Tinta Fresca 87 Diciembre de 2016

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

...pero vale más!

BUENOS RESULTADOS CARTELERA POLÍTICA

Diciembre de 2016 | Año 11 | No 87 | Nueva Época

p. 2

Patria Chica p. 6

CIBERVOTOS La nueva era de los políticos digitales

TINTA ESPECIAL p.10 y 11

El Mixteco

Rincón Istmeño

Mamis con powerp. 9 Vortex

TGZ p. 5

Becas para jóvenes madres y embarazadas

Salas de ensayo Hecho en Chiapas p.12


TF

| DICIEMBRE DE 2016

—¿El que viene cada mes? — No, soy el que viene cada seis años: Andrés Manuel López Obrador.

A mano

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Bien muerta Se le muere la suegra a un individuo y en la casa funeraria le preguntan: —¿Qué quiere usted hacer con ella? ¿Incinerarla? ¿Embalsamarla? ¿O simplemente enterrarla? A lo que el hombre contesta: —Las tres, por favor, no quiero correr riesgos.

Presidente voluntario —Buenos días, vengo a inscribirme al “Club de los pendejos”. —¿Qué sabe hacer? —Me enamoro a distancia. —¡Compañeros, tenemos presidente!

Candidato

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

Cero pasiones El marido entra con mucho cuidado en la cama y le susurra dulce y apasionadamente en el oído de su mujer: —Estoy sin trusa. A lo que la esposa responde: —Mañana te lavo una, no estés chingando.

En la intimidad En pleno acto sexual, una viejita le dice al marido: —¡Pareces celular! —¿Vibro mucho? —No, al entrar al túnel se te cae la señal.

En una casa tocan la puerta: —Ton ton. —¿Quién es? —Andrés. “ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

Un señor le dice a otro: —Oye compadre, si seduzco a tu mujer, ¿eso nos haría enemigos? El otro se queda pensando un rato y responde: —No, compadre. —¿Entonces nos haría más amigos? —No, compadre, tampoco. —¿Entonces cómo quedaríamos? —Pues quedaríamos a mano.

100% CHIAPANECO

LA CHICA DEL TREN (ya no tan)

(que se le fue)

La historia de una nena que ya más bien le está tirando a tía y se le está yendo el tren, llega a la pantalla grande del rancho amado. Esta cinta cuenta los vaivenes políticos de una muchachona que se pesca de lo que sea con tal de viajar de a gratis. Originalmente, este filme sería de una súper heroína pero a medio guión se dieron cuenta que la protagonista no daba más que para un churro de vampiresa setentera. Los efectos especiales de esta (ya no tan) chica del tren (que se le fue) son de alto impacto pues el botox y la lipo casi no se ven. La Nena Films, la casa productora de esta peli, ya había tenido un lanzamiento estelar en 2012, el cual resultó un fracaso de taquilla: Tonta, tonta, pero no tanto… Esta cinta tendrá un súper estreno en el invierno de este año, aunque no se sabe si la alfombra será roja, verde o naranja de aquí al 2018.

GEORGINA CORTEZ

2

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Coordinador editorial Romeo Solís @tinta_romeo

Diseño editorial

Paulina Gálvez @tinta_pau

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Jesús Ortega @tinta_chus

Colaborador

Raúl Calleja

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 1000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DICIEMBRE DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta LOS EX GÓBERS

LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

RAG, ROBLEDO, JSG Y PSM… ROCKO Y ZOÉ, SU ‘EFECTO PRÍNCIPE’ JUAN Y PABLO, ¿POR LA REVANCHA?

NUNCA ANTES se había vivido en Chiapas, en una antesala sucesoria como la del 2018, la abierta intromisión de tantos ex gobernadores. DE LOS CUATRO ex mandamases que se mantienen activos, aunque sea desde las sombras, dos son los más moviditos cobijando a sus cachorros: Roberto Albores Guillén con su Rocko y Eduardo Robledo Rincón con su Zoé. Y DOS MÁS, por su naturaleza política de deslealtad y autoreivindicación, se mantienen al acecho desde sus respectivas trincheras: Juan Sabines Guerrero y Pablo Salazar Mendiguchía. POR SI NO LE FUERA complicado el ambiente para el venidero 2018, el Güero-Lek tiene que apechugar el activismo de este cuarteto de ex góbers que no se resignan a dejar las armas de la política. [MAVECO por su parte, crecido y madurado en las ligas mayores de la política mexicana, lejos de vetarlos les permite que se muevan pese a que ellos jamás permitieron a un ex algún guiño siquiera en su gobierno.] OSÉASE que Beto, Yayo, Juan y Pablo –todos juntos– serán un coctel político nada fácil de tragar en la ya advertible sobresaltada sucesión del 2018, con tantos intereses cruzados que se juegan.

ROCKO y Zoé son los herederos de su respectiva estirpe y padecen, aunque lo nieguen, del Efecto Príncipe. AMBOS, sin embargo, tienen una coincidencia: ninguno de sus apás fue gobernador por seis años, de tal manera que esa espinita parece estar bien clavada en sus recuerdos de pichitos (especialmente en sus padres). EDUARDO Robledo es quien debe tener el mayor rencor político pues su gobierno, en un año complicadísimo para Chiapas y el país como fue 1994, duró apenas un par de meses tras una intensa campaña. PRECISAMENTE por ese destierro que después vivió Yayo, y porque de paso Zoé jamás apareció en las boletas del PRD en 2012, es porque el actual Senador de la República está deseoso de legitimarse día a día, con cuanta ocurrencia se le venga a mente. [EL DESLIZ más tremendo fue, cuando en un acto “patriótico”, se emplayeró de Hillary Clinton y pidió votar por un presidente extranjero.] EL CASO de RAG fue diferente: primero, por la duración de su gobierno (tres años) y luego, sobre todo, por llegar

“impuesto”, producto de un hecho sangriento que le costó el pedazo sexenal a Julio César Ruiz Ferro. ES MUY PROBABLE que, precisamente por esa sombra de escasa legitimidad política, al junior se le hayan generado las condiciones para obtener dos votaciones tumultuosas: primero como diputado federal en 2009 y después como senador en 2012.

EL CASO de Pablo y Juan es distinto pues ninguno de los dos tiene herederos en juego en la próxima sucesión pero sí un deseo tremendo de autoreivindicación política, añoranza de poder o, simplemente, revancha (uno, por entambado y el otro por ser linchado por endeudador). PARADÓJICAMENTE, ambos fueron producto de su salto del PRI, aunque Pablo machacó identidad con el PAN y Juan, que salió más vivo, le jugó al apartidismo (de hecho, el último trecho de su campaña fue de un neutral blanco). SALAZAR, el más escaso de capital político y con tantos rencores dejados por su gobierno de la esperanza, es quien ya empezó a moverse para ufanarse de “confeccionar un traje” al opositor que sea y para ello usa a un títere como Diego Valera, un Don Nadie que inventó el verde y ahora lo traiciona. EL DE MÁS cuidado, por su posición de diplomático, es Juan Sabines, quien ya sentó en la misma mesa a sus dos hijos no natos, Rocko y Zoé, a quienes catapultó políticamente para que sus apás le ayudaran a gobernar de 2006 a 2012. TODO indica que el colocho ya marcó sus cartas, al menos del lado no priístaverde, para jugársela en la sucesión que viene. [DE LAS FICHAS que JSG “cala” en el sexenio actual, el visible es Fernando Castellanos, de los primeros tucanes a quienes conoció y, ahora como alcalde, endulza el oído cada que puede.] ÉSTE es el coctel político que, sólo referente a ex góbers, se vivirá en la sucesión, desafío tremendo que, junto con la situación financiera del país y el estado, hará de Chiapas, en 2018, la madre de todas las batallas electorales.


4

TF

| DICIEMBRE DE 2016

TGZ

PUEBLO FIESTERO El 4 de diciembre de 1908 se fundó Terán, en el poblado que se conocía como ‘El Puente’.

TUXTLA ES DISTINGUIDA A NIVEL INTERNACIONAL

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

MADRIGUERA DE LUJO

ESFUERZO. Trabajamos para tener una ciudad limpia y en atención a los jóvenes para que tengan un porvenir libre de riesgos y adicciones: FCC.

» Primera ciudad en México en recibir la redesignación que la avala como Comunidad Segura Por REDACCIÓN

El corazón de Chiapas tiene un latido cada vez más fuerte. Por el impulso de acciones que buscan reducir la brecha de la desigualdad social y se encaminan a garantizar el bienestar común, Tuxtla Gutiérrez se convirtió en la primera ciudad azteca en recibir la redesignación como Comunidad Segura. Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde conejo, calificó a este hecho como un gran aliciente para seguir trabajando en los servicios, programas e indicadores que permiten ser un referente a nivel internacional.

Una capital para todos

Castellanos Cal y Mayor señaló el trabajo realizado para garantizar los derechos humanos de los habitantes de la ciudad, para que nadie se quede al margen de los beneficios ni sea relegado por su condición social, económica, sexual o religiosa. “Trabajamos para que nuestra ciudad sea la ciudad de las libertades, pero también sea la de los compromisos, de las acciones y del respeto a la ley”, indicó. En su discurso mencionó la siembra de más de 80 mil árboles con la participación de la sociedad, especialmente niños y jóvenes, para

convertirla en una ciudad amigable con el medio ambiente. Además, refirió que su administración actualizó el Atlas de Riesgo, con lo que se busca que nadie, ningún tuxtleco, quede expuesto, por errores o complicidades, a situaciones que pongan en peligro su integridad y su patrimonio.

Más distinciones

El alcalde tuxtleco también recibió el ‘Reconocimiento 2016 del Programa Agenda para el Desarrollo Municipal’ de parte del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal que impulsa también la Secretaría de Gobernación. Fernando Castellanos habló en nombre de los municipios reconocidos y agradeció el enorme esfuerzo que ha realizado el gobierno de la república para propiciar el desarrollo. “Quiero matizar aquí, como decía un ilustre héroe de la tierra de donde yo vengo: si cada mexicano hace lo que le corresponde, la patria estará salvada. Si vemos esta frase de don Belisario Domínguez desde nuestra función en los municipios, encontramos ahí la más exacta definición de federalismo”, recalcó. Finalmente Castellanos señaló que los gobiernos municipales deben servir de forma transparente, abierta y democrática, porque la solución de las demandas sociales, en el acompañamiento de las aspiraciones colectivas, no caben las ideologías, ni las militancias y mucho menos los colores partidistas. Con estos galardones, el corazón de Chiapas tiene un latido cada vez más fuerte.

ASPECTOS EVALUADOS › Impulso al diseño y

ejecución de programas de mejora en la planeación y toma de decisiones › Revelar el estado que guarda la administración pública municipal › Promover la vinculación con instancias públicas y privadas

Ser una Comunidad Segura para nosotros es seguir apostando por el desarrollo, en el que la acción de gobierno cubra las necesidades de la sociedad y abra los cauces para aspirar a una vida más segura, justa y democrática” Fernando Castellanos Cal y Mayor Presidente Municipal de Tuxtla


TGZ | DICIEMBRE DE 2016

|

TF

5

EL MIXTECO, GASTRONOMÍA PARA ENAMORAR AL PALADAR

FOTO: XITLALLI TOLEDO

Del Istmo a Conejolandia

¡SABORÉALO! EL MIXTECO Facebook: El Mixteco Tlayudas Oaxaqueñas Dirección: 3ª calle poniente sur, entre 1ª y 2ª sur. Terán. No. 259 Telefono: 961-1392530 y 2234035

· · ·

GUSTITO. Nico tiene una colección de 180 mezcales y va en aumento.

» Una colección de

sabores y mezcales Por XITLALLI TOLEDO

@tinta_xitla De la Mixtequilla a la capital de Chiapas. Si eres un amante de la comida y vives en la búsqueda de probar los platillos exóticos de nuestra tierra azteca, en un rincón de Terán lo puedes encontrar. Tinta Fresca traspasó la barra de mezcales de ‘El Mixteco’, donde Nicolás Fuentevilla Martínez trae la sazón del Istmo y la resguarda en Conejolandia.

Banqueteando

Todo comenzó cuando Nico invitó a sus amigos a comer tlayudas para festejar su cumpleaños. Al probar su sazón, ellos le recomendaron que preparara algunas para venderlas y el oriundo de la Mixtequilla, Oaxaca, decidió montar su propio changarro.

Con el apoyo de su familia, comenzó a vender sus primeras tlayudas “asadas en un rín y puestas a la venta en la banqueta; no vendimos ni una, hoy son más de mil a la semana”, relata. Actualmente lleva ocho años de negocio y de aquella banqueta en la que solían encontrarle, ahora cuenta con su propio restaurante.

De tocho morocho

Un rincón oaxaqueño con ladrillos rojos, decoración de vasijas y bordados multicolor engalanan la vista y se abre el apetito con las típicas tlayudas acompañadas de chapulines pa’ empezar. Desde el momento en que se entra a ‘El Mixteco’, la música regional le recibe, y para endulzar más que el oído, el platillo estrella del lugar va acompañado de salsas roja, verde y guarniciones para enamorarle el paladar con el reto de comer ‘bichos’. Las tlayudas, que van desde los 65 pesos, sobrepasan el tamaño del plato, se sirven

con un peculiar acompañamiento gastronómico: un plato de chapulines y la opción de elegir entre la colección de 180 marcas de mezcal, que Nico enseña a catar.

Flechazo con tortilla

Nicolás relata que fue aquí donde conoció a su esposa. “Llegó con el ex, fui a tomarles la orden; ella quería una tlayuda pero él le pidió tacos. Volví con la orden y una tlayuda de cortesía, él se molestó y ella agradeció el gesto, después dejó de venir con él y en año y medio nos hicimos novios”. Para que los visitantes se enamoren como él, recomienda que los mejores cortes se prueban con la salsa de la casa, la cual es preparada en molcajete frente a los clientes. Para rematar, recomienda no irse sin probar el chocolate artesanal oaxaqueño y su respectivo pan de yema. Y es que en ‘El Mixteco’, se hace agua la boca, con el sabor del Istmo que resguardan en Conejolandia.

LLENADERA. Parte de variedad gastronómica de ‘El Mixteco’.

AL INSTANTE. La salsa de molcajete la preparan frente al cliente.


6

TF

| DICIEMBRE DE 2016

Patria Chica

¿SABÍAS QUE… Entre aves, peces y tortugas, más de 200 especies migratorias visitan Chiapas anualmente?

BUENOS RESULTADOS

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

@TAPACHULA

PRINCIPALES ACCIONES:

19

Brigadas médicas Rehabilitación del Parque Cultural Bicentenario Remodelación del Teatro de la Ciudad (en proceso) Ampliación de rutas de recolección de basura Crédito ‘Mujer de Palabra’ a emprendedoras

Mil

Personas vieron el informe a través de un video desde su hogar.

CUENTAS CLARAS. Todas las obras realizadas cuentan con techo financiero, por lo que no se le quedará a deber a ningún constructor.

» De manera innovadora,

Neftalí del Toro llevó a los hogares su mensaje Por REDACCIÓN

Un año de acciones al alcance de todos. Neftalí del Toro, presidente municipal de Tapachula, rindió su primer informe de actividades en sesión solemne de cabildo y ante 19 mil personas que gracias a la tecnología pudieron verlo desde su hogar. El alcalde habló sobre las principales acciones y gestiones que ha hecho a lo largo de su administración, donde el rubro de la seguridad marcó el arranque del discurso.

Polis en todas partes

Del Toro explicó que el proyecto de la Policía Escolar es ahora un modelo a seguir, al cuidar la integridad de los es-

tudiantes y maestros, además de la puesta en marcha de la base policial sur- oriente, a instalación de las cámaras de video vigilancia, capacitación a los policías y rehabilitación de casetas de vigilancia. El edil destacó que la Secretaría de Seguridad Pública contará ahora con 11 nuevas patrullas que confirman el respaldo del góber Manuel Velasco a la perla del Soconusco. Junto a Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de gobierno, el diputado Eduardo Ramírez y el senador Roberto Albores, Del Toro Guzmán fue enfático al mencionar que su administración no tiene deudas, no ha realizado ningún crédito bancario y las finanzas se han manejado de manera transparente, respetando los recursos etiquetados, dando resultados con el impuesto del predial.

Buenos números

El alcalde huacalero rindió un informe detallado de las acciones implementadas desde que ocupa el cargo para atender las demandas y necesidades de los tapachultecos. “Se han restructurado las finanzas del ayuntamiento, un claro ejemplo es que los pagos con la CFE se encuentra al día, sin deudas, se quitaron los privilegios a funcionarios de primer nivel y hemos tenido un balance en el ahorro de gasolina”, mencionó Neftalí del Toro. En el rubro de obras públicas, recordó que luego de 20 años en el abandono, se han construido y rehabilitado calles, mejorado la red de descargas sanitarias y anunciado la ampliación de red de energía eléctrica en 124 colonias, fortaleciendo la seguridad de los habitantes. Del Toro Guzmán, aseveró que

estas acciones son el principio de lo que viene para Tapachula, por lo que pidió el respaldo y colaboración de todos, para sumar esfuerzos.

Compromiso

Respecto al turismo y la economía local, destacó que “las Zonas Económicas Especiales, son una oportunidad y polo de desarrollo para la ciu-

dad y con el respaldo de nuestro gobernador, vendrán buenos frutos económicos”. De esta forma, el presidente, Neftalí Del Toro refrendó los compromisos cumplidos y habló de las acciones que habrán de venir en el 2017, porque “Tapachula es una ciudad bendita entre la montaña y el mar, que merece desarrollo y urbanismo”.


Patria Chica

| DICIEMBRE DE 2016 |

TF

7

GALARDÓN A JÓVENES

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

@SCLC

MÉRITO. La entrega se hizo en cumplimiento a una promesa de Marco Cancino y para honrar el aprovechamiento de los jóvenes.

» Marco Cancino entregó becas a hijos de

trabajadores del SUTRAM Por REDACCIÓN

El progreso coleto se impulsa desde las aulas. Por ello, Marco Antonio Cancino González, presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, entregó becas a hijos de trabajadores sindicalizados adheridos al SUTRAM, quienes obtuvieron excelente aprovechamiento académico. Ahí, el alcalde enfatizó que quien aprende, se educa y se enseña, será una persona que pueda administrar mejor su vida, sus recursos y seguramente ser más competitivo para encontrar mejores oportunidades.

Antideserción

Con la presencia de padres de familia y funcionarios públicos, Marco Cancino mostró su preocupación ante las diversas causas por las que los niños y adolescentes están abandonando la escuela. “Ya sean sociales, económicos, o de salud, estos factores han desembocado en una situación de vulnerabilidad para nuestras familias”, aseguró. Ante ello, expresó: “por eso este tipo de acciones van encaminadas a evitar la deserción y que nuestros niños no dejen por ningún motivo la escuela, porque así es como podemos formar-

les un mejor futuro y es la mejor herramienta que ustedes padres de familia les pueden heredar a sus hijos”. Marco Cancino enfatizó la importancia de que los padres de familia acudan a ver cómo van sus hijos en las escuelas; que estén atentos a qué es lo que está pasando con sus hijos, “porque su educación le corresponde al gobierno, a través de la Secretaría de Educación, pero la formación, la orientación esa se debe de dar en casa”, resaltó.

68

JÓVENES Fueron beneficiados

Doble tarea

El alcalde coleto reconoció “de manera especial, la doble tarea que desempeñan los trabajadores municipales, que a pesar de su larga jornada de trabajo, brindando bienestar a la ciudadanía, cuidan del hogar”. Les recalcó que “a pesar de su horario laboral, llegan a casa a realizar tareas del hogar, a cuidar los hijos y velar por ellos tanto en sus estudios como en su salud sin importar cansancio, horario, día o clima”. Indicó que este estímulo que se les ha brindado a los más de 68 jóvenes destacados en aprovechamiento, ha sido en respuesta a la preocupación de su administración por reconocer el esfuerzo de cada uno de los que trabajan desde muy temprano hasta altas horas de la noche. Finalmente, Marco Cancino destacó que con la entrega se da cabal cumplimiento a lo prometido a la clase trabajadora adscrita al Sindicato Único de Trabajadores Municipales (SUTRAM), pues el progreso coleto se impulsa desde las aulas.

“Hoy estamos atendiendo la educación como una prioridad, porque lo que queremos es que nuestros niños aprendan, que tengan herramientas para poder superar los retos y los obstáculos que les depara la vida” Marco Antonio Cancino González Presidente Municipal de San Cristóbal


8

TF

| DICIEMBRE DE 2016 |

SSyPC

Patria Chica

TRABAJOS DE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES

Tareas preventivas

Power femenino » En Chiapas se

apuesta por la prevención

FOTOS: CORTESÍA SSYPC

Por REDACCIÓN

EXHORTO. Llaven Abarca, invitó a identificar las expresiones de violencia y actuar contra ellas.

» Atención psicológica y

asesorías jurídicas, son impulsadas

timas del delito, brindándoles atención psicológica y asesoría jurídica; por lo que en el año, se han recorrido más de 783 inmuebles.

Por REDACCIÓN

Mayores acciones

Mayor tranquilidad al caminar por la calle. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que comanda Jorge Luis Llaven Abarca, se sumó a las tareas impulsadas por el góber para erradicar la violencia contra las mujeres. El Programa de Género de la secretaría incluye la realización de programas preventivos, en donde se visitan a víc-

Entre las actividades, se generan foros y talleres a estudiantes de diferentes niveles académicos con el tema de violencia en diferentes modalidades, beneficiando a un total de 116 mil 361 estudiantes, catedráticos y padres de familia. De igual forma se capacitan a familiares y personal de la institución y se trabaja directamente con internos de penales sentenciados por delitos de

violencia de género. Además de fortalecer las acciones operativas a través de la denuncia, en donde las distintas corporaciones, han acudido al llamado oportuno de víctimas, logrando detener de enero a la fecha, a 26 personas relacionadas con violencia familiar con 13 casos, siete de abuso sexual y seis de violación. Al respecto el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que las diferentes acciones tendientes a visibilizar, informar y sensibilizar esta problemática con el fin de promover cambios culturales que modifiquen prácticas, se fortalecen día con día, para que haya mayor tranquilidad al caminar por la calle.

@JIQUIPILAS

Valle iluminado

» Alcaldesa inaugura ampliación

de red eléctrica Por REDACCIÓN

Una luz hacia la prosperidad. Ana Laura Romero Basurto, alcaldesa de Jiquipilas, inauguró la ampliación de red de energía eléctrica en el ejido Miguel Hidalgo. La obra se realizó con recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, como respuesta a las peticiones hechas por la comunidad.

Progreso alumbrado

“Hoy realizamos la inauguración de la ampliación de la red eléctrica que beneficiará a cientos de familias”, indicó la munícipe.

Ante cientos de colonos, la alcaldesa mencionó que el “servicio es de primera necesidad y para la administración una prioridad, pues la energía, además de brindar comodidades, genera seguridad en los habitantes, quienes podrán realizar durante más tiempo sus actividades”. Por su parte, Adrián Solar Cruz, comisariado ejidal, habló en nombre de la comunidad beneficiada; agradeció el importante apoyo brindado y felicitó a la alcaldesa “por ser una mujer comprometida con el bienestar” y recalcó: “no nos equivocamos en elegirla, pues es una presidenta muy trabajadora”. Finalmente, Ana Laura Romero agradeció a los presentes la confianza depositada en ella y señaló “desde el principio trato de servirle a mi pueblo con

empeño, llevamos un año y no hemos parado de trabajar; continuaré tocando puertas para poder realizar e inaugurar más obras para nuestra gente que más lo necesita”. Y es que en Jiquipilas se enciende una luz a la prosperidad.

Una propuesta para mantenerse quietecito. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) y el Congreso del Estado, realizaron una mesa de trabajo para la tipificación del acoso sexual en la vía pública. La propuesta busca sancionar a quienes en la vía pública se dirijan a otra persona con comentarios de índole sexual, conducta sexual exhibicionista, fotografíe o aseche con fines lascivos a la víctima y le cause un perjuicio a esta.

Puntos abordados

En el evento estuvieron presentes los visitadores especializados de la CEDH, diputadas del Congreso del Estado y activistas por los derechos de las mujeres y la infancia. La sanción propuesta fue pena de prisión de un mes a tres años y multa de diez a doscientos días de salario. Cabe agregar que “la necesidad de adición a la norma penal, surge por la falta de sanción para estas conductas, lo que permite su perpetuación e invisibilización” señaló Sauza Marín, quien sugiere que sea contemplado en el Título Séptimo correspondiente al apartado de Delitos Contra la Libertad Sexual y el Normal Desarrollo Psicosexual del Código Penal para el Estado de Chiapas. En su intervención la diputada Mayo Mendoza, asumió el compromiso de presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado, y trabajar conjuntamente con la sociedad civil e Instituciones públicas para el fortalecimiento de la legislación en pro de los derechos de las mujeres.


Patria Chica

| DICIEMBRE DE 2016 |

TF

9

Damas reforzadas

APOYO. Las féminas tendrán mayores oportunidades de desarrollo gracias al beneficio otorgado.

» 260 recibieron

constancia de conclusión de estudios

Por REDACCIÓN

El auge del empoderamiento a las mamis más jóvenes. Manuel Velasco Coello entregó un total de mil 133 becas a madres jóvenes y embarazadas, con el firme propósito de que puedan continuar con sus estudios y evitar la deserción escolar. Ante las beneficiadas, el mandatario reconoció el esfuerzo y dedicación que han tenido para continuar con sus estudios a pesar de las adversidades que han enfrentado.

Estímulo

Con una inversión de 9.5 millones de pesos, Manuel Velasco apuntó que el estímulo económico es resultado de un trabajo conjunto entre su gobierno, a través de la Secretaría de Educación y la Federación. “Estoy muy contento de estar con ustedes para reconocer su esfuerzo, constancia, dedicación y trabajo para la conclusión de sus estudios básicos. Para mí siempre será

un compromiso apoyar a las mujeres”, expresó. Cabe mencionar que estas acciones se llevan a cabo como parte del Programa Nacional de Becas que establece la entrega de 850 pesos mensuales a niñas y jóvenes en contexto y situación de vulnerabilidad agravada por el embarazo y la maternidad.

Desarrollo de potencial

En otro momento, el mandatario chiapaneco atestiguó la firma de convenio entre la Secretaría de Educación y el Instituto Chiapaneco de la Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA). Mediante el convenio, se busca ayudar a seguir implementando esquemas y espacios de alfabetización a más personas adultas y jóvenes. En su participación, Roberto Domínguez Castellanos, secretario de Educación, informó que gracias a la suma de esfuerzos se han logrado entregar cinco mil 187 becas en lo que va del sexenio. Por su parte, Ariosto González Borralles, director general del ICHEJA, explicó que ante el reto estatal de

PERSEVERANCIA. Manuel Velasco reconoció el esfuerzo de las madres jóvenes que no se rindieron para poder concluir sus estudios. construir un mejor escenario para la conclusión de estudios básicos, se han puesto en marcha mecanismos para alfabetizar a quienes más lo necesitan. Esto porque en Chiapas impera el auge del empoderamiento a las mamis más jóvenes.

9.5 MDP

En becas, fueron otorgados

Es muy importante que tengan acceso a la educación, es un acto de justicia y equidad que les va a permitir alcanzar sus metas” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

MANUEL VELASCO ENTREGÓ MIL 133 BECAS A MADRES JÓVENES


10

TF

| DICIEMBRE DE 2016

TOP

LA NUEVA BATALLA

Ahora la popularidad se mide por “likes”

1

MVC

2,633,756 seguidores

2

FCC

EL VOTO ES SECRETO, PERO LOS POLÍTICOS

Los más po

» Cerca de 3 millones de usuarios siguen al góber chiapaneco Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo La lucha ya no es sólo por votos sino por tener más likes. Entre la selfie más creativa, el abrazo con el colega del partido de enfrente, las actividades del domingo y la cena familiar, los políticos chiapanecos desgastan las teclas de su laptop y la pantalla del celular para tener más presencia en las redes sociales. Facebook, Twitter e Instagram suelen ser los medios a los que los mandamases recurren con mayor frecuencia para interactuar con ‘el pueblo’, convirtiéndose en una disputa que va más allá de las urnas, para tener una amplia audiencia al alcance de un click. Tinta Fresca husmeó los perfiles del góber, senadores, diputados y alcaldes, para saber qué comparten, cuántos seguidores tienen, a quiénes siguen y cuáles de sus publicaciones han sido las más compartidas.

Al alcance de todos

252,341 seguidores

3

MEOL

159,301 seguidores

4

ERA

“¡Tranquilo, papito!”, así, con un lenguaje típico de Tuxtla, el mandatario chiapaneco dio respuesta a un joven que reclamaba el pago de una beca. El pasado 18 de octubre 2015, en su cuenta del face, el góber, Manuel Velasco Coello, escribió “amigas y amigos del Facebook buenos días, mi esposa y yo, les deseamos que pasen un feliz domingo”. Un joven le respondió: “ya depositen lo de la beca de manutención”, a lo que Velasco Coello replicó: “sí, ya a partir del lunes”, el joven insistió y el góber tecleó: “tranquilo, papito, estamos trabajando por todos ustedes”.

5

124,794 seguidores

RAG

99,949 seguidores

Así, en un universo abierto a la interacción con todos los internautas, el mandatario estatal ha dado muestra del impacto de las redes sociales para recibir las demandas de la ciudadanía gracias al alcance de la web, donde las acciones de Manuel Velasco son seguidas de cerca por casi tres millones de ojos cibernéticos (al cierre de esta edición).

El góber, ¿a quién sigue?

En su perfil de twitter, el

6

GIL Z.

96,281 seguidores

mandatario chiapaneco sigue únicamente a 21 usuarios, entre ellos destaca su esposa Anahí, los líderes religiosos @DalaiLama y el papa Francisco (@Pontifex_es), su amigo e ídolo musical del estado, @julionalvarez y los clubes locales de fútbol @Chiapas_FC, @ValleVerdeFC1 y @Tapachula_FC. Además es fiel seguidor de las acciones de la selección mexicana, del portero Guillermo Ochoa, el ciclista @lancearmstrong y de la atle-

7

LAM

51,256 seguidores

ta @PaolaEspinosaOf; también da cuenta de los tuits del astronauta mexicoamericano, José Hernández, de tres periodistas y de su homólogo, @JaimeRdzNL. Finalmente demuestra su afición musical por el fallecido Joan Sebastian, al escritor Paulo Coelho, al ícono motivacional Miche Pesquera, el perfil de Protección Civil y @webcamsdemexico, donde frecuentemente publican sobre las maravillas naturales de la entidad.

Tu

Po Fe po so ble su En be 80 el Ro 25 Ca


DICIEMBRE DE 2016 |

TF

11

ROMPE LA CADENA Para crear conciencia y prevenirla, la ONU designó el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción

AHORA VAN A LA CAZA DE MUCHOS LIKES

opulaREDS

uitstars chiapanecotes

or su parte, el alcalde conejo, er Castellanos, es el segundo olítico con más power en redes ociales, con la nada despreciae cifra de 234 mil seguidores en u perfil de Facebook. n Twitter, el villaflorense, Roerto Gil Zuarth arrasa con sus 0 mil seguidores, seguido por también senador, el cositía, oberto Albores Gleason con 5 mil y una vez más aparece astellanos Cal y Mayor que

¿POR QUÉ HAY TANTOS “LORDS” Y “LADIES” EN MÉXICO?

EL AUGE DE LO NEFASTO Un fenómeno curioso se presenta en el mundo de la política. Debido al enorme poder de la tecnología y el alto alcance de las redes sociales para la difusión de una fotografía o video, algunas situaciones se escapan por completo del control de los involucrados. ¿Quieres que tu nombre se vuelva Trending Topic? Helena Valera, directora del departamento de estudios sociales de la Universidad Iberoamérica, detalla los tres pasos para volverse lord o lady en México. El primer paso es ser de clase alta, el siguiente es humillar o agredir a alguien que no sea de su clase y el tercero es que el momento preciso sea grabado en video. debate el tercer puesto de la lista con la diputada María Elena Orantes, ambos rondando los 17 mil 500 seguidores. Retomando la red creada por Mark Zuckerberg, después del presi tuxtleco, las cuentas de chiapanecos más asediadas son las de María Elena Orantes, y los comitecos Eduardo Ramírez Aguilar y Roberto Albores Gleason. Un poco más alejados en la lista de popularidad cibernética, se encuentran los senadores, Luis

Armando Melgar quien reúne a 38 mil seguidores, Zoé Robledo con 23 mil y Roberto Gil con 17 mil; por su parte uno de los alcaldes más vitoreados es el tapachulteco, Neftalí del Toro, con 36 mil seguidores. Así, entre la selfie más creativa, el abrazo con el colega del partido de enfrente, las actividades del domingo y la cena familiar, la política aldeana se vuelve 2.0, pues la lucha ya no es sólo por votos sino por tener más likes.

Actitud “justificable” Aunque no todos los casos mantienen ese patrón, la prepotencia ha cimbrado las páginas web en los últimos meses, cuando desconocidos saltan a la fama debido a un acto vergonzoso o de abuso de poder y peor aún, cuando un reconocido miembro de la política demuestra su desfachatez. Anja Eller, psicóloga de la UNAM, explica que “la gente que reacciona de esta manera cree que está en la cima de la jerarquía”, convirtiéndose en personajes que consideran que el maltrato a personas que están debajo de su clase es normal, justificable y hasta necesario para mantener el orden social. Por desgracia, a pesar de ser exhibidos, éstos siguen haciendo alarde de la impunidad de la que gozan, pues al día siguiente, una vez repuestos de la bolera, piden perdón y aclaran que seguramente es una maniobra de sus rivales.


12

TF

| DICIEMBRE DE 2016

Hecho en Chiapas

SON MARIMBERO El 28 de diciembre de 2010, falleció Zeferino Nandayapa, marimbista chiapacorceño.

MODERNO

Además de las salas de ensayo, Vortex ofrece equipo musical y estudio de grabación.

SALVADOR VÁZQUEZ

¡A ENSAYAR!

SALAS, INSTRUMENTOS MUSICALES Y GRABACIÓN DE DEMOS

VORTEX. Después de estudiar diseño de producción, Jonathan Lara abrió sus propias salas de ensayo, en la gráfica una de ellas.

» Innovador servicio

para los grupos musicales del estado

Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina No más “ruido” en la calle. Si eres parte de un grupo musical y no tienes donde ensayar tus rolas, Vortex es la solución. Estas novedosas salas de ensayo ayudan a que los grupos no toquen en el garaje, la azotea, el patio o en plena calle. Tinta Fresca le presenta este “nuevo” concepto en el mundo de la música, gracias

al ingenio de Jonathan Lara.

Desde la CDMX

Jonathan Lara García es un joven músico tuxtleco que, después de vivir un tiempo en la Ciudad de México, regresó con la idea de poner un estudio de grabación. Teniendo el lugar, se propuso adecuar el espacio para que los músicos tuvieran donde tocar y grabar sus canciones. Así nació Vortex, un “templo” donde los músicos pueden ensayar, escucharse, grabar y hasta convivir. —¿Cómo te interesaste en la música? —Prestando un micrófono.

Un amigo tenía un grupo, se lo presté y después empecé a tocar.

La ventaja de estas salas de ensayo es que el músico puede escuchar perfectamente cómo se oyen su voz o los instrumentos, ya que al no haber distractores auditivos el sonido es más fiel. Además los costos son accesibles, la hora de ensayo cuesta 100 pesos y la segunda está en 80.

Novedosas

Para todos

¿Cansado de tocar en la azotea o en el garaje? Vortex cuenta con dos salas de ensayo equipadas para las necesidades de los músicos: paredes aislantes del sonido, aire acondicionado y, además, cuenta con instrumentos musicales por si a la persona le hace falta. Jonathan confiesa que todavía hay personas que se resisten a ensayar en una sala “formal” y lo hacen en cualquier otro lado.

Las salas están abiertas de lunes a sábado, de 11 de la mañana a 10 de la noche, si se avisa antes es posible abrirla el domingo. Jonathan también renta instrumentos musicales y tiene una cabina de grabación, donde las bandas pueden grabar sus demos. El joven músico compone desde los 15 años y aunque no da clases de música sí orienta a los músicos que llegan a Vortex.

Rock, pop, ska, salsa, reggae, metal, todos los grupos pueden llegar y ensayar en una sala diseñada acústicamente para ellos. Así, no habrá más “ruido” en la calle.

JONATHAN LARA

Teléfono: 9611000031 · Dirección: · 15 NorteSexta1659Oriente privada · Facebook: Vortex Record


Hecho en Chiapas

| DICIEMBRE DE 2016 |

ENRIQUE GARCÍA, CREADOR DE SILLAS DE RUEDAS PARA PERROS

TF

13

UN DOC PRO CHUCHITOS 800 PESOS

FOTOS: ARCHIVO TF/CORTESÍA ENRIQUE GARCÍA

Costo promedio de una silla de ruedas

TURBO-CAN

· Facebook: sillasderuedascaninas NUEVA VIDA. En su taller, Enrique diseña una mejor calidad de vida para los canes, pues “no hay nada más bonito que ayudar a las mascotas”.

» Es el único que las

fabrica en el sur del país

Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo Un ángel sobre ruedas. Es Enrique García Gutiérrez, quien por las mañanas se dedica a la reparación de equipos de radiocomunicación y por la noche se pone la capa de héroe canino. Debido a la necesidad de ver con bienestar a una mascota y retomando lo que observó de un can en la película ‘Babe, el puerquito valiente’, tomó tubos, pintura y tela para elaborar su primer silla de ruedas, en algo que creó “por afición a los perros, pues no es un negocio”. Tinta Fresca ingresó al taller desde el cual entre llantas de carriolas y correas de todos los tamaños, se fabrica una esperanza para perritos que viven postrados.

Ingenio de ingeniero

Lo primero que pasó por su mente fue crear un modelo que se pudiera adaptar para los diversos padecimientos de los canes. Eso permitió que tras una visita al ‘Santuario de Milagros Caninos’ en la Ciudad de México, fabricara modelos más cómodos, gracias a sus livianos diseños. “Fui a tomar medidas, checar el nivel de inclinación, el ángulo y la apertura; las sillas, gracias al soporte de en medio, permiten al perrito moverse con libertad, incluso en terracería, para que no tengan limitación”. A lo largo de tres años ha fabricado un aproximado de 120 sillas, para lo cual tuvo que aprender sobre medicina veterinaria, realizando incluso sillas de tan solo 250 gramos de peso. Dedicándole entre cuatro y cinco horas, afirma que sus estructuras, capaces de soportar hasta 90 kilos, “no son

negocio, sino afición a los perros, todo el equipo lo he obtenido con donaciones, una silla la vendo a 800 pesos, producirla me sale en 500”.

Éxito sobre ruedas

En Tuxtla, Enrique se topó con un ambiente muy difícil respecto a la cultura de atención a las mascotas. “Principalmente he encontrado mayor calor en la gente de fuera, en el centro y norte del país o Veracruz, donde siempre estoy enviando; el diseño tiene mucha aceptación y está aprobado por médicos veterinarios”. En Chiapas, “le dices a la gente que le vas a cobrar 800 por una sillita que le va a devolver la alegría a su perrito y aunque tengan el recurso no la quieren”. “De todas las que he hecho, unas 15 se han quedado y la mayoría las he donado”, sentencia. Por ello invita al público a sumarse a su labor con la donación de carriolas, debido

a que “sus llantas tienen un material especial que absorbe el impacto”, y al usar llantas de patinetas o bicicletas, “el impacto va a la columna del perro”. De esta manera, con una labor que realiza “por afición a las mascotas” y el ánimo de verlas correr de nuevo, desde Chiapas se exportan las maravillas sobre ruedas creadas por un ángel.

“En cuanto les pones la silla, a los perritos les cambia el rostro, es lo más gratificante de esta labor, la sensación incomparable de ver al perro correr feliz y entusiasmado” Enrique Garcìa Fabricante de sillas de ruedas canina


14

TF

| DICIEMBRE DE 2016

News GUDBAI AL JEFE DE PAISANO A PAISANO

Desde el 2000, la ONU proclamó el 18 de diciembre como Día Internacional del Migrante

TERMINA LA ERA OBAMA:

Al terminar su mandato, la familia Obama seguirá en Washington, en una mansión ubicada en la calle Belmont, de 763 metros cuadrados.

BENITO VS WASHINGTON

Pronósticos grises para la moneda nacional

FOTO: DINEROJOVEN.COM

@GLOBAL

Si los Yunaites abandonan el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dejarán a México tronándose los dedos. Aún sin tomar su cargo, la moneda nacional ya siente los efectos de Trump, cotizando un dólar en más de 20 pesos aztecas, según informa la Bolsa Mexicana de Valores y es que para Trump no existe eso de “el respeto al bolsillo ajeno es la paz’.

646

FOTOS: BBC

MIGRANTES

Deportados al día, en promedio LEGADO. Barack Obama deja una cifra récord anti inmigrantes, lo que lo convierte en el presidente que más personas ha expulsado de Estados Unidos.

400

100

19

Dólares al año, salario desde 2008

Dólares para viajes

Dólares para entretenimiento

tres millones de personas por ser indocumentadas. Detrás de su retórica humanista, durante los ocho años de su gestión se le considera el ‘campeón de las deportaciones’, las cuales superan a las que plantea el presidente electo, Donald Trump.

Inmigración y Aduanas, hasta julio de 2016, dos millones 858 mil personas fueron deportadas por no tener una residencia legal en el país gabacho. Tan solo en su primer año como presidente expulsó a 391 mil 438 migrantes ilegales, por ello, las comunidades latinas de Estados Unidos lo denominaron ‘El Deportador en Jefe’, término que le adjudicó la presidente del Consejo Nacional de la Raza. Tras su reelección, Obama planteó evitar la deportación de cinco millones de indocumentados: padres de ciuda-

MIL

» Barack Obama

deportó a casi tres millones de personas Por REDACCIÓN

El Premio Nobel de la Paz que acabó con el sueño americano. Barack Hussein Obama II pasará a la historia como uno de los presidentes más queridos en Estados Unidos. Evitó el armamento nuclear en Irán, retomó la relación con Cuba después de 50 años y se le otorgó el Nobel de la Paz, pero también deportó a casi

MIL

Cifras alarmantes

Obama fue la gran esperanza de los latinos porque les prometió realizar una reforma migratoria que nunca llegó. Sin embargo, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional y el Instituto de

MIL

47

%

DE LOS DEPORTADOS

No tenía antecedentes criminales

danos y residentes permanentes; pero la iniciativa se frenó en los tribunales de justicia. Los latinoamericanos son los más perjudicados ante la política de deportar a ilegales, encabezados por aztecas, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.

¿Qué viene para Obama?

A partir del 20 de enero de 2017, Donald Trump ocupará el cargo. Su discurso en días recientes menciona que expulsará de Estados Unidos a los ilegales con antecedentes criminales, “unos dos o tres millo-

nes de individuos”, señaló. La cifra es similar a la acción ejercida por Obama, salvo que ‘agarraba parejo’ al deportar a indocumentados. Aunque oficialmente no ha revelado sus planes, el todavía mandatario contará con recursos para emprender sus proyectos, gracias a su pensión garantizada de 200 mil dólares al año, además de tener asignados elementos del servicio secreto para su seguridad. Así, continuará su caminar el premio nobel de la paz que acabó con el sueño americano. (FUENTES: ELFINANCIERO/BBC)


DICIEMBRE DE 2016 |

Cerebritos UNACH

TF

15

IMPULSO AL DESARROLLO El 23 de diciembre de 1970 se estableció el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Batas aprobadas FOTOS: CORTESÍA UNACH

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO ES RECONOCIDA A NIVEL NACIONAL

1,200 RECONOCIMIENTO. Los estudiantes tienen garantizado un aprendizaje avalado con los más altos índices de calidad.

COMAEM reacredita la carrera por tercera ocasión Por REDACCIÓN

El bisturí unachense sigue en el cuadro de honor. Zeta Melba Triana Contreras, presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), entregó a Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la UNACH, el documento que avala la tercera reacreditación nacional de la licenciatura en Médico Cirujano. En el acto, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, expresó su orgullo por este hecho, que habla de la formación que reciben los futuros profesionales de la salud.

Calificación de equipo El rector unachense afirmó que este logro es producto del trabajo conjunto de los directivos, docentes, administrativos y alumnos de la facultad ‘Dr. Manuel Velasco Suárez’, la cual se consolida con la reacreditación. Previo a la develación de la placa alusiva a este evento, Francisco Ortega mencionó “que cada alumno de la máxima casa de estudios del estado, debe sentirse plenamente orgulloso de tener una matrícula en la Universidad Autónoma de Chiapas”. Después de señalar que este reconocimiento trae consigo un compromiso, para continuar cumpliendo de manera permanente con los indicadores en la materia, Ruiz Hernández subrayó

que, la facultad mantiene una evaluación de su currícula, a fin de que responda a la actualidad social. Matizó que en seguimiento a este reconocimiento nacional, este plantel educativo, enfoca sus miras para transitar hacia la acreditación internacional, bajo la premisa de su fortaleza académica.

Parámetros de calidad Zeta Melba Triana Contreras aseguró que este aval es entregado a nivel nacional a las instituciones que cumplen con los estándares que involucran a los parámetros de calidad, relacionados con las áreas de insumos, procesos, resultados, organización y estructura, entre otros. Subrayó que este reconocimiento cuya vigencia abarca hasta el año 2021, demuestra también que la carrera cumple con su pertinencia social, elementos que han sido considerados por pares académicos de distintas universidades. Por su parte, Roberto Solís Hernández, director de la Facultad de Medicina Humana ‘Dr. Manuel Velasco Suárez’, manifestó que el galardón habla de la enseñanza y del trabajo diario que se realiza, forjando profesionales comprometidos con el bienestar de la sociedad. Remarcó que el plantel trabaja con visión de futuro, asumiendo las tareas que se llevan a cabo con la responsabilidad social y valores que distinguen a la máxima casa de estudios del estado. De esta manera, el bisturí unachense sigue en el cuadro de honor.

ALUMNOS En la matrícula de la licenciatura


16

TF

| DICIEMBRE DE 2016

Perfiles

¿SABÍAS QUE… ‘Canción de un preso’ fue el primer éxito de ‘La Tigresa’?

’LA TIGRESA’ AGREGA UNA VELITA A SU PASTEL

UN RUGIDO COSITÍA » Medio siglo de carrera

artística

Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo De las calles empedradas de Comitán, al Congreso de la Unión y los mejores escenarios. Irma Cielo Consuelo Serrano Castro y Domínguez nació el 9 de diciembre de 1933 en tierras cositías. En la década de los 60 se consagró como una de las intérpretes de música ranchera más populares del país, mientras a la par desarrollaba su carrera teatral y cinematográfica. Llegó a la cúspide del estrellato como empresaria, actriz, política y cantante,además se convirtió en manzana de la discordia cuando el presidente azteca, Gustavo Díaz Ordaz, se enamoró de ella.

Desde peque, Irma tuvo atracción por los escenarios. Comenzó su carrera artística como bailarina, y a sus 29 años firmó un contrato con Columbia Records, lanzando ‘Canción de un preso’, su primer éxito, a los que le siguieron ‘Prisionero de tus brazos’, ‘El amor de la paloma’ y ‘Nada gano con quererte’. Debutó en el séptimo arte como la detective Isabel en ‘Santo contra los zombies’ en 1962; luego de compartir créditos con Rodolfo Guzmán Huerta ‘El Santo’, interpretó a la esposa de un pescador en la cinta ganadora de la Diosa de Plata, ‘Tiburoneros’, junto a Julio Aldama y Eric del Castillo. En 1963 ganó el trofeo a la revelación folklórica y un año después el Concurso Nacional de Televisión, siendo dos años consecutivos la ‘Musa de Radiolandia’. Posteriormente participó en ‘Gabino Barrera’, ‘Los gavilanes negros’, ‘Los amores de Juan Charrasqueado’, ‘La Martina’ y ‘La Tigresa’, filme que además produjo.

En boga La Tigresa escenificó ‘Naná’, causando controversia en los escenarios teatrales por las escenas eróticas que representó. Como actriz, su último trabajo fue en la telenovela ‘La madrastra’. También se dejó seducir por el ámbito político, en 1998 fue diputada federal y posteriormente se convirtió en senadora independiente. Al inicio del nuevo milenio, contendió en el extinto Distrito Federal para jefa delegacional de Cuauhtémoc.

FOTOS: CORTESÍA MARCOS ZABALETA

El teatro de la vida

MULTIFACÉTICA. La cantante, actriz, empresaria, escritora y política representó a Chiapas en el cine y desde su curul. En el 2003, a los 70 años de edad, afirmó haberse sometido a una fecundación in vitro con esperma congelado de Alejo Peralta, quien fuera su pareja, conservándolo 12 años en una clínica de Estados Unidos, más tarde aseguró que

había perdido al bebé. Un año después se casó con el cantante José Julián, mediante un rito indígena mazahua, en una boda sin validez en términos legales. ‘La Tigresa’ chiapaneca también se

ha dedicado a escribir, publicó dos libros: ‘Sin pelos en la lengua’ y ‘A calzón amarrado’, en los que dio cuenta de su vida, la cual va de las calles empedradas de Comitán al Congreso de la Unión y los mejores escenarios.

EN ONDA

El 14 de septiembre abrió un perfil en Twitter para estar en contacto con su público: @IrmaSerranoCas1


DICIEMBRE DE 2016 |

Ráfaga

TF

17

¿SABÍAS QUE… México participaba en la Copa Libertadores de América desde 1998? Para la edición 2017 los clubes de la Liga MX no la jugarán

ÓSCAR MARTÍNEZ, EN LAS GRANDES LIGAS DEL MOTOCICLISMO

PILOTO NÓMADA Además de Chiapas, ya ha corrido en las pistas profesionales de: León, Monterrey, Puebla, Tehuacán, Amozoc, Ciudad de México, Querétaro, Pachuca y San Luis Potosí.

FOTOS: JESÚS ORTEGA

SÚPER BIKER

Está avanzando más el motociclismo del sureste de Chiapas porque no había muchos pilotos, no había mucha gente, ahora tenemos el Súper Óvalo Chiapas.” Óscar Martínez García/// MOTOCICLISTA

HÉRCULES. La moto que usa es de 600 c.c. y pesa alrededor de 500 kilos.

El piloto chiapaneco es parte del Team Suzuki Racing Color Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Chiapas tiene su jinete top. A bordo de su caballo de acero, Óscar Martínez García se muestra como una de las grandes promesas del motociclismo y ya se codea con los pilotos de las ligas mayores de nuestro país. Trépese a la moto junto a Tinta Fresca y sienta la adrenalina de recorrer la pista por cerradas curvas y rectas donde se alcanzan hasta 300 kilómetros por hora.

7

tiendo contra los mejores del país. En este 2016 fue sub campeón de la Racing Bike México en la categoría SC2 y en la Ninja Cup que concluyó recientemente en Puebla, también quedó en el segundo lugar. “Mi sueño es llegar a Moto GP, un gran sueño, todos quieren llegar allá”, menea Óscar mientras se ajusta los guantes y casco antes de enfilar a su entrenamiento. “Vamos a dar un buen papel en 2017”, confía el chavo, quien en casa tiene una gran colección de trofeos que dan constancia de su calidad y constancia.

Piloto pro

En el sueño que persigue por llegar a la élite del motociclismo, el piloto chiapaneco ya dio un primer TÍTULOS gran paso: firmar como parte del Team Suzuki con CORRIENDO Largo recorrido la escudería Racing Colors. EN CROSS. Óscar se inició en el mundo de las dos ruedas desIncluso, decidió suspender por un año sus estude los 7 años, por influencia de su padre Luis, a quien dios en la Licenciatura en Administración de Emprese le trepó el gusto por correr después de que su essas para meterse de lleno a los entrenamientos en posa le regalara su moto de calle. la pista y poder asistir a las competencias oficiales Le hizo ajustes para llevarla a correr en pista, sin saber que fuera de Chiapas sin andar pensando en entregar tareas, trainfluenciaría a su hijo para que se dedicara de lleno a las carreras bajos en equipo o exámenes. y quien le recuerda incluso desde su primera competencia, en En 2017, su plan es competir en la categoría máxima del Tulancingo, Hidalgo. Racing Bike México, la SC1, ante pilotos mayores de edad y El gusto y el compromiso de Óscar fue tan grande que se precon amplia experiencia. paró con pilotos de gran experiencia como Vania Medrano y Lalo De momento ya cerró el 2016 en excelente forma, coroLópez, con quienes entrenó durante 2 años, llegando a correr nándose campeón del Súper Biker Sur que se corrió a lo largo hasta Centroamérica para ir agarrando más experiencia. de este año en el autódromo de Berriozábal, dejando consAl día de hoy, con 20 años cumplidos, Óscar ya está compitancia de que Chiapas tiene su jinete top.

VELOCIDADES. Llega a alcanzar hasta los 300 kilómetros por hora.


18

TF

| DICIEMBRE DE 2016 |

Ráfaga

2 TORNEOS

CONSECUTIVOS EN EL ÚLTIMO LUGAR

CORTESÍA: RENÉ ARAUJO

DE PENA AJENA

EL APERTURA 2016 FUE EL PEOR TORNEO EN LA HISTORIA DE LOS JAGUARES

TROPIEZOS. Los adeudos y pobres resultados volvieron a presentarse esta temporada, la peor en cosecha de puntos en 14 años de existencia.

EN NÚMEROS ROJOS

12

DERROTAS EN EL AP2016.

9

PUNTOS DE 51 POSIBLES.

Y el próximo torneo, en grave peligro de descender Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Para el Jaguar, el 2016 ha sido un año para olvidar. Tanto en el Clausura 2016 como en el Apertura 2016, terminó en el último lugar de la tabla general de la Liga MX, sumando apenas 21 puntos entre ambos campeonatos, números que lo colocan desde ya como un firme candidato a descender la próxima temporada. Tome sus pañuelos desechables y prepárese para emprender con Tinta Fresca un breve recuento del triste andar de los felinos.

Mal en peor En el Clausura 2016, de la mano de Ricardo Antonio La Volpe, Chiapas FC concretó el peor torneo de su historia, con apenas 12 puntos. Parecía difícil entonces caer más bajo, pero en el Apertura 2016, con la dirección técnica compartida de José Saturnino Cardozo y Sergio Bueno, sólo

2

TRIUNFOS EN 17 FECHAS.

sumaron 9 puntos, en una de las tres peores campañas para un equipo de Liga MX en torneos cortos. Cardozo dirigió 9 juegos, de los cuales ganó 1, empató 1 y perdió 7, para dar paso a Sergio Bueno, quien dirigió 8 partidos, de los que ganó 1, empató 2 y perdió 5. Los pobres números del Jaguar, lo hacen un fuerte candidato al descenso en el próximo torneo de Clausura 2016, si bien arrancará con una ventaja de 4 puntos sobre el último lugar (Monarcas). “La situación del equipo es muy compleja, hay que replantearse muchas cosas, viene un semestre durísimo”, reconoció Sergio Bueno una vez terminada la temporada, sabedor de que Chiapas FC podría tener un inicio de pesadilla en enero próximo, cuando en las tres primeras jornadas reciba ni más ni menos que al América y visite a Pachuca y Toluca.

1

Limpia de extranjeros

PUNTO DE 24 POSIBLES COMO VISITANTES.

rectiva encabezada por el empresario poblano Carlos Hugo López Chargoy, aseguró que con la llegada de nuevos patrocinadores no volverían a presentarse estos problemas pero lo cierto es que los jugadores terminaron el actual campeonato como el anterior: con adeudos y promesas de que se les liquidaría lo trabajado. Es por esto que para el Jaguar, el año 2016 ha sido un año para olvidar y el 2017 no promete ser mejor.

“Lo que voy a hacer es apuntalar el equipo, nos vamos a jugar el descenso, es un torneo aparte; si nosotros empezamos bien esto va a ir mejorando, ahorita lo único que puedo prometer es que no vamos a descender”. Carlos lópez chargoy PRESIDENTE CHIAPAS FC

Sobre el final del torneo, Sergio Bueno dio de baja al uruguayo Carlos Núñez y al colombiano Carlos Valencia. Egidio Arévalo se apartó del equipo por voluntad propia. La atmósfera que rodea al equipo no es la ideal para jugarse un descenso.

Extra cancha Al margen de lo deportivo, Jaguares no se libró de los problemas extra cancha que se venían generando desde principios de año, con los adeudos de la directiva a sus jugadores y la rebeldía de estos para entrenar, concentrarse y jugar. Al principio del Apertura 2016, la di-

PEGADA. Con apenas 8 goles anotados, fueron la peor delantera del torneo.

“Por suerte para el equipo Jaguares, dadas las circunstancias en que estuvo transitando en este torneo lo mejor que le podía venir al equipo es que el campeonato terminara para poder replantearse muchas cosas” Sergio Bueno/DT CHIAPAS FC


Ráfaga

JUAN PABLO ARIAS, ENTRENADOR DE TAEKWONDO PANAMERICANO

POWER DOMINICANO

| DICIEMBRE DE 2016 |

TF

19

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

ARIES Tus pensamientos andan más profundos que el Cañón del Sumidero, aprovecha a darte un chapuzón en el río de tus ideales porque ya es hora de cumplir tus sueños.

TAURO En estos días vas a conocer un tu ligue, pero tenés que hacerle ojitos pispiretos como chutá en la feria de Chiapas, porque luego sos medio totoreco(a) ‘pa´pegar tu chicle’.

GÉMINIS

CORTESÍA: JESÚS ORTEGA/ ESPECIAL TF

Dijera la canción, ‘tu gusto es’ y por eso andás agarrando a cualquiera como pioresnada recuerda que hasta el nucú se escoge no vayás a pepenar arriera por chicatana.

CÁNCER Con eso de la súper luna te quedaste más revuelto melcocha, andás todo bravo y sentidito. Lo que necesitás es un tiempo a solas para que se baje la bilirrubina.

LEO

ESCUELA. Llegó a Chiapas en 2009 para sumarse a las filas de la escuela Taekwondo Panamericano del profesor Édgar Tony Abarca.

En 2016 se consolidó al obtener el Premio Estatal del Deporte

do hoy en día”, ataja el técnico de las patadas, que recientemente recibió de manos del góber Manuel Velasco, el Premio Estatal del Deporte.

Gran año

En este 2016, Arias vio la llegada de su alum- PREMIO. El 2016, su mejor año. na Andrea García al Mundial de Canadá como seleccionada nacional mexicana. Además, En el mapa del deporte chiapaneco existe una impulsó a Robert Vidal López a la preselecrepública de las patadas. ción para los Juegos Olímpicos de la JuvenEs el Dojo de Taekwondo Panamericano tud del 2018 en Argentina. Rep-Dom, la fortaleza del profesor Juan De igual forma, las medallas de sus Pablo Arias, quien hace 7 años llegó alumnos contribuyeron en gran mea estas tierras para potenciar las dida para que Chiapas fuera sub patadas de los taekwondoines y campeón de la Olimpiada Naquien este 2016 vio los frutos de cional 2016 y en el pasado mes su trabajo, con el Premio Estatal de noviembre, su escuela obtuAÑOS del Deporte a mejor entrenador. vo el tercer lugar en la Copa de EN CHIAPAS “Mis planes siguen siendo Conozca a través de las páginas impulsar atletas a selección y, ¿por las Américas G3 en Guadalajara, qué no?, algún día pertenecer al de Tinta Fresca al entrenador naciuna competencia que reunió cerca equipo de entrenadores de selección do en San Cristóbal, República Dominicade cuatro mil competidores. pero ahorita mismo estoy más na - ya naturalizado mexicano- que está “Esto es un boom”, afirma Arias en torno al enfocado en impulsar a mis alumnos despuntando en el Taekwondo. actual momento del Taekwondo competitivo, que tienen un sueño de llegar a ser selección.” gustoso de que sus enseñanzas contribuyan Juan Pablo Arias ENTRENADOR TAEKWONDO De Dominicana a que en el mapa del deporte chiapaneco “Nunca pensé que me iba a llegar esta oporexista una república de las patadas. tunidad, la gente se ha portado muy bien conmigo”, menea el profesor Arias mientras PARACHICO 2017 se prepara para entrenar a su grupo de más pequeños taekwondoines. Recuerda cómo llegó a nuestro país como competidor, con la selección nacional de Dominicana que tomó parte en el Open de La edición número 21 de Taekwondo de México en 2008, evento donla tradicional Carrera del de a su vez se dio la oportunidad de visitar Parachico se correrá el Tuxtla Gutiérrez y participar en la Gran Copa 8 de enero de 2017, por Chiapas, donde recibió la invitación formal lo que los participantes para quedarse a dar clases. Como vino a México como capitán de la seya deben ir alistando los lección de República Dominicana, tuvo que tenis. Las inscripciones regresar a su país para darse de baja de la están abiertas (sin costo Marina de Guerra y poder iniciar así la avenalguno) en la página: tura por estos rumbos, dejando atrás ofreciwww.carreradelparachimientos para trabajar en El Salvador y Puebla. co.com.mx. “No esperaba tanto como lo que estoy logran-

Vos sos como la ciclopista tuxtleca, en veces vas de un lado y en veces vas del otro. Tenés qué estar seguro de a dónde vas a jalar porque estos días te saldrán hartas oportunidades.

VIRGO Ora te toca ser la hoja de plátano en el tamal de la unión familiar. La vida te está dando el chance de escuchar a los que quieres, jálales las orejas pero siempre con amor.

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

7

PREPAREN SUS TENIS…

LIBRA Si vos parecés gallina culeca, todo lo querés tener bajo el ala, pero si no aprendés a soltar vas a acabar torciéndote del coraje de que no salgan las cosas como te gustan.

ESCORPIÓN ¡Tu vesícula, chunco! Tantísimo coraje que haces que seguro tienes más piedras que los cimientos de tu casa. Tomáte un té de tila porque gente totoreca siempre vas a encontrar.

SAGITARIO Mirá chito, a la fuerza ni el zapato y las amistades menos, ni que fueran cola del IMSS para que te quedes esperando a ver a qué hora te atienden, alguien así, dijera Juanga, ‘no vale la pena’.

CAPRICORNIO Lo que queda del año tenés que ponerte la piel de jaguar para pelear por el lugar que merecés en el trabajo. Y al que no le guste ¡zas! ‘le das el zarpazo’.

ACUARIO Tu presencia es como el cochito horneado, no más no puede faltar en la fiesta. Asiste a toda pachanga que te inviten porque harás buenos contactos pa’ la chamba.

PISCIS Prepárate, porque estas semanas tendrás varios de esos días que son como el queso crema de Pijijiapan, primero parecen ‘medio ácidos’ pero al final te dejan un ‘buen sabor’.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

Jaguares tuvo su peor temporada en 14 años

Diciembre de 2016 | Año 11 | No 87 | Nueva Época

RÁFAGA p.17

TALENTO EN DOS RUEDAS

Óscar Martínez, gran promesa de las motos

HISTORIA MANCHADA RÁFAGA p.18 PATADAS DE GLORIA

Juan Pablo Arias, de Dominicana para Chiapas

RÁFAGA p.19

SALVADOR VÁZQUEZ/ LOCACIÓN: UNACH/AUTO:MUSTANG 1965/FABIÁN ESTRADA

CARROCERÍA DE LUJO Ponte el cinturón junto a Julissa Herrera, porque sus ojos acelerarán tus latidos hasta rebasar los límites de velocidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.