le prepara en arme y desarme, disciplina interna y trabajo físico.
Sellos de garantía
Cada año, sin excepción, todas las empresas deben regularse ante la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), realizando el papeleo para integrar los requisitos, pagar los impuestos requeridos y así acceder a renovar su licencia. Para lograrlo, se establece un operativo permanente, regulado por la Ley de Empresas de Seguridad Privada.
RENÉ ARAUJO
Filtro a gendarmes
14
EMPRESAS sancionadas en 2016
Actualmente 25 prestadores de servicio están en proceso de revalidación. El operativo tiene la función de detectar a quienes en el pasado dieron el servicio, dejaron de hacerlo por voluntad propia o por una sanción y que, en la actualidad, retoman el giro sin poner sus papeles en regla. “Las empresas que cumplen con lo que estipula la ley, tienen absoluto respaldo y apoyo”, afirma Agustín Ruiz Mendoza, subsecretario de Servicios Estratégicos de la SSyPC, quien regula a cada uniformado con comunicación permanente junto al empresario, para evitar una competencia desleal.
Más vale prevenir que multar
Los polis tienen piso parejo, “la idea no es llegar y decirles que ya no pueden trabajar; se
les suspende por 15 días, tal y como lo marca la ley en los artículos 39, 40 y 41 de la ley en la materia”. Luego de colocar los sellos de alerta al usuario, la irregularidad de una empresa de seguridad privada debe resolverse en un máximo de dos semanas para cumplir de nueva cuenta con la ley. Por ello, Ruíz Mendoza apunta hacia la prevención: se acude a las empresas con un mes de anticipación al vencimiento de su licencia, para revisar la vigencia del contrato e invitarlos a asistir ante la PROFECO y la Junta de Conciliación a realizar sus trámites. Las irregularidades pueden ser generales, como el vencimiento del permiso sin solicitud de revalidación, hasta internas, con elementos involucrados en problemas legales al apropiarse de lo ajeno.
¿Cómo detectar a una empresa patito?
La recomendación es muy sencilla, indica Ruiz Mendoza: hay que solicitarle una copia de su licencia vigente, pues tienen la obligación de exhibirla. Si un elemento incurre en alguna anormalidad, de inmediato debe reportarse ante el área de asuntos internos, donde se brindará atención inmediata para proceder, “siendo muy estrictos en ese sentido”, indica el Subsecretario. De esta manera, ante cualquier incidente, la SSyPC
67 42 25
Se mantiene una estrecha relación con la Comisión Nacional en materia de seguridad privada y pública; Chiapas tiene un reconocimiento nacional como estado pionero en la supervisión” Agustín Ruíz Mendoza Subsecretario de Servicios Estratégicos de Seguridad puede acudir a la brevedad y sancionar al prestador de servicio, pues aquí en Chiapas los vigilantes se mantienen vigilados.
Empresas debidamente registradas Tienen permiso vigente En proceso de revalidación
DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
TF
11
TRAGEDIA CORDIAL Hernán Cortés fue recibido por Moctezuma Xocoyotzin, gobernante mexica, el 8 de noviembre de 1519
ya
UCIÓN
GUARURAS DE BIENESTAR @tinta_romeo Si desconfía de los polis privados, en el servicio público encuentra la solución. Ante un azul despintado o el temor de que le salga pirata, la SSyPC pone a su disposición a los polis auxiliares. “La seguridad pública es una responsabilidad del estado hacia el ciudadano, en el caso de las empresas que venden un servicio, lo hacen por negocio”, detalla Agustín Ruiz Mendoza, y para ello la poli pública también
Los pagos a realizar para otorgar el servicio de seguridad privada: Estudio del trámite de solicitud de autorización o revalidación $3,700 Por modalidad de la prestación del servicio $9,500 Consulta de antecedentes policiales en el Registro Nacional del Personal de
Seguridad Pública $75 Inscripción del personal en el Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública $75 Expedición de Constancias $110 Expedición de cédulas de identificación $155 Reposición o reexpedición de la cédula de identificación $75
¿Dónde realizar el pago? En los diversos Centros de recaudación de la Secretaría de Hacienda del Estado
Tarifas del servicio de seguridad y vigilancia de la Policía Auxiliar: Servicio extraordinario desarmado por elemento de 12 horas: $1,500
Servicio extraordinario armado por elemento de 12 horas: $1,600
Servicio desarmado por elemento de 12 horas, de lunes a domingo, por mes: $12,000
Servicio de seis rondines en turnos de 12 horas con patrulla:
$1,500
Servicio armado por elemento de 12 horas, de lunes a domingo, por mes: $13,000
Servicio de patrulla establecida, en turno de 12 horas: $3,300
Servicio armado por elemento de 24 horas, por mes: $26,000
LA VELDA’ DEL GUARDIA MAL PAGA’O
‘NO SIEMPRE NOS CAPACITAN’ Por XITLALLI TOLEDO
Para ser poli vigilante, basta con un certificado de estudios de primaria o secundaria y un contrato no tan exigente. Los hombres de acción podrían no estar tan preparados para ella pues “no siempre necesitan de una capacitación anterior, depende si el servicio lo exige o no”. Esta Tinta hizo a un lado el tolete y recogió la voz de algunos uniformados que prestan servicios privados de seguridad.
Sin manual
Uniformados de la empresa
MULTILIMP confesaron que, en caso de un incidente, se las arreglan “como pueden”. Los trabajadores, que prestan servicios en una institución de educación superior, y cuyo anonimato se reserva para su protección personal, admitieron no estar preparados para una “contingencia” en seguridad. Además, señalaron que, para ser contratados, bastó con presentar su certificado académico de primaria o secundaria. Finalmente, aseguraron que las compañías con mejores remuneraciones económicas les exigen más, sin precisar qué actividades implicaba ello.
FOTO: ARCHIVO
Inversión segura
tiene una corporación para asistir al empresario que lo requiera. La policía auxiliar es una policía estatal que otorga el servicio de seguridad privada con un pago que se hace a la Secretaría de Hacienda, la cual cuenta con mil 83 elementos operativos. El usuario puede requerir desde un elemento que vista de civil hasta un uniformado que porte arma larga “para imponer respeto”. La seguridad que garantizan es tal que, hasta el cierre de esta edición, todos los elementos se encontraban asignados.
FOTO: CORTESÍA SSYPC
Por ROMEO SOLÍS
12
TF
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
Hecho en Chiapas
ALAS DE CHIAPAS
El 10 de noviembre, el piloto Francisco Sarabia inauguró la ruta Tuxtla-México
VIRRUETA MUSIC, UN SEMILLERO PARA EL TALENTO CHIAPANECO
Calle San Pedro No. 1520. Col. Venecia. Tuxtla Gutiérrez Chiapas. C.P. 29020 Oficina: (961) 65 531 77 Movil: (961) 65 409 51 contrataciones@virruetamusic.com virruetamusic.com.mx @VirruetaMusic @VirruetaMusic
» ‘Sobreviviré
cantando’, la astucia de Enrique Virrueta Por ROMEO SOLÍS
@tinta_romeo Con los pies en la tierra y la mirada en las estrellas. Enrique Virrueta creó el escenario perfecto para potenciar el talento: Virrueta Music, la puerta de entrada al universo latino con un sello chiapaneco. Tinta Fresca entró al estudio de grabación y sacó los mejores acordes de una propuesta que vinculará al sur del país para conquistar los oídos de todo el planeta.
Pionero
Virrueta Music es una empresa dedicada al entretenimiento y espectáculo musical, un sello discográfico independiente y 100 por ciento chiapaneco. Tiene la capacidad de grabar y distribuir el material en todo el país, además de subirlo a plataformas digitales para “regresarle al músico el presti-
SALVADOR VÁZQUEZ
VANGUARDIA ARTÍSTICA
DEDICACIÓN. Virrueta Music ha significado muchas horas de trabajo y de entender cómo se mueve el mundo de la música latina: Enrique Virrueta gio y respeto que tenía antes”, señala Enrique Virrueta, quien emprendió la iniciativa. Con ello logra vincular la escena local con el público nacional, “el objetivo es convertirnos en un sello trasnacional”, ante la falta de un camino que permita al artista consolidarse desde su lugar de origen. Él emigró de Pueblo Nuevo Solistahuacán para ‘probar
Ubicamos talento, lo preparamos, capacitamos y brindamos el desarrollo completo, con la preparación suficiente para poder lanzar un disco, distribuirlo, hacer conciertos y tener escenarios donde puedas poner en práctica el ejercicio del arte” Enrique Virrueta Cantautor chiapaneco
suerte’ y tras recorrer Latinoamérica regresó a Chiapas para demostrar que sí se puede vivir del arte: solamente se requiere disciplina, preparación y esfuerzo.
‘Tengo talento’
La meta es clara: construir un camino que desde Chiapas le permita al artista lograr trascendencia a nivel nacional e internacional. Para lograrlo, Virrueta Music empezó un proceso de reconocimiento ante la Academia Latina de la Grabación, a fin de tener vínculos directos para que el talento chiapaneco aspire incluso a obtener un Grammy. “Los tiempos de Dios son perfectos, él sabe en qué momento las cosas van a suceder y hoy con la formalización del sello discográfico, con la posibilidad de salir al mercado nacional, estoy en el mejor escenario”, añade Virrueta. Quique sostiene un lema: juzgar menos y disfrutar más, mecanismo que, añade, lo ha dejado caminar de mejor manera y trabajar el sentido humano.
Suma de esfuerzos
“Tenemos la voluntad dispuesta para sumarnos a la lucha del artista, Virrueta Music es un proyecto que lucha por toda la música chiapaneca”, expresa Quique mientras afina su guitarra. Señala que es un proyecto “con ganas de salir adelante, con la convicción de llevar a la música de Chiapas a la posición más alta en el mundo de la música”.
El primer lanzamiento de Virrueta Music será el álbum de Roy Benítez y en febrero verá la luz ‘Sobreviviré cantando’, nuevo material de Enrique Virrueta. Finalmente entona un consejo: levántate y trabaja, haz el esfuerzo de lograr tus sueños y recuerda que no suceden por arte de magia, tienes que hacer algo todos los días para llegar a ellos y mantenerte con los pies en la tierra y la mirada en las estrellas.
AUDAZ. La música se hizo para compartir, no para competir, es la filosofía que trasmite a cada miembro de la compañía
Hecho en Chiapas
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
TF
13
FIRME ARQUITECTURA E HISTORIAS MACABRAS EN EL PANTEÓN DE SANCRIS
Tumbas monumentales » La composición de las criptas es considerada patrimonio por el INAH Por ROMEO SOLÍS
@tinta_romeo
Dos mundos
Un pórtico separa a las tumbas modernas de las que se construyeron hace más de 100 años. El arco representaba el acceso al panteón, conforme el
VESTIGIOS. La fusión de estilos gótico y neoclásico envuelve la historia de los primeros habitantes acaecidos en tierras coletas. recinto se expandió, dejó a los mausoleos al centro del espacio actual. Entre ellos destaca el castillo del vampiro, donde yacen los restos de quien en vida aseguran prefería salir de noche y vestir de negro. Su tumba asemeja un castillo medieval, de su interior se retiró la única imagen que tenía, cuando el rostro del Cristo ‘comenzó a llorar sangre’, relatan quienes visitan el lugar.
Hechizo mortal
Al fondo del panteón se encuentra una de las criptas más representativas, la tumba de las sirenas, construida con adobe y bajareque, donde yacen los restos de Enedina García. Se dice que pidió ser enterrada junto al oro y demás riquezas obtenidas producto de la hechicería, leyenda que sus descendientes desmienten, pero confirman que sí era curandera. En lo alto de su tumba de aproxi-
madamente siete metros de altura, figuran cuatro sirenas, que “representan” la sabiduría de quien falleciera a los 24 años. Una oceánida se encuentra desfigurada y afirman que al caer la última de ellas el espíritu de la hechicera se liberará para cobrar las cuentas pendientes.
¡A sus órdenes!
Entre los obeliscos de estilo gótico y neoclásico resalta aquel en el que posan los restos del coronel Crescencio Rosas, el cual se mantiene de pie tras 146 años de ser edificado, tal como la firme mentalidad de su morador durante la Guerra de Castas. Se preserva por el INAH una estructura que mantiene un pedestal y la escultura de un ángel que posa sobre una cruz. Con el paso del tiempo la mayoría de los nombres escritos en las lápidas centrales del camposanto han dejado de ser visibles, pero su estructura sigue haciéndolas dignas de admiración. Así, entre el frío coleto, termina el recorrido por el panteón en el que convergen criptas modernas y mausoleos de antaño, haciendo de este el lugar donde la muerte se convierte en monumento.
ROMEO SOLÍS
El lugar donde la muerte se convierte en monumento. El frío camposanto de San Cristóbal de Las Casas conserva en su interior cerca de 30 tumbas consideradas patrimonio histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Al centro de la última morada se hallan criptas del siglo XIX y principios del siglo pasado, mismas que son reconocidas tanto por su estilo arquitectónico como por los relatos en torno a ellas.
14
TF
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
News LA CHAMBA MATA VERGÜENZA DEMOLIDA
El 9 de noviembre de 1989 se derribó el muro de Berlín
SOBREESFUERZO LABORAL PROPICIA LA MUERTE
FLASHAZO NACIONAL ASÍ LO DIJO
PALABRA DEL PRESIDENTE Mi único propósito es que a México le vaya bien, un presidente no creo que se levante ni creo que se haya levantado pensando cómo joder a México, siempre pensando en cómo hacer las cosas bien para México: Enrique Peña Nieto. El mandatario azteca mencionó que es el primero en reconocer sus fallas y desaciertos, pero también avances y logros, en un foro ante empresarios, académicos y analistas económicos. La peculiar declaración lo llevó a posicionarse entre las primeras planas de los diarios de mayor circulación en el país.
FOTOS: ESPECIAL TF
FOTOS: ABC
@GLOBAL
PELIGRO. Poco descanso y mala alimentación causan alarma mundial debido a malas normativas de empleo
» Fallecen más de dos
millones de trabajadores al año: CFI Por XITLALLI TOLEDO
Trabajar de más, puede acabarlo a uno. Los compas de Japón nomás no se miden a la hora de la chamba pues los últimos reportes indican que existe un promedio anual de 300 muertos a consecuencia del exceso de trabajo, tendencia bautizada como ‘Karoshi’. Si usted se desvive –literalmente- en busca del pan de cada día, relájese un par de minutos y mánchese con esta información.
Ta’ bueno ser chido pero...
Pocas horas de descanso, mala alimentación, estrés y la necesidad de sobrepasar los límites de esfuerzo al trabajar, han desarrollado en los empleados enfermedades cerebrovasculares, cardiovasculares, desórdenes metabólicos y hasta la muerte, revelan los informes. Uno de los incidentes más sonados, fue el de un empleado de Toyota, ingeniero que hizo en promedio más de 80
horas de trabajo extra al mes. Trabajó incluso noches, fines de semana y viajaba constantemente al extranjero, cúmulo que le causó la muerte a los 45 años. Japón no tiene exclusividad de esta situación, actualmente el Karoshi o muerte por exceso de trabajo pues afecta a todo el mundo; la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declara así en el texto “Impacto Psicosocial de la Salud de los Peligros del Trabajo”.
Es tiempo le lefendelnos
Un grupo de abogados, doctores y activistas de los dere-
chos humanos, creó el ‘Consejo Nacional de Defensa de las Victimas del Karoshi’ con el cual buscan que las empresas sean sancionadas económicamente y paguen los
daños ocasionados a los familiares de las víctimas. El registro de este consejo dictamina que al año ocurren alrededor de 10 mil muertes karoshientas, donde los fallecidos trabajaron casi 100 horas extra al mes. A pesar de los esfuerzos, no han cambiado las condiciones laborales en el mundo. El Centro Internacional de Formación (CIF) declara que más de dos millones de trabajadores fallecen anualmente a nivel global debido a malas normativas de empleo. ¿Pero qué necesidad?, si la salud ésta en manos de uno mismo; por ello, ante todo, debe pintarse una raya al exceso y relajarse, recordando que trabajar de más, puede acabarlo a uno. (FUENTE: OMS)
DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
Cerebritos
15
TUMBA BURROS Cada 12 de noviembre se celebra en México el Día Nacional del Libro, instituido por decreto presidencial en 1979
QUINTA EDICIÓN DE FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Literatura para todos FOMENTO CULTURAL. Para potenciar la lectura de la ciencia, tecnología y el disfrute de la literatura en general, 12 países estuvieron presentes.
Academia, cultura y arte, presentes Por REDACCIÓN
Brazos abiertos en la máxima casa chiapaneca del conocimiento. Por quinto año consecutivo, la Universidad Autónoma Chiapas (UNACH) organizó la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica, en esta ocasión, con la presencia de 12 naciones participantes. El evento reunió a pensadores y creadores de diversas áreas del conocimiento científico, cultural, literario y editorial. Identificando a la UNACH como pro-
CEDH
motora de cultura, generadora de espacios de fraternidad y difusora de la vinculación académica, social e institucional en el estado.
arraiga en el gusto popular y en la comunidad universitaria.
Sin límites
Homenajes
Roberto Domínguez Castellanos, secretario de Educación, indicó que esta acción trasciende nuestras fronteras, al vincular a países hermanos del continente y de Europa. “Lo que permite la libre exposición de las ideas y pensamiento creativo, que nos recrea y obsequia nuevos conocimientos y experiencias novedosas”, agregó. Por su parte, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector unachense, expresó que con esta Feria del Libro, la UNACH se
El evento tuvo como invitada especial a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (UNAN), por lo que se rindió un tributo al oriundo poeta Rubén Darío, a cien años de su fallecimiento. Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN, expresó que “el desarrollo del arte y la cultura contribuyen a interiorizar las necesidades, requerimientos, expectativas, imaginarios colectivos de nuestra gente, su idiosincrasia”.
Remarcó que son los escritores, intelectuales y poetas, quienes ponen de manifiesto las aspiraciones y metas de cada país; dado que leen el entorno y lo describen a través de sus narraciones. Entre los invitados acudió Carlos Bracho, quien presentó ‘Muerte en la azotea’ y recibió una distinción que “me compromete, no solamente como profesional de la actuación, sino como ciudadano que contribuya al desarrollo de nuestro país”, mencionó. Con ello, las expectativas culturales para el próximo año son una meta alta para la máxima casa chiapaneca del conocimiento.
HONORARIO. El actor Carlos Bracho fue nombrado docente honorario de la UNACH, adscrito al Centro de Estudios para el Arte y la Cultura.
CURSO TALLER ‘MUJERES, DERECHOS Y VIOLENCIA’
Clasecitas de igualdad FOTO: CORTESÍA CEDH
Se cumple política nacional en materia de paridad
Por REDACCIÓN
LAZO HUMANISTA. Servidores públicos reciben la instrucción para dar mejor servicio a los chiapanecos.
La educación; base para la paridad de géneros y así no dejarlo al tanteo. ‘Principios básicos de género y derechos humanos’, ‘Principios básicos de masculinidades e introducción a la violencia de género’, ‘Mujeres, derechos y violencia’, son los temas impartidos por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas (CEDH).
Juan Óscar Trinidad Palacios, da cumplimiento a la política nacional en materia de igualdad de géneros, mediante capacitaciones dirigidas a servidores públicos estatales y municipales, en temas de paridad.
¡De carácter apremiante! Gerardo Guerra Talayero, secretario ejecutivo de la CEDH, manifestó “el tema prioritario es la igualdad de la mujer y el hombre”. “Todas las sinergias de las políticas públicas en el acceso igualitario de las mujeres a la educación, capacitación, la ciencia y tecnología, subraya la necesi-
dad de aprovechar este potencial” declaran las autoridades como elemento indispensable para lograr la equidad. Guerra Talayero expone que “la agenda de este organismo es la de garantizar la igualdad de género y los derechos de las mujeres, un desafío para cada país, estado y ciudad, en Chiapas, el objetivo consiste en estimular a todo el sistema de promoción, difusión y protección”. Con el curso taller coordinado por la Dirección de Investigación y Capacitación, los funcionarios buscan que la educación sea base para la paridad de géneros y así no dejarlo al tanteo.
FOTOS: CORTESÍA UNACH
UNACH
TF
16
TF
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
Secretos
¿SABÍAS QUE… Miguel de Cervantes, además de escritor fue camarero, soldado y espía?
MIGUEL DE CERVANTES ASPIRÓ A GOBERNAR EN TERRITORIO CHIAPANECO
México fue el primer país en recibir su obra Por ROMEO SOLÍS
@tinta_romeo En un lugar de la Nueva España, de cuyo nombre los chiapanecos pueden acordarse. Miguel de Cervantes Saavedra quiso cabalgar entre los cafetales de Chiapas, cuando el territorio del Soconusco estaba en busca de un gobernador. Así lo revela una carta expuesta en el Archivo General de Indias en Sevilla, España, en la cual, el autor de ‘El Quijote’ se expone como el candidato ideal para cruzar el charco y ser mandatario en el nuevo continente.
Buscando el sueño americano Quien años más tarde diera rienda suelta a sus dotes literarias, solicitó a la corona española un cargo en el que pudiera poner en práctica sus cualidades, según consta en su ‘Expediente de méritos y servicios’ de 1590. De acuerdo a especialistas, la carta fue escrita por su puño y letra, y en ella expuso sus agallas en el campo de batalla italiano, donde incluso perdió un brazo. Así, al saber de cuatro vacantes en el recién “descubierto” continente, solicitó ocupar la gobernación de Soconusco, la contaduría del Nuevo Reino de Granada, la contaduría de las galeras de Cartagena de Indias o el corregimiento de la ciudad de La Paz. Cervantes realizó el fallido intento ante la promesa de riqueza y reconocimiento que América representaba para los aventureros de Europa.
Vacante De acuerdo a José Manuel Lucía, presidente de la Asociación de Cervantistas, “Cervantes pidió pues-
‘D on Quijote D e la M ancha’ llegó a M éx ic o el mismo año de su public ac ión, y se recibió con gran éx it o. La nación azteca es el terr it or io de habla hisp ana con mayor afic ión a la obra de Cervantes.
tos concretos y, si no se los concedían, no iba”. Los puestos tenían una duración de seis años. Así, cuando volviera tendría una línea más en el currículo, y le permitiría en España tener un puesto mejor”, señala el investigador. “Él no llega a estar propuesto a ninguno de estos puestos porque eran asignados a hijos de nobles o cercanos al rey”, afirma Manuel Lucía. Por ello, la corona española denegó la petición y el Soconusco, que pertenecía a la capitanía general de Guatemala, se alejó de la posibilidad de influir con su belleza natural en la redacción de la mítica obra.
Paradoja La misiva dirigida al rey fue negada y en su lugar se le otorgó en 1595 una plaza como recaudador de impuestos en Granada. La puerta para América se había cerrado definitivamente y Cervantes ya no hizo más intentos por obtener su anhelada merced en las tierras lejanas. Al quedarse en España dio a luz al Ingenioso Hidalgo, don Quijote de la Mancha, obra literaria que sí llegó de inmediato a la Nueva España, cuando los primeros ejemplares desembarcaron en el puerto de Veracruz en 1605. De esta manera, las andanzas del Quijote se conocieron rápidamente en México, sin saber que pudieron tener como escenario los cafetales del Soconusco, en un lugar de cuyo nombre los chiapanecos pueden acordarse. (FUENTES: FONDODECULTURAECONOMICA.COM/MILENIO.COM)
FOTO: LACRONICA.COM.MX
GALOPE EN SOCONUSCO
DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
Ráfaga
TF
17
CINCO ULTRA MARATONES, CINCO CONTINENTES La chiapaneca Isis Breiter buscará ser la primera mujer en completar las cinco fechas del Contiental Challenge, en Vietnam, en marzo de 2017.
LA DISCIPLINA DE TIRO CON ARCO YA SE PROMUEVE EN LA CAPITAL
Robin Hood’s conejos
FACILIDADES. Los arcos se prestan a los principiantes.
JESÚS ORTEGA
La UNACH cuenta con club para estudiantes y público en general Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Flechas y arcos de cuna universitaria. La Facultad de Ingeniería de la UNACH ya no es sólo una cantera de profesionistas, también es promotora de talentos en una disciplina que va en aumento: el tiro con arco. Tinta Fresca lo lleva a conocer el Club de Tiro Ocelotes, donde universitarios y público en general tiran harta flecha los sábados.
Es un deporte que requiere concentración, disciplina, coordinación y sobre todo fuerza; aparentemente el tiro con arco se ve muy fácil, es nada más jalar un hilo hacía atrás pero al cabo de repetirlo 200 veces llega a cansar.” Pepe Guerrero ENTRENADOR ARQUERÍA
INCLUYENTE. Al club pueden llegar alumnos de otras facultades, así como público en general.
Otro mundo Tienen como sede el campo de fut de la Facultad de Ingeniería de la UNACH, donde el balón deja de rodar los sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, para dar paso a un enjambre de flechas, que vuelan rumbo a blancos ubicados a 5, 10, 15 y hasta 20 metros de distancia. “La gente ha respondido muy bien y hemos encontrado buenos talentos”, cuenta el profesor Pepe Guerrero, quien junto a Fidel Uresti, se encarga de dar la cátedra. Aquí –explica- el alumno aprende desde cómo tomar la flecha, ponerla, los tipos de arcos, anclajes, cómo tirar, la postura, cómo ver al apuntar, entre muchas otras cosas que se requieren. “El mundo de la arquería es un universo totalmente diferente a todo deporte”, ataja el entrenador antes de tomar su propio arco y flecha y dar en el blanco.
Apertura El club no sólo recibe a estudiantes de la UNACH, también a niños, jóvenes y adultos que deseen aprender. Se les enseña la técnica básica con arcos de ini-
HOBBY ACCESIBLE
CRECIMIENTO. El Club de Tiro Ocelotes lleva cinco meses funcionando. ciación de 20 libras. “Yo le agarré rápido, aunque todo es difícil porque no es así como que le agarras a la primera, no es de un día para otro”, suelta Jorge, uno de los chavos que le entraron al papel de Robin Hood. Avelino, quien llega todos los sábados en compañía de su esposa y sus tres hijos cuenta que se enteró del club por el Face y tomó esta opción como la manera de conocer un deporte alternativo a otros ya muy choteados del que como plus,
25
ARQUEROS Universitarios ya en el club.
puede disfrutar en familia. “No lo había practicado con técnica y todo, fue interesante venir y que nos enseñaran cómo tirar, los tipos de arcos y flechas”, jimba el padre de familia, quien disfruta de jalar el gatillo con flechas y arcos de cuna universitaria.
Armarse para practicar la arquería no le costará un ojo de la cara, en tanto no se crea un súper pro. El costo de un arco puede ir desde los 1,300 hasta 60 mil pesos, mientras que una docena de flechas, que pueden ser de fibra de carbono, aluminio o madera, van desde 700 hasta 10 mil pesos. Además existen otros implementos que es recomendable adquirir como un protector de antebrazo para que la cuerda no te golpee, un soltador, guante o gatillo de dedos.
18
TF
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
Ráfaga
CHARROS GALANOTES 1933 AÑO
EN QUE SE FUNDÓ LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CHARROS.
ESCARAMUZAS. 90 en competencia realizando vistosas evoluciones.
Chiapas, la nueva casa de la charrería nacional Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Mujeres y hombres de a caballo se llevan las palmas de la chiapanecada. El LXXII Congreso Nacional Charro “Don Moisés Goñi Reyes”, ha regalado postales para guardar en el cochinito de los recuerdos, con la charriza de todo México y hasta de los Yunaites, jugándose el físico en el Paso de la Muerte. El fiestón charro vio sus primeras calas de caballos y manganas en el lienzo del majestuoso Foro Chiapas, a par-
tir del pasado 19 de octubre y no ha quedado a deber. Los equipos que gustosos han venido a tierras chiapanecas a competir, dieron sus mejores faenas en espera de poder llegar a la gran final del 6 de noviembre. La charrería; catalogada como uno de los deportes más completos y donde el charro depende de la suerte que le toque al momento de treparse al caballo, yegua o toros, se divide en dos tipos: la de Rendimiento Deportivo Tradicional y la de Alto Rendimiento. Al final de este Nacional Charro, que por primera vez llega al sur de México, tendremos a dos equipos charros campeones, una escaramuza y un charro completo. Pero por ahora, en las charreadas no hay distingo y tanto las mujeres como los hombres de a caballo se han llevado las palmas de la chiapanecada.
ESPECTACULAR. Los mejores charros del país en escena.
VALENTÍA. La “suerte reina”, el Paso de la Muerte.
DOMINIO. Jugándosela en el Jineteo de Yegua.
FLOREO. Destreza y estética.
FESTEJO. Dos semanas y media de charreadas tres veces al día.
FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO
EL CONGRESO NACIONAL EN TUXTLA GUTIÉRREZ HA DEJADO ESTAMPAS INOLVIDABLES
Ráfaga
Héroes del deporte
CUATRO TAEKWONDOINES Y UN JUDOKA, LO MEJOR DE CHIAPAS EN 2016
CINCO GANADORES
FOTOS: CORTESÍA SJRYD/ ESPECIAL TF
La convocatoria del Premio Estatal del Deporte, que entregan la CONADE y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) de Chiapas, permite elegir hasta cinco ganadores por año, en los rubros a mejor deportista, entrenador y promotor del deporte.
| DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
TF
19
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
ARIES Últimamente pareciera que es más fácil encontrar lugar en la ruta 90 que ahorrar paga. No te preocupés, te caerá una paguita inesperada en estos días.
TAURO ¡Ya vos Migue! Está bueno que te ‘coma la ansia’ de poner tu propio changarro pero no es buen tiempo pa’ negocios. Escuchá consejo y aguántale hasta inicio de diciembre.
GÉMINIS Mirá chunquito, no sos jolote de rancho que se trinca donde le agarra la noche, tenés casa y familia. Date una escapada de la rutina y andá a pasiar con ellos aunque sea.
CÁNCER Ay chito, los astros te traen de bajada. Todavía te esperan varias sorpresitas este mes y harto cambio, pero todo para bien. Lo importante es que hay salud.
LEO Andás más sentido que pompis de bebé rozado. Tantito te dicen algo y ya estás bravo(a). Tené cuidado, porque esa sensación te va a durar unos días, no vayás a ‘buscar pleito’.
VIRGO Si la envidia fuera tiña ¡vos ya fueras chiapacorceño! Dejá de fijarte en lo que no tenés y echále enjundia en tus proyectos para sobresalir como quisieras.
POOMSAE. En la modalidad de Formas del Taekwondo, Bryan Herrera ganó oro, plata y bronce en el Nacional y representó a México en el Mundial de Perú.
El 20 de noviembre recibirán el Premio Estatal del Deporte. Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
presentó recientemente a México en la modalidad de Formas (Poomsae) del Taekwondo, en el Mundial de Perú. Por su parte, Michael Solís Yock es un pequeño prodigio del deporte. A sus 12 años, practica el Boxeo, la Gimnasia Artística y el Judo, bicampeón en Olimpiada Nacional de este último, “Estoy muy feliz le agradezco a mi familia”, jimba el atleta al que apodan “el mohicano” por su peculiar corte de cabello.
110
Ahora pienso obtener un buen resultado en el Mundial y a largo plazo quiero ir a unos Juegos Olímpicos.” Andrea García TAEKWONDOINA
se mantienen en el top, puedan aspirar a obtenerlo otra vez. La escuela a la que representa, el Instituto Olímpico Internacional, sumará así a cuatro ganadores del PED, pues ya antes lo recibió el atleta Isaac Torres (2012) y ahora lo hará Bryan Herrera. Por último, se lleva los honores Juan Pablo Arias, de la escuela Taekwondo Panamericano, nacido en República Dominicana pero con siete años avecindado en Chiapas y con una cosecha de oro y bronce en Olimpiada Nacional y preseas en otros eventos nacionales. Es así como estos ganadores, dan constancia de un premio ganado con el sudor de cada combate.
Un premio ganado con el sudor de cada combate. El 2016 fue el año de las artes marciales para el deporte MIL de Chiapas, y Tinta Fresca le Histórico entrenador PESOS SE REPARTIRÁN presenta a los dos taekwonWilliams de León Molina, hizo COMO ESTÍMULO ECONÓMICO. doines y sus entrenadores, así historia al convertirse en el pricomo un judoka, que se alzaron mer entrenador de Chiapas en como ganadores del Premio Estatal conseguirlo en dos ocasiones: 2007 del Deporte (PED). y 2016. “Es el sueño de cualquier entrenador”, Deportistas soltó el profesor al ser entrevistado por TinAndrea García Díaz, de 15 años de edad y orita Fresca, al tiempo que destacó como un ginaria de Berriozábal, se formó bajo la tutela acierto el cambiar la reglamentación del PED de Juan Luis Abarca y Juan Pablo Arias. y dar la oportunidad a que entrenadores que En enero de este año, emigró al Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la CDMX para unirse a la selección mexicana juvenil, al mando de los entrenadores Julio Álvarez, David Sicot, Claudia Valdez y Sergio Heredia. Este año, además de la medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2016, ganó el Open de Polonia y asistirá al Mundial de Canadá a mediados de noviembre donde podría consumar otra hazaña. “Ya había esperado bastante tiempo para poder conseguir este resultado”, suelta Andrea desde tierras chilangas, donde se prepara para el Mundial. En el Taekwondo también aparece Brayan Herrera Chanona, quien además de ganar JUDOKA. Michael Solís, bicampeón de Olimpiada Nacional. medallas en la Olimpiada Nacional 2016, re-
LIBRA Pareciera que te amarraron una tu carrillera de trique en el pie de tanto brinco que andás dando, sos pura energía. Aprovechalo todo momento para disfrutar harto de la vida.
ESCORPIÓN Te sentís como esas mariposotas negras porque donde quiera que vas andás de apestado, vos relajadito, porque son tus nervios que te hacen creer que todos la ‘traen contra ti’.
SAGITARIO ¡Aguántale!, fuiste rebueno pa’ peliar con tus amigos y ‘ora que necesitás quién te escuche vas a tener que buscarlos con la ‘cola entre las patas’ cual chucho que robó carne.
CAPRICORNIO El CFE te debieran de apodar, porque hay ‘harta luz’ en tu camino. Gracias a tu esfuerzo te van a caer un titipuchal de ofertas de trabajo y hasta pa´cambiar de pioresnada.
ACUARIO Sin gracia contigo, un cupapé es ya tu ojo de tanto desvelo. Está bien que le echés ganas a la chamba pero tampoco exageres que tu salud es primero.
PISCIS Tu ánimo anda como posol recién hecho, todo revuelto. Ese tu ‘muzú energético’ se irá acomodando la próxima semana, no dejés que los quehaceres te pongan tan totoreco.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca
FLECHAZOS EN LA UNI La UNACH promueve el Tiro con Arco deportivo
RÁFAGA p.17
Del 1 al 15 de Noviembre de 2016 | Año 11 | No 85 | Nueva Época
BOMBÓN MORTAL La catrina anda en busca de una presa que la acompañe al otro mundo y ante su encanto macabro le brinde su último suspiro
GALA CHARRA
Charros de México y EU se lucen en Nacional en Chiapas
RENÉ ARAUJO
RÁFAGA p.18