Tinta Fresca 20 Del 23 de Febrero al 01 de Marzo de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

$5.00

...pero vale más!

Del 23 de Febrero al 1 de Marzo de 2015 | Año 10 | No 20 | Nueva Época

La obesidad ‘devora’ a Chiapas; ni los poderosos están exentos a esta epidemia

LAM MVC

ERA

FC

ESF

RAG

Clarita de Tuxtla York

POLÍTICA DE PESO ST

VICC

Hecho en Chiapas p. 15

‘Viernes Tradicional’ pone las prendas regionales a la moda

TGZ p. 9

YOGA PARA TODOS

El ingenioso personaje de Lesly Cavazos Hecho en Chiapas p. 14

‘ETIQUETA’ CHIAPANECA


2

TF

LUIS ALFONSO DE ALBA, REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015

SOBRE LEGALIDAD DE LAS DROGAS

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

“No puedo imaginar que de un lado de la frontera por una misma actividad se paguen impuestos, y por el otro lado se vaya a la cárcel”

¿Qué opina de las pintas que hacen los grafiteros en inmuebles ajenos?

Borrar

Alejandro Viveros Orantes | Facebook Es una falta de respeto a la propiedad privada, además no hay ley para eso. Gerardo Nava | Facebook Están igual que las pintas que hacen los políticos que ostentan cargos públicos, algunas de ellas sin permiso. Al ver que los políticos grafitean la pared, se avientan sus homólogos malandros. Martín Antonio Rodas Orantes | Facebook Pues hay que hacer algo con los grafiteros; hay que hacer patria.

eluniversal.com

Más sacerdotes en Chiapas El obispo Felipe Arizmendi, al leer el documento “Nuevos sacerdotes”, reveló que el sacerdocio aumentó 40 por ciento, pues en San Cristóbal ya hay 101 párrocos, la mayoría indígenas.

Luis Antonio Cabrera Camacho | Facebook Una propuesta sería: primero hay que educar a los chavos, después hay que normar y después hay que generar un espacio para ellos.

#ESTORBO. En la 15ª Poniente

Alicia Vázquez | Facebook Creo que se ven muy mal esos grafitis, de por sí los hacen enormes, además los negocios o casas privadas sufren porque se los pintan a cada rato. No tienen respeto.

y 1ª Sur, la calle está llena de tierra y basura. Cristel Velasco Vía Correo

mural.com

Adry López | Facebook Nadie sabe qué dicen, están mal pintando paredes ajenas.

100% CHIAPANECO

Chinkunguña provoca ‘ausencia’ El ‘virus del dolor’ ha provocado faltas a las labores en escuelas y empresas, lo cual ha reducido la productividad de éstas; además que esta enfermedad se sigue extendiendo en la región del Soconusco.

DIRECTORIO TINTA FRESCA

#INVASIÓN. Una banqueta

Director

de la 3ª Norte y 13ª Poniente ya se rompió y se levantó por la raíz de un árbol. Tere Paniagua Vía Facebook

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Arte editorial

Ricardo Vargas @tinta_ricardo

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Diseño editorial

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Asistencia de Redacción

Carolina de los Santos @tinta_caro

#HOYO. En el bulevar, frente al

hotel ‘Marriott’, hay un bache que ya deberían componer. Ramiro Rodríguez Vía Facebook Enviar

GEORGINA CORTEZ

Gestión web

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Fredi Figueroa @tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Daniel Caballero @tinta_daniel

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

José M. ‘Joys’ @joys_wdh

Miguel Valdez @tinta_miguel

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta El Verde y MAVECO, en la encrucijada LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

El PVEM, ¿aliado obligado del PRI en 2018? ‘Tío Yayo’ y su ‘Horroris Causa’ de la UNICACH Comitán seguirá siendo netamente verde…

‘PARA LA PERRITA’

EL PARTIDO Verde, y su líder más visible, el Güero-Lek, viven su mejor momento. LAS ELECCIONES de 2015 pueden ser el parteaguas de los tucanes para convertirse en la tercera fuerza electoral del país, destronando al PRD. Y SI ESO sucede, las siglas del PVEM podrían ser definitorias, obligadas, para la sucesión de 2018 pues el PRI, solito, no podrá ratificarse en Los Pinos. LO CURIOSO es que los verdes han rebasado a los rojos, azules y amarillos no por la derecha ni por la izquierda sino por el centro, apostándole a una imagen y discurso renovador que ha convencido a una generación de jóvenes a quienes NO les gustan los “radicales”. EL TARGET de los verdes ha sido la chaviza que nunca votaría por los tres partidos mayoritarios, por lo que encontró, en el punto medio, el caldo de cultivo ideal para crecer. EN ESE sentido, MAVECO es el más verde entre los verdes: es güerito, un chavito cool, tiene una novia muy inn como Anahí y un estado completito para presumir. LA FÓRMULA de los verdes, que combinó juventud entre sus dirigentes y nexos con la farándula, sigue gustando harto a la paisanada. SI TODO esto que le cuento lo saben capitalizar muy bien los tucanes, y su capital político más consolidado, entonces, créame, en el 2015 quedarán más fuertes que en toda su historia. PARA el 2018, su función de partido bisagra servirá más allá del ámbito legislativo para colocarse, de manera imperativa, en el acompañamiento

sine qua non para obtener la banda presidencial. SÓLO CHIAPAS, ya no es nuevo decirlo, aportó más de la mitad de la votación que el PVEM obtuvo en el 2012 con el millón 800 mil votos que arrancó a la paisanada Manuel Velasco. Y AHORA, por eso, el GüeroLek y su Partido Verde viven su mejor momento, en esta coyuntura electoral de 2015, donde podrían convertirse en la tercera fuerza electoral del país. CHAN, chan, chan…

SI UNO lee el brevísimo y muy superficial dictamen por el cual entregaron el Honoris Causa en la UNICACH al ex góber Eduardo Robledo Rincón, cualquier compita de medio pelo sería Doctor. VEA SI NO: “a) por haber sido gestor” (de la UNICACH), “b) por su meritoria trayectoria académica (sic)” y “por su invaluable labor (re-sic) como servidor público en nuestro estado”. EL “ACUERDO” del Consejo Universitario unicachense no dejó ninguna duda: el “reconocimiento” no es académico sino netamente político. VEAMOS por qué: EL EX GÓBER de tristísima historia envió el decreto de creación de la UNICACH al Congreso, pues su gubernatura efímera –toalla que tiró para un cómodo (pero indigno) destierro–, no le permitió siquiera ni proyectar un presupuesto para esa universidad pública. SU TRAYECTORIA académica, por muy “meritoria” que sea, no se sabe que haya contribuido en nada a las univer-

sidades de Chiapas ni mucho menos del país (o al menos no está documentada). ES MÁS, su destreza y sapiencia en Ciencia Política, que hasta eso se duda, las concretó en sus muy particulares intereses: Gerencia del Poder, una firma privada, familiar, que se despachó y despacha de sus relaciones políticas (con el PRI al principio y con el PRD ahora). [SU HIJO Zoé, hasta hace dos años, era todavía el Director Ejecutivo… ¿Será que eso lo consignó en su tan presumida Declaración de Conflictos de Interés el distinguido Senador amarillo?]. Y EN EL TERCER punto, eso de “invaluable labor” como servidor público, pos es una fortaleza de papel pues nadie puede presumir el haber pedido un voto y generar tal expectativa como en la coyuntura de 1994, para después tirar la confianza ciudadana en menos de un trimestre. [NO PUEDE argumentar que no tuvo opción pues lo mismo le pasó a Roberto Madrazo y el tabasqueño se montó en su macho, en la confianza que le dieron en las urnas, como para salir por un pacto político que en la cúpula hiciera el entonces presidente Ernesto Zedillo]. OSÉASE que, por más (hipócritas) vítores lanzados a Eduardo Robledo Rincón, el ex góber no debería presumir un Doctorado que difícilmente merecería por el apellido que le cuelga y que resucitó en el rancio sabinismo y logró hacer transexenal en su pichito Zoé. EN EL INVIERNO de su vida, tío Yayo debería ser más autocrítico y menos complaciente con lo que, evidentemente,

más que un reconocimiento académico, es una cortesía política y nada más.

POR SI FUERA poco el bastión verde que es Comitán, ahora se pretende arrollar por completo la región con puritito güerista. BAJADO el rojo Mau Cordero de la Presidencia, dándole un huesito en el gabinete, el siguiente paso es forrar de Lalistas al distrito. LE EXPLICO: a Manuel Pulido no se le tiene confianza plena al proyecto güerista por la relación que tiene con su amigo Rocko Albores Gleason. AHORA, no sólo irá el ex cargamaletas Mario Guillén a la Presidencia Municipal sino que la diputación federal será verde, con Luis Ignacio Avendaño, y también la local, con un güerista-lalista. EL BASTIÓN verde, la primera plaza ganada por Manuel Velasco siendo apenas diputado federal, con Eduardo Ramírez Aguilar como alcalde cositía, se consolidará en este 2015. NINGÚN margen de maniobra para aquellos que se han hecho pijijis en eso de cerrar filas con el Número Uno y el Número Dos, y ahora sentirán esa mano nada ligerita. YA VERÁ cómo Comitán no sólo será verde sino que su tono será un verde intenso que, a la distancia, se ve muy difícil de desteñirse, pese al desgaste natural de estar en el gobierno desde hace tres gestiones. Y EN ESA coyuntura, los no güeristas escucharán cómo les cantarán las golondrinas.

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


4

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

Letras en su Tinta

JOSÉ UREÑA

·· ·

@urenajose1

Los dos bandos lo sabían. Sin embargo, Marcelo Ebrard quiso medir fuerza con Los Chuchos, hoy aliados de Miguel Mancera, y consiguió su objetivo: victimizarse. Su siguiente paso está anunciado: será candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC) gracias a una vieja alianza con Dante Delgado. No nada más eso: desde hace tiempo es el viable candidato a coordinar la fracción en San Lázaro si esa fuerza política supera el umbral del tres por ciento. El veto del Consejo Nacional perredista puede verse como simple consecuencia de mil y una críticas de Ebrard a la forma de conducir el Partido de la Revolución Democrática (PRD). O como secuencia natural de la diáspora marcada por los propios ebrardistas: Mario Delgado, Alejandro Rojas Díaz-Durán y Héctor Cervera, por citar algunos. Y quienes identificados con él siguen de perredistas –Víctor Hugo Lobo, el devaluado Jesús Valencia-, le dieron la espalda y no abogaron por él. -Ni su propia gente pidió que se considerara su candidatura–, reveló ayer Jesús Zambrano. PROTECCION, FORO Y RUTA HACIA EL 2018 Raro, pero nadie ve a Marcelo Ebrard en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). También en eso hay estrategia. El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) tendría más espacio, libertad y administraría millones de pesos en la fracción de Movimiento Ciudadano. En cambio, en MORENA es Andrés Manuel López, sólo Andrés y nadie más. Y nadie como Marcelo para conocer, entender y actuar en consecuencia: el de Macuspana sólo tiene empleados y no colaboradores, discípulos y no críticos. Hay un segundo objetivo: con el espacio ofrecido por Dante Delgado, Ebrard tendrá el foro necesario para perfilarse como candidato del MC y buscar la candidatura presidencial en 2018. Se enfrentaría una vez más a su mentor López, pero estaría en posibilidad de negociar para alargar su vida en la política nacional. Dicho de otra manera, se cierra la ecuación: El MC de Delgado es un partido en busca de candidatos para mantener su registro y Ebrard es un político en busca de amparo para proteger-

No lo dude: Marcelo Ebrard será diputado federal por el MC Ni MORENA ni ‘El Peje’ le ofrecen foro, impunidad y autonomía Y ‘Los Chuchos’ decidieron el golpe final por el control del PRD

se de las embestidas por sus errores en la Línea 12 del Metro. ASALTO FINAL DE LOS CHUCHOS EN EL PRD 1.- El Consejo perredista del fin de semana pasará a la historia como la hito escogido por Los Chuchos para hacerse del control de los cargos de elección del partido. -Lanzaron hasta a sus choferes–, me dijo ayer Alejandro Encinas. Tal vez. Para el grupo de Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Guadalupe Acosta Naranjo y Carlos Navarrete fue aplicar el peso específico de Nueva Izquierda y sus aliados, detentadores de 80 y tantos por ciento de los votos. 2.- Los reportes llegados a la cancillería son promisorios: Estados Unidos se muestra dispuesto a aclarar el crimen de Antonio Zambrano. El embajador Eduardo Medina Mora da seguimiento personal a la investigación abierta por autoridades de Seattle y Washington bajo un criterio insoslayable: -Hubo uso desmedido de la fuerza. 3.- Sin novedad en las postulaciones de fin de semana. El caso más complicado en Acción Nacional (PAN) era Nuevo León y el viernes adelantamos aquí la caída irreversible de Margarita Arellanes y el repunte de Felipe de Jesús Cantú, quien ganó. Y sobre Guerrero señalamos: Los Chuchos lanzarían a Beatriz Mojica para gobernadora y en Acapulco tumbarían la precandidatura del hijo del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, Ángel Aguirre Herrera. Y 4.- México ya se consagra como país de migrantes, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. La nueva reforma migratoria, abundo, garantiza el respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes sin importar su lugar de origen.

Raro, pero nadie ve a Marcelo Ebrard en MORENA... tendría más espacio, libertad y administraría millones de pesos en la fracción de Movimiento Ciudadano


Cartelera Política

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

TF

5

Solución dolorosa

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Cazador insistente

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

50 SOMBRAS DE FER Con todo lo que ocurre en lo oscurito, como el andarse promocionando por doquier bajo el cuento de tener la bendición celestial, llega a la pantalla grande un tal Fer. Este galanazo de pueblo goza de ser el objeto más deseado (y odiado) de la tuxtlecada, ante su abrumadora fachota que lo mismo está en playeras que en gorras o anuncios espectaculares. Originalmente, este papelón iba a ser protagonizado por un tal Yassir pero luego la cinta cambió de productor y, obvio, de estelar. Fer es acompañado por otro actor de medio pelo, un tal Rocko, quien fue lanzado a la pantalla grande por El Averno Films con la muy taquillera El abogado del Diablo. El exitazo de 50 sombras de Fer está garantizado pues la casa productora, El Tucanazo Films, ya tiene otros títulos de marquesina como Terminator, que en 2012 abarrotó las salas de cine de todo Chiapas. No se pierda esta peli que lo seducirá con algo más que caricias presupuestales, en una alfombra verde a la cual no podrá resistirse de tanta tentación.

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Frank estaba emocionado con su nuevo rifle, así que se fue a cazar osos. Se encontró con un pequeño oso de color marrón y le disparó. Entonces sintió un golpecito sobre su hombro, se dio la vuelta y vio un gran oso negro que le dijo: —Tienes dos opciones: o te golpeo hasta la muerte o nos entendemos con sexo. Frank decidió agacharse y, aunque se sintió dolido por dos semanas, rápidamente se recuperó y juró venganza. Inició otro viaje para encontrar al oso negro y cuando por fin lo encontró, le disparó. Entonces sintió otro golpecito en el hombro, esta vez un enorme oso grisáceo estaba a su derecha. Era más grande que el oso de la vez pasada y le dijo: —Tienes dos opciones: o te golpeo hasta la muerte o nos entendemos con sexo. Otra vez Frank pensó que era mejor perder su dignidad que su vida. Aunque sobrevivió, pasaron muchos meses hasta que logró recuperarse. Ultrajado, se dirigió de nuevo al bosque con una sola meta: ¡venganza! Logró encontrar la pista del oso grisáceo, lo ubicó y le disparó. De nuevo sintió un golpecito en el hombro, se giró y vio un gigantesco oso polar mirándolo fijo, el cual le dijo: —Admítelo Frank, tú no vienes a cazar.

Razonamiento lógico —Oiga compadre, ¿no le parece que hay demasiados mampos en nuestra sociedad? —No me parece que sean tantos, compadre. —Le voy a poner un ejemplo: ¿usted me daría las nalgas por 100 pesos? —¡Qué pasó, compadre! ¿Cómo cree? —Está bien, es un ejemplo, pero ¿qué tal por mil pesos? —No, compadre, está mal, ¡¿cómo cree que por mil pesos le voy a dar mi orgullo?! —¿Y si le diera 10 millones de pesos? —¡Ah caray, eso sí está de pensarse! —Ya lo ve compadre, si mampos sí hay, lo que no hay es dinero.

Una pareja llevaba varios años de feliz matrimonio. La única fricción era la costumbre del marido de tirarse un sonoro gas cada mañana al despertarse. El ruido despertaba a la señora y hasta la hacía toser descontroladamente. Todas las veces ella le suplicaba que dejara de hacerlo, pero él seguía lanzándolos igual. Su argumento era que él no podía evitarlo y que además era algo de lo más natural. Ella siempre le sugería que fuera a ver un doctor, pues pensaba que algún día hasta se le iban a salir las tripas. El Día de Acción de Gracias, ella se levantó muy temprano a preparar el pavo mientras él seguía durmiendo. Cuando terminaba de aderezarlo, echó una mirada al cesto donde había puesto todos los desechos del animal, y una idea maliciosa se le vino a la cabeza. Tomó el recipiente, subió sigilosamente al cuarto y con mucho cuidado echó las sábanas para atrás, le bajó los calzones al hombre y puso entre sus piernas los intestinos, páncreas y demás menudos del pavo. Volvió a taparlo y, después de un rato, escuchó el habitual estruendoso gas del marido, seguido por gritos despavoridos y pasos frenéticos hacia el baño. La mujer no podía parar de reírse porque después de tantos años de sufrimiento había logrado desquitarse en forma tan magnífica. Al rato, y todavía aguantando la risa, vio a su marido bajar con los calzones todos manchados y con una expresión de horror en su rostro. Mordiéndose los labios, ella le preguntó qué era lo que pasaba y, con lágrimas en los ojos, él respondió: —Cariño, tenías razón, todos estos años estuviste advirtiéndome y yo sin hacerte caso. —¿Qué quieres decir? —Bueno, tú siempre dijiste que algún día se me saldrían las tripas y finalmente ocurrió, ¡pero gracias a Dios y un poco de vaselina, pude poner todo de vuelta en su lugar!

Idiomas universales —¿Cómo se dice eyaculación precoz en japonés? —Ya tá. —¿Y en español? —Te juro que es la primera vez que me pasa.

Emergencia a domicilio Un gallego llama al cuartel de bomberos: —¡Auxilio, auxilio! ¡Se me quema la casa! ¿Qué hago? Sorprendido, el bombero exclama: —¿Cómo que qué hago? —Sí, ¿qué hago? ¿Voy yo o vienen ustedes? —¿Cómo que viene usted?, ¿quién habla? —Manolo, el de la casa rodante.


6

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015

TGZ

Fiebre romántica

DATO CURIOSO En 2015, el Monumento a la Bandera de Tuxtla cumplirá 73 años desde su edificación; en aquel tiempo, dos mujeres chiapanecas posaron para tener un diseño único

UN 14 DE FEBRERO EN TUXTLA

y trabajo, no todo es amor Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Love is in the air… y por las calles. El 14 de febrero en Tuxtla, como en muchas ciudades del mundo, abarrotó negocios y calles con todo tipo de detalles: globos, peluches, tarjetas y hasta parachicos de porcelana. Miles de conejos acaramelados tapizaron la ciudad de la importada frase ‘I love you’, aunque detrás de estas sorpresas hay una fuerte crítica por el excesivo consumismo, ‘justificado’ en el amor. Sin embargo, para muchos este día no es nada romántico. Si la urbe se llenó de regalitos, también se debió a los trabajadores que aprovecharon el enamoramiento de unos para hacer su ‘agosto’, de sol a sol. El día se complementa con los forever alone, solteros, divorciados y viudos; algunos de ellos vieron con recelo todas las muestras de afecto, mientras que a otros, les dio igual. Así, Love is in the air… también por las calles.

ARIEL SILVA

» Consumismo, detalles


| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

TF

7 FOTOS: CORTESÍA SSYPC

TGZ

Sin polis patito SSYPC VIGILA Y SANCIONA A EMPRESAS ‘PIRATAS’ DE SEGURIDAD PRIVADA

CLAUSURADAS. Por ahora, una decena de empresas de seguridad está con las cortinas abajo por ser patitos.

» En la actualidad,

hay 47 compañías certificadas en el estado Por REDACCIÓN

No más macanas piratas. Por medio del poder que la faculta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que dirige Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiso de vigilar y sancionar a todas aquellas empresas de seguridad que no cumplan con una correcta certificación. Hasta este momento, 47 compañías alrededor del estado han recibido el visto bueno por parte de esta dependencia, mientras otras seis están en proceso de acreditación. En colaboración con el gobernador Manuel Velasco Coello, la SSyPC se pone el traje de investigador privado para evitar que algunos patitos se quieran hacer pasar por héroes.

Seguridad ordenada

La Ley Orgánica de la Administración Pública de Chiapas, en sus artículos 41 y fracción V, avala a la SSyPC en su tarea de regular y controlar a todas aquellas empresas privadas que quieran brindar

sus servicios, para evitar futuros daños a los clientes y a los bienes transportados. De las compañías que están en regla, 39 pertenecen a la capital Tuxtla Gutiérrez, tres más a San Cristóbal de Las Casas, dos a Comitán, dos a Chiapa de Corzo y una más al municipio de Reforma. Éstas ofrecen los servicios de: protección, vigilancia de lugares y establecimientos, protección de personas, traslado de valores e instalación y monitoreo de equipos de seguridad privada por medios electrónicos. Las inspecciones de la SSyPC a cada empresa se realizan por lo menos dos veces al año de forma sorpresa, y para este 2015 se contempla la visita a 104 establecimientos.

‘¡Capturadas!’

Dentro de los requisitos que solicita la SSyPC para ratificar el buen estado de una empresa privada, destacan: la capacitación de elementos, realización de exámenes médicos y control de confianza, notificación de cambios de domicilio y actualizaciones al padrón de elementos ante el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública. Por ahora, 10 compañías están clausuradas por incumplir con alguno de estos

puntos; recientemente otras 11 fueron detectadas sin el permiso correspondiente. Toda persona física o moral que intente abrir un establecimiento de este giro debe realizar sus trámites en las instalaciones de la SSyPC, ubicadas sobre el Libramiento Sur Oriente, sin número, kilómetro 9, colonia Castillo Tiélemans (en Tuxtla Gutiérrez). Esto porque las sanciones y multas para los polis patitos ascienden de 100 a cinco mil días de salario mínimo, así como suspensiones temporales o permanentes, según el nivel de la falta. La SSyPC invita a la población a que si conoce alguna agencia incumplida, los denuncie de manera anónima a través de alguno de sus contactos. Así se podrán evitar las macanas piratas.

DENUNCIE A LOS PIRATAS

Contactos de la SSyPC:

· DIRECCIÓN: Libramiento Sur Oriente s/n, kilómetro 9, colonia Castillo Tiélemans (Tuxtla Gutiérrez) TELÉFONOS: 6177020, extensiones 16159, 16000 y 16423 6144021 01 800 22 11 484 066 089

·

PÁGINA WEB: · www.sspc.chiapas.gob.mx TWITTER: · @sspc_chiapas

5 MIL

Días de salario mínimo, el mayor castigo a las empresas patito


8

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

TGZ

CONEJOLANDIA FUE EVALUADA POR EL CIDE Y LA COMAIP

TUXTLA TRANSPARENTE

refleja un trabajo integral Por REDACCIÓN

Tuxtla tiene estrellita en la frente por su transparencia. Y es que, como resultado de un ejercicio público responsable, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez destacó en el panorama nacional por los indicadores de transparencia. Lo anterior de acuerdo a la evaluación realizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C. (CIDE) y la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP).

Aprobados

Con una calificación de 0.825, por encima de la media nacional y estatal, se aprobó el examen de transparencia. Así lo confirmó Jovani Salazar Ruiz, secretario general del Ayuntamiento de Tuxtla.

El funcionario municipal reveló que la calificación obtenida es un signo claro del trabajo integral que se ha hecho y que coloca a Tuxtla en un sitio privilegiado en el contexto nacional. Detalló que también se consideró el procedimiento para interponer quejas o consultas. Además, especificación de las recomendaciones del órgano garante, de organizaciones de derechos humanos, entre otras variables. Con todo lo anterior, Tuxtla se ganó una estrellita en la frente en materia de transparencia.

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA

» El gobierno capitalino

0.825 CALIFICACIÓN

Por encima de la media nacional y estatal MEDIDA. El año pasado se llevó a cabo la Evaluación de la Medición de la Métrica Nacional, cuyo resultado es un parámetro en el avance de la capital.

» Convenios con ONG’s, lo más

ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS RINDE CUENTAS DE 2014

CEDH y sus logros

significativo en su administración Las acciones se convirtieron en logros. Juan Óscar Trinidad Palacios, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), presentó ante el Congreso del Estado su informe de actividades 2014. Expuso que se rediseñó la imagen de la CEDH: ahora se caracteriza por abrir una brecha de comunicación con ciudadanos chiapanecos y aquellos que transitan en la ciudad, amparada con una política transversalizada con el fin de generar beneficios sociales. Trinida Palacios agradeció al gobernador Manuel Velasco por respetar la autoridad del organismo, lo que ha permitido una sana colaboración con la administración política estatal.

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

Por REDACCIÓN

SUS ACCIONES

Compromisos y triunfos

Durante 2014 se llevaron a cabo eventos con organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se firmaron convenios para la prevención del bullying, se impartieron cursos de difusión y capacitación. También se logró la firma del ‘Convenio de Colaboración Interinstitucional en Materia de Capacitación de los Derechos Humanos’ y el ‘Pacto por la No Agresión, Violencia, y el Respeto a los Derechos Humanos entre las Comunidades Indígenas’. Se creó la maestría en Defensa de los Derechos Humanos y se realizaron foros con temas diversos, todo en conjunto de ONG’s, el DIF estatal, el Poder Judicial, el INEGI, entre otras. La Comisión sigue trabajando en vigilar y garantizar los derechos humanos de la población, refrendando su compromiso con la entidad. Así, las acciones tomadas en 2014 se convirtieron en logros.

ORGULLO. El organismo cosechó éxitos a lo largo del año pasado.

1 2 3 4 5

ACUERDOS

de colaboración con diferentes ONG´S EVENTOS

con organismos internacionales como la ONU FOROS

de consulta en Tapachula, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez CREACIÓN

de un plan estadístico en materia de derechos humanos ACERCAMIENTO

a 15 ayuntamientos de la región Soconusco


TGZ

ICO, MENTAL Y BIENESTAR FÍS

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

TF

9

VEGANISMO, NUEVA TENDENCIA

ESPIRITUAL

guir Si practica yoga, debe se e qu el principio de ‘Ahimsa’, ’ cia consiste en la ‘no violen y nte contra ningún ser sintie de s do uno de los mayores gra violencia es matar. Alex Esa es la razón por la que rse tra Villafuerte decidió aden al veganismo. por Un vegano es aquel que nco decisión propia deja de s cto sumir carne y los produ n co derivados del comercio animales, por lo que alitransforma su dieta para de te mentarse exclusivamen s. lla frutas, vegetales y semi Según Alex, él “ya lo traía” ho pues desde que tiene oc r me co años decidió dejar de r ve carne de res, luego de rticómo mataban y descua zaban una vaca. a Los veganos llevan una vid le, ab completamente salud ona las proteínas que proporci os otr r la carne las suplen po ta die a alimentos, incluso un de se bien planificada a ba el vegetales puede prevenir as un padecimiento de alg ivas enfermedades degenerat como el cáncer.

» Clases públicas al alcance de cualquier bolsillo Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Pa’ activar el cuerpo. El viento sopla apacible, el sonido del mantra (om) se funde con el canto de los pájaros. Bajo la sombra de una higuera, Alex Villafuerte, de 25 años de edad, da clases de yoga a cualquiera que se permita disfrutar de la práctica de esta disciplina milenaria que mejora la salud y relaja el espíritu. Pónganse ropa cómoda y ejercítese con Tinta Fresca en la segunda parada de este tour saludable.

Compartir salud

Desde hace cuatro años, Alex –aún estudiante de Lenguas– comenzó a estudiar yoga y, tras comprobar los beneficios que trajo a su salud, se dio a la tarea de hacer esta práctica más accesible para todas las personas. En especial, platica, para los estudiantes, ya que no cuentan con un ingreso económi-

co que les permita pagar una clase de este tipo. La solución fue compartir: se lanzó a espacios abiertos para dar clases públicas de yoga sin esperar un pago a cambio. Explica que lo único que pide es una donación voluntaria, no importa si son 10 pesos, lo que recauda se usa para comprar nuevos materiales como aceites aromáticos, inciensos o tapetes para uso de los alumnos. El instructor ha dado clases en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el Parque Bicentenario. Actualmente, los ocelotes se pusieron las pilas y Alex ahora imparte clases en el foro ‘La Higuera’ de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Sin embargo, cualquier persona puede asistir, sin necesidad de pertenecer a esta casa de estudios. Los alumnos comparten que el yoga les ha enseñado a que todo en la vida tiene un tiempo, una razón de ser; te enseña a esperar. Por eso, es momento de esperar a que la siguiente semana Tinta Fresca los traslade a la siguiente parada de este tour saludable.

RAÚL CALLEJA

S O D O T A R A P A YOG rfecto para ejercitarse.

PAZ. El ambiente pe

‘OM’ AL PÚBLICO Foro ‘La Higuera’, UNACH Lunes a viernes Horario: 12pm Facebook: Yoga UNACH

PICNIC SIN CARNE Cuando una persona se inicia en el veganismo suele sentirse sola e incomprendida por las personas a su alrededor. Para contrarrestar estas emociones, Alex Villanueva y Erick Vázquez organizan un picnic vegetariano para acercar a todos los miembros de esta comunidad creciente. La próxima cita es el 14 de marzo en el Parque Joyyo Mayu, lo único que hay que hacer es llevar alimentos vegetarianos para compartir con el resto de los asistentes.

se consta de ejercicios de DISCIPLINA. La cla

n.

ció flexibilidad, fuerza y relaja


10

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015

Patria Chica

POBLACIÓN HISPÁNICA El 1 de marzo de 1528, Diego de Mazariegos funda “Villa Real”, ahora conocida como Chiapa de Corzo

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE COMITÁN

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

COSITÍAS CORRELONES

CALIDAD. La pista de Comitán está ubicada entre las mejores del estado, a tal grado que ya se prepara un torneo nacional clasificatorio de atletismo.

PISTA DE PRIMER NIVEL

Material: Tartán Carriles: 8 Extensión: 400 metros Tamaño de carril: 1.22 metros

8

MILLONES

273 mil 698 pesos, la inversión

» Inauguran pista de atletismo en el Polideportivo Por REDACCIÓN

Los comitecos ya no tendrán pretexto para sudar la gota gorda, pues ya tienen una pista bien nice. En el marco del segundo aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte y con una inversión de ocho millones 273 mil 698 pesos, se inauguró la pista de atletismo en el Polideportivo de la ciudad. Esta cancha de 400 metros cuenta con ocho carriles, con una medida de 1.22 metros cada uno. Con la presencia del gobernador Manuel Velasco, del alcalde Luis Ignacio Avendaño y Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, se ratificó la apuesta por el deporte.

Aliado deportivo

El edil agradeció al gobernador por la muestra de apoyo que brinda a Comitán, pues “nuestro municipio ha sido beneficiado con distintas acciones y obras deportivas, el reflejo de su trabajo se cimienta en obras como esta pista”. Afirmó que en Comitán se han rescatado distintos espacios deportivos y de recreación para las familias, así como la modernización de canchas y un sinfín de apoyos a todas las disciplinas deportivas. “Hoy, Comitán cuenta con un gobernador aliado del deporte, esto nos ha impulsado a seguir trabajando de manera constante para que nuestra gente cuente con más y mejores espacios deportivos”, indicó. Y es que, con esta pista bien nice, los cositías ya no tendrán pretexto para sudar la gota gorda.

LISTA. En el segundo aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte, comitecos estrenan cancha.


Patria Chica

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

TF

11

FIESTA MAYA FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

SAN JUAN CHAMULA

TRADICIÓN. Esta fiesta se realiza por la conclusión de un ciclo celestial basado en el Calendario Maya.

» El gobernador

presenció el Carnaval K’in Tajimoltic Por REDACCIÓN

Los mayas reviven en Chamula con el Fuego Nuevo. De visita por la región AltosTsotsil-Tseltal, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que el Carnaval K’in Tajimoltic de San Juan Chamula es una tradición ancestral que perdura y es un orgullo de las raíces de los chiapanecos. Ataviado con la indumentaria tradicional, el góber recorrió las calles de este muni-

cipio saludando a visitantes locales y extranjeros que se dieron cita para ser parte de esta fiesta. Luego del baile único entre mayordomos o paxiones, comisarios, maltajimoles y xionales, parte medular de este carnaval, el mandatario expresó su orgullo por estas costumbres que enlazan la hermandad entre los pueblos indígenas.

Chiapas, mosaico cultural

En este ambiente de alegría y con la música de pito, arpa y tambores, el Ejecutivo estatal se dirigió a la plaza central. Ahí, recalcó su interés por fortalecer aún más estas

prácticas culturales que distinguen a los pueblos en el estado. Esto, afirmó, se hará invirtiendo mayores recursos económicos, ejecutando programas sociales y rescatando espacios donde el arte y la cultura puedan ser materializados.

Pueblos indígenas, prioridad

Velasco Coello precisó que los pueblos originarios han sido una prioridad dentro de su gobierno durante estos dos años de trabajo. Y es que se han creado estrategias y concretado proyectos que propician un bienestar social a las comunidades más

necesitadas, pero sobre todo se ha impulsado el talento de jóvenes indígenas, otorgándoles recursos y herramientas. Desde el balcón central del Palacio Municipal y en compañía del edil, Sebastián Collazo; Manuel Velasco disfrutó del clásico ritual donde mashies, autoridades tradicionales y visitantes corren delante de toros por toda la plaza central. Este carnaval inició oficialmente el 8 de febrero, con la bienvenida de los representantes de los tres barrios principales: San Sebastián, San Pedro y San Juan. Y es que en Chamula, los mayas reviven con el Fuego Nuevo.

Durante esta fiesta se visitan los ojos de agua o manantiales que rodean la región, ya que con ello también se realiza la purificación de las almas. K’in Tajimoltic significa ‘Fuego Nuevo’


12

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015

OBESIDAD Y DIABETES ATACAN A MÁS DE 20

adultos son gorditos Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi La salud en Chiapas es un problema de talla extra grande. Imagínese: de cada 10 personas que se echan un pozol, a seis se le salen las lonjitas. Esto según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, la cual indica que el 65.9 por ciento de los adultos chiapanecos padece sobrepeso u obesidad, así como uno de cada tres adolescentes. Una de las causas es el excesivo consumo de comida chatarra, cada vez más elemental en la dieta de los niños o en rituales religiosos y que, además, ha sido un detonante para que 20 mil chiapanecos padezcan diabetes. Tinta Fresca entró al consultorio de Francisco Javier Paniagua, secretario de Salud estatal, para saber más sobre esta pesada situación, catalogada incluso como epidemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más que pachoncitos

La publicación de la ENSANUT, cuya vigencia se extiende hasta el 2018, revela que seis de cada 10 hombres y siete de cada 10 mujeres mayores de 20 años mostraron sobrepeso y obesidad; estos porcentajes son superiores a la edición 2006 de este estudio. Respecto a niños entre cinco y 11 años, el 22 por ciento está pasadito de peso, en tanto que en adolescentes, la cifra asciende a uno de cada tres, siendo las mujeres las más gorditas (con 32.1 por ciento, sobre el 25.8 de los hombres). No obstante, Francisco Javier Paniagua revela que Chiapas está a tallas medias en el contexto nacional, pues

15

POSICIÓN

de Chiapas en el ranking nacional de obesidad

ocupa la posición número 15 en el ranking de obesidad en México (que encabeza Baja California Sur). Otra buena noticia para la entidad es que su población se considera ‘atlética’, ya que la misma ENSANUT indica que ocho de cada 10 adultos y seis de cada 10 jóvenes dedican al menos cinco horas a la semana para ejercitarse.

MIL

pacientes hipertensos detectados en la entidad

¿Buen provecho?

Para el secretario de Salud, hay dos factores claros que han facilitado a los chiapanecos el ganar kilos de más: los nuevos hábitos alimenticios y el sedentarismo. Está consciente también de que el mayor reto de su naciente gestión es vencer a la obesidad infantil, situación complicada si se considera que México ocupa el primer lugar mundial en este padecimiento, según la UNICEF. De acuerdo a cifras del mandatario, hay 20 mil pacientes diabéticos en Chiapas; la mayoría vive en Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Pichucalco, mientras que Ocosingo y Motozintla tienen las tasas más bajas. Además, recientemente se detectaron a 13 mil hipertensos y otras dos mil personas con parámetro de obesidad, expuestas a alteraciones de colesterol, triglicéridos y lípidos. Paniagua considera que para enflaquecer estos números rojos, se debe trabajar con modelos integrales de atención a enfermedades crónicas, que brinden asesorías nutricionales, psicológicas, de trabajo social y que el paciente aprenda a vivir con sus males. Por ahora, otros padecimientos que lo inquietan son el dengue y la chikungunya, virus que “se ha ido conteniendo, pero tenemos que entender que llegó para quedarse”. Así, la salud en Chiapas es un problema de talla extra grande.

1

ER

LUGAR MUNDIAL en porcentaje de obesos ocupa México, según la FAO (2008)

L NJ

13

UNA ‘EPI

GORDITOS EN CHIAPAS, PO

El autocuidado tiene que ser una de las principales formas de vida de nuestra población. Si nosotros lo fomentamos, vamos a reducir en gran medida la aparición de enfermedades”

PICHIS 1 de cada 5 niños entre 5 y 11 años

CHAVOS

1 de cada 3 entre los 12 y 19 años

Francisco Javier Paniagua/// SECRETARIO DE SALUD EN CHIAPAS

MANUEL VELASCO COELLO (Gobernador) ¿Habría usted votado por este meco bonachón? Por ahora, esto es sólo una ilusión óptica, ya que, genéticamente, Velasco posee un historial de complexión delgada. Su constante actividad física lo ha mantenido en buenas condiciones, distantes de la obesidad, pero con malestares por estrés.

ARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ

» Seis de cada 10

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR (Secretario General de Gobierno)

Lalo ha sido pachoncito por varios años, aunque recientemente perdió más de 20 kilos. Esa estirpe le acarrearía problemas como diabetes mellitus y colesterol.

7


DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

TF

13

HÉROE CHIAPANECO Don Ángel Albino Corzo, ilustre liberal, nació el 1 de marzo de 1816 en Chiapa de Corzo

MIL CHIAPANECOS: SECRETARÍA DE SALUD

JAS,

IDEMIA’

BEBIDAS CARBONATADAS, FATAL TRADICIÓN

180 MIL

muertes al año en todo el mundo, por el consumo de refrescos de gas

Chescos, ‘dieta’ cultural

OR EDAD (ENSANUT 2012)

BARRACOS

7 de cada 10, mayores de 20 años

6 de cada 10, mayores de 20 años

Eduardo Ramírez Aguilar/// SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

ARIEL SILVA

MUJERAJE

Estamos comprometidos a combatir la obesidad. Esto no debe convertirse en una moda sexenal sino en una forma de vivir… Es el reto de cualquier gobierno”

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

¿Le convence para arribar a diputado federal, aunque luzca unas tallas más grandes? Salazar, delgado y alto, parece lejos de ser devorado por el sobrepeso, sin embargo, no está exento de caer en la cifra de los 13 mil hipertensos chiapanecos.

EMILIO SALAZAR FARÍAS (Diputado local)

Sabor a muerte en el lunch y hasta en los rituales. Las bebidas carbonatadas se han convertido en pieza fundamental de la dieta de los chiapanecos, tanto en zonas urbanas como rurales, pues incluso en San Juan Chamula se le considera una sustancia “santa” que se ingiere para “expulsar” espíritus malignos. Sin embargo, el consumo de estos productos provoca más de 180 mil muertes cada año en todo el mundo, de acuerdo a un estudio de la Asociación Estadounidense del Corazón. México es el país con la tasa más alta en cuanto a este tipo de defunciones (35 mil 616, al año) relacionadas también con pacientes diabéticos, situación que representa “un paradigma difícil de romper”, según Francisco Paniagua, secretario de Salud del estado.

—¿Qué pasa con el consumo de bebidas carbonatadas en la zona Altos de Chiapas? —Es una situación relevante. La alta prevalencia de la modificación de los hábitos en zonas indígenas ha sido detonante de la obesidad. Al punto más recóndito que vayas (de Chiapas), encontrarás refrescos embotellados, golosinas y harinas. Los embotellados ya son tan populares que, incluso marcas como Coca-Cola, rebajan sus precios en regiones rurales y elaboran publicidad en lenguas originarias. “Curiosamente son zonas con marginación en las que uno pensaría que se dificultaría (la compra de estos productos), pero lamentablemente es una realidad”, atajó Paniagua. Por su parte, la Universidad de Yale (Estados Unidos) también señala a México como el principal consumidor de chescos de gas, al revelar que una persona se empanza 163 litros al año.


14

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015

¿SABÍAS QUÉ…

Hecho en Chiapas

CIA

CUALQ

N IDE

UIE R

LA REALIDAD E N SM CO O ER D I A EC

C IN CO

PA R

Clarita de Tuxtla York

El grupo indígena-maya de los lacandones se hacen llamar hach winik, que significa “verdaderos hombres”?

Así soy, nada me puede, es fiero mi modo y malo mi proceder. Soy muy atrabancada, por eso me pasan muchas cosas pero como me encanta ser reargüendera, quiero contar todas mis aventuras, la vida en esta pintoresca ciudad y su gente.

» El ingenioso personaje de Lesly Cavazos Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul De pelito largo y pecas, siempre con su playera a lunares y pantalones oscuros, así aparece dibujada Clarita, la nueva habitante de Tuxtla York. Es el personaje original de Lesly Cavazos Garduño, que a más de uno sacará una carcajada con sus ocurrencias. A decir de Lesly, Clarita es su hija más pequeña, es bastante bebé ya que apenas nació en junio del año pasado. Surgió como una mera ocurrencia de la artista que buscó, a través de la ilustración, un desahogo divertido a sus ocupaciones como diseñadora gráfica y como pintora.

Nace Clarita

Comenzó con una simple imagen que publicó en su cuenta de Facebook, pero Clarita pronto cobró su personalidad. Lesly siguió la sugerencia de hacerle una cuenta independiente a su personaje y tras ganar algunos seguidores llegó el golpe de suerte: Una fan compartió la imagen en las redes sociales y así, en menos de tres días, Clarita rebasó los mil likes en Facebook. Ahora Clarita es socialité, ya que la han invitado a participar en algunos medios locales, como revistas.

Un mundo paralelo

Clarita vive en Tuxtla York, así que cualquier parecido con Conejolandia es mera coincidencia. Lesly no busca hacer de esta caricatura una crítica social, más bien trata de hacer reír a las personas con situaciones cotidianas que le pueden pasar a cualquiera. El personaje de Clarita está hecho de las anécdotas que la gente le cuenta, echa a volar un poco la imaginación y de pronto se convierte en toda una historia digna de ser dibujada; desde una llanta ponchada hasta la canción del momento, todo vale.

Una ‘mamá’ con trayectoria

Para Lesly, todas sus creaciones son como sus hijos, y ¡vaya que tiene varios!, pues aunque en los últimos meses ha sido conocida como la mamá de Clarita, su trayectoria es larga en las artes al producir cuadros al óleo durante más de siete años. Su trabajo pictórico se caracteriza por contar historias; el juego y el misterio son parte inconfundible de su lenguaje visual que junto a una meticulosa técnica consigue evocar emociones y recuerdos. Ella siente que aún está en el proceso de consolidar su estilo como pintora, espera algún día plasmar fielmente las imágenes que construye en su imaginación. Explica que aún no se siente una artista, al tiempo que hace una que otra broma que deja ver su personalidad cargada de simpatía y espontaneidad. Dentro de sus planes está el seguirse preparando como pintora, continua estudiando y produciendo óleos, al mismo tiempo que se divierte dando vida a las aventuras de Clarita. Lesly adelanta que pronto dará a conocer más personajes; un sobrino, una mascota y quizá hasta un novio. Algo es seguro, esta divertida caricatura seguirá dando de qué hablar en Tuxtla York.


Hecho en Chiapas

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

Amo el textil chiapaneco, soy súper respetuosa y coleccionista de la ropa artesanal. Chiapas es uno de los lugares más ricos en belleza textil, pero no creo que la gente local lo valore”

» Desde EU y Europa, la gente presume su ropa regional Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Telas chiapanecas que deslumbran al mundo. Los viernes, esperados para iniciar la fiesta, ahora también son el día predilecto para que los oficinistas cambien las corbatas por bordados originarios. Esto es Viernes Tradicional, una propuesta que a través de redes sociales busca motivar a las personas a lucir con conciencia las prendas creadas por comunidades de Chiapas y otros estados. Claudia Muñoz, chilanga de nacimiento pero con siete años de apreciar la vestimenta en San Cristóbal, detalla este proyecto.

#ModaDivertida

FOTOS: CORTESÍA VIERNES TRADICIONAL

La idea nació hace un año de forma casual, en una plática entre amigos en la que a Claudia se le ocurrió algo “innovador y divertido para hacer que la gente disfrute usar la ropa tradicional”. Diseñadora textil, con años de adentrarse en la cultura chiapaneca, empezó a trabajar junto a José María Macías, director de Patrimonio e Imagen Urbana de San Cristóbal. Viernes Tradicional se abrió en tres redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. El punto es que la gente se tome fotos con una prenda tradicional y las difunda por estos medios mediante varios hashtags (el principal: #ViernesTradicional). Así, gente de todos los rincones de México y otros más desde Estados

PUBLICA TU FOTO Facebook: Viernes Tradicional Twitter: @Vie_Tradicional Instagram: @viernes_tradicional Mail: viernestradicional@impacto.org.mx Próximamente blog y sitio en Tumblr

· · · · ·

TF

15

Claudia Muñoz Creadora de Viernes Tradicional

PRENDAS A LA MODA CON ‘VIERNES TRADICIONAL’

RAÍCES DE ‘ETIQUETA’ Unidos, Europa y Asia ha compartido sus mejores poses con los colores de Zinacantán, Venustiano Carranza y San Andrés Larráinzar. La iniciativa además promueve sandalias, rebozos, huipiles y hasta bordados para fundas de celulares, no sólo de Chiapas sino también de Oaxaca y Yucatán.

#NoChacharismo

Para Claudia Muñoz, está claro que Viernes Tradicional no pretende caer en el folklorismo o chacharismo, es decir, que la gente suba su foto con una prenda chiapaneca como mera forma de presumir una compra o, incluso, como discriminación. “El objetivo es hacer conciencia un día a la semana de la ropa tradicio-

nal, ésta no es nada más para cuando estás de vacaciones, tiene la misma oportunidad de ser usada que las de Liverpool”, ataja la principal cabeza del proyecto, quien invita a las personas a subir su foto cada viernes. A lo largo de 12 meses han acumulado más de dos mil 500 fotos, entre las que se encuentran el periodista Javier Solórzano y las cantantes Ximena Sariñana y Laura Pausini, vistiendo huipiles o zarapes. Esta “divertida” forma de rescate de tradiciones funciona con el trabajo de 60 personas, quienes también se unen al #ViernesTradicional. Las artesanas suben su foto utilizando prendas de una comunidad distinta a la suya. Así es como las telas chiapanecas deslumbran al mundo.


FOTOS: EL UNIVERSAL

16

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015

.MX Ariel y Eric La Sirenita

MÉXICO LIBRE

Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide firmaron el Plan de Iguala que declaró la Independencia de México, el 24 de febrero de 1821 Pocahontas y John Smith Pocahontas

Bella y Bestia La bella y la bestia

Aurora y Felipe La bella durmiente

Jasmine y Aladdín Aladdín

Mulan y Li Shang Mulan

Príncipe Encantador y Cenicienta La cenicienta

Y SÍ VIVIERON FELICES PARA SIEMPRE…

PRINCESAS ARRECHAS » Recrean

escenas eróticas de ‘50 Sombras de Grey’

Anna y Kristoff Frozen Tiana y Naveen La princesa y el sapo

Por REDACCIÓN

Las princesas besaron al sapo, pero en vez de príncipes resultaron sementales.

El revuelo que está causando el estreno de la película 50 sombras de Grey llegó a las páginas de la revista Cosmopolitan. Un autor anónimo de

@DF

Si quiere hacerse un ‘arreglito’, aguas con las estéticas de belleza clandestinas que abundan en México. La alta demanda de cirugías ha proliferado el número de establecimientos que ponen en riesgo la salud, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos

(FUENTES: SIN EMBARGO/EL UNIVERSAL)

FOTO: TWITTER:@QSMEDICAL

El arreglito peligroso Por REDACCIÓN

DevianArt se atrevió a ilustrar a las favoritas de Disney en sus momentos ‘calientes’, tal y como la película erótica.

Sanitarios (COFEPRIS) informó que investigará a las nueve mil 874 empresas que existen en el país. La multa por infracción ascendería hasta el millón de pesos y los que incurran en irregularidades serán exhibidos en la página web de COFEPRIS para que la ciudadanía los identifique. (FUENTES: COFEPRIS/EXCELSIOR/EL UNIVERSAL)


DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

Global

TF

17

HACE 264 AÑOS… Henry Cavendish descubrió el hidrógeno el 23 de febrero de 1765, determinando la composición de la atmósfera terrestre

AMENAZA. Yihadistas dieron 48 horas a egipcios residentes en Libia para evacuar el país.

FUERZA AÉREA BOMBARDEA DERNA

FOTO: CHINA.ORG

FOTO: TWITTER: @SEGURIDADVE

FLASHAZO INTERNACIONAL

POWER FEMENINO CROACIA.- Kolinda Grabar-Kitarovic se convirtió en la primera presidenta de Croacia y tomó posesión frente a jueces del Tribunal Constitucional. En su discurso inaugural prometió trabajar duro para detener la fuga de cerebros, así como en la creación de nuevos y mejores empleos. En vísperas de elecciones parlamentarias, el triunfo de Grabar-Kitarovic le cae como ‘anillo al dedo’ a su partido de centro-derecha: Unión Demócrata Croata que espera recuperar el poder en los próximos meses. (FUENTES: PEOPLE’S DAILY ONLINE/LA JORNADA)

CORRE SANGRE EN LIBIA » El líder egipcio prohíbe a sus ciudadanos que viajen

Derna, mismo que juró lealtad a su líder Abu Bakr al Bagdadi en 2014. François Hollande, presidente de Francia, sostuvo un diálogo telefónico con al Sisi en el que debatieron la necesidad de una reunión urgente con la ONU para adoptar nuevas medidas. Mateo Renzi, jefe de gobierno italiano, mencionó que Roma está lista para comprometerse a la lucha siempre y cuando sea una operación que mantenga la paz; y pidió no adoptar reacciones irracionales. Abdelfatah al Sisi prohibió a sus ciudadanos viajar al país en conflicto y anunció un plan de emergencia para evacuar a los egipcios residentes en Libia que deseen volver a su país. Al cierre de esta edición, el Estado Islámico tenía en Libia a 35 egipcios privados de su libertad. (FUENTES: EL MUNDO/EL UNIVERSAL/EL PAÍS)

Ayuda a homeless

» Ofrecen baños y cortes a indigentes Por REDACCIÓN

Ciudad del Vaticano.- Cientos de desamparados se acercaron el pasado lunes 16 de febrero a los alrededores de la Plaza de San Pedro, en Roma, para aprovechar una iniciativa

del Papa Francisco. Se trata de un servicio que ofrece duchas, cortes de cabello y afeitada a indigentes de forma gratuita. Se instalaron tres regaderas con agua caliente, despachadores de jabón, y se reparten kits con toalla, jabón, cepillo de dientes y pasta dental. Barberos y estudiantes de Cosmetología se han unido a

ESTADOS UNIDOS.- Más de 100 sucursales bancarias y sistemas de pago en línea de 30 países —entre ellos Rusia, Estados Unidos, Alemania, Canadá y China—fueron ‘saqueados’. El ahora conocido como el mayor ataque cibernético de la historia dejó mil millones de dólares en pérdidas, un robo que comenzó en 2013. La mafia se infiltró en las computadoras de empleados mediante correos electrónicos que parecían de confianza, y extrajo datos que les dieron la llave dorada para cometer el delito que duró dos años. (FUENTES: BBC/ANIMAL POLÍTICO)

la causa ofreciendo su ayuda para embellecerlos. El proyecto se sostiene de donaciones y la venta de pergaminos papales. La intención es también erradicar la discriminación en contra de los más necesitados simplemente por su aspecto u olor. (FUENTES: EXCELSIOR/EL

FOTO: DEUTSCHE WELLE

LA PLAZA SAN PEDRO, UNA BARBERÍA

‘CHEQUE EN BLANCO’

BUSCAN ACEPTACIÓN

CONFIDENCIAL) FOTO: LA CRÓNICA

El Cairo.- La decapitación de 21 cristianos egipcios a manos del Estado Islámico (EI) desató la furia del país, el cual respondió con un ataque a la región de Derna, invadida por yihadistas a finales del año pasado. Abdelfatah al Sisi, dirigente de Egipto, envío siete aviones del Ejército —en coordinación con el gobierno libio— para que bombardearan campos de entrenamiento de los terroristas. La agresión en son de revancha dejó 71 muertos, 64 supuestos afiliados al EI y siete civiles, entre ellos tres niños. Para el mandatario es sólo el principio de una guerra en contra del grupo islámico ubicado en

FOTO: EL IMPARCIAL

Solidaridad y organización

Por REDACCIÓN

VENEZUELA.- Las multinacionales españolas con interés comercial en Venezuela han sido amenazadas por Nicolás Maduro, presidente del país sudamericano. El mandatario cree que el estado europeo lleva a cabo una campaña de desprestigio y mala publicidad en sus medios de comunicación en contra de Venezuela, lo que dificulta la aceptación de su gobierno en territorio europeo. Tomando el ‘toro por los cuernos’, empresas como BBVA, Mapfre y Repsol fueron advertidas de una posible expropiación, de no frenarse dicha campaña en España. (FUENTES: BOLSAMANÍA/ABC ESPAÑA)


18

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015

Show! HUMOR DE PIE VIRTUOSO PIANISTA

El compositor Frédéric Chopin nació el 1 de marzo de 1810 y fue considerado un grande del romanticismo musical

RAÚL CALLEJA

CHISTES NEGROS SOBRE LA VIDA COTIDIANA

NERVIOS MIL

Beto está en espera de ser seleccionado para participar en el programa Comedy Central Latinoamerica; hace un par de semanas envió su audición en video.

CONTACTO • PRÓXIMO SHOW: Jueves 5 de marzo • HORA: 8:30 pm • LUGAR: Auditorio universitario de la UNICACH • SE PRESENTAN: Alex Hernández y Beto Bernal • ANFITRIÓN: Gon Curiel • COSTOS: $150, $200 y $250 • RESERVACIONES: Cel. 961.1201.905

ENTRETENIMIENTO. Prepara su audición para Comedy Central Latinoamerica.

Beto Bernal, un nuevo talento de la comedia Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Hacer reír es un trabajo serio. En el escenario un micrófono y, tras él, Alberto Bernal irrumpe con sus chistes para arrancar las carcajadas y aplausos de su público. Esa es la rutina de este nuevo comediante chiapaneco.

De escritor a comediante Beto es escritor, pero la vida lo llevó a tomar un curso sobre redacción de comedia para televisión con el comediante Gon Curiel. Ese encuentro fortuito le demostró el talento que tiene y lo encaminó a los escenarios del Distrito Federal, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Chiapas. Su humor es negro, disfruta tomar las situaciones cotidianas y exagerarlas, ver las cosas desde una perspectiva diferen-

te, que la gente se sienta identificada y con ello intenta hacer reír al público. El género humorístico de Beto es el Stand Up, o comedia de pie, que consiste en hacer monólogos o charlas ante una audiencia en vivo con quienes interactúa. En Chiapas, este género ha sido poco explorado, sin embargo, todos recuerdan a Pacho, El Borracho, quien fue el mayor exponente chiapaneco.

Pacho, el pionero

Va pa’delante El próximo escenario que pisará es el del Auditorio Universitario de la UNICACH (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas), el próximo cinco de marzo a las 20:30 horas. Ahí, compartirá los aplausos con el humorista Alex Hernández y su maestro, Gon Curiel, en un show de comedia que él mismo organiza. Este tipo de espectáculos es poco común en Tuxtla, por lo que esta nueva estrella de la comedia deberá ganar terreno en el firmamento para seguir arrancando carcajadas. Es un camino difícil, no cabe duda, pues hacer reír es un trabajo serio.

“Soy un güey común que se atreve a decir las cosas que la gente no se atreve” Alberto Bernal, comediante chiapaneco

Su nombre real era Francisco Castellanos Zavala, pero todos lo conocían como Pacho, El Borracho, aunque de borracho no tenía más que el apodo. Fue maestro de profesión pero actor comediante durante 13 años, durante los cuales participó con el grupo Calmecac de Lola Montoya. Su personaje nació como el bolito molestoso en la obra ‘El tenorio chiapaneco’; dejó de lado los guiones y comenzó a llevar a su personaje desde la fila para ingresar al teatro hasta la sala de espera; todos se iban con la finta, creían que de verdad estaba borracho. Este personaje evolucionó hasta convertirse en un fenómeno local y fue ahí donde comenzó a hacer Stand Up. Pacho recibió invitaciones de diferentes estados para presentar sus monólo-

gos y en un viaje de regreso de Tlaxcala perdió la vida, sin embargo, dejó su legado como el máximo exponente de la comedia en vivo en Chiapas.


DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

VIP Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Siete meses y contando. Ana Luisa Domínguez y Alexis García ansían la llegada de su segundo retoño: una niña que llevará por nombre Luisa Cristina. Para compartir su entusiasmo, los futuros papás reunieron a 60 amigos y familiares en el hotel ‘Hilton Garden Inn’ para el tradicional baby shower, con quienes disfrutaron de una rica cena. Durante el banquete, los asistentes

19

DESFILE DE CATEGORÍA El 25 de febrero de 1951 se realizó la primera Semana de la Moda de Milán, organizada por el conde Giorgi

fueron entretenidos por las bromas cargadas de picardía de un payaso que incitó a darle apapachos a la próxima mamá. Además, organizó concursos entre los invitados y mostró trucos de magia que arrancaron las carcajadas de todos. A los ganadores de los concursos les dieron premios sorpresa, mientras que el resto de las señoras recibió una alcancía con forma de cerdito y libretas decoradas para recordar este festejo de pañales. Los papás no son los únicos ansiosos, Mateo Alessio ‑el primogénito de Ana Luisa y Alexis‑ ya quiere cumplir con sus deberes de hermano mayor. Así pues, la familia García Domínguez pronto podrá arrullar a Luisa Cristina, pues la dulce espera ya casi termina.

PANCITA. Ana Luisa,

mamá por segunda vez.

6 DE ABRIL, fecha probable del nacimiento

AMOR. Los papás, listos

para recibir a Luisita.

AMIGAS. Apapacharon

a la festejada.

JUEGOS. Los invitados

participaron en concursos.

TIERNA ESPERA Frutas con ‘chamoy’, palomitas de sabores y golosinas, endulzaron la noche

RISAS.

Todos los asistentes se divirtieron.

MAGIA. El show

corrió a cargo de un ingenioso payaso.

RAÚL CALLEJA

Ya ‘merito’ nace Luisa Cristina

TF


20

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015

g Ráfaga

MOTOS VOLADORAS Confirmado: el Estadio Zoque volverá a vibrar en mayo, con el regreso del espectáculo X-Pilots by Monster Energy

CUAUHTÉMOC BLANCO SE UNE A LA LISTA DE EX FUTBOLISTAS QUE LE ENTRAN A LA POLÍTICA

El ex mundialista competirá por la alcaldía de Cuernavaca, Morelos Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Genio y figura, hasta la candidatura. Cuauhtémoc Blanco ha cambiado las canchas por los congresos y, desde enero de este año, planeó su transformación de futbolista a político. El máximo goleador en activo de la Liga MX (con 147 tantos) dirá adiós a las patadas, de manera oficial, el próximo 21 de abril, por lo que su último duelo sería contra Atlas, en la Jornada 14. “Me la voy a jugar por la seguridad de tu familia”, dice el eslogan del Temo, quien pretende dirigir a Cuernavaca, una de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, según la organización Seguridad, Justicia y Paz. Recordado por la cuauhtemiña contra Corea del Sur y su festejo de perrito orinando contra el técnico Ricardo Lavolpe (ambos en 1998), el ídolo de Tepito hará uso de su popularidad para intentar darle la alcaldía al Partido Socialdemócrata (PSD). Tinta Fresca le presenta un recuento de algunos ex futbolistas que, como el Cuau, cambiaron los botines en busca de una banda presidencial.

1

CARLOS HERMOSILLO El segundo mejor anotador en la historia del futbol mexicano probó suerte en la política tras su retiro en 2002. Apenas un año después se enroló con la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) como subdirector, y en 2006, el presidente Felipe Calderón lo ascendió a director. En 2009 dejó este cargo para buscar una diputación en Córdoba, Veracruz, pero la perdió.

2

ROBERTO RUIZ ESPARZA Aguerrido defensor del Puebla entre los años 1983 y 2001, ingresó a las filas del Partido Acción Nacional (PAN) en 2003 para ostentar el cargo de diputado federal de esta misma ciudad por tres años. Ya en 2007, pero ahora con la camiseta del Partido Nueva Alianza, el ex directivo de los Lobos BUAP buscó la alcaldía de la Angelópolis, pero no la consiguió.

3

4

DANIEL OSORNO Como futbolista, brilló en el Atlas bajo la dirección técnica de Ricardo Lavolpe, en una generación donde también destacaron jóvenes como Miguel Zepeda, Rafa Márquez y Erubey Cabuto. El Dani-boy se registró en enero pasado como precandidato a la alcaldía de El Salto, Jalisco, por el PAN. Además de ello, ha estado ligado con el programa ‘Glorias del Deporte’.

5

MANUEL NEGRETE

TOMÁS BOY

El Azteca todavía tiembla cada que escucha su nombre, luego de aquel majestuoso gol que le marcó a Bulgaria durante el mundial de 1986, de media tijera. No obstante, el ex jugador de los Pumas de la UNAM fue candidato a diputado por el PAN en el 2000, aunque también ha participado con otras labores para el PRI y el PRD.

El Jefe, actual director técnico del Atlas, cosechó una impactante carrera como jugador con los Tigres, en Monterrey, pues es el máximo anotador de esa institución con 102 goles. Por ello, intentó ganar una senaduría en Nuevo León en 1994, bajo el cobijo del Partido del Trabajo (PT). Obtuvo más de 100 mil votos, pero no ganó.


Ráfaga

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

TF

21

JONATHAN RAMÓN, EL OCELOTE QUE DEJÓ LAS LABORES DEL CAMPO POR EL FUT

6

ARIEL SILVA

GOLES MARCÓ EN UN SOLO PARTIDO ESTE TORNEO, ANTE INTER DE ACAPULCO

SEMBRADOR DE GOLES ROMPE-REDES. Jonathan es el ‘hombre gol’ de los unachenses, equipo al que llegó sin formación de fuerzas básicas, directamente del futbol de barrio.

Estuvo en la mira de Guerreros Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus De los campos de maíz a los campos del futbol profesional. Es Jonathan Ramón Ruiz, jugador nacido en Pijijiapan y hoy goleador de los Ocelotes de la UNACH. Con orgullo, afirma: “salí del barrio”, pues sin llevar un proceso formativo en algún equipo profesional mostró el talento para ser seleccionado por la Segunda División Premier. Tinta Fresca platicó con el jugador que saltó a la palestra en el actual torneo, con una tarde inolvidable ante Inter Playa en Tapachula al que le marcó seis goles, lo cual ya lo hace histórico en la categoría pues nadie antes lo había logrado.

Del rancho al césped Jonathan nació hace 23 años en la ranchería ‘Cachimbo’, municipio de Pijijiapan. “Trabajaba en el rancho con mi papá, un poco de las tierras que tiene”, suelta el playera 9 de los Ocelotes, quien recuerda cómo se enteró que la escuadra unachense organizaría unas visorías en

Mapastepec y ahí fue descubierto por el entonces técnico Manuel López. “Fui a hacer pruebas, gracias a Dios quedé y poco a poco, trabajando, he ido saliendo adelante”, comparte. Desde entonces han pasado ya dos años en los que Jonathan suma goles y festejos, siempre con el objetivo de mostrarse y escalar categorías hasta llegar al máximo circuito. “La meta de uno es trascender, llegar a Primera División es el sueño de cada jugador y estamos luchando para ver si sale oportunidad de crecer y llegar hasta el final”, enfatiza.

Atlético Chiapas) pero no me arreglé al último y me quedé aquí”. Cuenta que sus goles le han traído fama y sobre todo mucho orgullo a su familia, la cual describe como unida, humilde y trabajadora, pero sobre apapachadora. “Con los seis goles que marqué y los que he marcado últimamente salí en el periódico y mis papás se ponen muy contentos, me dan su bendición y me dicen que le siga echando ganas”, ataja el atacante felino que cambió los campos de maíz por los campos del futbol profesional.

Goles codiciados Aunque hoy se dedica a patear un balón y dejó atrás las duras jornadas en el rancho (que comenzaban a las cinco de la mañana para terminar a las dos de la tarde), sostiene que no ha perdido la costumbre de trabajar “de sol a sol”. “Cada vez que voy a casa siempre ayudo a mi papá, pero como estamos allá en Tapachula hay que entrenar diario”, suelta el goleador, quien de niño comenzó jugando como defensa pero su gusto por anotar goles lo hizo saltar líneas hasta llegar a la delantera. Jonathan revela que esta temporada estuvo cerca de dejar a Ocelotes, pues “tuve una propuesta de Guerreros (del

Son pocos los jugadores chiapanecos que hay en Primera División pero hay talento, ojalá yo sea uno de los que llegue, le voy a seguir echando muchas ganas” Jonathan Ramón Ruiz// DELANTERO OCELOTES

JORNALERO. Como en el campo, su cualidad es ser trabajador en la cancha.


22

TF

| DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015

LA CANCHA DEL ICACH: OTRORA CUNA DE TALENTOS, HOY ESTACIONAMIENTO

FOTOS: CORTESÍA TITO MAZA

RELIQUIA DESTERRADA

CONTRASTE. El ICACH ofreció, además de deportes, eventos cívicos y culturales, como en la foto izquierda. En la derecha, el estacionamiento.actual.

El ex gobernador Juan Sabines la modificó en 2011 Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Ayer fue el escenario de triunfos y leyendas, hoy es un estacionamiento. La magia que cubrió la cancha de la actual Secundaria del Estado, conocida como ICACH (por las siglas de su anterior nombre: Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas), ha sido demolida; sólo vive en fotos y recuerdos. Esto porque fue reducida a cancha de Fut 7 (con pasto sintético), para convertir el resto del terreno en un estacionamiento y una cafetería. “Museo”, “reliquia”, “símbolo”: ex jugadores y entrenadores coinciden en la relevancia que tuvo este campo en la época de oro del deporte chiapaneco, y que ahora está destruido.

Multifuncional En 1944, el doctor Rafael Pascacio Gamboa inauguró las instalaciones del ICACH sobre la 2ª Avenida Sur de Tuxtla; incluía aulas para secundaria, prepa y la Escuela Normal. Por ello, un titipuchal de jóvenes ingresaba a la institución, que además “se volvió bastión de la educación, cultura y deporte en Chiapas”, explica Tito Maza, autor del libro ‘Historia del deporte en Tuxtla 1908-1960’. Las clases de educación física en ese entonces se tomaban muy en serio: comenzaban a las seis de la mañana bajo la supervisión de más de 10 docentes; además, habían eventos cívicos que hasta la fecha se realizan. Eminencias de la enseñanza deporti-

va como Víctor Manuel Reyna y Efraín Fernández Castillejos impartieron clases de futbol, basquetbol, beisbol, volibol, natación, gimnasia, atletismo y más. Tinta Fresca intentó entrevistar a Gustavo Zebadúa, actual director de la Secundaria del Estado, en varias ocasiones, pero siempre se negó.

Maracaná chiapaneco Mucho antes de que nacieran los Jaguares, clubes como América, Cruz Azul, Atlante y Pumas patearon sobre tierras chiapanecas. A veces como invitados al cuadrangular de la Feria de San Marcos o simplemente para dar una exhibición, estas escuadras se codearon con equipos tuxtlecos como el Júnior, Santa Fe, San Roque, Fábrica de Marimbas y San Jacinto. Armando La Micra Cundapí, chiapaneco que jugó en el Pachuca en los 60, recuerda que los mejores partidos se disputaban en la cancha del ICACH los domingos a las cuatro de la tarde; el costo de la entrada era de un peso. “Es una lástima que el campo se haya achicado, porque si nosotros como jugadores nos hubiéramos puesto a levantar firmas, no hubiera pasado. Ahí fue la cuna del futbol”, ataja, mientras recuerda a los aficionados que hasta se trepaban en los árboles. Miguel Casanova, otro chiapaneco que llegó al profesionalismo en los 80, describe: “fue el mejor escenario que se tenía en ese entonces, con un ambiente dominguero muy bonito”. El escritor Tito Maza, quien impartió clases de educación física en el ICACH, también señala con tristeza este cambio, ocurrido durante el sexenio de Juan Sabines: “tal vez como los maestros vieron la remodelación del centro, quisieron guardar sus carros adentro de la escuela”.

Así es como esta reliquia del deporte chiapaneco, escenario de triunfos y leyendas, hoy no es más que un estacionamiento.

Ese campo se debió respetar, debió haber quedado como un museo, una reliquia en la que hubieran partidos de veteranos todavía Armando ‘La Micra’ Cundapí// EX FUTBOLISTA PROFESIONAL CHIAPANECO

MÁQUINA ICACHENSE En la década de los 70, el Cruz Azul visitó la cancha del ICACH para enfrentar a la selección de Tuxtla. Los cementeros, que ganaron 3-1, viajaron con plantel de lujo, incluyendo a figuras como Superman Marín, Fernando Bustos, Octavio Muciño y José Luis López Salgado. Sonriente, Armando Cundapí recuerda que el equipo local utilizaba una pelota de cuero que los cruzazulinos no podían dominar, en tanto que éstos tenían un balón de gas que los conejos no controlaban. El único tanto de la selección Tuxtla lo marcó Panchito Tapia, quien festejó eufórico con la afición.

TRADICIÓN. El Júnior, otro mítico club de origen conejo. En la gráfica (de la década de los 50), posa el entrenador Efraín Fernández Castillejos.

PODERÍO. La selección del ICACH era el rival a vencer en los inicios del futbol chiapaneco. La gráfica tiene como entrenador a Víctor Manuel Reyna.


ClasifiK2

DEL 23 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2015 |

TF

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

A LA ORDEN

FASHION. Made with Love, tienda online de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook como Baby Lilablue o comunícate al cel 961.136.84.55. APROVECHE. Se venden lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez. Con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono y circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Facilidades de pago. Si le interesa, comuníquese al cel 961.211.73.54 o vía WhatsApp.

CEREBRO FRESCO

OPORTUNIDAD. A la venta un celular seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, se encuentra en perfectas condiciones. Interesados llamar al 60.017.33 o al cel 961.113.0886.

23


RÁFAGA p.20 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

MANDATARIOS DEL GOL Del 23 de Febrero al 1 de Marzo de 2015 | Año 10 | No 20 | Nueva Época

HUMOR DE PIE

Cuauhtémoc Blanco, uno más a la lista de ex futbolistas mutados a políticos

Show! p.18

REINA ILUMINADA

Como ángel caído del cielo, Andrea Gutiérrez posa bajo los últimos rayos del atardecer. Su tierna sonrisa le dio el título de su majestad en el reciente Carnaval de Tuxtla.

SALVADOR VÁZQUEZ / LOCACIÓN: PARQUE EMBLEMÁTICO

Beto Bernal, nuevo talento de comedia en Chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.