/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
$5.00
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
...pero vale más!
NO MÁS AGUAS NEGRAS
Tuchtlán y Paso Limón binal limpiarán río Sa
ARIEL SILVA
Del 9 al 15 de Marzo de 2015 | Año 10 | No 22 | Nueva Época
jemplar el Busque en este e special Suplemento E s de sobre las Planta n Tuxtla Tratamiento e
XTLA NTO EN TU MARZO 2015
DE TRATAMIE TAS ECIA PL ANENT L O ESP SUPLEM
ÓN’ LIMPIA
RÁN RÍO SA
BINAL
AGUAS N LIMÓN’ PLANTA ‘PASO
SE EVITÓ UNA MULTA DE MIL MILLONES DE PESOS QUE YA FEPA TENÍAN PRO AT Y SEMARN … PARA TUXTLA Y ASUMIMOS EL RETO DE RÍO SANEAR EL O SABINAL COM O MIS UN COMPRO E” INAPLAZABL Esquinca Alfredo AraujoSMAPA Director de
LÁN’ PLANTA ‘TUCHT
1,120
LITROS
O POR SEGUND DE LAS DOS CAPACIDAD A TRATAR PLANTAS PAR LES AGUAS RESIDUA LA IAS EN ITAR Y SAN PANECA CHIA CAPITAL
INVERSIÓN
ALTAS TARIFAS Y MALOS TRATOS, EL SERVICIO EN TUXTLA
’ Y ‘PASO LIM
N MEGÁRSAS
‘TUCHTLÁN
SOS DE PEIÉRR LLONES EZ 568 MI TUXTLA GUT L SANEARÁ
ANDONO,N LO DE AB AMINACIÓ MEDIO SIG MENTAL Y CONT CIA GUBERNA INDIFEREN
EL CUA O INTEGRAL, EN EL PROYECT
Tinta Especial p. 12 y 13
RULETEROS SIN LEY
Liberación de mariposas
Patria Chica p. 11
Hecho en Chiapas p. 14
GUARDIANA DE LA FAMILIA
DEL SÚPER A TU CASA
ELEGANCIA EN SUS FIESTAS p. 15 TGZ p. 6
DECACHÉF, SÓLO VEGETALES
Leticia Coello presenta Segundo Informe de DIF Chiapas
Pídelo a tu puerta, servicios de entrega a domicilio
2
TF
LILIANA SEVILLA, EX DIRECTORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES EN TIJUANA
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
POR ESTE COMENTARIO, RENUNCIÓ
¿Qué opina de la nueva iluminación en el bulevar Belisario Domínguez?
Borrar
Gilberto Gordillo | Facebook Si las calles del centro están a oscuras; ya se imaginan las calles de las colonias aledañas. Paulina Morales | Facebook Pues como mal proporcionado, ahí muy iluminado pero, ¿y las calles del centro? Pepe | @corzo77ruiz Desapareció el alumbrado sobre el camellón.
#FIERO. Bastante mal luce el
Rosario Luz | Facebook Pues sí se ve más iluminado aunque sería bueno que también pusieran en otros lugares de la ciudad.
paseo de Los Hombres Ilustres pues ya se cae a pedazos. Daniel Caballero Vía Facebook
eluniversal.com
Migrantes a salvo Más de 80 migrantes fueron descubiertos den‑ tro de un autobús en la carretera de Playas de Catazajá. Los centroamericanos ‑que pretendían llegar hasta Estados Unidos‑ viajaban en pésimas condiciones; tres polleros fueron detenidos.
Enrique López | Facebook Se ve media dispareja la ciudad. Ese tramo por ser calle principal está muy iluminado y está bien, pero sí hace falta que otras calles también tengan más luz. Margarita Gómez | Facebook Beneficia tanto al automovilista como al peatón, ya no está uno a oscuras.
100% CHIAPANECO
milenio.com
Fumigación por los aires Para tratar de contrarrestar la transmisión del mosquito del dengue y la chikunguña, la Secretaría de Salud realizó una fumigación aérea en la ciudad de Tapachula.
DIRECTORIO TINTA FRESCA
#PELIGRO. Más registros
Director
descubiertos; éste se ubica en Caña Hueca. Gina Gómez Vía Facebook
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Ricardo Vargas @tinta_ricardo
Arte digital
Salvador Vázquez @tinta_salv
Diseño editorial
Berenice Álvarez @tinta_balvarez
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Asistencia de Redacción
Carolina de los Santos @tinta_caro
Gestión web
Reporteros
Georgina Cortez @tinta_gina
Fredi Figueroa @tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Daniel Caballero @tinta_daniel
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
José M. ‘Joys’ @joys_wdh
#INCAPACIDAD. Me
sorprende ver en la UNACH a tanto usuario discapacitado. Rosemberg Román Vía Facebook Enviar
FREDI FIGUEROA
Miguel Valdez @tinta_miguel
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta RAG y el 2015. ¿Tumba política? LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
Rocko, sin operadores y con enemigos ¿Se aliará de nuevo con Juan Sabines? La Tuxtla que nadie ve ¡pero se siente!
¡YA LLEGUÉ VIEJA!
EL NUEVO RAG no olvidará el 2015 pues podría ser el año de su tumba política. SIN OPERADORES políticos, copado de enemigos en la es‑ tructura gubernamental, y ya sin las jugosas prerrogativas mensuales a partir de octubre que deja el PRI, sus sueños (¿guajiros?) al 2018 se corta‑ rán de tajo. A MENOS que suceda algo extraordinario, y gane plazas importantes a nivel munici‑ pal con candidatos muy su‑ yos, Rocko pasará a ser un senador más. [APOSTARLE a la franquicia del nombre no lo es todo, pues se necesita en verdad trabajo entre la paisanada y Alboritos no es profeta ni en su tierra, donde su PRI ha perdido tres veces al hilo y en puerta está su cuarta derrota]. NI EL CUENTO de que es mero cunca de Luis Videgaray le ha funcionado pues, aunque es egresado del ITAM como el influyente Huicho, nomás no se ha sabido que haya bajado recursos millona‑ rios para algún municipio. TAMPOCO que su apá, el viejo RAG, sea mero bro de Miguel Ángel Osorio Chong, el secre de Goberna‑ ción que ha mostrado mús‑ culo real en la definición de pluris al interior del PRI, bajo la línea directa de EPN. EL COMPA Alboritos no construyó lo básico, no fue plural en un PRI que es muchos PRI’s y esa atomización polí‑ tica al interior del tricolor es, precisamente, su Waterloo. MUCHO menos que haya vi‑ sualizado algo fundamental: la alianza con el Verde más
verde del país, Manuel Velasco Coello, el jefe político de la entidad a quien no sólo NO se sumó sino que fue su abierto contrario. [PARADOJAS de la vida, quien invita a RAGcito a par‑ ticipar en política, y lo coloca de senador suplente es MAVECO, en 2006, año en que el cachorro del viejo RAG se deslindó del tricolor cuando su tata fue expulsado por “alta traición” al levantarle la mano al entonces perredista]. AHORA, el de las nuevas siglas RAG cosecha lo que siembra: división, indiferen‑ cia, intolerancia. Y POR ESO sus contrarios se sumaron y cuentan con espa‑ cios de poder suficientes para hacerle la contra: Willy Ochoa, Sergio Lobato, José Antonio Aguilar Bodegas, sólo por mencionar a los visibles dentro del PRI (de los de afuera, como Pablo Salazar, ya me ocuparé en otra entrega).
LA ÚNICA alianza que le que‑ da al compa Alboritos es con su padrino político, el ex góber Juan Sabines. Y ES QUE, aunque usted no lo crea, uno de los visitantes dis‑ tinguidos a la mansión del colocho allá en Acapulco es, pre‑ cisamente, el pequeño Rocko. RAG no niega la cruz de su parroquia pues gracias al ex mandamás salió de la nada a ser secretario de Economía (por cierto que ahí, su chalana fue Juana María de Coss, la que hoy cobra como titular de la Secretaría de Hacienda). LUEGO, tras un pequeño be‑
rrinche que tuvo el viejo RAG con Sabines, a Rocko final‑ mente lo colaron pa’ dipu fe‑ deral por Comiranch (gracias a una alianza con MAVECO, pues Alboritos NUNCA hubie‑ ra ganado ni de regidor suplen‑ te en “su” pueblo). DE AHÍ, el apá RAG volvió a hacer lo propio con todos los priístas que conocía, que no son pocos y sí muy influyen‑ tes, para que el pichi RAG pudiera ser dirigente estatal del PRI y, contrario a la lógi‑ ca nacional, salir como can‑ didato al Senado. LO DEMÁS es historia re‑ ciente: un senador que no hizo campaña a favor del PRI pero sí en contra de “su” aliado el Verde y compañero de fórmula Luis Armando Melgar, ade‑ más de que, en cortito, siem‑ pre pidió votar en contra del entonces suspirante MAVECO. YA ENCUACHADO como “líder” del PRI y senador, se esmeró en abonar en el PRI nacional la peor óptica de Chiapas desde la llegada de MAVECO (un estado en el que nació pero no creció, di‑ cho sea de paso). MIENTRAS eso sucedía, tro‑ naba a todas las corrientes priístas, las hacía a un lado y desmantelaba una estructura partidista para convertirla en un club de fans al que ahora ha dejado sola y sin candidaturas. POR ESO, lo único que le que‑ da es reanudar la alianza polí‑ tica con su padrino Juan Sabines, con quien los Albores sellaron y mantienen un pacto de sangre desde el 2006.
LA TUXTLA que nadie ve, se siente en las urnas y encumbra o sepulta a cualquier suspirante. SE TRATA de la clase alta de la clase baja: la clase media “jodidona y media”, aquella que no se vende por una despensa. SON AQUELLOS compitas que no viven al día y hasta viven bien: con un carrito, una que otra escapada a un botanero, idas a Puerto Arista y, si aho‑ rran, hasta Huatulco alcanza. A ESOS CONEJOS, que bien detectados tenía el PAN y eran sus militantes activos sin es‑ tar escritos en ninguna lista, los está ignorando la clase política actual y quien juran y perjuran aventaja arrasante: Fernando Castellanos. EL FER debe conocer bien a esa tuxtlecada pues mu‑ chos de ellos son tíos o ami‑ gos, a quienes NO les gusta que les condicionen su voto por nada. SON AQUELLAS personas que no sólo NO venden su voto sino que les ofende siquiera alguna insinuación de “apoyo” para alguna actividad. ¿SERÁ que, una vez que Fer ha permeado entre la paisa‑ nada, ahora sí está dispuesto a entrarle a esa Tuxtla descono‑ cida que, sin embargo, rompe cualquier Elección de Estado, tal y como lo demostró en el 2000 con Vicente Fox y en el 2006 con Andrés Manuel López Obrador? HAY TIEMPO para agarrar a ese toro por los cuernos, a esa Tuxtla que nadie ve, se siente en las urnas pero que encumbra o sepulta a cual‑ quier suspirante. AL TIEMPO.
POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
4
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
Letras en su Tinta
RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa
ESTRICTAMENTE PERSONAL
EL AMIGO DEL PRESIDENTE El presidente Enrique Peña Nieto tiene dos lenguajes. Uno doméstico y otro para audiencias internacionales. El pasado lunes, en una entrevista con el Financial Times, admitió que México está plagado de “incredulidad y descon‑ fianza”, por lo que su gobierno debe “re‑ considerar a dónde nos encaminamos”. Mejorar la ley y el orden, dijo, es ne‑ cesario para concretar las reformas económicas. Gran declaración de re‑ conocimiento de las cosas que, lamen‑ tablemente, no se concilian con lo que hace en casa. Uno de los ejemplos es la nominación del embajador Eduardo Medina Mora, en la terna para ministro de la Suprema Corte de Justicia. Peña Nieto le tiene mucho cariño a Medina Mora, a quien conoció, por ini‑ ciativa de él, en sus tiempos de jefe del CISEN, y él, funcionario del gobierno del estado de México. En pocos años su relación se fortaleció y llegó a ser perso‑ nal. Cuando Peña Nieto visitó Londres como presidente electo, le preguntó en una cena qué quería en su gobierno. Medina Mora, en ese momento emba‑ jador en el Reino Unido, respondió que estar cerca de sus hijos, que estudiaban en Estados Unidos. Peña Nieto pensó en la Embajada en Washington, aunque Medina Mora pensaba en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Oregón, el es‑ tado donde estaban sus hijos, está a la misma distancia de Washington que de la Ciudad de México, pero el presidente electo no lo sabía. Medina Mora fue nombrado emba‑ jador ante la Casa Blanca, por la mala interpretación de Peña Nieto. Por eso, cuando hace unas semanas le planteó que lo quería en la Suprema Corte de Justicia, Medina Mora trató de persuadirlo. Lo que él deseaba, confió la semana pasada a varios senado‑ res, era buscar la Corte dentro de tres años, no ahora. Pero al presidente no se le dice que no y tuvo que adelantar sus planes. El pasado lunes habló en comisiones y el martes pasó a la ter‑ na de candidatos al pleno del Senado para que voten al sustituto del recién fallecido Sergio Valls. Sólo una even‑ tualidad mayúscula desbarrancaría a Medina Mora, que tenía el lunes los votos necesarios para su ratificación. El embajador tuvo un recibimiento público ríspido, al señalarlo como una pieza de Televisa en el gobierno peñis‑ ta. La prensa ha recuperado su añeja re‑ lación con Bernardo Gómez, vicepre‑ sidente de la empresa y responsable de las relaciones políticas ‑inusualmen‑ te cercano en los últimos meses a las áreas de estrategia de comunicación de Los Pinos‑, y su vieja sociedad con
Alejandro Quintero, en una empresa de medios. Quintero, ex vicepresiden‑ te de Comercialización de Televisa, es el arquitecto de los convenios políticopublicitarios de Televisa, en alianza con Gómez, que tantos millones de pesos le han dado a Televisa. Pero no lo han analizado por sus méritos. Por ejemplo, como procurador gene‑ ral en el gobierno de Felipe Calderón, se prestó a la embestida contra el PRD en el famoso michoacanazo, un mes an‑ tes de la elección intermedia de 2009, donde detuvieron a 38 funcionarios del gobierno de Leonel Godoy, varios al‑ caldes y diputados locales, aunque por su confrontación con el entonces se‑ cretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no judicializó las pruebas de inteligencia que le aportó, por lo que salieron libres 37 de esos 38 captura‑ dos. Cuando el presidente Calderón le pidió un ataque similar contra priístas, renunció y lo enviaron como embajador al Reino Unido. Durante su gestión como procu‑ rador comenzaron a participar agentes de la DEA y la CIA en los interrogatorios sobre delin‑ cuencia organizada, a quienes de manera subrepticia tam‑ bién se les permitía portar ar‑ mas. Mantuvo en la oscuridad al presidente Calderón de la penetración del narcotráfico en la Subprocuraduría Espe‑ cializada de Investigaciones contra la Delincuencia Organi‑ zada, que sólo hasta que llegó a tribunales y la descubrió un re‑ portero de El Universal, explotó. Medina Mora logró posponer la publicación del caso durante un mes, tiempo en el cual informó al presidente lo que le había ocul‑ tado y preparó lo que se llamó la “Operación Limpieza”. La “Operación Limpieza” descabezó a toda la SEIDO en 2008 y llevó a la cárcel a todos sus jefes. Varios de ellos presentaron demandas contra Medina Mora y otros funcionarios. Entre ellos se encuentran Rodolfo de la Guardia, que era director de Interpol México, acusado por delincuen‑ cia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita; Gerardo Garay, comi‑ sionado interino de la Policía Federal, a quien encarceló durante cuatro años acusado de haber brindado protección al cártel de los herma‑ nos Beltrán Leyva –a los que en
realidad combatió‑; y Javier Herrera Valles, ex coordinador regional de la Policía Federal, que se peleó con García Luna, pero a quien Medina Mora encarceló por presuntos nexos con el narcotráfico. Los tres fueron exonera‑ dos y recuperaron su libertad. En el paso de Medina Mora por las áreas de administración y procuración de justicia, hay más desaciertos que éxitos. Pero eso no es relevante para el presidente Peña Nieto, que lo defen‑ dió en Londres. Las inconformidades en el Senado y en la Suprema Corte por su designación, tampoco importan. En una terna donde sus acompañantes son de muy bajo perfil, Medina Mora es el hombre del presidente, y lo que critican sus críticos, problema de los críticos. Para eso los dobles discursos públicos, como lo demostró en la en‑ trevista con el Financial Times, dua‑ lidad que perdurará hasta que la reali‑ dad lo vuelta a tropezar.
En el paso de Medina Mora por las áreas de administración y procuración de justicia, hay más desaciertos que éxitos. Pero eso no es relevante para el presidente Peña Nieto, que lo defendió en Londres. Las inconformidades en el Senado y en la Suprema Corte por su designación, tampoco importan; es el hombre del presidente, y lo que critican sus críticos, es problema de los críticos
Cartelera Política
CARTELERA POLÍTICA
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FRANCOTIRADORA “PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
La historia de una muchachona con carita de ‘yo no fui’, pero que mira jijamente, llega a los cines de todo Chiapas. Enfundada en su overol, con una fusca a cuestas, se da a la tarea de andar cazando a todo aquel que se quiere pasar de vivo en eso de pintar barda y colgar gallardetes. La heroína de la película fue coprotagónica en la peli Escuela de
este lugar? El barman le responde: —Arriba, con mi mujer. El tipo vuelve a preguntar: —¿Y qué está haciendo arriba con su esposa? El mesero responde: —Lo mismo que yo le estoy haciendo a su negocio. Masaje curativo
·
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Venganza marital Un hombre entra a un bar, se acerca a la barra y pide una cerveza. El mesero le dice: —Por supuesto, señor, son 10 pesos. El hombre exclama: —¿10 pesos? ¡Válgame Dios! Entonces echó una mirada al menú y pregunta: —¿Me podría preparar un filete bien jugoso, con ensalada y dos huevos fritos? —Por supuesto, pero eso le saldrá más caro. —¿Cuánto? —50 pesos. —¿50 pesos? ¿Dónde está el dueño de
Dos mujeres jugaban una partida de golf en el Club Campestre, de pronto vieron con horror cómo la pelota, que una de ellas había golpeado, se dirigía directamente hacia unos hombres que jugaban en el hoyo anterior. La pelota golpeó a uno de los tipos, quien de inmediato juntó ambas manos en la entrepierna y cayó al suelo rodando y gimiendo lastimosamente. Las mujeres corrieron hasta donde estaba el hombre lamentándose. Una de ellas, sintiéndose culpable, dice: —Por favor, déjeme ayudarlo, soy quiropráctica y sé cómo quitar el dolor si usted me lo permite. El hombre gemía mientras seguía tirado en el césped y con la mano en su entrepierna: —¡Ouch, ay, ay, ay! Estaré bien, el dolor se me pasará en unos minutos. Ella insistió hasta que finalmente él le permitió ayudarlo. La fémina gentilmente le separó las manos y lo tumbó boca arriba, le desabrochó la bragueta, puso sus manos dentro de su
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
Princesas, donde dejó fuera de escena a las bobaliconas que nomás eran puro maquillaje. Los efectos especiales en La Francotiradora son espectaculares pues, de repente, le salen anuncios por todas partes y en cuya tarea de bajarlos lanza tiros a diestra y siniestra. Una escena llama particularmente la atención: cuando la contundente
pantalón y empezó a sobarle los testículos con delicadeza. Entonces la dama le preguntó: —¿Se siente mejor? —Se siente a toda madre, pero la mano me sigue doliendo un chingo. Familia numerosa
TF
5
francotiradora, que tiene en la mira a un consentidazo de Palacio, titubea en jalar el gatillo. No se pierda el desenlace de este filme pues la muchachona está dispuesta a todo con tal de consumar la justicia electoral en una república bananera.
··
TEXTO : ViCC FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
El vendedor quedó tranquilo. Pero el lunes, al intentar cobrar el cheque comprueba que, efectivamente, no tiene fondos. Preocupado llamó al cliente, quien le respondió: —Rómpelo, campeón, ya ni necesito la joya, ¡ya me la eché! Viejito mañoso
Un señor se acerca a un niño que vendía dulces en la calle y le pregunta: —Oye niño, ¿cuántos hermanos tienes? —Tengo seis hermanas. —¿¡Y tu mamá le da de comer a las seis!? —Nah, como a las dos y media. Chico listo Un tipo llegó con una mujer lindísima a una importante joyería y juntos eligieron una alhaja de 50 mil pesos para ella. Al momento de pagar, el hombre sacó su chequera y el vendedor puso cara de preocupación, pues era la primera vez en su vida que veía a aquel sujeto. El cliente, que percibió su gesto, le dice: —Veo que estás pensando que el cheque puede no tener fondos. Pero vamos a hacer lo siguiente: como hoy es viernes y el banco ya está cerrado, quédate con el cheque y con la joya, el lunes, tan pronto hayas cambiado el cheque, mandas a entregar la alhaja a la casa de la señorita, ¿de acuerdo?
Un grupo de balseros cubanos se escapa rumbo a Miami. En la mitad del océano, un viejito empieza a gritar que se siente mal, que se va a morir y que para despedirse de su Cuba natal, quería una bandera cubana. Todos se miran y no saben de dónde sacar una bandera. De pronto, una de las chicas, conmovida, le comenta: —Mire abuelo, bandera lo que se dice bandera no hay, pero yo tengo una tatuada en la pompa, si la quiere ver y despedirse, se la puedo mostrar. El pobre anciano asiente, ella se baja el pantalón y le muestra el tatuaje, el hombre, emocionado, comienza a besarle la nalga en el lugar del tatuaje diciendo: —Adiós a mi Cuba querida, adiós a mi patria natal. Así siguió besándole la nalga como 15 minutos, luego la mira y le exclama: —¿No te podrías dar la vuelta? —¿Para qué? —Es que ahora me dieron ganas de despedirme de Fidel.
6
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015
TGZ
INSIGNIA TUXTLECA El Museo de la Marimba se inauguró el 14 de marzo de 2006, con el fin de preservar la historia del instrumento musical
LA CARNE PRODUCE EMOCIONES NEGATIVAS
PRÓXIMOS TALLERES CURSO DE BIOCOCINA BÁSICA (VEGETARIANA)
4 sesiones Sábados de 11:00 a 14:00 hrs. Inicio: 9 de mayo $1,200 todo Incluido
RAÚL CALLEJA
CURSO DE COCINA NUTRITIVA FAMILIAR
8 sesiones Jueves de 9:30 a 13:00 hrs. Inicio: 23 de abril $2,400 todo Incluido TALLER DE MINI CHEFS (INFANTIL)
Sábados 18 y 25 de abril 10:00 a 13:00 hrs. $700 todo Incluido CONTACTO www.decachef.com Cel. 961.255.1657
» Imparten cursos de cocina vegetariana Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Comer saludable y rico no es imposible. En la siguiente parada del tour saludable, Tinta Fresca pre‑ senta un lugar que enseña a nutrirse de una manera deli‑ ciosa: el centro ecogastronó‑ mico Decachéf. Lo innovador de Decachéf es que no sólo es una escuela
DECACHÉF, SÓLO VEGETALES de cocina sino un centro que te enseña ‑a través de cur‑ sos gastronómicos‑ a prepa‑ rar platillos vegetarianos que brindan los nutrientes nece‑ sarios para el cuerpo y a llevar un estilo de vida más sano.
Sabor ecológico
Todo comenzó cuando Caroli‑ na Grajales, directora principal de Decachéf, conoció el daño que provoca al planeta la crianza de ganado para con‑ sumo humano. Sin dudarlo, su afán conser‑ vacionista la motivó a tomar
una decisión que para mu‑ chos podría sonar radical: se adentró al vegetarianismo. Carolina notó que con sólo dejar de comer carne las emo‑ ciones negativas ‑como la de‑ presión o el estrés‑ disminuyen. Por ello, diseñó una metodo‑ logía a la que llamó pisconutrición, con la que busca crear conciencia de la necesidad de cambiar los hábitos alimenti‑ cios para luego proponer al‑ ternativas sabrosas de comida vegetariana y así evitar la an‑ siedad que causan las dietas. Además de promover hábi‑
Carne,
peligro ecológico La nutrición no tiene nada que ver con el régimen alimenticio, tanto una persona vegetariana puede estar bien nutrida como un omnívoro puede estar desnutrido” Carolina Grajales/// DIRECTORA DE DECACHÉF
Aunque resulte sorprendente, una de las actividades cotidia‑ nas que más contribuye al ca‑ lentamiento global es comer carne todos los días, ya que el ganado ‑durante su proceso de digestión y excreción‑ pro‑ duce metano, uno de los prin‑ cipales gases invernadero.
Además de que para su crianza se tienen que talar árboles y destinar áreas de cultivo para alimentarlos, lo que también tienen un efecto negativo en la eco‑ logía global por el deterioro de tierra y contaminación del agua.
tos saludables a través de los cursos de cocina, Decachéf también busca hacer que la cocina sea ecológica, por lo que también se imparten ta‑ lleres para cultivar algunos ve‑ getales y hierbas de olor. Así que, si lo suyo es la cocina, tome el sartén por el mango e inscríbase al siguiente curso. No importa si no tiene expe‑ riencia previa, el único requi‑ sito es que esté dispuesto a descubrir su talento culinario. Recuerde leernos la siguiente semana para continuar con este tour saludable.
EN CARNE PROPIA Mucho se dice de los beneficios que trae el dejar de comer carne, sin embargo, Carolina Grajales, directora de Decachéf, es un testimonio viviente de cómo te cambia la vida. Sólo seis meses después de volverse vegetariana, ella ya había perdido los 30 kilos que tenía de sobrepeso; notó que su cuerpo estaba más vital y se sentía con más energía.
TGZ
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
TF
7
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
SSYPC CELEBRÓ LA PRIMERA ENTREGA DE PREMIOS ‘CHIAPAS TE RECONOCE’
» En esta ocasión, cinco polis fueron elogiados Por REDACCIÓN
Por un momento, se olvidaron de las armas y los rostros se‑ rios, para convertir ese día en una gran celebración. La ceremonia tuvo lugar gra‑ cias a su inagotable esfuerzo, valentía y dedicación; hom‑ bres y mujeres que han sacri‑ ficado tiempo con su familia para proteger a la ciudadanía, recibieron su recompensa. El pasado lunes 2 de mar‑ zo, la Secretaría de Seguri‑ dad y Protección Ciudadana (SSyPC), presidida por Jorge Luis Llaven Abarca, condeco‑ ró a cinco de sus elementos más veteranos con motivo de
TROFEO POLICIACO LIDERAZGO. Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, reconoce a sus elementos. la primera edición del progra‑ ma ‘Chiapas te reconoce’.
Sonrisa segura
Los honores al lábaro patrio de ese lunes tuvieron un protocolo dife‑ rente en las instalaciones del Ins‑ tituto de Formación Policial (IFP). Como si se tratara de una escuela, niños de primaria ro‑ deaban el patio en compañía de los elementos. En el centro, un comité encabezado por Jorge Llaven aguardaba para anunciar a los festejados. Dos mujeres y tres hombres, con una experiencia mínima de 12 años y máxima de 30 en el rubro de la seguridad, su‑ bieron al podio ante los aplau‑ sos de los más de ocho mil trabajadores de la SSyPC.
El reconocimiento fue entre‑ gado también por un represen‑ tante de las cámaras empresa‑ riales y otro de la sociedad civil; cabe recalcar que los elegidos pasaron un análisis y pertene‑ cen tanto a áreas administrati‑ vas como operativas. Para obtener este premio —que se entrega un lunes de cada mes—, los elementos deben ser avalados en estas seis categorías: acción opera‑ tiva, labor social, disciplina, su‑ peración profesional, fomento al respeto a los Derechos Hu‑ manos y trayectoria laboral. Así es como, por un momen‑ to, los azules se olvidaron de las armas y los rostros serios, para convertir ese día en una gran celebración.
FESTEJADOS
JULIO CÉSAR DE LA CRUZ
Trayectoria: 30 años (tiene 76 años de edad) Área: Policía Estatal Preventiva
JOSÉ DOMINGO ORTIZ
Trayectoria: 15 años Área: Vigilante del edificio principal de la Torre Chiapas (recibió un balazo como policía auxiliar)
ABEL ADÁN UTRILLA PÉREZ
Trayectoria: 27 años Área: Custodio de Penales y de las oficinas de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad
MARÍA DE LOURDES CLEMENTE MORALES
MARÍA DEL CARMEN CRUZ GRAJALES
Trayectoria: 24 años (tiene 45 años de edad) Área: Asuntos internos (comenzó como policía raso; hoy tiene licenciatura y maestría)
Trayectoria: 12 años Área: Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados ‘El Amate’ (actualmente con una licenciatura)
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
TGZ
INSTALARÁN MÁS CÁMARAS DE SEGURIDAD Y BOTONES DE EMERGENCIA EN LA CAPIRUCHA TELÉFONO ANTICRIMEN
066 y al · Los089números son gratuitos para denuncias anónimas, donde existe atención organizada
10 MDP
invirtieron en los nuevos equipos
Conejos vigilados
COOPERACHA. La inversión en los equipos se logró gracias a la unión de recursos del SUBSEMUN (Subsidio para la Seguridad en los Municipios) y el gobierno estatal.
» La tranquilidad de los capitalinos es prioridad Por REDACCIÓN
En Tuxtla, se le echará más ojo a los malandros. Con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gu‑ tiérrez ‑en coordinación con el gobierno del estado‑ insta‑ lará más cámaras de seguri‑ dad y botones de emergencia. Esto con el objetivo de mantener a la capital como
una de las ciudades más se‑ guras del país.
Tecnología de punta
Al respecto, el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo ex‑ plicó que se instalarán arcos de seguridad con equipos de alta definición y botones de emergencia en lugares estra‑ tégicos de la ciudad. “Las cámaras y los botones nos han dado buenos resulta‑ dos, es una medida que sirve para que la autoridad pueda tener repuesta más inmediata e identificar placas de circula‑
ción de vehículos”, detalló. Con estas herramientas, se sabrá qué tipo de autos entran o salen de la capital chiapaneca. Asimismo, la información obtenida se compartirá con Plataforma México, para me‑ jorar las acciones preventivas y de procuración de justicia. Por ello, Toledo Córdova Toledo exhortó a la ciuda‑ danía a que denuncien cual‑ quier delito ante la autori‑ dad correspondiente. Así que ahora se le echará más ojo a los malandros en la capital.
IGUALDAD DE SEXOS, ESENCIAL PARA EL CRECIMIENTO FEMENINO
FOTOS: CEDH-CHIAPAS
CEDH protege a las chiapanecas
GUERRERAS. Cada día, más mujeres se suman a la lucha de ser tratadas con igualdad.
» Se emiten 250
medidas precautorias
Por REDACCIÓN
Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Es‑
tatal de los Derechos Huma‑ nos (CEDH), destacó la im‑ portancia de recordar ‑en el Día Internacional de la Mujer‑
los avances logrados y seguir trabajando en políticas públi‑ cas en pro de las féminas. El principal problema para Trinidad Palacios es la vio‑ lencia que viven día a día las mexicanas y donde los resul‑ tados son daños psicológicos, físicos o patrimoniales, eco‑ nómicos, sexuales y morales. Por ello, la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer de la CEDH realiza actividades que intentan erradicar la violencia contra ellas, a fin de garantizarles una vida libre de atropellos. Además, se emitieron 250 medidas cautelares a diver‑ sas autoridades para cesar las violaciones a los derechos hu‑ manos, salvaguardar la inte‑ gridad personal; exhortándo‑ los a la aplicación inmediata de las mismas. Las disposiciones fueron difundidas a las secretarías
General de Gobierno, de Se‑ guridad y Protección Ciuda‑ dana, de Educación y presi‑ dencias municipales. CEDH continúa su labor en afán de darles una mejor vida a los chiapanecos y a aquellos que transitan por el estado; atendiendo todos los rubros, en especial el de la mujer para lo‑ grar su completo desarrollo en el ámbito personal y profesional.
ALIADO. El ombudsman chiapaneco promueve medidas que logren mejores condiciones de vida para las féminas.
FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA
8
ARIEL SILVA
TGZ
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
UNIDOS. Eje Creativo, Tuxtla en Bici, Intermitente, Museo de la Ciudad y Caleidoscopio fueron las organizaciones que trabajaron en estas pintas.
» Primera ciudad de Latinoamérica con este proyecto Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Más amor y menos peligro en las calles de Tuxtla. El Colectivo Urbania aplicó en la capital de Chiapas, en conjunto con la organiza‑ ción española Boa Mistura, el proyecto Tuxtla te comería a versos. Se trata de escribir frases poéticas sobre el asfalto, con el objetivo de motivar el uso de pasos peatonales, al mismo tiempo en que se dis‑ fruta de las letras de varios literatos locales.
A la ‘europea’
Boa Mistura es un grupo de artistas surgido en Madrid, España, en 2001, cuya mi‑ sión es darle un nuevo rostro a los espacios públicos; han trabajado en países como Brasil, Sudáfrica, Inglaterra, México y otros. Uno de sus proyectos es el de Te comería a versos, que por ahora sólo han imple‑ mentado en la capital espa‑ ñola, en Barcelona y ahora en Tuxtla Gutiérrez, en alianza con Urbania. Con esténciles, colocan frases de poetas locales so‑ bre los extremos de las ca‑ lles; “Abril se quedó en tus ojos”, “El amor es el silencio
más fino” y “Hoy desperté con una sensación de tibia soledad” son algunas de las letras que cubren el asfalto del centro conejo. Tuxtla es la primera ciudad de Latinoamérica que cuenta con este proyecto, pese a que el gobierno de Samuel Toledo puso pretextos al Colectivo para no apoyarlos, cuando ya tenían un acuerdo. La regidora Karla Burguete fue una de las pocas en apo‑ yar con pintura.
Enamorados de su ciudad
Debido a la falta de apoyos, las frases sólo podrán ver‑ se por dos o tres meses; se localizan desde la 2ª has‑ ta la 9ª Poniente, sobre la Avenida Central. Los chavos las colocaron la madrugada del 13 de febrero, para que la ruta romántica estuviera disponible desde el amanecer del Día del Amor y la Amistad. “Buscamos darle un regalo a la ciudad, de artistas, organi‑ zaciones y personas que esta‑ mos enamoradas de ella, ade‑ más de incentivar el uso de pasos peatonales, el amor por la lectura y rescatar valores de poetas chiapanecos”, relatan a Tinta Fresca. Letras de Jaime Sabines, Enoch Cancino Casahonda y otros poetas chiapanecos darán otro color a las ca‑ lles conejas, bajo el inicio de la primavera. Por ello, más amor y menos peligro en las calles de Tuxtla.
INICIATIVA. Los jóvenes demostraron que la ciudadanía no necesita del gobierno para embellecer sus calles.
“No buscamos hacer el trabajo del gobierno, de pintar la ciudad para que el peatón camine seguro. Buscamos visibilizar esa necesidad, eso nos corresponde como organización
Colectivo Urbania Co-creadores de Tuxtla te comería a versos
9
VALÉRIE ROUSSEL*
JÓVENES IMPULSAN EL USO DE PASOS PEATONALES CON TUXTLA TE COMERÍA A VERSOS
HUELLAS LITERATAS
TF
OPINIÓN EXPERTA
CULTURA CONEJA: MUCHO ORGULLO, POCA DIFUSIÓN Estoy fascinada por la vida de Tuxtla, de ver cómo cola‑ boran todos en los eventos culturales; veo bondad, es‑ pontaneidad y apertura; por ejemplo, la gente del trans‑ porte te da la bienvenida y en las tiendas te dicen “que te vaya bien”. El ambiente es toleran‑ te, de ayuda y respeto, no parece haber rivalidad y mi admiración es hacia la lu‑ cha por la igualdad, justicia y solidaridad. Es un orgullo para mí par‑ ticipar en los festivales que aquí se celebran: de Chiapa de Corzo, Copoya o Coita; el espíritu de locura reina, así como la simbología religiosa. También las bebidas tra‑ dicionales son muy agrada‑ bles: el pozol, avena, coco, el tepache… hay tantos colo‑ res y diversidad en todas sus formas, como los tamales, que son ¡un orgullo tuxtleco! Chiapas es fascinante por sus sitios arqueológicos y ex‑ tensa naturaleza, cada lugar está lleno de leyendas y cos‑ tumbres. Un ejemplo de cómo lo disfruto, es que podría tre‑ par a los árboles del Jardín Bo‑ tánico de Tuxtla (risas). —Algunos tuxtlecos consi‑ deran que ésta no es una ciu‑ dad, sino un pueblo grandote… —En la ciudad de la que ven‑ go, Québec (Canadá), dicen igual. Depende de la percep‑ ción. La cultura no es siempre comercial, hay una parte cul‑ tural que debemos descubrir, la que viene de la gente. —¿Qué le hace falta a Tuxt‑ la para explotar su cultura? —Es interesante que hay mucha publicidad sobre el medio ambiente, pero no se publica mucho de Tuxt‑ la propiamente. Publicidad de las tiendas sí hay, pero de las cosas de aquí, no. Deberían valorizar más sus propias actividades. Museógrafa canadiense becada en
*
Europa, actual colaboradora del Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez.
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015
Patria Chica
TALENTO NATO
El 10 de marzo de 1929 nació Vicente Kramsky, fotógrafo sancristobalense que descubrió las grutas de Rancho Nuevo
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE COMITÁN
10
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
DESARROLLO COSITÍA
PROYECTO. En Comitán se siguen los lineamientos del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 en el que se plasman los valores, necesidades, aspiraciones y demandas de la sociedad.
» Se reúnen
funcionarios por el progreso del municipio Por REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE LA TRINITARIA
Los cositías tendrán un futuro y desarrollo planeado. Para aumentar el desarrollo
LA TRINITARIA
de Comitán, Jorge Luis Aguilar Gómez, presidente municipal, y Juan Carlos Gómez Aran‑ da, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, tuvieron una re‑ unión de trabajo. Ahí, se trataron temas enfoca‑ dos en el crecimiento del muni‑ cipio, donde fijaron su postura para seguir trabajando y ejecu‑
5
tando tareas encaminadas al fortalecimiento de Comitán a través de una buena planeación de programas y proyectos.
Compromisos
El recién nombrado alcalde comiteco reconoció la preo‑ cupación del secretario por el progreso de la ciudad. En ese sentido, expresó que
motocicletas fueron entregadas
“el secretario es una persona comprometida con Chiapas y desde luego con su tierra, Co‑ mitán, y hoy viene a ratificar eso con todos los comitecos”. Por su parte, Gómez Aranda reconoció que en lo que va de esta administración, en el tema de infraestructura, Co‑ mitán ha avanzado conside‑ rablemente y aún le esperan
» Entregan motos y uniformes a los azules trinitenses Por REDACCIÓN
Polis equipados PATRULLAJE. Es la primera entrega del nuevo parque vehicular que se utilizará para vigilancia constante.
Para los zapalutecos, la seguri‑ dad no es cosa de juego. Para continuar con el traba‑ jo en materia de seguridad, el Ayuntamiento de La Trinitaria realizó la adquisición y entrega de un nuevo parque vehicular. Éste consta de motocicletas para los elementos de la Policía Municipal, con las que se harán rondines constantes por las ca‑ lles y avenidas de esta ciudad. A la fecha, se ha realizado la en‑ trega de cinco motos, pero se es‑ pera que en los próximos meses se haga la adquisición y entrega de otras para integrarlas al pro‑ grama de patrullaje constante. Con la presencia del alcalde Aa‑ rón Hernández Zamorano; de Le‑
acciones importantes. “El gobernador tiene la vo‑ luntad de seguirle apostando a este municipio, en un traba‑ jo unido entre los tres órdenes de gobierno; realizamos esta reunión para trabajar bajo la misma dinámica y no come‑ ter ningún error”, afirmó. Con eso, los cositías tienen un futuro y desarrollo asegurado.
ticia López Juárez, secretaria eje‑ cutiva del Consejo Municipal de Seguridad Pública; síndico, regi‑ dores y elementos de la corpora‑ ción policiaca, se llevó a cabo este acto en las instalaciones de la uni‑ dad administrativa municipal. Además, a cada uno de los elementos les dieron uniformes que constan de botas, panta‑ lón, camisa y gorra. En su mensaje, Hernández Za‑ morano dio a conocer que esta es la primera entrega de motoci‑ cletas, pero tienen previstas otras que se harán en meses próximos con la intención de brindar más y mejor seguridad a la población. En tanto, López Juárez comen‑ tó que mantienen constante comunicación con directivos y personal de diversas corpora‑ ciones policiacas, a fin de man‑ tener acciones conjuntas en beneficio de la ciudadanía. Y es que, para los zapalutecos la seguridad no es cosa de juego.
FOTO: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS
Patria Chica
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
TF
11
LETICIA COELLO PRESENTA II INFORME AL FRENTE DEL DIF CHIAPAS
GUARDIANA DE LA FAMILIA
CHAMBEADORES. La presidenta del DIF exhortó a todos para cerrar filas en torno a la familia chiapaneca.
1LÓN
» Estuvo acompañada
La guardiana de la familia en el estado habló de frente a los chiapanecos. Ante mujeres, hombres, niños y adultos mayores, Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sis‑ tema DIF Chiapas, rindió su Se‑ gundo Informe de Actividades. Desde el Centro de Con‑ venciones, y acompañada del gobernador Manuel Velasco, doña Lety Coello subrayó que a lo largo de estos dos años de trabajo se han proporcionado
las herramientas adecuadas para abrir más oportunidades. Lo anterior, con el objetivo del desarrollo de la gente, a fin de que se encaminen al logro de sus propósitos y metas. A este acto asistieron las presidentas de los Sistemas DIF de los estados de Aguas‑ calientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Hi‑ dalgo, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán. Además de funcionarios federales, municipales, inte‑ grantes del gabinete, repre‑ sentantes de organizaciones sociales y público en general. Así, la guardiana de la familia en el estado habló de frente a los chiapanecos.
1
30
42
60
40 mil 645 niños reciben desayunos escolares a diario
239 niñas, niños y adultos mayores apoyados con registros extemporáneos
Involucrados en la Cruzada Nacional contra el Hambre
En becas académicas
por el gobernador Manuel Velasco
MIL
219 mil 369 Chiapanecos atendidos mediante programas
25.42
%
DE LA
Población estatal es beneficiada
MILLÓN
Por REDACCIÓN
MIL
MUNICIPIOS
No vamos a escatimar esfuerzo alguno para seguir avanzando; esa es la ruta que ha trazado el gobernador de todos los chiapanecos; a él toda nuestra gratitud y reconocimiento por ser nuestro mejor aliado en esta gran causa por Chiapas” Hoy hablamos de chiapanecas y chiapanecos que trabajan en equipo y que saben sumar su esfuerzo para obtener mejores niveles de bienestar”
MDP
AVANCES DE PROGRAMAS DIF
› Escuela de Parteras
Profesionales en San Juan Chamula con el Programa Interinstitucional de Formación y Capacitación en Partería
› Clínica Especializada en
el Tratamiento de Niñas y Niños con Trastornos del Espectro Autista
› Credencialización
de Personas con Discapacidad, para beneficios del sector, por ejemplo, en transporte público
› Programas como
Desayunos Escolares, Cocinas Comunitarias, Subprograma de Apoyo a Familias con niñas y niños menores de seis años, Seguridad Alimentaria Sustentable y Todos a la Escuela
› Edificación de la Casa del
Migrante en el municipio de Palenque y albergues temporales especializados en Arriaga, Comitán, Tapachula y Frontera Comalapa
12
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015
RULETEROS SIN
TARIFAS EXCESIVAS, ALTA VELOCIDAD Y MALOS TRATOS, EL NEFASTO SERVICIO DE TAXIS EN TUXTLA
» El precio mínimo es más caro que en Cancún, DF o Guadalajara Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Treparse a un taxi en Tuxtla es un asalto a volante armado. Así lo perciben los conejos, quienes pegan un brinco cada que le hacen la parada a este servicio y tienen que pagar por lo menos 35 pesos por unas cuantas calles, cuando en metrópolis como el Distrito Federal y Cancún, los precios son menores. Y es que en Chiapas no exis‑ ten criterios específicos que permitan regular las tarifas de los taxis, por lo que los chofe‑ res son quienes deciden de a cómo el viajecito; encima, los pasajeros soportan su mal humor y exceso de velocidad. Los precios altos no se jus‑ tifican con la calidad de estos transportes: los llamados ta‑ xis de lujo son fantasmas y la mayoría que circula no cuenta siquiera con aire acondiciona‑ do, pese a que los calorones tuxtlecos alcanzan hasta 44 grados en verano. Abróchese su cinturón con Tinta Fresca y conozca la rea‑ lidad de estos ruleteros manchados, que abundan por el asfalto chiapaneco.
Volantes descontrolados
En las calles tuxtlecas hay al‑ rededor de cuatro mil taxis, sin embargo, la Secretaría de Transporte (ST) estatal esti‑ ma que uno de cada ocho es pirata, ya que en sus registros, sólo tres mil 600 unidades es‑ tán en regla. Aunado a esto, un gran pro‑ blema es que entre tanto transportista no logran llegar a un acuerdo respecto a las tarifas por el servicio. En teoría, los montos se deben de‑ terminar de
acuerdo a la distancia reco‑ rrida, pero factores como el horario, el cierre de vialidades, el tráfico y los gasolinazos han hecho que los ‘amos del vo‑ lante’ hagan su ley de Herodes con los precios. A pesar de que para la ST el costo mínimo es de 35 pesos, los usuarios llegan a pagar en‑ tre 40 y 50 pesos por distan‑ cias cortas. Por el contrario, en las gran‑ des urbes donde se usa taxí‑ metro el servicio es más barato. Ejemplo de ello es el DF, donde los taxis cobran a peso el kilómetro recorrido, por lo que en Tuxtla un aventón del Parque Central al de la Ma‑ rimba costaría menos de 20 pesos con esta tarifa.
Chicote a los gandallas
Este descontrol ha causado inconformidad en los usua‑ rios, por lo que Fabián Es‑ trada de Coss, secretario de Transporte en Chia‑ pas, explicó en exclusi‑ va a Tinta Fresca que en los próximos meses se llevarán a cabo mesas de trabajo para estan‑ darizar el costo del servicio en la capital. Se estima que a mediados de año ya se vean los resulta‑ dos de esta iniciativa que busca dividir la ciudad por cuadran‑ tes y determinar un precio fijo de acuerdo a la distancia. E st ra d a de Coss no c o n s i d e ra que se pue‑ dan disminuir los 35 pesos
como cuota míni‑ ma, pero sí aseguró que esto permitirá que los cobros sean más justos y estén regulados, a fin de evitar abusos. Mientras llegan es‑ tos acuerdos habrá que estar bien trucha, para no caer en el pi‑ rataje, los costos excesivos y el mal humor de los ru‑ leteros s i n ley.
DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
TF
13
A TECLEAR
El 12 marzo se celebra el ‘Día Internacional de los Tuiteros’, red social con más de 200 millones de usuarios
LEY
EL BANDERAZO EN MÉXICO
MÁS DE 4 MIL taxis en Tuxtla
35
$
EL BANDERAZO
Entre 500 y 600 son piratas
1
taxi por cada 200 habitantes de la ciudad
3,600 VEHÍCULOS
Cancún (zona hotelera)
$100
Chihuahua
$70
Tlaxcala
$50
Oaxaca
$50
Cancún (ciudad)
$35
En ciudades como el Distrito Federal y Guadalajara, el costo del servicio se determina con un taxímetro que, de acuerdo al tiempo y la distancia del viaje, es el monto a pagar.
Playa del Carmen
$30
GUADALAJARA
Campeche
$30
de salida en la capital
regulares
PESO POR KILÓMETRO
Taxis libres: $8.50 el banderazo y $6.45 por kilómetro recorrido
DISTRITO FEDERAL
Taxis libres: $8.74 el banderazo y $1.07 por cada 250 metros o 45 segundos Radiotaxis: $27.30 el banderazo y 1.84 por cada 250 metros o 45 segundos
Coatzacoalcos Acapulco (zona dorada)
DENUNCIA A LOS CRAZY TAXIS @supervisión_st
$25
LOS TUXTLECOS OPINAN: De acuerdo a la encuesta realizada por Tinta Fresca a través de redes sociales (Facebook y Twitter), los conejos están inconformes con el servicio de taxis. ¿Considera justo que en Tuxtla la cuota mínima de un servicio de taxi sea de 35 pesos?
01.800.8999.9974
$30
NO
SÍ
22.81%
77.19%
Sin embargo, los ciudadanos no lo quieren de a grapa, el 47.36% de los encuestados estuvo de acuerdo con que el bolsillo tuxtleco da para pagar entre 25 y 30 pesos por un servicio. Los más quejitas fueron los hombres con 54.39% de participación, mientras que el 45.61% de respuestas fue de mujeres.
14
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015
Hecho en Chiapas SERVICIOS
¿SABÍAS QUÉ… La máscara de Pakal pertenece a los cinco objetos con mayor valor del Museo Nacional de Antropología en México?
PÍDELO A TU PUERTA, ENTREGAS A DOMICILIO CON SÓLO UNA LLAMADA
Facebook: Pídelo a tu puerta Teléfonos: 121.3157/961.176.62.63 Horarios: 8am a 11pm, de lunes a domingo
PUEDE PEDIR: Comida, pagos de luz y teléfono, refacciones, regalos, supermercado, entregas a domicilio, entre otros.
PRECIOS BÁSICOS:
35 PESOS $ 80 PESOS mínimo
ARIEL SILVA
$
máximo
» Realizan las compras y
hasta el pago de servicios de los clientes Por DANIEL CABALLERO
@tinta_daniel No tienen plumas pero vuelan a gran velocidad. Circulan por las calles de Tuxtla como una cigüeña: re‑ parten mandados y se con‑ vierten en la salvación de los conejos en apuros. Hace cuatro meses nació Pídelo a tu puerta, la idea de dos jóvenes que hacen ahorrar tu tiempo y dinero desde la co‑ modidad de tu casa. Tinta Fresca se sube a la moto para dar el rol con es‑ tos chicos que supieron sa‑ carle provecho a la flojera de muchos.
Mandaderos
Apasionados por las motos, Amado Mejía y Jorge Brio‑ nes notaron la incertidumbre de algunas personas que no pueden hacer el súper, y así crearon un servicio que fa‑ cilite las compras y además sea barato. A mediados de octubre de 2014, decidieron echar a andar
este negocio, y apenas en su primera semana tuvieron una demanda bastante fuerte. Pídelo a tu puerta se ha con‑ vertido en la solución de mu‑ chos, explica Amado, ya que los congestionamientos de las calles hacen de este servicio una opción más viable, me‑ diante el uso de motocicletas. Ante estas necesidades de sus clientes e incluso las per‑ sonales, estos chicos atajan que su misión es brindar un servicio de calidad, rápido y económico.
De volada
“No es flojera, es tener como‑ didad, pues a toda la gente le gusta hacer las cosas más fá‑ ciles”, narra Amado. Algunas ventajas para estos microempresarios es que en estos días la gente carece de tiempo y no a todos les gusta hacer el súper, pues lo consi‑ deran como algo absorbente y cansado. Lo mejor de Pídelo a tu puerta para Amado y Jorge es que no hay límites, ya que puedes pedir desde hielos que ven‑ den en el OXXO hasta enco‑ miendas personales. Con poco tiempo de vida, este negocio ha revolucio‑
MANDADOS nado las calles de Conejolandia al hacer de la motoci‑ cleta un ave veloz en auxilio de muchos. Así es como estos dos inge‑ niosos chicos no tienen plumas pero vuelan a gran velocidad.
EXPRÉS
Nuestra labor es brindar un servicio de calidad, que sea económico y apto al bolsillo de las personas” Amado Mejía y Jorge Briones/// SOCIOS DE PÍDELO A TU PUERTA
A TIEMPO. Los servicios tienen un lapso de 45 minutos por pedido.
Hecho en Chiapas
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
TF
15
UN NUEVO ESPECTÁCULO EN EVENTOS SOCIALES
CONTÁCTALOS Facebook: Imago, liberación de mariposas para eventos exclusivos Cel: 961.658.6266
1
Una vez liberadas, las mariposas continúan con su ciclo natural de vida
AÑO
y cuatro meses en Tuxtla Gutiérrez
SERVICIO blancas ·· Color: Costo: $60 por mariposa más envío Se entregan en cajas ·decoradas, ya sea individuales o en grupo
» Verlas volar causa
admiración y ternura Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina ¿Se imagina que en su fiesta haya animales? Mejor aún, que pueda ‘liberar‑ los’ ante todos sus invitados y que éstos participen. Pues en Chiapas la nueva atracción en eventos es la li‑ beración de mariposas, una franquicia mexicana dedica‑ da a la reproducción y conser‑ vación de estos animales. Prepare el vuelo y conozca más de Imago, liberación de mariposas para eventos exclusivos.
Empresa novedosa
Aunque Imago es una fran‑ quicia mexicana, fue traída a Tuxtla Gutiérrez por la tuxtle‑ ca Adriana Moreno Ruiz. Es ingeniero químico de pro‑ fesión y trabaja en la empresa
Labor de cuidado
El asunto es así: si tienes un evento como boda, XV años, bautizo o cumpleaños, pue‑ des regalarle a tus invitados la sorpresa de liberar mari‑ posas y ver cómo éstas se elevan y vuelan. La dueña de la franquicia a nivel nacional capacitó a Adriana, le enseño cómo re‑ cogerlas, transportarlas, cui‑ darlas y liberarlas. Adriana considera este servi‑ cio como exclusivo y novedoso. —Siempre hay que generar el momento especial para po‑ der sorprender a las personas con las mariposas. Explica que debe haber una ‘madrina’ o ‘padrino’ que se encargue de estar en contac‑ to con Adriana Moreno. Antes del momento se dice un pequeño discurso, se for‑ ma un círculo y se pide un deseo para que vuele con esa mariposa. La liberación tiene que ser en un espacio abierto para que las mariposas puedan vo‑
lar libremente. Además, Imago cuenta con el per‑ miso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SE‑ MARNAT) para llevar a cabo este tipo de servicio. Los precios varían, hay pa‑ quetes desde 20 mariposas hasta las que uno quiera.
Sorpresa emotiva
Las mariposas que se liberan son de color blanco, de las especies Letophofia Aripa y/o Ascia Monuste. El momento dura poco pero es muy sorprendente verlas volar por todos lados, ade‑ más que transmiten mucha alegría; a veces se pegan a la ropa o al cabello. Aunque aquí en el estado no hay un criadero, por lo que to‑ das las mariposas son traídas de Cuernavaca, así que el ser‑ vicio se debe pedir mínimo con dos meses de anticipación. —Las mariposas se pue‑ den liberar en bodas, bauti‑ zos, XV años, graduaciones y hasta sepelios. Los animales son entrega‑ dos en cajas, ya sea en grupo o individuales. Y usted, ¿ya se imaginó a ‘animales’ revoloteando en su fiesta?
BODAS. El espectáculo dura poco pero es muy vistoso. FOTOS: ESPECIAL TF
‘Química Alfa’, pero hace dos años sintió la inquietud de traer algo ‘nuevo’ a Chiapas. Al leer una revista de empre‑ sas y franquicias encontró a Imago, liberación de mariposas. Así que en noviembre de 2013 lanzó la idea en Tuxtla Gutiérrez. —Me gustó porque es algo novedoso, luce mucho.
ESPECIAL. Se recomienda buscar el momento idóneo para la liberación.
16
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015
.MX
TIERRA PROMETIDA La Gran Tenochtitlan, capital del reino mexica con más de 70 templos, fue fundada el 13 de marzo de 1325
@DF
FOTO: NOTICIAS AM DE QUERÉTARO
NUEVA ETAPA EN PGR
JURAMENTO. Arely Gómez ya comenzó sus funciones en la PGR.
obtuvo 106 votos a favor y cinco en contra Por REDACCIÓN
La Procuraduría General de la República (PGR) tiene nueva titular: Arely Gómez González. Tras la repentina salida de Jesús Murillo Karam, se pusie‑ ron en marcha las votaciones para elegir representante. La propuesta de Enrique Peña Nieto, presidente de México, resultó airosa; Arely Gómez consiguió el triunfo con 106 votos a favor, cinco en contra por parte los sena‑ dores del Partido del Trabajo y uno más de abstención por
parte del panista Javier Corral. Con ello, el pasado 3 de mar‑ zo, la senadora del PRI tomó protesta de su nuevo cargo como abogada de la nación, en un acto dirigido por Arturo Zamora, presidente en fun‑ ciones de la Cámara Alta. Ahora, en un lapso de 90 días, debe presentar a la Cámara Alta un programa de trabajo que comprenda la transición de PGR a Fiscalía General de la Nación. Gómez González será la se‑ gunda mujer en la historia del país en ocupar este puesto.
El trasfondo
El nombramiento se da en medio de señalamientos so‑ bre un posible conflicto de interés, debido a que la re‑ cién llegada es hermana de
@DF
ISR A LA EDUCACIÓN Por REDACCIÓN
La etapa de inscripciones para el ciclo escolar 2015-2016 está haciendo estragos en el bolsi‑ llo de los padres de familia. Esto, gracias al aumento de hasta 29 por ciento en las cole‑ giaturas, debido al pago del Im‑ puesto Sobre la Renta (ISR) que
harán las escuelas este mes para su declaración anual de 2014. Un aumento de seis a 22 por ciento en el pago de ins‑ cripciones, y un rango de en‑ tre cinco a 29 por ciento para las colegiaturas. Los colegios no pagaban ISR, pues ante la ley eran considera‑ das como personas morales con
Leopoldo Gómez, vicepresi‑ dente de noticias del Canal de las Estrellas, por lo que asegu‑ ran responderá a intereses de la cadena televisiva. Aun así, el PRI confía en que la nueva procuradora general de la República trabajará con imparcialidad y congruencia, debido a su gran capacidad y ética profesional. Es trabajo de Gómez Gonzá‑ lez estructurar las bases que logren que México recupere la credibilidad en la justicia que dejó por los suelos su antece‑ sor, Murillo Karam, así como reparar los errores. PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza otorgaron un voto de confianza a Gómez González, esperando encare los retos por venir. (FUENTES: EL UNIVERSAL/LA JORNADA/EXCELSIOR)
fines no lucrativos, pero la llega‑ da de la Reforma Fiscal hará pa‑ gar a cada institución el 30 por ciento de lo que ingrese a la ‘caja’. Por ello, el pago mensual por la educación, así como el de las inscripciones, se disparó.
Reacciones
Los colegios pertenecientes a la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP) han elevado sus colegiaturas hasta siete veces más, aun cuando la CNEP solicitó no
Arely no puede ser una procuradora imparcial porque es designada para garantizar la impunidad de Peña y los intereses de Televisa que son los mismos, no se debe olvidar que Peña llegó al poder gracias a Televisa y se mantiene gracias al manejo de la empresa que liquida el derecho a la información” Manuel Bartlett senador del PT
incrementar por encima del índice inflacionario del país. La Unión Nacional de Padres de Familia alzó la voz para mos‑ trar su desacuerdo, señalando que la entrada de la reforma los ‘ataca’ directamente, pues ade‑ más de no poder deducir una mayor cantidad de impuestos, tendrán que limitar sus gastos en otras áreas básicas. Se espera que a medida de que se tenga un sistema fiscal más equitativo para todos los sectores del país, los precios y
FOTO: EL SEMANARIO
» Arely Gómez González
todo el sistema económico se‑ rán más estables. (FUENTES: EL FINANCIERO/EL INFORMADOR)
DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
Global
TF
17
HACIA LA LIBERTAD Mahatma Ghandi dirigió la ‘Mar‑ cha de la Sal’ el 12 de marzo de 1930, movimiento para lograr la independencia de India
PRIMER MINISTRO DE ISRAEL DA DISCURSO DESAFIANTE
FOTO: WORD PRESS: ROBERT FISK
FOTO: AFP
FLASHAZO INTERNACIONAL
RETORNO PRESIDENCIAL URUGUAY.- Tabaré Vázquez, de 75 años de edad, asumió por segunda ocasión la Presidencia de Uruguay. El oncólogo tomó protesta para el periodo 2015-2020 con los respectivos protocolos en el Palacio Legislativo. Además, recibió la banda presidencial de manos de su ante‑ cesor: José Mujica, en un acto que se convirtió en una fiesta popular. Vázquez vuelve con el compromiso de cumplir lo que antes prometió, anunciando que las claves de su gobierno serán la prudencia, la transparencia y la rendición de cuentas. . (FUENTES: EL UNIVERSAL/LA RED 21 POLÍTICA/REUTERS EN ESPAÑOL)
IRÁN,ENEMIGO MUNDIAL
DECIDIDO. El primer ministro israelí asegura que Irán desarrollará armas a pesar del convenio.
acuerdo nuclear Por REDACCIÓN
WASHINGTON.- Benjamín Ne‑ tanyahu, primer ministro de Israel, es el nuevo enemigo pú‑ blico de Irán, al asegurar que el país apoya al terrorismo global. Durante un discurso dirigido al Congreso, dijo con voz firme que Irán y sus líderes son una amenaza no sólo para Israel y Medio Oriente sino para todo el mundo. Por eso, hizo un llamado a dar por terminado el acuer‑ do nuclear con Teherán. Y en tono de amenaza, declaró que los días en que los judíos per‑
manecían pasivos ante sus enemigos terminaron. El ‘arrebato’ de Netanyahu, que se dio unos días antes de las elecciones en su país, no afectará la relación de manera permanente con su principal aliado: Estados Unidos, según Barack Obama.
Condiciones y rechazos
Irán y el grupo cinco —Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania— buscan un pacto que autorice actividades nucleares al país, pero que a su vez impida el acceso de las bomba atómi‑ cas a Teherán. A cambio, Estados Uni‑ dos levantará las sancio‑ nes impuestas al país que
afectan su economía. Entre las condiciones que Barack Obama pone en el acuerdo está el congelamien‑ to durante 10 años de toda actividad nuclear, bajo una suspensión verificable. Javad Zarif, canciller iraní, advirtió que su país no acep‑ tará exigencias ilógicas y ex‑ cesivas; la primera cláusula de gringolandia fue rechazada. Estados Unidos e Israel sospechan que Irán usa su programa nuclear civil como ‘tapadera’ para desarrollar ar‑ mamento nuclear. Mientras, el diálogo conti‑ nuará hasta lograr un acuerdo, mismo que se tiene que rea‑ lizar antes de finalizar marzo.
FOTO: TWITTER: @MORATOABOGADO
» Intenta detener
GRECIA VS ESPAÑA MADRID.- Alexis Tsipras, primer ministro griego, acusó a España y Portugal de inten‑ tar derribar su gobierno antes de que pueda mostrar resultados. Ante el Comité Central de Syriza —partido que lidera—, Tsipras refutó que el plan de ambos países es aliarse para detener todos los intentos de Grecia de salir a flote, entre ellas la negociación de su deuda pública. Pedro Passos, ministro portugués, negó que exista hostilidad hacia con el país griego.
(FUENTES: EL UNIVERSAL/ REFORMA/EXCELSIOR)
(FUENTES: ABC NOTICIAS/EL IMPARCIAL/EL MUNDO)
Por REDACCIÓN
PERÚ.- El movimiento ‘Acción poética’ ‑creado en Monte‑ rrey hace 15 años por el mexi‑ cano Alanis Pulido y conoci‑ do por adornar paredes con pensamientos, poesía o ci‑ tas de todo el mundo‑ ahora tiene competencia. Es el grupo que se hace lla‑ mar ‘Acción ortográfica’, en‑ cargado de enmendar los errores gramaticales realiza‑
dos por el primer grupo. Con spray color rojo, para hacer más evidente la correc‑ ción, se añaden comas, acen‑ tos, signos de interrogación, tildes, etcétera. Aunque sus rostros son des‑ conocidos, las redes sociales han nombrado a esta comu‑ nidad como ‘vengadores’ o ‘superhéroes’ por su iniciativa de dar lecciones ortográficas. El primer retoque lo vio La Flo‑ resta, en Quito, y rápidamente países como Madrid adoptaron esta forma de educar en las ca‑ lles a través de los muros. (FUENTES: BBC MUNDO/ CAPITAL PERÚ/SDP NOTICIAS)
ALERTA ROJA FOTO: EL DIARIO ESPAÑA
Redes sociales aplauden la iniciativa
FOTO: EXCELSIOR
Grafitis bien escritos »
CHILE.- El volcán chileno Villarrica hizo erupción tras 15 años de inactividad. La gran explosión de cenizas, gases y la irradiación de lava obligaron la evacuación de tres mil 285 personas de las zonas de Villarrica, Pucón y Curarrehue. El cráter se monitorea minuto a minuto para controlar la situación que ha alcanzado alturas cercanas a los tres kilómetros, y que por ahora es alerta roja. Chile posee el segundo lugar a nivel mundial con mayor actividad volcánica. (FUENTES: EL PAÍS/REFORMA/EL UNIVERSAL)
18
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015
Techno
PIONERO EN LA RED El sitio Symbolics.com fue el primer dominio registrado en internet, el 15 de marzo de 1985
FOTO: INNOVATICIAS
EL ‘INTERNET DE LAS COSAS’ LLEGA PARA QUEDARSE
HUMANOS ‘ROBOTIZADOS’ Liftware de Google Inc. Cuchara que con vibraciones contrarresta los temblores de las personas con Parkinson al momento de comer.
RELIGIÓN. Los seres humanos esperan hoy en día que la tecnología haga todo por ellos.
El nuevo término en el mundo de la tecnología Por REDACCIÓN
Atrás quedaron los tiempos en que la tecnología de punta sólo se veía en películas como Volver al Futuro o Inteligencia Artificial. Esto, gracias al ‘internet de las co‑ sas’, el nuevo término acuñado por la industria tecnológica para referirse a que todas las cosas están vinculadas a internet. Resulta cada vez más difícil sor‑ prender al ser humano si de tecnología se trata, pues hay que ganarle a la co‑
modidad y rapidez de la que ya gozan actualmente los aparatos inteligentes. Por ello, expertos han apostado en convertir los utensilios de uso diario en conexiones que se manejen mediante una IP específica, controlados directa‑ mente por la matriz. La tendencia intenta cubrir todos los sectores posibles, entre ellos el de sa‑ lud, infraestructura urbana y control medioambiental. Y ya en el mercado se pueden en‑ contrar desde cepillos eléctricos hasta aplicaciones que mejoran la vida sexual.
Voces en contra ‘Internet de las cosas’ es la era que ‘re‑ suelve’ la vida de las personas, pero eso no implica que todos la acepten.
Stacey Higginbotham, experta de la tendencia, afirma que se están comen‑ zando a ver productos verdaderamente ridículos e innecesarios que enlazan cualquier cosa a un teléfono. Además, los dispositivos conectados suponen un riesgo de seguridad al estar expuestos a una conexión inalámbrica; susceptibles a ataques, más común‑ mente a los teléfonos celulares. Con todo y críticas, las nuevas herra‑ mientas de comunicación inalámbrica se han convertido en un recurso indis‑ pensable para las personas, sus nego‑ cios y la interrelación. Se espera que en los próximos años 100 mil millones de aparatos se sumen a la conectividad.
Cepillo Oral-B Cepillo de dientes eléctrico de Oral-B registra los hábitos de cepillado y da tips.
(FUENTES: ABC/LA TERCERA/EL MUNDO)
Bicicletas de Ford
Durex de Durelabs
MoDe: Me y MoDe: Pro trabajan mediante la conexión con el iPhone 6, envían vibraciones al manubrio para saber cuándo cambiar de dirección.
La aplicación que pretende ayudar a los usuarios a llegar al orgasmo y estimular la vida sexual.
DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
VIP
TF
19
CHICA DE ROSA La muñeca Barbie fue lanzada al mercado el 9 de marzo de 1959, por la empresa de juguetes Mattel
Cumple al estilo ‘viejo oest e’
Festejo
Una vuelta en pony, el mejor regalo de cumpleaños
vaquero
La ‘sheriff’ Jasive cumplió cinco añitos Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul
RAÚL CALLEJA
De botas y sombrero. Jasive Farro Malpica tuvo una fiesta de cumpleaños al puro estilo cam pirano. Sus papis, Yadira Malpica y Luis Farro, se lucieron con la celebración que tuvo de todo. Los más pequeños se divirtie ron dando cha‑ puzones en la alberca, mie ntras que los más intrépidos mostraron sus hab ilidades en los juegos de una miniferia, ade más de disfrutar de un show de magia y las piñ atas.
La fiesta fue inspirada en la caricatura favorita de Jasive: ‘La she riff Callie’, y todo estuvo muy ad hoc con el tem a, los invitados recibieron sombreros y jug aron para ganarse los centros de mesa que era n esculturas de caballos en madera. La mayor sorpresa para la pequeña fes‑ tejada fue ver hecho rea lidad uno de sus mayores anhelos: montar un pony; al ver la llegada del caballito, Jasive no pudo esperar a dar una vuelta. Jasive se lanzó al rodeo y tomó el micró‑ fono para agradecerles a los asistentes por su cariño y los regalos qu e le dieron; con esto, la pequeña vaquerita lazó los corazo‑ nes de su familia en este festejo al estilo del viejo oeste.
DIVERSIÓN TOTAL
SONRISAS. Jasive con
su mami, Yadira Malpica. VAQUEROS. Tíos y abuelita festejaron
a la consentida de la familia.
Show de magia, albercas, juegos mecánicos, juegos de canicas y de lanzamiento de dardos
250 invitados COMPAÑÍA. Ellas también se divirtieron con el rodeo de ‘La sheriff Callie’.
AL AGUA. Los invitados
disfrutaron las albercas.
20
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015
g Ráfaga El evento volvió a Chiapas tras cinco años de ausencia
TRAS LOS PASOS DEL
‘CUAUH’
NO CONTENDERÁ EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, PERO ‘EL CHELÍS’, EX DT DEL PUEBLA, DIO SUS PRIMEROS PASOS A LA ‘POLACA’ AFILIÁNDOSE AL PARTIDO NUEVA ALIANZA
TUXTLA SE PUSO VAQUERO CON EL SHOW DE CUERNOS CHUECOS
Por FREDI FIGUEROA
A los conejos les salió su espíritu vaquero. Montados en las gradas de la Plaza de Toros San Roque, los tuxtlecos fueron testigos del que se considera como el mejor espectáculo de rodeo en México: Cuernos Chuecos. Sombreros y chelas saltaban de emoción por ver el show, mientras en el ruedo, 14 jinetes se jugaban la vida sobre el lomo de unas bestias de casi una tonelada de peso. Tinta Fresca se puso las botas para presenciar este evento, que más allá del deporte, le dio vida a la cultura cowboy de los chiapanecos.
SALTOS RETORCIDOS
Mucho cuerno, poca plebe
Adrenalina pura Por un momento, los jinetes dejaron de lado su personalidad desafiante para arrodillarse y clamar por su vida con los ojos cerrados hacia el cielo; siguieron los juegos pirotécnicos, la música banda y el clamor de la tuxtlecada. Aunque Chiapas no es precisamente una cuna del rodeo, pudo atestiguar, por segunda vez en su historia (la pri‑ mera ocasión en 2010), un show lleno de emociones en el que la muerte es un riesgo latente; esto como parte de la tercera etapa del tour ‘Nacidos Ford, nacidos fuertes’. Y es que la competencia consiste en que cada jinete soporte por lo menos ocho segundos sobre el lomo de su toro; mediante tres filtros, de 15 participantes sólo sobrevive una tercia para la final, y en esta ocasión, el ganador fue el brasi‑ leño Washington Venancio. “El rodeo para mí es algo más que la
VALEROSOS. El bullriding de Cuernos Chuecos se considera el mejor de América Latina. Sus jinetes ponen en riesgo la vida.
CUERNOS CAROS
“Aquí hay mucha gente que se dice va‑ quera… pero sólo monta perros”, soltó entre risas uno de los polis que vigilaba la Plaza, que tuvo una entrada floja. Salvo la zona VIP, que estuvo repleta de hombres y mujeres con prestigiosas botas de marca, el graderío se dividió en dos: la parte alegre y la vacía. Y eso que, unos días antes, Cuernos Chuecos declaró: “si esto fuera futbol, nosotros seríamos la Primera División; somos los mejores”. El espectáculo se celebró el pasado 28 de febrero, con la participación de 14 vaqueros —procedentes de Brasil, Cuba, Guatemala, Costa Rica y México—, así como una extensa ganadería de dos ra‑ zas gringas, criadas en San Luis Potosí.
50
200
MIL DÓLARES,
PERSONAS
EL VALOR DE CADA TORO, DE ORIGEN ESTADOUNIDENSE
PARTICIPARON COMO PARTE DEL STAFF DE CUERNOS CHUECOS
750 KILOS,
EL PESO MÍNIMO DE LOS VACUNOS; UNA TONELADA FUE EL MÁXIMO
EL ANTECEDENTE
El espectáculo de los Cuernos Chuecos se presentó por vez primera en Tuxtla Gutiérrez el 27 de febrero de 2010, también en la Plaza de Toros San Roque.
pasión, es mi vida, doy todo. Sé que pue‑ do entregar la vida en él y no me importa pagar el precio”, acotó Alfredo Puerquillas Sánchez, payaso de rodeo de Cuernos Chuecos con 19 años de experiencia como ángel guardián de los vaqueros. Algunos jinetes, incluido el chiapaneco Jesús Armando Pérez, tuvieron que salir en camilla, pues las zarandeadas de sus toros fueron tanto en el aire como en el suelo. Sin desgracias qué lamentar ni tantos bolos, transcurrió este rodeo de locura que sacó el espíritu vaquero de los conejos.
ÁNGELES. Los payasos de rodeo tienen una misión fundamental: distraer al toro para salvar a los vaqueros.
UNA ‘SIRENA’ SIN BARRERAS LUZ MARÍA CASTILLO
21
FERNANDO ÁVILA, CICLISTA DE RÉCORD
PEDALES ELÉCTRICOS
22
ARIEL SILVA
@tinta_fredi
Ráfaga
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
TF
21
Sirena de luz ROMPE BARRERAS A TRAVÉS DEL DEPORTE
O EN CORT
A sus 19 años, Luz María es estudiante de Derecho y ejemplo de superación en el deporte y en la vida Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus
PELEA SÓLO DIGNA DE LA REALEZA Las entradas para la tan esperada pelea entre Manny Pacquiao-Floyd Mayweather Jr, del próximo 2 de mayo en Las Vegas, Estados Unidos, estarán sólo al alcance de los más pagudos del planeta. Los precios para entrar al MGM Grand Garden Arena superan incluso a los de Súper BOLSA Tazón o el Mundial de Futbol. MDD Costará GANARÁN 3,650 PACMAN Y FLOYD dólares (54,720 pesos) por la butaca más barata y 22 mil 813 dólares (342 mil 195 pesos) en ringside.
Nado curativo “Empecé a nadar porque el doctor me lo pidió, tenía que hacer ejer‑ cicio y tenía que buscar una for‑ ma donde yo pudiera practicarlo”, relata la deportista que lleva año y dos meses echándose chapu‑ zones en la piscina de People Sports en Comitán, entrenada por
300
Creo que la natación sí me ha cambiado la vida de una u otra forma” Luz María Castillo Moreno/// NADADORA
el profe Juan Pedro Thomas. “Al principio me daba miedo por‑ que no me podía defender, tenía miedo al clavarme, pero si se quiere hay que vencer el miedo”, suelta Luz María, quien hoy está en su primer mes de preparación intensa, con mi‑ ras a competir a nivel estatal. “Le digo a mis papás y a todos que voy a competir no para ganar premios sino para demostrarle a la gente que sí se puede”, ataja la joven nacida en el barrio de Yalchi‑ vol, a quien la vida le ha presentado barreras, pero hasta ahora ninguna imposible de superar.
JESÚS ORTEGA
La vida le ha presentado muchas barreras, hasta ahora ninguna imposible de superar. Es Luz María Castillo Moreno, joven comiteca, para quien haber nacido con Síndrome de Roberts (sin ex‑ tremidades superiores e inferiores) no ha sido impedimento de clavar‑ se en la piscina o prepararse para el ámbito profesional. Tinta Fresca viajó al Pueblo Mágico de Comitán para conocer la historia de esta chica de 19 años de edad, quien en su niñez superó burlas y discriminaciones por su condición.
EJEMPLO ACUÁTICO
OVACIONADA EN EL VII ANIVERSARIO DEL PEOPLE SPORTS
EL CLICK Facebook: People Sports Comitán
PEOPLE SPORTS COMITÁN
Cositías submarinos FÓRMULA 1 EN MÉXICO: RUEDAS COTIZADAS
Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus En el barrio de Santa Cecilia, los cositías mutan a tritones y sirenas. Ahí se ubica la alberca de People Sports, club fundado hace siete años por el biólogo Jesús Velázquez y dedicado a promover la natación en Comitán de Domínguez. La historia de este club se remonta hasta los primeros pasos de su funda‑ dor, cuando en la década de los 90 ‑mo‑ tivado por la crisis económica‑ se fue a radicar al Distrito Federal, recalando en el mundo de la natación en las acuáticas de Nelson Vargas. Trabajó en la capital del país hasta 1995, año en que decidió regresar a la querencia y junto a su familia invertir su patrimonio en la creación de este recinto acuático. Aquí se promueve la natación a todos los niveles, pero hoy su máximo orgu‑ llo son: Eduardo Guillén García, María Fernanda Álvarez y Ali‑ cia Cancino, seleccionados chiapanecos que ya han representado a Comitán AÑOS DE en eventos nacionales. FUNDACIÓN La fórmula de este éxito ha sido llevar a los nadadores sin sobrecargarlos “porque cuando llegan a la adoles‑ cencia, si la presión ha sido mucha, se alejan de la natación”, ataja el fundador de la piscina, donde los cositías mutan a tritones y sirenas.
7
JESÚS ORTEGA
La buena noticia para los aficionados al deporte motor es que este 2015 la Fórmula 1 regresa a México tras dos décadas de ausencia; la mala es que no será accesible a todos los bolsillos. La entrada más económica para ver la carrera, a celebrarse el próximo 1 de noviembre en la Ciudad de México, será de mil 500 pesos y la más cara de 18 mil 750 pesos.
Luz María Castillo se ganó la admiración de los nadadores de todos los clubes al hacer una exhibición en el Torneo del VII Aniversario de People Sports, nadando 25 metros estilo crawl y 25 estilo dorso.
POLIFACÉTICOS. Además de la natación, en el club también se promueve el triatlón.
TF
| DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
EL TRI
Ráfaga
PRÓXIMOS AMISTOSOS
RAÚL CALLEJA
22
MÉXICO VS ECUADOR
MÉXICO VS PARAGUAY
MÉXICO VS EU
LOS ÁNGELES, EU 28 DE MARZO / 20:30 HRS.
KANSAS CITY, EU 31 DE MARZO / 20:00 HRS.
SAN ANTONIO, EU 15 DE ABRIL / 19:30 HRS.
EL CICLISTA FERNANDO ‘MURMUS’ ÁVILA
‘Oficialmente sorprendente’ Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus México cuenta con un ciclista ‘oficialmente sorprendente’. Así certifica Guinness a Fernando ‘Murmus’ Ávila, quien posee el récord de generar 495 watts tras cuatro horas pedaleando una bici conectada a dínamos, proveyendo así la energía para el sonido y luces de un concierto en la Ciudad de México. Tinta Fresca platicó con el ‘ciclista eléctrico’, quien recientemente visitó Chiapas para tomar parte en la última fecha del Serial de Altura Terra Bike Shop de ciclismo de montaña.
El récord eléctrico de Ávila saldrá en el almanaque de los récords Guinness este 2015. La hazaña se gestó apenas en septiembre del año pasado, durante un concierto del DJ Dash Berlín, que fue patrocinado por la empresa Barcel. El músico pagó a Guinness la presencia del juez para que viniera a México a efectuar la certificación del récord ambiental, en el que Ávila cam‑ bió los paisajes montañosos por una multitud de fans, generando energía sin contaminantes para el concierto. Ávila pedaleó a su máxima capacidad para dar la marca, la cual se añade a los cuatro títulos que ha sumado en la carrera ‘24 horas’, un título metropolita‑ no y un subcampeonato de Enduro. “El ciclismo para mí pasó de ser un deporte a un estilo de vida”, suelta Fer, quien considera tener una carrera llena de sacrificios y sufrimientos para llegar al máximo nivel.
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
Barcelona, rival a vencer RESULTADOS MANCHESTER CITY
1-2 BARCELONA FC
JUVENTUS
2-1 BORUSSIA DORTMUND
BAYER LEVERKUSEN
1-0 ATLÉTICO DE MADRID
ARSENAL
1-3 AS MONACO
PARÍS SAINT GERMAIN 1-1 CHELSEA SHAKHTAR DONETSK
0-0 BAYERN MUNICH
FC SCHALKE
0 -2 REAL MADRID
FC BASEL
1-1 FC PORTO
Los partidos de vuelta se jugarán el 10 y 11 de marzo, y el 17 y 18 de marzo
REAL MADRID
10
TÍTULOS EUROPEOS EN SUS VITRINAS
La disciplina es parte esencial de su vida diaria, para no caer en descuidos en la alimentación, descansar las horas necesarias y entrenar duro. “Una vez que estás en la élite, tu filosofía tiene que cambiar en ser élite en toda tu vida”, ataja el ciclista ‘oficialmente sorprendente’.
EL MURMUS El ciclismo es un deporte muy completo, no nada más utilizas las piernas, utilizas el corazón y la mente; te lleva a dar tu máximo esfuerzo”
Ávila ofreció una demostración de sus habilidades el pasado 1 de marzo en El Arcotete de San Cristóbal de Las Casas. Es cuatro veces campeón de las 24 horas, sub campeón nacional de Enduro, campeón metropolitano y del DF en Cross Country. Regresará a Chiapas para el Up&Down que se realizará en el segundo semestre de 2015.
Fernando ‘Murmus’ Ávila/// CICLISTA RÉCORD GUINNESS
‘EL VASCO’ AGUIRRE, POR AMAÑO DE PARTIDOS
Al banquillo de los acusados Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus El banquillo de los acusados espera por el ‘El Vasco’ Aguirre. El técnico mexicano, ex seleccionador de Japón, dará su versión en torno al supuesto amaño del partido ZaragozaLevante (21 de mayo de 2011), el cual ganó bajo sospecha de haber dado dine‑ ro a su rival para perder y así salvarse del descenso en la última jornada. Tras aplazarse la primera audiencia prevista para el 7 de marzo, Aguirre fue citado a declarar ante el Tribunal de Va‑ lencia el próximo 27 de este mismo mes. También testificarán jugadores en acti‑ vo que participaron en aquel encuentro, como Ander Herrera (Manchester Uni‑ ted) y Gabi (Atlético de Madrid). De esta manera, el banquillo de los acu‑ sados espera por ‘El Vasco’ Aguirre, uno de los primeros imputados a declarar en este caso de corrupción.
FOTO: ESPECIAL TF
Ciclista ambientalista
Posee récord ‘Guinness’ por generar electricidad al pedalear
LE LLUEVE. Tras quedarse sin chamba, Aguirre deberá comparecer.
ClasifiK2
DEL 9 AL 15 DE MARZO DE 2015 |
TF
23
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
A LA ORDEN
BOUTIQUE. ‘María Antonieta’ es una repostería francesa y de autor. Conoce su variedad de postres en Instagram: Mariaantonietadb y en Facebook como María Antonieta Dessert Boutique.
REMATE. A la venta un celular seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, está en perfectas condiciones. Intere‑ sados llamar al 60.017.33 o al cel 961.113.0886.
FASHION. Made with Love, tienda online de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook como Baby Lilablue o comunícate al cel 961.136.84.55. APROVECHE. Se venden lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez. Con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono y circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Facilidades de pago. Si le interesa, comuníquese al cel 961.211.73.54 o vía WhatsApp.
CEREBRO FRESCO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
RÁFAGA p.21 Luz María Castillo, nadadora sin barreras
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
RAÚL CALLEJA
Del 9 al 15 de Marzo de 2015 | Año 10 | No 22 | Nueva Época
FLOR DE JARDÍN
SIRENA COMITECA
RÁFAGA p.20
DIME VAQUERO
Costalazos y valentía en el regreso de Cuernos Chuecos
Belleza a flor de piel. Se aproxima la primavera y enmarcada con sus colores, Karla Maldonado nos encanta con la alegría y brillo de su singular sonrisa