Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
/Tinta Fresca
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
$5.00
...pero vale más!
Jorge Ross, director p. 9
Del 17 al 23 de Noviembre de 2014 | Año 10 | No 10 | Nueva Época
DEPAS A BURÓCRATAS ISSTECH construirá casi 400 viviendas
PREMIO POR LA PREVENCIÓN Galardona EPN a PC Chiapas
ARIEL SILVA
Patria Chica p. 11
NINIS, DOS DE CADA 10: NI CHAMBEAN NI ESTUDIAN; LOS OTROS, CON BAJOS SALARIOS Y EMPLEOS INFORMALES TINTA ESPECIAL p.12 y 13
Hecho en Chiapas p. 14
DULCE LEGADO Dos generaciones unidas por un imperio de miel
LA CASA BLANCA PRESIDENCIAL EL GUSTITO DE ENRIQUE PEÑA NIETO Y ANGÉLICA RIVERA COSTÓ 94 MDP
.MX p. 16
FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ
¿A DÓNDE VA LA CHAVIZA?
2
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014
JORGE ROSS, DIRECTOR DEL ISSTECH
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“Recibí al ISSTECH en números rojos... pero hemos salido adelante”
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
EN RUBRO FINANCIERO
¿Cree que el ex alcalde de Iguala y su esposa recibirán “un merecido castigo”?
Borrar
José A. Domínguez | Facebook Un castigo a modo pero de impacto mediático. Tendrán que declarar lo que al poder convenga, una declaración de Abarca convendría para golpear política y mediáticamente a un adversario. Ady Carrillo | Facebook Creo que cualquier castigo que se imponga no será suficiente para los delitos cometidos.
#RASPADO. En un callejón
entre la 5ª Norte y 6ª Oriente, el pavimento ya se levantó. Fredi Figueroa @tinta_fredi
Luis C. | Facebook Quizá sí los metan a la cárcel, seguramente el juicio va a durar mucho y tendrá trabas pero eso no hará que revivan a los normalistas ni dé tranquilidad a los papás.
excelsior.com
CNTE bloquea carreteras Maestros de la CNTE taparon tramos carreteros en Chiapas, como la Tuxtla-San Cristóbal, Comitán y hasta algunas salidas a Tabasco; el bloqueo comenzó desde las nueve de la mañana y la fila de vehículos superaba los 10 kilómetros.
Sergio Rodríguez | Facebook La verdad es que sí se les pasó la mano, a ellos y a los policías, porque no es lo mismo tratar de detenerlos que matarlos. No estaría mal que a ese par de esposos les hagan lo mismo.
¿Qué artistas le gustaría que llegaran a la Feria Chiapas? Luis Antonio Cabrera Camacho | Facebook Dj’s de talla internacional, sería espectacular para los chavos y para las personas mayores un concierto de marimbas de México y Guatemala. Creo que eso es algo fantástico. Sofi Rodríguez | Facebook Algo más variado, que sean artistas que no han venido a nuestro estado. Porque en el Palenque siempre traen a Joan Sebastian, Alejandro Fernández y Ana Gabriel. Deben de ofrecer más opciones ahí y en el masivo.
100% CHIAPANECO
#CAÍDO. Así luce una barda
en Terán, además de peligrosa, tapa el paso peatonal. Andrés Palacios Vía Facebook
reforma.com
Conflicto en zona de Chimalapas La tensión surgió otra vez en el área de Los Chimalapas, en los límites de Chiapas y Oaxaca, debido a que tres mineras desean pasar su concesión de ‘exploradoras’ a ‘explotadoras’, al pretender extraer cobre, plata y oro.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Ricardo Vargas
Arte digital
@tinta_ricardo
Salvador Vázquez @tinta_salv
Reporteros
Georgina Cortez @tinta_gina
Fredi Figueroa
Diseño editorial
Berenice Álvarez @tinta_balvarez
@tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Fotografía
Caricatura
Ariel Silva
José M. ‘Joys’
@tinta_foto
Sergio Arreola
@joys_wdh
Asistencia de Redacción
Felipe Zavala
Carolina de los Santos @tinta_caro
Distribución
Corresponsal
Fernando García (Comitán)
#PRECAUCIÓN. Aviso
@tinta_fer
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
VICC
preventivo de un hoyo en la 16ª Oriente y Avenida Central. Ariel Silva @tinta_foto Enviar
SERVICIO. En pleno centro de Tuxtla, atrás de Palacio de Gobierno, invitan al aseo personal.
DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
TF
3
Letras en su Tinta UN SEXENIO DE CUATRO AÑOS LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
2013 y 2018, fuera; del 2015 al 2017, los buenos En las fechas de 2015, las fachas que vienen MVC echa abajo discurso de malquerientes
PRETEXTO
UN SEXENIO es de cinco años y, en el caso del Güero-Lek, se reducirá a cuatro nomás. Y ES QUE, si contamos el año perdido de las quebradas arcas públicas, el 2013, y si descontamos el 2018 del poder en off por la sucesión, a Manuel Velasco Coello le quedan sólo cuatro años. ASÍ, en éste el primer año verdaderamente güerista, MAVECO está demostrando que, a pesar de su juventud, lo suyo es la obra de alto impacto social que sus antecesores nomás no lograron. [LAS OBRAS más cacareadas del pablismo fueron los puentes San Cristóbal y Chiapas, dos necesarias arterias viales que, un día sí y el otro también, presentaron de origen muchísimos problemas de construcción y luego de mantenimiento; y en el caso de Juan Sabines, pese al derroche de recursos, no sumó más que la Torre Chiapas que aún se debe y se finiquita en pagos no tan chiquitos]. A MAVECO le quedan tres años de florecimiento sexenal —2015, 2016 y 2017— donde su idea es hacer lo que en décadas no se había hecho. EL JOVEN gobernador está resuelto a darle un nuevo rostro a todo Chiapas, hasta el municipio más recóndito y no sólo en las ciudades más pobladas — Tuxtla, San Cristóbal, Tapachula, Comitán y Palenque—. EN LO POLÍTICO, eso sí, tendrá que matizar esa conciliación excesiva en extremo, y endurecer más una posición para que no se perciba debilidad en el mando. [EL NO PERMITIR el paso a Jaime Valls en su reelección en la UNACH es una muestra innegable del cambio de timón que le provocó muchísimos aplausos al inquilino de Palacio]. MÁS DE UNO agradecerá que no la mano dura ni la mano blanda, sino la firme, se muestre en cada paso que se da, sobre todo en premiar o no a los oportunistas sexenales y saltimbanquis de siempre en las muchas plazas que se disputarán para el entrante 2015.
AHÍ, especialmente, es donde se dirá que va tal o cual gallo, para evitar fuego amigo entre su propia burbuja güerista. ALGO, por lo pronto, sí queda claro con el actual gobierno: el sexenio del Güero-Lek habrá sido apenas de cuatro años, iniciando precisamente los de más power: del 2015 al 2017.
SI CANSADO estaba de ver tantas fachas por doquier, espérese a las fechas que vienen en el 2015. DESATADA la sucesión —el 2015 es la antesala del 2018—, los calientes se dejarán ver más seguido, un día sí y el otro también, con tal de colarse (o mantenerse) en el ánimo sexenal. LO QUE IGNORAN los suspirantes es que, en la coyuntura actual, hay un Big Brother que les pondrá marcaje personal y se llama Instituto Nacional Electoral (INE). [NO DEBE perderse de vista que ahora hay un árbitro electoral independiente que, de ver algún sospechosismo, no durará ni tantito para dejarles caer la espada de Damocles a cualquier suspirante, tenga o no la bendición de Palacio]. ASÍ QUE más les vale ser muy inteligentes y disfrazar muy bien su (in)confeso proselitismo en bardas y anuncios espectaculares pues el INE de Lorenzo Córdova no será fácil de torear. EL CUIDADO de la equidad electoral no pasará por los genuflexos consejeros aldeanos, quienes en su mayoría traen la bendición de un grupo político, como el de Roberto Albores Guillén y el de Jorge Mario Lescieur Talavera, abiertos contrarios al mandamás de Palacio. [LA HONROSA excepción es, desde luego, Lourdes Morales Urbina, una consejera presidenta con muy buenas —y ejemplares— cartas credenciales]. YA VEREMOS qué tan imaginativos y creativos serán los suspirantes y sus recurrentes fachas que veremos, pues las fechas de 2015 ya están a la vuelta de la esquina.
AQUEL que ya se frotaba las manos para atacar a Manuel Velasco en el venidero año electoral de 2015, puede sentarse a esperar. MAVECO no sólo concluirá las obras que ejecuta en prácticamente todos los municipios del estado —con especial énfasis en las ciudades más pobladas como Tuxtla, San Cristóbal y Comitán— sino que anunciará otras de alto impacto como carreteras. EL ACTUAL pretende convertirse en el sexenio carretero que en medio siglo no se había visto, sólo, por ejemplo, con la supercarretera que cubra la Ruta Maya de Tuxtla hasta Palenque. AUNQUE el país vivirá un ajuste en el cinturón presupuestal, derivada de una corrosiva reforma fiscal que ha provocado la implosión de la clase empresarial, las gestiones de millonarios recursos que hace MAVECO en la Federación están prácticamente autorizadas. TODO ello permitirá que no se le baje al ritmo de la obra pública, que es la ideal en un estado dependiente de la maquinaria gubernamental para subsistir. LA IDENTIFICACIÓN MAVECO-EPN continuará en generar recursos extraordinarios para un Chiapas siempre necesitado de no sólo obra pública sino también social. EL GÜERO-Lek, de paso, apuntalará su popularidad, y la de los suyos que siempre cobija, para tener qué presumir en caso de que su figura se catapulte a un escenario nacional. ES OSTENSIBLE que MAVECO podría colarse en la sucesión presidencial, no necesariamente como abanderado pero sí estar en una coyuntura política muy favorable, en la muy probable continuidad de la alianza PRIPVEM en Los Pinos. POR LO PRONTO, todo aquel que ya se frotaba las manos para atacar a Manuel Velasco en el venidero año electoral de 2015, puede sentarse a esperar.
POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
4
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
Letras en su Tinta
SERGIO SARMIENTO
@SergioSarmiento
JACQUE MATE
NUEVA COLINA “Todos ven lo que aparentas; pocos advierten lo que eres”. NICOLÁS MAQUIAVELO
Dicen que el amor y el dinero no se pueden ocultar. La familia Peña Nieto, de hecho, no ha hecho mucho esfuerzo por ocultar la Casa Blanca. Por eso la señora Rivera ha dado entrevistas en el lugar y se ha enorgullecido de su belleza. Pero me temo que el impacto negativo en la imagen del gobierno puede ser enorme
”
José López Portillo lo supo muy bien. A veces los símbolos terminan por convertirse en el elemento más importante de un legado político. La imagen de quien fue presidente de México de 1976 a 1982 quedó marcada por la llamada Colina del Perro. La monumental casa en Cuajimalpa fue vista como la prueba de su corrupción personal y la de su sexenio. De nada sirvió que López Portillo declarara que el terreno le había sido regalado por el empresario Fernando Senderos y que la construcción había sido financiada con un préstamo en condiciones inigualables de Carlos Hank. Tampoco ayudó que el mandatario que había prometido defender el peso como un perro afirmara al final de sus años que vivía simplemente de su pensión. La rabia de la población en su contra encontró foco en la Colina del Perro. Hoy, en un momento particularmente difícil para el país, Aristegui Noticias dio a conocer en la revista Proceso una lujosa casa de la pareja presidencial. Lo curioso es que las imágenes de la casa, obra de uno de los mejores diseñadores arquitectónicos de México, Miguel Ángel Aragonés, habían sido publicadas con anterioridad. Angélica Rivera, la ex actriz esposa del presidente Enrique Peña Nieto, dio varias entrevistas en el lugar, entre ellas una para la revista ¡Hola! Hubo que esperar a que las imágenes se divulgaran en un reportaje crítico, y que se señalara que el inmueble era originalmente propiedad de Grupo ‘Higa’, una empresa contratista que participó en la licitación del tren bala México-Querétaro, para que el escándalo envolviera a la primera dama y al presidente. Las explicaciones oficiales no tardaron en salir. Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia, ha señalado
que Angélica Rivera, quien tuvo una muy exitosa carrera como actriz de televisión, adquirió la casa con sus propios recursos. Si la casa no se ha declarado en el patrimonio de la pareja es porque no se ha acabado de pagar y no está escriturada aún a su nombre. Los Peña Nieto, por otra parte, están casados por separación de bienes. De poco sirven las explicaciones, sin embargo, las imágenes de una casa de un precio que el trabajo periodístico calcula en más de 80 millones de pesos hacen daño en un momento en que la economía está estancada y el país sufre el desgaste político del caso de Ayotzinapa. Ni los boletines ni las aclaraciones ayudarán mucho. Las imágenes son demasiado poderosas. No son los Peña Nieto la única
familia política que tiene casas que no podría adquirir ni con una vida entera dedicada a la actividad pública. De hecho, políticos de todos los partidos muestran tener una enorme capacidad de ahorro o que hacen negocios al margen de los ingresos por su actividad oficial. He conocido a unos cuantos a los que se les podría acusar de empobrecimiento explicable, pero son la excepción. Dicen que el amor y el dinero
no se pueden ocultar. La familia Peña Nieto, de hecho, no ha hecho mucho esfuerzo por ocultar la Casa Blanca. Por eso la señora Rivera ha dado entrevistas en el lugar y se ha enorgullecido de su belleza. Pero me temo que el impacto negativo en la imagen del gobierno puede ser enorme. Andrés Manuel López Obrador era muy cuidadoso de su imagen. Por eso andaba en un Tsuru cuando era jefe de gobierno, sin importar que su chofer ganara más de 60 mil pesos al mes. El actual presidente de Uruguay, José Mujica, se ha ganado fama internacional al utilizar un viejo Volkswagen. Quizá los Peña Nieto deberían haber aprendido la importancia de mantener una apariencia modesta. De momento, sin embargo, la Casa Blanca parece estar en camino de convertirse en una nueva Colina del Perro.
Nuevos destrozos Activistas del movimiento de Ayotzinapa destrozaron las oficinas del PAN en Morelia y quemaron las del PRI en Chilpancingo. Supongo que dirán que los responsables eran infiltrados. Las protestas violentas se han hecho costumbre ante la cobardía o complicidad de los gobiernos y no hay indicación de que las cosas vayan a cambiar.
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
Cartelera Política
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
TF
5
CARTELERA POLÍTICA INTERSEXENAL La historia del compita que anda levitando nomás pa’ seguir oxigenándose de la vía láctea —o sea, de la teta presupuestal— llega a las marquesinas de todos los cines de Chiapas. El protagonista fue un extra en Sé lo que Hicieron el Sexenio Pasado y el también exitazo de taquilla de antaño, Pandillas de Tuxtla York. Ahora, sin embargo, el actorazo es lanzado al estrellato con un maquillaje amarillo de rechupete pues aunque se ve pálido, flaco, ojeroso y cansado, mantiene sus ilusiones. En esta peli, que originalmente se llamaba El Principito, el chamaco en cuestión es un mocoso que, de sopetón, de repente se cree un Belisario Domínguez redivivo. Una secuencia es genial: cuando el astronauta va flotando por encima de todos, con tal de llegar a la estación 2018 con oxígeno extra. Ya veremos, próximamente, el estreno y alfombra roja de Intersexenal, esta nueva producción de Colocho Studios y Bandidos Films.
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
··
TEXTO : ViCC FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
LOS DE
CAJÓN
Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...
·
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Mujer lenta Un borrachito llega a las cinco de la mañana a su casa, y para que su esposa no se dé cuenta, el señor arregla el reloj para que marque las 12 de la noche. Al despertarse, la señora le dice: —¡Mira qué horas son estas de llegar! El hombre contesta: —¿Qué te pasa? Si son las 12, ve el reloj. La mujer se disculpa y le pregunta si no se le ofrece nada, su esposo le responde:
—Sí, un vaso con agua. La señora baja a la cocina y se da cuenta de que son las cinco de la mañana y, por lo tanto, regresa muy enojada con su marido a reprenderlo: —¡Mira nada más, son las cinco de la mañana! El borracho contesta: —¡No chingues! ¿Cinco horas para traerme un pinche vaso de agua?
Le tira la onda a: __________________ Su amor platónico es: ________________ En su vida volvería a acostarse con: __________________ Sale con el ex de: _________________ En su peor borrachera despertó con: ________________ Sí le daba a: ___________________ Accidente seguro
Buena causa Pedro encuentra a su amigo y le dice: —Oí vos, ¿y esa tu camisa rosa? Orgulloso, responde: —Es para apoyar la lucha contra el cáncer de mama. —Ah, ta bueno, ¡¿y la minifalda?! —Ash, pues tenía que combinar, vos.
Dos amigos se topan en el parque y se ponen a platicar: —Oye, ¿ya te enteraste de que Pedro está en el hospital? —¿Cómo? ¡Si hace sólo dos horas lo vi caminando con una mujer espectacular! —Sí, su mujer también lo vio. Conversación alcohólica
Chismógrafo actual En estos tiempos modernos, en los que la gente publica toda su vida personal en las redes sociales, a Facebook sólo le falta una “opción” que diga: Tiene una relación con: ______________ Lo engaña con: ______________ Sigue enamorado de: ______________ Pero piensa en: ______________ Se acuesta con: ______________ Sale con: ______________
Un tipo, ahogado de bolo, regresa a las tres de la madrugada a su casa, mete la llave despacio sin hacer ruido para no despertar a su mujer. Pero ésta ya lo estaba esperando y cuando abrió la puerta enciende la luz. El borracho al verse descubierto le dice: —¿Qué? —¿Qué de qué? —¿Qué de qué o qué? —¿Qué de qué o qué de qué? —¿Qué de qué o qué de qué o qué?
—¿Qué de qué o qué de qué o qué por qué? —¿Qué de qué o qué de qué o qué por qué pues qué? —¿Dónde andabas, inútil? —No, no me cambies la conversación. Animales de lucha Un hombre rico pasea por el Parque de la Marimba con sus dos perros dóberman, los cuales le costaron una millonada y están súper entrenados para pelear con otros canes. De pronto ve a un vagabundo despeinado con un perro pulgoso y maloliente, para reírse de él le dice: —Te reto a una pelea, un sólo perro mío con el tuyo. El vagabundo le responde: —No, mejor tus dos perros contra el mío. El hombre rico acepta y comienza un gran combate. Cuando el perro pulgoso termina con los dos dóberman muertos, el rico rompe en llanto junto a los cadáveres diciendo: —¡Mis perros! Me costaron 30 mil pesos cada uno. El vagabundo responde: —¿Y tú qué crees que a mí me regalaron la cirugía plástica de mi cocodrilo?
6
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014
TGZ
CULTURIZANDO TUXTLA El Teatro de la Ciudad ‘Emilio Rabasa’ fue inaugurado el 20 de noviembre de 1982
SE ABRE EL TELÓN ARIEL SILVA
NIÑOS Y NO TAN NIÑOS SE DELEITARON CON EL FESTIVAL NACIONAL ‘TÍTERES’
RECUERDOS. Michael Jackson también asistió y bailó a los espectadores.
MAGIA. Marionetas encantaron a todo el público.
» La creatividad, número uno en el evento cultural de Chiapas
Por CAROLINA DE LOS SANTOS
@tinta_caro
TITIRITERO. Jesús Sánchez, coordinador del evento.
AMBIENTACIÓN. El teatro de ‘luz negra’ hizo gala de su presencia en el auditorio de la Secretaría de Deporte.
Títeres, un espectáculo lleno de magia y creatividad. El Segundo Festival Nacional Chiapas 2014 se llevó a cabo en varios municipios del estado. Jesús Sánchez Meza fue el encargado de organizar este evento que intenta preservar la cultura de los títeres, mediante técnicas y materiales que logran sacar una sonrisa al espectador. El festival gozó de buena aceptación, con la presencia de compañías de Cuba, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz, las cuales viajaron a la entidad para darle vida a las marionetas, mediante obras, exposiciones y talleres. Títeres echó a volar la imaginación de los asistentes, quienes a través de música, cuentos, leyendas y más desarrollaron múltiples sensaciones. Los adultos dieron un ‘brinco’ al pasado para recordar su infancia y así se quedaron con un buen sabor de boca. A lo largo de una semana, los niños y no tan niños se deleitaron con un espectáculo lleno de magia y creatividad.
DINÁMICA. Los títeres se volvieron los protagonistas.
CREATIVO. Las presentaciones utilizaron direfentes elementos y técnicas.
TGZ
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
TF
7
Conejos más seguros FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
CEJA, FUNDAMENTAL PARA POSICIONAR A CHIAPAS
las funciones del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA). También permitirá conocer los diversos mecanismos de solución de conflictos con los que éste cuenta. El edil expuso que la unidad ha fungido como pieza fundamental para posicionar al estado como uno de los más seguros en el país. Esto gracias a las acciones abanderadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, por lo que reiteró su respaldo para continuar trabajando en favor del bienestar de las familias.
Lazos de unidad
PREPARADOS. Funcionarios serán instruidos en materia de justicia penal y solución de conflictos.
» Ayuntamiento y PJE firman convenio para capacitación Por REDACCIÓN
Los funcionarios tuxtlecos andarán más vivos para solucionar conflictos. El Ayuntamiento de Tuxtla y el
Tribunal de Justicia del Estado firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para capacitar a trabajadores de la actual administración. Acompañado por Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial en el Estado (PJE), el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó que la coordinación de esfuerzos garantiza
seguridad de los conejos. Además, resaltó que estrategias como esta suma de esfuerzos, fortalecen el tejido social.
Sensibilizar a servidores públicos
Samuel Toledo explicó que esta estrategia de coordinación interinstitucional permitirá sensibilizar y concienciar a los servidores públicos acerca de
10
MIL FAMILIAS con asuntos resueltos de manera legal
Al hacer uso de la palabra, Escandón Cadenas enfatizó la importancia que representa estrechar lazos de unidad para mantener los niveles de seguridad en el estado. Por ello, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento capitalino, el cual se ha sumado a este proyecto de fortalecimiento de la seguridad en la entidad, y a optimizar la atención y la profesionalización de los servidores públicos. A la firma del acuerdo también asistieron: Mario Ruiz Coutiño, magistrado del Tribunal Constitucional; Juan José Solórzano Marcial, consejero de la Judicatura; así como funcionaros del Poder Judicial y del Ayuntamiento de Tuxtla.
FOTOS: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
SERVIDORES PÚBLICOS RECIBEN ASESORÍAS
CEDH se actualiza » El Protocolo Estambul dará mejores resultados Por REDACCIÓN
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) capacitó a su personal y a elementos de organismos policiacos, respecto al “Protocolo de Estambul, lineamientos a seguir en caso de tortura”. A través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes, la plática fue impartida por Agustín Valencia López. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, precisó que en Chiapas el protocolo ha sido de suma importancia para el buen funciona-
miento de un juicio o investigación. Enfatizó que la finalidad de la formación es que los partícipes de una investigación estén en el mismo contexto, de forma que las averiguaciones se apeguen a los protocolos y la ley, para resultados eficientes en el debido proceso.
No más rechazo
Por otra parte, la CEDH llevó a cabo el Primer Foro de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, con apoyo de la Secretaría Pública y Tránsito Municipal, y organismos no gubernamentales. El propósito es crear conciencia en los integrantes de corporaciones policiacas, en temas de diversidad sexual y atención a personas de la población lésbico, gay, bi-
sexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI). Fabiana Ortega, directora de Estudios, Proyectos y Atención a Organismos no Gubernamentales de la CEDH, mencionó que este grupo es víctima de discriminación que afecta sus condiciones de vida por la situación de vulnerabilidad en que están. Autoridades, diversas agrupaciones y el organismo defensor de derechos humanos coincidieron en la importancia de dedicarle tiempo al tema, donde la sociedad debe conocer y ser parte del mundo LGBTTTI. A su vez, medios de comunicación y redes sociales juegan un papel importante en la inclusión en todos los ámbitos de esta comunidad en la sociedad.
EFICIENTE. El protocolo ha sido importante para el buen funcionamiento de un juicio o investigación: Juan Óscar Trinidad.
ENSEÑANZA. Polis durante foro de respeto a los derechos humanos.
8
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
TGZ
CULTURA VIAL
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
Choferes y donadores
2 MIL
380 posibles donadores van registrados MOVIDITOS. La Dirección de Tránsito expide más de 300 mil licencias al año.
32 DE 52
Delegaciones realizan el proceso
» Se expiden licencias
de conducir con leyenda de donador de órganos Por REDACCIÓN
Usted, ¿ya es chofer donador? La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), mediante la Dirección Estatal de Tránsito, ha expedido más de dos mil licencias de conducir con la leyenda de donador de órganos. A más de un mes de la firma de convenio entre la SSyPC y el Consejo Estatal de Trasplantes, la respuesta de los chiapanecos ha sido favorable al ele-
1,894
496
gir la opción de identificarse como donador de órganos con la licencia de conducir. En la actualidad, 32 de las 52 delegaciones en Chiapas realizan dicho trámite, tras haber recibido un curso de capacitación por parte de la Secretaría de Salud, a fin de concientizar al ciudadano sobre la importancia de salvar vidas mediante la donación de órganos, tejidos o células.
Arriaga, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Comitán, Las Margaritas, entre otras. El resultado total es de dos mil 380 posibles donadores que expresaron su voluntad. De los conductores que ya cuentan con dicha licencia, con la leyenda en la parte frontal del plástico, mil 894 son hombres y 486 mujeres. Por ello, la dependencia de seguridad seguirá fortaleciendo el programa mediante la cobertura total en las delegaciones de los 122 municipios del estado, así como en módulos itinerantes para acercar más el servicio a la ciudadanía. Y usted, ¿ya es chofer donador?
SON HOMBRES
Se suman
El pasado 9 de octubre del actual año, se puso en marcha el programa en las delegaciones de Tuxtla Gutiérrez, Acapetahua, Ángel Albino Corzo,
SON MUJERES
SIN PRETEXTO. Instalaron diversos módulos itinerantes para acercar el servicio a la ciudadanía.
DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
Patria Chica
» ISSTECH proyecta construir 16 torres de departamentos: Jorge Ross
Casi 400 departamentos se construirán en el 2015 en céntrico predio de Tuxtla Gutiérrez, en beneficio de maestros estatales y burócratas. Jorge Ross, director del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), revela a Tinta Fresca la “preautorización” del gobernador Manuel Velasco Coello para construir 16 torres de departamentos en un terreno de la 5ª Norte. Desde hace 30 años, en el gobierno de Absalón Castellanos con Rinconada del Sol, el ISSTECH no construía una vivienda para sus trabajadores.
9
EMBLEMÁTICO
Belisario Domínguez fue uno de los principales personajes de la Revolución -a conmemorarse este 20 de noviembre- al oponerse al golpista Victoriano Huerta
TUXTLA GUTIÉRREZ
400 DEPAS A BURÓCRATAS
2014
Depas ‘amplios’
VISITAS ‘SORPRESA’
La unidad habitacional del ISSTECH se construirá en un predio de cinco hectáreas propiedad del Sindicato y contará con departamentos “amplios, de muy buen tamaño”. El terreno está justo en la esquina de la 5ª Norte, frente al Reloj Floral, por lo que “tendrán el plus de estar muy bien ubicados”, afirma. El proyecto del departamento incluye: sala, comedor, baño, dos recámaras, un área de servicio, su propio cajón de estacionamiento y rigurosas áreas verdes. Cada una de las 16 torres contará con cuatro pisos y sus espacios de recreación, que por normatividad exige el Ayuntamiento de la capital; en total, habrá un aproximado de 390 depas. “Es un proyecto que el gobernador ya conoce, le pareció bastante interesante y sobre todo necesario para atender esa demanda social tan carente y urgente de vivienda”, puntualiza.
“He hecho visitas ‘sorpresa’ al hospital y clínicas, incluso en la madrugada, y me he dado cuenta que a veces los doctores de turno no están o se salieron y empiezo a recibir la queja de la gente. “Busco también que en el área de urgencias del ‘Vida Mejor’ no hagan esperar a la gente; que, como su nombre lo dice, la gente sea atendida de inmediato al área que corresponda; que los médicos atiendan a la derechohabiencia lo más inmediata y oportuna posible. “Siempre hay que ponerse del lado de lo que sufre la derechohabiencia y por eso habilitamos también el área de Osteosíntesis, servicio subrogado del cual se encarga una empresa que atiende la cadena de hospitales privados Star Médica, filial del Hospital ‘Ángeles’. “Vamos bien, pero aún falta mucho por hacer en este noble Instituto que es el ISSTECH”.
Emergencia financiera
Jorge Ross revela que en el año y medio que tiene al frente del ISSTECH, la “emergencia financiera” con la que recibió ese Instituto se maneja positivamente. Y es que la mayor parte del presupuesto de ese Instituto se destina al mantenimiento del Hospital ‘Vida Mejor’ en Tuxtla Gutiérrez, así como al pago de jubilados y pensionados, monto que en la actualidad asciende a 120 millones de pesos al mes. El ISSTECH es uno de los cinco organismos en México, y de los pocos a nivel internacional, que administra pensiones y dota de servicios médicos, refiere el funcionario estatal. Pese a todo, ataja, se busca tener servicios médicos de calidad y sin que ello le cueste un solo peso a sus 87 mil derechohabientes. “La voluntad y convicción del gobernador Manuel Velasco Coello lo ha definido todo, con partidas especiales para servirle cada vez mejor a la gente”, apunta.
Centro oncológico
EL ISSTECH EN NÚMEROS: MIL
entre 87 Derechohabientes, trabajadores y familiares como beneficiarios directos
ARIEL SILVA
El joven funcionario revela que precisamente gracias a una ampliación presupuestal de 30 millones de pesos, se autorizó la creación de un Centro Oncológico del ISSTECH, en un espacio que se acondiciona en el ‘Vida Mejor’. Tal iniciativa cuenta con la asesoría técnica y profesional de Dan Green, encargado de Cancerología del reconocido hospital privado ‘Médica Sur’, con cuya fundación se ha firmado un convenio de colaboración. Y es que, según cálculos de especialistas, para el 2020, siete de cada 10 habitantes en el mundo estarán propensos a desarrollar algún tipo de cáncer. “Esto no quiere decir que, con el Centro Oncológico, los convenios que tenemos hoy en día con los hospitales de tercer nivel (en el DF) ya no se vayan a seguir teniendo; lo que se busca es que los pacientes se traten aquí y no se desgasten tanto emocional y económicamente”, enfatiza. Adelanta que el Centro Oncológico del ISSTECH, cuya edificación concluirá este diciembre, será el único en su tipo en el sureste del país.
TF
APAGAFUEGOS. Jorge Ross Coello, director del ISSTECH, afirma que la viabilidad financiera del Instituto a su cargo ha sido todo un reto profesional.
9
MIL
Pensionados y jubilados al 2014 MDP
mensual del ISSTECH 12O Pago a jubilados y pensionados
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN
10
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
Patria Chica
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
Cositías en la mira » Nacho Avendaño y MVC inauguran Subcentro de C4i Por REDACCIÓN
Los cositías estarán en la mira de las cámaras. El alcalde Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, en compañía de Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, inauguró el Subcentro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i). El objetivo es prevenir la comisión de los delitos, la investigación y persecución de los mismos, para brindar el apoyo necesario a la ciudadanía en caso de que se presente cualquier situación de emergencia.
Refuerzos
Acompañado de autoridades estatales y municipales, el edil agradeció el apoyo decidido del gobernador para brindar una mejor seguridad a los comitecos y la región con la puesta en marcha de este Subcentro. Reiteró que también se logrará establecer una línea de coordinación identificada para decidir y ejecutar acciones y dispositivos entre las instituciones de seguridad pública y protección civil de los tres órdenes de gobierno y grupos de apoyo. Señaló que la integración de este equipo de video-vigilan-
cia permitirá hacer frente, las 24 horas del día, a nuevas y diversas amenazas en contra de la integridad y del patrimonio de la ciudadanía. Por su parte, Velasco Coello señaló que el gobierno del estado, a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública y en seguimiento a los acuerdos ‘Por un Chiapas aún más seguro’, hizo la propuesta del proyecto ‘Sistema de Video Vigilancia Urbana para el municipio en su Fase I y II’. Ello con el propósito de brindar mayor seguridad con la integración de diversos medios tecnológicos, presentando una solución integral que permita al SAE 066 contar con los recursos necesarios para una mayor eficiencia en sus actividades. Al finalizar, Nacho Avendaño agradeció al gobernador esta acción, ya que se brindarán los servicios de auxilio solicitados por la ciudadanía de una manera más oportuna y eficaz, mediante el uso de cámaras de alta tecnología, mejorando así la seguridad para Comitán.
90
EQUIPOS
de video-vigilancia monitorearán la ciudad las 24 horas del día
COORDINACIÓN. Este proyecto refuerza las acciones del gobierno estatal para combatir la inseguridad.
CHECADITOS TODO EL DÍA estará · Comitán monitoreado las
24 horas del día mediante cámaras de video-vigilancia. Con el arranque de este programa, la vigilancia que realizan las 47 cámaras —operadas por la Unidad de Inteligencia y Monitoreo (UNIMON)— y los tres postes con botón de emergencia, se concentrará en el edificio de Seguridad Pública que alberga al C4i. En total serán 90 equipos de vigilancia los que mantendrán checaditos a todos los cositías.
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Patria Chica
TF
11
ARRANCA EL PLAN MX Enrique Peña Nieto · presentó el Plan MX, una herramienta que coordinará y articulará la respuesta de todas las instancias del gobierno ante una emergencia reduciendo los tiempos, evitará la duplicidad de esfuerzos y se concentrará la atención en las situaciones y lugares que más lo requieran. Incluye el Plan DN-III, el Plan Marina, el Plan de Apoyo, de la Policía Federal, y los planes de respuesta de dependencias y entidades de la administración.
GALARDÓN. Gracias al trabajo de Protección Civil, Chiapas suma un reconocimiento más.
Primeros en prevención CIUDAD DE MÉXICO
» EPN entrega
premio a Chiapas Por REDACCIÓN
Una estrellita más en la frente para Chiapas, ahora en materia de prevención. El Consejo Estatal de Protección Civil del estado fue galardonado con el Premio Nacional de Protección Civil 2014 en el campo de la prevención. El gobernador Manuel Velasco Coello y Luis Manuel García Moreno, secretario de PC, recibieron este reconocimiento de manos del presidente Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional. Ahí, el primer mandatario felicitó al Consejo por su ejemplar labor en acciones de autoprotección y autopreparación. Además, destacó la creación de más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana en la entidad.
Tarea conjunta
Por su parte, García Moreno agradeció la distinción, el firme apoyo de la Secretaría de Gobernación a través del Fondo de Prevención de Desastres y el decidido compromiso del gobernador Velasco Coello.
Resaltó que mediante la comunicación permanente con la Coordinación Nacional y los sistemas estatales y municipales de PC, se está moviendo a México. “Para superar situaciones límite mediante la prevención, pues es tarea de todas las dependencias de los tres niveles de gobierno”. Calificó a este premio como un estímulo que compromete más a los integrantes de los sistemas de PC en su vocación de servicio a la ciudadanía para proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente.
Profesionales
El funcionario estatal indicó que en Chiapas se está profesionalizando la política pública de la PC a través de la Escuela Nacional de Protección Civil campus Chiapas. Desde su creación, han capacitado a más de 15 mil personas con más de 600 cursos, tales como Gestión Integral de Riesgos, Elaboración de Dictámenes de Riesgos, Integración del Programa Interno de Protección Civil, entre otros. Al finalizar el evento, el gobernador Manuel Velasco agradeció el apoyo que como
nunca antes se había tenido por parte de la Federación para superar las contingencias naturales ocurridas en el estado. Aseguró que inspirados en el ejemplo del mandatario federal, en Chiapas se trabaja para fortalecer la cultura de la prevención y mitigación de riesgos, gracias a lo cual el estado se ganó una estrellita más.
15 MIL
personas capacitadas con más de 600 cursos
Nuestro mayor reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto y a (Miguel Ángel)Osorio Chong, secretario de Gobernación, por la fortaleza que han logrado imprimirle a la protección civil Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
12
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014
Tinta Especial empleos informales, el panorama para próximos profesionistas Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Ingeniosos, apáticos y revolucionarios; hay todo tipo de jóvenes en Chiapas. La jovialidad de unos se desgasta en las calles, como colectiveros o ambulantes; los que van a la escuela, no saben con certeza a dónde los llevarán tantos libros y pachangas. Chiapas ocupa el segundo lugar nacional en población juvenil (entre 12 y 29 años), con 1.4 millones de chamacos que representan un tercio de la población total del estado. De ellos, el 12 por ciento no acabó siquiera la primaria y apenas uno de cada 10 cuenta con una licenciatura o carrera técnica. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Subsecretaría de la Juventud y Recreación relatan a Tinta Fresca las oportunidades para que el joven chiapaneco evite que su edad de la punzada se convierta en edad de la fregada.
Contexto desalentador
De acuerdo al Programa Nacional de Juventud 2014-2018, en México hay 37 millones de jóvenes entre 12 y 29 años. De acuerdo a este documento, ellos “por apariencia, inexperiencia o formas de pensar, son discriminados de oportunidades laborales, educativas y culturales”. En otros datos, los institutos Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la mitad de los desempleados del país oscila entre 14 y 29 años, mientras siete de cada 10 obtienen su primera chamba mediante una red informal. La Fundación IDEA, dedicada al diseño de políticas públicas, exhibió en 2012 que —en promedio nacional— los trabajadores entre 12 y 29 años reciben menos de dos salarios mínimos al mes (127 pesos con 50 centavos, en Chiapas), y sólo uno de cada tres tiene contrato.
Y en Chiapas…
Uno de cada tres habitantes está en la flor de la vida, pero
LOS JÓVENES CHIAPANECOS Y SUS DIFICULTADES EN EL MERCADO L
de esta cifra, 22 por ciento es nini (ni estudia ni trabaja). A pesar de que Chiapas tiene la octava tasa más baja de desocupación del país, los jóvenes siguen con dificultades para encontrar un empleo, pues uno de cada 20 no tiene. La mitad de los chiapanecos entre 20 y 29 años de edad no consigue trabajar, mientras ocho de cada 10 lo hace de manera informal (y de éstos, más del 90 por ciento sólo estudió la primaria). Respecto a salarios, la diferencia es abismal entre quienes se emplean formal e informalmente. El 36.4 por ciento de los primeros recibe entre uno y dos salarios mínimos, en tanto que el 32.8 por ciento de los segundos no percibe sueldo. Incluso, el 11 por ciento de empleados chiapanecos entre 15 y 29 años se cataloga como subocupados, es decir, que tienen la necesidad y tiempo para trabajar más horas, aunque no se les pague extra. Y es que en Chiapas hay todo tipo de jóvenes: ingeniosos, apáticos y revolucionarios. Algunos en las calles y otros entre libros, buscan la forma de evitar que su edad de la punzada sea de la fregada.
EDAD DE LA PUNZADA… ¿Y L
1.4
MILLONES DE JÓVENES entre 12 y 29 años, tiene Chiapas
12 NO ACABÓ %
siquiera la primaria
ARIEL SILVA
» Bajos salarios y
INSEGUROS. De acuerdo al INEGI, en 2010 la mitad de los jóvenes entre 15 y 29 años no estaba afiliado a ningún servicio médic
1 10 1 20 7 10 8 DE
CUENTA
con una licenciatura o carrera técnica
DE NO CUENTA con un empleo
DE
OBTIENEN
su primera chamba mediante una red informal
DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
TF
13
¿SABÍAS QUE…
Adidas y Puma fueron creados por los hermanos Rudolf y Adolf Dassler, pero su rivalidad por crear el primer zapato deportivo liviano duró más de 60 años?
“SÍ HAY OPORTUNIDADES”: SUBSECRETARÍA DE JUVENTUD Y RECREACIÓN
LABORAL Y ACADÉMICO
LA FREGADA? Apuesta por sangre nueva Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
1 DE 3
ESTÁ EN LA FLOR DE LA VIDA, PERO 22% ES NINI
La Subsecretaría de la Juventud y Recreación aseguró a Tinta Fresca que está cumpliendo con su objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida a los jóvenes chiapanecos, aunque debido a la diversidad de éstos “es un reto”. Rosemberg Román, asesor del subsecretario Fidel Álvarez, describió al menos cinco programas dedicados al impulso de los chavos desde que iniciaron su gestión en 2012, aunque aseguró que “tenemos que acercar las oportunidades”.
¿Estrategias eficaces?
Explicó que en 2013 ejecutaron el plan Activa tu lado verde, que apoyó a cerca de mil 200 empleos temporales en 21 municipios. En tanto, para 2014 se celebró el Primer Concurso Estatal de Emprendedores Chiapanecos. Entre otros proyectos, destacó el programa de titulación gratuita para universitarios con pro-
YA ME GRADUÉ, ¿Y AHORA? Una de las soluciones a los problemas laborales que afrontan los jóvenes chiapanecos después de terminar una licenciatura, sería “involucrarse en un trabajo desde antes de que salgan”. Eso señala Itzae Castillo, responsable del departamento de Bolsa de Trabajo de la UNICACH, y cuya principal tarea es vincular empresas de todo tipo con estudiantes, aunque no pertenezcan a esta institución. Aquí sus servicios: DE VACANTES ·(Que PUBLICACIÓN sea a nivel profesional y
medio a partir de 8.5, la convocatoria para el primer concurso estatal de tesis e investigación y la campaña de prevención al embarazo adolescente. Para Román, el apoyo a los jóvenes “no está tan lejos” de otras entidades, pues se jactó de que Chiapas es el segundo estado donde se implementará Mi primera vivienda, en el que se ofrecerán 450 casas a jóvenes de forma “sumamente accesible”.
ne; cuando esta conciencia nos haga ser un pueblo diferente, tendremos mejores gobiernos. Y es que este funcionario, que ya fue Premio Estatal de la Juventud, le apuesta más al talento que a la experiencia.
La situación juvenil
Chiapas es el segundo estado con mayor población juvenil del país, sólo por debajo de Quintana Roo, que cuenta con población flotante (es decir, muchos van de paso, como los turistas). Por ello la relevancia de este organismo. —En la actualidad, los jóvenes parecen estar peleados con el gobierno, ¿cómo puede mejorar esa relación? —El cambio no está en las instituciones de gobierno, está en la conciencia social. La revolución está en las aulas y no en las marchas. El gobierno ha sido siempre consecuente del pueblo que tie-
El joven como tal va a destacar siempre que tenga el compromiso y la vocación; me consta que existen las oportunidades, pero falta la vocación” Rosemberg Román Asesor de la Subsecretaría de la Juventud y Recreación
De acuerdo al portal Observatorio Laboral, las licenciaturas mejor pagadas en el mercado laboral del país son: 1.- Minería y extracción $23,038 2.- Servicios de transporte $18,962 3.- Finanzas, banca y seguros $16,554 4.- Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves $15,874 5.- Física $14,702 6.- Literatura $13,326 7.- Medicina $13,312 8.- Filosofía y ética $13,097 9.- Construcción e ingeniería civil $12,756 10.- Arquitectura y urbanismo $12,414
Dra. Deysi Acosta Coordinadora del Departamento de Egresados de la UNICACH
con sueldos competitivos) EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA ·(Cuando la empresa no puede,
co.
8 20 11 DE TIENE un trabajo informal
%
DE EMPLEADOS entre 15 y 29 años trabajan horas extras sin salario
la UNICACH lo hace; es gratis) ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ·(Además de talleres sobre colaboración, currículum y otros) RECLUTAMIENTO ·ESPECIAL (Las empresas foráneas pueden apoyarse en la UNICACH para este proceso)
“Las universidades debemos apoyar a los egresados; la universidad y el egresado siempre deben estar de la mano. No olvidemos que los egresados son la cara de la institución
¿POR VOCACIÓN O ALGO MÁ$?
1,338 75% 108
Egresados
de la UNICACH en lo que va del año
Egresados
está en el mercado laboral (aprox.)
Becas
conseguidas por el departamento de Bolsa de Trabajo
4,000 Egresados cada año tiene la universidad 3er. 84.9%
Lugar
ocupa México en la lista de países de la OCDE con mayor número de ninis
Becas
de los jóvenes chiapanecos que trabajan, lo hacen de manera informal
14
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Hecho en Chiapas
El Instituto y Museo Botánico fueron inaugurados el 20 de noviembre de 1951, por el gobernador Francisco Grajales
FOTOS: ESPECIAL TF
DON AURELIO TIRADO, PIONERO EN EXPORTACIÓN DE MIEL CHIAPANECA POR EL MUNDO
MAESTRO ABEJORRO » El creador de
‘Apiarios de Chiapas’ falleció a los 100 años de edad Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Todas las colmenas tienen una abeja reina, pero en el panal chiapaneco, sólo hubo un rey. Aunque inició su imperio desde las aulas, como profesor normalista, pronto descubrió que su verdadera pasión era el campo y, en especial, una de sus dulces bondades: la miel. Don Aurelio Tirado Pérez nació en Guanajuato, creció en Michoacán y brilló en Chiapas, tras dedicarse desde los años 50 al desarrollo de la apicultura moderna. Tinta Fresca le presenta la reseña de este maestro abejorro, una colmena llena de experiencias y éxitos en más de un siglo de vida.
Cambio de vocación
60 AÑOS
se dedicó a trabajar la miel, con ‘Apiarios de Chiapas’
2 MIL
Toneladas (o más) de miel llegó a vender en Europa, principalmente al señor Smith
AGRADECIDO. En honor a la hija del señor Smith, uno de sus mejores clientes, don Aurelio creó la marca ‘Miel Emilia’.
Don Aurelio nació el 12 de noviembre de 1911 en Moroleón, Guanajuato, aunque fue criado en Morelia, Michoacán; por cuestiones laborales, pasó por Oaxaca y al final se quedó en Chiapas. Antes de embarrar su vida con miel, fue docente de educación primaria; en ese camino conoció a su esposa, Elvia León Castillo, hija del ex gobernador Samuel León Brindis. Afligido tras ver las precarias situaciones en las que trabajaban los campesinos, Yeyito —como le llamaba su pareja— decidió frenar su historia como profe y comenzar una nueva faceta. Así, empezó a administrar los ranchos de Moctezuma Pedrero, distribuyó licores y, en Mérida, aprendió el oficio de la apicultura. “Traje conmigo cinco colmenas y se multiplicaron rápidamente; me puse a regalarlas entre los hombres de campo y así nació ‘Apiarios de Chiapas’”, narró en 2011.
LEGADO. Marco Aurelio Tirado Ruiz, nieto del primer exportador de miel, continúa con el negocio.
Miel por todos lados
Con el apoyo de su esposa y sus cuatro hijos, fue pionero de la exportación de miel chiapaneca a diversas partes del mundo; su principal comprador fue el señor Smith, de Alemania. Los dulces productos se embarcaban en Veracruz y llegaban a varios destinos, como el propio Yeyito, quien gracias a su esfuerzo fue reconocido e invitado a congresos en Brasil, Canadá, Argentina, Holanda, Francia, Chile, Alemania e Inglaterra. En México, fue organizador de la Asociación de Apicultores de Tuxtla y después creó la Unión Nacional de Apicultores. Asimismo, en enero de 2012, recibió un reconocimiento por parte de Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), por su trayectoria en comercio exterior. Y es que todas las colmenas tienen una abeja reina, pero en el panal chiapaneco, sólo hubo un rey.
La miel viene de las flores, las flores de la tierra y nosotros somos de la tierra” Aurelio Tirado Pérez Pionero en la exportación de miel chiapaneca (Q.E.P.D.)
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
TF
15
FOTOS: DIONE.COM
Hecho en Chiapas
Dione es una marca mexicana inaugurada en 1944, fabrica calzado, bolsas, carteras, cinturones y pashminas
EDICIÓN LIMITADA A MIL PIEZAS
COLECCIÓN ‘CHIAPAS’
·· Zapatos Bolsas · Cinturones ARTESANÍA CHIAPANECA DE ‘ALTA MODA’
Meca del bordado » La colección estuvo disponible a
nivel nacional en tiendas de la marca y en El Palacio de Hierro Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Chiapas es de edición limitada. Los bordados chiapanecos siguen siendo fuente de inspiración. Explotados desde hace algunos años, diseñadores estatales y nacionales se han “apropiado” de ellos para usarlos en la moda. La firma mexicana Dione lanzó una colección llamada ‘Chiapas’, con bordados de Zinacantán, la cual tiene precios bastante onerosos. Tinta Fresca le presenta los detalles de esta exclusiva colección de ‘edición limitada’.
Calzado y accesorios
‘Chiapas’ fue lanzada para la temporada otoño-invierno2013, aunque es del año pasado, algunas piezas se pueden conseguir vía internet. Los coloridos bordados de Zinacantán fueron los elegidos para engala-
nar las piezas. En la campaña de lanzamiento, la marca destacó: “Dione emprendió un proceso de creación de una línea de calzado y accesorios que conjuntara lo mejor de la tradición del bordado chiapaneco con la alta moda actual”. Los objetos fueron: botas, botines, plataformas, bolsas y cinturones; lo relevante son los precios, los cuales alcanzaron hasta cuatro mil pesos por producto. La colección fue de edición limitada, pues sólo fueron elaboradas “mil piezas únicas”.
Tradición en moda
Los precios de la firma Dione no son tan baratos, la colección ‘Chiapas’ no es la excepción, aunque fue diseñada y elaborada en “conjunto con mujeres artesanas de Zinacantán”. Las piezas se vendieron en las boutiques de la marca y en el Palacio de Hierro; aunque en internet se puede ver el catálogo de esta línea: www.dione.com.mx/catalogos/chiapas/ La firma mexicana creó esta colección como un “homenaje a las manos artesanas de México”, destacando que el bordado zinacanteco es un “orgullo nacional”. Sin duda, Chiapas sigue siendo fuente de inspiración en la moda mexicana.
DISEÑOS. Manos artesanas en el proceso de elaboración; en la gráfica inferior, el resultado final.
16
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014
IDENTIDAD MEXICANA
.MX LA CASA BLANCA DE EPN El 18 de noviembre de 1824, el Congreso aprobó la creación del Distrito Federal y nombró ‘capital de la República’ a la Ciudad de México
@DF
EL HOGAR PEÑA-RIVERA
FOTOS: TALLER ARAGONÉS
Estacionamiento subterráneo Cinco niveles conectados por un elevador 6 recámaras para los hijos del matrimonio Habitación principal con sala de estar, vestidor, baños y SPA Gimnasio Jardín con sala y comedor techados Alberca Biblioteca Sofisticado sistema de iluminación Pisos de mármol
94
LUJO. La mansión está acondicionada con las exigencias y el estilo del matrimonio
» La pareja presidencial en el ojo del huracán Por REDACCIÓN
Al presidente Enrique Peña Nieto le llueve sobre mojado, ahora por la revelación de su multimillonaria —no declarada— residencia en Lomas de Chapultepec. La investigación realizada por Aristegui Noticias, en conjunto con International Center for Journalists y la plataforma de Periodismo Latinoamericano, informa que la ‘Casa Blanca’ está valuada en alrededor de 94 millones de pesos. Miguel Ángel Aragonés fue el arquitecto encargado de di-
señar la casa situada en Sierra Gorda 150, de acuerdo a las necesidades del matrimonio presidencial y su familia, conocida actualmente como La Palma.
Dimes y diretes
El escándalo surge porque la vivienda ocupada por la familia Peña-Rivera está registrada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, empresa afiliada al grupo ‘Higa’. Motivo de crítica pues el corporativo obtuvo contratos millonarios de obras y otros servicios por un total de 8 mil 800 millones de pesos en el tiempo que Peña Nieto fue gobernador del Estado de México, lo que demuestra una estrecha relación entre ambos.
Además, se dio a conocer que a través de constructora ‘Teya’, ‘Higa’ era integrante del consorcio que ganó la licitación para la construcción y operación del Tren de Alta Velocidad de México-Querétaro, contrato revocado por las múltiples críticas que generó. La casa de La Palma, propiedad de Angélica Rivera, y Sierra Gorda —perteneciente a ‘Higa’— están interconectadas, con una extensión de mil 400 metros cuadrados.
Reacción presidencial
Un comunicado de Presidencia refiere que la primera dama obtuvo ambas viviendas antes de casarse con el presidente, haciendo hincapié
en que la fortuita carrera profesional de la ex actriz le permite realizar estas compras. Se dice que Rivera desembolsó en 2012 el 30 por ciento del monto total, y que existe un acuerdo entre ella y el grupo ‘Higa’, en el cual las escrituras pasarán a su nombre, una vez liquidada la suma. La cifra ha levantado sospechas que apuntan que la esposa de Peña tendría que haber trabajado bajo contratos de exclusividad por 50 años en su antigua televisora para adquirir una propiedad de tal magnitud. Mientras, el Estado y el Ejército vigilan el domicilio para resguardar la protección de Peña Nieto y su familia. (FUENTES: LA JORNADA/ANIMAL POLÍTICO/VANGUARDIA)
MDP
El valor de la Casa Blanca en Lomas de Chapultepec de Enrique Peña Nieto
Les he hecho saber que Los Pinos nos será prestado por sólo seis años y que su verdadera casa es ésta” Angélica Rivera Primera dama de México
DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
Global AYOTZINAPA ARDE EN OTROS PAÍSES
ME DUELES MÉXICO
TF
17
CANAL DE COMUNICACIÓN El Canal de Suez, que une al mar Mediterráneo con el mar Rojo, fue inaugurado el 17 de noviembre de 1869
SOLIDARIDAD MUNDIAL
FOTO: PROCESO
ARGENTINA.- Justicia por Ayotzinapa, en la embajada de México en Buenos Aires.
FRATERNIDAD. Sin importar sexo, procedencia o posición social, el mundo se une a la pena de México.
» Las protestas por
RECUENTO DE HECHOS
Por REDACCIÓN
México, DF.- La historia que comenzó el 26 de septiembre con el secuestro y desaparición de estudiantes de Ayotzinapa ha conmocionado al mundo. La situación que parecía pertenecer a los mexicanos cruzó fronteras y varios países — Honduras, Colombia, Francia, Australia, entre otros— muestran la indignación y el repudio hacia el gobierno mexicano. Ayotzinapa desencadenó la ira del pueblo decidido a tomar justicia por sus manos. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” es la frase que se escucha al unísono de los manifestantes, que cargan pancartas con todo tipo de agresiones y exigencias a la Presidencia, alegando el esclarecimiento de los hechos. Plantones, ofrendas y un video titulado ‘El mundo está viendo’, son ejemplos de la hermandad hacia el pueblo mexicano. El mundo se solidariza con los familiares de los 43 normalistas, que afirman no los darán por muertos mientras no existan pruebas fidedignas de ello. Ante los ojos del mundo, México jamás será el mismo. (FUENTES:PROCESO/ANIMAL POLÍTICO/CNN/ARISTEGUI NOTICIAS)
ESPAÑA.- Marcha y mitin en la Puerta del Sol.
SEPTIEMBRE DÍA 26 29 30
EVENTO Policías atacan a normalistas en Iguala, Guerrero Confirman desaparición de 43 estudiantes Detienen 22 policías
OCTUBRE DÍA 01 03 04 05
EVENTO Giran orden contra José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala ONU descalifica los hechos Localizan seis fosas clandestinas en Pueblo Viejo El caso pasa a manos de la PGR Integrantes de Guerreros Unidos confiesan asesinato de 17 estudiantes
06 07 08
Peña Nieto habla por primera vez del suceso Normalistas ingresan a la PGR de Chilpancingo donde colocan fotos de los desaparecidos Primera marcha de Acción Nacional e Internacional por Ayotzinapa
09 13 14
Descubren cuatro fosas nuevas Estudiantes y padres de desaparecidos toman Palacio de Gobierno Anuncian que 28 cuerpos recuperados de fosas no son de los normalistas
16 17 20 29
EPN aclara que los desaparecidos son la “prioridad” de su gobierno Detienen a líder de Guerreros Unidos Sacerdote Solalinde entrega denuncia con testimonios Padres de normalistas desaparecidos se reúnen con EPN
ALEMANIA.- Se realizó un plantón de 43 horas en honor a los desaparecidos.
FOTOS: PERIÓDICO REGENERACIÓN
normalistas desaparecidos no ceden
NOVIEMBRE DÍA 04 05 07 11
EVENTO Confirman detención de José Luis Abarca y su esposa Realizan Tercera Jornada Global por Ayotzinapa Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, ofrece conferencia de prensa que relata la calci nación de los cuerpos en un basurero (#YAMECANSÉ se vuelve Trending Topic) Forenses argentinos niegan que los restos calcinados pertenecen a normalistas
BOLIVIA.- Los ciudadanos expresan su dolor en las calles.
18
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014
Show!
FESTEJO MUSICAL El 22 de noviembre de 1570 empezó en Francia la celebración internacional del Día del Músico
INSUPERABLE NOCHE DE JAZZ EN EL MUSEO DE LA CIUDAD
SERGIO ARREOLA
“ESTOY VIVO”, NABANE
Los asistentes movieron la cabeza al ritmo de jazz Por ALEJANDRO LACORTI
Las cuerdas del bajo fueron rasgadas y las guitarras llevaban el compás mientras la batería daba sus estridentes lamentos. A media luz, con apenas unas trémulas velas como ambiente, la voz de una mujer recitaba las estrofas de lo que fue una insuperable noche de jazz. El Museo de la Ciudad fue el recinto ideal para un concierto de jazz; en esta ocasión, el grupo Nabane, que significa “estoy vivo” en zapoteco, dio una presentación ante poco más de 150 espectadores que se aglomeraron en los pasillos y jardín de este emblemático edificio de Tuxtla. La agrupación tocó varios estándares de jazz, aunque dejó ver sus influencias de jazz fusión y algunos destellos de géneros latinos. El plato fuerte de la noche fue la interpretación de ‘Ciudad color sepia’, una de sus piezas originales. Nabane es un grupo que fusionó diferentes estilos y culturas. Sus in-
FOTO: ARCHIVO TF
LOS VIVOS. Así lucen Carol Aquino en la voz, Luis Castro en la batería, Eduardo Ruiz y Rodolfo Olivares en las guitarras así como Eduardo Robles en el bajo.
Ciudad color sepia ..............
una de sus piezas originales
tegrantes, provienen de diferentes rincones de la República como: Estado de México, Oaxaca, Distrito Federal y, desde luego, Chiapas. Carol Aquino, la voz de Nabane, una potente y melodiosa intérprete, fue la encargada de dar vida a las melodías; en la batería, Luis Castro se lució con un solo; Eduardo Ruiz y Rodolfo Olivares tuvieron a cargo las guitarras; mientras que el bajo, esa alma oculta del jazz, fue tocado por Eduardo Robles. La gente se desvivió en aplausos, meneaba la cabeza al ritmo de las melodías. Incluso, al final de la presentación algunos gritaron la ya conocida frase: “¡otra, otra!”. Y así los asistentes se “sintieron vivos”, con una noche de jazz en el Museo.
CHIAPANECO, ARTISTA DEL AÑO 2014 Julión Álvarez es el “Artista Masculino del Año”. Así resultó ganador en ‘Los Premios de la Radio 2014’, en el teatro Nokia de Los Ángeles, California, donde abrió el evento con Gerardo Ortiz y después interpretó ‘Sólo le pido a Dios’ con la ex académica Yuridia sobre el tema de inmigración.
DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
VIP
TF
19
¿SABÍAS QUE… Miami Beach rompió el Récord Guinness Mundial al tener un desfile de modas que duró 24 horas sin interrupciones, a principios de este mes?
100
CORTEZ Por GINA
a @tinta_gin
lor rosa, tidos de co s e v s o s o y María Con herm aría Paula ron su M s a n a a las herm rero apag elgar Ped M s. o ia ñ il a m le E mp elita de cu r y Beba a lg e M primera v Yamil s, e n io tr fi a para sus Los an n una fiest ro ie c e fr o , contentas. Pedrero vieron muy utaron u st e s e n ie hijas, qu os disfr los pequeñ s y en la Sin duda, o brinc line s lo n e e la tard cerámica. a intura de gasajaron mesa de p s papás a te a n s e ie r m n o le reíb Los s n una inc o , c s s a o r d u a d r it ve los inv octeles de c , s a in s de golo FAMILIA. Carla Pedrero y Sebastián. . bocadillos emelas g s la esquites y e elos de y felices d Los abu traron mu nietas. s o m e s n tambié con sus dos este festejo disfrutar más espera , s to n e m o s m r las piñata Uno de los e al rompe e fu fu es u ia eq il p m s por lo ra la fa a p o v ti o s em pero el má stel. elita del pa v torios la r sopla eron no fu s e ll rero, Los deta Beba Ped , á m a m la gracias a erdos. quió recu e s legría, b o n quie ersión y a iv d a h c u María Así, con m Paula y ía r a M s ja de las gemela aron la primera ho c n a Emilia arr . rio a d n le a su c
INVITADOS ACUDIERON AL FESTEJO
Luz Aguilera y Natalia Loranca.
EN FAMILIA.
Las gemelas con sus papás, Beba Pedrero y Yamil Melgar.
gemelas s u s e d e l el cump e d n a r g n festejó e o r e r d e P Melgar a i l i m a f a L
DI
L A N Ó I S R E V
E L B O D
SIMPÁTICAS. Martha Muñoz, María e Isabella
Paulina Siles y Valeria Díaz.
Castellanos.
FELICES. Con
los abuelitos, Yolanda y Hernán Pedrero.
FOTOS: ESPECIAL TF
1
añito cumplieron María Emilia y María Paula Melgar Pedrero
SONRIENTES. Gaby Melgar, Analí y Antonio Fernández.
20
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014
g Ráfaga
‘MAGIA’ EN EL ZOQUE Goles y regates que maravillaron al mundo. Este 22 de noviembre, Ronaldinho visitará el Zoque con Querétaro
TUCÁN CON SERGIO ARREOLA
CORNAMENTA CERRADOR. Toda su carrera ha vivido los momentos de máxima presión, sacando los últimos outs.
Con nueve años de carrera fuera de Chiapas, al fin podrá jugar en su tierra Por JESÚS ORTEGA
Heberto González/// PITCHER DE TUCANES
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
C
on ponches y cuadrangulares de grandes peloteros, Tucanes de Chiapas promete ‘calentar’ la Liga Invernal Veracruzana a partir del 1 de diciembre, cuando visite a Brujos de San Andrés, Veracruz. Los emplumados contarán en su roster con jugadores ex ligas mayores como, Karim García y Luis Ayala, además de una base de peloteros del actual campeón de la Liga Mexicana, Diablos Rojos.
@tinta_chus El diamante del ‘Panchón’ tiene a un pelotero con la bravura de un astado y temple de torero.
últimos outs, que son los más difíciles.
De Tijuana a Chiapas
LOS SÚPER TUCANES DE INVIERNO
Reynosa y a Minatitlán, retornando a Tijuana para jugar con la nueva franquicia de Toros. En su más reciente temporada, se apuntó dos triunfos y dos derrotas, mientras que en estos nueve años de carrera su registro es de 12 triunfos y 20 derrotas, con participación en 289 partidos y saldo de 16 salvamentos y 148 ponches.
Al no existir una franquicia de beisbol profesional en Chiapas, Heberto hizo carrera en Tabasco y el poder y la sangre fría para tirar la bola lo llevaron a sedes beisboleras como: Tijuana, Reynosa y Minatitlán, para recalar en Chiapas en este cierre de año. “Es una experiencia muy bonita, nunca haCambien la pelota bía venido a Chiapas Con la incursión de Tucaa jugar en el estado nes de Chiapas, novena de donde soy, conformada en su mayoes un orgullo”, ría por jugadores de los AÑOS DE CARRERA suelta el expeDiablos Rojos del México, EN LA LIGA MEXICANA rimentado lancampeón de la Liga Mexizador, quien se cana de Beisbol, Heberto autodefine como adelanta que este equipo esuna persona sentará para campeón y ya cuencilla, responsable ta las horas para lograr sus y disciplinada pero sobre primeros ponches. todo que sabe lidiar con la presión en Espera que la afición coneja se conla lomita. tagie de la pasión al beis en el Esta“Desde mi debut en Tabasco (con dio ‘Panchón Contreras’, “aquí es una Olmecas) en un juego inaugural donzona más futbolera que beisbolera de había muchísima gente y supimos pero qué bueno que se está dando manejar la presión”, recuerda. esto del beisbol profesional”. Su papel en los juegos siempre ha “Creo que será más que nada un sido el de relevista; tras su debut en ejemplo para la juventud”, concluye el el 2006 militó en los extintos Potros pelotero que posee la bravura de un asde Tijuana, después fue a Broncos de tado y el temple de un torero.
9
SERGIO ARREOLA
Siempre había querido jugar en Chiapas en un equipo profesional pero no se había dado la oportunidad y es una experiencia muy bonita y más que nada un orgullo”
Se trata de Heberto González, ex Toros de Tijuana, quien tras realizar una carrera de nueve años como profesional en Liga Mexicana, podrá jugar por primera vez en la tierra que lo vio nacer, en el rol de pitcher cerrador de los Tucanes de Chiapas para la Liga Invernal Veracruzana. Tinta Fresca visitó el Estadio de Beisbol ‘Panchón Contreras’ para hacerla de cátcher frente al lanzador derecho de 32 años, quien promete mostrar temple en la lomita y fuerza de toro en sus lanzamientos para lograr los
1,000
Ráfaga
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
TF
21
KILÓMETROS A TRAVÉS DE LOS DESIERTOS
32
FOTOS: ESPECIAL TF
AÑOS DE EDAD Y DOS CORRIENDO EL 4DESERTS
ULTRAWOMAN. A pesar de lo duro de la última prueba en La Antártida, no dio un paso atrás.
PRIMERA MEXICANA EN CONQUISTAR EL SERIAL DE ULTRA MARATONES 4DESERTS
Isis Breiter,una huacalera
trotamundos Recorrió El Sahara, Gobi, Atacama y La Antártida Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus De Tapachula para el mundo. La huella de Chiapas quedó grabada en los lugares más inhóspitos y bellos del planeta. Las zancadas, a veces veloces y en otras ocasiones cortas y pausadas de Isis Breiter, llevaron el nombre de Tapachula, a lugares tan lejanos como China, áridos como el desierto chileno, históricos como El Sahara y helados como La Antártida.
Tinta Fresca fue el primer medio de comunicación en dar cuenta de cada paso de la huacalera trotamundos desde marzo de este año, cuando la odisea del ultra maratón 4Deserts comenzó.
Los cuatro desiertos “Llegué a tierra firme”, exclamó la primera mexicana en completar el serial y ganadora del primer lugar absoluto femenil de la carrera de los cuatro desiertos, desde su blog oficial. Por razones familiares, Breiter radica desde hace seis años en Playa del Carmen, Quintana Roo, pero no que deja de añorar Chiapas. Ahora, vivió días de competencia bajo calor extremo, frío, lluvia, cansancio,
hambre y hasta lesiones pero siempre con una gran sonrisa. Su modo intrépido de afrontar los senderos sin importar los peligros le hicieron ganarse el mote de crazy woman entre el resto de los participantes mundiales, que al final se ganaron su respeto y admiración al verla levantar el trofeo de campeona absoluta. “Muchas gracias 4Desert, fue un largo pero increíble año, me sentí segura, apoyada e hice muchísimos amigos”, soltó la atleta al hacer el recuento de la justa que comenzó en marzo en el desierto del Sahara en Jordania, donde obtuvo sexto lugar. En junio estuvo en China, donde mostró el poder huacalero al superar a competidoras de Dinamarca, Corea del Sur, Francia, Rumania, Alemania, China, Ca-
nadá, Inglaterra y Japón, en 37 horas, dos minutos y seis segundos de carrera por el desierto de Gobi, en la región de Mongolia. La tercera prueba fue el cruce del desierto de Atacama, Chile en octubre, concluyendo en cuarto lugar tras una lesión sufrida el primer día. En pocas semanas se recuperó y pudo encarar, en noviembre, el reto conocido como ‘el último desierto’, el de La Antártida, donde conquistó la primera posición, superando deportistas de España, Holanda, Australia, entre otras nacionalidades. Fue de esta manera como la huella de Chiapas quedó grabada en los escenarios más desérticos, inhóspitos y bellos del planeta, a través de las zancadas de Isis Breiter, una trotamundos huacalera.
Me encanta correr, es mi pasión y entré más complicada es la carrera más me emociono” Isis Breiter /// ULTRAMARATONISTA
22
TF
| DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
Ráfaga
Con poder CINCO ATLETAS REPRESENTARÁN A MÉXICO EN VERACRUZ 2014
LÍNEA GO DE JUDEI FIGUEROA E
POR: FR
LIGA MX, ‘MOLE’ DE EMOCIONES
chiapaneco
Perece el Apertura 2014; ¿otra vez un torneo mediocre?
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Centroamérica y el Caribe conocerán el poder chiapaneco. Cinco atletas de Chiapas representarán a México en los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe ‘Veracruz 2014’, a celebrarse del 14 al 30 de noviembre. Aremi Fuentes, Carmelita Correa, Isaac Torres, Genaro Rodríguez y Juan Manuel del Pino, buscarán brillar entre cinco mil 700 deportistas que competirán en 36 diferentes disciplinas, a fin de colgarse la medalla de oro al cuello y hacer sonar el Himno Nacional.
Bellezas con poder
NADO. Juan del Pino.
TKD. Isaac Torres.
VALLAS. Genaro Rodríguez.
31
PAÍSES REPRESENTADOS EN VERACRUZ 2014 FOTOS: ESPECIAL TF
El Apertura 2014 fallece con alegrías, tristezas y algo de color. “Parejo” en mediocridad o calidad, este ha sido el torneo más flojo en cuanto a goles desde que inició la Liga Mx (330 en 16 jornadas), con un promedio de 20 dianas por fecha (el Apertura 2013 registró 23). América no convence rumbo a liguilla —a pesar de ser líder desde agosto— y peor está Cruz Azul, que acumuló 17 años sin título. Interesante será ver al Atlas y a Chiapas Jaguar en la fiesta grande. Los rojinegros, con el respaldo de TV Azteca, lucen sólidos para alzar la copa que han ansiado por más de 60 años, mientras los felinos —con plantilla harto experimentada— tienen nada que perder y mucho qué ganar. Lo triste: las Chivas, que de grande sólo tienen el estadio Omnilife. El Chepo no puede despertar al rebaño y no sale de zona de descenso. El color lo puso ‘La Corregidora’ con sus gallos a ritmo de samba, comandada por las sonrisas que generaron las ganancias de Dinho; deportivamente, un tal Camilo Sanvezzo brilló. Los abuelos también acapararon la liga: Oswaldo Sánchez, Conejo Pérez y el Cuauh (Puebla), se aferran a vivir de la patada aunque sus arrugas sean cada vez más notorias. ¿Usted con qué se queda del AP2014? Porque así es la Liga Mx, pareja en mediocridad o calidad, al gusto de cadiquien.
Aremi Fuentes, Carmelita Correa, Isaac Torres, Genaro Rodríguez y Juan Manuel del Pino
PÉRTIGA. Carmelita Correra buscará colarse al pódium en salto con garrocha.
PESAS. Aremi Fuentes.
Con una participación en Juegos Olímpicos de la Juventud, Aremi Fuentes será el máximo estandarte del deporte en el evento internacional veracruzano. Ubicada en el lugar 38 del ranking mundial —con marca de 208 kilos—, Aremi contenderá en la división de los 69 kilos, en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos del 15 al 19 de noviembre. Se contempla que suba al pódium al ser la tercera mejor de la zona centroamericana y del Caribe, recordando el éxito que obtuvo en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, donde logró el bronce siendo aún de la categoría juvenil. Otra poderosa representante es Carmelita Correa, quien participará en ‘Salto con Garrocha’ el 24 de noviembre en el Estadio ‘Heriberto Jara Corona’ de Xalapa; por ahora ostenta el récord nacional (4.05 metros) y es quinta del ranking en Centroamericana y el Caribe.
Reyes de la velocidad Si en algo basan su éxito los tres seleccionados chiapanecos para los JCC es en la velocidad. Isaac Torres, de Taekwondo, llega como un gigante a la cita, pues es el número 13 mundial en la división de menos de 68 kilos y, por lo tanto, el máximo favorito del área. Sus rápidas patadas deberán llevarlo a lo más alto del pódium cuando salte al tatami del World Trade Center de Veracruz el próximo 18 de noviembre. Con saltos y largas zancadas, Genaro Rodríguez buscará conquistar la pista atlética del ‘Heriberto Jara’ los días 27 y 28 de noviembre, en la prueba de 110 metros con vallas; el chiapaneco posee el récord mexicano (13.72 segundos) y en el ranking de la zona es el 21. Por último figura Juan Manuel del Pino Salas, nadador originario de la “Perla del Soconusco”, quien dará brazadas y patadas en la demandante prueba del 400 ‘Combinado Individual, esto en la alberca de Leyes de Reforma, evento programado del 15 al 20 de noviembre, buscando revivir las antiguas glorias de la natación chiapaneca,. Con estos cinco deportistas luciendo el uniforme de la selección mexicana, en Centroamérica y el Caribe conocerán el poder chiapaneco.
ClasifiK2
DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 |
TF
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
A LA ORDEN
OPORTUNIDAD. Se vende Vocho Clasico Modelo 76, ha tenido dos dueños; con tenencias pagadas y motor cromado. Informes con el señor Mauricio Juárez Hidalgo al cel. 961.124.8654
COMPRA. Vendo lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez, con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono, viviendas alrededor, circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Venta de contado y en facilidades de pago. Más informes al cel. 961.211.73.54 cuenta con WhatsApp
CEREBRO FRESCO
LABORES DOMÉSTICAS. Se solicita una persona sexo femenino para limpieza de oficina y que sepa cocinar. Traer buenas referencias. Contacto, vía Whatsapp: 961.122.7276
A LA MODA. Made with Love es una tienda virtual de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook: Baby Lilablue o llama al cel. 961.136.8455
23
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
TGZ p. 6
SE ABRE EL TELÓN Magia y creatividad para los niños y no tan niños
Del 17 al 23 de Noviembre de 2014 | Año 10 | No 10 | Nueva Época
REVOLUCIÓN DE MIL COLORES
TROTAMUNDOS
SERGIO ARREOLA / MAQUILLAJE Y PEINADO: SALÓN DE BELLEZA SASHÉ
Isis Breiter, ultramaratonista tapachulteca, conquista 4Deserts
RÁFAGA p.21
Entre bordados de mil colores, Fany Yulizbeth textila sensualidad y belleza singular