Tinta Fresca 18 Del 9 al 15 de Febrero de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

CIAL EDICIÓN ESPE FEBRERO DE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

2015

N E , O I L I M E A LA LUCeH l

R VOY A TRABAJA TLA POR MI TUX DE DESDE DON GO ESTÉ… NO TEN NI HE TENIDO PADRINOS… Y SI HOY HE DESTACADO MÁS, ES PORY EL EJEMPLO APOYO DE MI UEL AMIGO MAN VELASCO, EL GÜERO”.

“No importa a cargo, import el encargo”

Del 9 al 15 de Febrero de 2015 | Año 10 | N 18 | Nueva Época o

$5.00

...pero vale más!

jemplar Busque en este e ecial la Edición Esp e de sobre el 2º Inform s Faría Emilio Salazar

A H C U L A L N E , O I L I EM

el cargo, “No importa

cargo”

importa el en

TA ESENCION ES RÍAS PR DE CONVEN SALAZAR FA EN EL CENTRO

IVO RME LEGISLAT SEGUNDO INFO

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

CHIAPAS,

MECA DEL TAMAL

Toda una cultura desde épocas prehispánicas; hay más de 350 variedades

MARIMBACHI DE ÉLITE Casimiro Nangüelú, músico

chiapaneco con 44 años de carrera

TGZ p. 6

Patria chica p. 11

PINTOR DE CUERPOS

Todo el peso de la ley a incendiarios: MVC

AGUAS A LOS FUEGOS

Tatuarse es un acto de libertad: Sión Hecho en Chiapas p. 14


2

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015

VIRGILIO ANDRADE, SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

“No hay manera de que influya porque hay hechos y elementos que no pueden ser distorsionados”

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

SOBRE SU AMISTAD CON LUIS VIDEGARAY…

CHIAPAS ONLINE

¿Qué opina de la nueva ciclovía en el bulevar de Tuxtla?

Borrar

Francisco Javier Chamé Durante | Facebook Primero hubieran informado para qué sirve, ya mucha gente no sabe ni para qué son. eluniversal.com

Gerardo Saez | @GerardoSaezC Lo mejor de la ciclovía es que tiene diferentes anchos (sic) en diferentes puntos del bulevar. Héctor Castellanos Ruiz | Facebook Nadie la respeta, falta mucha cultura cívica y vial en Tuxtla. Edith González Ochoa | Facebook Está muy bien, los ciclistas ya la respetan.

Reina sin obstáculos Ganadora de la corona y una beca, Guadalupe Rivero Pereyra es la nueva reina del Carnaval 2015 en el municipio de Villacorzo; su incapacidad para escuchar y hablar no fue impedimento para que ganara a través de las redes sociales.

Uriel SRbls| Facebook Podría comparar si conociera de otra mejor o peor que ésta, lo cierto es que lo que es beneficio para algunos es estorbo para otros, en este caso, ciclistas y conductores de vehículos motorizados.

#IMPRUDENTE. El conductor de este auto siempre se estaciona así en la 12ª Poniente y 5ª Norte. Laura Pérez Vía Facebook

Eli Cerón | Facebook Primero resuelvan el transporte público y el tráfico (hoy no circula), después pongan ciclopista; contraten ingenieros en urbanización, no gasten la paga a lo menso. Aym Ochoa | Facebook Está mal colocada, afectará al transporte público y/o usuarios. Paulina Morales | Facebook Eso no es una ciclovía, sólo son unos bordes pegados al pavimento que obstruyen el paso del peatón y las entradas a estacionamientos de negocios; además atrasa y entorpece mucho más el transporte público.

100% CHIAPANECO

#INSERVIBLE. Es urgente

excelsior.com

Sin poder municipal Tras la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo, Enoc Díaz Pérez, el Congreso del Estado desapareció el poder municipal; en su lugar quedó un Concejo Municipal conformado por cinco personas.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

que ya renueven algunos juegos infantiles que están en Joyyo Mayu. Sofía Vázquez Vía Facebook

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Arte editorial

Ricardo Vargas @tinta_ricardo

Georgina Cortez

@tinta_salv

Fredi Figueroa

Diseño editorial

Jesús Ortega

@tinta_balvarez

Daniel Caballero

Salvador Vázquez

Berenice Álvarez

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Asistencia de Redacción

Carolina de los Santos @tinta_caro

el camión de la basura no pasa, la gente no debería sacar sus bolsas y dejarlas en las banquetas. Julián Estudillo Vía Facebook Enviar

GINA CORTEZ

#IRRESPONSABILIDAD. Si

Reporteros

Arte digital

@tinta_gina

@tinta_fredi

@tinta_chus

@tinta_daniel

Caricatura

José M. ‘Joys’ @joys_wdh

Gestión web

Miguel Valdez

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta MVC, los caminos (empedrados) al 2018 LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

El ‘Güero-Lek’ en el escenario nacional Luis Armando Melgar, ¿otro Sami David? Tuxtla, los ‘focos rojos’ para el PVEM

SIN PUNTERÍA

IRRUMPIR en el escenario nacional no es fácil si no se tiene un apellido de abolengo o un padrino del Grupo Atlacomulco, por eso es meritorio que en ligas mayores figure el nombre de Manuel Velasco Coello. SI MAVECO esculpió con cuidadosas cinceladas su camino a Palacio de Gobierno (le bastaron “apenas” dos sexenios para encartarse y llegar), una eventual estrategia política hacia un futuro posible a Los Pinos debe ser de filigrana. [EL ÚNICO góber que tuvo un verdadero olor a banda presidencial, sin contar a los encuerdados solitos como la dupla de sinvergüenzas (y oportunistas) de Pablo Salazar y Juan Sabines, se encuentra nada más el comiteco Jorge de la Vega, padrino del Güero-Lek]. EL CHISTE no es evitar equivocarse sino tener un manejo adecuado de las crisis y del control de daños, donde el saldo negativo sea el menor qué pagar. LA BOFETADA que el Güero-Lek propinó a un subalterno duró demasiado en redes sociales y la reacción fue tardía, además de que los potenciales enemigos de MAVECO la enaltecerán en su momento (no ahora sino cuando haga más daño). EL JOVEN gobernador de Chiapas puede caer mal o bien pero su protagonismo es innegable: es güerito, carita y, además, pareja de la actriz con más seguidores en Twitter. AUNQUE se ve difícil que el noviazgo PRI-Verde dure hasta la sucesión del 2018, lo cierto es que Manolo es el único peso verde que puede disputarle a los rojos un protagonismo. [MIENTRAS en el PRI sobran los suspirantes a suceder a Enrique Peña Nieto, basta mencionar a los dos hasta ahora visibles, Miguel Ángel Osorio y Luis Videgaray, del lado de otros PRI’s, los no peñanietistas, están, hasta ahora, el poblano Rafael Moreno Valle y el propio chiapaneco].

PRECISAMENTE por eso, porque el PRI segurito no dejará pasar a un Verde (no deja pasar ni a los de casa), la estrategia de MAVECO deberá ser más de acompañamiento-alejamiento en la segunda mitad del peñanietismo. LA ÚNICA salida posible que tiene MAVECO para convertirse en posible inquilino de Los Pinos es que los partidos viejos lleguen a tal desgaste, se harte de todos los partidos y decida apostarle no a la derecha ni a la izquierda sino al centro: el Partido Verde. Y PARA ello, tal y como lo hizo Vicente Fox en el 2000, tener la bendición de los poderes fácticos (la clase empresarial), la cual, dicho sea de paso, le sobra al Güero-Lek. YA VEREMOS si a Manuel Velasco Coello no se le abolla tanto la armadura, de aquí a los dos tercios que aún faltan para que acabe su sexenio.

AUNQUE todo político está repleto de claroscuros, el chiste es saberlos sortear a la hora de la verdad, cuando le toque chapulinear más alto. EL COMPA Luis Armando Melgar tiene buenos positivos pero un negativo que lo sepulta: su desarraigo, mismo defecto que mató a su paisano Sami David en el mítico año 2000. SU ACTIVISMO recién floreciente parece tardío pues los grupos políticos están definidos en torno a dos grupos claros: güeristas y alboristas. Y AUNQUE LAM está del bando de Palacio, lo cierto es que necesita piezas políticas que lo ayuden a caminar y no sólo eventos de poca monta y deslucidos (como los que tuvo en 2014 y principios de 2015). [EN ESE sentido, parece tarde para el tapachulteco, por concentrarse demasiado en su confortable vida en el centro del país como ejecutivo de TV Azteca]. SI UN NEGATIVO que traía pronto

se desapareció (el haber participado en el abominable ruizferrismo), él solito confeccionó otro mayor: su no presencia en el rancho, su desarraigo. [PUEDE alegar que a él lo eligieron para hacer leyes pero que se vea en el espejo de su maestro MAVECO, quien, siendo senador, era finsemanero en eso de hacer política]. LAM parece perpetuar la fórmula que “inventó” Sami hasta antes de esperar a ser candidato a la gubernatura pues le apostó todo al centro del país, a sus influyentes relaciones, a la nomenclatura del PRI, con el previsible resultado (el fracaso) ante un México que cambiaba. EL COMPA Luis Armando trae buenos activos (es chavo, cool y hasta empático) pero no puede darse el lujo de seguir en el sopor político pues las piezas del ajedrez se mueven y moverán sin él, con él o a pesar de él. QUIZÁ LAM asuma que el cobijo de una televisora le alcanzará para arribar a Palacio de Gobierno, pero un dedazo no basta si no hay trabajo de base, entre la paisanada, como le sucedió, otra vez la referencia, a Sami David en el año 2000 (hubo candidato pero jamás liderazgo). LE URGE también tejer alianzas con grupos güeristas y no güeristas, tal y como en el arranque del actual sexenio lo hizo con el beltronista Willy Ochoa. SI SU ENEMIGO número uno es Rocko Albores, tiene al menos dos potenciales aliados naturales: Eduardo Ramírez Aguilar y José Antonio Aguilar Bodegas, archirrivales de esa perniciosa casta comiteca. A VER si los mensajes de alerta, de que está quedando en el rezago político, no le llegan tarde a Luis Armando Aguilar, quien deberá demostrar qué tan audaz es para capitalizar los claroscuros propios en caso de que tenga ganas de chapulinear más alto.

¿TUXTLA está en riesgo para el proyecto güerista? LA ABRUMADORA presencia de Willy Ochoa ha encendido los focos rojos entre la burbuja de MAVECO, pues la capital de Chiapas es emblemática para sacrificarla. EL GÜERO-Lek no puede perder Tuxtla ni concederla a un grupo político ajeno al suyo pues eso significaría, en buen castellano, no tener control político. LA IRRUPCIÓN del brazo derecho de Manlio Fabio Beltrones en anuncios por doquier de Conejolandia, ha puesto a reflexionar a más de uno en el equipo güerista de si será suficiente el punch del jovenazo Fernando Castellanos. EL COMPA Fer es un buen activo pero quizá no le alcance en imagen, ante el costal de mañas que ya es el beltronista, fogueado en las lides nacionales. OTRO perfil, más maduro y consistente, pudiera darle mucho mejor batalla al Willy, y costarle menos al Partido Verde. LA MADUREZ y el arraigo son dos pasivos que carga el priísta, difíciles de remontar (para él y para cualquiera) en estos nuevos tiempos donde la política ya no perdona estar lejos de la tierra. ¿ES ENTONCES Fer Castellanos el idóneo para darle la batalla al PRI en una elección municipal en la emblemática Tuxtla? ¿SE ARRIESGARÁ Manuel Velasco a perder la capital del estado, sede de los poderes, a riesgo de quedar tocado por un adversario peñanietista como lo es la pieza de Manlio Fabio Beltrones? ¿QUÉ FIGURA política sería capaz de tejer una alianza PRI-Verde en Conejolandia, para evitar que se cuele un indeseable tercero en discordia, y que mantenga el liderazgo de MAVECO sin que impacte en el espacio beltronista? CHAN, chan, chan…

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


4

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

Letras en su Tinta

JOSÉ UREÑA

· · ·

Las elecciones de Guerrero y la lucha contra la historia de la izquierda El PRI pospone una y otra vez su decisión con escenario de promisión El PRD inició su caída desde la matanza de Iguala y no le encuentra fin

@urenajose1

Hoy arranca el proceso electoral más difícil del año: Guerrero. Las fuerzas realmente en contienda, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI), no quieren dar pasos en falso pero tampoco encuentran cómo proceder. No es el caso de otras siglas, incluidas el naciente Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) y el añejo Partido Acción Nacional (PAN). Con su índice, porque hasta en eso se parecen los extremos de derecha e izquierda, Gustavo Madero y Andrés Manuel López han decidido postular respectivamente a Jorge Camacho Peñaloza y Amílcar Sandoval. No tienen muchas aspiraciones: en las encuestas de enero, en espera de candidatos y campañas, las tendencias les dan un máximo de 6.6 y 5.2 por ciento. En esas condiciones, la contienda queda circunscrita a los demás estamentos de izquierda, cuyos directivos deben decidir si crean condiciones de victoria en la unidad o van separados hacia una derrota segura. Lo primero condiciona la suma de muchas voluntades, desde ‘Los Chuchos’ Jesús Ortega y Jesús Zambrano y su candidata Beatriz Mojica, hasta Dante Delgado y su prospecto Luis Walton. No tendrán posibilidades de repetir si no llegan a un acuerdo.

de 1.2 millones, de los cuales 400mil se declaran perredistas, un número igual priístas, y unos 50 mil panistas. En ese panorama incursiona MORENA con Amílcar Sandoval, su proyección máxima les da 200 mil votos. ¿200 mil a costa de quién? Pues de Movimiento Ciudadano (MC) y los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo (PT). Aquí está la clave: si esa probable alianza se cae, crecerá la oportunidad para el PRI y quien postule para gobernador. Créame: con encuestas en manos, todas las fuerzas analizan esta proyección.

EL PRI POSPUSO, PERO...

CAÍDA SIN FIN DEL PRD DESDE SEPTIEMBRE

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) seguía la incertidumbre, hasta que sacó a Héctor Astudillo, que ya fue candidato y perdió ante Zeferino Torreblanca. Originalmente el dirigente César Camacho Quiroz pretendía postular candidato a fines de enero, pero luego optó por posponer la decisión para el pasado 4 de febrero. Con ese fin el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) convocó a los aspirantes —Manuel Añorve, Mario Moreno, Héctor Astudillo, Cuauhtémoc Sandoval y otros menores—, pero de repente se canceló la reunión. Esta debió celebrarse el pasado 4 de febrero a las 10:30, salvo cambio de último momento. ¿A qué se les cita? No caben especulaciones: para informar el nombre del precandidato, para informarles de otra posposición o para explicarles si hay cambio de reglas. En el ambiente flotaba la duda sobre si el PRI recurrirá a un externo, pero se ve difícil porque su principal prospecto, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña, resultó ser gran admirador del defenestrado y encarcelado alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Pero más allá de voluntades partidistas, están los números. La votación probable en Guerrero es

1.- Una encuesta de Parametría echa por tierra un mito: la supuesta gran ventaja del PRD en la lucha por la gubernatura de Guerrero. Levantada en noviembre, cuando ya había estragos por el asesinato y secuestro de normalistas en el municipio perredista de Iguala, las tendencias estaban así: PRI 39 por ciento, PRD 33, PAN 12 y MORENA 8. 2.- El informe de la Comisión de Justicia del Senado tendrá audiencia de lujo: entre otros el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar; el líder de ese cuerpo legislativo, Miguel Barbosa, y el procurador Jesús Murillo Karam. Un mérito del presidente Roberto Gil y la secretaria Arely Gómez. 3.- El gobernador poblano Rafael Moreno Valle aumenta día a día los espacios públicos para la población a fin de ofrecer alternativas de esparcimiento. Al recién inaugurado Ecoparte Metropolitano se suman los de la Niñez y Paseo del Teleférico, a los cuales ha dotado de seguridad y hasta sistemas de video vigilancia. Y 4.- nadie apostaba hace poco por Ciudad Juárez. Ahora hasta el vocal de FOVISSSTE, José Reyes Baeza, abrió una oficina para atender a 35 mil derechohabientes.

“La contienda queda circunscrita a los demás estamentos de izquierda, cuyos directivos deben decidir si crean condiciones de victoria en la unidad o van separados hacia una derrota segura”


Cartelera Política

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

TF

5

bailando con desconocidas. Marido sincero —Vieja, ayer tuve un sueño húmedo contigo. —¿En serio, viejo? ¿Y cómo fue? —Te atropellaba un camión y yo me orinaba de la risa. En el table

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

De elecciones En clase de química, la maestra pregunta a los alumnos: —A ver niños, ¿quién me puede decir la diferencia de una disolución y una solución? Al fondo del salón levanta la mano Arturito y responde: —Si metemos a dos políticos en ácido sulfúrico se disuelven, pero si los metemos a todos es una solución. Obediencia religiosa “ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 Charly es un obseso que defiende como chucho su hueso soñado. Tal es la historia de Búsqueda implacable 3, un remake a la chiapaneca de V de Venganza aunque no con el mismo compita pero sí con la máscara de siempre. Los productores de No tan rápido pero sí furioso llevan a la pantalla grande aquel protagonista que, en la pasada temporada, protagonizó El Fugitivo. Una secuencia que llama mucho la atención es cuando el protagonista, creyéndose Linterna verde, con qué trabajo llega a ser abuelito en Quisiera ser millonario. La alfombra roja se deleitará, eso sí, de la actuación especial del padrino de Charly, un gordito nada simpático de nombre Pablo que llevó al cine el exitazo El vengador anónimo. Eso sí, en esta peli los efectos especiales están a la orden: el viejito tiene que parecer joven, el malandro deberá tener facha de decente y así hasta que se acabe el maquillaje. No se pierda este filme que tiene escenarios naturales en Tuxtla, donde sus calles y avenidas podrían ser el set perfecto para Spiderman o Ironman.

Un musulmán en México toma un taxi en el centro y le dice al chofer: —Señor, por favor apague la radio, ya que mi religión me prohíbe escuchar música porque en el tiempo del profeta no había ni música ni radio. El mexicano lo ve medio raro y apaga la radio, prende un cigarro y el musulmán, de nuevo, le toca el hombro y le dice: —Señor, por favor apague el cigarro, mi religión no tiene vicios, ya que el profeta no tenía ningún vicio. El mexicano, enojado, detiene el carro, se baja y abre la puerta del pasajero; el musulmán, intrigado, le pregunta: —¿Qué hace? Y el taxista le contesta: —En el tiempo de tu profeta no había taxis, así que te bajas de mi nave y esperas un pinche camello. Bolo reclamador

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Un borracho llega a las tres de la mañana a su casa, de una patada abre la puerta de la habitación, ve a su mujer durmiendo y le dice: —¡Muy bonito, muy bonito! La señora aquí durmiendo y uno

Un hombre entra a un prostíbulo y después de ver que hay muchas chicas pregunta: —¿Cuánto por la de pelo largo? —500 pesos. El tipo vuelve a preguntar: —¿Y la de pelo corto? —250 pesos. Enojado, exclama: —¡Maldición! ¿No tiene una calva? Suerte Antes de comenzar a aplicar un examen, la maestra se da cuenta de que uno de sus alumnos se comienza a poner saliva en el cabello, extrañada le pregunta: —Pepito, ¿por qué te echas saliva en el pelo antes del examen? —Es que anoche mi hermana estaba estudiando con su novio en mi casa y ella le decía: “¡Échale saliva en la cabeza para que pase!”. Y la verdad, maestra, yo quiero pasar. Voto unánime —Buena tarde, habla al ‘Club de los pendejos’, ¿qué se le ofrece? —Buena tarde, quiero entrar. —Dígame, ¿qué pendejada hizo? —Una chava que me gusta me deja ‘en visto’ los mensajes de WhatsApp y aún así le sigo hablando. —¡No manches! ¡Señores, tenemos presidente! Partido ‘GAY’ En un pueblo, no muy lejano, hay elecciones municipales y se presenta un partido ‘GAY’. Este partido gana las elecciones con una mayoría aplastante. La prensa nacional se interesa por tan insólito resultado y llega al pueblo a preguntarles a los vecinos por el hecho, a lo que responden: —Si nos van a romper el culo, por lo menos que sean profesionales.


6

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015

TGZ

LEY CHIAPANECA La primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas se promulgó el 9 de febrero de 1826

MARIMBACHI DE ÉLITE

ARIEL SILVA

CASIMIRO NANGÜELÚ, EL MÚSICO CHIAPANECO QUE CONQUISTÓ LOS PINOS

Mi más grande recuerdo es haber tocado en Los Pinos a la edad de 10 años con la Poli de Tuxtla, al lado del entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez” Casimiro Nangüelú Vicente Marimbista y mariachi

LEGADO FAMILIAR Su padre y primer maestro fue el gran marimbista Venturino Nangüelú Champo, intérprete, compositor, arreglista y ex director de la marimba orquesta Poli de Tuxtla en 1956. Es reconocido por ser autor de canciones folklóricas de Chipas como El Torito, Popurrí de los conejos, Popurrí de Belén, Popurrí de Molupac y Nambariti.

» A sus 44 años de carrera, hoy imparte clases de marimba Por DANIEL CABALLERO

@tinta_daniel Su melodía ha hipnotizado las fiestas de México. En el Distrito Federal fue rey del mariachi y en Tuxtla genio de la marimba. Apenas como un niño que dejaba el biberón, su destino estaba marcado para enmielar los tímpanos de conejos y chilangos. Oriundo del municipio de Suchiapa, hijo de una prodigiosa familia de músicos, Casimiro Nangüelú Vicente conquistó desde los siete años los escenarios más ruidosos de Chiapas. Con sombrero en mano y al son de la marimba, Tinta Fresca platica con este legendario encantador del aire.

VOCACIÓN. Don Cachi puede carecer de dinero, pero en su vida no falta la música.

Su primer amor

Se casó a la edad de cinco años con la marimba, y a los 17 se enamoró de la trompeta. En complicidad con las cubetas y cucharas de su madre, a las que utilizaba como instrumentos, empezó a desarrollar su ángel musical, por lo que fue ella quien lo descubrió. Su papá, don Venturino Nangüelú Champo, lo inició en el camino de la artistiada, para que a sus siete años deslumbrara con su incursión en la marimba Poli de Tuxtla. Pero su inquietud por ser el número uno lo llevó a buscar otras conquistas: con apenas

una década de vida, y gracias a su facilidad de aprendizaje, se hizo del dominio de la trompeta con majestuosidad. Así es como don Cachi (su nombre de cariño) supo abrirse paso por sí solo; pronto ocupó un lugar muy en alto junto a los más sobresalientes trompetistas en la Ciudad de México.

Tonada de ascenso

A los 19 años ya era un maestro completo. Su insólita forma de trompetear le dio el lujo de entrar a la cuna de la música vernácula: la plaza Garibaldi. Siempre destacado en su chamba, no tardó mucho

para que le llovieran las propuestas de trabajo; llegó al prestigioso mariachi chilango El oro y plata. Sin embargo, el marimbachi de Suchiapa decidió retirarse en 2001 para regresar con su primer amor: la marimba, pero ahora impartiendo clases en el Tecnológico de Tuxtla. Ahora, narra don Cachi (con 52 años), su tarea principal es hacer brillar la música regional chiapaneca: “es mi labor recuperar lo que se perdió”. Es así como Casimiro Nangüelú Vicente ha conquistado con sus melodías las fiestas de México.

PORTAFOLIO MUSICAL

HA TOCADO CON:

Cruz Infante Jr. Federico Villa Augurio Aldama Julio Aldama Rosenda Bernal Lorenzo de Monte Claro Aída Cuevas Cornelio Reyna Rocío Dúrcal Sheila Dúrcal Joaquín Sabina Luis Aguilar Olga Briansk Lucha Villa Lola Beltrán Dámaso Pérez Prado Chamín Correa


TGZ

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

TF

7

Extorsionadores checaditos » Harán registro con

voces del personal e internos de los CERSS

SALVADOR VÁZQUEZ

SSYPC IMPLEMENTA IDENTIFICADOR DE VOZ E INHIBE CELULARES A REOS

Por REDACCIÓN

Para una llamada sospechosa, un rastreo inmediato. Los internos que se quieran pasar de vivos mediante un teléfono, ahora estarán checaditos gracias a dos nuevos sistemas: el Automatizado de Identificación por Voz (AVIS, por sus siglas en inglés) y el de bloqueadores de celulares. Implementados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Llaven Abarca, estos modernos métodos intentarán atajar a los trabajadores y reos de los CERSS (Centros Estatales para la Reinserción Social de Sentenciados) chiapanecos que se dedican a la extorsión.

‘¿Quién habla?’

Control telefónico

Por otro lado, el sistema de bloqueo celular consta de la inhabilitación de los móviles de los reos, que a la vez son rastreados desde un centro de administración y control a distancia de ahí. Esta herramienta, con inversión de 56 millones de pesos,

58 MDP,

la inversión total entre el sistema AVIS y el de bloqueo de celulares TECNOLOGÍA. La SSyPC en Chiapas se pone a la vanguardia en un tema que cada vez preocupa más a los chiapanecos: las extorsiones. previene extorsiones al evitar el acceso de los criminales a redes Wi-Fi con sus celulares. De hecho, no se les prohíben las llamadas, ya que si desean hablar pueden hacerlo en cabinas especiales monitoreadas con el sistema AVIS, mediante el uso de tarjetas. El bloqueo de celulares ya funciona en los CERSS de Tapachula, Villaflores, Cintalapa, Playas de Catazajá, Comitán y Acapetahua, y se pretende que para 2015 llegue a Tonalá y Ocosingo. Así, estos sistemas permiten un rastreo inmediato para una llamada sospechosa.

FOTO: CORTESÍA SSYPC

Mediante la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, el sistema AVIS permitirá hacer un registro con muestras de voces del personal de los CERSS, así como de los internos. La información estará a disposición del sistema ‘Plataforma México’, que a su vez permite a los tres niveles de gobierno tener acceso a ella. Es así como este método de información biométrica funciona, como una bitácora de datos para futuros procesos criminalísticos. Tanto el registro de voces, como la radiofrecuencia de la voz y las huellas dactilares, son exclusivas e irrepetibles en cada persona, por lo que esta vía dará precisión al saber quién emite una llamada de extorsión. El sistema AVIS ya está en los CERSS de Chiapa de Corzo, Acapetahua, San Cristóbal, Villaflores, Tapachula y Ocosingo, en sus ramas femenil y varonil; la inversión federal asciende a dos millones de pesos.

INHIBIDORES. Las cabinas especiales monitoreadas con el sistema AVIS son mediante el uso de tarjetas.


8

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

TGZ

CONEJOS ATLÉTICOS

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA

INAUGURAN NUEVOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN LA CAPITAL

ACTIVOS. La práctica del deporte y activación física, estrategias que también contribuyen a combatir la obesidad.

» Samuel Toledo

emprende acciones de activación física Por REDACCIÓN

La tuxtlecada ya no tiene pretextos para bajar esos kilitos de más. El compromiso de impulsar más y mejores espacios deportivos en Tuxtla se mantiene. Así pues, más colonias cuentan con gimnasios al aire libre

y canchas rehabilitadas. El alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo destacó la unidad y el esfuerzo coordinado que ha existido entre gobierno y habitantes.

Estrenón

Acompañado de Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte en Chiapas; el edil encabezó la inauguración de nuevos gimnasios al aire libre y obras de mejoramiento.

Dichos espacios están ubicados en los parques de las colonias San Pedro Progresivo, El Bosque, 24 de Junio y Bosques del Parque. Toledo Córdova reconoció que los parques representan el espacio más importante de cada colonia, ya que son lugares de convivencia y esparcimiento familiar. Agradeció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, quien con el apoyo de estas acciones

demuestra su interés por consolidar una cultura deportiva y de activación física entre la población. Para ello, resaltó que se han emprendido diversas acciones, programas e iniciativas con las que se fortalece la infraestructura para la práctica de actividades deportivas y mejorar la calidad de vida. Así que con estas acciones, la tuxtlecada ya no tiene pretextos para bajar esos kilitos de más.

San Pedro Progresivo, El Bosque, 24 de Junio y Bosques del Parque estrenan gimnasios al aire libre


DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

Patria Chica

TF

9

REGISTRO COLETO

El 13 de febrero de 1934 cambian el nombre de San Cristóbal de Las Casas a Ciudad de Las Casas, pero en 1943 se le restituyó su nombre anterior

» La gente sale desde temprano a disfrutar el reconocido show

Por DANIEL CABALLERO

@tinta_daniel

ARIEL SILVA

La noche se pinta de cascadas y luces de colores. A los márgenes del río grande de Chiapa de Corzo, los coheteros tiñen el anochecer con un singular destello de chispas. Y es que como cada 21 de enero, los amos de la pólvora hacen del Combate Naval un

espectáculo bajo las faldas del Cañón del Sumidero. Para ello, ese mismo día desde muy temprano, se suben a las lanchas para cruzar el afluente, donde arman las estructuras metálicas que llevan toda la pólvora. Esta celebración data del siglo XVII, aunque fue hasta en 1906 cuando Thomas Gage recreó un documental de la guerra ruso-japonesa y sentó la tradición. Es así como alrededor de 300 personas visualizan este show que estalla la noche con cascadas y luces de colores.

MÁS DE 100 AÑOS DE VIDA DEL COMBATE NAVAL EN CHIAPA DE CORZO

TRUENOS

DE PÓLVORA 1906 AÑO en que se establece la tradición


10

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

Patria Chica

Sin fuego

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE COMITÁN

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

APAGAFUEGOS. Exhortan a la población a evitar acciones que puedan provocar quemas forestales.

» Fortalecen trabajos para evitar siniestros Por REDACCIÓN

Comitán se pone el traje de bombero para apagar cualquier fuego. Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal, destacó que se pueden prevenir los incendios forestales en el estado, en coordinación con los tres órdenes de gobierno. Además, precisó que contribuye de gran manera el concientizar a la población de lo que conllevan ese tipo de quemas e inculcarle una educación ambiental.

Por ello, afirmó que trabajan de forma constante en acciones de prevención y coordinación para que en Chiapas disminuyan los índices de siniestros a causa de este problema.

Unidad contra las llamas

Durante la ‘Presentación de Estrategias para la Prevención de Incendios Forestales’, evento encabezado por el gobernador Manuel Velasco, el edil exhortó a los cositías a unirse en la prevención de incendios. “Es responsabilidad de todos proteger el ecosistema, ya que esto es en beneficio de la ciudadanía”, enfatizó. Luis Ignacio expresó su

compromiso de trabajar a favor del medio ambiente y recalcó que en Comitán se hacen monitoreos constantes para prevenir y combatir las quemas forestales. Ante la cercanía de la temporada de siniestros, el mandatario municipal hizo un llamado para evitar las fogatas en bosques y montañas, y hacer los reportes en tiempo y forma para evitar catástrofes. Además, a no tirar vidrios en los pastizales pues los incendios no sólo afectan el ecosistema sino que muchas veces cobra la vida de animales y hasta de personas. Por ello, en Comitán ya se pusieron el traje de bombero para apagar cualquier fuego.

Si nos unimos y trabajamos por el medio ambiente podemos contrarrestar el deterioro de nuestros recursos naturales” Luis Ignacio Avendaño Alcalde de Comitán

Chiapas ya salió de los 10 primeros lugares con focos rojos respecto a incendios forestales


FOTO: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Patria Chica

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

MVC PUSO EN MARCHA LA ESTRATEGIA PARA PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN CHIAPAS

TF

11

TRABAJO COORDINADO Con el Ejército Mexicano, la Secretaría de la MarinaArmada, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de Protección Civil, ayuntamientos, brigadistas y los cuatro mil 300 Comités Municipales de Protección Civil.

55 MDP en equipo para 2015

2

BOMBEROS ECOLÓGICOS QUEMADOS. En 2014 se registraron 179 incendios forestales que afectaron una superficie de dos mil 260 hectáreas.

» Todo el peso de la ley a causantes de incendios: MVC Por REDACCIÓN

En Chiapas, bosques y selvas tienen listos a sus defensores apagafuegos. Derivado de la coordinación entre gobierno y sociedad, se logró que Chiapas saliera de la lista roja de los 10 estados con mayor número de incendios en la república mexicana. Así lo destacó el gobernador

Manuel Velasco Coello ante representantes de los Comités Municipales de Protección Civil de la entidad. Lo anterior, al poner en marcha la Estrategia para la Prevención de Incendios en el Estado, donde entregó equipo especializado, ambulancias y dos helicópteros a la Secretaría de Protección Civil, con una inversión de 22 millones de pesos.

Reducción del fuego

El mandatario estatal destacó el trabajo conjunto que permitió que en los dos últimos

años, los incendios se redujeran hasta en 80 por ciento en el estado. Asimismo, agradeció la entrega a las y los más de 40 mil brigadistas que participan en estas tareas, además de reiterarles su apoyo en la difícil tarea de prevenir, reducir y sofocar estos siniestros. En este contexto también reconoció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina-Armada de México, por el apoyo y auxilio que brindan a las familias chiapanecas ante los

fenómenos naturales. Por ello, dijo el mandatario, en 2015 se invertirán más de 55 millones de pesos en equipamiento especializado para combatir los incendios forestales.

Al bote los incendiarios

Velasco Coello reiteró que la Procuraduría de Justicia del Estado tiene la instrucción de proceder penalmente contra quienes cometan incendios forestales, para que sean sancionados con todo el peso de la ley, castigándolos con cárcel.

HELICÓPTEROS apagafuegos

4 80%

Mil

comités de prevención

Menos incendios

Francisco Coutiño, delegado de la Conafor en Chiapas, recordó que el estado cuenta con una superficie de 7.43 millones de hectáreas, de las cuales 4.2 corresponden a bosques, selvas y manglares. De éstas, el 25 por ciento se encuentra en Áreas Naturales Protegidas, donde se localiza la mayor riqueza del país. Así, bosques y selvas chiapanecas tienen listos a sus defensores apagafuegos.


12

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015

TAMALES DE TODAS FORMAS Y SABORES; ES EL ESTADO CON MAYOR ARRAIGO DE

CHIAPAS, OLLA DE TRADI t

*Hoja de milpa (Mok Ay Ané) » Zoques y mayas, pioneros de las más de 350 variedades de preparación

*Salado (Canané)

*Cuchunuc *Picte (de elote)

*Azafrán

Por DANIEL CABALLERO

*Chaya (Tzotobilchay)

@tinta_daniel Masa de la Frailesca, chipilín chiapacorceño y hoja del Soconusco. Desde las ollas de todo Chiapas, humea un aroma que sucumbe al paladar frente a bocados irresistibles, mismos que —milenios atrás— fueron degustación de los dioses. Los tamales son un símbolo ancestral que, cada 2 de febrero, celebran con todo tipo de ingredientes a la virgen de Candelaria, aunque no es necesaria esa fecha para sentirlos en mercados y mesas. Y es que su magia es requisito en la dieta de México y Latinoamérica; también se les conoce como zacahuil, humitas, hallacas, chanchamitos y bollos. Tinta Fresca le lleva hasta su mesa la historia del tamal en Chiapas, oficio de muchos y sazón de fiestas, rezos y ferias.

*Tzopoané

*To

*Car

*Hierba Santa (Jakuané)

Platillo histórico

Procedente de la palabra náhuatl ‘tamalli’ que significa ‘envuelto’, el tamal lleva poco más de cuatro mil años formando parte de la dieta en Latinoamérica. Sus más de 350 variedades a base de carnes, hierbas y masa, así como su peculiar vestimenta fabricada con hojas de plátano y de elote, exaltan su sabor y preservan la esencia de los rituales ancestrales. Tanto mayas como zoques utilizaban este manjar para ofrecerlo a sus dioses, pues al formar parte del límite ‘entre el espíritu y la tierra’, se le consideraba digno de seres supremos. Esto lo explica Francisco Mayorga Mayorga, autor del libro ‘Guía y recetario del tamal chiapaneco, 100 sabores del tamal chiapaneco’, quien considera que este alimento es además “sano, sabroso y barato”, en comparación con una hamburguesa u otros snacks gringos.

Tamaleros por naturaleza

“Chiapas es el estado más tamalero”, ataja el investigador del llamado arte gastronómico. Acompañados de arroz con leche, atole o champurrado, niños y grandes comparten el sabor de un alimento prehispánico con fecha de nacimiento anterior a la de las tortillas, es decir, con más de mil 600 años de existencia.

Acorde a las investigaciones de Mayorga, el 80 por ciento de los mexicanos consume tamales; entre los más codiciados están los de hoja de milpa, de frijoles tiernos, de mole y los tamales dulces, que en Chiapas se conocen como pictes. En su libro, Paco Mayorga coloca a esta entidad por encima de Coahuila, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Nayarit, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas como cuna del producto milenario. De hecho, la reciente ‘Feria del Tamal Tuxtleco’ exhibió una inmensa cantidad de sabores procedentes de otras regiones, como el de azafrán, proveniente de Los Altos; el de mole con iguana, desde la Costa; o el de chipilín con camarón, desde Chiapa de Corzo. Así, aunque generaciones van y vienen, el sabor de los dioses seguirá humeando desde las ollas de Chiapas, como una suculenta reliquia.

*Chipilín *Bola *Frijol (Sok Ané)

TAM

Franci indica

TABL

CALORÍA GRASA: CARBOH PROTEÍN


DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

TF

13

NOMBRAMIENTO OFICIAL El 9 de febrero de 1834, el gobernador Joaquín Gutiérrez convirtió a Tuxtla Gutiérrez en la capital de Chiapas

A LA VENTA:

E ESTE PLATILLO

ICIÓN

TÍPICOS

› Bola › Cambray › Chipilín con pollo › Chipilín con chicharrón › Hoja de milpa › Jacuané › Mole › Toro-pinto › Mariscos › Jarocho ranchero › Costillas en salsa verde › Nacatamal

DULCES ARIEL SILVA

› Patzito › Chocolate con piña, coco y pasitas › Duraznos con rompope › Zarzamora con queso › Picte de elote

LA CULTURA TAMALERA DE CHIAPAS, EN ‘LACANDONIA’

Tradición de boutique

oro-pinto

» Es el primer negocio

rne con verdura

en Tuxtla en vender tamales dulces Por DANIEL CABALLERO

@tinta_daniel

a

Y si Chiapas es la meca del tamal, Tuxtla es la catedral. Mercados añejos como el San Juan, el del 5 de Mayo o el ahora llamado Juan Sabines, han servido por décadas este platillo para los conejos, por las mañanas y noches. Sin embargo, apenas con un mes de edad, Lacandonia Boutique pone a disposición

de los conejos los tamales dulces, que en este lado del país, son novedad. Mientras acomoda la masa, Elvira Castañón Mota relata a Tinta Fresca los detalles de su peculiar negocio, donde se pueden degustar más de 24 variedades y bebidas.

Multi-sabores

Abogada de profesión, Elvira curtió por años sus conocimientos culinarios en Puebla, pero regresó y lo hizo para darle dulzura al manjar de su tierra. Con la apertura de Lacandonia, los tuxtlecos han podido

probar tamales de chocolate con piña, duraznos con rompope o queso con zarzamora, típicos del centro y el norte de México, pero diferentes al sazón local. Sin embargo, confiesa que mantiene un proceso de elaboración artesanal “como el de las viejitas de antes, pensando siempre en la calidad”. Apoyada por su familia, no puede dejar de ofrecer tamales salados como el de toropinto o jacuané (de frijoles). Para clientes especiales, tiene los vegetarianos y los light. Y es que si Chiapas es la meca del tamal, Tuxtla es la catedral.

VEGETARIANOS › Acelgas con quesillo › Champiñones al ajillo con queso › Verduras con quesillo › Light( sin manteca) › Chipilín con pollo

BEBIDAS › Champurrado › Arroz con leche › Café de olla El Nacatamal es un producto originario de Nicaragua. Su cualidad más singular es su dimensión, ya que alcanza los 40 centímetros de largo y 20 de ancho.

CONTACTO Dirección:

1ª Norte Poniente #1039-A

Facebook:

Lacandonia Tamales Boutique

MAL VS BURGUER

isco Mayorga, dedicado a la investigación del tamal, a que este producto es incluso menos dañino para la salud que otros como las hamburguesas.

VS

AS:

141 8.06 GRAMOS HIDRATOS: 11.07 GRAMOS NAS: 6.13 GRAMOS

TABLA NUTRIBURGUER

CALORÍAS: GRASA: CARBOHIDRATOS: PROTEÍNAS:

SALVADOR VÁZQUEZ

LA NUTRITAMAL

668 40.04 GRAMOS 36.82 GRAMOS 38.94 GRAMOS

ENTAMALADOS. Según estudios, el 80 por ciento de los mexicanos consume tamales.


ARIEL SILVA

14

TF

LITERATO DE ANTAÑO

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015

Hecho en Chiapas

La primera novela publicada en Chiapas se tituló: Una rosa y dos espinas. Memorial del Imperio en Chiapas, escrita por el sancristobalense Flavio Paniagua

TATUARSE NO ES UNA MODA, ES UN ESTILO DE VIDA: SIÓN

PIEL ENTINTADA

Carta responsiva La persona que desee tatuarse debe firmarla, donde asegura ser mayor de edad y no tener padecimientos. Mucho temple Hay quienes por el miedo a las agujas se les ha subido la presión o casi se desmayan. Higiene El tatuador debe desinfectar todo su equipo y usar aguas nuevas para no correr riesgo de infecciones.

Un tatuaje siempre se debe cargar con convicción, si te lo tapas ante todos pues ¡cámara!, pero tú sabes que ahí está”

» Colores, trazos y

texturas, fluyen en el estudio Mística Spiral

REQUISITOS

Sión Tatuador

INCLUSIÓN. Con nueve años de radicar en Tuxtla, Sión recuerda que cuando llegó le decían Mara Salvatrucha; hoy “hay más aceptación”.

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus La piel es su lienzo y una aguja su pincel. Jonathan de Jesús Rico González, mejor conocido como Sión, se dedica a entintar cuerpos, exteriorizando mediante un dibujo o frases, lo que muchas veces no se puede decir con palabras. Tinta Fresca visitó el estudio Mística Spiral, donde las tintas de colores, agujas y música estridente acompañan a este pintor de cuerpos, quien desde hace nueve años ha dejado su rúbrica en la piel de cientos de tuxtlecos.

Agujas y colores

Con el sonido taladrante de la aguja acompañando su voz, Sión platica que el tatuarse no es una moda, pues hay quienes portan con orgullo su dibujo pero otros se ven obligados a ocultarlo por presiones de su círculo social o laboral. “En realidad, el tatuaje es un estilo de vida, desde el momento en que te tatúas, aparte de ser una gran responsabilidad lo veo como un acto de libertad”, ataja. El tatuador nacido en Neza sabe que hay chavos que se tatúan por moda, algo con lo que no está de acuerdo pues un tattoo no es algo que se

quite en seis meses. Un trabajo puede tomarle sólo 20 minutos, pero cuando son dibujos grandes y detallados ha llegado a realizar sesiones de hasta 11 horas; aunque la duración también depende de la resistencia al dolor de la persona.

Lienzo humano

Romeo, con semblante relajado, deja que Sión entinte su pierna izquierda, en uno más de los tatuajes que cubren su cuerpo y de los cuales ya hasta perdió la cuenta. Ingeniero de profesión, cuenta que desde hace siete años se hizo adicto a los tatuajes; con orgullo muestra los dibujos de su madre e hijos, motivos religiosos, símbolos mayas y hasta estrellas de rock a las que admira como Kurt Cobain y Jim Morrison. “Al principio fue nada más de ‘vamos a ver qué onda’”, recuerda Romeo al hablar de ‘su primera vez’ en un estudio; algo a lo que le tomó un cariño desmesurado. “Si te lo vas a hacer de puro relajo no vale la pena, porque igual a la larga te arrepientes”, advierte.

Aceptación

Ayer eran motivo de rechazo, hoy tienen incluso pro-

gramas de televisión que los promueven. Los tatuajes son un estilo de vida y a la vez una gran responsabilidad. Cuenta que hombres y mujeres se tatúan por igual, pero las chavas son más aventadas para tatuarse en zonas dolorosas. “Es una forma de expresar lo que no podemos decir con palabras y lo que somos realmente nosotros mismos”, reflexiona Sión mientras remoja la aguja en un vasito de tinta negra. “Si cargas un tatuaje es porque tienes la libertad de hacerlo, porque tiene un significado”, concluye el artista que de lienzo usa la piel y de aguja su pincel.

CUIDADO. Las zonas más complicadas de tatuar son las coyunturas del cuerpo, porque se puede reventar la piel con la aguja.

$400 el costo mínimo de los tattoos

AMOR. Romeo muestra con orgullo el tatuaje del rostro de su mamá.


Hecho en Chiapas

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

TF

15

ÁRMELO Y ADÓRNELO A SU GUSTO CON:

·· Hotcakes Frutas ·· Sabritas Sándwiches ·· Quesadillas Jugos ·· Refrescos Peluches ·· Portarretratos Playeras ·· Camisas Postres (chocolates, helados)

CONTÁCTALOS EN:

Mafaldatel: 961.257.1069/961.206.8825 Facebook: Desayunos La Mafalda CARACTERÍSTICO. El nombre de la empresa se dio porque el personaje de Mafalda distingue a los argentinos.

Un buen amanecer ‘DESAYUNOS LA MAFALDA’, OTRA FORMA DE SORPRENDER

» El cliente elige el

menú acorde a su bolsillo Por DANIEL CABALLERO

@tinta_daniel ¿No sabe qué regalar en ese amanecer especial? Desayunos La Mafalda le da otra opción para sorprender a su pareja, amigos o familiares. Con mucha imaginación, llega a Tuxtla una pareja argentina con el proyecto de hacer del almuerzo un recuerdo para toda la vida. Sorprendiendo cada mañana, Pablo Falduti y Manuela Brañas platican a Tinta Fresca la nueva forma de enchinar la piel con un desayuno hasta su puerta.

Emprendedores

Esta pareja dejó su país natal para encontrar en Conejolandia una nueva forma de hacer comercio. Pablo —de ocupación co-

merciante— y Manuela —psicóloga— empezaron jugando con el desayuno sorpresa para amigos y familiares, pero nunca imaginaron hasta dónde llegaría su idea. Así crearon Desayunos La Mafalda para sorprender y transmitir sonrisas a sus seres queridos en ocasiones especiales como: cumpleaños, aniversarios, Día del Amor y la Amistad o simplemente por gusto. Ambos comentan que esto va más allá de un desayuno, “es tocar sentimientos, emociones, que aporten alegría al día de cada persona que se le entrega”. Con apenas seis meses de su creación, comparten que la chamba ha sido bastante solicitada pues ya cuentan con 200 entregas y casi 800 seguidores en Facebook.

Diferente y único

Pablo y Manuela explican que cada cliente arma su desayuno,

el cual va en una charola de madera y puede incluir: hotcakes, sándwiches, jugos, ensaladas de frutas, aderezos, entre otros. Además, puede adornarlo con tarjetas, osos de peluche, rosas, chocolates, playeras o cualquier otro obsequio. Comentan que los tuxtlecos son “muy detallistas y coloridos” y La Mafalda “trata de que cada entrega sea algo especial”, pues para ellos trabajar con emociones es gratificante. Explican que los mafaldianos pueden armar su detalle desde 100 hasta 500 pesos, depende del presupuesto de cada uno. De esa forma, revolucionaron el breakfast conejo con momentos que no se compran con dinero pero sí con bocadillos que pueden enamorar el estómago. Así que si no sabe qué regalar en ese amanecer especial, Desayunos La Mafalda puede ser una excelente opción.

PROPIETARIOS. “Va más allá de sólo vender, es cambiar la actitud de la gente ante el día a día”, atajan.


16

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015

.MX

EDUCACIÓN PARA TODOS El 12 de febrero de 1959 se creó la Comisión Nacional de los Libros de Textos Gratuitos

@DF

PUGNA EPN POR ÉTICA 1

LOS

8 PASOS

‘TRANSPARENTES’

» Anuncia 8 “acciones

ejecutivas” para evitar conflictos de interés y pide investigar su Casablanca Por REDACCIÓN

En el anuncio del pasado tres de febrero, el jefe del Ejecutivo punzó que luego de la investigación de la SFP, “a fin de generar plena confianza y transparencia”, solicitará también que se reúna a un equipo de expertos y de reconocido prestigio en materia de transparencia “para que conozcan y evalúen los resultados de la investigación” a él, su esposa y Luis Videgaray. También informó que solicitó “el acompañamiento” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 34 países y la cual está a la vanguardia “en las mejores prácticas de la buena gobernanza”. En ese anuncio, nombró también al nuevo titular de la SFP, Virgilio Andrade Martínez, quien será el encargado de investigar los posibles conflictos de interés del presidente, pese a ser amigo confeso de Luis Videgaray, a cuyo funcionario le pondrá la lupa. Tras el anuncio ante medios, de las 8 “acciones ejecutivas” por la transparencia, el presidente soltó la expresión “Ya sé que no aplauden”, la cual fue muy criticada en redes sociales.

INVESTIGADO e investigador. El presidente Enrique Peña Nieto y el nuevo zar anticorrupción, Virgilio Andrade. “He pedido a la SFP que investigue y resuelva si hubo o no conflicto de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a las empresas que celebraron compra-venta de inmuebles con mi esposa, con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y con un servidor”

Priísta al mando Virgilio Andrade Martínez fue designado secretario de la Función Pública. El currículo del recién llega-

do es amplio, fue titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), director general de análisis de

legislación financiera en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y consejero del Instituto Federal Electoral. Además, es conocido por sus lazos directos con Jesús Murillo Karam y Luis Videgaray, a quien tendrá que indagar.

En tiempos de Carlos Salinas de Gortari fungió como coordinador de asesores en la Secretaría de Gobernación. Con todo y polémicas, Andrade Martínez se comprometió ante los mexicanos a frenar los espacios de corrupción durante su mandato.

SERÁ OBLIGACIÓN

de servidores públicos presentar “Declaración de Posibles Conflictos de Interés” SE CREARÁ

2 3 4 FOTO: CNN EN ESPAÑOL

Sin aplausos, el presidente Enrique Peña Nieto anunció ocho medidas para evitar los conflictos de interés en su gobierno. El Presidente está bajo sospecha desde que los medios de comunicación dieron a conocer que su mansión, conocida como Casablanca, fue financiada por un contratista del gobierno federal que, además, es amigo suyo desde que era gobernador del Estado de México. Las ocho “acciones ejecutivas” pugnan por la transparencia y, por primera vez, apelan al valor de la ética en el ejercicio público. El mandatario aseguró que pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigue a su esposa, a su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y “a un servidor” para que indague y resuelva “si hubo o no conflicto de interés”.

‘Evaluación’ y ‘acompañamiento’

5

“Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés”, dependiente de la SFP, con sus respectivos Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés SE EMITIRÁN

“Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública Federal” HABRÁ

“Protocolos de Contacto” entre particulares y funcionarios responsables de contrataciones públicas LA FECHA

límiteparaidentificar“niveles de responsabilidad”defuncionarios, detodaslasdependencias,seráel mesdeabril INSTAURACIÓN

6

y operación de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios del Gobierno, a fin de reducir “espacios potenciales de corrupción”

7

AMPLIA

8

y detallada lista pública de proveedores sancionados por el gobierno federal PARTICIPACIÓN

activa de ciudadanos, “para identificar procesos y trámites vulnerables a conflictos de interés o actos de corrupción”


DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

Global

BRASIL ENFRENTA EL MAYOR ESCÁNDALO EN SU HISTORIA

TF

17

¿HOLA? Alexander Graham Bell patentó la invención del teléfono en América el 15 de febrero de 1876

FLASHAZO INTERNACIONAL

FOTO: TWITTER: @RSHIPPRITT

‘PETROBRAS’ EN EL MERCADO NEGRO DE JUEZ A PRESIDENTE

FOTO: ORIGINS:DEPARTMENT OF HISTORY

ROMA.- Sergio Mattarella, perteneciente al Partido Democrático, fue elegido presidente de Italia, tras cuatro votaciones y 665 votos a favor. El pasado dos de febrero y frente a una asamblea parlamentaria — conformada por mil nueve legisladores y representantes legales—, Mattarella tomó oficialmente su nuevo cargo como mandatario del país europeo. En su discurso, el ex juez destacó que su prioridad es la lucha contra la mafia. (FUENTES:ARISTEGUI NOTICIAS/ EL PAÍS)

recursos a sus cuentas Por REDACCIÓN

Brasil.- El país enfrenta las consecuencias del juego sucio de los ejecutivos de la empresa ‘Petrobras’. La petrolera brasileña — que emplea 87 mil personas y produce dos millones y medio de barriles de crudo al día— era para Dilma Rousseff, presidenta de Venezuela, ‘el futuro de Brasil’. Eso, antes que la investigación ‘Lava Jato’, comenzada en 2013, destapara una red de lavado de dinero que dejó en descubierto a Paulo Roberto Cosa, ex director de Abastecimiento ‘Petrobras’.

‘La gran estafa’

Un selecto grupo de empresarios-constructores se repartía los acaudalados contratos, por 23 mil millones de dólares, y establecían montos de sobornos que se manejaban a través de cuentas extranjeras. Alberto Youssef, experto en blanqueo de dinero, y Roberto Cosa son señalados como los maestros detrás de la operación. El monto desviado entre

2004 y 2012 asciende a los tres mil 200 millones de dólares. A la fecha se han congelado 45 millones de dólares, hay 21 detenidos, 13 de ellos tras las rejas; y se sigue indagando a posibles servidores públicos involucrados.

Las consecuencias

La imagen y credibilidad de la compañía están por los suelos; en un intento por ganar terreno, se creó una Dirección de Gobernanza que vigile la transparencia de la petrolera. María das Graças Foster, cabeza de ‘Petrobras’, renunció al cargo junto al resto de los directivos; además, la justicia embargó los bienes y revisa saldos bancarios de José Garbielli, antecesor de Foster. ‘Petrobras’ ya tiene nueva dirigente, al menos temporalmente: Dilma Rousseff, quien intentará dejar atrás el trago amargo que atraviesa el país sudamericano. (FUENTES: EL PAÍS/ PORTAFOLIO/LA PRENSA)

EU VS VENEZUELA WASHINGTON.- El país vecino anunció nuevas restricciones de visas de funcionarios y ex funcionarios venezolanos. El Departamento de Estados Unidos considera que los servidores públicos han abusado y atentado contra los derechos humanos para beneficio propio, por lo que ya no son bienvenidos en territorio estadounidense. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, calificó las acciones como ‘vulgares y ofensivas’, y acusó a Joe Biden, vicepresidente de EU, de tramar un plan para derrocarlo mediante un golpe de estado. (FUENTES: EL UNIVERSAL/CNN MÉXICO/ LA JORNADA)

FOTO: HIPERTEXTUAL

» Directivos extraen

FOTO: NOTICIAS NEBRASKA

CORRUPTOS. La petrolera fue ‘saqueada’ por muchos años.

CHINOS BAJO LA LUPA BEIJING.- China impuso nuevas medidas para reforzar el uso de internet. Ahora, los usuarios del ciberespacio tendrán que utilizar nombres verdaderos y extender por escrito que no desafiarán el sistema comunista. El gobierno advirtió que las cuentas serán desactivadas para aquellos que suban material considerado amenaza al poder o a la seguridad nacional. China tiene la mayor población de usuarios de internet en el mundo con 649 millones de personas. (FUENTES: REFORMA/EL UNIVERSAL)


18

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015

Show!

¿SABÍAS QUE...

La popular melodía del carrito de los helados alguna vez ganó un Grammy? Esto pasó en 1962, cuando ‘Alley Cat’, la obra instrumental del danés Bent Fabric, fue todo un hit en Estados Unidos, Australia y Alemania

SOLEDADES QUE SE ENCUENTRAN

FUNCIONES: Viernes y sábados de febrero a las 8pm En las instalaciones de La puerta abierta, ubicadas en 4ª Norte Oriente No. 542 Costo: $30.00 Obra para adultos

ARIEL SILVA

‘LA SIGUIENTE ESQUINA’ Obra original de Dámaris Disner y dirigida por Saúl Gohé Por RAÚL CALLEJA

Historia de desencuentros y de personajes vacíos que se acompañan en la soledad de una ciudad sin nombre. De eso trata La siguiente esquina, obra original de la dramaturga chiapaneca Damaris Disner y dirigida por Saúl Gohé, estreno por parte del centro independiente de formación y creación escénica ‘La puerta abierta’. La propuesta escénica es una fresca sugerencia de teatro contemporáneo, la cual se ambienta en una urbe sombría, repleta de historias a medio contar que se entrelazan y dibujan a personajes donde la soledad es la constante. Exalta el lenguaje corporal que es acompañado de diálogos mordaces, saetas certeras que abordan infidelidades, traiciones, muerte, abusos y sobre todo la desolación de seres que reflejan la realidad de la sociedad como una sátira bien contada.

Teatro íntimo ‘La puerta abierta’ deja entrever un lugar

pequeño, cercano, en contacto directo con los actores, a menos de metro y medio de distancia. Una treintena de asistentes se vuelven cómplices del relato teatral en un ambiente bohemio acompañado por una cerveza o una copa de vino. Esta obra para adultos seguirá en escena los viernes y sábados de febrero a las ocho de la noche, en las instalaciones de ‘La puerta abierta’, ubicada en 4ª Norte Oriente No. 542, para presenciar este conjunto de soledades que convergen ‘en la siguiente esquina’.

La obra plantea las diferentes formas en que las personas pierden valor. CADUCIDAD.


DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

VIP Isabela Castellanos cumplió cuatro añitos

REALEZA A LA MEXICANA

TF

19

México tiene una familia ‘real’. Son los Gotzen-Iturbide Franceschi que viven en el exilio en Australia

Un cumpleaños color de rosa

Un cumpleaños color de rosa. Desde los globos hasta el pastel lucían del color favorito de Isabela. Sus papás, Martha Muñoz y Fernando Castellanos, se inspiraron en la conocida muñeca Barbie para la decoración que fue muy ad hoc al cuarto cumpleaños de su pequeña Barbie girl. Como princesas, Isabela y su hermana María, usaron pequeñas tiaras e hicieron del salón ‘Miró’ su castillo al que fueron invitados cerca de 100 amigos y familiares. Los asistentes disfrutaron de toda clase de golosinas: espiropapas, frutas con chamoy y crepas, además de los dulces que recogieron de las piñatas. La gran atracción fue la miniferia que se montó en el ‘jardín real’, donde los niños jugaron a las canicas y a pescar, además de dar tumbos en los brincolines. Ante la emoción de los invitados, las conocidas princesas de Disney acudieron al llamado, dando una presentación para el entretenimiento de los pequeños, con quienes jugaron e interpretaron sus famosas canciones. Isabela estuvo muy apapachada y consentida por sus tíos, rió con sus amigos y sopló las velitas del pastel que en la punta tenía una Barbie bailarina. Así, para ella fue un día espléndido, en definitiva un cumple color de rosa.

Barbie girl ANFITRIONES. Martha Muñoz y Fernando Castellanos con sus pequeñas María e Isabela.

Princesas, bailarinas y ‘barbie’, la combinación favorita de Isabela

TÍOS. Camila,

Jiro Komukai y Alicia Muñoz

JUEGOS. Juan Pablo y Carlos Penagos.

100

invitados le cantaron las mañanitas

CONSENTIDAS. María e Isabela con su tía y abuelita.

OJAZOS.

Mariam Vázquez y Aminah David.

RISAS. Emilio, Valentina, Olivia Tarano y Leonardo.

RAÚL CALLEJA

Por RAÚL CALLEJA


20

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015

g Ráfaga GANCHO A LAS ADICCIONES

SÚPER MARISCAL Tom Brady igualó a su ídolo de la niñez, Joe Montana, como el mariscal de campo con más títulos de Super Bowl, con un total de cuatro

ENTRE LÁGRIMAS, JULIO CÉSAR CHÁVEZ ACONSEJÓ A LOS CHIAPANECOS ALEJARSE DE LAS DROGAS

Ahora dirige una clínica en Tijuana Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi El sueño de un campeón, empañado por vicios. Tras llegar a la cúspide sobre el cuadrilátero y ser dueño de innumerables riquezas, un ídolo de los guantes recibió el gancho más doloroso de su vida: las lágrimas de su familia. Esta es la parte noqueada de la vida de Julio César Chávez, narrada el pasado 30 de enero a niños chiapanecos, con el objetivo de evitar más caídas en la lona de las adicciones.

ARIEL SILVA

De la nada al todo…

89

Peleas se mantuvo invicto hasta 1994

Nacido en 1962 en Ciudad Obregón, Sonora, Chávez González vivió su infancia junto a sus 10 hermanos en las vías de un ferrocarril, con carencias y el dolor de ver a su padre alcohólico. Su mamá lavaba y planchaba ajeno, y se preocupaba porque tres de sus hijos iniciaban en el mundo del boxeo. Julio, uno de ellos, soñó con ser campeón del mundo; se mudó a Tijuana y, con sus primeras victorias como campeón amateur, pudo construirle una casa a su amá. Su ascenso al pugilismo profesional fue curioso: cuando estaba prófugo por haberse robado a su novia, la policía lo capturó, pero no por eso. Su madre lo estaba buscando para enseñarle el contrato de su primera pelea de campeonato mundial. Así venció a Mario Azabache Martínez en Las Vegas. Las extenuantes concentraciones en las montañas le fructificaron en vencer al potente Meldrick Taylor y convertirse en el primer mexicano en ganar tres títulos mundiales.

había empezado a consumir cocaína y alcohol, aunque sin mermar sus glorias, al grado de que Carlos Salinas, entonces presidente de México, lo paseó por la capital. Los toques y borracheras eran cada vez más constantes, hasta que en 1994 perdió frente a Frankie Randall, y se quedó a cuatro días de cumplir 14 años invicto. “Vi gente llorando y ahí me di cuenta de mi irresponsabilidad, de lo culero que fui porque le había perdido el respeto a la gente y al boxeo. Seguí drogándome, se me vino el problema con Don King, mi esposa y Hacienda”, recuerda. Tras tenerlo todo, asegura que “no le vi sentido a la vida” y se refugió en vicios. Tocó fondo cuando lo encerraron en un albergue con 120 personas, comiendo verduras podridas y bañándose con agua helada; al salir, estaba tan resentido que se volvió a drogar. Al borde de la muerte, vomitando sangre, encontró la cura en el llanto de su hijo Julio, quien le dijo: “apá, tú no quieres verme campeón del mundo, te quieres morir, no quieres a tus hijos”, y después lo metió con engaños a un sanatorio. “No nada más es estar internado y ya estás sano, esta es una enfermedad con la que tienes que luchar y vivir todos los días”, explica, tras haber creado su propia clínica en Tijuana. Julio César Chávez soltó un último mensaje a los chiapanecos: “padres, tengan cuidado con sus hijos, que hagan deporte, que estudien, fíjense con qué clase de personas andan. Y a los niños, si tienen un sueño, se puede hacer realidad a base de esfuerzo, disciplina y sobre todo de muchos pantalones”. Es así como el sueño de un seis veces campeón del mundo, leyenda mexicana del box, fue empañado por vicios.

…Y del todo a ¿nada? Pese al éxito, la victoria frente a Macho Camacho en 1992 supo diferente para Julio:

5

r en recae l n i s oho lleva Años rogas y alc d

No quería levantarme, quería seguir en la misma mierda, lastimando a mis hijos, a mi esposa. No me daba cuenta y si me daba cuenta me hacía pendejo”; Julio César Chávez, ‘sin pelos en la lengua’ sobre sus vicios

PUÑOS CURIOSOS El multicampeón relata que por varios años peleó con una venda roja puesta en la cabeza porque le dijeron que la madre de Edwin Rosario, uno de sus contrincantes, “era bruja y que tenía mi foto en una bandeja de hielo para que yo estuviera engarrotado”. Alguien le sugirió la venda para ahuyentar espíritus, aunque al principio no quería usarla porque se sentía “ridículo”.


Ráfaga

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

TF

21

ARIEL SILVA

EL GIMNASIO ‘ROMEO ANAYA’, EN SAN JOSÉ TERÁN, AL FIN SALIÓ DEL OLVIDO

ESTOICO. Como en sus peleas más cruentas, sigue en pie.

ROMEO ANAYA:

RESURGE TEMPLO LACANDÓN SANTUARIO. El Centro Integral de Boxeo ayudará a formar nuevos talentos y a alejar a los jóvenes de Conejolandia de las adicciones.

Tras ser inaugurado en febrero de 2004, amenazaba con convertirse en bodega Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Estaba contra las cuerdas pero, tal cual lo hacen las grandes leyendas del box, se levantó para ganar el combate en el último asalto. El templo erigido hace 11 años en honor a Romeo Lacandón Anaya, en la colonia San José Terán, de Tuxtla Gutiérrez, dejó de ser un galerón para recobrar su poder y brindar nuevamente a cientos de jóvenes, una opción de superación. El pasado 30 de enero, el Güero Velasco, en compañía del César del boxeo, JC Chávez —tal cual se tratase de un vals— “abrieron pista” sobre el cuadrilátero y tiraron los primeros golpes en la reinauguración del recinto de los guamazos, al poniente de Conejolandia. El gimnasio será manejado en comodato por la empresa Zanfer, dedicada a traer peleas de primera a Chiapas, esto con el fin de formar nuevos talentos que puedan incursionar profesionalmente, como décadas atrás lo hizo el propio Lacandón. Además, será sede para competencias oficiales y captación de talentos para la Asociación Chiapaneca de Boxeo Amateur, que dirige Juan Aguilar Escobar. Entre las principales adecuaciones al gimnasio ‘Romeo Anaya’ se encuentra el

“NO ESTOY MANCO”

5DP,

ara ón p i s r ve ar la in model re asio imn g l e

M

área de entrenamiento técnico, dotado de peras, cuerdas, costales, manoplas, vestidores, cocina, área médica, área administrativa y hasta caminadoras, eso sí, todo en color verde. El hoy llamado Centro Integral de Boxeo de San José Terán, que estaba contra las cuerdas, casi-casi en calidad de bodega, se levantó para ganar el combate en el último round, tal cual lo hacen las grandes leyendas del box, como el mismísimo Romeo Anaya.

ÍDOLO. JC Chávez presenció los primeros golpes del pequeño Leo sobre el nuevo ring del gimnasio ‘Romeo Anaya’, junto al góber Manuel Velasco.

FLAMANTE. Aparatos nuevecitos.

RENACE. El gimnasio fue reinaugurado el pasado 30 de enero.

El ‘Lacandón’ pide chance Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Ni la artritis ni la pobreza hacen mella en la mandíbula de acero del Lacandón. A sus casi 70 años, Romeo Anaya, sumido en problemas de salud y dinero, pide chance para contribuir a la formación de nuevos talentos del boxeo en Chiapas. Entrevistado por Tinta Fresca, don Romeo manifestó su sorpresa por el rescate que el gobierno actual hizo del gimnasio que lleva su nombre y a donde -según sus propias palabras“ya no se paraban ni las moscas”. En su época, sostuvo más de 60 peleas y logró un impresionante récord de 17 triunfos consecutivos por “la vía del cloroformo”; hoy acusa el paso de los años con su delgada complexión y andar titubeante a causa de su mal. Anaya, quien pisó los rings más importantes de México e incluso llevó la bandera nacional a Panamá, Estados Unidos y Sudáfrica, refleja además en su vestir las carencias que de él se rumoran desde hace ya algunos años. “De salud, la artritis me ha estado naufragando mi cuerpo, entonces no sé hasta dónde se me dé autorización”, ataja el ex boxeador nacido en Tuxtla y apodado Lacandón por su greña. Sabe que en la capital del país, donde forjó la mayor parte de su carrera, le están juntando una lanita y está a la espera de conocer si el gobierno actual lo invitará a trabajar. “No estoy manco”, ataja el Lacandón, quien quiere subirse una última vez al ring y demostrar que ni la artritis ni la pobreza hacen mella en la mandíbula de acero que aún posee.


22

TF

| DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

Ráfaga

EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, CRECE LA PRÁCTICA DEL POLE FITNESS EN CONEJOLANDIA

SENSUALIDAD AÉREA La fuerza y el autoestima, valores del ‘tubo deportivo’ Por JESÚS ORTEGA

A

LS RIE

Con la ayuda de un tubo y telas, el deporte y la sensualidad pueden ir de la mano. Spiral Pole Fitness &Dance enseña a la chamacada tuxtleca una forma sexy y divertida de ejercitarse, mediante una disciplina que combina desafiantes pasos de danza, ballet y gimnasia rítmica. “Lo podemos practicar todos: hombres, mujeres y niños, desde los 10 años y hasta los 99 años”, suelta Alejandra Oropeza, instructora de este deporte en Conejolandia. Relata que el principal beneficio de practicar el Pole está en que aumenta tu autoestima, pues ejercicios que en un principio parecían imposibles de hacer —como suspenderse de cabeza— se pueden lograr a través de la práctica y constancia. Además, afirma, este tubo deportivo trae beneficios que las mujeres persiguen: reducir medidas, bajar de peso y tonificar todo el cuerpo. Tinta Fresca se trepa al tubo y conoce más de esta práctica que no es exclusiva de las féminas pues los hombres también puede subirse a la barra vertical sin complejos.

A ILV

@tinta_chus

45

MILÍMETROS, EL GROSOR DEL TUBO PROFESIONAL

Menos prejuicios En verano de 2015, Spiral cumplirá sus primeros cuatro años de vida, periodo en el que ha ganado seguidoras y expandido horizontes pues ya no sólo se enseña el Pole Fitness sino también la danza aérea, que requiere el uso de telas y mucha concentración para suspenderse en el aire. “Al principio se pensaba que esto tenía que ver con bailarinas exóticas o centros nocturnos, pero poco a poco he adquirido adeptas que se enamoran del Pole y lo defienden”, explica la instructora. Marion, alumna desde hace dos meses, cuenta a Tinta Fresca que este deporte “ayuda mucho a la autoestima y es divertido”. Comparte que animarse no le fue difícil, a pesar de que siempre hay prejuicios por practicar un deporte que sus conocidos piensan está ligado al erotismo y centros nocturnos. Ante esto, Ale Oropeza pide a la paisanada que se dé la oportunidad de conocer de qué se trata, abandonen la idea de que se practica en tacones y sepan que con la ayuda de un tubo y telas, el deporte y la sensualidad pueden ir de la mano.

SPIRAL POLE FITNESS & DANCE Dirección: 8ª Norte Poniente No. 1153-A Días: De lunes a sábados


ClasifiK2 A LA ORDEN

A LA MODA. Made with Love es una tienda virtual de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook: Baby Lilablue o llama al cel. 961.136.8455

COMPRA. Vendo lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez, con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono, viviendas alrededor, circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Venta de contado y en facilidades de pago. Más informes al cel. 961.211.73.54 cuenta con WhatsApp

APROVECHE. Se vende celular seminuevo, en perfectas condiciones, Nokia Lumia 710 Windows Phone, color blanco. Interesad@s llamar al tel. 60.017.33 ó al cel. 961.113.0886

DEL 9 AL 15 DE FEBRERO DE 2015 |

TF

23

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 CEREBRO FRESCO


Fotorreportaje p. 9 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Del 9 al 15 de Febrero de 2015 | Año 10 | No 18 | Nueva Época

POLVORISTAS DEL AIRE El detrás de cámaras de los coheteros en Chiapa de Corzo

¿UN BESITO? RÁFAGA p.20/21

GUAMAZOS A LAS ADICCIONES

JC Chávez, invitado de honor en reinauguración del gimnasio ‘Romeo Anaya’

Spiral, divertida opción para estar en forma

DANZA AÉREA

Alas de ángel y labios que hechizan. En este Día del Amor y la Amistad, re-enamórese de la vida junto a Abigaíl Baruch, la chica cupido de Tinta Fresca

SALVADOR VÁZQUEZ

RÁFAGA p.22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.