Tinta Fresca 23 Del 16 al 22 de Marzo de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

$5.00

...pero vale más!

IDO RECORR MARZO 2015 ES DE CORTO INALCIAL TERM ENTO ESPE SUPLEM

PASAJEROS

FELICES

O CHIAPAS, ARIOS EN TOD 200 MIL USU ORTE PARA MÁS DE A DE TRANSP Y AGILIDAD LA SECRETARÍ COMODIDAD MINALES DE TER NAS DER CON SEIS MO

de Coss Fabián Estradaorte de Chiapas Secretario de Transp

IMONIO DE ESTO ES PATR RTISTAS, LOS TRANSPO RA QUIENES AHO EN TEN SE CONVIER Y DUEÑOS EMPRESARIOS LEO” EMP DE SU

EVAS ALES NU TERMIN STÓBAL SUR LA Y SAN CRI

Del 16 al 22 de Marzo de 2015 | Año 10 | No 23 | Nueva Época

CACAHOATÁN,

40 Bulevar Poniente • 19

ITADAS REHABIL ÓBAL NORTE TERMINALES O Y SAN CRIST , JALTENANG

PASAJEROS FELICES Comodidad y s de á agilidad para m s io 200 mil usuar chiapanecos

jemplar Busque en este e el Suplemento las Especial sobre Corto Terminales de estado Recorrido en el

CINTALAPA

HUIXT

Patria Chica p. 9

‘MI CAFÉ’, CON SABOR ORGÁNICO

Bulevar Belisario Domínguez • 20 15

TUXTLA DE

ANTAÑO

Patria chica p. 11

CHIAPAS SE FORTALECE Apoyos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Coita

Tinta Especial p. 12 y 13

Hecho en Chiapas p. 14

‘Pequeños Rock Star’

Tinta Especial p. 12 y 13 Hecho en Chiapas p. 15

AUTO ECOLÓGICO Crean en UP primer vehículo eléctrico

ARIEL SILVA

CAMBIOS ARQUITECTÓNICOS QUE HA SUFRIDO LA CAPITAL


2

TF

JESÚS MURILLO KARAM, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

“¿La PGR? Me suena... ’’ (en tono irónico)

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

CUESTIONADO SOBRE SUS PENDIENTES EN PGR

¿Qué opina de los libramientos? ¿Le gustaron, qué hizo falta?

Borrar

Alejandro Cortés | Facebook Excelente. Nada más que chequen los letreros de las calles, hay algunos que están mal. Eli Cerón | Facebook Me gustaría saber de dónde viene el presupuesto pues los letreros alusivos a la obra nunca están. Me preocupa el endeudamiento de nuestro estado y, sobre todo, la calidad de los trabajos; habría que investigar si existen filtraciones al subsuelo, estos ocasionarán baches y deterioro del “nuevo” libramiento. Jorge Ojeda Ruiz | Facebook Espantosos los triángulos, monumentos al egocentrismo del gobernante en turno, no va a haber tierra que absorba el agua de lluvia. ¿De dónde sacaron que la laja es originaria de Tuxtla? ¿Quién pagara el exceso de luz?

#COCHINOS. Más basura tirada en la calle, sobre la 5ª Norte Poniente. Ilse López Vía Facebook

milenio.com

Bodas gay en Chiapas Gracias a un amparo, 51 parejas del mismo sexo ya podrán contraer matrimonio en Chiapas por la vía legal. Los dictámenes se entregan en menos de una semana, por lo que es cuestión de días para que las parejas se casen.

Ery Arenaza | Facebook Quedaron bien, la vista está padre pero necesitan salidas de agua; ahí vienen las lluvias. Erick De Cruz | Facebook Que se reorganicen las rutas que circulan por el libramiento y/o que se cambien de combis a autobuses en rutas de alta demanda como la 91 y 58. Que se incluyan parabuses establecidos. Luis Antonio Cabrera Camacho | Facebook Ya no se dan abasto los libramientos, aunque quedaron muy bien. Creo que se da la oportunidad de siguiente paso. Jorge Peinado | Facebook Que no los olviden para conservarlos limpios e iluminados, necesitan mantenimiento con regularidad.

#PINTAS. Además de su

abandono, el ex Cine Chiapas está todo grafiteado. Manuel García Vía correo

Karla Burguete T. | @karlaburguete Menos laja y cemento, más árboles y sistemas de riego. Fuera espectaculares y más puentes peatonales dignos y limpios. Amoramor Rocío | Facebook Puentes. Pero respetemos las lámparas, tengamos un poco de educación, conservemos limpias las calles y no maltratarlas. Esdras Nahari | Facebook Le faltan puentes.

eluniversal.com

Atrapan a ladrones Integrantes de una banda de robo a casas, del DF y Colombia, fueron detenidos en Tuxtla Gutiérrez, después de haber hurtado una casa y de llevarse más de 200 mil pesos.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Arte editorial

Ricardo Vargas @tinta_ricardo

100% CHIAPANECO

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Diseño editorial

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Asistencia de Redacción

Carolina de los Santos @tinta_caro

Gestión web

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Fredi Figueroa @tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Daniel Caballero @tinta_daniel

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

José M. ‘Joys’ @joys_wdh

#OBSTRUIDA. Entre tanto poste, ya no se puede transitar sobre la banqueta de la parada de Galerías. Fernando Reyes Vía Facebook

Enviar

@tinta_ricardo

Miguel Valdez @tinta_miguel

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta MVC, jefe político del PVEM LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

El ‘Güero-Lek’, de 2015 al 2018 Rendir cuentas, ‘línea’ de Palacio Tapachula, un extraño laboratorio

INDESEADO

CONVERTIDO en el nuevo jefe político del Partido Verde a nivel nacional, Manuel Velasco Coello tendrá su primer desafío en el 2015 aquí en su tierra y gran parte del sur. LOS CASI dos millones de votos que aportó el Efecto Güero en 2012, de los poco más de tres millones que el Verde sacó, lo catapultó y dio la autoridad moral suficiente para mutar en el verdadero mandamás del tucán. CONTRARIO a los ex góbers que después de su salida de Palacio iban directito a la jubilación (o a la cárcel en el caso del inefable Pablo Salazar), el destino de Manuel, de continuar empoderado como está, será muy diferente. AL SER el 2015 un bastión verde del sur –y no sólo por Chiapas–, MAVECO estaría en posibilidad de designar sucesor en el 2018, como nunca logró hacerlo ninguno de sus antecesores. [A PABLO incluso le bajaron a su flaco cuaco pues Rubén Velázquez ya era el abanderado del PT para que luego AMLO subiera a Juan Sabines]. VEAMOS tres señales de por qué se puede empoderar aún más el Partido Verde desde el sur, además de Chiapas: EN TABASCO, la ex perredista Rosalinda López es ya la abanderada del Partido Verde que, en una alianza con el PAN, como no se había dado desde el 2000 con Vicente Fox, seguro arrebatará Villahermosa al PRD y PRI juntos. [ROSALINDA fue compañera senadora con Manuel y es, además, esposa

de Rutilio Escandón, éste presidente del Tribunal en el actual gobierno]. EL COMPITA Javier Herrera, mero cunca de MAVECO, encabeza la lista número 1 del Partido Verde por la circunscripción regional, imponiéndose incluso a la fobia de César Duarte por el fidelismo. OTRA más: Alejandro Alito Moreno, en Campeche, amiguísimo de MAVECO, será candidato del PRI-Verde, pese a las fobias tricoloras del saliente góber de allá, Fernando Ortega, y del corralito que le hicieron tanto Manlio Fabio Beltrones como Emilio Gamboa. SIN CONTARLE otros casos, usted puede ver por qué MAVECO se empoderará aún más como nuevo jefe político del Partido Verde a nivel nacional, cuya primera parada será este 2015 aquí en su tierra y gran parte del sur. AL TIEMPO.

EL TREMENDO caso de ineficacia administrativa que balconeó Televisa con el Seguro Popular del incompetente Paco Ortega, obligó al Güero-Lek a dejar clara una línea: todos deben rendir buenas cuentas y a tiempo. EL CASO del Seguro Popular, que tanto indignó a MAVECO (justificadamente, por supuesto) sirvió para convertirse en una llamada de atención generalizada: nadie es intocable por muy influyente que se presuma. EL GÓBER tuvo todo para despedir de manera vergon-

zante al tal Paco, pero optó por meter en la congeladora al que ya se veía como diputado local pues ya sabe que ese prepotente compita es especialista en encuerdarse solito como cuando se autonombró en redes sociales como secre de Salud. LOS GÜERISTAS no deben extraviarse en la bonhomía de su jefe pues una cosa es que los abrace y les dé cancha política, y otra muy distinta el tolerar su incompetencia e ineficacia administrativa. [NINGÚN mandamás se sacrificará por nadie, especialmente si su gobierno es cuestionado de sospechosista en horario triple A, y si lo duda recuérdese al inefable Ariel Gómez El Chunco, aquel que hizo un comentario racista y eso le valió la tumba política de su incipiente carrera política]. LO CIERTO es que, a raíz de las negras cifras de la Auditoría Superior de la Federación, los güeristas más listos ya fueron a tocarle la puerta a Miguel López Camacho, el secre de la Función Pública a quien no muy le hacían caso. NO SE TRATA de evitar cometer errores –pues anomalías hay en todos los gobiernos– sino de solventarlos acá, con el coach Miguelito, para evitar que esas broncas escalen y lleguen a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). MUCHO de positivo tuvo, pese a todo, el andar de tientapaga del prepotente Paco Ortega del Seguro Popular, pues una línea desde Palacio quedó clara: buenas cuentas y a tiempo.

TAPACHULA se está convirtiendo en un extraño laboratorio político: un rojo más bien verde, dos panistas más bien verdes y neoverdes (uno en el tucán y otro en el ex POCH), así como un rojo que va derechito al destierro. AUNQUE rojo de membrete, todomundo sabe que Neftalí del Toro es más bien verde de corazón pues le debe su resurrección política a MAVECO. DOS EX PANISTAS le han puesto más color al jolgorio político allá: Rubén Peñaloza, con credenciales nada buenas de nivonista, ya está mutado en neoverde, así como Tomás Edelman, “El Güero de Tapachula”, por las siglas del chiquipartido Chiapas Unido. EN TODA esta majiza municipal, a la sombra por la diputación federal la juega Samuel Chacón, ex alcalde de muy triste memoria y quien nomás no logra librar los recordatorios maternales párese donde se pare. [LOS QUE SABEN afirman que el rojiverde Sam fue más bien lanzado al matadero porque ya no sabían qué hacer con él, aunque se antoja complicado perder una diputación de mayoría para el Presidente]. HAIGA sido como haiga sido, como diría el filósofo Felipe Calderón, lo cierto es que Tapachula se está convirtiendo en un extraño laboratorio político donde, en una de ésas, las combinaciones pueden hacer explosión.

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


4

TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

Letras en su Tinta

INDICADOR POLÍTICO

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh

LA ESQUIZOFRENIA DE MARCELO EBRARD La esquizofrenia política es un trastorno que impide identificar la realidad con las percepciones. Los comportamientos de Marcelo Ebrard Casaubón forman parte ya de todo un cuadro de psicología política y poder. Su carta de renuncia al PRD es un caso de diván político: 1.- Renuncia al PRD en el que militó desde 2005, pero no dice que antes fue todo un gran dirigente en el DF del PRI salinista, que salió del PRI porque su jefe Manuel Camacho perdió la sucesión presidencial de 1994 y no respetaron las reglas, que Ebrard fue diputado por el Partido Verde sólo para tener fuero, que fundó y fracasó en la creación de la sección DF del Partido de Centro Democrático y que se afilió al PRD en el 2005 sólo para ser beneficiario del dedazo de López Obrador quien lo escogió como candidato del PRD al DF. 2.- Ebrard renunció al PRD como protesta por el acercamiento del PRD al presidente Enrique Peña Nieto, olvidando que él no sólo se “acercó” a Salinas de Gortari y todo lo que significaba en los años en que asesinaron a más de 500 perredistas, sino que operó como su asesor político en 1994. Así que Ebrard tuvo más acercamiento con el presidencialismo priísta que el PRD. 3.- Y renunció también por el acercamiento del PRD al PRI, cuando Ebrard fue operador del PRI en 1988 para impulsar la candidatura de Salinas de Gortari y luego fue secretario general del PRI en el DF. El acercamiento al PRI, razona Ebrard en su carta de renuncia de la semana pasada, “es incompatible con los objetivos y deberes políticos de la izquierda mexicana”. Por su militancia priísta, Ebrard era, desde endenantes, incompatible con la izquierda pero aun así se afilió al PRD. 4.- Ebrard se agarra del saco de Cuauhtémoc Cárdenas y su salida del PRD, pero Ebrard olvida que

en el 2005 Cárdenas dijo de su candidatura: “Vamos a entregarle la ciudad al que nos la quitó en 1991” cuando Ebrard operó el fraude electoral salinista para el “carro completo” capitalino. 5.- Ebrard denuncia que el PRD hizo efectivo el “veto” del jefe de Gobierno del DF hacia su candidatura a diputado; en todo caso, confiesa, a contrapelo, que él ejercía ese veto e imposición de candidaturas. Ebrard ya delató que él puso a su sucesor pero éste en realidad no necesitó vetar a quien ya se había autovetado por su comportamiento arrogante ante la dirección perredista. 6.- Como en política la aclaración pública es la confesión manifiesta, Ebrard dijo que no quería la diputación por el PRD por el fuero pero al final de cuentas está urgido de fuero por las acusaciones sobre las irregularidades de la Línea 12 que fue el gran fiasco de su administración. 7.- Afirma Ebrard que no se va en un acto de arrebato (furor), pero las horas previas fue víctima de la ansiedad y la angustia. 8.- Dice también que ha trabajado por construir un “gobierno progresista” y de nueva cuenta soslaya el uso de la palabra izquierda. Ebrard fundó el Partido de Centro Progresista, no de izquierda. 9.- Finalmente se despide de sus correligionarios perredistas “en estos años de calum-

nia y exclusión”, aunque después de haberle endilgado al PRD y a su dirección acusaciones calumniosas y de exclusión. Luego de 10 años de haber salido del PRI, Ebrard se quedó en el limbo partidista porque sólo el acomodaticio Movimiento Ciudadano lo acogió en su lista de plurinominales para hacerlo diputado sin sudar una campaña electoral. La historia política de Ebrard lo dibuja como una élite privilegiada, incapaz de buscar el voto popular, acostumbrado al dedazo inventado por el PRI y utilizado por grupos políticos — López Obrador y MC— que aprendieron las mañas del viejo PRI. Sin partido, peleado con todos, Ebrard podría ser el Nicolás Zúñiga y Miranda del porfirismo que era sólo el candidato presidencial de sí mismo.

Ebrard renunció al PRD como protesta por el acercamiento del PRD al presidente Enrique Peña Nieto, olvidando que él no sólo se “acercó” a Salinas de Gortari y todo lo que significaba en los años en que asesinaron a más de 500 perredistas, sino que operó como su asesor político en 1994


Cartelera Política

·

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

En un juicio, una señora declara: —Señor juez, si amar es un pecado me declaro culpable. Indignado, el magistrado le responde: —No diga tonterías Elba Esther Gordillo, usted está aquí por corrupta.

María ignorante

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

MAESTRO DE LA ESTAFA La historia de un tremendo bribón que pretende pasarse por bueno, llega a los cines de todo Chiapas. El protagonista, un fierito con autoestima, empezó hace algunos ayeres en cintas como El Pablino y Jhony el sucio. La historia comienza cuando a este aspirante a mafioso le dan a manejar un partido político y se da vuelo con los ingenuos que se vuelven sus adeptos. Una escena llama poderosamente la atención: cuando este compita se viste de morado para autonombrarse paladín de los jodidos. Los efectos especiales son tremendamente buenos pues un incapaz, transa y marrullero es proyectado casi como un santo. La secuencia fulminante es cuando este aprendiz de la transa se gradúa como todo un ‘maestro de la estafa’ al agandallarse unas siglas que en este sexenio le han permitido comer con manteca al muy sinvergüenza. No se pierda este morado estreno de temporada, próximo a colgarse en las marquesinas de todo Chiapas.

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

En el estrado

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

TF

Aprovechando la ausencia de su esposa e hijos, que pasan un fin de semana en la playa, don Luis le insiste a la nueva y muy bonita sirvienta que le abra la puerta de su dormitorio. —Anda, María, abre la puerta que no te va a pasar nada malo. Sólo vamos a gozar mucho. —¡No, siñor, tese quieto! —Mira, María, si me abres la puerta te aumento el sueldo. —¿Y luego qui li dicimos a la patrona? —Pues nada, ella no tiene por qué enterarse. —‘Ta bueno, patrón, pero pase por dibajo di la puerta su certificado de que no tiene SIDA. Un poco extrañado, don Luis recuerda el chequeo médico que se acaba de practicar y le pasa a María hasta su acta de nacimiento, ante lo cual la sirvienta por fin cede y don Luis se da el gustazo. Al rato, ya calmado y disfrutando de un buen puro, le dice el patrón a la sirvienta: —¡Caramba, María, no sabes leer ni escribir pero qué bien estás enterada de las cuestiones de salud! —Sí, patroncito, yo seré disnorante, muy disnorante, rete disnorante, pero esto del SIDA no me lo pegan dos veces.

Ahorro gastronómico Una pareja de novios decide separarse, y el chico le dice a la chica: —Tenemos que separarnos y cuando pasen 50 años nos reencontramos. Pero cada vez que seamos infieles

guardamos un grano de arroz. Pasó el tiempo y cuando llegó el día se volvieron a encontrar, ella preparó una cena estupenda. Al final de la velada, el viejo, todo orgulloso, exclama: —Mira, abre la cajita y fíjate. La viejecita la abrió, vio un grano de arroz: —Sólo una vez. —Ahora te toca a ti. Y la anciana le responde: —¿Con qué crees que he preparado el arroz con pollo y el postre de arroz con leche? Insomnio Una mujer celosa le pregunta a su marido: —¿Con cuántas mujeres has dormido? Él responde: —¡Contigo nada más! Con las otras no me da sueño.

En el Titanic Un trasatlántico de lujo viaja por el Atlántico Norte. El capitán reúne a la tripulación y les informa: —Tengo dos noticias que darles: una buena y otra mala. ¿Cuál prefieren primero? La tripulación responde: —La buena. —Bien, la buena es que nos van a dar ocho premios Oscar.

Animal Al principio de la humanidad, Dios les estaba poniendo nombre a los animales: —Tú te llamarás caballo, tú gallina y tú burro. A los cinco minutos viene el burro y le pregunta a Dios: —¿Cómo me llamo yo? El creador le responde: —Te llamas burro.


TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015

TGZ

LEGADO POÉTICO El poeta chiapaneco Jaime Sabines murió el 19 de marzo de 1999 en la Ciudad de México

INTERNOS EN CHIAPAS SE REINTEGRAN Y SUSTENTAN CON TRABAJO

CONTACTO CON LA SSyPC: Teléfonos: 61.44.021, 61.77.020 ext. 16000 y 16423 Denuncia anónima: 066, 089 y 01.800.221.1484 Web: www.sspc.chiapas.gob.mx Twitter: @sspc_chiapas Facebook: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

MERCADOS. Los municipios que han tenido más ventas de artesanías son: Comitán, Cintalapa y Tapachula.

MAS DE

30 MDP

ESFUERZO SIN

En ganancias por el trabajo de los presos (en dos años)

» Elaboran productos,

los venden y el dinero es para sus familias Por REDACCIÓN

Con trabajo y arte, aportan un granito de arena al mundo. Pero además, consiguen el sustento para sus familias aunque no estén con ellos; no dejan de luchar y tienen su sacrificio recompensado. Los internos de los penales en Chiapas han obtenido más de 30 millones de pesos en los últimos dos años a través de la venta de los productos que elaboran, como parte de su ruta de reinserción social. Con el apoyo de Jorge Luis Llaven Abarca y la Secretaría de Seguridad y Protec-

BARROTES ción Ciudadana (SSyPC), más de seis mil internos se dignifican y especializan al interior de los centros.

Desarrollo laboral

Los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) de Chiapas, a cargo de la SSyPC, trabajan con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas (ICATECH), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Centro de Capacitación Tecnológico Industrial (CECATI), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y más. Así, explotan cualidades de los internos en los siguientes rubros: manualidades, elaboración de productos de limpieza, de piñatas, sandalias, llaveros y hortalizas; producción de hongos y tilapias, carpintería, bordados, pintura,

panadería y corte y confección. En total son seis mil 924 convictos (mujeres y hombres), de los cuales 576 provienen de otros países, quienes utilizan las ganancias para sustentar a sus familias. Además, practican deportes, reciben servicios de salud y educación.

Creaciones compartidas

En total son 16 centros de reinserción en Chiapas: 14 para adultos y dos especializados en menores; los municipios que han tenido más ventas de artesanías son Comitán, Cintalapa y Tapachula. Con dedicación y esfuerzo, cada pieza creada por los internos llega a las manos de la sociedad chiapaneca gracias a los bazares, exhibiciones y eventos culturales que fomenta la

6,924 INTERNOS Beneficiados con su labor en Chiapas

SSyPC en ferias o en el interior de los mismos CERSS. De hecho, este organismo maneja tiendas fijas para la venta de estos productos en algunos municipios: sobre la 5ª Norte esquina con 4ª Poniente #610 del barrio Colón en Tuxtla Gutiérrez; en Chiapa de Corzo, sobre la bajada al embarcadero; y en San Cristóbal, dentro del mercado de los dulces. En 2013, las ganancias ascendieron a 14 millones 795 mil 835 pesos, en tanto que en 2014 fueron de 14 millones 520 mil. En lo que va de 2015, se ha recaudado un millón 161 mil 753 pesos que, además de destinarse a las familias de los presos, se invierten en materia prima. Así, estos luchones aportan un granito de arena al mundo.

FOTOS: CORTESÍA SSYPC

6


FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

TGZ

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

TF

7

LA CASA DE LA CULTURA ‘LUIS ALAMINOS GUERRERO’ FUE RENOVADA

HOGAR DEL ARTE ASISTE A: HERENCIA. “Hoy más que nunca necesitamos rescatar nuestra cultura y nuestras tradiciones”, atajó el alcalde Samuel Toledo durante la reapertura.

» Este recinto tiene nuevas instalaciones y equipo Por RAÚL CALLEJA/REDACCIÓN

@tinta_raul El hogar del arte de los tuxtlecos reabre sus puertas tras ocho meses de enchulamiento. Ante artistas y exponentes de la cultura coneja, Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, presidió el tradicional corte de listón de la Casa de la Cultura ‘Luis Alaminos Guerrero’. “Tenemos una riqueza cultural muy importante y somos herederos de un patrimonio literario muy vasto y de una tradición teatral… por ello el impulso para la rehabilitación de este espacio”, mencionó el edil. Este proyecto de mejora fue un esfuerzo del gobierno federal a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y del gobierno municipal, que en conjunto hicieron una inversión de más de 3 millones y medio de pesos.

Futuros artistas

Este espacio tiene como objetivo desarrollar la cultura en Tuxtla y abrir un espacio a los jóvenes creadores para que ellos se apropien de las artes, comentó Dilcia Camacho Conde, directora del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura Municipal. Explicó que aunque los talleres son enfocados hacia niños y adolescentes, también abrirán la convocatoria a los adultos para que aprendan poesía, gastronomía zoque y elaboración de instrumentos musicales tradicionales, como el tambor y el pito. Para celebrar la reapertura de este espacio cultural se inauguró la exposición pictórica colectiva Directriz, que reúne el trabajo de nueve artistas tuxtlecos y tiene como objetivo mostrar la influencia que han tenido los jóvenes en las artes chiapanecas. Ahora sí, la cultura está de nuevo en su casa.

3.5 MDP

de CONACULTA y gobierno municipal

En los primeros días de abril se lanzarán las convocatorias para actividades culturales

RAÚL CALLEJA

Transformación

La renovación consistió en dos fases: la primera fue la mejora de las instalaciones físicas del inmueble, se construyó una sala de exposiciones, se remodelaron las bibliotecas ‘Jaime Sabines’ y la virtual. Además se mejoró el sistema de iluminación, las áreas comunes y todos los espacios fueron climatizados. Durante la segunda etapa se adquirieron instrumentos musicales, equipo de sonido, material didáctico, fotográfico y de video. Todo lo necesario para los cursos que imparten de manera temporal y permanente en las instalaciones de la Casa de la Cultura y que se reanudarán en los próximos 15 días.

Inversión

1ª Poniente esquina 2ª Norte, colonia Centro Teléfono: 61.25.511 extensión 101

ANFITRIONES. Inauguran la exposición pictórica colectiva Directriz.


TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

Conoce más a...

Fernando

Castellanos Cal y Mayor

» Hace algunos ayeres, se postulaba para ser presidente de su uni

TGZ

POLÍTICA LISTILLO DESDE CHIQUILLO

JUVENIL

FOTOS: ESPECIAL TF

8

AMIGO. Un sonriente Fernando con Eduardo Zenteno.

Por GEMA GÓMEZ

Los políticos no son una ‘novedad’ en el estado. Pero en las mieles del poder, no para todos fue fácil llegar hasta los altos mandos pues en este peleado ambiente algunos empezaron desde abajo. ¿De dónde puede ‘salir’ un político que no sea por herencia? De la escuela. Ya desde hace algunos ayeres, Fernando Castellanos Cal y Mayor se postulaba para ser presidente de su universidad, en la Universidad del Valle de México (UVM). Como buen chiapaneco metido dio el brinco hasta su fiel partido: el Verde. De dirigente juvenil viajó a diversos municipios para participar en asambleas, cierres de campaña y tomas de protesta. Un jovencísimo y delgado Fernando ya vestía, por supuesto, de verde, echaba baile en los cierres de campaña y se codeaba con el actual gobernador Manuel Velasco Coello. Después de una buena talacha ha logrado ser diputado local y presidente del Congreso de Chiapas. De cómo una persona puede pasar de ser presidente de su escuela a diputado local es legítimo.

MOVIDITO. En una de las campañas del Verde.

ALUMNO. En su alma máter participando para presidente.

CUATES. Con Manuel Velasco y Eduardo Zenteno en la UVM.

ACTIVO. Cuando el güero aún era senador. JÓVENES. Con Eduardo Ramírez cuando aún era presidente municipal de Comitán.

VERDE. Activo participaba en reuniones con jóvenes de su partido.


RAÚL CALLEJA

DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

Patria Chica

TF

9

PRECURSOR DE DEMOCRACIA

El religioso Fray Matías de Córdova nació el 17 de marzo de 1766 en Tapachula; proclamó la Independencia de Chiapas

COMIDA LENTA conocido como · Elslowconcepto food consiste en

AMATENANGO DEL VALLE

‘Mi café’, con sabor orgánico

conservar las tradiciones gastronómicas, además de dedicarle el tiempo necesario a la preparación y degustación de la comida. ‘Mi Café’ tiene este precepto, por lo que le dedican el tiempo necesario a cocinar con esmero cada platillo.

ECOLÓGICO. La cafetería tiene un ambiente único, fue construida con materiales de reuso y madera que había sido desechada.

» Cafetería ubicada a un lado de la vía San Cristóbal-Comitán Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Un café con responsabilidad ambiental. Así se disfruta de este grano en ‘Mi Café’, ubicado en Amatenango del Valle, donde ofrecen mucho más que una tacita de esta bebida. Relájese y acompañe a Tinta Fresca en la última parada del tour saludable con unos sorbos del sabor orgánico de esta cafetería. Porque tener un estilo de vida saludable implica más que comer bien, también es darse ese un pequeño respiro de las prisas diarias.

Sabor a fuego lento

A cinco minutos del centro de Amatenango, a un lado de la carretera San Cristóbal-Comitán, se ubica “Mi Café”, una cafetería y restaurante donde la única regla es llegar con tiempo suficiente para disfrutar de los platillos y bebidas que se

preparan al momento. Sin prisas, don Joel Aguilar atenderá a cada uno de los visitantes y les ofrecerá lo que haya. No existe un menú, ahí se come lo de temporada, lo que a bien tuvo la naturaleza de permitir que creciera en las enormes hortalizas que rodean a la cafetería y que son cultivadas con procesos orgánicos. Y es que todo lo que ahí se come ahí se produce, desde el abono para los cultivos hasta la carne que se cocina, incluso la vajilla en la que sirven la comida es hecha por ellos con la técnica tradicional del barro cocido.

Huevos orgánicos

Don Joel siempre ha vivido entre el café. Durante su infancia ‑junto a su padre‑ conoció los trucos para producirlo a las faldas del volcán Tacaná. Pero hace una década decidió impulsar la producción de huevos orgánicos entre las indígenas del municipio de Amatenango, y fue ahí donde fundó su cafetería orgánica. Ahora, le sobran los blanquillos, porque cada semana las mujeres de la zona le

surten este producto, el cual ‑junto a las más de 30 variedades de lechugas que cultiva‑ se ha vuelto parte fundamental de lo que se cocina en “Mi Café”.

Lugar con magia

Todo el sitio está construido con madera rústica. El aroma a café se mezcla con el de comida recién hecha y alrededor una variedad de estantes apilan objetos viejos que le dan un ambiente atemporal y pintoresco, incluso mágico, lo que ha fascinado a visitantes de todo el mundo, en particular a los alemanes, italianos e ingleses, según cuenta don Joel. Si le interesa lanzarse a la aventura, “Mi Café” tiene abiertas sus puertas desde las ocho y media de la mañana hasta las cinco de la tarde todos los días excepto miércoles. Aunque es recomendable hacer una reservación previa para asegurar que lo esperen con el café listo. Con esto, el tour saludable llega a su fin, pero recuerde las deliciosas opciones que Tinta Fresca le ofreció para mantener su salud.

PAQUETE DE SABOR de lechuga · Ensalada de frutas · Coctel Agua del día · Café o té · Guiso del día ·

PA’ TODOS LOS GUSTOS

de olla · Café expreso · Café chiapaneco (clarito) · Café Café americano · Café cortado · Chocolate ·

VISÍTELOS Abierto de jueves a martes De: 8:30am a 5pm Cel. 9671187584 Correo: el.carmelito@hotmail.com


TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

Patria Chica

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE COMITÁN

10

29

UNIVERSIDADES participantes

DE OFERTA. Universidades privadas ofrecerán descuentos del 30 hasta el 50 por ciento en inscripciones y colegiaturas.

Futuro estudiantil COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

» Por tercer año

consecutivo, realizarán Expo Universidades Por REDACCIÓN

Cositías a la escuela, apurándose a llegar… Por tercer año consecutivo,

Comitán albergará la Expo Universidades en su edición 2015. Hugo Campos Flores, director de Deporte y Juventud municipal, informó que este evento se llevará a cabo gracias al esfuerzo de las autoridades estatales y municipales por acercar a los jóvenes mejores ofertas educativas.

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

ORGANISMO PONE EN MARCHA SEMINARIO

Opciones

Explicó que el objetivo de este evento es brindar un acercamiento de los estudiantes que están por concluir su bachillerato con las instituciones de educación superior. Esto con el propósito de tener una mejor orientación sobre las carreras y así tomar la mejor decisión para elegir la

más adecuada de acuerdo a sus habilidades y talentos. Este evento contará con la presencia de 29 universidades públicas y privadas; y se efectuará el martes 17 de marzo de 9:00 a 13:00 horas en las instalaciones del deportivo ‘La Cueva’. Campos Flores detalló que dentro de la expo se brindará a los estudiantes la posibilidad

CEDH a la vanguardia

DELANTERA. Juan Óscar Trinidad Palacios pone a Chiapas a la vanguardia.

» Participan

personal y profesionales Por REDACCIÓN

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) anunció la capacitación de sus servidores públicos mediante un seminario denominado “Los derechos humanos en el sistema acusatorio adversarial”. La entrada del código nacional de procedimientos penales en Chiapas, el pasado 25 de febrero, conlleva al organismo a respaldar las garantías individuales con procesos modernos para la interpretación legal y constitucional de las mismas. Por ello, Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión, considera una necesidad urgente y primordial que los visitadores y el personal se asocien con el nuevo procedimiento penal, se instruyan con mejores principios para la

Se realizará el martes 17 de marzo de 9:00 a 13:00 horas en las instalaciones del deportivo ‘La Cueva’

de obtener becas de estudio. Por lo que se demuestra que esta administración sigue comprometida con los jóvenes y su desarrollo. Así, se exhortó a los estudiantes próximos a egresar del bachillerato, para que se den cita y definir su futuro educativo. Y ahora sí, cositías a la escuela, apurándose a llegar…

protección y la defensa de los derechos humanos.

Primera etapa

Después del seminario, se procederá a dar difusión para invitar a la sociedad interesada en estos temas —cámaras, colegios, asociaciones, organismos no gubernamentales— a recibir pláticas. Para la CEDH, lo primordial es seguir dando un servicio de protección efectiva de los intereses ciudadanos de manera oportuna y eficaz, con los mecanismos adecuados para que la sociedad pueda defender con éxito sus libertades. El taller tendrá una duración de cuatro fines de semana (viernes y sábados) y será impartido por profesionales de primer nivel, quienes ‑a través de múltiples temas‑ ofrecen un panorama general de profesionalización y capacitación que coloque a Chiapas a la vanguardia en el conocimiento de las reformas penales.


Patria Chica

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

TF

11

OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA

BENEFICIOS

› SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA

Otorga protección económica para los hijos de 270 mil chiapanecas.

›SUSTITUCIÓN DE LÁMPARAS

INCANDESCENTES POR FLUORESCENTES COMPACTAS

Beneficio a un total de 15 mil personas con focos ahorradores de luz de DICONSA.

›PROGRAMA DE ADULTOS Se favorecen a cuatro mil 343 personas de la tercera edad con una inversión de 28 millones de pesos.

› PROGRAMA POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA

Se otorgaron llaves de viviendas que garantizan la construcción de pisos, techos y muros firmes.

CHIAPAS SE FORTALECE RESPALDO. Casi el ocho por ciento de lo que se hace a nivel nacional, como parte de la estrategia federal, se aplica en Chiapas.

» MVC y Ernesto Nemer entregan obras y apoyos Por REDACCIÓN

La chiapanecada tiene protección y apoyo. El gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de Ernesto Nemer, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), entregaron obras y apoyos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En Ocozocoautla, el mandatario estatal refrendó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con la Federación para beneficiar a más familias. Detalló que en la entidad se han realizado acciones en materia educativa, de salud, servicios básicos, calidad y espacios de la vivienda, alimentación, proyectos productivos y de autoconsumo.

Más apoyitos

En tanto, Nemer Álvarez re-

conoció al gobernador y su disposición de trabajar conjuntamente, pues así se ha alcanzado una cifra importante de atención a mujeres, hombres, adultos mayores, niñas y niños de Chiapas. Explicó que de 4.2 millones de mexicanos que reciben asistencia social, en el estado se tienen 300 mil beneficiados. En esta gira de trabajo, ambos encabezaron la entrega de obras del Programa de Empleo Temporal, esquema social con el que los beneficios llegan directamente al bolsillo de las familias. Ahí, el jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo y la dedicación para la construcción de dos aulas de la Escuela Telesecundaria 978. Así como recámaras para ocho viviendas rurales, obras en las que se ejerció una inversión superior a un millón de pesos. Además se dio cumplimiento a una de las más añejas peticiones de las familias de la localidad Lucio Cabañas: contar

con el servicio de luz eléctrica. Y es que, con la unidad en el trabajo, la chiapanecada ya tiene protección y apoyo.

300 MIL

Beneficiados en Chiapas

4.2

MILLONES De mexicanos reciben asistencia social

FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

MAYORES


TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015

ARIEL SILVA

12

CATEDRAL DE SAN MARCOS Es uno de los edificios más intervenidos de Tuxtla. El inmueble fue hecho aproximadamente en la segunda mitad del siglo 16 por la orden de los jesuitas. En 1965, la parroquia adquirió el rango de catedral.

TUX DE

PEQUEÑA MUESTRA DE LA ARQUITEC

ANT

» El valle de los conejos, donde habitaron los zoques, ha sufrido muchos cambios desde su fundación Por GEORGINA CORTEZ/DANIEL CABALLERO

MONUMENTO A LA BANDERA

@tinta_gina/@tinta_daniel

Fue construido sobre ‘La Lomita’ bajo el diseño del arquitecto Gabriel D’Amico. La primera piedra se colocó el 14 de septiembre de 1941 y se terminó el 28 de noviembre de 1042. En la inauguración, el 5 de febrero de 1943, estuvo presente el entonces presidente Manuel Ávila Camacho y el gobernador Rafael Pascacio Gamboa.

¿Qué saben de Tuxtla los tuxtlecos? La ciudad habitada por zoques, que se ubica entre los cerros Mactumactzá y Huitepec, tuvo cambios ‘importantes’

IGLESIA DE NIÑO DE ATOCHA Construida sobre un cerrito entre 1937 y 1942, es de arquitectura tradicional. En su momento se localizó en las orillas de la ciudad.

De estilo neocolonial, fue diseñado por el arquitecto Gabriel D’Am

BULEVAR ORIENTE El ‘arco triunfal’ se ubicaba en la Avenida Central y 16ª Oriente, en ese entonces era el límite de la ciudad y el acceso a Tuxtla del lado oriente. Fue inaugurado el 29 de noviembre de 1940 por el gobernador Efraín Gutiérrez Rincón.

PALACIO DE GOBIERNO

El primero que se construyó fue en 1899, pero ha suf para edificar un


DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

13

TF

QUE NO SE LE PASE… El 21 de marzo inicia oficialmente la primavera, su nombre proviene de prima que significa primer, y vera: verdor y representa juventud

XTLA

CTURA DE LA CAPITAL CHIAPANECA

TAÑO cuando se hizo capital del estado. Sin duda han desaparecido monumentos, edificios, jardines y árboles, pues por periodos de gobierno se dan ‘oleadas’ de transformaciones en la imagen de la ciudad. La mayoría de las construcciones arquitectónicas son un tesoro del siglo pasado, de las cuales aún quedan algunas. El nombre también cambió: de Coyatoc pasó a Tuchtlán, luego a Tusta y finalmente los españoles lo castellanizaron a Tuxtla en 1748. A propósito del cambio de piel que está teniendo Conejolandia, Tinta Fresca se sube a la máquina del tiempo y lo invita a conocer los inmuebles que aún persisten.

PARQUE MORELOS Fue construido entre los años 1962 y 1964 en el lugar que ocupó el Estadio Olímpico, bajo la Presidencia Municipal de Esteban Corzo Blanco. Su reciente remodelación fue en el 2010 y se le cambió el nombre a Parque Bicentenario.

ESCUELA PREVOCACIONAL Se comenzó a construir en 1910 por Ramón Rabasa pero fue inaugurada en 1913 por el gobernador Flavio Guillén. Nació como Escuela Normal Militar, después fue Escuela Prevocacional Industrial. Enseguida la sustituyeron por la PREVO (Secundaria Técnica 2) y en 1999 fue demolida para construir el Centro Cultural de Chiapas ‘Jaime Sabines’.

MUSEO DE LA CIUDAD

mico en 1941. Es de las pocas construcciones antiguas que sobreviven.

frido diversas remodelaciones; la última vez que se demolió no nuevo fue en 1977.

ICACH Fundada el 15 de mayo 1944 como escuela normal mixta y preparatoria, por Rafael Pascacio Gamboa. En 1945 se denominó Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas y era secundaria, preparatoria y normal del estado.

AVENIDA CENTRAL Y 2ª ORIENTE La ‘Botica de los pobres’, propiedad de Eleazín Herón Ballinas León, fue inaugurada en 1908 pero en 1930 se trasladó a la Avenida Central y 2ª Oriente Sur. Fue una de las primeras farmacias en la ciudad. FUENTE: SALA TUXTLA DEL CENTRO CULTURAL DE CHIAPAS ‘JAIME SABINES’


ARIEL SILVA

14

TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015

Hecho en Chiapas LA PRIMERA ESCUELITA DE ESE GÉNERO EN TUXTLA

CASA RELIGIOSA

El papa Paulo III fundó el Obispado de Chiapas y la Catedral de San Cristóbal, el 19 de marzo de 1538

COSTOS DE LAS CLASES $600, la mensualidad $250 la hora a particulares Horarios: 9am a 12pm 4pm a 9pm Cel. 961.190.3700 Dirección: 7ª Poniente #565 entre 4ª y 5ª Norte

BANDAS A LAS QUE COVEREAN

· ACDC · Muse · Metálica · Megadeth · Guns N’Roses Encuentra algunos de sus covers en YouTube como: Rob Trujillo-Power Cross BABYS DESLUMBRANTES. Los niños pueden aprender a tocar la guitarra, la batería, el piano o el bajo, dejando a un lado el whatsapp.

‘PEQUEÑOS ROCK STAR’ » Desde los seis años

pueden aprender a ejecutar un instrumento Por DANIEL CABALLERO

@tinta_daniel La guitarra es el trampolín para brincar hacia las estrellas. Son apenas unos peques, pero con mucha hambre de ser grandes en la música. Se trata de los ‘Pequeños Rock Star’, la primera escuela de ese género en Conejolandia, con apenas dos años de vida. Acompañe a Tinta Fresca a rockear con los babys que cambiaron los juegos y la televisión para ganarse una estrella junto a los grandes de la lira.

Pasión por el rock

Los pasos de estos minis rockers ya empiezan a deslumbrar en el camino de la fama, bajo

el rasgueo de su máster Roberto Trujillo López, para quien el rock es como su alma, de la cual sobrevive y se convierte en una motivación personal. Platica que inició en la música a la edad de 10 años, gracias a su padre que fue su fan número uno. Debutó a los 17 y una vez que pisó su primer escenario supo que no era un hobby sino una forma de ganarse la vida. Asegura que la música lo hace feliz pero “lo mejor es construir sueños de los niños que aspiran a ser colosales en rock”.

sus capacidades a muy temprana edad. Ataja que hoy en día los infantes se la viven en el teléfono, la compu y el WhatsApp, por lo que su misión primordial “es que se interesen más por la música que por las cosas electrónicas”. En la escuelita imparte clases de guitarra, batería, piano, bajo, para que algún día los peques brillen como los grandes. Es así como la guitarra es el trampolín para que los niños brinquen hacia las estrellas.

1, 2,3… ¡a rockear!

Algo semejante ocurre con la pasión de Roberto, como la de otros pequeños que tienen la inquietud de ser artistas tocando su instrumento favorito. Con esa pasión formó ‘Pequeños Rock Star’, con la idea de involucrar a niños en la cultura musical, desarrollando

La música es como mi familia, no puedo estar sin ella” Roberto Trujillo López Maestro de música


RAÚL CALLEJA

Hecho en Chiapas

TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

CREAN PRIMER AUTO ELÉCTRICO EN CHIAPAS

15

ESTUDIANTES CON COCO Pérez Molina · Eduwars Ley Velarde · Alexis Carlos Jiménez · Juan Manuel Gutiérrez · José Gordillo Wettstein · Numa Ángel Palacios · Miguel · Francisco Lee (asesor)

80

km

DE AUTONOMÍA

Transporte electrizante

120

$

MIL

La inversión

INICIATIVA. Con este proyecto pretenden generar conciencia sobre la necesidad del uso de energía renovable.

» Alumnos ‘tunean’ un

vocho y lo hacen ecológico Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Ecología a kilómetros por hora. Cada día hay más de 180 mil vehículos de combustión ensuciando el aire que respiran los conejos. Sin embargo, esto podría cambiar gracias a la iniciativa de seis transformadores que tunearon un destartalado vocho hasta convertirlo en el primer auto eléctrico que se desarrolla en Chiapas. Los responsables de la transformación son alumnos de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas. Tras dos meses de arduo trabajo, lograron crear el primer prototipo de un automóvil libre de emisiones de gases y ‑por si fuera poco‑ silencioso, con lo que se elimina la contaminación auditiva.

Ahorrador

La clave está en el trasplante de motor. Los tuneadores eliminaron el tanque de gasolina y lo reemplazaron por 12 baterías que se cargan en su totalidad

al estar conectadas durante ocho horas a la corriente eléctrica doméstica, lo que se estima tiene un costo de 11 pesos. Este auto está pensado para la ciudad, ya que por carga permite avanzar hasta 80 kilómetros antes de descargarse y alcanza una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. Además, el mantenimiento sale bara ya que no requiere cambios totales de aceite ni cuidados especiales, con la alineación de rutina basta para tenerlo en óptimas condiciones. Cualquier vehículo puede ser transformado mediante este proceso, sin embargo, es más sencillo hacerlo con autos tipo estándar. Si alguien estuviera interesado en pasarse al lado eléctrico de la velocidad debería invertir alrededor de 120 mil pesos para la compra de las baterías y del motor que es importado desde Estados Unidos.

A toda máquina

Este es el primer carro eléctrico que se desarrolla en Chiapas y el tercero hecho por universidades a nivel nacional. Hasta 2013, sólo Sinaloa y el Distrito Federal habían incursionado en el uso de energías

11

$

EL COSTO renovables en automóviles, pero como no se quieren quedar atrás planean transformar dos coches más para septiembre de este año. Mientras tanto, este escarabajo luce con carrocería nueva, ahora es color plata por fuera y verde por dentro. Así, gracias a la mente de estos universitarios, se transformó en un vehículo amigable con el medio ambiente y la ecología va kilómetros por hora.

de la carga total

80

km/h

VELOCIDAD Máxima


16

TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015

.MX

POLÍTICA NACIONALISTA El 18 de marzo de 1938, Lázaro Cárdenas decretó la nacionalización de las compañías petroleras en México

R O T S O P R O J E M AL @DF

52 MDD

Subastados a diario

15.76 PESOS Se cotiza el dólar

subastas de dólares Por REDACCIÓN

El dólar le sigue ganando la batalla al peso mexicano. La Comisión de Cambios del Banco de México (BANXICO) anunció la subasta de 52 millones de dólares diarios sin precio mínimo.

El objetivo: brindar mayor liquidez al mercado cambiario; medidas tomadas a raíz de la volatilidad en los mercados financieros internacionales, en los últimos meses. La venta que comenzó el 11 de marzo se alargará hasta el 8 de junio de 2015; concluida la fecha se analizará la posibilidad y eficacia de extender este plan. Además, si el precio del peso se deprecia 1.5 por ciento, se

activarán subastas de 200 millones de dólares.

Vendido

La primera subasta tuvo una duración de dos minutos, en ella, BANXICO logró vender los 52 millones de dólares sin precio mínimo, con valor de 15.4525 pesos por billete verde. El anunció de la venta de billetes gringos provocó la baja del dólar en 14 centavos.

Momias bajo nieve

ENTERRADOS. Los cuerpos son reclamados por distintos países.

Bancarias —como BANAMEX— ofrecieron la venta del billete verde en 15.76 pesos por unidad, su menor precio desde la semana antepasada; y se compra en 15.17 pesos. Desde la crisis financiera de 2008 hasta la fecha, las subastas de dólares a precio mínimos sólo habían sido utilizadas de marzo a septiembre de 2009. (FUENTES: EL UNIVERSAL/EL FINANCIERO/CNN EXPANSIÓN)

» Hallan tres cuerpos

petrificados en volcán Por REDACCIÓN

Puebla.- El Pico de Orizaba, ubicado entre Veracruz y Puebla, guardó un secreto por más de 50 años. Recientemente, alpinistas descubrieron dos cadáveres momificados bajo la nieve, en la zona de ‘El Chichimeco’. Se especula que los cuerpos podrían ser de Juan Espinosa, Manuel Campos y Enrique García, tres mexicanos que quedaron sepultados tras una avalancha en 1959. Tras el descubrimiento, las embajadas de Alemania, Estados Unidos, Australia y Francia solicitaron informes de los cuerpos, pues sospechan que pueden ser de esa nacionalidad, basados en registros de expediciones realizadas por ciudadanos que no regresaron a casa. La Procuraduría General de

El peso ha tenido una reacción ‘ordenada’ y de ‘amplia liquidez’ ante la apreciación del dólar” Luis Videgaray Secretario de Hacienda y Crédito Público

Justicia realiza estudios de ADN para determinar la identidad de los petrificados. En tanto, el rescate se aplazó debido a las condiciones climáticas que dificultan llegar a los cuerpos que están a cinco mil metros de altura sobre el nivel del mar. (FUENTES: PERIÓDICO CENTRAL/MILENIO/EL INFORMADOR) FOTOS: EL UNIVERSO NOTICIAS

» BANXICO realiza


DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

17

SIN DIFERENCIA DE COLOR El 21 de marzo fue nombrado el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

FLASHAZO INTERNACIONAL

FOTO: AL MOMENTO NOTICIAS

Global

TF

ENCARCELADAS. Niñas y mujeres no tienen voz ni voto en la decisión de quedar embarazadas.

NACIDAS PARA ENGRENDAR

» Proponen nueva ley de natalidad en Irán Por REDACCIÓN

Consecuencias

Sólo falta que el Consejo de Guardianes dé el sí final a la ley propuesta por el Parlamento hace dos años, para que comience el incremento de número de abortos ilega-

les e inseguros, así lo espera Hadj Sahraoui. Además de ello, las féminas se verán afectadas en el plano laboral, pues se pidió a los líderes empresariales utilizar una pirámide al momento de las contrataciones, dándoles prioridad a los hombres con niños, seguido de hombres casados sin niños y como último a mujeres casadas con hijos. Si la polémica no fuera suficiente, Hassan Rouhani, presidente de Irán, afirma que los hombres y mujeres son tratados de manera equitativa. Irán es un país donde la violencia doméstica y física dentro del matrimonio no son considerados delitos.

A LA PAR DE CHINA MADRID.- España se colocó como el número uno en piratería digital, desplazando a China, el país conocido por sus réplicas. El incremento del 21 por ciento al IVA disparó las cifras en la mafia de los productos ilegales, registrando pérdidas por mil 70 millones de dólares. Los sectores más afectados son: el cine, la música, series, videojuegos y libros; se calcula que el 87 por ciento de los contenidos que circulan en internet es ilícito. (FUENTES: EL MUNDO/EL PAÍS)

(FUENTES: REFORMA/REUTERS)

FOTO: LA RADIO DEL SUR

Reino Unido.- Los pocos nacimientos en Irán han motivado la creación de una ley de natalidad que convertirá a las mujeres en mecanismos de procrear bebés. Hassiba Hadj Sahraoui, vicedirectora de Amnistía Internacional de Medio Oriente y el Norte de África, asegura que las legislaciones propuestas implican un retraso a los derechos humanos de las niñas y mujeres de ese país. Ellas perderán el derecho de decidir sobre su cuerpo, ya que los nuevos estatutos implican

la prohibición de esterilización voluntaria y el acceso restringido a métodos anticonceptivos. El plan incluye medidas que discriminan, promueven el matrimonio temprano y la maternidad forzada, lo cual – afirman– atrapará a las mujeres en relaciones abusivas. Amnistía Internacional destaca que ellas deben ser capaces de vivir con dignidad y sin infracciones a sus libertades fundamentales.

LA HABANA.- “Venezuela no está sola”, fueron las palabras del gobierno cubano a Barack Obama, presidente de Estados Unidos. Después de condenar a Venezuela como un país que amenaza la seguridad nacional de suelo americano, Obama tuvo que soportar las críticas por los comentarios realizados. Cuba calificó de agresivas y falsas las palabras, convirtiéndose en aliado de Venezuela, lo que generó el primer conflicto con Washington después de haber restablecido relaciones. (FUENTES: LA JORNADA/ EXCELSIOR)

FOTO: TOUCH DYNAMIC

FOTO: THE ATLANTIC NEWS

VENEZUELA NO ESTÁ SOLA

CON LAS ‘MANOS LIMPIAS’ ROMA.- Después de ser absuelto por los cargos de abuso de poder y prostitución de menores, Silvio Berlusconi planea regresar a la política con las ‘manos limpias’. Después del fallo por parte del Tribunal Supremo de Italia a su favor, el ex primer ministro se reunió con Forza Italia, partido al que pertenece para encontrar la forma de regresar al poder y liderazgo del mismo. El ‘Caso Ruby’ fue oficialmente cerrado al no encontrar pruebas que pudieran comprobar que Berlusconi realizaba actos sexuales en público. (FUENTES: EL UNI-

A FAVOR. El líder de Irán desató la polémica con sus comentarios en pro de la ley.

VERSAL/HUFFINGTON POST)


ARIEL SILVA

18

TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015

Show!

TALENTO ITALIANO El 17 de marzo de 1847 se estrenó la ópera ‘Macbeth’ en Florencia, basada en la puesta de escena de William Shakespeare

TALLER DE CUENTO ILUSTRADO Primer viernes y sábado de cada mes Lugar: librería ‘José Emilio Pacheco’ del Fondo de Cultura Económica Costo: gratuito Cel. 9611311385

HABÍA UNA VEZ…

Cuento las historias como Dios me da a entender, con el fin de que los niños se rían pero sobre todo que se motiven con cosas positivas” Gerasio Contreras/// CUENTACUENTOS

EL SÚPER CUENTISTA

Gerasio usa historias para promover los valores con los niños Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul En la ‘metrópolis’ de ciudad coneja habita un justiciero que lucha para rescatar los valores, promover el respeto a los ancianos y destruir el bullying. Es Gerasio Contreras, quien con su súper poder de cuentacuentos hace reír a chicos y grandes. Este superhéroe recorre todo el estado en busca de niños y escuelas que le permitan contar sus historias con moraleja. Desde Copainalá hasta Chiapa de Corzo, Gerasio se vale de muecas, gestos y mútiples voces para dar mensajes positivos. Siempre va a compañado de sus fieles ayudantes, el tío Guayito y el payasito Tamarindo, un par de títeres que le ayudan en su labor, dispuestos a armar un despapaye para jugar con los pequeños.

Liga de los valores Como todos los héroes, Gerasio debe reunir a un equipo que siga con su labor. Por eso, el viernes y sábado de la primera semana de cada mes, imparte un taller de cuento ilustrado en su base secreta: la librería ‘José Emilio Pacheco’ del Fondo de Cultura Económica, a donde pueden acudir niños de entre seis y 10 años para divertirse con historias fantásticas. Así, con su playera de superhéroe y una sonrisa en el rostro, este cuentero moderno cumple su labor de preservar la igualdad, equidad, respeto e incentivar a los conejitos a echarle ganas a la escuela.


TF

DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

VIP

19

¿SABÍAS QUÉ… Manolo Blahnik es el fundador del calzado más prestigioso del mundo? Los zapatos llevan su nombre y sólo produce 80 pares al día

Cristina Treviño inaugura salón de fiestas infantiles

BIENVENIDO A BLAST! WORLD ad hoc, pensada en la estimulación temprana de los consentidos del hogar. A los adultos les sirvieron bebidas y aperitivos, mientras que los pequeños gozaron de la zona de juegos, pintaron sus caritas, comieron fruta con chamoy, dulces y palomitas. El momento especial fue la revelación de los personajes que inyectarán una dosis de alegría en cada festejo: la pandilla liderada por Dino y sus amigos, Ño-ñik, Kippy, Héctor y Gus. Cristina espera retomar las celebraciones antiguas, donde incluso las mamás llevaban la comida de su elección. Y así, Blast! World tuvo un día lleno de sorpresas, música y diversión.

Por CAROLINA DE LOS SANTOS

LLEJA

@tinta_caro

RAÚL CA

Sorpresas, música y diversión. Así fue la inauguración del salón de fiestas infantiles Blast! World, donde niños y no tan niños se divirtieron a lo grande. Su creadora, Cristina Treviño, estuvo rodeada de familiares y amigos en el corte de listón de este nuevo proyecto que promete hacer de las fiestas una gran experiencia. A su llegada, los asistentes notaban un mundo lleno de colorido y movimiento; una decoración muy

nto. es del eve

EMOC

no y

uel Sobri

S. Man IONADO

trion viño, anfi re T a in t s Cri

FELICES. José Torres, Rosalinda Treviño, Dileri Osorio y la pequeña Dilery Díaz.

Contacto : 961.593.7 138 lia en ría Ju s. a M . AS ividade t ELAD PINC a de las ac un

¿DÓNDE ESTÁ UBICADO? Ciprés No. 719 Fraccionamiento Mactumactzá

AMIGO DIVERTIDAS. Amigas acompañaron a Cristi en su gran día.

S. La ap

ertura tu

vo much

as caras

conocid a

s.


20

TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015

g Ráfaga Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus En sus años mozos, cantante y presentador de variedades; en el presente, deportista. Pero lo que no cambia es su gusto por recibir los aplausos y el reconocimiento del público. Es Fredy Valencia ‘El Puma’, corredor septuagenario que atesora una vida dedicada al medio artístico y al deporte, quien hoy añora los escenarios pues su deber es quedarse en casa a cuidar a sus dos hijas, que padecen retraso psicomotor.

1972

‘LA ISLA’

COSMOS DE NUEVA YORK, EQUIPO EN EL QUE MILITA EL EX ASTRO ESPAÑOL RAÚL, VISITARÁ LA HABANA EL 2 DE ABRIL PARA MEDIRSE A LA SELECCIÓN DE CUBA

FREDY VALENCIA, ARTISTA Y CORREDOR DE ALTO KILOMETRAJE

AÑO EN QUE LLEGÓ A RADICAR A TUXTLA POR SU TRABAJO COMO ARTISTA ARIEL SILVA

En su juventud fue presentador de ‘El Gitanos’; hoy se dedica a correr

EL SOCCER INVADE

EL SOBRENOMBRE

Puma de los escenarios Su nombre real es Alfredo Flores Jaimes. Adoptó el apellido de su padre para conformar su nombre artístico: Fredy Valencia y como sobrenombre eligió ‘El Puma’, el cual tiene registrado ante la Asociación Nacional de Actores (ANDA). “Si Dios te da el soplo de vida y sales a regarla, no checa”, suelta Fredy en la intimidad de su dormitorio, donde sus nietos juegan a colgarle las medallas ganadas en infinidad de carreras. Entre fotografías y pósters que dan constancia de su pasado, recuerda una juventud llena de desvelos, porque así lo demandaban sus trabajos, como el que tuvo en ‘El Gitanos’, donde entraba a las 11 de la noche y salía a eso de las cinco de la mañana. “Lo mío era cantar, presentar el show, eso era todo”, aclara. Como no tomaba ni fumaba, no había motivo para no irse del table cumplida su jornada, mientras que las muchachas tenían que quedarse a acompañar a los clientes. Además, trabajó 10 años en el restaurante ‘La Pachanga’ y no hace mucho lo llamaron para que regresara al escenario, pero por el cuidado de sus hijas “voy para el año sin trabajar”.

Felino del asfalto Sus andanzas en el deporte comenzaron hace 18 años en Caña Hueca, donde conoció al profe Maza, al doctor Eduardo Martínez y al corredor conocido como La Momia, quienes lo invitaron a entrenar, realizando recorridos desde Tuxtla hasta Berriozábal los días domingo. “Cuando aprendí a correr vinieron los logros”, ataja El Puma mientras ordena sus trofeos. En la actualidad, afirma participar no con la intención de ganar,

¡CUIDADO!, PUMA SUELTO

Surge en una presentación en el bar ‘El Perro Andaluz’ en Michoacán. El público empezó a corear ‘puma, puma’ al ver un escenario pintado con motivos selváticos, que en realidad estaban hechos para un show de bailarinas. “Como la gente gritaba ‘puma, puma’ salí al escenario y les dije: los saluda su amigo El Puma, bien‑ venidos sean, y ahí quedó”, recuer‑ da Fredy, aclarando que ‑contrario a lo que muchos piensan‑ su mote no es por ser aficionado de los Pu‑ mas de la UNAM o por el cantante José Luis Rodríguez.

Me quieren más en la calle que en mi propia casa, exceptuando a mis hijas, claro está” Fredy Valencia ‘El Puma’/// CORREDOR

sino de motivar a los jóvenes. “Muchos me dicen: espero en Dios llegar a tu edad y seguir corriendo”. A sus 74 años, es capaz de completar un medio maratón o de levantar seis repeticiones de la barra que tiene afuera de su cuarto, la cual pesa 80 kilos. Valencia pide a quienes organizan carreras que no se olviden de los veteranos, que los tomen en cuenta en sus convocatorias para que puedan subir al pódium si ganan, aunque sea para que el público les aplauda, como en aquella época en la que fue cantante y presentador.

COPYRIGHT. Otros artistas de la ANDA quisieron el sobrenombre de El Puma pero no los dejaron porque Fredy Valencia ya lo tenía registrado.

EN CHIAPAS, MÁS ‘SÚPER HUMANOS’ 21 TRIATLÓN EN CRECIMIENTO

CUAUHTÉMOC, EL CALIENTA BANCAS

GENIO EN BLANCO

22


Ráfaga

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

21 ARIEL SILVA

Nadar, correr y montar bici, es cada vez más popular

TF

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

Clubes como Alta Velocidad de San Cristóbal, Ironheart, Acuática Máster Center, UNICACH y Orcas de Tuxtla Gutiérrez, se han dedicado a promover esta disciplina olímpica para que el estado tuviera amplia representación en marzo pasado durante el citado evento de súper atletas. Adrián Irueste Clifford, representante de As Deporte en Chiapas, asegura que personas que sólo corrían o montaban bici ya se animaron este año a participar, lo que es un indicio de la aceptación que poco a poco va ganando la disciplina, con clubes especializados en fomentarla. “Si das una alternativa distinta a la gente, se anima a participar”, ataja Irueste Clifford, quien recuerda que antes sólo había un Triatlón en Pijijiapan y con el de San Cristóbal ‑con toda la logística y comodidades de una ciudad turística‑ más gente se anima a entrarle.

Crecimiento

Para este 2015, el Triatlón Chiapas creció 50 por ciento en relación al año pasado

De frontera a frontera

Atletas de 17 estados participaron este año; desde Chihuahua y Nuevo León, pasando por el DF, Jalisco y llegando hasta Yucatán

Sin cabeza

Pese al crecimiento de la disciplina, no hay una asociación formalmente conformada en Chiapas para regir el Triatlón

824

PARTICIPANTES EN EL SEGUNDO TRIATLÓN CHIAPAS

Paisajes únicos “En paisajes no le pide nada a todo el mundo ni a europeos”, suelta la ex atleta olímpica Fabiola Corona, al hablar del Triatlón Chiapas Contrarreloj, del cual resultó vencedora en la segunda edición efectuada el pasado 7 de marzo. Asegura que el plus de este evento no está sólo en correr en las calles de un Pueblo Mágico sino en lo retador de la prueba, que se nada en una laguna cuyas aguas oscilan entre los 17 y 18 grados centígrados, además de las subidas y bajadas en bici y corriendo. “Lo mejor de todo es la gente porque aquí es cálida, amable, hospitalaria, echan porras y muy distinta a otras culturas más reservadas, esa es la fiesta de los mexicanos lo que hace la diferencia porque el paisaje de ensueño ya está”, agrega. El interés que ha despertado esta competencia se vio reflejado en la cantidad de participantes, el cual creció en más de 300 con respecto al año anterior. Se contempla que en no mucho tiempo, As Deporte realice este mismo evento en Palenque, teniendo como marco las ruinas de la civilización Maya, lo que sin duda fomentará que Chiapas cuente con cada vez más ‘súper humanos’.

ESCENARIO. San Cristóbal de Las Casas, un marco inmejorable para el evento.

DE ACERO

Crece en Chiapas

TRIATLÓN EN CHIAPAS

PIERNAS

Como en las películas, Chiapas cada vez cuenta con más ‘súper humanos’. El Triatlón, una de las disciplinas más demandantes que puedan existir y donde la resistencia y el carácter son llevados más allá de sus límites, crece cada vez más por estos rumbos. Cifras aportadas por la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) revelan que Chiapas tuvo 200 nuevos afiliados en 2014, que lo convierten en el segundo estado con mayor crecimiento en la disciplina en todo el país, sólo por debajo de Baja California. Uno de los motores para que el incremento de triatletas afiliados se haya disparado es el Triatlón Chiapas Contrarreloj que organiza As Deporte, el cual vio su primera edición durante el puente vacacional de fiestas patrias de 2014 y que regresó apenas cinco meses después.


22

TF

| DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

Ráfaga

Cuauh, en blanco

EL ÍDOLO ESTÁ ARRUMBADO Y SUS GOLES ESTÁN EN LAS REDES SOCIALES Y LA POLÍTICA

El actual ha sido el peor semestre de su carrera profesional Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi El Temo se ha quedado en fuera de lugar. Las piernas de aquel talentoso futbolista, capaz de intimidar a defensas, entrenadores, árbitros y hasta periodistas, hoy sólo sirven para patear en la banca. Cuauhtémoc, considerado el mejor ‘diez’ mexicano de los últimos años, vive su última temporada como profesional en el olvido: apenas ha jugado el siete por ciento de los minutos posibles (se retira en cinco partidos más). Su decisión de tomar un tiempo extra en las canchas y al mismo tiempo disputar una presidencia municipal ha provocado que el ídolo ya no rinda deportivamente; su figura hace más ruido en taquillas y redes sociales. Así volvió el Temo a Chiapas. No jugaba un partido oficial en el Estadio Zoque desde septiembre de 2008, cuando anunció su retiro de la selección mexicana —que por cierto, no ocurrió, ya que el Cuau todavía jugó el Mundial de Sudáfrica en 2010—. En territorio jaguar, se quedó en la banca, se molestó con unos camarógrafos que lo captaron saludando a su familia y hasta la hizo de director técnico, regañando a sus compañeros que perdieron la ventaja en dos ocasiones. Sin forma física, cansado y pensando en política, el genio de las canchas se ha quedado en blanco

ARIEL SILVA

59

9

22

42

MINUTOS HA JUGADO

GOLES EN LIGA

DE NOVIEMBRE

AÑOS

EN EL CL2015 (HASTA LA FECHA 9), LA CIFRA MÁS BAJA DE SU CARRERA

EN SU ÚLTIMO AÑO Y MEDIO (SEIS DE ELLOS EN EL ASCENSO MX)

FECHA DE SU ÚLTIMO GOL EN LIGA CON PUEBLA, EN DUELO VS SANTOS

TIENE; ES EL JUGADOR MÁS VETERANO DE LA LIGA MX


ClasifiK2

DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2015 |

TF

23

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

A LA ORDEN

REMATE. A la venta un celular seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, está en perfectas condiciones. Interesados llamar al 60.017.33 o al cel 961.113.0886.

FASHION. Made with Love, tienda online de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook como Baby Lilablue o comunícate al cel 961.136.84.55.

BOUTIQUE. ‘María Antonieta’ es una repostería francesa y de autor. Conoce su variedad de postres en Instagram: Mariaantonietadb y en Facebook como María Antonieta Dessert Boutique. APROVECHE. Se venden lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez. Con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono y circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Facilidades de pago. Si le interesa, comuníquese al cel 961.211.73.54 o vía WhatsApp.

CEREBRO FRESCO


Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

CALORCITO PRIMAVERAL

Del 16 al 22 de Marzo de 2015 | Año 10 | No 23 | Nueva Época

VIP p.19 Inauguran salón de fiestas infantiles en fraccionamiento Mactumactzá

BIENVENIDOS A BLAST! WORLD RÁFAGA p.20 ‘El Puma’, artista de la ANDA y deportista veterano

DEL ESCENARIO A LAS CARRERAS

Brillante como el sol, de cálida alma y piel tostada, Déborah Ozuna se viste con la alegría de la primavera y nos regala el ensueño de una tarde dorada.

SALVADOR VÁZQUEZ

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.