Tinta Fresca 24 Del 23 al 29 de Marzo de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

$5.00

...pero vale más!

¿RINCÓN SIN ARTE? El Parque ‘Carlos Frey’, creado para fomentar cultura, en riesgo de ser mercado negro

Tinta Especial p. 12 y 13

Patria Chica p. 11

FRONTERA FORTALECIDA México y Guatemala, a favor de los migrantes

Secretos p. 18

JUDAS NO ERA TRAIDOR

Sea en la iglesia o en la playa, Tinta Fresca le desea que pase una Semana Santa en familia. Nos leemos el próximo 6 de abril.

ARIEL SILVA

Del 23 al 29 de Marzo de 2015 | Año 10 | No 24 | Nueva Época


2

ENRIQUE MARTÍNEZ, TITULAR DE SAGARPA TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015

SOBRE ALZA DEL HUEVO

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

“No obedece a ningún problema serio de desabasto ni sanitario sino a un periodo de estacionalidad”

Borrar

¿Qué opina de las nuevas banquetas del bulevar? ¿Qué hace falta? Renn Lamaga | Facebook Hacen falta adoquines con relieve para los débiles visuales y con ceguera. En todas las ciudades de primer mundo se observan éstos justo al filo de la banqueta, para hacerles saber que la línea de coches está cerca. Beto RuVal | Facebook Árboles, porque con mucho pavimento el calor será insoportable.

#CHIQUERO. Un local sobre la 16ª

Poniente ya está cerrado pero tiene un basurero en la entrada. Manuel Sánchez Vía Facebook

#RAYOTEOS. Los grafiteros

siguen haciendo de las suyas pintando edificios ajenos. Berenice Maldonado Vía correo

Martín Villar | Facebook Habían cosas más importantes qué resolver, las banquetas están súper amplias en el lugar donde menos circula el peatón (irónico). Deberían de modernizar todas las instalaciones y hacerlas subterráneas, estandarizar todos los anuncios comerciales, quitar toda la contaminación visual, estandarizar señales de tránsito y colocar más botes de basura orgánica e inorgánica, esos elementos verdes que no sirven para nada jamás he entendido para qué sirven. ¿Acaso el propósito es señalar rampas y accesos? Chiapas es verde no por un partido político o por una persona que se crea ecologista sino por la diversidad en flora que gracias a esas excelentes remodelaciones han ido terminando con ella.

milenio.com

Más casos de chikunguña En Chiapas se han confirmado 176 casos del virus sólo en el Soconusco, además de los moscos del dengue y dengue hemorrágico en todo el estado, por lo que siguen con los trabajos de nebulización en las zonas más vulnerables.

Gustavo Adolfo Contreras Santiago | Facebook ¡Cruce de peatones! Porque en esa zona los tarados que manejan automóviles te avientan el carro como si la calle fuera de ellos.

eluniversal.com

Ise Mijangos Penagos | Facebook Tuxtla se ve bonita de noche por su iluminación pero de día es igual o peor. En esas áreas con más espacio preferiría verlo con árboles, ni porque dicen ser “verdes” piensan en el medio ambiente.

Por su trayectoria artística, el chiapaneco Óscar Wong, poeta, narrador y ensayista, recibió un homenaje por el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Kriz Torrez Diez | Facebook Acuso que a la altura de la cafetería ‘Starbucks’ ellos ya sacaron mesas y sillas a la banqueta que le pertenece al peatón. Los que manejan no dejan el espacio que debe quedar libre para que el peatón pase la calle. En Chiapas somos bien malos y no respetamos a nuestra propia raza. Lucky De Endor | Facebook Quizá gente con cultura para cuidar las cosas. Joel Irán López | Facebook Le faltaron árboles, que las banquetas fueran menos grandes y así hacer una ciclovía decente.

Poeta chiapaneco reconocido

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Arte editorial

Ricardo Vargas @tinta_ricardo

100% CHIAPANECO

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Diseño editorial

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Asistencia de Redacción

Carolina de los Santos @tinta_caro

Gestión web

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Fredi Figueroa @tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Daniel Caballero @tinta_daniel

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

José M. ‘Joys’ @joys_wdh

Miguel Valdez @tinta_miguel

#BACHECÍN. Un pedazo de

pavimento ya se hundió a mitad de calle sobre la 6ª Poniente. Alonso Robles Vía Facebook Enviar

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta En 2015, rojos vs verdes LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

La alianza PRI-PVEM se diluye en municipios ¿Broncas en Tuxtla, Tapachula y Comitán? Los Albores vs los verdes, lo que viene

JUSTICIA

YA ES DEFINITIVO: en Chiapas, rojos y verdes se darán con todo en los municipios. EL MÚSCULO del tucán estará a todo lo que da, aun a costa de algunas plazas políticas que pudieran percibirse en riesgo como Tapachula. EPN confía en su aliado verde que le permitió sacar adelante sus reformas, llamadas estructurales, y está siendo recíproco políticamente, especialmente con su cunca Manuel Velasco Coello. NUNCA Chiapas había estado tan cerca de Los Pinos como ahora, pues no sólo hay un góber con una relación cercana sino que el inquilino de Palacio es el mero jefazo de un partido político nacional. ME EXPLICO: EL COMPROMISO de MAVECO es sacar adelante las 12 diputaciones bajo la alianza PRI-Verde, cuota obligada para que el presi Enrique Peña Nieto mantenga su mayoría en el Congreso. PERO ACÁ, en el rancho amado, la orientación política tendrá un tono verde muy intenso que no permitirá espacio alguno para los rojos. LOS PRIÍSTAS podrán no sólo estar enfadados sino reventar de furia, pero la verdad es que el Verde imperará como color político. LA CONFIANZA políti-

ca presidencial en MAVECO es total, así que la apuesta de Palacio es, además, inocultable. CHIAPAS será más verde que nunca, aun a costa del enfrentamiento que viene con los rojos.

LAS PLAZAS políticas que pudieran tener sobresaltos, al definirse el enfrentamiento PRI-PVEM, se reduce a tres casos: Tuxtla, Tapachula y Comitán. NO SON asunto menor, desde luego, pero los tres casos son simbólicos: Tuxtla, por ser la capital del estado y sede de los poderes; Tapachula porque se quiere pintar de verde por primera vez en su historia política y Comitán porque ahí habrá unas vencidas memorables con miras al 2018. TUXTLA se pondrá a tono verde, luego de un rojo como Sam Toledo que fue heredado por el capricho del ex góber colocho, quien nunca se puso a tono con la línea de Palacio. CONTRARIO a lo que muchos creen, la batalla no estará entre un candidato verde y el PRI sino entre un alfil de Palacio y el PAN que pudiera resucitar. EL COMPA Willy Ochoa ha quedado en el rezago por la llamarada de pe-

tate que representaron sus ocho puntos porcentuales en el arranque del 2015, debido fundamentalmente a su millonarísima inversión en spots. EL VERDADERO rival a vencer es el PAN que añoran no pocos conejos y razón fundamental por la que Paco(loco) Rojas capitaliza ciertas simpatías. TAPACHULA es la encomienda política más trascendente del actual sexenio: pintarlo de verde. EL ROJO Neftalí del Toro mantiene unos lazos indeseables con el líder de cascarón de su partido, el intrigoso Roberto Albores Gleason. NEFTA ha unido su destino político a un futuro incierto, especialmente porque Rocko se va en octubre de la dirigencia tricolor y quedará como un senador más, sin capacidad de maniobra y sin prerrogativas millonarias.

COMITÁN es una plaza aparte pues es totalmente verde desde hace más de una década, desde los tiempos en que el tucán no tenía ningún peso político. LOS ALBORES, resentidos porque bajaron al joven Mauricio Cordero del ring priísta, heredero del ex alcalde Arnulfo Cordero de

buena memoria, lanzaron a Mario Fox como un abierto desafío. Y LA SITUACIÓN se pondrá muy ruda porque Mario Guillén, el candidato verde, se llama igual que Mario Guillén, el cuasicandidato rojo. SERÁ un choque de trenes cuya elección costará muchísimo lodo y guerra sucia, pues esa plaza verde no se dejará ir así como así. LOS ALBORES saben que, si la ganan, al ser un reducto de ERA, el Número Dos de Palacio, fulminarán toda aspiración política al 2018 por parte de quien fue el fundador de toda una clase política cositía. EN CONTRAPARTE, el hombre de la mayor confianza política del gobernador no tiene ni tendrá ningún empacho en sepultar de nuevo una intentona alborista, a cuya casta le ganó desde el año 2007. EN ESE ÍNTER, el asunto se pondrá de colección pues correrá mucha pero muchísima sangre política. AL FINAL, Palacio no dejará su plaza emblemática, aunque segurito que habrá muchos calambres en el camino. ALGO SÍ es definitivo: en Chiapas, rojos y verdes se darán con todo en los municipios.

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


4

TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

Letras en su Tinta

RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa

ESTRICTAMENTE PERSONAL

ARISTEGUI Y EL HUEVO DE LA SERPIENTE Todo comenzó el miércoles 11 de marzo como empiezan las guerras, por un asunto menor que explota por la acumulación de tensiones. MVS publicó un desplegado en los periódicos para deslindarse de la nueva plataforma de periodismo de investigación MexicoLeaks, porque su nombre figuraba entre los fundadores. “El uso de nuestra marca, sin autorización expresa de sus propietarios, constituye no sólo un agravio y una ofensa, sino un engaño a la sociedad, pues implica un muy lamentable abuso de confianza”, decía el desplegado incendiario y provocador. Su conductora estelar, Carmen Aristegui, mordió el anzuelo. El origen del conflicto era una de esas faltas de comunicación que se da todos los días entre patrones y periodistas. Dos miembros de su equipo sumaron a MVS a la alianza de medios alternativos que lanzaron el martes 10 de enero MexicoLeaks, sin pedir autorización. Nada grave. Lo que hicieron los reporteros Daniel Lizárraga e Irving Huerta es lo que hacen decenas de veces los periodistas ante las restricciones presupuestales y la estrechez de miras para generar contenidos: buscar alianzas de trabajo sin costo para lograr información de calidad. MexicoLeaks retoma con tecnología lo que antes se hacía artesanalmente. En los 80, el semanario satírico Le Canard enchaîné tenía en la puerta de sus oficinas en París un buzón donde se dejaban pistas para investigación en forma anónima que sus editores procesaban y corroboraban. Por años han llegado documentos, pistas, rumores y calumnias anónimos a las redacciones. MexicoLeaks, cuyo nombre toman sus fundadores quizás por la inspiración en Julian Assange y Edward Snowden que la generación anterior tuvo en Bob Woodward, Carl Bernestein y Watergate, asume el mismo objetivo para hacer lo que el periodismo debe ser: contrapeso de los poderosos, guardianes contra sus abusos. Si bien hubo un error editorial al no consultar con MVS la utilización de su nombre y la empresa reaccionó con fuego, Aristegui hizo lo mismo. Cuestionó el desplegado, sus motivaciones, su posible interés extra empresarial y político, y emplazó a los dueños a darle una explicación. Los dueños no tienen que dar explicaciones a sus empleados, aunque se llamen Carmen Aristegui, pero ninguno de los dos estaba en la lógica del entendimiento. Hay que entender el subtexto circunstancial. Joaquín Vargas, jefe de la empresa, está vinculado al senador Emilio

Gamboa, con fuerte ascendencia en Los Pinos, quien impulsó a Eduardo Sánchez, ex abogado de MVS y hoy es director de Comunicación Social de la Presidencia. Su consejero Felipe Chao es hermano de Andrés, subsecretario de Gobernación para Normatividad — publicidad entre ello— y ex subalterno de Sánchez. Se puede alegar que el enfrentamiento de Aristegui no era con Vargas, sino contra quienes cree, por lo que dijo, lo mueven como títere. La astuta Aristegui no la vio venir. MVS se le fue con toda la fuerza y en lugar de usar esa energía para esquivarlos, como en el jiu-jitsu, se confrontó. Una disculpa por la falta de comunicación y 30 segundos de amarrarse el hígado por lo agresivo del desplegado, y el asunto habría quedado resuelto sin abrir sus flancos. Pero su sangre está muy caliente. Como otros periodistas en este sexenio, ha sido sometida a espionaje político con amenazas implícitas a su seguridad, y desde que difundió la investigación originada y realizada por Rafael Cabrera sobre la ‘Casa Blanca’, dejaron de autorizarle entrevistas en Los Pinos con un gabinete que, previamente, desfilaba gustoso ante sus micrófonos. La revelación de la ‘Casa Blanca’ fue el punto de quiebre de ella con el gobierno y de la empresa con ella, aunque objetivamente hablando, es uno de los golpes periodísticos más importantes en la vida de esta incipiente democracia, al exhibir los usos y costumbres del viejo sistema político y provocar, al dejar al descubierto un conflicto de interés que involucra al presidente de la República, la construcción de un sistema más abierto donde la transparencia rija la conducta pública de los gobernantes. Paradójicamente este reportaje, cuya reacción es como un huevo de la serpiente —la tentación dictatorial en las metáforas artísticas de Shakespeare y Bergman— comenzó cuando la primera dama abrió su casa a la revista ¡Hola! en 2013. La familia Vargas, en cambio, achaca a ese trabajo que el Instituto Federal de Telecomunicaciones le negara en noviembre el permiso para difundir televisión abierta por el canal 52. “Joaquín Vargas ya no la aguanta”, confió un cercano a él. Su relación con ella, ciertamente, ha sido difícil en seis años de matrimonio. En 2011 la despidió por “transgredir” el código de ética de la empresa al difundir el supuesto alcoholismo del presidente Felipe Calderón, al entrevistar al lópezobradorista Gerardo Fernández Noroña, que fue quien lo ventiló. Vargas reculó y recontrató a Aristegui sin explicar en dónde se torció el código de ética de MVS. Al año

siguiente, luego que el gobierno federal le quitó la Banda de 2.5 Ghs, se peleó con Los Pinos y reveló que despidió a Aristegui por presiones del gobierno de Calderón. Quedó clara la dialéctica de aplacar al comunicador cuando conviene a sus intereses, y darle oxígeno cuando sus intereses están en riesgo. La familia Vargas, como los barones de la prensa, no defienden la libertad de prensa, sino la libertad de empresa. Tampoco es algo para sorprenderse. Aristegui recurre a métodos a veces cuestionables, y no reconoce sus errores. Sin embargo, es congruente y consistente. Se enfrentó a Vargas desafiándolo a que rectificara, bajo el supuesto de que hablaba entre iguales, o sea, entre propietarios. Vargas le dobló la apuesta al despedir a sus colaboradores y la orilló, por su postura al aire, a una solución terminal. La tienen en el terreno empresarial que oculta toda motivación política, si es que hay. Pero no la despidieron la semana antepasada y decidieron pagar el costo al anunciar el pasado domingo 15 de enero por la noche que al no aceptar el ultimátum que le había dado de su permanencia en la radio a cambio de que reculara, rescindían su contrato, tomándole la palabra. Su voz, disruptiva, incesante y temeraria, es una necesidad en momentos en los que el realineamiento oficialista es una tendencia en los medios. Aristegui no debía salir, pero ya no tuvo tiempo de evadir la trampa. Lo pudo haber hecho el pasado lunes 16 de marzo al dar marcha atrás a sus condicionamientos del viernes. Pero ya no le dejaron la ventana de oportunidad. MVS asumió el costo, y faltará ver si en esta ocasión, mantiene su decisión.

La astuta Aristegui no la vio venir. MVS se le fue con toda la fuerza y en lugar de usar esa energía para esquivarlos, como en el jiu-jitsu, se confrontó. Una disculpa por la falta de comunicación y 30 segundos de amarrarse el hígado por lo agresivo del desplegado, y el asunto habría quedado resuelto sin abrir sus flancos. Pero su sangre está muy caliente”


Cartelera Política

CARTELERA POLÍTICA

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

RÁPIDOS Y FURIOSOS (SIN CONTROL) “PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Fino vocabulario Un inspector escolar llega de visita oficial a una escuela en la hermosa ciudad de Chiapa de Corzo. Luego de saludar a la directora, y con su permiso, se dirige a una de las aulas elegida al azar. Se presenta con la maestra y, con su anuencia, hace algunas preguntas a los alumnos: —¿Que es un diptongo? De repente, todas las manos se levantan, elige una y alguien contesta:

La historia de unos fieritos con autoestima, que se creen más populares que El Pacho y no los reconocen ni en los taquitos Casa Blanca, llega a los cines de todo Chiapas. El filme tiene arrancones de todo tipo: insólitos, espontáneos y atrabancados, con tal de aparecer como el mero buenazo. La casa fílmica de exitazos como Sangre caliente y Ándale Juana

—Son dos vocales juntas jimbadas en una sílaba y a veces hay que romperlo para que no se oiga jodido o de la chingada. Sorprendido, el inspector dice: —Muy bien, y a ver ¿qué significa dos rectas paralelas? Nuevamente, todas las manos se levantan, pero una morenita de trencitas dice: —Son dos rectas que no se tocan ni a putazos. —Bien. Ahora, ¿qué es la multiplicación? Todas las manos, otra vez, con el deseo vehemente de contestar, el director opta por un niño que se ve menos grosero, quien le responde: —Es un procedimiento para evitar sumar a lo pendejo. El inspector se aparta con la maestra y le dice: —Mire, por un lado los chicos se ve que saben, tienen gran entusiasmo y están motivados, pero es una pena que usen un lenguaje tan grosero. La maestra le responde: —¡Y mírelo usted que me rompo la madre para tratar de encauzar a estos burros, pero ni así entienden los hijos de la chingada, y además ahora me hacen quedar como a una gran pendeja delante de usté!

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

que tengo ganas lleva esta nueva súper producción a la cual ya ha invertido muchos quinquirrines en su pre-producción. Los efectos especiales son de alto nivel pues la mayoría trae unas carcachas que sacan harto humo que en la pantalla grande se ven como último modelo hasta con nitro incluido. Una escena es particularmente chusca pues los pilotos presumen

Malentendido —Jorgito, ¿por qué le estás pegando a ese niño? —Porque él lambió mi comida, profesora. —Lambió no, Pepito. ¡Lamió! —¿Qué? ¿La mió? ¡No pues ahora sí lo mato! En el circo Llega un circo a Copainalá y toda la mañana del sábado se prepararon, en la tarde empezaron a anunciar por la ciudad: —¡Señores y señoras, vengan a mirar al león más feroz del mundo por sólo 50 pesos! A la hora de la función nadie llegaba, por lo que el dueño decidió bajar el precio y decía: —¡Vengan a ver al león más feroz nunca antes visto por sólo 30 pesos! Pero nadie llegaba, y así siguió bajando el precio, por sólo 20 pesos, 10 pesos, y nada, hasta que al final dijo: —Pasen a ver al león más feroz, ¡gratis! Y entonces el lugar se llenó hasta casi reventar, por lo que el señor puso estacas alrededor de la carpa y dijo:

TF

5

que sus trocas andan con mucha gasolina cuando con qué trabajo avanzan a empujones de gallardetes y anuncios en tele. No se pierda usted la alfombra rojiverde que tendrá doble estreno: una en junio y otra en julio, con dos domingos de rechupete.

··

TEXTO : ViCC FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

—A 200 pesos la salida porque, ¡vamos a dejar libre al león! Familiar desconocido Un señor le expresa a su hijo: —¡Si mañana repruebas el examen de matemáticas te olvidas que tienes padre! Al otro día, el hijo llega de la escuela y le pregunta: —Hijo, ¿cómo te fue en el examen? —¿Y tú quién eres, wey? Problemas técnicos La novia de Pepito le habla por teléfono: —Amor, mis padres no están y la casa está sola, hagamos cosas ricas.... Pepito se queda pensando y responde: —¿Tú piensas que soy un mal educado, un depravado? ¡Yo no soy de ese tipo de hombre, no me aprovecho de las oportunidades! La novia, en su mente, dice: —Este si es un hombre que vale la pena. Pero Pepito, en su mente, se queda pensando: —¡Me lleva el diablo! De lo que me pierdo por tener el bóxer roto y sucio.


ARIEL SILVA

6

TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015

TGZ

MÁXIMO ROMANTICISMO El chiapaneco Jaime Sabines, creador del famoso poema ‘Los amorosos’, nació el 25 de marzo de 1926

EN LOS 60 SE DIO LA MÁXIMA EXPANSIÓN DE ESTE ARTE, QUE HOY ACAPARA A TUXTLA

» El grafiti es

considerado un símbolo de crítica a nivel mundial Por DANIEL CABALLERO

@tinta_daniel Para muchos es arte y para otros vandalismo. Las calles se funden entre mezclas de colores y el aire se impregna con olor a pintura para ir dejando destellos de arte en cada rincón de la ciudad. Cada gota de pintura es una expresión de sentimientos, pues para la mayoría de los escritores del grafiti el aerosol se ha convertido en un instrumento que forma parte de su vida, como llave de su talento. Y es que para muchos es un escape, una forma de decirle a la sociedad lo que calla, de superar sus problemas; bajo esta máxima, con sólo un par de latas pueden crear obras dignas de admirar. Aunque otra parte de la sociedad los tacha de pandilleros, estos talentosos amos de la noche hacen de la ciudad una verdadera galería de emociones, elaborando arte y no vandalismo.

GALERÍA

CALLEJERA


| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

TF

7 FOTOS: CORTESÍA SSYPC

TGZ

SSYPC OFRECE CONFERENCIAS CONTRA EL DELITO Y OTROS TEMAS

ESCUELITA

CONTRA EL CRIMEN APRENDIZAJE. A los niños les dan especial atención en el programa.

» El sector educativo, el más beneficiado Por REDACCIÓN

Peques y chavos sacan la libreta y estudian para convivir mejor. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en Chiapas realiza foros de previsión a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal dirigidos al sector educativo, que va desde preescolar hasta nivel universitario. En 2015 se han realizado 40 coloquios masivos, enfocados a temas de violencia, bullying, prevención en la red, trata de personas, anti corrupción, valores, así como tips para evitar ser víctimas del delito. Los niños y jóvenes beneficiados por los distintos programas y talleres suman más de 20 mil, gracias al esfuerzo del organismo que dirige Jorge Luis Llaven Abarca.

Nuevos métodos TALLERES. La SSyPC enseña a los jóvenes diversas técnicas de prevención.

Con el propósito de que la información sea efectiva

y atractiva de acuerdo a la edad, se han llevado a cabo 14 representaciones de la obra de teatro ‘Por un noviazgo sin violencia’, con alusión a este tema, en diferentes escuelas. La exhibición de la obra ha beneficiado a tres mil 274 personas, de los cuales mil 521 son hombres y mil 726 son mujeres. Además, se han celebrado 99 presentaciones de teatro guiñol, en las que los niños utilizan muñecos, son instruidos y se les brindan las herramientas necesarias para detectar casos de acoso escolar, mientras aprenden a denunciar este tipo de actos ilícitos. Así es como los peques y chavos sacan la libreta y estudian para convivir mejor.

¿QUÉ TEMAS ABORDAN?

·· Tabaquismo Alcoholismo ·· Drogadicción Autoestima ·· Corrupción Bullying ·· Violencia Trata de personas

20 MIL

Niños y jóvenes beneficiados

40

99

Se han realizado en total

De teatro guiñol

FOROS

OBRAS


8

TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

TGZ ARIEL SILVA

» Trabajar en unidad es

esencial: Samuel Toledo Por REDACCIÓN

Los conejos se educan para que no haya cenizas en la madriguera. Para ello, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente de la capital, destacó que se debe hacer un esfuerzo para continuar con las políticas en materia de protección civil, prevención, atención y combate a las quemas. Lo anterior durante la Reunión de Coordinación y Fortalecimiento para la Reducción de Incendios en Tuxtla Gutiérrez.

Gobierno estratégico

Unión por la ecología

Por su parte, Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil del estado, recordó que marzo y abril son meses de estiaje, de altas temperaturas, disminución de humedad relativa y de fuertes vientos.

GOBIERNO ESTATAL Y AYUNTAMIENTO IMPULSAN CULTURA DE LA ‘NO QUEMA’

TUXTLA SIN FUEGO

COMBATE. Así se preparan los bomberos de PC para la temporada de estiaje. Por ello, consideró importante privilegiar la política pública preventiva, la participación ciudadana y los tres órdenes de gobierno. En tanto, Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), sostuvo que en 2014 disminuyeron 80 por ciento las quemas forestales, comparado con el año anterior, gracias a la coordinación. Con ello, en la madriguera de los conejos ya no habrá más cenizas.

Hasta julio de 2014, en Chiapas se habían registrado 170 incendios forestales que afectaron un total de dos mil 129 hectáreas de superficie, según la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

CEDH empodera y protege

FUERZA. La Comisión da un paso en la búsqueda de la paridad entre hombres y mujeres.

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

Junto a funcionarios federales, estatales, agentes municipales, ejidatarios y brigadistas; el alcalde informó que el gobierno municipal a su cargo establece estrategias para la atención de emergencias. Y es que éstas permiten la asistencia oportuna y coordinada por parte de los brigadistas de los tres órdenes de gobierno. Aseguró que para el Ayuntamiento es importante continuar impulsando la cultura de la ‘No Quema’ y la prevención. En especial en la temporada de estiaje, como eje estratégico para reguardar la integridad de los chiapanecos y tuxtlecos.

ACCIÓN. En la entidad trabajan con la Estrategia para la Prevención de Incendios en el Estado.

Por REDACCIÓN

La CEDH continúa en la lucha por la equidad de género. En ese sentido, llevó a cabo la conferencia magistral “El nuevo paradigma de la reforma electoral en México”, impartida por María de Lourdes Morales, presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). En representación de Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, estuvo Jakelín Mercedes Sauza, visitadora general Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer. Sauza Marín enfatizó que hombres y mujeres deben crear una alianza en pro de las féminas, parar reconocer y respetar sus derechos humanos. Recalcó la importancia de esto para aquellas que se sitúan en sitios más vulnerables como amas de casa, campe-

sinas, indígenas y migrantes, normalmente violentadas y despojadas de sus derechos.

Lucha cotidiana

En la ponencia dirigida a políticos, organizaciones sociales, medios de comunicación y personal del organismo; Morales Urbina destacó que con las nuevas reformas electorales se pretende que las mujeres ocupen más cargos públicos para lograr un avance en la equidad de género. Afirmó que se debe pelear por la erradicación de aquello que obstaculiza el acceso a las garantías individuales, en especial del sector femenino. La CEDH se solidariza y respalda a todas las mujeres que a diario luchan y buscan espacios de tolerancia, a aquellas que se han creado un camino por sí solas en diferentes ámbitos para la construcción de un mejor Chiapas.


| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

TF

9 FOTOS: ESPECIAL TF

TGZ

EN DDESER LUCHAN POR LOS DERECHOS DE LOS JÓVENES

EN PIE DE LUCHA

Oaxaca y Guerrero · Chiapas, son los estados prioritarios para la red ddeser, ya que tienen los más altos índices de pobreza. Además de estas entidades, también tienen presencia en Tlaxcala, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México y Distrito Federal. Facebook: ddeser Chiapas

Defensoras sexuales » Realizan exposiciones, dan pláticas y talleres Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Ni reinas ni esclavas, simplemente mujeres que sí conocen sus derechos. Estas guerrilleras modernas son las integrantes de la red de derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes: la ddeser, la cual se extiende a lo largo de 12 estados del país. Acompañe a Tinta Fresca a conocer a las luchonas activistas de esta red en Chiapas.

La calle, su trinchera

A donde quiera que llegan causan revuelo, atacan a las multitudes con información, se les puede ver en cualquier lugar público; la idea es llevar el conocimiento a donde está la gente. Las chicas de la red Derecho de Ser, mejor conocida como ddeser, hacen exposiciones, dan pláticas e imparten talleres, todo con el fin de que los jóve-

nes sepan que tienen derechos y libertad sobre su sexualidad. Ángeles Salinas es su lideresa, tiene un cuerpo pequeño pero con expectativas altas, su piel es morena, más teñida aún por el sol de los interminables días de platicar con personas en el parque de su elección. Ella es la coordinadora de las voluntarias de ddeser, un gremio variable; la más chica entre sus filas tiene apenas 14 años, incluso tres hombres se sumaron a esta lucha feminista. En la actualidad, 15 voluntarios están presentes en todos los eventos y se estima que por lo menos otro tanto igual esté trabajando en trincheras menos públicas.

Batalla diaria

Las consignas son siempre en torno a los mismos temas como: el embarazo adolescente, los métodos anticonceptivos, la violencia en el noviazgo. Equidad de género, derechos sexuales, plan de vida, prevención de enfermedades de transmisión sexual e incluso el aborto.

A decir de Ángeles Salinas, son temas muy bien recibidos por la sociedad, en especial en las localidades rurales donde centran su trabajo. Además de los prejuicios que existen en torno a la sexualidad, la ddeser también se enfrenta a las ideas erróneas que hay sobre ser joven, el que te debe gustar el rock y el deporte. Sin embargo, estas luchonas también buscan influir para que las políticas públicas tomen en cuenta que en realidad se debe hablar de las juventudes, pues más allá de la edad cada uno tiene una forma distinta de vivir su juventud, como aquellos que viven en la pobreza, los que no tienen acceso a la educación o incluso los que ya son padres. La lucha no acaba, aún tienen muchas injusticias qué enfrentar, pues la violencia y atropellos a los derechos sexuales son tan comunes que lo vemos como algo cotidiano. No obstante, este grupo de guerrilleros armados con información seguirán causan-

do estragos para generar una sociedad más educada y con jóvenes más sanos.

Pues no son reinas ni esclavas, simplemente mujeres que sí conocen sus derechos.

Salud bajo la lupa Además de promover los derechos sexuales, la ddeser vigila los servicios que imparte el sector salud a los adolescentes para que —a través de su mejora— se puedan reducir índices de embarazos, infecciones de transmisión sexual o abortos inseguros. Su último trabajo consistió en una fiscalización en colonias de Suchiapa, Cintalapa, Jiquipilas y San Cristóbal, donde se encontraron deficiencias, desconocimiento y menosprecio por parte del personal médico al momento de atender a las jóvenes en estos temas.


FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO CINTALAPA

10

TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

Patria Chica

UN CENTENAR

Patria Chica

En 2015, Villaflores cumplirá 100 años de haber sido declarado un municipio libre, por el gobernador Jesús Agustín

1

CINTALAPA

Comunidad ‘solar’

MDP

Inversión por SENER, CONACYT y gobierno cintalapaneco

12

FAMILIAS

habitan en la comunidad ubicada a 23 kilómetros de Cintalapa

INAUGURACIÓN. Los residentes de El Tuzal estuvieron sin luz más de 20 años.

» Instalan paneles solares en El Tuzal Por REDACCIÓN

Ahora sí, la tecnología dijo adiós a la oscuridad de los chimbombos. El Ayuntamiento de Cintalapa, encabezado por Antonio Valdez Meza, y la Univer-

sidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se lucieron con la inauguración del proyecto ‘Comunidad Solar’ a favor de los habitantes de El Tuzal. ¿La obra maestra? La instalación de paneles solares que convierten la energía luminosa del sol en electricidad con una vida útil de 30 años cada uno.

Para llevar luz a la comunidad se invirtió un millón y medio de pesos, paguita que otorgaron la Secretaría de Energía, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el gobierno municipal de Cintalapa.

Grandes beneficios

El alcalde de Cintalapa y Roberto Domínguez, rector

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN

Honor centenario RESPETO. La estatua en el parque de San Sebastián es también honrada cuando se conmemora la Independencia de Chiapas, incluso con autoridades federales.

de la UNICACH, recorrieron la zona rural como impulsores del proyecto que se realizó con el apoyo del gobierno de Chiapas. Con orgullo, mencionaron que la claridad llegó por medio de Joel Moreira, director del Centro de Investigación de Energías Renovables de la UNICACH, quien instaló paneles sola-

Por REDACCIÓN

Los cositías honraron a quien dio educación, justicia e igualdad. Jorge Luis Aguilar Gómez, alcalde de Comitán, acompañado de su Cabildo, depositó una ofrenda floral frente a la estatua de Fray Matías de Córdova y Ordoñez, en el 249 aniversario de su nacimiento. Desde el parque de La Corregidora, en San Sebastián, y con la presencia de estudiantes del colegio Mariano N. Ruiz, el edil resaltó el trabajo que Fray Matías hizo en favor del pueblo. Entre otras cosas, el fraile fue quien proclamó la Independencia de Chiapas el 28 de agosto de 1821.

Humanista comiteco

res, una bomba de agua y estufas ecológicas ante los ojos de la comunidad. Las 12 familias que conforman El Tuzal tendrán grandes cambios en sus labores cotidianas gracias a la implementación de esta energía renovable. Entre ellos, tener un refri comunitario que mantenga a buena temperatura alimentos, vacunas y medicinas; o bien, la emoción de con el tiempo comprar una televisión, sin ser más un sueño guajiro. Ahora sí, la tecnología dijo adiós a la oscuridad de los chimbombos.

Aguilar Gómez también destacó a Fray Matías de Córdova como un hombre que fue precursor de la democracia en Chiapas. Además, dijo que gracias a su sentido humanista, trabajó para que los más desprotegidos tuvieran el derecho a la educación, un hombre que luchó y consiguió igualdad, justicia y seguridad para los chiapanecos. “Su legado es un ejemplo de vida para nosotros como sociedad y gobierno, gracias a sus grandes acciones Chiapas es lo que ahora vemos”, puntualizó. Así, los cositías rindieron honor al hombre que dio educación, igualdad y justicia.

¿QUIÉN ERA FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA?

un religioso y políti· coFuenacido en Villa de Tapachula, cuando esta región todavía era parte del Reino de Guatemala (Guatemala); proclamó la Independencia de Chiapas el 28 de agosto de 1821, poco antes de consumarse la independencia del Virreinato de la Nueva España (México). Fue prior y vicario general del convento de Santo Domingo de Chiapas. Es considerado un defensor de las causas indígenas en el estado.


FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Patria Chica

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

» MVC y EPN dan MÉXICO Y GUATEMALA IMPULSARÁN REGIÓN CENTROAMERICANA

FRONTERA FORTALECIDA

bienvenida al presidente de Guatemala Por REDACCIÓN

Un güero, un chapín y un copetón ‘chambean galán’ por los migrantes y Centroamérica. El gobernador Manuel Velasco Coello acompañó a Enrique Peña Nieto, presidente de México, a la ceremonia oficial para dar la bienvenida a Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, en su visita oficial al país. En este encuentro se signaron distintos acuerdos y el memorándum de entendimiento entre ambos países, por lo que Peña Nieto resaltó el interés de México en el desarrollo de la región centroamericana. “Estos acuerdos representan una base muy importante para impulsar el desarrollo y la prosperidad de nuestras fronteras y de nuestros países en esta región que nos une geográficamente”, acotó.

Proyectos definidos

Por su parte, Velasco Coello destacó que Chiapas es la ‘puerta grande’ de México con Centroamérica. Enalteció que ambas son naciones hermanas que tienen no sólo un pasado común

Acuerdos por el desarrollo

Además, se estableció un grupo de trabajo en materia de yacimientos transfronterizos de hidrocarburos y se suscribió un acuerdo para evitar la doble tributación, previniendo la evasión fiscal en las dos naciones. Enrique Peña Nieto explicó que otro importante pacto alcanzado con su homólogo de Guatemala es el de establecer una frontera mucho más moderna y segura. Previamente, los presidentes Peña Nieto y Pérez Molina intercambiaron condecoraciones: el mandatario guatemalteco impuso al Ejecutivo mexicano la Orden del Quetzal en Grado de Collar, y a su vez recibió la Orden Mexicana del Águila Azteca en Grado de Gran Collar. Así, un güero, un chapín y un copetón ‘chambean galán’ por los migrantes y Centroamérica.

Chiapas comparte 654 kilómetros de frontera con Guatemala

Estos acuerdos representan una base muy importante para impulsar el desarrollo y la prosperidad de nuestras fronteras y de nuestros países en esta región que nos une geográficamente” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

11

sino un futuro compartido. Peña Nieto precisó que impulsar el desarrollo de Guatemala y de Centroamérica tiene que ver con identificar, definir y avanzar en la concreción de un proyecto que significaría llevar gas desde México a toda la región. En la reunión se firmaron instrumentos que permitirán desarrollar proyectos de generación eléctrica de forma sustentable.

PUERTA GRANDE

PRIORIDAD. El trabajo de seguridad en Frontera Sur es puntero en los acuerdos signados, sobre todo por el tráfico ilegal.

TF


TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015

» Artesanos acusan que lo llenarán de fayuca; Ayuntamiento lo tacha de sitio vandálico

ARIEL SILVA

12

EL PARQUE ‘CARLOS FREY’, ESPACIO CREADO PARA LA CULTURA, A PUNTO

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi ¿Rincón del arte o nido de fechorías? Mientras los artesanos que habitan el Parque ‘Carlos Frey’ acusan al Ayuntamiento de correrlos a macanazos de su hogar, el Municipio argumenta que ésta es una zona de vandalismo. Lo cierto es que este sitio, creado hace más de 30 años para recibir al arte y las familias, ahora está invadido de locales que llenarán todavía más de fayuca a Tuxtla. Alberto Morales, director de gobierno conejo y señalado como el responsable de estos espacios, se deslinda: “los construyeron los ambulantes removidos del centro”. Tinta Fresca se metió al también conocido Rincón del Arte, un espacio donde entre tanta disputa algo queda claro: el talento se derrumba, pues los pinceles serían cambiados por piratería.

“Nos saquearon”: artesanos

En 1998, por mandato de Enoch Araujo, entonces alcalde conejo, decenas de artesanos fueron removidos del Parque Central al Parque ‘Carlos Frey’, que había recibido el nombre de Rincón del Arte en 1989 por Enoch Cancino Casahonda. Este sitio, ubicado sobre la 5ª Norte entre 3ª y 4ª Poniente, se ha convertido en la casa de estos trabajadores que fabrican piezas con piedras, ámbar, hueso, madera y más. Sin embargo, desde inicios de 2015, su lugar ha sido invadido por varios locales que —según los albañiles que los construyen— están ahí por órdenes del Ayuntamiento. Por esta razón, los artesanos acusan a los funcionarios Alberto Morales y Luis Javier Pérez Damas de correrlos con todo y patrullas: “vinieron muy prepotentes, dijeron que si no dejábamos que siguieran construyendo nos iban a llevar a La Popular (cárcel)”. Los locales, que en palabras del propio Alberto Morales fueron hechos por ambulantes y no por el Ayuntamiento, tienen un valor aproximado de 50 mil pesos y atentan con ser ilegales, ya que CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) prohí-

UN RINCÓN SE QUEDA

SIN ARTE

¿NEGOCIO? “¿Usted cree que un ambulante tiene dinero para construir estos locales?”. Los artesanos consideran que estas construcciones son del Ayuntamiento y que l

be cualquier construcción en los márgenes de los ríos. “Piensan que cuando tienen el poder pueden hacer y deshacer a su antojo; los locales están construidos sobre zona federal, municipio no puede lucrar con ellos”, protestan los artesanos.

“Regular, no desalojar”: Morales

Alberto Morales Bernal ocupa el cargo de director de gobierno en el Ayuntamiento tuxtleco y es el principal acusado de correr a los artesanos y de vender los locales. Explica que estas construcciones fueron hechas por los ambulantes desalojados del primer cuadro de la ciudad y no por el Ayuntamiento, que pretende reubi-

carlos en el Parque ‘Carlos Frey’ y sobre la 9ª Sur. “Algunos de ellos (ambulantes) pusieron estructuras que parecen construcciones; ya hablamos con ellos, las van a retirar. Los artesanos denunciaban que los querían desalojar, lo cual no va a pasar ni se va a afectar el Rincón del Arte en lo más mínimo”, ataja. Su objetivo, continúa, es regularizar a los artesanos; no negó que llegó a hablar con ellos acompañado de policías, aunque justificó: “estuvieron ahí para cuidar el orden, no se tocó a nadie”. —¿No es triste que se le dé más apoyo a la cuestión comercial que a los artesanos? —Me remontaría a que te pongas en el lugar de los

comerciantes que están que este es su único ingr delincuentes a los ambu están buscando su suste —¿Entonces para nad de municipio? —¿Pues cómo podríamo por los ingresos que entre También los residentes Tinta Fresca su incomod el polvo y ruido de la con Así es como el talento pues los pinceles serán s


DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

TF

13

31 + 1 El 24 de marzo de 1824, la Comisión Especial de Chiapas presentó un dictamen en el que debía considerarse al estado parte de México

PARA EL INSTITUTO DE ARTE Y CULTURA:

DE SER MERCADO NEGRO

“Son comerciantes,

no artesanos”

En ninguna forma se va a tolerar que se construyan ahí (los locales), están clausurados, vamos a demolerlos. Una cosa es que alguien pueda ejercer el comercio libremente y otra cosa es que se instale en forma irregular” Samuel Toledo Córdova/// PRESIDENTE MUNICIPAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ

—¿Qué le diría a quienes lo acusan de haber acabado con un espacio artístico? —Que estén tranquilos, el Rincón del Arte continúa, tal cual está, así va a seguir. Ha habido desencuentros, no puedo decir que ya está solucionado hasta que lleguemos a un acuerdo donde todas las partes queden satisfechas” Alberto Morales Bernal/// DIRECTOR DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA

las venden antes de que termine su periodo en el gobierno.

ción con el ITAC ha sido cuando se les concedió uno de los baños con los que cuenta el salón de pintura, aunque lamentó que “lo tienen en muy malas condiciones, lo usan de bodega”. —¿No es contradictorio que un espacio dedicado a los niños servirá para venta de fayuca? —Me parece que ni los comerciantes que han estado desde hace 15 años, ni los de ahorita, han tenido en algún momento la intención de retomar este espacio como cultural. Ambos tienen fines completamente comerciales. De vuelta a su changarro, Camacho detalló que el recinto del maestro Tajira recibirá una manita de gato con valor de 600 mil pesos de parte de CONACULTA y será removido a Convivencia Infantil. “Me parece que el que un espacio tenga vida y esté limpio requiere de esfuerzo tanto del gobierno como de la sociedad”, recalcó, y negó que el arte del Parque ‘Carlos Frey’ muera si el salón de pintura se va.

MUNICIPIO PIDE ANALIZAR EL CONFLICTO

¿Un negro trasfondo?

en el centro, ellos argumentan reso. No podemos tratar como ulantes, sólo son personas que ento igual que los artesanos. da estos locales son negocio

mos negociar con eso?, nada más en por concepto de impuestos. s del vecindario manifiestan a didad ante dichos locales, por nstrucción. o de este lugar se derrumba, sustituidos por piratería.

¿Artistas de mentiritas? Pese a que crean figuras con semillas, tallan esculturas en troncos y pintan, los artesanos del Parque ‘Carlos Frey’ no convencen al Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) para recibir ese título. “Son comerciantes”, aclara Dilcia Camacho, directora de este organismo, y los invita a ganarse el certificado en la Casa Chiapas. Explica además que el Rincón del Arte sólo se compone por el salón ubicado en la esquina de la 5ª Norte con 3ª Poniente, por lo que esa es la única área con la que el ITAC mantiene contacto. Allí, el maestro Octavio Jiménez Ramírez, conocido como Tajira, imparte clases de pintura gratis a más de 25 alumnos; lo ha hecho por casi 30 años, aunque según sus propios estudiantes, el salón sigue en las mismas condiciones pobres de cuando nació. Respecto a los artesanos, la funcionaria ataja que su única rela-

DESTERRADOS. El Rincón del Arte no sólo sirve para el sustento económico de los trabajadores, también es un espacio de diversión y aprendizaje para sus hijos.

No todo lo que brilla es arte. Para Alberto Morales, hay algo más en la disputa por el Parque ‘Carlos Frey’, pues señala que “a veces, por intereses económicos, se habla de cuestiones artísticas cuando en realidad no son así”. Insiste en que el meollo del asunto tiene un negro pasaje: “Podría hablarte de las denuncias que hemos recibido de

que esos artesanos consumen bebidas alcohólicas, incluso de que se vende marihuana en esa zona, y eso sí lo he constatado, pero sería entrar en otro debate”. Finaliza con pedir que se haga un análisis más profundo, “porque cuando se toma una bandera de que se quiere acabar con el arte pues es muy fácil para todos subirse en ese sentido y no ver qué hay más allá”.


ARIEL SILVA

14

TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015

Hecho en Chiapas

¿SABÍAS QUÉ… En Chiapas se dieron las primeras plantaciones de la palma africana en 1948, de la cual proviene el aceite vegetal?

‘CASA MUSEO’ ES UN ESPACIO ABIERTO PARA TODOS LOS ARTISTAS

GUARIDA DE EXPRESIÓN

TEMPLO. En este lugar deléitese de poesía, música, pintura y una buena taza de café.

» Lleva cinco años de noches bohemias en el centro Por DANIEL CABALLERO

@tinta_daniel Al caer la noche el aire se vuelve poesía, la calle un concierto y la cuadra una guarida. Entre cuatro paredes, el talento retumba al ocultarse el sol, cuando los asaltantes de la noche hacen de ella un festival. Y es que para poetas, escritores, músicos, pintores y todo artista tuxtleco existe un templo llamado ‘Casa Museo’. Peregrinando con la bandera del arte, Édgar Colmenares Sol se ha dedicado a reunir a todos los prodigios posibles para que puedan proyectarse. Tinta Fresca lo lleva a empaparse de poesía y buena música con estos ingeniosos que hacen una explosión de cultura.

Cuna de todos

Su alma viajera lo llevó a reencontrarse consigo mismo, para sufrir una metamorfosis que rescató su esencia perdida. Conocido por todos como Sol, heredó de su madre la pasión por el arte y la cultura, de la cual encontró su vocación y un medio para sobrevivir. Recuerda que recorrió del sur hasta el norte, donde conoció a genios del arte que eran muy bien apoyados, lo cual provocó un hueco en su corazón, porque en su estado (Chiapas) las cosas no eran así. Después de tanto viajar, regresó a su tierra con la oportunidad de ser promotor, aunque decidió que esto no encajaba en la filosofía que le inculcó su madre.

Renovación

Édgar decidió renovarse y dejó un trabajo estable para recuperar su naturaleza: ser apasionado con el arte.

Así, en el 2010 abrió ‘Casa Museo’ con la idea de que todos los artistas puedan exponer sus habilidades, pues a muchos de ellos les cierran las puertas en espacios públicos. Cuenta que este cambio fue bueno, porque aunque gana poco económicamente, la satisfacción de servir le deja un gran tesoro y además un titipuchal de amigos. “El artista es un ser abstracto que siempre da sin recibir nada a cambio, y esa es mi filosofía: dar en pro de la gente”, afirma. De esta forma, al caer la noche el aire se vuelve poesía, la calle un concierto y la cuadra una guarida de talento.

CONOCE MÁS DE ‘CASA MUSEO’

SERVICIOS

961.245.5448 ·· Cel. Facebook: Casa Museo Dirección: 2ª Oriente y ·esquina 4ª Norte #484

de café ·· Venta Artículos de ámbar ·· Playeras Tazas Poder rescatar esta zona de la ciudad, para mí es un privilegio, pues los artistas somos como una familia y cada uno contribuye a mejorar con su talento” Édgar Colmenares Sol Escritor y promotor cultural


Hecho en Chiapas

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

TF

15

Niñeras al rescate

RAÚL CALLEJA

A DOMICILIO, A FIESTAS O A DONDE VAYAS

Existe mucha responsabilidad y amor por parte de la empresa a la hora de cuidar a los peques

CONTÁCTALOS Kanguro cel: 961.229.4211 Facebook: Kanguro Niñeras

SERVICIOS Mínimo tres horas Máximo ocho horas o más Costo por hora $100

DIVERSIÓN. Los peques son bien atendidos por las nanas, además se entretienen jugando.

» Personal capacitado y amoroso con los niños Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Todos los pichis ya estarán en buenas manos. Cuando los padres no pueden cuidar a sus hijos y las abuelas tampoco están disponibles, Kanguro entra en acción. Se trata de una agencia de niñeras que se ha ido ganando la confianza de los papás y hasta de los niños; además de que el servicio puede ser a domicilio, a una fiesta o hasta foráneo. Los jóvenes Siboney Ruiz y Francisco Talango platican a Tinta Fresca el éxito de su empresa Kanguro.

Emprendedores talentosos

Hace un año nació esta idea, la joven Siboney cuenta que empezó cuidando a los hijos de familiares y amigos; tiempo después decidió hacerlo ‘formal’. Poco a poco se ganó la confianza de los papás y su traba-

jo empezó a ser recomendado. Así, comenzó a hacer reclutamiento de personal, el cual es joven, pues está entre los 18 y 25 años de edad. En la actualidad, ya cuentan con 15 niñeras que pueden cubrir los servicios de cuidado, quienes han llevado cursos de primeros auxilios y estimulación temprana.

A donde vayas

El servicio puede ser en casa de los padres, pero la niñera también puede acompañarlos a donde vayan: una fiesta infantil, al cine, la plaza o a un restaurante. Además pueden cubrir eventos especiales: bodas, 15 años, fiestas infantiles y/o bautizos. En casos ‘extremos’, la nana también ha acompañado a los papás a otra ciudad, como San Cristóbal de Las Casas, Comitán y hasta Huatulco. —Es recomendable que nos avisen unos días antes del evento para poder organizarnos y apartar a la persona. Aunque, a veces, de último minuto les han hablado y han tenido

FAMILIA. Parte del personal de Kanguro, niñeras de emergencia. la posibilidad de cubrir el servicio. Los costos dependen de las horas de servicio que se requieran, por eso se manejan paquetes con un mínimo de tres horas de contratación.

Cuidado amoroso

Lo mejor de las niñeras de Kanguro es que están capacitadas, todas tienen paciencia con los pequeños, además portan uniforme y su credencial.

¿Lo mejor? Interactúan mucho, es decir, le “buscan la forma” y hacen actividades con los niños para que ellos se diviertan; no sólo “están atrás” de ellos. Las niñeras de Kanguro han cuidado bebés de seis meses hasta niños de 12 años. —Por fortuna nunca hemos recibido una queja y hasta tenemos clientes frecuentes que ya eligen a su niñera favorita. Los jóvenes empresarios

confiesan que el trabajo es agotador pero vale la pena pues han formado una familia con las niñeras. Próximamente tendrán otra agencia en San Cristóbal de Las Casas, ya que allá este servicio también es muy solicitado. Así que ya sabe, si tiene hijos y quiere salir al cine, a comer o a una fiesta, Kanguro es la solución pues sus pichis estarán en buenas manos.


16

TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015

.MX

El 29 de marzo de 1953, el Congreso de la Unión prohibió la reelección del presidente de la República

MÉXICO EMPLAZADO

FOTO: WORDPRESS/BERTELY

@DF

INNOVAN. Los malls de México superan en número a cualquiera de América Latina.

» Existen 584 centros comerciales en el país Por REDACCIÓN

Si quiere ir de compras, a echar el cafecito o simplemente dar la vuelta, en México no falta el centro comercial para hacerlo. Y es que la República Mexicana lidera —con 584 establecimientos— la lista del desarrollo de plazas en América Latina (AL) por encima de Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Chile. El país y Brasil son las dos naciones más importantes de la región, no sólo por su

economía sino porque ambos suman una población que impulsa el desarrollo de nuevos espacios comerciales, informó Cristina Viyoga, directora de Marca Táctica. A pesar de ello, se corre el riesgo de que la nación termine envuelta en una burbuja inmobiliaria, al estar rodeada de estos lugares donde se pasa el rato.

Uno no es ninguno

Para instalar un mall, los desarrolladores toman en cuenta el incremento de la clase media, el nivel del Producto Interno Bruto per cápita y la inversión extrajera directa. Antes de terminar el año, se

establecerán 38 nuevas plazas con una inversión de 25 mil millones de pesos, que significará un crecimiento de entre siete y ocho por ciento a la economía. Repartidos principalmente en las tres ciudades más importantes del país: México, Guadalajara y Monterrey, el país ‘estrenará’ Miyana y Patio Barranco, ambos en el estado de México antes de finalizar el año. Para 2025, se espera que en México se construyan nuevos centros comerciales para un total de 706, los cuales generen fuentes de trabajo que ayuden a elevar la economía del país. (FUENTES: FORBES MÉXICO/EL FINANCIERO)

CIUDADES CON MÁS PLAZAS

·· DF Guadalajara ·· Monterrey Puebla ·· Toluca Querétaro EN 2025, COMPLEJOS EN:

·· Coatzacoalcos Tuxpan del Carmen ·· Ciudad Campeche · Tabasco

1,800 CENTROS en América Latina

584 PLAZAS en el país


DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

Global

El 23 de marzo de 1929 se instaló el primer teléfono en la Casa Blanca

DESAFÍO. La iniciativa atenta contra ideas políticas, religiosas y médicas.

decidirán el rumbo del enfermo terminal Por REDACCIÓN

FRANCIA.- Una nueva ley que permite la sedación profunda y continua de los enfermos en fase terminal se presentó en Francia el pasado martes 17 de marzo, esto a pocos meses de que se lleven a cabo las elecciones locales. Los 436 votos a favor de la Asamblea Nacional Francesa dieron luz verde a la norma que avala los derechos de los ciudadanos —en sus últimos momentos— a una muerte digna. Con ello, se estipuló hacer válido el testamento vital al que médico y familiares tendrán que apegarse, salvo en ocasiones especiales.

A favor y en contra

A pesar de que el gobierno francés ha tratado de mantener una postura moderada para no caer en provocaciones, las opiniones de diversos sectores no se han hecho esperar. Marisol Touraine, ministra de Sanidad, es partidaria de promover una ayuda activa a morir y afirmó que se siente cómoda con la decisión del parlamento. Al contrario de ideologías religiosas, incluso médicas que protestan en contra de la ini-

FOTO: DAILY MOTION NEWS

LA DAMA QUE BAILA

ciativa por ser —dicen ellos— una eutanasia disfrazada. Por su parte, los de izquierda y ecologistas consideran decepcionante el anuncio de la Asamblea, ya que ellos expresan su ‘emoción’ de avanzar hacia la eutanasia como lo hacen en Suiza, Bélgica y Holanda. La incorporación final de la ley está en manos del Senado, pero en Francia la decisión de la Asamblea Nacional tiende a ser la definitiva. (FUENTES: EXCELSIOR/ EL PAÍS/EL UNIVERSAL)

EUTANASIA VS SEDACIÓN La única diferencia entre ambas es que en la primera no se puede determinar el momento justo de la muerte

FOTO: WORLDAIRLINENEWS

NUEVAS ‘ALAS’ MALASIA.- El país asiático hará frente a los recientes percances de aviación destinando mil millones de dólares a la compra de 20 aviones a una empresa canadiense. Bautizada como Fly mojo, la nueva aerolínea malasia debutó el pasado martes 16 de marzo con vuelos nacionales y regionales. Los aviones adquiridos son CS100, están valuados en un millón y medio de euros, cuentan con una capacidad para 125 personas y ahorran el 20 por ciento en combustible. (FUENTES: EL UNIVERSAL/EL ECONOMISTA)

MÁS PAGUITA LONDRES.- Los ciudadanos británicos tendrán más paga en su bolsillo con el aumento del tres por ciento al salario mínimo. A dos meses de realizarse las elecciones legislativas, el sueldo se incrementará casi siete libras la hora (159 pesos mexicanos), el más importante desde 2008 que beneficiará a 1.4 millones de trabajadores. Con David Cameron como primer ministro de Gran Bretaña, el salario aumentó menos del nueve por ciento pero los costos de los productos lo hicieron 11 por ciento. (FUENTES: REFORMA/SWI NOTICIAS)

Por REDACCIÓN

LOS ÁNGELES.- La primera dama de Estados Unidos bailó al ritmo de Bruno Mars. Durante su aparición en el programa de televisión de Ellen DeGeneres, Michelle Obama sacudió el cuerpo con motivo de celebrar los cinco años que tiene su programa para combatir la obesidad en Gringolandia.Desde 2010 lidera la campaña Let’s Move en contra de la obesidad infantil, misma que propaga la importancia de seguir una dieta saludable y hacer ejercicio. (FUENTES: EL PAÍS/BBC MUNDO)

FOTO: EL MUNDO ESPAÑA/BBC

FOTO: ALIANZA PRO VIDA

DE LA VIDA

FLASHAZO INTERNACIONAL

FOTO: MUNDO EJECUTIVO EXPRESS

EL FINAL Además, el doliente podrá otorgar poder legal a una persona de su confianza para defender sus derechos y deseos sobre cómo quiere fallecer. Aunado a ello, doctores tendrán que cesar el tratamiento médico, alimentación e hidratación al paciente para inducirlo a un sueño profundo.

17

¿ALÓ?

DORMIR ANTES QUE MORIR, NUEVA LEY FRANCESA

» Médicos y familiares

TF

NI TAN ‘SANTOS’ ROMA.- El Vaticano dejó de lado el pacifismo para entrarle a la guerra contra el Estado Islámico (EI). La Santa Sede, a través de Silvano Tomasi, arzobispo y máximo representante del Vaticano ante las Naciones Unidas, se declaró a favor de una intervención militar internacional contra el EI. Alegó que el uso de las armas puede ser el único recurso para frenar los ataques de los yihadistas contra cristianos, justificándose a favor por ser considerada una agresión injusta para la Iglesia Católica. (FUENTES: EL MUNDO ESPAÑA/BBC)


18

TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015

Secretos

FOTOS: NAT-GEO

Sección especial de revelaciones

SINCRONÍA ANCESTRALES En el antiguo calendario indígena, la Semana Santa coincide con el mes de Hueytozoztli, cuando se honraba a los dioses del maíz

¿QUIÉN ERA JUDAS? • Uno de los 12 apóstoles • Proveniente de Judea • Judío practicante ARQUEOLOGÍA BÍBLICA. La interpretación del Evangelio según Judas, reivindica al discípulo.

PAPIRO REVELA QUE FUE OBJETO DE UNA CONSPIRACIÓN

• Aliado de Jesús

JUDAS NO ERA TRAIDOR Tinta Fresca le cuenta la historia desconocida Por REDACCIÓN

Un antiguo evangelio que emergió de las arenas de Egipto reveló que Judas Iscariote es el bueno de la historia. Odiado y repudiado durante siglos por ser el ‘traidor’ que vendió a Jesús por 30 monedas de oro, la realidad dista de la versión original, ello basado en el manuscrito del Evangelio según Judas. El texto de 26 páginas —robado en dos ocasiones y prohibido por la Iglesia Católica durante más de mil 700 años— fue reconstruido y autentificado por eruditos bíblicos y científicos por la prestigiada National Geographic Society. El documento, originalmente escrito en copto, un dialecto egipcio del cual un experto suizo tradujo, confirmó que Judas fue el discípulo más cercano a Jesús, y a él se le encomendó la tarea de ‘entregarlo’ para su crucifixión y así librar los pecados de la humanidad. Un sistema de datación mediante la técnica del carbono radiactivo, análisis de tinta y de imagen multiespectral, evidencia contextual es el proceso que tuvo

el libro para ser considerado real.

Envidiado y calumniado De acuerdo a los investigadores, el Evangelio según Judas establece que la versión para presentar a Iscariote como un traidor esconde la verdad detrás de una “compleja historia de intrigas y tinte político que ocurrió en los primeros días del Cristianismo”. “El sacrificio del cuerpo, la carne de Jesucristo se convirtió en la salvación del mundo; por esa razón Judas emergió como el vencedor y terminó siendo envidiado, calumniado y apartado por los otros discípulos”, dijo Craig Evans, profesor emérito en el Acadia Divinity College de Wolfville, Nueva Escocia a Nat-Geo. Además, se establece que fue el obispo Ireneo, en el año 180 Después de Cristo (D.C), quien revisó más de 30 evangelios y aprobó sólo cuatro —los de Mateo, Marcos, Lucas y Juan—considerando irrelevantes los restantes, entre ellos el de Judas. El relato que pudo cambiar el rumbo de la historia data del año 300 D.C., a pesar de que se sabe de su existencia desde el año 180 D.C. Bastó el hallazgo de un antiguo evangelio para revelar que Judas Iscariote es el bueno de la historia. (FUENTES: WWW.NATGEO.TV/JUDAS)

CÓDICE. Expertos aún reconstruyen el documento que pone en ‘tela de juicio’ a la Biblia tal y como se conoce.


FOTOS: CORTESÍA

DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

VIP

TF

19

‘SALÓN CENTRAL’ La reina Victoria inauguró el Royal Albert Hall, el 29 de marzo de 1871, un espacio para las artes ordenado por el príncipe Alberto

CAMARADAS. Fernando Castellanos, Emilio Salazar y Carlos Penagos.

ENTRAÑABLE. Emilio acompañado de su papá.

50 años de alegrías

LAS MAÑANITAS

PARA EMILIO Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul

de Emilio; figuras como Samuel Toledo, Rutilio Escandón y Carlos Penagos se dieron la vuelta para darle el abrazo de cumpleaños al querido festejado. La celebración fue en el salón ‘Mozé’ y un cantante de variedades puso el ambiente mientras los invitados disfrutaron de un exquisito banquete de comida mexicana. Las cazuelas de barro humeaban con los guisos típicos, desde el tradicional cochito con arroz y frijolitos hasta las puntas de filete a la mexicana, todo listo para la taquiza. Ya entrada la tarde, los presentes seguían disfrutando de las bromas y las risas. Emilio seguía con orgullo proclamando su alegría porque, sin lugar a dudas, los 50 le sientan muy bien.

ABRAZO. Rutilio Escandón y su esposa felicitaron al cumpleañero.

Apapachado y consentido. Así se la pasó uno de los grandes de la sociedad tuxtleca, Emilio Salazar Farías, quien lució desbordante de alegría en el festejo de sus 50 primaveras que le sientan muy bien. A la pachanga asistieron cerca de 80 invitados, entre ellos Nené Farías y Emilio Salazar, sus queridos padres que están con él en todo momento; además de sus familiares más cercanos que fueron los organizadores principales de este íntimo festejo. También asistieron personalidades de la vida política y amigos cercanos

CUATES. Víctor Carrillo, Roberto González Chamé, Fernando Castellanos, Samuel Toledo, Emilio Salazar y Carlos Penagos.

ALEGRÍA. También fueron parte del festejo.


20

TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015

DE LOS CANGUROS DEL 6 AL 15 DE MAYO, ISIS BREITER, CAMPEONA DEL ‘4 DESERTS’, CORRERÁ EN ‘THE TRACK’, CARRERA EXTREMA DE 10 DÍAS EN AUSTRALIA

FOTOS: ESPECIAL TF

g Ráfaga

CHIAPANECA EN TIERRA

Desde los 14 años juega en el América Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Con un par de alas y un balón, emprendió el vuelo para alcanzar su sueño. De un día para otro tuvo que cambiar el escurridizo calor de Tapachula por el tráfico de la Ciudad de México, y con las maletas llenas de ilusiones, llegó al estadio de futbol más grande del país: el Azteca. Jhon Brandon González Cigarroa puede presumir, a sus 18 años, un subcampeonato mundial y el haber jugado junto a cracks de la talla de Oribe Peralta y Darwin Quintero. Conozca en exclusiva con Tinta Fresca el perfil de este huacalero emplumado, orgullo chiapaneco que milita en el América.

Cazado por el águila Formado en una familia humilde, Brandon dio sus primeras patadas con el club Estrellas Rojas de su natal Tapachula, y de ahí llamó la atención para formar parte de la selección huacalera. Cuando apenas dejaba los juguetes, se convirtió en refuerzo del Necaxa y esta decisión cambiaría su vida, ya que Francisco Muñoz, su técnico, le consiguió la

oportunidad de probarse con el América. “Estaba en la escuela un jueves y de la nada me habló mi mamá para decirme que tenía que presentarme el viernes a las 4pm en las instalaciones del club (en el DF). Tomé un camión solito y a esa hora ya estaba allá”, relata. Con 14 años cumplidos, Brandon pasó las pruebas físicas y tácticas de los visores, con lo que se convirtió en parte del plantel sub 15.

frente para buscar el resultado. Mi familia me dijo que era un paso más, que lo difícil no era llegar sino mantenerme, y que siguiera trabajando igual o al doble para conseguir la titularidad. Por ahora espera recibir más tiempo con el primer equipo y así estar más cerca del Tri sub 20, además de seguir aprendiendo de sus ídolos: “Oribe dice que aprovechemos el momento, que lo disfrutemos, y Paul Aguilar también nos comparte su experiencia; nos motivan”. Así es como con un par de alas y un balón, Brandon emprendió el vuelo para alcanzar su sueño.

Poderío y esfuerzo Habilidad, fuerza y rapidez son las virtudes que caracterizan al dorsal 227 del América, un morenazo que encara sin temores y que acumula 12 goles con las divisiones inferiores del club. El ser parte de las básicas azulcremas le permitió formar parte del Tri sub 17 en el mundial de 2013, donde fue subcampeón —aunque no tuvo minutos de acción—. Con el Ame, poco a poco gana confianza: apareció en la banca contra Saprissa (en los cuartos de final de la Concachampions) y debutó el 7 de marzo en la Liga MX, contra Pachuca. —¿Qué te dijo Gustavo Matosas cuando ibas a entrar? —Que estuviera tranquilo, que jugara práctico, me atreviera y fuera hacia el

NIDO DEL SOCONUSCO Además de BRANDON, otros dos tapachultecos juegan en el AMÉRICA: el delantero MARTÍN ZÚÑIGA y el mediocampista CARLOS CAMACHO LUTMAN.

Mi vida ha cambiado bastante. Para empezar, el no estar con la familia, dejar tus raíces, pero si queremos algo hay que ir por ello, y hasta el momento se van dando las cosas gracias a Dios”

Bajo el mando del entrenador GUSTAVO MATOSAS, Lutman acumula 27 minutos jugados, por 45 de Brandon y 54 de Zúñiga (hasta la fecha 9). “Martín también se me ha acercado y me ha dicho que ambos tenemos que trabajar para poder ganarnos la titularidad o al menos tener más minutos”, ataja González Cigarroa.

Brandon González/// FUTBOLISTA CHIAPANECO DEL AMÉRICA

UN FUTBOLISTA SÚPER LETRADO 21 ISRAEL VILLASEÑOR

DESDE LA COSTA HASTA LA SELVA

¡PLAYBALL! 22


Ráfaga

DEL LIBRERO DE ISRAEL

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

TF

21

VILLASEÑOR, ARQUERO DEL PUEBLA, ROMPE EL MOLDE DEL FUTBOLISTA TRADICIONAL

SOBRE DEPORTES:

• Open de Andre Agassi • Una vida demasiado

corta de Ronald Reng • Ida y Vuelta de Martín Caparrós y Juan Villoro • La Humildad del Campeón (Iker Casillas) • Dios es Redondo de Juan Villoro • Guantes Blancos de Félix Fernández CINCO DE LITERATURA:

• Los Pilares de la Tierra de Ken Follet • El Código Da Vinci de Dan Brown • El Médico de Noah Gordon • El Poder del Ahora de Ekhardt Tolle • El Cambio de Paul Watzlawick

DE GOLEADOR A PORTERO De niño, Israel era presionado por su padre para que jugara de delantero, asumiendo que así tendría más posibilidades de llegar al futbol profesional. A los 16 años se probó con la Segunda División de Chivas, que era dirigida por el legendario Chava Reyes. Al llegar al campo, el técnico le preguntó qué posición jugaba y Villaseñor le contestó que portero y delantero, a lo que le vino una reprimenda. “Esto es Chivas, tienes que elegir”, fueron las palabras de Reyes, por lo que Villa se enfundó los guantes para seguir sus ideales y no los de su padre.

UPERMAN Graduado como DT, además habla tres idiomas y una lengua Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Guantes de portero, balones y libros, sus fieles compañeros. Israel Villaseñor López, arquero de La Franja del Puebla —con pasado Jaguar— disfruta de la lectura tanto como de evitar goles. Rompe los estigmas que suelen acompañar a los futbolistas, que para muchos lo único que saben hacer es pegarle a una pelota. Tinta Fresca visitó el rincón literario del apodado Superman, quien se declara fan del escritor Juan Villoro y quien ya cuenta con el grado de director técnico.

Arquero ilustrado

Hay una idea del futbolista donde nos ponen en el mismo costal: fiesteros, mujeriegos, vagos, todo el tabú que existe en ese sentido” Israel Villaseñor’/// PORTERO

Fanático de la lectura, Israel asegura mantener contacto continuo con el escritor Juan Villoro, autor de libros como Dios es Redondo y otras obras que versan sobre el fut. La carrera de futbolista no le permitió concluir los estudios en Administración de Empresas pero sí terminó su carrera como director técnico —desde los 24 años cuando jugaba en Veracruz—, por invitación del Archie Flores. Habla inglés gracias a una beca depor-

UPERLETRADO

tiva que le llevó a terminar la preparatoria en Sacramento, Estados Unidos; y como su esposa es francesa se vio ‘obligado’ a aprender su idioma, incluso conoce un poco de la lengua tsotsil tras vivir cinco años en Chiapas. Con un vasto capital literario, el dominio de tres idiomas y una lengua y estudios profesionales como entrenador, lamenta que al futbolista a veces se le encasille como personas con poca cultura. “A veces ponen a todos los futbolistas en el mismo costal pero cuando convives con los jugadores todos somos únicos; todo viene desde casa, de la cultura y educación que tuvo cada uno, hay una diversidad grandísima en los vestuarios”, ataja.

zado hace poco más de un año, pero también tuvo logros como disputar con Chiapas la única Copa Libertadores de su historia. A sus 32 años, afirma que ve el retiro en unos años más (quizá a los 35) pero no como un adiós definitivo de las can-

chas pues quiere regresarle algo al balón como entrenador o dirigente. “Ojalá las puertas estén abiertas en ese momento, por lo pronto me sigo preparando para ese destino”, suelta el guardameta que tiene guantes, balones y libros como fieles compañeros.

32

AÑOS DE EDAD, LA MITAD DEDICADOS AL FUTBOL

En zona técnica De la mano de Daniel Guzmán como entrenador, Israel debutó con el Veracruz en Primera División el 16 de septiembre de 2006, aunque su formación se dio en Chivas desde Segunda División. Jugó en dos diferentes épocas con Jaguares de Chiapas, pasó por Tecos, Monarcas Morelia, San Luis y actualmente milita con el Puebla. “Lo más difícil no es llegar sino mantenerse”, suelta Villa, quien vivió ya la amargura de un descenso en 2008, una lesión de ligamento cru-

VIAJERO. Además de la lectura, Israel es fanático de viajar, su carrera lo ha llevado a conocer los Pueblos Mágicos de todo México.


22

TF

| DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

Junto a Tucanes, serán tres equipos profesionales de beis en Chiapas Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Este 2015, el grito de playball se escuchará desde la Costa hasta la Selva. Por primera vez en su historia, Chiapas tendrá a tres equipos en Liga Tabasqueña de Beisbol: Tucanes —con sede en Tuxtla Gutiérrez— y las nuevas franquicias de Lacandones de Arriaga y Guacamayas de Palenque.

Ráfaga

cana, liderados por Miguel Solís, ex entrenador de Tucanes. Lacandones de Arriaga tendrá como una de sus principales ventajas la presencia de Juan Carlos Trujillo como manager del equipo, tras encabezar años atrás el proyecto de Organización Cultural y a los mismos Tucanes. Sin duda, el fuerte de Lacandones será su afición, pues en la zona Costa es donde más se sigue la pelota caliente y ahora contarán con su equipo profesional en la Liga Regional Tabasqueña. Con estas tres franquicias, en el 2015 el grito de playball se escuchará desde la Costa hasta la Selva chiapaneca.

CON EQUIPOS DE PALENQUE Y ARRIAGA

Tucanes, un trabuco

Nuevos proyectos El otro proyecto que luce sólido es el de las Guacamayas de Palenque, que aparecen en el escenario beisbolero de Chiapas como filial de los Delfines de Ciudad del Carmen, de la Liga Mexi-

Equipos de la Liga Regional Tabasqueña 1.- Caimanes de Ciudad PEMEX 2.- Guerreros de Comalcalco 3.- Guacamayas de Palenque 4.- Sábalos de Tenosique 5.- Industriales de Paraíso 6.- Tigres de Balancán 7.- Tucanes de Chiapas 8.- Lacandones de Arriaga

El británico Lewis Hamilton, campeón defensor, arrancó esta temporada con el pie derecho, ganando para Mercedes el GP de Australia.

1.- GRAN PREMIO DE AUSTRALIA | 15 DE MARZO 2.- GRAN PREMIO DE MALASIA | 29 DE MARZO 3.- GRAN PREMIO DE CHINA | 12 DE ABRIL 4.- GRAN PREMIO DE BAHRÉIN | 19 DE ABRIL 5.- GRAN PREMIO DE ESPAÑA | 10 DE MAYO

FOTO: ESPECIAL TF

CARRERAS

CALENDARIO 2015

FÓRMULA 1

Batazos de la playa a la Selva VÍCTIMAS DE LA ‘TELE-REALIDAD’

6.- GRAN PREMIO DE MÓNACO | 24 DE MAYO 7.- GRAN PREMIO DE CANADÁ | 7 DE JUNIO 8.- GRAN PREMIO DE AUSTRIA | 21 DE JUNIO 9.- GRAN PREMIO DE REINO UNIDO | 5 DE JULIO 10.- GRAN PREMIO DE ALEMANIA | 19 DE JULIO 11.- GRAN PREMIO DE HUNGRÍA | 26 DE JULIO 12.- GRAN PREMIO DE BÉLGICA | 23 DE AGOSTO 13.- GRAN PREMIO DE ITALIA | 6 DE SEPTIEMBRE 14.- GRAN PREMIO DE SINGAPUR | 20 DE SEPTIEMBRE 15.- GRAN PREMIO DE JAPÓN | 27 DE SEPTIEMBRE 16.- GRAN PREMIO DE RUSIA | 11 DE OCTUBRE 17.- GRAN PREMIO DE EU | 25 DE OCTUBRE 18.- GRAN PREMIO DE MÉXICO | 1 DE NOVIEMBRE 18.- GRAN PREMIO DE MÉXICO | 1 DE NOVIEMBRE 19.- GRAN PREMIO DE BRASIL | 15 DE NOVIEMBRE 20.- GRAN PREMIO DE ABU DABI | 29 DE NOVIEMBRE

TRAS

23

AÑOS VOLVERÁ A MÉXICO

En la televisión, la muerte no siempre es ‘de a mentira’. La ficción es parte de la magia de los programas más vistos en el mundo, pero hoy día existe una tendencia hacia la ‘tele-realidad’, colocando a personas comunes o atletas en situaciones extremas de supervivencia, que arriesgan la vida por un premio económico o fama. A eso se encaminaban los olímpicos franceses Camille Muffat (oro en nado en Londres 2012), el boxeador Alexis Vastine y la regatista Florence Arthaud, cuando los dos helicópteros en que

viajaban —junto al staff del programa Dropped— colisionaron en Argentina. La tragedia se suma a la muerte de Gérald Babin en el programa televisivo Koh-Lanta (producido por ALP, la misma empresa responsable de Dropped), por una crisis cardiaca. Otro fallecimiento en un reality de televisión se dio en la versión paquistaní del popular Survivor, cuando Saad Khan, de 32 años, se ahogó ante las cámaras al intentar cruzar el Lago Bangkok de Tailandia, con una mochila de siete kilos a sus espaldas.

ARIEL SILVA

Tras su participación en la Liga Invernal Veracruzana (LIV) y con el respaldo de los Diablos Rojos de la Liga Mexicana, los Tucanes de Chiapas pintan como el rival a vencer en la Liga Tabasqueña. Serán comandados por Roberto Metralleta Ramírez, quien se estrenará como manager pero sin abandonar su rol de pitcher con 14 años de trayectoria en Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Los emplumados de Tuxtla, respaldados por el empresario Jaime Mantecón, tendrán en sus filas a estelares como el venezolano Uriak Márquez, Rogelio Noris, Gualis de la Cruz y Armando Guerrero. En su primera participación profesional, en la Liga Tabasqueña, cayeron en playoffs ante Huimanguillo y en la Liga Invernal Veracruzana también fueron eliminados en finales por Brujos de San Andrés. ¿La tercera será la vencida?


ClasifiK2

DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2015 |

TF

23

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

A LA ORDEN

FASHION. Made with Love, tienda online de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook como Baby Lilablue o comunícate al cel 961.136.84.55.

BOUTIQUE. ‘María Antonieta’ es una repostería francesa y de autor. Conoce su variedad de postres en Instagram: Mariaantonietadb y en Facebook como María Antonieta Dessert Boutique.

SUDOKU FRESCO

REMATE. A la venta un celular seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, está en perfectas condiciones. Interesados llamar al 60.017.33 o al cel 961.113.0886. APROVECHE. Se venden lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez. Con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono y circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Facilidades de pago. Si le interesa, comuníquese al cel 961.211.73.54 o vía WhatsApp.

INSTRUCCIONES: Hay que completar los

espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Patria Chica p. 10 El Tuzal, municipio de Cintalapa, ya cuenta con luz después de 20 años

SALVADOR VÁZQUEZ / PEINADO Y MAQUILLAJE: RUNWAY HAIR AND NAILS

Del 23 al 29 de Marzo de 2015 | Año 10 | No 24 | Nueva Época

CANDENTE TENTACIÓN

PRIMERA ‘COMUNIDAD SOLAR’ RÁFAGA p.20

Jhon Brandon González, un tapachulteco más con el América

HUACALERO ÁGUILA RÁFAGA p.21

PORTERO LETRADO

Israel Villaseñor, futbolista que habla tres idiomas y una lengua Hecho en Chiapas p. 15

Dicen que en estas fechas, la carne está prohibida, pero con la brisa que destella Roxana Velázquez al caminar, incita hasta los más santos a perderse en sus curvas.

NANAS SALVADORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.