Tinta Fresca 88 Enero de 2017

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

$5.00

...pero vale más!

¡Goles sin descanso! Busca en esta edición tu calendario de regalo y empáchate de goles con el CL2017

SALVADOR VÁZQUEZ

Enero 2017 | Año 11 | No 88 | Nueva Época

DESAFÍO EN LAS ALTURAS

DIVERSIÓN AL AIRE LIBRE EN EL PARQUE AÉREO DEL RENOVADO JOYYO MAYU

CALZADOModa COMITECO ARTESANAL cositía

CARTELERA POLÍTICA

p. 2

TINTA ESPECIAL p.8 y 9

Reactivación fronteriza

BLINDAJE A TAPACHULA Hecho en Chiapas p. 4

Patria Chica p. 13


TF

| ENERO DE 2017

En confianza Estaba una persona afuera de “las laminitas” y en ese momento llega un tipo manejando una bicicleta. El recién llegado le dice: —Ten 10 pesos y cuídame la bicicleta, por favor, mientras me tomo una copa. La otra persona, indignada, le responde: —¿Qué le pasa, yo soy abogado? Y el dueño de la bicicleta le contesta: —No importa, igual le tengo confianza.

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Propósito

—Hola, vengo a inscribirme al gimnasio. —¿Propósito de año nuevo? —Sí. —Mire, tenemos el plan de un día, incluye cuatro selfies en el área de pesas. —Perfecto, tomo ese.

Gesto espléndido En un restaurante, un chico le dice al mesero: —Camarero, me gustaría invitarle un trago a aquella chica. ¿Qué está tomando? —Un whisky etiqueta azul. —Pues póngale otro hielo de mi parte.

Romance

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

—Amor, ¿ya pagaste el recibo de la luz? —¿Para qué? Si con la luz de tus ojos me basta. —¿Gastaste el dinero en cerveza, verdad, idiota? —Sí.

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Un borracho entra a un bar y le dice al mesero: —¡Dame cuatro cervezas! El camarero, que se da cuenta cómo va de borracho el hombre, lo toma, lo lleva a la puerta giratoria y le dice: —¡A la calle! ¡Aquí no vas a beber más! Se da media vuelta y sigue con su trabajo. Pero el bolito empieza a dar vueltas en la puerta giratoria y al rato vuelve a entrar en el bar. —¡Cuatro cervezas! Enojado, el mesero le grita: —¡Te he dicho que te salgas a la calle! El camarero lo vuelve a llevar a la salida y el borracho comienza a dar vueltas otra vez en la puerta giratoria. Al rato vuelve a entrar y dice: —¡Cuatro cervezas! —¿Pero es que no me has oído? ¡Te he dicho que te salgas a la calle y no vuelvas a entrar! —¿Pero qué pasa? ¿Qué eres el dueño de todos los bares de la cuadra?

100% CHIAPANECO

ESPIANDO A LOS VECINOS Una épica aventura donde lo mismo hay jaloneos, zancadillas y golpes bajos, pero siempre con una hipócrita sonrisa en todo su esplendor, llega a los cines de todo Chiapas. Esta cinta reúne a todo tipo de divas políticas, también femeninas, cuyas poses y desplantes se ven a todo color en una mega pantalla de 70 milímetros. Esta producción es la precuela de Los Vengadores del Rancho Amado, una cinta que se estrenará en el 2018 con un presupuesto desbordado. La peli cuenta con una súper actuación de una Nenita que en otras pelis dio vida a La Viuda Negra y que ahora también lanza fulminantes miradas. Su rival es una chamacona muy verde, pero también con veneno al ver jijamente a sus rivales. Los otros actores son los mismos que han protagonizado Fuego amigo, una película que ya lleva cuatro años de éxito al hilo. La alfombra roja es muy esperada pues más de uno se asustará con tanto sopapo en la pantalla grande.

Bolo perdido

GEORGINA CORTEZ

2

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Coordinación editorial Romeo Solís @tinta_romeo

Diseño editorial

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


ENERO DE 2017 |

TF

3

Letras en su Tinta FER, EL PUNTERO LA TINTA MÁS FRESCA

ex priísta María Elena Orantes, con apenas 7 por ciento de las preferencias, sí, pero las suficientes para superar al ciudadano del PRD, Zoé Robledo. [ES OBVIO que La (ya no tan) Nena tiene una ventaja: haber participado como candidata, lo cual hace que también broten nombres como el del mismo Jósean, un cartucho quemado que pudiera colarse en el 2018.] LA MALA noticia para los suspirantes es que cualquiera de ellos machuca apenas el 30 por ciento, cuando hace seis años, al Güero-Lek, siendo Senador, estaba a años luz de su más cercano perseguidor. Y SI A ESTA incipiente popularidad le agregamos el muy advertible voto de castigo que para el año entrante vivirá el Partido Verde, pos se antoja muy complicado para cualquier suspirante el confiarse, por más que se sienta contento con aparecer en el top five de los más conocidos.

Víctor Carrillo Caloca

Rocko 2o, ERA 3o, LAM 4o; y contando… ¿FCC podría repetir ‘Fenómeno Colocho’? FCC, una hechura ‘Totalmente Palacio’

HAY UN SUSPIRANTE al que no le pintó nada mal el amanecer del 2017, pese a gasolinazos y recortes presupuestales: Fernando Castellanos. Y ES QUE el alcalde tuxtleco se colocó como puntero de los querendones a la silla de Palacio, justo a un año de las definiciones sucesorias. EL NOMBRE del güerista sorprendió a más de uno porque aventajó al mismísimo Rocko Albores, quien durante 2016 “mató” a todo suspirante con el copy right de su apá, el ex góber de las mismas siglas RAG. EN LA ENCUESTA recién hecha en los primeros días de este mes, vienen luego Eduardo Ramírez Aguilar y Luis Armando Melgar, en tercer y cuarto lugar respectivamente. UN NOMBRE que apareció, para sorpresota de otros tantos, fue el de la

EL COMPA Fer está en inmejorable posición política y podría hasta repetir el Fenómeno Colocho, cuando Juan Sabines Guerrero llegó a la gubernatura vía la alcaldía de Tuxtla. AL IGUAL que JSG, Fer no era conocido en la capirucha hasta que llegó al Congreso del Estado, con padrinazgos distintos: Juan con PSM, un góber que se vio obligado a apoyarlo; y Fernando con un apoyo indiscutible de MVC, quien lo hizo y perfiló. LA COINCIDENCIA es que brincaron a la Presidencia Municipal de Tuxtla, aunque Juan por abrumadora ventaja mientras que Fer por una diferencia mínima. EL DESEMPEÑO fue similar aunque para Juan fue más fácil: barrió todo lo que tenía que ver con el PAN de la mafia azul comandada por Paco Rojas y Vicky Rincón, mientras que Fer tuvo

que apechugar (y hasta heredar) la mafia sabinista que le dejó el inefable Samuel Toledo. FER optó por legitimarse día con día y entregó muchos espacios a los azulados que le abollaron la corona, canonjías que ahora le pesan, como el aguantar a la ex alcaldesa Vicky Rincón como regidora incómoda que, para colmo, llegó ahí por las siglas de casa, del Partido Verde. AHORA, ha optado por el orden administrativo y por abrir su abanico de trabajo a todos, lo que no hizo Juan pues desde ahí encunó a los Perkins y a los Nemesio, entre otras truculentas compañías. EN AÑO y medio, Fernando Castellanos ha ido de menos a más, sorprendiendo a tirios y troyanos que no esperaban gran cosa, lo cual es meritorio para el joven político. Y ESO ES lo que más debe cuidar: su trayectoria un año más, para mantenerse de puntero en las encuestas que vengan. YA VEREMOS si lo logra.

FER tiene un plus que, paradójicamente, es su propia mácula: ser hechura totalmente Palacio. EL JOVEN tuxtleco ha sido comparado incluso con Yassir Vázquez, aquel jovenazo que creó, oxigenó y catapultó el sabinato (pero que, al fin del sexenio, también lo sepultó). CASTELLANOS fue génesis total del Güero-Lek, con quien ha sido de todo en su vida política. HA SIDO para bien, sí, pero también para mal pues él ha sumado también los negativos que se le endilgan al gobierno actual. SI HAY una duda de los pasivos que cargó el joven Fernando, sucedió en 2015, cuando la elección de Tuxtla se le complicó hasta llegar a los tribunales, resolviéndose la madrugada del mismo día en que tomó posesión. FER ha existido y vivido a la sombra de MAVECO, de quien sin embargo deberá tomar distancia para el 2018, si es que se convierte en su candidato sucesor (de lo contrario, tendrá que cargar con eso a sus espaldas). Y DESPUÉS, paradójicamente, tendrá que convertirse en su verdugo, si es que, al final, se convierte en el próximo gobernador. CLARO, siempre y cuando a Fer Castellanos le pinte el amanecer del 2018 como en este 2017 y, obvio, aparezca como suspirante puntero. ¿LOGRARÁ tal hazaña política el joven alcalde de Tuxtla?


4

TF

| ENERO DE 2017

Hecho en Chiapas

FIESTA GRANDE El 21 de enero se efectuará el combate naval: espectáculo de fuegos artificiales en el río Grijalva

Zapatería mística

ROMEO SOLÍS

‘ALQUIMIA’, EL RENACER DEL CALZADO COSITÍA HECHO A MANO

» Un rescate a la

tradición artesanal comiteca

Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo Arte y misticismo al alcance de tus pies. Es ‘Alquimia’, empresa comiteca dedicada a la elaboración de zapatos hechos a mano que comenzó con el ideal de rescatar la artesanía del calzado, dándole un nuevo panorama. Así, Abraham Alfonzo Andrade, arquitecto de profesión, emprendió el verano pasado la iniciativa de realizar sus mejores diseños para brindarle un refresh a la visión cositía.

Bueno, bonito y barato

“Los alquimistas trataban de llegar al oro mediante materiales más comunes; el concepto de ‘Alquimia’ es crear algo novedoso y bonito, con materiales que muchas veces no son de primera, pero tampoco de mala calidad”, ataja Abraham Alfonzo, su propietario. Desde peque tuvo contacto con los materiales para ela-

borar zapatos, gracias a su padre, quien lo vende a las talabarterías y le otorga créditos para obtenerlos. Al notar la dificultad de los zapateros locales para crear diseños nuevos, aportó nuevos patrones y moldes para “lograr tener un diseño distinto a lo que ya se ha fabricado”, indica. De esta manera, priorizando el pago justo a la mano de obra y enfocándose en mantener una adecuada calidad en la hechura, produce zapatos que se pueden cotizar desde 500 pesos hasta 10 mil, en pedidos especiales.

Estilizados

Consciente de que “a la gente le gustan las cosas menos rebuscadas, diseños más estilizados y minimalistas”, integró a su equipo a dos zapateros, Julio y Toño, con experiencia desde la infancia, quienes “tienen otra visión y entendieron el concepto, permitiéndoles crecer en su carrera”. Abraham menciona que “no tenía idea de muchos procesos”, por lo que se mantiene abierto a las ideas de los zapateros para aprender de ellos

y formar junto a su hermana, que apoya en la parte administrativa, un pequeño pero optimista equipo de trabajo. “La gente tiene la referencia de que el calzado hecho a mano es del mismo modelo, el mismo tipo de botín, la típica chanclita y es siempre del mismo color, negro o café; aquí experimentamos muchas cosas con el objetivo de innovar constantemente y no estancarnos en lo mismo”. Finalmente, señala: no estoy inventando el hilo negro, retomamos diseños que son tendencia a nivel mundial; aquí en Comitán no se ofrece lo que nosotros fabricamos, son originales, la desventaja es que no tenemos aún tanta variedad. Por ello enfoca su visión en consumir lo local y retomar una tradición cositía que se ha ido perdiendo, exhortando a creer más en los comitecos y en lo hecho en Chiapas, con arte y misticismo al alcance de tus pies.

Dirección

1ª Avenida Poniente Sur #1-C

Horario

Lunes a sábado de 10 a.m. a 3 p.m. y de 5 p.m. a 8 p.m. La gente poco a poco se da cuenta de que se pueden hacer las cosas bien, desde aquí y a un precio justo, ayudando a la economía de la región” Abraham Alfonzo Andrade Creador de ‘Alquimia’

CATÁLOGO. Los diseños son únicos, cada uno puede personalizarse de acuerdo al gusto del cliente.

Teléfono 963-129-5972

E-mail

alquimiachis@gmail.com abrahamalfonzo88@gmail.com

Facebook @alquimia.mx


Hecho en Chiapas

| ENERO DE 2017 |

TF

5

ACTIVISMO AMBIENTAL Y CONVIVENCIA FAMILIAR

CORTESÍA ‘OPERACIÓN CONEJO’

Operación conejo RED DE APOYO. “Nos apoyamos entre todos. Es muy gratificante conocer a personas que siempre están con la intención de ayudar, es lo que nos mueve”, afirma Luz María Martínez.

Recolección de tapitas para apoyar en gastos médicos Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo Un destape a la conciencia. La madriguera luce cada vez más limpia gracias a las acciones emprendidas por el colectivo ‘Operación conejo’, el cual, a tan solo año y medio de su fundación, ha transformado tapas de plástico en recursos para peques internados en el hospital pediátrico. Así, con cuatro actividades principales: Operación tapitas, Operación oxígeno, Operación limpieza y Lunes de apagón, promueven la conciencia ambiental, recolectan basura y contribuyen a restablecer la salud de quienes más lo necesitan.

Actividades diversas

El proyecto comenzó a iniciativa de Luz Carreiro, con limpieza de una calle y se convirtió en un colectivo que, en su último evento, recaudó cinco toneladas y

media de tapitas. Todas las tapitas fueron vendidas para ser recicladas y, con el recurso obtenido, se pagó parte del tratamiento de infantes con cáncer y otros padecimientos que se atienden en el hospital pediátrico de Tuxtla. “La intención es hacer ciudadanía, no esperar siempre a que el gobierno llegue y resuelva todos los problemas, hay que dejar la mentalidad de quedarse sentado; como ciudadanos tenemos una responsabilidad con nuestra ciudad”, afirma Maritza Espinoza, representante del colectivo. Actualmente también participan en la Vía Recreativa, con talleres y pláticas para concientizar a la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente y la prevención de enfermedades.

do la realización de eventos regionales, previo al magno evento ‘#OperaciónTapitas’, a realizarse el 12 de marzo. Sus promotoras indican que “es algo muy práctico, porque las tapitas las puedes guardar en la bolsa y promover la acción entre los niños, fortaleciendo la limpieza y el cuidado de la ciudad, además de la convivencia familiar”. Gracias a sus buenos resultados, a través de la Secretaría Municipal del Medio Ambiente, se les han proporcionado arbolitos para ‘Operación oxígeno’, con la finalidad de sembrarlos en diversas colonias, sumándose a ‘Operación limpieza’, donde se invita a limpiar “al menos tu banqueta, una actividad que se ha perdido”, indican. Así, con actividades programadas cada tres meses, junto a un trabajo constante, buscan crecer en cuanto a la cantidad de sus actividades, las cuales cuentan con el invaluable apoyo de una pequeña red de voluntarios que realiza un destape a la conciencia.

Las tapitas se pueden entregar en los contenedores instalados en la Vía Recreativa que se realiza cada segundo y cuarto domingo de mes

Cultura de reciclaje

El proyecto pretende expandirse a Tapachula, San Cristóbal y Comitán, donde los voluntarios han pedi-

OBJETIVOS: Ayudar a niños con cáncer y enfermedades especiales. Eliminar residuos plásticos de las calles. Generar cultura de reciclaje permanente. Promover el trabajo en equipo. Convivencia familiar.


TF

| ENERO DE 2017

TGZ ¿DÓNDE REALIZO MI PAGO?

DIVA DE ORO El 13 de enero de 2002, falleció la cantante de bolero Amparo Montes, oriunda de Tuxtla Chico.

CON GRAN RESPUESTA, CAPITALINOS APROVECHAN DESCUENTOS EN PAGO DE PREDIAL

Oficinas centrales Delegaciones municipales Plaza Cristal HSBC, Bancomer, Banorte y Banamex Utilizando la aplicación Tuxtla Digital www.tuxtla.gob.mx.

CONEJOS CON

PUNCH

JÚBILO. Con los descuentos, el ayuntamiento se compromete a impulsar un entorno favorable para el desarrollo.

» 20 por ciento de

descuento durante todo enero Por REDACCIÓN

Un servicio eficaz y bara bara. Con el fin de beneficiar la economía de las familias, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, mantiene descuentos en el pago por concepto de predial. Por ello, exhorta a la ciudadanía a aprovechar el 20 por ciento de descuento durante todo el mes de enero y el 50 por ciento en beneficio de personas de la tercera edad y de capacidades diferentes. En la primera quincena del año, los tuxtlecos han aprovechado la oportunidad de pagar menos, lo que representa un ahorro y descanso

para sus bolsillos.

Testimonios

“Está bien porque beneficia a nuestra economía, por eso estamos pagando a tiempo para entrar en el descuento” declaró Lourdes Rodríguez, de la colonia Las Granjas. “Ya subió la gasolina, pero ahí se recompensa, está muy bien, muy fluido el servicio” señaló Joel Jaramillo, de la colonia Bienestar Social. “Estoy aprovechando los descuentos, yo estaba atrasada con mi predial, pero me están haciendo el descuento, me están atendiendo muy bien” mencionó Leonor Palacios, de la colonia Villaciscao. Por su parte, María de la Luz Anguiano, jefa de Ejecución Fiscal y Cobranza de la Coordinación General de Política Fiscal del Ayuntamiento capitalino, informó que para

comodidad de la ciudadanía ofrecen un servicio de siete de la mañana a cinco de la tarde, con atención especial en ventanilla exclusiva para adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y con recién nacidos.

Atención dinámica

Luz Anguiano añadió que desde el 2 de enero la respuesta de la gente ha sido extraordinaria, cumpliendo con sus contribuciones de manera dinámica en las múltiples ventanillas. Además “les ofrecemos agua, café y sillas, para que los contribuyentes se sientan cómodos”. Asimismo, destacó que las personas que tengan adeudos rezagados tendrán alternativas de pagos, por lo que pidió que se acerquen a ventanilla para que obtengan mayor información de este servicio fácil y bara bara.

BENEFICIADOS. La población destacó el apoyo otorgado por el municipio.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

6


TGZ

| ENERO DE 2017 |

TF

7

SSyPC

Golpe a malandrines FUERZA CIUDADANA. Para lograr un desempeño óptimo de las corporaciones, resultó fundamental el apoyo de la sociedad civil en la denuncia de delitos.

» Se desmantelaron 56 bandas delictivas en todo el estado

Por REDACCIÓN

La custodia de los chiapanecos tuvo un año de buenos resultados. Con la finalidad de brindar una respuesta oportuna y con calidad humana a la población en materia de seguridad, el sheriff estatal, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que se trabaja mediante los ejes de prevención, vigilancia y atención ciudadana. De esta manera, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), informó que dichas acciones, implementadas bajo la instrucción del góber, Manuel Velasco, involucraron la participación de todas las corporaciones de la dependencia, obteniendo resultados favorables para la seguridad de los chiapanecos.

Senderos tranquilos

Llaven Abarca dio a conocer la detención de seis mil 846 personas. Cinco mil 697 fueron detenidas por faltas administrativas, 28 por delitos federales y mil 119 fueron puestas a disposición del fueron común. Asimismo se logró el desmantelamiento de 56 bandas delictivas, integradas por 265 personas, mismas que se dedicaban a los robos a casa-habitación, vehículos, transeúntes y delitos contra la salud.

Gracias a las denuncias ciudadanas, se fortalecieron los patrullajes de prevención y vigilancia, realizando de enero a diciembre, un total de un millón 967 mil 882 recorridos a través de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía de la Selva, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas y Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales.

Logros asegurados

En el auxilio de carreteras, caminos de extravío y de difícil acceso, se instalaron 64 mil 350 puntos de identificación, en donde se revisaron un millón 313 mil 845 vehículos. Además se recuperaron mil 267 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 455 unidades más se aseguraron por diversos delitos. Se proporcionaron 481 mil 60 servicios de vigilancia a centros educativos, ferias e instituciones bancarias y se efectuaron seis mil 505 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito y auxilio vial y 184 mil 902 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitaron al estado. Finalmente, Llaven Abarca resaltó la participación activa de la ciudadanía, al denunciar oportunamente y coadyuvar a los trabajos de prevención, lo que permite garantizar más y mejores resultados en materia de seguridad. Así, la custodia de los chiapanecos tuvo un año de buenos resultados.

CORTESÍA SSYPC

MÁS DE SEIS MIL PERSONAS FUERON DETENIDAS EN 2016


8

TF

| ENERO DE 2017

» Atrae al turismo Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo En el pulmón de la madriguera se respira un aire de altura. Con la finalidad de darle un nuevo atractivo a la capital chiapaneca y de preservar los recursos naturales del renovado Joyyo Mayu, se creó un parque recreativo que, desde su apertura, está “volando bien”. De esta manera, a través de una opción deportiva que cuida y aprovecha la naturaleza, se rehabilitó un ecosistema urbano a través de la aventura, el cual promueve beneficios comunitarios como solidaridad, espíritu de equipo y ayuda mutua. Así, a través de 14 niveles de dificultad, los conejos pueden enfrentarse a un reto de 200 metros con brincos que culminan con un emocionante lance en tirolesa.

Para superar el reto se requiere una estatura mínima de metro y medio y un peso máximo de 95 kilogramos.

T

y da una alternativa recreativa a la población

A R

Í A S E V

V L A A J S

Sembrando aventura

“La idea de hacer algo diferente a Tuxtla nace con la idea de atraer turismo a la ciudad, además de darle una alternativa a los habitantes”, afirma Helen Escobar, guía del parque aéreo de aventuras del corazón de Chiapas. En la entidad no existía ningún juego que involucrara actividad por los aires, por lo que “decidimos promocionarlo aquí porque puede realizarse en compañía de la familia y los amigos o incluso entre compañeros de empresas, ya que fomenta el apoyo y la motivación en equipo”, detalla Mirna Escobar, quien aclara que la idea fue vista en Costa Rica por su padre y retomada por ella y sus hermanos. “Lo hemos hecho muy dinámico para los equipos, motivándolos a enfrentar sus miedos y pasar un momento bastante agradable, siempre recalcando: no puedes decir que no te gusta si no lo has probado. Los retos son algo diferente a lo que en Chiapas estamos acostumbrados”, ataja.

El reto

La travesía consta de 290 metros lineales en un circuito con 14 plataformas que van desde

una altura mínima de cuatro metros hasta llegar a 11 en la plataforma más alta. “Como tuxtleco ya no tienes que salir de la ciudad para tener una gran aventura; aquí se tiene la oportunidad y comodidad de distraerse con total seguridad”, explica Carlos Escobar, quien se capacitó por meses y estuvo a cargo de la supervisión al poner en marcha el proyecto. “Muchos llegan buscando

la tirolesa, es por lo que todos preguntan y se confunden creyendo que nada más subirán a esa plataforma, pero para poder accesar a ella tienes que tomar todos los retos y accedes a ella como premio”, comenta. Para quienes quieren llevar al límite su equilibrio, fuerza y destreza, una de las plataformas favoritas de quienes han

visitado el lugar es la ‘tabla de surf’, con ocho metros lineales, la cual requiere de la asistencia de las manos para llegar al otro extremo, mientras se puede ir hincado, sentado o de pie.

Fuera de peligro

Respecto a la seguridad, “lo que nos destaca de otros parques en Latinoamérica es el sistema continuo, donde la polea entra en el sistema

en la plataforma uno y no sale del circuito hasta que bajamos de la tirolesa en la plataforma 14”, explica Carlos Escobar. Esto resulta “muy cómodo para los usuarios, porque no tienen que intervenir técnicamente, tan solo disfrutar del recorrido”. Los guías cuentan con un sistema que sí les permite abandonar el circuito en caso

de apo pañ Para capa tos d de A por Civil sos xilio com “C apo tiva


JE

que deban oyar a un comñero en apuros. a lograrlo, fueron acitados por experde la empresa ‘Parques Altura México’, así como personal de Protección l y de Cruz Roja, con curde rescate y primeros auos, para avalar la seguridad mpleta en el circuito. Como guías estamos para oyar al aventurero, se le moprimero y hasta se les da

ENERO DE 2017 |

TF

9

CUMPLE DE PLATA El 31 de enero de 1992 fue inaugurado el parque recreativo Joyyo Mayu.

@parqueaereodeaventurasjoyyomayu Miércoles a domingo de 11 a.m. a 5 p.m.

CADA RAMITA CUMPLE UNA FUNCIÓN

Árboles blindados

80.00 costo por persona

Ya no tienes que salir de la ciudad para divertirte, aquí puedes hacerlo con total seguridad y sin necesidad de experiencia previa. Es un reto que una vez cumplido te llena de satisfacción” Helen Escobar Guía del recorrido

290 METROS

distancia total del circuito

80

METROS

extensión de la tirolesa

» No se perjudica a la vegetación

14

NIVELES unos truquitos para s u p e ra r cada prueba”, asegura. Así, a través del ejercicio físico y el cuidado del medio ambiente, con un sistema de armado poco invasivo para los árboles en las plataformas, en el pulmón de la madriguera se respira un aire de altura.

de dificultad

11

METROS

altura máxima del recorrido

La prioridad es la seguridad del usuario respetando el medio ambiente. El parque tiene la finalidad de motivar el cuidado de la naturaleza, demostrando que se puede convivir con ella y divertirse sin causarle daño. “El sistema de armado de las plataformas es poco invasivo para los árboles, lo que además blinda a Joyyo Mayu, porque los estamos ocupando tanto para diversión como para recreación”, aclara Carlos Escobar.

Ecológico y funcional

A las autoridades de ‘medio

ambiente’ se les explicó el uso y el montaje de las plataformas, para demostrar que no es invasivo, ya que los árboles no sufren ningún daño, siendo un pulmón blindado donde “cada ramita funciona y da ese plus al natural que se debe mantener”. “El objetivo es mantenerlo al cien, siempre en pleno funcionamiento”, concluye el guía del recorrido, por lo que, junto al resto de los encargados realiza, desde su apertura el pasado 26 de diciembre, un constante mantenimiento del equipo para que “el público vea que está completamente funcional”. Y es que la prioridad es la seguridad del usuario respetando el medio ambiente.


TF

| ENERO DE 2017

Cerebritos UNACH

MÁSTERS DEL RITMO El 14 de enero de 1866 se fundó el Conservatorio Nacional de Música.

PARTICIPA RECTOR EN REUNIÓN DEL CONSEJO DEL CUMEX

Congregación académica

RECURSOS PARA UNIVERSITARIOS: • Programas de movilidad nacional e internacional • Guardería para hijos de estudiantes • Tarjeta universitaria • Festivales culturales y deportivos ACUERDOS. Carlos Eugenio Ruiz externó su disposición para contribuir a la formación integral de los universitarios.

» Colaborará

en acciones de internacionalización y responsabilidad social Por REDACCIÓN

Rectores de todo el país tomaron clases en la Ciudad de México. El rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández formó parte de la Primera Sesión Ordinaria del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), encabezada por Javier Saldaña Almazán, su presidente. Al evento acudieron como testigos Salvador Jara Guerrero, Subsecretario de Educación Superior de la SEP y Jaime Valls Esponda, Secretario General de la ANUIES. Durante el encuentro que se realizó en las instalaciones de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Edu-

cación Superior (ANUIES), se dio a conocer el nombramiento de Víctor Abarca Ramírez, como coordinador general del CUMEX.

Respaldo unachense Durante el acto protocolario que fue encabezado por el presidente del CUMEX, Javier Saldaña Almazán, se otorgó la constancia correspondiente a los miembros de esta agrupación y se tomó la protesta a la Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Universidad Veracruzana. En el evento fue presentado el Plan de Desarrollo del CUMEX y se entregaron los reconocimientos ‘Prácticas exitosas CUMEX 2016’. Tras concluir la sesión ordinaria, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández expresó su respaldo a la nueva directiva del CUMEX que preside el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.

En este sentido, externó la firme convicción de la UNACH por colaborar en acciones de involucran a la calidad educativa, la internacionalización, la gestión y responsabilidad social, elementos que contribuyen a la formación integral de los universitarios y que forman parte del proyecto de la actual directiva del CUMEX. Para lograrlo, en el ciclo escolar que recién inició se busca apoyar el crecimiento de la MIL ALUMNOS oferta educativa y INSCRITOS EN EL la cobertura eduPRESENTE CICLO cativa con programas académicos pertinentes, de las cuales egresen profesionales que coadyuven al crecimiento del estado de Chiapas. Así, tras tomar clases en la Ciudad de México, se fortalece la educación de los chiapanecos.

23

CORTESÍA UNACH

10


ENERO DE 2017 |

Patria Chica

TF

11

FUERA EZLN El 7 de enero de 1994 en la ciudad de México, la ciudadanía se manifestó contra la guerra zapatista en Chiapas.

VICC /CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

@SCLC

Magia coleta

MEGA ROSCA. Marco Cancino, en compañía de los reyes magos, brindó un momento inolvidable a los niños de todos los rincones de Sancris.

» Miles de peques recibieron

obsequios

Por REDACCIÓN

La infancia coleta desbordó sonrisas ante sus reyes magos. Marco Antonio Cancino González, alcalde de San Cristóbal, en compañía de su esposa, Claudia Orantes, obsequió regalos a más de cinco mil peques en un ambiente de sonrisas, emoción, alegría y magia. La magna entrega se realizó en el parque central ‘Manuel Velasco Suárez’, para celebrar el tradicional día de los santos reyes, llenando de alegría a niños de los diferentes barrios, colonias, fraccionamientos y comunidades del pueblo mágico.

Sonrisas por doquier

En el evento organizado por el DIF Municipal y el ayuntamiento constitucional, se compartió la tradicional rosca, que en esta ocasión tuvo más de 600 metros de longitud, siendo la más grande en la historia de la ciudad. El alcalde coleto mencionó que año con año la sonrisa de los niños renace por las festividades de navidad y reyes magos. “Los juguetes, dulces y regalos son parte fundamental en esta temporada y el ayuntamiento ratifica la tradición con este gran festejo”, afirmó. Precisó que recordando los regalos que los reyes magos llevaron al niño Jesús, la actual administración municipal se esmera para celebrar con gran júbilo, fe, esperanza y mucha ilusión, el tradicional día, con obsequios para los niños.

Tradición viva

“Se cuenta que unos magos vinieron de oriente buscando al nuevo rey que habría de nacer. Se asume que eran sabios o astrónomos, llamados en aquella época como magos porque venían siguiendo una estrella que presagiaba su llegada. Como venían con regalos la tradición los describe como reyes bondadosos con presentes para todos, asignándole un nombre y rasgos específicos a cada uno”, contó Marco Cancino. “En muchos lugares los niños tienen la costumbre de hacer cartas a los reyes magos don-

de les expresan lo bien que se han portado durante el año, y así les indican los obsequios que quieren recibir”, relató a los presentes. Antes de finalizar el evento, el presidente municipal exhortó a los padres de familia a no acabar con las creencias de fe que los niños muy fervientemente tienen año con año. Después de la actuación de payasos, de los reyes magos y grupos musicales locales, se partió de manera simbólica la tradicional rosca de reyes, la cual fue repartida a los miles de pichis que se dieron cita. Así la infancia coleta desbordó sonrisas ante sus reyes magos.

Porque ustedes nos traen alegría, son la esperanza y el futuro de nuestro país y también el presente dinámico. Por eso nos da tanto gusto tenerlos aquí” Marco Antonio Cancino González Presidente Municipal de San Cristóbal


12

TF

| ENERO DE 2017 |

Patria Chica

@TAPACHULA

Perla

CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

Los juegos infantiles del parque Laureles II son un modelo Baltimore con capacidad para 40 niños, edades de 6 a 12 años y el modelo Parma con capacidad para 25 niños de la misma edad.

remodelada

RECREATIVO. Los peques de Tapachula tienen opciones más seguras y cómodas para su sano esparcimiento.

» Colegio de Arquitectos de Chiapas

reconoce a Neftalí del Toro

edil destacó la voluntad ciudadana de los vecinos al conservar el espacio limpio, brindando una mejor imagen a los visitantes.

Por REDACCIÓN

Responsabilidad compartida

Una rehabilitación que da brillo al Soconusco. Tapachula tiene ahora más espacios con área de juegos, gracias a la rehabilitación que llevó acabo el alcalde Neftalí del Toro Guzmán. Acompañado de niños y padres de familia, entregó juegos infantiles en el parque Laureles II, para preservar el rescate de espacios públicos. Ahí, junto al presidente del parque, Raúl Grajales, el

“Ahora el cuidado del parque es de todos, sociedad y gobierno. Queremos ver a las niñas y niños divirtiéndose sanamente, a los padres de familia conviviendo con sus hijos, pasando momentos agradables en vacaciones, tiempo libre o fines de semana”, recalcó Neftalí del Toro. “Poco a poco estamos rehabilitando los espacios públicos, ahora este parque cuenta también con gradas en la cancha para disfrutar de los partidos de básquetbol”, refirió el alcalde.

“En la elección de los elementos que integran el área de juego infantil se ha tenido muy en cuenta su diseño y finalidad, están claramente dirigidos a fomentar el juego de forma sana y entretenida”, puntualizó Del Toro. Por otra parte, los vecinos agradecieron al edil, invertir recursos en la rehabilitación de los parques de las colonias, porque son espacios públicos, en el que muchas familias se reúnen para convivir. Gracias a estas acciones, el Colegio de Arquitectos de Chiapas A.C. reconoció la entrega, gestiones, apoyo y compromiso que el alcalde ha tenido con el gremio, reactivando la economía en beneficio de los colegiados de Tapachula, con una rehabilitación que da brillo al Soconusco.

@JIQUIPILAS

» Más de dos mil quinientos niños

asistieron a la celebración de día de reyes Por REDACCIÓN

Guateque jiquipilteco; juegos, show de payasos, regalos, cine móvil y la presencia de los reyes magos, una probadita de la celebración a los peques. Con la grata compañía de Melchor, Gaspar y Baltasar, Ana Laura Romero Basurto, presidenta de Jiquipilas, capitaneó en la cabecera municipal la celebración de día de reyes, a la que asistieron alrededor de dos mil quinientos peques, quienes recibieron regalos de mano de la presi.

2017 prometedor

“Estoy muy agradecida y bendecida por tener en mis manos el mayor regalo de poder darle a

los niños una sonrisa y eso recompensa todo el esfuerzo que hacemos diariamente, para los niños que son el futuro de Jiquipilas y de Chiapas”, declaró Romero Basurto durante el evento. En su oportunidad para dirigirse a los asistentes, la edil aseguró que este 2017 “será de mucho trabajo ya que desde el primer día se ha venido realizando acciones como: rehabilitación del sistema de drenaje, rehabilitación de la entrada a Jiquipilas vía crucero Las Vegas y la edificación de una moderna entrada que sea emblemática tal como Las Jotas”. Durante el evento, cada infante recibió refrescos, palomitas y dulces para disfrutar del espectáculo de payasos y la proyección de una película en pantalla gigante; al final, todos recibieron una felicitación y su respectivo regalo de manos de la alcaldesa. Por supuesto las fotos del recuerdo no podían faltar en el guateque jiquipilteco organizado para los peques.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS

Valle de sorpresas

LA DEL RECUERDO. Los peques pasaron a tomarse la foto de recuerdo con la alcaldesa.


|

TF

13

MANUEL VELASCO PONE EN MARCHA OPERATIVO DE SEGURIDAD EN TAPACHULA

Soconusco renacido

INCENTIVO. Además de seguridad, todos los empresarios que sufrieron afectaciones por saqueos serán apoyados con estímulos fiscales y recursos económicos, afirmó el gobernador chiapaneco.

» Anuncia programa de apoyos

para reactivar la economía tras saqueos Por REDACCIÓN

Un blindaje a la frontera sur. Manuel Velasco Coello encabezó la puesta en marcha del programa ‘Por un Tapachula más seguro’, donde anunció que en coordinación con la Gendarmería, se reforzarán los operativos de seguridad. El góber chiapaneco aprovechó para anunciar también un programa de apoyos para reactivar la economía de los comercios afectados por saqueos a principio de mes.

A reforzar tareas

En compañía de Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado y Neftalí del Toro Guzmán, alcalde huacalero, el mandatario estatal resaltó la puesta en marcha de la acción conjunta. Con ello, el Ejército Mexicano, la Marina, la Gendarmería, la Policía Federal y diferentes corporaciones de seguridad estatal y municipal, tienen como propósito abatir los delitos que más afectan a la ciudadanía y reforzar las tareas de prevención social de la violencia y la delincuencia. Velasco Coello agradeció el respaldo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a Chiapas, lo que permite establecer un trabajo conjunto a favor de la seguridad y bienestar de las familias que viven, visitan y transitan

por Tapachula y toda la frontera sur.

Condena a maleantes

Manuel Velasco Coello resaltó que su gobierno siempre será respetuoso de las manifestaciones sociales, sin embargo, precisó que no se tolerará ningún acto que afecte o violente los derechos de las familias. Por ello, condenó nuevamente los actos de vandalismo y saqueo que grupos de personas realizaron a comercios y empresas en diferentes municipios de la entidad. Al respecto, detalló que gracias a los diferentes operativos realizados en los municipios de Tapachula, Huixtla y Re-

forma se han detenido 407 implicados en estos actos delictivos, quienes ya se encuentran ante la ley. En este marco, Velasco Coello dio a conocer que en los próximos días se pondrá en marcha un programa de apoyo para todos los comerciantes afectados por los actos de saqueo, exhortando a los afectados a acercarse a la Secretaría de Hacienda para recibir información y poder reactivar los negocios. “Ni los ciudadanos, ni los empresarios de Tapachula y de todo Chiapas están solos, vamos a estar en todo momento atentos y al frente para que estos operativos sean exitosos”, puntualizó al otorgar un blindaje a la frontera sur.

Vamos a trabajar con plena coordinación, vamos a estar muy atentos para cuidar de Tapachula y de todos los municipios de la frontera sur, así como de la Costa y Soconusco” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Patria Chica | ENERO DE 2017


TF

| ENERO DE 2017

g Ráfaga Previo al evento habrá medio maratón de montaña y travesía en kayak

Por JESÚS ORTEGA

¿SABÍAS QUE…

Real Madrid suma 9 finales ganadas al hilo y la última vez que perdió una fue en el 2000 vs Boca Junior´s (Copa Intercontinental)?

DESDE HOY PUEDES EMPEZAR A PREPARARTE

EL GRAN RETO DEL 2017

@tinta_chus Entre montañas, ríos y senderos, los aventureros se preparan para hacerle frente a un año muy Cañón. Y es que los amantes del deporte, la aventura y la naturaleza tendrán un tiempecito para prepararse rumbo al Reto Cañón 2017, competencia donde se pone a prueba no sólo la condición física sino la voluntad para surcar montañas (a pie y en bici) y navegar las aguas del Cañón del Sumidero. Tinta Fresca le muestra el presente y futuro de este gran reto, que en noviembre pasado llegó a 11 ediciones bajo la organización de Deporte al Límite.

El reto Son dos días de travesía: comenzando en el primero con un recorrido de 16 kilómetros en kayak, 17 más en la bicla de montaña y una carrera nocturna de 3.5 kilómetros. Al día siguiente, después de acampar en el Rancho “El Arroyo”, se cierra con una carrera por senderos de 10 kilómetros, concluyendo en el parque central del municipio de Osumacinta. Para quienes no se quieren aventar estas distancias, existe el Reto Ligth, donde el kilometraje se reduce considerablemente para que sea más lograble. “Todos pueden, según el reto que quieran hacer, puede ser el Reto Light, el Reto Pro, hay Básico, Intermedio, es la categoría según como te sientas”, ataja Juan Estrada de Coss, organizador. “Todos lo pueden terminar porque es un reto que no ha habido nadie que no pueda; a veces no lo acaban por alguna lesión o caída, nada más por eso pero por actitud nadie se ha quedado fuera.” A fin de que en la próxima edición los competidores lleguen más preparados, Deporte al Límite organizará dos eventos previos. El primero será el Medio Maratón de Montaña, a celebrarse el 26 de marzo, mientras que el 25 de junio se realizará la Primer Travesía en kayak por el Cañón del Sumidero, la cual partirá desde Chiapa de Corzo y concluirá en el Rancho “El Arroyo”. Para que los aventureros se preparen, estarán estas dos opciones y sobre todo será esencial que le entren a la travesía para que aprendan a remar, que es lo que generalmente más se les complica pues requiere de una técnica especial. Y por si faltara más, dos meses antes del Reto (25 y 26 de noviembre), habrá entrenamientos en los escenarios donde se desarrolla la prueba. Es así como, entre montañas, ríos y senderos, los aventureros se preparan para hacerle frente a un año muy Cañón.

CAMPEONES 2016 RETO PRO VARONIL * 1.- MTB TEOPISCA * 2.- TOLEDOS * 3.- EVOLUTION

RETO PRO MIXTO * 1.- ROCK&BIKE * 2.- LUMBER JACKS

RETO PRO MÁSTER * 1.- VICIO 56 * 2.- LOBOS

META. En el corazón del municipio de Osumacinta.

RETO BÁSICO * 1.- TEAM TOVILLA * 2.- TZEJEBIKE * 3.- 24 TEAM

Más que todo prepararse en la parte de ir a los entrenamientos antes del Reto para el kayak, es muy importante, se puede decir es lo más difícil porque tienes que ocupar una técnica” JUAN ESTRADA DE COSS ORGANIZADOR

TINTA ESPECIAL/ CORTESÍA NIDIA PREISSER

14


FOTOS: JESÚS ORTEGA / TINTA ESPECIAL

ENERO DE 2017 |

Si te gusta algo, no te frustres si no se dan las cosas, si no se dan en al inicio porque tarde o temprano, si sigues luchando y dándole continuidad se van a dar los resultados”

TF

15

PREDICCIONES 2017 Por: Tía Rulis

ARIES

Miralo vos chunco, que este 2017 ¡sale pumpo de la abundancia para ti! Solo es cuestión de que te ‘pongás las pilas’ como se debe porque te llegará harta paga.

TAURO

ANDREA GARCÍA DÍAZ TAEKWONDOINA

El año pasado te metió una tu buena sarandeada, pero estos primeros meses vas a tener toda la enjundia para reponerte de los trancazos y ‘darle matarili’ a tus deudas.

GÉMINIS Estos meses pintan para estar medio fieros, así que ‘apretalo tu cinturón’ porque luego andas de ‘mano floja’ con la paga. Ahorralo un tu poquitio que te hará falta a mediados de año.

CÁNCER Andá a revisar bien tu calendario, porque para ti éste año trae ‘domingo siete’. Todos los asuntos de pañales y bodorrios van a estar galanotes.

EL ÉXITO LLEGÓ A ANDREA GARCÍA, TRAS SUPERAR MUCHAS DERROTAS

F LO R D EL TA E KW O ND O

LEO Este año es de tomar riegos, debes decidir si ‘vas querer’ o la vida le va a ‘echar al perro’ la suerte que te tiene preparada. ¡Es hora de sueños frondosos, chito!

VIRGO Vos como mondongo al fuego, tenés que estar abuzado con la pata y la panza porque es lo que te puede dar lata este año. Cuídalo tu salud, de paso bájale de tortillas al cochito.

MENTALIDAD. “Mis 7 años de Taekwondo han sido subir de nivel, entrenar fuerte y también han habido fracasos pero así se aprende”.

LIBRA

Encara el 2017 con el reto de mantenerse como la mejor taekwondoina

ESCORPIÓN

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Una verdadera guerrera con lipstick nunca deja de patear. Esta idea define bien a la taekwondoina chiapaneca Andrea García Díaz, quien inicia el 2017 con el enorme reto de superar los resultados del año anterior, en el que representó a México en campeonatos internacionales e incluso en un mundial. Tinta Fresca visitó a Andrea durante un breve periodo de vacaciones en su natal Berriozábal, justo antes de que volviera a la concentración en la Ciudad de México, donde entrena desde hace más de un año con la selección juvenil de nuestro país.

Constancia Andrea empezó en el Taekwondo a los 8 años de edad, impulsada por su mamá, para que no se pasara las tardes pegada a la tele. Pronto le agarró el gusto a las patadas y empezó a ir a competencias hasta ser detectada para la selección Chiapas y dar un siguiente paso: viajar a Tuxtla York todos los días para entrenar con el profesor dominicano Juan Pablo Arias. Vino el salto para competir en los eventos nacionales, incluso estuvo cerca de ir a un

mundial en Asia pero se quedó en la orilla de la clasificación, uno de muchos momentos frustrantes que forjaron su carácter. “De hecho hubo un tiempo que siempre perdía y perdía”, comparte Andrea, quien hoy día puede presumir ser Premio Estatal del Deporte. “Así le pasa a todo deportista, si le preguntas a María (del Rosario Espinoza), a todos, siempre caen pero siempre se levantaron con más fuerza”, ataja.

Venís con toda la arrechura de una oleada de chuntáes. Este es tu año pa’ la coquetería y la seducción. Sólo tené cuidado de no andar de salamero (a).

SAGITARIO

Nuevo reto Andrea confiesa que si bien el 2016 fue un año de muchos éxitos, también significó su periodo más difícil como competidora en siete años, pues tuvo que someterse a dietas muy estrictas para dar el peso y poder pelear en menos 42 kilogramos. Para el 2017, controlar su peso en teoría ya no será un problema, pues subirá a la categoría de 50 kilos, aunque también habrá un importante cambio en cuanto al estilo y estatura de sus rivales. “Nunca he peleado con niñas de este peso en competencias, entonces me tengo que preparar muy, muy fuerte para poder clasificar a Panamericano”, suelta Andrea, cuyo sueño es representar a México en un Mundial de Adultos e incluso en unos Juegos Olímpicos. Es por ello que esta guerrera con lipstick, tiene entre sus máximas directrices el nunca bajar los brazos pues sabe que la oportunidad que no tome se la quedará alguien más y que si nunca dejas de patear, el éxito por sí sólo llegará.

María de Angulo se queda corta de tan buena gente que has sido, por eso es que ‘ora te toca a ti celebrar con los tuyos por un aumento o cambio de chamba.

No vayás a tirar las cajas de la hojuela, porque espacio te va a faltar para meter tanto recuerdito de los viajes que vas a hacer este 2017. Bien ‘pata de chucho’ que saliste.

CAPRICORNIO

LOGROS EN 2016

Oro en Olimpiada Nacional 2016. Plata en Nacional Juvenil Cadetes. Oro en Festival Cintas Negras. Oro en Open México. Oro en Open Panamericano. Plata en Nacional Juvenil Cadetes. Oro en Open Polonia. Clasificación para el Mundial de Canadá.

Ni haz comido cacaté ni tenés atol agrio en las venas para andar con puras bravezas. Tómate ligerito este año porque haciendo coraje sólo vas a acabar torcido.

ACUARIO ‘Ora sí vas a andar más cotizado(a) que nucú en ‘tiempo de seca’. Pero no es que vas a andar haciéndote del rogar, si te cuadra deja que haga su luchita.

PISCIS ¡Estás arrasando, chunco! Por donde vayás vas a ‘abrir campo’. Tus enemigos van a desaparecer como los ambulantes del centro. Este es tu año pa’ brillar.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ALGARABÍA COLETA

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

Los reyes magos llenaron de alegría a Sancris

p. 11

Enero 2017 | Año 11 | No 88 | Nueva Época

RÁFAGA p.15 Andrea García, a repetir los éxitos del 2016

PATADONES CON LIPSTICK

RETO Y AVENTURA

Kayak, senderismo y ciclismo para el 2017

RÁFAGA p.14

TALENTO DE EXPORTACIÓN

SALVADOR VÁZQUEZ

La chiapaneca Blanca Solís rompe redes y corazones con su encanto de selección nacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.