Tinta Fresca 26 Del 13 al 19 de Abril de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

...pero vale más!

GUNYA RA EL CHIKUN ABRIL 2015 TODOS CONT

O ESPECIAL SUPLEMENT PAS

ÉRREZ, CHIA

TUXTLA GUTI

UN MILLÓN

DE CHIAPANEC

OS DE ESTA

ENFERMEDA

D

E D A Í R E C A C MOSQUITOS

A Í R E C A C DE MOSQUITOS

PROTEG A DE SALUD SECRETARÍ

E A MÁS DE

lud Secretaría de Sa ge en Chiapas prote lón a más de un mil del de chiapanecos chikungunya

jemplar el Busque en este e special Suplemento E edad. sobre esta enferm

Javier Paniagua

Dr. Francisco Salud de chiapaS rio de

Secreta chikungunya, permanente al ento” tiene atención mom “En Chiapas se os contenido hasta este lo hem

ARIEL SILVA

Del 13 al 19 de Abril de 2015 | Año 10 | No 26 | Nueva Época

? VIRUSEN AR EL IR TECT AS DE PREV O DETO ¿CÓM MAS Y FORM SÍN S SU A

CONOZC

La ciclovía de Tuxtla Gutiérrez, un proyecto ‘a medias’ con mínimas garantías de seguridad

Es una política correcta, pero era de esperarse que en su implementación esté fallando

Eduardo Flores, Urbanista; UNACH

RODADA EXTREMA Andariegos del Sonido p. 6

Tinta Especial p. 12 y 13 Hecho en Chiapas p. 14

MARIMBA MULTIMEDIA Videomapping en el Parque Emblemático

La familia Martínez Sandoval, transeúntes musicales

LOS JUNIORS DEL RITMO

La niña de la ilustración p. 11

PITA SANDÍA


2

DELEGACIÓN MEXICANA ANTE LAS NACIONES UNIDAS TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015

SOBRE EL BUQUE NORCOREANO EN VERACRUZ

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

“El gobierno mexicano no está forzando ninguna detención, las acciones dan cumplimiento a obligaciones emanadas del Consejo de Seguridad”

¿Qué opina del comercio ambulante en el centro de la ciudad?

Borrar

Leonel García | Facebook Es un digno trabajo, peor fuera que salieran a delinquir. Además, el gobierno debe darles alternativas y no confiscarles sus productos con lujo de violencia. Jorge Peinado | Facebook Es algo que ha crecido en desorden por conveniencia de las autoridades. Sí es un trabajo digno y tienen derecho a realizarlo pero en orden, sin obstruir el paso peatonal, recogiendo la basura que generan y pagando sus aportaciones, ya que el comerciante establecido paga renta, sueldos, agua, luz, mercancía e impuestos a diferencia del “ambulante”. Algún método debe existir para regular el ambulantaje y hacer que nuestra ciudad se vea mejor ya que parece una romería.

milenio.com

Bañistas a salvo En las recientes vacaciones de Semana Santa, Protección Civil de Chiapas puso a prueba un drone equipado con cámara y con capacidad de soltar un salvavidas sobre alguna persona en situación de riesgo; el monitoreo fue en Puerto Arista.

Francisco Arias González | Facebook Es un trabajo honesto como aconseja la Constitución Política. El gobierno no está haciendo su parte, la de buscar los mecanismos para coadyuvar con ellos. Por el contrario, les cobran cuotas de piso sin tener garantías.

#TIRADERO. Es una pena

que en las jardineras del parque Bicentenario haya basura; la gente es muy cochina. Rubí Sánchez Vía Facebook

Martha Ruth Flores Constantino | Facebook De un lado está la imagen urbana y del otro la necesidad de las personas, aunque muchos líderes lucran con esa necesidad. Selene Vázquez | Facebook No tengo nada en contra pero creo que sería bueno que, por lo menos, les dieran un día, como tipo tianguis, para poder vender. Amoramor Rocío | Facebook Que Dios da para todos.

100% CHIAPANECO

reforma.com

Síndrome de Chiapas El Movimiento Popular Guerrerense amenaza con impedir las próximas elecciones del 7 de junio, así como en 1997 simpatizantes del EZLN paralizaron —mediante el robo y quema de urnas— la votación en Ocosingo y los Altos de Chiapas.

DIRECTORIO TINTA FRESCA

#DESPEDAZADA. Del lado

oriente hay una banqueta así: sin pavimentar y difícil para transitar. Sandra González Vía correo

Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Arte editorial

Ricardo Vargas @tinta_ricardo

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Diseño editorial

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Asistencia de Redacción

Carolina de los Santos @tinta_caro

Gestión web

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Fredi Figueroa @tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Daniel Caballero @tinta_daniel

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

José M. ‘Joys’ @joys_wdh

Miguel Valdez

#GROSERÍA. La gente es

Enviar

GINA CORTEZ

@tinta_miguel

muy irrespetuosa al hacerle esto a los árboles, no son cuadernos para rayarlos así. Luis Valdez Vía Facebook

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta Fer, ¿el (des)tapado de MVC? LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

La estrategia ‘güerista’ en Tuxtla El flanco débil de Castellanos Luis Armando, ya verde… y solo

ALGÚN DÍA...

LA BURBUJA güerista tiene sentimientos encontrados con Fernando Castellanos por encabezar la lista de pluris a diputados federales. EL MENSAJE oculto detrás de esa jugada de ajedrez político —maestra, si se consuma tal cual—, es que Fer es el (des)tapado al 2018. AUNQUE para otros es más simple: el (no tan) simple aprecio que le tiene a Fernando porque Castellanos se la jugó con el góber cuando el escandalazo del millón en efectivo que le fue pepenado en el Aeropuerto en 2010. RECUÉRDESE también que el joven legislador se coló como diputado local pluri en la mesa, cuando el Tribunal Electoral le tumbó la elección a algunos ayuntamientos del tricolor e hiciera posible su inclusión en la lista verde. MAVECO parece en realidad confeccionar a más suspirantes rumbo al 2018, además de su Número Dos, Eduardo Ramírez, aunque en el camino, de este 2015 al 2018, haya un indeseable golpeteo entre ellos mismos. [Y FALTA, desde luego, otra pieza güerista que crecerá mucho más, como Luis Ignacio Avendaño, futuro diputado federal proveniente del bastión güerista que es Comitán]. EL FUEGO amigo se recrudecerá cuando vean que Fernando tire la toalla como candidato pluri a diputado federal (ya electo) y se catapulte formalmente como suspirante a la Presidencia Municipal de Tuxtla. EL EFECTO político in-

mediato para Fer se habrá consumado: el volver a los anuncios espectaculares y a los spots publicitarios en radio y televisión. Y PARA entonces, en dos meses más, a principios de junio, en las encuestas segurito estará inalcanzable (aún más) de cualquier otro suspirante. AUNQUE la estrategia pareciera catapultar como diputado federal al compa Fer, lo cierto es que eso es más bien una estrategia para allanarle su camino a la Presidencia Municipal de Tuxtla. SEA como sea, vaya al Congreso o al Palacio de Conejolandia, Fernando Castellanos provoca, desde ahorita, todo tipo de sentimientos encontrados entre la burbuja güerista.

EL RIESGO latente en la craneada estrategia con Fer es fatídica para sus verdaderas aspiraciones políticas, si el Instituto Nacional Electoral (INE) le propina un fallo condenatorio. EL OPTIMISMO del inquieto suspirante, quien no ha parado de aparecer en todo tipo de anuncios desde que llegó al Congreso, podría toparse con pared. [NO HAY que olvidar que el Instituto de Elecciones ya le turnó una queja y sanción al Partido Verde por posibles actos anticipados de campaña]. LE EXPLICO: en su camino (otra vez) pluri, aunque ahora al Congreso de la Unión, a Fernando y a todos los suspi-

rantes los rige el nuevo árbitro electoral, el INE. Y A DIFERENCIA de acá, donde sólo se puede investigar a petición de parte, el INE allá puede abrir de oficio una investigación acá y determinar si Fernando tiene o tuvo actos anticipados de campaña. EN BUEN cristiano, eso significa que lo podría amonestar, multar con quinquirrines contantes y sonantes, e incluso tumbarle el registro. SIN DUDA, por su posición número uno en la lista de pluris, y dada la expectativa de votos del Partido Verde en el escenario nacional, Fernando será diputado federal (para después renunciar y “regresar” a Tuxtla). SIN EMBARGO, si el INE le documenta una queja e impone un castigo, le impedirá un eventual registro en el Instituto de Elecciones chiapaneco, ordenándole a éste que NO le acepte su solicitud porque violó la ley electoral. Y ÉSTE es precisamente el flanco débil de la muy bien craneada estrategia para hacer crecer (más) la facha del joven Fer, a quien se le pudiera quitar la sonrisota que a últimas fechas anda colgándole. YA VEREMOS si, con el paso del tiempo y de las acciones, resulta una estrategia electoral maestra; o bien, un tropezón fatídico para el totalmente pluri Fernando Castellanos.

QUESQUE Luis Armando Melgar, ahora sí, se declara

totalmente verde... y solo. LUEGO de andar con tibiezas políticas, argumentando en entrevistas que era “orgullosamente” del Verde pero “no he renunciado al PRI”, ora sí va derecho. EL COMPA LAM resucitó luego de dos años de ostracismo voluntario, guareciéndose en el Senado donde hizo de todo por MAVECO, y por eso ahora está solito con su alma tucanesca. QUIZÁ confía demasiado en que su nombre aparece aún en las encuestas estatales pese a sus largas ausencias, pero ahora recorre los fines de semana el estado con su Red Melgar, sabedor de que el 2015 ya lo alcanzó y no hizo los amarres (y compromisos) necesarios para tener alfiles políticos acá. NO TIENE más remedio que levantarle la mano a los suspirantes cantados y aliados soterrados de su jefe político MAVECO, como sucedió con el neoverde Rubén Peñaloza allá en su natal Tapachula. SI QUIERE tener vida transexenal, más le vale a Luis Armando que no se aleje tanto del rancho amado pues acá, Eduardo Ramírez, y ahora Fernando Castellanos, no se despegan ni un tantito de las fuerzas vivas (y no tan vivas pero sí oportunistas) del tucán. EL GÜERO-Lek, eso sí, amplía su baraja de opciones políticas con el resurgimiento de LAM, quien aún tiene mucho caite por recorrer, ahora en su papel de totalmente verde.

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


4

TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

Letras en su Tinta

EN LA OPINIÓN POR JESÚS REYES HEROLES

RELANZAR EL SEXENIO El tiempo político transcurre inexorablemente. Hace sólo cuatro meses, ante la crisis derivada de la tragedia de Ayotzinapa, en este espacio se planteó (Crisis institucional y elecciones 2015, diciembre 2014) que la única salida para la crisis podía darse en la elección de junio siete. Se veía lejana pero, no sin problemas, ya estamos ahí. México vivirá muchas vicisitudes antes, durante y después de dicha elección, pero para julio la mitad del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto habrá quedado atrás. Es probable que la elección refleje un voto de castigo para el PRI que alcance la mayoría relativa, lo que —con alianzas y negociaciones— le permitiría, con la nueva legislatura, configurar una estrategia para la segunda mitad de la administración. Es inevitable y deseable relanzar la administración de Peña Nieto. La pregunta relevante es, ¿hacia dónde y cómo? Esto implica pensar en grande y estratégicamente, no calibrar aspectos de la gestión política, económica y administrativa. Se trataría de pensar qué hacer y cómo, para inyectar a la administración oxígeno suficiente que transite hasta noviembre de 2018. En lo económico, el país padece de expectativas esquizofrénicas, un día producto de un optimismo gubernamental desbordado, que al siguiente se contrarresta con pronunciamientos negativos sobre el futuro. El mejor ejemplo de lo último son los ‘Pre Criterios de Política Económica’ que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió a la Cámara de Diputados la semana pasada. Mucha tinta se ha derramado acerca de ese documento, sin ganar nada. En materia de seguridad, hay claroscuros que se replantean a diario en función de las estadísticas del INEGI o de los eventos de violencia que se viven. En corrupción, el país va a salto de mata. Hoy prácticamente nadie piensa que pueda darse un cambio real y de fondo en lo que resta de la administración. No se ve la capacidad para hacerlo, y mucho menos la voluntad. En lo internacional prevalece un hiperactivismo en busca de agenda, con resultados efímeros, en el mejor de los casos. Perdura el dictum de que la política

exterior puede llegar sólo hasta donde llega la del país. Agotada la agenda inicial de reformas, sin estrategia de seguridad, inmerso en escándalos de corrupción, carente de un impulso renovador de su democracia, no hay manera de forjar una política exterior que reposicione de fondo a México en el ámbito internacional. El relanzamiento del sexenio es ineludible. ¿Hacia dónde? ¿Cuáles son los pendientes principales? Primero, una reforma fiscal integral, que abarque no sólo el ingreso y el gasto del gobierno federal, sino también de los gobiernos estatales y municipales, así como de la seguridad social. La insuficiencia de las costosas medidas fiscales de 2013 quedó en evidencia ante la caída del precio del petróleo. Debido a su insuficiente efecto recaudatorio, las finanzas públicas siguen petrolizadas, dolencia que se magnifica por el error de haber mantenido a PEMEX y a CFE en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Segundo, la disfuncionalidad del federalismo mexicano es cada vez más grave. De no corregirse, es imposible avanzar en la implementación de la Reforma Educativa, de una estrategia de seguridad efectiva, de un gobierno democrático, transparente y eficaz, ni aspirar a mejorar la salud de los mexicanos. Tercero, en materia de corrupción sólo queda aplicar la ley, todos los días y en todas las circunstancias, a fin de iniciar la recuperación de una vida en Estado de derecho. Cuarto, hay que reconocer y atender la crisis en materia de pensiones, para aminorar los estragos que causarán su explosión en pocos años, y el reclamo airado de los mexicanos. Ojalá el país se ocupe más en pensar mejor los términos para relanzar y salvar esta administración.

Agotada la agenda inicial de reformas, sin estrategia de seguridad, inmerso en escándalos de corrupción, carente de un impulso renovador de su democracia, no hay manera de forjar una política exterior que reposicione de fondo a México en el ámbito internacional


Cartelera Política

·

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

TF

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Panza prominente Una mujer, muy enojada, le dice al marido: —¡Tienes la panza como árbol de un cementerio! —¿Y cómo es eso? —Dándole sombra a un muerto.

esperan a que su padre llegue para que vea al loro. Llega el papá a la hora de la comida y el loro exclama: —Nueva casa, nueva madame, nuevas prostitutas, pero los mismos clientes. ¡Hola Rogelio! Accidente aéreo

Los enfermos no mienten Un paciente estaba tendido en la cama. En la misma habitación están su médico, su abogado, su esposa y sus hijos. Todos ellos esperando el suspiro final cuando, de repente, el paciente se sienta, mira a su alrededor y dice: —¡Asesinos, ladrones, malagradecidos y sinvergüenzas! Se vuelve a acostar y entonces, el doctor, confundido, dice: —Yo creo que está mejorando. La esposa pregunta: —¿Por qué lo dice, doctor? —Porque nos ha reconocido a todos.

Durante un vuelo de Argentina a Europa, el avión entra en una tormenta muy fuerte en medio del océano y, lamentablemente, un rayo cae en un ala y la rompe. El avión pierde estabilidad y empieza a caer. Los pasajeros entran en pánico, por lo que un sacerdote que viajaba entre ellos exclama: —¡Hermanos, tranquilos por favor! Juntemos nuestras manos y digamos una oración para que Dios nos lleve al cielo. Un pasajero de atrás le grita: —¡Sí, padre, pero oremos rápido porque vamos en sentido contrario! Pasajero

El lorito Una señora quería comprar un loro. Va a la tienda de mascotas y el joven que la atiende le comenta que sólo tiene un loro, pero que éste había pertenecido a una señora que tenía un burdel, por lo cual su vocabulario no era del mejor, sino lo contrario: era altamente insolente. A la señora no le importó y dijo que lo educaría nuevamente. La tía llega a su casa, destapa la jaula y el loro comienza a hablar: —Nueva casa, nueva madame. La señora suelta una carcajada y espera ansiosa a que sus hijas lleguen de la escuela. Llegan las chicas y el loro, al verlas, dice: —Nueva casa, nueva madame, nuevas prostitutas. Las hijas no pueden contener la risa y

Un pasajero aborda un taxi en la 9ª Sur, le toca el hombro al taxista para hacerle una pregunta, pero el conductor grita, pierde el control del coche, casi choca con un camión, se sube a la acera y se mete en una tienda haciendo pedazos los vidrios. Por un momento no se oye nada en el vehículo, hasta que el taxista comenta: —Mire amigo, ¡jamás haga eso otra vez! ¡Casi me muero del susto! El pasajero le pide disculpas y le dice: —No pensé que fuera a asustarse tanto si le tocaba el hombro. El hombre le responde: —Lo que pasa es que es mi primer día de trabajo como taxista. —¿Y qué hacía antes? —Fui chofer de carroza funeraria durante 25 años.

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

RESUCITADOS Una espeluznante cinta donde un trío de demonios chupapresupuestos vuelve a cobrar vida, llega a la pantalla grande. Este filme de verdadero espanto lo protagonizan La Nena Scarface, Paco Krueger y Enoc El Muñeco Diabólico. Estos mismos personajes fueron llevados al estrellato por la casa productora que puso en cartelera el exitazo Sé lo que transaron el sexenio pasado. Los efectos especiales son de primerísimo nivel pues a la doña y a este par de compitas le salen atributos nunca vistos como el parecer ‘gente decente’. Una secuencia llama especialmente la atención: cuando estos acartonados personajes, ya bien muertos, los resucita el olor a presupuesto público. Usted no puede perderse la alfombra roja de esta cinta, en estos tiempos donde cualquier extra segundón se cree galán de película palomera.

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


ARIEL SILVA

6

TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015

TGZ

IGUALDAD Y PROTECCIÓN El 18 de abril de 1934 se creó el grupo de Acción Social, Cultural y Protección Indígena para respaldar su cultura

LA FAMILIA MARTÍNEZ SANDOVAL Y SU TRANSEÚNTE LEGADO MUSICAL

Conoce una serie de músicos callejeros en Tuxtla

Andariegos del Sonido

Este trabajo es cansado, duelen los dedos o se nos cierra la garganta. No tenemos un sueldo fijo, no nos paga gobierno ni los administradores del mercado, ganamos de la voluntad de la gente” Eduardo Martínez Músico callejero

ESTRELLAS. Mucha gente en Tuxtla los reconoce, por sus 12 años de armonizar mercados y camiones.

CARNALITOS DEL ESCENARIO

» Uno de los hermanos

ya grabó un disco y sueña con triunfar en el norte Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Unidos por la sangre y por la voz. De la mano con sus instrumentos, atraviesan las calles de Chiapas y Oaxaca a ritmo de banda, cumbia y hasta bachata. Sus voces son populares en mercados y camiones; a veces cansados o estresados, cuando empiezan a cantar, dejan atrás sus problemas y ofrecen el mejor semblante al público. Eduardo y Janeth ponen pausa a sus melodías por un

momento y narran a Tinta Fresca sus aventuras como músicos callejeros, oficio que —junto a dos hermanas más— heredaron de su padre. ¡Con ustedes, en la segunda emisión de la serie Andariegos del Sonido, la familia Martínez Sandoval, mejor conocidos en el escenario como Los Juniors!

Talento por las venas

En los comedores del Mercado de Los Ancianos, resuena la guitarra de Lalo, mientras Janeth tambalea las maracas y, sin el afán de molestar, pide una cooperación voluntaria a su arte. Son jóvenes que no rebasan los 23 años, pero se dedican a tocar en las calles desde hace

más de una década; aprendieron el oficio de su padre, don Eduardo Martínez, quien ahora elabora rolas de su autoría. Les acompañan otras dos hermanas. Al principio tocaban con percusiones, pero poco a poco añadieron la guitarra, el teclado y las maracas a su show urbano. “Siendo sincera, no tenemos otra fuente de empleo, hacemos esto por necesidad y para sacar adelante a mis hijas porque soy madre soltera, tengo una niña de tres años y medio y una de siete meses”, revela Janeth. Nacidos en Tuxtla, la música los ha llevado a otras latitudes de Chiapas, como Coita, Arriaga, Comitán y San Cristó-

bal, así como al vecino estado de Oaxaca.

Repertorio con fe

Su jornada va de las 10 de la mañana a las cuatro de la tarde. Antes de salir, oran para que nada malo les pase, “pues no todo en esta vida es suerte ni casualidad”, comentan. A pesar de sus carencias, disfrutan su chamba cantando covers de Julión Álvarez, Jenny Rivera, Banda El Recodo, Rocío Dúrcal, entre otros. Uno de sus riesgos es que a veces aceptan contratos sin saber para quién van a tocar, aunque nunca bajan los brazos: “sí se puede vivir de esto, no cómodamente pero sí para pasar el día. Le damos

gracias a Dios porque nos encontramos gente buena”. Lalo ha probado otros empleos, pero siempre regresa a la música; de hecho, con el apoyo de una disquera local pudo grabar su disco, y así sueña con irse a Mazatlán “a ver si pego”. Trepados en un camión o alguna coctelería, Los Juniors van rasgueando su guitarra para sobrevivir. Unidos por la sangre y por la voz, son unos Andariegos del Sonido.

CONTRÁTALOS AL: Cel. 961.667.9315


| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

TF

7 FOTO: ARCHIVO TF

TGZ

REFUERZAN ACCIONES A FAVOR DE LA SALUD DE LOS TUXTLECOS

Sin lombrices en la panza

RIESGO. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades que van desde diarrea hasta cáncer.

» Capacitan a vendedores de alimentos en la vía pública Por REDACCIÓN

La conejada ya podrá comer en la calle sin el miedo de terminar con diarrea. En el marco del Día Mundial de la Salud, el gobierno de la ciudad refuerza acciones para garantizar el consumo de alimentos con una preparación adecuada.

Al respecto, Mario Ernesto Velasco Zenteno, titular de la Secretaría de Salud municipal, informó que se impulsan actividades de fomento sanitario con vendedores de alimentos en la vía pública. Expuso que trabajan de la mano con los comerciantes del sector de alimentos en la promoción de acciones dirigidas a fortalecer el cuidado de la salud.

Medidas cautelares

En este sentido, explicó que el perso-

nal de la dependencia a su cargo capacita a los vendedores sobre la forma en que debe cuidarse la preparación y el manejo de alimentos. “Pueden (alimentos sin higiene) provocarnos desde una intoxicación leve hasta la muerte; las contaminaciones pueden ser por bacterias, virus, hongos y sustancias químicas”, apuntó. Aseguró que se inspeccionan cerca de 200 establecimientos todos los días para verificar la calidad de los ali-

200 Establecimientos son inspeccionados a diario mentos que se preparan y sean consumidos en óptimas condiciones. Por ello, exhortó a los ciudadanos a mantener medidas higiénicas y tener cuidado en el consumo en la calle para evitar enfermedades. Y es que así, la conejada ya podrá echarse su pozol y tacos sin miedo de tener lombrices en la panza.

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

ATENDIERON A 221 PERSONAS EN SEMANA SANTA

CEDH EN CENTROS TURÍSTICOS Por REDACCIÓN

RECONOCIMIENTO. El organismo felicitó a los visitadores.

La Semana Mayor llegó a su fin y, con ello, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) dio a conocer los reportes de sus actividades en los centros turísticos de Arriaga, Tapachula, Palenque, Comitán, Tonalá y San Cristóbal de Las Casas. Los visitadores seleccionados para atender esos municipios brindaron orientación jurídica durante cuatro días a turistas chiapanecos, tabasqueños y extranjeros, quienes solicitaron ayuda en los módulos de aten-

ción ubicados en puntos estratégicos de la ciudad. Se atendieron a 221 personas: 68 en el Parque Central de San Cristóbal; 55 en el Centro Turístico Playa Linda y Parque Central de Tapachula; 52 en el Parque Central de Palenque; 31 en el Parque Central de Comitán y 15 en Puerto Arista, Tonalá. De esa manera, las Visitadurías Adjuntas Regionales ofrecieron información sobre asesoramiento jurídico, ubicación de las oficinas, números telefónicos, así como la entrega de material de la CEDH y diversos artículos.

PERSONAS ASISTIDAS Cristóbal · San de Las Casas: 2 niños, 6 niñas, 17 hombres, 15 mujeres y 28 personas más Playa Linda y Tapachula: 25 hombres y 30 mujeres Palenque: 24 hombres, 18 mujeres, 4 niños y 6 extranjeros Comitán: 4 menores, 13 hombres y 14 mujeres Puerto Arista: 8 hombres y 7 mujeres

· · · ·


TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

TGZ FOTOS: CORTESÍA IEPC-CHIAPAS

8

PARTIDOS POLÍTICOS PODRÁN SER AMONESTADOS Y MULTADOS

Candidatos en la mira A FAVOR. El Instituto no se tentará la mano y castigará a quienes infrinjan la ley.

» El IEPC señala a

funcionarios y diputados Por REDACCIÓN

Chiapas no permite las tranzas. Por ello, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó resoluciones de la Comisión Permanente de Fiscalización, consistente en ocho dictámenes que concluyeron en amonestaciones y sanciones económicas a partidos políticos. En sesión extraordinaria, el IEPC analizó, discutió y aprobó los proyectos de resolución emitidos por la Comisión Permanente de Fiscalización del Consejo General de este organismo electoral, referente a los procedimientos adminis-

trativos en cuanto a cifras que se deben seguir. Con esto, los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (PANAL) y Orgullo Chiapas (POCH) serán vigilados por sospecha de infracción.

Los castigados

Los primeros en pagar una lanita fueron: PRD, PT y PVEM, por tener irregularidades administrativas de origen, monto y distribución del financiamiento público. Las resoluciones de la Comisión de Quejas y Denuncias aprobadas por el Consejo General dejaron en el

banquillo de los acusados a William Ochoa Gallegos, del PRI, y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, del PVEM, por quejas promovidas por el representante del PAN. Además de Marco Antonio Cancino González, diputado local por el V Distrito Electoral y el ciudadano Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas. La multita para el PRD fue de 100 mil 49 pesos; el PT desembolsó 61 mil 380 pesos; PVEM 61 mil 380 pesos. Mientras que el PANAL, MC, PRI y POCH (hoy Chiapas Unido) recibieron sanciones; el PAN quedó invicto al no tener irregularidades. Así, Chiapas no permite las tranzas.

LANITA CASTIGADA

PRD PT

$100,049.40 $61,380

PVEM $61,380

“LOS MALOS” Ochoa Gallegos · William (PRI) Fernando Castellanos · Luis Cal y Mayor (PVEM) Arturo Penagos · Carlos Vargas (SJRyD)


FREDI FIGUEROA

DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

Patria Chica

TF

¿SABÍAS QUÉ… Comitán, el Pueblo Mágico de origen tzetzal, es considerado ‘la cuna de la Independencia de Chiapas’?

UNIÓN JUÁREZ

CALVARIO EN EL SOCONUSCO

IMPROVISADO. Néstor Gálvez se enteró de que representaría a Jesús apenas dos días antes de la escenificación.

» Celebran esta

representación desde hace más de 60 años Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Atado en los cerros del Soconusco, adolorido y con el último aliento, clamó a las nubes grises: “padre, perdónalos, no saben lo que hacen”. Minutos después se ganó las palmas de 18 mil fieles; bajó de la cruz con los brazos acalambrados y una enorme satisfacción que entregó al cielo. Néstor Gálvez, residente de Unión Juárez —en los límites de la frontera entre Chiapas y Guatemala—, se convirtió en Jesús de Nazaret en la edición 2015 del viacrucis celebrado en dicho municipio.

Esta tradición, que consta de una semana cultural a partir del Domingo de Ramos y que culmina con la crucifixión, incluye muestras gastronómicas de pan, paseos de centuriones a caballo y concursos de baile. Con más de medio siglo de existencia y nombrada Patrimonio Intangible de Unión Juárez en 2012, contó con la participación de más de 100 actores, quienes se prepararon a lo largo de nueve meses. “No tengo palabras para decir cómo me sentí en todo el trayecto. No habíamos hecho mucho ejercicio, pero lo hice con devoción y fe”, relata Néstor, quien aceptó el papel apenas dos días antes, ya que quien la haría de Cristo este año se enfermó de chikungunya. Así se vivió, una vez más, el calvario en el Soconusco.

REALISMO. La gran popularidad de este viacrucis se debe a la profundidad del trabajo de los actores.

VILLANOS. Los sumos sacerdotes, verdugos de Jesús y causantes del llanto de los fieles.

9


TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

» Realizan campaña de labio leporino y paladar hendido

Patrica Chica

FOTO: ARCHIVO TF

10

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

SONRISAS COSITÍAS

Por REDACCIÓN

Los peques cositías tienen ahora mejor calidad de vida. Por décimo tercera ocasión, arrancó en Comitán la campaña para niños con defectos congénitos como labio leporino y paladar hendido. Tras dos meses de convocatoria, se realizarán 32 valoraciones a diversos infantes, así como 24 cirugías en total. Los encargados de dar más sonrisas a la chaviza fueron los médicos de la fundación Smile Train.

Sin costo

Los beneficiados con las valoraciones y cirugías no pagarán ni un solo peso. Y es que todo el financiamiento, tanto del programa como de los viáticos para los médicos, corre a cargo de la fundación Smile Train en colaboración con el gobierno de la ciudad. Rafael Ruiz Rodríguez, cirujano maxilofacial encargado de las cirugías en Comitán, resaltó la importancia de hacer estas campañas a temprana edad. Lo anterior, porque aparte de mejorar la calidad de vida de la niñez con problemas congénitos, tienen una perspectiva de recuperación más

AFECTADOS. El labio leporino y paladar hendido son de los defectos congénitos más comunes en la población infantil. corta, de tal manera que el desarrollo de la habilidad del habla no se ve tan afectada. Además, se dará seguimiento a niños que fueron valorados en campañas anteriores para brindar la atención médica necesaria. Así que en Comitán hay más sonrisas y peques felices.

32

VALORACIONES A niños con problemas

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO CINTALAPA

CINTALAPA DE FIGUEROA

ELIGEN ALMA MATER

IMPULSO. La ‘Expo Universidades 2015’ ayuda a los futuros licenciados en su decisión.

24

CIRUGÍAS Se realizarán

» Inauguran ‘Expo

Universidades 2015’ Por REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Cintalapa inauguró la ‘Expo Universidades 2015’ en el Parque Central Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca. Con el respaldo del gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Juventud y la participación de instituciones públicas y privadas, la Expo tiene el objetivo de dar a conocer los diferentes programas de estudio a los futuros estudiantes de nivel medio superior.

13

CAMPAÑAS efectuadas a la fecha

Así, se proporciona a los jóvenes y a sus padres las herramientas para tomar la mejor decisión respecto a la institución donde continuarán su preparación académica. Un proyecto dirigido a la juventud, en el cual ellos pueden observar las oportunidades que les brindan las universidades en cuanto a becas, colegiaturas y más.

Para seleccionar

En la exposición participan 23 instituciones educativas, de las cuales docentes, investigadores, alumnos y egresados platican a los interesados su oferta académica. Entre las universidades destacan: la Autónoma de Chiapas, Intercultural de Chiapas, de Ciencia y Tecnología, Internacional del Conocimiento e Investigación, de los Ángeles, del Sur, Koben Yah. Además de la Escuela Superior de Trabajo Social, Escuela Militar, Centro de Estudios Universitarios del Sur y Sureste, Centro de Estudios Profesionales del Grijalva, Instituto Superior de Diseño y Modas, Instituto Hispano Jaime Sabines, entre otros.


ARIEL SILVA

DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

MARIMBA MULTIMEDIA UN ESPECTÁCULO DE TRADICIONES

» Un video monumental

El video que dura poco más

de 15 minutos es un trabajo de Ruddy Laddaga y Alejandro Machorro, orgullosos chiapanecos que también realizaron el material audiovisual que se proyecta sobre la catedral tuxtleca y la Pirámide del Sol, en la zona arqueológica de Teotihuacán. Dicho espectáculo integra elementos representativos del estado como el ámbar, los textiles indígenas, la selva y la cultura maya mientras se narra la elaboración de la marimba y sus mayores exponentes en Chiapas. El parque también cuenta con un show de fuentes automatizadas que se iluminan con luces tipo led, y un total de 55 bocinas ambientales que funcionan todos los días desde las seis de la tarde hasta la una de la mañana. Todas las tardes, los vendedores de golosinas dan sus rondines, los niños se arremolinan para jugar; incluso, un parachico y una chiapaneca van posando para los turistas. Ahora, con tecnología de punta, la atracción principal serán las tradiciones chiapanecas en un video monumental, y en poco tiempo la entrada oriente de Tuxtla se ha vuelto, sin duda, más emblemática.

55

12

es el nuevo recibimiento para los visitantes Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul La entrada oriente de Tuxtla ahora será más emblemática. Los conejos y turistas ahora se quedarán boquiabiertos con un espectáculo de tecnología multimedia de punta, que se ha convertido en la atracción principal. En punto de las ocho, nueve y 10 de la noche, el Parque Emblemático de la Marimba queda a media luz, la música de la marimba se detiene y deja en suspenso a los visitantes. Instantes después, tres cañones comienzan la proyección de un video sobre la estructura monumental de la marimba que está en el centro de un lago artificial. En el silencio absoluto, suenan tímidas unas notas musicales y con la frase: “Tata, ¿de dónde viene la marimba?”, da inicio una plática en la que un padre le cuenta a su hijo la historia de estas maderas que cantan.

Creadores chiapanecos

BOCINAS Ambientales

LUCES

Iluminan el monumento

25

42

Iluminadas

la inversión total del parque

EL ESPECTÁCULO MULTIMEDIA

LAS FUENTES Y EL SONIDO AMBIENTAL

FUENTES

LUNES A DOMINGO

8, 9 y 10 de la noche

MDP

LUNES A DOMINGO

De 6pm a 1am

TF

11


ARIEL SILVA

12

TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015

LA CICLOVÍA DE TUXTLA GUTIÉRREZ, UN PROYECTO ‘A MEDIAS’ CON MÍNIMAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD

¿R SE

A fi Sec Ciu el p Rue leye cas pro Sin que bul aut la c las

Carr

MÁRGENES. De acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, el rebase de vehículos a ciclistas debe hacerse a 1.5 metros de distancia; aquí es de sólo unos centímetros.

CON LOS PEDALES

MALTRATADOS » Particulares,

transporte público y motos invaden el carril de los ciclistas

Por RAÚL CALLEJA/JESÚS ORTEGA

@tinta_raul/@tinta_chus Rodar por la ciclovía de Conejolandia resulta, por ahora, una práctica extrema. Transportes particulares y públicos, además de motocicletas, invaden el carril en teoría exclusivo para ciclistas, el

cual recorre el área metropolitana de Tuxtla Gutiérrez desde la 15ª Poniente hasta el crucero de Caña Hueca y viceversa. Por si fuera poco, algunas islas para locales, paradas del Conejobús y combis, son puntos críticos donde ciclistas que se dirigen a la chamba o a la escuela deben poner en acción sus sentidos para no derrapar en la ruta de la muerte. Tinta Fresca se montó en la bicla para recorrer la ciclovía extrema, la cual cuenta cada vez con más usuarios pese a

que la cultura vial sigue, literalmente, por la calle.

Ciclistas sueltos

“Es más extremo ir rodando en la ciudad que en montaña, porque si no es un coche es un peatón”, suelta Valeria Thomas, estudiante y desde hace un año ciclista urbana, quien expone que para andar en la ciclovía “tienes que ir súper abusadísimo”. Desde que se mueve en la bicla, redujo a 20 minutos el trayecto de su casa a la escue-

la, pero acusa que existe poco respeto de los automovilistas: “cuando estás esperando a que cambie el semáforo, te empiezan a pitar, te gritan ¡salte! o ¡estorbas!”. Pedro Moya, maestro de música y ciclista desde hace 25 años, comparte cómo varios conductores le han gritado que se vaya a rodar al parque, pues ven a esta actividad exclusivamente como deporte y no como un medio de transporte. Denuncia además que la señalética de la ciclovía no

es la adecuada, presenta baches y protuberancias además, la publicidad colocada sobre las banquetas resta visibilidad y propicia accidentes con peatones. “Es muy complicado el respeto porque los automovilistas se han apoderado de las calles, no tanto el automóvil privado, más bien el transporte público, prácticamente la tienen secuestrada y contra eso hemos estado luchando”, ataja Ramiro Rodríguez, otro usuario de la ciclovía.

La c rred yect lado que ‘La C Po vo e Sec (SIN con inte dad con ño m La que ción zaci ten ahor Ro la a Bici, vía para es q neja ban form ciclo rent un t Co pues un l el pa de a cion carr ama As el ca día 1 cent torid sito lita e vía”, Mi a re ped Con prác


RUEDAS EGURAS?

fin de proteger a los ciclistas, la cretaría de Seguridad y Protección udadana (SSyPC) implementó programa ‘Prevención en dos edas’, con patrullajes y uso de endas como “No olvides usar el sco” para evitar las invasiones y ocurar el correcto uso del carril. n embargo, Tinta Fresca constató e en una de las horas pico del levar Belisario Domínguez, tomóviles y motos invadieron ciclovía sin ser sancionados por s autoridades.

DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

13

GLORIOSO COMPOSITOR El 16 de abril de 1975 murió Emilio Grajales, creador de la letra del Himno a Chiapas

CICLO-DAÑOS de los 40% accidentes viales involucran a peatones y ciclistas*

352

El promedio de accidentes de ciclistas al año en México*

puede $427 alcanzar

la multa por invadir la ciclovía

*FUENTE: CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (CONAPRA)

Tuxtla, en bache Por segundo año consecutivo se realizó el ranking de ciclociudades por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo de México, que evalúa a las 30 urbes más pobladas del país para medir la promoción del uso de la bici como medio de transporte. En el ranking de 2014, los conejos están en la lona al ocupar el puesto 26 de 30 ciudades examinadas, con apenas una calificación de seis

sobre 100 puntos disponibles. Según la clasificación, las ciudades más amigables con los ciclistas urbanos son el DF, Guadalajara, León, Aguascalientes y Toluca, mientras que Celaya ocupa el último puesto con apenas un punto menos que Conejolandia. Aún falta ver el resultado del ranking 2015, donde esperan ver reflejados los esfuerzos de las organizaciones civiles y los resultados de la ciclovía.

ril perdido

ciclovía es parte del ‘Codor Metropolitano’, proto de modernización del o poniente de la capital e pretende llegar hasta Carreta’. or ahora, este carril exclusiestá en su primera fase y la cretaría de Infraestructura NFRA) indica que cumple las normas nacionales e ernaciones para la segurid de sus usuarios, al contar una división de un pequemuro de plástico. a misma SINFRA asegura fue construida en atenn a la petición de las organiiones de ciclistas que exisen la ciudad y que hasta ra ha tenido aceptación. oberto Herrera, vocero de asociación civil Tuxtla en , considera que la ciclodebe tener continuidad a corregirla: “el problema que el proyecto se maa como entes aislados, la nqueta se trabaja de una ma, los carriles de otra, la ovía como otra, son difetes partes que no hacen todo”. on su organización se ha esto las pilas y ya pintaron letrero de “Sólo Bicis” en avimento, y denuncia que acuerdo a normas internanales, las separaciones del ril (bolardos) deberían ser arillas o blancas. simismo, consiguieron que arril que inicialmente me1.20 metros aumentara 30 tímetros, mientras las audades de SINFRA y TránMunicipal “se tiran la boen cuanto al cuidado de la , reveló. ientras la gente aprende espetar a los amantes del dal, rodar por la ciclovía de nejolandia resultará una ctica extrema.

TF

INFRACCIONES. Para los vehículos que invadan el carril exclusivo, las multas son de hasta siete salarios mínimos, es decir, alrededor de 427 pesos.

“Lo que ha hecho falta en la ciudad para que la gente se anime a usar este medio de transporte son las medidas de seguridad necesarias

Valeria Thomas Estudiante-ciclista

No estamos pidiendo que nos regalen algo para hacer segura la ciclovía, sino que se fijen en lo que se necesita”

Roberto Herrera Vocero Tuxtla en Bici

“Es un error no entender que el moverte en bicicleta por la ciudad no es un deporte, no se entiende que esto puede ser un desfogue al tráfico vial

Sofía Carballo Comunicóloga-ciclista

EDUARDO FLORES*

OPINIÓN EXPERTA

CICLOVÍA, ¿PARA BIEN O PARA MAL? La ciclovía es una tendencia a nivel nacional que se ha venido implementando como política pública, de norte a sur, obviamente un poco más tardado en el sur y por eso tenemos tan poca infraestructura ciclista en el estado. Me parece que es una política en la dirección correcta, sin embargo, era de esperarse también que en la fase de implementación es donde estamos fallando porque la ciclovía tiene cierto grado de tecnicismos muy específicos que no cualquiera puede dominar y por eso es importante apoyarse en los expertos. Entonces hay ciertas deficiencias técnicas en el diseño de la ciclovía pero sobre todo una gran carencia de una política pública integral hacia el ciclismo; es decir, la infraestructura sólo es uno de los tantos pasos que hay que elaborar antes de llevar a cabo una política de ciclismo urbano. Tenemos que hablar en temas de concientización, cultura vial, promoción del uso de la bicicleta, transferencia de conocimiento e implementación de estas estrategias pero sobre todo tratar el tema del ciclismo no sólo como un ente urbano sino como un ente que está rodeado de otros subsistemas, como el transporte público y privado. No siempre es recomendable poner ciclovías, a veces es mejor poner carriles compartidos. Para implementar una política pública tan diversa tenemos que pensar en un proyecto más integral que vea a las ciclovías, al transporte y al peatón, conviviendo al mismo tiempo. *MAESTRO EN DISEÑO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE POR LA UNIVERSIDAD CHALMERS DE GOTEMBURGO, SUECIA/ CATEDRÁTICO UNACH


14

TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015

El 17 de abril de 1975 se fundó la UNACH; en ese entonces era gobernador Manuel Velasco Suárez

VASTA IMA CON GIN S A I AC R O IÓ ST

N

H I

RAÚL CALLEJA

Hecho en Chiapas

EXCELENCIA EDUCATIVA

Facebook: Pita Sandía

» Guadalupe Flores es una artista visual con espíritu infantil Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul La niña de la ilustración. Se llama Guadalupe Flores, pero le dicen Pita la Lupe, por Lupita, y Sandía simplemente porque le gusta la fruta. Tiene 22 años de edad, pero si le preguntan dice que 19, pues se niega a crecer y es ahí donde radica su talento, que con pasos de adulto se abre camino como artista visual. Va todo el tiempo con su fleco en la frente, con una actitud tímida y carácter juguetón. Es estudiante de Diseño Gráfico, aunque sin duda su pasión es ser ilustradora. Desde pequeña deseaba ser artista, incluso, antes de aprender a leer y escribir, ya recortaba las revistas para hacer collages de colores.

Historia de fantasía “No he dejado de ser una niña. Creo que el artista también lleva algo nostálgico, recurre a las cosas felices de cuando era niño” Guadalupe Flores Estudiante de Diseño Gráfico

Pita Sandía recuerda con añoranza las diversiones junto a su hermano César, quien con sus juegos se convirtió en su primer maestro. Incluso platica cuando la convenció de que él “era un ser espacial de inteligencia superior” que había reemplazado la identidad de su brother a quien tenía secuestrado en un bote de mayonesa y que ella era un monstruo, uno de los seres más nobles de la galaxia. Historias como ésta desataron la vívida imaginación que ahora va en cada

trabajo de Lupita. Años después empezó a confeccionar sus muñecos vudú, que eran pequeños trozos de fieltro con diseños originales. Cuenta que casi siempre eran regalos para amigos o seres queridos, pero alcanzaron cierta popularidad que la llevó a experimentar con otras cosas como tenis, playeras, cucharas o platos. Expone que quiere tomar todo lo que no esté decorado y hacerlo suyo, “no hay nada en lo que no pueda pintar”. Ahora, su lenguaje es característico: colores brillantes, monstruos, ojeras en sus personajes, diseños psicodélicos, dibuja lo que le gusta y ya. Se trata de imágenes que evocan a su niñez, a ella misma a través de su deseo de no crecer, ilustraciones que rayan entre la sinceridad y la crueldad infantil.

El plan de la Sandía

Pita tiene muchos planes en puerta, desea exponer su trabajo y seguir interviniendo objetos. Pero lo que más la emociona es algún día poder ser ilustradora de cuentos infantiles, ya que cree que si logra llegar a los niños a través de experiencias significativas se puede influir en ellos para ser mejores personas. Esa es la forma más sincera que tiene de expresarse, mediante colores, dibujos y formas, contando historias que se niega a olvidar. Así son las ilusiones de una Sandía sin madurar, pero que a la vez la hacen ser la talentosa niña de la ilustración.


ARIEL SILVA

Hecho en Chiapas

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

TF

15

‘MADRE CEIBA’, TIENDA CON SORPRESAS VIVIENTES EN TUXTLA

Regalar una planta o algo elaborado con tus manos lleva más sentido que otras cosas, porque tocan las fibras más sensibles del corazón y encapsulan momentos especiales” Claudia Zebadúa Álvarez Propietaria de ‘Madre Ceiba’

Regalos sustentables CONCIENTIZAR. En este sitio también imparten pláticas sobre el cuidado de todo tipo de plantas con remedios orgánicos.

» Cuenta con 40 plantas nativas de Chiapas Por DANIEL CABALLERO

@tinta_daniel Ahora las sorpresas pueden ser más naturales. “Regala vida” es el lema de un recinto que inunda de colores y perfume natural el corazón de las personas que llevan en sus manos un ser viviente. Con apenas ocho meses de inaugurarse, ‘Madre Ceiba’ se ha convertido en una tienda donde la naturaleza forma parte de ocasiones especiales.

Acompañe a Tinta Fresca a platicar con Claudia Zebadúa Álvarez, para conocer más sobre los regalos ecológicos y el arte sustentable que está cambiando el pensamiento de muchos tuxtlecos.

Fuera de lo común

Como herencia de parte de su suegra, Claudia aprendió una especie de magia que consiste en sembrar una planta que hace de este hobby un negocio poco usual. “Soy abogada de profesión, pero tal vez en unos años me dedique de lleno, pues lo que hago me hace feliz”, comentó.

Al principio, en sus ratos libres, Claudia sembraba árboles nativos de Tuxtla en el patio de su casa, a fin de crear un vivero diferente. “Llevar un pedacito de la naturaleza en un regalo nos recordará lo importante que es”, abundó. Asimismo, echó a andar campañas de reciclaje en función de recolectar llantas, botellas y todo objeto reutilizable que ayude a concientizar que la basura puede ser útil.

Algo diferente

Claudia narra que regalar una planta o algún bonsái hace

cambiar la vida de muchos sensibilizando a la sociedad en el cuidado del medio ambiente. En ‘Madre Ceiba’ tienen variedad de plantas nativas de la capirucha como: kalanchoe, flor de sospó, flor de mayo, mala madre, narciso, entre otros. Además, en el vivero se imparten cursos de huertos ecológicos, talleres de reciclaje, alfarería y control de plagas, con el objetivo de involucrar más a los ciudadanos en la cultura sustentable. Es así como en este lugar la naturaleza se convierte en un regalo sorpresa muy original.

CONTACTO Facebook: Madre Ceiba Dirección: 7ª Norte entre Calle Central y 1ª Oriente #150 Cel.: 961.196.5065 Horarios: 9am-6pm


TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015

.MX

LÉXICO ‘PROTEGIDO’ El 13 de abril de 1875 establecen la Academia Mexicana de la Lengua, en la Ciudad de México

JUANGA

@DF

FOTOS: NETNOTICIAS.COM

EN PINTURA

LO CACHARON. La foto del escándalo fue tomada por su vecino, la cual muestra al servidor abordando la aeronave oficial junto a su familia.

VUELO EN CAÍDA LIBRE » Finalmente David

Korenfeld renunció a la CONAGUA por usar un avión oficial Por REDACCIÓN

Otro funcionario público en el ojo del huracán. Esta vez fue el turno de David Korenfeld, quien presentó su renuncia —aceptada por el presidente Enrique Peña Nieto— como titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El motivo: usó junto a su familia un avión oficial del organismo que presidía, hecho que fue evidenciado mediante una fotografía a través de las redes sociales. En conferencia de prensa el pasado 9 de abril, dijo ‘adiós’ a su cargo reiterando su sincera disculpa a la sociedad por haber quebrantado la ley. La imagen del helicóptero modelo Bell 206 —que aguardaba por él en su casa ubicada

en Huixquilucan, Estado de México, para llevarlo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)— sembró la duda de que si el ex funcionario había utilizado recurso público para fines personales y si era la primera ocasión que lo hacía.

El recuento

Después del boom que se desató en los medios, a Korenfeld no le quedó más que pedir disculpas para intentar limpiar su imagen y reparar los daños. A través de su cuenta de Twitter, explicó que utilizó la aeronave para atender un problema médico; aunque se sabe que en realidad viajó a Vail, Colorado para pasar sus vacaciones de Semana Santa. En un segundo tuit, mencionó que el costo del paseito había sido liquidado a la Tesorería de la Federación mediante un depósito. Sin embargo, para ese entonces, la Secretaría de la Función Pública (SPF) ya había comenzado una investi-

gación en su contra (la cual continúa) para determinar su culpabilidad, estudiar las pruebas del incidente y así poder emitir una resolución.

Las consecuencias

Con el acontecimiento ocurrido, diversos partidos políticos —sobre todo el Acción Nacional (PAN)— solicitaron dejar fuera a Korenfeld de cualquier actividad pública por al menos 10 años. Además, organizaciones sociales como Greenpeace pidieron que junto con el servidor sea desechada la Ley General de Aguas, la cual impulsó durante su gestión y que plantea la privatización de los servicios de agua potable y saneamiento. Mientras toman esas decisiones, el organismo no se quedó bailando, Roberto Ramírez, subdirector jurídico de CONAGUA, asumió el cargo como director general de la dependencia, de manera interina. Así, otro funcionario público estuvo en el ojo del huracán. (FUENTES: EL UNIVERSAL/MILENIO/LA JORNADA/EL ECONOMISTA)

Como seres humanos siempre seremos susceptibles a equivocarnos, debemos tener la valentía de aceptarlos, ofrecer disculpas y asumir las consecuencias” David Korenfeld Federman Ex titular de la CONAGUA

37 MIL

500 pesos por hora el viaje en un helicóptero modelo Bell 206

Por REDACCIÓN

FOTO: REFORMA

FOTO: NOTICIAS NET

16

El ‘hijo pródigo’ regresa a casa. A los ojos de 140 mil personas, Alberto Aguilera Valadez —conocido como Juanga— develó una placa y un mural con su rostro, en una de las calles principales de Ciudad Juárez. La pared del edificio Morán de la zona centro fue el lugar donde Arturo Damasco, artista del mural, rejuveneció al ídolo mexicano al pintarlo en su etapa de veinteañero. Además de ser el sitio donde el divo pensó, escribió, cantó y bailó las canciones antes de ser reconocido a nivel mundial. Enfundado en un traje blanco, el cantautor oriundo de Michoacán pero juarense de corazón interpretó sus temas más emblemáticos como agradecimiento al homenaje que se le rindió. Y fue así como a Ciudad Juárez regresó el hijo pródigo. (FUENTES: MILENIO/PUENTE LIBRE NOTICIAS)


17

CORRE, CORRE… El 19 de abril de 1897 se corrió el primer maratón de Boston en Estados Unidos, la carrera anual más antigua del mundo

FLASHAZO INTERNACIONAL

FOTO: BBC UK

Global

TF

AUMENTO ‘FELIZ’

WASHINGTON.- Los empleados de la cadena más reconocida de fast food tendrán más lanita en poco tiempo. Y es que a partir del 1 de julio, McDonald’s aumentará el salario a cerca de 90 mil trabajadores, quienes protestaron durante meses. Ahora percibirán un sueldo de 9.90 dólares por hora (147.51 pesos mexicanos), casi un dólar más de los 9.01 dólares que ganan actualmente. Para finales de 2016, los trabajadores de Ronald recibirán más de 10 dólares por hora. (FUENTES: CNN EXPANSIÓN/EL PAÍS)

¿PAPA PECADOR? » La Iglesia Católica

los prefiere rasurados Por REDACCIÓN

ROMA.- ¿Cuándo fue la última vez que vio a un papa con barba? Tal vez no lo recuerde debido a que el pontífice Inocencio XII fue el último en llevarla, eso antes que la Iglesia Católica lo prohibiera en el año 503 d.C. Lo más curioso es que los libros oficiales le han forjado a la humanidad un Jesucristo con una barba bien formada, contrario a las exigencias que comenzaron siglos atrás. Los escándalos en la máxima casa de Dios están a la orden del día, y Tinta Fresca recrea al Papa Francisco, el actual líder con un nuevo look que desataría la controversia.

Mal visto

Años atrás, traer barbita o cabello largo no sólo era considerado inmoral sino que se creía que la longitud revelaba el número de pecados cometidos. Por ello, surgió la primera legislación que impedía el vello facial, la del canon 44 llamado: Cuarto Oscuro Concilio de Cartago, quien representaba los decretos sinodales de un concilio en el sur de la Galia, una región europea. La ley permaneció vigente durante la Edad Media; en ese lapso aparecieron nuevas ordenanzas tales como el Concilio de Toulouse que amenazaban con la excomunión de los clérigos que las dejaran crecer. Fue el Papa Alejandro III quien ordenó afeitar por la fuerza a todos aquellos que lo hicieran, cuyo decreto fue

establecido en el texto del derecho canónico.

Los rebeldes

La excepción a la regla existe, Papas como Clemente VII y Pablo III dejaron crecer su barba de manera considerable e intentaron —de manera fallida— movimientos pastorales para regresar la moda de los barbudos. Los últimos en intentarlo fueron miembros del clero de Baviera en 1865, quienes se aferraron a la idea de que esta seña de identidad no se relacionaba al ‘maligno’, por lo que fueron reprendidos por la Santa Sede. En la actualidad, el clérigo se mantiene libre de vello para reflejar purificación, inocencia, humildad y dar un aspecto de ángeles, pero claro está que hay uno que otro que va en contra de las reglas. (FUENTES: ENCICLOPEDIA CATÓLICA/REVISTA MUY INTERESANTE)

FOTO: WORDPRESS CUBAHEUTE

POLÉMICA. La revista Rolling Stone se ha r caracterizado po , ra ser innovado lo sería más si hubiese barbado al pontífice.

NACE LA PUBLICIDAD LA HABANA.- Un nuevo proyecto llega a Cuba. La Agencia de Información Nacional anunció el lanzamiento del primer periódico de clasificados para mayo, mismo que también estará disponible en internet. Para los habitantes del país es la oportunidad perfecta para publicitar, vender y comprar productos de manera confiable. La publicación impresa será mensual, tendrá ocho páginas a color con un tiraje de 60 mil ejemplares con clasificados de empresas estatales y trabajadores independientes. (FUENTES: LA JORNADA/EL OBSERVADOR DIARIO)

FOTO: MERIDIANO NOTICIAS

FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ

DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

CRUZ, CRUZ... ROMA.- Sacarse al chamuco nunca fue tan fácil. Basta acudir al taller ‘Exorcismos y oración de liberación’ que organiza la Iglesia Católica, del 13 al 18 de abril, en la Escuela de Exorcistas de la Santa Sede. El curso, antes exclusivo para sacerdotes, permitirá la entrada de laicos que quieran aprender a protegerse del diablo, de las sectas y el esoterismo. Por décimo año consecutivo, el Vaticano planea dotar de herramientas a sus fieles para que puedan dominar casos de posesión demoniaca. (FUENTES: EL COMERCIO/EL TIEMPO NOTICIAS)


FOTOS: CORTESÍA MARCO ANTONIO CRUZ/KERRY SHAW

18

TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015

Show!

ÍDOLO MEXICANO El 15 de abril de 1957 falleció Pedro Infante, actor y cantante de la época de oro

DESTACADO TUXTLECO GANADOR DEL PREMIO CANADIENSE JUNO

MÚSICO SIN FRONTERAS

BÚSCALO EN REDES:

› Página web: www.quiqueescamilla.com › Facebook: Quique Escamilla Band › Twitter: @QuiqueEscamilla › YouTube: Quique Escamilla

BÚSCALO SONIDOEN: No considera que tenga un solo género, pues su música va desde el rock, reggae, blues, jazz, afrocubana, brasileña, entre otras

TALENTO. El joven músico comenzó desde abajo para ser reconocido en la música internacional.

Creó su propio camino y estilo en el mundo de la música Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Es tuxtleco pero vive en Canadá, habla inglés pero canta en español. Esa es la versatilidad de Quique Escamilla, un cantautor chiapaneco que recientemente ganó el Grammy canadiense de ese país con su disco ‘500 años en la noche’. Su talento es único y su trabajo siempre ha sido arduo, pues desde hace algunos años vive en Toronto y él mismo se abrió camino en el mundo musical. Tinta Fresca entrevista en exclusiva al talentoso cantante, reciente acreedor de un importante premio.

Joven trabajador Tiene un estilo particular para componer, cantar y grabar videos. Aunque no tiene acento chiapaneco, aún habla español y su voz es agradable. Quique Escamilla recuerda que empezó

tocando muy joven, pues desde pequeño lo hacían cantar en reuniones familiares. A los 12 años comenzó a experimentar con la guitarra y así descubrió su pasión: la música; a los 17 ya tocaba de manera “formal”. Siempre supo que en Chiapas sería difícil tener “oportunidades”, por eso primero emigró al Distrito Federal y después se desplazó a Toronto, Canadá, donde vive desde hace siete años. —Desde que salí de Chiapas lo hice con la intención de tener un estilo propio y ahí era muy insegura esa posibilidad. Y lo consiguió.

Estilo único Así, Quique Escamilla creó su propio camino y estilo musical, el cual ha encantado a muchas personas. Considera que no está encasillado en un solo género, pues abarca muchos: rock, reggae, blues, jazz, brasileña, entre otros. Lo interesante es que, a pesar de que habla muy bien en inglés, canta en español, lo cual no ha sido obstáculo para su música. —Antes de interpretar una canción doy una breve explicación en inglés. Les digo:

yo les explico, ustedes sientan la música. Además sus videos se graban “en vivo” en la calle, lo que es más interesante pues la reacción de las personas que lo escuchan es muy natural y de mucho agrado hacia su música.

Merecido galardón En marzo pasado ganó el premio Juno en la categoría Mejor Álbum del Año de Música del Mundo, por su disco “500 años en la noche”. Este premio es el máximo galardón de la música en Canadá, equivalente al Grammy estadounidense. —¿Qué sientes de ser ganador? —Es muy agradable saber que hay reconocimiento. Yo vine desde muy lejos, sin conocer a nadie, no ha sido nada fácil. —¿Qué ha sido lo más difícil en tu carrera? —Ser foráneo, sobre todo por el idioma. Sólo una canción de su disco “500 años en la noche” está grabada en inglés. Quique Escamilla confiesa que extraña a su familia y amigos, además de la comida y el clima. Así, este tuxtleco que vive en Canadá, habla inglés pero canta en español.

2015

DESCARGA SUS CANCIONES EN ITUNES Tiro de gracia Huapango del tequila Tributo a canción mixteca


FOTOS: CORTESÍA

DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

VIP

TF

19

REY DE UN IMPERIO

El 14 de abril de 1578 nació Felipe III en Madrid, España, quien gobernó España y Portugal

Primera eucaristía para Ixchell Karina Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul

7

Un alma con mucha fe. Con las manos entrelazadas, la pequeña Ixchell Karina Valdez Alvarado recibió la ostia y el vino consagrado en la capilla de San Sebastián, en Cintalapa, el pasado 28 de marzo. Co los ojos cerrados, se hincó frente al altar principal y elevó sus plegarias para dar gracias a Dios por su primera comunión. La misa fue una íntima pero emotiva ceremonia, donde sus padres, Karina Alvarado Burguete y Antonio Valdez Meza, estuvieron en primera fila como testigos del sacramento de su pequeña, quien lu-

ció encantadora con su vestido blanco y el delicado tocado que adornó su cabello. Después, la familia Valdez Alvarado decidió festejar junto a familiares y amigos en el ‘Jardín Emily’, recinto donde organizaron una espléndida recepción que incluyó de todo, desde barra de dulces, brincolines hasta un grupo de variedades musicales. Los padrinos Eduardo Ramírez, José Antonio Aguilar Meza y Jorge Betancourt, así como sus esposas, aprovecharon todo momento para apapachar a Ixchell, quienes además se lucieron con el tradicional bolo para la diversión de los niños. La fiesta duró varias horas entre risas, buenas pláticas y muestras de cariño que alegraron el banquete. Sin duda, fue una tarde acogedora para estas personas de mucha fe.

Años tiene Ixchell Valdez Alvarado

MISA. Palabras con esperanza.

os Los padorin n con se luciericional el trad ra los ‘bolo’ paos niñ

EN COMUNIÓN CON DIOS COMPAÑÍA. Ellos también

presenciaron el ritual eucarístico.

CERCANÍA. Familiares y amigos allegados

acompañaron a la familia Valdez Alvarado.

CARIÑO. Sus padrinos Eduardo

y Sofía velarán por Ixchell.

ALEGRÍA. Jorge Betancourt y

su esposa con los anfitriones.


20

TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015

g Ráfaga

MONARCA ACUÁTICO DURANTE 11 AÑOS Por segunda ocasión, Mario Maldonado fue reelecto presidente de la Asociación de Natación de Chiapas; fungirá hasta el año 2019

EL PARQUE DEL ORIENTE, DEPORTIVO A LA VANGUARDIA EN EL SURESTE

CONEJO

Del abandono a centro de alto rendimiento Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus De nido de amor y guarida de delincuentes, a centro de alto rendimiento y recreación familiar. La ahora llamada Ciudad Deportiva ‘Parque del Oriente’ empezó a albergar tanto a selecciones estatales de diferentes deportes como a personas de todas las edades, que igual pueden realizar una caminata a la sombra de los árboles o ir a correr de noche con la nueva iluminación. El gobernador Manuel Velasco Coello reabrió oficialmente en marzo pasado el súper parque conejo, ubicado al oriente de la capital, que por

TIENE

22

AÑOS DESDE SU FUNDACIÓN

sus penumbras y escasos usuarios era más un centro de arrumacos y picoretes para los jovenzuelos y guarida de maleantes. Tal como lo adelantó Tinta Fresca, el parque tendría una transformación total con una inversión de 60 millones de pesos, recursos de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), el Comité Olímpico Mexicano (COM) y del gobierno de Chiapas, para dejarlo de primer nivel. Entre sus nuevos espacios destacan el gimnasio de usos múltiples para recibir a selecciones como la de taekwondo, que ya empezó a aprovechar el espacio, además de la alberca techada con tribunas, lista para dar cabida a eventos regionales o nacionales. De esta manera, el Parque del Oriente pasó de nido de amor y guarida de delincuentes, a centro de alto rendimiento y recreación familiar.

NUEVAS INSTALACIONES:

ARIEL SILVA

SÚPER PARQUE

60

MILLONES DE PESOS LA INVERSIÓN EN LA REMODELACIÓN DE LA CIUDAD DEPORTIVA

GOLFITO TROTAPISTA CICLOPISTA ÁREA DE JUDO TENIS DE MESA ÁREAS VERDES PISTA DE PATINAJE RING PARA BOXEO ÁREA DE HALTEROFILIA TATAMI DE TAEKWONDO GIMNASIO POLIFUNCIONAL GIMNASIOS AL AIRE LIBRE CANCHA DE FUTBOL SIETE CANCHA DE BASQUETBOL TECHADA PISTA DE ATLETISMO DE VELOCIDAD ALBERCA SEMIOLÍMPICA DE 10 CARRILES


4

HORAS DE TRABAJO DIARIO PARA MANTENER SU FÍSICO

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

TF

21

ARIEL SILVA

Ráfaga

MUNDIALISTA. Marisol (150) ya compitió al máximo nivel en el Campeonato Mundial Junior y Máster en Morelia, Michoacán.

Entre barras y pesas, comparte su papel de instructora y ama de casa Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Pesadas barras y mancuernas son sus mejores herramientas de belleza. Su espectacular y poderosa figura es el producto de 17 años acudiendo al gimnasio; siete de ellos los ha dedicado a entrenar al más alto nivel y así poder representar no sólo a Chiapas sino también a México en eventos mundiales. Ella es Marisol Castañón Gómez, a quien sus conocidos llaman ‘La Miss’, pues su porte la ha llevado a ganar repetidamente premios en las competencias estatales de Fitness Figura y también el respeto de hombres y mujeres a quienes entrena a diario.

Músculo femenino

REINA DEL GYM PODER. Una cuidadosa alimentación, horas de pesas y cardio, la fórmula de la atleta chiapaneca.

“En nosotras es una silueta más estética”, ataja Marisol al explicar que existen diferencias entre el Fitness Figura que practica y el físico constructivismo. Con seis campeonatos consecutivos en el Mr. Chiapas, dentro de la categoría Miss Fitness, Marisol ha hecho constar que aquí no existe una mujer más fuerte que ella. Los escenarios locales parecen haberle quedado pequeños pues en el 2010 se alzó con el título de campeona nacional en el Fitness Figura Máster, en Querétaro.

El año pasado se clasificó hasta un Campeonato Mundial Junior y Máster —en Morelia, Michoacán— donde pudo codearse con las mujeres más fuertes de 37 países. “Es un deporte caro”, suelta Marisol, para quien está claro que pasan los años y, pese a los logros, las empresas y gimnasios han perdido interés en apoyar a estos atletas, por lo que cada vez es más difícil mantenerse en el top.

Reina del hogar Pero Marisol no sólo es la reina de las pesas, si bien remarca que: “mi vida la he dedicado completamente al gimnasio pero también soy ama de casa, tengo momentos en el hogar, el gimnasio y el trabajo”. Originaria de Berriozábal, tiene 39 años de edad, está casada con el atleta Víctor de los Santos y tiene un hijo de 15 años, a quien por cierto aún no logra inducir a la rutina del gym. “Mi hijo ahora sí que me elogia con sus amigos, de hecho hasta sus amigas quieren estar como yo”, expresa sonriente, mientras recuerda que al ver a su marido compitiendo le nació el interés por prepararse para la alta competencia. Con su abdomen de lavadero y marcados brazos, aspira a ser ejemplo de las nuevas generaciones, para que se animen a llevar un estilo de vida diferente, acudiendo al gimnasio pero sobre todo con una buena alimentación. “Ahora está muy fuerte la obesidad y te pones a pensar: ya vamos muy grandes, tenemos que poner un poco de cultura para estar mejor”, concluye Marisol, para quien pesadas barras y mancuernas son las mejores herramientas de belleza.

En el gimnasio donde trabajo se motivan mucho porque me ven; se motivan para que también salgan adelante y puedan cambiar su físico” Marisol Castañón/CAMPEONA DE FITNESS FIGURA


TF

| DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

Ráfaga

ARIEL SILVA

22

SONES SALUDABLES ZUMBA

AFORO. Hasta para 200 personas está considerada el área para este dinámico deporte que consiste en ejercicios basados en coreografías musicales.

1,500

CALORÍAS LO QUE SE PUEDE LLEGAR A QUEMAR POR SESIÓN

Con horarios disponibles por la mañana y tarde Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus De día y de noche, ritmos latinos y dinámicos ponen a mover el cuerpo de los conejos y conejas en el nuevo ‘Caña Hueca’. La recién creada área de zumba, en la sección norte del parque —donde antes existió una maltrecha pista de patinaje— es hoy el sitio de reunión de decenas de personas que realizan ejercicios al compás de la música para mantenerse en buena forma. Tinta Fresca comienza aquí, entre salsa y reggaetón, el recuento de las flamantes instalaciones del Parque Recreativo y Deportivo ‘Caña Hueca’, reinauguradas hace un mes con una inversión de casi 300 millones de pesos.

Música y movimiento

BENEFICIOS. La zumba sirve para mejorar la condición física y estrechar lazos sociales.

Al interior de la trota-pista de tartán, el rejuvenecido parque tuxtleco —fundado hace 33 años— cuenta con dos áreas específicas para el deporte conocido como zumba. Ofrece a los usuarios un plus: efectuarse al aire libre, sobre una superficie pensada para soportar el peso de las articulares, evitando lesiones y en un ambiente ideal, a diferencia de los gimnasios que, por lo general, son cerrados y con espacios limitados. Dentro de la remodelación de ‘Caña

Hueca’, se establecieron dos superficies de caucho verde con forma de conos, cada una mide 30 metros de largo por 20 de ancho, donde pueden tomar clases hasta 100 personas por área, es decir, hasta 200 de forma simultánea. Antaño, no existía una zona específica para este deporte y quienes realizaban zumba debían llevar sus tapetes para poder ejercitarse al interior de una pista, compartiendo el lugar a veces con niños patinadores o grupos de artes marciales.

De a 15 pesos Debido a que las instructoras de zumba no reciben un sueldo del municipio, las clases en ‘Caña Hueca’ tienen un costo de 15 pesos por hora; los horarios son de 8:00 a 9:00 de la mañana, de 5:00 a 6:00 de la tarde y de 7:00 a 8:00 de la noche. “En esta época la obesidad está de moda y qué mejor que bajar con zumba”, suelta Paola Reynoso Meller, mientras imparte su clase a un grupo de casi 40 alumnas. Aunque el horario de verano entró en vigor, la instructora asegura que uno de los grandes beneficios de la reciente remodelación es la iluminación de su área, lo cual ha incentivado que muchas mujeres lleguen a tomar clases por la tardenoche sin temor alguno. “Está muy bien iluminado, no hay ningún inconveniente para que llevemos a cabo esta actividad a cualquier hora del día o ya sea de la noche”, ataja. Así que, de día o de noche, los ritmos dinámicos de la zumba ponen a mover el cuerpo de los conejos y conejas en el nuevo ‘Caña Hueca’.

CON SABOR LATINO

La zumba es un ejercicio con raíces colombianas. Fue creado por el cafetalero Alberto Beto Pérez como una disciplina fitness que ayudaría a mantener el cuerpo saludable y a la vez desarrollar y fortalecer los músculos con mejor flexibilidad. Utiliza ritmos latinos como salsa, merengue, cumbia, reggaetón y samba.

Está muy bien, son las instalaciones adecuadas que necesitábamos, está en un buen lugar, muy cómodo y mucho más que es al aire libre” Paola Reynoso Meller/INSTRUCTORA DE ZUMBA EN EL PARQUE ‘CAÑA HUECA’


ClasifiK2

DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 |

TF

23

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 CEREBRO FRESCO

A LA ORDEN HOGAR. Se venden lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez. Con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono y circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Facilidades de pago. Si le interesa, comuníquese al cel 961.211.73.54 o vía WhatsApp.

REMATE

OFERTA. Se vende un celular seminuevo, marca Nokia Lumia 710 Windows Phone color blanco, en perfectas condiciones. Interesados llamar al 60.017.33 o al cel 961.113.0886.

FASHION. Made with Love, tienda online de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook como Baby Lilablue o comunícate al cel 961.136.84.55.

BOUTIQUE. ‘María Antonieta’ es una repostería francesa y de autor. Conoce su variedad de postres en Instagram: Mariaantonietadb y en Facebook como María Antonieta Dessert Boutique.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

SHOW! p.18 Quique Escamilla, tuxtleco gana premio canadiense Juno

SALVADOR VÁZQUEZ

Del 13 al 19 de Abril de 2015 | Año 10 | No 26 | Nueva Época

DOBLE ENCANTO

MÚSICO SIN FRONTERAS RÁFAGA p.20

El Parque del Oriente, de alto rendimiento

CIUDAD DEPORTIVA RÁFAGA p.21

MISS PERFECCIÓN

Marisol Castañón, campeona del fitness

Un espejismo de encanto llega desde Tonalá porque en los ojos de Ingriss Torres se refleja la elegancia del mar en su mirada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.