En cale este e uno ndar jemp de p ios d lar, b are el M usc d y un a do otro dia s de b l 20 olsi 14: llo.
Año 11 · Número 217 · Del 1 al 15 de Junio de 2014 · Tuxtla Gutiérrez, Chiapas · www.tintafresca.com.mx ·
Director: Víctor Carrillo Caloca · Publicación quincenal de información, análisis y algo más...
– ‘Tinta Fresca’ le presenta en exclusiva las nuevas atracciones turísticas del ZooMAT –
Georgina Cortez @tinta_gina
Cabañas de madera ya forman parte de la nueva imagen del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT). Conocido como “parque aéreo”, estas casitas podrán ser disfrutadas por niños, donde gozarán de actividades y de una grandiosa vista de la vegetación.
2
Par que
de altura
5
‘Click Tuxtla’
Empresarios del like
Chiapaneco gana Premio Ariel 2014
4
De película
En el ISSTECH
8 7
Nueva medicina
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
2
Ora Men
Días del futuro pesado
[ Lo que siempre quiso ver y no pudo ] La peli donde más de uno se hace el mutante, por aquello de querer agarrar harto power, llega a la pantalla grande en un súper estreno de temporada. Esta secuela está protagonizada por Lobezno, el meritito aullador sexenal que, con sus garritas, aquieta a la plebe con zarpazos muy cariñosos. Magneto es aquí el bueno, personaje a quien da vida un moreno compita que atrae la atención de propios y la inquietud de extraños muy rojos que más bien quisieran verlo out. La actuación del Místique verde es toda una revelación pues todos lo voltean a ver aunque, si no lo hace, para eso están sus espectaculares por doquier. Charles Xavier es encarnado por toda una revelación actoral, un tal LAM, quien no se le ve muy seguido pero siempre anda cerebreando cómo hacerle pa’ ser el meritito trinchón. Finalmente, uno de los personajes más emblemáticos, la Bestia, es encarnado por un tal Robertito, quien se muestra verdaderamente fiera para eso de agarrar hueso donde sea.
Arte Digital: Salvador Vázquez Cal y Mayor • Texto: ViCC
¡Lotería! Sale un señor gritando como loco y le dice a su esposa: —¡Mija, nos ganamos la lotería! La mujer, que estaba con las amigas, sale corriendo de la emoción y en un descuido al cruzar la calle la atropella un camión. El esposo, sorprendido, exclama: —¡Cuando uno anda de suerte, anda de suerte! Suspensión automática Una maestra se resbala en el salón de clases y cae de espaldas. En la caída, la falda se le sube hasta la cabeza; de inmediato se levanta y muy enojada al escuchar unas risitas, se reacomoda y pregunta a sus alumnos: —Luis, ¿qué fue lo que viste? El infante responde: —Sus rodillas, maestra. —¡Una semana de suspensión! ¿Y tú Carlitos?
—Sus caderas, señorita. —¡Un mes de suspensión! ¿Y tú Jaimito? Jaimito toma sus cuadernos y mientras va saliendo del salón de clases, dice: —Bueno compañeros, nos vemos hasta el año que viene porque yo sí se lo vi todo. Mala noticia En el IMSS, una enfermera le dice a un médico: —Doctor, el hijo de ese hombre acaba de morir. Dígaselo con delicadeza, por favor. Sin pensarlo, el hombre se acerca y dice: —A ver, que levante la mano quien tenga hijos. Usted no señor, bájela. Rana incómoda El rey de la selva va a celebrar una fiesta, entonces le dice a los demás animales: —Voy a hacer una fiesta. Todos responden:
—¡Qué bien! La rana expresa: —¡Qué bien me lo voy a pasar! ¡Qué bien me lo voy a pasar! Y dice otra vez el rey: —Vamos a tener atracciones y caramelos. Todos los demás animales responden: —¡Qué bien! La rana, emocionada, grita: —¡Qué bien me lo voy a pasar! ¡Qué bien me lo voy a pasar! El rey, harto de oír a la rana, dice: —Van a estar todos los animales, menos uno que es verde, pegajoso y con ojos saltones. Todos los demás, también cansados, responden: —¡Qué bien! La rana, haciendo que no escuchó, exclama: —¡Qué bien! ¡Que se joda el cocodrilo! Mamá sincera Una muchacha de 16 años se acerca con su mamá y le pregunta: —Mamá, ¿soy fea?
Chistes de todo y nada pero eso sí, malos, pésimos y fatales...
—Claro que no, hija. Tú tienes todo lo que un hombre quisiera tener. Orgullosa, la joven le vuelve a preguntar: —¿En serio, mamá? —Sí, tienes bigote, voz gruesa, espalda ancha y pelo en pecho. En clases La maestra le presenta a Pepito el siguiente problema: —Sobre la autopista, en un carro van: un mexicano, un hondureño y un guatemalteco, ¿quién crees que va manejando? Sin pensarlo, Pepito responde: —La migra, profe.
Georgina Cortez · Selección y Redacción de Chistes
Editora general · Ofelia De la Rosa
www.tintafresca.com.mx Director · Víctor Carrillo Caloca
Reporteros · Georgina Cortez , Fredi Figueroa, Berenice Hernández y Jesús Ortega Fotografía · Ariel Silva
Arte digital · Salvador Vázquez Cal y Mayor
Diseño editorial · Tinta Fresca Colaboradores · Fernando García Administración · Elia Rosales Maldonado
Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
– tinta_fresca@hotmail.com –
3
PSM, ¿vida después de góber? Las obras en Tuxtla que (aún) vienen ’Rojos’ cierran filas; miran al 2015
@tinta_fresca
¿DE QUÉ vivirá el ex góber Pablo Salazar? PORQUE mire que, desde hace casi 8 años que dejó Palacio, se rodea de lujos que nunca se habría dado como el clasebajero que fue y que vivió en la populosa colonia 24 de Junio de Tuxtla. SÚMELE a eso que viene de un proceso penal durante el cual pagó un abogado de firma extranjera que cobraba tres mil dólares la hora por sus servicios. EL EX PRESIDIARIO PSM, es evidente, quiere oxigenarse con lo que sea gracias al partido amarillo que suele pegar con la izquierda para cobrar con la derecha, muy probablemente para mantener la dispendiosa vida de ex góber que tiene. SU OXÍGENO de salvación es Carlos Sotelo, el mismo que, oh casualidad, le hizo la vida de cuadritos a su carcelero Juan Sabines; al mismo que
además (¿otra casualidad?) apoya el repepenado Carlos Morales Vázquez. ES CLARO que PSM golpea a Manuel Velasco a través de esos reporterillos inmaculados que mantuvo a sueldo, muy consentidos, u$sted sabe, durante su (indi)gestión sexenal. [SUS PLUMAS pagadas, por más que se den golpes de pecho de mucha rectitud, golpean un día sí y el otro también a los “enemigos” que el soyalteco les indique]. PABLO se come las uñas por impulsar a un ad hoc que en el PRD lo palomee y pueda volver con toda esa bola de lisonjeros sexenales que, agazapados, volverán a quemarle incienso en cuanto agonice el actual sexenio verde. QR - A diario, la Tinta más Fresca
SU PIEZA más visible, y abiertamente cantada, es Rubén Velázquez, el Yassir de aquel sexenio (por aquello que fue de todo y sin medida, como canta José José). [OTRA es Alejandra Soriano, la diputada que se quiere hacer la muy digna pero todomundo sabemos que detrás tiene al totalmente pablista Gabriel Gutiérrez Ávila]. ESE COMPITA, quien tuvo sus seis años sabáticos tras el sexenio del soyalteco, está metiendo ruido en la renovación de la dirigencia del PRD para que su patrón saque una su candidatura, la que sea, pues le urge reposicionarse. MAL HARÍAN los güeristas en quedarse cruzados de brazos ante esta bola de gandayitas cuya historia personal está marcada por la chapuza, el chantaje y la abusivez. MAVECO entiende segurito que no es con PSM, ni con ningún otro ex góber entrometido, como su sexenio tendrá un buen cierre. DE MIENTRAS, si PSM quiere oxigenarse de verdad, podría empezar aclarando de qué vive desde hace 8 años, cuando dejó de despachar en Palacio de Gobierno.
LA TUXTLA en obras va para rato: hasta mediados del entrante 2015. EN ESTE mes, por tanto pijazo de agua, concluirán apenas las obras viales en el bulevar principal de Tuxtla, el Belisario Domínguez por un lado y el Ángel Albino Corzo por el otro. EL CORREDOR Metropolitano, que es como se llaman las obras que se hacen en la avenida principal de Tuxtla con una inversión de 500 millones de pesos, entrará a su segunda etapa. CHEQUE: entregado en agosto todo el bulevar principal del Bonampak al Puente Araña, en Septiembre iniciarán las obras del hotel Camino Real a la UNACH. TODO este desgarriate urbano tendrá otros cinco meses de duración (al menos así está proyectado), así que a fines de enero se estará rehabilitando todo ese tramote vial, con las impropias pero necesarias complicaciones. Y PARA rematar el Corredor tuxtleco, vendrá entonces el último tramo: de la calle 28 de Agosto (donde está el cruce del bule rumbo a Chapultepec) hasta Juan Crispín, la mismísima salida de Tuxtla del lado Poniente. [LAS OBRAS se empalmarán a las elecciones del domingo 7 de junio de 2015, por lo que serán un involuntario termómetro del ánimo de la tuxtlecada con tan colosales obras]. OSÉASE que si antes hacía 10 minutos hasta su chamba, pos ahora tendrá que seguir saliendo con media hora de anticipación; y si antes hacía 30 minutos, pos tendrá que salir una hora antes. LO IMPORTANTE es que respire profundo, le eche pa-
ciencia e imagine que, luego de casi medio siglo de no hacerle nada a Tuxtla, al fin tendremos una digna capital del estado. SEA USTED el ojo vigilante que tanto necesita Bayardo Robles, el secre de Infraestructura, y aplíquele esa máxima zapatista de que “mande obedeciendo”. AGARRE su lupa y conviértase en fiscal de la gente, para que nadie más nos vuelva a sorprender con las (s)Obras del Centro sabinistas y nunca, pero nunca, agarren al pillo que las hizo (mucho menos a su autor intelectual que goza de total impunidad). NI MODOS, aunque afortunadamente, tendremos que aguantar aún que hay Tuxtla en obra para rato.
¿ES POSIBLE que los archirrivales rojos Willy Ochoa y Rocko Albores se den becho-abacho-apapacho? MÁS DE UNO le apuesta a que sí, a que con la reciente visita de César Camacho Quiroz, quien llamó “a la unidad” y no marcó ruptura con los verdes, eso será posible. AUNQUE el olfato político de otros señala de irreconciliables no el abrazo ni el beso ni el apapacho sino los intereses de cada uno. CON PADRINAZGOS diferentes, tanto Willy como Roberto quieren ser lo que sea que siga en sus “carreras” políticas. [SIN DUDA, el que tiene más mérito es el tuxtlecochilango porque de la nada construyó su capital político, en tanto que el chilango-comiteco nomás heredó apellido no con mucho abolengo]. Y PARA eso tendrán que seguir enfrentándose pues el más obcecado, ya casi cegado por la ambición de “heredar” el trono que le dejó el apá, pese a sus limitaciones políticas. AUNQUE acelerado, Willy es más racional y calcula mejor sus pasos, pues sabe que a final de cuentas tiene un padrinote (Manlio Fabio Beltrones) que puede inclinar la balanza en la coyuntura adecuada. EL OTRO consolida ser hijo de papi pues sigue capitalizando el nombre del apá, aunque el ex góber de triste memoria tiene el negativo profundo de haber sido expulsado del PRI por elemento gacho (traidor, pues). LOS VERDES no deberían estar tan tranquilitos porque si algo saben hacer el Willy y Rocko, es harta bulla (y en el caso de Willy, operación electoral). ESA ANIMADVERSIÓN es una ventaja para los chamacos en el Poder, pero si los rojos se ponen de acuerdo, mire que esos verdes podrían quedar paralizados. NUNCA es bueno desestimar al contrario (no hay enemigo pequeño), por eso hay que estar muy atento a ver si la operación cicatriz que vino a hacer el mexiquense César Camacho Quiroz con Willy y Rocko, le rinde frutos que se traducirán en un (nuevo) empoderamiento del tricolor en Chiapas, no creo que muy deseable para el inquilino verde de Palacio.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
Ariel Silva
4
– ‘Click Tuxtla’, la revolución publicitaria que imaginaron un grupo de jóvenes chiapanecos –
SIN LÍMITES. Las cabezas de Click Tuxtla desean que su proyecto pueda expandirse a nivel nacional, por lo que, legalmente, ya están registrados para ser franquicia.
Empresarios del like Fredi Figueroa @tinta_fredi
Su oficina es un concurrido café de la Avenida Central de Tuxtla, frente a Caña Hueca. Desde temprano se conectan con el mundo, escriben textos motivacionales, comparten relatos y hasta regalan premios; todo a cambio de su más grande fortuna: miles de likes. Siempre reinventándose, con un click son capaces de “cambiar un pedazo de la cultura chiapaneca”, con la experiencia de ver y escuchar las necesidades de la gente, sea dentro o fuera de una pantalla. Christian Flores, Jesús Lozano y Fabio Ramírez, universitarios tuxtlecos que no rebasan los 20 años de edad, son las mentes detrás de Click Tuxtla, un nuevo portal web que — aseguran— se convertirá en una revolución de la publicidad. Tinta Fresca se sentó en el escritorio de estos empresarios que, entre redes, smartphones y muchas risas, explican que su proyecto es igual que ellos: “no tiene límites”. Nace una ‘locura’ Christian y Fabio siempre se juntan a imaginar y trabajar en la terraza de una popular cafetería, vecina del Puente ‘Araña’ de Tuxtla. Por varios años —junto a Jesús— se han dedicado a crear páginas web que, además de satisfacciones personales, les han servido para solventar sus gastos. Tras meses de intensa planificación para al fin crear algo tangible, como una empresa mobiliaria o un bar, a Christian le nació “una idea loca que va a revolucionar la publicidad”. Después de contarle la nueva a Fabio, que de inmediato la aprobó, se sentaron a diseñar el logo y la interfaz en sólo tres horas; luego de algunas discrepancias, se optó por nombrar al proyecto como Click Tuxtla, “por ser sencillo y pegajoso”. Esta locura es una herramienta que permite a las empresas publicitarse a través de redes sociales, con un toque de interacción directa en la que el cliente obtiene beneficios y puede expresarse. “Es una estrategia redonda. Somos intermediarios, vamos a ganar una publicidad no obligada, que sea por recomendaciones; que el público esté agradecido con las empresas y estas con nosotros”, afirman los también estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del Tec Regional, escuela que los apoya al permitirles que no asistan a clases
para enfocarse en su trabajo. Así, a un mes de haber creado su perfil en Facebook (Click Tuxtla), presumen sus números: 25 mil likes, más de 50 mil vistas a una publicación en la que regalaron una Tablet y mil 200 visitas a su blog, que se resume en ser el cuarto sitio de Chiapas con más seguidores. De hecho, se presentaron en el evento Startup Weekend Tuxtla, especializado en el coucheo para la creación de nuevas empresas; ahí, obtuvieron una mención honorífica. “Si los usuarios y las empresas ganan, entonces todos ganamos”, explica Christian, quien niega que hagan esto por dinero, sino como respuesta a la pregunta que siempre les rodea: “¿qué podemos hacer para Chiapas, que no sea lo mismo de siempre?”. Actualmente, Click Tuxtla cuenta con un abogado que ya registró la empresa y el logo, además de que el próximo 6 de junio, Christian y Jesús viajarán a Guadalajara para concluir la plataforma y aplicación, aunque a diario suben contenidos a su blog y Face. Innovar no tiene edad Asombrados por recibir 3 mil visitas en su primer día, y más de 70 mil en una semana, comenzaron a relacionarse con empresarios que les doblan la edad y que los felicitan por su entusiasmo; así, llegaron a patrocinar el pasado evento de Xpilots y lo harán también en el concierto de ‘El Komander’. Christian, amante de la lectura y la psicología, es el bastión del proyecto. Creativo e independiente, solía hacer dibujos y venderlos en la primaria, y desde los 15 años no recibe ingresos de sus padres. Jesús es la parte de diseño y mercadotecnia, mientras que Fabio tiene por hobbies tocar percusiones y practicar taekwondo; en total, nueve chavos trabajan para el proyecto, pero nadie rebasa los 23 años. “Todos son capaces de ser emprendedores, sólo hay que dejarse llevar por las ideas, no tener miedo”, resalta Christian, quien cree que parte de sus éxitos actuales se deben a que de niño sus padres lo metieron a un curso de programación de computadoras. Humildes y optimistas, así trabajan los empresarios del like, unos creativos chamacos tuxtlecos que, con un solo click, prometen una revolución en la publicidad, próximamente.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
5
– Nuevos atractivos en el ZooMAT –
Ariel Silva
Par que
de altura
DIVERSIÓN EXTREMA. Los puentes tipo “colgantes” que conectan cada casa son estrechos, pero cuando los niños pasen serán asegurados con arneses.
Georgina Cortez @tinta_gina
Niños “exploradores” invadirán el zoológico en las alturas. Cabañas de madera ya forman parte de la nueva imagen del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT). Conocido como “parque aéreo”, estas casitas podrán ser disfrutadas por niños, donde gozarán de actividades y de una grandiosa vista de la vegetación. Tinta Fresca le presenta en exclusiva las nuevas atracciones turísticas de este recinto de Cerro Hueco. Parque de diversión Pablo Morales, del departamento de difusión de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), aclara que este novedoso “parque aéreo” se localiza en la entrada del zoológico, poco antes de la taquilla. El proyecto consta de cinco cabañas construidas en lo alto,
mejor conocidas como “casa de árbol”. Fabricadas en madera, cada casa está conectada por un puente, edificado del mismo material, a las cuales los niños podrán subir y realizar algunas actividades lúdicas, aparte de que disfrutarán de la maravillosa vista que ofrece el zoológico. —Podrán estar más conectados a la naturaleza y respetarán más el medio ambiente, detalla el funcionario de la SEMAHN. Parte del material fue donado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), ya que la madera utilizada es la que ésta ha decomisado y entrega en donación al ZooMAT. Respeto a la naturaleza Ya que las cabañas están construidas en los árboles, Pablo
ataja que éstos no fueron dañados, pues precisamente se buscó un diseño arquitectónico “saludable”. Así, ni la raíz ni el tronco ni las hojas se vieron afectados; además de que se buscó el lugar adecuado con árboles resistentes. La construcción más grande tiene 16 metros cuadrados y el modelo más pequeño cuenta con ocho metros cuadrados; con una capacidad para ocho o 10 infantes. Están ubicadas a una altura de entre 2.5 y tres metros; cada lugar contará con personal para la atención del visitante. Algunos de los puentes tipo “colgantes” que conectan cada casa son estrechos, pero cuando los niños pasen serán asegurados con arneses. Así, todos los pichis tuxtlecos ya podrán sentirse como unos “exploradores” de altura en la selva.
Gina Cortez @tinta_gina
Guacamayas libres
Otra atracción invadirá la vegetación de Cerro Hueco. La liberación de guacamayas para una convivencia más cercana con los visitantes será algo nuevo. Es decir, en determinada área, estarán sueltas como los venados, ardillas, monos y guaqueques.
El “vuelo controlado” de estos animales sólo será en dos horarios: mañana y tarde; y se planea que sea a partir de agosto. Las guacamayas fueron donadas y entrenadas por el Parque Xcaret de Cancún, a cambio, el Zoológico “Miguel Álvarez
del Toro” prestó un par de quetzales para su reproducción en el parque de aventuras. Desde diciembre del año pasado, estas aves están siendo adiestradas para que tengan una buena convivencia con las personas.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
6
– Hacer mayor uso del Conejobús y menos de carros particulares, agilizaría el tránsito vehicular –
al rescate Berenice Hernández @tinta_bere
Para no desesperar, el Conejobús hay que tomar. Desde hace algunos meses, Conejolandia está en remodelación y gracias a ello el traslado en la ciudad se ha complicado para los tuxtlecos. Sin embargo, el uso de transportes públicos como el Conejobús “ayudaría a aminorar la carga vehicular” y trasladarse más fácil y cómodamente. Al menos así lo asegura Fabián Estrada de Coss, director del Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A de C.V (SITUTSA), quien en entrevista a Tinta Fresca reveló las medidas que este medio ha tomado para ofrecer a los tuxtlecos un buen servicio y “hacer menos pesado el viaje en la ciudad”. Por un buen traslado Lidiar con las obras de remodelación en varios puntos de la ciudad no ha sido tarea fácil para el Conejobús, por lo que se han tomado algunas medidas para que los tuxtlecos no padezcan tanto el estrés que puede ocasionar moverse por la capital. “Nos estamos reuniendo con Tránsito Municipal y del Estado, además de SINFRA, por lo menos dos veces por semana para coordinarnos, con la intención de darles a conocer nuestras observaciones y necesidades que tenemos como transporte, por ejemplo, que nos den preferencia al transitar, esto por el tamaño de nuestros vehículos”, comparte. Otra de las mejoras a este transporte ha sido en los aires acondicionados, los cuales ya están hasta en 65 por ciento de mejoría, lo que permite que los usuarios viajen más cómodos. “Queremos que les sea menos pesado el viaje, porque ya todos de antemano sabemos que el tráfico está muy pesado por las obras y eso aunado al calor es insoportable, por eso nosotros tenemos que poner de nuestra parte”, ataja. Por otra parte, ante las constantes quejas de que algunos choferes del Conejobús “se pasen o vayan muy juntos, una ruta de la otra”, se ha implementado el uso de checadores, los cuales verificarán que esto no suceda y se eviten las largas filas de espera, hecho que hasta el momento está a prueba sólo en la Ruta 2 de este transporte y que después pasará a la Ruta 1 del mismo. Opción amable A pesar de que las obras afectan de manera considerable el uso de este transporte, el Conejobús ha buscado la mejor manera de prestar su servicio como: manteniendo sus horarios de cinco de la mañana a 11 de la noche, tener en función un buen número de autobuses para discapacitados e inclusive dar servicio gratuito en situaciones de caos en la ciudad. “La vez pasada con la contingencia de los transportistas que se manifestaron, por decisiones del señor gobernador, estuvimos llevando gente de manera gratuita hacia la Avenida Central, de ahí en adelante se le cobraba a los usuarios, pero el conejo entró con todo a apoyar a muchas colonias que necesitaban bajar al centro”, afirma. Así es como Estrada de Coss asegura que hacer uso del Conejobús ayudaría considerablemente a bajar “mucho” la carga vehicular en toda la Avenida Central, bulevar Belisario Domínguez y bulevar Ángel Albino Corzo. Ayuda a madres solteras Como parte del apoyo que ofrece el gobernador Manuel Velasco Coello a madres solteras trabajadoras, pretenden otorgarles una tarjeta de hasta 50 por ciento de descuento en el Conejobús. Programa que se encuentra en avance ante el Congreso del Estado y el cual aún está en votación para dar a conocer las normas y especificaciones de dicha ayuda, y esperan ponerlo en función en un mes. “A mediados del próximo mes ya debe de haber un avance importante en este asunto, el señor gobernador nos dijo que fuéramos puntuales en ello y atendiéramos a las mamás solteras, ya que ellas son un gran apoyo a la familia”, puntualiza. Ahora ya sabe, el Conejobús —además de ayudar— es la mejor opción para transitar en la ciudad.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
7
– ‘La Jaula de Oro’ arrasa en el Premio Ariel 2014 –
“Antes de hacer ‘La Jaula’, yo quería hacer una película de ‘Rambo’”: Rodolfo Domínguez
ARIEL 2014 • MEJOR COACTUACIÓN MASCULINA:
Fernando García
SALTO A LA FAMA. El chiapaneco Rodolfo Domínguez ganó como mejor coactor masculino en el Premio Ariel 2014.
Chiapaneco
de película
Rodolfo Domínguez.
• Mejor Edición: Paloma López Carrillo y Felipe Gómez. • Mejor Sonido: Matías Barberi, Raúl Locatelli, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht. • Mejor Música Original: Leonardo Heíblum y Jacobo Leiberman. • Mejor Guión Original: Diego QuemadaDiez, Gibrán Portela y Lucía Carreras. • Mejor Fotografía: María José Secco. • Mejor Ópera Prima: Diego Quemada-Diez. • Mejor Actor: Brandon López. • MEJOR PELÍCULA: La Jaula de Oro.
OTROS PREMIOS • Ganadora del Premio Gillo Pontecorvo. • Ganadora del Premio a mejor reparto en el Festival de Cannes 2013. • Ganadora del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2013. • Premio a Mejor Nuevo Director en el Chicago Internacional Film Festival.
• Ganadora al mejor filme de la Competencia Latinoamericana de Largometrajes del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (noviembre de 2013). • Ganadora del Premio Astor de Oro en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2013. • Ganadora del Premio Especial del Jurado por Mejor Opera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. • Nominada al Premio Goya 2013 a Mejor película hispanoamericana.
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
De un modesto pueblo de Chiapas a las marquesinas de los cines de todo el país. Rodolfo Domínguez, de apenas 17 años de edad, originario de Chalchihuitán, Chiapas, salta a la fama al ganar como mejor coactor masculino en la 56 Edición del Premio Ariel 2014 por la película La Jaula de Oro. El filme mexicano que aborda el tema de la migración —presentado en Tuxtla Gutiérrez el pasado 21 de mayo— se llevó la noche en el Palacio de Bellas Artes al obtener nueve estatuillas de 14 nominaciones. En una entrevista exclusiva para Tinta Fresca, su productor, Luis Salinas Tinajero, y el coprotagonista hablaron sobre la realización de esta película filmada en Chiapas, Mexicali y Estados Unidos. Revelación Enjaulado en el miedo, la injusticia y el dolor, se percibe a Rodolfo durante su participación en La Jaula de Oro, la cual ya puede verse en las salas de todos los cines de San Cristóbal, Tapachula y Comitán. El joven tzotzil cuenta que su experiencia fue muy emocionante, porque a pesar de ser su primer trabajo fílmico y (antes) de no saber hablar español, siente que hizo una buena labor. Nunca había salido de Chalchihuitán, pero con la honestidad de los productores y un contrato firmado de por medio, sus padres dieron permiso para que participara en este proyecto. Con el poco español que maneja, dice sentirse agradecido por todo el apoyo del director Diego Quemada-Diez y de todo el elenco, además contento porque la presentación de este film se haya hecho en la capital chiapaneca. Comparte que antes de La Jaula de Oro quería hacer una película de Rambo o de Jean-Claude Van Damme, pues siempre está viendo películas de guerra. Entre risas, revela que lo que más le gustó durante su participación en La Jaula fue la escena de la pelea con Juan (Brandon López, protagonista de la historia). Confiesa que antes de este proyecto sí hubiese querido irse a Estados Unidos, pero ahora ya no, pues vio la diferencia y constató los peligros que corren las personas al intentar cumplir el “sueño americano”. Casting La inocencia y timidez en Rodolfo hicieron que el director Diego Quemada-Diez se decidiera por él de entre dos mil personas, “era bastante tímido en ese entonces, pero desde el principio sabíamos que era él”, manifiesta Luis Salinas. Explica que el hecho de que Rodolfo no hablara español nunca les significó un problema, “porque el personaje es así, justo queríamos a alguien que tuviera más arraigada la parte indígena que la parte mestiza, entonces justo Rodolfo tenía eso”. Comenta que Martha Domínguez fungió como tutora y traductora de Rodolfo y fue así como lograron su colaboración en La Jaula de Oro. Y aunque al joven —con sólo estudios de primaria— no le re-
solverá la vida económicamente, el productor afirma que sí tuvo una retribución, como a todo actor que colabora en una película. Rodaje Luis Salinas Tinajero platica que la filmación de La Jaula de Oro comenzó en abril de 2012, en mayo de 2013 estrenaron en el Festival de Cannes y ahora (mayo 2014) en las salas de México. Aclara que pese a la situación actual del país y lo que representa esta película nunca se enfrentaron a peligros, complicaciones o inseguridad durante el rodaje en los distintos puntos. Especifica que fue una película difícil, la cual involucró a 600 extras que eran migrantes reales que sacaron de los albergues, a quienes pagaron por su colaboración. “Fueron nueve días de filmación sobre el tren que era rentado, porque no podíamos subirnos al tren real y filmar como lo queríamos hacer”, aclara. Detalla que “de fotografía principal con los chicos fueron nueve semanas, luego hicimos dos semanas de rollo B también en Chiapas y en el Norte, y luego 10 días en Estados Unidos adicionales”.
Proyección El productor estadounidense comenta que Diego Quemada siempre quiso hacer una película sobre migrantes, pero no como otras que narran lo que pasa en esa travesía, sino recrear las historias desde un asalto, un secuestro o una redada del gobierno. Para ello, el director buscó apoyos y recorrió desde Guatemala hasta Los Ángeles, donde tomó testimonios de migrantes, escuchó sus historias y esas historias se convirtieron en el guión, “cada escena representa una de ellas”. Y fue como se encontró con los guatemaltecos Brandon López (Juan), Karen Martínez Pineda (Sara), Carlos Chajon (Samuel) y el indígena tzotzil Rodolfo Domínguez (Chauk). “Queremos poner principalmente en evidencia la situación migratoria del país, queremos hablar sobre darle una voz a los migrantes, esa es la prioridad”, puntualiza Salinas Tinajero. Y es así como un chiapaneco salió de un pueblo modesto de Chiapas a las marquesinas de los cines de todo el país.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
8
– Inauguran unidad de colposcopía que atenderá a más de 100 mujeres al mes –
Nueva medicina al ISSTECH
Cortesía DIF-Chiapas
Redacción En cuestión de salud, la prevención es la principal medicina. En los primeros días de mayo de este 2014, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) inauguró una unidad de colposcopía dentro del Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, ubicado al oriente de Tuxtla Gutiérrez. Bajo el visto bueno de Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF-Chiapas, y de Jorge Ross Coello, director general del ISSTECH, se abrió la nueva instalación que atenderá a más de 100 mujeres chiapanecas cada mes. Y es que la función de la unidad es que los derechohabientes tengan la opción de hacerse chequeos contra el cáncer cérvico-uterino y otras lesiones precancerosas, para así prevenir, detectar y erradicar con tiempo dichos males. Así, los pacientes tendrán una nueva oportunidad para tratarse, ya que antes sólo eran canalizados a otros labo-
ratorios, y un estudio se retrasaba hasta más de un mes. Con la unidad serán un centenar de estudios los que se realicen en el mismo lapso, de forma gratuita y en corto tiempo, pues el proceso de la colposcopía se hace en unos minutos sin dolores ni sangrados. Jorge Ross y Leticia Coello concordaron en la relevancia que debe tener para las mujeres chiapanecas el hecho de efectuarse estos estudios de manera periódica, ya que el cáncer cérvico-uterino es considerado uno de los mayores problemas de salud pública en Chiapas y en México, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Qué es la colposcopía? De acuerdo al portal web www.geosalud.com, la colposcopía “es un procedimiento médico consistente en la observación microscópica del cuello uterino, paredes vaginales, así como la entrada a la vagina, que permite identificar
lesiones con gran precisión”. Parecido a unos binoculares, el colposcopio es el instrumento con el que se lleva a cabo este estudio, que permite hacer un zoom a los tejidos vaginales para detectar cualquier tipo de anormalidad benigna o maligna. En caso de detectar algo sospechoso, el médico puede sustraer una parte del tejido para realizar una biopsia, o incluso tomar fotografías. Una colposcopía se la pueden realizar todas las mujeres que ya hayan iniciado su vida sexual, pacientes con antecedentes de infecciones de virus como el papiloma humano o cáncer, que tengan lesiones externas o sangrado anormal. Por lo pronto, Chiapas ya cuenta con una nueva unidad de colposcopía en el ISSTECH, que atenderá a más de 100 mujeres cada mes. Y es que, en cuestión de salud, la prevención es la principal medicina.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
9
El camino al heroísmo Ariel Silva
Fredi Figueroa @tinta_fredi
“Desde que venimos, ya sabemos a lo que le tiramos; no podemos tener miedo”, relata un sargento sin voltear la vista, en su recorrido diario sobre la patrulla. Los policías —héroes anónimos que cada mañana se arriesgan para proteger a la ciudadanía— forjan su camino entre valores como responsabilidad, respeto y lealtad; consecuentemente, dominan las armas y la resistencia física (como en las gráficas, realizadas durante un entrenamiento en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado. Mientras algunos los tachan de corruptos y deficientes, ellos y ellas —algunos desde los 18 años— prefieren enfocar su atención en perder el miedo y tener la vista al frente. Ese es su camino al heroísmo.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
A
Grupo
BRASIL
CROACIA
B
MÉXICO
CAMERÚN
Calendario DÍA / PARTIDOS
Jueves 12 de junio
Croacia
Viernes 13 de junio ESPAÑA
HOLANDA
CHILE
AUSTRALIA
C
COLOMBIA
GRECIA
D
JAPÓN
COSTA RICA
E
SUIZA
ECUADOR
Corea del Sur
17hrs
Estados Unidos vs Portugal
vs
F
Australia
Colombia
vs
Grecia
Uruguay
vs
Costa Rica vs
Italia
vs
Japón
vs
Ecuador
Francia
vs
HONDURAS
IRÁN
NIGERIA
G PORTUGAL
H
ARGELIA
11hrs
17hrs
GHANA
ESTADOS UNIDOS
17hrs
14hrs
Corea del Sur
17hrs
COREA DEL SUR
Australia
vs
Holanda
11hrs
España
vs
Chile
14hrs
Camerún
vs
Croacia
17hrs
Argentina
vs
Irán
Australia
vs
Holanda
17hrs
España
11hrs
Chile
11hrs
vs
15hrs
Camerún
vs
Brasil
Croacia
vs
México
15hrs
Uruguay
11hrs
Martes 24 de junio
Italia
vs
Costa Rica vs Inglaterra
Nigeria
vs
vs
Argentina
Bosnia vs Irán
11hrs
Honduras
vs
11hrs 11hrs
Suiza
Ecuador vs Francia Jueves 26 de junio
Estados Unidos vs Alemania
15hrs 15hrs 11hrs
Portugal vs Ghana
11hrs
Corea del Sur vs Bélgica
15hrs
Argelia vs Rusia
15hrs
11hrs 14hrs 17hrs
Viernes 20 de junio
RUSIA
Lunes 23 de junio
14hrs
Miércoles 25 de junio
México
Sábado 21 de junio
Argelia
14hrs
vs
Suiza vs Francia Honduras vs Ecuador
vs
11hrs
15hrs
Brasil
Costa Rica
Rusia
Grecia vs Costa de Marfil
11hrs
vs
vs
11hrs
Argelia
Italia
17hrs
15hrs
vs
Colombia vs Costa de Marfil Uruguay vs Inglaterra Japón vs Grecia
14hrs
Colombia
Bélgica
vs
Bélgica
Japón
Jueves 19 de junio
Grupo
BÉLGICA
20hrs
Bosnia
vs
Martes 17 de junio
Rusia
Grupo
ALEMANIA
17hrs
14hrs
Miércoles 18 de junio BOSNIA
14hrs
Honduras
Alemania vs Portugal Irán vs Nigeria Ghana vs Estados Unidos
Grupo
ARGENTINA
11hrs
HORA
Domingo 22 de junio
14hrs
Lunes 16 de junio
FRANCIA
Bosnia
Holanda
Argentina
Grupo
vs
CANAL
Ghana
vs
Domingo 15 de junio
ITALIA
Nigeria
vs
España
Costa de Marfil
INGLATERRA
Alemania
11hrs
Suiza URUGUAY
Sábado 21 de junio
Camerún
Inglaterra
Grupo
15hrs
DÍA / PARTIDOS
vs
Sábado 14 de junio
COSTA DE MARFIL
HORA
México
Chile
Grupo
CANAL
14hrs
Inauguración Brasil vs
Grupo
10
11hrs 14hrs 17hrs 11hrs
Las sedes: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaos, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador y São Paulo.
Canales: 530-539
1530-1539
Transmitirá en 200 cines del país un total de 30 partidos del Mundial, 21 de fase regular y nueve de segunda fase (cuatro de octavos, dos de cuartos de final, las dos semifinales y la final).
Tan ros de los Sel Fot
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
11
o mundialista Segunda fase
nia Lara, Miss Earth 2013, con su bello stro y figura, te acompañará a disfrutar e cada partido, a gritar los goles, celebrar s triunfos y sobrellevar las derrotas de la lección Mexicana en la Copa del Mundo. to: Salvador Vázquez Cal y Mayor
OCTAVOS
CUARTOS
SEMIFINALES
28 de junio 11:00 hrs. Belo Horizonte
FINAL
SEMIFINALES
29 de junio 11:00 hrs. Fortaleza
13 de julio 15:00 hrs. Río de Janeiro
1A 2B
1B
4 de julio 15:00 hrs. Fortaleza
28 de junio 15:00 hrs. Río de Janeiro 1C
5 de julio 15:00 hrs. Salvador
8 de julio 15:00 hrs. Belo Horizonte
2D
30 de junio 11:00 hrs. Brasilia
4 de julio 11:00 hrs. Río de Janeiro
1E 2F
2A
29 de junio 15:00 hrs. Recife 1D
9 de julio 15:00 hrs. São Paulo
2C
5 de julio 11:00 hrs. Brasilia
12 de julio 15:00 hrs. Brasilia
30 de junio 15:00 hrs. Porto Alegre
OCTAVOS
CUARTOS
1 de julio 11:00 hrs. São Paulo 1F 2E
1 de julio 15:00 hrs. Salvador
1G
1H
2H
2G
OCTAVOS
CUARTOS
Brasil
SEMIFINALES 3 Y 4º PUESTO
SEMIFINALES
CAMPEONES del mundo
(1958, 1962, 1970, 1994, 2002)
Italia (1934, 1938, 1982, 2006)
Inglaterra
Alemania (1954, 1974, 1990)
(1966)
Uruguay (1930, 1950)
Argentina (1978, 1986)
OCTAVOS
CUARTOS
España (2010)
Francia (1998)
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
12
– CEDH y TSJE unen esfuerzos a favor de la población chiapaneca – UNIÓN, entre la institución administrativa del Estado de derecho y el órgano ciudadano garante de la protección y promoción de los derechos fundamentales de los hombres y de las mujeres.
Justicia más cercana
Cortesía CEDH
Redacción Una justicia más cercana al pueblo busca la CEDH. Sobre todo respetuosa de lo que significa la prevalencia de los derechos humanos en la mentalidad de todos los servidores públicos. Así lo afirmó Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), durante el pacto con el Tribunal Superior de Justicia del Estado(TSJE). La CEDH y el Poder Judicial del Estado firmaron un acuerdo donde se comprometen a trabajar a favor de la población chiapaneca y de quienes transitan por el territorio estatal, para impartir justicia de manera pronta, expedita y sobre todo respetando los derechos humanos. “Iniciamos un esfuerzo conjunto entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Poder Judicial del Estado, para desarrollar acciones de capacitación, divulgación y promoción en materia de derechos humanos”, reveló.
Explicó que este convenio se fundamenta en encontrar las mejores condiciones para aplicar una justicia que se identifique con el respeto y el reconocimiento a la persona de cualquier edad y condición. Por su parte, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del TSJE, mencionó que al celebrarse esta firma es ratificar lo que ya han venido haciendo, “ahora de manera interinstitucional se coadyuvará para hacer cumplir los derechos humanos en el Poder Judicial”. “Ambas instituciones vamos a poner nuestros mecanismos para sacar adelante los temas de los derechos humanos”, afirmó. “El Poder Judicial a través del Instituto de Formación Judicial y de la Dirección de Equidad y Género y de Derechos Humanos, tenemos esta responsabilidad de que este acuerdo llegue a sus mejores términos”.
Redacción Ricardo Navarro Reina, docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales (IIPE) de la Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL) es un ejemplo a seguir. Opinó que debería adoptarse en otros estados de la República, pues existen alumnos que vienen de otras entidades “y eso es un símbolo de orgullo para quienes damos clases aquí, porque refleja que estamos en una institución seria y a la vanguardia”. “El Instituto ha nacido con buena estrella, tiene instalaciones de primer nivel en donde los alumnos asisten con completa autonomía”, enalteció. “Existe libertad de cátedra e
ideas, y eso distingue y debe de privilegiar a la COFEL —que preside Erik Alejandro Ocaña Espinosa— como un órgano preocupado por el fortalecimiento de la cultura de la legalidad y la formación de profesionales”. El docente detalló que los resultados están a la vista en el IIPE con la asistencia y gran demanda que posee la maestría en Derecho Procesal Constitucional y Electoral. Por ello, invitó a las instituciones públicas y privadas a seguir este ejemplo de invertir en capacitación y especialización. Navarro Reina ha sido condecorado en dos ocasiones con la medalla al mérito por parte de la UNAM y por el Instituto Nacional de Administración Pública.
En ese sentido, con el respeto irrestricto a la competencia de cada una de las partes, se manifiesta la responsabilidad del PJE de aplicar la ley y procurar un sistema humanista de administración de justicia. En tanto, la CEDH se ubica en las entrañas mismas de la interpretación moderna de los derechos humanos, en la que la ley debe ir de la mano del respeto a las personas y el reconocimiento de sus derechos sustantivos, sólo por el hecho de existir y de reclamar lo propio cuando le es vulnerado o desconocido. Durante el acto, Marcos Arturo Nazar Sevilla, magistrado en retiro y presidente del Comité Directivo del Foro Latinoamericano de Justicia, impartió una conferencia al personal de la CEDH y del TSJE, así como al público en general; al finalizar le entregaron un reconocimiento por su labor.
– Docente de la UNAM recomienda el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales –
Ejemplo nacional
Cortesía COFEL
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
– MVC entrega apoyos para proyectos productivos a madres solteras indígenas –
Mujeraje independiente Cortesía ICOSO-Chiapas
13
Redacción Mediante el financiamiento de proyectos productivos, las mujeres indígenas también obtendrán su independencia… financiera. Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, entregó apoyos de financiamiento para proyectos productivos a féminas indígenas de 12 municipios de la entidad, lo que les permitirá iniciar un negocio propio y obtener ingresos, mediante la comercialización de sus productos. En gira de trabajo por el municipio de Amatenango del Valle, enfatizó que como resultado de este arduo esfuerzo, las mujeres de municipios prioritarios dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre recibieron este apoyo para que fortalezcan su economía local. Con una inversión de seis millones de pesos, mediante el Programa de Inversión Productiva de Alto Impacto para Madres Solteras (IPAMS), el mandatario estatal precisó que se continuará impulsando a las emprendedoras para garantizarles igualdad de oportunidades. Explicó que en su administración ellas forman parte fundamental para el desarrollo del estado, por ello resaltó el trabajo coordinado con el Fondo de Fomento Económico (FOFOE) para emprender acciones de impacto social que mejoren la calidad de vida de los hogares chiapanecos. “Estamos decididos a seguirlas apoyando para que tengan una actividad productiva y con ella puedan atender la alimentación de sus familias y obtengan también un ingreso extra. Estamos seguros que sabrán aprovechar muy bien estos apoyos y que harán rendir buenos frutos”, agregó. Además entregó insumos agrícolas como motobombas, tinacos, paquetes de aves de traspatio y molinos de nixtamal a estas mujeres de: Amatenango del Valle, Zinacantán, Santiago El Pinar, San Lucas, Tenejapa, Aldama, Chalchihuitán, Mitontic, Sitalá, Ocotepec, Chanal y Las Margaritas. En otro momento y a fin de seguir contribuyendo a la producción de alimentos básicos que mitiguen la escasez alimentaria, el gobernador entregó seis invernaderos de jitomates, que beneficiarán a 260 madres solteras de 12 municipios indígenas para que puedan tener una actividad productiva y obtener un ingreso extra. Velasco Coello aseguró que se ampliará la cobertura del programa “Bienestar, de corazón a corazón”, para brindar más apoyo económico, salud y educación a todas las madres solteras trabajadoras que con sus diversos aportes consolidan el avance de los hogares. También anunció que se focalizarán más recursos para el crecimiento de las y los artesanos de Amatenango del Valle y refrendó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el gobierno federal para forjar un panorama favorable que impulse el crecimiento de todas las chiapanecas. “El compromiso de mi gobierno es con ustedes, es para entregar todo mi esfuerzo y dedicación para apoyarlas e impulsarlas y puedan salir adelante en la vida; porque con su ejemplo motivan a seguir trabajando sin descanso”. Con estas acciones y políticas incluyentes que el gobernador Manuel Velasco Coello ha consolidado, hoy en Chiapas se crea un escenario de desarrollo social y favorable para la ciudadanía, sobre todo para las mujeres, quienes mediante programas con visión integral han recibido el apoyo primordial.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
14
– Redoblan trabajos de limpieza y rehabilitación en espacios públicos de Tuxtla Gutiérrez –
Patita de conejo
Cortesía Ayuntamiento Tuxtla
Redacción En Tuxtla, el Ayuntamiento se esmera por mantener presentable a la ciudad, por eso en lugar de darle una “manita de gato” le está dando una “patita de conejo”. El gobierno de la ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Secretaría de Servicios Municipales, informó que durante los últimos días han redoblado los trabajos de limpieza y mantenimiento en parques, vialidades y diversos espacios públicos. Al respecto, José Antonio Camacho Portillo, titular de esa dependencia, indicó que por instrucciones del alcalde se han intensificado las brigadas de mantenimiento en diversos puntos de la capital, a fin de contribuir con el mejoramiento permanente de la imagen urbana.
Explicó que como parte de estas acciones se realizó el arañado, barrido manual y desbrozado en la Calzada de las Etnias, Libramiento Norte, parque Miramar, parque Terán, parque Plan de Ayala y parque Elmar Seltzer, donde se limpiaron 31 mil 90 metros cuadrados. También se llevó a cabo la poda de 23 árboles en el bulevar Rosa del Oriente, Instituto para la Educación de los Adultos y el parque de la colonia 24 de Junio, así como trabajos de barrido manual y recolección de producto verde en la Avenida Central y los parques 5 de Mayo, San Marcos, Bicentenario y Jardín de la Marimba. Camacho Portillo mencionó que también se hizo el riego de áreas verdes en el Parque Bicentenario, bulevar Belisario Domínguez, colonia San Cristóbal, fraccionamiento Framboyán,
– IEPC organiza elecciones de los comités estudiantiles en la UVM-Tuxtla –
Cortesía IEPC
Democracia estudiantil
fraccionamiento Mirador, parque de Copoya, Hospital Regional y Calle Central entre 9ª y 10ª Sur. Se efectuó la recolección especial de desechos domésticos en los mercados del centro, Avenida Central de 11ª Oriente a 11ª Poniente, Albergue “Juan Sabines”, Calzada de Los Hombres Ilustres, edificio Valanci, mirador “Los Amorosos”, bulevar Andrés Serra Rojas, parque San Roque, parque Santa Cecilia y parque Zapata. Además, en el Vivero Municipal y los parques Bienestar Social, Caminera, Magisterial, Tamarindos, Pedregal San Antonio, Vistahermosa, Shanká, Niño de Atocha y bulevar Los Laureles. Así, con esta “patita de conejo”, Camacho Portillo aseguró que el gobierno municipal refrenda su compromiso de fortalecer los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos.
Redacción La democracia llegó a la Universidad Valle de México (UVM), campus Tuxtla, con las elecciones de los comités estudiantiles. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) colaboró con la organización de esta jornada electoral, en el marco del programa de educación cívica, a fin de fortalecer la participación de los jóvenes en la vida democrática del estado. “No hay mejor forma de gobernar que a través de una ciudadanía participativa enterada, educada y sobre todo crítica hacia las opiniones y decisiones que toman los distintos órdenes de gobierno”, aseguró Jacobo Curi Álvarez, secretario ejecutivo del IEPC. Tras entregar las constancias de mayoría y validez a los ganadores de la contienda, felicitó a la UVM por su iniciativa en la realización de esta actividad que permite fomentar y arraigar los
valores cívico-democráticos en los universitarios. Aseguró que con estas acciones el órgano electoral impulsa con mayor eficacia su obligación institucional de construir ciudadanía responsable y contribuir al fortalecimiento de la democracia. “Ustedes como jóvenes estudiantes tienen el compromiso de participar activamente en el gobierno y todas las decisiones públicas que se presentan porque no hay mejor forma de gobernar que a través de una ciudadanía participativa”, precisó. Por su parte, Elizabeth Trujillo Quiroz, rectora de la universidad, reconoció el trabajo de este órgano electoral y exhortó a los alumnos para que vayan tomando conciencia de sus responsabilidades como partícipes en una sociedad que cada día se hace más exigente de sus derechos y consciente de sus obligaciones políticas.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
15
– Entregan colchones y despensas a afectados por las lluvias en Comitán –
Desahogo acositías
Cortesía Ayuntamiento Comitán
Redacción Un desahogo para los cositías afectados por las lluvias resultó la visita a la zona y atención por parte del presidente Luis Ignacio Avendaño. Tras los destrozos provocados por las torrenciales lluvias del pasado 20 de mayo que dejaron innumerables pérdidas materiales, el alcalde visitó el barrio de Yalchivol para entregar despensas y colchones a 19 familias. Ahí, reveló que gracias a la preocupación
y atención del gobernador se consiguió apoyos para cada familia afectada y anunció, además, que se iniciarán los trabajos de reconstrucción de las casas que sufrieron considerables daños estructurales. Lamentó la situación que padecen estos hogares y aseguró que aunque “son cuestiones que como gobierno no podemos detener pues la naturaleza actúa por sí misma, aquí estamos brindando nuestro total apoyo y vinimos con todo el equipo
Redacción Un DIF de diez tienen los zapalutecos. Durante la tercera reunión regional de presidentas del Sistema DIF, reconocieron la labor del organismo que preside Monserrat Palomino Figueroa, debido al buen porcentaje de avances que presenta en todos sus programas. Con la presencia de Carolina Elizabeth Solhe Gómez, coordinadora de delegados del DIF estatal, así como de Ana Patricia Ruiz Kanter, delegada del DIF en la región Meseta Comiteca Tojolabal, se abordaron los avances de los programas que trabajan DIF-Chiapas y los DIF municipales. Entre ellos, el DIF de La Trinitaria destacó en temas como: Procuraduría de la Familia y Adopción; Seguridad alimentaria; Bienestar del adulto y protección a la infancia; Integración a personas con discapacidad y programas como Todos a la escuela y Amanecer. En su mensaje, Montserrat Palomino agradeció a las demás presidentas y representantes por su asistencia, pues consideró de suma importancia unir esfuerzos para trabajar por las personas que más lo necesitan. Por ello, exhortó a los asistentes a que juntos den su mejor esfuerzo para que éste se refleje en resultados favorables. Entre las presidentas asistentes estuvieron: Gloria Pérez Reynosa, de Maravilla Tenejapa; María de Lourdes Bravo Solís, de Tzimol; María de la Luz Argüello Nájera, de Las Rosas; Sandra Luz Estrada Vázquez, de La Independencia. Y las directoras: Claudia Hernández Hernández, del municipio de Las Margaritas; y Esther Guadalupe Nájera Villatoro, de Comitán.
dando respuesta inmediata”. Entre los apoyos, el edil también entregó una máquina de coser a Jesús Antonio López Hernández, una persona con capacidades diferentes que durante la inundación perdió esta herramienta que le permite obtener el sustento para su familia. Nacho Avendaño destacó que todos los elementos de Protección Civil, Obras, Servicios Públicos y demás áreas, continuarán con la atención para los damnificados, pues “éste
es un trabajo de todos y tenemos que dar solución lo más pronto posible”. Resaltó que gracias a las acciones de limpieza y desazolve que se han realizado se pudo evitar que los daños fueran aún mayores. Aun así “se está haciendo una inversión de 10 millones de pesos para que el problema de inundación en el barrio de Yalchivol quede resuelto en esta administración”, garantizó.
– Destacan labor del organismo ‘zapaluteco’ en reunión regional –
DIF de diez
Cortesía Ayuntamiento La Trinitaria
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
16
Ariel Silva
– ’Gladiadores’ de la AAA visitaron a niños del CRIT-Chiapas y del HEP –
Luchadores
del ring y de la vida Jesús Ortega @tinta_chus
No son rudos ni técnicos, pero son auténticos luchadores de la vida. Con una sonrisa, y sin necesidad de llegar a la segunda o tercera caída, son capaces de rendir a los gigantes de la Lucha Libre. Porque la fuerza y el deseo de vivir emanan de sus pequeñas figuras y envuelven a quienes llegan con la intención de conocerlos y motivarlos. Se trata de niños y niñas que —con su ejemplo de entereza y fuerza de voluntad— demuestran que la alegría de la vida reside hasta en las cosas más pequeñitas: un abrazo, un apretón de manos, un saludo, una foto para el recuerdo o hasta en una sonrisa. Desde una silla de ruedas, una cama de hospital o un sillón en el que reciben tratamientos de quimioterapia, alegran con una sonrisa y una tierna mirada al grupo de
luchadores de la AAA que los visitan mientras recuperan su salud con ayuda de los doctores y enfermeras. Gustosos, sin importar que algunos tengan poquito cabello por sus terapias, se fotografían al lado de los enmascarados Psycho Circus, La Parka y Aerostar. Y más pícaros aún son los niños internos, que al ver a las bellas luchadoras, Jennifer Blake y Taya, les piden no un abrazo o un autógrafo, sino un besito en la mejilla. Es así como los enmascarados de la AAA caen rendidos ante estos auténticos luchadores, que por ahora — con ayuda de sus padres y médicos— ponen todo de sí para recuperar su salud en el CRIT-Chiapas y el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP).
MÁGICO
JUNTO a los auténticos luchadores de la vida. es de estos dos bandos. ALEGRÍA al conocerse luchador
sorar a to para ate el momen
s y niños.
luchadore
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
17
– Desde BCS, la tuxtleca Alejandra López se consolida; fue tercer lugar en Panamericanos Sub-17 –
DESINTERESADA. Alejandra quiere escribir su propia historia en la halterofilia internacional, sin importarle el bronce que en 2010 consiguió la también pesista chiapaneca Aremi Fuentes, en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur. “Mi categoría es más difícil”, señala.
Envión de prestigio
Fredi Figueroa
Fredi Figueroa @tinta_fredi
Lejos de casa, la fortachona se agiganta. Cobijada por materiales y entrenadores que la mantienen al más alto rendimiento, pero con respeto y reconocimiento, viajó a Sudamérica para demostrar que su fuerza puede romper cualquier pronóstico, aunque no tenga de cerca a su familia. Por segunda ocasión en su carrera, la halterista tuxtleca Alejandra López Echeverría se ha convertido en sensación de todo el continente, tras adjudicarse el tercer lugar en los Juegos Panamericanos Sub-17 de Perú, a inicios de mayo del presente. Ahora, como toda una realidad, la atleta que desde hace 10 meses radica en La Paz (Baja California Sur) se consolida como una de las mejores del país y con amplias posibilidades de representar a México en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud China 2014. Vía telefónica, Ale detalla para Tinta Fresca su hazaña continental, que la perfila como una de las mejores cartas de la halterofilia nacional a sus 17 años. Todo que ganar Al igual que desde hace 10 meses, Alejandra estaba entrenando en un gimnasio de La Paz, Baja California Sur, bajo la tutela del cubano Roberto Moreno, quien ha sido su mentor desde que representaba a Chiapas. Eran los últimos días de abril (de este año) y la tuxtleca se resignó a que no sería convocada para representar a México en los Juegos Panamericanos Sub-17 de Perú,
a efectuarse a principios de mayo, cuando de pronto recibió la llamada. “Iba desanimada”, relata, pues “ni el presidente de la Federación (mexicana de levantamiento de pesas) tenía confianza en mí; de plano habían descartado que podía ganar medalla”, pese a que ya en 2012 fue segundo lugar de los Juegos Panamericanos Sub-15 de Mérida. Mientras el entrenador que la acompañó (no fue Roberto Moreno) esperaba de ella un cuarto o quinto sitio, Ale demostró que tenía nada que perder y todo que ganar, al colgarse el bronce tras obtener 87 kilos de arranque y 105 de envión. En esa competición, celebrada el día de su cumpleaños, la tuxtleca superó su propia marca (de 85 kilos) y así dejó atrás a atletas de países como Estados Unidos, Chile y Argentina; sólo una ecuatoriana le arrebató el oro y otra le ganó la plata por peso corporal. De esta forma, López Echeverría se consolida como una de las principales figuras de la halterofilia mexicana; de hecho, está rankeada como primer lugar nacional en su categoría, que es la de más de 69 kilos. Su competencia más próxima será en la Olimpiada Nacional 2014, en junio; ahí, con el escudo de Baja California Sur en el pecho, la oriunda de Tuxtla Gutiérrez peleará por uno de los dos boletos para representar al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud de China, en agosto de este mismo año. “Si llegara a los Juegos de la Juventud, no me la creería… sería un sueño hecho realidad”, expresa con ilusión, pero
asegura que no será fácil, pues pese a estar “80 por ciento segura de que pueda ir” a dicha competición, ve fuertes a sus colegas de Baja California Norte y Jalisco. Sigue en buen trato Tras casi un año de residir en el norte del país, Ale denota alegría con la preparación que ha recibido: “muy bien, he avanzado mucho porque aquí tenemos equipo de competencia; es decir, no te vas a sorprender cuando sea una competencia porque entrenas con eso, es muy distinto a como estaba en Chiapas”. Satisfecha con el acercamiento de sus directivos, pero consciente de que aún tiene mucho por hacer, anhela representar a México en los próximos Juegos Olímpicos Río 2016, pues “llegar a algo más grande que un Panamericano es lo que continuaría en mi carrera”. No obstante, se siente mal, pues de acuerdo a comentarios de amigos que se quedaron en el sureste, Chiapas va en decadencia en la halterofilia y, este año, “no hay posibilidades de medalla (en esta disciplina)”, evalúa. Por ahora, la fortachona estudia el segundo semestre de preparatoria y no vislumbra su regreso, pues no duda en atajar: “si (los chiapanecos) me extrañaran hubieran hecho algo para que me quedara”. Así, desde Baja California Sur, una tuxtleca levanta el prestigio de su nombre y se consolida en la halterofilia nacional; es Alejandra López, que a sus recientes 17 años volvió a subir al podio de América.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014
18
– En su temporada de debut, Mezcalapa FC dio la nota favorable del futbol profesional chiapaneco –
Ariel Silva
Furia récord
“CAMPEONES”. El entusiasmo fue el verdadero ganador durante la Liguilla de los panza verde de la Tercera División Profesional.
Jesús Ortega @tinta_chus
Furia de récords. Un puñado de jóvenes desconocidos — algunos de ellos relegados incluso por clubes como Chiapas FC y Guerreros, además de otros sin experiencia profesional— llevaron al futbol chiapaneco a alturas insospechadas y a la obtención de números pocas veces vistos. Tinta Fresca te presenta el balance de Mezcalapa Futbol Club a un año de su creación y tras una temporada de ensueño, en la cual estos chicos primerizos ‘acariciaron’ la gloria de lograr el ascenso a la Segunda División. Imbatibles Los panza verde fueron sin duda el equipo revelación de la Tercera División Profesional y, en particular, la mejor carta que mostró del fut chiapaneco en este primer semestre del año. Dirigidos por el ex jaguar, Miguel Ángel Casanova Díaz, sorprendieron a propios y extraños al conseguir —en su temporada de debut— una cifra histórica de 66 puntos y concluir su participación hasta la ronda de Octavos de Final de la Liguilla, a sólo tres partidos del ascenso. En la temporada que recién terminó, Mezcalapa FC logró marcas sorprendentes: 19 juegos al hilo sin perder, un año futbolístico sin caer en casa (19 partidos) y por si fuera poco, siete triunfos seguidos de visitante. Además, los Casanova Boy’s tuvieron a uno de los máximos goleadores del
país en sus filas: Fidel Herrera, con 22 pepinos. “Va a ser muy emocionante querer superar lo que se hizo el torneo pasado”, ataja Miguel Casanova, técnico de los niños verdes. Hoy que se terminó el torneo, asegura sentir ya la obligación de calificar a la siguiente Liguilla, perpetuar el éxito del equipo y sobre todo no andar a las carreras para la planeación. “Hoy tenemos tiempo para planear paso por paso, hacer todo lo relacionado con el equipo y empezamos a planear con nuevos bríos, con una base de jugadores y de personal”. Talento (des) aprovechado En esto del fut no hay secretos. La receta para los números de esta temporada estuvo en el trabajo pero sobre todo en la confianza en el talento chiapaneco. —Miguel, ¿cuál fue la clave del éxito de Mezcalapa en su primer año de vida? —Confiar en el jugador chiapaneco, que sobrepasó el nivel de instituciones como Santos, Veracruz, Cruz Azul, Monarcas. —Sigo pensando igual: lo que pasa es que al jugador chiapaneco no se le da la real oportunidad de estar, se le ha menospreciado durante muchos años y ha tenido que emigrar a otros lados. Viendo a futuro, el profe Casa adelanta que vendrán tiempos aún mejores y que la furia de récords seguirá desatada.
Tinta Fresca · Del 1 al 15 de Junio de 2014 – Oribe tuvo el impulso definitivo de su carrera con Jaguares –
Del
Zoque al Maracaná Archivo TF
Jesús Ortega @tinta_chus
De la selva Lacandona a la selva Amazona. ¿Quién diría que el combustible que Oribe Peralta necesitaba para que su carrera como futbolista tomara impulso vendría del pozol? Esa bebida energética, hecha a base de maíz y cacao que saboreó aquí en Chiapas —cuando militó con Jaguares—, fue la gasolina para que ‘El Cepillo’ dejara de ser uno del montón en México y pasara a ser uno de los más temidos goleadores. Tinta Fresca le presenta la historia del ídolo y máxima esperanza de la Selección Azteca para Brasil 2014. El ascenso del Cepillo Dio sus primeras patadas en el ambiente profesional con Monarcas, Morelia, hace 12 años; pasó por el León en Primera “A”, Rayados de Monterrey, Chivas y Santos Laguna, donde sólo pudo marcar ocho goles en dos años. Es entonces cuando los regios deciden rolarlo un año al equipo de la Selva chiapaneca, con la esperanza de que —bajo el mando de Luis Fernando Tena— lograra renacer. Oribe cumplió con la misión de resurgir, anotando 12 goles en 35 partidos, acumulando 2 mil 568 minutos, pero sobre todo asumiendo sin miedo el rol de ‘hombre gol’. “Siempre voy a estar agradecido con Jaguares que me dio la oportunidad de jugar, de ser constante y es algo que siempre voy a agradecer, también a los entre-
nadores que tuve allá y que me dieron muchísima confianza para ser lo que soy ahora”, destacó en su momento ‘El Hermoso’. Y es que, tras ese año 2009 determinante con Jaguares, Santos Laguna se decide a repatriarlo en el Torneo Bicentenario 2010, en el que marca nueve ocasiones. La historia en adelante es conocida: 74 festejos de gol y dos títulos con la camiseta lagunera, de la cual por cierto se despide tras cinco años para militar con América. Jaguar tricolor Su primer llamado a la Selección lo tuvo en su época como jugador de Rayados (2005), tras un torneo en el que anotó cinco goles y llamó la atención de Ricardo La Volpe. Pero ir al Tri, lejos de beneficiarle, le afectó pues su carrera vino a la baja. Sin embargo, ha tenido una brillante segunda época con la Selección, comenzando desde 2011, cuando conquistó la presea dorada en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y un año después tocó el cielo, con el oro en los Olímpicos de Londres 2012. En las eliminatorias rumbo a Brasil, Oribe salvó el barco y sus goles fueron fundamentales para que México calificara en la ronda de repesca. Hoy las esperanzas de hacer un buen papel están centradas en ‘El Hermoso’, un goleador que resurgió de la selva Lacandona y que amenaza con conquistar la selva Amazona.
19
SE IMPRIME EN:
Teléfonos: 61 113 17 y 61 206 24 visiongrafica876@hotmail.com
Dobla aquí
Dobla aquí
Dobla aquí
Dobla aquí
Dobla aquí
Año 11 · Número 217 · Del 1 al 15 de Junio de 2014 · · Tuxtla Gutiérrez, Chiapas · www.tintafresca.com.mx ·
BELLEZA MUNDIALISTA. La alegría de su rostro es tan contagiosa como el sonido de los tambores que anuncian la samba. El Mundial ya está aquí y Tania Lara, Miss Earth 2013, es la radiante chica Tinta Fresca, con 1.75 metros de estatura y 94-70-96 de medidas, quien gusta de hacer ejercicio y es una activista en pro del medio ambiente.
a m b o l e r a Salvador Vázquez Cal y Mayor