/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
Fotorreportaje p. 6
Nueva ‘seducción’ urbana en Tuxtla
EMBLEMÁTICA BIENVENIDA $5.00
Del 26 de Enero al 1 de Febrero de 2015 | Año 10 | No 16 | Nueva Época
...pero vale más!
La autopista Tuxtla-SCLC, ‘mina de oro’ para manifestantes que destrozan sin restricción
CRUCE
SECUESTRADO TINTA ESPECIAL p.12 y 13
Primera ZEE del país p. 11
Hecho en Chiapas p. 14
A PRESERVAR DH
CEDH ya es ventanilla de conciliación
PUERTO CHIAPAS SERÁ ‘ESPECIAL’ 4
TF
| DEL 26 DE
ENERO
AL 1 DE FEBRERO
s e r o b a de s
DE 2015
RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa
NAL ESTRICTAMENTE PERSO
SIONERA
ELBA, ¿PRI
? POLÍTICA
a ser noticia. Gordillo volvió Elba Esther salud y que días la maestra delicada de En los últimos encontraba podría seguir dijo que se 70 años— Su defensa junio cumple lo que por edad —en más que indicios, racasa. Hay tiene el juicio en que su abogado permite suponer del expediente muestra y zón. Una revisión de fallas, omisiones un alto número son grotesgrandes, que años errores tan lleva casi dos cos. La maestra puede argumeny, se Pero en la cárcel estar en libertad. más tar, debía obedecer su caso parece que jurídicas. razones políticas detenida en el fue La maestra negoinicio de la contexto del Educatila Reforma r ciación de acción espectaculala de va, en una un comando s montada por agentes ministeriale Marina y de Toel aeropuerto federales en de 2013, y de febrero luca el 26 el entonsus delitos, Castipara explicar or Alfredo subprocurad la red de ces en una pantalla llo mostró de Hacienda, el lavado de Financiera de rutas para por Inteligencia al, sin vínculos y la Unidad de su cargo, firmado ammapa delincuenci expeLegales de se aclaraba el dinero. Ese en de Procesos donde no su cargo. Esta no se incluyó se precisa provisional, razones utilizaembargo, con un gafete Tapia, de quien tampoco as donde por una herramienta dependenci ticos, no diente. Fue Mauricio López dado que hay quien lo porta. propagandís es relevante, o el nivel de da con fines firmada por a la construcla posición bigüedad no número 32, para contribuir adverso a la maestra. y no se identifica a ver las debilijudiciales, l es la Constancia de Recursos Humanos de seguridad empezaron la clima de opinión es fundamenta pronto se a Fiscal n para ejercer ción de un Lo que sí Osorio, directora Procuradurí consignació exitoso, legalmente Público el Carmen Mora Administrativa de la Unidad el pliego de Si eso fue n Claudia del ingresó a la por el Ministerio del caso. Por ejemplo, de la Coordinacióafirma que Lira Salas Consdades del de los peritos Gordillo, suscrito Materiales de 2013. La en contra de en donde en los dictámenes la Procuraduría de la el 1 de febrero acción penal ividad legal de la Federación, de Hacienda (SAT) y de de 2013, sustentado fueron Financiera la representat 20 de febrero ción Tributaria , sin embargo, de 2013. de Inteligencia era acreditar Administra dictámenes M/ 14 de febrero día después cuyo propósito Servicio de (PGR). Los fechada el (UEIORPIFA tancia 32, Es decir, un está previa ente. República la de Hacienda, respectivam General de decir, el MinisSecretaría Que la averiguación ope21 y 22 de febrero, de 2013. Es el problema? un alto a Gordillo, emitidos el n. ¿Cuál es del 13 de febrero suscrita por imputado el consignació 3) tiene fecha a una denuncia querella, no tenía principal delito sobre el cual se montó del pliego de AP/016/201 la dio entrada desaseo. El que ilícita, Federal presentó esa de que recursos No es el único en Público procedencia A partir terio legal. Los momento recursos de finanacreditada. que, en el no tiene sustento raciones con ividad legal operaciones funcionario serie de diligencias, a organizada, diferentes d y representat los no tienen ordenó una Gordillo en de delincuenci para conocer su personalida de Maestros, Público Federal reciy la PGR movió Nacional Ministerio Estados Unidos según SAT que a su vez, áreas del goSindicato querella, el gobierno de diferentes presidía el de los maestros, que en dado caso oficiales al y oficios a el caso, cieras cuando peticiones ilícita. Provienen de la maestra, que respaldara El sindicato, por ser en es penales información una procedencia del gobierno federal. antecedent n de fondos, dineros denunpara que aportaran del caso. Primebieron sus fraude o malversació ahora, ninguna bierno federal e ilegalidad años a la PGR. de abuso, , hasta irregularidad lo que en estos dos pudo acusarla no ha presentado en la mayor previa, por legalmente el afectado, ha vencido de proceen la averiguación La PGR pidió la todo caso La maestra con recursos deficiencias de libertad. la maestra. de operaciones que la Secretaría de amparo por n fiscal, cia contra la privación ro logró el que el delito justificaba por defraudació una vez En el expeque no se acusación investigado La ley establece dijo expediente ser querella. nueva juez la el ley, sólo puede a perder. Una parte del mismo no se le han , haya presentado como establece la dencia ilícita en octubre, revisión y volvió tiempo ia acreditó, el área competente por la autoridad cárcel. En todo este Si la liberTampoco se Hacienda, Esta inconsistenc interpuesta en la la querella. de Hacienda. otras denuncias. libre. Pero que arran, la mantiene diente no existe legal de la Secretaría cuestionado todo el caso, se han acumulado e estaría de ni ión estael vez que, más grotescas la representac de la ley, segurament añadido acusaciones político, donde de 2013, una es una de las s. dependiera Es un caso de febrero en el expediente para el preside imputacione la previa el 13 tad de Gordillo que la detienen. , en forma a general, sino las correas ca con la averiguación —la inexistente— el procurador Público adscrito esas no son . la querella no sería para Organidel Ministerio blece, recibió el acuerdo costo de perderlo de Delincuencia ya suma demasiadas que señala de Hacienpara derrotas, a en Investigación La querella Secretaría dente que, uría Especializad representación de la adjunto Subprocurad en como director fue suscrita se identificó zada (SEIDO), Salas, quien Israel Lira da por Alonso
“Si la libertad de Gordillo de la dependiera ente ley, seguram estaría libre. son Pero esas no las correas que Es la detienen. un caso político,de donde el costo sería perderlo no or para el procurad para general, sino que, el presidente , ya para derrotas das” suma demasia
ELBA, ¿PRISIONERA POLÍTICA? Por Raymundo Riva Palacio
Letras en su Tinta p. 4
Juan Óscar Trinidad Palacios p. 9
2
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015
JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS, PRESIDENTE DE LA CEDH
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
“Siempre he creído que justicia tardía se convierte en injusticia”
¿Qué es lo que más le gusta de Tuxtla Gutiérrez?
Borrar
Dayana Reyna | Facebook Hace 15 años hubiera dicho: su gente, porque los tuxtlecos son puro amor; pero ahora, ya hay mucha gente de fuera y no es igual. Hoy, diría que el zoológico con toda la reserva El Zapotal. Naum Camus | Facebook Los pájaros en la tarde. Lástima que la arquitectura la destruyó Sabines (el viejo). Jorge Peinado | Facebook Me gusta más San Cristóbal.
milenio.com
Sin fuero edil de Solistahuacán Enoc Díaz Pérez, presidente de Pueblo Nuevo Solistahuacán, fue desaforado mientras lo investigan por tortura, privación ilegal de la libertad, asociación delictuosa y abuso de autoridad. Policías y soldados asumieron la seguridad del lugar.
Alejandro Hernández | Facebook Algunas cosas sí son bonitas, su gente es cálida. Quedan pocos monumentos históricos bonitos, como el Museo de la Ciudad.
#AGUJERO. Este registro está
Sara Vázquez | Facebook Los parques, como el Morelos, Bicentenario o el de la Marimba; el Parque Central ya no está tan bonito pero la iglesia sí.
abierto en el bulevar Belisario Domínguez, lo cual es peligroso para los peatones. Rocío Villanueva Vía Facebook
Ximena Cruz | Facebook El zoológico es muy bonito. Hay otras cosas que podrían ser más bonitas, como Convivencia, pero a veces no les dan mantenimiento. Eduardo López | Facebook El Parque de la Marimba y el Bicentenario, también el zoológico y que es una ciudad pequeña.
100% CHIAPANECO
milenio.com
SNTE en paro indefinido El miércoles 21 de enero comenzó una marcha y un plantón indefinido por parte de la Sección 7 del SNTE, como protesta por la imposición de la Ley de Coordinación Fiscal, además como apoyo por los 43 normalistas desaparecidos.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
#RASPÓN. Calle raspada,
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
en algunas partes está más o menos buena. Jacky Fuentes Vía Facebook
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Ricardo Vargas @tinta_ricardo
Georgina Cortez
@tinta_salv
Fredi Figueroa
Diseño editorial
Jesús Ortega
@tinta_balvarez
Daniel Caballero
Salvador Vázquez
Berenice Álvarez
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Asistencia de Redacción
Carolina de los Santos
12ª Poniente Norte parece basurero, no deberían tirar basura ahí. Fredi Ramírez Vía Facebook
Enviar
GEORGINA CORTEZ
@tinta_caro
#SUCIEDAD. Esta coladera de la
Reporteros
Arte digital
@tinta_gina
@tinta_fredi
@tinta_chus
@tinta_daniel
Caricatura
José M. ‘Joys’ @joys_wdh
Gestión web
Miguel Valdez
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
ACLARACIÓN. A veces es necesario “exhortar” a la ciudadanía para que hagan caso.
DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta Tuxtla, el factor Willy Ochoa… LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
El peso (y los pesos) del beltronista Luis Ignacio, ¿el ‘tapado’ al 2018? En Pueblo Nuevo, ‘Ley de Herodes’
TERAPIA
EN SUS CALENTURAS aldeanas, los güeristas están perdiendo de vista en Tuxtla el factor Willy Ochoa, un priísta de innegable peso (y pesos) en el ámbito nacional. SU CALLADITO activismo, con sus inteligentes spots donde primero lanzó la frase “Juntos podemos hacerlo juntos” y luego apareció él con su familia, lo hace avanzar. WILLY tiene amplias posibilidades de ser el sucesor de Samuel Toledo por la influencia de su padrino político, el colmilludo y omnipresente Manlio Fabio Beltrones. LA SALVEDAD es que, al ser el Partido Verde mano para colocar a su gallo en Tuxtla, el asunto se complica mucho porque el corazón de Palacio late por Fernando Castellanos. [SI FER fuese encartado a una diputación federal, como es evidente que ya no sucederá, Willy tendría el camino allanado, cuantimás cuando Emilio Salazar ya fue también nominado a ocupar una curul en el Congreso de la Unión]. EL PANORAMA se complica si PRI y Verde van cada uno por su parte pues ese voto duro se partirá entre Fer y Willy, abriéndoles amplias posibilidades a quienes sean los candidatos del PAN y PRD (Paco Rojas o Carlos Morales). EL VERDADERO problema es ignorar a Willy, quien ganó su diputación en contra del entonces góber Juan Sabines y quien incluso entambó, 24 horas antes de esa elección de 2012, a estratégicos operadores políticos del beltronista. [SU ENTONCES rival, René Velázquez, fue candidato del PAN y consentidazo de Sabines, pese a que éste hoy se presuma más
güerista que el Güero]. WILLY no tiene bronca alguna con algo fundamental para ganar: la paga, pues rato hace que tiene abierta la llave de Manlio Fabio para operadores políticos y autopromoción (sin contar sus eventuales financiadores de peso completo que estarían dispuestos a poner algo en la charola). ESO SIGNIFICA que puede ser un verdadero dolor de muelas para el suspirante verde que se crea con la candidatura de Tuxtla en la bolsa y se vea, por anticipado, como su mero mandamás. YA VEREMOS cómo Manlio Fabio juega su carta llamada Willy en el vaivén político de este 2015, pues algo es innegable: su peso (y sus pesos).
¿NACHO Avendaño es el tapado güerista para el 2018? HACE tres años, en este mismo espacio, le tecleé que no perdiera de vista a un joven empresario que hacía sus pininos políticos y que se la jugaba para ser alcalde de su tierra, Comitán. HOY, a la distancia, ante su inminente postulación como diputado federal, hay que estar muy expectante del crecimiento político de Luis Ignacio. SALVO que lo acusen de Chapulín político, el cositía aprovechó su posición como alcalde en un bastión del Partido Verde, el lugar donde nació el capital político del tucán y de MAVECO. SU RELACIÓN familiar y personal con el gobernador Manuel Velasco lo transformaron en el alcalde que tuvo la mayor inversión pública después de la capital Tuxtla, con el obvio impacto en el
crecimiento de su imagen. [COMITÁN recién inauguró un Auditorio que ya quisiera tener la capirucha chiapaneca, tanto por sus dimensiones como en su diseño autosustentable]. LUIS IGNACIO llegó a grado tal que, para cumplir con lo prometido a sus paisanos comitecos, puso literalmente de su bolsa (pasó la vaquita en la familia), para solventar el difícil año 2013, el de la austeridad que vivió Chiapas por la herencia roja sabinista en las arcas públicas. NACHO arrancó con una dinámica de obras en barrios, la cual desde entonces no ha parado y donde la paisanada agradece un simple parque o una manita de gato a las bardas del rumbo. AVENDAÑO cumple además con el perfil verde: chaval, carita y hasta con paga; características que lo han catapultado en imagen más allá de la comarca comiteca. [LA ÚNICA acción que le dejó mal sabor de boca fue su boda en público, donde su ostentosa temática charra ofendió a más de un paisano en el primer año güerista, el de las arcas quebradas]. ¿SE TRATA, entonces, del tapado que tiene Manuel Velasco en caso de que otros perfilados ya como sucesores (y adelantados) nomás no levanten en las encuestas? ES PREGUNTA para responder con pan compuesto y temperante…
PARECÍA de película: allá en medio de la Selva Negra, un hombre armado con guarros y golpeadores, hacía de las su-
yas a diestra y siniestra… ¡Era el presidente municipal! EL ALCALDE de Pueblo Nuevo, Enoc Díaz, recién enjaulado, era el vivo retrato de aquel protagonista de La Ley de Herodes, aquel que pregonaba “o te chingas o te jodes”. LA GOTA que derramó allá en esa lejana tierra, donde muchas veces no hay justicia ni leyes ni nada, como cantaba el maestro José Alfredo, fue el secuestro de un empresario, dueño de un paradisíaco lugar: Siempre verde. ALLÁ en aquellos lares, de todos conocido era que Enoc se creía dueño de todas las conciencias pues lo que no compraba, lo silenciaba. O SECUESTRABA, en este último caso por el cual, gracias a videograbaciones, ese pájaro de cuenta no hará más daño en su región. LA DETENCIÓN y reclusión del desaforado alcalde de Pueblo Nuevo debe ser, sin duda, un escarmiento para aquellos que se creen con patente de impunidad, por el motivo que sea, en el gobierno de Manuel Velasco. SE TRATA de un castigo ejemplar a la clase política que, pese a sus malandronadas, se cree intocable. A DIFERENCIA de Guerrero y Michoacán, donde los malandros escudados en el fuero desaparecen a estudiantes o se convierten en autodefensas, acá en Chiapas se castigó a tiempo a un mañosón de muy buen calibre delicuencial. UN BANDIDAZO (con fuero) menos y, para que los que se creen intocables escudados en la impunidad de su cargo, tendrán que poner sus barbas a remojar.
POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
4
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015
RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa
ESTRICTAMENTE PERSONAL
ELBA, ¿PRISIONERA POLÍTICA?
“Si la libertad de Gordillo dependiera de la ley, seguramente estaría libre. Pero esas no son las correas que la detienen. Es un caso político, donde el costo de perderlo no sería para el procurador general, sino para el presidente que, para derrotas, ya suma demasiadas”
En los últimos días la maestra Elba Esther Gordillo volvió a ser noticia. Su defensa dijo que se encontraba delicada de salud y que por edad —en junio cumple 70 años— podría seguir el juicio en casa. Hay más que indicios, lo que permite suponer que su abogado tiene razón. Una revisión del expediente muestra un alto número de fallas, omisiones y errores tan grandes, que son grotescos. La maestra lleva casi dos años en la cárcel y, se puede argumentar, debía estar en libertad. Pero su caso parece obedecer más razones políticas que jurídicas. La maestra fue detenida en el contexto del inicio de la negociación de la Reforma Educativa, en una acción espectacular montada por un comando de la Marina y agentes ministeriales federales en el aeropuerto de Toluca el 26 de febrero de 2013, y para explicar sus delitos, el entonces subprocurador Alfredo Castillo mostró en una pantalla la red de vínculos y de rutas para el lavado de dinero. Ese mapa delincuencial, sin embargo, no se incluyó en el expediente. Fue una herramienta utilizada con fines propagandísticos, no judiciales, para contribuir a la construcción de un clima de opinión adverso a la maestra. Si eso fue exitoso, legalmente pronto se empezaron a ver las debilidades del caso. Por ejemplo, el pliego de consignación para ejercer la acción penal en contra de Gordillo, suscrito por el Ministerio Público el 20 de febrero de 2013, sustentado en los dictámenes de los peritos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Procuraduría General de la República (PGR). Los dictámenes, sin embargo, fueron emitidos el 21 y 22 de febrero, respectivamente. Es decir, un día después del pliego de consignación. No es el único desaseo. El principal delito imputado a Gordillo, operaciones con recursos de procedencia ilícita, sobre el cual se montó el de delincuencia organizada, no tiene sustento legal. Los recursos que según SAT y la PGR movió Gordillo en diferentes operaciones financieras cuando presidía el Sindicato Nacional de Maestros, no tienen una procedencia ilícita. Provienen de los maestros, que a su vez, recibieron sus dineros del gobierno federal. El sindicato, que en dado caso pudo acusarla de abuso, fraude o malversación de fondos, por ser en todo caso el afectado, no ha presentado, hasta ahora, ninguna denuncia contra la maestra. La ley establece que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita sólo puede ser investigado una vez que la Secretaría de Hacienda, el área competente, haya presentado la querella. En el expediente no existe la querella. Tampoco se acreditó, como establece la ley, la representación legal de la Secretaría de Hacienda. Esta inconsistencia en el expediente es una de las más grotescas de todo el caso, que arranca con la averiguación previa el 13 de febrero de 2013, una vez que, establece, recibió la querella —la inexistente—, en forma de imputaciones. La querella que señala el acuerdo del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), fue suscrita en representación de la Secretaría de Hacienda por Alonso Israel Lira Salas, quien se identificó como director adjunto
de Procesos Legales de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, con un gafete provisional, donde no se aclaraba su cargo, firmado por Mauricio López Tapia, de quien tampoco se precisa su cargo. Esta ambigüedad no es relevante, dado que hay dependencias donde por razones de seguridad no se identifica la posición o el nivel de quien lo porta. Lo que sí es fundamental es la Constancia número 32, firmada por Claudia del Carmen Mora Osorio, directora de Recursos Humanos y Materiales de la Coordinación Administrativa de la Procuraduría Fiscal de la Federación, en donde afirma que Lira Salas ingresó a la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda el 1 de febrero de 2013. La Constancia 32, cuyo propósito era acreditar la representatividad legal de la Secretaría de Hacienda, está fechada el 14 de febrero de 2013. ¿Cuál es el problema? Que la averiguación previa (UEIORPIFAM/ AP/016/2013) tiene fecha del 13 de febrero de 2013. Es decir, el Ministerio Público Federal dio entrada a una denuncia suscrita por un alto funcionario que, en el momento en que presentó la querella, no tenía su personalidad y representatividad legal acreditada. A partir de esa querella, el Ministerio Público Federal ordenó una serie de diligencias, peticiones oficiales al gobierno de Estados Unidos para conocer los antecedentes penales de la maestra, y oficios a diferentes áreas del gobierno federal para que aportaran información que respaldara el caso, en la mayor irregularidad e ilegalidad del caso. La maestra ha vencido legalmente en estos dos años a la PGR. Primero logró el amparo por deficiencias en la averiguación previa, por lo que el juez dijo que no se justificaba la privación de libertad. La PGR pidió la revisión y volvió a perder. Una nueva acusación por defraudación fiscal, interpuesta por la autoridad en octubre, parte del mismo expediente cuestionado, la mantiene en la cárcel. En todo este tiempo no se le han añadido acusaciones ni se han acumulado otras denuncias. Si la libertad de Gordillo dependiera de la ley, seguramente estaría libre. Pero esas no son las correas que la detienen. Es un caso político, donde el costo de perderlo no sería para el procurador general, sino para el presidente que, para derrotas, ya suma demasiadas.
Cartelera Política
Los de
CAJÓN
Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...
·
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
En el paraíso Después de unos días, el Señor llamó a Adán y le dijo: —Es tiempo de que tú y Eva empiecen el proceso de poblar la Tierra, yo quiero que empieces besando a Eva. —Sí, señor, ¿pero qué es un beso? De modo que Dios le dio una descripción breve a Adán, éste tomó a Eva por la mano y la llevó detrás de un arbusto cercano. Después de unos minutos, Adán salió y dijo: —Señor qué agradable era. Y el Dios contestó: —Sí, Adán, yo pensé que ustedes disfrutarían, ahora me gustaría que acariciaras a Eva. —Señor, ¿qué es una caricia? Dios le dio una descripción breve a Adán, éste fue de nuevo detrás del arbusto con Eva. Varios minutos después, Adán volvió sonriente y exclamó: —Señor, fue incluso mejor que el beso. —Has hecho bien, Adán, y ahora quiero que hagas el amor con Eva. —¿Qué es hacer el amor? Por lo que Dios le dio instrucciones de nuevo a Adán, después fue con Eva detrás del arbusto. Pero reapareció en dos segundos: —Señor, ¿qué es un dolor de cabeza? ‘Brujer’ Tres borrachos que estaban tomando desde tempranas horas de la noche, se van a un burdel a buscar mujeres, al llegar llaman a la dueña: —¡Madame! ¡Tráiganos tres muchachas para nosotros! La señora responde: —Bueno, por la hora en la que están llegando sólo puedo ofrecerles dos y una mujer de plástico. Los tipos piensan, pero hay uno de ellos
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
TF
5
que está sumamente ebrio, entonces deciden darle la mujer de plástico a él. A los cinco días se encuentran los tres amigos sobrios y comienzan a contarse las travesías de esa noche. Dice el primero: —¡Rayos! A mí me toco una leona, esa mujer rubia excelente no pudo haber sido mejor. Replica el segundo: —No pudo haber sido mejor que la mía, porque la mía era rubia y además era una batidora. Y el tercero dice: —A mí me mandaron a una bruja. —¿Por qué dices eso? —Porque cuando le mordí un seno salió volando por la ventana. Yerno resentido Un hombre encuentra un genio, éste le dice que puede tener lo que quiera, pero que su suegra va a recibir el doble de lo que él pida. El hombre piensa un instante y dice: —Quiero un millón de dólares y que me golpeen hasta dejarme medio muerto. Lado equivocado En un convento, la Madre Superiora, mientras se despereza, murmura: —¡Qué mañana tan hermosa!, hoy no voy a fastidiar a las pobres monjitas, las voy a tratar bien. Se levanta y comienza a recorrer las celdillas. —Buen día, Sor Josefa, la veo muy bien, y el rebozo que está tejiendo está muy bonito. —Gracias, Madre, usted también se ve muy bien, pero parece que se ha bajado por el lado equivocado de la cama, ¿no? A la Madre no le gustó nada el comentario final y continuó. En la siguiente celdilla repitió: —Buen día, Sor María, qué bien se le ve hoy y qué bonito está quedando ese bordado. —Gracias, usted también se ve bien, pero parece que se ha bajado por el lado equivocado de la cama. La Superiora se mordió la lengua y siguió su recorrido. Pero todas las monjitas le respondían lo mismo. Así que cuando llegó a la décima monja ya estaba que rabiaba. —Buen día, Sor Leonor, séame sincera. ¿Me veo como si me hubiera bajado por el lado equivocado de la cama? —Sí, madrecita. —¿Y qué le hace pensar eso? —Es que lleva puestas las sandalias del Padre Ramón.
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
FURIOSO Agárrese porque esta peli va a sacar chispas por todos lados, pues su protagonista es retebueno pa’ eso de andar furioso. El galanazo de este filme muestra todo su resentimiento en la pantalla porque recién le quitaron el protagónico de Resurrección. La casa productora que maquinó Furioso fue la misma que produjo Aullidos en 2006, con el mismo protagonista nomás que más chavalito. La historia es muy simple: un generalazo a punto del retiro, se avienta una nueva misión con su tanqueta de viejo modelo y le va como en feria en eso de echar sus últimos balazos. El enemigo, un viejón medio agrio que le tiene harta muina al neofurioso sexenal, protagonizó antes Hell Boy y El Exorcista. No se pierda la alfombra roja, que más bien tira a verde a estas alturas de tanto deslavado político que se vive en los nuevos tiempos.
CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
6
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015
TGZ
DATO CURIOSO La marimba es un instrumento de origen africano que llegó a México en 1892, a través de los esclavos en el periodo colonial
NUEVO PARQUE ‘SEDUCE’ A LOS CONEJOS Y TURISTAS
» Niños, jóvenes y adultos
lo visitan a diario
Por CAROLINA DE LOS SANTOS
@tinta_caro Un espectáculo de día y de noche. El Parque Emblemático de Tuxtla Gutiérrez es la nueva atracción de Conejolandia, que da una espectacular bienvenida a los turistas. El lugar reúne lo tradicional de los chiapanecos pues cuenta con una estructura en forma de marimba, la cual es engalanada por lagos artificiales y jardines donde reina el color. El juego de luces que emerge de las fuentes se aprecia mejor de noche, mientras lo hace puede disfrutar de un esquite o churros de los vendedores que ya atienden a los visitantes. Este sitio ya es uno de los predilectos para los tuxtlecos, quienes diariamente pasean por el recinto. Ya sea en familia, pareja o con amigos, el nuevo parque que embellece la ciudad es un espectáculo de día y de noche.
MODERNO. La nueva imagen de Tuxtla costó alrededor de 40 millones de pesos.
¿DÓNDE ESTÁ? En la intersección de la Carretera Internacional, Libramiento Sur-Oriente, bulevar Salomón González Blanco y Panamericana a Chiapa de Corzo, por Sam’s Club Oriente PASEO. Los nuevos caminos resultan la opción perfecta para dar una vuelta en familia.
IDENTIDAD. La marimba, lo más representativo de los chiapanecos, se ubica al centro del parque.
SABOREAR. Ya puede degustar los antojitos de los vendedores ambulantes.
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA
TGZ
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
TF
7
OBRA PÚBLICA SE CONSOLIDA EN TUXTLA: SAMUEL TOLEDO
1,600 MDP
el presupuesto a superar
Capital de lujo RESCATE. La remodelación del parque Alianza Popular Laborante forma parte de la mejora urbana de Conejolandia.
» Cableado subterráneo y alumbrado público, entre las mejoras Por REDACCIÓN
Con obras e inversión, Tuxtla está menos fierita.
Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente de la capital chiapaneca, aseguró que a través de la remodelación de la ciudad, Conejolandia luce ahora con una mejor imagen urbana. Lo anterior, derivado de los trabajos realizados como el cableado subterráneo y un
mejor alumbrado público.
Trabajo coordinado
El edil precisó que las acciones realizadas en el primer cuadro de la ciudad fueron posibles gracias a la coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se ejecutaron sin afectar la vida
comercial del centro. Dio a conocer que durante este 2015 se entregarán obras que iniciaron el año pasado. Ejemplo de ello es la conclusión de los trabajos que se efectúan al oriente y sur de la capital. Destacó que con la convergencia de los tres órdenes de gobierno se han obtenido im-
portantes logros en materia de obra pública para el mejoramiento de la imagen urbana. En este sentido, Tuxtla cuenta ya con vialidades modernas como los libramientos, además de la nueva entrada emblemática en el lado oriente.
Presupuesto
Toledo Córdova adelantó que para este año el presupuesto que ejercerá el Ayuntamiento se prevé supere los mil 600 millones de pesos, aunque ese monto podría tener alguna variante. Especificó que durante el 2015 se mantendrán las acciones de rehabilitación y creación de nueva obra pública, estrictamente bajo la premisa de consolidar a Tuxtla Gutiérrez como una ciudad de interés y alto atractivo turístico. Por ello, con obras e inversión, Tuxtla está cada vez menos fierita.
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
TGZ
FOTOS: CORTESÍA DIF CHIAPAS/SSYPC
8
RECUERDO. Radio-difusores y funcionarios se tomaron la foto del proyecto inédito a nivel nacional.
EN CHIAPAS, LA PRIMERA RADIO EMITIDA DESDE UN CENTRO DE INTERNAMIENTO JUVENIL DEL PAÍS
Micrófonos de integración
» El proyecto beneficia a
los internos de Villa Crisol Por REDACCIÓN
Cambian la celda por la cabina. Armados con micrófonos, los jóvenes de Villa Crisol podrán explotar sus cualidades radiofónicas y, al mismo tiempo, encontrar una nueva vía de readaptación. Esto se debe a que, por ocasión inédita en el país, Chiapas puso en marcha la primera cabina de radio emitida desde un Centro de Internamiento Especializado para adolescentes. ‘Base Satélite-Radio’ es el nombre de este proyecto, creado, conducido y producido por cuatro internos que narran sus experiencias, con el fin de propiciar bases para su desarrollo integral en la sociedad. La sintonía inaugural se realizó en las instalaciones de Villa Crisol, ubicadas en Berriozábal, con la presencia de Leticia Coello de Velasco,
presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chiapas. También estuvo presente Rutilio Escandón Cadena, magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado; y Alder Zepeda Valencia, edil de ese municipio. Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), resaltó la importancia de los dos rubros para fortalecer el Sistema Penitenciario estatal: la reinserción social y la dignificación penitenciaria.
‘Base Satélite’
El programa cuenta con sección policiaca, entrevistas, noticias de la SSyPC y otras dependencias de gobierno, tips para la prevención de delitos, recomendaciones de sitios turísticos en Chiapas y demás. Emocionados, los internos tuvieron la oportunidad de platicar en la cabina con los funcionarios; en dicha intervención, Leticia Coello felicitó a los chavos y los invitó a se-
guirse preparando para alcanzar sus metas. Rutilio Escandón hizo lo propio al agradecer la invitación y destacó la importancia de trabajar con proyectos que sirven como ejemplo para ocasiones futuras. Además, los jóvenes han sido capacitados en temas de producción, post-producción, locución y guión de radio durante un año, lo que les ha permitido grabar nueve programas de calidad. Todos podrán participar, siempre que mantengan un buen promedio y comportamiento. El programa es creado y transmitido cada jueves a través de la página de internet de la SSyPC (www.sspc.chiapas. gob.mx) y en las estaciones del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía: XXTGU 93.9, Vida FM en Tuxtla, XHNAL 89.9 FM, Digital 89 en Tonalá y XETEC 1149 AM Radio Tecpatán. Así, por primera vez en Chiapas y México, jóvenes internos cambian la celda por micrófonos.
OFICIAL. Leticia Coello, presidenta del DIF-Chiapas, cortó el listón inaugural.
ENTUSIASMADOS. Internos se preparan para hablar de sus experiencias y otros temas.
ARIEL SILVA
DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
Patria Chica
TF
9
¿SABÍAS QUÉ… En 2015, Palenque cumple 448 años de ser fundada por el dominico Pedro Lorenzo de la Nada?
TUXTLA GUTIÉRREZ
Yo he visto un gobernador preocupado y ocupado en la justicia… Estamos muy lejos de un Ayotzinapa, donde el crimen organizado se introdujo en esos municipios sin autoridad” Juan Óscar Trinidad Palacios Presidente de la CEDH
to Indígena de No Agresión; un pacto de caballeros que firmamos en 19 municipios indígenas, principalmente de Los Altos”. En el ‘mundo’ de los migrantes, ataja, sólo son coadyuvantes porque el tráfico de humanos es asunto federal, pero “es indiscutible la violación a los derechos humanos de los migrantes por parte de policías”. También, “tristemente”, se ha detectado que La Mara y La M-18 —“es decir, particulares”—, violentan los derechos humanos de centroamericanos en suelo chiapaneco.
A ‘inmolado’, antes y después “JUSTICIA tardía se convierte en injusticia”, punza el ombudsman estatal, a un año de estar al frente de la instancia defensora de los derechos humanos en la entidad.
A PRESERVAR DH » CEDH no sólo es
ahora ventanilla de quejas y defensa sino de conciliación: ombudsman Por VICC
@tinta_fresca La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ahora no sólo es “una ventanilla para la queja y defensa ciudadana” sino una instancia de conciliación. El ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios precisa que ese órgano garante de las libertades individuales trabaja “en la chamba de todos los
días que es la custodia de los derechos humanos”. En visita a Tinta Fresca, asegura que la única manera de evitar recomendaciones radica en prevenir la violación a los derechos humanos y por eso ha firmado muchos convenios. “No podíamos estar expectantes, nada más como Ventanilla Única, esperando a ver a qué hora se violaban (los DH)”, apunta.
Un ‘doble castigo’
Juan Trinidad condena que las autoridades no acepten las recomendaciones de la CEDH pues eso significa un ‘doble castigo’ para el ciuda-
dano: por la violación en sí de un derecho y por rechazar el haberlo cometido. “Yo siempre he concebido que justicia tardía se convierte en injusticia… Y eso demerita la imagen gubernamental, hace que la gente no confíe”, completa. Revela entonces que las cuatro instancias gubernamentales que más violan derechos humanos son: Procuraduría, Seguridad Pública y las secretarías de Salud y Educación. “Es lógico: los ciudadanos tienen contacto cotidiano y el hecho de no cumplir adecuadamente con los tiempos, provoca que se cometa una injusticia”, enfatiza.
‘Mundos’ de problemas
Para el ombudsman estatal, quien recibió un organismo convulso que ahora está ‘volcado’ en la defensa de los derechos humanos, el reto de Chiapas son dos ‘mundos’: el indígena y el migrante. “En el mundo indígena, vivimos un caso terrible que yo recibí recién inaugurado como presidente: los quemados de San Juan Cancuc”, rememora con frustración. “¿Qué hacemos? Pues no podemos esperar a que pasen más cosas y por eso nos sentamos con las autoridades políticas, tradicionales y religiosas para firmar un Pac-
El ombudsman revela que en el caso del ‘inmolado’ frente a Congreso del Estado en diciembre pasado, la CEDH mandó “medidas cautelares” a la Procuraduría. “Quien le mete el pie (al quemado) es un policía vestido de civil, con la intención de tirarlo y echarle tierra para que se apagara… Y a este señor lo machetean las mismas gentes del inmolado”, explica al referirse a lo que se instrumentó. Detalla que después la CEDH dio seguimiento ‘puntual’ a la atención médica del quemado, quien ahora está fuera de peligro. Al final, señala que gracias a la voluntad política del gobernador Manuel Velasco es que la Procuraduría y otras instancias se han fijado en el respeto a los derechos humanos. “Yo he visto un gobernador preocupado y ocupado en la justicia… Estamos muy lejos de un Ayotzinapa, donde el crimen organizado se introdujo en esos municipios sin autoridad”, concluye.
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
Patria Chica
» Disminuir mortalidad
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
materna y perinatal, prioridad en la región Por REDACCIÓN
En Comitán y la región, aplicarán una medicina integral. Para impulsar el desarrollo y fortalecimiento en salud de los municipios, el alcalde Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Francisco Paniagua, secretario de Salud, llevaron a cabo una reunión de trabajo. Acompañados de presidentes municipales de la región Meseta Comiteca Tojolabal, hablaron sobre fortalecer las capacidades de los servicios de salud y disminuir la mortalidad materna y perinatal en la región.
Salud para todos
Atención integral
Nacho Avendaño consideró
SANO. Javier Paniagua, secretario de Salud, se comprometió a entregar un estado más saludable.
prioritario brindar un nivel de atención a quienes lo necesitan, sobre todo a mujeres embarazadas, y sólo se logra con voluntad, con el apoyo de las instituciones de salud y de la sociedad civil. “Debemos trabajar en unidad todos los Ayuntamientos de esta región con la Secretaría de Salud, para disminuir los índices de mortalidad en mujeres embarazadas; proteger su salud reproductiva”, atajó. Destacó que es necesario reforzar las acciones de salud pública, así como concienciar a todos los sectores de la población sobre la muerte materna e implementar programas eficientes de salud reproductiva. Así, ambos funcionarios se comprometieron a redoblar esfuerzos para continuar con los trabajos de prevención a beneficio de las embarazadas.
GARANTÍAS. El edil Luis Ignacio hizo un llamado a todos los sectores de salud para garantizar a las mujeres una maternidad segura.
CEDH Y SS, JUNTOS POR LA EQUIDAD
De la mano, sin violencia » Personal recibe taller
sobre mujeres víctimas y hombres agresores Por REDACCIÓN
Un trabajo en conjunto, es la mejor forma de unir a mujeres y hombres, sin violencia. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y la Secretaría de Salud (SS), ligados a su personal, trabajan para iniciar los cambios necesarios que ayuden a disminuir y erradicar la violencia social de género que se vive, en especial de la mujer. Por ello, empleados del organismo recibieron un taller denominado ‘Reeducación a mujeres víctimas de violencia y reeducación de hombres agresores’, con el propósito de atraer la atención de aquellos que padecen violencia doméstica. El proyecto tiene una duración
de 25 sesiones impartidas durante seis meses, y cada plática pretende conseguir un cambio paulatino en el día a día del individuo maltratado.
TV-influencia
Lorena Gaspar Gaspar, coordinadora de la estrategia de reeducación de la SS, destacó que la mala influencia de la televisión en cuanto a programas son factor importante para las decisiones de personas que sufren de violencia de género. Se ha extendido la invitación a hombres para que se involucren en este tipo de proyectos, y conozcan de fondo la problemática bajo un estricto respeto a la privacidad de cada persona. Los servidores públicos de la CEDH de Chiapas atendieron con gran interés la charla y acordaron participar en las capacitaciones, esperando ser ejemplo y así lograr la participación voluntaria de hombres y mujeres.
FOTO: CORTESÍA CEDH
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN
10
PARTICIPACIÓN. Servidores públicos de la CEDH estuvieron atentos al taller impartido.
Patria Chica
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
TF
11
TODAS LAS FACILIDADES El 27 de noviembre de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer su intención de crear tres Zonas Económicas Especiales, a fin de fomentar el desarrollo en los estados más pobres del país. Para su implementación, estas zonas deberán contar con infraestructura moderna, condiciones de seguridad, financiamiento preferencial de la banca de desarrollo, facilidades adicionales para el comercio exterior, así como descuentos en impuestos y contribuciones al IMSS e INFONAVIT. Además de Puerto Chiapas, el ‘Corredor Industrial Interocéanico’ en el Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca y el Puerto de Lázaro Cárdenas en el límite entre Guerrero y Michoacán, serán decretados como Zonas Económicas Especiales.
CHIAPAS TENDRÁ LA PRIMERA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL EN EL PAÍS
RUMBO AL PUERTO
DEL PROGRESO
» Esta medida busca impulsar el desarrollo económico del estado Por RAÚL CALLEJA
Puerto Chiapas se convertirá en la primera Zona Económica Especial del país. Esta propuesta presidencial dotará a la región de legislaciones especiales en materia de impuestos y aranceles para las empresas. Además, pretende facilitar los procesos burocráticos y disminuir las cuotas que los patrones pagarán al IMSS e INFONAVIT. Con esta medida se proyecta convertir a Puerto Chiapas en una meca portuaria del país y detonar el desarrollo económico en la zona del Soconusco y sus alrededores, así como la generación de empleos bien remunerados para los habitantes del lugar.
CHIAPAS COMPROMETIDO
Para hacerle frente a este proyecto presidencial, el gobierno de Chiapas conformó la Comisión para el Desarrollo de la Zona Económica Especial en Chiapas, que tiene como objetivo propiciar las condiciones necesarias para su implementación, como:
1. Propuestas de acciones de parte del estado 2. Reorientar y priorizar proyectos de inversión 3. Implementar un programa especial del plan estatal de desarrollo 4. Exención gradual de derechos e impuestos estatales y municipales 5. Participación y vinculación de las universidades públicas y privadas 6. Solicitar extender los beneficios de la ZEE al Recinto Fiscalizado
Estratégico de Puerto Chiapas 7. Continuar con proyectos de infraestructura y logística e industrial 8. Ampliar el área de influencia de la ZEE a otros municipios 9. Ordenamiento territorial y uso correcto de suelo como recuperar los terrenos invadidos del Parque Industrial FIDEPORTA 10. Generar un proyecto de ‘frente de playa’ para el desarrollo turístico 11. Construcción y rehabilitación de centros turísticos 12. Impulso al campo 13. Mejorar la infraestructura de salud 14. Mejora y desarrollo en materia de trabajo 15. Mejora en materia de seguridad 16. Marco jurídico con regulaciones y restricciones ágiles y eficientes
Otras ZEE en el mundo LTAR GIBRA
Suprimió el IVA y exentó otros impuestos
PUERTO CON HISTORIA
Z, E CÁDI D O T R PUE SPAÑA E
PUR SINGA El puerto de carga más grande del Diversificó sus negocios para mundo competir con otros puertos
· Siglo XIX: Se instala un muelle de madera 1956: Primer estudio formal para ·la construcción de un puerto · 1970: Primeros estudios de factibilidad económica · 1972: Primeras obras de infraestructura portuaria 1975: Se inaugura Puerto Madero, con ·terminales de carga, contenedores y pesqueros Se otorga las facultades de explotación, manejo y ·uso 1994: de derechos a la Administración Portuaria Integral (API) 2006: Se inaugura la terminal de ·cruceros y se renombra como Puerto Chiapas s es una zona Puerto Chiapa bido a su estratégica de los mercados ia c a h l ra tu a n de conectividad la costa oeste , a c ri é m a d u S ífico, de Centro y el Océano Pac ia c a h y a c ri é m el Nortea a 10 minutos d r ta s e e d s á m ade Tapachula y aeropuerto de con los tener cercanía ducción del centros de pro uatemala. occidente de G
HINA
HEN, C
SHENZ
A N, CHIN TAIWÁ Uno de los principales inversores de China
Tiene el PIB más alto por persona en China
12
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015
FOTOS: ESPECIAL TF
MAESTROS O CAMPESINOS, CUALQUIERA ‘SECUESTRA’ LA CASETA TUXTLA-SCLC SIN RESTRICCIONES
100
$
LLEGAN
a cobrar los manifestantes, más del doble de la tarifa normal
CRUCE DE EXTORS
» Pérdidas de hasta 30 millones de pesos en los últimos cinco años Por FREDI FIGUEROA/DANIEL CABALLERO
@tinta_fredi/@tinta_daniel Paso diario de muchos, minita de oro de cualquiera. A palos, piedras y pasamontañas, surge la nueva forma de ganar dinero en el camino de Conejolandia a Coletolandia. Secuestrada a cada rato, la caseta de peaje que une a Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal de Las Casas, es ‘tierra de nadie’: diversos grupos han lucrado sin que alguna autoridad les ponga luz roja. Más de 16 mil vehículos que transitan a diario de la capital a Los Altos de Chiapas se ven constantemente afectados por maestros, campesinos y demás, que ponen como tarifa una ‘cooperación voluntaria’ con recargo de violencia. Tinta Fresca se sube a la troca y transita por
la ruta donde los piratas van al ataque de los bolsillos de todo conductor.
Historial de megacasetazos
De acuerdo al perfil web de la Concesionaria de Autopistas del Sureste (CAS), el 14 de septiembre de 2007, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le concede a esta empresa mexicana-española el permiso para ‘modernizar y explotar’ la autopista Tuxtla-San Cristóbal. Es hasta diciembre de 2008 cuando termina su proceso de mejoras, pero a la vez comienza a ser campamento de diversos manifestantes. Ubiner Vázquez Vázquez, coordinador de operaciones de la caseta de este tramo, revela que al inicio “sólo bloqueaban, pero a raíz de estos movimientos, los demás empezaron a asaltar”, hasta llegar a incidentes dramáticos entre 2011 y 2014. En los últimos cinco años, la CAS ha registrado 142 ataques procedentes de varios grupos que han lucrado en dicho puesto de peaje, entre ellos: ejidata-
rios, campesinos, estudiantes, maestros y vándalos. Uno de los sucesos más violentos se dio el 12 de noviembre pasado, cuando un grupo de encapuchados señalados como infiltrados causó incendios y destrozos al arremeter en contra de normalistas que protestaban por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
No hay responsables
Atemorizados por los atracos, los cobradores de caseta relatan: “hemos sido asaltados, intimidados con machetes o palos por encapuchados que lo primero que hacen es quitarnos las ventas del día y dejan traumadas a varias compañeras”. No obstante, los responsables no pagan los daños ni cumplen condena alguna, pese a las 10 demandas que la concesionaria ha interpuesto en la Procuraduría General de Justicia del Estado contra los grupos. Ni siquiera la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ni la Policía Federal (PF) han podido con los destrozos, que además cau-
san altas pér se valuó en 1 ches, compu “El impacto deja mucho resolver sus p el coordinad Algunos au temente fre garantías de topista, en la piedras arroj Otra de las nen los man los 100 peso pesos a los c Es así com surge la nuev de Conejolan Y es que la de muchos y
DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
TF
13
AL SON DEL COMPÁS La Orquesta Sinfónica de Chiapas se formó con niños en el 2002, después se unieron jóvenes oriundos del estado
‘DUEÑOS’ CAMBIANTES Por horas o días, se apropian de la caseta, causan destrozos, retrasan el flujo vehicular, piden paga y no son sancionados:
INDIGNADO. Ubiner Vázquez Vázquez, coordinador de operaciones de la caseta.
5
4
BLOQUEOS
se suscitaron en los primeros 15 días de 2015
› Campesinos › Ejidatarios › Normalistas › Maestros › Anarquistas ›Vándalos
VECES
por mes, la autopista fue tomada por diferentes grupos en 2014
¿PA’ DÓNDE? Si quiere seguir su ruta, debe pagar la tarifa impuesta. FATÍDICA. La autopista por donde transitan 16 mil coches al día, sin garantías de seguridad para coletos ni conejos.
SI N
rdidas; sólo el incidente de noviembre 10 millones de pesos por averías a coutadoras y lesionados. o que generan estas manifestaciones qué decir al gobierno de Chiapas para problemas internos”, ataja al respecto dor Vázquez. utomovilistas se han quejado fuerente a la empresa CAS por no tener e seguridad mientras transitan la aua que incluso han ocurrido casos de jadas a los autos en movimiento. denuncias es por las tarifas que imponifestantes, que han llegado a rebasar os, cuando la concesionaria cobra 48 carros tipo Pick-Up y 24 a motociclistas. mo a palos, piedras y pasamontañas, va forma de ganar dinero en el camino ndia a Coletolandia. a caseta Tuxtla-Sancris es paso diario y minita de oro de cualquiera.
LA TUXTLA-SCLC, MUY ACCIDENTADA
Ruta de terror
Por FREDI FIGUEROA/DANIEL CABALLERO
@tinta_fredi/@tinta_daniel
PATRONES. Los manifestantes bloquean por horas.
REMOLINO. De piedras y fuego a las casetas, en noviembre de 2014.
Muchos son los que se aventuran por este rumbo, pero pocos salen vivos. Por si las piedras, incendios y altas tarifas no fueran suficientes, la autopista Tuxtla-San Cristóbal también es una de las más peligrosas de Chiapas a causa de accidentes automovilísticos. Un promedio de casi 20 siniestros por año ocurren en este tramo de 46.5 kilómetros que —en auto particular— suele atravesarse en poco más de una hora. Ubiner Vázquez Vázquez, coordinador de operaciones de la caseta de peaje, considera que las principales causas de los incidentes son “excesos de velocidad y fallas mecánicas”, aunque a eso se agregan falta de señalética y condiciones climatológicas. Uno de los percances más atroces fue el del 17 de agosto de 2010, el cual causó 18 lesionados y tres muertos, entre ellos una niña de cinco años. Apenas el pasado 19 de enero perecieron otras dos personas a causa de un choque en esta ruta de terror, que reporta el tránsito de alrededor de 16 mil vehículos diarios.
14
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015
Hecho en Chiapas
CAVIAR CHIAPANECO
En tiempos prehispánicos, el nucú era conocido por los nahoas como tzicátl, que significa hormiga gigante
PALOMITAS GOURMET, AHORA EN CHIAPAS
RAÚL CALLEJA
s e r o b a s de » Sabor nucú, pronta
innovación chiapaneca
pañe a Tinta Fresca a conocer Palomanía, una nueva forma de degustar los granos de maíz.
Por RAÚL CALLEJA
Palomitas de “todos sabor”. Son como una nube de colores, desde el piso hasta las paredes, empaquetadas en conitos de celofán. Las palomitas de maíz gourmet están esperando para sorprenderte con 35 sabores que van desde el clásico queso cheddar hasta los más inusuales como tocino o piña colada. La idea original nació en Chicago, Estados Unidos, y tras convertirse en una franquicia, el empresario César Pulido —descendiente de una larga dinastía comiteca— decidió cocinar la idea y reventarle todo el potencial a este producto en Conejolandia desde noviembre pasado y recientemente en tierras coletas. Póngase cómodo y acom-
Proceso común
En el local 45 de plaza Jardín se puede cocinar hasta una tonelada diaria de palomitas. Todos los días se preparan sabores diferentes y Tinta Fresca tuvo la oportunidad de meterse hasta la cocina para probarlas recién salidas del perol. Al igual que en casa, primero se pone a calentar el aceite necesario para hacer explotar los granos, los cuales se mezclan con los polvos mágicos que dan el sabor y color deseado. Tras un instante, como por ‘arte de magia’, las palomitas comienzan a saltar por montones. En menos de 10 minutos, una tanda de palomitas ya está enfriándose. Se cuelan para separar las semillas que no alcanzaron a
explotar, se les agrega un poco de sal y ¡listo!, ahora ya pueden ser exhibidas para su venta al menudeo o a granel.
Variadito, variadito
Además de sus singulares sabores, estas palomitas también ofrecen opciones saludables. Para la dieta están los sabores light como el té verde, mientras que la línea de palomitas 240° es libre de colesterol, ya que se cocina sin aceite y con la mínima cantidad de sal. Y no todo termina ahí, ahora las palomitas tendrán un sabor muy chiapaneco que seguro causará furor entre los tuxtlecos. César Pulido adelanta en exclusiva que planean lanzar a la venta el sabor nucú como una innovación más de Palomanía. Ahora sí podemos decir que son palomitas “de todos sabor” y también chicatana.
SABORES DULCES: Anís, cajeta, caramelo clásico, cereza, chamoy, fresa, mango con chile, manzana canela, mora azul, piña colada, sal y caramelo, sandía, tamarindo, tutifruti y uva. SALADAS: Adobada, BBQ, chile limón, chipotle, doble mantequilla, jalapeño, pizza, tocino y queso. DE QUESO FRESCO: Cheddar, cheddar al chipotle, queso blanco, queso de jalapeño, queso con habanero CARAMELIZADAS: Cereza, coco, frambuesa picante, manzana verde LIGHT: Té verde, mandarina, coco, arándano, pétalos de rosa 240°: Pimentón de la vera, sal marina y caramelo, manzana verde y café capuchino ESPECIALES: Zebra (chocolate blanco y negro), choco nuts (chocolate con nueces de la india y cacahuates), karamel nuts (caramelo clásico con cacahuate), mexicana (chile limón con chapulines)
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
TF
15 ARIEL SILVA
Hecho en Chiapas
» Sin piqueteos ya se
puede salir bien librado de los exámenes de ‘rutina’ Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Que los laboratorios no son una novedad en la ciudad es definitivo, pero uno con calidad y mucho ‘amor’ sí lo es. ¿Por qué hablar de ellos? Porque cada uno es diferente. No es lo mismo donde sólo pinchan y a veces lastiman, que donde una persona atenta, amable y apasionada por su trabajo hace una excelente labor. Tinta Fresca se pone los guantes y la bata, y le muestra una opción en laboratorios de análisis clínicos.
‘Mamá al rescate’
‘Laboratorios Clínicos de Chiapas’ llegó para quedarse. Inaugurado hace casi un año, se ubica en la 14ª Poniente Sur 206, en la colonia ISSSTE. La dueña y encargada es la química Daniela Benítez Canto, quien hace una excelente labor con los pacientes. Sobre todo con los niños, a quienes atiende muy bien para que ellos no sientan el piquete, pues al ser mamá cuida los detalles. ¿Lo mejor? El lugar es bastante amplio y muy limpio.
Para todos
Además, ‘Laboratorios Clínicos de Chiapas’ está abierto desde las siete de la mañana hasta las ocho de la noche. Ahí, realizan desde pruebas de inmunología, hematología, parasitología, urianálisis, de coagulación, entre otras. Los precios son accesibles, pero lo más importante es la atención brindada desde la
ESTUDIOS CLÍN
ICOS CONFIAB
PRUEBAS CON AMOR entrada hasta la salida. Es decir, sin tanto piqueteo puede salir bien librado de una prueba de laboratorio. Por eso, un laboratorio de calidad y con mucho ‘amor’ sí es novedad en Tuxtla.
CONTACTO Dirección: Avenida 14ª Poniente Sur esquina calle Palenque Nº. 206, colonia ISSSTE Teléfono: 121.40.32 Email: clinicosdechiapas@hotmail.com
CALIDAD. La atención amable del laboratorio predomina, al igual que la confiabilidad en los resultados.
LES
16
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015
.MX
DERECHO AL VOTO El 29 de enero de 1970 se otorgó el voto a mexicanos mayores de 18 años, por la publicación de la reforma a la Ley Federal Electoral
SALARIOS POR LOS SUELOS
zan la lista, con un incremento del 16 y 11.15 por ciento, respectivamente, seguidos de Nicaragua y Uruguay. Además de ser el penúltimo en ingresos diarios, México fue el que menor crecimiento tuvo en 2014, pintando un peor panorama si se toma en cuenta que los precios al consumidor han incrementado 0.41 por ciento.
El contraste
» Bolivia y Nicaragua presentan avance Por REDACCIÓN
¿PARA QUÉ NO ALCANZAN $2.68?
$
66.45 SALARIO
mínimo para Chiapas
14
LUGAR
en el que se sitúa México
de metro ·· Un Unaboleto manzana litro de gasolina ·· Medio Una pieza de pan tortillas ·· Diez Un huevo · La mitad de un cigarro
México, DF.- La lista de los peores salarios en América Latina se dio a conocer y no es de sorprenderse que México esté casi al final, sólo arriba de Perú. El análisis realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a 15 países, demuestra que México forma parte de las naciones que no han conseguido recibir más del 35 por ciento de los dividendos generados por la economía en 20 años. Bolivia y Panamá encabe-
A partir del 1 de enero de 2015 entraron en vigor los nuevos sueldos establecidos por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Para la zona “A” de México que incluye estados como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey y Tampico, el mínimo quedó en 70.10 pesos al día (aumentó 2.81 pesos). Mientras que el área “B” obtuvo 66.45 pesos diarios (incrementó 2.68 pesos), que engloba a los estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Durango, Chiapas, entre otros. El incremento es ridículo si comparamos el ingreso diario de los trabajadores del país vecino que es de 8.75 dólares y que podría alcanzar los 11.50 dólares con la propuesta impulsada por Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York. El salario mínimo del mexicano ha subido sólo 21 pesos en 26 años. (FUENTES: FORBES MEXICO/EL UNIVERSAL/EXCELSIOR)
PEMEX DEFINE SU RECORTE COMO ‘AHORRO’
SE AJUSTA EL CINTURÓN
» Eliminan 60 mil mdp Por REDACCIÓN
México, DF.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) anunció un recorte en sus gastos por la cantidad de 21 mil 200 millones de pesos que finalizará en 2018, el cual justificó como ‘ahorro’. La caída a nivel internacional en el precio del crudo —desde
el año pasado— orilló a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a dar el tijeretazo en el presupuesto a PEMEX por 60 mil millones de pesos. El ajuste de cinturón afectará directamente la contratación de bienes, servicios, arrendamiento, y obra pública que incluye el adiós de la mitad de sus centros de compra. Además, la petrolera tendrá
que despedir al 17 por ciento de su clase trabajadora, y reducirá los contratos en 21 por ciento. De los 21 mil 300 millones que se pretenden ahorrar, siete mil 662 correspondieron a 2014 (35%), el 65 por ciento restante corresponderá al lapso 2015-2018. Se espera que este año el crudo de barril mexicano llegue de los 50 a 52 dólares por barril. (FUENTES: LA JORNADA/MILENIO)
FOTO: EL ECONOMISTA
FOTO: DIGITAL POST
MÉXICO, EL ‘MALO’ DE AMÉRICA LATINA
PERJUDICADOS. Los cambios de PEMEX afectarán múltiples áreas.
DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
Global LOS RICOS MÁS POBRES
TF
17
A SANGRE FRÍA Mahatma Ghandi, pacifista y líder de la independencia de India, fue asesinado el 30 de enero de 1948
BARACK OBAMA, A FAVOR DE LA CLASE MEDIA
PAPA FRANCISCO. Líder de la Iglesia Católica.
ANGELA MERKEL. Canciller alemana.
VLADIMIR PUTIN. Presidente de Rusia.
ISABEL II. Reina de Inglaterra.
TENZI GYATSO. Dalai Lama.
FOTO: PINTEREST
BARACK OBAMA. Presidente de Estados Unidos.
»Los beneficios se verían en 10 años Por REDACCIÓN
Washington.- Barack Obama, presidente de Estados Unidos, presentó ante el Congreso una estrategia en la que los ‘perdedores’ serán la clase acaudalada. El pasado martes 20 de enero explicó que la iniciativa se refiere al aumento de impuestos para los ricos, que representan el 0.001 por ciento de la sociedad. Ello para reducir en 175 millones de dólares la carga de la clase predominante de Estados Unidos: la clase media, y así apoyarla en diferentes ámbitos. El incremento se daría en aquellas parejas que registren ganancias por más de 500 mil
dólares anuales, así como en las grandes compañías financieras. Obama, que está en la recta final de su gestión como presidente, plantea que se debe ayudar a quienes no se han beneficiado con la reactivación económica.
Objetivos
En primera instancia, triplicaría la ayuda por cada hijo, pasando de mil dólares a tres mil dólares. Segundo, otorgar 500 dólares por familia siempre y cuando las dos partes estén trabajando. Además de dos años de matrícula gratis para estudiantes, programas gratuitos en universidades y nuevas normas de ciberseguridad. Para cumplirlos, espera recaudar 320 mil millones de dólares, mismos que serán utilizados dentro de una década
para los objetivos antes mencionados a favor de los que perciben menores ingresos. La iniciativa ya es mal vista por ‘enemigos’ republicanos —mayoría en las Cámaras—, quienes afirman que con esto sólo se frenaría el crecimiento económico, haciendo visible que es poco probable que se le dé el sí. (FUENTES: EL UNIVERSAL/ABC NOTICIAS/EL PAÍS)
FOTOS: EL UNIVERSAL
RIQUEZA. Con la iniciativa, la clase alta perderá parte de su fortuna.
ARTISTA ITALIANA Y SUS FOTOMONTAJES
CELEBRIDADES A SUS ANCHAS Por REDACCIÓN
Aumentar impuestos a la gente que tiene éxito no va a hacer más exitosa a la gente con dificultades” Marco Rubio Senador republicano
Italia.- Cristina Guggeri está dando la vuelta al mundo por su polémica obra titulada ‘Los poderosos en su trono’. Con fotomontajes, la italiana trolleó a figuras políticas y religiosas, mostrándolas en la intimidad del baño, entre ellos Barack Obama, Ángela Merker, la reina Isabel II y el Papa Francisco. El escenario de los cuartos cambia dependiendo la personalidad, mientras el de Obama luce sobrio y con colores apagados, el de la Reina Isabel II grita brillo, eso sí, a su forma cada uno de ellos demuestra lujo. Queda claro que si bien tienen las mismas ‘necesidades’ que el resto de los mortales, su trono los distingue.
18
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015
Show
SIN VOZ La Fenice, uno de los teatros de ópera más famosos, ubicado en Venecia, fue destruido por un incendio provocado el 29 de enero de 1996
EQUIPO CREATIVO
›Dirección: Carlos Alonso ›Asistente de dirección: Héctor López Suriano ›Expresión corporal: Fátima Rodríguez ›Utilería y escenografía: Miguel Napabé ›Musicalización: Jorge Rojas ›Iluminación: Esteban Juárez ›Diseño de imagen: Juventino Sánchez Vera ›Vestuario:
Camaradas a escena La obra busca fomentar la unión y solidaridad entre los niños Por RAÚL CALLEJA
Teatro con imaginación y juego. La obra infantil ‘Camaradas’ se presentó en el auditorio universitario ‘Juan Sabines Gutiérrez’ de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). La historia cuenta la aventura de Caracol y Colibrí en búsqueda de la música. Con apenas algunos elementos de utilería —como una caja de madera y mucha imaginación—, los cuatro actores dejan un mensaje de camaradería sobre la unión y solidaridad que debe existir entre los niños. Se trata de una adaptación de la obra ‘Caracol y Colibrí’ de Sabina Berman y este es el resultado final del proyecto ‘Alas y Raíces, Chiapas’ de este año, el cual es impulsado por el
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
Talento chiapaneco La dirección estuvo a cargo de Carlos Alonso y tras un proceso de selección, Fabián Gómez, Paula López, Cinthia Nuricumbo y Ameli Jiménez fueron los pequeños grandes elegidos como actores para participar en el proyecto teatral de este año. El montaje de la obra duró tres meses, durante este proceso los cuatro niños actores participaron activamente en la propuesta escénica, sugirieron cambios en los diálogos, además de dar la idea original para la ‘creación’ de los vestuarios y de la musicalización, que se trata de piezas originales. La maleta está lista, ya que su próxima presentación será en la Muestra de Teatro Infantil que se efectuará en Puebla del 27 al 30 de enero, en el auditorio de la Casa de la Cultura, donde también participarán decenas de infantes de todo el país, siendo este grupo de artistas los dignos representantes de Chiapas de teatro con imaginación y juego.
RAÚL CALLEJA
Liliana Cruz
DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
VIP
TF
19
¿SABÍAS QUÉ… La casa real más rica de Europa es la de Lichtenstein? La fortuna de su príncipe asciende los 4 billones de euros
Pronto nacerá Loretta
ALEJANDRO LACORTI
Glamurosa ESPERA APAPACHOS. Macarena rodeada de sus amigas.
La futura mamá tiene siete meses de embarazo Por ALEJANDRO LACORTI
AMOR. Giuceppina Constanzo, Macarena Maturana y Mónica Morales.
Macarena Maturana Morales luce radiante con sus siete meses de embarazo. “Maca, te ves hermosa”, repetían las invitadas mientras le acariciaban la pancita a la futura mamá, en la cena que ofreció su familia en honor a la próxima llegada de su primogénita que llevará por nombre Loretta. Las organizadoras fueron las orgullosas abuelitas, Mónica Morales y Giuseppina Constanzo, quienes se encargaron de reunir a 140 personas en el salón ‘Country Royal’ para que apapacharan a la mamá primeriza. Las flores naturales fueron el principal elemento de la decoración, hermosos buqués de rosas hicieron juego con los elementos estilo vintage que adornaron la barra de postres, la cual emulaba una vieja carreta. A la par de una exquisita cena, las asistentes disfrutaron de la presentación del cantautor chiapaneco Enrique Virrueta. Se espera que el 10 de marzo sea la fecha en que por fin todos puedan arrullar en sus brazos a la pequeña, en especial su papá, José Luis Orantes. Así, entre apapachos y buena plática transcurrió la velada, donde Macarena Maturana Morales luce radiante con sus siete meses de embarazo.
ÁNIMO. Claudia Alaminos y Martha Muñoz.
ORGULLO. Maca con su abuelita.
20
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015
g Ráfaga
CONQUISTADOR DEL SUR El chiapaneco Natan Morales ha conquistado en cuatro ocasiones el ‘Medio Maratón de Mérida’: 2004, 2009, 2012 y 2015; en abril correrá el ‘Maratón de Seúl’
17
AÑOS DE EDAD CUMPLIDOS PARA EL PILOTO TUXTLECO
El chiapaneco firmó con la escudería ‘Dynamic Motorsport’ Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
ALAN STEFANO INCURSIONARÁ EN LA CATEGORÍA STOCK V6
BÓLIDO DE LAS PISTAS
Ondear la bandera a cuadros y grabar el nombre de Chiapas sobre las pistas de la NASCAR México, son los retos del piloto Alan Stefano en este 2015. Este talentoso puberto incursionará en la categoría de Stock V6, cuando por primera vez corra en su bólido. Tinta Fresca pisó el acelerador a fondo para acompañar a Alan Stefano Rivera Martínez, firmado por la escudería Dynamic Motorsport, responsable de formar a corredores de la talla de Esteban Gutiérrez, del Fórmula 1, y el actual subcampeón de NASCAR México V8, Rubén García Jr.
Preparatoriano en pista Para Alan Stefano, las tareas del Bachillerato Anáhuac se compaginarán con los arrancones en el Autódromo Chiapas. Su meta es mantener el paso ascendente en el automovilismo, pues en sólo dos años y medio saltó del kartismo a la Panam GP Series y en breve comenzará en la NASCAR. “Siempre había sido un sueño estar en la NASCAR, es lo más importante de México, lo estoy logrando y ahora sí poner el nombre de Chiapas en alto”, suelta el piloto conejo. Su llegada a la NASCAR estará respaldada por al menos 50 carreras, con rebases en las pistas de León, Querétaro, San Luis, Ciudad de México, Monterrey, Villahermosa, Tlaxcala, Guadalajara, Mérida, Valle de Bravo, Amozoc, Tehuacán y, en Estados Unidos, en Utah y Miami.
Talento natural “Amo el automovilismo pero tienes que sacrificar muchas cosas”, ataja Rivera Martí-
nez, cuya incursión en la Stock V6 de NASCAR México fue anunciada hace unos días con ‘bombo y platillo’ pues será el primer chiapaneco en la categoría. Óscar Torres Hallal, presidente de la escudería Dynamic Motorsport, el equipo que ha fichado a este talento del volante, asegura que Alan tiene madera para estar en la categoría mayor (la V8) de la NASCAR México en un par de años y hasta emigrar a un serial internacional. “Nos sorprendió el talento natural que tiene, ya que Alan no ha tenido la oportunidad (como muchos pilotos desde chicos) de incursionar en el automovilismo”, cuenta el nuevo mentor del piloto y que también formó a corredores como Memo Rojas y David Martínez. “Pienso dar lo mejor de mí, en la Panam GP Series hice buen papel, tuve un pódium”, recuerda Alan, admirador de titanes como Ayrton Senna, Alain Prost y Niki Lauda, a quienes —por su corta edad— no vio correr “en vivo y a todo color”. Alan Stefano se alista para buscar sus primeras banderas a cuadros en la Stock V6, que por primera vez verá correr a este talentoso puberto del volante.
He dado pasos muy grandes, y el sueño de cualquier piloto creo que es la Fórmula 1, es lo mejor del mundo y porqué no, soñar más, no pienso quedarme aquí” Alan Stefano/// PILOTO STOCK V6
Varado en pits Por JESÚS ORTEGA
La incursión de Alan en la Stock V6 irá como el velocímetro: de menos a más. Su rostro y los seis kilos perdidos dan fe de la inesperada operación de los intestinos a la que fue sometido cuando entrenaba en San Luis Potosí. “Es mucha adrenalina, mucha presión, sufro mucho del estómago por lo mismo porque es tu vida, ya no es un juego; no puedes tener un fallo porque vas a 250 kilómetros por hora”, relata el piloto que ya obtuvo un tercer lugar en la Panam GP Series, en Utah, y que por ahora estará unos tres meses varado en los pits.
PROFESIÓN. Dio sus primeros volantazos en el kartismo, como un hobby en el que demostró talento.
FOTO: ARCHIVO TF
@tinta_chus
Ráfaga
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
TF
21
1 EL ASCENSO Y CAÍDA DEL ‘MARISCAL’
UN LUSTRO
2
4
SIN CHAVA
El balazo que Salvador Cabañas recibió en la cabeza lo dejó fuera de las canchas Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Las portadas deportivas del 25 de enero de 2010 eran raras. Lejos de ser aquellas páginas con el retrato de un goleador potente, erguido y alegre, esa mañana anunciaban el dolor de México y Sudamérica ante una tragedia. Salvador Cabañas, máximo goleador en la historia de Jaguares y reconocido como el mejor jugador del continente en 2007, recibió esa madrugada un balazo en la cabeza que dio el silbatazo final a su carrera. A pesar de que vivió para contarlo, Chava ha muerto desde hace un lustro; son ya cinco años sin sus goles, dribles y festejos. Cinco años fúnebres para el ‘10’ de Paraguay.
1.- DESCONOCIDO. En 2003, en fichaje discreto procedente del
3
Audax (Chile), Cabañas llega a México para Jaguares. En ese momento costó un millón 200 mil dólares, cifra que agigantó con el paso de sus goles. José Antonio García fue su descubridor.
2.- ‘CHIAPANECO’. Con goles y empatía, se convirtió en figura y
máximo artillero de la historia felina con 59 dianas. Obtuvo además un título de goleo en el Clausura 2006.
3.- BOMBA. Por cuatro millones de dólares, el América lo adquiere
para el Apertura 2006. Pronto es la estrella del equipo y galardonado a nivel continental por sus actuaciones en Copa Libertadores. Con las águilas marcó 66 goles en liga y 29 en torneos internacionales.
4.- MARISCAL. Con un comercial en el que emulaba a Francisco
Solano, héroe de la historia de Paraguay, Cabañas se consolidó como la figura guaraní a seguir para el mundial de Sudáfrica 2010.
5.- TRAGEDIA. Una de muchas ‘noches de copas’ que vivió Chava, se
convirtió en su lecho de muerte en enero de 2010, al recibir un balazo en la cabeza en el Bar-Bar, un antro del DF. La bala no fue removida por el riesgo que implicaba.
6.- CRISIS. El América no siguió pagándole al dejar el hospital,
mientras su representante y su esposa lo estafaron. Empezó a vender entrevistas hasta en cinco mil dólares e incluso vendió pan con su familia. Intentó volver a las canchas con tres equipos de divisiones inferiores, pero en mayo de 2014 se retiró oficialmente.
5
6
22
TF
| DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
Ráfaga
85
En 2003, salvación de Jaguares con arbitraje polémico de Ramos Rizo
MIL EUROS, EL SUPUESTO SOBORNO
Por FREDI FIGUEROA
FOTO: ESPECIAL TF
@tinta_fredi Mientras en la cancha hay un grito de gol, en la mesa ruedan billetes. Corrupción y futbol son dos palabras que desde hace décadas han estado ligadas, pero con el aumento de las casas de apuestas y otros intereses, se han vuelto un binomio frecuente al momento de festejar un título o llorar un descenso. Tinta Fresca abre el archivero y le presenta un recuento de tres sonados expedientes de la patada.
Vasco mañoso
AGUIRRE, JAGUARES Y EL ‘TRI’, EN LA MIRA POR AMAÑOS
Balón
sospechoso
El 27 de diciembre, el entrenador mexicano Javier Aguirre declaró que en 39 años “no tengo ninguna mancha”. No obstante, la Fiscalía Anticorrupción de España lo pone en duda, al consignarlo como parte del presunto amaño del partido entre el Zaragoza (equipo que él dirigía) y el Levante, el 21 de mayo de 2011. De acuerdo a este organismo, el Vasco y otros nueve jugadores (como Paulo Da Silva, ahora en Toluca) recibieron cerca de 90 mil euros (más de un millón y medio de pesos) como “motivación” de parte de Agapito Iglesias, ex presidente del Zaragoza. Sin embargo, la acusación indica que el dinero terminó en los bolsillos del Levante para que se dejara ganar y enviara al descenso al Deportivo La Coruña. La honorabilidad de Aguirre es puesta en duda en un momento crucial de su carrera, tras ser contratado como técnico de la selección de Japón.
Rugido ‘anormal’ En mayo de 2003, Jaguares estaba al borde del descenso a falta de dos partidos. Una victoria contra Cruz Azul (0-1), en el penúltimo duelo, desató sospechas de soborno por el mal arbitraje de Felipe Ramos Rizo, quien fue públicamente señalado por el periodista José Ramón Fernández; incluso se habló de la injerencia
de Pablo Salazar, entonces gobernador de Chiapas. Sobre esto, Tinta Fresca consultó a Sergio Bueno, entrenador de Jaguares, quien también estuvo en el banquillo felino en aquella ocasión: —¿Considera que en ese partido Jaguares fue beneficiado? —He revisado el partido y no he encontrado nada, se especularon muchas cosas. Jaguares vino del más allá para recuperarse porque nos dieron por muertos, y la gente a lo mejor no valora que el equipo me lo llevé al Centro de Capacitación (en el DF) una semana; lo mentalicé para ganarle a Cruz Azul, pero como era un resultado insólito, la gente dijo que el arbitraje estaba arreglado. —¿Hubo influencia del gobernador Pablo Salazar en la permanencia de Jaguares? —Nada que ver. El hombre era, es y seguirá siendo un hincha de Jaguares. Nunca habrá fuerza suficiente como para pensar en que las cosas no se puedan resolver dentro del terreno de juego; no descarto que en algunos momentos pudo haber algo indebido, pero en el caso nuestro, me parece que el mérito fue de los jugadores. A su regreso del Azul, Jaguares aseguró su permanencia en Primera División con una cardiaca victoria sobre Tecos, aunque el árbitro Ramos Rizo inició un calvario que puso fin a su carrera tras los señalamientos por su mal desempeño, el cual benefició a los de la selva.
Goliza turbia El tercer expediente señala a la Selección Mexicana durante su participación en la Copa Oro 2011, cuando derrotó a El Salvador por abultado marcador de 5-0. En aquella ocasión, el Tri tuvo un duelo complicado, pero curiosamente anotó cuatro goles en 12 minutos. Después de dos años de investigación, la Federación Salvadoreña de Futbol (FESFUT) dio a conocer la suspensión de por vida de 14 de sus jugadores por dejarse perder y beneficiar a algunas casas de apuestas en Asia. Uno de los duelos turbios fue el de México. Mientras en la cancha hay un grito de gol, en la mesa ruedan billetes.
ACUSADO. La honorabilidad del Vasco es puesta en duda en un momento crucial de su carrera.
CHIBOLUDO. Se dice que “la pelota no se mancha”, pero las sospechas de corrupción han acompañado a partidos de la Selección Mexicana y al árbitro Felipe Ramos Rizo.
ClasifiK2
DEL 26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2015 |
TF
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 CEREBRO FRESCO
A LA ORDEN
APROVECHE. Se vende celular seminuevo, en perfectas condiciones, Nokia Lumia 710 Windows Phone, color blanco. Interesad@s llamar al tel. 60.017.33 ó al cel. 044.961.113.0886
OPORTUNIDAD. Se vende Vocho Clásico Modelo 76, ha tenido dos dueños; con tenencias pagadas y motor cromado. Informes con el señor Mauricio Juárez Hidalgo al cel. 961.124.8654
A LA MODA. Made with Love es una tienda virtual de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook: Baby Lilablue o llama al cel. 961.136.8455
COMPRA. Vendo lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez, con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono, viviendas alrededor, circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Venta de contado y en facilidades de pago. Más informes al cel. 961.211.73.54 cuenta con WhatsApp
23
TGZ p. 8
Hecho en Chiapas p. 15
CLÍNICA DE AMOR
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
INÉDITO: Del 26 de Enero al 1 de Febrero de 2015 | Año 10 | No 16 | Nueva Época
RÁFAGA p.21 Un recuento del trágico ‘fin’ de Salvador Cabañas, a cinco años
Frecuencia tras las rejas
‘Laboratorios Clínicos de Chiapas’
RADIANTE CAMPIRANA
MARISCAL ‘ASESINADO’
Aguirre, el Tri y hasta Jaguares, en la mira por amaños
Le faltan las botas, pero le sobra encanto. Cristina Valenzuela traza su imborrable silueta en la naturaleza, de tal forma que es la Miss Water de Chiapas
SALVADOR VÁZQUEZ
EXPEDIENTES DE LA PATADA
RÁFAGA p.22