/Tinta Fresca
@tinta_fresca
$5.00
tintafresca.com.mx
...pero vale más!
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
DEL 9 DE ENERO
TF
DISEÑO EDITORIAL
: RICARDO VARGAS/IN
FORMACIÓN: JESÚS
ORTEGA
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
TF
r9a210015 u s u 11 a l C I R 8 A D 7 N E 6 L A C1 2 3 4 5
URA | TORNEO CLAUS
2015
Hora
Día ∙ Partidos
Hora
Día ∙ Partidos
Viernes 16 de enero
Viernes 9 de enero
20:30hrs
vs
20:30hrs
vs
Sábado 10 de enero 17:00hrs
vs
Sábado 24 de enero
Sábado 17 de enero
17:00hrs
vs
19:00hrs
vs 19:00hrs
vs
vs
Domingo 11 de enero 12:00hrs
vs
vs
17:00hrs
vs
12:00hrs
vs
Domingo 1 de febrero
enero Domingo 25 de
enero Domingo 18 de
17:00hrs
vs
12:00hrs
17:00hrs
vs 17:00hrs
17:00hrs
13
12
Jornada
Jornada
amor por la Entrega, garra y n a sentirse camiseta volverá de la Liga con el arranque que MX, un campeonato r la pasión promete levanta al panbol. os fanátic de los listos y Los equipos están ario no hay con este calend e un solo perders excusas para el balón! partido. ¡Que ruede
Día ∙ Partidos
Hora
Día ∙ Partidos
Hora
19:30hrs
vs
vs
21:30hrs
vs
17:00hrs
vs
20:06hrs
vs
Del 12 al 18 de Enero de 2015 | Año 10 | N 14 | Nueva Época
FOTO
: SA
LVA
DOR
Z
21:00hrs
20:06hrs
vs
abril Domingo 12 de 21:00hrs
vs
abril Domingo 19 de vs
12:00hrs
vs
21:00hrs
abril Domingo 26 de vs
17:00hrs
vs
19:00hrs
vs
12:00hrs
17:00hrs
17:00hrs
de mayo
8
7
6
5
vs
SEMIFINALES
17:00hrs
vs
12:00hrs
mayo Ida: 20 y 21 de de mayo Vuelta: 23 y 24
vs
vs
FINAL
Ida: 28 de mayo mayo Vuelta: 31 de
20:06hrs
20:06hrs
vs
vs
21:00hrs
Domingo 3 de mayo
12:00hrs
12:00hrs
vs
Domingo 5 de abril vs
vs
19:00hrs
vs
21:00hrs
vs
vs vs
vs
UE VÁZQ
20:06hrs
vs 20:06hrs
21:00hrs
17:00hrs
vs
Vuelta: 16 y 17
vs
4
17:00hrs
vs
19:00hrs
vs 19:00hrs
vs
19:00hrs
vs
19:00hrs
vs
17:00hrs
vs
vs 19:00hrs
vs
Sábado 25 de abril
21:30hrs
vs
17:00hrs
FINAL
vs
3
Sábado 9 de mayo
Sábado 2 de mayo vs
17:00hrs
vs 17:00hrs
17:00hrs
vs
21:30hrs
vs 17:00hrs
vs
Sábado 11 de abril vs
o
21:30hrs
vs
Sábado 18 de abril
19:30hrs
vs
21:30hrs
vs
20:30hrs
vs
20:30hrs
vs 21:30hrs
Sábado 4 de abril
vs
19:30hrs
vs
19:30hrs
vs
19:30hrs
vs
19:30hrs
vs
12:00hrs
vs
2
Viernes 8 de mayo vs
vs
Ida: 13 y 14
1
Hora
Día ∙ Partidos
Hora
21:00hrs
DE CUARTOdeSmayo
17
Viernes 1 de mayo
Viernes 24 de abril
Viernes 17 de abril
Viernes 10 de abril
Viernes 3 de abril
Día ∙ Partidos
vs
17:00hrs
Jornada
Día ∙ Partidos
Hora
marzo Domingo 22 de
marzo Domingo 15 de
12:00hrs
vs
Jornada
Jornada
Hora
Día ∙ Partidos
vs
17:00hrs
vs
15
14
Jornada
21:00hrs
ST E E N E A C S U 16¡ B TU EJEMPL AR IO C ALENDAR X ! M DE L A LIGA Domingo 8 de marzo
12:00hrs
vs
17:00hrs
21:00hrs
vs vs
21:00hrs
vs
vs
17:00hrs
vs
20:06hrs
vs
21:00hrs
Domingo 1 de marzo
12:00hrs
vs
12:00hrs
vs
12:00hrs
vs
12:00hrs
vs vs
vs
Domingo 8 de febrero
vs
febrero Domingo 22 de
febrero Domingo 15 de
21:00hrs
vs 21:00hrs
21:00hrs
21:00hrs
vs
21:00hrs
vs
20:06hrs
vs
vs
vs
20:06hrs
vs vs
21:00hrs
21:00hrs
20:06hrs
vs 20:06hrs
vs
vs
20:06hrs
19:00hrs
vs
20:06hrs
vs
19:00hrs
vs
vs 20:06hrs
17:00hrs
vs
19:00hrs
19:00hrs
vs
20:06hrs
vs
20:06hrs
vs
20:06hrs
vs
19:00hrs
vs
vs 19:00hrs
vs
19:00hrs
vs
17:00hrs
vs
19:00hrs
vs
19:00hrs
vs
17:00hrs
vs 17:00hrs
vs
vs
17:00hrs
vs
17:00hrs
vs
17:00hrs
vs
21:30hrs
Sábado 21 de marzo
17:00hrs
vs
vs
17:00hrs
vs 17:00hrs
vs
17:00hrs
vs
Sábado 21 de febrero
17:00hrs
vs
Sábado 7 de febrero 17:00hrs
vs
vs
Sábado 7 de marzo
17:00hrs
vs
Sábado 14 de marzo
21:30hrs
Sábado 28 de febrero
21:30hrs
vs
Sábado 14 de febrero
21:30hrs
vs
Sábado 31 de enero 21:30hrs
vs
21:30hrs
vs
vs
21:30hrs
vs
20:30hrs
vs
21:30hrs
vs
21:30hrs
vs
vs
19:30hrs
vs
19:30hrs
vs
20:00hrs
20:30hrs
21:30hrs
vs
21:30hrs
vs
20:30hrs
19:30hrs
vs
vs
20:30hrs
vs
19:30hrs
vs
19:30hrs
19:30hrs
vs
19:30hrs
vs
19:30hrs
vs
Hora
Día ∙ Partidos
19:30hrs
vs
19:30hrs
vs
Viernes 20 de marzo
Viernes 13 de marzo
Viernes 6 de marzo
Viernes 27 de febrero
Viernes 20 de febrero
Viernes 13 de febrero
Viernes 6 de febrero
Viernes 30 de enero
Viernes 23 de enero
Hora
Día ∙ Partidos
Hora
Día ∙ Partidos
Hora
Día ∙ Partidos
Día ∙ Partidos
Hora
Día ∙ Partidos
Jornada
Hora
Día ∙ Partidos
Hora
Día ∙ Partidos
Hora
Día ∙ Partidos
Hora
Jornada
Jornada
Jornada
Jornada
Jornada
Jornada
Jornada
Jornada
Jornada
Jornada
vs
ARIEL SILVA
DE 2015 |
AL 31 DE MAYO
vs
vs
mayo Domingo 10 de vs
12:00hrs
vs
12:00hrs
17:00hrs
17:00hrs
17:00hrs
LA CIUDAD COLONIAL, ENTRADA AL CAÑÓN DEL SUMIDERO, ENTRE ESCOMBROS Y AMBULANTES
Tinta Especial p. 12 y 13
CHIaPa De CoRZo
o PUEBL TRáGICo Fotorreportaje p. 6
Hecho en Chiapas p. 14
HÉROES ANÓNIMOS GUARDIANES DE LA NIEBLA EN ZOOMAT
‘Café Chiapas’, néctar de diez
Hecho en Chiapas p. 15
2
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015
ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE MÉXICO
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
“En el Sur hay una región que debe acelerar su desarrollo, y propuse darle atención a Guerrero, Oaxaca y Chiapas”
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
EL FAVORITO
Lo que menos le gusta de Tuxtla Gutiérrez es:
Borrar
Mr. José Jassiel | @jassielpr Sus calles. Emilio Jiménez | @emiliozenteno La suciedad que se observa en las calles: basura, polvo, maleza, baches, fugas, aguas negras, además de la falta de mantenimiento. Jorge Peinado | Facebook El exceso de topes, la falta de educación vial y la casi nula ayuda de los agentes de tránsito, o sea, la poca iniciativa y sentido común de los mismos; la basura por todos lados y la falta de horario para la circulación de tráileres, ya que circulan a toda hora sin que nadie diga nada.
#DESTROZADA. Así está la 2ª
Sur y Calle Central, en pleno centro y a pocas cuadras de la Presidencia. Gema Gómez Vía Facebook
reforma.com
Mitzitón en contra de autopista Habitantes de Mitzitón solicitaron un amparo contra la autopista que se pretende construir de San Cristóbal de Las Casas a Palenque, pues acusan que los despojarán de sus tierras.
LettyDLaVega | @NetzaLetty Su gobierno. Marcos Antonio | Facebook Las calles, los semáforos inservibles, los policías corruptos, tanto municipal como los de tránsito y la abusivez del gobierno. eluniversal.com
Naum Camus | Facebook Las piedras que están poniendo en los camellones. Martin Villar | Facebook Su gobierno.
#ENCHARCADA. Banqueta
100% CHIAPANECO
inundada, con basura y destrozada, obstruye el paso peatonal, además de que no se ve bonito. Alex Hernández Vía mail
Chiapas monitorea sismos Chiapas intensificó el monitoreo de la actividad sísmica debido a que en el 2014 hubo un aumento de temblores; sólo en diciembre se registraron 168 eventos de ese tipo.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Ricardo Vargas @tinta_ricardo
Georgina Cortez
@tinta_salv
Fredi Figueroa
Diseño editorial
Jesús Ortega
@tinta_balvarez
Daniel Caballero
Salvador Vázquez
Berenice Álvarez
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Asistencia de Redacción
Carolina de los Santos @tinta_caro
infantiles de Joyyo Mayu ya están muy descuidados y pintarrajeados por la gente que no respeta.. Karla Mtz. Vía Facebook Enviar
GEORGINA CORTEZ
#RAYADOS. Algunos juegos
Reporteros
Arte digital
@tinta_gina
@tinta_fredi
@tinta_chus
@tinta_daniel
Caricatura
José M. ‘Joys’ @joys_wdh
Gestión web
Miguel Valdez
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta RAGcito EN EL 2015, ¿AGRACIADO O DESGRACIADO? LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
¿Logrará Rocko allanar su camino al 2018? Jósean sube, LAM baja y ERA queda tablas… En 2015, dos noticias: una buena y una mala
AL MARGEN de filias y fobias hacia el heredero de las siglas RAG, lo cierto es que el 2015 es la apuesta al futuro de las inocultables ansias de Rocko por repetir la historia de su apá: ser góber. EL DIABLITO le apuesta todo al 2015 para tener candidatos afines y para ello cuenta, aunque no le guste a más de uno, con una estructura totalmente leal a él. “SON UNOS idiotas”, ataja más de un priísta cuando se le pregunta de los delegados y embajadores municipales alboristas; y sí, pueden ser idiotas, pero son “sus” idiotas de RAGcito. LA PRIMERA parada serán las diputaciones federales vía la Convención de Delegados, a quienes, por cierto, puso a gusto propio y modo personalísimo el compa Alboritos. ASÍ, SE ANTOJA difícil que pasen non gratos a su proyecto propio, el de ser góber, como su archienemigo José Antonio Aguilar Bodegas, quien necesita una verdadera proeza para sobreponerse, por primera vez, a la línea y cargada en su contra. [PARADOJAS de la vida, su contrincante más visible ahora es Samuel Chacón, compita que empezó de su chalán y que luego siguió la fórmula de cambiar de camisa como de pantalón para progresar]. LA SEGUNDA y definitiva parada de 2015 serán las alcaldías y diputaciones locales, tanto de mayoría como pluris, donde colocará a cuanto fiel se le ocurra. EL PASIVO de la elección estatal, para Alboritos, es que será en julio, mes y medio después de la federal, donde los afectos de Palacio podrán latir más fuerte y hacia donde ellos quieran.
[LOS PARTIDOS satélites como Mover a Chiapas y Chiapas Unido servirán para legitimar el vestido de pluralidad que se colgará a la elección estatal del 2015]. OSÉASE que, aunque RAGcito pudiera imponer a “sus” candidatos, a la hora de las votos es difícil que pueda controlar fuerzas ajenas a las suyas, y menos si ésas están apuntaladas por obras y programas sociales con el sello del gobierno. BAJO esa coyuntura electoral, si RAG sale agraciado, habrá aplanado la calle para correr lisito y rápido su candidatura al 2018; pero si no, será el más notable desgraciado sexenal. ENTONCES, su carrera política habrá terminado para siempre aunque podrá estar contento que se aventó seis años más de oxígeno político cuando su trayectoria y “logros” se dieron bajo el padrinazgo del infame Juan Sabines Guerrero. YA VEREMOS qué le depara el presente y el futuro inmediato en este 2015 al heredero de las siglas RAG, cuya personalidad está muy lejos del carisma de su papá, aunque hace su lucha.
LA IRRUPCIÓN formal del colmilludo José Antonio Aguilar Bodegas en el escenario aldeano, con su registro como candidato a diputado federal por su natal Tapachula, puso nervioso a más de uno. Y ES QUE a Jósean nadie le puede regatear su trayectoria política, cuya cúspide de chamba pública llegó en 2006 al quedar a décimas de ser góber pese a todo el aparato estatal que le volcó Pablo Salazar para sa-
car avante al de triste memoria, Juan Sabines, quien luego fue su carcelero. [LA UTILIDAD política de Jósean, además, le es muy conveniente al Güero-Lek, pues el tapachulteco tiene muchas décadas de mantener una sólida relación con grupos priístas de grandes ligas, es decir, que se mueven en el primer círculo de quienes toman las decisiones políticas del país]. EL MÁS OSTENSIBLEMENTE nervioso con el factor Aguilar Bodegas fue su paisano, el también tapachulteco Luis Armando Melgar, cuya cara fruncida fue vista por doquier. LAM es el más afectado con el resurgimiento de Jósean, aunque en realidad Aguilar Bodegas no tiene el menor interés en repetir como candidato a góber, como lo sospecha más de uno. SEGURITO que José Antonio tiene claro que otra generación de políticos, igual de chavos que el Güero-Lek, han tomado el mando en la nueva vida democrática de México. Y ESO, el descarte tácito al 2018 por parte de Jósean, lo calcula, observa o imagina Eduardo Ramírez Aguilar, el gallo más cantado y del mayor de los afectos del joven inquilino de Palacio. QUIZÁ por eso el Número Dos de Palacio fue uno de los que más alentó al tapachulteco para inscribirse y ser un contrapeso real al avasallamiento priísta que (man)tiene Robertito Albores. [PARA Lalo Ramírez, o para cualquier otro que sea candidato verde en el 2018, es mucho mejor tener a dos (des)tapados en el PRI en vez de uno]. Y ES QUE si el futuro es incierto, lo es más que se mantenga una alianza PRI-Verde en Chia-
pas, o en la federación, pues ya se sabe que los amores ocasionales duran mientras se besan. OSÉASE que mientras Jósean sube, Luis Armando Melgar baja y Eduardo Ramírez Aguilar queda tablas…
LA BUENA noticia es que, en este año electoral, habrá mucha paga; la mala, es que esos quinquirrines quedarán en las manos de los burócratas de pedigrí. Y SI NO lo cree, espérese a que salgan los candidatos de Mover a Chiapas y Chiapas Unido, donde se están reciclando todo tipo de holgazanes sin oficio ni beneficio y que provienen de otros partidos. EL MÁXIMO exponente de la chaqueta política es Enoc Hernández, quien como “líder moral” de ese (no tan) chiqui-partido, ha de pensar que la moral es un árbol que da moras. FÍJESE: de reportero brincó a ser candidato del Partido Democracia Social, un partido que desapareció en cuanto el fuereño de Sancris llegó como su alcalde y viajó por toda Europa a costa de las arcas municipales coletas. LUEGO se hizo del Partido del Trabajo y logró ser diputado (plurinominal, por supuesto), consentido por el tenebroso sabinista Nemesio Ponce, quien fuera uno de los vicegóbers de Juan, para después, ahora, volverse más güerista que el Güero-Lek y regentear el paraestatal chiquipartido Mover a Chiapas. EN ESTE 2015 no habrá sequía presupuestal pero, algo sí será seguro: habrá mucha paga, pero dudo mucho que le toque al ciudadano de a pie. AL TIEMPO.
BATEADO POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
4
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
Letras en su Tinta
RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa
ESTRICTAMENTE PERSONAL
VISITA A LA OFICINA OVAL El Peña Nieto que iba a ver a Obama hace unos meses pasó a la historia. El aclamado presidente mexicano por sacar adelante reformas estancadas por una generación, es hoy un líder cuestionado, rehén de miles de mexicanos que lo tienen acosado y acorralado
Es muy difícil recordar una visita de trabajo a Washington donde un presidente mexicano haya llegado en las condiciones de debilidad y vulnerabilidad como las que cargara Enrique Peña Nieto el pasado martes. Igualmente, no hay momento similar más paradójico. Hace poco más de cuatro meses, la Casa Blanca pidió la cita ante la debilidad y vulnerabilidad del presidente Barack Obama, en ese momento bajo ataque republicano, y buscaba en el mexicano respaldo político frente a la comunidad hispana, en la recta final de las elecciones intermedias. La crisis de los primeros decapitados por el Estado Islámico hizo que Obama cancelara el encuentro, que iba a ser en Brownsville. Tampoco fue posible reprogramarla por problemas de agenda hasta este seis de enero, cuando la realidad cambió radicalmente. El Peña Nieto que iba a ver a Obama hace unos meses pasó a la historia. El aclamado presidente mexicano por sacar adelante reformas estancadas por una generación, es hoy un líder cuestionado, rehén de miles de mexicanos que lo tienen acosado y acorralado, le arrebataron la iniciativa y
piden su renuncia por incompetencia y corrupción. No hay posibilidad que eso suceda, pero Peña Nieto ha perdido el consenso para gobernar. El punto de inflexión son los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, convertidos en el ícono de la ausencia de un Estado de Derecho y de la corrupción y colusión con el crimen organizado en los tres niveles de gobierno. En Washington han tomado nota de ello. El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, preguntó insistentemente a varios miembros del gabinete de Peña Nieto lo que estaba sucediendo en Guerrero, pero la información que le proporcionaron fue pobre. De acuerdo con personas que saben el tipo de respuestas que recibió, la preocupación que externaba por los sucesos de Iguala y el entorno general en ese estado, no se correspondía con las respuestas de los secretarios de Estado con quienes hablaba, que minimizaban los hechos, porque o no estaban conscientes de la gravedad de lo que había sucedido en Iguala —una desaparición forzada que puede llevar a Peña Nieto a un juicio por genocidios en tribunales internacionales—, o porque no carecían de información, porque en Los Pinos nunca se las dieron. De hecho, si se las hubieran compartido, pocos elementos distintos habrían tenido, porque los diagnósticos en la Presidencia carecían de calidad analítica. Wayne —como hicieron diplomáticos de otras naciones— buscó fuentes de información directas e independientes del gobierno. El embajador recurrió a los organismos de derechos humanos en Guerrero, cuya información nutre dos vías: como abogados de los familiares de los normalistas de Ayotzinapa, aportan detalles sobre la investigación del crimen que el procurador general, Jesús Murillo Karam, de acuerdo con extranjeros que han hablado con él, minimizó, soslayó o, como varios descubrieron al platicar con interlocutores no gubernamentales, ocultó. Asimismo, al formar parte del movimiento social en Guerrero, su información puede ser lo suficientemente clara para llegar a la conclusión que en ese estado domina la ingobernabilidad. La información que proporciona el gobierno mexicano a sus contrapartes en el mundo ha sido reduccionista, y contrasta con las informaciones que difunden los medios extranjeros.
No se conocen los contenidos de los cables diplomáticos enviados por Wayne al Departamento de Estado, pero por la forma como variaron en Washington sus posiciones sobre México —de posiciones críticas a respaldo—, se puede argumentar que la debilidad que están viendo en el presidente Peña Nieto y la vulnerabilidad de su gobierno, es más seria de lo que aparenta. Un reflejo que abona a la hipótesis es la denuncia sistemática de organizaciones de derechos humanos en Washington por la violación de las garantías individuales en México. La conculcación de los derechos humanos lo viene arrastrando el Ejecutivo desde el presidente Felipe Calderón, pero a diferencia del anterior gobierno, donde se centra la denuncia en la guerra contra el narcotráfico, en el caso del actual, la vulneración de los derechos se ha ampliado. Incluye ahora críticas sobre la ausencia de libertad de prensa, centrada en la forma como —alegan en el extranjero—, se ha controlado la difusión de las propiedades que le fueron facilitadas a la esposa del presidente y al secretario de Hacienda, por un constructor muy cercano a Peña Nieto, y la manera como se ha cuidado al Ejército de su probable responsabilidad en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, particularmente en el caso del 27º Batallón de Infantería, cuya base está en Iguala. La información sobre México en Washington está pintada por la ausencia del Estado de Derecho, y donde la aplicación de la ley es casuística. Está permeada por el freno de los inversionistas en los campos de hidrocarburos abiertos por la Reforma Energética ante la falta de garantías jurídicas, y se agudiza ante la creciente inseguridad que tienen sus ciudadanos cuando van a Guerrero. El análisis sobre la incapacidad del presidente Peña Nieto para salir de esta crisis, detallada en la prensa estadounidense, si la Casa Blanca mantiene sus procesos de operación, también debe formar parte de los documentos que se han entregado al presidente Obama para su encuentro con el mexicano. Qué tanto expondrá Obama a Peña Nieto, se desconoce. Pero algo sí se sabe: como nunca antes, el presidente mexicano ha sido desmenuzado, valorado y calificado. Es decir, estaría políticamente desnudo en la Oficina Oval.
Cartelera Política
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
Los de
CAJÓN
Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...
·
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Reyes Magos
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
OUIJA TRICOLOR La macabrona historia de un ‘endiablado’ compita que exorcizará a todas las verdes almas de su purgatorio rojo, llega a los cines de todo Chiapas en este 2015. El guión de esta peli retoma aquello de que ‘juego de manos es de villanos tricolores’, nomás que aquí el derecho de admisión está reservado para pequeños demonios. Las escenas tienen todo tipo de efectos especiales, sobre todo aquellos extras que ahora quieren hacerse pasar como galanes de pueblo. El Averno Films llevó ya exitazos de taquillas como La Ley de Albores y Sé lo que Hicieron el Sexenio Pasado, esta última cinta en coproducción con Colocho Artists. Una secuencia del filme llama poderosamente la atención: cuando Betito, el protagonista que juega a la Ouija, invoca con todas sus fuerzas el deseo de cambiar de asiento en el 2018, autoprovocándose todo tipo de posesiones y convulsiones del más allá. Algo sí es seguro: de que habrá alfombra roja, eso que ni qué, aunque debajo de ella haya un teñido tirándole al verde sexenal.
CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
Previo al Día de Reyes, una pareja estaba en su casa teniendo una noche de pasión y, en el minuto de más éxtasis, tocan el timbre, la mujer se levanta rápidamente, se pone la bata, mira por la ventana y dice: —¡Mi amor, son los tres Reyes Magos! El hombre, que estaba desnudo sobre la cama, grita: —Pasa Melchor. La señora, toda emocionada y feliz ante esa invitación, le dice a su marido: —¡Mi amor, toda mi vida he querido hacer un trío! Pero en vez de hacer pasar a Melchor mejor invitamos a Baltazar, él es negro y más fuerte. El señor se levanta enojado y le grita: —¡Aparte de sorda eres arrecha! Dije: ¡Pásame el short! Reinas fijadas ¿Qué hubiera ocurrido si en lugar de tres Reyes Magos fueran tres Reinas Magas? Habrían preguntado cómo llegar al portal, habrían llegado a tiempo, habrían ayudado en el parto, habrían limpiado el establo, habrían preparado comida y habrían llevado regalos más prácticos. Pero al irse hubieran comentado: —¿Se fijaron que las sandalias de la Virgen María eran de la temporada pasada? —¡¿Virgen?! ¡Já! ¡La conozco desde la prepa! —Me contaron que José está desempleado. —A propósito, el niño no se parece nadita a él. —¿Te fijaste en lo guapo que estaba el pastorcito? —Te apuesto lo que quieras a que no te devuelven la olla de la comida. —¿Puedes creer que tengan a todos
TF
5
esos animales viviendo dentro de la casa? —¿Notaron la cara que puso José cuando le preguntamos qué va a hacer para mantener a la criatura? —¿Vieron que María no llevaba ni un solo accesorio? Yo, ¡primero muerta que sencilla! —Si quiere recuperar pronto la figura va a tener que ir diario al gimnasio y hacer la dieta de la sopa. —Me parece que a María no le gustó la sonaja que le regalé, ¿sería por el color o por la marca? —¿Quién le va a cuidar al niño? No sé si ustedes, pero yo no vi a la nana por ningún lado. —Como que José tenía dos días sin bañarse, ¿no creen? —¡El camello me mordió el vestido! —¿Vieron que al roponcito de hilo de seda que le regalé le hizo cara de fuchi? —¡Menos mal que nos vamos! No soporto lo mal que vive esta gente. —¡Qué fastidio tener que regresar a casa montadas en estas bestias jorobadas! Ahorita llamo a mi marido para que me mande a los esclavos con el que anda y me lleven cargada. —A ese pesebre le faltaban unos cuadros. —El ángel ni me miró. —¿Me pueden decir quién es el estilista de la Virgen? ¡Que lo demande! Acontecimiento inaudito Una mujer visita a su ginecólogo y le dice que no se siente bien. Entonces, éste la examina y le dice: —Señora, felicidades, usted será madre. Ella muy enojada le reclama: —¿Está usted loco? ¡Yo jamás he tocado un hombre en mi vida! Entonces, el médico se dirige a su escritorio de donde toma unos binoculares y se pone a mirar por la ventana hacia el cielo. La mujer, aún enojada, le dice: —¿Qué hace usted mirando por la ventana? El doctor le responde: —Señora, la última vez que pasó un caso como el suyo vinieron tres Reyes Magos y esta vez no me lo quiero perder. Papá inservible Un niño llega con su mamá y le dice: —Mamá, si Dios nos da de comer, la cigüeña trae a los niños de París, y Santa Claus y los Reyes Magos nos traen los regalos, me quieres decir: entonces ¿para qué sirve mi padre en esta casa?
6
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015
TGZ
¿SABÍAS QUÉ…
El tuxtleco Ricardo Enoch Cancino Casahonda, poeta ganador del Premio Ciudad de México en 1956, también fue médico cirujano?
POR UNA CAPITAL SIN DEFECTOS
LOS MAGOS
DE TUXTLA » Jornaleros por tierra y aire Por CAROLINA DE LOS SANTOS
Prohibido el paso, obreros trabajando. Sus rostros son anónimos para quien transita por Conejolandia, sin embargo, estos ‘extraños’ son obreros que trabajan ardua y cotidianamente en las imperfecciones de la ciudad. Es el oficio que no conoce género ni edad; hombres y mujeres, jóvenes y adultos se ganan
ARIEL SILVA
2
@tinta_caro
el pan de cada día reparando detallitos, ya sea desde las alturas o sobre tierra. Una sonrisa oculta bajo una alcantarilla, un cerrar de ojos por el semáforo que no anuncia el verde, y un paseo en el tractor son situaciones comunes para estos trabajadores que sobreviven al polvo y una que otra queja de conductores y peatones. Si queda alguna duda de su importante labor, lo único que debe hacer es mirar alrededor, así que la próxima vez que los vea, el paso está prohibido pues hay obreros trabajando.
3
1 4
1.-REPARACIONES. Obreros salen a las calles a arreglar los detallitos de la ciudad. 2.-COMPAÑERISMO. La operación se lleva con éxito por el trabajo en equipo. 3.-DEDICACIÓN. Aún bajo tierra, no les falta una sonrisa. 4.-ENERGÍA. Son entusiastas en el día a día.
TGZ
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
TF
7
Aprenden y ganan FOTOS: CORTESÍA SSYPC
DIVERSAS OCUPACIONES SE ENSEÑAN EN LAS CÁRCELES DEL ESTADO
RECONOCIMIENTO. Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, observa con atención los artículos hechos por los reos.
FUERZA. Carpinteros elaboran y venden todo tipo de muebles.
» Reclusos se preparan
para volver a la sociedad Por REDACCIÓN
Con el propósito de fortalecer el Sistema Penitenciario, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) brinda capacitaciones y formación de oficios para que los internos de todas las cárceles obtengan ingresos durante su proceso penal. Mediante un equipo de trabajo del estado, a cargo de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, se pretende que la persona no vuelva a delin-
EXPERTOS. Los internos ya dominan el arte de hacer hamacas.
quir, sustentados en una base de trabajo, educación, salud y deporte. Así, internos e internas tienen la oportunidad de elegir entre diversos talleres que los ayudarán a mejorar su calidad de vida una vez fuera del penal. Por ello, inició el programa ‘Producción de Mojarras Tilapias’ en el penal de Chiapa de Corzo, a donde la Secretaría de Campo donó cuatro mil mojarras tilapias, y proporcionó las herramientas y orientación necesaria a los reos a cargo de la producción. Con esta apertura, ahora son seis estanques habilita-
dos en la cárcel número cinco del municipio de Tapachula, mismos que tienen una capacidad para tres mil 500 mojarras cada uno; la productividad que se obtiene es para venta y consumo.
Fuente de ingreso
Los aún reclusos obtienen un ingreso económico por las actividades que realizan como parte de su readaptación a la sociedad, mismo que utilizan en la compra de materia prima para seguir elaborando sus artesanías y productos, y a su vez enviar parte de ello a sus respectivos hogares. Los Expo Bazares Peniten-
MANUALIDADES. En este taller desarrollan su creatividad.
ciarios organizados por los centros —a través del área laboral— son un canal de comercialización, una opción que tienen para mostrar sus productos en las principales ferias, eventos y centros comerciales del estado. Alrededor de 14 millones 520 mil pesos sumaron los Centros Penitenciarios en 2013, en el área de carpintería elaboraron muebles, mecedoras, cuadros; el taller de tejido hizo hamacas, atarrayas y bolsa; por último, juegos de baño, mantas, fundas, entre otros, fueron diseñados y elaborados por el taller de manualidades.
5,337 INTERNOS
trabajan en los diversos Centros Penitenciarios de Chiapas
TALLERES
·· Carpintería Sastrería de hamacas ·· Tejido Corte y confección · Manualidades
8
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
TGZ
AYUNTAMIENTO CON FINANZAS ESTABLES PARA EL INICIO DE 2015
20
%
DE DESCUENTO en el pago predial
MIL 300 MDP
ARIEL SILVA
el presupuesto para Tuxtla
Paguita para Tuxtla BOLSAS LLENAS. Tras un arranque complicado en cuestión de finanzas, autoridades afirman que la inversión será mayor para tener un Tuxtla mejor.
» No aumentarán
impuestos ni costo de servicios municipales Por REDACCIÓN
En 2015, Tuxtla no estará en números rojos y sí con mucha paguita. Y es que en la capital chiapaneca se presupuestaron más de mil millones de pesos para la transformación de Conejolandia y el bienestar de sus conejillos. Además, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, tranquilizó a la tuxtlecada al afirmar que “no se incrementarán los impuestos ni el costo de los servicios municipales”. Informó que “se tendrán más de mil 300 millones de pesos en presupuesto y estamos buscando incrementar en 50
por ciento el tema del predial sin aumentar el impuesto”.
Acción y reacción
Gracias al trabajo comprometido tanto de gobierno como de ciudadanos, Tuxtla cuenta con finanzas sanas que le permitirán arrancar el año con paso firme. La participación ciudadana que cumplió en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales ha sido un paso favorable para la transformación y bienestar de la capital. Toledo Córdova afirmó que se han superado las expectativas, mismas que fortalecen y reflejarán para este 2015.
Rebajas
El edil capitalino detalló que en apoyo a la economía de las familias tuxtlecas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ofrecerá descuentos de hasta el 20 por ciento en
el pago predial. En este sentido, exhortó a la población para el acercamiento inmediato a las oficinas de recaudación y cumplir con sus obligaciones fiscales. Respecto al descuento para la gente cumplida, el alcalde recordó que ha sido una alternativa con buenos resultados en años anteriores. Destacó también el incremento de contribuyentes registrados durante este año, así como el aumento considerable de la regularización de diversos inmuebles. Dio a conocer que en 2014 se establecieron las bases de un Tuxtla nuevo y con transformación, mismas que esclarecen el fortalecimiento en inversión pública para este 2015, en especial en infraestructura. Con esto, en 2015, Tuxtla no estará en números rojos y sí con mucha paguita.
INNOVACIÓN. La transformación de Conejolandia es por el bienestar de todos sus conejillos.
DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
Patria Chica
TF
9
ARRECHURA
Los chuntá son hombres vestidos de mujer que imitan ser antiguas sirvientas y desfilan por las calles de Chiapa de Corzo del 8 al 23 de enero
¿QUÉ HAY PARA CHIAPAS EN 2015? FOTOS: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
preferencial ·· Financiamiento Descuentos en impuestos Trato diferenciado a ·productores de campo Empleos bien remunerados ·· Becas escolares
FUTURO. Chiapanecos obtendrán beneficios de distintos proyectos.
LAS MIRADAS EN CHIAPAS ESTE 2015
EL SUR, PRIORIDAD DE EPN » Los beneficios serán palpables Por REDACCIÓN
CRECIMIENTO. Puerto Chiapas será una zona especial que impulsará la creación de nuevos empleos.
ALIANZA. EPN y MAVECO, juntos en la construcción de un mejor Chiapas.
EN MARCHA. La Cruzada contra el Hambre combate la miseria.
EDUCACIÓN. Se ampliará el número de becas para que infantes sigan preparándose.
FOTO: ARCHIVO TF
Este 2015 será uno de los mejores para Chiapas, ya que se instrumentará el Plan para el Desarrollo del Sur de México, anunciado hace un par de meses por el presidente Enrique Peña Nieto. Chiapas, junto con los estados de Guerrero y Oaxaca, forma parte una estrategia integral para el crecimiento del Sureste, que involucra la solidaridad de todo el país con el fin de un México en Paz. El municipio de Las Margaritas vio el banderazo de Enrique Peña para el programa Cruzada contra el Hambre, uno de los proyectos más ambiciosos para su sexenio, con el que busca frenar la pobreza. A su vez, Cintalapa fue elegido como el lugar para arrancar su tercer año de gobierno, con lo que no hay duda que sus ojos están puestos en el Sur y que Chiapas resulta ser uno de los estados prioritarios para el mandatario.
10
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
Patria Chica
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
Más respaldo a cositías
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN
» Anuncian más apoyos a mujeres comitecas
Por REDACCIÓN
Las cositías tendrán más woman power. Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, y Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán, hicieron entrega de apoyos alimentarios a madres de familia como parte del programa ‘Canasta básica’. Ante la presencia de miles de personas en las instalaciones de la Feria Comitán, Luis Ignacio agradeció la presencia del gobernador y destacó que gracias a su voluntad hay más apoyos para el sector. Por ello, agradeció el anuncio del mandatario estatal, al afirmar que en este año se multiplicarán los programas sociales y de apoyo a favor de las mujeres comitecas y de todo Chiapas.
Más y mejor educación
Además de los juguetes entregados a los niños como parte del Día de Reyes, el mandatario chiapaneco resaltó que su mayor regalo es que su gobierno le seguirá apostando a la educación. “Estos apoyos y regalos que
IMPULSO. Con el doble de inversión, en este 2015 buscan fortalecer los espacios para las mujeres. hoy entregamos son parte del compromiso y cariño que tenemos con ustedes, pero además en este año vamos a multiplicar la infraestructura en el estado, generando más impul-
so y desarrollo”, afirmó. Por su parte, el edil comiteco destacó que “gracias a las intensas gestiones de nuestro gobernador, hoy Comitán sigue logrando el desarrollo de
manera equitativa, porque tenemos a un gobernador que quiere a Comitán”. Al final, madres, niñas y niños de esta ciudad agradecieron los apoyos brindados y mencio-
TUXTLA GUTIÉRREZ
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
CEDH redobla esfuerzos RETO. Trabajadores del organismo reafirmaron su compromiso en pro de los derechos humanos de los chiapanecos y sus visitantes.
naron que gracias al presidente municipal y al gobernador se ha logrado que la población cuente con más y mejores beneficios. Con ello, las cositías tendrán más woman power.
» Comienza
el año con nuevas metas Por REDACCIÓN
Con la partida de la tradicional Rosca de Reyes, los trabajadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) recibieron el 2015. Una extensa felicitación se le brindó a cada uno de los que conforman el organismo defensor de los derechos humanos, a quienes también se les agradeció por trabajar intensamente los 365 días de año en pro de los chiapanecos y de sus visitantes.
Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, fue reconocido por los presentes por el gran esfuerzo y las acciones tomadas en beneficio de mujeres, hombres, jóvenes, niñas, niños, indígenas y adultos mayores. Trinidad Palacios reconoció todo el trabajo realizado e hizo un llamado a redoblar esfuerzos para mejorar el ritmo que hubo durante el 2014. Servidores públicos del organismo aceptaron con júbilo el reto, reafirmando el compromiso que tienen con la población chiapaneca y como integrantes de la CEDH.
Patria Chica
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
TF
11
TUXTLA GUTIÉRREZ
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Desde 1995, el Juguetón ha recolectado más de 170 millones de juguetes
CAUSA. Junto a Jorge Garralda, el gobernador Manuel Velasco encabezó el banderazo de inicio a la entrega de juguetes.
NIÑOS, SONRISAS Y REGALOS » Encabeza MVC inicio
de Juguetón Azteca 2015 Por REDACCIÓN
Santa Claus y los Reyes Magos llegaron muy a la chiapaneca. Y es que el estado fue sede del arranque del “Juguetón, un regalo una sonrisa”. El gobernador Manuel Velasco, Leticia Coello, presidenta del DIF-Chiapas, y Jorge Garralda, impulsor de esta campaña, dieron el banderazo de inicio a la entrega de juguetes en diferentes comunidades de todo el país. Ante miles niños, el góber reconoció que a través de la participación de los mexicanos, esta iniciativa ha llevado alegrías a la niñez durante 20 años.
16
MILLONES
372 mil 842 de juguetes en esta edición
Juguetes por millones
Velasco Coello subrayó la solidaridad de las familias chiapanecas que, con gran entusiasmo, se sumaron a este esfuerzo de la sociedad mexicana, con el único fin de seguir haciendo realidad esta noble campaña nacional a favor de la infancia. En esta edición se recolec-
taron 16 millones 372 mil 842 juguetes que se convierten en igual número de sonrisas de pequeños de toda la República Mexicana. Desde su puesta en marcha en 1995, el Juguetón ha intercambiado más de 170 millones de juguetes por alegría y felicidad en México, y otros países. En seguida, las personalidades que encabezaron este evento hicieron la entrega de los primeros juguetes a niñas y niños del DIF-Chiapas. Además, los diferentes artistas y conductores convivieron con las familias presentes que disfrutaron de concursos y números musicales. Por ello, a Santa Claus y los Reyes Magos les salieron los chinchines y el pozol con un Juguetón muy a la chiapaneca.
INTERNACIONAL. Se entregan juguetes a niños de México, Estados Unidos, Guatemala y El Salvador, por mencionar algunos.
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015
CAMINITO. El camellón del bulevar está en plena remodelación.
Remodelaciones al ‘cuarto para las 12’
12
P
BIENVENIDA. Así luce la calle en la estatua del ‘Parachico’.
TE
O L B E EN
U
ULAN AMB
TR
SC EE
OM
S BRO
Y
Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina
ADORNO. La escultura de Zeferino Nandayapa, cercada por puestos.
Punto de ingreso para admirar al Cañón del Sumidero, Maravilla Mundial, Chiapa de Corzo va perdiendo su ‘encanto’ como Pueblo Mágico. Kilos de basura, comercio ambulante y monumentos históricos acuchillados le han restado magia a esta ciudad atractiva para los turistas. A pesar de que este nombramiento garantiza beneficios a la ciudad, mientras se mantenga, en Chiapa de Corzo las calles en mal estado demuestran lo contrario. Previo a la Feria de Enero, máxima celebración del lugar, Tinta Fresca hizo un recorrido por este municipio, cuya gracia se tambalea entre remodelaciones de última hora.
Magia perdida
ARIEL SILVA
FACHADA. La parada de la combi, frente a Presidencia, está bloqueada.
CHALANEADA. El Ex-Convento también está en remodelación.
El título de Pueblo Mágico le fue otorgado a Chiapa de Corzo en octubre de 2012, cuando Comitán también adquirió esa categoría. Considerado un ‘círculo selecto y de calidad’, en ese entonces se aseguró que Chiapa tendría acceso a un mayor presupuesto federal para “mantenimiento y conservación de monumentos”. El nombramiento le fue otorgado por su riqueza histórica y cultural, sus tradiciones y el diseño arquitectónico de la ciudad, pero a dos años la magia se acabó. En plena Fiesta de Enero, donde llegan muchos turistas locales, na-
cionales y extranjeros, la entrada a la ciudad está en remodelación, retrasando el tránsito al habilitar por horas un sólo carril. Y si pasar es un caos, al entrar el panorama es nada alentador: La Pila o fuente de estilo mudéjar está enjaulada por su proceso de restauración; así, la obra que ha fungido como marco de retratos, hoy está restringida.
El Ex-Convento de y el Museo de la Laca ma situación. Además, los puesto tan la ‘belleza’ al ya d asoleado parque. Aunque se habló d podría perder su títul gico, Tinta Fresca en Molina Gómez, alcald
DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
TF
13
A UN PASO DEL CIELO El punto más elevado de Chiapas es el volcán Tacaná, el cual tiene cuatro mil 100 metros de altura y una antigüedad de un millón de años
PUEBLO MÁGICO DESDE 2003
ES, CHIAPA DE CORZO ‘DESENCA
SIN
TANTA
Santo Domingo a están en la mis-
os de feria le quide por sí sucio y
de que la ciudad lo de Pueblo Mántrevistó a Sergio de del lugar:
MAGI A NTA’
A TU
RIS
TAS
SANCRIS, OTRO DESENCANTO Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina San Cristóbal de Las Casas, también Pueblo Mágico, ya no es recomendable para el turismo europeo. La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes excluyó a la ciudad coleta como destino turístico. Según sus consideraciones, en fechas navideñas, cuando son
los vendedores ambulantes, el cual se ha ido reduciendo”, explica el edil, en ese sentido. Sin embargo, apenas a unos metros de la Presidencia, los ambulantes se ubican en pleno centro, sobre todo en la calle que lleva al Mercado Municipal y al Ex-Convento. Incluso, algunas banquetas son ocupadas por los vendedores, lo que obstruye el paso peatonal. Además, estacionarse en el parque resulta imposible, pues los franeleros ‘apartan’ los lugares con cubetas y conos.
Historia ‘modificada’
“Nunca ha estado en riesgo el título. Sólo son comentarios de gente que quiere perjudicar la imagen de nuestro pueblo”, sentenció.
Sin hechizo
Según el programa de Pueblos Mágicos, éstos deberán contar ‘obligadamente’ con un Plan de Desarrollo Turístico Urbano, el cual abarca diversos puntos.
Por ejemplo, debe haber un programa de desarrollo turístico municipal y un reglamento de imagen urbana, el cual Chiapa no tiene. Pero uno de los puntos destacados es el reordenamiento de comercio ambulante, es decir, que no se encuentren en zonas de alta concentración de visitantes. “Siempre generamos operativos con
El Pueblo Mágico debe contar con atractivos turísticos, entre ellos edificios emblemáticos. En mayo de 2014, los arcos del segundo piso de la Alcaldía fueron alterados al adquirir una forma cuadrada, aunque el trabajo se detuvo y regresó a su estilo original. “Todo estaba validado por la Secretaría de Infraestructura y por el INAH. Además nunca se tocaron los arcos del Ayuntamiento, fueron los arcos de las puertas y ventanas”, justificó el edil de Chiapa. En la actualidad, La Pila está en proceso de remodelación, pero el piso original se removió y será sustituido: “no había sido modificada desde 1976, le vamos a quitar musgo y moho que hay en toda la estructura”, explicó. Así es como Chiapa de Corzo, punto de ingreso a una Maravilla Mundial, va perdiendo su magia.
instaladas la pista de patinaje y toboganes, la ciudad pierde su ‘encanto’. Esto se debe a que los atractivos ‘modernos’ contrastan con su belleza arquitectónica. Por ello, para no ‘perder la confianza’ de sus clientes, esta Federación le hace el fuchi a Sancris, que se mantiene como el lugar más visitado de la entidad, de acuerdo al portal web de Turismo en Chiapas.
2015
PARA INFORMARSE De acuerdo al portal web de Turismo en Chiapas (www. turismochiapas.gob. mx), Chiapa de Corzo ocupa el séptimo sitio en el top ten de los lugares más visitados del estado, vía internet. El Cañón del Sumidero ocupa el cuarto lugar.
SIN MAGIA › Basura › Monumentos restringidos › Problemas para estacionarse › Ambulantes
No tenemos problemas, cuando quieran pueden venir para comprobarlo” Sergio Molina Pérez Presidente municipal de Chiapa de Corzo
14
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015
TALENTO ANCESTRAL La laca chiapaneca es una técnica maya en la que se utilizan los dedos para pintar, donde predominan las flores y el color rosa
Hecho en Chiapas » 10 actores en escena durante 45 minutos Por DANIEL CABALLERO
@tinta_daniel Entre plumas verdes y árboles andantes, llegan a tierras conejas los superhéroes que rescatarán la imaginación de la infancia tuxtleca. Bajo el rugir de un jaguar y alas verdes listas para emprender el vuelo, luchan bajo el escenario natural de El Zapotal, en el Zoológico ‘Miguel Álvarez del Toro’. Ellos son ‘Los Guardianes de la Niebla’, una obra de teatro a cargo de Hiram Marina García, artista imaginario que dejó a un lado los planos para dedicarse a la emoción de levantar el telón. Tinta Fresca se sube al escenario para platicar en exclusiva con el productor teatral de obras como ‘Palenque Rojo’.
ARIEL SILVA
LA OBRA CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN MUSICAL DE FEDERICO ÁLVAREZ DEL TORO
una idea de conservación en las futuras generaciones. Así, entre plumas verdes y árboles andantes, superhéroes intentan rescatar el medio ambiente de Chiapas.
COPRODUCCIÓN
› Producción Ejecutiva Fondo de
Conservación El Triunfo, Chiapas › The Natura Conservancy › Fondo Semilla de Agua › CONECULTA › Palenque Rojo-PCI Media Impact › Ministerio Federal de Medio Ambiente › Protección de la Naturaleza Obras Públicas y Seguridad Nuclear
Descubre su pasión
“El año 2000 marcó mi vida, cuando admiré por primera vez los murales de Bonampak quedé impresionado y sentí el deseo de revivirlos; fue ahí donde decidí dedicarme a la producción”, recuerda. Nativo conejo, Marina García estudió Producción Ejecutiva para Espectáculos y así incursionó en el teatro. Con pasión y tiempo, ha sabido representar a Chiapas, llevando su trabajo a Estados Unidos, Miami, Monterrey, Monclova, Guatemala, entre otros. Con la madurez de casi 40 años de edad, se ha ganado el pódium de esta casa coneja, pues estar al frente de una obra de teatro es muy demandante.
PERSONAJES PRINCIPALES
Tapirgo, Jaguara, Quetzalo, Señor Ceiba
Mis guardianes-superhéroes
Con el toque natural de un viaje por Chiapas, Hiram creó ‘Los Guardianes de la Niebla’. “Trata sobre el medio ambiente, los personajes hablan de las problemáticas de la biodiversidad en Chiapas”, explica. Los personajes son “superhéroes inspirados en animales emblemáticos de Chiapas, como el tapir, el quetzal y el jaguar”. El artista escénico piensa llevar su obra a otras partes de la República, para generar
OBRA TEATRAL
› Escenario: Zoológico ‘Miguel Álvarez del Toro’ › Horarios: 12pm-1:30pm sábados y domingos de todo el año 2015 › Costos: $100 adultos; niños $50
Hecho en Chiapas
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
TF
15
‘CAFÉ CHIAPAS’, EL SABOR DE UNA MAESTRA JUBILADA
Cafetal de diez
» Sus productos se han
vendido en Villahermosa, Cancún y Campeche INICIO. El proceso comienza con la selección de granos de café.
Por DANIEL CABALLERO
@tinta_daniel
PESAJE. Eligen la cantidad exacta para dorar.
La letra, con una tacita de café entra mejor. En este salón, basta con degustar el humeante aroma del tostador y consentir al paladar para obtener un 10 en la boleta. Retirada de los libros, Ángela Díaz encontró en el café otra ruta para seguir impartiendo clases. Así nació Café Chiapas hace 40 años, a la par del trabajo docente de doña Angie. Hoy, jubilada, dedica su tiempo a perfumar con esta bebida la boca de los conejos. Cambie el cuaderno por una tacita y acompañe a Tinta Fresca a conocer esta suculenta historia del negro néctar chiapaneco.
El camino del sabor
FAMILIAR. El trabajo del dorado de café se hace entre hermanas.
Oriunda de Tuxtla Gutiérrez, Ángela Díaz Velázquez ha trabajado las ventas de este grano por 40 años, bajo el nombre de Café Chiapas. Por más de tres décadas,
dividió su tiempo entre la chamba en las aulas y su negocio personal. Inició en la venta del néctar negro a los 23 años, por lo que se vio obligada a aprender más sobre las propiedades de dicho producto. “Una vez teniendo mi marca, comienzo a comprar mis cosas: un molino, un tostador, para hacer crecer mi negocio e integrar a mis seis hermanas”, recuerda. Sin embargo, no se limitó a esa actividad, por lo que —con el apoyo de su familia— prosiguió sus estudios y llegó al magisterio, con la consigna de superarse.
‘CAFÉ CHIAPAS’ Cómpralo en: 2ª Norte Oriente #1146, Barrio Hidalgo PRECIOS 1 ½ kilos: $140 ¼: $35 1/8: $17.50
Uniendo las piezas
Para que su café sepa a calidad, la profe tiene que ver la selección al momento de dorarlo para que tenga consistencia, con bastante tiempo de dedicación. Doña Angie maneja granos certificados como el marago, el caracol y el árabe, uno de los mejores productos chiapanecos. Sin saber que su trabajo llegaría a lugares como Villahermosa, Campeche y hasta Cancún, sentó un negocio familiar donde todos colaboran aunque sea con un granito.
Soy una de las primeras que inicia la compra del café, y a mis 67 años aún estoy de pie” Ángela Díaz Velázquez Creadora de ‘Café Chiapas’ desde hace 40 años “A mucha gente le gusta mi café; mi clientela es muy especial porque saben cómo preparo mi producto, conforme al sabor y aroma”, apunta. Y es que en el salón de la profe Angie, la letra con una tacita de café entra mejor.
ARIEL SILVA
REVUELVEN. El siguiente paso es enfriar los granos.
TRITURAR. Ya dorados están listos para moler.
FINAL. Doña Angie pesa el café ya molido para empaquetarlo y venderlo al público.
16
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015
.MX
AL COMPÁS DE LA MÚSICA
El 14 de enero de 1866 se fundó el Conservatorio Nacional de Música de México
EL ‘VERDE’ LIDERA LA ECONOMÍA
» La moneda mexicana intenta sostenerse Por REDACCIÓN
FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ
Ciudad de México.- En los últimos meses, la moneda mexicana sufrió una desvalorización gracias al dólar estadounidense que ha llegado a los 15.24 pesos. En 2014, el peso se devaluó un total de 11 por ciento, situación que analistas prevén seguirá a lo largo de 2015 y afectará el crecimiento del país mexicano. Los pronósticos sugieren que los próximos dos años el ‘billete verde’ será el rey, vendiéndose en no menos de 14.40 pesos, esto sólo si el Banco de México toma medidas, entre ellas elevar su tasa de interés referen-
cial que lograría sostener la moneda mexicana. El petróleo es el factor clave en la economía mexicana. La demanda ha desplomado los costos, afectando directamente a la nación que pretendía vender el barril de crudo por 79 dólares. Según Secretaría de Hacienda, muy por encima de los 42 dólares en los que se cotiza en la actualidad; un gran contraste a 2013 cuando la unidad estaba en alrededor de 100 dólares. México ha sufrido 16 devaluaciones, el peso fue pisoteado por última vez en 2009, cuando el dólar alcanzó los 15.69 pesos, a pesar de ser una de las monedas más comercializadas por su fácil convertibilidad.
ADIÓS AL MAESTRO SCHERER
(FUENTES:CNN EXPANSION/EL ECONOMISTA/ EL UNIVERSAL)
2013 DÓLAR: 12.50 PESOS BARRIL: 100 USD
2014 DÓLAR: 14.70 PESOS BARRIL: 42 USD
EL DÓLAR
CONSECUENCIAS crecimiento en la economía mexicana ·· Poco Proyectos de Reforma Energética frenados locales se estancarán ·· Productos Déficit fiscal · Menor tasa de empleo
BALEA AL PESO
Ciudad de México.- El periodismo está de luto. Julio Scherer García, quien fuera una institución a nivel nacional, falleció el pasado siete de enero a los 88 años de edad. Periodista y amante de la escritura, Scherer entregó su vida a la lucha por la libertad de expresión, motivo por el cual ingresó a las filas de Excélsior a la edad de 18 años y del que muchos años después fuera director general. Su fiel estilo le ganó confrontaciones con varios presidentes, entre ellos, Luis Echeverría, quien formuló un plan que provocó su salida del diario más importante (en ese entonces) del país. Su mayor logro: la fundación de la reconocida revista Proceso. Publicación que lideró durante los últimos 38 años y que visitó el pasado 17 de octubre sin saber que sería su última vez. Además de 22 libros, entre los que destacan Los Presidentes, Cárceles, Pinochet: vivir matando, Tiempo de saber: Prensa y poder en México, entre otros. Su trayectoria fue reconocida a nivel internacional, como: ‘Periodista del año’ por Atlas Word Press Review, ‘Premio Nacional del Periodismo’, ‘Premio Nuevo Periodismo CEMEX-FNP’, impulsado por el fallecido Gabriel García Márquez; y respetando su ética profesional llegó a rechazar algunos de ellos. Con ello, el periodismo está de luto. (FUENTES: PROCESO/EL UNIVERSAL)
DEVALUACIÓN DEL PESO Y SUS CAUSAS
1914
1948
Con Miguel Alemán Con Victoriano Huerta, por el exceso 78% - Efectos de la posguerra de papel moneda Valor: 4.28 pesos por dólar
1954 Con Adolfo Ruiz Cortines 45%- Inestabilidad política
pesos Valor: 8.65 pesos por dólar Valor:12.50 por dólar
1976
1976
1994
2000
Con Carlos Salinas de Gortari 51% - Se quitan tres ceros al peso
Con Ernesto Zedillo 174% - Eventos conocidos como ‘error de diciembre’
Con Vicente Fox 16.4% Movimientos fluctuantes
Valor: 3.45 pesos por dólar
11 pesos Valor: 9.45 pesos por dólar Valor: por dólar
1982
1988
Con Luis Echeverría Con José López Portillo 65%- Excesivo 240% gasto público Fuga de capitales
Con Miguel de la Madrid 3.61% - Explosión de la crisis política
Valor: 20.60 pesos por dólar
Valor: 2,285 pesos por dólar
Valor: 70 pesos por dólar
2006
2012
Con Felipe Calderón ConEnriquePeñaNieto 18.3% 10-68% - Desplome Menos entrada del costo del petróleo de dólares Valor: 13.01 pesos por dólar
Valor: 14.85 pesos por dólar
DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
Global
TF
17
¿SÍ DIGA? Alexander Graham Bell patentó el teléfono el 14 de enero de 1876
FLASHAZO INTERNACIONAL
FOTO: FOXNEWS
UN MEXICANO MÁS EN LA JERARQUÍA DE LA IGLESIA CATÓLICA
ATACAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
FOTO: CNBC
FOTO: LA JORNADA
FRANCIA.- Periodistas franceses murieron a manos de terroristas que ‘vengaban’ a Mahoma. El semanario satírico Charlie Hebdo sufrió un atentado la mañana del pasado miércoles siete de enero, lo cual dejó 12 muertos, entre ellos Sthéphane Charbonnier, director de la revista. Tras lo sucedido, miles de personas salieron a las calles en apoyo con cartelones en mano que decían “Je suis Charlie” y con los que mostraron su repudio por la agresión. Los presuntos atacantes ya fueron identificados y al parecer están vinculados con organizaciones yihadistas. A pesar del trágico momento, el equipo aseguró que el periódico saldrá a la luz como cada miércoles. (FUENTES:EL UNIVERSAL/ARISTEGUI NOTICIAS)
FUTURO. El morelense expresó tener gratitud y miedo por la nueva responsabilidad designada.
» Roma será testigo del nombramiento Por REDACCIÓN
México.- El papa Francisco, ‘número uno’ de la Iglesia Católica, designó al morelense Alberto Suárez Inda, de 76 años de edad, como nuevo cardenal en México. El anuncio se dio en la Plaza de San Pedro frente a fieles, y así se convierte en el quinto cardenal a nivel nacional. A un año de su solicitud de dejar el Arzobispado —de la cual no ha obtenido respuesta— Suárez Inda será oficialmente parte de lo más alto del clérigo, el próximo 14 de febrero en Roma Italia, frente al Papa Francisco. A la par que enviaban felicitaciones, el Episcopado Mexicano expresó la dicha y alegría por el reconocimiento que se
le hace como futuro cardenal del Arzobispado. Morelia no será el único presente en Roma, ya que otros 19 cardenales con procedencia mexicana, panameña y uruguaya recibirán las plazas restantes durante el evento, que junto con ellos formará parte del grupo que tendrá el poder para elegir un nuevo sucesor en caso de muerte o renuncia.
¿Quién es?
Desde muy joven, el ahora arzobispo, Alberto Suárez Inda, recibió el llamado del Señor, fue así que ingresó al Seminario Diocesano de Morelia a los 14 años de edad, y fue ordenado sacerdote en la Arquidiócesis de Morelia en 1964. Después de estudiar en Roma Italia, regresó a México, donde años después fue nombrado el octavo arzobispo de Morelia, recibiendo el
palio arzobispal en 1995 de la mano del entonces Papa Juan Pablo II. Inda Suárez se ha caracterizado por llevar un mensaje de paz y esperanza para el estado de Michoacán a lo largo de los años. El futuro monseñor expresó tener gratitud y miedo por la nueva responsabilidad que se le ha designado, afirmando que además de ser colaborador del Papa y de la Iglesia Católica, no dejará de lado a su natal Morelia.
MADRID.- España cerró 2014 con un incremento en la tasa de empleo, al crear 250 mil espacios laborales. Es la primera vez desde hace siete años —periodo en que se desató la crisis— que el país liderado por Mariano Rajoy muestra un avance, con un aumento de 417 mil personas afiliadas al Seguro Social. A pesar de las buenas nuevas, el Partido Socialista Obrero Español alega que los trabajos son de mala calidad, con contratos de poca vigencias y salarios poco remunerados. El progreso llega en un momento bastante conveniente para el líder Rajoy, ya que 2015 es un año de elecciones. (FUENTES: DEUTSCHE WELLE ESPAÑOL/LA NACIÓN/EL PAÍS)
FOTO: AFP NOTICIAS
MÉXICO Y SU NUEVO CARDENAL
NUEVA LUZ
(FUENTES: MILENIO/JORNADA/ EL UNIVERSAL)
CARDENALES MEXICANOS Francisco Robles ·· José Norberto Rivera Sandoval Iñiguez ·· Juan Javier Lozano Barragán · Alberto Suárez Inda
EL ‘SALVAVIDAS’ PEKÍN.- Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, viajó a China con el fin de buscar acuerdos comerciales que lo ayuden a sobrellevar los impactos en su economía por la caída del precio del crudo, que resulta ser su principal fuente de ingresos. China ha financiado a Venezuela con cerca de 50 millones de pesos desde 2008, dinero que le ha permitido al país sudamericano costear alrededor 200 planes de desarrollo. La producción del crudo venezolano sirve para liquidar el préstamo, y 524 mil barriles diarios son exportados a China, donde se espera aumente a un millón en 2016. (FUENTES: BBC/EL UNIVERSAL/LA NACIÓN)
18
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015
El 12 de enero de 1628 nació Charles Perrault, escritor de cuentos infantiles como Pulgarcito y Caperucita
ALEJANDRO LACORTI
Show
CREADOR DE SUEÑOS
Tchaikovsky en vestidos
Colección otoñoinvierno, inspirada en el compositor ruso Por ALEJANDRO LACORTI
La música es una de las más elevadas expresiones artísticas que, al combinarla con la danza, se vuelve un espectáculo multisensorial. Este encuentro con el arte es el que inspiró al reconocido diseñador chiapaneco Paco Mayorga al momento de crear su colección otoño-invierno 2014/2015. La colección, que está integrada por 60 vestidos de alta costura, lleva el nombre del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovs-
ky, quien fuera autor de las piezas musicales de ‘El lago de los cisnes’, ‘La bella durmiente’ y ‘El cascanueces’. Para lanzar esta colección, Paco Mayorga ofreció un desfile de modas en el salón ‘Mozé’. El ambiente recordó a los grandes salones del siglo XIX donde la aristocracia celebraba sus galas. La organza, delicados bordados y brocados de seda fueron las estrellas de la noche, así como transparencias que dejaron ver el estilo elegante y detallado que caracteriza al diseñador. Con este proyecto, Paco Mayorga celebró 30 años de trayectoria en el mundo de la moda. Al ritmo de las piezas clásicas que lo inspiraron, las palmas ovacionaron una vez más su talento como diseñador.
DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
VIP
TF
19
¿SABÍAS QUÉ…
El 13 de enero de 1558 Isabel I fue coronada reina de Inglaterra?
Sol, mar y exquisita comida
SACRAMENTO PARA UNA PRINCESA
Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Tapachula.- Con una excelente vista de Puerto Chiapas, se llevó a cabo la celebración del bautizo de la pequeña Aida Aguilar Corzo. Los felices padres, José Antonio Aguilar Bodegas y Ayda Corzo Zuart, ofrecieron una magnífica fiesta en la ciudad de Tapachula. La comida se llevó a cabo en una palapa, donde una excelente vista de Puerto Chiapas cautivó a los asistentes. Bebidas, bocadillos y el tradicional bolo no pudieron faltar, el cual encantó a los niños. José Antonio y Ayda partieron el pastel junto a su primogénita de seis meses de edad, quien risueña recibió muchos obsequios pero sobre todo el cariño de los invitados. FAMILIA.
FOTOS: CORTESÍA ALEXIS SÁNCHEZ
Ayda y José Antonio disfrutaron a su primogénita.
NO FALTÓ:
• ‘Bolo’ para los niños • Pastel • Recuerdos para los invitados UNIÓN.
Los padrinos de bautizo con la pequeña Aida.
DETALLES Lugar: Puerto Chiapas, Tapachula Padrinos: Aníbal Corzo Zuart y Érika Clemente de Corzo Iglesia: Parroquia de San Francisco de Asís
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015
g Ráfaga
¿SABÍAS QUÉ…
Transfer Market cotizó la Liga MX para el Clausura 2015 en 459.3 millones de euros? Tigres es el equipo más caro: 32.6 mde
TRAS UN MOVIDO DRAFT DE INVIERNO, REGRESA LA LIGA MX CON MÁS EXTRANJEROS
SILBATAZO INICIAL, DE FORÁNEOS
Matosas al América y Santa Cruz al Cruz Azul, de lo más destacado
Ame-Chivas, antítesis
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi
ALTAS
Después del shopping, regresa el gol. Los 18 equipos de la Liga Mx soltaron la billetiza en el receso navideño para reforzar sus tropas rumbo al Clausura 2015, que se disputará del 9 de enero al 31 de mayo. El campeonato contará con 137 jugadores no nacidos en México, y 29 de ellos se mostrarán por primera vez (procedentes de Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Ecuador y Estados Unidos). Más de 50 transferencias y cinco cambios de técnicos aspiran a cumplir los objetivos de cada club; mientras unos se perfilan para la gloria, otros arden por el descenso, que se define este semestre.
Temporadas contrastantes tendrán los eternos rivales América y Chivas, el primero buscando el bicampeonato y el segundo eludiendo su caída a la Liga de Ascenso. Tras el polémico título azulcrema, que reveló traiciones hacia el entrenador Antonio Mohamed, llega al banquillo de Coapa Gustavo Matosas, quien ya sabe lo que es ser bicampeón (con León). Las águilas no escatimaron su aguinaldo y adquirieron a Darwin Quintero, Darío Benedetto, Cristian Pellerano y Miguel Samudio, por casi 14 millones de dólares. Por lo contrario, el chiverío se reforzó con Isaac Brizuela, por quien Jorge Vergara pagó cerca de 100 millones de pesos; otras altas fueron Miguel Ponce, Érick Torres, Marco Fabián y Raúl López.
Estrategas y enigmas Año Nuevo y banquillo renovado para cinco equipos: América con Gustavo Matosas, Morelia con Alfredo Tena, León con Antonio Pizzi, Pachuca con Diego
Alonso y Puebla con El Profe Cruz. La apuesta más atractiva, pero también retadora, es la de Matosas, pues no sólo tiene la obligación de refrendar la corona sino de mostrar un futbol espectacular como lo hizo con León. El Profe Cruz, por su parte, volverá a cargar la presión de salvar a un equipo del descenso, mientras Alfredo Tena deberá resucitar al Morelia tras la peor temporada de su historia. Algunos misterios se descubrirán a lo largo de la campaña, como el desempeño de Cruz Azul con la llegada del astro guaraní Roque Santa Cruz o la actuación de Monterrey y Santos sin sus referentes Humberto Suazo y Oswaldo Sánchez, respectivamente. Este torneo también será la oportunidad para que Chiapas FC demuestre que lo hecho el semestre pasado no fue por casualidad, pues el plantel sigue prácticamente intacto. Así es como después del shopping navideño, regresa el gol de la Liga Mx con muchos retos y foráneos.
Selva serena DE CARTERA DISCRETA. Contrario a hace seis meses, cuando Chiapas FC adquirió a más de 10 elementos, en este ‘mercado invernal’ apenas se reforzó con tres. El equipo que dirige Sergio Bueno (por cuarto torneo consecutivo) mantiene la base que lo llevó a la fase de cuartos de final. Sergio Matute García llega para competirle un puesto en la portería a Óscar Jiménez; Wilson Tiago tratará de mover los hilos del mediocampo y Avilés Hurtado, en su segunda etapa como jaguar, tendrá revancha para desequilibrar por las bandas. Jaguares sólo sufrió la baja de Cherokee Pérez, quien jugó menos de 50 minutos en liga.
DARWIN QUINTERO
ROQUE SANTA CRUZ
ISAAC BRIZUELA
EMANUEL VILLA
ÉRICK TORRES
DELANTERO, COLOMBIANO DE: SANTOS – A: AMÉRICA
DELANTERO, PARAGUAYO DE: MÁLAGA (ESPAÑA) – A: CRUZ AZUL
DELANTERO, MEXICANO DE: TOLUCA – A: CHIVAS
DELANTERO, ARGENTINO DE: TIGRES – A: QUERÉTARO
DELANTERO, MEXICANO DE: CHIVAS USA – A: CHIVAS
OSWALDO SÁNCHEZ
MIGUEL LAYÚN
MARTÍN ROMAGNOLI
LEANDRO AUGUSTO
DELANTERO, CHILENO DEJA MONTERREY Y VUELVE A CHILE
PORTERO, MEXICANO DEJA SANTOS POR RETIRO
DEFENSA, MEXICANO DEJA AMÉRICA Y LLEGA AL WATFORD (INGLATERRA)
MEDIO, ARGENTINO DEJA PUMAS Y VA AL ATLANTE (ASCENSO)
MEDIO, MEXICANO DEJA PUMAS POR RETIRO
TRAS EL MERCADO
HUMBERTO SUAZO
403
29
MOVIMIENTOS
MDP
EXTRANJEROS
MDD
SE HICIERON DURANTE EL DRAFT INVERNAL
SE INVIRTIERON EN ESOS MOVIMIENTOS
JUGARÁN POR PRIMERA VEZ EN LA LIGA MX
COSTÓ DARWIN QUINTERO AL AMÉRICA, EL MÁS CARO DEL DRAFT
52
10
BAJAS
20
GOL FORASTERO EL CL2015 CONTARÁ CON UN TOTAL DE 137 EXTRANJEROS
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
TF
21
AL AG UA
Ráfaga
IMPARTIÓ CURSO EN LA UNICACH
E
n noviembre del año pasado, más de un centenar de entrenadores MÁS DE y directivos de diferentes clubes y ENTRENADORES escuelas de PARTICIPARON natación de Conejoladia, así como estudiantes de la UNICACH, tomaron la capacitación del profesor Julio Tenorio.
100
ESPECIAL TF/ SA
JULIO TENORIO IMPULSA OTRA VISIÓN DE LA NATACIÓN
Chapuzones sin presiones
TÉCNICO NACIONAL
ENTRENÓ A LA SELECCIÓN POR 15 AÑOS Tenorio fue nadador y entrenador del IMSS, además de dirigir a la Selección Mexicana por 15 años y al equipo del ‘Tec de Monterrey’; también fue directivo en la Comisión Nacional del Deporte.
INTERNACIONAL. Además de España y México, Julio Tenorio ha llevado su programa a El Salvador, Chile, Costa Rica y Colombia.
En México está muy arraigada la cultura del ‘campeonismo’ Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus En la piscina, los chapuzones deben ser sin presiones. Es la visión de Julio Tenorio Chávez, reconocido entrenador mexicano quien desde hace 18 años desarrolla en España el programa Natación Educativa. Dicho proyecto está enfocado a que los niños empiecen en este deporte creando habilidades motoras, sin apurarlos a subir a un pódium por la medalla. Tinta Fresca aprovechó la visita del
reconocido entrenador internacional a Chiapas para ponerse los goggles y echar una mirada al mundo de la natación bajo esta metodología, opuesta a la tendencia actual y alejada al ‘síndrome del campeonismo’, como él mismo lo llama.
Nadar para recrear Saltos, giros, desplazamientos y juegos, y no las complejas brazadas de mariposa o las difíciles patadas del estilo pecho, son parte del repertorio del programa educativo de Julio Tenorio. Se trata de que los niños desarrollen en la piscina las habilidades motrices básicas, que más adelante los llevarán a ser todos unos peces en la alberca o ’truchas’ en otros deportes, sin forzarlos
como sucede en México, donde se da una especialización muy temprana. “Creo que debe haber un cambio de parte de los directivos de la natación, a no abusar excesivamente del aspecto físico, emocional y psicológico, que eso crea mucho estrés para los niños”, suelta Tenorio, quien ya ejecuta su programa en 19 escuelas de México.
Alta deserción Mientras que en España la tendencia es que los niños empiecen su etapa competitiva a los 12 años, en México ya lo hacen a los siete u ocho, algo que de entrada acorta la vida deportiva de un gran número de atletas que desisten entre los 16 y 18, cuando están en plena madurez. “Esa es una situación que en Europa
está considerada como un abuso (que compitan a los siete años), porque es exceso al esfuerzo físico, y además asume responsabilidades de competencia que no le corresponden”, ataja. Explica que en España se enseña a los niños de los cero a cinco años, lo que es el bagaje motor y cuando empiezan su vida escolar en primaria desarrollan el estilo de crawl y por año van conociendo cada uno de los estilos restantes (dorso, mariposa y pecho). Es decir que hasta los nueve o diez años se les especializa, “que es cuando fisiológicamente ya se tiene la maduración para poder enseñarles la técnica”. El ’técnico de la nadada’ reconoce que existe mucho peso social sobre todo de los papás, quienes también fo-
mentan el ‘campeonismo’ en sus niños a muy temprana edad, cuando más bien en la piscina los chapuzones deben ser sin presiones.
No todo es la competencia, es el trabajo que permita alargar la vida de los nadadores y no quemarlos a tan temprana edad” Julio Tenorio Chávez/// ENTRENADOR DE NATACIÓN
22
TF
| DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
Ráfaga
TECO QUIÑONES SE ABRIÓ PASO EN LA VIDA A TRAVÉS DE LAS PELEAS EN JAULA
Delincuente de
las artes marciales
ESTRELLA DE LOS GUAMAZOS
18
JESÚS ORTEGA
AÑOS DE EDAD CUANDO EMPEZÓ A INCURSIONAR EN DEPORTES DE COMBATE
DEPORTISTA. Empezó como corredor, luego como futbolista y su primer deporte de contacto fue el box donde “perdí el miedo para los chingadazos”.
Temido por su aspecto, se gana el respeto peleando en las jaulas de la UFC Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus En la figura de José Alberto Teco Quiñones, la palabra delincuente tiene otra definición. El subcampeón del reality de TV ‘The Ultimate Fighter Latinoamerica’ —integrante del Team Velásquez— ha llegado a lo más alto: pelear en la UFC. Pero el Teco no siempre fue un deportista respetado, en su natal Zacatecas era temido y repudiado por la gente que lo veía más como un promotor de la malilla o delincuencia. Entre la música de rap, puñetazos, patadas, llaves y tatuajes, Tinta Fresca se introdujo al área de combate para conocer la historia del Teco Quiñones, quien recientemente visitó Conejolandia para impartir un seminario de Artes Marciales Mixtas en las instalaciones de la academia EFA Chiapas.
Promotor de la malilla
‘Trucha’ en la jaula
“Mi estilo es el estilo malilla, hacia el frente, noqueando banda”, suelta el peleador con una gran sonrisa apenas oculta entre su barba y bigotes al estilo D’Artagnan. Junto a su carnal Mike fundó la Academia ‘Los DC’ en Zacatecas, que es una abreviatura de Delincuentes MMA, una forma irónica de llamarse y responder a los prejuicios de sus mismos paisanos. “Ese nombre nos lo puso la sociedad porque la mayoría de mis alumnos son tatuados, nos gusta el rap y el estilo malilla, pero no somos vándalos o delincuentes”, aclara. — Y que ahora te vean en la tele… — Pa’que se den cuenta. No les reprocho nada pero para que vean a lo que nos dedicamos y quiénes somos, porque el país está mal y siento que así poco a poco estoy apoyando en algo, trato de motivar a la banda. Para el Teco (apodado así porque estuvo en las fuerzas básicas del equipo de futbol de los Tecos de la UAG), los malilla no son delincuentes sino la gente que viene desde abajo y si otras personas dedicaron su tiempo a la escuela, él lo enfocó a las artes marciales hasta convertirse en profesional.
Y para llegar hasta los grandes escenarios de las peleas profesionales, este ‘delincuente’ de las artes marciales picó piedra pues se pagó sus entrenamientos trabajando de mesero, lavatrastes y hasta ayudante de cocina. “Al último dejé todo y me arriesgué… dejé la escuela, dejé el trabajo y salió”, ataja. Cuenta que en las peleas en jaula hay muchos estilos como el striker, el jijutsero y luchadores aunque el suyo es el malilla, yendo hacia el frente, con presión inteligente, buscando el intercambio de golpes y aventando el triunfo a la suerte que él mismo se crea con el trabajo constante en el gimnasio. “Ando bien trucha en la jaula para que no me noqueen”, afirma al tiempo que asegura que al estar encerrado con su oponente, en realidad se siente libre. “Neta que no lo puedo explicar con palabras pero es algo hermoso y mágico, y más a lo que me acabo de subir: a la UFC, ante 90 mil personas, es algo que se siente bien cabrón”, concluye el Teco Quiñones, en cuya figura la palabra ‘delincuente’ tiene otra definición.
Las Artes Marciales Mixtas han crecido de manera exponencial, como un deporte extremo de combate con millones de seguidores en el mundo y México no es la excepción. Cada vez más gente va conociendo el MMA y se da cuenta que no se trata de una pelea callejera. “Realmente somos dos deportistas bien preparados dentro del octágono y dándose con todo”, explica el Teco Quiñones, uno de los finalistas del reality de televisión The Ultimate Fighter Latinoamerica.
La sociedad empezó a tacharnos como delincuentes, que entrenábamos un deporte muy violento para robar.” José ‘Teco’ Quiñones/// PELEADOR UFC
ClasifiK2
DEL 12 AL 18 DE ENERO DE 2015 |
TF
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
A LA ORDEN
A LA MODA. Made with Love es una tienda virtual de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook: Baby Lilablue o llama al cel. 961.136.8455
COMPRA. Vendo lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez, con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono, viviendas alrededor, circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Venta de contado y en facilidades de pago. Más informes al cel. 961.211.73.54 cuenta con WhatsApp
CEREBRO FRESCO
OPORTUNIDAD. Se vende Vocho Clásico Modelo 76, ha tenido dos dueños; con tenencias pagadas y motor cromado. Informes con el señor Mauricio Juárez Hidalgo al cel. 961.124.8654
23
TO ESPECI SUPLEMEN2015
AL
CLAUSURA O Y DATOS A SEGUIR CALENDARI INCLUYE
PARA SER
S ODIADO
R Y EL MÁ
EL MEJO
? A M E R C L AZU PEONATO
R EL BICAM
VA PO AMÉRICA
¿IMPERIO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
ALTAS
DRAFT, O) (DELANTER LLEGA COMO LA BOMBA DEL LTA. NO QUINTERO ORIBE PERA DARWIN EN TORREÓN, EL COLOMBIA ADORA CON
BAJAS PA, A LA SEGU
NDA
A EURO SA) CAPITÁN. SU REGRESO ÚN (DEFEN FIGURA Y CONCRETÓ MIGUEL LAY SU CULPA, PUES AL FIN ORD. DEJA UN HUECO COMO WATF YA NADA SERÁ RA, CON EL INGL ATER DIVISIÓN DE
Ó, NI
SE CONSOLID O) A Y NUNCA IÓN. (DELANTER AZULCREM MENOR PRES LUIS G. REYQUEDÓ GRANDE LA PLAYERA VA A PUEBLA, EQUIPO DE LE JIMÉNEZ. AL CANGURO IDA DE RAÚL CON LA PART SIQUIERA
, PERO SU LANTERO) A LA SELECCIÓN MEXICANA DOZA (DE SO . LUIS Á. MEN N DE EL PIOJO, LLEGÓ INCLU K TENDRÁ SU REVANCHA CCIÓ OS, EL QUIC BAJO LA DIRE DA. EN SANT VINO EN PICA CARRERA
Del 12 al 18 de Enero de 2015 | Año 10 | No 14 | Nueva Época
RÁFAGA p.21
S MÁS REFUERZO DIO) UNO DE LOS OS LAGUNA. LINA (ME COAPA, ES JESÚS MO FORMA EN QUE SALIÓ DE EO FUTBOL SE VERÁ EN SANT POR LA A SU FÉRR MOLESTO LIGA, Y AHOR NTES DE LA EN INTERESA LAR, PUES (DEFENSA) POSIBILIDADES DE SER TITU ENZUELA MÁS JUAN C. VAL A ATLAS, DONDE TENDRÁ ESA EL TOPO REGR ÓN “B”. PRE FUE OPCI AMÉRICA SIEM
AÑOS DUPL A TRAS SEIS LA TEMIBLE O A RESURGIR DISPUEST
GOLE
UE TO EN EL ATAQ LANTERO) POR UN PUES S, PELEARÁ EDETTO (DE MÉXICO. DARÍO BEN , PERO EFECTIVO EN XOLO MEJOR OPORTUNIDAD EN ES SU DISCRETO DE PERFIL ERA OPCIÓN. NO ES PRIM ÁGUILA, PUES
ANTE ÓN CON BAST (MEDIO) UN CONTENCI O, PELLE ES PELLERANO CRISTIAN MEDIO CAMPO FRONTERIZ A BALÓN PARADO. L EN EL PUNTERÍA ELEMENTA A E INCLUSO ENCIA FÍSIC SALIDA, PRES
15 CL AUSURA 20 EN SU TINTA ¡BUSCA EN ESTE TU EJEMPL AR O CALENDARI MX! DE L A LIGA
FENSA) UDIO (DE MIGUEL SAM SE DEBE A LA BAJA DE
CIÓN RAL SU CONTRATA A COMO LATE N, PUES JUEG O, POSEE MIGUEL LAYÚ PARAGUAY O. SELECCIONADO OS A FOND IZQUIERDO. RECORRID , FUERZA Y POTENCIA
S SA ATROOPER FECTO VODT: M AEVO EL MAEST GUSTNU
MUÑEQUITA
CHAPUZONES SIN PRESIONES Entrenador Julio Tenorio impulsa nuevo método de natación en México
RÁFAGA p.22
DELINCUENTE DE LA UFC
Aunque no sale en roscas, irradia magia con su mirada. El Día de Reyes trajo la simpatía de la reina Abigaíl Baruch, Nuestra Belleza Juventud México 2014.
SALVADOR VÁZQUEZ / LOCACIÓN: DISFRACES KATHIA
Teco Quiñones pasó de ser visto como malandro a campeón