/Tinta Fresca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
$5.00
...pero vale más!
Rutilio Escandón, presidente del TSJE p. 9
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
SERGIO ARREOLA
Del 1 al 7 de Diciembre de 2014 | Año 10 | No 12 | Nueva Época
En Chiapas, 500 detenidos por Operativo ‘Alcoholímetro’ en 2014
NUEVO ROSTRO EN JUSTICIA TGZ p. 8
Brigada tapabaches
TINTA ESPECIAL p.12 y 13
A LA CAZA DE BOLOS DE POLIS A MARIACHIS Así son los azules de la SSyPC
Patria Chica p. 11
Hecho en Chiapas p. 14
FRECUENCIA CON TOQUE GRINGO Escúchalo por UNICACH Radio 102.5FM
CONTRA LA VIOLENCIA
Roy Briggs
En el Estadio Zoque, el gobernador Manuel Velasco encabezó listón naranja
TGZ p. 6
NUNCA OTRO IGUALA: ENRIQUE PEÑA NIETO
.MX p. 16
2
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJE
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“Justicia pronta, expedita, eficaz, gratuita, objetiva y obviamente democrática”
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
JUICIOS ORALES
¿Qué opina de que el embajador turístico de Chiapas sea Miguel Herrera? ¿A quién propondría?
Borrar
Parachico_Reloaded | @Parachico Yo propondría Claudia Lizaldi Willy | @willyfloresz Da pena ajena ese mugroso.
#PINTAS. Los grafiteros dejan
¿Le agrada que se sigan haciendo desfiles conmemorativos, como el 20 de noviembre?
cada vez peor las paredes de las pocas decentes que hay en Tuxtla. Ximena Valdés Vía Facebook
Juan206 | @Cabanas206 La verdad no. Pedro René Bodegas | @renebodegas Para nada, en nuestra ciudad llena de calles eternamente en reparación esto no es viable. Francisco Javier Chamé Durante | Facebook No, ya no hay nada que conmemorar, menos festejar.
100% CHIAPANECO
reforma.com
Liberados 10 de 13 en SCLC El magisterio chiapaneco negoció con el gobierno de Chiapas para liberar a 10 de los 13 detenidos por los daños a negocios en San Cristóbal de Las Casas.
milenio.com
Disculpa pública Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud de Chiapas, ofreció una disculpa pública por el fallecimiento de Susana, una indígena tzotzil que fue mal atendida al término de su embarazo en el Hospital de la Mujer en San Cristóbal.
DIRECTORIO
#ESTORBO. En la
Moctezuma realizaron trabajos pero en la banqueta obstruyen el paso peatonal. Rubí Flores Vía Facebook
TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Ricardo Vargas @tinta_ricardo
Arte digital
Salvador Vázquez
Georgina Cortez
Diseño editorial
Fredi Figueroa
@tinta_balvarez
Jesús Ortega
Berenice Álvarez
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
los basureros cuando la gente saca los desechos antes de tiempo y el camión no ha pasado. Gina Cortez Vía Facebook Enviar
COLABORACIÓN: SOY CHIAPANECOTE
Sergio Arreola
#CHIQUERO. Así amanecen
Reporteros
@tinta_salv
Asistencia de Redacción
Carolina de los Santos @tinta_caro
@tinta_gina
@tinta_fredi
@tinta_chus
Caricatura
José M. ‘Joys’ @joys_wdh
Distribución
Felipe Zavala
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
3
Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
Los Robledo, una casta camaleónica El chunco de ‘Yayo’, su ‘Efecto Príncipe’ Alianza MAVECO-EPN, ‘punch’ y ‘línea’
FIERA CHIAPAS
ZOÉ, VOLVER AL PRI DESDE EL VERDE LA DEL EX GÓBER Eduardo Robledo es una casta camaleónica: su Gerencia del Poder, un despacho de “asesoría política”, ha cobijado lo mismo a priístas, panistas que perredistas. SUS PRINCIPIOS han sido alojados en una repisa, y otra y otra, con tal de ocupar espacios políticos que le den continuidad a la “estirpe” familiar. CLARO ejemplo son los hijos del tristemente célebre Yayo: Gabino el primogénito como secre de César Camacho en el PRI; y Zoé el chunco como senador del PRD orgánico y genuflexo. EL REPEPENE del efímero mandatario —quien vendió su renuncia a la gubernatura al paraíso político de una embajada, la de Argentina, dejando de pasadita las arcas estatales vacías—, pasa por su idea de regresar a Palacio, “ahora sí”, por seis años. TAL Efecto Príncipe pretende imponérselo al pichito más avezado, al que salió más vivo para tomarse la foto, el mismísimo Senador “Ciudadano”. ESE APELLIDO quiere volver al PRI por la puerta del Partido Verde, desde donde están perfilando a Zoé para entrar a la competencia real en el 2018 y consumar sus sueños (¿guajiros?) de que un Robledo regrese al despacho principal de Palacio de Gobierno. ESA CASTA de oportunistas sabe muy bien que el tira-tira se dará en uno u otro partido, y como Zoé ya no puede regresar al PRI de su apá, pues entonces lo empujarán a infiltrarse en el partido que es gobierno en Chiapas. EL VIEJO Yayo, colmilludo como es, le allana el camino a su hijito pródigo aunque por el partido que le ha dado todo lo que tuvo, hasta el oxí-
geno que lo mantuvo vivo después de muerto políticamente. SU CHAVAL es un Lázaro que pretende resucitar por los partidos en boga, el PRI-Verde, así como en el pasado reciente se colgó del PRD que era mucho más fuerte en el sexenio pasado y no ahora que agoniza pues hasta su fundador, Cuauhtémoc Cárdenas, ya tiró la toalla. LA METAMORFOSIS de los Robledo es impresionante y, a medida que avanza la sucesión, ya verá que se irán colocando en el ala “progresista” del PRI, y su partido satélite el Partido Verde, gracias a la componenda/colaboración del mexiquense mero cunca de Yayo, César Camacho. AL FINAL, esa casta camaleónica han hecho suya aquella vieja máxima irónica del genial comediante Groucho Marx: “Aquí están mis principios pero, si no le gustan, tengo otros”.
“QUE Manolo decida”. LA LÍNEA presidencial bajó de inmediato al embozado rojo de corazón que ya hacía cuentas alegres de cuántos alcaldes y diputados afines pondría para sus sueños (guajiros) del 2018. SÓLO entonces le quedó claro al neófito sabinista que la alianza política Manuel Velasco-Enrique Peña está firme y va más allá de los partidos que lo cobijan. ASÍ QUE no le quedó más remedio que apechugar la decisión y conveniencias políticas, para luego tomarse la foto con el mero verdoso Fernando Castellanos. MÁS ALLÁ de lo anecdótico, lo realmente relevante es que el Pre-
sidente confía en un joven gobernador al que quiere ver crecer más allá de una gubernatura que se ganó abrumadoramente. Y SÓLO el de las nuevas siglas RAG creyó que puede superar o ser mejor que MAVECO, tal y como su vetusto coach, el de las viejas siglas RAG, le vendió la idea en el pasado al ex góber, para repetir esa fórmula en el presente. LOS NOMBRES de dos güeristas que palomearán la lista de suspirantes tricolores, Bayardo Robles y Mario Carlos Culebro, definirá la alianza PRI-PVEM que seguramente llegará hasta el 2018. [LOS ROJOS y tucanes han unido su destino político tanto en la Cámara como en los venideros espacios por ocupar, pues han registrado el mayor de los crecimientos partidistas]. EL 2015, ya se sabe, es la antesala sucesoria del 2018, la penúltima estación del futuro góber donde se confecciona la base electoral para poder venderse mejor en la sucesión que viene. EL PUNCH de MAVECO, su power, pasa por su primera y única elección intermedia, la cual definirá no sólo sucesor sino su avance regional, como partido, y sus aspiraciones personales en la futura coyuntura política. [CLARA estrategia tiene el Verde de avanzar con Tabasco (Villahermosa) y Quintana Roo (Cancún), para potenciar el brazo político que empieza en Chiapas, con candidatos bien apuntalados que emigrarán del PRD y no tienen cabida en el PRI]. OSÉASE que, muy pronto, en Chiapas, ya no se oirá pero sí sentirá aquello de “Que Manolo decida”.
POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
4
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Letras en su Tinta
RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa
ESTRICTAMENTE PERSONAL
EL PRESIDENTE ESTÁ ENOJADO
D
esde hace varias semanas el presidente Enrique Peña Nieto perdió dirección. Iguala le rompió su mapa de navegación y, en las condiciones actuales de ilegitimidad que enfrenta a nivel nacional e internacional, incluso hasta en riesgo pone el proyecto de Nación que construyó con los partidos políticos dentro del Pacto por México. Desde que regresó de su viaje por Asia hace 10 días, cambió el tono del discurso y no ha dejado de verse enojado. Nada es más peligroso para él, para su gobierno y para el país, que la molestia lo empape porque no pueda restaurar el orden, la seguridad y la estabilidad. Pero tomar decisiones con el ánimo incendiado es lo peor que puede sucederle a él, y abre el camino para que la crisis se profundice y arrastre a todos. El viernes pasado hubo una demostración a puertas cerradas de que el Presidente ya no está viendo quién la hizo sino quién se la paga. En una de las muy raras ocasiones que ha convocado al gabinete en pleno, reunió al mediodía en Los Pinos a todas las secretarias y secretarios de Estado para hacerles una reprimenda que en sus términos y especificaciones, nadie en su equipo lo recuerda. Pero tan notorio como el espíritu beligerante y fulminante de su actitud, fue que dijera quiénes de todos los ahí presentes, no eran responsables de lo que está pasando. Peña Nieto dijo al gabinete que lo que sucedía en el país no era responsabilidad, menos culpa aún, del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, o del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En una frase, los descartó del sonoro regaño que estaba haciendo. Es decir, dejó ver claramente su postura y creencia, que lo que sucedía no era resultado de ingobernabilidad o de que las cosas en materia de gobernación, seguridad y desaceleración económica fueran factores de inquietud y molestia nacional, sino de la falta de apoyo por parte del resto del gabinete que lo ha dejado solo. El Presidente se quejó de que ninguno de los presentes, salvo casos específicos, salieran a dar la cara por él. Por ejemplo, en el momento de mayor intensidad, de acuerdo con una versión de la reunión, dijo que durante las marchas de protesta del 20 de noviembre, vio desfilar contingentes del sector campesino. Sin mencionar su nombre directamente,
cuestionó al secretario de Agricultura, Enrique Martínez, por no haber operado políticamente para desactivarlos. Para qué necesitaba un responsable de agricultura, sugirió, si él tenía que hacer su trabajo. Peña Nieto olvidó en el enojo que los sectores campesinos no responden homogéneamente al gobierno o al PRI, sino que hay numerosas organizaciones cuyos intereses y lealtades están en la oposición o, en el contexto actual del conflicto iniciado en Guerrero, están vinculadas a la guerrilla. No sabe, porque seguramente no se lo han dicho, de la inconformidad en el gabinete que podrían contribuir con experiencias y operación, porque han sido totalmente marginados y aislados de todo tipo de acción por la Oficina de la Presidencia, que encabeza Aurelio Nuño. La furia del Presidente no tiene sentido, porque el deterioro acelerado de las condiciones de gobernabilidad en el país y el creciente clima de inestabilidad en varias regiones están directamente vinculadas al proceso de toma de decisiones que él escogió y aprobó, que lo tiene encapsulado por un pequeño grupo de colaboradores en los que confía ciegamente —son quienes deslindó de responsabilidades—. Peña Nieto vive una endogamia presidencial donde, por lo que planteó al gabinete, no se ha dado cuenta que no se ha dado cuenta. Ni siquiera, por lo que deja traslucir con sus actitudes, ha escuchado lo que han estado declarando sus propios secretarios de Estado. ¿Por qué el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, hizo público que la decisión de cancelar el desfile del 20 de noviembre no había sido suya? ¿Por qué responsabilizó implícitamente a los políticos de ello, y deslindó a los militares? ¿No acaso el general Cienfuegos le estaba diciendo algo importante al Presidente? O cuando el secretario Videgaray declaró en Washington que los sucesos en Guerrero ponían en riesgo las inversiones, ¿de qué pensaría el Presidente estaba hablando si no de ingobernabilidad? No quiere ver el Presidente que el
diseño de toma de decisiones en Los Pinos, no una persona en particular, es responsable directo —y por ende culpable— de que las cosas no le estén saliendo. O quizás no pueda ver lo que pasa en el entorno porque la cápsula en la que ha estado hace dos años lo ha hecho ver una realidad mexicana que es falsa. Si se enoja por frustración, por impotencia, o porque siente que las cosas no salen porque su gabinete es el que le está fallando y no el diseño para la toma de decisiones, el terreno en el que se está metiendo es el de la paranoia, donde entre más se encierre más yerros va a cometer. Si esto continúa como hasta ahora, la furia contra el gabinete contaminará su estado de ánimo general y todas las acciones para restaurar la paz nacional. Pero esto será imposible si no enfría la cabeza, se serena, y acepta que puede haber gente capaz de ayudarle afuera de la Presidencia tripartita en la que tanto confía.
O quizás no pueda ver lo que pasa en el entorno porque la cápsula en la que ha estado hace dos años lo ha hecho ver una realidad mexicana que es falsa.
Cartelera Política
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Los de
CAJÓN
Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...
·
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Superdotado
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
¡CUERNOS! La historia del cachudo más trinchón de la comarca, capaz de embestir a cualquier animalazo rojo de corazón, llega a la pantalla grande. Esta cinta es la secuela que empezó en 2012 con la memorable Hulk el hombre verde, quien hizo pedazos el sueño de muchos. ¡Cuernos! es un filme repleto de escenas de acción donde hasta los extras llevan su buena aplacada por andar tras un hueso qué roer. Eso sí, Tucan Films —que llevó a la pantalla Linterna verde en su primer rol estelar— quiere agotar el boletaje en todas las salas de cine para el 2015. La historia tiene también muchos toques de suspenso pues los amables cachos del protagonista, por más nacientes que sean, preocuparán a cualquiera ante el temor de ser tumbados. El estreno de la peli se engalanará con una alfombra que de roja pasará a verde, sin la menor protesta de nadie y tirándose toditos al piso.
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
La profesora interviene en una discusión entre dos alumnos: —Luisito, ¿cuál es el problema? —Es que soy demasiado inteligente para estar en primer año. Mi hermana está en tercero y yo soy más listo que ella. ¡Yo quiero ir para tercero también! La maestra ve que no puede resolver el problema y lo manda para la dirección. Mientras Luisito esperaba en la antesala, la profesora le explica la situación al director. Éste le promete hacerle un test al muchacho, que seguro no conseguirá responder a todas las preguntas, y así accederá a continuar en el primer curso. Ambos de acuerdo, hacen pasar al alumno y le hacen la propuesta del cuestionario que él acepta. El señor inicia las preguntas: —A ver, niño, ¿cuánto es tres por tres? —Fácil, nueve. —¿Y cuánto es seis veces seis? —Son 36. El director continúa por casi una hora, con una serie de preguntas que sólo un excelente alumno de tercer curso debe conocer y Luisito no comete ningún error. Ante la evidente inteligencia del menor, el director le dice a la profesora: —Creo que tendremos que pasarlo al tercer curso. La profesora no muy segura, pregunta: —¿Puedo hacerle yo unas preguntas también? El hombre y el niño asienten y la profesora comienza: —¿Qué tiene la vaca “cuatro” y yo sólo “dos”? Sin dudar, el infante responde: —Las piernas. —¿Qué tienes en tus pantalones que no hay en los míos?
TF
5
El director se ajusta los lentes y se prepara para tratar de interrumpir, pero el alumno responde: —Los bolsillos. —¿Qué entra al centro de las mujeres y sólo detrás del hombre? Estupefacto, el pobre hombre contiene la respiración mientras Luisito responde: —La letra “E”. —¿Y dónde las mujeres tienen el pelo más crespo? El director hace una mueca de asombro. —En África. —¿Qué es blando y en las manos de una mujer se torna duro? Al director se le cruzan los ojos, pero el niño sin titubear responde: —El esmalte de uñas, profe. —¿Qué tienen las mujeres en medio de las piernas? El director no lo puede creer. —Las rodillas. —¿Y qué tiene una mujer casada más ancha que una soltera? —La cama. —¿Qué palabra comienza con la letra “C”, termina con la letra “O”, es arrugado y todos lo tenemos atrás? El director empieza a sudar frío. El alumno responde tranquilamente. —El codo, profesora. —¿Y qué empieza con “C”, tiene un hueco y yo se lo di a varias personas para que gozaran? —Un CD. El director, ya mareado de la presión, los interrumpe y le dice a la profesora: —Mire, póngame a este niño en sexto curso, yo mismo acabo de fallar todas las respuestas. Ley nacional Un hombre le dice a otro: —Si te pasas de ojete, te rompo tu madre. —Pero, Benito, no podemos escribir eso. —Ok, entonces pon: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Pena ajena —Hazme un favor. —¿Cuál? —Deja de sonreír. —¿Por qué? —Porque me estás enamorando. —¿Enserio? —Ja, ja, ja. No es cierto, traes un frijol en el diente.
6
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014
TGZ
RECINTO TAURINO La Plaza de Toros San Marcos de Tuxtla Gutiérrez fue inaugurada el 6 de diciembre de 1980
EN LA SSYPC, VIGILANTES CON ALMA DE CANTANTES
11
PERSONAS Integran el grupo de la SSyPC
DE POLIS A MARIACHIS
» El conjunto se formó hace 12 años Por CAROLINA DE LOS SANTOS
@tinta_caro
ARIEL SILVA
Polis de vocación, mariachis de corazón. ¿Se imagina a un poli dándole a la cantada? Así son los polis-mariachis, elementos que trabajan en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), quienes unen sus voces para entonar las clásicas canciones de mariachi al puro estilo Jalisco. No tienen sombrero ni los aditamentos de un traje de charro, pero el talento escondido de-
FUSIÓN. Voz e instrumentos logran darle vida a la música mexicana.
trás del uniforme azul sólo necesita un violín, guitarra, bajo y trompeta para estar a la altura de cualquier grupo. Paloma Negra, Cielo Rojo, Cielito Lindo y la Malagueña son algunas de las canciones que incluye el repertorio de los polis-mariachis, que engalanan eventos artísticos y celebraciones del estado. Lo que comenzó como un hobby para mantener vivas las tradiciones culturales, terminó en un conjunto de 11 integrantes —con edades de 20 a 50 años— que ensayan cinco horas al día para mantenerse a tono. Así, Chiapas tiene polis de vocación, pero mariachis de corazón.
5
HORAS
Ensayan cada día para ser mejores
TGZ
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
7
RECONOCEN A LA CAPITAL EN MATERIA DE COHESIÓN SOCIAL
Tuxtla, en cuadro de honor » ‘Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2014’ Por REDACCIÓN
Con estrellita en la frente, Tuxtla entró al cuadro de honor nacional. El alcalde Samuel Toledo fue galardonado con el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2014, en el rubro de Cohesión Social. Esto, por los proyectos impulsados para atender de manera efectiva y cercana a todos los sectores sociales de la capital, sobre todo a los de mayor vulnerabilidad.
Galardón destacado
El premio fue otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS). La edición 2014 del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal reconoció a los 10 proyectos más relevantes a nivel nacional sobre áreas prioritarias para el desarrollo municipal. Además, se contó con la participación de 426 municipios de las 31 entidades federativas y del Distrito Federal. FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
Tuxtla mejor, compromiso
Samuel Toledo enfatizó que el reco-
426
MUNICIPIOS particpantes
APLICADITA. BANOBRAS reconoció sólo a 29 municipios de los dos mil 500 en el país, entre ellos a Tuxtla.
PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
CEDH y la masculinidad
INTERÉS. El personal masculino del organismo dice NO a la violencia contra las mujeres.
nocimiento otorgado por la FENAMM es el reflejo del adecuado manejo de la administración municipal, en sus diferentes rubros. Hizo énfasis en que este galardón representa una nueva calificación al Ayuntamiento por el buen manejo de las finanzas y la generación de proyectos para la atención de los diferentes sectores sociales de Tuxtla. Toledo Córdova destacó la felicitación realizada por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por haber obtenido este reconocimiento, el cual “es el resultado del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno”.
Gestión ejemplar
Entre los puntos tomados en cuenta por los organismos convocantes a esta presea, destaca la implementación de soluciones innovadoras a nivel municipal, cuyo ejemplo puede ser efectuado en otras partes del país. El alcalde informó que los proyectos presentados contribuyeron en la reducción de la deuda pública, lo que se traduce en la ayuda a la economía familiar de los tuxtlecos. En este sentido, detalló que el déficit financiero del Ayuntamiento ascendía a 885 millones de pesos; pero, gracias al ejercicio austero de recursos, se redujo a 599 millones.
10
Proyectos
200
MDP
» El organismo defensor capacita a sus hombres Por REDACCIÓN
La Comisión Estatal de los Derecho Humanos (CEDH), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, realizó la conferencia ‘Masculinidades’, impartida por el Instituto de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos. Jakelín Mercedes Sauza, visitadora general Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer, inauguró la conferencia dirigida a personal masculino del organismo, en representación de Juan Óscar Trinidad Palacios, titular de la CEDH. Mencionó que el camino hacia la igualdad es básico
fueron reconocidos a nivel nacional inversión para concluir obras
para terminar con el abismo de los espacios masculinos y femeninos, y con los desequilibrios entre los géneros en la vida diaria. Los hombres tienen que entender que las normas que aparentemente les dan poder, de igual forma los atan y ahogan en una camisa de fuerza construida por la cultura patriarcal, una vez entendido esto los cambios comenzarán a surgir, precisó Sauza Marín. Al evento acudieron Ricardo Ramos Castañeda, secretario ejecutivo de la CEDH; Ricardo López Hernández, director de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos; y personal varonil del organismo que defiende la integridad de los seres humanos.
8
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014
COSTO APROXIMADO PARA TAPAR UN BACHE:
ACCIÓN CIUDADANA, NO GUBERNAMENTAL
$2,500 por uno grande $1,000 por uno pequeño
HORARIOS TAPABACHES:
CONTÁCTALOS Y DENUNCIA TU BACHE: Grupo de Industriales ·de laFacebook: Tortilla Somos Chiapas A. C. · Twitter: @rockymonchi
BRIGADA TAPABACHES “¡Le estamos tapando los hoyos a Samuel Toledo, somos ciudadanos trabajando, pasen con cuidado!”
» Invitan a la gente a sumarse a esta labor
Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Los conejos ya no tendrán madriguera. Pues con un poco de esfuerzo se puede lograr que el incómodo bache de su calle esté “decente”. ‘Somos Chiapas’ comenzó a realizar la labor de tapar los hoyos no sólo con arena sino con cemento. Además, este grupo pretende “crear conciencia” para que los conejos no anden de hoyo en hoyo.
Muchas quejas
José Ramón Salazar, uno de los integrantes del grupo, explica que empezaron de una forma muy particular. —Soy tortillero de profesión, con otros empresarios manejamos una tarjeta de descuento para las personas, al trabajar con ellas nos decían del problema de los baches. Así formaron un Comité Ciudadano, integrado por 20 personas, entre tortilleros, médicos, locatarios de mercados y otros. —Todos se quejan y no hacen nada, por eso empezamos a mover a la personas para despertar conciencias.
Ciudadanos trabajando
Aunque ‘Somos Chiapas’ tiene menos de un mes de haberse formado, han recibido muchos baches ‘nominados’ para que se vayan a tapar. —Llevamos dos semanas pero quere-
mos seguir trabajando en esto. —¿Qué piden ustedes para poder tapar los baches? —Dinero no pedimos, más bien que apoyen con algo: una pala, un pico, una bolsa de cemento, pozol, lo que sea es bueno. El objetivo es que las personas también “se pongan las pilas”, que cooperen y busquen entre todos una solución. ¿Su lema? “Inscribe el bache más grande y nosotros lo tapamos”.
Pásele, pásele
Tinta Fresca acompañó a ‘Somos Chiapas’ a tapar un cráter en el Mercado del Norte. El material ya está listo, la mitad de la calle está tapada pero los muchachos usan una bandera para dar paso a los carros, uno de ellos comenta: —¡Le estamos tapando los hoyos a Samuel Toledo, somos ciudadanos trabajando, pasen con cuidado! —¡Ya no nos quejemos, también nosotros trabajemos porque el municipio ni sus baches! Los trabajadores comienzan a escarbar el bache, la mezcla se prepara y se comienza a tapar el socavón. El trabajo puede llevar hasta una hora, algunos automovilistas se enojan, otros los apoyan y les echan porras. Al final de su jornada, los locatarios del mercado les regalan su pozol. Si usted quiere nomine el bache de su colonia, también puede apoyar con material: grava, cemento y herramientas. Así, los conejos ya no tendrán madriguera.
ARIEL SILVA
Miércoles y sábado A partir de las 11 de la mañana
Patria Chica
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
9
DEFENSOR
Patria Chica NUEVO ROSTRO EN JUSTICIA Querido Moheno, creador de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo, nació en Pichucalco el 3 de diciembre de 1873
TUXTLA GUTIÉRREZ
» Con juicios orales, un caso se reduce de tres años a cinco meses: Rutilio Escandón Por VICC
@tinta_fresca
“Recomendados, no”
El magistrado presidente asegura que una constante en la aplicación de la ley es el continuo exhorto a actuar con ética, “para que la gente crea en la justicia”, con el propósito de enorgullecerse del Poder Judicial. —¿Que quede atrás la palanca, el favorcito, el fonazo? —Eso se resuelve respetando la autonomía de jueces y magistrados; y yo he sido muy respetuoso del trabajo profesional de cada uno de ellos y de sus facultades legales. No se aceptan recomendados. Se actúa conforme a derecho, sin influyentismo ni corrupción ni impunidad. —Antes el Tribunal era conocido por la mala nota: el derroche, la nota escandalosa... —Trabajo permanente en convocar a los servidores públicos en servir a la gente, con principios éticos; tenemos visitadores que van a distritos judiciales a revisar
150 MIL
Beneficiarios en los CEJA
10 MIL
Casos resueltos en juicios orales
1,038 PERSONAS
ARIEL SILVA
A través de un juicio oral, un caso se reduce de tres años a cinco meses y, si ese delito no grave se turna al Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), puede quedar resuelto hasta en 15 días. Es el nuevo rostro de la justicia en Chiapas, afirma Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), en visita a Tinta Fresca. “En apenas año y medio hemos resuelto 10 mil casos... Eso significa que son 10 mil familias, aproximadamente 150 mil personas que viven en paz social”, ataja orgulloso. Siempre sereno, el ex senador y ex diputado federal declara no tener ninguna aspiración política y sólo espera “jubilarme en paz”, luego de aportar su granito de arena a la justicia en Chiapas.
han sido acogidas con la ‘liberación anticipada’ LIBERTAD. Los casos de preliberación son de índole humanitario, informó el magistrado Rutilio Escandón. expedientes. Eso se hace de manera permanente. Los casos ventilados en juicios orales, ataja, garantizan transparencia absoluta porque las sesiones se videograban y eso hace que la justicia “sea pronta, expedita, eficaz, gratuita, objetiva y obviamente democrática”. Además, se ahorran gastos al Poder Judicial, contratiempos personales y hasta se evita estrés entre las personas que enfrentan el juicio al resolverse en poco tiempo.
“No liberamos delincuentes”
De las liberaciones anticipadas, Rutilio Escandón señala que se revisan “caso por caso” aunque es tajante en aclarar que “no liberamos delincuentes”. Explica entonces: “Una persona que se pase cuatro-cinco años en la cárcel porque
no tiene dinero para pagar una fianza, no es un delincuente, es un pobre económicamente hablando...”. Otros casos de preliberaciones lo son por humanidad, cuando alguien está muy enfermo y se le da su libertad para pasar sus últimos meses en casa, con su familia, en vez de estar preso y sin el acceso a medicamentos especializados. “Estamos desempolvando todos esos casos de gente pobre que no tuvo quién los defendiera y que ahí están sus expedientes, en el olvido; he instruido a que no vean un expediente, que vean cada hoja de papel como un ser humano que está sufriendo y al que podemos ayudar”, insiste.
“Máxima publicidad”
En relación a los anuncios espectaculares donde aparece,
el magistrado Rutilio Escandón menciona que es obligación dar la “máxima publicidad” a los juicios orales. Incluso, ataja, muchos de los spots son enviados al Tribunal desde la Ciudad de México para su difusión pues muchos abogados desconocen aún las ventajas de los juicios orales. “La sociedad no sabe que hay juicios orales, entonces tenemos que darle publicidad para que se vaya arraigando este nuevo sistema”, puntualiza. —Muchas críticas a esos anuncios, magistrado... —Se trata de que, hasta de manera chusca, la gente diga: ¿y éste por qué está aquí?, ¿qué hace ahí? Entonces, ahí en los anuncios ponemos la página para que vean cómo funciona este nuevo mecanismo; queremos decirles que en el Tribunal estamos para servirles.
JUBILACIÓN “Yo agradezco muchísimo al gobernador Manuel Velasco que me haya propuesto ante el Congreso como magistrado y al Poder Judicial que me haya designado su presidente... “Estoy muy concentrado en servir, en hacer un extraordinario trabajo, entregarme para poner mi granito de arena en la justicia por Chiapas... “El día de mañana, lo que me haría más feliz, lo que me daría más satisfacción, es que haya dejado algo útil para Chiapas, no pienso en nada más... “He servido más de 30 años al gobierno mexicano y lo único que quiero es sentirme satisfecho por haber aportado algo, jubilarme en paz; lo que más me importa es ser un ejemplo para mis hijos”.
10
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
LA TRINITARIA
Patria Chica
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
Zapalutecos
revolucionarios Por REDACCIÓN
Los zapalutecos se pusieron sombrero y carrilleras para sentirse muy mexicanos. Con la finalidad de recordar la historia que identifica a México, el Ayuntamiento de La Trinitaria llevó a cabo el desfile en conmemoración del 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Jardines de niños, primarias, secundarias y el CECYT fueron quienes revivieron la revolución e invadieron las calles trinitenses con un desfile organizado.
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO LA TRINITARIA
La suma de 16 escuelas participantes hizo la diferencia entre La Trinitaria y municipios aledaños, pues en otros el desfile fue cancelado. Así que como todo buen mexicano, habitantes de este municipio bailaron al son de la marimba. Además, el desfile exhibió tablas rítmicas, Adelitas, bailes modernos, pirámides, entre otras actividades. También participaron productores y artesanos del municipio, quienes aprovecharon para ofrecer sus productos elaborados. Así pues, en La Trinitaria se vivió una Revolución, donde zapalutecos se pusieron sombreros y carrilleras para sentirse muy mexicanos.
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN
Bailes, pirámides y marimba
RECREACIÓN. El parque forma parte del proyecto de rescate de espacios públicos.
NACE ‘KOMITL-TLAN’ » El alcalde Luis Ignacio arranca la construcción de un nuevo parque recreativo en la colonia Popular Por REDACCIÓN
ENFIESTADOS. Mientras en otros municipios hubo marchas y protestas, en La Trinitaria se realizó el desfile con civilidad.
16
ESCUELAS
participaron en el desfile
Los cositías jugarán, echarán vueltas y hasta novio en un nuevo parque. Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal, arrancó la construcción del parque recreativo ‘Komitl-tlan’, en la colonia Popular Comitán. Este parque tendrá una inversión de tres millones de pesos y beneficiará a los habitantes y vecinos del barrio. Además, contará con instalaciones dignas y de calidad para todos los integrantes de la familia.
Resultado de unidad
Luis Ignacio señaló que gracias a la organización de los vecinos y la unidad de todos se logró realizar este nuevo centro recreativo. “Cuando hay acuerdo mutuo, como gobierno sólo les podemos responder con
acciones y resultados; prueba de ello es este nuevo parque que nos da orgullo dar inicio y que en poco tiempo podrán disfrutarlo”, manifestó. En este sentido, el edil agradeció a Manuel Velasco Coello por ser un gobernador preocupado y ser parte fundamental para que este tipo de espacios lleguen a los barrios, colonias y comunidades de Comitán. Los vecinos del lugar mencionaron sentirse contentos por ver cristalizados los frutos de su esfuerzo. “Es una petición que durante varios años veníamos haciendo y ningún presidente nos hacía caso; hoy gracias a Luis Ignacio tendremos este parque para nuestros hijos”, puntualizaron. Y es que con este espacio, los cositías tendrán un nuevo lugar para la inversión jugar, echar vueltas y hasta novio.
3
MDP
KOMITL-TLAN significa ‘lugar de alfareros’, en lengua indígena
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Patria Chica
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
11
TUXTLA GUTIÉRREZ
MUJERAJE PROTEGIDO
ANTI-VIOLENCIA. El gobernador Manuel Velasco participó en la formación del listón naranja junto a Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas y Juan Óscar Trinidad Palacios, titular de la CEDH.
» MVC presentó
iniciativas para erradicar la violencia de género Por REDACCIÓN
En Chiapas, el mujeraje power crece y se fortalece. En el marco de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que para construir un Chiapas más fuerte se debe reconocer, respetar y proteger los derechos de la mujer.
Respeto
Con la única finalidad de fortalecer la igualdad entre mujeres y hombres, concientizar a la ciudadanía y abrir paso a una nueva generación de derechos que aseguren oportunidades equitativas, el gobernador presentó una iniciativa. Esta medida, presentada al Congreso del Estado, “armoniza nuestro marco jurídico con acuerdos, tratados y convenios internacionales en materia de equidad de género,
discriminación y erradicación de la violencia”, aseveró. El paquete de iniciativas contempla que en Chiapas ninguna mujer sea discriminada por su género e impulsa el respeto e igualdad laboral para superar desventajas en términos salariales, de acceso al empleo y seguridad social, entre otros. Además, ambos géneros tendrán derecho a ocupar cargos públicos sin ningún tipo de restricción, buscando siempre la erradicación de cualquier forma de violencia laboral e institucional. Con esta iniciativa, se pretende otorgar herramientas legales para que situaciones como el hostigamiento sexual tengan sanciones ejemplares. Y es que se impulsa desde la armonización del Código Penal y de Procedimientos Penales, así como del Código Civil y de Procedimientos Civiles.
Naranjas
El gobierno chiapaneco dejó en claro que pelear por los derechos de la mujer no es asunto de un solo género sino
de toda la ciudadanía. En este sentido, el estado adoptó, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la campaña de las Naciones Unidas ‘Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres’. Así pues, exhortaron para que a partir del 25 de noviembre al 10 de diciembre se vistan de naranja, lo cual reflejará la unión de la ciudadanía en pro de la mujer.
Apoyos
El gobierno de Manuel Velasco Coello mantiene como prioridad dentro de su Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, la atención y apoyo a las mujeres. Uno de los apoyos son los microcréditos del Programa ‘Una Semilla para Crecer’, el cual beneficia a 14 mil 851 mujeres de todo Chiapas. También se implementaron los programas ‘Bienestar, de Corazón a Corazón’ y ‘Bienestar, Canastas de Corazón a Corazón’, para madres solteras. En este sentido, se les apoya también con una cantidad
mensual de 500 pesos, así como 22 productos básicos para fortalecer nutricionalmente a las familias. Así pues, el mujeraje en Chiapas tendrá más protección con el naranja woman power.
14
MIL 851
mujeres beneficiadas con apoyos
INICIATIVA paquete de iniciativas · Elcontempla que en Chiapas ninguna mujer sea discriminada por su género e impulsa el respeto e igualdad laboral para superar desventajas en términos salariales, de acceso al empleo y seguridad social
500
$
MENSUALES a madres solteras
PAREJITAS. La Agenda por los Derechos de las Mujeres permitirá avanzar en la igualdad de género y eliminación de la violencia.
12
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Tinta Especial
DURANTE 2014, 500 CHIAPANECOS HAN SIDO S
DEL REV AL COR
» Por cada detenido se salva la vida de otros cuatro, indirectamente: PGJE Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Trago al volante, ruta a la cárcel. Un total de 500 bolos chiapanecos han sido detenidos del 1 de enero al 24 de noviembre de 2014, mediante el Operativo ‘Alcoholímetro’ que comanda la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en 14 municipios. De esos consignados, casi el 70 por ciento son oriundos de Tuxtla y su destino pudo ser el bote, ya que Chiapas es la única entidad en la que manejar ebrio aplica una sanción penal. La importancia de este programa radica en que por la detención de un automovilista o motociclista bolencón se salva la vida de otros cuatro conductores de forma indirecta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) —citada por la PGJE—. Tinta Fresca se fue de inspección al Operativo ‘Alcoholímetro’ para ver el destino de los conductores cheleros, muchas veces con ruta del reventón al corralón.
Copitas y arrancones
El Operativo ‘Alcoholímetro’ se aplica en Chiapas desde 2010 por parte de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI), ya que —explica la Procu— se pretende disminuir el 50 por ciento de accidentes viales del país en un plazo no mayor al año 2021. En total, se realiza en 14 municipios; en 12 de ellos, sólo de jueves a sábado (Chiapa de Corzo, San Cristóbal, Comitán, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cinta-
lapa, Ocosingo, Reforma); en Tu Participan: la nicipal; la Polic Ministerial; un m municipal; un c operativo del M En Chiapas, a manejar bolo im consignados po sión por esta fa “No es la func tiendo a la cárc señaló al respe Participación C
Reporte anual
Desde el 1 de 2014, la PGJE h entidad, en los mil 287 prueba De esta cifra, que soplar al ap nas el tres por c estado de ebrie Es decir, segú de los conduct operativo es re chupe en las pru Aunque el por total 500 perso Procu, con mira más bolos casti Y es que con e los cheleros va d
SERGIO ARREOLA
ALCOHOLÍMETRO EN 2014
500 EJEMPLO CHUSCO. El Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) toma al Operativo ‘Alcoholímetro’ de Chiapas como el mejor para el diseño de estos programas en el resto del país.
Bolos consignados en todo Chiapas (de enero a noviembre de 2014)
95% De los consignados, son hombres
335
De esos ebrios fueron d Tuxtla (el municipio má
DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Chiapas es el plural de la palabra Chiapa o Chiapan que en náhuatl significa “en el río de la chía”, una planta medicinal
VENTÓN RRALÓN
, Arriaga, Berriozábal, San Fernando y uxtla y Tapachula, todos los días. Policía de Tránsito del Estado y Mucía Estatal Preventiva, la Municipal, la médico legista de la PGJE, un médico capturista de datos, un coordinador Ministerio Público y un supervisor. a diferencia del resto de entidades, mplica una sanción penal, es decir, los odrían pasar hasta tres años en prialta. ción del Ministerio Público estar mecel a la gente, sino que esté en paz”, ecto María Cisneros, coordinadora de Ciudadana de la Procu.
enero hasta el 24 de noviembre de ha realizado mil 873 operativos en la cuales se han aplicado un total de 95 as. , siete de cada 10 personas tuvieron parato del alcoholímetro, aunque apeciento fue sancionado por manejar en edad. ún cifras de la PGJE, el 96 por ciento tores chiapanecos que pasaron por el esponsable, pues salieron limpios de uebas. rcentaje de detenidos fue mínimo, en onas tuvieron que ser consignadas a la as a la cárcel. Tuxtla fue la ciudad con igados (siete de cada 10). el Operativo ‘Alcoholímetro’, la ruta de del reventón al corralón.
detenidos en ás alto)
13
ENTÉRATE QUE…
SANCIONADOS POR EL OPERATIVO ‘ALCOHOLÍMETRO’
5
TF
96% De los conductores encuestados no presentó aliento alcohólico
LÍMITES DE LA BOLERA Estos son los estándares con los que los elementos de seguridad evalúan el nivel de ebriedad en los conductores y sus sanciones. No obstante, es el médico legista quien determina si la persona puede o no seguir manejando: GRADO DE ALCOHOL
ESTADO DEL CONDUCTOR
CASTIGO
0.01–0.39
Apto
Sin sanción
0.40–0.79
No apto
Infracción económica
0.80–Y más
Estado de ebriedad
Detención más infracción PROCESO CERCA DE 30 ELEMENTOS PARTICIPAN EN ÉL; NO TODOS PASAN POR EL ALCOHOLÍMETRO
1
2
3
4 OPERATIVO LIMPIO
ALCOHOL, UNA CAUSA
“Es imposible caer en corrupción”, asegura María Cisneros, coordinadora de Participación Ciudadana, con respecto a si hay mordidas en los operativos de ‘Alcoholímetro’. La funcionaria apuntaló que esto “no sucede” debido a que hay más de 20 elementos observando que el proceso sea limpio y que, en todo caso, “se tendría que dar mordida a todos y saldría más caro que la sanción”. Respecto a las multas, señaló que son municipales, en tanto que las fianzas se van al Poder Judicial, por lo que “la Procu no recibe un solo peso de ‘Alcoholímetro’”.
Las muertes ocasionadas por accidentes viales no sólo se derivan por el exceso de alcohol. Otras razones son: conducir sin cinturón de seguridad, con los niños mal sentados, utilizar el celular para llamadas o chat y, en el caso de motociclistas y ciclistas, por rodar sin casco. En Chiapas, de acuerdo a estadísticas del INEGI, fallecieron mil 539 jóvenes en 2012. De ellos, 302 perecieron a causa de un accidente de transporte (222 hombres y 80 mujeres).
1 SELECCIÓN. Aleatoriamente,
los elementos indican a los vehículos que se orillen a la bahía. 2 ENTREVISTA. Las oficiales (mujeres) solicitan datos a los conductores como: nombre, edad y ocupación. 3 PRUEBA. El médico legista aplica la prueba de alcoholímetro y otros ejercicios. 4 SOLUCIÓN. Se determina el estado de la persona y, con base a eso, se sanciona o la dejan libre.
14
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Hecho en Chiapas
¿SABÍAS QUÉ… para los indígenas, el tascalate era una bebida de fiesta dedicada al amor?
» En frecuencia con Roy Briggs, maestro de inglés Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus La radio chiapaneca tiene su hora gringa. Todos los viernes, de siete a ocho de la noche por UNICACH Radio (102.5FM), la voz de Roy Briggs traslada las frecuencias radiofónicas de los Unites a la tierra del pozol, a través de la música de rock, pop y hasta country de los años 60, 70, 80 y 90. Tinta Fresca visitó los estudios de grabación para conocer al locutor que conduce en inglés, y a quien quizá pocos radioescuchas entienden pero que igual disfrutan de los éxitos de Rolling Stones, The Beatles, Coldplay, Keane, Green Day, U2, entre otros grupos y solistas. Gringo DJ in Chiapas cumplió apenas 13 semanas al aire, suficientes para atrapar la atención de muchos tuxtlecos que pensaron que una estación norteamericana se había brincado la frontera de México a través de las ondas hertzianas. Roy, antes guía turístico y hoy dedicado a la enseñanza del inglés en escuelas particulares y públicas, cuenta que al principio pocos los escuchaban pero la audiencia ha ido creciendo. “Mi programa es para estudiantes de inglés intermedio y avanzados”, suelta con su particular ritmo pausado para hilvanar cada frase y darse a entender. Sin embargo, advierte que la gente igual puede disfrutar de la música de grupos como Guns N’ Roses, Madonna o The Animals, aunque no entiendan mucho de lo que dice. Nacido en Utah y con 64 años cumplidos, recuerda que sus inicios frente a un micrófono se dieron como locutor para el ejército de su país. “Trabajé como dj cuando tuve 19 años, en la red de las fuerzas armadas de Estados Unidos, fui capitán militar y cuatro años viví en Alemania”.
Teacher locutor
El gringo dj asegura que hoy día el inglés es una herramienta básica para las nuevas generaciones que aspiran a una mejor oportunidad laboral. Como ejemplo pone a los
ARIEL SILVA
Radio armada
GRABACIÓN. Las intervenciones de Roy se graban en sólo 15 minutos; en el trabajo de postproducción de Mario Samayoa se agregan las canciones.
EL ESTILO Y LENGUAJE DE LOS UNITES, TODOS LOS VIERNES POR UNICACH RADIO
GRINGO DJ AL AIRE empresarios chinos a quienes enseñan desde su casa a través de videoconferencias en internet. “El inglés es el lenguaje internacional, por ejemplo yo tengo alumnos en China, que hablan de negocios en Finlandia y la gente de allá no habla chino, por eso se hablan en inglés; es muy importante para el futuro de los niños aquí”, ataja. Por raro que suene, con más de una década viviendo en México, Roy nunca tomó clases de español para poder comunicarse con la gente mexicana. “Aprendo español de la calle porque soy flojo para tomar lecciones y no tuve dinero para ello, entonces aprendí las groserías primero”, bromea el locutor con quien ahora la radio chiapaneca tiene su hora gringa.
CONTACTO
los viernes de 7pm a 8pm ·· Todos Frecuencia: UNICACH Radio 102.5FM En internet: tunein.com/ ·radio/UNICACH-RADIO1025-s213977/ E-mail: ·chiapasgringo@hotmail.com · Facebook: Roy Briggs
Me gusta mucho Chiapas, éste es ya mi hogar, voy a vivir aquí el resto de mi vida porque me gusta mucho la gente” Roy Briggs Locutor de Gringo DJ in Chiapas
CHIAPANECO COMO EL POZOL
El calor de la gente chiapaneca restringe cualquier atisbo de nostalgia en el Gringo DJ. El locutor vive en San Fernando y gustoso habla de su familia adoptiva, los Vázquez Velasco. Cuenta que han sido muy amables con él y representan lo que le gusta de las familias mexicanas: apapachadoras, muy diferentes a lo que se estila en Estados Unidos. “En Chiapas experimenté una familia muy amorosa, hay un poco de chisme pero vale la pena”, ríe.
Hecho en Chiapas
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
15
26
FOTOGRAFÍAS expuestas en ‘El mercadito de las flores’
21
EXPOSITORES
ALEJANDRO LACORTI
participan en el proyecto
POPULAR. Al fondo se aprecian fotos de Ariel Silva y de Tonatiuh Minero. ORGULLOSOS. Parte de los expositores.
¡Llévelo, marchanta! ARTE EN LA LISTA DEL MANDADO EN TUXTLA
» ’El mercado del arte’ en su cuarta edición
Por ALEJANDRO LACORTI
En la lista del mandado también hay arte. Para toda ama de casa es indispensable llevar: carne, huevos, frutas, verduras y ahora también incluye cultura. Ello con la inauguración de la cuarta edición del proyecto denominado ‘El mercado del arte’, exposición fotográfica colectiva en gran formato de imágenes que narran la vida cotidiana de las personas y sus contrastes sociales. Acompañe a Tinta Fresca a surtir la lista del mandado en el Mercado ‘20 de Noviembre’, mejor conocido como ‘El mercadito de las flores’ en Tuxtla Gutiérrez.
Recopilación
Óscar León, coordinador de ‘El mercado del arte’, platica que este proyecto tiene como objetivo llevar el arte a los espacios públicos. “Regresar las imágenes a donde fueron creadas, a la cotidianidad de la sociedad, y así
acercarla a la gente, volverla popular”, explica. ‘El mercadito de las flores’ es el recinto que alberga 26 fotografías de 21 artistas de la lente. Esta ocasión se trató de una recopilación de los mejores trabajos de la segunda y tercera edición de este proyecto, el cual se lleva a cabo en conjunto con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Dentro de los expositores destaca Ariel Silva, colaborador de Tinta Fresca y fotoperiodista que se ha ganado un lugar especial entre los artistas gráficos. Así que ya sabe, córrale al Mercado ‘20 de Noviembre’ con su lista del mandado que ahora incluye arte.
En las ediciones anteriores participaron fotógrafos de México, Guatemala, Estados Unidos, Cuba y España
LOS ARTISTAS DE LA LENTE
Vázquez ·· Harvey Carlos Santamaría Castillo ·· Daniel Oscar León Hernández ·· Jesús María Bigo Juan Neftalí Flores ·· Alberto Tema René Serrano ·· Víctor Casillas Iván Vudoyra ·· Madian Zaraí Guevara Mario Díaz Santiago ·· Ariel Silva Corasaniti ·· Paola Tonatiuh Minero Novelo ·· Arturo Francisco Fernando Castro Rosemberg Morales ·· Pánfilo Raúl Calleja · Lidia Rebeca Herrera
16
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014
.MX
SE AGRANDA LA FE El 7 de diciembre de 2001 se dan los últimos detalles a la Basílica de Guadalupe, para convertirla en el segundo santuario católico más grande del mundo, después del Vaticano
@DF
SOLIDARIO. “Como padre de familia, comparto el dolor, la angustia y la incertidumbre... no pueden quedar impunes estos actos”: EPN.
NUNCA MÁS Y vivieron... UN IGUALA REALIDAD. El artista Palombo revela sin tabú, la “feliz” vida de las féminas con su campaña ‘No a la violencia contra la mujer’.
@DF
» Tras Ayotzinapa, EPN propone 10 nuevas medidas Por REDACCIÓN
México, DF.- Ni un Igualazo más. Enrique Peña Nieto, presidente de la República, emitió un mensaje a la nación en el que presentó 10 medidas de reestructuración tras la tragedia ocurrida con los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. De esas propuestas, siete abordan temas de seguridad pública, en las que destaca la creación de un nuevo modelo policial que transforme a las corporaciones municipales en estatales y reduzca el nivel de corrupción —pasarán de mil 800 comunales a 32, una por entidad—. Y es que, según Peña, la “debilidad institucional” es uno de los principales virus en México, situación que ha permitido a delincuentes y
narcotraficantes infiltrarse a varias alcaldías del país, como sucedió con José Luis Abarca, ex presi de Iguala. Por ello, afirmó que a estos nuevos polis estatales “el estado debe ofrecerles un proyecto de vida y pagarles bien, si queremos que sean confiables”, además de ofrecerles homologación de salarios. Otro de los ideales del Ejecutivo es impulsar el desarrollo en el sur del país (Chiapas, Oaxaca y Guerrero), pues aseguró que muchos de los problemas de violencia y corrupción nacen en esta zona por altos índices de pobreza y marginación. “Hoy existen dos Méxicos (sic): uno inserto en la economía global, y otro más pobre”, señaló. Una clave única de identidad, una ley contra la infiltración del crimen organizado, un único número de auxilio (911) y vigilancia a las autoridades por parte de la ciudadanía, son también parte de estas propuestas.
» Princesas salen de su
PROPUESTAS: 1. LEY. Contra la Infiltración del Crimen Organizado en ayuntamientos. 2. CLARIDAD. Redefinir responsabilidades de las instituciones. 3. CAMBIO. De policías municipales a estatales únicas. 4. 911. Nuevo número fijo para pedir auxilio. 5. REGISTRO. Creación de una Clave Única de Identidad. 6. SEGURIDAD. Se realizará operativo en Tierra Caliente (Guerrero y Michoacán). 7. AGENDA. Nueva, para mejorar la justicia. 8. ACCIONES. En pro de los derechos humanos. 9. VIGILANCIA. De ciudadanos hacia las autoridades. 10. OJO. Transparencia a través de la Función Pública.
cuento de hadas Por REDACCIÓN
El universo gráfico, en manos del artista Alexsandro Palombo, rompió la fantasía del “vivieron felices para siempre”, con la campaña ilustrada ‘No a la violencia contra la mujer’. Desde una Cenicienta que deseó nunca haber perdido su zapatilla hasta una Jazmín que anheló tener una lámpara mágica en ese momento, el italiano muestra unas princesas golpeadas, sometidas, moreteadas, ensangrentadas y pisoteadas por sus ‘machos’, pero eso sí, ellos muy sonrientes ante todo. ¿Qué clase de hombres eres? Es la pregunta que deja en el aire el artista, en el marco de la celebración de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que llama a crear conciencia sobre las agresiones físicas y verbales en contra de la mujer. Palombo, conocido por su humor sarcástico, refleja situaciones de la vida real con personajes famosos,
esperando crear un impacto en el espectador que lo despierte y humanice de las consecuencias y daños de diversos temas. Lejos quedó el ‘país de los sueños’, ahora Blanca Nieves, Ariel, Jazmín, Marge, Oliva y otras víctimas lanzaron un mensaje a sus ‘príncipes azules’ acusándolos de cobardes, con el que buscan ser inspiración de mujeres violentadas para no quedarse calladas. (FUENTE: EJE CENTRAL)
221 MUERTES
de mujeres desde 2012 por violencia en Chiapas
1,077 CASOS DE MALTRATO contra la mujer chiapaneca
DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Global
TF
17
DECLARACIÓN DE GUERRA El 7 de diciembre de 1941, Japón sorprende a EU con un ataque aeronaval a Pearl Harbor
FOTO: NBC NEWS
FLASHAZO INTERNACIONAL
FOTO: EL PAÍS
EU, SIN DEFENSA GANONES. La comunidad hispana elogia las medidas tomadas por el presidente Barack Obama.
SE SALVAN LOS permanecer juntas Por REDACCIÓN
Washington.- El plan migrante de Barack Obama dará un respiro a cinco millones de inmigrantes sin papeles. La reforma anunciada detendrá la deportación de residentes no estadounidenses en suelo americano, dándoles la oportunidad de arreglar su situación legal con el país. Con ello, el presidente se ha metido al bolsillo a unos cuantos simpatizantes más. A pesar del logro que representa para la comunidad latina, en especial de los mexicanos, los opositores —republicanos— acusan al presidente más poderoso del mundo de abuso de poder al permitir una ley que viola la Constitución y sobrepasa la autoridad del Congreso. Su descontento, en primera instancia por Obamacare —reforma al sistema de salud— y
Hermanos en los yunaites
Los mexicanos que partieron en búsqueda del sueño americano representan dos terceras partes de los indocumentados, concentrados en California, Florida, Nueva Jersey, Texas y NY. Con la ayuda del mandatario, 44 por ciento podrá solicitar la protección para no ser desterrado y un permiso laboral temporal si cumplen el perfil. El gobierno mexicano asesorará en cada uno de sus consulados del país vecino sobre el procedimiento a seguir, a manera de evitar estafas. El último presidente que intentó impulsar una política migratoria, sin éxito, fue George Bush, en el 2007. Siete años esperaron los hispanos para celebrar el primer paso a una vida sin anonimato. (FUENTES: MILENIO/CNN/EL FINANCIERO/ASSOCIATED PRESS)
250
MIL CHIAPANECOS están de ilegales en EU
11
CASTIGO MILLONARIO
MOSCÚ.- Rusia enfrenta recesión, las sanciones occidentales producidas por su participación en el conflicto ucraniano le generan pérdidas por 40 mil millones de dólares. Como si no fuera suficiente, la caída del precio del petróleo —fuente de la mitad de sus ingresos presupuestarios— priva su economía con 90 mil millones de dólares al año. El presidente Vladimir Putin enfatiza que no sólo repercuten en su país sino a nivel mundial, pero que pese a ello su gobierno cuenta con las reservas suficientes para cumplir sus compromisos. (FUENTES: AFP/MILENIO)
Millones
de mojados en los yunaites
Mil
jóvenes 610 inmigrantes protegidos de la deportación
REQUISITOS en territorio · Vivir estadounidense desde hace al menos cinco años un hijo con ciudadanía · Tener americana, sin importar su edad tener antecedentes criminales ·· No Registrarse con el gobierno federal dispuestos a pagar · Estar impuestos
FOTO: REUTERS
» Las familias podrán
ahora la protección de miles de inmigrantes, los ha llevado a tomar medidas que puedan disolver las acciones de Obama.
FUENTE: COMISIÓN DE POBLACIÓN Y ASUNTOS MIGRATORIOS DEL CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS 2013
MOJADOS
FOTO: SEMANARIO FINANCIERO CUBA
PLAN MIGRANTE BENEFICIA A CINCO MILLONES DE INDOCUMENTADOS
WASHINGTON.- El último republicano en pie dentro del gabinete de Barack Obama ha presentado su ‘renuncia’. Se trata de Chuck Hagel, secretario de Defensa de Estados Unidos desde el 2013. Todo apunta a que las múltiples diferencias entre presidente y secretario en cuestión de estrategias contra el Estado Islámico orillaron a Obama a tomar la decisión. El ex veterano de la guerra de Vietnam continuará al frente hasta que se defina su reemplazo, entre los candidatos están: Michele Flournoy, Ashton Carter, Robert Work y Jack Reed. (FUENTES: EL UNIVERSAL/CNN)
MINA DE ‘ORO’
CHINA.- Uno de los mayores yacimientos de metal molibdeno (utilizado en construcciones, industrias aeronáuticas, químicas y de automotriz) fue descubierto por geólogos chinos. Expertos calculan que se rescataron 573 mil toneladas del mineral, equivalente a 10 mil millones de dólares. Se invirtieron 16 millones de dólares y seis años de trabajo para dar con el metal, mismo que será fuente de empleos. Con este hallazgo, China mantiene el liderazgo en las reservas mundiales del metal, seguidos de Estados Unidos, Chile y Perú. (FUENTE: EFE)
18
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Show!
‘ESTRELLADO’
El 2 de diciembre de 2005, Alejandro Fernández plasmó sus huellas en el Paseo de la Fama de Hollywood
“No puede haber solamente una sima, más bien es el cómo vamos a beneficiar a la sociedad. El objetivo no es el éxito
Neiva Mateos y Paulina Morales integrantes de Ladies Blue
CONTACTO
SERGIO ARREOLA
Ladies Blue está en Facebook, con ese nombre. En la actualidad están en búsqueda de más músicos para la banda, en especial percusionistas. FUTURO. Para 2015 planean grabar un videoclip; por lo pronto, podrían tocar en la Feria Chiapas 2014. Su idea es ofrecer covers diferentes.
‘LADIES BLUE’, ROMÁNTICA PROPUESTA DE TRANSFORMAR COVERS
SERENATA APASIONADA Iniciaron formalmente en 2012, pero no han grabado cds Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Seis cuerdas, dos voces y una misma pasión. Como si se llevaran serenata la una a la otra, fusionan su guitarra con el canto para dar vida a un proyecto romántico e innovador. Paulina Morales y Neiva Mateos son Ladies Blue, dúo formado desde hace dos años en Tuxtla que destaca por sus covers transformados, y por su idea de romper los clichés femeninos en la música: “no por ser mujeres, cantamos canciones de mujeres”. Al son de boleros, rock y trova, Tinta Fresca se metió al set de Pau y Ney, quienes además de artistas, son comunicólogas y pareja.
Guitarra y coro Eso es lo único que necesitan para conmocionar al público, con rolas clásicas como ‘Bésame mucho’, ‘Cuando seas grande’, ‘No lo beses’, ‘Cómo fue’ y ‘Música ligera’. Su sencillez en la duela se nota también cuando narran la otra parte de su vida, ya que ambas son comunicólogas y, además de cantar, Neiva trabaja en un medio de comunicación mientras Paulina es funcionaria pública.
“Ladies Blue es una fusión de pasión por la música y el canto. Queremos que sea algo que suene muy romántico, lleno de sentimiento”, explica el dúo, que por ahora ha tocado en los auditorios de la UNACH, UNICACH y en un programa de radio. Antes de darse a conocer como tal, formaron parte del grupo de teatro Juntos y Revueltos, donde perfeccionaron sus cualidades artísticas; no obstante, Paulina toca la lira desde hace siete años y Neiva escribe canciones, varias sobre crítica social. Y es que para ellas, “la música es el idioma universal, te puede hablar de muchas cosas, te puede cambiar el estado de ánimo. Es tan poderosa que pude influir y mover gente que se identifique con la letra”.
que cantar canciones exclusivas para su género. Con el respaldo de sus amigos y familiares, las chicas tienen con su relación una “formulita extra de confianza y amor” en Ladies Blue. Y es que aquí hay seis cuerdas, dos voces y una misma pasión.
Sin etiquetas El ser profesionales de la comunicación les ha facilitado mejores opciones de desarrollo para su proyecto: pueden grabar y editar audios o videos, manejar su imagen y publicidad, así como el contenido de sus canciones, cuando elaboren lo propio. Por ello y por su ímpetu, no vislumbran un límite a su naciente carrera, aunque no les gustaría quedarse como artistas “de provincia”, sino destacar a nivel nacional. Aseguran que no han sido discriminadas por sus preferencias, sin embargo, uno de sus ideales es que no haya etiquetas para las mujeres en los grupos musicales, pues no comparten la idea de que sean usadas como objetos sexuales o que tengan
Paulina
Neiva
DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
VIP
TF
19
¿SABÍAS QUÉ... Bárbara Millicent Roberts es el nombre completo de la Barbie, muñeca predilecta de las niñas? ENAMORADOS.
Genoveva Avendaño y Juan Manuel Ortega.
Testigos de la felicida
d de los novios.
El novio llegó a la iglesia montado en un caballo
ELEGANCIA. Sofía Esp
inosa y Eduardo Aguilar.
AMOR A LA MEXICANA Boda charra para Genoveva y Juan Manuel et. añan M a mar y Ay a d stra án E i b a A. F
M RIS CA
PADRINOS. Luis Ignacio Avendaño y Gabriela de la Huerta.
Por ALEJANDRO LACORTI
Desde niños, los ahora esposos estuvieron rodeados de caballos y el clamor de las charreadas, por lo que su boda no podía ser distinta. Genoveva Avendaño fue escaramuza desde su infancia, mientras que Juan Manuel Ortega se destaca por sus habilidades ecuestres, así que juntos consolidaron su amor al estilo charro. Los charros se casan en domingo y así fue, acompañado por una comitiva de amigos y familiares, Juan Manuel arribó a la iglesia de San Patricio enfundado en su traje charro y montado en su caballo. Frente al altar esperó a Genoveva, quien
llegó en una pintoresca calandria. Después, más de 500 amigos y familiares acudieron al salón ‘Country Royal’, muchos de ellos vestidos con su traje de charro, como fue el caso de Luis Ignacio Avendaño, alcalde de Comitán, quien además ofreció un brindis en honor a los recién casados. Hace un año, la pareja se conoció en una boda charra, ahora, la misma fórmula se repitió para consagrar su amor. Juan Manuel y Genoveva disfrutaron de una celebración que comenzó como comida y se extendió hasta la madrugada. Sin duda, una celebración llena de algarabía y mucho amor a la mexicana.
ALEJANDRO LACORTI
CELEBRACIÓN.
20
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014
DE BEISBOL
LIGA INVERNAL 2014-2015
g Ráfaga
10 AÑOS DE TOCHOS Y TACLEADAS
Diciembre marca en el calendario la primera década de vida del Estadio de Futbol Americano ‘Samuel León Brindis’.
TUCANES DE CHIAPAS VS CHILEROS DE XALAPA
QUESEROS DE SOTAVENTOS VS TUCANES DE CHIAPAS
TUCANES DE CHIAPAS VS TOBIS DE ACAYUCAN
TUCANES DE CHIAPAS VS QUESEROS DE SOTAVENTO
TUCANES DE CHIAPAS VS GALLOS DE SANTA ROSA
‘PANCHÓN CONTRERAS’ 5-6-7 DICIEMBRE
DEPORTIVO ‘COLÓN’ 16-17-18 DICIEMBRE
‘PANCHÓN CONTRERAS’ 22-23-24 DICIEMBRE
‘PANCHÓN CONTRERAS’ 26-27-28 DICIEMBRE
‘PANCHÓN CONTRERAS’ 6-7-8 ENERO
GENIO EN LA CANCHA
5
1
TIROS LIBRES COBRÓ DINHO, SÓLO UNO A PORTERÍA
ASISTENCIA DIO A SANVEZZO PARA DARLE EL TÍTULO DE GOLEO
Ronaldinho en Chiapas: sin socios en cancha ni magia Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
ARIEL SILVA
SONRISA
PERDIDA
El jogo bonito, que hace una década enamoró a Cataluña y luego al resto del mundo, no apareció en la selva. Atrás quedaron los años de gloria en el Barça, Milán y París Saint Germain. De aquel dribiling endemoniado, merecedor de dos premios a mejor jugador del año de la FIFA, sólo queda desesperación y una sonrisa opaca. Ronaldinho Gaúcho logró llenar el Estadio Zoque por primera vez en un duelo entre Jaguares y Gallos Blancos, el pasado 22 de noviembre, en la última fecha de la Liga Mx. Considerado el máximo referente pambolero en pisar territorio chiapaneco —por encima de Hugo Sánchez y Emilio Butragueño—, capturó la mirada de casi 30 mil aficionados desde que salió a calentar, aunque en zona mixta, salió más custodiado que el góber. Cansado de no encontrar aliados a sus pases, molesto por las decisiones arbitrales y con la puntería desafinada, Dinho causó más revuelo con la venta de sus playeras que en los 90 minutos que disputó. La magia que un día lo hizo salir entre aplausos del Santiago Bernabéu y con la que levantó la Copa Mundial en 2002, se desvaneció entre su veteranía, falta de compromiso y los latigazos de unos jaguares hambrientos de liguilla. Ronnie, el hijo pródigo de Porto Alegre, ya no ostenta aquella sonrisa con la que enamoró a Cataluña y luego al resto del mundo. Y es que su jogo bonito no apareció en la selva.
Ráfaga
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
FOTOS: CORTESÍA DEPORTIVO TUXTLA
50
21
AÑ OS
CANCHAS ESTOICAS
Como una montaña, el Deportivo Tuxtla permanece inamovible. Desde hace 50 años se ha mantenido en las mismas instalaciones de la Quinta Norte, creciendo hasta donde ha sido posible. Los primeros socios podían jugar al tenis y de ahí cruzar la calle para visitar el antiguo zoológico, cuando éste se ubicaba sobre el Parque Madero. Hoy día, el Club Tuxtla vive una importante renovación, con la construcción de tribunas, gimnasio, vestidores, vapor y oficinas.
EL CLUB DEPORTIVO TUXTLA, CUNA DEL TENIS EN LA CAPITAL CHIAPANECA
Raquetas con tradición
TORNEOS
1.- Pro Afiliación 2.- René Carrillo 3.- 8 Mejores 4.- Del Pavo 5.- De Aniversario
BELLA ÉPOCA. El Deportivo Tuxtla, bastión del deporte ‘blanco desde 1964.
Figuras como ‘Panchón’ Contreras, Sergio Herrera y Alexia Coutiño pasaron por sus canchas Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
en eventos internacionales. Herrera recordó momentos de gran tenis, como la exhibición entre el ganador del oro olímpico, el chileno Nicolás Massú y el peruano Luis Horna, los primeros raquetazos de la chiapaneca Alexia Coutiño o los triunfos de su hijo, Sergio Herrera, campeón nacional universitario. Además, contó otros hechos para la anécdota, como cuando don René Carrillo terminó de jugar y fue al vestidor, y ahí fue encontrado por Julio Sarmiento, sentado en las bancas, sufriendo un infarto. “Afortunadamente fue llevado al hospital a tiempo”, recuerda.
Medio siglo de raquetazos y contando. El Club Tuxtla se erige como la cuna del tenis en el estado pues en sus canchas jugó el único chiapaneco que ha ido a unos Olímpicos y jugado Copa Davis: don Pancho Contreras; medallistas de oro como el chileno Nicolás Massú y figuras mundiales como Luis Horna o Guillermo Coria. Tinta Fresca se subió a la máquina del tiempo para viajar al pasado y revivir las vibrantes jornadas JUGADORES de tenis, así como muchas tardes de convivencia EN EL entre socios del deportivo conejo. DEPORTIVO
De tradición
Mantener a flote el tenis de Tuxtla y de Chiapas es una de las misiones de este club, que aunque es privado, también promueve la alta competencia con eventos como el Torneo Pro Afiliación, el ‘René Carrillo’, el Torneo de los ‘8 Mejores’, el TUXTLA del Pavo y el de Aniversario. Del inventario Hace apenas unos días celebraron el evento del 50 Si alguien conoce buena parte de la historia del Deportianiversario, donde se tuvo a las raquetas número 1 de vo Tuxtla es el profe Sergio Herrera. México: Miguel Gallardo y Miguel Reyes Varela. Con 30 años trabajando ahí, ya es ‘parte del inventario’ del “Se dice fácil pero es medio siglo practicando el tenis con club ubicado —desde su fundación y hasta hoy día— en la socios, jóvenes, niños, niñas y eso nos da muchas satisfaccioprolongación de la 5ª Norte Oriente número 1119, el cual fue nes”, suelta Javier Jiménez Jiménez, actual presidente del club, fundado por un grupo de tuxtlecos, de donde sobresalen Jorge quien destaca la tradición y su ideal de promover este deporte Mandujano Burguete y César Cortés, como pilares. en las nuevas generaciones. Originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, Herrera llegó a Co“Hay un buen semillero de jóvenes que se están proyectando, nejolandia para hacerse socio del Deportivo Tuxtla y a los cinco que participan en las Olimpiadas y en torneos a nivel nacional”, años le ofrecieron el trabajo de entrenador, mismo que ha desataja el dirigente del Club Tuxtla, que ya lleva medio siglo de empeñado durante 25 años, además de ser juez de silla y línea raquetazos y contando.
HISTÓRICO. Por sus canchas han desfilado jugadores como: Aarón Osorio y Sergio Herrera, entre otros.
130
DIVERSO. Desde niños hasta adultos mayores practican el tenis aquí.
22
TF
| DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Ráfaga
EL AÑO DE LAS LUCHAS
LOGROS EN NÚMEROS
2
50
OROS, 5 PLATAS Y 3 BRONCES
ATLETAS
PRACTICANTES
PRACTICAN EL BUCEO LIBRE EN CHIAPAS
DEL BUCEO CON TANQUE O SCUBA EN LA ENTIDAD
PARA MÉXICO EN EL PANAMERICANO DE APNEA 2014
500 ARIEL SILVA
BUCEO
Luchas Asociadas tuvo un gran 2014 y obtuvo dos de los cuatro premios estatales del deporte. Maximiliano García Betanzos, atleta tuxtleco, fue oro en el Panamericano de Recife, Brasil y además representó a México en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nanjing, China, colocándose en la séptima plaza mundial con la batuta de su entrenador, Candelario Chávez. “La lucha es el parteaguas en el estado, estamos dando buenos resultados”, destacó Max.
ATLETA Y ENTRENADOR DE APNEA DEFIENDEN LOGROS 2014
Premio para los
El de consolación para el luchador Emilio Pérez Alfonso Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Para ganar el Premio Estatal del Deporte hay que ponerse buzos. Ivonne Rodríguez Estrada y José Juan Jiménez dieron la sorpresa al llevarse el PED (Premio Estatal del Deporte). Ambos le hicieron el fuchi a la polémica de su designación y más bien pre-
más buzos
tenden aprovechar los reflectores para beneficio de un deporte que en Chiapas sólo es practicado por 50 personas. Tinta Fresca se metió entre las tormentosas aguas de la elección, cristalizada el pasado 20 de noviembre, cuando el góber Manuel Velasco Coello hizo la entrega de la medalla, diploma y cheque por 25 mil pesos a los ganadores.
Más reflectores José Juan Jiménez, también presidente de la Asociación Chiapaneca de Especialidades Sub Acuáticas, celebró la designación, sin importar que estuviera envuelta en polémica, luego de que el jurado eliminara a
candidatos por documentación incompleta. “Nosotros entregamos todo el currículum que venía en la convocatoria y bajo ese sistema fue como escuché que habían eliminado algunas disciplinas”, comenta al respecto. El buceo a pulmón cumplió con el papeleo, aprovechó que la lista de aspirantes se redujo y tuvo la “ventaja” de que uno de los jueces invitados por la Secretaría del Deporte, Antonio Castañón, es el coordinador deportivo de la UNICACH, casa de los apneistas. En defensa, Jiménez citó que Chiapas obtuvo este año 38 medallas y fue protagonista del Panamericano con Ivonne Rodríguez Estrada y ahora
“queremos hacer del buceo una disciplina aún más conocida en el estado, que más personas se interesen en nuestro deporte”. “Es un deporte que no muchos lo conocen”, coincide la misma Ivonne, quien lleva dos años practicando la Apnea y para quien sí se tuvieron los méritos de ganar el PED, sin importar las circunstancias en que se dio la votación.
Campeón sin corona Emilio Pérez Alfonso, originario del municipio de Ocosingo y campeón Panamericano en Brasil, logró clasificarse este 2014 hasta los Juegos Olímpicos
GANADORA. Ivonne Rodríguez. de la Juventud en Nanjing, China, terminando como el quinto mejor del mundo en su categoría. Sin embargo, a la hora de la elección, fue descalificado por no haber entregado la copia de una convocatoria. “Me sentí triste por no haber ganado el Premio Estatal del Deporte, creo que la gente no ve mis resultados, qué le voy a hacer”, confesó Pérez Alfonso, a quien el 20 de noviembre, la revolución literalmente le hizo justicia al recibir el Premio Gobernador y no quedarse con las manos vacías. Con el premio en mano, al luchador olímpico le quedó claro que para ganar el Premio Estatal del Deporte hay que ponerse buzos.
ClasifiK2
DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN
A LA MODA. Made with Love es una tienda virtual de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook: Baby Lilablue o llama al cel. 961.136.8455
COMPRA. Vendo lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez, con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono, viviendas alrededor, circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Venta de contado y en facilidades de pago. Más informes al cel. 961.211.73.54 cuenta con WhatsApp
OPORTUNIDAD. Se vende Vocho Clásico Modelo 76, ha tenido dos dueños; con tenencias pagadas y motor cromado. Informes con el señor Mauricio Juárez Hidalgo al cel. 961.124.8654
23
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Del 1 al 7 de Diciembre de 2014 | Año 10 | No 12 | Nueva Época
MEDIO SIGLO DE RAQUETAZOS
RÁFAGA p. 21
EMPERATRIZ DE ALEGRÍA
El Club Deportivo Tuxtla, cuna del tenis en la capital
Sin socios ni magia en la cancha, así pasó Ronaldinho por la selva chiapaneca
Como en el masivo y en los juegos, Alexa Zenteno, reina de la Feria Chiapas 2014, pone los latidos al límite con sus labios majestuosos
SERGIO ARREOLA
SE FUE EL JOGO BONITO
SERGIO ARREOLA
ARIEL SILVA
RÁFAGA p.20